Biología, Botánica y Zoología
Sistema respiratorio
“SISTEMA RESPIRATORIO”
VIAS RESPIRATORIAS PULMONES
-
Fosas nasales * alvéolos
-
Faringe * pleuras
-
Traquea
-
Bronquios
-
Bronquíolos
Fosas nasales: orificios ubicados en la nariz x donde entra y sale el aire q respiramos.
Pituitaria roja: ayuda a entibiar la tª del aire.
Pituitaria amarilla: esta relacionada con el estimulo sensitivo.
Faringe: cavidad ubicada después de la boca y se divide en bucofaringe (da al esófago), nasofaringe
(Traquea), laringofaringe (laringe)
Traquea: es un conducto de aire q esta formado x anillos cartilaginosos (la mantienen siempre abierta)
Bronquios: ramificación de la traquea, el der. Es + ancho q el iz.
Bronquíolos: son ramificaciones de los bronquios, humectan, calientan y limpian el aire inspirado. Se dividen en primarios y secundarios.
Pulmones: esponjosos blandos y flexibles los cubre una membrana llamada pleura. El der. Tiene 3 lóbulos y el iz 2
Alvéolos: es el fin de los bronquíolos. En ellos se produce la hematosis.
Hematosis: es el proceso en q el O2 y CO2 pasan de los pulmones a la sangre.
O2 CO2
Alveolo Todo al revés
Membrana alveolo
Espacio alveolo- capilar
Memb. Capilar
Plasma
Memb. Glob. Roj.
Se une a la a hemoglobina
RESPIRACIÓN INTERNA: EL O2 q estaba con la hemoglobina atraviesa todo (memb. Y todo eso) y llega a la mitocondria .El CO2 hace todo lo contrario.
* La mayor parte del O2se combina con la hemogl.
Oxihemoglobina.
-
El CO2 libre en el plasma 7%
-
CO2 como bicarbonato 70%
-
Con hemogl. Carbominohemoglobina
MECANICA RESPIRATORIA
a) inspiración:
-
Entra aire
-
Costillas se levantan
-
Se agranda la caja torácica
-
Diafragma se contrae
-
Cambia O2 x CO2
-
Disminuye la presión ínter pulmonar, Inter. Pleural
-
Se inflan los pulmones
-
Trabajo muscular
b) espiración:
-
Sale aire
-
Costillas se hunden
-
Se achican las costillas
-
Diafragma sube
-
Sale aire con CO2
-
Aumenta la presión Inter. Pulmonar.
-
Músculos se relajan.
CONTROL DE LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS
Por el bulbo raquídeo.
Inspiración: este activa el diafragma y los músculos intercostales pa' q se contraigan y se ensanchen los pulmones
Espiración: este desactiva el diafragma y los músculos intercostales.
FENÓMENOS RESPIRATORIOS
HIPO: contracción involuntaria del diafragma
ESTORNUDO: expulsar violentamente el aire de los pulmones.
LLANTO: inspiraciones cortadas
TOS: espiración brusca del aire contenido en los pulmones
Producida.--- irritación en las vías respiratorias
--- acción refleja de algún trastorno nervioso gast, etc.
RISA: espiración cortas
BOSTEZO: Inspiración y espiración profunda y larga.
Voz: espiración q hace vibrar las cuerdas vocales.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA RESPIRATORIO
DISNEA: la respiración deja de ser un acto inconsciente.
BRONQUITIS: inflamación aguda o crónica del árbol bronquial.
Aguda --- infecciosa (viral o bacteria)
--- irritativa (inhalación de polvo o vapores irritantes)
Crónica --- de larga evolución
--- acumulación de bronquitis aguda.
ASMA BRONQUIAL: es cuando se estrecha el árbol bronquial.
NEUMONÍA: inflamación del tejido pulmón causado por tejidos o bacterias, acumula líquidos.
EFISEMA PULMONAR: el pulmón pierde elasticidad y respira corto
TUBERCULOSIS: enfermedad producida por bacteria bacilo de KOCH, Entra Al Pulmón, Forma Tubérculos Y este se va Rompiendo.
CANCER PULMONAR: las células cancerosas sustituyen las sanas forman quistes .destruyen los tejidos del pulmón.
Descargar
Enviado por: | El remitente no desea revelar su nombre |
Idioma: | castellano |
País: | Chile |