Electrónica, Electricidad y Sonido
Workbench y Multisim 8.0
COLEGIO TECNICO PROFESIONAL DE SAN SEBASTIÁN
ELECTRÓNICA EN TELECOMUNICACIONES
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD
Trabajo Extraclase Nº 1: Manual: “Workbench”, “Multisim 8.0”
4 de octubre del 2007
INTRODUCCIÓN
El trabajo que a continuación presentamos es un pequeño manual elaborado por nosotras mismas acerca de los programas Workbench y Multisim, utilizados para el montaje y simulación de circuitos eléctricos.
El objetivo del trabajo es una mejor forma de comprender los programas para poder utilizarlos de una manera más efectiva y el compartir nuestros conocimientos y los resultados de nuestra investigación a las personas que necesiten una guía similar a esta.
WORKBENCH
Es un programa para la representación gráfica de circuitos eléctricos, en él podemos encontrar los dispositivos necesarios para el montaje y también los artefactos para sus respectivas mediciones y comprobaciones.
ICONOS MÁS IMPORTANTES Y SUS FUNCIONES:
![]()
Archivo Circuito Ventana
Editar Analizar Ayuda
ARCHIVO:

Presenta en él las funciones de:
-
Nuevo: Para abrir un documento completamente nuevo.
-
Abrir: Para abrir algún otro documento guardado en el programa anteriormente.
-
Guardar: Para guardar los cambios realizados recientemente.
-
Guardar como: Para cambiar el nombre del documento y el sitio donde se va a guardar.
-
Volver lo salvado: Retorna lo que salvo.
-
Importar: Traer un documento.
-
Exportar: Enviar el documento.
-
Imprimir: Imprime el documento.
-
Configurar impresión: Modificar algunas funciones antes de la impresión.
-
Salir: Salirse del documento.
-
Instalar: Instala un documento adjunto o actualización a la configuración.
-
Exportar a PBC: Enviar.
-
Importar de SPICE: Traer un documento.
-
Exportar de SPICE: Enviar el documento.
EDITAR:

Presenta en él las funciones de:
-
Cortar: Corta lo seleccionado.
-
Copiar: Copia lo seleccionado.
-
Pegar: Pega lo anteriormente cortado o copiado.
-
Borrar: Borra lo seleccionado.
-
Seleccionar todo: Lo selecciona todo.
-
Copiar como un mapa: Copia el circuito a manera de mapa.
-
Mostrar sujetador: Muestra un sujetador.
CIRCUITO:

Presenta en él las funciones de:
-
Rotar: Rota los componentes.
-
Tirar horizontalmente: Pone el componente de manera horizontal.
-
Tirar verticalmente: Pone el componente de manera vertical.
-
Propiedades del componente: Muestra las propiedades del componente seleccionado.
-
Crear un sub-circuito: Permite crear un sub-circuito.
-
Zoom in: Permite ver más de cerca.
-
Zoom out: Permite ver mas de largo.
-
Opciones semánticas: Abre una ventana con más opciones.
ANALISIS:

Presenta en él las funciones de:
-
Activar: Activa el funcionamiento del circuito.
-
Pausa: Pone pausa al flujo del circuito.
-
Stop: Detiene la activación del circuito.
-
Opciones de análisis: Muestra una ventana para observar el comportamiento del circuito.
-
Punto de operación DC: Muestra el análisis de gráficos.
-
Frecuencia en Corriente Alterna: Muestra el análisis de frecuencias en AC.
-
Transitorio: Muestra el análisis transitorio.
-
Fourtier: Muestra el análisis fourtier.
-
Monte Carlo: Muestra el análisis Monte Carlo.
-
Mostar graficas: Muestra el análisis de graficas del circuito.
VENTANA:

Presenta en él las funciones de:
-
Arreglar.
-
Circuito.
-
Descripción: Abre una ventana para hacer alguna descripción o comentario.
AYUDA:

Presenta en él las funciones de:
-
Ayuda: Abre una ventana para hacer consultas con respecto a el programa y su uso.
-
Ayuda interna: Abre la ventana de ayuda propia de Workbench, él cual brinda información acerca de los diversos componentes a los cuales podemos tener acceso.
-
Notas: Nos proporciona información acerca del programa, componentes y funcionamiento.
-
Acerca de Electronics Workbench: Proporciona información del programa y su uso.
Iconos:
![]()
Nuevo
![]()
Abrir
![]()
Guardar
![]()
Imprimir
![]()
Cortar
![]()
Copiar
![]()
Pegar
![]()
Rotar
![]()
Tirar horizontal
![]()
Tirar vertical
![]()
Crear sub-circuito
![]()
Mostrar gráficas
![]()
Propiedades del componente
![]()
Zoom out
![]()
Zoom in
![]()
Factor escala
![]()
Ayuda
Activar simulación
![]()
Pausa
Componentes:
Favoritos Instrumentos
Fuentes Misceláneos
Básicos Controles
Diodos Indicadores
Transistores Digital
ICs Analógico Puerta lógica
ICs Mezclado
ICs digital
FAVORITOS: Es un espacio donde se colocan los componentes más utilizados para de esta manera ubicarlos más fácilmente.

FUENTES:

![]()
Tierra
![]()
Batería
![]()
Fuente de intensidad en CD
![]()
Fuente de voltaje en CA
![]()
Fuente de intensidad en CA
![]()
Fuente de voltaje controladora de voltaje
![]()
Fuente de intensidad controladora de voltaje
![]()
Fuente de voltaje controladora de intensidad
![]()
Fuente de intensidad controladora de intensidad
![]()
Fuente de voltaje +Vcc
![]()
Fuente de voltaje +Vdd
![]()
Reloj
![]()
Fuente AM
![]()
Fuente FM
![]()
Controlador de voltaje (señal de onda en el osciloscopio)
![]()
Controlador de voltaje (señal triangular del osciloscopio)
![]()
Controlador de voltaje (señal cuadrada del osciloscopio)
![]()
Controlador de un tiro
![]()
Fuente lineal por trozos
![]()
Fuente controladora de voltaje lineal por trozos
![]()
Fuente de afinación frecuente
![]()
Fuente poli nominal
![]()
Fuente dependiente no lineal
BASICOS:

![]()
Conector
![]()
Resistencia
![]()
Capacitor
![]()
Inductor
![]()
Transformador
![]()
Re transmisor
![]()
Interruptor
![]()
Interruptor retrasado
![]()
Interruptor controla-voltaje
![]()
Interruptor controla-corriente
![]()
Resistencia tira para arriba
![]()
Potenciómetro
![]()
Paquete de resistencias
![]()
Interruptor analógico controlador de tensión
![]()
Capacitor polarizado/variable
![]()
Inductor variable
![]()
Bobina coreless
![]()
Base magnética
![]()
Transformador no lineal
DIODOS:

![]()
Diodo / diodo zener
![]()
LED
![]()
Puente rectificador de onda completa
![]()
Diodo shockley
![]()
Rectificador controlador de silicón
TRANSISTORES:

![]()
NPN / PNP transistor
![]()
Canal JFET N / P
![]()
3-terminal agotamiento N-MOSTEF / P-MOSTEF
![]()
4-terminal agotamiento N-MOSTEF / P-MOSTEF
![]()
3-terminal realce N-MOSTEF / P-MOSTEF
![]()
4-terminal realce N-MOSTEF / P-MOSTEF
![]()
Canal N / P CaAsFED
ICs ANALÓGICO:

ICs MEZCLADO:

ICs DIGITAL

PUERTAS LOGICAS:

DIGITAL:

INDICADORES:

![]()
Voltímetro / Amperímetro
CONTROLES:

MISCELÁNEOS:

INSTRUMENTOS:

![]()
Multimetro
![]()
Generador de funciones
![]()
Osciloscopio
INSTRUCCIONES GENERALES:
Como es mencionado anteriormente este programa ha sido creado para el montaje de circuitos eléctricos, los pasos a seguir para una correcta simulación de un circuito son los siguientes:
“Tomar” de los menús los iconos o dispositivos necesarios para la realización del circuito necesario. (seleccionándolo y arrastrándolo hasta el área de trabajo).
Verificar el valor de dicho dispositivo (dando doble click sobre el icono aparecerá el siguiente cuadro, ahí se puede cambiar el valor del elemento deseado)

Unir los elementos de la manera deseada y colocándolos en su respectivo orden con ayuda del mouse.

Verificar las conexiones y demás con respecto a los elementos del circuito a montar.
Dar inicio al movimiento del circuito y observar los cambios que se pueden producir en él.
Manual de Multisim 8 Trial
Iconos
Si presionan el icono ![]()
de la barra de tareas se les abrirá el siguiente cuadro:
En el podrán encontrar gran variedad de fuentes y algunas conexiones a tierra, como por ejemplo:
Fuente de corriente directa.
Fuente de corriente directa.
Tierra.
Si presionan el icono se le abrirá el siguiente cuadro y d ahí se pueden obtener cualquier variedad de dispositivos sencillos como por ejemplo:
Resistencias ![]()
Capacitores ![]()
Inductores
Si presionan el icono ![]()
se abrirá el cuadro de diodos en donde se podrán encontrar la mayoría de ellos.
Si se presiona el icono ![]()
se abrirá el cuadro de transistores, aquí se pueden encontrar gran variedad de ellos:
Si presionamos el icono![]()
se abrirá el cuadro de dispositivos analógicos:
Y así conforme se van presionando los demás iconos se irán abriendo sus respectivos cuadros.
P.O: Estos también se pueden cambiar sin necesidad de estar abriendo y cerrando los iconos, esto se puede hacer abriendo la barra en donde aparece la palabra “Group” y seleccionar el tipo de dispositivo que se necesita.
Los circuitos en este programa se montan de una manera muy simple, seleccionando todos los dispositivos que se necesitan y luego poco a poco se van acomodando y conectando. Cuando ya todo está como uno desee simplemente se presiona el icono
![]()
y así el circuito se pondrá a funcionar.
Para poder ver los resultados necesarios es importante haber colocado uno o varios de los dispositivos necesarios para medir lo que se averigua; se encuentran a la derecha de la pantalla. Estos son:
Este programa también nos ofrece las posibilidades de las siguientes barras de tareas:
Descargar
| Enviado por: | El remitente no desea revelar su nombre |
| Idioma: | castellano |
| País: | Costa Rica |
