Gestión y Administración Pública
Sociología Industrial y de la Empresa
437 SOCIOLOGÍA INDUSTRIAL Y DE LA EMPRESA
INTRODUCCIÓN. LA SOCIOLOGÍA INDUSTRIAL COMO DISCIPLINA
Objeto y método de la Sociología Industrial
-
La sociología como ciencia
-
De la mirada social a la mirada sociológica
-
Condiciones que hacen posible el nacimiento de la Sociología y sus implicaciones en el ámbito de la Sociología Industrial
-
El origen bicéfalo de la sociología
-
Sociología del orden y del conflicto; industrial y del trabajo
-
La aparición de la sociedad civil: movimientos sociales y políticos
-
Del orden, equilibrio o conservación.
-
Del conflicto, cambio o revolución.
-
Los de la sociología del orden la llamaban más la «sociología industrial y de la empresa».
-
Los de la sociología del conflicto, se alineaban más en la comprensión de los intereses de los trabajadores. Han adoptado más la etiqueta de la «sociología del trabajo» abarcando en ocasiones los mismos temas.
-
El ámbito de aplicación de la Sociología Industrial y de la Empresa
-
Su alcance: trabajo, industria, empresa, estratificación, clases sociales y conflicto social, desarrollo socio-económico
-
Bases técnicas del método científico en sociología
-
El método positivo, la crítica del historicismo y el método comprensivo.
-
La metodología cuantitativa o distributiva y la metodología cualitativa.
-
La relación con otras ciencias: la no estanqueidad de la realidad social y los problemas del método analítico-parcelario.
-
La perspectiva integradora y la interdisciplinariedad
-
SOCIOLOGÍA INDUSTRIAL. GÉNESIS Y TIPOLOGÍA
-
El contexto social e histórico de emergencia de la Sociología Industrial
-
Industrialización y revolución industrial
-
La utopía industrial en los clásicos y en los contemporáneos: S Simon, Comte, Durkheim, los socialistas utópicos, Marx
-
El mito de la racionalidad económica como la causa-efecto de la industrialización: Weber, Bell y Touraine
-
Es una nueva muestra de racionalidad en el sistema, continuación de esa racionalización, porque la sociedad no ha terminado de racionalizarse. Es un paso más.
-
Bell cree que el mundo industrial ya no es el más sustantivo de esta sociedad, ahora es la información. La principal mercadería ahora es la información, ya no lo es la materia prima para la industria.
-
Hay otros sectores de actividad que son más importantes. La sociedad se ha tercializado, sector terciario o productor de servicios.
-
Los cambios sociales asociados al proceso de industrialización
-
Teorías del imperialismo y la dependencia
-
Teorías del crecimiento económico y de la modernización
-
La crisis ecológica del planeta y los límites al crecimiento
-
Sobre-desarrollo e infra-desarrollo
-
Efectos sociales de la industrialización en el Estado español
-
Fases de la industrialización en el Estado español
-
La peculiaridad de la revolución industrial en el Estado español, ¿un fracaso?
-
La vertiginosidad del cambio
-
Del plan de estabilización al capitalismo de consumo
-
De la sociedad agro/rural al urbano/industrial
-
Sustitución y/o sobreposición
-
Los factores del despegue económico y el problema de la dependencia
-
1) La sobre-explotación de la mano de obra interior: pluriempleo, muchas horas de trabajo y poco capital orgánico, CNS
-
2) La emigración: divisas y cultura democrática
-
3) El turismo: el impacto económico, el socio-cultural y el ecológico
-
4) La inversión extranjera: los acuerdos bilaterales y la dependencia
-
5) La reintegración en Europa ¿un cambio de alineamiento?
-
La integración en los países de capitalismo «avanzado»
-
La reforma política como una exigencia de la continuidad
-
El gran esfuerzo por tal de ingresar en el club de la crisis
-
La ambivalencia crisis-bienestar
-
Crisis del «welfare state» o crisis del modelo civilizatorio occidental
-
La clase media como referente, cultura del ocio, medios de comunicación de masas
-
Crisis de las ciudades: inseguridad, contaminación, pobreza, paro, drogodependen…
-
Crisis en el orden social: marginación juvenil, improductividad de la 3ª edad, feminis…
-
Crisis ecológica y agonía del medio rural
-
DIVISIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
-
La división del trabajo y las relaciones de producción
-
División del trabajo y diferenciación social
-
Relaciones de equivalencia y relaciones de orden
-
División técnica y división social del trabajo
-
La división técnica es aquella que responde a criterios técnicos, en función del tipo de actividad que hemos de hacer. No implica jerarquización (nadie manda más), tampoco hay criterios establecidos para hacer esta división. Estas situaciones cada vez son menos frecuentes.
-
La división social, a diferencia de la división técnica, es una división en la que hay a priori, una división social que condiciona el trabajo, por ejemplo: el caso anterior donde los hombres sólo hacían tareas políticas; otro ejemplo, según Aristóteles, hay hombres que tienen voz y voto, y después hay mujeres, animales, que son quienes trabajan. Hay excluidos por criterios no técnicos, por ejemplo las castas.
-
La preeminencia de la división social sobre la división técnica del trabajo
-
El proceso de división del trabajo en la industria
-
La dependencia del capital respecto al trabajo
-
La legitimación de las relaciones de producción
-
Necesita ocultar la explotación.
-
Necesita ocultar que depende vitalmente del trabajo (dependencia capital/trabajo).
-
O sea, necesita ocultar la realidad.
-
División vertical y división horizontal
-
El control de la producción y la acumulación de capital
-
La fragmentación del proceso productivo y la alienación del trabajador. El problema de la motivación
-
Ideación y ejecución
-
La lógica del capital acumulado-máquina versus la lógica del trabajador
-
La imposición de la racionalidad técnico-instrumental
-
Política de producción y producción de la política
-
Relaciones de producción y relaciones en la producción
-
La teoría instrumentalista de Sweezy, Baran y Miliband
-
El capital monopolista tiene una tendencia a no consumirse, a perpetuarse. Es irracional porque genera un excedente, pero no puede absorberlo de manera racional, por eso se producen disfunciones. Se tienen que mantener sectores que son improductivos (minería del carbón). El capitalismo tiene una gran capacidad de generar paro.
-
Como consecuencia de la lógica monopolística se conduce inexorablemente a la internacionalización. Pero, dicen ellos, evidencia que las fronteras son un problema, se quiebra el modelo de país-Estado, creado por el propio capitalismo. En los momentos de paz (no guerra), también se originan conflictos, se consume una inmensa cantidad de recursos, se desperdician muchos, que serían destinados para movilizarse para la guerra.
-
Esta tendencia, paradójicamente, genera pobreza e inseguridad permanente, en cualquier momento se puede desencadenar un conflicto.
-
Se detecta que el proceso de expansión va asociado a un proceso de urbanización. Esto produce una demanda de servicios que se consideraba que sólo podría dar el Estado, asistencia sanitaria, social, seguridad, etc.
-
La teoría estructuralista de Poulunzas
-
La teoría crítica de Habermas
-
La teoría de la crisis fiscal del Estado de O'Connor
-
El sector monopolista. Que es el sector prepotente, en el que se acumula la plusvalía.
-
El sector competitivo. Es la contraposición del sector anterior y es, además, el del tamaño del capital. Este sector tiene asignada la función de explotar la fuerza de trabajo que ha sido expulsada del capital monopolista y lo hace en base a una mayor intensificación (más máquinas y menos trabajadores), así se va dejando de lado la fuerza del trabajo, pero se sigue acumulando capital.
-
El sector público. En él están incluidas aquellas actividades productivas que son fundamentales para que el sistema funcione, pero que no son rentables, es decir, que producen pérdidas. No son interesantes para los dos sectores anteriores.
-
La teoría de la estructura interna del Estado y de la acción colectiva de Offe
-
Mecanismo de exclusión.
-
Mecanismo de selección
-
Mecanismo de exclusión. Se dedican a excluir cualquier idea que sea anticapitalista. Actúan en varios niveles: Nivel de la estructura del Estado, excluye una representación directa de las clases trabajadoras, no pueden estar ni en el Parlamento ni en el Gobierno, al nivel de ideología.
-
Mecanismo de selección. El principal mecanismo de selección son las políticas de distribución y políticas de producción. Todas aquellas políticas que afecten la manera de producir. Son políticas que regulan la producción y estas políticas favorecen también a la clase dominante.
-
La teoría de los límites de la legitimidad del Estado de Wolfe
-
Aparatos políticos del estado y aparatos políticos de la empresa
-
Las formas de control de Edwars y la teoría de Burawoy
-
Cambios técnicos y organización de la producción
-
Viejas y nuevas formas de organización del trabajo: del taylorismo/fordismo al enfoque socio-técnico
-
Teorías clásicas de la organización de la empresa
-
La resistencia obrera construida sobre la base del obrero manual
-
Taylor y la entrada masiva en la producción de trabajadores no especializados
-
La tasa de explotación
-
Nuevas normas de productividad y nuevas normas de producción de Ford
-
Taylorismo: es la madre de todas estas teorías y también se puede decir «Teoría de la organización científica del trabajo».
-
Transición demográfica: Se pasó de una demografía antigua a otra nueva. Las tasas de mortalidad, que eran altas, caen mucho por un conjunto de factores. En cambio, la tasa de natalidad se mantiene al mismo nivel. Todo esto produce un crecimiento demográfico importante. Hasta que llega un momento en Europa, donde también la natalidad cae. Así el crecimiento es mucho menor.
-
Hacer trabajar a los niños y a las mujeres: los niños porque eran más fáciles de dominar y soportaban mejor la disciplina, además, tenían las manos más pequeñas. Los adultos abandonaban el trabajo y los niños no podían, dependían de dos amos, el padre y el patrón. Y lo mismo pasaba con las mujeres. Esta estrategia la adoptaron ante la resistencia de los obreros, y se regían por la disciplina.
-
La mecanización: es decir, sustituir trabajadores por máquinas, ya que aguantaban más y el rendimiento era mejor, aunque la mano de obra era muy barata.
-
Trabajo a destajo: que era un acuerdo entre la empresa y los oficiales para hacer una determinada cantidad de faena, trabajo, por una cantidad. En el destajo no se estipula el tiempo. Históricamente el movimiento obrero siempre ha evitado el trabajo a destajo. El oficial se encargaba de todo, conocía al personal, contrataba al personal, dirigía y organizaba la obra, etc. El trabajo a destajo tiene una peculiaridad, y es que hace pensar que la ganancia que se obtiene es fija, por cada tarea contratada, y no es así, la ganancia está en función del tiempo que tarda en realizar la tarea. depende del tiempo. La ganancia se obtiene explotando al trabajador, y obtendrá una ganancia muy superior a trabajar a salario base, pero la trampa está en que también trabaja mucho más; produce más, se obtiene una mayor plusvalía. Es un pacto que se hace con el oficial.
-
El primero es atacar a los oficiales, prescindir de ellos, terminar con ellos; buscar una forma de trabajar que elimine a los oficiales.
-
El segundo son los empresarios, de los que no tiene un buen concepto. La gestión de una empresa se tiene que aprender.
-
Una la hace López Puitar, y sintetiza el Taylorismo en 5 criterios:
-
La división de tareas.
-
La división del tiempo
-
Clasificación de lugares de trabajo.
-
Un sistema salarial estimulante (a tanto por pieza), que también se puede llamar «trabajar a prima».
-
Un diseño adecuado de los movimientos, que también tiene otro nombre «One best way» que sería la mejor trayectoria para hacer un trabajo.
-
Garmendia, en un libro que se llama «Sociología Industrial de la Empresa», hace una síntesis en 3 principios.
-
Principio de disociación del proceso de trabajo: cualquier proceso de trabajo es fragmentable, se puede convertir en procesos más pequeños para que trabajen personas no cualificadas (unskilled).
-
Principio de separación entre la concepción y la ejecución: han de ser diferentes las personas que dicen cómo se hace el trabajo, conciben las ideas, la faena, y aquellas personas que hacen el trabajo.
-
Principio de uso del monopolio del conocimiento: la sustracción del saber. El saber debe de estar siempre en poder del capital. Los trabajadores no pueden controlarlo. Hay que evitar la dependencia del saber de los trabajadores. No puede depender un proceso de trabajo de que los trabajadores sean los que sepan hacerlo. Eso ha de estar controlado por el capital.
-
Fordismo: su creador fue Henry Ford. La principal diferencia entre Ford y Taylor es la distancia cronológica, Taylor es del siglo XIX y Ford de principios del XX.
-
no había derecho de antigüedad
-
capataces con autoridad
-
monotonía del trabajo
-
haber aguantado al menos seis meses en la empresa, para cobrar cinco dólares (antes 2'3 dólares/día).
-
siguen excluidos de la retribución (de 5 dólares) los jóvenes menores de 21 años, y, también, las mujeres. (Ford espera que las mujeres se casen).
-
la conducta había de ser intachable dentro y fuera de la empresa.
-
Decisionismo
-
Enfoque socio- técnico
-
Teorías clásicas
-
Teorías Contemporáneas
-
Cultura de la Empresa
-
La «Administrative Management» de Fayol
-
Las funciones de la empresa:
-
Función técnica
-
Función comercial
-
Función financiera
-
Función de seguridad
-
Función contable
-
Función administrativa
-
Estas funciones van siempre unidas por dos operaciones. La operación de autoridad y la operación de comunicación, que ligan las seis funciones que desarrolla la empresa.
-
Los principios
-
División del trabajo: lo entiende como la especialización en la línea fordista (sin muchos conocimientos amplios).
-
Principio de autoridad: visión taylorista más allá del taller (va a la administración).
-
Unidad de mando: un trabajador sólo ha de tener, sólo debe depender de un único jefe (recibirá órdenes de una sola persona).
-
Subordinación del interés particular al interés general de la empresa: aunque este interés particular también puede hacer referencia al de una sección concreta.
-
Descentralización: para las decisiones de menos importancia.
-
Principio del orden.
-
Principio de equidad.
-
Principio de estabilidad.
-
Principio de iniciativa.
-
Principio de unidad del personal.
-
La empresa como organización burocrática (Weber)
-
Criterio de jerarquía de autoridad: Una pirámide. La cadena de mando, los órganos superiores controlan a su inferior.
-
Las tareas de cada uno de los elementos de la organización son consideradas «obligaciones oficiales».
-
Los funcionarios son asalariados a tiempo completo. Hay un «sueldo fijo» para cada ocupación y hay la carrera administrativa (posibilidad de promoción, bien por la antigüedad; bien por capacidad; o bien por las dos a la vez). Es un modelo ideal.
-
Alude a un principio que para Weber era clave: el de separación entre la vida privada y la vida pública. Estas dos vidas han de estar separadas y la frontera ha de ser evidente y consistente (cuando una persona desempeña un cargo público no puede aplicar criterios privados y personales).
-
Los recursos materiales son recursos de la organización y no de sus miembros (tiene que ver con el punto anterior: público/privado). Ha de haber, por tanto, separación del control de los medios de producción, de su utilización (ámbitos separados).
-
Organización Carismática. Si la forma de legitimación está basada en un líder carismático: «organizaciones carismáticas» (carisma de líder). Las decisiones se fundamentan en un líder (puede llegar hasta la veneración).
-
Organizaciones Tradicionales. La legitimidad estriba en las costumbres y usos precedentes. Se han generado unos hábitos que legitiman las decisiones de sus dirigentes.
-
Organizaciones Racionales/legales. Un poco contrapuestas a las anteriores organizaciones. Sociedades democráticas y basadas en leyes. Sociedades burocráticas.
-
La Escuela de Relaciones Humanas de Elton Mayo
-
Una empresa es un sistema social (no sólo un sistema técnico y económico).
-
Los individuos se motivan por incentivos que no son económicos.
-
El grupo informal de trabajo es un factor determinante.
-
El liderazgo democrático (los directivos han de ser reconocidos por los trabajadores). Se debe sustituir o alejar el liderazgo basado en la autoridad, por un democrático y legitimado (lo han de reconocer los trabajadores). Estructura basada en el liderazgo democrático.
-
La satisfacción del trabajador liga con la productividad.
-
La buena circulación de la información y la comunicación. Todo va mejor. La participación es un factor importante (diferente del taylorismo y el fordismo).
-
La gerencia ha de ser técnica, pero también ha de tener habilidades sociales (gerencia; conjunto de la dirección, no sólo el gerente).
-
La satisfacción de ciertas necesidades psico-sociales favorece la motivación.
-
Teorías contemporáneas
-
La corriente de recursos humanos
-
La gente no es pasiva ni refractaria a la organización. Si la gente es pasiva es porque ha trabajado en empresas con teorías del tipo X.
-
Hay una forma latente (no manifiesta) la capacidad para asumir responsabilidad hacia objetivos de la empresa.
-
Se ha de hacer una dirección por objetivos (fijándolos) a la gente, para que ésta trabaje para conseguir los objetivos; y no una dirección control como en el fordismo. (Hay oscilación y relación entre motivación y control) (- control = + satisfacción, + motivación).
-
Se ha de descentralizar, delegar competencias para facilitar el autocontrol. Los trabajadores se controlan ellos mismos cuando reciben los objetivos.
-
El análisis estratégico
-
El enfoque decisionista
-
Estructura y funcionamiento (organización).
-
Los grupos de personas (interacción).
-
El individuo (su comportamiento y su juego de relaciones con las personas de su grupo y con la de otros grupos)
-
Teorías Sistemáticas: el enfoque Socio-técnico
-
Sistema organizativo del trabajo.
-
Sistema tecnológico de la empresa.
-
El equilibrio de la organización
-
La contingencia de las organizaciones
-
La empresa como organización y como institución
-
La cultura de la empresa
-
Eran todas ellas más que una empresa, una institución.
-
Una institución muy bien implantada en su entorno.
-
Había unos valores que estaban impregnados en todos sus trabajadores (es como un sello para cada una de las empresas). Los trabajadores acaban viendo el mundo a través de la idea que tiene la empresa del mundo y de la realidad, niveles grandes de identificación con la empresa.
-
La propiedad y el control de las empresas
-
Las teorías managerialistes y las no managerialistes
-
Nuevas tecnologías, colocaciones y ocupación
-
¿Qué entendemos por nuevas tecnologías?
-
Nuevas tecnologías y producción en el ámbito de la producción industrial
-
De la mecanización a la automatización
-
Autómatas, ordenadores y robots
-
Los autómatas mecánicos
-
Tratamiento de la información
-
De las grandes calculadoras al ordenador
-
Utilización productiva de la automatización
-
El taller y el robot
-
La automatización de la fabricación
-
La línea de traslado
-
La máquina herramienta de control numérico
-
La automatización de la conducción de procesos
-
La tercera era de la automatización
-
Años 50.
-
60 a mediados de los 70.
-
Desde entonces hasta ahora: Post-fordismo (3ª etapa o época).
-
La incorporación de la electrónica y la informática (informática: información automática). Esto es lo que hacen los robots, que son autómatas programables.
-
El saber del oficial ya está contenido en un sistema informático.
-
Línea asíncrona
-
Carretillas automotrices
-
Autómatas programables
-
X-AO: ajustes a la concepción
-
Flexibilidad e integración. El Post-fordismo
-
El más sencillo, la flexibilidad de volumen. Poder fluctuar la producción según la demanda.
-
Flexibilidad de envío. Poder enviar, por la banda transportadora, el producto a los diferentes módulos que están libres.
-
Flexibilidad de elementos. Poder simplificar o hacer más complejos, llevando o añadiendo más o menos operaciones. Poder quitar, añadir o sustituir un elemento dentro del proceso. Se acaba teniendo dos productos diferentes.
-
Flexibilidad de gama. Poder combinar gamas de un producto. Igual que la anterior, pero sobre la misma línea se puede producir una gama de productos, parecidos pero que no son iguales. Por ejemplo las cilindradas de los coches, sobre una misma estructura de base que no se toca.
-
Flexibilidad de producto. Poder cambiar el producto. Es la máxima flexibilidad. En la misma estructura se pueden hacer productos totalmente diferentes. Por ejemplo el Opel Corsa y el Opel Tigra, se hacen en la misma línea de montaje, coche normal y deportivo, en lugar del GTI).
-
Aspectos relevantes de la aplicación de las nuevas tecnologías al sector primario, la industria y los servicios
-
Las nuevas tecnologías afectan, en el aspecto de «la integración», a la forma de organización del trabajo. Toda la información y datos de una empresa están integrados y en cualquier momento y al instante se puede saber cualquier información o dato. Centralización de la información para poder tomar decisiones.
-
Este proceso también va asociado al concepto de la «flexibilidad» en las relaciones laborales, sobre todo cuando se sumerge la producción (proceso de precarización de las relaciones laborales).
-
Cambio técnico, colocaciones y estructura ocupacional
-
Crecimiento económico y paro
-
Cambios en la población activa por sectores y por tipos de actividades
-
El paro y la división internacional de la producción y el consumo
-
Primer aspecto. Durante 200 años se ha producido un proceso de mecanización, pero que no ha producido paro. Existe un éxodo rural donde se produce una transferencia del trabajador de un sector a otro (de la agricultura al sector de servicios y al sector industrial; también gente que pasa de la industria a los servicios, ej: años 80). No se produce paro por ese paso de un sector a otro (época de mecanización).
-
Segundo aspecto. Se pueden producir cambios importantes en la distribución internacional del trabajo. Hay tareas que antes se hacían en países ricos, y ahora se hacen en países en proceso de desarrollo.
-
Tercer aspecto. Los trabajadores de los países ricos son tan importantes como trabajadores que como consumidores (por su capacidad de consumo). Porque en otros países los trabajadores sólo tienen capacidad de producción y no de consumo. Si no fuese así, el sistema volvería a tener desajustes entre la producción y el consumo.
-
El paro estructural
-
¿Dumping social a los PVDI?
-
DEL SISTEMA INDUSTRIAL AL CAPITALISMO DE CONSUMO
-
Del capitalismo de producción al capitalismo de consumo
-
Capitalismo de producción y capitalismo de consumo
-
La producción de mercaderías en serie y la de consumidores en masa
-
¿Soberanía del consumidor? La sociedad de consumo y su representación ideológica
-
La polémica sobre la explotación de las necesidades
-
Conjunto estándar y estanding
-
La tasa de obsolescencia
-
El consumo como práctica social
-
La teoría de los grupos de referencia (Stouffer, Hyman y Merton).
-
Primarios y familiares.
-
Mismo status.
-
Status superior o inferior.
-
La perspectiva estructuralista francesa (Beaudrillard).
-
La perspectiva estructuralista-constructivista (Bourdien).
-
El surgimiento de las masas
-
El tiempo libre
-
La publicidad
-
Su misión es hacer coincidir la obligación con el goce.
-
Actúa borrando la frontera entre lo real y lo imaginario.
-
Genera una simulación imaginaria del mundo real para lo que nos miramos en él. El mundo de la imaginación tiene una importancia brutal.
-
¿Cómo opera sobre los consumidores? Operando sobre el producto.
-
Creación de la imagen: en el proceso productivo la producción de la imagen adquiere más importancia que la fabricación del producto.
-
La publicidad habla cada vez menos de las características técnicas de los productos. Los productos se convierten en metáforas construyendo su composición y aspecto reales, hasta un punto de vista simbólico.
-
Desde allí a través del nombre y/o marca se opera una expansión de su aspecto imaginario.
-
Cuando los anuncios indican o designan propiedades de los productos están utilizando el lenguaje en su dirección referencial (se refieren al mundo real).
-
Pero es más frecuente utilizar expresiones que connotan cosas sin ninguna relación con el producto, utilizan el lenguaje en su dimensión estructural (las palabras invitan a otras palabras, connotan sentidos).
-
Las cosas son sustituidas por sus imágenes. Esto explica que casi cualquier imagen puede adherirse a cualquier producto.
-
La marca del producto no marca ya al producto sino que marca al consumidor como miembro del grupo de consumidores de la marca. Los consumidores son clasificados y ordenados por las marcas que consumen.
-
Se simula que todos consumen lo mismo pero no es cierto, subsisten las diferencias derivadas de la desigualdad social. Los signos de diferenciación han cambiado pero no han desaparecido.
-
Habla cada vez menos de los productos y cada vez más de los consumidores. Presenta el mundo que los consumidores van a habitar y habla de cómo son los consumidores para que podamos identificarnos y para que queramos diferenciarnos.
-
Se produce una inversión entre el producto y el anuncio; ya no es el anuncio el que habla del producto, es el producto el que se refiere al anuncio. Comprar una marca es comprar el derecho (imaginario) a penetrar en el anuncio.
-
En este sentido la tarea de la publicidad es paradójica, debe conseguir que cada uno compre lo que debe creyendo que comprará lo que quiere. Para ello debe combinar una publicidad coactiva, con carácter moralizante para provocar la obligación y una publicidad sugestiva, con carácter estetizante, para provocar el deseo. La una empuja, la otra atrae.
-
La publicidad como comunicación
-
Las funciones del lenguaje en la publicidad
-
El signo y el referente
-
La simulación del mundo por la publicidad
-
De la inversión de la relación entre producto y anuncio a la subordinación de la producción en la publicidad
-
Publicidad, consumo y relaciones laborales
-
Los retos del siglo XXI
-
La crisis económica como crisis del post-fordismo y del Estado del bienestar
-
Crisis económica i crisis ecológica: ¿independientes, solapadas, paralelas o crisis del modelo civilizatorio?
-
La comunidad científica y los problemas medioambientales
-
Crecimiento poblacional exponencial. las conferencias demográficas mundiales
-
Teorías sistematizadas sobre la población y los recursos
-
El Club de Roma y los límites medioambientales al crecimiento económico
-
Crecimiento cero
-
¿Desarrollo sin crecimiento?
-
Los informes mundiales: los límites medioambientales y el subdesarrollo económico. Desarrollo sostenible (sustentable)
-
El paradigma ecológico: la ley de entropía y el proceso económico
-
Utilizar siempre que sea posible bienes renovables (materiales y energías que sean renovables), es decir, que en el propio planeta se reproducen de forma natural.
-
Sustituir a los bienes no renovables por bienes renovables siempre que sea posible.
-
Que la tasa de extracción de bienes renovables sea menor o a lo sumo igual a la tasa de reproducción.
-
Países infra y sobre-desarrollados
Principio básico lo «social» no es «natural».
Vamos construyendo nuestra personalidad (nuestra realidad se construye «socialmente»), con los elementos de la sociedad, es decir, los materiales que ésta nos proporciona.
Estos procedimientos son los que estudian los sociólogos. Hay distintas formas de investigar esta conducta social, se necesita conocer todo lo que existe sobre la teoría social. Ej. la demografía.
Se ha de conocer la teoría sobre el tema a tratar, porque ya lo habrá hecho otro.
Se utilizarán técnicas: utensilios que nos permiten recoger información. Ej. observación experimental.
La encuesta estadística: es una técnica para recoger determinada información. Cada una de las técnicas sirven para investigar alguna cosa en concreto. No tienen por que servir para todas las investigaciones.
«Encuesta»: palabra que viene de la Inquisición; «interrogatorio», como una técnica para recoger información de la gente.
Es una de las múltiples técnicas que se utilizan, pero también tiene muchas limitaciones.
Otras técnicas: entrevistas, grupos de discusión, etc. El investigador social ha de plantearse como dar cuenta del objeto que le han encargado, no sólo de forma cuantitativa, también de forma cualitativa.
«Método»: forma o camino que seguiremos para resolver un enigma. Tendremos que decidirnos por alguna metodología concreta (qué técnicas utilizaremos).
También hay problemas «epistemológicos», es decir, de cómo conocemos la realidad (ya hemos visto los problemas técnicos y los problemas metodológicos).
La dificultad en sociología viene porque son parte de esa realidad que se ha de estudiar —a la vez eres investigado e investigador— (ej. cuando estudias opciones políticas tu también tienes una opción política).
Un comentario sobre el método es que hay muchas técnicas de investigación social, entre ellas, la encuesta estadística y representativa.
El término proviene de la Inquisición y como encuesta estadística y representativa se comenzó a utilizar en la química de los gases, después se aplicó a la sociedad (fenómenos sociales).
Con ella se pretende saber qué proporción de una variable hay en una sociedad o grupo, es decir, cómo está distribuida una variable en una población.
Así, la encuesta es una técnica y no un método.
Otras técnicas son la entrevista (técnica no estadística ni representativa y que quiere conseguir información cualitativa, no cuantitativa). Así, la identificación con la encuesta en sociología es inexacta.
Las técnicas en cualquier ciencia son dispositivos para obtener información. El método es algo diferente, igualmente también son distintas la cuestión técnica y la cuestión metodológica.
Método significa etimológicamente «camino a seguir», en cambio, la encuesta se inscribe muy bien en metodología cuantitativas, pero no cualitativas.
Hay metodología más cuantitativas y otras más cualitativas y, dentro de cada cual, se eligen y utilizan las más adecuadas.
Además de problemas metodológicas, la sociología tiene también problemas epistemológicos (de cómo se conoce). En las ciencias sociales y en la sociología en particular, son problemas graves. El sociólogo tiene la ventaja y el problema de estar dentro y fuera de la realidad social de que se trata o se pretende estudiar.
Importa para el sociólogo el significado que tiene para cada individuo una realidad o hecho social. Si no captas su significado te quedas en la superficie o mera descripción del fenómeno social. Hay problemas epistemológicos porque los hechos sociales tienen «significación» y es este significado el que nos interesa fuera de la mera «descripción».
Los sociólogos pretenden captar el significado de las cosas, pero se encuentran con problemas epistemológicos.
Las metodologías cuantitativas no son convenientes para cambiar comportamientos o conductas de la gente.
Actualmente un profesional se da cuenta de que para poder estudiar una determinada realidad social ha de acudir a varias disciplinas científicas. Para trabajar en equipo no funciona la perspectiva del especialista, sino la de asumir cada uno sus limitaciones.
En las empresas se dejan los puestos bajos para los especialistas y los altos para los generalistas, es decir, los que saben mucho y pueden globalizar mucho la realidad que ven.
El método positivo funciona de una manera analítica parcelaria (ej. el cuerpo humano). Se estudia la globalidad fragmentada en parcelas, analizando cada una de ellas. Su problema es que la suma de todas las parcelas no sea el total de la globalidad, que es algo más.
Cada vez que reducimos o parcelamos más, perdemos en cualidades, en los aspectos cualitativos. Es necesario, pues, un método capaz de reconstruir esa globalidad. El método positivo es malo para el profesional interdisciplinar.
Nace como un mecanismo de control para conocer la realidad de los individuos y así poder gobernarlos después mejor.
El nacimiento de la burguesía va unido al del proletariado. La burguesía desplaza a la nobleza del poder y necesita las ciencias (ciencias sociales), para mantener ese poder. El proletariado también, pero para cambiar la sociedad.
Sociología del orden y sociología del cambio social y de la revolución son dos perspectivas que siguen existiendo en la sociología industrial. Está también la sociología del trabajo (más asociada a la sociología del cambio y del conflicto) y la industrial (asociada a la sociología del orden).
Sociedad feudal. En los siglos XII y XIII, toda la vida social se dirigía teocráticamente, las cosas pasaban porque Dios quería; era una voluntad divina que, además, era arbitraria en general, pues era interpretado únicamente por el estamento eclesiástico. Las escrituras, y su interpretación, únicamente las tenía la Iglesia.
En ese contexto había dificultades para que se desarrollase el pensamiento científico.
Hay un supuesto epistemológico llamado principio de Inminencia, es decir, que la explicación de los fenómenos hay que buscarlas en los mismos fenómenos o en cualquier otro de análoga naturaleza.
Pero la ciencia, por este principio, excluye la búsqueda de explicaciones sobrenaturales o fenómenos naturales.
Toda esta época de la Edad Media en Europa occidental es científicamente muy pobre, pero, además, todo el pensamiento científico está en manos de la Iglesia.
Ante este orden social tan estable, ¿cómo se puede cambiar? Se cambió en periodos de tiempo muy largos, donde poco a poco se fue descomponiendo esta sociedad, debido a muchas transformaciones y entre ellas:
Descubrimiento de la imprenta. Descompone el sistema, pues, al hacerse biblias en serie, llegó a todo aquel que sabía leer, lo cual tuvo gran transcendencia, pues hizo posible la Reforma Protestante, es decir, la aparición del protestantismo. Si se tiene la Biblia no hace falta la Iglesia como intermediaria.
Se divide Europa entre países de la Reforma y los de la Contrareforma.
Max Weber en «La ética protestante y el espíritu del capitalismo» explica como el protestantismo favorecía la aparición y desarrollo del capitalismo mucho antes que en los países en donde se seguía el cristianismo. El protestantismo promulga que en la vida terrenal se ha de vivir conforme a lo divino, con lo que no se tiene que esperar a morir. Esta ética (afán de lucro) estimula las relaciones económicas.
Así, ese orden feudal se erosiona más rápidamente en países de la Reforma Protestante, sustituyéndose por un orden industrial y capitalista.
Descubrimientos geográficos. Como el de América, pues surge una nueva clase comercial que tiene una comprensión pragmática, y no divina, de las cosas para resolver los problemas prácticos que iban surgiendo (matemáticas financieras, etc.).
Resumen ese proceso, la descomposición del orden feudal, y la aparición de esa nueva clase social, la burguesía (y el proletariado), que hace que se desarrollen las ciencias.
La burguesía tenía intención de cambiar radicalmente la sociedad medieval, es decir, crear una nueva sociedad, para lo cual necesita una ciencia de la sociedad, necesita una ciencia que le indique hacia dónde va la gente (en la sociedad feudal anterior todo era previsible), la necesita para controlar científicamente a la gente.
Así, si creas un sistema basado en las libertades (la gente puede asociarse, etc.) se necesita una ciencia que te indique hacia donde va la gente (en la sociedad feudal todo era previsible).
Surge el concepto de individuo, y la gente comienza a tener conciencia individual, y no sólo como parte de un grupo (conciencia colectiva), así como todo concepto relacionado con éste (intimidad, etc.).
En este momento de aparición de la burguesía y del proletariado, ambas tienen intención, necesitan, de una ciencia social, pero en un sentido distinto.
Así, la burguesía quiere una ciencia que le permita mantenerse en el poder, es decir, ciencia social de la conservación. El proletariado necesita ciencias sociales revolucionarias, es decir, que permitan, que continúen desarrollándose y no estancarse como la de la burguesía.
Por ello, las ciencias sociales (sociología, historia, economía,…) nacen en dos perspectivas diferentes desde el primer momento.
Estas perspectivas perviven actualmente en toda ciencia social teniendo dos caras.
En un sentido estricto, cuando nace la sociología nace la sociología industrial, pues son los temas primeros que van a interesar al sociólogo (organización del trabajo, estratificación social, estructura y organización de las empresas, etc.).
Uno de los sociólogos fundadores fue Durkheim (División Social Del Trabajo), luego le sigue Weber (Economía y Sociedad) y Marx (El Capital), todos mostraban interés por temas de sociología industrial.
En la historia de la sociología industrial y de la empresa ha habido un desdoblamiento:
Un comentario sobre el método es que hay muchas técnicas de investigación social, entre ellas: la encuesta estadística y representativa.
El término proviene de la Inquisición y como encuesta estadística y representativa se comenzó a utilizar en la química de los gases. Después se utilizó (aplicó) en la sociedad (fenómenos sociales).
Con ella, se pretende saber qué proporción de una variable hay en una sociedad o grupo, es decir, cómo está distribuida una variable en una población.
Así, la encuesta es una técnica, y no un método. Otras técnicas son las entrevistas (técnica no estadística ni representativa y que quiere conseguir información cualitativa y no cuantitativa). Así, la identificación encuesta en sociología es inexacta.
Las técnicas en cualquier ciencia son dispositivos para obtener información.
El método es algo diferente, igualmente también es diferente cuestión técnica y cuestión metodológica.
Método significa etimológicamente «camino a seguir». En cambio, la encuesta se inscribe muy bien en metodologías cuantitativas, pero no en las cualitativas. Hay metodología más cuantitativas y otras más cualitativas, y dentro de cada cual se eligen y utilizan las técnicas más adecuadas.
Además de problemas metodológicos, la sociología tiene también problemas epistemológicos (cómo se conoce). En las ciencias sociales, y en la sociología en particular, son problemas graves. El sociólogo tiene la ventaja y problema de estar dentro y fuera de la realidad social de que se trata o se pretende estudiar.
Importa, para el sociólogo, el significado que tiene para cada individuo una realidad o hecho social. Si no captas su significado te quedas en la superficie o mera descripción del fenómeno social.
Hay problemas epistemológicos porque los hechos sociales tienen significación, y es este significado el que nos interesa fuera de la mera descripción.
Los sociólogos pretenden captar el significado de las cosas pero se encuentran con problemas epistemológicos. Las metodología cuantitativas no son convenientes para cambiar comportamientos o conductas de la gente.
Actualmente, un profesional se da cuenta que para poder estudiar una determinada realidad social ha de acudir a varias disciplinas científicas. Para trabajar en equipo no funciona la perspectiva del especialista sino la de asumir cada uno sus limitaciones.
En las empresas se deja los puestos bajos, los menos cualificados, para los especialistas y los altos para los generalistas, es decir, saber mucho y poder globalizar mucho la realidad que ven.
Problemas del método. El método positivo funciona de una manera analítica parcelaria (ej. cuerpo humano). Se estudia una globalidad fragmentada en parcelas, analizando cada una de ellas. Su problema es que la suma de todas las parcelas no son la globalidad, que es algo más.
Cada vez que reducimos o parcelamos más, perdemos en cualidades, los aspectos cualitativos.
Es necesario un método capaz de reconstruir esa globalidad. El método positivo es malo para el profesional interdisciplinar.
Se piensa que hay una intensa relación entre el desarrollo económico y el desarrollo político y social. Cambios sociales o políticos originan cambios económicos. El concepto de modernización alude a cambios económicos. Cuando hablamos de una sociedad que se está modernizando estamos diciendo que es una sociedad que está cambiando. En el proceso de la revolución industrial, el paisaje de las ciudades europeas y norteamericanas es industrial, y no sólo en un sentido geográfico. Los gremios ya no controlan la producción, ya no es el gremio de carpinteros, sino una fábrica de muebles. La sociedad tiene un adjetivo, sociedad industrial. El factor diferenciador con la sociedad anterior es la industria. Sin duda, esto es así, en el XIX y una buena parte del XX. El proceso afecta a todos los ámbitos de la vida.
En el mundo académico, científico, los que analizan, están muy impregnados del fervor industrial, de la transformación. Esto afecta a las teorías de la época. Se genera una cierta corriente utópica respecto de las posibilidades de la sociedad industrial.
Se podría objetar que en esta época hay teóricos que son muy críticos respecto del sistema capitalista.
Clásicos.- Son los primeros que hablan sobre la revolución industrial y sobre la «sociedad industrial» (siglo XVIII y XIX). La industria y la nueva concepción de producción caracteriza la nueva sociedad capitalista (del gremio a la fábrica).
S Simon: Francés que forma parte de los socialistas utópicos, los cuales hablan de esta sociedad industrial con entusiasmo, con fascinación. Otros son: Owen, Fourier, Bakunin, Proudhon y Caven.
Son críticos respecto a reconocer que esta sociedad crea miseria o la explotación de mucha gente. Hacen propuestas (Fourier, cooperativas), de organización de esa sociedad, aunque sin discutir su carácter fundamentalmente industrial. No cuestionan la sociedad industrial, sino las diferencias sociales que origina.
Algunos son anarquistas como Proudhon (anarquista individualista) y Bakunin (anarquista colectivista).
Todas las teorías tienen algún grado de crítica a la sociedad capitalista, aunque no respecto a la industrialización, la consideran positiva, sino respecto a la propiedad privada individual, estableciendo fórmulas colectivas de propiedad (cooperativas, etc.).
Comte: Trabajó para S Simon como pasante. Es el padre de toda la filosofía de positivismo y es, al mismo tiempo, el menos crítico con la sociedad industrial, con la que acabarán todos los problemas de la humanidad. Además, propone un tipo de organización social en cuyo gobierno estén técnicos y científicos, aplicando una gestión científica de la sociedad que, junto a la industria, acabará con todos los problemas.
Durkheim: «La división del trabajo social» es una teoría que presenta la sociedad industrial de manera teórica y muy entusiasta. Le siguen muchas teorías llamadas «organicistas» que identifican la sociedad como un cuerpo humano, describiendo la función de cada parte. La sociedad industrial es la más evolucionada desde las sociedades más primitivas, introduciendo la idea del evolucionismo (Darwin). Tampoco critica la sociedad industrial.
En esta línea, Weber plantea que la sociedad industrial y el capitalismo representan un proceso de racionalización de la forma de vida de la sociedad.
El exponente más moderno es Bell, que habla de la sociedad post-industrial, siendo un paso más en aquella racionalización. Se caracteriza esta sociedad en que la distribución de la sociedad activa varía, (poco sector primario), y otra el que son sociedades que manejan la información, y donde el control de la misma otorga más poder que el control del capital.
Marx y Engels: (los anarquistas van hacia una sociedad sin estado y sin capitalismo). Marx piensa que hay un período intermedio (entre el capitalismo y el comunismo): el período socialista; ha de haber una democracia del proletariado sobre la burguesía.
Mientras haya clases sociales habrá estado (pero Marx ve que estos períodos son de una sociedad industrial avanzada (muy diferente del capitalismo). Todo esto le diferencia de los anarquistas: Bakunni y Proudhon.
Otras perspectivas con «entusiasmo» hacia la sociedad industrial: Comte (positivismo); E Durkheim (con alta identificación con el sistema capitalista); Weber (Economía y Sociedad); (Ética Protestante). Base de todas las teorías de la modernización: el capitalismo es la expresión de que la humanidad va racionalizándose. Va hacia formas más basadas en la razón, en las leyes.
Todos son entusiastas de la sociedad industrial. Después tendremos a teóricos del Estado.
Hobbes (El Leviatán: concepción del Estado Moderno), Locke, (inspirador de toda la Constitución americana) Rousseau (base para las teorías que legitiman la democracia directa y representativa).
Algunos exponentes actuales de la perspectivas entusiastas, también basadas en las críticas del capitalismo, serían:
Touraine, Alan: Fue asesor de Miterrand. Crítico del capitalismo hace una versión moderna de las sociedad post-industrial. La pobreza ha sido desplazada al Tercer Mundo y a lugares concretos y periféricos de las grandes ciudades, con enormes bolsas de miseria. Aparecen muchas contradicciones: contradicciones entre el género (hombre/mujer); problemas planteados por la tercera edad; y sobre todo los conflictos con el medio ambiente, que generan la aparición del movimiento ecologista. Todas estas contradicciones aparecidas en el nuevo sistema son solucionables y los teóricos tienen esa confianza, pero habrá que demostrarlo.
A la vieja sociedad le corresponden los partidos políticos y la reivindicación sindical y a la nueva sociedad otros movimientos, como el juvenil, vecinal, etc. y ya no les corresponden a los partidos políticos y a los sindicatos porque la nueva sociedad post-industrial tiene otro tipo de problemas.
Bell, D: Es el primero que escribe sobre la sociedad post-industrial. Las características de la sociedad post-industrial son:
El sector primario, la agricultura, está en una situación regresiva. La sociedad está más centrada en incrementar la calidad del consumo de sus miembros, más productos y más servicios, Bell decía «cubrir mejor sus necesidades», por eso es más avanzada esta sociedad.
Touraine le dice que sí, que es así, pero que esta sociedad crea unas nuevas formas de contradicción y disfunciones. Según él, los movimientos sociales que aparecen, son el reflejo de estas contradicciones. Los sindicatos ya no responden a los problemas que aparecen: paro, problemas juveniles, etc. y aparecen nuevos movimientos.
A partir de la década de los años 60, han surgido voces críticas importantes a las teorías de Comte, Durkheim y Weber.
Los teóricos más importantes serían:
Gunder, Frank: «El desarrollo del subdesarrollo», sobre Sudamérica.
Samir, Amin: Una perspectiva africana y del mundo árabe.
Frank Gunder dice que el desarrollo de los países ricos provoca más subdesarrollo en los países pobres. Cree que tiene la llave para la explicación de por qué se hunden más, intercambio desigual. Hay productos que son estratégicos para los países ricos, pero esos precios están fijados artificialmente, son precios políticos, por ejemplo el petróleo. De otro lado, productos básicos para los países pobres no tienen fijados precios máximos, por ejemplo el trigo. Venden sus productos, materias primas, baratos y cubren sus necesidades básicas con precios caros. Todo esto explica el problema de la deuda externa de los países pobres, que cada vez es mayor.
El modelo político que se derivará de esto será la ruptura con los países ricos, años 60, y la creación de una independencia política que posibilita su desarrollo económico. Por ejemplo los movimientos guerrilleros, Che Guevara. Se crea la plataforma de los Países No Alineados.
Rostow: hay un proceso de evolución de la humanidad que arranca de las primeras sociedades humanas, proceso que es similar al descrito por Darwin. Evolución que tiende a formas más avanzadas científica, social, económicamente, etc. Los países capitalistas avanzados serían la punta de lanza de ese proceso evolutivo. Casi todos los autores piensan en los EE.UU., y piensan que son la forma más avanzada y que todos terminaremos siendo como ellos.
Esta teoría presupone que la condición para que haya evolución sería el crecimiento económico. «Si no hay crecimiento económico no hay modernización». La clave es el crecimiento económico. Rostow marca también las fases a través de las cuales se produce ese crecimiento económico y la modernización. Tiene en cuenta variables y factores como, por ejemplo, la demografía.
Un referente teórico crítico con el capitalismo y contra la sociedad industrial, nace sobre los años 70, teóricos de la crisis ecológica, teorías del límite del crecimiento económico. El crecimiento económico no es ilimitado. Lo descubren con sus trabajos científicos y empíricos. Cuanto más crecimiento económico más corto es el final del planeta.
La industrialización está basada en un nivel, el nivel de consumo de energía. Las energías utilizadas no son energías renovables. Por lo que toda la producción industrial tiene límites. Los recursos son limitados (stocks), pero los estamos tratando como si fueran renovables e ilimitados (flujos).
Desde esta perspectiva hay países sobre-desarrollados y países infra-desarrollados, los que están por debajo de lo que el planeta puede soportar.
Jaume Nadal describe en su libro «El fracaso de la revolución industrial en España» todas las razones por las que este país ha sido diferente al resto de los países europeos en lo que se refiere a la revolución industrial.
Se acepta que los procesos de industrialización en Inglaterra o Alemania, han sido procesos más largos y con una evolución más estable y sostenida. Además, la distribución industrial, geográficamente, en estos países fue más homogénea.
En nuestro país la distribución no ha sido así y, además, ha sido muy tardía. Zonas muy concretas: Cataluña, zonas d'Alcoia-contat (al PV), industria siderúrgica vasca, Asturias, son los primeros momentos de esta revolución.
Algunas razones del retraso son la debilidad de la burguesía, tanto social como económicamente. La revolución industrial en España es peculiar y diferente y, además, con una cronología distinta. Eso hace que todo el proceso y después la implantación del capitalismo, se produzca en muy poco tiempo, dura más o menos unos 35 años.
Hay que destacar la dedicación de la población a la agricultura, más del 50% de la población agraria con una tasa de productividad muy baja, una sociedad rural.
Las infraestructuras son muy pocas, hay mucha precariedad. A partir de los años 50 comienza a notarse la importancia del turismo y también la emigración, grandes remesas de capitales, divisas, que se unen al proceso de acumulación de capital y se llega a un capital financiero, una banca, importante.
En el año 59 se firma el pacto con los EE.UU. y comienza a entrar el capital extranjero (existía un acuerdo de embargo anterior).
Con el Plan de Estabilización Económica comienza el proceso de implantación del capitalismo de producción. En el año 61 se publica la Ley de Convenios Colectivos, que regula un sector que necesita un marco de relaciones laborales estables y permite la planificación a medio plazo de los costes.
En la década de los 60 comienza, muy tímidamente, el consumo, su causa principal son los salarios. Comienzan a existir los primeros vehículos, Seat 600, la Vespa, y se incrementa de una forma importante el éxodo rural.
Hay una crisis en la agricultura que no permite vivir de ella. Al mismo tiempo el campo comienza a mecanizarse, aunque muy lentamente.
La gente se desplaza a las ciudades para trabajar en las fábricas y va cambiando el aspecto de las ciudades.
—Éxodo rural
Proceso —Crecimiento de las ciudades
—Industrialización
Nacen los grupos periféricos de las ciudades, agrupados en función de la procedencia.
La década de los 70 supone una entrada más acelerada en un capitalismo de consumo, se sobrepasa la fase del capitalismo de producción.
El uso de las cosas es un valor que tiene mucha importancia en el capitalismo de producción, pero no en el de consumo.
Nace CC.OO. en el año 62 y comienza a difundirse en los años 68 y 69, más como un movimiento que como un sindicato. Eso genera una dinámica reivindicativa importante, los incrementos salariales son importantes y crece la capacidad de consumo.
Las clases medias, con su estilo de vida, su demanda y capacidad de compra, generan la creación de nuevas fábricas de producción.
En unas pocas décadas se recorre un camino muy largo, que otros países han tardado muchos más años en recorrer.
Se pasa rápidamente de una sociedad rural a una de consumo, pero con las mismas personas.
Las etapas van solapándose y las personas también, por ej. al mismo tiempo que se intentan conservar costumbres del lugar de procedencia, también se integra en el consumo, capitalismo de consumo pero con muchas peculiaridades, debido al proceso.
El turismo y la emigración provocan un impacto económico y un impacto cultural muy importante. Con la aproximación de los españoles y de los turistas, se comienza a tener una percepción diferente de muchas cosas: cultura, política, etc. se va generando una conciencia democrática. Al mismo tiempo aparece también esa conciencia de inferior y menor, que ahora todavía se encuentra en muchísimas cosas.
En una última fase se produce la integración del Estado español en la Comunidad Europea. Coincide en una última fase de asentamiento del capitalismo de consumo. Se necesitaba una reforma política.
En el año 76 se convoca una huelga general. Aparece la UGT y el PSOE. Se abre un panorama político muy diferente. Hasta ese momento, el único movimiento sindical, no sindicato, que había era CC.OO.
Esta reforma política comienza con el nombramiento por parte de Franco de su sucesor. Se asegura al mismo tiempo una continuidad.
Un síntoma de esa necesidad de deshacerse de la dictadura, es el conflicto Matesa (gran empresa multinacional que no tiene cabida en el sistema de Franco). Incluso el empresario es metido en prisión. El régimen era un freno para algunas empresas como ésta.
Generación de la desigualdad social (cómo se genera): hay relaciones de equivalencia y relaciones de orden.
Por ejemplo, los alumnos, entre ellos, están en relaciones de equivalencia y, los alumnos y profesores están en relación de orden.
Las desigualdades no son naturales, están producidas socialmente, son provocadas.
Hay mecanismos sociales para producir, para provocar, la desigualdad. La desigualdad no está producida por la diferencia, sino que en determinadas sociedades la diferencia se convierte en desigualdad.
Se crean posiciones subordinadas y posiciones de superioridad.
Otros mecanismos de desigualdad: diferencia del lugar de origen (no es diferencia, es desigualdad).
Las relaciones de género son relaciones con desigualdades porque son relaciones de orden.
Diferencia " Desigualdad
Hay que tener en cuenta que no siempre ha sido así. No ha sido igual en todas las sociedades y en todos los lugares.
Según Aristóteles las mujeres, los esclavos y los animales domésticos son una misma categoría. Esto es así por «naturaleza».
También la Iglesia Católica ha mantenido diferencias entre hombres y mujeres. Hasta el Concilio de Trento las mujeres no eran consideradas personas. Ahora mismo, siguen manteniendo que los derechos de las mujeres no son los mismos que los de los hombres.
Son desigualdades socialmente construidas.
Durante miles de años, los dioses eran mujeres. No sabían por qué las mujeres se quedaban embarazadas, se consideraba algo mágico, no se relacionaba con el coito. Los dioses masculinos son muy recientes y a partir de ahí el «poder» cambia de la mujer al hombre. No es, por tanto, algo natural es social.
La división del trabajo tampoco es una cosa natural.
- División técnica del trabajo.
- División social.
Lo que marca las diferencias entre sociedades es la forma como se resuelve el problema de la supervivencia. Este trabajo, en todas las sociedades está dividido, es imposible hallar un colectivo humano donde todos hagan de todo y además de una forma simultánea. Siempre hay una división del trabajo, por ejemplo: las mujeres son recolectoras de alimentos y los hombres cazadores.
En otras sociedades: los hombres tienen la función de gestión y administración del colectivo y las mujeres todas las tareas.
La distribución, la forma, de la toma de decisiones, a veces, ha estado ritualizada. Siempre encontramos formas de división.
La división social siempre está por encima de la división técnica.
Hay criterios previos que, además, son sociales. La estratificación en «castas» de la India. Hay una distribución social que es previa a la distribución del trabajo (o técnica).
«Ejemplo de división técnica:» los negros en EE.UU. son la clase trabajadora porque si se manchan de grasa no se nota tanto (exageración).
Sirve para diferenciar los dos mecanismos de división: social y técnica (la social siempre está por encima de la técnica). El criterio social está por encima del criterio técnico.
Hay diferencias importantes. En el régimen feudal, la explotación era jurídicamente explícita. Cuando se cambia el modelo de producción, al modelo capitalista, la explotación deja de ser explícita para pasar a ser implícita.
En las relaciones de explotación «explícita» y jurídicamente establecidas, como por ejemplo los vasallos y los señores en la edad media, la explotación se ve claramente (sistema feudal).
A través de la revolución burguesa se pasa al modo de producción capitalista. Las relaciones de explotación son «implícitas».
Es un proceso que no se ve de forma clara y fácil.
¿Cómo se produce la riqueza? ¿Sigue habiendo explotación?
Beneficios - plusvalía
capital
dirección
g distribución
mano de obra
maquinaria local
energía
materias primas
Ejemplo: zapatillas NIKE. El beneficio que se genera es lo que denominaríamos riqueza, también llamada plusvalía. ¿De donde ha salido este beneficio? Del valor que le asigna el mercado.
Marx, con «El Capital», resuelve cómo se genera el valor (Tomo IV). Descubre cómo se produce la riqueza. El valor del trabajo es distinto del salario que se percibe. De ahí se genera el beneficio, es decir, del valor del trabajo y el salario (la diferencia). Habla de la fuerza del trabajo (alquiler de su trabajo).
El salario es el valor en el mercado de la fuerza del trabajo (alquiler en el mercado de la capacidad de trabajar «x» horas).
El excedente que se genera se acumula en el capital y no en el salario, por eso es implícita la relación de explotación del sistema capitalista (sistema de ocultación de la explotación). Este es el factor que legitimará después todo el resto de las relaciones del sistema capitalista.
Como se puede observar la función principal del capital es acumular más capital. La riqueza que se genera en el proceso de trabajo se acumula al capital.
Por ello, el capital tiene una dependencia total y absoluta del trabajo. Él solo no puede generar riqueza, necesita de la fuerza del trabajo.
Para que el sistema funcione han de permanecer ocultos, es decir:
Un buen director de empresa, ha de saberlo, es decir, ha de saber que su empresa está explotando a los trabajadores, aunque no lo podrá decir ni reconocer nunca.
Hablamos ahora de la División Horizontal y Vertical del trabajo. Un ejemplo sencillo de la división horizontal será un taller de vehículos de tamaño mediano, constituida por el oficial de este campo (motor, mecánica, etc.). Agrupando estos oficiales se forma el taller. Uno arregla el motor, otro la chapa, etc. En este caso no hay jerarquía, simplemente es colaboración.
Hay otras formas de división del trabajo que son verticales, casi todas las empresas que hablan de distribución suelen ser verticales.
Un ejemplo podría ser el engordar, cebar, a los cerdos: consiste en una empresa que controla los «lechones» y el pienso. Se los entrega a un granjero, que tenga las instalaciones adecuadas, para que los críe y, cuando ya estén criados, recuperarlos, se devuelven a la empresa.
Otro ejemplo es el de Frudesa: contrata a agricultores para abastecerse de productos y cubrir el mercado del congelado, para ello hace un contrato. Frudesa, compra a precios bajos, pero los agricultores acaban teniendo una seguridad de que sus productos serán vendidos.
En estos casos, el proceso de comercialización está por encima del proceso de producción. En esta división sí que hay jerarquización, porque una empresa está por encima de las demás. Muchas veces la economía que aquí se ve es economía sumergida.
En estos casos, lo que ocurre es que se produce la explotación del productor. Ahora, parte del beneficio que antes era para él, va a parar a la empresa que está por encima de él. En la empresa vertical, la plusvalía que se acumulaba para el productor ahora se acumulará en la parte más alta, es decir, la empresa vertical superior. Por eso, los mayores beneficios van a las empresas más fuertes, las comercializadoras.
Así, las relaciones de equivalencia se encuentran en la división Horizontal y las relaciones de poder en la división Vertical.
El capital se acumula más y más rápido donde hay más capital acumulado. En eso consiste el sistema capitalista; el capital no puede dejar de producir capital, porque la tasa de ganancias tiende a decrecer y eso es debido a que conviene cambiar y comprar, renovar, maquinaria continuamente así que no puede ni por un momento dejar de acumular capital.
Obviamente, la acumulación de capital requiere un control, que es el que a su vez controla a los trabajadores, las horas de trabajo, etc.
El que controla el proceso, el que lleva el control es el que tiene el poder. Si no se controlara, nadie trabajaría, sólo el que quisiera, el que tuviera ganas. No se produciría suficiente. Así, el que controla es el que hace que se intensifique el proceso de trabajo, y que haya productividad. Este controlador es el propio capital.
Siempre hay una lucha de los trabajadores contra el capital para conseguir el control.
Normalmente los que controlan los procesos productivos son grandes multinacionales.
De todo esto podemos deducir que los trabajadores son explotados desde el punto de vista económico y también objetivo. Los trabajadores son, además, controlados, ya que van perdiendo el control del proceso de producción y lo dejan en manos del más fuerte, el controlador; es decir, van perdiendo el control del trabajo.
En el proceso de mecanización, además, se va fragmentando el trabajo y, por tanto, se va empobreciendo.
Estos tres aspectos nos permiten entender el problema que hay en las empresas, que es el problema de la motivación, ya que, que se esté motivado es bastante para que haya más producción.
Si el trabajador no está motivado, no realizará bien su faena e incluso puede coger una enfermedad.
Si este trabajador no está tan mecanizado y tiene más participación puede que esté motivado.
También se puede ver como la explotación está oculta.
Hay otro factor y es que la alienación mental o psíquica se ve más, se desconecta del trabajo que se realiza y esto es alienante y produce efectos psicológicos importantes, un empobrecimiento vital muy grave.
La libre concurrencia no existe. Los gobiernos intervienen, los grupos económicos también, en unos mediante lobbys, legítimos, en otros no, se utilizan partidos políticos. Se interfieren los procesos de acumulación de capital por los gobiernos y las administraciones.
¿Cómo actúa el Estado en las relaciones de producción?
Las primeras teorías son las basadas en las relaciones personales y de estas teorías, la más clásica es la de Hobbes, con su libro “Leviatan” (en algunos casos se utiliza como Estado Moderno). Lo que Hobbes decía es que en un principio había un estado de guerra continua, no había seguridad en ningún momento, era preciso que entre los individuos hubiera un pacto y este pacto será el pacto social. En este pacto, los individuos hacen lo siguiente: delegan parte de sus libertades al estado, a cambio de seguridad; entre las libertades delegadas estaría el hacer uso de la violencia, que a partir de este momento es competencia del estado, el único que puede utilizar la violencia. El estado será quien regule las relaciones entre los individuos. Los individuos se reúnen y libremente deciden formar el estado. Hacen el pacto. Este pacto no ha existido, es mítico.
Relaciones personales | Relaciones de clase |
Hobbes Locke Rousseau | Marx Instrumentalistas Estructuralistas Crítica Crisis fiscal del Estado Estructura interna y acción colectiva |
En la propuesta de Locke, en el «Gobierno Civil», observamos que es un relato parecido al de Hobbes, con la diferencia de que no deja lugar a la existencia de poderes que no sean directamente emanados por la sociedad civil. Aparece el concepto de sociedad civil, asociaciones de vecinos, familia, ong, etc. es la antesala de lo que sería el Estado.
Dentro de estas sociedades, hay unas normas que son las que regulan las relaciones entre los individuos y la sociedad. Niveles de relaciones interpersonales. En las ideas de Locke, todas las cosas emanan de la sociedad civil, no hay nada por encima de ella. En su texto se ha basado la primera Constitución de los Estados Unidos. El principio legitimador es un principio personal.
Rousseau, en su obra llamada «Contrato Social», sigue prácticamente la misma línea obra mitológica fundamental del Estado. En todo momento el Estado es deudor del individuo. La soberanía está prestada al Estado. Cuando hay un conflicto entre el individuo y el Estado la justicia se inclinará hacia el individuo. El Estado ha de responder siempre a la voluntad general, por lo que los individuos nunca pierden la soberanía, sino que la dejan al Estado. En la perspectiva de Hobbes es igual, pero el que manda es el Estado, es decir, el Estado se apodera de las libertades y sólo el Estado puede disfrutar de ellas. Rousseau, quiere la voluntad general.
Estas teorías sobre relaciones personales son el núcleo de las teorías clásicas.
Hay otras teorías, que tienen más que ver con el orden social industrial. Contemplan al Estado no como regulador de las relaciones interpersonales sino como regulador de las relaciones entre las clases.
Hay un texto de Engels, que se llama «El origen de la familia, la propiedad privada y el estado». En él, Engels y Marx, hacen una hipótesis y dicen que el Estado aparece en el momento en que lo hace un excedente económico, es decir, cuando el sistema económico, en las sociedades primitivas, consigue, no sólo mantenerse, sino que acumula un excedente, aparece el Estado, aparecen unos individuos que quieren administrar este excedente.
El Estado es un instrumento de unos individuos para dominar, para favorecer unas clases frente a otras. Estos individuos son una clase, y se forman diferentes tipos de clases, donde hay unas por encima de otras, es decir, son unas relaciones de poder. Así que diremos que en el momento en que aparece el excedente económico aparecen las clases y al mismo tiempo el Estado.
Al principio había un modo de producir sin clases, en un momento se genera un excedente y al mismo tiempo aparecen las clases y el Estado.
Hay una clase que controla y acumula el excedente. La clase dominante necesita un Estado para mantener la relación de clases.
Se forma una clase acumuladora de excedentes y otra clase productora de excedentes. El Estado no nace, en esta perspectiva, como algo neutral sino como un instrumento de dominación de la clase dominante, es decir, de la acumuladora, sobre las clases dominadas.
No son relaciones personales, es una ideología no una relación.
Respecto a la sociología industrial, la mayor parte de los integrantes son seguidores de Marx.
Dentro de las distintas teorías instrumentalistas, sus principales autores son Sweezy, Baran y, posteriormente, Miliband. Estos autores son marxistas muy ortodoxos y serán los primeros en hacer una crítica a la URSS, desde la perspectiva marxista en la década de los 60, calificándola como no socialista, para definirla como capitalista monopolista.
Decían que el capitalismo de la URSS, a diferencia del de los EE.UU., era un capitalismo monopolista de Estado. En la URSS, el proceso del capitalismo era controlado por el Estado (Miliband es un autor moderno, actual).
Esta teoría instrumentalista del Estado, establecerá que el capitalismo monopolista es una forma de capitalismo avanzado, ya que el capitalismo tiende siempre hacia el monopolio.
Los aspectos de la teoría Instrumentalista del Estado son:
Poulunzas podría suscribir lo que dice Offe, que es bastante estructural, pero va más lejos y plantea que los mecanismos de funcionamiento del Estado no están fuera de los individuos sino que el poder del Estado se reparte en todos los ámbitos de la vida civil, (familia, etc.), cada uno de nosotros tenemos sistematizado el Estado, porque en algunos casos nosotros pasamos a formar parte del encadenado de la autoridad (un obrero pasa a ser encargado) y así se asegura que en las tareas más inocentes pasamos a responder a los intereses del Estado.
Puedes ser que el exponente más actual de esta teoría es el de Focault en su libro «La metafísica del poder».
Hay otros autores en que la relación de clases que se producen en la sociedad se traslada en aspectos de control dentro de las empresas. Interesa saber como funciona el control de las empresas.
En el ámbito de la Administración del Estado y de las empresas en los métodos dentro de las empresas, métodos de control, la motivación de los trabajadores es un mecanismo de control.
La motivación de un trabajador necesita de esa dependencia que tiene el trabajador del capital
Habermas es el último de la corriente de la Teoría Crítica, que se constituye por alemanes, y representan un conjunto que se basa en el psicoanálisis y en el marxismo.
Desde el punto de vista de Habermas, se incide mucho en que la regulación de todo el sistema social y económico, a través del mercado capitalista, es una fuente de crisis permanente. El mercado capitalista es un pésimo asignador de los recursos. Hace que en una parte del mercado haya una gran cantidad de recursos, y, en la otra, no haya ninguno. Todo va a parar al mismo, por lo que deja a mucha gente fuera del mercado (los que no tienen dinero). Como el mercado es tan pésimo, obliga a actuar al Estado, siempre para tapar los defectos, es decir, el Estado acaba regulando las condiciones entre los productores y los trabajadores y entre los trabajadores y los capitalistas.
El resultado de todo esto es que el Estado acaba sufriendo una crisis de legitimación, es decir, que es el Estado el que acaba teniendo la culpa de todos los males, aunque en realidad está tapando los defectos del capitalismo.
Por eso pasan los desastres, las miserias. El mercado va creando desastres, destruyendo el medio ambiente, creando desigualdades, y el Estado va tapando los errores de este mercado.
Las propuestas de Habermas también son un poco capitalistas y un poco socialistas, aunque esté en desacuerdo en muchas cosas. Es partidario de mecanismos que intensifiquen la presencia del Estado.
Las opciones socialdemócratas estarían en la línea de Habermas.
Relacionada con la teoría instrumentalista está la Teoría de la Crisis Fiscal de O'Connor.
O'Connor enfatiza una parte de esas teorías del Estado. El tipo de Estado moderno, presente en los países capitalistas avanzados, tiene dos funciones contradictorias. Por un lado, la principal misión del Estado es favorecer el proceso de acumulación de capital, y por otro, legitimar al Estado, que es de todos los ciudadanos. Es contradictorio y genera disfunciones. Trabajar para los grandes capitalistas, para la banca, favorecer el capital fiscal, pero, al mismo tiempo, tiene que parecer que el Estado favorece a los ciudadanos comunes. Esto es contradictorio. (Ejemplo: AHM, Altos Hornos del Mediterráneo, AH Vizcaya).
Para que parezca que el Estado es de todos, el Estado ha de acumular un gran déficit, por eso esta teoría se denomina de la crisis fiscal del Estado. El déficit lo pagamos todos los ciudadanos con los impuestos, pero los únicos que acumulan ganancias (capital) son los grandes capitalistas. Las sociedades del capitalismo monopolista del Estado son las de capitalismo avanzado.
O'Connor, cree que en la estructura social de este capitalismo hay tres sectores:
Es muy instrumentalista, se basa en Sweezy y Baran. Se basa en el funcionamiento del Estado como Administración. Intenta explicar cómo, aunque parezca un Estado de todos, actúa en favor de la clase dominante. Offe dice que hay dos mecanismos:
Después dice que el mecanismo de exclusión funciona también en los procesos administrativos, porque todas las teorías de la Administración del Estado empiezan diciendo que la Administración es impermeable a las clases populares y permeable para las clases dominantes. Que sólo pueden entrar dentro de la Administración miembros de la clase dominante.
Los últimos mecanismos de exclusión son a través de la represión, cuando los demás mecanismos no funcionan.
En las políticas de distribución es lo mismo, pero referidas a la distribución de riqueza. Por ej: la distribución de terrenos rústicos, para que se puedan urbanizar, favorece a la clase dominante.
En este tema estudiaremos las dos teorías clásicas más importantes que son: el Taylorismo y el Fordismo.
El Taylorismo lo creó Taylor y es la primera teoría sistemática de la organización del trabajo.
En la ultima cuarta parte del siglo XIX, en Estados Unidos hay una gran remesa de emigrantes en busca de terrenos y libertad. Cuando llegan, ven que había muchas propiedades, terrenos, sin propietarios, y los ingleses y los franceses iban repartiendo el terreno a los emigrantes, a los nuevos arrendatarios. Pero esta tierra se agota y muchos emigrantes ya no pueden obtener tierra y la tienen que alquilar a los propietarios que antes han obtenido el terreno.
Esto sucede porque a lo largo del siglo XVIII ha habido la gran transición demográfica, es decir, que se pasa de una demografía antigua a una nueva; quiere decir que las tasas de mortalidad común y las tasas de natalidad se mantienen, y siguen teniendo muchos hijos. Esto sucede hasta que la tasa de natalidad se adecua a la de mortalidad; pero en ese momento esa gente de más no tenía bastante comida, trabajo, etc. y la única forma de salir de esa situación era emigrar a América.
Pero en Europa, tampoco querían que emigraran todos. Así, hicieron una ley que no dejaba que se fueran los oficiales, es decir, los que tenían un oficio (los descendientes de los gremios), los que saben realizar un oficio.
La importancia vital de los oficiales en Europa era obvia, el capital dependía del trabajo, y por este motivo los gobiernos no permiten la emigración de los oficiales.
En este momento, a los Estados Unidos llegan muy pocos oficiales (algunos que burlan las leyes), la mayor parte de la gente eran hombres de campo.
Así que en ese momento hay mucha mano de obra, pero de trabajadores no cualificados.
La mano de obra de este momento, se resiste mucho a ser explotada, y los pocos oficiales que hay forman una sociedad (asociación): AFL (American Federation of Labor), y esta asociación funciona bastante bien (diferente a los sindicatos de Europa), impone mucho más sus condiciones a los empresarios.
La válvula de escape de ese crecimiento es la huida hacia América, porque por ejemplo el crecimiento de los alimentos no se produce de la misma forma que la población.
En Europa no los dejan salir a todos, aunque a muchos sí porque les interesa. No se deja paso a la emigración de los oficiales, los que conocen un oficio. Ellos conocen las formas de producción y pueden guardar el secreto de su oficio. Ese secreto se transmite de padres a hijos. Es decir, las empresas dependen de los oficiales, Muchas veces la decisión de ubicación de las empresas dependía de donde había oficiales.
En los Estados Unidos la mayoría de los que llegan no son oficiales, aunque algunos lo consiguen, lo hacen, porque han desoído la prohibición de Europa. Muchos de los que van son agricultores. La industria de los Estados Unidos se encuentra con trabajadores no cualificados. El empresario se encuentra con una demanda de mercado muy buena, pero la mano de obra se resiste a ser explotada. Los pocos oficiales que hay forman una asociación federal de trabajadores: AFL. Funciona bastante bien, eficientemente, y es muy diferente de los sindicatos europeos. Es mucho más efectiva, impone a los empresarios sus condiciones.
En la página 13 de las fotocopias «El taller y el cronómetro» hay una imagen de la resistencia obrera, es decir, se ve un «boicot», que es una forma de lucha de los trabajadores. Este nombre viene de un capataz llamado Boicot que tenia unas normas muy severas, y fue conocido por eso, ya que sus trabajadores ofrecieron resistencia (boicot).
Otra forma de resistencia es el «Label», que es una forma de lucha entre oficiales, y que se usaba mucho por la AFL.
La lucha era entre patronal y sindicatos. La patronal quería que pudieran trabajar igualmente los trabajadores no cualificados, y los sindicatos no querían que estos trabajadores trabajaran si no era bajo la supervisión de un superior.
De aquí surgieron los nombres de Open Shop (empresa que se abría a los trabajadores descualificados) y las Closed Shop.
Lo que se discute es quién controla las relaciones laborales. El control de las condiciones de trabajo implica también el control sobre la acumulación del capital.
La primera gran teoría de la evolución del trabajo es el Taylorismo, que también se llama Organización Científica del Trabajo. Es una propuesta muy racionalista, bastante estudiada por Taylor que era un personaje bastante culto y estaba en condiciones de hacer una propuesta que resolviera el problema económico de la época.
Antes de la propuesta de Taylor, el capital había utilizado tres estrategias (pre-taylorismo).
La propuesta de Taylor.
Taylor intenta atacar dos frentes:
Esa idea tan darwinista de los empresarios era que los mejor preparados serían los que llegarían más lejos, y Taylor piensa que eso es falso, porque mientras piensen eso no aprenderán a llevar las empresas.
¿Cómo lo hace?
Consiste en observar a los oficiales en su trabajo, que tomen nota de cada uno de sus movimientos con el cronómetro y después, observada la tarea había que fragmentarla en subtareas. Descomponer la tarea de un oficial en varias tareas que puedan ser realizadas por distintos trabajadores no cualificados. Se busca una incentivación económica al aumento de la productividad. Que trabajen de forma intensiva todo el tiempo.
A partir de esto, los trabajadores se motivan con el incentivo económico, y así las horas de trabajo se aprovechan al máximo.
Nos encontramos con dos síntesis del Taylorismo:
Este proceso se llama «Time and motion story», que se podría traducir como «estudio de métodos y tiempo»
El Taylorismo es una forma de autoexplotación de trabajador. La eficiencia está en que el trabajador se autoexplote más.
Tasa de explotación
Después de aplicar el Taylorismo, ha de ser mayor la tasa de explotación, es decir, que el trabajador, persiguiendo esa prima, se explota a sí mismo.
El Taylorismo aún está de actualidad, y se utiliza en muchos países.
Ford es un taylorista convencido. Es un antisindicalista. Quiere abrir sus talleres a los trabajadores no cualificados. Pero a diferencia de Taylor, vive en otra época, en un momento tecnológico distinto. En el momento de Taylor, no había tecnología para hacer piezas estándar, siempre se necesitaba un ajuste. En el momento de Ford, esa tecnología ya existe, se pueden montar las piezas sin la necesidad de ajustar. En el momento de Taylor ya se producía en serie, trabajaban en cadena, aunque con problemas. Al no producirse estándares, la producción se limita.
Así que Ford utiliza el montaje por medio de piezas estándar.
El modelo Ford se caracteriza por la línea de montaje. El coche también era estándar. Diseña una línea de montaje que sea mecánica, sobre una cadena que discurre por la nave, se va montando el coche. Dentro de su mentalidad está que los trabajadores no se muevan, que sus movimientos corporales fueran los mínimos, la pieza va al trabajador, no el trabajador a la pieza.
Ya existía la idea de una cinta transportadora. La cinta va por el aire, las herramientas también están en el aire. Se busca eliminar los tiempos muertos, optimizando al máximo el tiempo de trabajo. La velocidad de montaje no la marca el trabajador, sino la cadena de montaje.
En el fordismo no es necesaria la autoexplotación del trabajador.
1914- Ford: líneas de montaje
Taylor / Ford: diferencia tecnológica
Ford: procesos de montaje sobre piezas estandarizadas. El ritmo de trabajo no depende del trabajador es el ritmo de la cadena que es marcado por la empresa. Se han de ajustar a esa velocidad. Línea con obreros inmóviles.
Taylorismo: el trabajador se autoexplota. Aquí es una voluntad, cosa que no ocurre en el fordismo.
Concepción política: El modelo que toma Henry Ford. para controlar a los trabajadores, está tomado de un modelo penitenciario creado por J. Bentham (penalista británico y experto en temas criminalistas). Había escrito el «Panóptico» (modelo o diseño de una prisión).
El edificio es de forma cilíndrica y en el centro hay una torre de vigilantes también de forma cilíndrica. Las celdas están separadas por paredes, pero la parte de delante y de detrás son rejas de hierro. Dentro de su filosofía él pensaba que el prisionero continuamente vigilado, acaba interiorizando el que realmente es culpable. Da cierto crédito al punto de vista moral de sus vigilantes. La reinserción no era un objetivo de esta filosofía.
Panóptico: es un modelo técnico que Ford implanta en sus fábricas. Las líneas están en alto: el trabajador no sabe nunca por donde aparece el vigilante, desde cualquier lugar lo pueden ver y tiene la sensación de estar sometido a esa vigilancia toda la jornada. El modelo fordista es disciplinario.
El único estímulo que necesita el trabajador es el que necesita para aguantar la cadena.
Lo que le preocupa a Ford es que los trabajadores no abandonen el lugar de trabajo. Esto no era fácil de conseguir. El Turn over (rotación de los trabajadores):
Todo esto hace que los trabajadores abandonen el trabajo. Por ejemplo: en el año 1913 para contratar a 15.000 trabajadores durante todo el año, habían pasado unos 50.000 trabajadores.
Ford acuña el término de «especialista»; ha de saberlo todo, pero de poca cosa. Le costaba menos de un día formarlos.
En ese contexto el sindicato ha perdido la batalla.
El modelo fordista ha sido el modelo de organización del trabajo dominante; el modelo hegemónico de todos los países capitalistas.
Esta concepción «panóptica» va asociada a otra: le preocupa mucho el Turn over, turno abierto, y no quiere retener a los trabajadores a cualquier precio, pero con condiciones:
El modelo panóptico disciplinario no sólo se queda en la empresa, también va más allá (control del trabajador fuera de la empresa).
Diferencia con Taylor: el modelo salarial es a la vez un modelo disciplinario. Se puede ir más allá, y decir que: el salario le interesa también a la empresa, porque llena, eleva, la capacidad de consumo, y hace que el sistema ruede (consumir).
El modelo fordista requiere gastos importantes en maquinaria y tecnología (en un principio). Produce después grandes series de productos y se amortiza. La tasa que se utiliza para medir su eficiencia es la tasa de ganancia.
El capital fijo tiene en cuenta el coste de la maquinaria.
Esta tasa tiene tendencia a decrecer. Esto se debe a los gastos de la maquinaria y para compensarlo se han de producir más productos. Cada vez en más cantidad. Para vender todo esto se ha de bajar el precio, hasta que nuestro competidor ya esté en condiciones de vender un poco más barato que nosotros.
Teorías Clásicas | Teorías Contemporáneas |
Taylorismo. Organización Científica del Trabajo Ford. (Alguno Taylor-Fordista) | Corriente Recursos Humanos Teoría sistemáticas |
El control del trabajo en manos del capital. Es el modelo de referencia.
Modelo racional | Cultura de la empresa |
Taylor-Ford Fayol. L´administrative management Weber. La escuela burocrática |
Elton Mayo. La escuela de Relaciones Humanas.
Taylor / Ford: teoría Taylor-Fordista. Ford era un taylorista con medios tecnológicos (cadena taylorista: como no tiene cadena para intensificar la actividad necesita incentivos). Fordisme: tiene la cadena y eso intensifica la actividad.
Quitar el control del trabajo a los trabajadores es lo que pretenden tanto el taylorismo como el fordismo. Proceso de producción en manos del capital. Cambiar los oficiales por los especialistas. Sus filosofías querían hacer desaparecer los oficiales. Modelo de organización industrial más importante.
Dentro de las teorías clásicas también encontramos:
Modelo racional: dentro está la Taylorista-fordista, la teoría de Fayol: «Administrative management» (versión adaptada a la organización del trabajo administrativo, del taylorisme) y la Escuela Burocrática de Max Weber.
Escuela de Relaciones Humanas de Elton Mayo.
Corriente de Recursos Humano
Teorías sistémicas:
- Decisionismo
- Enfoque socio-técnico
Se considera distinta de todas las anteriores, tanto las clásicas como las contemporáneas.
Hay versiones que dicen que las contemporáneas no tienen nada que ver con el taylorismo y fordismo y son contrapuestas. Pero esto en la práctica no es así, porque son complementarias, Es decir, que en la práctica funcionan con perspectivas complementarias.
Es el equivalente taylorista para la administración (no la pública) de las empresas.
Hace un análisis o una descomposición de la empresa para gestionarla o administrarla. Su libro es «Administración Industrial y General» (1916).
Se estructura en tres partes:
La perspectiva de Fayol es más europea.
Es el referente de los modelos de organización funcionarial de la Administración del estado y en general de las grandes corporaciones. En la óptica de Weber la burocracia no es un defecto, es un modelo ideal, tendente a la perfección. Esta perspectiva es la que más garantía da a los administrados.
Hay 5 bloques en los que agrupa la concepción respecto a la organización burocrática.
Ligado a esto está la cadena de mando. La coordinación en las decisiones para que no sean contradictorias. Los órganos superiores controlan sus órganos inferiores dentro de esa cadena de mando.
Son reglas escritas y regulan la conducta de los «funcionarios» (él pone el nombre). Esto permite combinar de forma inteligente la rutina y la flexibilidad. (Para Weber la rutina en la Administración es positiva, porque es más difícil que se equivoquen). Ahora, esa rutina también puede conducir al fallo, y para eso está la flexibilidad, para rectificar.
Para Weber hay tres tipos de organización según la forma mediante la cual se legitima el poder:
Todo arranca de un estudio de Mayo, en la empresa «Western Electric», una empresa de comunicaciones, telefónica. Investiga a un grupo de telefonistas, estudia su productividad, con unos cuestionarios. Se les cambia el color de las paredes, se aumenta la luz, se cambia su ubicación en el lugar de trabajo, se pone música [...], para ver si disminuye o aumenta su productividad.
La peculiaridad del estudio es que se hiciera lo que se hiciera la productividad aumentaba.
Desarrolla una hipótesis; aumentaba la productividad porque se les dedicaba una atención especial. Además, se veía que había una red de relaciones entre las personas que aumenta también la producción y con más satisfacción. Esta satisfacción del trabajador, según Mayo, puede ser un factor que mejore la producción.
A partir de Mayo se descubre que en su trabajo, la gente hace algo más que trabajar, si se manejan adecuadamente estas relaciones, se puede mejorar la productividad.
Aunque es una teoría clásica, esta teoría nos llevará después a las Teorías Contemporáneas.
Esto no quería decir que no haya explotación sino que se basa en otras cosas, explotar al trabajador pero de otra forma.
La producción es casi una necesidad de las personas. Necesitan trabajar, hacer cosas para satisfacer sus necesidades (Mc Gregor).
Si esa disposición está latente solo hace falta unos directivos capaces de hacerla aflorar (disposición) y que se desarrollen. Esa es la tarea de la administración de la empresa.
Hay que enriquecer las tareas del trabajador. La dirección ha de ser participativa y consultiva. Han de contar las opiniones de los trabajadores, buscar la autoevaluación de los resultados (que lo evalúen los propios trabajadores).
A partir de esta corriente se encuentran otras posibilidades para motivar a los trabajadores.
La empresa considerada como un sistema con muchos subsistemas (Teoría General de Sistemas). Cuando aparece esta teoría, la administración de las empresas se vieron afectadas.
Así ocurrió con el Enfoque Decisionista.
Distingue 3 niveles independientes:
La empresa es un aparato o sistema que toma decisiones. La empresa es un «decisor complejo» (no les gusta el concepto o idea de máquina).
La empresa es un conjunto social muy complejo que ha de tomar decisiones; ¿quién marca los objetivos?, ¿cómo?, ¿cómo se analizan las experiencias?, ¿cómo se evalúa el funcionamiento?, etc.
Les interesan mucho las teorías de los juegos entre los niveles de empresa. Aportan (los decisionistas), la importancia del análisis (no sólo le dan importancia a la producción).
Es una de las perspectivas sistemáticas.
Cyert y March (decisionistas de la década de los 60 y 70)
Después hay una corriente también bastante sistemática:
Hay un instituto británico: Tavistock. Uno de los padres del movimiento y del instituto es Woodward.
La lógica de este enfoque es considerar dos grandes sistemas dentro de la empresa:
Distinguen los «equipos tecnológicos» (máquinas,...) y los “procesos”. Es un enfoque muy sistémico e intenta racionalizar al máximo.
Se intenta aplicar a la administración. (Ej: Universidades en versiones más o menos actualizadas).
En otros ámbitos también tiene repercusiones. Por ejemplo en la reingeniería de los negocios o empresas que implica una auditoría o evaluación de cómo utiliza los recursos, de cómo si hay alguna disfunción entre la organización del trabajo y su tecnología se resuelve).
Una consecuencia es la «ergonomía»: adaptación. Que la tecnología de la empresa se adecue a los trabajadores y también a su entorno (adecuación).
Es otra teoría y, además, importante.
Se diferencia de todas las anteriores que ya hemos visto. No es una teoría hecha a priori, hecha como consecuencia del estudio de las empresas.
W. Ouchi estudió en empresas japonesas que impacto tenía la cultura japonesa en la organización de la empresa. Escribe un libro «Teoría Z» basada en la «cultura de la ideología».
Ouchi descubre que muchas empresas japonesas tenían éxito. Y esto se ha de entender desde el punto de vista de la cultura nipona. Toda la cultura se traslada dentro de la empresa (por ej: el japonés que escribe una carta, puede escribir en vertical o en horizontal. Lo hace en vertical cuando escribe a su padre y horizontal cuando escribe a los amigos).
Otros autores: Peters y Waterman. Hacen un estudio en Estados Unidos, buscando los atributos más significativos de las empresas exitosas:
El Management se convierte en una actividad simbólica. Pueden incluirse mitos, leyendas, rituales, etc. Por ejemplo los propietarios de Segarra, con los estrenos para los niños de los trabajadores, como un ritual).
Hay rituales, leyendas, que ayudan a formar esa cultura de la empresa.
Los trabajadores se identifican con los objetivos de la empresa.
¿Cómo se genera esa cultura, cuándo no hay? Los planes de imagen de las instituciones tiene que ver con todo eso. Por ejemplo Banesto con el ciclismo).
Nuevas tecnologías: electrónica, microelectrónica e informática.
La incorporación de las nuevas tecnologías se ha desarrollado dentro del campo fordista. El fordismo es el modelo que garantiza al capitalismo el control del proceso de trabajo, del proceso de producción (fordismo I Guerra Mundial). Se produce una evolución de este modelo, y se amplía a otros sectores de producción.
La crisis del 29. Se ve afectado, pero el modelo fordista, recuperado del crack, se mantiene.
Década de los 50. Ha pasado la II Guerra Mundial. En Europa está el Plan Marshal, la reconstrucción se hace bajo el modelo fordista. Todos los planes se hacen dentro del modelo fordista de producción industrial. Se le introducen variaciones, consecuencia de la incorporaron de nuevas tecnologías. Esas modificaciones consisten en:
Llamada también línea Detroit. Es la línea de montaje como antes, pero algunos trabajadores son sustituidos por máquinas, robots. Son trabajos, desde una simple soldadura, hasta otros más complicados (bastante sofisticados). Esa máquina está dirigida por un cabezal electromecánico (eléctrico) y tenía un determinado grado de automatismo (se automatiza la producción), autómatas, máquinas que sustituyen a los trabajadores. Se introducen formas de producción semi-mecánicas (se combina máquina y trabajador).
Los cabezales están dirigidos por un programa, aunque bastante rudimentario, pero ya un programa. El conocimiento del trabajador, el saber cómo se hace un trabajo, se convierte en un programa informático.
En otro ámbito diferente, y en los años 50, se produce la máquina herramienta de control numérico, en la industria aeronáutica (de fabricación de aviones). Las máquinas herramientas ya existían, la novedad es el control numérico. Lo nuevo de esas máquinas es el control numérico son máquinas de precisión y especializadas. Antes el trabajo lo hacía un trabajador (oficial) muy cualificado y con un trabajo de mucha precisión. (Ejemplo: fresadores, torneros, […]).
Ahora, son las máquinas herramientas las que son capaces de realizar esos trabajos muy especializados, como la fresa y el torno. A esas máquinas también se las ponen unos cabezales con un programa, pero la diferencia es que no están en una cadena de montaje.
Se denominan de control numérico por el sistema utilizado. Había dos sistemas, el record play back y la técnica de Parson, que era mucho más complicada y sofisticada. Se utilizaban tarjetas perforadas con secuencias numéricas.
De entre estos dos sistemas se optó por el de control numérico, que, aunque era el más complicado, fue impuesto por las Fuerzas Aéreas Norteamericanas, porque este sistema era el más fordista, y el que más y mejor podía controlar a los trabajadores. Políticamente era el más coherente.
El record play back se ha vuelto a utilizar pero en esos años no se pudo, al estar vetado.
(Todo esto aún no es Post-Fordismo), son únicamente retoques al modelo fordista)
En la década de los años 60 y hasta la mitad de los 70, en las industrias «de propiedad» (llamadas así porque explotan alguna propiedad comercial de la materia), el proceso de producción consiste en procesos químicos y físicos de transformación de la materia. En estas fábricas, por ejemplo una fábrica de Uralita, que es la mezcla de agua, cemento,... y después se obtiene el producto, una persona era la que identificaba cuando la mezcla estaba a punto.
A partir de los años 60 hay transformaciones que hacen que los trabajadores vayan distanciándose de las mercaderías que están haciendo. Se introducen por ejemplo «sensores», que informan al operario, este puede tomar decisiones y actuar sobre el proceso.
Cuando llegamos a la mitad de los 70, la conducción es semi-automática; el trabajador solo actúa cuando hay una situación de alerta, cuando el sistema no puede funcionar normalmente. En este caso se actúa de forma manual hasta que se restaura. Estos sensores pueden ser electromecánicos.
A partir de la mitad de los años 70 ya se puede hablar de Post-fordismo (3ª época).
Tres etapas:
Se modifica el sistema fordista. Hay un sistema de producción diferente. Se incorpora mucho la electrónica, se automatiza todo.
El término «robot» se utiliza para explicar muchas cosas diferentes. Los robots cambian mucho, se hacen muy inteligentes. Esto aún aleja más la manipulación directa del producto. Se trabaja sobre la información directa del producto. Se trabaja sobre la información que se obtiene a través del programa y ya no al lado del producto.
Hay más gente en el mantenimiento que personas dedicadas a los sistemas de producción directamente.
Los medios de traslado se hacen mucho más sofisticados. La línea de montaje fordista tenía una gran capacidad de producción, la crisis del 29 es consecuencia de esa sobreproducción, se produce tanto que no se puede vender.
Se aplican a la vez los medios tecnológicos a la comunicación.
Autómata industrial programable = robot
Aplicación simultánea de las telecomunicaciones, a parte de la electrónica y la informática.
En la línea fordista de montaje aumenta enormemente la producción, pero tiene limitaciones, es muy rígida, pues todo tiene que estar sincronizado. El modelo tenía una gran capacidad de producción, (taylorismo y fordismo gran producción y revolución grande de la humanidad). Se multiplicaba la producción y no se pensaba en que hace falta venderlo todo, (al mismo tiempo es un defecto y una virtud del sistema fordista). Llega un momento en que el fordismo tiene limitaciones, porque esa línea es absolutamente rígida (todo está sincronizado). No había capacidad tecnológica para atender los imprevistos.
Para efectuar cambios, debían de realizarse grandes cantidades de producción, para poder amortizar el coste de todo el sistema se ha de producir mucho y siempre lo mismo. Este el talón de Aquiles del fordismo.
La línea post-fordista es una línea asíncrona (no rígida). En su recorrido hay estaciones de trabajo diversas, de tal manera que la pieza circula sobre la cinta y es llamada por una estación de trabajo. Es modular, lo que permite que a dos piezas idénticas se les aplique procedimientos diferentes, por ejemplo el color. En la estación de trabajo pueden haber máquinas o trabajadores. Después la pieza vuelve a la línea, o bien puede entrar en otra estación o bien puede salir.
Es una estructura modular: se le introducen modificaciones sobre la marcha a una misma pieza. Esto permite la asincronía del sistema. Se adecua a las diferentes circunstancias.
Otro medio de traslado del post-fordismo, son las Carretillas automotrices. Son carretillas que trasladan piezas, mercaderías acabadas, semiacabadas, etc., por dentro de la fábrica y que son conducidas por autómatas industriales programables (van solas). Algunas son guiadas por cable, que las vincula a un autómata; y éste recibe la información de la cadena para hacer el trabajo.
En otros casos estas carretillas van guiadas por unos carriles, de donde reciben la información.
X-AO; «X» = lo que sea; AO = asistido por ordenador.
Es otra característica del post-fordismo. Las máquinas no sólo sustituyen a los trabajadores, sino que, además, hacen otras funciones. Diseñan una pieza, por ejemplo, y, además, son asistidas por ordenador. Esto rompe las barreras entre el taller y la oficina.
Integración. El post-fordisme consigue un sistema de integración con flexibilidad. Si está todo integrado, el taller, la oficina, la gestión financiera, los recursos humanos, etc. se conoce, se dispone, de todos los datos que puedan hacer falta.
Se pueden integrar las «ventas» (red comercial), se puede trabajar sobre pedidos. Se evita el problema de los stocks (ya no se produce más y más y se almacena, se trabaja por encargo), no se tiene un capital inmovilizado. Se evita también que las fluctuaciones de los mercados nos afecten, nos alcancen con los almacenes llenos.
Lo mismo pasa con nuestros proveedores. Los demás se adaptan a nuestras necesidades.
«Producción flexible». Este término se utiliza también para definir el modelo Post-fordista.
Hay unos autores, Gerwin y Leng, que en los años 80 hablan de cinco atributos de la flexibilidad técnica (cinco grados de flexibilidad).
Se amortiza mucho más la cadena.
El objetivo del post-fordismo es integrar y flexibilizar. La base es fordista, fordismo informatizado; fordismo flexible y asíncrono.
La automatización industrial produce una serie de efectos sociales, de impactos.
El proceso de información se puede fragmentar, por ejemplo, el montaje de un reloj, el proceso de fabricación de las piezas puede estar fragmentado. Al mismo tiempo se puede decidir que un fragmento del proceso no nos interesa hacerlo nosotros y se decide encargarlo, dejarlo, para otra empresa. Esto se debe a la posibilidad de fragmentación del proceso de producción. Se puede fragmentar porque está integrado.
El proceso de automatización permite niveles de integración que llevan asociada la deslocalización. (ej: Ferrys). La descentralización del proceso de producción puede dar lugar a la economía sumergida.
Este proceso se llama «desregulación del mercado de trabajo». Así se permite una mayor flexibilidad al capital y a los trabajadores formas diferentes de contratación (más trabajadores eventuales y menos fijos).
Como consecuencia de los tres cambios: integración, flexibilidad, y reducción de componentes (menos piezas), se produce una sustitución del «trabajo vivo» por el «trabajo máquina».
Mecanización | Automatización |
Dotar a los trabajadores de una maquinaria | Las acciones orientadas a dirigir el proceso de trabajo son sustituidas por programas informáticos |
Se libera el «trabajo vivo», a la hora que se incrementa la producción y la productividad.
Se puede decir que éste es uno de los grandes éxitos de la humanidad, un aspecto positivo, trabajar menos y producir más.
También tiene aspectos negativos y contradictorios:
1. el paro
2. cambios en la distribución
En los años 80: se reduce el porcentaje de población activa dedicado a la industria, pero se aumenta mucho la producción y es una época de crecimiento económico, pero que al mismo tiempo produce una gran bolsa de paro.
En un periodo de máximo crecimiento económico, también se produce un máximo crecimiento del paro: el crecimiento económico no sirve para generar trabajo. La automatización libera trabajo neto y hay un exceso de trabajo vivo, a pesar de que esa deslocalización no se ha producido de una forma importante (pocas empresas han ido fuera). El volumen total de deslocalización en Europa no está siendo importante. Es un problema que ya está planteado y que en cualquier momento se produce. Posiblemente la crisis asiática ha frenado esa deslocalización. Lo que ocurre es que se crean empresas filiales sin eliminar las de aquí (ese tipo de deslocalización es el que más se produce).
Esto tecnológicamente es posible en muchas ocasiones, aunque otras veces no, por causas como las infraestructuras, las carreteras, la energía eléctrica, la situación política, etc.
Esto aún comportaría un crecimiento mayor del paro.
Cuando hay una gran capacidad de producción, tiene que haber gran capacidad de consumo, para que el sistema no falle. (No sería tanto un aspecto negativo, sería mas bien una contradicción). Éste sería el problema de la «taiwanización» en España. ¿Quién consumiría si las condiciones de los trabajadores tocaran fondo y no tuvieran recursos para consumir?
Leer el artículo de EL PAIS: «Crecimiento y empleo» 1994.
Artículo del sociólogo Manuel Castells: «Parar el paro» 1994.
Manuel Castells: «Los robots también lloran» 1994.
«Comercio internacional y derechos sociales» (habla del dumping social: práctica comercial ilegal según el derecho internacional).
El paro estructural se diferencia del clásico en que se produce cuando la empresa va muy bien. Comparte el excedente de trabajo. En un proceso de cambio (años 80) se ha producido un crecimiento de este paro estructural (otro aspecto que se había olvidado).
«Dumping»: Que una empresa pueda ser competitiva en el mercado internacional por unas subvenciones muy grandes e importantes del Estado (pueden bajar mucho los precios; competencia desleal e ilegal). Está sostenida artificialmente (subvenciones directas). Relación con la táctica de la patronal española de taiwanizar.
En este tema podemos observar dos puntos distintos, uno es el capitalismo de consumo y las diferentes características de producción y en la segunda parte se trata los anuncios publicitarios.
En primer lugar explicaremos la génesis, la trayectoria de cómo se ha ocasionado el capitalismo de consumo.
Hasta que llegamos a las sociedades industriales, el consumo es de autosubsistencia y de hecho la mayor parte de las sociedades agrarias se reduce comparada con el total de la población, son la forma mayoritaria pero no tienen poder.
Una economía de autosubsistencia se caracterizaba por estar poco separadas la producción y el consumo (los mismos que producen son los que consumen sus propios productos).
Cuando hay separación entre consumo y producción es porque se introducen formas de mercado (hay muchas formas de economía de mercado aunque la más famosa es el capitalismo).
El mercado capitalista es impersonal y anónimo, las personas que producen no tienen ninguna relevancia, es una relación entre el comprador y el objeto.
Asociado a la industrialización, los mecanismos de autosubsistencia desaparecen, la gente trabaja en fábricas y para obtener alimentos van al mercado.
Hay un momento importante que es el momento en que se pueden producir mercancías en serie (taylorismo y fordismos) y en masa, la producción se vuelve masiva. Una vez se puede producir en masa aparece el crack del 29, que marca los límites del modelo económico del capitalismo de producción, a partir de aquí queda claro que para que el sistema pueda sobrevivir ha de haber una sociedad que produzca consumidores en masa.
Se ha de producir lo que produzca ganancias aunque sean productos inútiles, no se produce lo que es necesario. Por lo que hay que producir también consumidores para que funcione el sistema.
El problema era que el tipo de sociedad era de productores no de consumidores, hay que hacer que el tiempo que no estén produciendo estén consumiendo. La gente tenía mentalidad de ahorro no de gastar. Para cambiar esto, una de las primeras medidas es aumentar los salarios para poder comprar más, otra medida es que aparece la administración del bienestar (seguridad social, universidades, administración). Pero estos obtienen su salario sin producir nada, por lo que hay que aumentar la producción que absorben los funcionarios.
Otro mecanismo es la invención de la compra a crédito, esto es, que antes de haberlo cobrado ya lo has gastado.
Ahora vamos a especificar los mecanismos que hacen que pase una sociedad a sociedad de consumidores.
Teoría económica clásica y neoclásica.
Tesis de la soberanía del consumidor El rey del mercado
Inversión de la relación producción/consumo Una compra, un voto (Samuelson)
Economía crítica.
La inversión de la relación producción/consumo es ideológica y no resiste el análisis empírico.
La satisfacción de las necesidades no es el fin de la producción | Carácter artificial de las necesidades. La producción crea las necesidades que procura satisfacer.(Katona, Galbraith) |
Teoría de la Escuela de Francfort.
Las necesidades sociales deben ser convertidas en necesidades sentidas como individuales e instintivas.
Control sistemático de la psique en la sociedad industrial avanzada | Reconciliar al individuo con el tipo de vida que su sociedad le impone (Adorno, Marcuse) |
Pretenden que los individuos deseen lo que se produce, si cree que está consumiendo porque otro produce nos sentiríamos manipulados y nos sentiríamos mal.
La propia ideología del consumidor y del consumo: tienen que ver en como en el capitalismo se crea una ideología del consumidor, no cree que comprando una cosa está orientando a que se produzca lo que él consume.
Difusión y aceptación de la cultura de masas: la gente considera cada vez más ser masa (un concierto multitudinario, una transmisión que la ven millones de personas).
Importancia de la imagen en la presentación de los productos: las cosas no se consumen por su utilidad sino por lo que significan.
Legitimidad del deseo: comprar las cosas porque se deseen, no porque se necesiten, es legítimo.
Jesús Ibáñez.
Puede haber sociedades de la abundancia con un consumo cuantitativamente bajo y sociedades de escasez con un nivel de consumo cuantitativamente alto. En el capitalismo de consumo siempre hay más necesidades que bienes y servicios para satisfacerlos.
De economía de subsistencia a economía de mercado | Relega valor de uso por valor de uso económico |
En el capitalismo de consumo | Preeminencia valor de cambio semántico (lo que significa, no lo que vale) |
Más que objetos consumimos signos, consumimos su imagen y lo que ella denota; felicidad, juventud, status.
Conjunto estándar (según Cueto, director de Canal +, es un experto en estos temas), es el conjunto de objetos que una persona, de una sociedad consumidora, ha de tener para considerarlo normal, si no se dispone de ellos cae en la pendiente de la marginalidad. Por ejemplo, el coche, es algo imprescindible para la sociedad, la persona que no lo tiene, debe de dar una respuesta a por qué no lo tiene. Si no, a esta persona se la considera una persona marginada. El conjunto estándar va combinando y añadiendo unos objetos. El conjunto estándar obliga a la gente.
Estanding: Es una barra de nivel, es el que nivela el nivel estándar. Es el nivel que estudia todas estas características, por qué están por encima del nivel de estándar, o sea, con ello se quiere decir que cuando estás dentro del nivel estándar, te vas superando dentro de ese nivel. El conjunto estándar se puede resolver a distintos niveles (se pueden tener dos coches nuevos, dos de segunda mano, no tener lavavajillas pero tener secadora, etc.). Todo esto ocurre en las sociedades de consumo de masa.
La moda: tiene que ver con la tasa de obsolescencia. Las cosas dejan de adquirirse por su uso y se adquieren por su valor simbólico. La moda funciona sobre esta base: compramos un objeto que con el paso del tiempo está en perfecto estado pero como está pasado de moda ya no se puede utilizar.
Creciente expansión y generalización de las necesidades: continuamente se crean necesidades.
Actitud imitativa y comparativa con grupos que les sirven de referencia.
La lógica del consumo es la lógica de la diferenciación.
El consumo es un instrumento de jerarquización. Lo que importa es que según lo que tenemos se nos sitúa en un estanding social u otro.
El móvil aparente de la carrera de consumo es el placer, pero en el fondo subyace la competición de clase.
El espacio social funciona como un espacio simbólico organizado según la lógica de la diferencia.
En este juego no todos participan con las mismas oportunidades.
Los que poseen el capital simbólico están en condiciones de imponer la escala de valores.
Disponen del código, lo producen, lo marcan.
Es uno de los mecanismos del capitalismo del consumo y sólo funciona dentro de la sociedad de consumo.
Pasamos:
Del consumo en profundidad al valor superficial.
Del valor de uso al valor del signo.
Consumidores únicamente de signos.
La publicidad ocupa un lugar central en el proceso de producción y de consumo de signos.
Operación sobre el producto.
Operación sobre los consumidores.
Algunas características del lenguaje publicitario.
Lo explicado a lo largo de este tema nos puede permitir un mayor distanciamiento critico respecto de la publicidad, a la vez que nos permite un ejercicio sencillo para experimentar y aplicar lo comentado en los primeros temas del curso introductorio sobre la mirada sociológica.
Una anuncio publicitario es, con algunas diferencias que comentamos a continuación, un acto de comunicación similar en su estructura a la que constituye cualquier hecho de habla de cualquier acto de comunicación verbal.
Siguiendo a Jacobson para poder ver los factores que intervienen en dicho acto para que sea operativo:
Referente (contexto) | ||
Emisor (hablante) | Mensaje | Receptor (oyente) |
Canal Código |
Cada uno de esos seis elementos determina una función diferente del lenguaje.
Referencia (cognoscitiva) | ||
Expresiva (emotiva) | Poética | Conativa |
Fáctica Metalinguística |
La publicidad explota todas estas funciones del lenguaje, con el fin de obtener una máxima eficiencia comunicativa e impactar de forma indeleble en el consumidor (receptor).
Observar los spots tratando de descubrir las funciones que explota cada uno de ellos, es un método eficaz para destruirlos y descodificarlos, para distanciarnos y objetivarlos, en suma, como procedimiento para experimentar una mirada sociológica.
Pero el anuncio publicitario no se ajusta enteramente al acto de comunicación verbal convencional.
Papel sumamente pasivo al receptor, no deja lugar a la reciprocidad.
El emisor real de mensaje siempre queda oculto, no debe aparecer. De ahí el interés de la función expresiva.
Con cada uno de los métodos, taylorismo, fordismo o post-fordismo, se incrementa la producción global.
Con el taylorismo se consiguió la vieja máxima del control absoluto de la producción. En los años 20, años felices, se creía que se había conseguido, en el 29 llega la gran depresión.
Es una crisis de sobreproducción y, al mismo tiempo, también de infrademanda (poca capacidad de consumir, salarios bajos, etc.).
Las teorías Keynesianas son una respuesta a esta situación. Incrementar la inversión, el gasto público, para crear más empleo. Incrementar la Administración, incrementar la capacidad de consumo. Esto se consolida a partir de la II Guerra Mundial.
El Estado de bienestar es la otra cara de la sociedad de consumo, del capitalismo de consumo o producción. Es un sistema social diferente al de antes.
Este modelo de sociedad, de repente, se encuentra con un problema: está basado en un muy alto nivel de consumo de energía y de materiales.
En 1974 se produce la 1ª Conferencia Internacional sobre demografía, celebrada en Bucarest (en 1972 informe Meadows al Club de Roma). Una de las naciones, a las que se dirigieron las recomendaciones, crecimiento cero, era la China Popular, 600 millones de habitantes, con una tasa de crecimiento importante. Se trataba de ver cómo se controlaba el crecimiento de la China, pues aunque el crecimiento fuera mínimo, seguía siendo muy importante.
Como consecuencia de esta conferencia, China y otros países adoptaron políticas específicas de control de la natalidad (en China tuvieron éxito).
Una de las medidas que tomó China era penalizar a las familias que tuvieran más de un hijo. Si se tenían en una edad muy madura mejor porque así se reducían las posibilidades de que aumentaran la tasa de natalidad. El infanticidio femenino es muy alto por tratarse de una sociedad muy machista y esta medida es respaldada por los demás países porque favorece más el descenso de la tasa de natalidad (si se matan a las niñas éstas no podrán tener hijos).
En algunos países occidentales se tomaron determinadas medidas políticas, como esterilizaciones masivas de una manera inconsciente (se suministraban medicamentos que eran tomados sin saber que a la larga provocaban esterilidad).
Todo esto es muestra lo que imperó en las conciencias el informe Meadows.
Quedó el compromiso de seguir haciendo conferencias cada 10 años (que se hacen).
En 1984 se hace en México la 2ª Conferencia. No es una casualidad, se escoge la ciudad de México porque es la ciudad con mayor crecimiento, supera los 35 millones de habitantes.
Se adoptan medidas muy diferentes. No se desautoriza aplicar políticas de control de la natalidad, pero se habla de la libre conciencia individual. No se estimula el seguir aplicando políticas de control de natalidad desde el Estado.
La de 1994 se celebra en El Cairo, es una Conferencia en la que tiene protagonismo El Vaticano y las organizaciones feministas de los países nórdicos europeos. La crítica que hacen es que cualquier política de control de la natalidad tiene como protagonista a la mujer y que no se puede realizar sin su participación. El Vaticano plantea problemas respecto del aborto y si es legítimo controlar la natalidad.
Se constata el contraste entre los países ricos, desarrollados, con los países pobres. Los países subdesarrollados tienen unos crecimientos de población muy elevados, muy superiores a los de los países desarrollados, en los que las tasas de natalidad son muy bajas, a pesar de que estén bien asistidos, de que tengan buenos sistemas de seguridad social. En los países ricos no se reponen las bajas de población. No se repone la población de mujeres fértiles.
Earlich, Commoner, Munford, Meadows, Barney, Brown, Brundeland, tenían una visión muy crítica de la revolución industrial.
A finales de los años 60, ya está implantado el capitalismo de consumo, el Club de Roma se plantea si este modelo de sociedad, si este tipo de capitalismo, se puede mantener indefinidamente. ¿Podemos ir a más y generalizar este modelo a todo el planeta? ¿Es eso posible este estilo de vida?
Se preguntaba, en parte, porque en los 60, se produce una visión global, planetaria, del hombre, de la especie humana. Alrededor de los años 60, hay hechos importantes, proyecto de lanzar satélites, hombres en la luna, etc. La Tierra comienza a ser una cosa pensable. Antes todo se pensaba desde cada país (cada uno desde el suyo).
El Club de Roma se hace esta pregunta y la traslada al Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Había en él una concentración de medios técnicos (ordenadores, [...]), hay un equipo que dirigen el matrimonio Meadows, con un importante soporte informático. El Club de Roma les encarga un estudio, con datos empíricos (análisis científico), de las expectativas de futuro que tenía el planeta. Una valoración, un estudio, sobre la relación entre los recursos del planeta y las expectativas de futuro.
Esto obtuvo respuesta en el año 1972. Los Meadows presentan su informe al Club de Roma. Habían recogido información de los gobiernos, recursos, medios, materias, etc., y la habían contrastado con un informe muy ajustado de la población mundial.
El resultado tuvo un gran impacto. Muchos científicos no se han enterado de que existe ese informe.
El informe Meadows demuestra que los recursos son limitados. Antes se trabajaba sobre el supuesto de que estos recursos eran ilimitados. Plantean que el crecimiento económico no puede ser continuado, ilimitado, porque se basa en el consumo de energía y materiales que son limitados. Proponían en el informe que el crecimiento debía de ser un crecimiento «cero». Esto chocaba con la ideología del progreso (que es una ideología y no una teoría y, además, falsa).
Esta ideología se basaba en que la humanidad ha tenido una línea creciente de evolución, un camino que la lleva siempre a mejorar, va siempre a más.
Los recursos que tenemos no son flujos, son stocks, lo que consumimos nosotros lo quitamos a las generaciones futuras.
Antecedentes: los primeros economistas que afrontan este problema de población humana y recursos son los mercantilistas Condorcet y Goodwin. Lanzan una teoría: un país era más rico cuanta más población tuviera. Al aumentar la población aumenta la riqueza y los medios.
Contrarios a los mercantilistas están los fisiócratas. El más conocido Adam Smith. Plantean y sostienen que la principal fuente de riqueza es la Tierra, su capacidad de producir bienes, alimentos, etc., y que la economía y la demografía se equilibran espontáneamente. (Él es el que habla de la mano invisible).
Otro fisiócrata más importante es Malthus. En el año 1739 escribe sus teorías. Los alimentos crecen de forma aritmética, mientras que la población crece en proporciones geométricas: esto crea pobreza. Si conseguimos que el crecimiento de la población se mantenga en niveles aritméticos, se resolverá el problema. El problema para él es la natalidad, por lo que existe la necesidad de controlarla (él era cura, la forma de hacerlo será mediante la abstinencia sexual).
Sus teorías fueron desautorizadas durante bastante tiempo. En la actualidad, a partir de los 70, esta teoría ha recuperado credibilidad.
En el año 1968, Earlich, biólogo, escribe un libro con mucha influencia: «La bomba de población». Construye una teoría a partir de su conocimiento del mundo animal. Evolución de la población animal en un mundo finito. En particular, era experto en crecimiento exponencial.
Hay caídas bruscas de la población, por ejemplo por epidemias, cuando hay un crecimiento exponencial. Todo esto dentro de un medio finito. (Ej: conejos: crecimiento exponencial sin tener en cuenta los recursos). Piensa que esto podría ocurrir a los humanos.
Otros estudiosos citan a Earlich para explicar, por ej. la industria armamentista. Crecimiento grande y después autodestrucción que produce una disminución de la población.
En el año 71, Commoner, Director de investigaciones diversas, investiga, en la zona de los lagos que hay entre Canadá y EE.UU., los efectos contaminantes de la producción después de la Guerra. Descubre sus efectos contaminantes, aleaciones, pesticidas, jabón, etc. Tienen un efecto de destrucción de la vida.
En este año hay una publicación en español de Mumford, ingeniero. Es famoso porque es uno de los primeros que hizo una historia de la máquina, su libro «Técnica y civilización». Es el primero que cuestiona la idea de progreso. Presenta, desde el punto de vista tecnológico, una visión negativa de la Revolución Industrial. Hace también un alegato contra el automóvil (según él no hay nada que justifique a existencia del automóvil: contamina, los niños no pueden jugar en la calle, nunca encuentras un coche en que se use toda su capacidad completa, etc.).
Una investigación reciente de Commoner ha sido sobre las «dioxinas» (plásticos, PVC, [...]).
Hay un trabajo del año 71 de Georgescu Roeguen, «La ley de la entropía y el proceso económico». Es el padre de toda la teoría económica ecologista y medioambiental.
Marca un punto de inflexión, y en su trabajo trata de intenta explicar las contradicciones entre la economía y la física (no puede ser que las dos se originen y que las dos sean ciertas). Dice que la economía está basada en algunos supuestos falsos e intenta hacer una teoría económica que no se deba a intereses ideológicos que no falsifique sino que clarifique las teorías de las masas.
Reconstruye la teoría económica sobre la base de la segunda ley de la termodinámica, aplicable a todos los procesos de transformación de la energía en trabajo.
Su teoría tiene todas las bases para poder obtener la máxima viabilidad del ser humano, para que la especie humana pueda durar durante el máximo tiempo posible en el planeta de una forma aceptable, que sea «sostenible» y lo más agradable posible. Es sostenible cuando el planeta lo puede sostener, sin que se agote el planeta.
Recordemos que los Meadows decían que el crecimiento no era sostenible con los crecimientos económicos existentes hasta el momento.
Según él un «crecimiento cero» no es sostenible (desde el punto de vista de la física).
Daly, Herman E., discípulo del anterior es un economista muy famoso que ha trabajado para el Banco Mundial y el Fondo Mundial Internacional, durante varios años en temas de economía medioambiental.
Plantea unos postulados de cómo debe ser un modelo económico para ser sostenible.
Daly trabajaba también en cuestiones genéticas y agrícolas, estudiaba el «capital genético» (especies desconocidas que no quieren ser explotadas por los países ricos).
Ej: En todo el mundo sólo se plantan tres clases de maíz, a pesar de que existen 100, pero éstas tres son las que tienen salida comercial y las 97 restantes se pierden. Si ocurriera una plaga que afectara a todo el mundo, un país subdesarrollado que tuviera una distinta, sería el único que podría utilizarla.
Considera que en el capital genético hay valores que por su importancia para la especie humana no se puede aceptar que entren dentro del mundo económico. Con esto, lo que señala es que el proceso genético no se puede considerar como capital, a esto se le conoce como biodiversidad. Hay que mantener la biodiversidad, si se amenaza, se amenaza a la especie humana.
Dice que no deberían llamarse «capitales» porque no deberían ser comercializados, si esto ocurre es porque el planeta esta muy mal, a esto se le llama mantener la biodiversidad (que haya multitud de variedades genéticas, plantas y animales, para que siga la vida).
Últimamente se ha reducido mucho la biodiversidad y estos autores y otras organizaciones están interesadas en estudiar el fenómeno que nos puede afectar directamente.
Autores españoles seguidores de estos autores son: J L. Naredo que dirige una sección de la Fundación Argentaria experta en temas medioambientales. Su libro «La economía en evolución», y Martínez Alier, catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro de organizaciones que tratan la ecología y el desarrollo. Su libro «Economía y Ecología»que difunde las teorías de Georgescu Roeguen.
El informe de Barney, a finales de la década después del informe Meadows y al filo de la 1ª Conferencia Demográfica de Bucarest, el Presidente de los EE.UU., Carter, encargó otro informe global, similar al que habían hecho los Meadows, pero más informatizado, con tecnología mejor (mejor técnicas de cálculo).
El equipo incluye miembros de otras universidades y países, también se ponen a su disposición todos los recursos del Gobierno.
El objeto de este informe, «la situación del Planeta para el año 2000», se llamó «Global 2000». Se hace un resumen para el Secretario General, un resumen para el Director General y un resumen para el Presidente, un resumen del resumen y un nuevo resumen que lo hace más asequible.
En inglés aparece en el año 1980.
Sus conclusiones son preocupantes porque corroboran la hipótesis del informe Meadows; la crisis de Etiopía; y plantean que uno de los recursos que será más escaso para el 2000 será el agua potable y también los conflictos internacionales por el control del agua (esto ya está ocurriendo por ejemplo con el problema de los kurdos).
Plantea un panorama desde el punto de vista medioambiental preocupante. También destaca la reducción de los recursos forestales del planeta (como anécdota, resulta que esta información la tenía la CIA calculada para el 2050).
El informe Brundland, Presidente del gobierno noruego y de la Comisión Mundial para el Medioambiente y el Desarrollo (CMMAD). Encarga y dirige el estudio para la ONU, que se denomina «Nuestro futuro en común».
El Global 2000 advertía de que una mayor parte de la población vivirá peor, que la imagen de que todo va bien es falsa. El informe Brundland da un paso más y dice que «la pobreza es contaminante», es decir, que los pobres del mundo, que cada vez son más, tienen unos efectos negativos desde el punto de vista medioambiental, porque las formas que tienen de sobrevivir lo son destruyendo el medioambiente. Su forma de subsistir es destrozar el planeta, (devastación, […]) que provoca los desastres naturales.
Brown, dirigen unos estudios del World Institute que hace un informe anual sobre la situación del mundo, que actualiza la información de los informes Meadows, Barney, etc. y hace un seguimiento de la situación actual.
Otra corriente es la de los economistas medioambientales, que no están preocupados, tanto por el modelo sino por los casos concretos, por los que proponen las tasas sobre el consumo de carburante y que lo que se recaudara por esta vía no podría ser para el sostenimiento de actividades no ecológicas. Las tasas de descuento intergeneracional (aquellas que gravarían más a nuestra generación, y menos a las sucesivas para que llegara gasolina a nuestros nietos). También hacen propuestas de corrección de los mercados —no creen en la ley de la oferta y la demanda— porque cuando están en juego grandes intereses no funciona y si este mecanismo mal funciona, no es eficiente porque no tiene en cuenta a las personas que no han nacido y que en el futuro pueden quedarse sin recursos. Dicen que si ellos pudieran aumentarían el precio del petróleo para que les lleguen, tampoco tienen en cuenta a los pobres (que disminuirían el precio) es decir, la ley de la oferta y la demanda no tiene en cuenta a la mayoría del mundo.
Los gobiernos deberían tener en cuenta esto.
Uno de los autores más importantes en temas medioambientales es Coast.
Daly hace un análisis en un estudio para el Banco Mundial, para ver las posibilidades de crecimiento de los países en vías de desarrollo.
La respuesta es que si atendemos el consumo anual de bienes no renovables, el tipo de vida que se tiene en los países más ricos no es físicamente extrapolable al resto de los países, por lo que no había que alimentar la idea de que otros países deben llegar al modelo de vida de estos países. La población mundial consume el 33% de los bienes no renovables que pueden consumir en un año por eso es físicamente insostenible que todos puedan llegar a ese nivel.
Él dice que utilizar la terminología de países desarrollados y subdesarrollados es incorrecto hay países sobredesarrollados (consumen demasiado) y otros infradesarrollados (no podrían consumir tanto porque no hay bienes suficientes).
El modelo de desarrollo de Daly no implica más consumo sino aumentar el nivel de vida sin aumentar el consumo de energías renovables.
Parte I INTRODUCCIÓN. LA SOCIOLOGÍA INDUSTRIAL COMO DISCIPLINA
Diplomatura en Gestión y Administración Pública
437 Sociología Industrial y de la Empresa
48
47
Descargar
Enviado por: | León Alma |
Idioma: | castellano |
País: | España |