Salud
Sistema muscular
TEJIDO MUSCULAR
-
TEJIDO MUSCULAR LISO
-
TEJIDO MUSCULAR CARDÍACO
-
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO
Tejido muscular liso
-
Localización: vasos sanguíneos, intestinos, estómago, vesícula biliar, la piel y vejiga.
-
Fibras involuntarias, algunas con autorritmicidad, con un solo núcleo, sin estrías.
-
Función: regulación del volumen de los órganos y movimiento de sustancias en el cuerpo.
TEJIDO DEL MÚSCULO CARDÍACO O MIOCARDIO
-
Forma la pared muscular del corazón.
-
Involuntario con estrías y autorritmicidad.
-
Posee discos intercalados: engrosamientos transversos de la membrana plasmática que mantienen unidas las fibras durante las contracciones vigorosas.
TEJIDO MUSCULAR ESQUELÉTICO
-
40% del peso corporal
-
La mayoría se insertan en los huesos(esqueléticos)
-
Estrías: bandas oscuras y claras alternadas(estriado)
-
Voluntario(excepto diafragma y músculos posturales
ESTRUCTURA DEL MÚSCULO
| Fibras o células musculares | Fascículos: haces de 10 a 100fibras. | Endomisio: separa las fibras musculares |
| Tejido conectivo | Aponeurosis o fascias(superficial y profunda) | Perimisio: separa y rodea los fascículos |
| Vasos sanguíneos y nervios | Epimisio: envuelve todo el músculo |
FUNCIONES
-
Movimientos corporales
-
Estabilización del cuerpo (postura, alerta, sueño)
-
Termogénesis (generación de calor: el 85% del calor corporal lo genera la contracción muscular)
SISTEMA MUSCULAR
-
El movimiento se genera al ejercer fuerza sobre tendones, que a su vez traccionan los huesos o la piel
-
La mayoría de los músculos cruzan una articulación
-
Existe un hueso estacionario y un hueso móvil
SISTEMA MUSCULAR
-
Por lo general los músculos tienen una porción central llamada vientre y dos extremos llamados tendones
-
Tendón de origen se une o fija en el hueso estacionario y el tendón de inserción en el hueso móvil
SISTEMA MUSCULAR
-
Agonista o principal: es el músculo que realiza una acción deseada
-
Antagonista: músculo que se relaja cuando un músculo realiza una acción deseada
-
Sinergista: ayudan al músculo principal en la acción deseada
SISTEMA MUSCULAR
CABEZA Y CUELLO
MÚSCULOS MÍMICOS
Mueven la piel en vez de una articulación
| MUSCULOS MÍMICOS | ACCION |
| 1.OCCIPITOFRONTAL(EPICRANEAL) | ELEVAR LAS CEJAS, ARRUGAR LA FRENTE |
| 2. SUPERCILIAR | FRUNCIR CEÑO |
| 3. ORBICULAR DE LOS OJOS | CERRAR LOS PÁRPADOS |
| 4. ORBICULAR DE LOS LABIOS | CERRAR LOS LABIOS |
| 5. CIGOMATICO MAYOR | ELEVAR EL ANGULO DE LA BOCA(sonreír) |
| 6-CIGOMATICO MENOR | ELEVAR EL LABIO SUPERIOR |
| 7- ELEVADOR DEL LABIO SUPERIOR | IDEM |
| 8- RISORIO | TRACCIÓN LATERAL DEL ÁNGULO DE LA BOCA(COMO CUANDO LA PERSONA ESTA TENSA) |
| 9- BUCINADOR | COMPRIME LAS MEJILLAS |
| 10- DEPRESOR DEL ANGULO DE LA BOCA | DESCIENDE ANGULO DE BOCA |
| 11-DEPRESOR DEL LABIO INFERIOR | DESCIENDE LABIO INFERIOR |
| 12- MENTONIANO | ELEVA LABIO INFERIOR |
| 13- MUSCULOCUTANEO DEL CUELLO O PLATISMA | TENSA LA PIEL DEL CUELLO |
| 14-15-16AURICULAR ANTERIOR, SUPERIOR Y POSTERIOR | MUEVEN EL PABELLON AURICULAR |
| 17- ELEVADOR COMUN DEL ALA DE LA NARIZ Y LABIO SUPERIOR | ELEVA EL ALA DE NARIZ Y LABIO SUPERIOR |
| 18- CANINO O ELEVADOR DEL ÁNGULO BUCAL | ELEVA LABIO SUPERIOR |
| 19-NASAL (PORCION TRANSVERSA Y OBLICUA) | COMPRIME ALA NARIZ |
CABEZA Y CUELL0
MÚSCULOS QUE MUEVEN EL MAXILAR INFERIOR
MASTICATORIOS
| MUSCULO | ACCIÓN |
| 1-MASETERO(el más potente) | ELEVA MAXILAR INFERIOR ( CIERRA BOCA) |
| 2-TEMPORAL | ELEVA Y RETRAE MAX. INFERIOR |
| 3-PTERIGOIDEO INTERNO | ELEVA Y PROTRAE, MUEVE LADO A LADO |
| 4-PTERIGOIDEO EXTERNO | PROTRAE; DESCIENDE MAXILAR INFERIOR; LADO A LADO(abrir la boca) |
CABEZA Y CUELLO
MÚSCULOS DEL PISO DE LA BOCA
| PISO DE BOCA: MÚSCULOS (suprahiodeos) | ACCION |
| 1-DIGASTRICO | ELEVA HIOIDES, BAJA MAXILAR INFERIOR (abre la boca) |
| 2-ESTILOHIOIDEO | ELEVA HIOIDES, DESPLAZA HACIA ATRÁS |
| 3-MILOHIOIDEO | ELEVA HIOIDES, BAJA MAXILAR INFERIOR(abre la boca) |
| 4-GENIHIOIDEO | ELEVA HIOIDES, DESPLAZA HACIA DELANTE |
MÚSCULOS INFRAHIODEOS
-
Esternotiroideo
-
Esternohiodeo
-
Tirohioideo
-
Omohiodeo
-
En conjunto fijan y deprimen el hueso hiodes y la laringe durante la deglución y el habla.
| MUSCULOS QUE MUEVEN LA CABEZA/CUELLO | ACCION |
| 1-ESTERNOCLEIDO- MASTOIDEO | BIL- FLEX. ANT. CABEZA UNIL—FLEX LATERAL CABEZA |
| 2-ESPLENIO DE LA CABEZA | EXTENSION CABEZA |
| 3-COMPLEJO MAYOR (SEMIESPINOSO DE LA CABEZA) | EXT. CABEZA |
| 4-COMPLEJO MENOR (LONGÍSIMO DE LA CABEZA | EXT. CABEZA |
MÚSCULOS DE LA RESPIRACIÓN
| MUSCULOS DEL TÓRAX | ACCIÓN |
| DIAFRAGMA(El MÚSCULO RESPIRATORIO MÁS IMPORTANTE) | PARED INFERIOR DEL TORAX; INSPIRATORIO |
| INTERCOSTALES EXTERNOS | INSPIRATORIO; ELEVA LAS COSTILLAS |
| INTERCOSTALES INTERNOS | ACERCA LAS COSTILLAS; ESPIRATORIO |
| MUSCULOS DEL ABDOMEN | ACCIÓN |
| RECTO ANTERIOR | FLEXION ANTERIOR DEL TRONCO |
| OBLICUO MAYOR | FLEXION LATERAL (UNI); FLEXION BIL- COMPRIME ABDOMEN |
| OBLICUO MENOR | BIL- COMPRIME ABDOMEN; FELXION LATERAL Y GIRO DE COLUMNA |
| TRANSVERSO DEL ABDOMEN | COMPRIME ABDOMEN |
| CUADRADO LUMBAR | EXTENSION DE COLUMNA; ESPIRA. |
MÚSCULOS QUE MUEVEN LA COLUMNA VERTEBRAL
| ESCALENOS: ESCALENO ANTERIOR | ACCIÓN BIL—FLEXION CABEZA, ELEVA PRIMERA COSTILLA UNIL- FLEXION LATERAL Y ROTA CABEZA | |
| 2. ESCALENO MEDIO | ||
| 3. ESCALENO POSTERIOR | BIL—FLEX. CABEZA Y ELEVA SEGUNDA COSTILLA; UNILA—FLEX. LAT Y ROTA CABEZA HACIA LADO CONTRALATERAL | |
| MUSCULOS DEL DORSO: | ACCIÓN | |
|
ESPINALES O MASA COMÚN: A. GRUPO EXTERNO: | ||
| 1. ILIOCOSTAL CERVICAL | BIL- EXT. COLUMNA UNILAT-FLEXION LATERAL | |
| 2. ILIOCOSTAL DORSAL | ||
| 3. ILIOCOSTAL LUMBAR | ||
| MUSCULOS DEL DORSO: | ACCIÓN |
| ESPINALES O MASA COMÚN: B. GRUPO INTERMEDIO | |
| 1. COMPLEJO MENOR O RECTO POSTERIOR MENOR | BILAT—EXT. CABEZA; UNILAT- ROTACION HACIA LADO CONTRAIDO |
| 2. TRANSVERSO DEL CUELLO | BILAT- EXT. COLUMNA UNILAT- FLEXION LATERAL |
| 3. DORSAL LARGO |
| MUSCULOS DEL DORSO: | ACCIÓN |
| ESPINALES O MASA COMÚN: C. GRUPO INTERNO | |
| 1. COMPLEJO MAYOR (tendón digástrico) | CONTRACCION BILATERAL—EXTENSIÓN DE COLUMNA EN LA REGION CORRESPONDIENTE |
| 2. ESPINOSO DE LA NUCA | |
| 3. ESPINOSO DEL DORSO |
| TRANSVERSO ESPINOSO 1. COMPLEJO MAYOR O RECTO POSTERIOR MAYOR | ACCIÓN BIL- EXT. CABEZA UNILAT—GIRA HACIA LADO OPUESTO |
| 2. SEMIESPINOSO DE LA NUCA | BIL—EXT. COLUMNA UNILAT—ROTACION CABEZA AL LADO OPUESTO |
| 3. SEMIESPINOSO DORSAL |
| TRANSVERSO ESPINOSO 1. COMPLEJO MAYOR O RECTO POSTERIOR MAYOR | ACCIÓN BIL- EXT. CABEZA UNILAT—GIRA HACIA LADO OPUESTO |
| 2. SEMIESPINOSO DE LA NUCA | BIL—EXT. COLUMNA UNILAT—ROTACION CABEZA AL LADO OPUESTO |
| 3. SEMIESPINOSO DORSAL |
MUSCULOS QUE MUEVEN LA CINTURA ESCAPULAR
| Músculos torácicos anteriores | ACCIÓN |
| 1-SUBCLAVIO | BAJA Y MUEVE CLAVICULA HACIA ADELANTE |
| 2-PECTORAL MENOR | DESCIENDE EL OMOPLATO, Y LO LLEVA A ABDUCCIÓN. |
| 3-SERRATO ANTERIOR | LLEVA A ABDUCCIÓNY HACE GIRAR HACIA ARRIBA AL OMOPLATO |
| Músculos torácicos POSTERIORES | ACCIÓN |
| 1-TRAPECIO | ELEVA OMOPLATO (sup), ADUCCIÓN (media); BAJAN OMOPLATO (inf) |
| 2-ANGULAR DEL OMOPLATO O ELEVADOR DE LA ESCÁPULA | ELEVA OMOPLATO, Y LO GIRA HACIA ABAJO |
| 3-ROMBOIDES MAYOR | ELEVA OMO. , ADUCCIÓN, Y ROTACIÓN HACIA ABAJO |
| 4-ROMBOIDES MENOR | ELEVA OMO. , ADUCCIÓN Y GIRA ABAJO |
| M. Que mueven el húmero. Brazo | ACCIÓN |
| AXIALES: 1. PECTORAL MAYOR | ADUCCION DEL BRAZO Y ROTACION INTERNA |
| 2. DORSAL ANCHO | EXTENSION DEL BRAZO |
| ESCAPULARES: 1.DELTOIDES | ABDUCCION DEL BRAZO; FLEXION, EXT. |
| 2. SUBESCAPULAR | ROTACION INTERNA |
| 3. SUPRAESPINOSO | ABDUCCION |
| 4. INFRAESPINOSO | ROTACION EXTERNA Y ADUCCION |
| Musculos escapulares que mueven el humero | ACCIÓN |
| 5-REDONDO MAYOR | EXTENSION BRAZO |
| 6-REDONDO MENOR | ROTACION EXTERNA, EXTENSION Y ADUCCION BRAZO |
| 7-CORACOBRAQUIAL | FLEXION Y ADUCCION BRAZO |
| MUSCULOS QUE MUEVEN EL RADIO Y CÚBITO | ACCIÓN |
| FLEXORES ANTEBRAZO: 1. BÍCEPS BRAQUIAL | FLEXIONA Y SUPINA ANTEBRAZO |
| 2. BRAQUIAL ANTERIOR | FLEXIONA ANTEBRAZO |
| 3. SUPINADOR LARGO | FLEXIONA ANTEBRAZO Y LO LLEVA A SUPINACION NY PRONACION EN ARTIC. RADIOCUBITALES |
| MUSCULOS: MUEVEN EL RADIO Y CÚBITO | ACCIÓN |
| PRONADORES ANTEBRAZO: 1. PRONADOR REDONDO | PRONACION ANTEBRAZO, FLEXION BRAZO ( DÉBIL) |
| 2. PRONADOR CUADRADO | PRONACION ANTEBRAZO |
| MUSCULOS : MUEVEN EL RADIO Y CÚBITO | ACCIÓN |
| SUPINADORES ANTEBRAZO: SUPINADOR CORTO | SUPINACION DEL ANTEBRAZO ( EN ARTICULACIONES RADIOCUBITALES) |
| MUSCULOS QUE MUEVEN LA MUÑECA, MANO Y DEDOS: COMPARTIMIENTO SUPERFICIAL | ACCIÓN |
| 1. PALMAR MAYOR | FLEX. Y ABD DE MANO |
| 2. PALMAR MENOR O PALMAR LARGO | FLEXION DEBIL DE MANO |
| 3. CUBITAL ANTERIOR | FLEX. Y ADUCCION MANO |
| 4. FLEXOR COMUN SUPERFICIAL DE DEDOS | FLEXION FALANGE MEDIA ( 2 A 5 DEDO). |
| MUSCULOS QUE MUEVEN LA MUÑECA, MANO Y DEDOS: COMPARTIMIENTO ANTERIOR PROFUNDO | ACCIÓN |
| 1. FLEXOR LARGO PROPIO DEL PULGAR | FLEX. FALANGE DISTAL PULGAR |
| 2. FLEXOR COMUN PROFUNDO DE LOS DEDOS | FLEX. FALANGE MEDIA Y DISTAL DE 2 A 5 DEDOS. |
| MUSCULOSQUE MUEVEN MUÑECA, MANO Y DEDOS: COMPARTIMIENTO POSTERIOR SUPERFICIAL: EXTENSORES | ACCIÓN |
| 1. PRIMER RADIAL EXTERNO | EXT. Y ABDUCION MANO |
| 2. SEGUNDO RADIAL EXTERNO | EXT. Y ABDUCION MANO |
| 3. EXTENSOR COMÚN DE LOS DEDOS DE MANO | EXT. FALANGES MEDIA Y DISTAL DE 2 A 5 DEDOS |
| MUSCULOSQUE MUEVEN MUÑECA, MANO Y DEDOS: COMPARTIMIENTO POSTERIOR SUPERFICIAL: EXTENSORES | ACCIÓN |
| 4. EXTENSOR PROPIO DEL MEÑIQUE | EXT. DEL MEÑIQUE Y MANO |
| 5. CUBITAL POSTERIOR | EXT. Y ADUCCION MANO |
| MUSCULOSQUE MUEVEN MUÑECA, MANO Y DEDOS: COMPARTIMIENTO POSTERIOR PROFUNDO | ACCIÓN |
| 1. ABDUCTOR LARGO DEL PULGAR | ABDUCION Y EXTENSION DE PULGAR Y MANO |
| 2. EXTENSOR CORTO DEL PULGAR | EXTENSOR FALANGE PROXIMAL DEL PULGAR Y MANO |
| 3. EXTENSOR LARGO DEL PULGAR | EXTENSOR FALANGE DISTAL PULGAR; ABDUCCION DE MANO |
| MUSCULOS INTRÍNSECOS DE LA MANO | ACCIÓN |
| REGIÓN TENAR 1. ABDUCTOR CORTO PULGAR | ABDUCCION DEL PULGAR |
| 2. FLEXOR CORTO PULGAR | FLEXION DEL PULGAR EN ARTICULACION CARPOMETACARPIANA Y METACARPOFALANGICA |
| 3.OPONENTE PULGAR | DESPLAZA PULGAR SOBRE LA PALMA DE MANO |
| 4. ADUCTOR DEL PULGAR | ADUCCIÓN PULGAR |
| MUSCULOS INTRÍNSECOS DE LA MANO | ACCIÓN |
| REGIÓN HIPOTENAR 1. ABDUCTOR DEL MEÑIQUE | ABDUCCION Y FLEXION DEL MEÑIQUE |
| 2.OPONENTE DEL MEÑIQUE | MOVIMIENTO DE MEÑIQUE SOBRE PALMA |
| 3. FLEXOR CORTO DEL MEÑIQUE | FLEXION DEL MEÑIQUE |
| MUSCULOS INTRÍNSECOS DE LA MANO | ACCIÓN |
| REGION INTERMEDIA: LUMBRICALES | FLEXION DE DEDOS EN ARTIC. METACARPOFALANGICA Y EXTENSION DE INTERFALANGICAS |
| 2.INTERÓSEOS PALMARES ( son 4) | ADUCCIÓN Y FLEXIÓN DE CADA DEDO |
| 3.INTERÓSEOS DORSALES ( son 4) | ABDUCIÓN Y FLEXION DE DEDOS DE SEGUNDO A CUARTO EN ARTIC. METACARPO-FALANGICAS; EXTENSIÓN INTERFALANGICAS |
| MUSCULOS INTRÍNSECOS DE LA MANO | ACCIÓN |
| REGION INTERMEDIA: LUMBRICALES | FLEXION DE DEDOS EN ARTIC. METACARPOFALANGICA Y EXTENSION DE INTERFALANGICAS |
| 2.INTERÓSEOS PALMARES ( son 4) | ADUCCIÓN Y FLEXIÓN DE CADA DEDO |
| 3.INTERÓSEOS DORSALES ( son 4) | ABDUCIÓN Y FLEXION DE DEDOS DE SEGUNDO A CUARTO EN ARTIC. METACARPO-FALANGICAS; EXTENSIÓN INTERFALANGICAS |
MIEMBRO INFERIOR
| MÚSCULOS QUE MUEVEN EL FEMUR: | ACCIÓN |
| 1. PSOAS MAYOR | FLEXION MUSLO; FLEX TRONCO SOBRE CADERA |
| 2. ILIACO | |
| 3. GLUTEO MAYOR | EXTENSOR DEL TRONCO. ROT. EXTERNA/ MUSLO |
| 4. GLÚTEO MEDIO | ABDUCCION Y ROTA INTERNA/ MUSLO |
| MÚSCULOS QUE MUEVEN EL FEMUR: | ACCIÓN |
| 5. GLÚTEO MENOR | FLEXION Y ABDUCCION MUSLO |
| 6. TENSOR DE FASCIA LATA | ROTA EXTERNAMENTE Y FLEXION MUSLO |
| MUSCULOS QUE MUEVEN EL FEMUR: | ACCIÓN |
| 7. PIRAMIDAL DE LA PELVIS | ROTA EXT MUSLO Y ABD |
| 8. OBTURADOR INTERNO | ROTA EXTER/ Y ABD MUSLO |
| 9. OBTURADOR EXTERNO | ROTA EXTER/ Y ABD MUSLO |
| 10. GÉMINO SUPERIOR | ROTA EXTER Y ABDUCION MUSLO |
| MUSCULOS QUE MUEVEN EL FEMUR: | ACCIÓN |
| 11. GÉMINO INFERIOR | ROTA EXTER Y ABD MUSLO |
| 12. CUADRADO CRURAL O FEMORAL | ROTA EXT Y ESTABILIZA CADERA |
| 13. ADUCTOR MEDIANO O PRIMERO O LARGO | ADUCCION Y FLEX. MUSLO; ROTA INTERNA |
| MUSCULOS QUE MUEVEN EL FEMUR: | ACCIÓN |
| 14. ADUCTOR MENOR O SEGUNDO O CORTO | ADUCCION Y FLEX. MUSLO; ROTA INTERNA/ |
| 15. ADUCTOR MAYOR TERCERO | ADUCCION, ROTA INTERNA/; FLEXION MUSLO ( parte anterior) - EXTENSIÓN ( parte posterior) |
| 16. PECTÍNEO | FLEXION Y ADUCCION DE CADERA ( MUSLO) |
| MUSCULOS QUE ACTUAN EN EL FEMUR Y EN TIBIA Y PERONÉ | ACCIÓN | |||
| COMPARTIMIENTO INTERNO O MEDIAL: ADUCTORES * PECTINEO (4) | ||||
| 5. RECTO INTERNO | ||||
| MUSCULOS QUE ACTUAN EN EL FEMUR Y EN TIBIA Y PERONÉ | ACCIÓN | |||
| COMPARTIMIENTO ANTERIOR: 1. RECTO ANTERIOR DEL MUSLO | EXT. PANTORRILA (PIERNA)- LOS 4 Flex- muslo- SOLO EL RECTO ANTERIOR | |||
| 2. VASTO EXTERNO | ||||
| 3. VASTO INTERNO | ||||
| 4. CRURAL | ||||
| 5. SARTORIO | FLEX. PIERNA; FLEX. Y ROTA EXTER. MUSLO | |||
| MUSCULOS QUE ACTUAN EN EL FEMUR Y EN TIBIA Y PERONÉ | ACCIÓN | |||
| COMPARTIMIENTO POSTERIOR: | FLEXIÓN DE LA PIERNA Y EXTENSION DE MUSLO | |||
| 1. BÍCEPS CRURAL | ||||
| 2. SEMITENDINOSO | ||||
| 3. SEMIMEMBRANOSO | ||||
| MÚSCULOS QUE MUEVEN EL PIE Y SUS DEDOS | ACCIÓN | |||
| COMPARTIMIENTO ANTERIOR: | ||||
| 1. TIBIAL ANTERIOR | DORSIFLEXION PIE; INVERSION | |||
| 2. EXTENSOR PROPIO DEL DEDO GORDO | DORSIFLEX. PIE; EXT. FALANGE PROXIMAL | |||
| 3. EXTENSOR COMUN DE LOS DEDOS DEL PIE | DORSIFLEX. Y EXT. FALANGES MEDIA Y DISTAL 2 A 5 DEDO | |||
| 4. PERONEO ANTERIOR (TERCER) | DORSIFLEX. Y EVERSIÓN | |||
| MÚSCULOS QUE MUEVEN EL PIE Y SUS DEDOS | ACCIÓN | |||
| COMPARTIMIENTO EXTERNO: | ||||
| 1. PERONEO LARGO | FLEX. PLANTAR Y EVERSIÓN DEL PIE | |||
| 2- PERONEO CORTO | FLEX. PLANTAR Y EVERSIÓN DEL PIE | |||
| MÚSCULOS QUE MUEVEN EL PIE Y SUS DEDOS | ACCIÓN | |||
| COMPARTIMIENTO POSTERIOR SUPERFICIAL |
| |||
| 1. GASTRONECMIO O GEMELOS | FLEX. PLANTAR DEL PIE Y FLEX. PIERNA | |||
| 2. SÓLEO | FLEX. PLANTAR PIE | |||
| 3. PLANTAR DELGADO | PLEXION PLANTAR PIE Y FLEX. PIERNA | |||
| MÚSCULOS QUE MUEVEN EL PIE Y SUS DEDOS | ACCIÓN | |||
| COMPARTIMIENTO POSTERIOR PROFUNDO | ||||
POPLÍTEO | FLEX. PIERNA Y ROTACION INTERNA TIBIA ( DESTRABA LA RODILLA) | |||
| 2. TIBIAL POSTERIOR | FLEX. PLANTAR PIE; INVERSION PIE | |||
| MÚSCULOS QUE MUEVEN EL PIE Y SUS DEDOS | ACCIÓN | |||
| COMPARTIMIENTO POSTERIOR PROFUNDO | ||||
| 3. FLEXOR LARGO COMUN DE LOS DEDOS | PLEX. PLANTAR PIE; PLEXION FALANGES MEDIA Y DISTAL ( 2 A 5 DEDO) | |||
| 4. FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO | FLEX. PLANTAR PIE; FLEX. FALANGE DISTAL DEDO GORDO | |||
| MÚSCULOS INTRINSECOS DEL PIE: | ACCIÓN | |||
| REGIÓN DORSAL: | ||||
| 1. PEDIO O EXTENSOR CORTO DE LOS DEDOS DEL PIE | EXT. DE SEGUNDO A CUARTO DEDO DEL PIE | |||
| MÚSCULOS INTRINSECOS DEL PIE: | ACCIÓN | |||
| REGIÓN PLANTAR: PRIMERA CAPA |
| |||
| 1. ABDUCTOR DEL DEDO GORDO** | ABDUCION Y FLEXION DEDO GORDO | |||
| 2. FLEXOR CORTO PLANTAR | FLEXION DEDOS ( 2 A 5 DEDO) | |||
| 3. ABDUCTOR DEL DEDO PEQUEÑO | ABDUCION Y FLEXION DEDO PEQUEÑO | |||
| MÚSCULOS INTRÍNSECOS DEL PIE: | ACCIÓN | |||
| REGIÓN PLANTAR: SEGUNDA CAPA | ||||
| 1. CUADRADO PLANTAR | FLEXION DE SEGUNDO A QUINTO DEDOS | |||
| 2. LUMBRICALES | EXTENSION DE SEGUNDO A QUINTO DEDO | |||
| MÚSCULOS INTRÍNSECOS DEL PIE: | ACCIÓN | |||
| REGIÓN PLANTAR: TERCERA CAPA |
| |||
| 1. FLEXOR CORTO DEL DEDO GORDO | FLEXION DEDO GORDO EN ARTIC. METATARSOFALANGICA | |||
| 2. ADUCTOR DEL DEDO GORDO | ADUCCION Y FLEXION DEDO GORDO (MTF) | |||
| 3. FLEXOR CORTO DEL DEDO PEQUEÑO | FLEX. DEDO PEQUEÑO (MTF) | |||
| MÚSCULOS INTRÍNSECOS DEL PIE: | ||||
| REGIÓN PLANTAR: CUARTA CAPA | ||||
| 1. INTERÓSEOS DORSALES |
| |||
| 2. INTERÓSEOS PLANTARES | ADUCCIÓN Y FLEXION MTF Y EXT. INTERFALAGICA | |||
Descargar
| Enviado por: | Sim One |
| Idioma: | castellano |
| País: | Panamá |
