Economía y Empresa


Tema 3. Crítica de la economía clásica


TEMA 3. LA CRITICA DE LA ECONOMIA CLASICA

I.- LAS UTOPIAS SOCIALISTAS. Saint-Simon y Fourier, Godwin y Owen

Los dos primeros franceses y los segundos ingleses.

Propusieron y experimentaron tipos de organización diferentes.

No tenía formación económica.

El nombre socialistas utópicos lo deben a Marx, en tono peyorativo, por su falta de análisis.

Saint-Simon y la utopía del orden

Junto a Owen representa la corriente de la utopía del orden. Vive entre 1760 y 1825. Representa los orígenes intelectuales del colectivismo y la utopía del orden, en la línea de los escritos de Tomas Moro, es decir, una utopía regulada desde arriba. Para él la libertad individual no suponía un valor importante a defender, lo realmente importante es la colectividad.

Ejerce influencia más por su método de análisis que por sus ideas. Conocía a Condorcet, evolucionista que plantea el desarrollo de la humanidad como etapas sucesivas, como la vida de un individuo. En este sentido, sí tuvo una visión antiindividualista de la sociedad, desprecia el capitalismo por considerar que despilfarra al producir mucho de unas cosas y poco de otras que se necesitan en aras del interés personal... Con todo, formuló el industrialismo, esto es, un tipo de organización social en la que los capitalistas deben ser la elite, pero no en función de su capacidad económica sino intelectual como organizadores de la economía, especialmente de la industria.

Publica El sistema industrial en colaboración con su secretario Augusto Conte. Plantea que sólo hay dos tipos de individuos: trabajadores y ociosos. En la clase ociosa incluye a los sacerdotes, la nobleza del antiguo régimen... Para esta sociedad, predicaba una ampliación de la eficiencia en la fábrica, una planificación centralizada de la producción, una distribución basada en la correspondencia entre las remuneraciones y las aportaciones al proceso productivo. Debía ser administrada por una especie de parlamento industrial con tres cámaras:

  • La de los ingenieros, artistas... que inventaran nuevos productos y formas de organización.

  • Cámara de examen, matemáticos y físicos que se encarguen de ver la adecuación y viabilidad de las propuestas de la cámara anterior.

  • Cámara de ejecución.

Crea escuela. Sus discípulos tergiversaron bastante sus ideas, llevando mucho más allá el colectivismo. Los más importantes fueron Bazard y Enfantin. Junto a ellos Lesseps (construye el canal de Suez) y los hermanos Pereire (banqueros que financian el ferrocarril español). Los dos primeros escriben Exposición de la doctrina de Saint-Simon. Criticaron profundamente la propiedad privada (cosa que no hizo Saint-Simon, quien veía en ella un camino para reconducir las iniciativas de los individuos), argumentaron que la propiedad migra por herencia a personas que a lo mejor no son eficientes produciéndose un despilfarro. Plantean que el mercado económico no resuelve problemas de equidad. Critican también al mercado porque produce anarquía. Critican la propiedad privada dpv de la metodología de Saint-Simon: 1º fue la propiedad del hombre sobre el hombre (esclavos), 2º propiedad del hombre sobre las cosas sin límite, 3º se limita esa propiedad sin límite... lo que debía venir es una limitación total, pasando la propiedad al Estado. Finalmente, proponían el colectivismo para resolver los problemas económicos, pero no resolvían ninguno de los problemas que se atribuyen al colectivismo: quién manda, cuánto tiempo, por qué los demás tienen que obedecer... En cualquier caso aparecen ya todas las contradicciones que iban a dividir a los economistas a partir de entonces:

  • Los clásicos delimitan el campo de la economía, la organización social, la propiedad privada y sus consecuencia... los seguidores de Saint-Simon se interesan más por la redistribución, los valores, la política social...

  • Los clásicos tienen una forma de concebir el interés de consumidores y productores, de ahí que estudien el mercado. Los seguidores de Saint-Simon enfrentan a los trabajadores (interés general) y a los ociosos (interés particular), de ahí que no estudien el mercado sino la distribución.

  • Los clásicos dedujeron leyes generales a partir del interés de los individuos, de un aparente desorden. Los seguidores de Saint-Simon rechazan la lentitud, la torpeza y la crueldad que eso suponía, por lo que proponían la existencia de una autoridad superior.

Fourier y la utopía de la libertad

C. Fourier 1772-1837 (contemporáneo de Saint-Simon). Es un socialista asociacionista, propone la asociación de personas en pequeños grupos para resolver los problemas, en contra del socialismo del Estado. Tiene precedentes en Roseau.

El asociacionismo de Fourier tenía un fuerte componente individualista porque temía que éste se perdiera dentro de un gran país. Cree que la forma de preservar el individualismo es la agrupación en pequeños grupos autónomos, que denomina Falasterios. Estos son grupos (se llevan a la práctica) de 1500 personas donde el consumo se reduciría a lo esencial, donde la hipocresía y la familia serían abolidas, la industria se reorientaría, el trabajo se repartiría en función de aptitudes e intereses, desapareciendo la explotación de unos por otros. El falasterio estaría constituido como una sociedad cuyas acciones se distribuirían entre los componentes: 4/12 para el capital, 5/12 para el trabajo y el resto para el talento (los dirigentes). Mantiene que en un grupo así, en el que todos se sintieran propietarios e hicieran lo que les gusta desaparecería la explotación y los intereses contrapuestos. Este modelo atrajo más la atención de los trabajadores que el de Saint-Simon.

Este asociacionismo suponía una reacción frente a los valores de la revolución francesa, frente a los principios clásicos como la mundialización (Ricardo)... planteando una vuelta al buen salvaje de Roseau.

En España hubo falasterios, pero sobre todo ejerció una importante influencia en la generación del 98. La obra de Ganivet Reino de Maya discurre por algo similar a un falasterio.

Owen y Godwin

Son los equivalentes ingleses de las corrientes anteriores, Owen de Saint-Simon y Godwin de Fourier.

R. Owen 1771-1858, de familia humilde se casaría con la hija de un propietario de fábricas textiles. En la fábrica textil Owen puso en práctica lo que él consideraba organización del trabajo: mejoras tecnológicas, ventajas de horario para mujeres y niños, prohibición del trabajo de niños menores de diez años... Pero pronto se dio cuenta de que intrínsecamente el sistema de mercado conducía a que hubiera dirigentes y dirigidos, aprovechándose aquellos de éstos, por lo que luego se limitaría a hacer propuestas más modestas. Creyó que como el dinero era la forma máxima de explotación, si se suprimía el dinero de la economía desaparecería el interés y con él la explotación. Propone sustituirlo por bonos de trabajo (teoría del valor-trabajo).

Godwin 1756-1836. No fue un gran práctico pero sí que fue un buen teórico, formalizando las aspiraciones de las clases más desfavorecidas. Basó su sistema sobre bases utilitaristas (Bentham, J.S. Mill) pero creyendo que la abolición de la propiedad privada y del Estado podrían producir mejoras sustanciales en la vida de los hombres. Considera al hombre como un ser bueno (Roseau). Discute con Malthus su principio de la población, que es precisamente una respuesta a la teoría de Godwin.

II.- TEORIAS ECONOMICAS SOCIALISTAS. Sismondi, Proudhon y Rodbertus

Los tres son ricardianos, con su teoría del valor-trabajo y existencia de clases sociales. El que mereció más respeto a Marx fue Sismondi, un gran economista.

Sismondi y los orígenes de la economía crítica

Este francés fue un gran historiador y un buen teórico economista. Nuevos principios de teoría económica. Fue el primero en ocuparse científicamente del pauperismo y de los ciclos económicos. Las diferencias con los clásicos se pueden establecer en tres puntos: el método, el objeto de estudio y sus propuestas de reforma social:

  • Atacó el método deductivo de los clásicos, inclinándose por el inductivo, histórico, comparativo. Mantiene que en cada momento y lugar había situaciones distintas que había que analizar, parafraseándolo no razonemos como Ricardo, sino como A. Smith. Atacó el egoísmo como principio básico de la conducta humana. No lo rechaza totalmente como móvil de la conducta humana, pero negaba que el análisis económico pudiera hacerse a partir del egoísmo porque cada uno acudimos al mercado con distintas cuotas de poder, por lo que el egoísmo no puede conducir a una armonía social sino que contribuirá a acrecentar los conflictos, ya que el poder de unos se irá incrementando a costa de los demás. Esto le lleva a negar que fuera posible una producción indefinida y unas ventas de todos los bienes que se produjeran (mantiene que se irán agrandando las diferencias de renta) negando la ley de Say.

  • Más que interesarse por el final, por el estado estacionario, se interesó por los períodos de transición previos. Fue particularmente interesante su análisis sobre la maquinaria. La introducción de la maquinaria ahorra trabajo y desplaza obreros, lleva a una mayor producción, a una mayor concentración de la propiedad, y como consecuencia se reduce el consumo. La acumulación del capital hace que la distribución de renta no sea la adecuada para que la demanda absorba la oferta, ya que los trabajadores echan menos horas pero producen más, apropiándose la diferencia los capitalistas. La diferencia entre oferta y demanda también depende de la dificultad de los propietarios de prever las necesidades de un mercado tan amplio. Depende de que lo que les importa a los capitalistas es aumentar su capital más que satisfacer al mercado. Y sobre todo de la mala distribución de la renta.

  • En la línea del utilitarismo comienza a formular propuestas realistas de reforma social. No se trata de romper con el capitalismo sino que, reconociendo las limitaciones del sistema, modelarlo, reformarlo para mejorarlo. Partiendo de la base de que el Estado debe intervenir realiza las siguientes propuestas:

    • Contener el excesivo crecimiento de la producción y el excesivo crecimiento de la maquinaria. Esto lo propone por su miedo a las fluctuaciones económicas, pretende achatar los ciclos.

    • Tratar de restablecer la unión del trabajo y el capital. Se trata de una cierta propuesta utópica. Extender la propiedad, entes parecidos a las cooperativas...

    Con el tiempo se daría cuenta de la utopía de la segunda pasando a hacer propuestas más realistas.

    • Prohibir trabajo dominical de niños.

    • Mantener obreros en etapas de enfermedad, paro forzoso y jubilación.

    El mutualismo de Proudhon

    Francés, 1809-1865, tuvo una vida difícil, recorre múltiples empleos con los que apenas ganaba para sobrevivir... lo que condicionaría enormemente su pensamiento.

    Comenzó criticando la teoría clásica, en primer lugar algunas de sus instituciones, sobre todo la propiedad. La utiliza no en el sentido de que los hombres puedan apropiarse el fruto de su trabajo (cosa que acepta), sino la propiedad dpv de que los hombres puedan apropiarse del trabajo de los demás, en su manifestación última que es el dinero. Considera que el funcionamiento del mercado era opresivo, a causa de la existencia de un poder económico mal distribuido. La ley de la O y la D es engañosa, porque no todos acuden al mercado con el mismo poder.

    También criticó al socialismo utópico. Les critica que hubiesen tratado de destruir las fuerzas económicas existentes. Ese colectivismo, falasterios van en contra del buen funcionamiento de la economía. Lo que hay que destruir no son las fuerzas, sino sus consecuencias. Cree que las fuerzas son positivas, pero pueden tener consecuencias perjudiciales. Rechaza la organización del trabajo por ser contraria a la libertad. Critica también al socialismo de la libertad, por constituir una opresión de los débiles a los fuertes.

    Entre sus propuestas distinguiremos entre el Proudhon antes y después de la revolución social de 1848:

    Antes:

    • Su idea básica es el mutualismo, la garantía recíproca. Este principio debía guiar la organización de las relaciones económicas en la sociedad.

    • Critica el cambio. Cree que era en el momento del cambio donde se oscurecían las relaciones (no producción ni distribución, sino en el intercambio injusto). Escribe su obra El sistema de las contradicciones económicas o filosofía de la miseria 1848. Aquí expone su teoría del mutualismo. Para que el cambio sea justo bastaría con prescindir del dinero, intercambiando en especie.

    Juega un importante papel en la revolución de 1848, por su gran prestigio entre la clase trabajadores. Poco a poco la gente se daba cuenta de que las proposiciones utópicas eran un fracaso, porque no sabían organizar. Proudhon tuvo que formular nuevos tipos de organización distintos a la economía tradicional y a las propuestas utópicas. Inventó lo que llamó el banco de cambio: como todos los problemas derivan del cambio, idea un banco que no tuviese pasivo (capital social), sino una especie de certificados de obras, de entrega y contra esos certificados se emitirían unos vales bancarios que actuarían como moneda. Sólo circularían vales, y éstos tendrían una contrapartida real en horas de trabajo. No habría riesgo para el banco porque todos los clientes tendrían que garantizar que los certificados no se emitían sin haber entregado el bien. Aceptaba la posibilidad de solicitar bonos quien tuviera una nueva idea económica si estaba suficientemente justificada y el banco no corría riesgo.

    Críticas:

    • Lo que confiere a un bien su carácter de dinero es su aceptación general por la comunidad y no la pertenencia o no al banco.

    • Pese a considerar que el dinero es una forma general de capital (todo capital se podría expresar en dinero), no se percató de la función forma alternativa de mantener riqueza del dinero.

    • No se dio cuenta de que el dinero tiene una capacidad por lo que merece ser retribuido con un tipo de interés.

    Rodbertus

    Alemán (prusiano), tiene especial importancia por ser en Alemania donde las ideas del Estado han ido siempre por delante. Contemporáneo de Proudhon, 1805-1875, estuvo en sus antípodas. Fue un político. Fue crítico con el capitalismo pero conservador. Fue un teórico del socialismo.

    Tuvo una concepción de la teoría del valor ricardiana. Su idea le llevó a decir que las rentas distintas del trabajo constituían una explotación de los trabajadores. Sostuvo que a causa de la tendencia de los salarios a ajustarse a la subsistencia, el progreso técnico conllevaría un enriquecimiento de los capitalistas y empeoramiento de la situación de los trabajadores, llevando a una situación de subconsumo.

    Profesó un socialismo estadista al tiempo que reformista. Propone la intervención, pero dentro de un orden. A l/p propone la nacionalización de la tierra y el capital, pero a l/p. A c/p, es conservador y prefiere usar instrumentos que permitan una progresiva reforma, y que limiten los efectos nocivos del capital: imposición (con efectos redistributivos y como elemento de potenciación de la demanda efectiva) y control de precios.

    Fue el primer economista en explicar económicamente el imperialismo. Mantiene que es una iniciativa de los agentes económicos, que presionan a los políticos para buscar mercados exteriores donde vender el exceso de oferta (debido al subconsumo).

    III.- MARX. El sistema marxiano

    Marx como Smith, llega a proporcionar una explicación del SISTEMA.

    1918-1883 Tuvo una vida muy agitada. Alemán. Se forma en la universidad de Berlín, donde recibe la influencia de dos filósofos: Hegel y Feuerbach. Pronto tuvo que marchar a París (1843-1845) donde empieza a estudiar a Smith y Ricardo. Conoció a Proudhon. En París escribió los manuscritos económicos y filosóficos, que quedarían eclipsados por sus posteriores escritos. Luego pasó a Bélgica (1845-48) donde publica tesis sobre Feuerbach y Filosofía alemana, en colaboración con Engels, y la miseria de la filosofía. En 1848 escribe y publica Manifiesto Comunista. En 1849 marcha a Londres. Allí se encierra en la biblioteca del British Museum para estudiar los clásicos ingleses. Publica la contribución a la crítica de la economía política 1859. En 1867 aparece el primer tomo de Das Kapital. El segundo y tercero serían póstumos.

    En la construcción de su sistema influyen dos filósofos, Feuerbach y Hegel, y dos economistas, Smith y Ricardo, veamos cómo:

    • Hegel pensaba que la historia poseía las claves de la ciencia de la sociedad. Cree que la historio no son hechos inconexos sino un proceso organizado, guiado por los intereses humanos, tesis - antítesis - síntesis, proceso de confrontación de fuerzas sociales. Tampoco es totalmente original, tiene precedentes andalusíes. Marx fue crítico con Hegel, pero en lo básico lo asume, modificándolo en función del segundo filósofo.

    • Feuerbach. La religión es una pura invención del hombre donde proyecta sus propios atributos, es una alienación. Esta idea la modifica extendiéndola a todas las creaciones humanas, por ejemplo el Estado, las instituciones económicas,...

    • Economistas clásicos: Aceptó plenamente, pero sublimándolo, la teoría del valor trabajo, haciendo una teoría pura. Además no acepta que pudiera haber ningún aspecto subjetivo del valor, como materialista que es. Acepta y exagera la existencia de clases sociales, que tienen intereses contrapuestos. Acepta el método deductivo, pero lo aplica de manera distinta. Lo usa para obtener proposiciones acerca de cómo evoluciona la sociedad.

    Interpretación de la historia

    El gran motor de la historia son las fuerzas productivas, el modo en que los hombres producen las cosas que necesitan para vivir. Esas fuerzas productivas configuran el modo de ser de los hombres, la naturaleza humana no es única en todo momento, no es la naturaleza humana la que determina la economía sino las fuerzas productivas las que determinan a ésta. Eso lleva a una división progresiva del trabajo, separación de clases, oposición de intereses entre clases, oposición entre interés individual y colectivo... Así, toda esa división del trabajo lo que hace es producir enfrentamientos. El impulso del cambio se encuentra en lo que él llamó modo de producción. Esto es, el conjunto de fuerzas productivas y de relaciones sociales, derivadas de ese complejo que termina configurándose de instituciones políticas, socio económicas, culturales... que son distintas en cada una de las etapas de la evolución de la sociedad. Así, está el modo de producción mercantilista, el de economía de mercado,... El modo de producción se configura como elemento de cambio porque las fuerzas productivas van cambiando a lo largo del tiempo, lo que es comprobable empíricamente, y lo que no se modificaba en cambio son las instituciones, algunas en particular como la propiedad privada. Había que esperar que a medida que evolucionen las fuerzas productivas lo hagan las instituciones, pero eso no se estaba dando, y eso es lo que producía las contradicciones, el conflicto, y llegaría el momento en que surgiría el salto de un modo de producción a otro. La situación se va deteriorando hasta que 1º la masa de población mayor se había visto desposeída, no tenía recursos suficientes, llegando a una situación límite y 2º, esta situación no se da en uno sino en todos los países (desaparece el recurso del imperialismo), y en ese momento podría darse el cambio de la economía capitalista hacia el socialismo.

    Marx reconcilia las utopías del orden y la libertad. El cambio tendría lugar en dos fases: 1ª la fase del socialismo, donde prevalecerá la utopía del orden, alguien tendrá que dirigir; pero inevitablemente después llegaría la 2ª, la fase del comunismo, donde prevalecerá la utopía de la libertad, donde cada uno recibirá de acuerdo con sus necesidades.

    Marx economista

    Marx fue más que un economista. Aplica el método deductivo para predecir la evolución de la sociedad, utilizando razonamientos económicos.

    A partir de su profundo conocimiento de la economía clásica la critica, fundamentalmente en la metodología. El también usa el método deductivo, pero se separó en varios aspectos:

    • No usó la metodología para deducir leyes económicas generales, válidas en todo momento y lugar, sino para explicar la evolución de la sociedad.

    • La principal crítica consistió en que los clásicos hubieran aceptado como dadas un conjunto de instituciones, que para él también son cambiantes. Por ejemplo, no cree que las leyes productivas sean inmutables; la competencia, básica para el homo economicus y el laissez faire, es sólo una característica de uno modo de producción, no de todos.

    También critica la teoría del valor. Esta teoría es esencial en la economía, para 1º demostrar que el cambio de las mercancías en el mercado lleva a la lucha de clases, 2º que el intercambio no puede durar eternamente, 3º estos conflictos de intereses tenían que desembocar necesariamente en la toma del poder por parte de los explotados. Marx es un filósofo materialista (Feuerbach), las instituciones son una alienación humana, por lo que cree que no se debe buscar el valor de los bienes en ninguna característica subjetiva sino sólo objetivas: los bienes se intercambian sólo en función del trabajo incorporado. Lo que hace es estilizar la teoría del valor-trabajo. Tradicionalmente se había distinguido entre precios a c/p y a l/p, influyendo en los primeros características subjetivas (las circunstancias) y en los segundos sólo el trabajo incorporado. Marx se olvida de ese c/p para centrarse exclusivamente con el valor a l/p. Esto es lógico porque a Marx no le interesa el día a día, sino cómo evoluciona la sociedad. Esto le planteaba dos problemas: a) cómo se determina el valor de cambio del trabajo, de qué depende el salario, b) cómo se determina el precio de los bienes que no tienen incorporado trabajo sino sólo horas de máquina. Cuando él habla del valor de la fuerza del trabajo lo divide en dos partes: i) cantidad necesaria pagar para que el trabajador sobreviva, ii) el resto. A la 1ª parte la llamó trabajo socialmente necesario, a la 2ª, derivada de la mayor duración de la jornada de trabajo, plusvalía, ya que no trabaja para sobrevivir sino para el empresario. Esa plusvalía se la apropia el empresario. Llama tasa de plusvalía a la relación que existe entre la plusvalía y el capital variable (fondo de salarios). Marx creía que su principal aportación analítica fue establecer los conceptos de plusvalía y tasa de plusvalía. Hace esta consideración porque en función de esos conceptos, el conflicto, la explotación se produce en la producción, no en la distribución ni el cambio.

    En cuanto a la maquinaria, cree que no son más que trabajo cristalizado, y por tanto su valor se limita al trabajo incorporado desde la invención hasta la producción.

    Toda su teoría del valor presenta un problema adicional. Si sólo el trabajo produce plusvalía, ésta debería ser mayor en aquellas actividades intensivas en trabajo, y por tanto los empresarios tendrán interés en esas actividades, pero eso no ocurre así 1º porque los empresarios tendrían a sustituir trabajo por capital, y 2º porque se dio cuenta de que los beneficios en % eran similares en todas la actividades económicas. Resolver esto le llevaría el resto de su vida, y se publicaría en el 2º tomo. La solución es muy compleja: la conversión de valores en precios.

    A partir de su teoría del valor, de cómo se remunera el trabajo, la plusvalía... con todo ese instrumental elaboró las leyes de la evolución capitalista:

  • Ley de la acumulación y de la tasa decreciente de ganancias. Pese a que la plusvalía se deriva del trabajo, los capitalistas tratan de sustituirlo por capital. Esto lo hacen por una doble razón: Cada capitalista tratará de acumular porque sabe que con eso se está anticipando a los demás, lo que supone un beneficio por la innovación. Sin embargo, esto no es positivo para el conjunto de la economía, porque al introducir maquinaria, la composición orgánica del capital (K/L) aumenta, y con ella disminuirá la plusvalía y la tasa de ganancia (relación plusvalía e inversión, siendo inversión el capital constante, las materias primas y el capital variable - lo que paga a los trabajadores - ). Aunque algún capitalista lo hiciera, aumentar la maquinaria, para el conjunto de capitalistas supondría una reducción de la tasa de ganancias.

  • Ley de concentración creciente de la industria. La acumulación conduce a una progresiva concentración de la industria, a una mayor dimensión de las unidades productivas, a una mayor división del trabajo... El incremento de productividad debido a esa progresiva división del trabajo lleva a un exceso de producción al que sólo sobreviven los que se han ido adaptando, reduciendo costes.

  • Ley del creciente ejército industrial de reserva. Las sucesivas innovaciones tecnológicas, sustitución de trabajo por capital, tendía por un lado a la sobreproducción y por otro al paro. Conduce a un creciente número de parados que hacía de colchón permitiendo las malas condiciones de trabajo. Esto haría que los capitalistas consiguiesen mantener transitoriamente o ralentizar el descenso de su tasa de ganancia.

  • Ley de las crisis económicas periódicas y el colapso final del capitalismo No tuvo una conciencia clara del ciclo económico. Marx se fijó en la fase de depresión. Cree que la innovación y el ejército de reserva llevaría al progresivo recorte de la diferencia entre renta y oferta, llegando a una insuficiencia de demanda que crea crisis sucesivas. Cree que las crisis serían cada vez más intensas y afectarían a más países. Cuando esa depresión fuera suficientemente extensa e intensa tendría lugar el colapso económico acabando con el sistema capitalista.

  • IV.- LIST Y LA ECONOMIA NACIONAL

    Alemán, viajero, conoce la economía americana. Escribe Sistema Nacional de Economía Política (1841). Vive entre 1789 y 1846. Observó la Alemania de la época, muy fragmentada (aduanas), buscando soluciones para su retraso relativo.

    Su economía tiene que ver con Sismondi y Saint-Simon, en tanto que cree que la economía evoluciona con el tiempo, pasando por distintas fases. Utiliza el método deductivo - empirista. Creyó que toda las economías nacionales han de pasar por tres etapas: 1) Agrícola, 2) Manufacturera y, 3) Comercial, donde se producen intensos intercambios dentro y fuera del país.

    Desarrollo de su teoría económica: se opuso a las proposiciones universales, de carácter general, de la economía clásica. Su teoría era fuertemente histórica y nacionalista, dudaba de procesos económicos de validez general siendo preciso particularizar por naciones. Concedió mucha importancia a la economía política.

    El modelo

    Sus dos ideas claves fueron el concepto de nacionalidad y el de fuerzas productivas. Entre el hombre y la naturaleza se han impuesto las naciones y no puede dejar de tenerse en cuenta (como hacen al dar propuestas generales los economistas clásicos). Observaba que las distintas naciones habían pasado por esas tres etapas, Alemania no estaba aún en la tercera etapa y Gran Bretaña sí.

    Desarrolla el concepto de fuerza productiva, muy complejo: debía existir libertad de conciencia, de prensa y expresión, fiscalización de un gobierno democrático... en la tercera fase. Había que practicar una política que permitiera a todas las naciones desarrollar sus fuerzas productivas para llegar al final, a la tercera fase: el proteccionismo. Hasta List nadie había criticado expresamente el librecambismo. Cree que el libre cambio no es una ley universal, sino una ley sólo útil para aquellos países que habían alcanzado la tercera fase. Propone un proteccionismo de los productos industriales para permitir el desarrollo de las fuerzas productivas, siempre que se dieran las siguientes condiciones:

    • Como regla general sólo estaba justificado el proteccionismo para permitir una educación industrial.

    • Es necesario que un país esté atrasado respecto a los progresos que pudiese haber hecho una nación más avanzada (idea de industria naciente). Descarta así el proteccionismo en Inglaterra.

    • Aún en esos países, sólo sería justificado la protección de aquellas manufacturas que no se hubieran desarrollado lo suficiente para competir. No se trata así de una protección para siempre, sino transitoria.

    • Negaba la posibilidad de cualquier tipo de protección para la agricultura. En primer lugar, la agricultura debe desarrollarse conforme al clima de cada región. En segundo lugar, la agricultura no necesita protección, al contrario, como la agricultura sirve a la industria, protegiendo a la industria ésta se desarrollará y con ella lo hará la agricultura.

    Se trata así de un proteccionismo transitorio y selectivo.




    Descargar
    Enviado por:Jeronimov
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar