Sociología y Trabajo Social


Sociología


ÍNDICE

CAPITULO 1. NOCIONES PRELIMINARES

1.1. OBJETO Y MÉTODO DE LAS SOCIOLOGÍA

1.1.1. Los Orígenes de la Sociología

1.1.2. ¿Que Estudia la Sociología?

1.1.3. La Sociología como Ciencia

1.1.4. La Naturaleza del Saber Sociológico: Objetividad y Juicios de Valor

1.1.5. los Paradigmas y las Comunidades Científicas

1.2. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

1.3. SOCIOLOGÍA Y DERECHO

CAPITULO 2. CORRIENTES FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA

2.1 EL POSITIVISMO

2.2. SOCIOLOGÍA MARXISTA

2.3. SOCIOLOGÍA WEBERIANA

2.4. ESTRUCTURAL-FUNCIONALISMO

CAPITULO 3. ELEMENTOS DEL ANÁLISIS SOCIOLÓGICO: CONCEPTOS, INSTITUCIONES Y TENDENCIAS.

3.1. ESTRUCTURA SOCIAL

3.2. CAMBIO SOCIAL, CONFLICTO SOCIAL Y GRUPOS DE PRESIÓN

3.3. ORIGEN DEL ESTADO Y SOCIEDAD

CAPITULO 4. ASPECTOS DE SOCIOLOGÍA CRIMINAL.

4.1. CONSIDERACIONES SOBRE SOCIOLOGÍA CRIMINAL

4.1.1. Aspecto Social de la Criminalidad

4.1.2. Endogenos y Exógenos

4.1.3. Sociología Criminologica

4.2. CAUSAS BIOLÓGICAS

4.3. BASES SOCIOLÓGICAS

BIBLIOGRAFÍA

CAPITULO 1. NOCIONES PRELIMINARES

1.1. OBJETO Y MÉTODO DE LA SOCIOLOGÍA

1.1.1. Los Orígenes de la Sociología

Definición de sociología: conjunto de explicaciones y análisis de la realidad social sin recurrir a la religión ni sucesos sobrenaturales (sin religión ni dioses), sino que intenta explicar la realidad desde el funcionamiento de las relaciones humanas, desde el punto de vista humano. Es una de las ciencias sociales. Estudia el hombre y sus asociaciones inmerso en su especie. La sociología aspira a ser una ciencia (rama del conocimiento humano que tiende a la comprensión racional y objetiva de la realidad), busca el origen de los comportamientos humanos desde la sociedad.

1.1.2. ¿Qué Estudia la Sociología?

Los seres humanos en nuestra vida cotidiana nos damos cuenta de que no podemos vencer ciertas dificultades, qué problemas tenemos, cómo actuar... nos sucede porque estamos limitados por nuestras propias órbitas privadas, por nuestras dimensiones, por la familia, el trabajo... cuando estamos en otros medios más amplios somos normalmente espectadores.

No somos conscientes de que lo que nos sucede a nosotros está condicionado por la sociedad y el tiempo que nos toca vivir, por los cambios del exterior. No se puede entender la vida de un individuo ni la historia de una sociedad sin relacionar ciertas cosas. Para poder comprender es necesaria una cualidad: la imaginación sociológica con la que seremos capaces de comprender qué nos ocurre y qué ocurre en nuestro entorno, localizándonos siempre en un momento histórico determinado.

Desde el principio de la sociología cualquier análisis realizado por sociólogos plantea las siguientes preguntas:

  • SOCIEDAD:

  • Cuál es su estructura considerada en conjunto.

    Cuáles son sus componentes esenciales.

    Cómo se relacionan entre sí estos componentes.

    En qué se diferencia de otras formas de organización social.

  • RESTO DE LAS SOCIEDADES: EL MUNDO

  • Qué lugar ocupa esta sociedad en la historia.

    Qué rasgos particulares tiene.

    Cómo afectan al resto y viceversa.

    Qué diferencia existe respecto a otros.

  • INDIVIDUOS:

  • Qué tipo de hombres y mujeres existen.

    Qué mecanismos sigue esta sociedad para seleccionarlos, liberarlos.

    Qué tipo de seres está conformando esta sociedad determinada.

    Cada uno en su pequeña medida está a su vez conformando la sociedad (relación dialéctica). Esta imaginación sociológica nos permite pasar de unas perspectivas a otras (de analizar unos aspectos a analizar otros). De lo más lejano del individuo a lo más cercano. Nos va a permitir comprendernos a nosotros mismos y a la sociedad.

    1.1.3. La Sociología como Ciencia:

    Como toda ciencia tiene un método. Se parte de una hipótesis, se toma una muestra representativa de esa sociedad, cuestionario (si utilizo métodos cuantitativos), recogida de datos de encuestas, se verifica la hipótesis inicial y se eleva a teoría.

    Como toda ciencia pretende alcanzar la verdad mediante la razón. El mayor problema es el de la objetividad (común en todas las ciencias sociales). El obstáculo más importante para conseguirla es la eliminación de los juicios de valor que posee el científico.

    En las primeras investigaciones sociológicas (Comte, Marx, Weber) el que se plantea el tema de los juicios de valor es Max Weber. No podemos plantearnos si son verdaderos o falsos (como los juicios de hecho) si queremos llegar a lo científico hay que eliminarlos.

    Con juicios de valor pretendemos llegar al “deber ser” no a lo que es en sí. No pueden ser contrastados empíricamente, en ellos trasladamos nuestros intereses, gustos.

    Los juicios de valor hacer referencia al conocimiento, cómo éste puede ser distorsionado por los juicios de valor. Max Weber diferencia entre ciencias naturales y sociales.

    Naturales: trabajan con conceptos (abstractos o generales) y con explicaciones causales.

    En la actualidad se considera que ambas tienen el mismo problema.

    Sociales: también son abstractas y generales. Existe la misma problemática. Si hay un investigador que pertenece a una sociedad con unos valores determinados, a una escuela sociológica de la que depende la determinación de su pensamiento. Partirá de las hipótesis de los aspectos que más le interesen. No ve toda la realidad sino la parte que conforma su pensamiento.

    Cuando habla de las ciencias sociales Weber afirma que el problema fundamental es que estamos analizando la sociedad y ésta es cultura y todos los fenómenos culturales tienen conceptos de valor. Además, al analizarla estamos también eligiendo los aspectos que para nosotros son más relevantes y eso también son juicios de valor. Si añadimos que estamos analizando sólo una parte de ella, la realidad empírica es más amplia (ahí también estamos valorando) las causas son infinitas y nosotros estamos valorando.

    Dice Weber que tenemos que diferenciar entre:

    • Juicios de valor: valores que aceptamos categóricamente, por nuestra voluntad. Se deben omitir científicamente.

    • Referencia a valores: ineludible, la aceptamos hipotéticamente como un instrumento que utilizamos para seleccionar lo que es importante y lo que no. También existe cuando seleccionamos los conceptos que vamos a emplear, no sólo las hipótesis.

    El instrumento que Weber utilizó en su metodología para elaborar esto fueron los tipos ideales (“constructo” en psicología) al observar una realidad social determinada se abstraen unas cualidades determinadas y se conceptualizan.

    El emblemático Weber habla sobre “la burocracia” y la utiliza como instrumento de análisis de la realidad.

    Weber afirmaba que había problemas de valor en los conceptos: el tipo ideal es un instrumento de investigación, un modelo. De esa realidad abstrae y conceptualiza esos hechos; para que exista ciencia, como no podemos evitar los valores hay que erradicar los juicios de valor.

    Se ha pretendido distinguir el hecho de valor. Antes de ello habría que plantearse que la adquisición de conocimiento la hacemos a través del lenguaje. Cada lengua limita la realidad empírica (no existen términos suficientes para describir todo lo que existe). La lengua nos está determinando qué es lo que podemos pensar, cómo y el modo de actuar también se plantearían dos cuestiones ante esto:

    • Si es posible pensar en áreas diferentes y de modo distinto a lo que ya está contenido en el lenguaje: se alcanzaría una mayor objetividad. Pero incluso aunque esto no fuera posible, “las subjetividades compartidas son una objetividad”.

    • Qué relación hay entre hecho y valor: son los hechos los que crean valor o al revés.

    Los teóricos que creen que los hechos crean los valores, señalan que nosotros valoramos a través de la experiencia, de la educación.

    Sólo percibimos parte de los acontecimientos. Existen tres mecanismos a través de los cuales nosotros percibimos:

    • Sensibilización selectiva: percibimos más ante estímulos agradables y aceptables.

    • Defensa perceptiva: elevamos nuestra sensibilidad por nuestra valoración ante acontecimientos menos desagradables.

    • Resonancia valorativa: se perciben más rápidamente aquellos acontecimientos que nos resultan agradables.

    También intervienen las ideas que tenemos previas de lo que es normal o anormal (vemos aquello que nos han enseñado a ver). La selección sería pues a través de las valoraciones, el lenguaje y las definiciones aprendidas de lo que es normal o no.

    Anteriores a la ciencia: esto también se plantea en el proceso de investigación, porque hay valores que son anteriores al proceso de la ciencia. Por qué escoger ésta como conocimiento y no coger el de la creación: el sentido común y el sentido religioso son ya una valoración. El elemento básico de la ciencia es plasmar la realidad. También nos podemos preguntar por qué preferimos la subjetividad y no la objetividad. Además lo que es considerado científico en una época, puede no serlo en otra.

    Valores dentro de la ciencia: desde el momento que elegimos el tema y la forma de investigación nunca abarcamos toda la realidad para analizarla: las hipótesis iniciales, la forma de realizar los cuestionarios, las preguntas de los mismos...

    1.1.4. La Naturaleza del Saber Sociológico: Objetividad y Juicios de Valor.

    La preocupación por la vida social ha interesado a los hombres desde siempre, lo que ha variado son los métodos por los que nos acercamos a esa realidad social.

    El término sociología es acuñado por Comte. Lo que buscan los sociólogos es una razón de la existencia humana. Hay diferentes versiones en las que se afirma que la sociología nace con un carácter individual.

    Para un grupo de autores la sociología vendría a completar la filosofía política de la historia. Vendría a dar un apoyo de base empírica. Para otros, la sociología vendría a llenar un hueco que había dejado otras ciencias como la ciencia económica. La sociología se centra más en las abstracciones, mientras que la economía tiende a cuantificar el análisis del aspecto humano.

    Otras teorías: visión más práctica. Con la caída del Antiguo Régimen la forma de organizarse la nueva sociedad (forma de distribución de poder y riqueza...) La filosofía política la analiza a lo largo del siglo XVII desde el punto de vista político, mientras que la sociología la va a enfocar tomando datos desde una base más empírica. Cubre aspectos que dejan vacíos otras ciencias.

    Hay un ambiente intelectual, social y económico (a partir s. XVII) que favorece el surgimiento de esta disciplina:

    1. Bases epistemológicas: método del procedimiento científico que ayuda a la concepción de un conocimiento sociológico.

    Francis Bacon ya en el s. XVII había vislumbrado que todo lo que podemos percibir a través de nuestros sentidos se puede tratar científicamente. Había sido optimista porque el hombre ha perdido el poder sobre su entorno por el pecado, a través de la ciencia y las artes podrá recuperar ese dominio sobre la Naturaleza.

    Locke en el siglo XVII había señalado que los hombres pueden crear un conocimiento a través de los datos que ellos extraen de la observación, de la experiencia (conocimiento empírico); y si eso sucede en el ámbito de la Naturaleza (se puede cuantificar) sucede lo mismo en el mundo del espíritu, porque también nuestras sensaciones podemos interconexionarlas. Estamos reduciendo el espíritu a Naturaleza, es posible la utilización del método científico: diferenciación entre la metafísica y la ciencia empírica. Podemos conocerlo mediante un procedimiento racional.

    2. Desarrollo de la ciencia económica: en el siglo XVIII los economistas desarrollan la Escuela Clásica y los Fisiócratas. Existe un avance tecnológico que conlleva una facilidad para conseguir más materias primas (textil, máquina de vapor). El gran desarrollo agrícola permite una mejora de alimentación y un crecimiento de población. Hay un mayor intercambio comercial, desarrollo de los puertos... Los fisiócratas y los economistas clásicos tienen un aspecto en común a la hora de ver la realidad que comparten con los enciclopedistas: para enriquecer la grandeza de una nación se debe crear una conciencia entre el interés individual y el general.

    Todo individuo persigue su propio interés y el Estado debe intervenir lo menos posible en la economía, todos comparten un interés por la Naturaleza, una preocupación por la propiedad, por el aumento de recursos... Es en este ambiente donde comienza a desarrollarse la ciencia económica, ciencia que adquiere un nivel de racionalización, de toma de datos de predicción de lo que puede suceder. En este primer momento se desarrollan abstracciones generales (intuiciones encaminadas a un análisis de toda la realidad social) muy ambicioso. Y esto es lo que va a desarrollar Auguste Comte.

    3. Crítica a la ilustración: los ilustrados pretender volver a un orden natural, acabando con las viejas instituciones. Ese orden natural les va a servir de referente para promover un cambio social como finalidad. Los principios en los que se asienta este orden natural son: libertad, igualdad, progreso... En este momento ya se había considerado que hay diferentes formas de organización social. Eran conscientes de ello los filósofos políticos (por el conocimiento de otros mundos: colonización).

    4. Secularización del pensamiento: arranca de Maquiavelo al hablar de autonomía del Estado. La “Teoría de la Soberanía” de Bodino (el poder del monarca no es de origen divino), la “Teoría Rusoniana” (el poder reside en el pueblo y éste delega el poder en unos representantes).

    Hegel trató de estudiar los fenómenos políticos en relación con los factores sociales e históricos, esto lo desarrollará más tarde Tocqueville. Esta vuelta a la Antigüedad va a contribuir no sólo a la configuración de una teoría de la historia y del cambio social, se considera que el cambio social tiende a progresar siempre y cuando esté asentada en principios de justicia, igualdad y razón. Esta idea va a estar latente tanto en Comte como en Karl Marx.

    La idea de progreso se considera fundamental para conseguir un avance de la sociedad. Para llegar a ese cambio social es necesario conocer la Naturaleza. Turgot y Condorcet consideran que para que se produzca un cambio en la sociedad es necesario un cambio científico.

    Según Turgot la explicación de la Naturaleza sigue diferentes procesos:

  • Se acude a fenómenos paranormales (magia, brujería, religión)

  • Se acude a entidades, la esencia.

  • A la ciencia: formulando hipótesis que pueden ser desarrolladas matemáticamente y verificadas por la experiencia.

  • Condorcet dice que es posible una ciencia del hombre basada en la matemática, de ahí su “Matemática Social”, como una ciencia que puede predecir lo que sucede en el futuro (si se puede predecir, se puede cambiar).

    Lo que interesa es el análisis de las masas no del individuo, esta nueva ciencia social puede utilizar el mismo método que las ciencias naturales y adquirir su mismo lenguaje preciso. Es ya consciente del problema de las ciencias sociales: “el observador forma parte de la realidad social” y por tanto puede ser parcial (puede tener prejuicios, valores desde el primer momento, desde que parte de la hipótesis puede interesarse por un solo aspecto).

    5. El interés por la población humana: a partir de la segunda mitad del siglo XVII hay un gran aumento de la población europea y un mayor apoyo del Estado. Va a ayudar a proliferar los censos de población que acaban institucionalizándose, en un primer momento se realizan con fines militares o fiscales pero posteriormente se va a realizar con fines humanistas. Sucede lo mismo con los catastros de riqueza. Se da un interés por la población marginada. Se realizan en Inglaterra estudios sobre los reclusos utilizando la observación (metodología científica).

    6. Consecuencias sociales de la revolución: la revolución había triunfado pero los principios sobre los que se asentaba no se daban en la práctica. Ante esta situación de desigualdad, de no libertad y de utilitarismo surgen dos reacciones:

    Reaccionaria: tomada posteriormente por Comte: lo importante no es la razón sino la vuelta a la tradición, a las costumbres, a la religión, el origen divino del orden social. Frente a esta postura aristocrática y contrarrevolucionaria va a surgir otro movimiento de reforma social.

    El socialismo utópico: Fourier, Owen... a los que sigue Karl Marx tanto en política como en economía.

    1.1.5. Los Paradigmas y las Comunidades Científicas:

    Antes de la obra de Kuhn (1962) llamada “La Estructura de las Revoluciones Científicas” supone una transformación importante del concepto de ciencia.

    Desde un punto de vista metodológico dice que la metodología no tiene que ser sólo normativa: no tiene que hacer referencia sólo a las leyes que las ha elaborado y a la forma, sino que tiene que ser descriptiva, lo importante para Kuhn es cómo de hecho se ha hecho la ciencia.

    Rompe con el concepto de que los conocimientos son acumulables sino que son percepciones diferentes de la realidad porque se adaptan estas percepciones a las nuevas necesidades sociales. Las ciencias no crecen lineales, cada comunidad científica tiene sus propias percepciones.

    Paradigmas: modelo creados por la comunidad de científicos y este modelo crea a su vez una comunidad de científicos, un modo de actuar.

    Existen tres paradigmas en el siglo XX: el funcional- estructuralismo; la Escuela de Frankfurt (alienación); y los psicosociales: influencia del individuo en la construcción de la realidad.

    Las ciencias naturales tienen el mismo problema que las ciencias sociales porque los científicos también se han formado dentro de una comunidad, no son científicos aislados.

    A partir del libro de Kuhn lo importante en metodología es el paradigma de la comunidad de científicos y su combinación. Se hace referencia a ese conjunto de nociones previas, creencias, valores... que tienen los científicos (no las teorías falsas o verdaderas).

    Es importante ahora el estudio de cómo funcionan esas comunidades no cómo han de funcionar.

    El paradigma es algo más que una teoría y menos que ésta. Se refiere Kuhn a una “Matriz Disciplinar” compuesta por las “Generalizaciones Simbólicas” (serie de símbolos que utiliza la comunidad de científicos que forma ese paradigma) Esta matriz hace referencia el conjunto de creencias en modelos especiales en los cuales utiliza cada paradigma sus propias metodologías y sus propias metáforas o analogías.

    Por ejemplo: los primeros sociólogos utilizan la sociedad como un organismo vivo.

    Cada matriz disciplinar tiene unos valores determinados, aunque puedan ser no exclusivos de un paradigma sino compartidos. Lo que diferencia a unos de otros es la forma de trasladarlos a la práctica.

    Esta matriz disciplinar cuenta con una forma de ver la realidad específica de cada uno de los paradigmas, categorizada. Esta forma de percibir la realidad categorizada la han aprendido con la práctica, una vez estás dentro de un paradigma tus percepciones van a estar categorizadas “van a ver X en vez de Y” porque así te lo están enseñando.

    Kuhn afirma que la interpretación tiende a ir un nivel más pequeño y la categorización tiende a ir un nivel más alto: primero se categoriza y luego se interpreta. Hay que tener en cuenta también la experiencia previa.

    Para comprender realmente qué es la ciencia tenemos que ver no sólo las categorías que se elaboran sino además cómo se realizan.

    1.2. EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA INVESTIGACIÓN SOCIAL.

    Al no disponer de un número suficiente de leyes o generalizaciones empíricas que permitan su aplicación inmediata a cualquier tipo de realidad social, el sociólogo debe aprender a investigar y crear conocimientos en lugar de aplicarlos.

    Se puede decir que una investigación sociológica consta de cuatro fases.

    Se comienza planteando el problema que se desea investigar, para a continuación diseñar sobre el papel los procedimientos que se han de seguir para encontrar los resultados apetecidos. La recogida de los datos y su análisis constituyen las otras dos fases que cierran el ciclo de cada investigación. En todas estas fases se sigue con el máximo rigor posible el método científico y las pruebas de contraste que han de permitir obtener unos resultados contrastables y objetivos.

    Con el término método, se pretende destacar un componente lógico particular de la sociología en tanto que se trata de convertir la simple especulación ideológica, filosófica o literaria sobre la sociedad en intentos de comprensión o explicación científica. La discusión del método en la sociología moderna acompaña a la transformación de la sociología en un saber analítico.

    Cuando se habla de técnicas de investigación nos estamos refiriendo a los procedimientos específicos a través de los cuales el sociólogo reúne y ordena los datos, antes de someterlos a las operaciones lógicas estadísticas.

    Siguiendo a Beltrán, se pueden distinguir los siguientes métodos en la sociología:

    • método histórico.

    • método comparativo.

    • método crítico-racional.

    • método cuantitativo.

    • método cualitativo.

    La sociología ha de recurrir de manera sistemática al método histórico, para estudiar el camino que ha tenido lugar en el pasado y que ha dado lugar a la situación actual de la realidad social que se vive en la actualidad.

    La utilización del método comparativo en la sociología es completamente necesario para estudiar la diversidad de los fenómenos sociales y así evitar caer en el etnocentrismo de creer que lo “ natural y normal es la realidad social propia y que el resto son realidades sociales desviadas e inferiores “.

    El método crítico-racional se desarrolla en oposición a la tradición científica positivista. Tal postura teórica o filosófica reclama un método de indagación sociológica que trascienda la posición meramente empiricista de neutralidad valorativa y realice la crítica racional de los fines sociales. El papel del racionalismo crítico consiste precisamente en ir más allá de lo dado, en penetrar en el mundo de los valores y de las posiciones morales y en el ejercicio de la crítica de los fines sociales.

    El método cuantitativo es con mucho el más utilizado en el campo de la sociología empírica, aunque no conviene identificar totalmente cantidad y medición cuantitativa con investigación empírica, ya que la investigación cualitativa también es empírica, en el sentido de que no es especulativa y de que hace referencia a los hechos. Engloba una seria de técnicas de investigación que pretenden obtener y medir datos sobre la realidad social. El movimiento de los indicadores sociales y la encuesta constituyen las dos vías de aproximación cuantitativa más empleadas por los sociólogos en la actualidad, aunque conviene insistir en que no constituyen los únicos procedimientos de investigación social.

    El método cualitativo con técnicas tales como la observación participante, los grupos de discusión, la entrevista abierta y en profundidad y las historias de vida, permiten una comprensión más profunda de la dinámica social.

    1.3. SOCIOLOGÍA Y DERECHO

    Las convicciones legales no logran imponerse siempre en la realidad de los comportamientos sociales. Existen necesidades y obligaciones que superan la fuerza de estos compromisos. Son estas urgencias, múltiples veces hasta inconscientes, las que se imponen en los hechos de la existencia de facultados y obligados.

    El Derecho, como lo afirmaba León Deguit es mucho menos la obra del legislador, que el producto constante, espontáneo o lúcido, de los hechos sociales.

    Al sociólogo le interesa indagar por el “poder”, con el que el coexistir comunitario impone cánones a particuales.

    Se le exige a la sociología del derecho la necesidad de comprender la realidad societaria (en todos sus estratos) aunque relativamente pocos logren tener conciencia del problema en los niveles de los grandes estratos de la sociedad. Casos como los de Emile Durkheim, Oppenhaimer, o George Gurvitch son excepcionales.

    Alf Ross, al ocuparse del concepto de Estado y del órgano del Estado en el derecho constitucional, formula interesante s consideraciones sobre este tópico de Estado. Por empezar niega que un concepto tal como el de Estado pueda ser definido con la fórmula: e Estado es… o por Estado entendemos… Queda planteado de frente el problema con la sociología que a partir de esta negativa, que se constituye el concepto de Estado.

    Desde luego, el Estado tiene varias y diversas funciones. En tanto Estado es todo, y en todos los casos, también derecho. Nos es imposible encontrar ninguna faceta de Estado, extraña a la que entendemos por derecho. Y esto en cualquiera de las ciencias que estudia al Estado: sociología, política, economía, historia, etc. Ello no estriba en un hecho casual. Es fruto de la convergencia propia de los aspectos que constituyen esa unidad Derecho-Estado. Por esto, no hay nada de extraordinario que en sociología, casa vez que se tocan temas jurídicos, aparezcan alguno de sus órganos, en cuanto el tópico socio-jurídico surge en cualquiera de sus manifestaciones.

    Los aspectos estudiados por Max Weber o de Emile Durkheim es que en medio de la confluencia de estas dos corrientes de ideas, afinados sus planteamientos por la fenomenología y afirmadas sus conclusiones en los resultados de la etnología jurídica.

    Para George Gurvitch, a quién queremos seguir de cerca en estos desarrollos, los problemas sin solución en que cae repentinamente el sociólogo jurídico tiene origen en la indiscriminación del tipo de sociología del derecho que cultivan.

    Propone distinguir y separar con claridad tres problemas capitales de la sociología jurídica, a saber: 1) El problema de la sociología sistemática del derecho (microsociología); que estudia las manifestaciones jurídicas como funciones de las formas de sociabilidad y de los planos de la realidad social. 2) Los problemas de la sociología diferencial jurídica (tipologías); que estudian las manifestaciones jurídicas como unidades colectivas reales, tanto de grupo como de sociedades totales; y 3) Los problemas de la sociología genética jurídica (macrosociología); que estudia las regularidades, tendencias y factores de cambio de la dinámica jurídica dentro de un tipo de particular de sociedad.

    Haber descubierto la distinción entre microsociología tipológica y macrosociología jurídicas. A juicio de Gurvitch se evitará en el futuro las confusiones y conflictos que con frecuencia se presentan, derivados únicamente de malas interpretaciones, de tomar como punto de arranque una sola de esas tres divisiones de la sociología jurídica.

    La microsociología jurídica es posible sólo sobre el supuesto que se ha distinguido: Clase de derecho; estructuras jurídicas; y sistemas de derecho.

    La microsociología jurídica comprueba que toda forma de sociabilidad activa que realiza un valor positivo es productora de derecho, de hechos normativos.

    Las tres especies que distingue gurvitch son: El derecho interindividual de separación, de acercamiento y de estructura mixta.

    Las seis planes de profundibilidad son:

  • El derecho organizado fijado de antemano.

  • El derecho organizado flexible.

  • El derecho organizado intuitivo.

  • El derecho inorganizado fijado de antemano.

  • El derecho inorganizado flexible.

  • El derecho inorganizado intuitivo.

  • Las dos columnas fundamentales de la microsociología jurídica son: La de sociología diferencia del derecho y por último la sociología genética del derecho.

    La tipología jurídica de los grupos son: a) Estructuras de derecho social puro e independiente, que en casos conflictivos suelen ser superiores o equivalentes a los ordenamientos estaduales, b) estructuras de derecho social puro sujetas a la tutela del Estado, que en caso de conflictos lo sirven; c) estructuras de derecho social autónomo anexionadas por el Estado, casos de un servicio público descentralizado o simple elevación a dominio privilegiado por especial concesión, d) estructuras de derechos social condensadas en el derecho estatal democráticos.

    George Gurvitch cierra el círculo de su sociología jurídica con la parte dedicada a la sociología genética del derecho. En ella estudia las regularidades como tendencias de cambio y los factores intrínsecos y extrínsecos.

    CAPITULO 2. CORRIENTES FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA SOCIOLÓGICA

    2.1. EL POSITIVISMO

    El Positivismo es la corriente filosófica del siglo XIX que admite únicamente el método experimental. Esto recoge parte de la historia del Positivismo en el transcurso del tiempo, sus verdades plenamente demostradas y rechazadas de todo concepto universal absoluto.

    El propósito de este material investigado es darnos a conocer qué es el Positivismo y qué es lo que abarca.

    Para ello se han estructurado los temas en capítulos y esquemas, la cual permite facilitar la comprensión de su contenido.

    El Positivismo surgió en Francia en la segunda mitad del siglo XIX, su nombre proviene del propósito de utilizar para investigación filosófica los métodos y resultados de la ciencia positiva, al surgir en Francia se difunde por toda Europa y se convierte en la forma preferida de pensar de filósofos, historiadores, científicos, literatos, etc.

    Esto es la forma de filosofía moderna.

    El positivismo tuvo como fundado a Hume, siendo su principal representante Augusto Comte (1789-1857) hijo de una modesta familia católica. Comte estudio en la escuela politécnica de Paris en la cual fue profesor.

    De sus obras cabe destacar curso de filosofía positiva, discurso sobre espíritu positivo, sistema de política positiva, también llamado tratado de sociología y catecismo positivista.

    Si bien el termino positivismo fue acuñado por Augusto Comte en el siglo XIX sus precursores en especial los empiristas británicos, se remontan a los siglos anteriores (Bacon, Locke, Hume y Berkeley).

    Hay que distinguir el Positivismo como doctrina que reduce lo real a lo experimental, del método positivista.

    El positivismo como doctrina solo puede darse a condición de que su afirmación fundamentable se contradiga a sí misma, o sea es imposible.

    En su sentido más estricto y de acuerdo con su significado histórico, positivismo designa la doctrina y las escuelas fundadas por Augusto Comte. Esta doctrina comprende no solo una teoría de la ciencia sino también y muy especialmente una reforma de la sociedad y una religión.

    El filósofo francés Augusto Comte, en su obra “Curso de Filosofía Positiva” fijó los principios básicos del positivismo:

    No existe otro conocimiento que el empírico, el que se funda en los hechos y formula leyes de coexistencia y lección de fenómenos.

    No conocemos los fenómenos sino las apariencias de las cosas.

    Toda metafísica es un intento inútil y estéril. Es carente de sentido, la búsqueda de todo lo que se llama “las causas son primeras o finales”.

    El único método válido es el de las ciencias experimentales.

    La filosofía queda reducida para el Positivismo a una mera teoría incapaz de dar respuesta científica a los problemas planteados.

    Todas las ciencias deben recorrer en su desarrollo tres fases:

    Estado Teológico, Provisional y Preparatorio, en que la mente busca las causas y principios de las cosas; lo mas profundo, lejano e inasequible. Hay en él tres fases: Fetichismo, Politeísmo y Monoteísmo. Este estado, en el que predomina la imaginación, corresponde - dice Comte - a la infancia de la Humanidad.

    Estado Metafísico, Crítico y de transición, en que se intenta el explicar la naturaleza de los seres sin recurrir a agentes sobrenaturales, sino en identidades abstractas, especie de pubertad histórica.

    Estado Positivo, del infinitivo, en que la mente se atiene a las cosas. El positivismo solo busca hechos y leyes, se ajusta a lo positivo, a lo que está puesto o dado.

    La filosofía es solo la reunión de las ciencias positivas.

    De esto se deriva varias características: Hostilidad a toda construcción y deducción; Hostilidad a la sistematización, reducción de la filosofía, o los resultados de la ciencia y finalmente Naturalismo.

    En nuestro siglo se ha llamado Positivismo Lógico al intento por unir la sumisión a lo puramente empírico con los recursos de la lógica formal simbólica.

    Otras características de este movimiento son las siguientes: la idea de la filosofía como un sistema de actos y no como un conjunto de proporciones, la tendencia antimetafísica, pero no por considerarlas proporciones metafísicas como a falsas sino por estimarlas concretas de significación y aún contraria a las reglas de la sintaxis lógica.

    Desarrollo de la doctrina de la verificación.

    Para el Positivismo, jurídico - Moral y derecho son dos órdenes totalmente independientes. El derecho no debe tener necesariamente un contenido moral. Por el contrario el derecho puede tener cualquier contenido, incluso moral sin que por ello deje de ser un derecho.

    Aplicada a la orden jurídica el Positivismo constituye una doctrina que considera al derecho desde un ángulo meramente empírico y sin referencias a principios o a valores superiores a su realidad inmediata. El derecho debe limitarse a lo positivamente dado.

    Por consiguiente la ley moral no es invariable la prueba a favor del positivismo moral, es el testimonio de la historia. Cada pueblo y cada cultura forman sus propios juicios morales opuestos entre sí.

    En el terreno del axioma de la evaluación dice que no hay moral acabada, caída del cielo.

    La moral por la experiencia (empirismo moral) se desarrolla a partir de las formas primitivas, animales, el lenguaje, y otros contenidos de la cultura humana.

    El Positivismo moral, teorema de Ockham no deduce el valor ético inmutable del hombre, sino de la libre voluntad de Dios, por lo tanto permite la mentira, nunca puede definir el bien ni el mal por la pura experiencia, esto dice únicamente lo que es pero no lo que debe ser.

    El testimonio de la etnología demuestra la concordancia de los pueblos en sus extravíos, los preceptos derivados por la falsa aplicación de los axiomas morales supremos. Hay un cambio justificado, la concepción del modo de vestir, en las llamadas normas de cortesía, Ockham ha de decirse que es la voluntad.

    Corriente filosófica, conocida también como positivismo lógico. Tuvo su origen en el círculo de Viena constituido por un conjunto de pensadores (Carnap, Newnath, Hume, Waismann, etc.).

    La doctrina del círculo cuyos antecedentes son Hume y Kant frente al empirismo, afirman la autonomía de la lógica que no tiene su fundamento, que es la experiencia, ya que su contenido son los principios de la representación simbólica y las reglas transformacionales. Pero esto es solo aparente, ya que el conocimiento accional y empírico se refieren a un mismo mundo. Esto que ocurre es que las proporciones lógicas carecen en realidad de significado, en la cual solo se proviene del conocimiento empírico.

    Sus postulados afectarán al campo de la teoría práctica de la ciencia.

    El positivismo es una corriente filosófica que admite solamente el método experimental. Este procede en su parte afirmativa de Saint - Simonismo y en su parte negativa de la aversión al espiritualismo metafísico, esto supone la inicialización de reforma de la sociedad, y tiene tres factores básicos: Estado Teológico, Estado Metafísico y Estado Positivo. Cabe señalar que estaba pensado con el fin de garantizar la justicia y el orden social.

    Este pensamiento positivista se mantiene vivo hoy en día a través del llamado “Neopositivismo Lógico”, ciencia que estudia la reforma de la sociedad y la religión.

    2.2. SOCIOLOGÍA MARXISTA

    KARL MARX (1818 Prusia - 1883 Londres)

    Mientras el positivismo asume ideas conservadoras Marx toma las ideas de la ilustración, realizando una crítica al orden burgués industrial utilizando sus contradicciones para poder implantar un sistema diferente. Obras:

    “Manuscritos de Economía y Filosofía” (1844) con Engels,

    “La condición de la clase trabajadora en Inglaterra” (1845)

    El Manifiesto Comunista” (1848),

    El Capital” (publicado en 1867 el primer volumen, los otros dos se publicarían después de su muerte).

    Influido por Hegel, adoptó el modo dialéctico de la lógica de éste, y lo aplicó al estudio del mundo material, sobre las relaciones sociales materiales. Es este enfoque sobre las relaciones sociales materiales lo que da relevancia a la obra de Marx para la sociología.

    Dialéctica:

  • Relaciones recíprocas.

  • Valores.

  • Líneas divisorias.

  • Perspectiva relacional.

  • Relaciones históricas.

  • No hay nada inevitable.

  • Relaciones reales.

  • Conflicto y contradicción.

  • Relación entre actores y estructuras.

  • 1. Para el pensador dialéctico, las influencias sociales nunca se dan en una única dirección. El análisis no contempla una relación unidireccional causa- efecto, sino que son relaciones recíprocas. Un factor puede influir sobre otro, pero a su vez éste puede tener un efecto sobre el primero.

    2. La mayoría de los sociólogos creen que sus valores pueden y deben separarse de su estudio de los hechos del mundo social, pero el pensador dialéctico piensa que no sólo es imposible separar los valores del estudio del mundo social, sino que además no es deseable, porque produce una sociología desapasionada e inhumana.

    3. Entre los fenómenos del mundo social no existen líneas divisorias definidas y marcadas. Los diversos componentes del mundo social se entremezclan gradualmente. Los capitalistas y los trabajadores no están tan claramente separados, hay un grupo que va de una clase a otra.

    4. Los dialécticos adoptan una perspectiva relacional del mundo social. No se centra en una unidad social aislada del resto, sino que relaciona todas ellas.

    5. También relacionan los fenómenos sociales presentes con los pasados y con la dirección futura que tomará esa sociedad. Los pensadores dialécticos critican la sociología moderna por realizar muy poca investigación histórica. Consideran que pasado, presente y futuro están relacionados.

    6. El pensador dialéctico cree que el futuro es una posibilidad de lo que ahora existe en potencia, pero no se refiere a que el futuro del mundo está preestablecido y es inalterable, sino que no hay nada inevitable. Los fenómenos sociales están en constante acción, el mundo social no admite un modelo simple y determinista, como el de tesis, síntesis y antítesis. El futuro puede basarse en modelos contemporáneos pero no de forma inevitable.

    7. El pensador dialéctico se interesa por el estudio de las relaciones reales, más que por las grandes abstracciones.

    8. La dialéctica se interesa por el conflicto y la contradicción, de lo que derivaron la preocupación por el proceso de cambio y la creación de un programa político. En cambio, el interés sociológico tradicional se inclina por los modos en que estos diversos niveles se mezclan dentro de un todo cohesivo. La contradicción última es la relación entre burguesía y proletariado que lleva a una probable confrontación entre las dos clases.

    9. El corazón del pensamiento de Marx se encontraba en la relación entre las personas (actores) y las grandes estructuras creadas por ellas. Estas estructuras ayudaban a las personas a realizarse pero por otra parte planteaban una grave amenaza a la humanidad. Marx se centró en examinar y criticar las estructuras del capitalismo con el fin de contribuir al cambio revolucionario.

    Marx construyó su análisis crítico de la estructura de la sociedad capitalista a partir de sus premisas sobre los actores, la acción y la interacción:

    El potencial humano, los actores:

    El potencial humano: la naturaleza de las sociedades anteriores al capitalismo había sido demasiado severa como para permitir que las personas se realizaran. Los seres humanos podían llegar a desarrollarse una vez se liberaran de las garras del capitalismo.

  • Capacidades y necesidades.

  • Conciencia.

  • El pensamiento, las ideas, la religión.

  • Capacidades mentales.

  • El potencial humano y la naturaleza.

  • Percepción.

  • Orientación.

  • Apropiación.

  • Actividad.

  • Objetivación.

  • Sociabilidad.

  • Consecuencias imprevistas.

  • 1. Capacidades y necesidades: las capacidades son las facultades y aptitudes de las personas. Las necesidades constituyen los deseos. Las capacidades y necesidades naturales son las que compartimos con otros animales y las especificas son exclusivamente humanas.

    2. Los hombres se distinguen de otros animales por su conciencia y su capacidad de ligarla a las acciones. Marx toma muchas ideas prestadas de Hegel pero en lugar de estudiar la conciencia como algo independiente, Marx analiza la conciencia de las personas reales, como parte de las personas conscientes.

    “La conciencia es un producto social, y seguirá siéndolo mientras el hombre exista”.

    3. El pensamiento, las ideas: las ideas son una expresión de la realidad material. De esta forma Marx se aparta de los hegelianos (tanto de derechas como de izquierdas) y considera que la religión tiene también una base material: es la expresión de las condiciones de la vida. El sufrimiento religioso es una manifestación del sentimiento sufrido de la vida. Cuando en la vida material desaparezcan estos sufrimientos, desaparecerá la religión.

    4. Es la capacidad de controlar sus actividades mediante la conciencia lo que distingue a las personas de los animales. Las siguientes capacidades mentales hacen al hombre diferente a los animales:

    • Las personas pueden distanciarse mentalmente de lo que están haciendo.

    • Los actores humanos son capaces de elegir actuar o no hacerlo y elegir qué tipo de acción realizar.

    • Pueden planear de antemano la acción que van a realizar.

    • Poseen flexibilidad tanto física como mental.

    • Son capaces de concentrar su atención durante un largo período de tiempo.

    • La naturaleza de la mente humana lleva a las personas a ser altamente sociales.

    5. El potencial humano y la naturaleza: las personas, su conciencia y sus actividades, no pueden vivir aisladamente; tienen que relacionarse con el mundo natural. Las personas necesitan objetivos, actuar sobre algo. Podemos distinguir tres componentes de la relación entre los seres humanos y la naturaleza:

  • La percepción: es el contacto inmediato de las personas con la naturaleza a través de sus sentidos.

  • La orientación: proceso que organiza las diversas percepciones del mundo.

  • La apropiación: por la que los actores emplean sus capacidades creativas para actuar sobre la naturaleza para satisfacer sus necesidades.

  • Podemos también distinguir tres estadios básicos de la relación entre el potencial humano y los procesos de percepción, orientación y apropiación:

    - La sociedad primitiva: se usaban recursos naturales para producir. Las capacidades se desarrollaban en un grado muy limitado por lo que sus necesidades eran mínimas. La conciencia de las personas era muy limitada.

    - El capitalismo: la burguesía poseía los sistemas de producción y el proletariado tenía que vender su fuerza y tiempo de trabajo para sobrevivir. La capacidad creativa quedaba eliminada. La meta era la propiedad.

    - El comunismo: las personas podían expresar su potencial humano en un grado desconocido.

    6. La actividad: hace referencia al movimiento implicado en los esfuerzos deliberados, a diferencia del trabajo que es el proceso de producción material, y la creatividad que es la capacidad de las personas para hacer productos únicos.

    Bajo el capitalismo el trabajo solía estar separado de la actividad y la creatividad.

    7. Objetivación: para apropiarse del mundo natural, la gente debe comprometerse siempre con un proceso de objetivación, que implica la producción de objetos. La objetivación debe entrañar la expresión de las capacidades creativas de los individuos, no perseguir un fin económico.

    8. Sociabilidad: las personas son intrínsecamente sociales. Todas las capacidades deben estar relacionadas tanto con el mundo natural como con el social, tanto por el mero hecho de relacionarse como para poder apropiarse de la naturaleza adecuadamente.

    9. Consecuencias imprevistas: el capitalismo, por ejemplo, constituye una consecuencia imprevista de unas acciones. La intención de la gente no era crear una estructura que distorsionara la naturaleza humana, pero ese fue el resultado.

    Alienación:

    Distorsión provocada en la naturaleza humana por la dominación del trabajador por parte de la “voluntad ajena” del capitalista. Marx apenas usa el término alineación en sus obras maduras (“El Capital”), pero sí el concepto. La alineación es la ruptura impuesta de la interconexión total y natural que para Marx constituye una parte esencial de la vida.

  • Componentes.

  • Emancipación.

  • La alineación incluye cuatro componentes:

  • Los trabajadores están alienados de la actividad productiva: no trabajan para sí mismos, para satisfacer sus propias necesidades.

  • Están alienados del producto: no les pertenece y no pueden utilizarlo para satisfacer sus necesidades.

  • Alienados de sus compañeros: el capitalismo destruye la cooperación natural del hombre con las cadenas de montaje.

  • Alienados de su propio potencial humano: los individuos no se realizan como seres humanos, quedan degradados a animales o máquinas.

  • Enlaza con el pensamiento ilustrado y, como ellos, Marx considera que el hombre natural de Rousseau tiene una capacidad de perfeccionarse casi ilimitada, y si las personas no llegamos a conseguir esta perfección es porque la sociedad industrial establece una serie de condiciones que embrutecen al hombre. Por ello, éste está alienado, fuera de sí. Esta alineación no es religiosa sino que se produce en unas relaciones sociales concretas, en unos momentos históricos determinados.

    La actividad básica para las personas es la economía, en ella se asigna la alineación del hombre, porque es allí donde el capitalista arrebata al obrero los medios de producción. El obrero se pasa toda su vida dedicado a crear mercancías sobre las que no tiene el control (enajenada). El trabajo que para Marx es el elemento fundamental del ser humano, lo que hace es impedirle realizarse como persona. No nos sirve para expresarnos, ni para controlar los objetos producidos.

    Emancipación: Marx realizó una crítica de la sociedad capitalista a la vez que articulaba un programa político para iniciar la destrucción de las estructuras del capitalismo para que las personas pudieran expresar su humanidad esencial. Pero el capitalismo sólo puede transformarse mediante la acción concreta o praxis.

    La meta de la emancipación es ser genérico: la primera expresión real y la realización auténtica del hombre, de su esencia como algo real.

    Estructuras de la sociedad capitalista:

  • Mercancías.

  • Fetichismo de la mercancía.

  • Reificación.

  • Capital.

  • División del trabajo.

  • Clase social, conciencia de clase y falsa conciencia.

  • Ideología.

  • a. Fetichismo de la mercancía: implica el proceso por el que los actores olvidan que es su trabajo el que confiere valor a las mercancías. Llegan a creer que su valor procede de las propiedades naturales de las cosas.

    b. Reificación: las personas no sólo producen productos, sino también relaciones sociales, y estructuras sociales. La reificación es el proceso por el que se llega a creer que las formas sociales humanamente creadas son naturales, universales y absolutas, y consecuentemente esas formas sociales adquieren esas características. Convencimiento de que las estructuras sociales están fuera de su control y son inalterables.

    c. Capital: relación social entre vendedores y compradores de fuerza de trabajo. El sistema capitalista es la estructura social que emerge sobre la base de esta relación. La circulación de mercancías es el punto de partida del capital. Existen dos tipos de circulación ambos externos y coercitivos para el actor.

    • Dinero - mercancías - dinero.

    • Mercancías - dinero - mercancías. Esta mayor abstracción facilita la rectificación (más externo).

    División del trabajo: otro de los obstáculos artificiales que impiden a las personas desarrollarse plenamente. La idea básica es la división entre propietarios de los medios de producción y los que se ven obligados a vender su fuerza de trabajo a estos propietarios para sobrevivir. Se separan funciones que idealmente deberían estar integradas:

    • Se separan las funciones intelectuales de las manuales.

    • El trabajo del ocio.

    • La producción del consumo.

    Las capacidades del hombre se reducen a una simple herramienta. Los trabajadores pierden el control sobre todo lo que producen.

    a. La clase social es una estructura externa y coercitiva para las personas.

    Conciencia de clase: es la comprensión exacta de cómo funciona el capitalismo y cómo afecta a las diferentes clases. Tener conciencia de sus problemas comunes.

    Lo que caracteriza al capitalismo, tanto a la burguesía como al proletariado es la falsa conciencia. El proletariado, en tanto que clase no propietaria, constituye el modelo para una sociedad futura donde no exista la propiedad. La falsa conciencia describe la situación durante el período capitalista, mientras la conciencia de clase es la condición que le espera al proletariado y que puede ayudarle a realizar el cambio de una sociedad a otra comunista.

    b. Ideología: sistema integrado de ideas que es externo a los individuos y coercitivo para ellos.

    Representan los intereses de la clase dominante. Constituye un reflejo invertido y truncado de la realidad. Tienen una existencia independiente que resulta coercitiva para las personas. La función del sistema de ideas es alterar los pensamientos y las acciones de los miembros de la clase oprimida. Las ideologías sirven para fomentar la explotación del proletariado.

    La Teoría Marxista:

  • Descripción.

  • La práctica económica.

  • Clase social y conciencia social.

  • Contradicción del sistema capitalista

  • 1. La Teoría Marxista es algo más que social. Destacan tres aspectos:

  • Hace un análisis de la génesis del capitalismo y de su funcionamiento. Hay conceptos válidos: plusvalía, conflicto... aunque él analiza la sociedad de su tiempo (no era tan compleja). Las sociedades productivas son sociedades anónimas, el análisis de los neomarxistas (debido a las acciones que tienen los obreros en las empresas) llegó a la conclusión de que aquellas personas que además de poseer acciones tienen capacidad de decisión estratégica en la empresa (obrero - propietario - medios de producción: ambivalencia)

  • Ha sido el núcleo básico de la ideología comunista. La práctica de esta ideología se lleva a cabo por primera vez en la Revolución Rusa de Octubre de 1917.

  • Realmente ha sido una utopía mantenida por algunos todavía. La sociedad libre, sin opinión, sin clases, ni Estado... que el ser humano se pueda desarrollar como tal.

  • 2. La práctica económica: las ideas no conforman la sociedad. Para poder explicar la historia analiza la situación real de las personas. Parte de que los individuos tenemos unas necesidades vitales, de supervivencia y para consumirlo tenemos que producirlo materialmente. Unas vez cubrimos nuestras necesidades vamos creando otras nuevas. Los seres humanos empezamos a establecer unas relaciones sociales:

    • Por la procreación creamos la familia.

    • Por la supervivencia creamos unos productos.

    No hacemos sino adaptarnos al entorno y trasformar la naturaleza mediante el trabajo y establecemos un tipo de relaciones sociales. El sistema productivo es también una forma específica de vida social dependiendo de cada momento.

    El modo de producción de cada momento histórico depende de la relación de las fuerzas productivas (tecnología, trabajadores y sistema de relación entre ellos) y las relaciones de producción (relaciones de propiedad que se establecen entre los trabajadores y los que poseen los medios de producción).Estos dos elementos forman la llamada estructura económica.

    3. Un concepto básico es el de clase social: no lo define de forma nítida pero en ello subyace la relación entre los que poseen los medios de producción y los que no.

    La fuerza de trabajo la posee el obrero y el empresario se apodera la mercancía que además genera una plusvalía (riqueza excedente que produce la clase trabajadora y que no lo devuelve). Hay una contradicción en el capitalismo, esto genera un conflicto que se superará cuando se establezca una sociedad sin clases. Por encima de esta estructura económica existe una superestructura que son las formas de conciencia social:

    • El orden jurídico.

    • La política.

    • La conciencia

    Para Marx la conciencia depende y se forma de acuerdo a sus condiciones de producción (las justifica). Desde el momento que existe la división del trabajo (manual e intelectual) el intelectual crea una conciencia que va a justificar dicha división (y lo hace como si fuera ajeno a la práctica social). La conciencia viene a racionalizar estas prácticas sociales.

    La ideología emana de la clase dominante que la elabora a través de los intelectuales y legitima el poder. La conciencia / las ideologías emanan de la situación social (elaborada por los intelectuales para la clase dominante). Esto lo toma de Hegel.

    4. Contradicción del sistema capitalista: los medios de producción los poseen unos pocos que entran en conflicto con el proletariado y se produce una lucha de clases, después una revolución, luego se desbanca a la clase empresarial y se establece el dominio del proletariado.

    2.3. SOCIOLOGÍA WEBERIANA

    MAX WEBER: (1864 - Alemania - 1920)

    Junto con Durkheim es uno de los clásicos. Era un hombre culto, conocedor de historia, derecho, economía, etc.

    Obras importantes:

    “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”. Entre 1904 y 1905.

    “Ensayos sobre sociología de la religión”.

    “El político y el científico”.

    “Economía y sociedad”. 1920, incompleta.

    Metodología:

  • Historia y sociología.

  • Verstehen.

  • Tipos ideales.

  • Valores.

  • 1. Historia y Sociología: sus ensayos metodológicos son más bien reflexiones filosóficas sobre la naturaleza y el significado de las pretensiones del conocimiento social e histórico. Estudiante de derecho, su temprana carrera estuvo dominada por el interés por la historia.

    “La sociología persigue formular conceptos distintivos y generalizar las uniformidades de los procesos empíricos. Esto la distingue de la historia, que está orientada al análisis causal y a la explicación de acciones individuales, de estructuras y de personalidades poseedoras de una significación cultural”. Weber fue un sociólogo histórico.

    Los positivistas piensan que la historia se rige por leyes generales: nomotéticas. Los subjetivistas reducen la historia a acciones y acontecimientos idiosincrásicos: idiográficos.

    La sociología histórica debe interesarse tanto por la individualización como por la generalización.

    2. Verstehen: (comprensión en alemán). Derivada de la hermenéutica, que constituye un acercamiento especial a la comprensión e interpretación de los escritos publicados. Su objetivo era comprender el pensamiento del autor. Weber trató de usar las herramientas de la hermenéutica para entender los actores, la interacción y asimismo toda la historia de la humanidad.

    Para entender completamente un hecho debemos: identificar el sentido de dicha acción tal y como se propuso el actor y reconocer el contexto a que dicha acción pertenece y en el que produce significado.

    Causalidad: estudio de las causas de los fenómenos sociales dentro del dominio de la historia. Weber entendía por causalidad sencillamente la probabilidad de que un acontecimiento fuera seguido o acompañado por otro. La causalidad adecuada supone que lo mejor que se puede hacer en sociología es establecer proposiciones probabilísticas acerca de la relación entre los fenómenos sociales. “Estimar el grado en que cierto efecto es `favorecido' por determinadas condiciones”

    3. Tipos ideales: Es un concepto construido por un científico social para aprehender los rasgos esenciales de ciertos fenómenos sociales; han de ser de gran utilidad y ayuda para la investigación empírica y para entender un aspecto específico del mundo social. Un tipo ideal es “esencialmente una vara de medir”.

    Los tipos ideales son aparatos heurísticos destinados a ser usados en el estudio de las pociones de la realidad histórica. El paso siguiente por parte del científico social es la búsqueda de las causas de las desviaciones (divergencias en el caso real respecto al tipo ideal exagerado).

    El tipo ideal está destinado a ser derivado inductivamente del mundo real de la historia social. Los investigadores han de sumergirse primero ellos mismos en la realidad histórica, y después derivar los tipos de esta realidad.

    Podemos tener el tipo ideal de una estructura, tal como la burocracia, o de un desarrollo, tal como la burocratización.

    Variedades de tipos ideales:

    • El tipo ideal histórico se refiere al tipo ideal encontrado en una época histórica dada.

    • El tipo ideal de la sociología general se refiere a fenómenos que se dan a lo largo de todos los períodos históricos y en todas las sociedades (burocracia)

    • El tipo ideal de acción. Estos son tipos de acción puros basados en las motivaciones de un actor determinado.

    • El tipo ideal estructural. Estas son formas que se obtienen de las causas y consecuencias de la acción social. Por ejemplo, la dominación tradicional.

    Aunque Weber rechaza la idea de leyes teóricas, usa los tipos ideales de varias maneras para crear modelos teóricos. Los tipos ideales constituyen los pilares teóricos de la construcción de varios modelos teóricos.

    4. Valores: Los científicos sociales no tienen que dejar que sus valores personales influyan en su investigación. Necesidad de que los profesores controlen sus valores personales en el aula. Tienen perfecto derecho a expresar sus valores personales de forma libre en discursos, en la prensa... pero nunca en las aulas.

    El investigador, al igual que el profesor, deben mantener separados incondicionalmente el establecimiento de los datos empíricos y sus propias evaluaciones personales. Debemos emplear los procedimientos regulares de la investigación científica, tales como la precisa observación y la comparación sistemática.

    Los valores deben restringirse a los momentos previos a la investigación social.

    Aunque Weber no creía que los valores tuvieran que ser separados totalmente de las ciencias sociales advertía a los investigadores que tuvieran cuidado con el papel de los valores. La obra de Weber está repleta de valores.

    Sociología Sustantiva:

  • ¿Qué es la sociología?

  • Acción social.

  • Clase, estatus y partido.

  • Estructuras de autoridad.

  • Autoridad legal.

  • Autoridad tradicional.

  • Autoridad carismática.

  • Rutinización del carisma.

  • Racionalización.

  • La religión y el nacimiento del capitalismo.

  • 1. La sociología es una ciencia a la que compete la comprensión interpretativa de la acción social y por tanto la explicación causal de su curso y sus consecuencias.

    La sociología debe ser una ciencia que se ocupe de la causalidad (combina sociología con historia).

    Debe emplear la comprensión interpretativa (verstehen).

    2. Acción social: cualquier actitud o conducta en la medida en que el agente o agentes de la misma asocien un sentido subjetivo a la misma. La acción social entraña la actividad y actos de los demás y está orientada hacia ellos. La conducta es el comportamiento automático que implica procesos no pensados. Weber estaba más interesado en la acción que supone la intervención de procesos reflexivos entre el origen del estímulo y la conclusión de la respuesta.

    Es erróneo considerar la psicología como la base de la interpretación sociológica de la acción. Los sociólogos están interesados en los procesos mentales, pero no de la forma en que a los psicólogos les concierne la mente, la personalidad, etc.

    La Teoría de la Acción: el propósito más claro de Weber consistía en centrarse en los individuos y en las pautas y regularidades de su acción, no en la colectividad. A la sociología de la acción le conciernen en último término los individuos, no las colectividades.

    La diferenciación de Weber entre los dos tipos básicos de acción racional es de gran importancia:

    • El primero es la racionalidad con arreglo a fines, o acción que “está determinada por expectativas en el comportamiento y utilizando estas expectativas como condiciones o medios para el logro de fines propios racionalmente sopesados y perseguidos”.

    • El segundo es la racionalidad con arreglo a valores, o acción que “está determinada por la creencia consciente en el valor: ético, estético, religioso... propio y absoluto de una determinada conducta, sin relación alguna con el resultado”.

    La acción afectiva está determinada por el estado emocional del actor. La acción tradicional está determinada por los modos de comportamiento habituales del actor y por sus costumbres.

    Para esclarecer su complejidad Weber subdividió la acción social en cuatro categorías generales:

    • Por su finalidad racional: acción calculada al margen del valor moral. Posee una racionalidad instrumental. Se juzga por su grado de eficacia.

    • Su valoración racional: conducta racional que se ejecuta bajo ciertos principios morales.

    • Su carga emocional: acciones sociales guiadas por la emoción y las pasiones.

    • Su tradicionalidad: que genera acciones de hábito, costumbre, con escasa carga emocional.

    En realidad los cuatro grupos se encuentran entremezclados.

    3. Clase, estatus y partido: Concepto de clase: una clase no era una comunidad. Constituía un grupo humano cuya situación compartida es una base posible, y a veces frecuente, para la acción de un grupo, una “situación de clase” existe cuando se dan tres condiciones:

    - Cierto número de hombres.

    - Con intereses lucrativos y posesión de bienes.

    - En las condiciones determinadas por el mercado.

    El estatus se refiere normalmente a las comunidades. Weber definió la situación de estatus como todo componente típico del destino vital humano condicionado por una estimación social específica del honor. El estatus se asocia con los estilos de vida.

    Clase y estatus no están necesariamente unidos.

    Los partidos pueden ser establecidos en un orden político, son siempre estructuras que luchan por el poder. Por tanto, son los elementos más organizados de los sistemas de estratificación weberianos. Los partidos representan a las clases y/o a los grupos de estatus.

    Elementos que propician la situación social:

    • Dinero: clase social.

    • Honor o prestigio: grupo de status.

    • Posición política: partidos políticos.

    4. Estructuras de autoridad: Aunque Weber criticara el capitalismo moderno casi tanto como Marx, no defendía la revolución. Pretendía un cambio gradual de la sociedad. Prefería la democracia como forma política, no porque creyera en las masas, sino porque ofrecía el máximo dinamismo y el mejor medio de generar líderes políticos.

    La autoridad se legitima ante los seguidores mediante tres bases: racional, tradicional y carismática.

    La autoridad legitimada sobre fundamentos racionales descansa “en una creencia en la legalidad de las ordenaciones establecidas y de los derechos de mando de los llamados por esas ordenaciones a ejercer la autoridad” la autoridad legitimada sobre fundamentos tradicionales se basa en “la creencia cotidiana en la santidad de las tradiciones inmemoriales y la legitimidad de los señalados por esa tradición para ejercer la autoridad”. Finalmente, la autoridad legitimada por medio del carisma reside en la devoción de los seguidores hacia el carácter excepcional de los líderes.

    Todos estos modos de legitimación de la autoridad implican claramente actores individuales, procesos de pensamiento (creencias) y acciones.

    a. La autoridad legal: formada por representantes elegidos por los ciudadanos y pueden ser revocados en caso de incumplirse sus mandatos. En estos sistemas racionales-legales permanecen otras formas de autoridad: monarquía en España como tradicional y además el carisma permanece en algunos personajes políticos.

    La que más despertó el interés de Weber fue la burocracia: “el tipo más puro de ejercicio de autoridad legal”. Weber ve en la burocracia aspectos políticos como la igualdad y la eficacia pero prevé los problemas que va a acarrear la excesiva burocracia de la sociedad. Eso hace que el individuo no cuente, queda diluido. Se acaba convirtiendo en una “jaula de hierro”. Los procedimientos se hacen cada vez más complejos en vez de simplificarse, y se pierde la relación interpersonal.

    La burocracia típico - ideal: es un tipo de organización. Weber dijo: “El futuro pertenece a la burocratización”. Características de la burocracia típico- ideal:

    • Organización continua de funciones (cargos) oficiales limitadas por reglas.

    • Cada cargo tiene una esfera de competencias limitada.

    • Los cargos están organizados en un sistema jerárquico.

    • Los cargos pueden llevar consigo cualificaciones técnicas.

    • El personal que ocupa estos cargos no es dueño de los medios de producción a los que está vinculado.

    • Al titular de un cargo no se le permite apropiarse de su posición, que siempre sigue formando parte de la organización.

    • Los actos administrativos, las decisiones y las reglas son formulados y grabados por escrito.

    No hay alternativa posible a la burocratización. En el sistema capitalista al menos los propietarios no son burócratas, pero en un sistema socialista, los líderes incluso del nivel más alto son burócratas. El capitalismo ofrecía la mejor alternativa para la preservación de las libertades individuales y los liderazgos creativos en un mundo burocrático.

    b. Autoridad tradicional: se basa en la pretensión de los líderes y en la creencia, por parte de los seguidores, de que existen virtudes en la santidad de las normas y los poderes antiguos. En tal sistema, el líder no es un superior, sino un maestro. El personal administrativo está constituido no por funcionarios, sino principalmente por partidarios personales. La lealtad personal es lo más importante.

    Diferenció entre dos formas tempranas de autoridad tradicional:

    • La gerontocracia implica el gobierno de los más viejos.

    • El patriarcalismo primario implica líderes que heredan sus posiciones.

    Ambas formas carecen de personal administrativo, por tanto, de burocracia. La forma más moderna es el patrimonialismo, que es una forma de dominación tradicional con una administración y una fuerza militar que son puros instrumentos personales del señor. Todavía más moderno es el feudalismo, que limita el poder del señor mediante el desarrollo de relaciones más rutinizadas, incluso contractuales.

    Las estructuras y prácticas de la autoridad tradicional constituyen una barrera para el crecimiento de las estructuras económicas racionales.

    c. Autoridad carismática: el sentido del carisma depende más del grupo de seguidores y del modo en que definen a su líder carismático. Si los seguidores definen a su líder como carismático, entonces es probable que se convierta en ese líder independientemente de si posee o no cualidades sobresalientes.

    Carisma y revolución: el ascenso de un líder carismático puede muy bien representar una amenaza para el sistema y conducir a un cambio dramático del mismo. Lo que distingue el carisma como forma revolucionaria es que lleva consigo cambios en las mentes de los actores. La otra gran fuerza revolucionaria en el sistema teórico de Weber, que fue mucho más de su interés, es que la racionalidad (formal) es externa; cambia las estructuras de la sociedad primero, y luego los pensamientos y las acciones de los individuos.

    d. Organizaciones carismáticas y rutinización del carisma; comparada con la burocracia típica ideal, la plantilla del líder carismático carece virtualmente de todos sus elementos. La organización no se rige por normas formales, ni órganos administrativos establecidos. A largo plazo, el carisma no puede ser rutinizado; debe ser transformado en una autoridad tradicional o legal racional. Weber sostenía que la racionalidad - no el carisma - es la fuerza revolucionaria más irresistible.

    5. Racionalización: La racionalización se sitúa en el corazón de la sociología sustantiva de Weber. Tiene varias definiciones distintas del término: define la racionalidad con arreglo a fines y la racionalidad con arreglo a valores, dichos conceptos se refieren a tipos de acción.

    El primer tipo es la racionalidad práctica: toda forma de vida que mira y juzga la actividad mundana en relación a los intereses puramente pragmáticos y esencialmente egoístas de los individuos. Los que practican la racionalidad práctica aceptan realidades dadas y se limitan a calcular las formas más oportunas de tratar las dificultades que presentan. No se restringe al mundo occidental.

    La racionalidad teórica implica un esfuerzo cognitivo para dominar la realidad mediante conceptos crecientemente abstractos: inducciones lógicas, deducciones, atribución de causalidad, etc. La racionalidad teórica conduce al actor a trascender las realidades cotidianas en un intento de entender el mundo como un cosmos significativo. No necesita influir en la acción.

    La racionalidad sustantiva implica la elección de medios en función de fines en el contexto de un sistema de valores.

    La racionalidad formal implica el cálculo de medios y fines. En referencia a reglas, leyes y regulaciones universalmente aplicadas.

    La racionalidad formal se presentó en Occidente sólo con la industrialización.

    Weber describió el capitalismo y las burocracias como dos grandes fuerzas racionalizadoras.

    Racionalidad formal y sustantiva: la racionalidad formal puede definirse mediante seis características básicas:

    • Las estructuras racionales y las instituciones enfatizan la calculabilidad.

    • La eficiencia o empleo del mejor medio para alcanzar un fin dado.

    • Interés por asegurar el concepto de predictibilidad.

    • Reemplaza la tecnología humana por tecnología no humana, son más calculables, más eficientes y más predecibles que las tecnologías humanas.

    • Intentan lograr el control sobre una serie de incertidumbres.

    • Tienden a tener consecuencias irracionales para las personas implicadas. Una de las irracionalidades de la racionalidad es que el mundo tiende a desencantarse, a ser menos mágico y, en última instancia, menos significativo para la gente.

    La racionalidad formal se opone a la racionalidad sustantiva. Weber temía que la racionalidad sustantiva se volviera menos importante que otros tipos de racionalidad, sobre todo que la racionalidad formal.

    Muchas de las religiones actúan como impedimentos para lograr la racionalidad.

    El derecho como cuerpo de normas es externo y coercitivo para los individuos y para sus pensamientos y acciones. El derecho primitivo era un sistema de normas apenas diferenciado y estaba, por lo general, exento de formalidad.

    Algunas de las características del sistema legal racional son:

    • Toda decisión legal concreta implica la aplicación de proposiciones legales abstractas a situaciones específicas.

    • Debe ser posible, en cada caso concreto, derivar lógicamente la decisión a partir de proposiciones legales abstractas.

    • El derecho debe tender a ser un sistema de proposiciones legales sin fisuras o, al menos, debe ser tratado como tal.

    • El sistema legal sin fisuras debe ser aplicado a todas las acciones sociales.

    La historia había visto evolucionar el derecho desde un sistema cultural de normas a otro más estructurado de leyes formales.

    Política: “comunidad cuya acción social se orienta hacia la subordinación a un orden establecido por los participantes de un territorio y de la conducta de las personas que pertenecen a él, a través de su disposición a recurrir a la fuerza física, incluyendo normalmente la fuerza armada”. Este tipo de política nunca ha existido.

    La ciudad: Weber se interesó por el nacimiento de la ciudad racional del mundo occidental. Rasgos que posee la ciudad:

    • Es un asentamiento relativamente cerrado.

    • Es relativamente grande.

    • Posee un mercado.

    • Tiene una autonomía política parcial.

    Las ciudades occidentales desarrollaron de forma peculiar un carácter racional con un mercado racionalmente organizado y una estructura política entre otras cosas.

    Formas de arte: la racionalización de varias formas de arte. Por ejemplo, la música que se ha desarrollado en Occidente en una dirección peculiarmente racional, y en última instancia, matemático.

    Weber adoptó la perspectiva de que los cambios en el nivel cultural de la racionalidad conducían a cambios en las estructuras, así como en los pensamientos y acciones individuales en el mundo moderno. El sistema de racionalización cultural ocupa una posición de prioridad causal en su obra.

    6. La religión y el nacimiento del capitalismo: analiza las fuerzas económicas que influyen el protestantismo; las fuerzas económicas que influyen en otras religiones; los sistemas de ideas religiosas que influyen en los pensamientos y acciones individuales (económicamente); los sistemas de ideas religiosas que han influido a través del mundo; los sistemas de ideas religiosas que han tenido un efecto único en Occidente, posibilitando la racionalización de los sectores económicos y virtualmente de cualquier otra institución; y los sistemas de ideas religiosas en el mundo no occidental que han encontrado barreras estructurales insalvables para la racionalización.

    Weber desarrolló una tipología de las rutas de salvación al analizar las relaciones entre las religiones del mundo y la economía. El ascetismo combina la orientación hacia la acción con el compromiso de los creyentes de autonegarse los placeres terrenales. Dividido en dos: el ascetismo ultramundano que obliga a los creyentes a trabajar dentro del mundo secular y el ascetismo intramundano, que incluye el calvinismo, sin rechazar el mundo. El misticismo implica contemplación, emoción e inactividad. El misticismo de rechazo del mundo (ultramundano) conduce a un apartamiento total del mundo, el misticismo intramundano requiere esfuerzos contemplativos para comprender el significado del mundo, dentro del mundo.

    “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”:

    En esta obra, la más importante, analiza por qué el capitalismo se da en Occidente y la analiza en el ámbito de la racionalización. No cabe duda de que el capitalismo es una organización racional del trabajo que ha sido posible gracias a la separación de la economía dogmática de lo que es la industrial y a la consecución de dinero de forma racional (no sufragar gastos sino gastar dinero).

    Las condiciones económicas son importantes pero hay otros aspectos culturales que fomentan una actitud racional. Enlaza una mentalidad cultural y religiosa con una mentalidad económica. Señala Weber cómo el protestantismo fomenta las mentalidades afines en el trabajo y la adquisición de riquezas a través del trabajo y no para el disfrute inmoderado personal.

    Trabajo como vocación: trabajo duro y no disfrute. Estas ideas las ve sobre todo en el calvinismo (dos aspectos).

    • La idea de la predestinación: cuando nacemos ya estamos predestinados a salvarnos o condenarnos. Esto crea una angustia tremenda en el hombre, y para solventarla Calvino decía que la única muestra de que nos vamos a salvar es el éxito material en vida. Para ello nos esforzaremos en trabajar duro para conseguir éxito y saber que estamos salvados, crean una mentalidad muy en consonancia con el capitalismo. La religión protestante, por ejemplo, llevan una vida metódica con un gran control de uno mismo.

    • La idea del ascetismo intramundano: tradicionalmente dentro del ascetismo se había considerado únicamente con aspecto religioso. Pero Calvino asegura que puede haber un acercamiento a Dios dentro del propio mundo, considerando también que el trabajo es una vocación (también en consonancia con el capitalismo)

    Trató el efecto del protestantismo ascético (sobre todo del calvinismo) en el nacimiento del espíritu del capitalismo. Relación entre la religión y el capitalismo moderno.

    El capitalismo no es más que un componente de este sistema de desarrollo (emergencia de la racionalidad característica del mundo occidental). Trata del origen de un espíritu peculiar que finalmente hizo que el capitalismo moderno y racional se extendiera y llegara a dominar la economía. El protestantismo ha logrado con éxito convertir esa búsqueda de beneficios en una cruzada moral.

    El espíritu del capitalismo se puede considerar como un sistema normativo que implica diversas ideas interrelacionadas: una actitud que persiga el beneficio racional y sistemáticamente predica la renuncia a los placeres terrenales. Es un deber de las personas incrementar constantemente su riqueza; esto sitúa al espíritu del capitalismo fuera del espacio de la ambición individual y dentro de la categoría de los imperativos éticos. El protestantismo fue crucial para el nacimiento del espíritu del capitalismo. El capitalismo fue una consecuencia imprevista de la ética protestante (idea de Marx).

    El calvinismo y el espíritu del capitalismo: el calvinismo constituye la versión del protestantismo que más le interesaba a Weber. Sólo es elegido para la salvación un pequeño número de personas. Las personas estaban predestinadas a estar o bien entre las que se salvarían o bien entre las que se condenarían. Existían unos signos que indicaban si una persona se salvaría, como el éxito económico. Así estaban obligadas a trabajar con ahínco. El protestantismo proveyó al capitalismo de trabajadores sobrios, sensatos e industriosos.

    Proceso de la racionalización de la religión más el análisis de la época protestante en el capitalismo:

    Weber se plantea por qué se produce la racionalización de la religión en Occidente:

    • La racionalización en un ámbito conlleva la racionalización en los demás ámbitos. Él analiza esto en la economía, el arte, la religión... en su libro “Economía y Sociedad”. Cuando se produce la racionalización de un ámbito se produce una profesionalización.

    • Se produce también una normalización y una formalización.

    • Posteriormente se produce una burocratización (esta idea será retomada por la Escuela de Frankfurt).

    Los aspectos culturales ayudan al desarrollo de la racionalización de la religión. En su obra “Economía y Sociedad” es crítico con la excesiva racionalización del mundo. Este proceso es un reflejo de los lazos comunitarios, ve negativa la excesiva secularización del mundo, el desencantamiento de la primacía de la razón. Los hombres acaban siendo esclavos y la sociedad se acaba convirtiendo en una “jaula de hierro”.

    La primera forma organizativa desde un punto de vista simbólico es la magia: se dan dos importantes características:

    • No se puede separar la magia de la acción comunitaria (surge dentro de la propia acción comunitaria (se produce ya una división entre administradores y administrados).

    • No se pueden separar acción social - magia porque ambas surgen del mismo punto. Los hombres empiezan a pensar de forma religiosa y mágica dentro de sus acciones y en la vida cotidiana. En esta interacción, una vez que este pensamiento se orienta sobre otra persona se delega este pensamiento en alguien.

    Desde este momento ya se está racionalizando (incipiente especialización, profesionalización). A partir de aquí se separan administradores de administrados. El mago, o persona cualificada se opone al lego, marcándole ciertas normas motivadas por su saber. Se produce esto porque el mago tiene estas cualidades y las utiliza, las institucionaliza (lo que institucionaliza es la lucha contra las fuerzas adversas a través de conjuros, hechizos...). El mago es una personalidad carismática, es capaz de situarse en distinto plano, “above the line”.

    Lo que ha ido pasando a lo largo de la historia es que la magia y su evolución (teología) se ha convertido en un instrumento de dominación, burocratizándose y perdiendo su propia significación. Por ejemplo el surgimiento de las sectas.

    El siguiente paso de este proceso de burocratización dice que la magia llega a producir una sistematización del objeto que hemos trascendentalizado. Posteriormente se van empleando divinidades (a medida que el proceso va especializándose estas divinidades se sistematizan y el mago se convierte en sacerdote). Incluso la adoración se realiza de una forma más estable, precisa, normada... y una vez que están los dioses establecidos (dogmados) estos sacerdotes se funcionarizan dedicándose a la administración de lo religioso y se centralizan (Roma).

    La incorporación del elemento jurídico es importante en el proceso. Se introduce un elemento coactivo (normas, castigos) y se convierte en elemento de dominación.

    Del politeísmo al monoteísmo. Este paso posibilita una mayor universalización, menos local. Desde el punto de vista de los elementos personales de la organización:

  • Sacerdotes.

  • Profetas.

  • Laicos

  • Se produce un conflicto entre los tres ámbitos. Entre 1 y 2: los sacerdotes representan más la tradición y los profetas más la innovación. Entre 1, 2 y 3: los laicos pueden demandar determinadas transformaciones a los estamentos “profesionales”, se caracteriza por el conflicto.

    Formalización de las normas: las normas se acaban convirtiendo en dogmas (unión sacerdocio y profeta). Normalmente se considera que la base de la religión era rural y de las clases bajas. Weber dice que en las ciudades los burgueses están más racionalizados y por ello resulta más fácil.

    La racionalización se produce más en la burguesía que en la nobleza porque ésta última entiende más las visiones de magia que la racionalización.

    2.4. ESTRUCTURAL FUNCIONALISMO.

    Los orígenes del estructural-funcionalismo, en general, encuentra sus principales luces en las teorías positivistas del orden y progreso; el funcionalismo organicista antropólogo de Malinowski en el estructuralismo de Levi-Strauss; en el funcionalismo relativista de Merton; en la teoría de la acción social de Max Weber; el elitismo italiano representado por Pareto y en los principales postulados de Saint Simón, Augusto Comte y Emilio Durkheim.

    La corriente funcional y estructuralista resultan ser variaciones del mismo tema, el estructural-funcionalismo, intenta establecer un cuerpo conceptual explicando las interacciones sociales, las relaciones entre individuos en función del sistema social, a cuya reproducción contribuyen aquellos al ocupar una plaza, practicando una tarea, una función, con el fin de mantener o de desarrollar ese sistema.

    Como lo explica Timasheff “En una forma en que no está expresamente manifiesta en ningún escrito determinado, el teorema funcional básico dice así: Un sistema social (los funcionalistas usan con frecuencia esta expresión) es un sistema real en que las partes desempeñan funciones esenciales para la subsistencia (y finalmente para la expresión o fortalecimiento) del todo y en consecuencia son interdependientes y están más o menos integrados”.

    El representante principal es son duda Talcott Parsons y sus discípulos quien partiendo del funcionalismo y de la teoría de la acción social, intentaron crear una sociología científica como la única valida, además de promover una convergencia universal hacia ella. “ Esta teoría es el resultado de la función de elementos internos de la sociología estadounidense, propios de la tradición intelectual y de su historia (como el positivismo individualista, el pragmatismo y el empirismo), con elementos europeos importados por los intelectuales emigrados. Fundamentalmente, estos elementos europeos son: el elitismo italiano, la neutralidad valorativa alemana y el funcionalismo antropológico británico”.

    El concepto de estructura y su funcionalidad, la podemos explicar, porque la estructura es un conjunto de vínculos uniformes relativamente estables, sin embargo al se estables, las estructuras que no son más que la organización interna de cualquier grupo serían estáticas, y en un determinado momento sí se presentara una inestabilidad en las mismas se provocaría un caos; de tal manera que las estructuras deben ser dinámicas y esa dinamisidad la aporta la teoría funcionalista a fin de que no sea solamente sean dinámicas, sino funcionales, generando orden y no caos dentro del organismo social, de ahí la importancia de complementar ambas teorías porque cada estructura tendrá una función especifica.

    El estructural-funcionalismo plantea que el propósito de la sociedad es el mantenimiento del orden y la estabilidad social, y que la función de las partes de una sociedad y el modo en que estas están organizadas , la estructura social, serviría para mantener ese orden y esa estabilidad.

    Finalmente los principales postulados mediante los cuales “el estructural-funcionalismo trata de explicar el desarrollo de la vida social son:

    Establecer una analogía de la vida orgánica y la vida social. Tomando como modelo las funciones de los organismo biológicos para aplicarlas a los organismos sociales.

    Las funciones realizadas por los grupos sociales tienden ha hacerse más especializadas, interdependientes y eficaces a medida que la sociedad crece y se desarrolla en niveles más complejos de organización.

    Las acciones concientes e inconscientes de los individuos provocan una movilidad y función de la sociedad . este postulado se refiere a la movilidad como la acción o función que desempeña un individuo, según el estatus social , la cultura imperante y al grupo social al que pertenece. Estas acciones conforma la serie de funciones que dentro de la sociedad realiza un individuo.

    Para el estructural-funcionalismo lo importante es el individuo”. Por ello, los principales conceptos del estructural-funcionalismo son: estructura, función, funciones manifiestas y latentes, organización social, grupos primarios y secundarios, instituciones sociales, estratificación social, movilidad social, clase social, estatus social, rol social, desorganización social, conflicto de valores, conducta social desviada y patología social, se han hecho comunes y en consecuencia, aceptados como categorías de análisis merced de esta teoría.

    El pensamiento de Durkheim permitió la superación del utilitarismo individualista y la acentuación de la función integradora de cultura e instituciones; Malinowsky y Radcliffe- Brown clarificaron el nexo entre función y estructura así como su centralidad, por medio de análisis de sistemas concretos. Finalmente, la biología precisó, a través del concepto de homeostasis, que los seres organizan sus funciones en vista del valor- objetivo de la sobrevivencia y de la reproducción.

    Todo este marco teórico llevó a subrayar la primacía del contexto sobre la acción, del sistema sobre sus componentes y enfatizar las funciones integradoras y de adaptación que hacen posible la sobrevivencia. Conceptos como estructura, función, objetivo, valor, integración, adaptación, papel, estatus, conflicto y cambio, pero sobre todo la imagen de la sociedad como conjunto constituido jerárquicamente por subsistemas en los que la acción esta “ ordenada” , se hicieron comunes y fueron aceptados como categorías de análisis gracias al estructural- funcionalismo.

    De manera general los postuladores funcionalistas plantean que las partes se explican en función del todo y que la forma en que éstas se explican es a través de sus propias funciones. El orden de un sistema social es definido por esta teoría como la adecuación entre medios y fines, orden que tiene un carácter estructural y se da en grados.

    Las sociedades pueden ser consideradas integralmente como sistemas de partes interrelacionadas.

    Cualquier grado de complejidad en una sociedad implica que hay focos interactuantes dentro de ella que pueden ser considerados como sistemas.

    Todos los sistemas de vida real son sistemas abiertos, en cuento que mantienen permanentes intercambios e interrelaciones con otros sistemas y con el medio ambiente en general.

    Los sistemas sociales tienen una dimensión dialéctica, esto es, existen conflictos y contradicciones inherentes a la estructura social. Los sistemas sociales varían según la dimensión de la distinción entre estructural y funcional, cuanto mayor es la complejidad mayor la probabilidad de que la diferencia sea más profunda.

    Un determinado estado del sistema social presupone todos los estados previos y en consecuencia los contiene, aunque solo sea en forma residual o modificada.

    El cambio es inherente a los sistemas sociales en cuanto que estos son sistemas de acción; gran parte de la conducta de los integrantes del sistema está orientada hacia el futuro, en el sentido de que está dirigida hacia objetivos, gratificaciones, y logro de aspiraciones.

    Todos los sistemas están sometidos a un cambio exógeno debido a sus interrelaciones e interdependencias con otros sistemas, ninguno de ellos controla enteramente su propio presente ni su futuro.

    Los sistemas sociales tienden a persistir en un equilibrio móvil que tiene incorporado en si mismo el cambio, el cual se produce en forma gradual debido a las respuestas de adecuación o adaptación.

    El Estructural-Funcionalismo considera que el propósito de la sociedad es el de mantenimiento del orden y la estabilidad, y que la función de las partes de una sociedad y el modelo en que éstas están organizadas, la estructura social, servirá para mantener ese orden y esa estabilidad.

    El positivismo ha tenido un significado muy importante para el desarrollo de las teorías sociológicas contemporáneas como el Estructuralismo y el Funcionalismo. Su limitación es el utilizar el método de las ciencias naturales para explicar la sociedad y sus problemas sociales, aunque también su concepción empirista y contemplativa.

    Para la corriente funcional estructuralista podemos criticarla por no estimar los conflictos, los cambios sociales, el problema del poder y sobre todo la cuestión económica. Ambas teorías tienen el problema de ser históricas y criticas sobre el sistema social. Más bien, se han encargado de justificar y mantener el orden existente de la sociedad capitalista. Siguen predominando y siendo bases de nuevos aportes.

    CAPITULO 3. ELEMENTOS ESENCIALES DEL ANÁLISIS SOCIOLÓGICO: CONCEPTOS, INSTITUCIONES, TENDENCIAS.

    3.1. ESTRUCTURA SOCIAL

    Cada sociedad determinada establece una cultura, que sitúa a cada persona en un estatus con una función determinada con pautas determinadas. Todo ello, los roles, el estatus, las funciones... compone la estructura social.

    La estructura social es el conjunto de relaciones permanentes que se dan entre los diferentes componentes de la sociedad. Para unos sociólogos los componentes importantes son los grupos sociales, para otros (la mayoría) son las instituciones sociales. No sólo las burocratizadas sino las diferentes partes en que nos organizamos.

    Hay una interdependencia entre los elementos de la sociedad. Incorporar un elemento nuevo supone una tensión, un conflicto. Sin embargo esta incorporación es vista desde distintas perspectivas. Para los utópicos no hay problema en esa incorporación; para los conservadores esa incorporación es difícil y problemática.

    La estructura social es muy diferente a la estructura física.

    Giddens dice que esas comparaciones entre objetos materiales y sociedad son peligrosas, hay que tener en cuenta aspectos, matices. No se pueden trasladar los aspectos físicos a la sociedad.

    Siempre estamos dentro de estructuras sociales, nuestra vida discurre en grupos, organizaciones... la estructura social es vital para el individuo. Nosotros formamos parte de ella por estatus, el cual lleva un rol: tenemos que ajustarnos a normas, hay poco espacio para la muestra de nuestra personalidad propia.

    Otra definición de estructura social: lo que está compuesto por estatus.

    Los estatus se pueden combinar de diferentes formas, diferentes estructuras sociales con sus propias características. De entre todas las estructuras sociales, hay semejanzas formales, las cuales permiten clasificarlas en unos tipos básicos de estructura:

    • Estructuras grupales/ estructuras comunitarias/ organizaciones/ instituciones/ estratificación (diferencias a nivel económico, social, de género...)/ societarias/ intersocietarias. A estas dos últimas son a las que nos referiremos.

    • Si hablamos de sociedad nos referimos al conjunto de individuos que están unidos, interactúan. Para hablar de individuo asimismo, hay que hablar de sociedad. Ambos conceptos son necesarios para comprenderse: relación, dialéctica, individuo, sociedad. Pero esta relación dialéctica no se ha comprendido siempre así:

    1. Para algunos autores la realidad última, lo que realmente existe son los individuos, que además no están sujetos a ninguna estructura social. Para esos autores la sociedad no existe, sólo es nombre, puro nominalismo.

    Los teóricos que consideran la sociedad como única realidad tienen una concepción organicista. La sociedad es el órgano humano. El máximo exponente de esta teoría es Spencer del siglo XIX. Dice que la sociedad y la relación individuo - sociedad es como un órgano humano. El individuo son las células, lo importante, el cuerpo entero no son más que células. Dice que el organismo humano es un masa, igual que la sociedad.

    Si en el organismo vivo se produce una tensión, el organismo sociedad sigue viviendo, sólo ha de producirse un reajuste. Sin embargo, no tiene en cuenta la interrelación de individuos que pueden modificar el organismo.

    Estas explicaciones se dan por el auge de la biología, por intentar traspasar la metodología de las ciencias naturales a las sociales, y porque estos sociólogos son conservadores de pensamiento. Precursores del estructural funcionalismo. Promueve o al menos justificar las dictaduras: cada uno está donde tiene que estar.

    2. Para otros autores la única realidad existente es la sociedad. La postura opuesta es que en la sociedad los que cuentan son los individuos, en relación unos con otros aquí destacan Gabriel Tarde y Pareto de los siglos XIX y XX.

    Para Tarde los fenómenos sociales son de naturaleza psíquica y lo que importa en la sociedad son las creencias y deseos de los individuos. Estas creencias y deseos las aprendemos por imitación de los otros, pero, aún si cada individuo es auto suficiente, completo y se relaciona con los otros, no por necesidad sino para complementarse.

    Pareto señala que la sociedad es una conjunción de individuos y tiene un sistema analógico- mecánico, por el cual cada individuo es una partícula en relación con los otros y alcanza estados de equilibrio sucesivos. Pero este sistema mecanicista analógico es, según él, más válido que el organicista, porque en éste todo está más integrado y definido, mientras que en el otro los organismos tienen mayor independencia y libertad.

    En realidad estos autores promueven un liberalismo. Una independencia del individuo frente a la sociedad. Supuso un interés por el estudio de la personalidad humana. Pero también esta corriente es errónea: no se puede comprender el individuo sin la sociedad (y viceversa)

    3. Una tercera posición resuelve esta dicotomía: tan verdadera es la realidad societal como el individuo. En esta vía se sitúa la sociología contemporánea. Se intenta aunar sociedad e individuo: toda sociedad se puede considerar como una unidad (tiene entidad propia) y como una pluralidad (está compuesta de individuos).

    Destaca como primer exponente Cooley. Dice que la personalidad, el yo, se conforma o desarrolla en relación con los otros, en confrontación con los otros. Los otros serían el espejo que es necesario para conocerse a uno mismo si un individuo no existe sin los otros para completarse, ocurre lo mismo con la sociedad.

    Sociedad e individuo no pueden subsistir aisladamente. Lo que ocurre es que se puede analizar la sociedad desde diferentes perspectivas: analizándola desde su estructura social (aspectos generales) o desde sus individuos (aspectos individuales, formando parte de grupos).

    En esta línea, dentro de la sociología española Gómez- Arboleya señala que podemos ver de forma clara que la sociedad está compuesta de individuos en relación dialéctica en que la sociedad es una realidad no inmutable, no fija, los individuos construyen la sociedad y a su vez ésta forma los individuos; más que hechos sociales debe hablarse de sucesos o procesos, ya que está en constante transformación.

    No quiere decir que la sociedad no esté formada por distintos estatus que dan una cierta entidad, pero antes que estatus puede haber diversos comportamientos, aceptarlos y seguir sus normas o rechazarlos y crear otros nuevos.

    Esta realidad sociedad- individuo se puede analizar viendo dentro de esa realidad dos categorías diferentes (según Tomies).

    Comunidad: sociedades más antiguas. Ese tipo de sociedad se forma por una voluntad instintiva por parte de los individuos para solucionar aspectos biológicos, surge por necesidades vitales (establece cierto tipo de relaciones):

    • La familia, la amistad y la vecindad tienen una gran importancia, y el fundamento sobre el que se construyen estas relaciones es la costumbre.

    • La tradición y el rango social.

    • La propiedad es común.

    • Los intereses son comunitarios.

    • Hay una gran sociabilidad.

    Este tipo de sociedad va sufriendo una serie de transformaciones en todos los ámbitos que se establecen.

    Sociedad: van desapareciendo los vínculos tradicionales, hay una diferenciación de intereses. Se van creando asociaciones intencionadamente para conseguir un beneficio. Las relaciones que priman son contractuales (a través de contrato) las decisiones que se toman son racionales, prima más el interés individual que el colectivo. Hay un mayor aislamiento del individuo y la religión y las tradiciones son sustituidas por la opinión pública y la moda. En ella también hay rasgos de la sociedad tradicional que permanecen.

    Son estructuras societarias. Las intersocietarias han sido analizadas por Smelser: la industrialización se produjo en Europa y se extendió a todo el mundo, lo importante no es la internacionalización de la industria sino el modo en que se ha realizado. Se ha materializado a través de una división internacional del trabajo (especialización de cada país en determinadas materias), esta especialización se ha levado a cabo a través de las multinacionales que se han ubicado en países pobres porque le es más rentable.

    Las denominaciones de origen ya no tienen sentido, la especialización ha sido también al nivel de distribución de productos.

    Todo esto ha conllevado que la pobreza y la riqueza se pueda dar en todas partes. Confusión entre individuos y estructuras. Todo se ha internacionalizado.

    En sociedad - individuo ¿qué papel juega el individuo?

    En la sociedad hay unos estatus y roles. La sociedad conforma los individuos porque en cierta medida nosotros lo estamos aceptando. La sociedad se nos presenta como un hecho molesto y fastidioso (hechos sociales son coactivos y externos). Hay un sociólogo alemán Damrendorf que señala que nosotros vemos que la relación individuo- sociedad la vemos así por la sociología, que ha creado la figura de Homus- Sociologicus, desempeñando un papel en el escenario de la sociedad y cumpliendo una serie de normas. Hay que retornar al hombre real para fomentar la libertad.

    El análisis sociológico nos ha ayudado a comprender la sociedad pero ha olvidado la autonomía del hombre. Hemos interiorizado tanto nuestras normas que nos convertimos en supersocializados.

    Los sociólogos norteamericanos Blake y Davis dicen que en nuestro comportamiento no estamos siempre cumpliendo las normas de la sociedad. En nuestros roles podemos adoptar diferentes posturas.

    Primer caso: el individuo que quiere ser fiel a las normas sociales pero no puede. Bien por su propia idiosincrasia o debido a causas estructurales. Por ejemplo un profesor muy rígido pero sus alumnos no se lo permiten.

    Segundo caso: el individuo que quiere contravenir las normas y no consigue.

    Tercer caso: individuos que quieren ir en contra las normas pero no lo logran (por ser miedoso, prudente, por eludir las sanciones).

    No solamente tenemos un yo más socializado por un lado y el propio carácter por otro. Hay tantas clases de yo como mundos sociales. Nuestra identidad se forma en la sociedad pero no siempre la aceptamos. Estamos compuestos por una mezcla de obediencia y desobediencia. Lo que tenemos que nos hace individuos es la relación sociedad- individuo, elegir constantemente.

    Esta situación de ambivalencia, de equilibrio inestable... ¿qué debería hacer el individuo en esta sociedad tan normativizada?

    Dahrendorf en “Oportunidades vitales. Notas para una teoría social y política” habla de satisfacer necesidades vitales ¿Qué posibilidades tenemos los individuos de realización, de crecimiento individual? Estas oportunidades vitales están limitadas por la sociedad, hay que tener en cuenta al analizar las oportunidades vitales dos aspectos:

    • Ligaduras: las que nos dan sentido a la vida (vinculaciones con el pasado, hogar, familia...)

    • Opciones: posibilidades de tu realización personal. Señala cómo se conseguiría una mayor libertad del individuo si mitigamos un poco las ligaduras y ampliamos nuestras opciones.

    3.2. CAMBIO SOCIAL, CONFLICTO SOCIAL Y GRUPOS DE PRESIÓN

    Anthony Giddens presenta el cambio como un sistema de coordenadas en el que podemos descubrir un proceso de cambio en función de dos parámetros: Cantidad de variación y tiempo. Reproduzco aquí un párrafo donde el mismo lo explica: "La identificación del cambio significativo implica mostrar cuan lejos han llegado las alteraciones en la estructura subyacente de un objeto o situación durante un periodo de tiempo. En el caso de las sociedades humanas, para decidir cuanto y de que maneras un sistema se halla en proceso de cambio, se tiene que mostrar hasta que grado hay una modificación de las instituciones básicas durante un periodo es pacifico. Todas las referencias al cambio también implican la exposición de lo que permanece estable, como un basamento sobre el que medir las alteraciones".

    Giddens distingue, como factores principales que actúan sobre el cambio social, tres elementos: el entorno físico, la organización política y los factores culturales. Vamos a verlos por separado:

    El entorno físico. Hay una escasa relación directa entre el entorno y los tipos de sistema productivo desarrollados, pues encontramos numerosas excepciones. Por ello el esquema evolucionista es poco valido. Resulta m s enriquecedor el punto de vista de Marx sobre la importancia de la influencia de las relaciones productivas sobre el desarrollo social, aunque en un punto mas moderado.

    La organización política. La realidad muestra que ordenes políticos diferentes están sustentados en similar base económica. Esto contradice las tesis de Marx. Por otra parte, el potencial militar es un factor a tener en cuenta como motor del cambio social, como demuestran numerosos ejemplos históricos.

    Los factores culturales. La religión, como argumenta Max Weber, puede resultar un freno o un motor del cambio. Del mismo modo, los sistemas de comunicación (escritura) y el liderazgo tienen un peso específico en los procesos de cambio.

    El efecto de los distintos factores varia en el tiempo y en el espacio. No puede destacarse uno solo como influencia determinante sobre la totalidad del desarrollo social humano. Pero pueden elaborarse teorías sobre pasajes mas específicos o episodios del cambio. Por ejemplo, la Ética protestante de Weber, o el papel de la guerra en la formación de las grandes civilizaciones agrarias de R. Carneiro.

     

    Salvador Giner (Giner, 1992) define el cambio social como "la diferencia observada entre el estado anterior y el posterior en una zona de la realidad social. En realidad, mudanza es lo que ocurre entre estos dos momentos".

    Tres son los fenómenos, en opinión de Giner, que dan lugar al cambio social:

    Naturales: cambios en el terreno ecológico y biológico

    Políticos: cambios impuestos voluntariamente por un grupo social

    Culturales: cambios producto del efecto inconsciente del funcionamiento de la sociedad y su cultura.

    Aquí es necesario hacer una aclaración. Giner insiste en no confundir cambio con desarrollo o progreso, pues estos no son m s que aspectos de aquel. Por otra parte, también podemos hablar de regresión, fenómeno inverso al de progreso.

    Otro autor, W. Moore, citado por Giner, caracteriza el cambio en las sociedades contemporáneas como algo constante o muy frecuente, que se produce en cadena o secuencias y no de forma aislada, igualmente probable en todas partes, fruto de la planificación humana en ocasiones, y que afecta a una gama mayor de aspectos de la experiencia.

    Bottomore define el cambio social como "un cambio en la estructura social (incluyendo los cambios en las dimensiones de una sociedad) o como un cambio en las instituciones sociales particulares o en las relaciones entre las instituciones". Siguiendo un esquema esbozado por Gerth y Mills, propone estudiar los cambios sociales a partir de una serie de cuestiones: a) ¿Que cambia? b) ¿Como cambia? c) ¿En qué dirección? d) ¿A qué ritmo? e) ¿Por que se ha producido el cambio? y f) ¿Cuales son los factores del cambio? Estas dos intimas preguntas están estrechamente relacionadas e introducen el problema de la causa social. Bottomore cita a Ginsberg, el cual ha sistematizado los factores que han sido propuestos por diferentes autores para explicar el cambio social:

    • Deseos y decisiones conscientes individuales

    • Actos individuales influidos por cambios en las condiciones

    • Cambios y tensiones estructurales

    • Influencias externas

    • Individuos preeminentes

    • Confluencia de elementos de diverso origen

    • Casos fortuitos

    • Manifestaciones de propósitos comunes

    Bottomore, por su parte, señala algunas condiciones de carácter general que propician los cambios sociales, como el aumento de los conocimientos, la aparición del conflicto social -resaltando el conflicto entre generaciones- y la controvertida importancia en esos procesos del papel de las grandes individualidades, los factores materiales, y de las ideas.

    Por ultimo, este autor construye una tipología de los cambios sociales a partir de un esquema basado en cinco preguntas: ¿Dónde se origina el cambio social?, distinguiendo entre cambios endogenos y exógenos; ¿Cuales son las condiciones iniciales de que parten los cambios sociales?; ¿Cuál es el ritmo del cambio?; ¿Hasta que punto el cambio social es fortuito, causalmente determinado o deliberado? y ¿Cuales son las consecuencias del cambio social?

    Rocher dedica gran parte del libro al cambio social. Considera preciso distinguir evolución social (cambios macro, a largo plazo, globales) del cambio social (transformaciones micro, concretas, observables). Esta distinción le sirve a Rocher para distinguir, respectivamente, las teorías clásicas del cambio -Comte, Spencer, Durkheim, Marx- de las actuales, incluido el Funcionalismo.

    Define cambio social como "toda transformación observable en el tiempo que afecta, de una manera no efímera ni provisional, a la estructura o al funcionamiento de la organización de una colectividad dada y modifica el curso de su historia". El cambio ha de ser, por tanto, necesariamente un fenómeno colectivo, un cambio de estructura, un cambio en el tiempo, y ha de ser perdurable.

    Otra distinción útil es la que Rocher hace entre Acción histórica -actividades concretas de actores sociales orientadas o no a provocar un cambio-, Cambio social -resultante de la acción histórica de actores o grupos-, y Proceso social -secuencia de acontecimientos y acciones que constituyen el discurrir del cambio.

    Tres conceptos que maneja son los de condiciones, factores y agentes del cambio.

    Las condiciones del cambio "son los elementos de la situación que favorecen o desfavorecen, activan o frenen, alientan o retrasan la influencia del factor o factores del cambio".

    Factores son elementos relevantes del cambio social. Se trata de elementos que, por su mera existencia o por la acción que ejercen, entra a un o producen cambios. La cuestión que se plantea es si existen uno o varios factores dominantes que expliquen el cambio social. Se trata entonces de dar con una interpretación causal de la historicidad de las sociedades.

    Rocher analiza los diversos factores dominantes de la historia, en el contexto de las teorías o incluso las escuelas que han sustentado.

    1. El factor demográfico, que en la obra de Durkheim se expresaba como "densidad demográfica" que a su vez provocaba densidad moral y que es, a su juicio, el motor del desarrollo de las sociedades y fuente de civilización.

    2. El factor técnico es uno de los más reclamados en las explicaciones del cambio, y elemento clave en algunas teorías deterministas. La teoría marxista insiste en su protagonismo de cara a entender la génesis del capitalismo y la era industrial.

    3. La infraestructura económica. aquí no hace falta ni mencionar que ha sido el marxismo su principal defensor. El materialismo histórico fundamenta en las bases materiales toda una superestructura cultural y política. Los cambios en esta han de explicarse a partir de las transformaciones en esa infraestructura material.

    4. Los valores culturales. Las ideas tienen un impacto social en la medida en que activan y orientan la motivación de los actores sociales. Las ideas se convierten en valores, o se integran en un sistema ideológico propuesto como explicación del mundo o como proyecto colectivo. Augusto Comte y Max Weber destacaron el papel de este factor. Rocher insiste en el peso especifico de las ideologías en todo cambio social, dedicando no poco espacio a su análisis y clasificación.

    5. Los conflictos sociales. Marx y Engels introdujeron el término "conflicto de clases" para explicar el devenir histórico. Pero ha sido R. Dahrendorf quien realmente ha destacado su relevancia sociológica, elaborando un marco teórico que explique la formación de los grupos de conflicto y d cuenta de su acción sobre la estructura social.

    Los agentes del cambio son las personas, grupos, asociaciones, que introducen el cambio, lo sostienen, lo fomentan o se oponen a el. Su acción esta animada por objetivos, intereses, valores, ideologías que tienen impacto sobre el devenir de una sociedad. Los agentes del cambio son las lites, los grupos de presión y los movimientos sociales.

    Las elites han sido objeto de estudio por los italianos Pareto, como ya hemos visto, y Mosca. En EE.UU. C. Wright Mills ha desarrollado la teoría de las elites del poder.

    Los grupos de presión son, según la definición de J. Meynaud, grupos de interés cuyos responsables han empleado su acción sobre el aparato gubernamental para hacer triunfar sus aspiraciones o reivindicaciones". Pero un grupo de presión no es mas que una especialidad de los movimientos sociales.

    Movimientos sociales son "organizaciones netamente estructuradas e identificables, que tienen por objetivo explicito agrupar a unos miembros con miras a la defensa o promoción de ciertos objetivos sociales precisos". Se caracteriza por ser eminentemente activo, por su intento de ganarse adeptos y de llamar la atención del publico y de las lites rectoras.

    Los medios empleados varían desde la mera publicidad a la presión moral, llegando incluso a la violencia física.

    Touraine distingue tres principios que debe reunir todo movimiento social:

    Identidad: a quien representa, que intereses defiende. El movimiento debe autodefinirse.

    Oposición: contra quien actúa o a que se resiste. Es su razón de ser. Si no se opone a algo o alguien ya no será movimiento social sino una institución.

    Totalidad: debe actuar en nombre de unos ideales o grandes valores admitidos por todos sus miembros.

    El análisis que hace Touraine de los movimientos sociales se inscribe dentro de un proyecto más ambicioso: elaborar un m todo de análisis de la acción histórica, que es por el denominado análisis accionalista. Con el se propone explicar como se crean los valores, por que aparecen, y de que modo impulsan la acción de las colectividades.

    Ambas son dos importantes aportaciones de Touraine a la Sociología. No vamos, en cambio, a ocuparnos de ellas sino de remontarnos a la idea general del cambio social que anima la obra de Touraine.

    El estudio del cambio es una opción muy al uso dado que es tentador pensar que los cambios actuales son muy rápidos, que estamos entrando en una nueva era, una era en la que el protagonista es "el cambio". Pero esta opción es un punto de vista parcial: el de los países dominantes. Es una postura liberal.

    Para estudiar el cambio hay dos opciones: historicista y evolucionista. Esta ser a la de las sociedades dominantes, que consideran unas etapas sucesivas, fijas, que debe seguir una sociedad al desarrollarse. Es la visión que tenga a la Inglaterra del siglo XIX. Por el contrario, el punto de vista de los países atrasados, que deben avanzar a marchas forzadas y movilizarse para modernizarse, lo hacen en su especificidad. Es la posición alemana. Es una opción que considera la variedad y la especificidad de cada cultura y sociedad en su desarrollo. El ejemplo clave es la industrialización europea que, desde Francia hasta Rusia, pasando por Alemania, ha supuesto "el mismo" cambio económico, pero con diferentes procesos y resultados. Otro ejemplo serán las revoluciones comunistas, que todas lo son, pero cada caso -afgano, chino, cubano- es peculiar.

    Al fijarnos en la pluralidad de sociedades industriales podemos decir que todo es igual, pero también que todo es diferente en cada una.

    En el análisis del cambio, Touraine distingue dos dimensiones: sistema y génesis; por un lado el funcionamiento de una sociedad industrial, y por otro el modo de industrialización, y los denomina campo de historicidad y modo de desarrollo. "Un modo de desarrollo es la manera de pasar de un modo de producción a otro, o de un sistema de acción histórica a otro. Su naturaleza resulta mejor definida por la naturaleza de la lite, o sea, del grupo dirigente que ordena este proceso de transformación".

    “En todo caso, aquí no se trata de relaciones de clases sino de lites dirigentes y en consecuencia del estado. Los distintos modos de desarrollo corresponden a diferentes tipos de estado, considerado este como agente de transformación social".

    Pueden definirse tres grandes tipos de Estado:

    -Poco autónomo: la Inglaterra victoriana. El estado esta al servicio de la clase dirigente, actuara su favor (Estado-títere)

    -Estado como agente del desarrollo económico. Se apoya en la antigua clase dirigente y crea una clase burguesa que impulse la economía. Aristocrático y modernizador.

    Alemania, Italia y Japón representan este modelo; los tres tuvieron el mismo modo de industrialización. Los tres han sido as mismo portadores del fascismo, el cual se explica por este modo de industrialización desde el estado, y no por el capitalismo a que dio lugar.

    -países dependientes económicamente o colonizados. En ellos la elite dirigente es la burguesía extranjera. El estado es poco soberano, pero muy político y conservador. Existe un conjunto mas o menos estable de fuerzas y movimientos independentistas. El ejemplo es América del Sur. El estado aquí es un campo de fuerzas (clases medias civiles o militares).

    La antigua oposición entre países socialistas y capitalistas ha de entenderse también como la de dos procesos industrializadores diferentes; las relaciones de clases que se daban en ellos eran las mismas -organizadores frente a trabajadores- pero unos fueron industrializados por sus burgués as nacionales y los otros por un estado nacido de una revolución. En consecuencia, capitalismo y socialismo son modos de desarrollo, no modos de producción.

    Así pues, hay que renunciar a definir globalmente a una sociedad como capitalista o socialista; hay muchos grandes modelos de desarrollo, y el modelo nacionalista de los antiguos países colonizados es tan importante como el socialista o el capitalista. Hemos de otorgar, por el contrario, mayor importancia a la separación de los dos ejes del análisis sociológico: el eje de la estructura -relaciones de clases- y el del cambio -estado. Cuando se analiza el funcionamiento de un sistema, encontramos actores, conflictos y retos. En cambio, cuando se estudia el cambio histórico hay que pensar desde el punto de vista de estado, pudiendo estar este mas o menos ligado a una clase dirigente.

    Entonces surge la pregunta: ¿Cuál es la relación entre el estado y la clase dirigente?

    Touraine establece dos categorías de sociedades:

    a) Sociedades conducidas por su clase dirigente, con un estado poco autónomo y un sistema político subordinado. Son sociedades con muchas libertades. Sociedades de desigualdad, explotación y pluralismo. Son las sociedades dominantes.

    b) Países con débil burguesía, colonizados, dependientes o paralizados por las viejas elites y por crisis internas. Son sociedades que tratan de liberarse.

    Por eso distinguimos libertad de liberación. Y así podremos establecer paralelismo entre modernidad y modernización y entre los dos sentidos de la palabra democracia: la democracia que afirma la independencia del pueblo frente a la explotación capitalista y el dominio extranjero -democracia liberadora-, y la democracia que significa la intervención en el sistema político, de organización y de expresión, y la no concentración de poder en pocas manos -democracia liberal.

    Hoy en día, conforme nos fijamos en los países antiguamente colonizados y dependientes, y los países que han sido comunistas, lo político se impone a lo económico y aún la ideología se impone sobre lo político.

    A medida que nos adentramos en sociedades de clases el estado es menos autónomo y el cambio es más endeble, económico, mientras que en sociedades con una clase dirigente débil, un estado que juega un papel esencial, cuanto más exógeno y voluntarista es el cambio, en mayor medida la ideología domina la política, y esta la economía.

    Esto no nos lleva a pensar que debamos reemplazar el estudio de las estructuras por el del cambio, sino que nos muestra que sus relaciones, y, por tanto, las del estado y la clase dirigente, cambian según la situación.

    Así llegamos a una respuesta por las relaciones entre la clase dirigente y el estado. Las relaciones de clases tienen una doble faz: capitalistas y clase obrera se enfrentan por el control de la historicidad (Relaciones de producción). Y por otra parte tienen una actitud defensiva: progreso, orden y privilegios de la clase dirigente, y oficio, cultura, autonomía profesional y usurpación por parte de la clase obrera (Relaciones de reproducción). La diferencia entre estos dos tipos de conflicto o de relaciones es lo que define la autonomía del estado.

    En conclusión, Touraine se opone a una visión puramente historicista. Aun aceptando la existencia de multitud detrás de cambio, en consonancia con la variedad de situaciones históricas de las distintas naciones, lo esencial es distinguir ambas caras: positiva y negativa; defensiva y ofensiva, de las relaciones de clases, sin olvidar que el orden internacional establece el predominio de un modo de producción, elemento a considerar al explicar la relación entre estado y clase dirigente.

    Aquí encontramos que en las sociedades que se producen a s mismas el análisis del cambio se separa del de la estructura, pues la historicidad se refiere al funcionamiento social y no al cambio. Entonces, si entendemos la sociedad como un sistema de relaciones sociales, hemos de reconocer el carácter exógeno del cambio, y no endógeno como se afirmaba en el siglo XIX.

    3.3. ORIGEN DEL ESTADO Y DE LA SOCIEDAD

    Todo Estado es una asociación que se forma en vista de algún bien, puesto que los hombres nunca hacen nada sino en vista de lo que les parece ser bueno. Y el más importante de todos los bienes debe ser el objeto de la más importante de las asociaciones y se llama Estado y Asociación Política.

    Observando el desarrollo de las cosas desde su origen tenemos que en primer lugar se unen de modo necesario los que no pueden existir el uno sin el otro como la hembra y el macho para la generación, y el que por naturaleza manda y el súbdito, para seguridad suya. En efecto el que es capaz de prever con la mente es naturalmente jefe y señor por naturaleza y el que puede ejecutar esas previsiones es súbdito y esclavo por naturaleza; por eso el señor y el esclavo tienen lo mismos intereses.

    La sociedad perfecta de varias aldeas es la ciudad, que tiene por así decirlo, el extremo de toda suficiencia, y que surgió a causa de las necesidades de la vida. La ciudad es una de las cosas naturales y el hombre es por naturaleza animal social, y que el insocial por naturaleza y no por azar o es menos hombre o más que hombre.

    El hombre perfecto es el mejor de los animales, apartado de la ley y de la justicia es el peor de todos, la peor injusticia es la que tiene armas, y el hombre está naturalmente dotado de armas para servir a la prudencia y la virtud, pero puede usarlas para las cosas más opuestas. Por eso, sin virtud, es el más impío y salvaje de los animales y el más lascivo y glotón. La justicia, en cambio, es cosa de la ciudad ya que la justicia es el orden de la sociedad civil, y consiste en le discernimiento de lo que es justo.

    CAPITULO 4. ASPECTOS DE SOCIOLOGÍA CRIMINAL

    4.1. CONSIDERACIONES SOBRE SOCIOLOGÍA CRIMINAL

    La sociología criminal es una ciencia todavía en gestación; todos los ilustres sociólogos han expuesto hasta atrevidas teorías pero todas ellas tienen un fondo de incertidumbre, sobre todo cuando tratan de enumerar las verdaderas causas de la criminalidad. Algunos autores sostienen que en el acto criminal entran un complejo de factores algunas veces difíciles de determinar.

    Otros como Lombroso dicen que la causa del acto criminal está constituida por las condiciones anómalas del criminal; para Maxwel, esa causa consiste en dos elementos: individuo y sociedad, otros sostienen que es la falta del libre arbitrio, y por último, hay quienes digan que las únicas causas de la criminalidad están constituidas por la suma de las tres categorías de factores estudiados.

    Manzini nos dice que la “Sociología Criminal es la ciencia descriptiva que realiza la historia natural de la delincuencia”.

    “En su rama biosociológica, la Sociología Criminal estudia los caracteres individuales del delincuente, con el fin de determinar las causas del delito y su grado de temibilidad social; en su rama jurídica, estudia la legislación preventiva y represiva de la delincuencia”.

    Según su fundador, Enrico Ferri, la sociología criminal es una ciencia de observación positiva que, fundándose en la antropología, la psicología y la estadística criminal, así como el Derecho Penal y los estudios penitenciarios, llega a ser la ciencia sintética de los delitos y las penas.

    La sociología criminal no estudia el problema de la criminalidad más que en uno de sus muchos aspectos. Se ocupa sólo de la relación que existe entre el autor del delito, como sujeto activo, con la sociedad. Estudia el acto delictuoso como un acto puramente objetivo. Las condiciones internas que motivan el hecho, y la manifestación de la voluntad, son del resorte de otra ciencia, la Psicología Criminal, importante auxiliar de las demás ciencias que con el problema que venimos estudiando se relacionan.

    La sociología criminal se diferencia de la sociología general en que, mientras la primera se ocupa únicamente del fenómeno de la criminalidad, la segunda estudia todos los fenómenos en general que influyen y modifican el desarrollo y progreso evolutivo del organismo social.

    La infracción es un término que significa la violación de una ley o de un precepto de la autoridad, por lo que se incurre en una sanción penal.

    La sociología criminal se auxilia de las siguientes ciencias para poder cumplir bien su cometido: de la Antropología Criminal, Etnografía, Psicología Criminal, Psiquiatría, Neurología; en fin, de la Estadística Criminal, base ordinaria y eficaz de todas las observaciones sociológicas.

    Arguye Ferri que la sociología criminal es una ciencia positivamente de observación, realista. La considera como síntesis y fundamento de las ciencias anteriormente enumeradas y aún del Derecho Penal. Es decir, constituye una ciencia en la que se resumen el delito, el delincuente y la pena. Al asentar la etiología de la criminalidad otorgándoles toda importancia al influjo de los factores antropológicos, físicos y sociales, rechaza la teoría del libre albedrío como base del derecho penal, y, al proclamar que el delincuente es un ser anormal física y psíquicamente, sugiere las bases de la responsabilidad social.

    Por último Ferri, elabora una clasificación de los delincuentes desde el punto de vista de su constitución física, más bien de sus funciones orgánicas y psíquicas. Cree que el tipo del criminal nato es característico que el criminal habitual encuentra en el media social las circunstancias propicias que accionan sobre su anormalidad para llegar a la comisión del acto delictuoso, como el loco y el congénito, que carecen del sentimiento social y moral.

    Asegura también que los delincuentes pasionales y por ocasión, se caracterizan por su escaso dominio para evitar en determinado momento la realización de un delito. Quien delinque, dice Ferri, lo hace presa de una anormalidad ya congénita o adquirida.

    Rafael Garófalo también considera que la criminalidad tiene su gestión en el ambiente social y en contribución a las condiciones naturales del individuo, por lo que toda misión represiva del delito debe tener muy en cuenta que la criminalidad es un fenómeno social, debiéndose estimar y considerar de extraordinaria importancia los datos que los estudios antropológicos, físicos y sociales proporcionen. Buscar las causas que originen el delito es la misión de la Criminología, síntesis de la ciencia del delincuente y de la ciencia de la sociedad en relación con el delito.

     

    4.1.1. Aspecto social de la criminalidad

     

    Maxwel hace un ligero resumen sobre el aspecto social de la criminalidad, en su obra “El Crimen y la Sociedad”. El carácter esencial de todo acto criminal dice, es el de ser definido por la ley escrita o consuetudinaria y el de tener señalada una sanción represiva. Este carácter no es absoluto, sino relativo, pues varía de acuerdo con las costumbres que profese cada sociedad. Los actos que antiguamente se castigaban con la pena de muerte, hoy no se castigan, y al contrario, actos que anteriormente no se castigaban, hoy se castigan con penas demasiado severas.

    La noción de la criminalidad de un acto, depende del juicio que se haya formado la mayoría de los miembros del grupo social, acerca del acto que se ha reputado como criminoso; la opinión de la mayoría es un término medio y corresponde a las ideas y sentimientos aceptados por la mayor parte de los ciudadanos. Toda idea o acto contrario a esa opinión son considerados como punibles y, por consiguiente, criminales. Pero todo depende de haberse expresado la idea o cumplido el acto. La concepción de la criminalidad es esencialmente relativa, y su realidad está en relación con cada una de las sociedades existentes y con el grado de evolución de las mismas.

    Como consecuencia de lo anteriormente expuesto, es fácil concluir que la concepción de la criminalidad no puede tener una uniformidad variable, su uniformidad es apenas aparente y sus elementos esencialmente variables como todo ser viviente, están sometidas a la benéfica ley de la evolución. La evolución en una sociedad se manifiesta de diferentes maneras: ella prepara a veces la modificación de ciertos caracteres étnicos y la acción de condiciones comunes dotadas de energía sobre la plasticidad de los seres.

    Este hecho es más fácil de observar que el de la evolución intelectual mucho más importante desde el punto de vista criminológico. El cambio rápido y sorprendente que algunas veces se lleva a cabo en los sentimientos e ideas de un pueblo, es un fenómeno de observación fácil, permanece como indeleblemente grabado sobre las ideas que ese mismo pueblo se ha formado acerca de la criminalidad. Estas modificaciones en la conciencia pública, tienen como resultado trascendental, elevar ciertos actos a la categoría de criminosos, como también el de dar ese carácter a otros actos que, hasta cierto tiempo, habían permanecido como indiferentes a la luz de la justicia.

    En un movimiento incesante, la opinión pública se encarga de clasificar y desclasificar las infracciones, y llega muchas veces hasta inventar nuevos delitos; si nosotros llamamos progreso este movimiento, este intento de cambiar las costumbres existentes, sin prejuzgar si estas designaciones son verdaderas de una manera absoluta, tenemos que reconocer necesariamente en la aparente uniformidad de la criminalidad en una época y en una sociedad determinada, dos elementos bien diferentes el uno corresponde a aquellas infracciones a las que el progreso conservará su naturaleza criminal, y el otro, a aquellas que, por el progreso, pierden la citada naturaleza. Se pueden citar ciertos actos que teniendo en cuenta el lugar, tiempo y época fueron actos de marcado carácter criminoso y que el tiempo los ha tomado en grandes virtudes. Sócrates quien fue un criminal a los ojos de los jueces Atenienses y condenado a tomar la cicuta, ha permanecido en la historia como un modelo de virtudes. Otro ejemplo lo encontramos en Galileo, condenado a retractarse por lo que había escrito acerca del movimiento de la Tierra. El fenómeno inverso se observa en la reprobación del poder social al delito criminoso, el cual es más terrible hoy que en épocas anteriores.

    En realidad, la noción del acto de carácter criminal es contingente y relativa. Garófalo trata de establecer el delito natural y lo define en relación con la piedad y la probidad, porque, por la evolución, estos sentimientos se vuelven criminales y es preciso que ellos hieran, no sólo la parte superior y más noble de los demás sentimientos, sino aún, en la proporción misma y en el aprecio de que gozan dentro de la misma comunidad, ya que esto es indispensable para la adaptación del individuo en la sociedad.

    La criminalidad según algunos autores, puede definirse, como el mayor o menor grado de nocividad que sobre un acto se forme juiciosamente, la mayoría consciente, de un conglomerado social.

    Delmas y Boll dice: “El perverso en toda ocasión pretende burlar las leyes o violarlas, su mayor placer está en hacer el mayor daño posible, en destruir cuanto encuentra a su paso, y en inducir a todos los que le rodean a sus tendencias criminales”.

    La criminalidad, entendiendo por tal concepto la infracción de la ley penal, se nos revela como un fenómeno de la naturaleza social, en el sentido de ser el fruto de la vida en sociedad, pues el hombre en el estado de aislamiento absoluto, no podría llegar a ser un criminal, pues el individuo en estas condiciones gozará de derechos absolutos sin deberes correlativos, y su conducta no podría ser considerada ni social ni antisocial. La voluntad del individuo criminal pierde el sentimiento de la solidaridad y se coloca en franca rebeldía contra esa voluntad colectiva expresada por medio de una ley, un hábito o una costumbre.

    ¿Estando en el más completo aislamiento, puede el peor de los criminales cometer un asesinato? Seguramente que no, pues para que exista el delito es menester la presencia de un agresor y una víctima. “Julio Verne en su novela `la Isla Misteriosa', nos relata que Ayrton, criminal escapado de Norfolk y pirata, una vez que fue descubierta su identidad se le amenazó con entregarlo a las autoridades inglesas, pero el prefirió ser abandonado en una isla desierta del Pacifico, donde jamás volvería a tener tratos con los hombres. Vivió en su aislamiento doce años aquel criminal, naturalmente sin cometer un solo delito. ¿A quién podía lesionar injustamente, si vivía en el más completo aislamiento?. En cuanto vio a Albert uno de los componentes de la expedición que iba a rescatarle, pretendió darle muerte”.

    Por todo lo hasta aquí expuesto, es un hecho innegable que el crimen, social en su origen, se torna antisocial en sus consecuencias.

    En la criminalidad podemos observar un verdadero conflicto de voluntades: de un lado, la voluntad perversa del hombre delincuente, siempre dispuesto a atentar contra la vida, honra y bienes de sus conciudadanos, y de otro lado, la voluntad de la colectividad, siempre alerta a defender no sólo el patrimonio económico sino también el patrimonio moral de todos los elementos que la constituyen. La infracción es, pues, el producto de dos factores: factor individuo y factor sociedad. Cada uno de estos factores tiene una acción propia y caracterizada en la evolución y producción del fenómeno sociológico y criminal.

    4.1.2. Endógenos y Exógenos

     

    Para facilitar el manejo de esta terminología y dejar establecida la mutabilidad de los factores preparatorios o preparantes como de los promotores y desencadenantes, construiremos una situación hipotética: Supongamos el caso de un individuo heredosifilítico; como es bien sabido esta enfermedad contribuye a las degeneraciones orgánicas y mentales, las cuales pueden ser evolutivas; favorables o negativas, en este último caso sin embargo, pueden no ocasionar alienación (predisponente genérico); con el desarrollo de un niño de este tipo se advierten anormalidades del carácter las cuales, son sumamente variables y por sólo mencionar algunas de ellas: hipermotividad, autismo, distimia y psicosis según sea el caso, que son propiamente ya un predisponente específico; continuemos con nuestra hipotética abstracción siempre enfocada al ángulo del crimen, y supongamos que este niño amén de las anormalidades de tipo orgánico y mental que padece se desarrolla en un medio negativo de bajos o nulos valores morales; con familia paupérrima, disgregada y con marcada anomia, etc.: la fase anterior puede verse agravada por desocupación, pandillerismo, alcoholismo o drogadicción (preparantes o secundarios).

    Bajo esta situación particular, ante determinados estímulos (que son los que fungen como desencadenantes), se obtiene la respuesta distinta a la que daría una persona “normal” ante determinadas situaciones; por ejemplo: para allegarse medios fáciles y conseguir el alcohol o la droga se ofrecen varios caminos; el del robo o el fraude según sea el caso, el lenocinio o corrupción de los menores, el de mendicidad la cual en sí no constituye delito (por lo menos en lo que toca a nuestra legislación), pero que en un momento determinado y ante la esterilidad de sus intentos, puede sustituir por el asalto o por la agresión que lo conduzca a la lesión o al mismo homicidio. Como hemos podido advertirlo en esta hipótesis un tanto forzada, elaborada o como se acostumbra decir “de laboratorio”, el factor constitucional y la complicidad del medio habrían engendrado un criminal más.

    Así hemos podido advertir también que los factores son mutables según el caso de que se trate; solamente los factores predisponentes son constantes ya que son los factores endógenos, internos, individuales, constitucionales, orgánicos por excelencia.

    Por eso es importante este estudio de la violación, por los análisis anteriores.

    4.1.3. Sociología Criminologica

     

    Antes de definir la Sociología, quisiera señalar que ésta no pretende de ninguna manera servir de guía, ni mucho menos dirigir la vida de las sociedades, sino que su función se limita a realizar un estudio ordenado y científico del desarrollo de dichas sociedades, en las cuales, el delito es parte fundamental.

    Concluyo esto, tomando en cuenta a varios tratadistas que de manera general definen a la sociología como la ciencia del desarrollo de las sociedades humanas. Esta aplicada al concepto de sociedad criminal, sería “la ciencia descriptiva que realiza el estudio de la historia natural de la delincuencia”, esto es, que estudia los caracteres individuales del delincuente con el fin de determinar las causas del delito y su grado de temibilidad social.

    Según Enrico Ferri, la sociología criminal es una ciencia de observación positiva que, fundamentándose en la Antropología, la Psicología, la Estadística Criminal, el Derecho Penal y los estudios penitenciarios, llega a ser la ciencia sintética de los delitos y las penas. Aquí cabría diferenciar la Sociología general de la Sociología criminal, pues en tanto que la primera estudia todos los fenómenos en general, la segunda se ocupa únicamente del fenómeno criminalidad, en uno de sus tantos aspectos que es la relación que existe entre el autor del delito como sujeto activo con la sociedad, estudiando el acto delictuoso como un acto puramente objetivo; las condiciones que motiven el hecho y la manifestación de la voluntad, corresponden a otra auxiliar de nuestro tema a tratar, la Psicología criminal; así como nos apoyamos en esta rama, lo hacemos también en la Antropología criminal, Etnografía, Psiquiatría y Neurología.

    Ferri clasifica al delincuente desde el punto de vista de su constitución física, esto es, de sus funciones orgánicas y psíquicas, considera que el tipo de criminal nato es característico, que encuentra en el medio social las circunstancias favorables que hacen accionar su problema anormal para llegar a la comisión del delito; asegura que en el caso de delincuentes pasionales se caracterizan por su falta de dominio para evitar la realización del delito y que quien delinque, lo hace presa de una anormalidad ya adquirida o congénita.

    Para Garófalo, también la criminalidad tiene su gestión en el ambiente social, por lo que toda misión represiva del delito debe tener en cuenta que la criminalidad es un fenómeno social; buscar causas que originen el delito es la misión de la Criminología, síntesis de la ciencia del delincuente y de la ciencia de la sociedad con relación al delito.

    La criminalidad entendida como infracción de la ley penal, se nos muestra como un fenómeno natural, en el sentido de ser el fruto de la vida en sociedad, pues podríamos pensar que el hombre en un estado de aislamiento absoluto, no podría llegar a ser criminal, pues en estas condiciones gozaría de derechos absolutos sin deberes correlativos, por lo tanto su conducta no podría ser considerada ni social ni antisocial. ¿O podríamos considerar que el peor de los delincuentes podría llegar a cometer un asesinato estando en el mas completo aislamiento?, Seguramente que no, pues para que exista el delito es necesaria la presencia de un agresor y una víctima; en conclusión es innegable que el crimen social en su origen se torna antisocial en sus consecuencias.

    En la criminalidad podemos observar un verdadero conflicto de voluntades, por un lado la voluntad perversa del hombre delincuente siempre dispuesto a atentar contra la vida, honra y bienes de sus conciudadanos, y del otro lado, la voluntad de la colectividad, siempre alerta a defender el bien jurídico tutelado de todos los elementos que la constituyen.

    La infracción es, pues, el producto de dos factores, individuo y sociedad, cada uno de estos factores tiene una acción propia y caracterizada en la evolución y producción del fenómeno sociológico y criminal.

    Los estudios de la delincuencia y el crimen, creo que se deben centrar en sus orígenes psicológicos y ambientales, en el conflicto entre padres e hijos, las modernas condiciones de la vida familiar y la falta de relaciones primarias; la delincuencia es o puede ser un síntoma de impotencia económica y política de los jóvenes en una cultura que desprecia la inepcia y concede una gran importancia a los títulos educacionales.

    El ideal rehabilitativo, debe hacerse para investigar los orígenes del comportamiento criminal y delincuente dentro de individuos o medio ambiente determinado y no en los organismos oficiales constituidos del derecho penal sino en el desarrollo de la personalidad y la socialización que conduce al crimen.

    Bentham afirma que todo castigo es malo, pues es un daño, y que en caso de ser admitido solo se debería hacer para excluir un mal mayor y como un medio para asegurar la tranquilidad de la mayoría, coincido con él, pues en mi opinión el “criminal por naturaleza” se debe excluir de nuestro lenguaje pues considero que una educación debida podría contrarrestar las imposiciones de una vida familiar deficiente, de un medio ambiente corrupto y promiscuo, de hacinamiento y pobreza, adicciones al alcohol o drogas con la consecuente pérdida de valores tanto morales como religiosos y sociales, en resumen, considero que con la implementación de programas escolares de psicología infantil desde la escuela primaria, tendientes a detectar los problemas que pudieran presentar los menores en sus casas observando sus actitudes de comportamiento en el aula escolar, su precocidad, sus tendencias, etc., se podría evitar el que estas niños se convirtieran en futuros delincuentes tan en boga en la actualidad para mala fortuna de nuestra sociedad, en donde probablemente ésta tenga una gran parte de culpa por ser tan insensible a un problema tan grave como lo es atención y prevención de la delincuencia.

    4.2. CAUSAS BIOLÓGICAS

    Estamos en un momento histórico crucial donde la nueva tecnología investigativa habrá de ayudar a entender mejor - con evidencia clara y contundente- el verdadero espectro de posibilidades en variables de índole biológica, orgánica, congénitas o heredadas. (Tome por ejemplo el Proyecto del Genoma Humano).

    No creo que la biología pueda darnos la explicación total a la conducta criminal, pero igualmente creo que es mandatorio que todo profesional del campo de las Ciencias Sociales se actualice en estos nuevos descubrimientos e hipótesis, por cuanto es objetivo y competente reconocer aquellas condiciones fisiológicas, neurológicas, cromosómicas y anatómicas que puedan determinar algunos de los muchos casos de conducta criminal.

    La gran cantidad de estudios para explicar la criminalidad en la perspectiva biológica no es un evento, moda o patrón nuevo. No obstante, hoy día las investigaciones giran explorando nuevas, o más específicas, variables que incluyen una variedad enorme de factores físicos tales como los niveles alterados de serotonina ( perspectiva bioquímica; desbalances químicos), alteraciones en el lóbulo frontal, ADD (desorden de déficit de atención), niveles altos de testosterona combinados con niveles bajos de serotonina, niveles bajos de colesterol, el efecto en general de los andrógenos, el efecto de diversas drogas auto-inducidas (ingeridas), los efectos de las dietas (enfoque nutricional), alteraciones por cobre y zinc, el efecto de traumas y accidentes, el efecto de traumas en guerras o eventos de estrés en desastres naturales (síndrome post-traumático), el efecto de la contaminación ambiental y las toxinas, hiperactividad, problemas cognitivos, el efecto del tabaquismo en la madre sobre los hijos/ as, efecto del ácido úrico, la predisposición genética, y la relación entre estados emocionales alterados (depresión y ansiedad) y la conducta criminal, entre muchos otros.

    A continuación presento un breve resumen de algunos de los muchos estudios que están siendo realizados en esta área de estudio en la relación entre factores orgánicos y conducta criminal.

    En cuanto a trastornos bioquímicos: Serotonina ( Serotina):

    Richard Wurtman , ha encontrado que dietas de alto carbohidratos y bajas proteínas afectan los niveles normales de la serotonina, neurotransmisor natural que cuando está en niveles alterados o anormales tiene efectos cerebrales asociados con tendencias suicidas, agresión y violencia, alcoholismo y conducta impulsiva. Las funciones normales de la serotonina son la regulación de la excitación, los estados de ánimo, la actividad sexual, la agresión y el control de los impulsos. Algunos estudios asocian niveles bajos de serotonina con la conducta violenta-aberrante. Jeffrey Halperin comparó varones agresivos con no agresivos, ambos con diagnósticos de ADD (déficit de atención) combinado con diagnósticos de hiperactividad. Se les administró la droga fenfluramina, que provoca respuestas en el sistema serotonergénico. Los resultados mostraron cambios positivos en los niños agresivos al bajarle los niveles de serotonina. Matti Virkkunen cree haber identificado variaciones genéticas específicas que predisponen algunos individuos hacia la conducta suicida. Tomando casos de jóvenes ofensores violentos, descubrió que una variante del gene THP (tryptophan hydroxylase) cuyos códigos producen una enzima necesaria para la biosíntesis de la serotonina, estaba asociada fuertemente con los intentos suicidas irrespectivo a si los jóvenes eran, o no, impulsivos.

    Un segundo estudio demostró que bajos niveles del metabolito 5-HIAA (localizado en el líquido cerebro espinal) están asociados con pobre control de la conducta impulsiva (sobre todo en alcohólicos). Por último, estudios en monos consistentemente demuestran altos niveles de agresividad cuando los niveles de serotonina son bajos.

    Condiciones Congénitas: Síndrome fetal alcohólico:

    Estudios realizados por Ann Streissguth encuentran que el 6.2% de los adolescentes y adultos que muestran niveles significativos de conducta maladaptativa nacieron bajo condiciones de Síndrome Fetal Alcohólico. Esta conducta evidenciada incluye impulsividad, falta de consideración con los demás, mentir, engañar, robar, y adicción al alcohol o drogas. También mostraron dificultad de vivir independientes a los padres, pobre juicio social y dificultades en conducta sexual, soledad y depresión. No obstante, aunque siempre se ha pensado que el alcoholismo de la madre es lo que más afecta, también se han comenzado estudios sobre el papel del alcoholismo en el padre. Estudios realizados por Theodore Cicero encuentran que los hijos de hombres alcohólicos tienden a mostrar problemas de conducta y problemas en las destrezas intelectuales. Cicero sugiere que esto está directamente relacionado con el efecto del alcohol sobre los espermatozoides o las gónadas. Cicero dice que los hijos varones de padres alcohólicos tienden a dar pobres ejecuciones en los "tests" de aprendizaje y destrezas espaciales. También demuestran tener niveles más bajos de testosterona y beta-endorfinas. Las hijas (hembras) muestran niveles hormonales alterados en hormonas relacionadas a tensión reaccionando de forma distinta a situaciones de estrés a las féminas que no tienen el factor de padres alcohólicos.

    El efecto de golpes-traumas y alteraciones del lóbulo frontal:

    Alan Rosembaum realizó un estudio en los que descubre que los traumas cerebrales anteceden cambios de conducta predisponiendo hacia un incremento en violencia. Muchas de estas lesiones fueron adquiridas en la infancia tanto bajo juegos como en accidentes o producto de maltrato infantil. Su estudio fue realizado con 53 hombres que golpeaban a sus esposas, 45 hombres no-violentos y felizmente casados, y 32 hombres no-violentos pero infelizmente casados. 50% de los agresores habían sufrido algún tipo de lesión en la cabeza previo a sus patrones de violencia doméstica.

    De otra parte, Antonio Damasio sugiere que daños al lóbulo frontal a nivel de la corteza cerebral puede evitar que la persona pueda formarse evaluaciones de valor positivo o negativo al crear imágenes y representaciones sobre los resultados, repercusiones y consecuencias futuras de acciones al presente creando las bases de ciertas conductas sociopáticas. Estudios de Antoine Bechara confirman la correlación entre lesiones de la corteza en el lóbulo frontal y conductas peligrosas tales como "hacer daño solo por divertirse".

    Estudios con PET (tomografía de emisiones positrónicas; mide el insumo de glucosa al cerebro) realizados por Adrian Raine demuestran que niveles bajo de glucosa a la corteza pre-frontal son frecuentes en los asesinos (sus estudios son preliminares; la muestra fue de 22 asesinos confesos con 22 no-asesinos de control) Bajos niveles de glucosa están asociados con perdida de auto-control, impulsividad, falta de tacto, incapacidad de modificar o inhibir conducta, pobre juicio social. Los autores de este estudio plantean que esta condición orgánica debe interactuar con condiciones negativas del ambiente para que la persona entonces cree un estilo de vida y personalidad delincuente y violento de forma más o menos permanente.

    Efectos de Medicamentos-Drogas:

    Medicamentos legalmente recetados por médicos como parte de tratamiento a condiciones como epilepsia pueden tener efectos negativos aumentando la irritabilidad, la actividad y el desajuste emocional. Tal es el caso de medicinas como Mysoline que es recetada como anticonvulsivo.

    Efectos Nutricionales:

    Katherine y Kenneth Rowe estudiaron grupos de niños diagnosticados con hiperactividad. Los padres les daban alimentos con colorantes como parte de sus dietas regulares. El estudio consistió en una dieta con el colorante Amarillo #5 y placebos para el grupo control. El reporte de los padres y observadores fue que se manifestó un incremento en conductas de llanto frecuente, rabietas, irritabilidad, inquietud, dificultad de conciliar el sueño, pérdida de control, y expresiones de infelicidad. Muchas de estas conductas son precisamente las que les crean problemas de ajuste escolar limitando su aprendizaje e integración a las reglas del salón de clases.

    Trastornos hormonales:

    Ante el hecho obvio de que el hombre tiende a mostrarse más agresivo que las mujeres, las hormonas masculinas - la testosterona- ha sido objeto de estudio en la conducta violenta. James Dabbs estudió 4,4462 sujetos masculinos encontrando una alta incidencia y correlación entre delincuencia, abuso de drogas tendencias hacia los excesos y riesgos en aquellos que tenían niveles más altos de lo normal y aceptable en la testosterona. En las cárceles encontró que aquellos convictos de crímenes más violentos fueron los que más altos niveles de testosterona reportaron. También encontró en los estudios de saliva de 692 convictos por crímenes sexuales que estos tenían el nivel más alto entre todos.

    Alteraciones en conducta por Hiperactividad Orgánica:

    Rachel Gittelman sostiene que varones hiperactivos muestran una tendencia alta de riesgo a entrar en conducta antisocial en la adolescencia. Esta tendencia es cuatro veces mayor a la de jóvenes que no son hiperactivos, y parecen tener historiales de más incidentes de arrestos, robos en la escuela, expulsión, felonías, etc. 25% de los participantes en el estudio habían sido institucionalizados por conducta antisocial.

    Daño Cerebral.

    Estudios demuestran que daños cerebrales son la regla entre asesinos y no la excepción. Pamela Blake estudió 31 asesinos con ayuda de la tecnología médica de los EEG's, MIR's y CT SCANS y con pruebas psiconeurológicas. Estos habían sido acusados de ser miembros de gangas, o violadores, rateros, asesinos seriales, asesinos en masa, y dos habían asesinado hijos. En 20 de estos casos se pudo establecer diagnósticos neurológicos claros. 5 casos demostraron efectos de síndrome fetal alcohólico, 9 casos mostraron retardo mental, 1 caso tenía perlesía cerebral, 1 caso tenía hipotiroidismo, un caso tenía psicósis leve, un caso tenía nicroadenoma en la pituitaria con acromegalia y retardo mental fronterizo, otro tenía hidrocefálea, tres mostraron epilepsia, tres lesiones cerebrales y dos demencia inducida por alcohol. Algunos mostraron combinaciones. 64.5% mostraron anormalidades en el lóbulo frontal y 29% parecían tener defectos en lóbulo temporal. 19 sujetos mostraron atrofia o cambios en la material blanca del cerebro. El 83.8% de los sujetos mostraron abuso en sus infancias, y 32.3% habían sido abusados sexualmente.

    Intoxicaciones y Contaminación Ambiental:

    Es de reciente interés el estudio del efecto de diversas fuentes de toxicidad sobre la humanidad. Un estudio formal sobre el efecto del plomo indica que produce alteraciones en la conducta hacia la violencia y la conducta antisocial. En este estudio, Herbert Needleman 212 varones de escuela pública en pittsburgh, entre las edades de 7-11, fueron evaluados en cuanto a la concentración de plomo en sus huesos mediante pruebas de rayos X's fluorescentes. El plomo es acumulado a través de los años por diversas fuentes que incluyen la exposición a pinturas, y se observó que con el pasar de los años, según aumentaba la cantidad acumulada de plomo aumentaban los reportes de agresividad, delincuencia, quejas somáticas, depresión, ansiedad, problemas sociales, deficit de atención entre otras. Aunque los autores creen que hay factores del ambiente social que contribuyen a estas conductas, enfatizan en la importancia de prevenir la toxicidad cerebral por plomo.

    Condiciones y Trastornos Mentales:

    Diversos estudios confirman que la presencia de trastornos de salud mental incrementa la conducta violenta y antisocial. Estudios en Dinamarca identificaron en 324,401 personas que aquellos que tenían historial de hospitalizaciones psiquiátricas tenían más probabilidad de ser convictos por ofensas criminales (tanto en hombres como en mujeres) en una proporción de 3-11 veces más que aquellos que no tenían historial psiquiátrico. La esquizofrenia, específicamente, aumenta la probabilidad en 8% en hombres y en 6.5 en mujeres. El desorden de personalidad antisocial aumenta la probabilidad en 10% en hombres y 50 en mujeres de conducta homicida. Estudios en EU demuestran que el 80% de los convictos cumpliendo carcel tienen historial psiquiátrico, con historial de abuso de sustancias y conducta antisocial dependiente.

    4.3. BASES SOCIOLÓGICAS

    Así como desde la biología y la genética podemos explicar las causas de la conducta criminal como aquella que es causada por factores de herencia, anormalidades, influencias de toxicidad, anormalidades producidas por golpes, lesiones y traumas craneales, o por instintos de la especie animal, podemos analizar las causas (etiología) desde la Sociología.

    Esta es la guía de referencia al orden público social que ayuda a identificar cuales conductas son inaceptables por tanto se formulan en normas y leyes, donde la violación de cualquiera de las reglas conlleva penas y culpas. Todo Código, en este caso el Penal, es producto de unos acuerdos histórico-sociales. Son producto humano y constituyen la solución propuesta para buscar, perpetuar y garantizar un cierto orden social. Desde tiempos inmemorables los filósofos llamaron a estos acuerdos el "contrato social". No obstante, en todo grupo social y en toda época histórica hemos confrontado la realidad de individuos que han mostrado serias dificultades de ajuste, acatamiento o adaptación a las reglas; o sea, que alguna forma de violación, o crimen, siempre ha estado presente.

    Algunas formas de no-acatamiento no son necesariamente crímenes, sino el embrión de cambios sociales necesarios ante la insuficiencia del sistema prevaleciente en un momento dado. Por tanto, preferimos enfocar en el crimen cuando representa peligro hacia los demás, y no persigue como objetivo favorecer o crear condiciones para cambios sociales al colectivo, sino resolver problemáticas, necesidades o intereses individuales. Algunas teorías sociológicas establecen las causas de la criminalidad en diversos procesos o factores de la estructura social:

    Dr. Walker

    La pobreza, la participación desigual en los recursos económicos existentes, contribuye a alienar y perjudicar a las personas que pertenecen a las clases sociales bajas. Plantea Walker que la persona pobre está sobre-expuesta a limitaciones y frustraciones que les hacen reaccionar de diversas formas: tratar de lograr las metas y aspiraciones aprendidas socialmente usando medios desviados e ilegítimos, por ejemplo, con la venta de drogas; puede reaccionar agresivamente ante la frustración de sus metas no logradas, ejemplo, desahogando su coraje en vandalismo; se adaptan a su pobreza con resignación, fatalismo, pasividad, falta de fe hacia su futuro, falta de confianza, entre otras cosas; por ejemplo, viendo el delito pero no haciendo nada por detenerlo.

    Dra. Madeline Román

    Plantea que el crimen es un problema de la estructura social. El estado criminaliza los actos de la población con una lamentable tendencia a hacerlo en mayor proporción con los sectores en pobreza. Las definiciones del delito son instrumentos normativos que favorecen a los controles e intereses de las clases dominantes. Cree que los gobiernos han usado estrategias de corte mecanicistas en el manejo de la criminalidad, que en vez de prevenir lo que muchas veces hacen es estereotipar aún más las comunidades pobres. (ejemplos: los proyectos comunales) Denuncia Román que la única respuesta ha sido aumentar el sistema de control represivo (más cárceles, más delitos, etc) en vez de bajar y prevenir la conducta y sus causas. De otra parte, señala que el sistema de justicia criminal ha sido demasiando complejo, grande, lento, inoperante y hasta injusto en sus sistemas de manejo y aplicación de castigos. La Dra. Román cree que la presencia de un estado asistencial, la desmoralización de la gente, la falta de una distribución apropiada de los recursos contribuyen a perpetuar la hostilidad, los conflictos y la desigualdad que en algunos individuos puede provocar conducta antisocial como la única vía de salida.

    Dr. Ryan

    Cree que existe una tradición de "culpabilizar a la víctima", que consiste en atribuir responsabilidades a la pobreza y/o las minorías raciales y nacionales, sin plantearse un análisis ni alternativas de cambios sobre las condiciones que crearon las mismas. Cree que la política gubernamental de ofrecer justicia como un favor humanitario ( estado benefactor) y no como un derecho humano ha contribuido a cargar negativamente la justicia social. Critica que la función de los profesionales se ha limitado a la de identificar la víctima como ofensor y no la de prevenir las situaciones/ condiciones que estimulan el conflicto. La culpabilización de la víctima tiende a afectar doblemente a los individuos en condiciones de pobreza, ignorando la violencia institucional y confinándola falsamente a solo ciertos sectores.

    Prof. Ruth Silva de Bonilla

    Considera que parte del problema de la criminalidad es que muestra una tendencia de dejar fuera de su definición los crímenes de los poderosos. La población clase media y pobre ve como pasan impunes delitos cometidos por gente en clases económicas altas, como las medidas punitivas son más severas con el pobre y demasiado laxas con el rico, y esta desigualdad en la administración y aplicación de las leyes crea descontento y hostilidad. En estas posturas reseñadas hasta aquí existe un elemento común: los autores piensan que el delito ocurre porque la sociedad permite, mantiene o fomenta ciertas condiciones de desigualdad al acceso o garantía de satisfacciones mínimas básicas entre los individuos que componen la sociedad, y permite y legitima, de esta forma, la carencia de recursos, dejándoles a estos individuos la posibilidad de optar por estrategias ilegales para conseguir la satisfacción de sus necesidades. Otras posturas culpabilizan a patrones y actitudes modernos como el consumerismo. El antropólogo social puertorriqueño, Dr. Seda Bonilla, plantea que los valores han sido sustituidos -de aquellos del bien común y del crecimiento del ser por aquellos que tienen que ver con lo que se tiene materialmente. Es su planteamiento que hemos cambiado la cultura del ser por la cultura del tener. Este cambio ha hecho que la obtención de valores materiales se convierta en una meta superior a otras como la honradez, la sencillez, la humildad, entre otras.

    La tendencia hacia el urbanismo, con sus consecuentes variables como hacinamiento, individualismo, industrialización no-planificada, el centralismo, ha sido una de las consecuencias de la transformación social y económica del país. Según la postura de la psicóloga Victoria Muñoz Mendoza, el crecimiento desmedido poblacional en la zona urbana, particularmente la Zona Metropolitana, creó zonificaciones que dejaron sin núcleos tradicionales a estas áreas ( las plazas, los parques, etc), creando núcleos de urbanizaciones inconexas, haciendo que se pierda el espacio público de compartir social. Los mecanismos tradicionales de las comunidades rurales o de menor población se pierden en estos centros de masa. Entre los fenómenos que incrementan urbanamente está la comisión del delito y la dificultad de identificar a los delincuentes.

    Los factores del conflicto social son otra forma de identificar causas de la criminalidad desde la perspectiva sociológica. Podemos observar como los elementos estructurales y funcionales de todo sistema social tienen tendencia a integrarse por consenso social lo que lleva a la consecución de un orden social. La dinámica misma de la sociedad y la cultura provocan tensiones que se expresan en diversos conflictos sociales. La historia de la humanidad es la historia de la confrontación de intereses entre los diversos grupos que han existido creando diversos tipos de conflicto por presión poblacional, por estratificación social, por control del poder o por escasez de recursos. Los efectos que provocan los conflictos como guerras, revoluciones, o anomía social son parte de lo que puede incrementar violencia y en otros casos crímenes. El conflicto social a veces es manejado con violencia y actos delictivos como forma de resolver los problemas interpersonales.

    Randall Collins desarrolla una teoría del conflicto social que se resume como sigue: las personas son intrínsecamente sociables, pero tambien estan predispuestas al conflicto en sus relaciones sociales puesto que el conflicto suele producirse a nivel de las relaciones sociales porque una o muchas personas tienen siempre la posibilidad de utilizar la coerción violenta en su interacción. Collins creía que las personas buscan maximizar su estatus subjetivo y que su capacidad para hacerlo depende de los recursos que tengan.

    Cree que las personas persiguen su propio interés; así, los conflictos son posibles por que los conjunto de intereses pueden ser radicalmente opuestos.

    Tres puntos son importantes en su teoría: En primer lugar creía que la teoría del conflicto debía centrarse en la vida real mas que en las formulaciones abstractas. Collins considera que las personas no son totalmente racionales y reconoce que son vulnerables a impulsos emocionales en sus esfuerzos por lograr la satisfacción. En segundo lugar creía que una teoría de la estratificación desde la perspectiva del conflicto debía examinar los factores materiales que influyen en la interacción; en tercer lugar Collins, afirmo que en una situación de desigualdad, los grupos que controlan los recursos suelen intentar explotar a los que los que carecen de ese control.

    BIBLIOGRAFÍA:

    • BOTTOMORE, Thomas B., Introducción a la Sociología, Ed. Paidos., España., 1992

    • CARRILLO, José., La Sociología., Ed. Jocamara., México., 1986.

    • CHINOY, Ely., Introducción a la Sociología, Ed. Paidos., España., 1990.

    • FERRI, Enrico., Sociología Criminal, Tomo I., Ed. Gongora, España., 1907.

    • GIDDENS, Anthony., Sociología., Ed. Alianza España., 1989.

    • GINER, Salvador., Sociología, Ed. Península., España., 1992.

    • MERTON, Robert., Teoría y Estructuras Sociales., Ed. FCE., México., 1964.

    • MORIN, Edgar., Sociología, Ed. Tecnos., España., 1995.

    • RITZER, George., Teoría Sociológica Clásica., Ed. McGraw-Hill., España., 1993

    • ROCHER, Guy., Introducción a la Sociología General, Ed. Herder., España., 1990.

    • RODRÍGUEZ MANZANERA, Luis., La Criminología., Ed. Porrua., México., 1979

    • TIMASHEFF, Nicholas S., La Teoría de la Sociología., Ed. FCE., México., 1982.

    • TOURAINE, Alain., Un Deseo de Historia, Ed. Zero. España., 1978.

    • WEBER, Max., La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo., Ed. Cinar., México., 1994.




    Descargar
    Enviado por:SPIDERMAN25
    Idioma: castellano
    País: México

    Te va a interesar