Biología, Botánica, Genética y Zoología
Vertebrados
-LOS VERTEBRADOS-
-
Esqueleto interno articulado que soporta el cuerpo y permite el movimiento.
-
Columna vertebral con vértebras que les permiten moverse y les dan flexibilidad.
-
Cuerpo dividido en cabeza, tronco y extremidades.
-
Sexo diferenciado: hay machos y hembras.
-
Se dividen en cinco grandes grupos:
Peces.
Anfibios.
Reptiles.
Aves.
Mamíferos.
MAMÍFEROS.
-
Cuerpo cubierto de pelo.
-
Sus extremidades son patas (aunque las ballenas las tienen en forma de aleta y los murciélagos en forma de alas).
-
Temperatura corporal constante: son animales de sangre caliente.
-
Respiran por pulmones: los mamíferos acuáticos como el delfín tienen que salir a la superficie a tomar oxígeno.
-
Boca con labios y dientes. Algunas ballenas no tienen dientes, sino unas finas láminas llamadas barbas.
-
Son vivíparos: la hembra pare crías.
-
Su fecundación es interna: el embrión se desarrolla dentro de la madre.
-
Tras un periodo de gestación (dentro del vientre materno) se produce el parto y nacimiento.
¿QUÉ COMEN LOS MAMÍFEROS?
-
Carnívoros.- comen carne.
-
Herbívoros.- comen plantas.
-
Omnívoros.- comen carne, plantas y otros alimentos.
-
Insectívoros.- comen insectos.
DIGESTIÓN DE UN RUMIANTE.
Cortan la hierba con sus dientes. La tragan sin masticar.
Llega a la panza, luego a la redecilla y vuelve a la boca.
En la boca la trituran con los molares.
Pasa al cuajar y libro se realiza la digestión.
-
Cuerpo cubierto de plumas.
-
Sus extremidades anteriores son alas, para volar, aunque hay aves como el avestruz que no vuelan.
-
Esqueleto ligero con huesos huecos. Algunas aves tienen sacos aéreos (bolsas llenas de aire) para volar.
-
Temperatura corporal constante: sangre caliente.
-
Respiran por pulmones.
-
Boca en forma de pico.
Según su alimentación pueden ser:
-
Carnívoras.- comen carne (águila).
-
Herbívoras.- comen plantas y semillas (granívoras como la perdiz).
-
Insectívoras.- comen insectos (golondrina).
-
Omnívoras.- comen animales y plantas (gallina).
Reproducción de las aves:
-
Son ovíparas: se reproducen por huevos.
-
Fecundación interna: el macho y la hembra se aparean y se forman los huevos fecundados dentro de la hembra.
-
En el periodo de incubación intervienen machos y hembras y hay que mantener el huevo a temperatura corporal.
-
Las crías rompen la cáscara y salen al exterior.
-
El periodo de incubación de los huevos de gallina son 21 días. En las granjas avícolas se realiza la incubación artificial en incubadoras.
-
A los 9 días.- se reconoce la cabeza, alas y patas.
-
A los 19 días.- se distingue pico, patas, alas.
-
A los 21 días.- el pollo rompe la cáscara con el pico y sale al exterior.
PECES.
-
Cuerpo cubierto de escamas.
-
Sus extremidades son aletas.
-
El cuerpo acaba en una aleta fuerte llamada cola.
-
La mayoría tienen esqueleto óseo en forma de espina.
-
Otros tienen esqueleto cartilaginoso (raya) con piezas más blandas y flexibles.
-
Temperatura corporal variable.- son de sangre fría.
-
Tienen vejiga natatoria, bolsa llena de aire que evita que se hundan.
-
Respiran por branquias (detrás de la cabeza) que les permite obtener oxígeno del agua.
-
Comen plancton (algas y animales muy pequeños) y otros peces.
-
Son ovíparos.
-
La fecundación es externa.- la hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda.
-
Los tiburones son ovovivíparos porque los huevos son fecundados en el interior de la hembra.
Descargar
Enviado por: | Carmen Cezón |
Idioma: | castellano |
País: | España |