Literatura


Rimas y Leyendas; Gustavo Adolfo Bécquer


Índice

Época

  • El liberalismo moderado

  • La era Isabelina página 1

  • La forma moderada de existencia

Literatura

  • El romanticismo

  • La literatura romántica página 2

  • El romanticismo literario español

  • La lírica posromántica

Autor

  • Infancia y primera juventud

  • Primeros años en Madrid páginas 3 y 4

  • El oficio de vivir

  • Los últimos años

Cuestiones .......................................................................................................... páginas 5+ y 6

Comentario 1 ..................................................................................................... página 7

Comentario 2 ..................................................................................................... página 8

Comentario 3 ...................................................................................................... página 9

Comentario 4 ........................................................................................................ página 10

Comentario 5 ........................................................................................................ página 11

Mi comentario ...................................................................................................... página 12

Estudio de la obra

  • Rimas

  • Estructuras de las rimas

  • El lenguaje poético

  • Las cuatro series páginas 13 y 14

  • Leyendas

  • Los temas

  • El lenguaje

  • Bécquer en la literatura española.

ÉPOCA

El liberalismo moderado.

1836, año en que nace Bécquer, es también el año del Motín de la Granja. Este hecho, culminación de una serie de levantamientos en distintas ciudades, es significativo de lo que será la situación política española durante todo el siglo: el conflicto permanente entre las dos ramas del liberalismo, la moderada y la progresista.

Este conflicto sucede al que, desde la guerra de la Independencia, enfrenta a los liberales con los absolutistas. En 1836 el liberalismo ha triunfado, aunque los absolutistas continúen oponiéndose a él.

La era isabelina.

A la regencia progresista del general Espartero suceden los moderados. La revolución de 1854 inaugura un bienio progresista y, desde 1856 a 1868, se alternan en el poder los moderados y la centrista Unión Liberal de O'Donnell. Es la era de Isabel II, que se ha subido al trono en los años de la moderación, los años en que vive y escribe Bécquer. El enfrentamiento absolutismo - liberalismo, como luego moderantismo - progresismo, es, la expresión de un conflicto más profundo: la crisis del antiguo régimen y el advenimiento de una nueva sociedad, burguesa e industrial.

Una economía basada en la agricultura, una población eminentemente rural, una cultura tradicionalista y católica, van a ser sustituidas, en este periodo, por una sociedad que se hace tímidamente urbana, financiera e industrial.

Nuevos sectores sociales surgen y en los estamentos dirigentes algo cambia: la Iglesia pierde gran parte de su poder económico y la aristocracia lo consolida enriqueciéndose.

La forma moderada de existencia.

El liberalismo moderado se afianza, y lo que se ha llamado forma moderada de existencia, se prolongará hasta la Restauración: años de prudencia y de orden, de calma interior y de patriotismo, de pacto político y de recelo ante todo lo que se sospecha revolucionario. En 1868, si embargo, la revolución de Septiembre mostrará la fragilidad del moderantismo, la falta de respuestas políticas de éste para los cada vez más numerosos partidos al margen y para las clases populares, incorporadas con entusiasmo al movimiento. Es durante la agitación revolucionaria de ese septiembre, cuando desaparece un manuscrito que contiene unos poemas, preparados para su publicación, de un periodista amigo del ministro, que ocupa en ese momento, el cargo de censor de novelas. El periodista se llama Gustavo Adolfo Bécquer y le quedan de vida, algo más de dos años.

LITERATURA.

El romanticismo.

La década que va de 1830 a 1840 había sido, en España, la del triunfo del romanticismo. Más que un movimiento literario, éste había supuesto una nueva manera de entender el mundo.

De ver el mundo como algo estático y ordenado, inteligible por la razón, se pasa a concebir como una realidad en movimiento y misteriosa.

La razón sólo es considerada como una parte mas de lo humano. El hombre universal, va a ser desplazado por el yo concreto, igual que la idea de una humanidad genérica lo será por la del pueblo.

La literatura romántica.

La concepción del arte y de la literatura cambiara radicalmente. Se renuncia a la perfección y se prefieren obras que parezcan fragmentos, que mezclen lo sublime con lo grotesco, que subviertan todas las reglas y los modelos hasta entonces vigentes. No hay otra realidad para el arte que, el yo y, precisamente, lo más privado, autentico y escondido del yo: la imaginación, los sentimientos, lo inconsciente y el sueño.

El romanticismo creó un lenguaje propio: una manera de escribir. Y esta manera se hizo pronto tan convencional como la manera clásica. La sensibilidad romántica más profunda, se trivializa, se convierte en parte de una moda, que si no siempre alcanza logros artísticos notables, tiene gran importancia en la vida cotidiana.

El romanticismo literario español.

La historia del romanticismo literario español es, al respecto, muy significativa. A un primer romanticismo de orientación conservadora, que ligaba el movimiento a la tradición española, a la Edad Media y al cristianismo, le sucede un romanticismo liberal que alcanza su mayor intensidad en 1833. “Don Álvaro o la fuerza del sino”, son los años de la producción poética de Larra y Espronceda. “Poesías de Zorrilla”, “Don Juan Tenorio”.

El fin del romanticismo.

A mediados de siglo, algunos síntomas anuncian, un cambio en el gusto dominante.

El comienzo de una literatura tímidamente realista, con su pretensión de mirar con objetividad y con mesura hacia la realidad exterior. Una abundante literatura satírica critica los tópicos románticos. Quedaba del romanticismo el gusto por lo concreto y característico, y la valoración del sentimiento; pero éste ya no pretenderá ya borrar el mundo u olvidar el presente.

La lírica posromántica.

Desde los años cincuenta, la poesía lírica entra en un periodo que se ha llamado posromanticismo y que, inesperadamente, proporciona los dos mayores poetas del siglo: Bécquer y Rosalía de Castro.

Sobrevive el romanticismo en diversas tendencias: una tradicionalista que, se orienta hacia el pasado histórico, cultiva las leyendas y busca una musicalidad extremada en sus versos; y otra, una poesía reflexiva que se centra en los temas de la duda y la desesperación.

Ramón de Campoamor es el iniciador de un nuevo rumbo, defiende una poesía que plantee ideas más que sentimientos, y un lenguaje cercano al lenguaje normal. Él y Nuñez de Arce, preocupado por una poesía de contenidos con la pretensión de influir en la sociedad, son los poetas triunfadores de la época. La verdadera renovación lírica viene de otros lugares; de la balada, de la inspiración de Antonio de Trueba en “El libro de los cantares” o de Augusto Ferrán en “La soledad”. Una tercera influencia será la del poeta alemán Heinrich Heine.

De este conjunto de influencias, que, desde luego, nada serian sin la personalidad individual del poeta, es de donde nace la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer.

AUTOR

Infancia y primera juventud.

Nace Gustavo Adolfo Bécquer en Sevilla el 17 de febrero del año 1836, hijo de José Domínguez Bécquer y de Joaquina Bastida y Vargas. En 1841 muere su padre y seis años mas tarde su madre. Gustavo, que estudia náutica, es recogido por una de sus tías y frecuenta la casa de su madrina, en cuya biblioteca leerá a los principales autores románticos. Su vocación literaria es precoz. De los diez a los doce años son sus primeros escritos, bajo la influencia tanto del romanticismo como de una inicial formación clásica. Es también aficionado a la pintura.

Su adolescencia transcurre entre los estudios, un primer noviazgo, los paseos y las conversaciones con sus amigos. Sólo en Madrid, centro de la vida artística y cultural, parece posible realizar sus sueños literarios. Tiene, dieciocho años cuando llega a Madrid.

Primeros años en Madrid.

Los primeros años en Madrid son duros. Las esperanzas de un triunfo inmediato se desvanecen y Bécquer concibe la idea de una extensa obra, “Historia de los templos de España. Obsesionado con ello, se documenta y escribe, sólo tres años después, en 1857, saldrá a la luz una parte de la obra, para quedar luego suspendida.

Sus amigos, le instan a buscar trabajos literarios de qué vivir, pero Bécquer se niega. Encerrado en un pequeño circulo, sin dinero, sin iniciativas, cambia de domicilio varias veces. Lentamente, sin embargo, va entrando en razón: participa en la fundación de un periódico efímero, El Mundo, y colabora en El Porvenir y El Correo de la Moda, y acepta otros trabajos ocasionales como escribir biografías de diputados o traducir y adaptar obras de teatro. Incluso consigue un puesto de escribiente en la Dirección de Bienes Nacionales.

El oficio de vivir.

En 1858 Bécquer sufre una penosa enfermedad y, para pagar los gastos que ocasiona, su amigo Ramón Rodríguez Correa busca entre los papeles del enfermo y encuentra “El Caudillo de las manos rojas”, la primera de sus leyendas que se publique.

Tras su enfermedad Bécquer, conoce a Julia Espín, y se enamora de ella. Julia, es muy probablemente la inspiradora de las primeras rimas, pero la muchacha no le corresponde.

En 1859, colabora en el periódico La Epoca, como critico literario, aparece también ese año publicada su primera rima: “Tu pupila es azul”. Continua su actividad teatral, estrenando varias zarzuelas.

En 1860 aparece el primer número de El Contemporáneo y en él la primera de las “Cartas a una mujer”

En 1861 se casa con Casta Esteban, a la que había conocido el año anterior. En 1862 y 1865 nacerán sus dos hijos, pero no será un matrimonio feliz.

Entre de 1861 y 1864 publica numerosas leyendas y narraciones, así como otros trabajos periodísticos, y continua adaptando obras de teatro. Bécquer ha alcanzado cierto éxito y su vida se ha hecho más estable, alguno viajes, le sacan de lo que parece una situación monótona. En 1864 permanecerá en Veruela algún tiempo y allí escribirá “Cartas desde mi celda”.

En 1864, consigue un puesto de titular en el departamento del Ministerio, encargado de la censura de novelas en materia religiosa y moral, y consigue por ello una retribución muy elevada.

De El Contemporáneo, pasa como director literario a la revista El Museo Universal, donde publica reseñas, artículos breves y comentarios a ilustraciones. También aparecen en El Museo varias rimas. En 1867, Bécquer prepara un manuscrito con todas ellas.

Los últimos años.

En 1868, se separa de su mujer, que mantiene relaciones con otro hombre; fruto de éstas nacerá un niño, que Bécquer reconoce como suyo. Pierde su puesto de censor de novelas y se instala con su hermano en Toledo. Es una época de abatimiento. Bécquer reconstruye de memoria las rimas en el “Libro de los gorriones”: es el manuscrito que hoy conservamos.

A finales de 1869 regresa a Madrid. En 1870 vuelve al periodismo, como director literario de La Ilustración de Madrid. En septiembre muere su hermano Valeriano. Se reconcilia con Casta, aunque tal vez solo aparentemente, y se reencuentra con Campillo, un amigo de la infancia, a quien entrega el manuscrito de sus obras, encargándole que las corrija y las publique. Dirige aún un ultimo periódico, El Entreacto, donde aparecerá un último trabajo, inacabado, “Una tragedia y un ángel”. Una fría mañana de diciembre, Bécquer cae enfermo, el día 20 quema su correspondencia amorosa. Dos días después, Bécquer moría. Sus últimas palabras fueron: <<Todo mortal>>.CUESTIONES

¿Bajo qué régimen político vive España de 1836 a 1868?

Se encuentra bajo el liberalismo moderado.

¿Cuáles son los principales aspectos de la visión del mundo romántico?

  • De ver el mundo como algo estático y ordenado, inteligible por la razón, se pasa a concebir como una realidad en movimiento y misteriosa.

  • La razón sólo es considerada como una parte más del ser humano que ignora precisamente lo más individual y lo más verdadero.

  • Una idea del ser humano que trasciende las diferencias personales, sociales y nacionales.

  • El hombre universal va a ser desplazado por el yo concreto al igual que la humanidad genérica lo será por la del pueblo.

¿Cuáles son las principales características de la literatura romántica?

Cambia la concepción del arte y la literatura:

  • Es algo espiritual.

  • Las formas son insuficientes para expresas los deseos o sentimientos del autor.

  • Renuncio de la perfección, mezclas de lo sublime, con lo grotesco.

  • Se produce un adiós a las reglas y los modelos vigentes.

  • Imaginación, sentimientos, inconscientes, sueños.

¿En qué años se produce en España el triunfo del romanticismo y quiénes son los principales autores?

El romanticismo alcanza su mayor intensidad en 1833, con autores como Larra y Espronceda.

¿Cuáles son las tendencias más significativas de la poesía lírica española en la segunda mitad del siglo XIX?

  • Una literatura tímidamente realista, con su pretensión de mirar con objetividad y con mesura hacia la realidad exterior.

  • Una abundante literatura satírica critica los tópicos románticos.

  • Aunque aun quedaba algo del romanticismo: el gusto por lo concreto, la valoración del sentimiento.

¿Cuáles son los hechos más importantes de la vida de Bécquer?

Nace Bécquer el 17 de Febrero de 1836.

1841. Muere su padre.

1847. Muere su madre.

1854. Su llegada a Madrid, a sus 18 años.

1858. Sufre una enfermedad.

1859. Se hace colaborador en un periódico y aparece publicada su primera rima.

1861. Se casa con Casta Esteban.

1862 y 1865. Nacimientos de sus dos hijos.

1868. Se separa de su mujer, que mantiene relaciones con otro hombre.

Su muerte el día 22 de Diciembre de 1870.

¿Cuál es la ideología política de Bécquer?

Era un liberalista moderado

¿Cuál fue la profesión de Bécquer? ¿Tiene alguna relación con su producción literaria?

Trabajo como encargado de la censura de novelas religiosas y morales, también fue colaborador de muchos periódicos. En algunos de los periódicos en los que colaboraba se publicaron sus primeras obras.

Además de las Rimas y las Leyendas, ¿qué otras obras escribió Bécquer?

“Historia de los templos de España”, “El Caudillo de las manos rojas”, “Tu pupila es azul” (una de sus rimas), “Cartas literarias a una mujer”, “Cartas desde mi celda”, “Libro de los gorriones” (reconstrucción de sus rimas), “Una tragedia y un ángel.” COMENTARIO 1 (Rima VII)

Explica el contenido de cada una de las estrofas.

Estrofa 1: Habla de cómo la poesía está olvidada.

Estrofa 2: La poesía tiene mucho que ofrecer y está en espera de un poeta que la sepa aprovechar.

Estrofa 3: La poesía puede estar en un momento dado sin usarse pero llegara alguien que le dé provecho y que la use para expresar sus emociones o sentimientos.

Justifica que de la evocación de un objeto pase a una reflexión.

Usando un objeto se hace más fácil de comprender lo que se quiere decir y de ese modo somos capaces de llegar a una reflexión.

¿Cuál es la forma métrica de cada una de las estrofas?


10 A 11 A 10 A

10 B 10 A 10 B

10 B 10 B 10 B

6 a 6 a 10 B


¿Tiene alguna finalidad expresiva la medida del v. 4, distinta a la de los versos anteriores?

Acaba el verso con un pie quebrado que le da mayor sentimiento, mayor intensidad, y rompe con el equilibrio.

El sujeto de la primera oración (primera estrofa) se encuentra al final, después de varios complementos y del verbo; en v. 1 hay, además, un claro hipérbaton: ¿Qué valor expresivo tienen ambas cosas?

Destacan determinados elementos que el poeta desee destacar sobre los demás.

¿Sobre que imagen de construye el poema?

Sobre la imagen del arpa, un objeto inanimado sobre el que se hará una reflexión de la poesía.

El tema de la rima, ¿es una reflexión sobre la poesía? En este caso, ¿qué se dice de ella?

Es una clara reflexión sobre la poesía en la que se dice que aunque esté olvidada, alguien puede sacar de ella muchas cosas buenas o significativas.

Pon el tema del texto en relación con el de las rimas de la <<primera serie>>. Recuerda que la imagen del arpa aparece también en la <<Introducción sinfónica>>.

Como en todas las rimas de la primera serie se habla de la poesía. COMENTARIO 2 (Rima XIV)

Formula el contenido de cada una de las estrofas.

Estrofa 1: Descubre el amor y es un sentimiento que se le queda en el alma.

Estrofa 2: Esté donde esté ve el amor por todas partes.

Estrofa 3: El poeta siente el amor.

Estrofa 4: Se siente arrastrado por el amor, sin importarle donde éste lo lleve.

De la evocación de los ojos se pasa a una reflexión sobre el destino personal: ¿en qué momento?

En los versos 15-16, se siente arrastrado, por los ojos de su amada que simbolizan al amor, sin saber hacia donde va.

¿Cuál es la forma métrica de las estrofas?

11 11 11 11

10+1 10+1 10+1 10+1

11 11 11 11

10+1 10+1 10+1 10+1

¿Qué particularidades tiene la rima en este poema?

No tiene rima.

El poeta escribe en primera persona dirigiéndose a una segunda: ¿de qué forma se manifiesta esto en el poema?

Usando verbos que indican primera persona, para hacer de él mismo, y verbos en segunda persona para expresar a la amada.

¿Qué tiempos verbales aparecen? ¿Cuál es su explicación?

Aparecen verbos en presente, como si fuese un diálogo.

Explica la comparación de los vv. 3-4 e indica qué otras cualidades se dicen de los ojos en el poema.

En la comparación de estos dos versos se quiere decir que la imagen de los ojos de ella no se va de su mente.

Se dice de los ojos que son como fuegos fatuos, que se los ve fantásticos lucir.

¿Qué términos referidos a la luz aparecen en la rima y qué relación guardan con el sentido del poema?

Macha oscura orlada en fuego que flota y ciega si se mira al sol.

¿Por qué al final se comparan los ojos con <<fuegos fatuos>>?

Porque los ojos son como pequeñas llamas.

¿Qué sentimientos experimenta el poeta ante los ojos que vio un instante y que sigue viendo en su imaginación?

Siente fascinación y allá donde esté los está viendo.

COMENTARIO 3 (Rima XLI)

Explica cómo se distribuye el contenido en las distintas estrofas: ¿qué ideas o sentimientos expresan?

Estrofa 1: Huracán y torre. Expresa la forma de ser de cada uno y como estos caracteres chocan.

Estrofa 2: Océano y roca. Como la mujer es muy impulsiva a veces y él aguanta todo porque la ama.

Estrofa 3: Define como son cada uno de ellos.

¿En qué se diferencia la tercera estrofa de las anteriores?

En la tercera estrofa se deja de hacer comparaciones de ella con él, y expresa las cualidades de cada uno de una forma más directa.

Analiza métricamente el poema. ¿Es preciso en algún verso desplazar un acento? ¿Qué efecto provoca el v. pentasílabo frente a los endecasílabos?

11 A 11 A 11 A

11 B 10+1 B 11 B

11 C 11 C 11 C

5 b 5 b 5 b

Tienen en la primera estrofa hay una rima consonante entre B y b, en la segunda se da la rima entre los mismos versos pero esta vez es una rima asonante, y en la tercera estrofa se repite la misma rima que en la primera. El verso pentasílabo es un pie quebrado que le da mayor intensidad y sentimiento a la vez que rompe con el equilibrio del poema.

Señala los encabalgamientos y explica su valor expresivo.

En los versos 1 y 2: y yo la alta..... torre

En los versos 5 y 6: y yo la enhiesta... roca

En los versos 9 y 10: acostumbrados... uno a arrollar.

Los encabalgamientos le dan mayor intensidad al poema.

Justifica que la antítesis y el paralelismo sean las figuras que estructuran el poema.

Antítesis: en el poema sirve para contraponer las ideas de los que es ella y de lo que es él, con lo que explica en hecho de que sus caracteres choquen.

Paralelismo: sirve para que queden claras algunas intenciones del autor.

Explica las metáforas que se utilizan para presentar al tú y al yo, y justifica el léxico empleado en relación con las mismas.

El léxico empleado es un léxico referente a la naturaleza que representa así las condiciones para que sea un amor imposible.

Formula el tema de la rima.

El tema es el desengaño amoroso.

COMENTARIO 4 (Rima LII)

Señala el contenido de cada una de las estrofas.

Estrofas 1,2,3: Expresa un sentimiento de agobio y dolor con el que quiere acabar.

Estrofa 4: Expresa un deseo de morirse como medio para olvidar el dolor que siente y librarse a la vez del agobio.

Explica qué relación hay entre las tres primeras estrofas y la última.

En las tres primeras estrofas se expresa un sentimiento de agobio y seguidamente en la cuarta expresa el deseo de morir para librarse de él. No se pueden obviar las tres primeras estrofas, dejando sola la cuarta, porque no tendría un sentido completo.

Analiza métricamente el poema.

11 A 11 A 11 A 11 A

11 B 11 B 12 B 11 B

11 B 11 C 11 C 11 C

7 a 7 b 7 b 7 d

Justifica por que el paralelismo es el principal elemento constructivo, y explica su finalidad expresiva.

El paralelismo sirve para dejar bien claras las intenciones del autor, y también para resaltar ideas y transmitir intriga al lector.

Compara la sintaxis de las tres primeras estrofas con la de la última.

No se hace mención a la naturaleza, sino que se centra más en expresar los deseos que tiene el “yo”

¿De qué modo se personifica a la naturaleza? ¿Qué léxico caracteriza a la naturaleza y cuál al yo?

A la naturaleza se la personifica con un determinado tipo de verbos y también haciéndola partícipe de algunas acciones. El léxico que caracteriza al yo son principalmente verbos, dado que el poeta no expresa a ese “yo” de ningún otro modo.

Justifica la aparición de frases exclamativas.

Le dan más valor a determinadas expresiones, lo que hace que los deseos queden más claros que cualquier otra cosa.

¿Qué deseos expresa la rima? ¿Da el poeta razón de esos deseos?

Expresa deseos de muerte originados por un desamor y por el miedo que le causa el recuerdo del dolor que sufre.

¿Qué aspectos de la rima te parecen característicos de la poesía romántica?

  • Utiliza la naturaleza para expresar ciertos sentimientos.

  • Sentimientos de agobio y dolor.

  • Muerte, soledad.

COMENTARIO 5 (<<El rayo de luna>>)

Esquematiza los principales episodios que ocurren en la leyenda.

  • Una parte dónde se describe a Manrique.

  • Otra dónde describe el paisaje.

  • Una tercera parte dónde habla de la mujer de sus sueños cuando cree verla.

  • Por último habla del desengaño al comprobar que esa mujer de la está enamorado no existe.

¿Cómo aparece caracterizado moral y físicamente el protagonista? ¿Qué papel juegan los demás personajes?

Es un personaje un poco loco, que desea ante todo encontrar una mujer para amarla.

¿De qué manera está presente el narrador en el relato? ¿Toma partido, a favor o en contra, del protagonista o de otros personajes?

El narrador da a veces su opinión que casi siempre es a favor de Manrique.

¿En qué época y en qué lugares se sitúa la historia? ¿Cómo afecta ello al sentido de la leyenda?

La historia se sitúa en la ciudad de Soria en calles oscuras y misteriosas. Afecta al sentido, en que le da mayor sensación de oscuridad y misterio.

¿Predomina en el texto la descripción, o la narración de acontecimientos propiamente dicha?

En el texto hay una descripción minuciosa del personaje y el paisaje, pero también cobra protagonismo la narración de los acontecimientos por los que pasa Manrique.

Señala con qué medios lingüísticos se expresa la agitación de Manrique en los fragmentos en que éste habla.

Se usan signos de exclamación y numerosas interjecciones.

La enumeración y la disposición en serie de elementos del mismo valor sintáctico son frecuentes en la prosa de Bécquer: busca ejemplos que lo prueben.

  • ¿Cómo serán sus ojos?... Deben ser azules, azules y húmedos, como el cielo de la noche...

  • Cabellos negros, muy negros y largos para que floten...

Precisa el tema de la leyenda. ¿Se hace explícito en algún fragmento?

El tema de la leyenda es un desengaño amoroso que no se hace explícito en ningún fragmento al menos de forma premeditada. Se habla de que el amor es un rayo de la luna, por lo tanto algo inalcanzable que puede entenderse como un desengaño.

¿Puedes relacionar esta leyenda con alguna rima?

Con la rima XIV dónde se habla también de la luz de los ojos simbolizando al amor al igual que en la leyenda se habla, también simbolizando al amor, del rayo de luna.

MI COMENTARIO (Rima XLVIII)

Como se arranca el hierro de una herida,

su amor de las entrañas me arranqué,

aunque sentí al hacerlo que la vida

me arrancaba con él

Del altar que le alcé en el alma mía

la voluntad su imagen arrojó,

y la luz de la fe que en ella ardía

ante el ara desierta se apagó

Aun para combatir mi firme empeño

viene a mi mente su visión tenaz...

¡Cuándo podré dormir con ese sueño

en que acaba el soñar!

Esta rima pertenece a la obra Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer. Pertenece al Romanticismo tardío (1850-1900). Trata sobre un desengaño en el amor, dado que se encuentra entre las rimas de la 3ª etapa (Rimas XXX a LI) que se refiere a eso mismamente.

Tiene tres partes: en la primera habla de cómo el poeta arranca su amor de él y como al arrancarlo se le va la vida, en la segunda se dice que tenía al amor en un pedestal y que poco a poco se fue apagando y por último en la tercera parte se pregunta que cómo va a poder vivir sin ese amor que se ha acabado.

Su estructura métrica es:


11 A

10+1 B

11 A

6+1 b

11 A

10+1 B

11 A

10+1 b

11 A

10+1 B

11 A

6+1 b


Tiene mayormente una rima consonante, y las estrofas 1 y 3 acaban con un estribillo de pie quebrado, que hace que queden claras las intenciones del poeta de expresar lo que desea. Usa un léxico fácil, aparecen muchos verbos y se expresa claramente de que se habla sin usar metáforas referentes a la naturaleza o cualquier otra cosa.

He elegido este poema porque expresa muy bien cómo se siente una persona cuando tiene que olvidar un amor, arrancarlo de su corazón. En él están presentes del romanticismo: el desengaño amoroso, el agobio, el miedo a la soledad.


ESTUDIO DE LA OBRA

En 1871, a los pocos meses de la muerte de Bécquer, unos cuantos amigos publican sus obras.

Rimas

Las 79 rimas, constituyen, en realidad, un solo poema de amor. Bécquer, no deja nunca de hablar de sí mismo: su vida interior. Y se lo dice a un tú, como si de una carta o una conversación se tratara, que nombra a la mujer que le ama, a la que un día le amó, a la que le abandonó. Todo el camino que va desde el amor hasta el mismo fracaso. Es un camino que parece tener un solo sentido, un camino recto.

Ignoramos la fecha en que está escrita cada una de las rimas y a qué mujer o mujeres se refieren. Sabemos que Bécquer no escribió las rimas como las leemos hoy, ni tampoco en el orden en que él mismo las copió en el Libro de los gorriones.

El poeta escribe para hablar del amor; éste se ha presentado, alguna vez, como armonía y plenitud, como experiencia de un orden perfecto en el que no hay separaciones ni límites, sino unión: del individuo con la naturaleza, de las realidades con los deseos, del mundo con Dios.

El lenguaje humano, no puede dar cuenta de esa realidad extraordinaria y conmovedora. Al poeta le queda poderosamente grabado el recuerdo de ese sentimiento y, sin embargo, las palabras no le sirven para decir lo que quiere decir. Sólo un lenguaje distinto al de todos los días podría ayudarle; un lenguaje que vaya más allá del lenguaje verbal articulado que expresa lógicamente ideas. Pues no se trata de ideas sino de sentimientos, de imágenes y de música. Lo que verdaderamente es la poesía y el amor. Eso explica la aparente sencillez del lenguaje de las rimas: Bécquer no quiere que sus poemas parezcan poéticos.

Estructura de las rimas

La música de las rimas, el ritmo, lo toma a la vez de la tradición culta y d la popular.

Unas estrofas se construyen con versos endecasílabos y heptasílabos y otras con octosílabos, peros son los endecasílabos combinados con heptasílabos los versos preferidos de Bécquer.

Sólo muy excepcionalmente recurre Bécquer a estrofas clásicas. Evita la rima consonante, y la asonancia, más leve. La sugerencia y la brevedad son esenciales en las rimas. Otros dos aspectos sobresalen en la estructura de las rimas: de un lado, el paralelismo; de otro, las construcciones antitéticas o adversativas. Además la repetición de una estructura sintáctica acentúa en el lector una sensación de entusiasmo o de abatimiento, hace mayor el peso de la emoción. La antítesis o las estructuras adversativas expresan, una contradicción esencial en las rimas.

Particular interés tiene también el final de muchas rimas: una expresión breve, una exclamación, una explicación o una frase silenciosa.

El lenguaje poético.

Leer las rimas, es percibir al mismo tiempo un sentimiento, una estructura y una forma. La elección de un lenguaje, no es el adorno que se pone artificialmente a un tema que exista previamente, sino la única manera de decir lo que se quiere decir.

Unas escasas palabras se cargan de significados gracias al uso que el poema les da. La abundancia de figuras de repetición sintáctica; la frecuente anteposición de adjetivos que las da un valor emocional; la variedad de la entonación, constituyen algunos de los aspectos esenciales del lenguaje de las rimas. Esenciales son también las imágenes, la representación de experiencias sensoriales. Pero, las imágenes nunca sustituyen a los términos reales: el poema no es un artefacto verbal, sino un camino. Las imágenes más frecuentes en las rimas son las referidas a la luz y al movimiento. Y en la luz se da ejemplarmente el movimiento.

Leyendas.

El “Monte de las Ánimas”, “Maese Pérez el organista” y “El rayo de luna”, tres de las leyendas de Bécquer mas conocidas, son particularmente significativas de las ideas y sentimientos que aparecen en el fondo de las restantes, así como de una manera de contar.

Los temas.

Dos temas fundamentales aparecen en las leyendas: la fuerza del amor y la presencia, en la vida cotidiana, de lo sobrenatural y maravilloso. La razón no puede dominar la pasión, no puede explicar los fenómenos misteriosos. La realidad, sea la que habita en el interior del hombre, sean los hechos que ocurren fuera de él, no es racional.

Ese produce desasosiego, o incredulidad: cuando el narrador empieza a contar, hablar por hablar, contar para lograr lo que siempre ha buscado el relato, entretener.

Por eso recurre Bécquer al genero de las leyendas, que durante el Romanticismo alcanzo un extraordinario auge.

El lenguaje.

Un narrador que oscila entre la distancia y la toma de partido: unos personajes claros y bien definidos; una localización espacial y temporal remota, y un desenlace maravilloso, pero no inesperado, son los elementos con que se construyen las leyendas.

Los protagonistas de las leyendas responden a dos modelos de los más característicos de Bécquer: el enamorado, valiente y frágil, y el poeta artista que consigue el ideal al que aspira o que fracasa en su búsqueda.

Las leyendas de Bécquer tienen una estructura argumental característica: situaciones que se describen exhaustivamente, como pequeñas escenas, y un cierto aplazamiento de los episodios fundamentales.

Bécquer en la literatura española.

Las leyendas se habían publicado en periódicos en vida de Bécquer. No así la mayor parte de las rimas. Bécquer desengañado que utiliza el sarcasmo para expresar su dolor, hay en él una exaltación, ternura y búsqueda de una realidad trascendente, metafísica. Hay rimas ligadas a la biografía, otras descriptivas y otras reflexivas en las que el poeta expresa sólo su emoción.

Las ediciones de Bécquer, en la España de la Restauración, obtenían un publico lector en aumento, que encuentra en él, frente a la aridez del realismo, un refugio romántico y sentimental.

Yo

Torre

Roca

Altivo

Huracán

Océano

Hermosa




Descargar
Enviado por:GaDiBeSa
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar