Literatura


Risas y llanto en la literatura castellana


__INDICE ___________

  • INTRODUCCIÓN…………………………………………………….. Págs. 2-3

  • EDAD MEDIA…………………………………………………………. Pág. 5

    • POESÍA MEDIEVAL- LAS JARCHAS………………….. Págs. 6-7

    • CANTAR DEL MIO CID………………………………….. Págs. 8-12

    • TRANSICIÓN AL RENACIMIENTO………………………………… Pág. 13

      • POESÍA CULTA- JORGE MANRIQUE…………………. Págs. 14-19

      • RENACIMIENTO……………………………………………………... Págs. 20-22

        • PROSA- MIGUEL DE CERVANTES……………………. Págs. 23-29

        • BARROCO…………………………………………………………….. Pág. 30

          • POESÍA- QUEVEDO……………………………………… Págs. 31-33

          • TEATRO- LOPE DE VEGA………………………………. Págs. 34-42

          • CALDERÓN DE LA BARCA………………….. Págs. 43-52

          • ROMANTICISMO…………………………………………………….. Págs. 53-54

            • PROSA- LARRA……………………………………...…… Págs. 55-59

            • MODERNISMO- GENERACIÓN DEL 98…………………………. Págs. 60-67

              • POESÍA- ANTONIO MACHADO………………………... Págs. 68-72

              • CONCLUSIONES………………………………………………….… Págs. 73-74

              • BIBLIOGRAFÍA……………………………………..………………… Págs. 75-76

              • __INTRODUCCION ___________

                El motivo de la elección del tema, “Risas y llantos”, que protagonizará las páginas que a continuación se presentan, es el análisis de la figura del “gracioso” por una banda, y por otra, y contraria, el llanto; es decir, la tristeza y melancolía expresadas en diferentes obras, todo ello a lo largo de la literatura.

                Delante del título, en un principio algo confuso, podremos apreciar esos dos elementos en un seguido de obras que abarcan desde la Época Medieval hasta el Romanticismo. Ésta es una muestra significativa. Ese seguido de obras al que nos referimos no han sido escogidas al azar, sino que si se recogen en este trabajo ha sido porque en ellas aparecen unas características básicas, las cuales se identifican por elementos de drama y llanto, o por la presencia del personaje “gracioso”. De esta forma procederemos a hacer un análisis de un fragmento concreto para ver con más detalle esas características que queremos destacar.

                __”el gracioso” ___________

                Cuando nos referimos al personaje del “gracioso” en la literatura estamos delante del heredero de una larga tradición clásica y renacentista, que a la vez se recupera en el Barroco gracias a Cadalso, y sobretodo a la figura de Lope de Vega y sus comedias. Definiríamos este personaje como aquel dotado de un “fino” sentido del humor, que se presenta mediante chistes y gracias en las diferentes escenas. A su vez, sus rasgos contrastan con los de su dueño, puesto que estamos tratando un personaje que suele ser de clase media-baja, es decir, pertenece al pueblo; éste es práctico, realista, sensato,... en cambio, su dueño es idealista y pone por delante valores como el honor, la nobleza, etc. En ocasiones el “gracioso” puede ser un “fanfarrón” delatado la sensatez y su cobardía. Este personaje, próximo al auditorio, permite conocer detalles de la vida de aquellos a los que sirve, o que están socialmente en una clase superior a él, puesto que su posición les permite gozar de las confesiones mediante charlas con los estos. Es cómplice del espectador. Sobretodo durante el Barroco, donde el teatro tiene una finalidad didáctico-moral, el “gracioso” es un medio para llegar al pueblo. Destacar también la función de desdramatizar escenas gracias a sus intervenciones, dando a su vez más dinamismo a la obra.

                __el llanto____________

                Melancolía, lloro, suspiro, lamento, súplica,... son algunos sinónimos que nos vienen a la mente cuando escuchamos la palabra “llanto”. La literatura esta repleta de temas relacionados con la tristeza de este sentimiento. En muchas ocasiones podremos ver como es el propio autor quien expresa mediante sus escritos esta emoción, ya sea mediante la poesía, la prosa, o cualquier otro género. A su vez, este llanto puede estar relacionado directamente con su vida personal, lo que nos llevará a hacer una breve referencia a esos acontecimientos para una mejor comprensión del mismo. La literatura es el medio en el cual éstos expresan y plasman aquello que sienten debido a un amor perdido, al paso del tiempo, a la muerte de un ser amado, a la crisis existencial,... todo ello nos lleva a poder ver el interior, aquello que esos autores sentían y opinaban, nos lleva a lo más profundo e íntimo de una persona.

                No obstante esto, el llanto también se aprecia en obras las cuales no son el reflejo del estado anímico del autor, sino que son los personajes que protagonizan esa obra los que sufren el dolor. Los motivos pueden ser variados, como por ejemplo la muerte o el amor.

                __EDAD MEDIA ___________

                Fue un periodo de estancamiento cultural, ubicado cronológicamente entre la gloria de la antigüedad clásica y el Renacimiento. La sociedad era estamental, la relación entre los campesinos y las clases privilegiadas como la Iglesia o la aristocracia lleva un régimen feudal. El comercio es pobre.

                En España es una época de guerras, y a causa de las invasiones musulmanas de la península, recibe gran influencia árabe, ello conlleva a las moaxajas, cántigas d'amor, jarchas, cántigas d'amigo, zéjel, villancicos, etc.

                __Jarchas ___________

                Destacamos las jarchas, pertenecientes al género lírico popular. Tratan de tema amoroso, y son cantadas por una mujer, quien se lamenta de la ausencia de su amado. Pero la jarcha en si proviene de las moaxajas de la lírica culta, es decir, la rima común <<BB BB>> que se desprende y forma las jarchas. No obstante, la temática es diferente.

                ¡Tant'amare, tan'amare: ¡Tanto amar, tanto amar

                habid, tant'amare! amado, tanto amar!

                Enfermiron uellos nidios, que mis ojos enfermaron

                ya duelen tan male. ya duelen de tanto daño.

                Esto es un ejemplo de jarcha, en ella podemos apreciar como la mujer se lamenta de la ausencia de su amado, tanto le ama que sus ojos al no poderle ver enferman, y es la ausencia que aun le provoca más dolor.

                Vayse meu corachon de mib Váyase mi corazón de mi

                Ya Rad, ¿si se me tornarad? Ya Dios, ¿si se me devolviese?

                ¡Tan mal meu doler li-l-habid! Tanto dolor por el amado

                Enfermo yed, ¿cuándo sanarad? Enfermé ya ¿cuando sanaré?

                Este es otro ejemplo de jarcha. Las dos tratan el tema amoroso, el llanto de una mujer desconsolada por lejanía de su amado, creándole un gran dolor que le lleva a la enfermedad. La pregunta retórica “¿cuándo sanarad?” hace referencia a la vuelta de su marido, cuando él regrese sanará, en el caso que no sea así ella acabará muriendo de la enfermedad.

                __Cantar del Mio Cid___________

                Otro ejemplo del llanto en la Época Medieval lo encontramos el Cantar del Mio Cid, dentro de la poesía épica este texto narrativo, compuesto entre los s. XII-XIII, está escrito en romance, y está destinado a ser recitado en público como un cantar, por un juglar. En esta obra se recrean los últimos años de una personaje histórico llamado Rodrigo Díaz de Vivar, caballero de los reyes Sancho II de Castilla y Alfonso VI de León. Su autoría es anónima, aunque se sostienen dos hipótesis: a) la primera parte fuese escrita por Menéndez Pidal. b) los dos primeros cantares escritos por un juglar diferente al que escribió el tercer cantar.

                La estructura externa de la obra presenta una división de 3 cantares.

              • Cantar primero; Abarca desde el principio hasta el verso 1084, cuando destierra al Cid.

              • Cantar de bodas; Acaba con las bodas de las hijas del Cid (1085-2277)

              • Cantar tercero; (2278-final) comprende el episodio de la Afrenta de Corpes.

              • Al Cantar tercero es donde se centra nuestra atención. Teniendo en cuenta

                que en estas obras de caballeros, héroes, gestas, etc. el tema del honor es muy importante.

                Fuéronse de El Ansarera los Infantes de Carrión.

                Ni de día ni de noche el caminar no cesó:

                Atienza, fuerte montaña, a la izquierda les quedó;

                por esa Sierra de Miedes la comitiva pasó;

                siguen por los Montes Claros aguijando el espolón;

                a la izquierda dejan Griza, Villa que Alamos pobló;

                (allí están aquellas cuevas en donde ala Elfa encerró)

                Lejos, a mano derecha, San Esteban les quedó;

                por el robledal de Corpes entran los de Carrión.

                Nubes y ramas se juntan. ¡Cuán altos los montes son!

                Ronadaban bestias muy fieras por el monte, alrededor.

                Cerca de una limpia fuente un vergel allí creció;

                mandaron alzar la tienda Infantes de Carrión.

                Con el bagaje que llevan, duermen en esta ocasión.

                En brazos de sus mujeres les demostraron su amor.

                ¡Qué mal luego lo cumplieron a la salida del sol!

                Cargan luego las acémilas con los dones de valor,

                y han recogido la tienda que de noche los guardó.

                Adelante a sus criados envían allí los dos.

                De este modo lo mandaron los Infantes de Carrión:

                a no ser sus dos esposas, doña Elvira y doña Sol,

                que querían recrearse con ellas a su sabor.

                Todos los demás de han ido, los cuatro solos ¡Por Dios!

                ¡Cuánto mal que imaginaron Infantes de Carrión!

                -Tenedlo así por muy cierto, doña elvira y doña Sol.

                Aquí os escarneceremos en este fiero rincón,

                y nosotros nos iremos; quedaréis aquí las dos.

                Ninguna parte tendréis de las tierras de Carrión.

                Estas noticias irán a ese Cid Campeador.

                Ahora nos vengaremos por la afrenta del león.

                Allí las pieles y mantos quitáronles a las dos

                sólo camisas de seda sobre el cuerpo les quedó.

                Espuelas tienen calzadas los traidores de Carrión;

                en sus manos cogen cinchas, muy fuertes y duras son.

                Cuando esto vieron las dueñas, les habla doña Sol:

                -¡Ay don Diego y don Fernando! Esto os rogamos, por

                [Dios:

                ya que tenéis dos espadas, que tan cortadoras son,

                (a la una dicen Colada y a la otra llaman Tizón)

                Nuestras cabezas cortad; dadnos martirio a las dos.

                Los moros y los cristianos juntos os dirán a una voz,

                que por lo que merecemos , no lo recibiremos, no.

                Estos tan infames tratos, no nos los déis a las dos.

                Si aquí somos azotadas, la vileza es para vos.

                En juicio o bien en Cortes responderéis de esta acción.

                Lo que pedían las dueñas; de nada allí les sirvió.

                Comienzan a golpearlas Infantes de Carrión;

                con las cinchas corredizas los azotan con rigor;

                con las espuelas agudas les causan un gran dolor;

                les rasgaron las camisas y las carnes a las dos;

                allí las telas de seda limpia sangre las manchó;

                bien que lo sentían ellas en su mismo corazón.

                ¡Qué ventura sería ésta, si así lo quisiera Dios

                que apareciese allí entonces nuestro Cid Campeador!

                ¡Tanto allí las azotaron! Sin fuerzas quedan las dos.

                Sangre mancha las camisas y los mantos de primor.

                Cansados están de herirlas los Infantes de Carrión.

                En la Afrenta de Corpes hallamos el llanto de las hijas del Cid, doña Elvira y doña Sol. Estas hermanas desarrollan un personaje único (piensan igual, etc.) y es en este fragmento donde se separan y distinguen: “Cuando esto vieron las dueñas, les habla doña Sol:-¡Ay don Diego y don Fernando! Esto os rogamos, por Dios: ya que tenéis dos espadas,...”.

                Los Infantes de Carrión están casados con las hijas del Cid y también forman un personaje solo. Los Infantes se casan y deshonran a las hijas para deshonrar a la vez al Cid, quien un día los dejó como cobardes en aquello que los infantes recuerdan como “afrenta del león”. Es la venganza de los Infantes de Carrión.

                Iban de viaje, la comitiva les adelantó, y los Infantes mandaron acampar en una zona algo solitaria. Por la noche los matrimonios estuvieron juntos, pero al amanecer los Infantes mandan desmontar y reprender el camino a los criados, y de esta forma quedan las dos parejas solas. El narrador omnisciente nos avisa del peligro. Los Infantes muestran el motivo real del matrimonio: la venganza (“Ahora nos vengaremos por la afrentad de león”). Hacen referencia al Cid de forma despectiva “Estas noticias irán a ese Cid Campeador.”. Aquí empieza el ruego de las hijas, después de deshonrarlas, ellos las quieren agredir, es entonces cuando doña Sol reacciona y habla. Hace mención de las espadas “Colada” y “Tizón”, las cuales el Cid entregó a los infantes al casarlos con sus hijas, es una alusión al Cid. Además pide que las maten con esas espadas antes de recibir más maltratos (“Nuestras cabezas cortad; dadnos martirio a las dos”). Además ruegan que cesen en su acción, incluso dice que tanto moros como cristianos pensarán que es una injusticia, puesto que ellas no merecen ese trato (“Los moros y los cristianos juntos os dirán a una voz, que por lo que merecemos , no lo recibiremos, no.”)

                Por último doña Sol, y acabando esta súplica, intenta disuadirlos sin conseguirlo reclamando sus derechos delante de la justicia (“Si aquí somos azotadas, la vileza es para vos. En juicio o bien en Cortes responderéis de esta acción.”). Pero les sirvió puesto que los infantes las “azotan sin rigor”, llegando incluso a rasgarles la ropa que mancharon de sangre por las heridas. En ese momento se hace referencia a la justicia del Cid Campeador, quien todos hubieran deseado que allí estuviera para salvarlas. Las hijas del Cid acabaron azotadas, sin fuerzas... “Sangre mancha las camisas y los mantos de primor”.

                __TRANSICION AL RENACIMIENTO ___________

                Durante la Alta Edad Media, s. XII-XIII, los clásicos griegos y latinos no fueron conocidos por dos motivos: el primero fue el acceso a la escritura y la lectura en latín, que era un privilegio de pocos, y el segundo motivo es el mensaje pagano que éstas transmitían y que no se identificaban con el sentimiento religioso de la época Medieval.

                Pero de cara al Renacimiento, s. XVI (esplendor en España), pasamos por una época de transición que llevará al interés de estos clásicos desconocidos, y es que se seguirán como modelos literarios, y a su vez, como fuentes de enseñanza y de transmisión de conocimientos. Recalcar el hecho que los clásicos entran en España a través de los humanistas, sobretodo italianos (Dante, Petrarca, Boccacio).

                __Jorge Manrique___________

                Continuamos con muestras del llanto en la literatura y encontramos la figura de este autor, Jorge Manrique. Le hallamos dentro de la poesía culta o cortesana de la época, donde los temas preferentes son: el amor, la reflexión moral, y la sátira. Todos ellos dan lugar a una tipología dentro la poesía culta. Los temas marcan la clasificación de este género.

                Jorge Manrique (1440-1479) se encuentra en aquella poesía didáctico-moral que trata temas de la tradición cristiana medieval, como el Mundo, el Tiempo, y la Muerte; y otros temas de raíz clásica, como la Fortuna y la Fama.

                Junto a Manrique destacamos también las figuras de Marqués de Santillana y Juan de Mena.

                Manrique es hijo de Don Rodrigo Manrique. Los Manrique descienden de una de las más ilustres familias de Castilla, los Lara. Están emparentados con los Trastámaras. A parte, Jorge Manrique era sobrino de Gómez Manrique (dramaturgo, Auto Reyes Magos) Fue el primer cortesano hombre de armas y letras del Renacimiento.

                La obra poética de Manrique es escasa. Se conservan 51 composiciones divididas en poemas amorosos, poemas burlescos y poemas didáctico-morales. En su poesía amorosa continúan los tópicos de la lírica provenzal o trovadoresca. En la poesía burlesca sigue la tradición de las cántigas de escarnio galaico-portugueses. Y en su poesía didáctico-moral, obra más importante, destacamos Coplas a la muerte de su padre, donde evoca y ensalza la figura de su padre Rodrigo Manrique.

                __ Coplas a la muerte de su padre ___________

                Es una elegía, y por tanto pertenece al subgénero poético en el que la muerte de un ser allegado provoca unas reflexiones generales sobre la Muerte y la condición humana. En cuanto a la métrica, consta de 40 coplas denominadas también Manriqueñas, en honor al poeta Jorge Manrique. Cada copla tiene 14 versos mayoritariamente octosílabos con rima consonante y agrupadas en 2 sextillas de pie quebrado (8a 8b 4c 8a 8b 4c 8d 8e 4f 8d 8e 4f)

                Según la estructura realizada por Pedro Salinas diferenciamos 3 partes:

                1r parte (coplas 1-14) Reflexión general sobre la fugacidad de la vida y la inconsistencia de los bienes terrenales.

                2n parte (coplas 15-24) Da ejemplos de personajes del pasado.

                3r parte (coplas 25-40) Elogio al difunto, es decir a su padre.

                Los temas en estas coplas son: la Muerte; Manrique recoge toda la tradición Medieval. El poder igualatorio y destructor de la muerte (tanto ricos como pobres), la aparición imprevisible de esta, el carácter ineludible. La imagen macabra y cruel de la muerte.

                Pero hemos de destacar que Manrique otorga a la muerte una nueva visión. La primera es que la muerte se ha de aceptar con serenidad y naturalidad, como parte de la vida. Y la segunda es considerar la muerte como un descanso de la vida, como una liberación y como una puerta de acceso a la eternidad.

                El Mundo es visto como un lugar de paso, en el que el hombre tiene la oportunidad de salvar su alma a través de las obras que hace. De aquí surge el Tópico del menosprecio del mundo, es decir, menosprecia los valores materiales.

                El Tiempo como algo fugaz, que pasa rápido, que es efímero.

                La Fortuna como un azar ciego que desencadena las tragedias humanas. Se representa como una rueda que reparte la felicidad y la desgracia.

                La Fama tomada de la raíz clásica. Tras la muerte a uno lo recuerdan por los hechos que ha realizado durante su vida. De este tema también surge un tópico de raíz latina que se utiliza para hacer honores a personas que han dejado huella en el camino, hablamos del Tópico del Ubi Sunt (sucesión de preguntas retóricas que insisten en su interrogativo anafórico, vehículo a la vez de lo indefinido, lo inaprensible, lo que se va).

                Las características de la poesía didáctico-moral de Manrique, básicamente a través de las Coplas a la muerte de su padre las hemos enumerado y explicado. Veamos a continuación un ejemplo del llanto de una elegía, la tristeza de Jorge Manrique causa de la muerte de su padre:

                [III]

                Nuestras vidas son los ríos

                que van a dar en el mar,

                qu'es el morir;

                allí van los señoríos

                derechos a se acabar

                e consumir;

                allí los ríos caudales,

                allí los otros medianos

                e más chicos;

                allegados son iguales

                los que viven por sus manos

                e los ricos.

                Ya en el primer verso de la primera sextilla Manrique nos muestra la metáfora de la vida del hombre, el agua es la vida y el río el transcurso de la mismo en el hombre. Y continuando con la metáfora, los ríos “van a dar al mar”, o lo que es lo mismo, la muerte; la Muerte ineludible y destructora, y a la vez con la fugacidad de la vida. Toda la copla se relaciona con esta metáfora. La primera sextilla acaba con el poder igualatorio de la misma.

                En la segunda sextilla que compone esta copla Manrique nos muestra el tópico del menosprecio del mundo, es decir, por muchas riquezas que acumulemos, o por muy pobres que seamos, nuestro final es un mismo destino.

                [XVI]

                ¿Qué se hizo el rey don Joan?

                Los Infantes d'Aragón

                ¿qué se hizieron?

                ¿Qué fue de tanto galán,

                qué de tanta invinción

                que truxeron?

                ¿Fueron sino devaneos?

                ¿qué fueron sino verduras

                de las eras,

                las justas e los torneos,

                paramentos, bordaduras

                e çimeras?

                Esta copla pertenece a la segunda clasificación, es decir, pertenece a las coplas que van de la XV a la XXIV, en las que aparece el tópico del Ubi Sunt, es decir, se hace referencia a personajes desaparecidos. El motivo que hace que se evoquen una serie de personajes va relacionado a la crítica de Manrique hacia las vanidades que llenan este mundo.

                En la primera sextilla se nombra al rey don Joan y a los infantes de Aragón, y se preguntan qué fue de ellos después de tanta “invinción”. Es decir, tanto el rey Juan II de Castilla, como los hijos de Fernando de Antequera, rey de Aragón, don Enrique y don Juan, son recordados por las comitivas y fiestas que realizaban. La repetición de la misma estructura de las preguntas, variando las personas y las acciones, insiste sobre el lector.

                En la segunda sextilla se cuestiona el qué de esas personas y sus fiestas, se pregunta por aquello que significaron; que no fueron más que simples distracciones. Entonces Manrique contrapone las verduras de las eras (cultivadas por campesinos) y los adornos, bordados, torneos, etc. que envolvían a esos personajes.

                De esta forma nos muestra lo que anteriormente ya hemos mencionado, que eran simples distracciones, puesto que unos y otros delante de la muerte son todos iguales, cuando muere el hombre desaparece, y con él las banalidades que le acompañaban en vida. Todo lo que vive muere, la vida es fugacidad permanente.

                __ RENACIMIENTO ___________

                Del Renacimiento nos fijamos en una obra, Don Quijote de la Mancha de Cervantes. En esta novela la figura del “gracioso” se refleja en uno de los personajes principales, Sancho. Previo al comentario de este personaje procederemos a una breve introducción sobre el Renacimiento y sus características y temas generales.

                Llamamos Renacimiento a un periodo de la cultura que sigue cronológicamente a la Edad Media. No hay una fecha concreta, pero en España se muestra en plenitud en el s. XVI. El Renacimiento es una concepción de la vida, que se manifiesta en las artes, las letras, las ciencias, la política y las costumbres.

                El concepto de Renacimiento fue establecido por los tratadistas (personas que hacen tratados) italianos de los s. XV-XVI le llamaban Rinascita / Rinascimento. La base de la cultura renacentista aparece relacionada con la mentalidad burguesa para los hombres del Renacimiento la espiritualidad, es el rasgo más importante. Según los renacentistas el hombre tiene dos naturalezas: espíritu y cuerpo, estas no se podían mezclar. El hombre ha de saber distinguir las dos naturalezas. A diferencia de la Edad Media hay una concepción vitalista, optimista de la vida, el mundo ya no es “un valle de lágrimas” y la vida ha de ser disfrutada, gozada (tópicos como Carpe Diem, Juvat Vivere), es decir, se pasa del teocentrismo al antropocentrismo y la visión negativa desaparece.

                Se rescatan las ideas platónicas sobre el bien y la belleza. Por ello el arte representaba un ideal de forma y una utopía para la humanidad. Una parte importante del arte de este espíritu platónico se concentra en el tema amoroso. El modelo que se difunde por toda Europa fue el petrarquismo. También se impusieron modelos como Aristótil, Poética, sobretodo en el teatro donde de diferencia según el estilo, elevado o bajo entre tragedia o comedia, o se recogen las reglas de acción, tiempo y lugar. Otro autor fue Horacio, Ars Poética, del cual se extrae su armonía y su fondo estoico y moral que presenta en su obra. La conciencia de un nuevo periodo clásico conlleva a su vez a la recuperación de géneros como la epopeya o la tragedia. La mitología ocupa, con la iconografía cristiana, un lugar muy importante, que en ocasiones nos llega mediante la alegoría, ello da importante a la égloga (pastoril), etc.

                Los temas principales son cinco: el Amor, la Naturaleza, la Mitología, el Ideal Patriótico, la Religión. Y como subtema la Huída del Mundo.

                El Amor se enmarca en el concepto platónico de la belleza y representa el acercamiento a la belleza sensible o a la suprasensible (amor místico). Amor humano que sigue Petrarca, diviniza a la amada y es motivo de introspección.

                La Naturaleza que recrea el bucolismo del mundo clásico. Es un marco para la égloga y la novela, y se refleja en el tópico del Locus Amoeus.

                La Mitología tiene una función estética y a la vez puede simbolizar el conflicto sentimental del escritor.

                El Ideal Patriótico influido por Ariosto, refleja el orgullo por las conquistas de la patria.

                La Religión donde hallamos el misticismo, que es una corriente espiritual que traducida a la literatura pretende llegar al contacto con Dios.

                Y Huída del Mundo o estoicismo, se relaciona con el tópico del Menosprecio del Mundo ya que promueve la ignorancia de lo terrenal y banal. Considera que la fortaleza del espíritu está para superar las adversidades evitando las ambiciones y los ambientes mundanos.

                __Miguel de Cervantes ___________

                Miguel de Cervantes nace en Alcalá de Henares en 1597. En su educación es importante la figura de un educador llamado Juan López de Hoyos que es erasmista (sigue Erasmo de Rotterdam) este tutor le influye en dos vertientes: 1era, el conocimiento de los clásicos; 2n, la voluntad por saber.

                Cervantes se alista en el ejército, y en la batalla naval de Lepanto (1571), recibe una herida en el brazo izquierdo que le inutiliza la mano.

                En 1575, cuando regresa a España, el barco donde viajaba era apresado por los turcos, tomando presa la tripulación. Trasladado a Argel, ahí estará 5 años preso (1575-1580) Cuando finaliza su cautiverio vuelve a Madrid. En 1584 tiene una hija ilegítima, y más tarde se casará con Catalina de Sarazar. En 1603 se instala en Valladolid y en 1604 obtiene permiso para publicar el Quijote, la 1era parte del Quijote aparece en 1605. El 23 de abril del 1616 es enterrado en Madrid.

                La labor creadora de Cervantes se desarrolla entre los siglos XVI-XVII, coincidiendo con el Siglo de Oro de las letras castellanas:

                Dentro de poesía destacamos El viaje del Parnaso. En el teatro La Numancia y Los tratos de Argel, Ocho comedias y ocho entremeses, Los baños de Argel, La gran sultana, El kufián dichoso, El retablo de las maravillas y La guarda cuidadosa. Y dentro de la novela destacan la Galatea (1585), Novelas Ejemplares, Los trabajos de Persiles y Segismunda. La 4ª novela es Don Quijote de la Mancha.

                __ Don Quijote de la Mancha___________

                El Quijote tiene 2 partes, la 1era se publica en Madrid en 1605 bajo el título El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, es tal es éxito de la obra que en menos de dos años está traducido al inglés y al francés, siendo la primera vez que esto sucede en la literatura castellana. La 2n parte apareció en 1615. A partir del 1616 hasta 1620 hay 22 ediciones y traducciones a diferentes idiomas.

                Lo que pretende Cervantes con esta obra es burlarse, mofarse de la novela de caballerías, sus contemporáneos son fieles a esta interpretación, pero es a partir del Romanticismo cuando la figura de Quijote se convierte en símbolo y es a partir de entonces cuando la figura de Quijote se convierte en símbolo del heroísmo y a partir del s. XX cuando Quijote se constituye como la imagen del carácter español.

                Aparecen 5 temas diferentes:

                El Ideal Caballeresco, eje de la novela, objeto de burla durante toda la novela, y abundan las referencias a la caballería andante. El Amor, sigue el esquema del vasallo del amor cortés. Aparece un amor espiritualista por Dulcinea (fruto de la imaginación). La lucha entre realidad y fantasía. Armas y letras, que es la síntesis de los ideales de Cervantes y de todo el Renacimiento. La Metaliteratura, literatura en la que se habla de literatura. Al principio es una novela de caballerías, pero se acaba con una crítica a las novelas de caballerías. La crítica social, como a la Inquisición, la Iglesia o los gobernantes incompetentes.

                La estructura o planteamiento de la obra se divide en dos partes. La primera fue publicada en 1605 y la segunda en 1615. En la primera salida, que es la más breve, nos cuenta cómo don Quijote es armado caballero. En la segunda salida, y acompañado ya por Sancho Panza, al que ha convertido en escudero, don Quijote vive innumerables aventuras, producto de su imaginación. Al final es vencido, vuelve a su casa enjaulado. Y la tercera salida y última donde continúan las aventuras de nuestro caballero. Vuelve a casa derrotado, enferma y, tras recobrar el juicio, muere.

                Por tanto, en la primera parte de Don Quijote de la Mancha, para ser exactos en la segunda salida, aparece un personaje nuevo: Sancho, quien no dejará de acompañar al hidalgo caballero hasta el último momento, el narrador nos presenta así a este curioso hombre, y a su vez los motivos que empujaron a este labrador a la aventura:

                <<En este tiempo solicitó don Quijote a un labrador vecino suyo, hombre de bien -si es que este título se puede dar al que es pobre-, pero de muy poca sal en la mollera. En resolución, tanto le dijo, tanto le persuadió y prometió, que el pobre villano se determinó de salirse con él y servirle de escudero. Decíale, entre otras cosas, don Quijote que se dispusiese a ir con él de buena gana, porque tal vez le podía suceder aventura que ganase, en quítame allá esas pajas, alguna ínsula y le dejase a él por gobernador della. Con estas promesas y otras tales, Sancho Panza, que así se llamaba el labrador, dejó a su mujer y hijos y asentó por escudero de su vecino.>>

                Pero estamos hablando de Sancho como la figura del “gracioso” dentro de la literatura, y es aquí donde tenemos que tener en cuenta un punto: la evolución del personaje, a este hecho se le ha denominado quijotización de Sancho. Sancho, igual que otros, a lo largo de la novela sufre cambios; es decir, se nos ha presentado Sancho, en un principio, como un simple labrador, siendo claro ejemplo del campesino manchego, quien es elevado a la condición de escudero, los motivos que le incentivan son económicos, es un hombre que se mueve por los valores materiales, contrario a la figura de don Quijote, quien se mueve por ideales. Aquí encontramos la contraposición de los caracteres, o mejor dicho, al complemento de un personaje con el otro. Una relación de locura y cordura, de idealismo y materialismo / realismo, ... la complejidad del hombre en si, que dependiendo la situación tiene más o menos sentido común.

                Inicialmente Sancho apenas participa de los diálogos, es conforme pasan las páginas que empezamos a ver la persona; alguien que de alguna forma representa al hombre del campo, por su bondad, su sentido del humor natural y por su sabiduría popular. Éste pasa de no intervenir al principio a abrirse y participar contribuyendo con sus refranes, amenos y divertidos.

                <<Viendo, pues, Sancho la última resolución de su amo, y cuán poco valían con él sus lágrimas, consejos y ruegos, determinó de aprovecharse de su industria, y hacerle esperar hasta el día, si pudiese; y así, cuando apretaba las cinchas al caballo, bonitamente y sin ser sentido, ató con el cabestro de su asno ambos pies a Rocinante, de manera que cuando don Quijote se quiso partir, no pudo, porque el caballo no se podía mover sino a saltos. Viendo Sancho Panza el buen suceso de su embuste, dijo:

                -Ea, señor, que el cielo, conmovido de mis lágrimas y plegarias, ha ordenado que no se pueda mover Rocinante; y si vos queréis porfiar, y espolear, y dalle, será enojar Fortuna, y dar coces, como dicen, contra el aguijón.

                Desesperábase con esto don Quijote, y, por más que se ponía las piernas al caballo, menos le podía mover; y, sin caer en la cuenta de la ligadura, tuvo por bien de sosegarse y esperar, o a que amaneciese, o a que Rocinante se menease, creyendo, sin duda, que aquello venía de otra parte que de la industria de Sancho.>>

                Quijote, I, Cap. 20. Aventura de los Batanes.

                En este ejemplo podemos apreciar la picardía de Sancho, quien se mofa de don Quijote dando motivos fantasiosos a un hecho real y simple. De alguna manera le imita en la forma de hablar, haciéndole la burla.

                Otro ejemplo del realismo de Sancho, el cual muestra el lado cómico de Sancho, quien en este caso ha ido a dar una carta a la amada de don Quijote, Dulcinea del Toboso. Aquí se contrapone la visión idealizada de don Quijote y la parte realista de Sancho, quien contesta las preguntas de su caballero después de haber entregado la carta tal y como le había pedido. Esta conversación y cambio de impresiones son de suma diversión gracias a la contraposición que hallamos en Sancho respecto don Quijote, veamos un fragmento a continuación:

                <<-Todo eso no me descontenta, prosigue adelante -dijo don Quijote-. Llegaste, ¿y qué hacia aquella reina de la hermosura? A buen seguro que la hallaste ensartando perlas, o bordando alguna empresa con oro de cañutillo para este su cautivo caballero.

                -No la hallé -respondió Sancho- sino ahechando dos hanegas de trigo en un corral de su casa.

                -Pues haz cuenta -dijo don Quijote- que los granos de aquel trigo eran granos de perlas, tocados de sus manos. Y si miraste, amigo, el trigo ¿era candeal o trechel?

                --No era sino rubión -respondió Sancho.

                -Pues yo te aseguro -dijo don Quijote- que, ahechado por sus manos, hizo pan candeal, sin duda alguna. Pero pasa adelante: cuando le diste la carta, ¿besóla? ¿Púsosela sobre la cabeza? ¿Hizo alguna ceremonia digna de tal carta, o qué hizo?

                -Cuando yo se la iba a dar -respondió Sancho-, ella estaba en la fuga del meneo de una buena parte del trigo que tenía en la criba, y díjome: <<Poned, amigo, esa carta sobre aquel costal; que no la puedo leer hasta que acabe de acribar todo lo que está aquí>>.

                [...]

                -Pues ¡es verdad -replicó don Quijote- que no acompaña esa grandeza y la adorna con mil millones de gracias del alma! Pero no me negarás, Sancho, una cosa: cuando llegaste junto a ella, ¿no sentiste un olor sabeo, una fragancia aromática, y un no sé qué de bueno, que yo no acierto a dalle nombre? Digo, ¿un tuho o tufo como si estuvieras en la tienda de algún curioso guantero?

                -Lo que sé decir -dijo Sancho- es que sentí un olorcillo algo hombruno; y debía de ser que ella, con el mucho ejercicio, estaba sudosa y correosa.>>

                Quijote, I, Cap. 30. Embajada de Sancho a Dulcinea.

                __ BARROCO___________

                Nos hallamos en el s. XVII, el Barroco es el resultado de una serie de cambios políticos y sociales en Europa. Entre el Renacimiento y el Barroco no hay una ruptura total sino que hay una evolución. Ante la decadencia política y económica de Europa y España aparece un concepto que es el del “desengaño del mundo”. El hombre del Barroco cree que todo es engaño, esto lleva consigo desilusión y pesimismo. Hay tres maneras de mostrar éste: mediante la rebeldía, el inconformismo o la evasión.

                El estilo del Barroco se caracteriza por las formas desequilibradas, desordenadas, cargadas,... con dificultad para comprenderlo debido al excesivo uso de recursos retóricos. Busca lo complicado y lo oscuro.

                Encontramos dos tendencias dentro de la poesía: Culteranismo y Conceptismo.

                El culteranismo busca la forma, utilizan el hipérbaton y las metáforas, y en algunas ocasiones la mitología. Su máximo representante es Luís de Góngora.

                El conceptismo se preocupa del contenido, dicen mucho en pocas palabras. Utilizan paradojas, antítesis y los juegos de palabras. Su máximo representante es Quevedo.

                __Quevedo ___________

                Nace en 1580, muere en 1645. Desde pequeño está relacionado con la corte ya que sus padres trabajaban al servicio de los reyes. En 1613 empieza una trayectoria política que lo conducirá a ser senatario de Felipe IV. En 1639 es encarcelado durante cinco años.

                De su obra en prosa destacamos: La cuna y la sepultura, Los sueños, El Buscón, Obras satíricas y festivas.

                Nos centraremos en su poesía, de la cual surge una clasificación según las características, es decir, encontramos la poesía moral (tiene como temas el paso del tiempo y la brevedad de la vida, y la constante amenaza de la muerte), la poesía religiosa (postura de evasión. No es creyente pero tiene fe), La poesía amorosa (paradoja porque él es misógeno), poesía política, y por último la poesía satírico-burlesca, en la cual nos centraremos.

                La poesía satírico-burlesca de Quevedo satiriza la política, la sociedad y a determinados personajes. Además hallamos a su vez las jácaras, que son composiciones pequeñas dedicadas a criticar diferentes costumbres y/o personajes. En esta poesía los recursos que más aparecen son los juegos de palabras y las antítesis.

                A UN HOMBRE DE GRAN NARIZ

                SONETO

                Érase un hombre a una nariz pegado,

                érase una nariz superlativa,

                érase una alquitara medio viva,

                érase un peje espada mal barbado;

                era un reloj de sol mal encarado,

                érase un elefante boca arriba,

                érase una nariz sayón y escriba,

                un Ovidio Nasón mal narigado.

                Érase el espolón de una galera,

                érase un pirámide de Egito,

                los doce tribus de narices era;

                érase un naricísimo infinito,

                frisón archinariz, caratuela,

                sabañón garrafal, morado y frito.

                Poesía original completa

                Estamos delante de un ejemplo de poema satírico-burlesco de Quevedo. Las características generales de este soneto (cuatro estrofas: dos cuartetos y dos tercetos) son sus versos endecasílabos, por tanto de arte mayor, y su rima consonante y encadenada (ABBA-ABBA-CDC-DCD).

                Este poema va dedicado a Góngora, contemporáneo con quien mantenía cierta rivalidad.

                Quevedo usa la anáfora en la mayoría de versos, para enfatizar. A lo largo del soneto va dando atributos a la nariz, objeto de crítica y burla (“superlativa”, “alquitara medio viva”, “reloj de sol mal encarado”, ...). En el primer terceto, concretamente en el tercer verso, “las doce tribus de narices era” muestra la comparación con las doce tribus de Israel, los habitantes de las cuales se caracterizaban por sus grandes narices.

                En este soneto hallamos la crítica mediante la burla, hecho que causa la diversión del lector delante de esta descripción, tan detallada, describiendo una nariz, la nariz de Góngora, contemporáneo y enemistado con él, le dedica un poema donde se jacta de su nariz. A su vez, este poema se caracteriza por ser llano, es decir, es concreto y conciso cuando describe a modo de burla, va directo a la crítica, sin elementos superfluos que impidan conocer el mensaje que quiere transmitir.

                __Lope de Vega ___________

                Coetáneo de Shakespeare (1564-1616), los personajes que aparecen son reales. En 1588 es desterrado a Valencia por escribir las sátiras contra su amante Elena Osoxio (familia importante).Tenía los pseudónimos Zaida y Filis. Rapta a otra mujer (Isabel de Urbina) y luego se casa con ella. Viudo, mantiene varios hijos que tuvo con ella y muere. Al final acaba con Marta de Nevares (Dorotea, Amarilis, Marcia Leonarda)

                De su obra, dentro de la poética, destacamos: Rimas Sacras, Rimas humanas y divinas, Rimas. Dentro de la épica: La hermosura de Angélica, La dramontea, Jerusalem conquistada, La Gatomáquia. Dentro de la obra narrativa: el peregrino en su patria, La arcadia, Novelas de Marcia Leonarda. Y por último, y dentro de su obra dramática, destacan: en comedia, Peribáñez, Fuente Ovejuna, Villano en su rincón, en tragedia el Caballero de Olmedo, y en novelas de capa y espada El perro del hortelano.

                __ Fuente Ovejuna___________

                Nos centraremos en la comedia Fuente Ovejuna, donde analizaremos el personaje del “gracioso” en Mengo.

                Esta obra se basa en un hecho verídico, transcurrido en Fuente Ovejuna (municipio de Córdoba), lugar donde los habitantes se sublevaron delante el abuso del poder del Comendador. Por tanto estamos delante de una obra que en su día presentó una crítica política, donde se ensalza la figura del pueblo y sus habitantes en contra de la del Comendador. El tema del honor, la dignidad,... se ve reflejado en la reivindicación de los derechos del pueblo en su sublevación.

                Esta obra entra dentro de la comedia nueva, caracterizada por la mezcla de trágico y cómico; por la adecuación de los personajes a la condición social, sexo o edad; por el predominio de la acción por encima de las unidades des tiempo y lugar; y por último la existencia de un grupo de personajes básicos para el desarrollo de la obra, como son el poderoso, el galán, la dama, el barba (padre de la dama), el gracioso o donaire. Este último se encarga de provocar la comicidad a través de sus chistes y su actuación antiheroica, rompiendo en ocasiones la ilusión teatral.

                Fuente Ovejuna, con otras obras como Peribáñez, El Comendador de Ocaña, El mejor alcalde, el Rey, El villano en su rincón,... forma parte de una serie de comedias en las cuales se exalta la vida rural, y por otra banda el conflicto y enfrentamiento de los campesinos con el noble malicioso. Se introduce el tema del honor, ya utilizado por Calderón de la Barca anteriormente.

                Los personajes son: -los antagonistas: Maestre Santiago o el Conde de Cabra, El maestre de la Orden de Calatrava y Fernán Gómez (el Comendador)

                -los personajes de la villa, algunos protagonistas singulares o colectivos: Esteban (alcalde y padre de Laurencia), Frondoso (no es un simple labrador, destaca por su heroísmo), Laurencia (enamorada de Frondoso. Es asediada por el Comendador), Mengo (gracioso, representante de los más pobres)

                En el primer acto, y después de la conversación donde se define el carácter del Comendador, ya aparece la figura de Mengo. Mientras Laurencia y Pascuala discuten sobre las pretensiones del Comendador sobre Laurencia, y sobre los hombres, de los cuales creen que no se pueden fiar, aparecen Frondoso, Barrildo y Mengo para que pongan fin a la discusión que entre ellos tienen: el amor.

                Salen Mengo y Barrildo y Frondoso

                Frondoso: En aquesta diferencia

                andas, Barrildo, importuno.

                Barrildo: A lo menos aquí está

                quien nos dirá lo más cierto.

                Mengo: Pues hagamos un concierto

                antes que lleguéis allá,

                y es que si juzgan por mí,

                me dé cada cual la prenda,

                precio de aquesta contienda.

                Barrildo: Desde aquí digo que sí.

                Mas si pierdes ¿qué darás?

                Mengo: Daré mí rabel de boj,

                que vale más que una troj,

                porque yo le estimo en más.

                Barrildo: Soy contento.

                Frondoso: Pues lleguemos.

                Dios os guarde, hermosas damas.

                Laurencia: ¿Damas, Frondoso, nos llamas?

                [...]

                Mengo: Digo que eres el dimuño.

                Barrildo: ¡Soncas que lo dice mal!

                Mengo: Apostaré que la sal

                la echó el cura con el puño.

                Laurencia: ¿Qué contienda os ha traído,

                si no es que mal lo entendí?

                [...]

                Frondoso: En tu discreción confío.

                Laurencia: ¿qué es lo que habéis apostado?

                Frondoso: Yo y Barrildo contra Mengo

                Laurencia: ¿Qué dice Mengo?

                Barrildo: Una cosa

                que, siendo cierta y forzosa,

                la niega.

                Mengo: A negarla vengo,

                porque yo sé que es verdad

                Laurencia: ¿Qué dice?

                Barrildo: Que no hay amor.

                Laurencia: Generalmente, es rigor.

                Barrildo: Es rigor y es necedad.

                Sin amor, no se pudiera

                ni aun el mundo conservar.

                Mengo: Yo no sé filosofar;

                leer ¡ojalá supiera!

                Pero si los elementos

                en discordia eterna viven,

                y de los mismos reciben

                nuestros cuerpos alimentos,

                cólera y melancolía,

                flema y sangre, claro está.

                [...]

                En este fragmento podemos ver como Mengo se opone a la opinión de Barrildo y Frondoso, quienes delante del tema del amor mantienen posturas diferenciadas. Aquí Mengo, como “gracioso”, muestra la concepción del amor como algo inexistente, puesto que el amor verdadero es el que uno siente por sí mismo, ese amor propio y egoísta (“si los elementos en discordia eterna viven, y de los mismos reciben nuestros cuerpos alimentos, cólera y melancolía, flema y sangre, claro está.”), es decir, podemos apreciar la parte realista de este personaje. Pero Barrildo y Frondoso piensan diferente, creen en el amor como la armonía que está por encima de todo en este mundo, la concepción platónica (“Sin amor, no se pudiera ni aun el mundo conservar”).

                En otra escena posterior a esta podemos valorar la valentía de Mengo, quien de alguna forma imita el comportamiento demostrado anteriormente por Frondoso, y además el sentimiento que Mengo presenta, que es de alguna forma el espíritu del pueblo, pone de relieve el honor de los villanos, que Lope de Vega equipara al concepto de honor por parte del Comendador.

                En un principio están en escena Mengo con Laurencia y Pascuala, quienes hablan sobre la malicia y carácter del Comendador, quien no deja de acecharlas, y comentan a su vez la valentía de Frondoso al salvar a Laurencia de éste. Además en esta misma conversación surge el “gracioso” en Mengo mediante sus comentarios.

                [...]

                Laurencia: Sangrienta fiera le nombra,

                arsénico y pestilencia

                del lugar

                Mengo: Hanme contado

                que Frondoso, aquí en el prado,

                para librarte, Laurencia,

                le puso pecho una jara. (saeta)

                Laurencia: Los hombre aborrecía,

                Mengo, mas desde aquel día

                los miro con otra cara.

                ¡Gran valor tuvo Frondoso!

                Pienso que le ha de costar

                la vida.

                [...]

                En un momento dado aparece Jacinta, quien dice huir de los criados del Comendador y pide ayuda a sus amigas. Pero ellas huyen también, y tan solo queda Mengo con ella. Entonces salen a escena Flores y Ortuño, los “criados” del Comendador, es en este momento donde Mengo deja de ser el “gracioso” y pasa a ser la voz del pueblo y el lamento del mismo, además usa palabras pertenecientes al lenguaje del pueblo (p.e.:emberrincho). Es una escena de tensión, Mengo será golpeado por los criados, y Jacinta violada por el Comendador. Después, y para romper el drama de esta escena, surge el matrimonio entre Frondoso y Laurencia.

                Sale Jacinta

                Jacinta: Dadme socorro, por Dios,

                si la amistad os obliga.

                Laurencia: ¿Qué es esto, Jacinta amiga?

                Pascuala: Tuyas lo somos las dos.

                Jacinta: Del Comendador criados,

                que van a Ciudad Real

                más de infamia natural

                que de noble acero armados,

                que me quieren llevar a él.

                Laurencia: Pues Jacinta, Dios te libre,

                que cuando contigo es libre,

                conmigo será cruel.

                Vase

                Pascuala: Jacinta, yo no soy hombre

                que te puedo defender.

                Vase

                Mengo: Yo sí, lo tengo que ser,

                porque tengo el ser y el nombre.

                Llégate, Jacinta, a mí.

                [...]

                Salen Flores y Ortuño

                Salen el Comendador y Cimbranos

                Comendador: ¿Qué es eso? ¿A cosas tan viles

                me habéis de hacer apear?

                Flores: Gente deste vil lugar,

                que ya es razón que aniquiles,

                pues en nada te da gusto,

                a nuestras armas se atreve.

                Mengo: Señor, si piedad os mueve

                de soceso tan injusto,

                castigad estos soldados,

                que con vuestro nombre agora

                roban una labradora

                a esposo y padres honrados;

                y dadme licencia a mí

                que se la pueda llevar.

                Comendador: Licencia les quiero dar...

                para vengarse de ti.

                Suelta la honda

                Mengo: ¡Señor!

                Comendador: Flores, Ortuño, Cimbranos,

                con ella le atad las manos.

                Mengo: ¿Así volvéis por su honor?

                Comendador: ¿Qué piensan Fuente Ovejuna

                y sus villanos de mí?

                Mengo: Señor, ¿en qué os ofendí,

                ni el pueblo en cosa ninguna?

                Flores: ¿Ha de morir?

                Comendador: No ensuciéis

                las armas que habéis de honrar

                en otro mejor lugar.

                Ortuño: ¿Qué mandas?

                Comendador: Que le azotéis.

                [...]

                Otras escenas donde se muestra la figura “graciosa” de Mengo son, por ejemplo, en las bodas de Laurencia y Frondoso, donde con motivo de una copla cantada por Barrildo, Mengo se ríe y compara el arte de componer con una persona que se dedica a hacer buñuelos (vv.1515-35).

                Un momento dado en el cual en el cual podemos identificar claramente a Mengo con los labradores, con aquellos del pueblo, es ya en el tercer acto, y durante la junta que hace el pueblo. En una de sus intervenciones dice: “...por los simples labradores estoy aquí, que más injurias pasan, más cuerdo represento sus temores”.

                __Pedro Calderon de la Barca ___________

                (1600-1681), dramaturgo y poeta español, es la última figura importante del siglo de Oro de la literatura española.

                Nació en Madrid el 17 de enero de 1600. Se educó con los jesuitas en Madrid, y continuó los estudios en las universidades de Alcalá y Salamanca hasta 1620. Fue soldado en la juventud y sacerdote en la vejez, lo que era bastante habitual en la España de su tiempo. En sus años jóvenes su nombre aparece envuelto en varios incidentes violentos, como una acusación de homicidio y la violación de la clausura de un convento de monjas. De su vida militar existen pocas noticias, aunque consta que tomó parte en la campaña para sofocar la rebelión de Cataluña contra la Corona (1640). Contrasta lo impulsivo y mundano de su juventud con lo reflexivo de su madurez, un aspecto que se acentúa al ordenarse sacerdote en 1651. Disfrutó del máximo prestigio en la brillante corte de Felipe IV y su nombre va asociado a la inauguración del palacio del Buen Retiro de Madrid, en 1635, y a numerosas representaciones teatrales palaciegas. El rey le honró otorgándole el hábito de Santiago. También fue capellán de la catedral de Toledo y capellán del rey. Murió en Madrid el 25 de mayo de 1681. En vida fue un autor respetado por todos y rara vez aparece mezclado en las violentas polémicas literarias de sus compañeros de letras. Después de la muerte de Lope de Vega, en 1635, fue reconocido como el dramaturgo más importante de su época.

                La clasificación de su obra es la siguiente:

                • Comedias de capa y espada

                La dama duende

                Casa con dos puertas mala es de guardar

                Antes que todo es mi dama

                • legendarias e históricas

                La niña de Gómez Arias

                El alcalde de Zalamea

                • dramas religiosos

                La devoción de la Cruz

                • dramas históricos

                La hija del aire

                El nido de Breda

                • tragedias de honor

                El médico de su honra

                • dramas filosóficos

                La vida es sueño

                • Autos Sacramentales

                El gran teatro del mundo

                __ La vida es sueno___________

                Este drama filosófico presenta la historia de Segismundo, quien vive encerrado en una torre desde su nacimiento por orden de su padre, el rey Basilio, que teme que se cumpla el oráculo que decía que sería un tirano. Un día el rey decide probar el comportamiento para ver si era cierto el augurio, y de esta forma lo adormecen mediante narcóticos y lo llevan a palacio. Allí, y una vez despierto, Segismundo se encuentra desconcertado y perdido, motivo por el que actúa de forma violenta y desconfiada. Será nuevamente llevado a la torre, y le hacen creer que aquello que recuerda no es más que un simple sueño, de ahí el monólogo en el cual aparecen los versos: “¿Qué es la vida? Un frenesí / ¿Qué es la vida? Una ilusión, / una sombra, una ficción, / y el mayor bien es pequeño; / que toda la vida es sueño, / y los sueños, sueños son.”

                Una segunda acción paralela es el amor que Segismundo siente por Rosaura, hija de Clotaldo, carcelero de Segismundo, que pretende restaurar su honor agraviado por Astolfo, heredero del trono. Al final, Segismundo es proclamado rey gracias a una revuelta. Por segunda vez se encuentra en palacio, pero esta vez reflexiona y perdona. Así perdonará a su padre y renuncia al amor que siente por Rosaura, a quien casa con Astolfo.

                En esta obra se reflejan diferentes temas como la crítica a los teólogos de la época, quienes pensaban que el destino estaba escrito, idea a la que se opone Calderón, mostrando a Segismundo como hombre que ha sabido superar sus instintos y regirse por la razón, es decir, defendiendo el libre albedrío. A su vez, la concepción de la vida como un sueño esconde el tópico de la inconsistencia del mundo, y que incluso llega a mostrar el mundo como un gran teatro. Además surgen otros temas como la actitud ilegítima del rey Basilio, quien quiere proteger al pueblo de un rey tirano y actúa sin consultarlo. Otro tema a destacar es el honor, comparado con la vida y la muerte, se manifiesta como uno de los valores más fundamentales en la sociedad de entonces, aunque recordemos el hecho que Calderón desarrolle la acción en Polonia. Este valor es llevado a las últimas consecuencias.

                La obra se divide en tres actos; se parte del sueño (motivo principal), posteriormente del desengaño, y como desenlace se reestablece todo. Es habitual el uso de monólogos, puesto que dramatizan más el sufrimiento y llanto del personaje.

                Los personajes principales que hallamos son seis; Segismundo, quien es el protagonista de la obra, y que se debate en su interior entre la existencia y la trascendencia; Basilio, mediante el cual Calderón ejerce su crítica sobre el oráculo, puesto que este personaje, que es el rey, fracasa como padre y como rey al hacer caso a las estrellas; Clotaldo, es quien se encuentra entre el mundo de Segismundo, y por otro lado en la vida de palacio, desempeña un papel importante en el tema del honor; Rosaura, tiene rasgos semejantes a Segismundo, es la hija de Clotaldo, y es el centro del tema del honor; Astolfo y Estrella, el galán y la dama que desarrollan en este caso acciones secundarias.

                Y por último destacamos otro personaje: Clarín. Es el criado de Rosaura y el personaje “gracioso” de la obra, aunque con algunos matices, puesto que va más allá de esta figura con su muerte trágica.

                Hablemos, pues, de Clarín, el papel del cual es reducido por Calderón, es decir, si Lope de Vega u otros hacían partícipe al personaje “gracioso” de las escenas como equilibrio entre el drama y la comedia, en este caso la figura de este personaje se rebaja a la fragmentación de la acción en escenas con un contenido propio. En pocas ocasiones muestra sus rasgos cómicos, más presentes al principio, donde se hallan a la vez más intervenciones, que no al final, en el que se convierte en un personaje profundo, y a la vez el más trágico. No obstante esto y por otra banda, Clarín muestra características generales en la figura del “gracioso” como son, entre otras, dificultad en los vocablos, materialista, egoísta, cobarde,... sin llegar al “alter ego”, es decir, no es el otro yo del protagonista.

                A continuación hallaremos ejemplos de la obra donde se muestran estas actitudes de Clarín.

                Al inicio de la obra, y acompañando a Rosaura, llegan a Polonia, donde se encuentran solos. Se queja de la situación y de lo que han dejado atrás. Durante la conversación y, en una de sus intervenciones, podemos apreciar el vocabulario vulgar empleado (“borracho barbón” que significa “borracho cabrón”), también a lo largo de la obra aparecen palabras o diminutivos que rompen con la línea de los demás personajes (“emmascaraditos” -vv295 / escena III). Además muestra signos realistas, es decir, delante de la idealización de Rosaura, Clarín opta por poner las cosas claras cuestionando qué van hacer en esa situación.

                ESCENA I

                [...]

                Rosaura: No quise darte parte

                en mis quejas, Clarín, por no quietarte,

                llorando tu desvelo,

                el derecho que tienes al consuelo;

                que tanto gusto había

                en quejarse, un filósofo decía,

                que, a trueco de quejarse,

                habían las desdichas de buscarse.

                Clarín: El filósofo era

                un borracho barbón. ¡Oh, quién le diera

                más de mil bofetadas!

                Quejárase después de muy bien dadas.

                Mas, ¿qué haremos, señora,

                a pie, solos, perdidos y a esta hora,

                en un desierto monte

                cuando se aparte el sol a otro horizonte?

                Entonces será cuando Rosaura podrá ver a lo lejos la figura de una torre. Una vez allí podemos valorar la cobardía de este “gracioso”, quien delante del ruido de unas cadenas ya teme por su vida, al asociarlo con los prisionero de galeras encadenados a un banco.

                ESCENA I

                [...]

                Rosaura: La puesta

                mejor diré la funesta boca) abierta

                está, y desde su centro

                nace la noche, pues la engendra dentro.

                Suena ruido de cadenas.

                Clarín: ¡Qué es lo que escucho, cielo!

                Rosaura: Inmóvil bulto de fuego y hielo.

                Clarín: Cadenita hay que suena,

                mátenme, si no es galeote en pena;

                bien mi temor lo dice.

                Otra característica puesta de relieve en la figura del “gracioso” es la identificación de éste con el pueblo. Y es que hay ocasiones en las cuales se dirige directamente al público, y que en la obra escrita se nos señala mediante la palabra “Aparte”.

                ESCENA II

                [...]

                Segismundo: ¿Quién mis voces ha escuchado?

                ¿Es Clotaldo?

                Clarín: (Aparte) (Di que sí.)

                El Clarín más profundo lo hallamos, en la segunda jornada, después de diez escenas sin aparecer, es decir, en la escena XVII, donde Segismundo ha sido devuelto a su prisión después de su actitud violenta en el palacio, y mientras duerme, Clotaldo, dos criados y Clarín conversan. La escena finaliza con el aprisionamiento de Clarín por parte de Clotaldo, quien tiene miedo que hable demasiado al saber tantas cosas sobre Segismundo.

                Pero esta reflexión en el personaje de Clarín va aumentando conforme llegamos a la tercera jornada, donde protagoniza un monólogo interior.

                ESCENA XVII

                Clotaldo: Aquí le habéis de dejar,

                pues hoy su soberbia acaba

                donde empezó.

                Criado 1º: Como estaba

                la cadena vuelvo a atar.

                Clarín: No acabes de despertar,

                Segismundo, para verte

                perder, trocada la suerte,

                siendo tu gloria fingida,

                una sombra de la vida

                y una llama de la muerte.

                [...]

                En la escena XII, de la tercera jornada, Clarín ya es libre y Segismundo puesto subido al trono. Entonces Clarín se esconderá entre unas peñas, y se ríe de la muerte, puesto que cree que la ha conseguido eludir. Aperecen entonces el rey Basilio, Astolfo y Clotaldo, quienes deliberan sobre la perdida batalla, y en un momento que disparan hacia las peñas... hieren de muerte a Clarín, y en sus últimas palabras reflexiona sobre la Muerte.

                ESCENA XIII

                [...]

                Basilio: ¡Válgame el cielo!

                Astolfo: ¿Quién es

                este infelice soldado

                que a nuestros pies ha caído

                en sangre todo teñido.

                Clarín: Soy un hombre desdichado,

                que por quererme guardar

                de la muerte, la busqué.

                Huyendo de ella, topé

                con ella, pues no hay lugar

                para la muerte secreto;

                de donde clase se arguye

                de quien más su efeto huye,

                es quien se llega a su efeto.

                Por eso, tornad, tornad

                a lid sangrienta luego,

                que entre las armas y el fuego

                hay mayor seguridad

                que en el monte más guardado,

                pues no hay seguro camino

                a la fuerza del destino

                y a la inclemencia del hado;

                y así, aunque libraros vais

                de la muerte con huir,

                mirad que vais a morir

                si está de Dios que muráis.

                (Cae dentro)

                __ ROMANTICISMO___________

                El Romanticismo es un movimiento cultural que repercute en todos los aspectos de la sociedad del s. XIX. Es la expresión de una crisis social, frente a una sociedad cada vez más materialista y tecnificada. Se decantan hacia un pasado Medieval o hacia mundos ideales.

              • Individualismo / subjetivismo El arte y la literatura se convierten en expresiones del “Yo”, en expresiones del poeta.

              • Irracionalismo, frente al racionalismo ilustrado el Romanticismo valora todo lo no racional.

              • -Aparece la literatura del terror y de la fantasía. Aparece la literatura contra la literatura o dogma cristiano-

              • Defensa de la libertad, el autor hace una poesía sin rima, etc.

              • = libertad creadora, no sigue una pauta.

                = libertad del individuo como concepto social.

              • Idealismo, se fundamenta en la filosofía de Hegel y de Schelling.

              • Nacionalismo, conciencia de la ruptura con el Neoclasicismo, quienes buscaban la universalidad.

              • Exotismo, lugares exóticos y lejanos, incluso el pasado (época Medieval) lleva a la evasión.

              • Espíritu rebelde y juvenil, y normalmente llevan sus ideales hasta las últimas consecuencias. Jóvenes aristócratas o burgueses.

              • Dentro de la obra en narrativa o prosa narrativa hallamos diferentes géneros, como por ejemplo: La novela histórica, donde destaca Wilter Scott con su obra Ivanhoe (1820, explica las luchas entre sajones y normandos en el s. XIX. De romántico tiene que se remonta a tiempos pasados). O Dumas y su obra Los tres mosqueteros, y El conde de Montecristo

                Otro género es la novela costumbrista (costumbres de la sociedad de la época del autor) y donde surge la figura de Ramón Mesonero Romanos con sus obras Mis ratos perdidos y Escenas Matritenses (de Madrid). Y por último y en este género destacar la figura de Larra, de quien destacamos sus Artículos.

                __Mariano Jose de Larra ___________

                (1809-1837), escritor romántico y periodista español famoso por sus brillantes retratos críticos de la vida y la sociedad española de su época.

                Larra nació en Madrid durante la ocupación francesa y pasó sus primeros años de vida en Burdeos, donde su padre, un cirujano militar que había colaborado con los invasores, tuvo que refugiarse tras la derrota de los franceses en 1812. Después de la amnistía de 1818 la familia regresó a Madrid y su padre se convirtió en médico personal del hermano de Fernando VII. Larra estudió en un colegio de jesuitas y completó su formación en Valencia y Valladolid.

                Comenzó una brillante carrera periodística, primero en dos periódicos de su propiedad, El duende satírico del día (1828) y El pobrecito hablador (1832-1833), y posteriormente, colaboró como crítico de teatro con el diario nacional La revista española, donde firmaba sus crónicas bajo el seudónimo de Fígaro. Se convirtió en uno de los periodistas más famosos y mejor pagados del país y colaboró en diversas publicaciones además de escribir la novela El doncel de Don Enrique el Doliente (1834), y la obra de teatro Macías (1834). También tradujo diversas obras de teatro francesas.

                Larra es conocido ante todo por sus Artículos de costumbres o escenas de la vida española. Estos artículos, típicamente característicos de la época, estaban imbuidos de nostalgia. Larra, por el contrario, utilizó el género para producir una serie de retratos de la sociedad tremendamente satíricos, en los que despliega su talento periodístico para describir la complacencia, la hipocresía, la vacuidad y la corrupción de la sociedad española.

                Influido por el neoclasicismo francés, su vida se convirtió, sin embargo, en un símbolo de la confusión romántica. Fue desgraciado en el amor; se enamoró de una mujer que más tarde resultó ser la amante de su padre, vivió un matrimonio infeliz y acabó suicidándosea los 28 años.

                Aunque Larra ofrece una visión muy pesimista de la vida española, su irritación responde al amor que sentía por su país.

                Larra está frustrado, sus ideales ya no tienen base, su vida personal está llena de tristeza; está desilusionado por todo lo que le rodea, pierde el respeto por sí mismo. Alrededor del 1836 se publica El día de los difuntos de 1836 y La Nochebuena de 1836; aquí ya podemos apreciar a un Larra que se siente desengañado, incluso trata la muerte de una forma premonitoria; describe Madrid como un cementerio, y habla de su ebrio y sincero criado, quien le dirá que no es más que un fracasado...

                Al principio hablamos de una sofisticada ironía, que poco a poco pasó a una enérgica ironía, en el sarcasmo, y que finalizará con el último suspiro desesperado.

                __ ARTICULOS___________

                __ El dia de difuntos de 1836___________

                Este artículo, publicado en El Español el 2 de noviembre de 1836, fue escrito por Larra un año antes de suicidarse. En éste se describe la costumbre cristiana que marca ese día como aquel en que los muertos son recordados, y en los que los familiares van a los cementerios a limpiar las tumbas, a hacer una ofrenda de flores,... Pero Larra describe este acontecimiento desde su punto de vista, es decir, no muestra una actitud objetiva a partir de la cual realice una sutil crítica.

                Recordaremos que, en esta etapa, Larra se encuentra en un momento de decadencia provocado por la decepción. Decepción causada por las esperanzas puestas en un gobierno liberal, en unos cambios sociales,... los cuales no fueron como él pensaba. Incluso entonces había sido político, llegando a diputado, pero eso no hizo otra cosa que hundirle más en el terrero personal. Larra está abatido, y su forma de ver las cosas que lo rodean son ejemplo de ello.

                Este artículo muestra como transcurre un día de los difuntos en la ciudad de Madrid, en la fe de la religión cristiana que cree en la salvación del alma, en la vida después de la muerte. En ese día se recuerdan los seres queridos que han fallecido, y los madrileños van a los cementerios. Larra introduce así, mediante la fe cristiana, la fe que él había puesto en un gobierno liberal que considera un fracaso. Como el cristiano que lamenta la pérdida de un ser, él lamenta la muerte de sus ideales, es decir, la muerte de sus esperanzas en un gobierno liberal que no actuó como tal.

                Se introduce el artículo mediante una reflexión del pasado y el presente, antes en lo que le rodeaba siempre hallaba algo nuevo, no dejaba de sorprenderse (“vivía en un perpetuo asombro de cuantas cosas a mi vista se presentaban”), pero en el presente las cosas han cambiado, e igual que “nadie parece acordarse de lo que ha dicho ni de lo que otros han hecho”, Larra entonces piensa que “en la actualidad maldito si me asombro de alguna cosa”. Aquí hallamos una actitud de desencantamiento hacia la vida. Si seguimos leyendo encontramos diferentes expresiones que muestran el ánimo del autor con actitud de recelo (“...un hombre que cree en la amistad y llega a verla por dentro, un inexperto que se ha enamorado de una mujer, un heredero cuyo tío indiano muere de repente sin testar,...”)

                Posteriormente surge una crítica directa al Estatuto y al gobierno, y es que detrás de ésta se esconde el llanto por una fe puesta en unos ideales, fracasados con el gobierno en el que tanta confianza tenía puesta el autor. Larra se cuestiona “¿dónde está el cementerio?”, es decir, donde se halla la muerte, ¿dentro o fuera de la ciudad de Madrid?, y es que para Larra la muerte es libertad, un sentimiento que en vida no se halla, según él “Madrid es el cementerio“ donde cada uno de sus habitantes lleva en su corazón una urna funeraria, y en ella la esperanza muerta.

                A partir de aquí surge una crítica a una seguido de instituciones situadas en Madrid. Representa como Larra va paseando por un cementerio y va leyendo los epitafios de las tumbas, aunque en realidad pasea por Madrid y va leyendo, o mejor dicho, diciendo los epitafios de cada edificio según aquello que significa para Larra (“¿Qué es esto? ¡La cárcel! Aquí reposa la libertad del pensamiento”) a quien la rabia y desconsuelo le provoca la pérdida de la crítica sutil a la que había habituado a sus lectores, pasando a una crítica agresiva. Algunas de las instituciones que aparecen en el texto son: el palacio, la armería, la Inquisición, la cárcel del Saladero, la Imprenta Nacional, los teatros,...

                Concluye el artículo con una nota muy personal en la cual transmite al lector un sentimiento de dolor y de tristeza: “¡Santo cielo! También otro cementerio. Mi corazón no es más que otro sepulcro. ¿Qué dice? Leamos. ¿Quién ha muerto en él? ¡Espantoso letrero! ¡Aquí yace la esperanza!! ¡Silencio, silencio!!!”

                __ MODERNISMO Y GENERACION DEL 98___________

                La Edad de Plata de la literatura española data a partir de la última década del siglo XIX y finaliza con la guerra civil (1936). Los movimientos literarios que aparecen consecutivamente son el Modernismo y la Generación del 98, el Novecentismo, los vanguardismos y la Generación del 27.

                La situación de España provoca en los intelectuales del momento el desencanto, el inconformismo y crea un espíritu de rebeldía delante de ésta.

                Los autores modernistas definen el modernismo como “un gran impulso de entusiasmo y libertad hacia la belleza” (Juan Ramón Jiménez). Este movimiento no se considera la contraposición a otra época y otro movimiento anterior, es decir, es una evolución del naturalismo que se manifiesta de muchas formas, sobretodo en la literatura. Nace en Hispanoamérica de manos de José Martí, quien mostró una actitud de rebeldía delante de la opresión española y cuidado por la estética. El nicaragüense Rubén Darío, gracias a la publicación de su obra Azul (1888) en España, sería el introductor de esta renovación en 1892.

                Otras influencias del modernismo, menos representativas que la francesa y la española, provienen de la literatura americana (Poe, Whitman), la inglesa y la italiana (decadentismo). La literatura francesa (Parnasianismo y Simbolismo) busca la luz, el color y la perfección en el mundo clásico, lejano en el tiempo y el espacio; en resumen: “el arte por el arte” (Gautier). Por otro lado también abundarán los símbolos, tanto ideológicos como fonéticos (Verlaine).

                Gustavo Adolfo Bécquer será el primer poeta moderno.

                Dentro del modernismo hallamos dos vertientes, la primera llega aproximadamente hasta 1896 (Prosas profanas de R. Darío), y la segunda a partir de entonces. Como ya hemos dicho anteriormente, los autores reaccionan delante de la situación del país, pero de con diferentes actitudes: a) se enfrentan directamente, es decir, parten de la denuncia y se comprometen con su literatura. b) se evaden a otros mundos, fantásticos o reales, huyen de la realidad.

                Dentro de la poesía modernista destacamos el tono intimista y romántico que la caracteriza. A partir de 1905 el contenido de ésta es humano y real, transmitiendo malestar, tristeza y melancolía a su vez. “La amargura del ser consciente de que no tienen rumbo ni verdades a las que agarrarse para dar sentido a su existencia”. (Cantos de vida y esperanza, 1905, R. Darío)

                En 1913 Azorín estableció el término Generación del 98, éste presenta diferentes matices y discrepancias a debatir. Una generación que representó un fenómeno importante por cuestionarse la tarea intelectual frente a España y la política española, y plantearse el dilema de una literatura acorde con esas inquietudes. Formada por Miguel de Unamuno, Ramiro de Maeztu, Martínez Ruiz (Azorín), Antonio Machado, Pío Baroja, y, con reservas, Ramón María del Valle- Inclán.

                Los ideales políticos de este “grupo” eran progresistas y avanzados. Unamuno perteneció al partido socialista, mientras que Azorín y Baroja se acercaban al anarquismo. La problemática que resalta como tema a tratar es España; rechazan el parlamentarismo y la democracia liberal. Otros temas que también presentan son las tierras de España, concretamente los parajes de Castilla, los cuales se convierten para la generación en la esencia de España, aunque los autores nacen alrededor de esas tierras. Asimismo se escribe sobre la historia de España, destacando a su vez el tema religioso.

                UNAMUNO (1864-1936) Ideas entorno su obra: la mayoría de obras de Unamuno están escritas en prosa porque le permitía buscar rasgos autobiográficos y, desarrollar una personalidad política a través de los personajes y de una trama. Nivola: las obras de Unamuno, nombradas así por él mismo, quien tiene conciencia de ser diferente.

                1eras novelas: Paz en la guerra (1897), Amor y pedagogía (1902), Niebla (1914), Abel Sánchez (1917), La tía Tula y San Manuel Bueno, mártir (1933).

                AZORÍN denunció aquello que enfermaba la sociedad española: “las corruptelas administrativas, la incompetencia, el chanchullo, el caciquismo, la verborrea, el <<mañana>>. Será conservador, acercándose al extremo más duro e inflexible.

                Azorín es seudónimo de José Martínez Ruiz (1873-1967) Su obra es más amplia que la de otros componentes, tiene artículos periodísticos, novela, teatro, etc., le da importancia al paisaje castellano. Es quien más influencia recibe de los clásicos latinos. Casi nunca hay trama en sus novelas.

                Clasificamos sus novelas en 3 etapas:

                1era etapa: La voluntad (1902)

                Antonio Azorín (1903)

                Confesiones de un pequeño filósofo (1904)

                2n etapa: La ruta de Don Quijote (1905)

                ensayos narrativos El pueblo (1905)

                Castilla (1913)

                3era etapa: Félix Vargas (1928)

                Superrealismo (1929)

                Pueblo (1930)

                PIO BAROJA (1872-1956) Sus obras se caracterizan por el orgullo de ser vasco son caer en los nacionalismos ni individualismos (se mantiene en contra de la mayoría de los intelectuales del momento, actitud antisemítica y misógena). Clasificamos la obra en trilogías:

                1eraetapa

                Camino de perfección (1902)

                El árbol de la ciencia (1911)

                Trilogía de la lucha por la vida_ La busca (1904)

                Mala hierba (1904)

                Aurora roja (1905)

                Trilogía de tema vasco_ La casa de Aizgorri (1900)

                Zalacaín el aventurero (1909)

                Las inquietudes de Santi Andía (1904)

                2a etapa caracterizada por la importancia que le da a la estructura de la novela.

                El laberinto de las sirenas (1923)

                Los vilotos de altura (1929)

                Des del 1913 al 1935 hace 22 novelas sin titulo, reunidas bajo el nombre de Memorias de un hombre de acción.

                MAEZTU radicalizará al cabo de los años sus ideales políticos conservadores. VALLE-INCLÁN y ANTONIO MACHADO estaban lejos a principios de siglo de los autores del espíritu del 98, será en la época de madurez cuando desarrollen una actitud crítica y ética frente a la sociedad.

                Los precedentes ideológicos del 98 fueron Cervantes y Quevedo (s. XVII), Jovellanos y Cadalso (s. XVIII), y el romántico Larra. La Institución de Libre Enseñanza juega un papel muy importante puesto que propugnaba un espíritu social abierto y tolerante, pero a su vez crítico. Destacamos la figura del profesor Giner de los Ríos. Ángel Ganivet fue uno de los antecesores más inmediatos con su obra Ideárum español (1898).

                <<El concepto de generación literaria aplicado a la del 98>>, según Pedro Salinas y su estudio sobre la generación del 98, destaca la figura de Azorín, quien ya en los artículos que publicó en ABC y, recopilados en Clásicos y modernos (1913), puso por título <<La generación del 98>>. Siguiendo el estudio Las generaciones literarias del alemán Petersen, en el cual se establecen “los elementos constitutivos” para aplicar el término <<generación>>, partimos de siete puntos básicos aplicados en la generación del 98:

              • La coincidencia en nacimiento en el mismo año o en años cercanos.

              • Los elementos formativos que muestran una homogeneidad en la misma y que, a pesar de la formación separada de éstos, coinciden mismamente en el autodidactismo.

              • Las relaciones personales entre los hombres de la generación, asumiendo caracteres de comunidad en propósitos y en obras, como por ejemplo las colaboraciones de pequeños grupos en revistas como Vida Nueva (Unamuno y Maeztu), La Revista Nueva, La Vida literaria o Electra; colaboración de todo el grupo en Alma Española (1903); o el hecho de la visita de la tumba de Larra, el banquete de Baroja o el homenaje a Echegaray.

              • Acontecimiento o experiencia generacional como es en este caso la catástrofe que supuso para España la pérdida de colonias en el 98, agrupándoles entorno un problema: España.

              • Führertum o caudillaje; esta característica es incierta en los hombres del 98, puesto que no se sabe si había algún líder, no obstante, el filósofo Nietzsche fue un guía para ellos.

              • Lenguaje generacional, una forma de hablar y expresarse nueva, que según Salinas, “el modernismo, [...] es el lenguaje generacional del 98”.

              • Anquilosamiento o parálisis de la generación anterior, que en este caso es el Realismo.

              • Así concluye Salinas quien dice textualmente que “Al ir comparando los hechos con la doctrina, vemos acurarse sin vacilación alguna entre aquellos principios de siglo los perfiles exactos de un nuevo complejo espiritual perfectamente unitario que irrumpía en la vida española: la generación del 98.”, afirmando de esta forma tan rotunda la existencia de la generación del 98.

                En cambio, y contrario a la opinión expresada por Salinas, Gullón muestra el concepto “generación del 98” como una “invención realizada por Azorín”. Es decir, Gullón argumenta en contra de lo que considera un error, puesto que hubo una confusión literaria por un acontecimiento accidental. En cuanto a la teoría de Peterson, en la cual se basa Salinas, Gullón argumenta que el Realismo y el Naturalismo evolucionaron al Modernismo, hecho que se corrobora en las muchas características que comparten ambos movimientos. Además destaca el hecho que hubiera un cambio en el lenguaje, pero concretando en el hecho que esta innovación se produce en toda una época, en todo un movimiento, no en un grupo determinado. El tema ideológico pone en duda la compatibilidad entre los escritores, y la frecuencia con la que se veían asimismo. En resumen Gullón quiere hacer ver la confusión entre un movimiento, como es el Modernismo, y un grupo generacional, que a causa de diferentes fenómenos se ha exaltado y deformado, dando lugar a confusiones, y dejando constar de esta forma la inexistencia de tal generación del 98.

                __Antonio Machado ___________

                Nació en Sevilla el 26 de julio de 1875, a los ocho años se traslada a Madrid y estudia en la Institución Libre de Enseñanza. En 1900 es nombrado vicecónsul de Guatemala en París, cuna intelectual, siete años después obtiene una cátedra en el Instituto de Soria, donde conocerá a Leonor, con quien se casará cuando ella tiene 15 años y morirá a los 18. Pedirá el traslado a Baeza, donde residirá hasta 1919, después se trasladará a las tierras de Castilla. En 1928 conocerá a una mujer que es poetisa llamada Pilar Valderrama, con el pseudónimo de “Guiomar”. El 1936 se une a la Alianza Republicana, y cuando acaba la guerra civil se exilia a una localidad francesa, Colliure. Muere el 22 de febrero del 1939.

                La trayectoria poética de Machado se inicia en la estética modernista, pero después de ser reconocido dentro de la Generación del 98. Aparecerá otro libro, aparte de Soledades, al que añade 40 poemas más, y lo titula: Soledades, Galerías, y otros poemas (1907) y además en esta última publicación no aparecerán elementos modernistas.

                Soledades; un libro primerizo, donde aparece una poesía emotiva y donde predomina la experiencia sobre la imaginación. En este primer libro aparece un hombre joven, aunque maduro, que se plantea los temas existenciales (tiempo, soledad, muerte, y Dios). En Soledades aparece la musicalidad modernista, también aparece la herencia simbolista.

                Campos de Castilla; (1919) no es concebido como un libro, sino que aparece como la recopilación de diversas poesías aparecidas en antologías.

                Todos tienen como punto en común la línea intimista de Soledades, y Soledades, Galerías y otros poemas. Se adentra en la geografía española y andaluza. En este libro hay cuatro campos temáticos: Soria, Baeza, proverbios y cantares, y elogios.

                Nuevas canciones (1920) / (1925); vuelta a una poesía reflexiva e intimista, después publicará sus poemas en antologías que llevan por título Poesías completas.

                CXV

                A UN OLMO SECO

                Al olmo viejo, hendido por el rayo

                y en su mitad podrido,

                con las lluvias de abril y el sol de mayo,

                algunas hojas verdes le han salido.

                ¡El olmo centenario en la colina

                que lame el Duero! Un musgo amarillento

                le mancha la corteza blanquecina

                al tronco carcomido y polvoriento.

                No será, cual los álamos cantores

                que guardan el camino y la ribera,

                habitado de pardos ruiseñores.

                Ejército de hormigas en hilera

                va trepando por él, y en sus entrañas

                urden sus telas grises las arañas.

                Antes que te derribe, olmo del Duero,

                con su hacha el leñador, y el carpintero

                te convierta en melena de campana,

                lanza de carro o yugo de carretera;

                antes que rojo en el hogar, mañana,

                ardas de alguna mísera caseta,

                al borde del camino;

                antes que te descuaje un torbellino

                y tronche el soplo de las sierras blancas;

                antes que el río hasta el mar te empuje

                por valles y barrancas,

                olmo, quiero anotar en mi cartera

                la gracia de tu rama verdecida.

                Mi corazón espera

                también, hacia la luz y hacia la vida,

                otro milagro de la primavera.

                Cuando Machado escribió este poema se encontraba con su mujer, Leonor, quien había caído gravemente enferma, en tierras de Baeza, donde ella parece mejorar a pesar de su débil estado.

                El “olmo viejo” no es otro que el propio Machado, quien está herido, está dolido por la situación de su mujer (“al olmo viejo, hendido por un rallo /...”). Entre abril y mayo parece que su mujer ha constatado una leve mejoría, que da a su vez esperanzas de vida a Machado (“...hojas verdes han salido”). Hallamos la descripción el campo castellano, donde mezcla de elementos paisajísticos y su caracterización, estos son básicos los recursos del cromatismo y la personificación en la descripción que sirve como reflejo del interior del poeta. Por tanto hay una subjetivización del paisaje producida por la contemplación del mismo.

                Hay un cambio de persona y “el olmo” pasa a ser su mujer, y mediante “...un musgo amarillento / la mancha la corteza blanquecina / al tronco carcomido y polvoriento.” hace referencia Machado a la enfermedad de ésta.

                En este poema el llanto surge de la soledad (“olmo solitario”), delante del miedo de perder a su amada aparece el tema de la soledad.

                Machado muestra un sentimiento que no se rinde delante de la muerte, quiere que su mujer luche por la vida ( “Antes que te derribe, olmo del Duero / con su hacha el leñador,...”), aparece entonces a lo largo del poema una serie de elementos característicos de la poesía de Machado, como son el camino o el río, ambos significan el recorrido de la vida, y al final de los dos hallamos la muerte.

                En los cinco últimos versos Machado, mediante el apóstofre, llama a su mujer, dejando ver su intención, que no es otra que dejar constancia que él no pierde la esperanza aunque las cosas no vayan bien, es decir, llora el dolor que le produce ver a su mujer enferma, aunque a su vez la esperanza no le abandona, y la leve mejoría que ha experimentado le ayuda a alimentar ésta. (“olmo, quiero anotar en mi cartera / la gracia de tu rama verdecida”). Ya en primera persona, Machado expresa desde el sentimiento más profundo la ilusión que tiene en la recuperación, en el milagro que la primavera parece que quiere dar,... espera la curación de su mujer, sin perder en ningún momento la esperanza de este milagro, el cual él espera ( “olmo, quiero anotar en mi cartera / la gracia de tu rama verdecida. / Mi corazón espera / también, hacia la luz y hacia la vida, / otro milagro de la primavera.”)

                __ CONCLUSIONES___________

                Este trabajo se inició con la finalidad de analizar el humor y el dolor a lo largo de la literatura, desde la época Medieval hasta el s. XX.

                Las risas de la literatura se quisieron recoger mediante el personaje del “gracioso”, aunque en ocasiones este personaje no era presente, y nos hemos tenido que limitar a tratar entonces el tono divertido de la obra.

                El llanto se ha analizado mediante el dolor o el sufrimiento que el autor expresa en su obra, o en cambio, con el personaje colectivo del pueblo, o incluso con un personaje o personajes concretos.

                En cada época se señalan las características por las cuales se la reconoce, al igual que cada autor es tratado de forma general en un principio, y se concreta y se pone de manifiesto lo anteriormente dicho con un ejemplo de su obra.

                Dentro del personaje del “gracioso” recordaremos que aparecen tres: Sancho Panza, Mengo y Clarín.

                Mengo y Clarín pertenecen al teatro del Barroco. Se diferencian en el grado de intervenciones, Mengo es más participativo de la obra que no Clarín, además hay que recordar otras características como que Mengo pasa a ser la voz colectiva del pueblo, e incluso pierde la cobardía tan propia de éste en alguna ocasión. Por otro lado Clarín, quien al principio es tan activo como Mengo, sufre una evolución que le lleva a la reflexión y al monólogo interior en las últimas escenas, incluso acaba muriendo de forma trágica, hecho también distintivo de los demás.

                En el caso de Sancho Panza es diferente, puesto que en algunas ocasiones no se considera personaje “gracioso” a este famoso escudero. El motivo es que Sancho es más un personaje que sirve de equilibrio con don Quijote, que una figura que rompe la tensión dramática de una obra. Es decir, no estamos hablando de la obra Don Quijote de la Mancha como un drama, sino como una divertida antinovela de caballerías. Y lo que motiva la risa es el contraste de Sancho y Quijote.

                La literatura ha servido en muchas ocasiones a lo largo de la historia, y también en la actualidad, como medio de transmisión de sentimientos. Son numerosos los autores que muestran su interior, su estado anímico mediante su obra. En algunos, como Machado, nos ayuda a entender a lo largo de su vida cómo le afectaba aquello que le rodeaba, incluso a poder seguir la evolución del mismo como persona y como autor.

                __ BIBLIOGRAFIA___________

                LOPE DE VEGA, félix

                Fuente Ovejuna

                Hermes Editora General. Clásicos Castellanos.

                Barcelona, septiembre de 2000

                CLADERÓN DE LA BARCA, Pedro

                La vida es sueño

                Editorial Santillana. Clásicos Esenciales Santillana

                Madrid, 1996

                DE LARRA, Mariano José

                Artículos

                Editorial Magisterio Español. Novelas y cuentos- Biblioteca de Aula

                Barcelona, 1998

                Poema del Mio Cid

                Editorial Santillana. Clásicos Esenciales Santillana

                Madrid, 1996

                MANRIQUE, Jorge

                Coplas a la muerte de su padre

                Editorial Castalia. Castalia didáctica

                Madrid, 1988

                DE CERVANTES, Miguel

                Don Quijote de la Mancha

                Editorial Planeta. Clásicos Universales Planeta

                Barcelona, 2000

                MACHADO, Antonio

                Poesías completas.

                Editorial Espasa. Colección Austral

                Madrid, 1998

                Enciclopedia Encarta

                Microsoft Corporation

                Madrid, 1997

                Literatura Castellana

                1

                RISAS Y LLANTOS




    Descargar
    Enviado por:San
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar