Historia
Revolución Industrial española
1- Introducción.
La revolución industrial había comenzado en Gran Bretaña a finales del siglo XVIII, pero en el resto de Europa se produjo más tarde, y en España en el siglo XX.
Las formas capitalistas introducidas generaban tensiones sociales, ya que la mayoría de la población eran campesinos, y esto proponía una mala distribución de la riqueza entre propietarios y trabajadores. Consecuencia de esto fue la aparición de asociaciones obreras, que reivindicaban su participación en la política, que hasta entonces había estado dominada por la oligarquía.
Desequilibrio entre el centro atrasado y poco poblado y una periferia rica e industrializada, que desembarcó en el enfrentamiento entre los proteccionistas y los librecambistas.
La debilidad no le permite luchar por el colonialismo, como las otras potencias.
Para la defensa de los intereses de las industrias pioneras en la industria se crean los nacionalismos que critican la pasividad del gobierno central (s XIX).
2- Revolución demográfica.
Las tasas de natalidad y mortalidad son muy elevadas, tanta en mortalidad bruta como en natalidad, y en consecuencia un ritmo de crecimiento menor, síntoma característico de una sociedad agraria, atacada por las enfermedades, que hicieron aumentar la mortalidad en gran número, los ejemplos más significativos son “el cólera” en 1885 y “la gripe” en 1818.
Es probable que las diferencias entre el norte y el sur de Europa se relacionen con la evolución de la agricultura. En los países húmedos surgen diferentes avances tecnológicos, como la rotación de cultivos, el desarrollo de la ganadería entabulada y la introducción de nuevos cultivos. Mientras, en los países mediterráneos se seguía utilizando la agricultura extensiva cerealista y los monocultivos arbóreos de secano.
España, en la línea de los países mediterráneos, aumentó la población de manera importante. El ritmo de crecimiento fue mayor en la primera mitad del siglo XIX, en la segunda disminuyó debido a la migración; las regiones en las que más se notó fueron Pontevedra, La Coruña, Asturias y Santander, en las que los terrenos cultivables eran difíciles y las explotaciones familiares mínimas.
La supresión progresiva de las leyes que dificultaban la salida y el avance de los barcos favorecieron el flujo migratorio de varias familias.
En la distribución de la población española continúa la pérdida de la población de las regiones a beneficio de las zonas de le periferia.
La creación del ferrocarril permitió cambiar la mentalidad tradicional, además del transporte de mercancías y el cambio de residencia.
El crecimiento de la población urbana fue similar y en algunos casos superior al crecimiento monográfico total en las ciudades del norte y el este.
-
-La sociedad de la revolución industrial.
A medida que la legislación liberal se iba imponiendo y se creaban los primeros establecimientos fabriles se fue formando una sociedad moderna, la sociedad industrial de clases.
Desaparecidos los privilegios estamentales, y con ellos los estamentos mismos, las divisiones sociales se hacían exclusivamente debido al nivel de riqueza. Las clases superiores, principales beneficiarias del régimen liberal, eran la aristocracia y la alta burguesía. A menudo, una importante parte de la tierra permanece sin cultivar, como coto de caza o como dehesa para el ganado de lidia. Con este grupo se identificó la burguesía agraria, que invirtió en las tierras desamortizadas a la Iglesia y a los Ayuntamientos.
En las ciudades residían las clases medias, propietarios de negocios de tipo familiar que empleaban a un reducido número de trabajadores. También se incluirían los funcionarios, maestros, miembros del ejército y periodistas. En conjunto formarán el grupo más activo de las juntas revolucionarias. Separados de la alta burguesía por dinero, mentalidad y derechos. Los gobiernos del liberalismo moderado eludieron el reconocimiento del derecho de reunión y asociación.
En un momento en que se desarrollaban grandes medios de producción, la consecuencia fue el alargamiento de jornadas, reducción de salarios, empleo a mujeres y niños, venidos del proletariado. Entre las mujeres, la mayor parte de empleadas trabajaban en el servicio doméstico, a cambio de un bajo jornal.
-
Los textiles.
4.1 El algodón.
Como en Inglaterra un siglo antes, fue la industria algodonera la que en España abrió el camino de la modernización y la producción en masa.
La materia prima, la fibra de algodón, debe importarse enteramente (aunque se puede cultivar en el sur, la producción no es competitiva). El mercado antecedió a la industria. También hubo una industria lanera que fue sobrepasada por el nuevo sector algodonero.
Pero una vez que se inventaron la maquina de hilar y de tejer, Inglaterra tenía 3 ventajas:
Carbón abundante y de calidad para las máquinas e vapor que movían la maquinaria.
Una demanda fuerte y creciente, gracias a un nivel de vida en alza, a una población en rápido crecimiento, y a unos mercados extranjeros ávidos de tejidos ingleses baratos.
Una población inteligente y educada, una mano de obra abundante y todas las demás economías externas que el desarrollo económico trae consigo.
España no contaba con ninguna de estas ventajas, sino más bien con obstáculos:
1. El carbón español no es ni bueno ni abundante, y Cataluña al estar lejos de los centros productores españoles e ingleses, se encarecía su transporte.
2. Tampoco las condiciones de demanda eran favorables.
3. La industria algodonera del siglo XVIII se había desarrollado gracias a la protección estatal.
La pérdida de las colonias le privó de un mercado importante.
La demanda peninsular no era despreciable, pero la pobreza, el estancamiento demográfico y las malas condiciones de transporte representaban graves inconvenientes. A pesar de estos obstáculos la industria algodonera se desarrolló en España.
Factores del desarrollo de la industria algodonera en España:
1. Relativo adelanto de Cataluña: venía desarrollándose económicamente desde mediados de siglo XVIII. Su comercio activo con América, su próspera agricultura, y su vitalidad demográfica favorecían la acumulación de capital, el florecimiento del espíritu empresarial, la abundancia de mano de obra, y las condiciones de mercado necesarias para el desarrollo de la industria moderna.
2. Protección arancelaria: a pesar de la pérdida del continente americano y de la falta de carbón, la industria algodonera, tras una sólida barrera arancelaria y dirigida casi exclusivamente al mercado nacional (Cuba y Puerto Rico también), se desarrolló notablemente.
La industria algodonera española (catalana) caminó en pos a la inglesa: sus técnicas fueron a la zaga, el tamaño de sus fábricas fue menor, sus precios más altos. Durante casi todo el siglo XIX, Inglaterra se benefició de ser el precursor: redes comerciales, tecnología de punta, escala de producción óptima, mano de obra y personal bien formados, etc. Ante esta superioridad británica, sólo tenían 2 alternativas: o bien competir especializándose en unos pocos productos en que tenían ventaja comparativa (Suiza y Bélgica); o bien recurrir a la protección arancelaria (España y Francia).
4.1.2 Evolución de la industria algodonera española (catalana).
La industria española no se estancó tecnológicamente. En Cataluña se desarrolló la bergadana (versión local de la spinning jenny).
A principios el XIX se importó la mula (mule), que a diferencia de la jenny, podía ser movida por ruedas hidráulicas o por máquinas de vapor.
Tras una larga interrupción causada por la Guerra de Independencia, y la depresión y represión fernandinas, en Barcelona se volvió a practicar el hilado mecánico en los años 30. Se dio también el primer episodio de laudismo en España, en la factoría El Vapor, dedicada tanto al hilado como a la fabricación de maquinaria; fue saqueada y quemada en 1835.
Durante los años 40 se introdujeron las selfactianas (self-acting machines ingles) mucho más automatizadas y ahorradoras de trabajo, cuyas protestas en 1854 forzaron a reconvertirlas y utilizarlas como jennies, para no ahorrar trabajo.
Pese a estos obstáculos, la industria catalana se mecanizó gradualmente durante el período 1830-55 sin alcanzar nunca los niveles de Inglaterra; pero fue este período en que la industria algodonera catalana alcanzó su mayor crecimiento.
Además del combustible la industria española se enfrentó a una serie de inconvenientes:
El mercado español no era ni profundo ni dinámico.
La industria apenas competía en los mercados internacionales por lo alto de sus precios.
Sin embargo experimento un crecimiento importante:
-
La industria textil atravesó un proceso de sustitución, los tejidos de algodón reemplazaron a los de lana y lino.
-
La industria algodonera española o catalana fue sustituyendo gradualmente a la inglesa en el mercado español gracias a la protección arancelaria y a la represión del contrabando (las prendas de algodón introducidas ilegalmente por los Pirineos, Portugal y Gibraltar, a principios de siglo, abastecía el 80 % del mercado español). A mediados de siglo, el contrabando sólo representaba el 20 % de la producción nacional y las importaciones legales menos del 5 %.
-
Entre los años 30 y 50, la industria algodonera catalana pasó de abastecer el 20 al 75 % de la demanda española; de ahí el alto crecimiento pese a los obstáculos comerciales.
Hacia 1855 el desarrollo se interrumpió debido a estas causas:
La política económica progresista abrió nuevas posibilidades de inversión, como la tierra, las minas, los bancos, y los ferrocarriles.
La Guerra de Secesión americana provocó un “hambre de algodón” a partir de 1861.
El final de esta misma guerra causó una grave depresión internacional, al caer fuertemente los precios del algodón que pocos años antes habían subido tanto.
Tras 1868 la industria catalana comenzó a recuperarse (en contradicción con las predicciones de los fabricantes al aprobarse el relativamente liberal Arancel Figuerola). La tasa de crecimiento no fue tan alta como antes y la crisis volvió a golpear en los 80, debido a la depresión internacional. La banca catalana también se vio afectada y el malestar pasó de ser económico a político, manifestándose la protesta en el popularmente conocido en catalán: Memorial de greuges (agravios).
En 1882 se promulgó la Ley de Relaciones Comerciales con las Antillas, que reservaba los mercados coloniales antillanos a la industria española (catalana). Bajo esta protección, la industria volvió a crecer, con Cuba y Puerto Rico absorbiendo una parte importante de la producción. La independencia de las colonias en el 98 fue otro duro golpe para la industria algodonera, cuya producción se estancó durante las primeras décadas del siglo XX.
4.1.3. El debate entre librecambistas y proteccionistas.
Estuvo centrado en torno a la industria algodonera. Muchos se quejaban de que ésta había crecido a costa de los consumidores. Gracias a la protección los fabricantes podían vender su mercancía a precios más altos que los del mercado internacional, lo cual perjudicaba a los consumidores. También perjudicaba a los contribuyentes (consumidores igual) porque los ingresos impositivos de los casi prohibitivos aranceles eran menores de lo que hubieran sido con más importaciones legales y menos contrabando.
También, los fabricantes hicieron causa común con los terratenientes a finales de siglo y lograron formar un lobby o bloque proteccionista invencible.
A cambio de esta protección, la industria algodonera ofrecía al país 2 cosas:
En la medida en que sustituía importaciones contribuía a aliviar el déficit de la balanza comercial, sin olvidar que importaba algodón en rama, carbón y maquinaria.
La industria algodonera fue la columna vertebral de la industrialización en Cataluña, la única región que sufriera un proceso de modernización en el siglo XIX.
Cómo compensaban al resto de España, y de Cataluña, estas contribuciones de la industria algodonera, no está claramente establecido. Hay que comparar las ventajas de la sustitución de importaciones con los inconvenientes de un producto más caro. Al igual que contar con las ventajas e inconvenientes de tener una ciudad y una región (Barcelona y Cataluña) que estaban muy por delante del resto del país.
La industria algodonera estimuló el crecimiento de otras industrias en torno a Barcelona (en especial la química y la mecánica). También absorbió mano de obra catalana y de otras regiones, como Andalucía y Murcia. En lo negativo hay que recordar, que por ser una industria protegida y con posibilidades de expansión muy limitadas, a partir de mediados de siglo es responsable de la crisis de la economía barcelonesa durante los últimos decenios del siglo XIX y principios del XX, crisis que se manifiesta en la decadencia del sistema bancario, bajos niveles de salarios y beneficios, paro, y una situación endémica de tensión y violencia social.
La cuestión debe plantearse entre una industria protegida y otra sin protección arancelaria, de elegir una u otra que hubiera pasado. Las industrias protegidas siempre se sienten a merced de los competidores extranjeros si se retira la protección; pero lo más probable es que dada la situación financiera y el nivel de desarrollo de Barcelona de mediados de siglo (capital físico, calidad y cantidad de su mano de obra, niveles técnicos y empresariales), lo más probable es que el sector algodonero hubiera sabido adaptarse a la competencia, transformándose en una industria sin duda muy distinta de la que creció al amparo del arancel, seguramente más eficiente y con menores tasas de beneficio, y sin duda mucho mejor adaptada a la división internacional del trabajo.
4.2- Las otras fibras.
Hay otras fibras que se hilaban y tejían tradicionalmente en España: lana, seda, y lino. Solamente la lana retuvo parte de su pasada importancia durante el siglo XIX.
4.2.1- La industria lanera.
Era la industria textil de más importancia en España en el Antiguo Régimen, basada en una materia prima producida localmente. Los talleres y fábricas artesanales eran abundantes en las zonas ganaderas de Castilla la Vieja y León. Esta situación se alteró en el siglo XIX, por la competencia del algodón, teniéndole que hacer frente mecanizándose, al sustituir los antiguos talleres artesanales por fábricas más modernas. También tuvo que hacer frente a la competencia especializándose en una gama de productos modernos (prendas de vestir y de abrigo), atendiendo a la moda, a las preferencias de los consumidores urbanos, y utilizando los servicios de diseñadores y de ingenieros industriales.
Se concentró en dos ciudades cercanas a Barcelona, Sabadell y Tarrasa, con ventajas locacionales: la proximidad de Barcelona permitía el intercambio regular de trabajadores, ingenieros y empresarios con las fábricas algodoneras. También tiene ventajas comerciales y crediticias de la proximidad de Barcelona, y los servicios del puerto para las importaciones de carbón y de lana. (La industria lanera fue creciendo hasta que a finales de siglo XIX España pasó de ser exportador de lana a importador neto, procedente de Argentina o Australia, a través de Francia que la importaba sucia y nos la reexportaba lavada). Además la abundancia de corrientes de agua, ofrecía una fuente tradicional de energía (aunque hiciera más uso de la máquina de vapor), y la proximidad del ferrocarril que la conectaba (la comarca del Vallés) con el resto de España para el abastecimiento de lana nacional, y para el acceso a los demás mercados regionales. A finales de siglo los centros vallesanos operaban el 40 % de las máquinas de hilar lana de España, y el 50 % de los talleres mecánicos, produciéndose un proceso de catalanización de la industria lanera.
Los viejos centros laneros tradicionales: Béjar, Segovia, Ávila, Antequera y Palencia; beneficiados todos de la lana merina, perdieron importancia relativa, y los centros artesanales menores desaparecieron. Las industrias laneras de Béjar, Palencia, Antequera o Alcoy subsistieron especializándose en determinados géneros (capotes militares en Béjar, mantas en Palencia, bayetas en Antequera, lanillas bastas en Alcoy); pero fueron desapareciendo ante la competencia de la industria vallesana y las importaciones inglesas y francesas.
La industria lanera española creció en las décadas centrales del siglo XIX merced a la creciente mecanización y concentración en la región del Vallés, para estancarse durante el último cuarto del XIX. La demanda colonial no fue la válvula de escape que fue para el algodón.
4.2.2.- La industria sedera.
De larga tradición en España, sobre todo en regiones levantinas (Valencia y Murcia) y andaluza (Granada), tendiendo a concentrarse durante el siglo XIX en Barcelona.
Las causas del declive de la sedería valenciana puede deberse a la extensión del naranjo en decadencia de la morera de cuyas hojas se alimenta el parásito que produce la seda; aunque hay una hipótesis más creíble: En Valencia había serios problemas de mano de obra a causa de las condiciones agrarias en que este trabajo se realizaba (sobre todo el de manipulación del capullo de seda). Los campesinos carecían de la destreza requerida en las delicadas operaciones de hilado y esto repercutía en las sucesivas fases industriales. Algo parecido parece haber ocurrido en la sedería de Granada, cuya decadencia data de mediados de siglo XVIII.
Estos problemas estructurales se verán agraviados por las guerras y el aumento del comercio internacional, que agudizó la competencia de otras industrias sederas más eficientes. La atracción que Cataluña ejerció sobre las industrias textiles arrancó a éstas de sus emplazamientos tradicionales cerca de la materia prima (al igual que la lana), demuestra la fuerza de las economías externas y del capital humano. Las ventajas de producir en un gran centro industrial, con un puerto y otros medios de comunicación, redes de servicios (créditos, seguros), un mercado desarrollado de trabajo, y un mayor nivel y variedad de destrezas y oficios compensaban la relativa lejanía de las plantaciones de morera, haciendo posible la emigración de trabajadores valencianos y murcianos a Barcelona, para emplearse en hilar y torcer seda proveniente de Valencia y Murcia.
4.2.3. - La industria del lino.
La decadencia del lino gallego fue parecida a la de la sedería levantina. El origen rural de la industria, el bajo nivel de capital humano, los problemas técnicos de la mecanización, y la competencia del algodón catalán se combinaron para acabar con una industria artesanal que floreció hasta finales del siglo XVIII; pero que resultó incapaz de adaptarse a la modernización.
Esto demuestra los obstáculos con que se enfrenta la mecanización de una industria en un medio rural con bajos niveles de capital humano, y que no todos los casos de protoindustrialización evolucionan con éxito hacia la verdadera industria.
-
-La siderurgia.
El problema clave de la siderurgia española era su localización, ya que el carbón era más caro de transportar que el hierro, por su valor intrínseco, por lo tanto las industrias debían de haberse localizado en el exterior y no en Bilbao, Avilés, Málaga, o Sagunto. En cierto modo lo hizo, ya que exportó gran parte del mineral de hierro que extrajo de sus minas.
Económicamente el tener buenos depósitos férricos no era lo más importante para convertirse en potencia siderúrgica, sino que era más importante la abundancia de buen carbón coqueficable; y una fuerte demanda de los productos de la industria. Al faltar ambos en España es lógico que la siderurgia tuviera dificultades. El tener ricos yacimientos de hiero no presupone necesariamente el desarrollo de una gran siderurgia.
5.1- El proceso siderúrgico.
La siderurgia tiene 2 procesos fundamentales: el beneficio y el afino; seguido
de la compleja industria de transformación del metal.
El beneficio consiste en obtener o destilar el metal a partir del mineral. Es un proceso químico de altas temperaturas (más de 1535º, que es la temperatura de fusión del hierro) en que se mezclan mineral y carbón en un horno. La función del carbón es doble: combustible y reductor. El resultado es el lingote de arrabio, aún impuro por su alto contenido de carbono y otros cuerpos, que lo hacen duro y frágil.
En el afino se reducen el carbono y otras impurezas, recalentándose el lingote y por medios mecánicos se reducen los medios extraños en la proporción deseada. Una reducción del carbono por debajo del 0,2 % produce un hierro casi puro o forjado (o dulce); una proporción de carbono entre el 0,2 y el 1,5 % produce acero; entre el 1,5 y el 4,5 % de carbono nos da el hierro colado, el más barato y duro, pero frágil y de baja ductilidad y maleabilidad. El acero, elástico y duro, es la calidad más deseable, pero la dificultad de lograrlo está en dar con la proporción adecuada de hiero y carbono (se trata de encontrar “el punto”). El buen acero era un metal casi precioso antes de la revolución industrial.
Los hornos de pudelar, que aplican al arrabio líquido corrientes de aire caliente para acelerar la combustión y eliminar impurezas, y terminan la reducción mediante martilleo y laminado, fueron el sistema más común para producir acero de calidad media hasta fines de siglo XIX. El acero de calidad se producía por el método del crisol. El sistema Bessemer primero, el sistema Siemens-Martin y el Thomas-Gilchrist después, revolucionaron el afino del acero. Son métodos que permitían fabricar el acero en cantidades masivas y con la precisión necesaria para producir un metal de buena calidad.
La siderurgia consume grandes cantidades de combustible tanto en el beneficio como en el afino. Mientras en el afino, proceso puramente mecánico, lo único que importa del carbón es su energía calorífica para elevar la temperatura de los hornos, en el beneficio hace falta, además, que el carbón sea muy puro para que no afecte al proceso químico de la reducción (por esta razón se utilizó carbón vegetal en Europa hasta muy avanzado el siglo XIX: la hulla contiene demasiadas impurezas). En Inglaterra, deforestada en el siglo XVII, se descubrió el proceso de coqueficación (calcinación que reduce las impurezas de la hulla). Pero no toda la hulla es coqueficable, de ahí la superioridad de los yacimientos ingleses, belgas y alemanes. La hulla española no produce buen coque.
5.2- Localización de la siderurgia española.
La sucesiva localización por todo el territorio nacional fue poco a poco desapareciendo por falta de competitividad. Casi todos se enfrentaban con el problema de la lejanía y carestía del carbón. La localización que terminó por predominar fue la de Vizcaya (paradójicamente la más racional por que en Vizcaya lo abundante es el mineral, no el combustible; pero el mineral la aproximaba a las fuentes de combustible, porque las exportaciones de mineral de hierro a Inglaterra abarataban el transporte de coque británico en los buques que hacían la travesía a Bilbao para embarcar el mineral vasco.
5.2.1.- Primera etapa: localización andaluza.
Los primeros altos hornos se sitúan en Málaga, que contaba con yacimientos ferrosos en Ojen y Marbella. La empresa La Constancia (1826) se creo al objeto de explotar estos yacimientos, pero dificultades técnicas retrasaron el funcionamiento de sus 2 factorías: La Concepción y La Constancia. Se adaptaron procedimientos de fundición ingleses, los más modernos y los más caros. Fue una iniciativa de Manuel Agustín de Heredia, exportador de aceite y vino, enriquecido con la exportación de grafito, miembro de la Cámara de Comercio y promotor del Banco de Málaga.
En Sevilla estaban los criaderos ferrosos de Cazalla de la Sierra, y para exportarlos se había creado la sociedad El Pedroso.
La coyuntura era favorable ya que la 1ª Guerra carlista puso en fuera de juego temporalmente las tradicionales ferrerías vizcaínas, fundándose una segunda compañía siderúrgica en Málaga: El Angel. La desventaja andaluza era grave. Dado el coste del carbón mineral, la mayor parte del combustible consumido era carbón vegetal (no exento de ventajas) que resultaba muy caro especialmente para un país deforestado como España. La hegemonía andaluza empezó a declinar a partir de 1860.
5.2.2.- Etapa de localización racional.
Supone el predominio de la siderurgia asturiana, situada en las cuencas carboníferas de Mieres y Langreo. Estaba constituida por 2 fábricas: la de Mieres y la de La Felguera.
La fábrica de Mieres estuvo siempre en manos extranjeras desde que se constituyó por los ingleses en 1848, pasó luego a los franceses de la Compagnie Minière et Métallurgique des Asturies en 1852 y después a otro banquero francés en 1870. La fábrica de La Felguera perteneció a una comanditaria, la Sociedad Pedro Duro y Compañía.
Estas dos fábricas utilizaban como combustible el carbón mineral asturiano, lo que le suponía un ahorro frente a las empresas andaluzas, que utilizaban bien carbón vegetal, bien hulla asturiana, inglesa o cordobesa, con un recargo importante.
5.2.3- La siderurgia vizcaína.
Vizcaya fue el símbolo de la siderurgia en España. Esta industria se desarrolló en torno a la exportación de mineral de hierro. La existencia de abundante hierro en la región era conocida desde la Edad Media, pero problemas de transporte, de combustible, y de innovación empresarial mantuvieron la siderurgia vizcaína en desarrollo hasta mediados de siglo XIX.
La primera sociedad nació en Begoña con el nombre de Santa Ana de Bolueta, por iniciativa de un grupo de financieros bilbaínos que reunieron un capital de 200.000 ptas. En 1848 se convirtió en un Alto Horno entrando en producción al año siguiente. La compañía prosperó y en 1860 construyó 2 hornos más.
Otra empresa que creció fue la de la familia Ybarra, que comenzó en 1827 con una simple ferrería, prosperando e incluyendo socios fuera de la familia; pero siguió siendo una empresa familiar inaugurando en 1854 una nueva fábrica en Baracaldo. En 1860 participó en un 60 % en una comanditaria con el nombre de Ybarra y Compañía, con un capital de 1,5 millones de ptas.
Entre 1856 y 1871, la producción de hierro vizcaíno se multiplicó por 5, aun con proporciones modestas; y no iniciaría un crecimiento sostenido hasta la época de la Restauración, debido principalmente a la producción de unas cuantas empresas:
-
La primera, la Fábrica de San Francisco de Sestao (La fábrica del Desierto) comenzó a funcionar de la mano de Francisco de las Rivas, marqués de Mudela.
-
En 1882 la comanditaria Ybarra y Compañía se convirtió en la anónima Altos Hornos y Fábricas de Hierro y Acero (con un capital de 12,5 millones de ptas. y participación catalana y vasca).
-
En ese mismo año se fundaba otra anónima, La Vizcaya (12,5 millones de ptas., gran parte del cual provenía de la exportación de mineral de hierro).
-
En 1888 se funda la Sociedad Anónima Iberia.
-
En 1902, estas 3 grandes empresas (Altos Hornos y Fábricas, La Vizcaya, y La Iberia) se fusionaron formando la sociedad Altos Hornos de Vizcaya.
- Atraso de la siderurgia española.
Durante las últimas décadas del siglo, la producción de la siderurgia española, sobre todo la vizcaína, creció y se modernizó de manera notable. En 1884 se introdujeron los primeros convertidores Bessemer y poco después los primeros hornos Siemens-Martin, con lo cual comenzó a desarrollarse la hasta entonces insignificante producción de acero, sin mbargo, no fue suficiente para dar a la siderurgia española un lugar relevante en el panorama europeo. En 1900 las producciones españolas de hierro y acero eran 1/30 y 1/40 de las respectivas producciones inglesas. La producción inglesa de acero, a su vez, había sido superada por la alemana.
El atraso de la siderurgia española puede haberse debido al menos en parte a la exención arancelaria que se dio a la importación de material ferroviario en la Ley de Ferrocarriles de 1855 (idea poco convincente).
Es indudable que si se hubiera obligado a los constructores de los ferrocarriles españoles a consumir hierros nacionales durante el periodo 1856-64, que fue cuando con mayor velocidad se construyó estando vigente la exención, el aumento en la demanda que esto hubiera ocasionado habría sido un estímulo para la siderurgia nacional. Pero no esta claro si los fabricantes españoles hubieran podido hacer frente a esa demanda y, de haber podido, a qué precios. El aumento hubiera requerido una fuerte expansión y una gran modernización técnica, que hubiera llevado años de construcción y muy fuertes inversiones. También se duda de si los constructores hubieran aceptado los términos de las concesiones ferroviarias de no haberse decretado la exención, pues sin ella las condiciones de construcción hubieran sido diferentes e inciertas.
Como consecuencia de no existir esta exención:
Todo el plan de construcción ferroviaria hubiera tenido que ser aplazado para dar tiempo a la construcción de fábricas que aumentasen la capacidad de la industria.
El cálculo de costes hubiese tenido que modificarse, revisándose hacia arriba.
Todo esto hubiera retraído a los inversores extranjeros y al no haber capital alternativo disponible en España, la construcción ferroviaria hubiera procedido a un ritmo mucho más lento.
La causa del atraso siderúrgico español no se debe tanto a la oportunidad perdida en la construcción ferroviaria, sino se debe a causas menos coyunturales y más generales y profundas:
El atraso técnico y educacional.
La escasa demanda.
El subequipamiento en la agricultura y en la industria.
La escasez de carbón.
Éstas, y no la exención arancelaria, son las causas que explican la aparente paradoja de la abundancia de mineral de hierro y el raquitismo de su siderurgia.
-
-Las otras industrias.
Son otras industrias que quizá tuvieran más importancia de la que se les viene dando, y la mayor parte de ellas, de carácter tradicional, han llamado poco la atención a causa de su inmovilismo.
6.1. - La industria harinera.
Es una de esas industrias tradicionales que llevó a cabo un proceso de modernización y desplazamiento geográfico durante la 2ª mitad del siglo XIX. De los sistemas tradicionales de molinos de rueda o muela de piedra movidos por agua o viento y situados en las zonas cerealícolas (predominaba en Castilla la Vieja) se va pasando gradualmente a la introducción de la máquina de vapor y el molido con rodillos metálicos, que permiten mayor rapidez y precisión en la calidad del producto obtenido.
La introducción de estos sistemas fue lenta; y al tiempo que se modernizaba fue desplazándose hacia el Este, primero a Aragón y más tarde a Cataluña que, beneficiándose de la entrada de granos extranjeros por el puerto de Barcelona, de la integración del mercado español gracias al ferrocarril, y de las economías externas y de arrastre, se convirtió en un importante centro molturador pese a ser deficitaria en la producción de grano.
6.2. - La producción de aceite de oliva.
Es un artículo tradicional de exportación que fue también modernizándose gradualmente. A principios de siglo se utilizaba con fines industriales o de alumbrado, pero su consumo de mesa se fue popularizando a lo largo de la centuria. Con ello su elaboración se fue tecnificando: la prensa hidráulica o animal fue siendo sustituida por la de vapor, que, al actuar más rápidamente, previene la fermentación y mejora el sabor. También fueron introduciéndose métodos químicos para purificar el producto final.
6.3. - La industria agroalimentaria.
El desarrollo de esta industria, aunque muy primitiva todavía salvo en lo que se refiere al vino, compensó al menos parcialmente en Andalucía (junto a la minería) el relativo fracaso de la siderurgia y de algunas industrias de consumo como la textil.
6.4. - La industria vitivinícola.
Estaba muy repartida por casi toda la geografía peninsular, aunque algunas zonas, por las condiciones de sus productos, se especializaban en el comercio interregional e internacional. Las grandes zonas exportadoras eran Andalucía, Cataluña, y Valencia. La especialidad tradicional catalana era la exportación de licores y aguardientes a América y al igual que Valencia y otras regiones, exportó grandes cantidades de vino común o de pasto a Francia para el coupage, la mezcla de vinos de alta gradación, generalmente extranjeros, con los suaves vinos franceses para obtener el cuerpo y aroma deseados. Los vinos andaluces (de Málaga y Jerez principalmente) se exportaban hacia Inglaterra sobre todo y eran capitalistas y empresarios extranjeros quienes se instalaban en España para organizar la exportación al país de origen: franceses, ingleses o irlandeses (Garvey, Terry, Osborne, Sandeman, Byass, Humbert, o Domecq).
La plaga de filoxera que azotó a los viñedos europeos durante el último tercio del siglo XIX afectó a Francia antes que a España, lo cual produjo un decenio de prosperidad para los productores españoles (1875-85); pero en el siguiente decenio la plaga se extendió por España y la crisis afectó seriamente a las regiones que más se habían beneficiado anteriormente. Más terrible que la filoxera en sí fue para los cultivadores españoles la recuperación del viñedo francés, que hizo caer la demanda y volver la competencia de Francia. La coincidencia de ambos fenómenos hizo que los cultivadores españoles demandaran compensaciones del gobierno y que en muchos viñedos devastados no se volvieran a plantar cepas inmunes ni siquiera con ayuda pública.
6.5. - La industria corchotaponera.
Está localizada sobre todo en Gerona, en gran parte auxiliar de la vinícola y utiliza como materia prima la corteza del alcornoque, árbol muy abundante en la cuenca mediterránea. La caída de las exportaciones españolas de corcho entre 1875-79 coincide con la crisis de la filoxera francesa; la industria corchotaponera se beneficia del comercio de vino de calidad, que va envasado en vidrio con tapón de corcho. La industria, dirigida tanto al mercado doméstico como al de exportación, se localizaba sobre todo en San Felíu de Guíxols, Palamós y Palafrugell, y atrajo no sólo iniciativas españolas, sino también capitales y empresarios extranjeros.
6.6. - La industria química.
Es una industria derivada que abastece a otras industrias: textil, cerámica, jabonera y perfumería, y minera. En otros países la agricultura es ya en el siglo XIX un gran consumidor de productos químicos: no así en España, donde la agricultura apenas consume productos industriales.
La producción de los ácidos sulfúrico y nítrico, de potasa y de sosa, está sobre todo en función de la obtención de colorantes y lejías para la industria textil, localizándose esta industria química también en Barcelona (Sociedad Anónima Cros), pero los volúmenes de producción son, en términos internacionales, insignificantes.
Con la expansión de la minería se desarrolló en España una nueva rama de la industria química: la de los productos explosivos, en concreto, sobre todo, la Dinamita y sus derivados, las gomas explosivas. La Sociedad Española de la Dinamita, con patente Nobel y capital mayoritariamente francés, británico y belga, se estableció en Galdácano (Bilbao) en 1872 y sus ventas pronto crecieron a gran velocidad al crecer la producción minera. Los principales clientes de la Sociedad eran las grandes explotadoras del subsuelo: Río Tinto, Tharsis, Asturiana de Minas, Orconera, etc. Pronto aparecen competidores en Asturias, Vizcaya y Cataluña, casi todos ellos con financiación total o parcialmente extranjera. Esta competencia dio paso aun acuerdo de cártel, que pronto tuvo reconocimiento oficial al crearse el Monopolio de Explosivos en 1897 (Unión Española de Explosivos), monopolio que el cártel arrendó por 20 años, demostrando el progresivo interés por la nacionalización de la industria auxiliar. Hacia 1882 comenzó la Sociedad de la Dinamita a producir los ácidos nítrico y sulfúrico que consumía y que antes importaba; poco después comenzó a aprovechar sus subproductos para manufacturar superfosfatos, negocio que creció muy lentamente por falta de demanda. El personal técnico extranjero comenzó a ser sustituido por el nativo y durante los primeros lustros del siglo XX l capital pasó a manos españolas, en tanto que las actividades de la compañía (Unión Española de Explosivos) se fueron diversificando.
6.7. - La industria alcoholera.
Dentro de la industria química y tributaria de la vinícola, estuvo muy difundida. Los avances técnicos fueron modestos, y tendieron a concentrar la industria por las considerables economías de escala que el paso de la artesanía a la industria conllevaba. Pese a la abundancia de materia prima y la baratura de la mano de obra, la industria alcoholera española era poco competitiva, por lo que reclamó con éxito la protección estatal.
6.8. - La industria mecánica.
Poco se desarrolló esta industria, más que nada testimonialmente. En Cataluña, además de la fábrica El Vapor (que producía y reparaba maquinaria textil, además de hilados y tejidos), continúan las iniciativas empresariales, y una serie de talleres metalúrgicos y mecánicos, ya durante la 1ª mitad del siglo XIX, producen maquinaria textil, máquinas, herramientas, e incluso el primer barco de vapor construido en España, el Delfín, fabricado en los talleres Nuevo Vulcano de la Barceloneta. Otros dos establecimientos metalúrgicos eran la Compañía Barcelonesa de Fundición y Construcción de Máquinas y la Sociedad de Navegación e Industria, detrás de las cuales hay nombres ilustres de la economía barcelonesa de mediados de siglo (Bonaplata, Tous, Esparó, Güell, Girona).
Varias sociedades mecánicas y metalúrgicas se fusionaron en 1855 para formar la Maquinista Terrestre y Marítima, que a partir de entonces fue la más importante del ramo. En Barcelona hubo varias otras, como la Material para Ferrocarriles y Construcciones, que producían maquinaria textil, máquinas, herramientas y material de transporte: máquinas de vapor, turbinas, locomotoras.
El problema de la metalurgia barcelonesa era la distancia de los grandes centros siderúrgicos; su ventaja, las economías externas de una gran ciudad industrial como Barcelona.
Mejor situadas cuanto a aprovisionamiento de hierros y aceros estaban las industrias mecánicas y metalúrgicas vascongadas, que comenzaron a aparecer a finales de siglo: la Vasco-Belga, la Basconia, la Sociedad Anónima Echeverría, y la compañía Euskalduna.
6.9. - La industria de construcción naval.
Muchas de las anteriores empresas metalúrgicas producían también material de transporte marítimo. Hasta 1870, los astilleros barceloneses y vizcaínos habían producido veleros de madera para la flota pesquera y comercial. La revolución del vapor en la navegación marítima requirió una reconversión de la industria de construcción naval, que se inició principalmente en la región vizcaína, favorecida por el desarrollo de la siderurgia de esta región y por la política estatal de protección a la industria naval, que se inició con la Ley de Protección a la Escuadra de 1887. Así nació la sociedad Astilleros del Nervión en 1888. Pero esta industria se resiente de las limitaciones de la siderurgia vasca y española. Efectúa con dificultad y retraso la transición de la vela y la madera al acero y el vapor.
7. - La minería.
Durante la mayor parte del siglo XIX, la minería española permaneció estancada, y contribuyó muy poco al desarrollo del país. En el último cuarto de siglo las riquezas del subsuelo entraron en explotación y se convirtieron en el sector más dinámico de la economía nacional.
España tiene buenos recursos mineros, y su calidad no reside sólo en la existencia de grandes reservas de mercurio, hierro, cobre, plomo, cinc, wolframio, etc., sino también en la cercanía de los yacimientos a los puertos, que hacía el transporte y, sobre todo, la exportación, posible. En el caso del hierro (especialmente el vizcaíno, santanderino y el malagueño) el coste de su transporte era decisivo, lo cual explica que fuesen los yacimientos costeros los que se explotaran, mientras que los de tierra adentro apenas si fueron tocados (León, Teruel y Guadalajara). También sucedió lo mismo con el cobre y las piritas onubenses, el plomo cartagenero y el cinc asturiano.
7.1. - Factores del estancamiento de la minería española.
Respecto a la oferta, la falta de capital y de conocimientos técnicos obstaculizaban la producción a la escala adecuada.
Respecto a la demanda, el subdesarrollo del país privaba a esta industria en potencia de los mercados que justificaran su desarrollo.
Respecto de la legislación que, aunque deseosa de estimular el desarrollo, era excesivamente regalista. La Ley de Minas de 1825 establecía el principio del dominio eminente de la Corona sobre las minas, con lo cual colocaba a los concesionarios privados en una situación precaria. A lo largo del siglo se fueron dando otras leyes de minas menos regalistas y más favorables a la iniciativa privada, como las de 1849 y 1859, pero al parecer fue la legislación y la política de la Revolución de 1868 la que desencadenó la fiebre minera del último cuarto de siglo.
Sin capital físico y humano, sin mercados donde vender, ¿cómo iba a desarrollarse la minería, por muchas leyes que se dieran? La demanda de los minerales española presuponía una industria metalúrgica que no se podía improvisar; y el capital y la técnica que la explotación requería tampoco los había en España. O se explotaban las minas con ayuda del capital extranjero y con vistas a la exportación, o permanecerían inactivas por mucho tiempo. De esta alternativa eran muy conscientes los hombres de la Gloriosa que pusieron en marcha esa legislación minera que ellos mismos consideraban como una extensión al subsuelo del principio desamortizador.
7.2. - Factores del auge minero: legislación favorable.
El 29 de diciembre de 1868 se publicó una Ley de Bases Sobre Minas que simplificaba la adjudicación de concesiones y daba seguridad al concesionario en el disfrute de su situación. La Ley de 19 de octubre de 1869 sobre libertad de Creación de Sociedades Mercantiles e Industriales incluía a las mineras entre las afectadas por la ley. Esta legislación, junto a otra serie de medidas complementarias, y junto a la política general de los gobiernos revolucionarios, favoreció el auge minero. Las dificultades presupuestarias del momento contribuyeron a que se promulgara esta legislación se arbitrara esta política.
Dada la ideología liberal y librecambista de los revolucionarios de 1868, es lógico suponer que hubieran seguido una política minera del mismo corte aun en ausencia de problemas presupuestarios.
Los factores de demanda: las minas no sólo entraron en explotación porque el Estado lo quería sino porque había una creciente demanda internacional para los productos mineros, que no esperaba necesariamente a que se promulgara la legislación más favorable (la Tharsis Sulphur en 1866, así como la demanda de cobre y, más tarde, de azufre, habían canalizado para España los intereses de empresarios extranjeros antes de la promulgación de las leyes liberales, al igual que el cinc y el plomo que muestran que la iniciativa nacional y el capital extranjero no esperaron a la legislación del 68 para iniciar su crecimiento).
7.3. - La minería del hierro.
El lento desarrollo de la siderurgia nacional constituía un escaso incentivo para la explotación a gran escala de los abundantes minerales ferrosos en España. Fue el desarrollo del acero inglés (y alemán) el principal factor determinante del auge extraordinario de la minería del hierro en España. Fue también la rápida expansión de la tecnología del acero, iniciada con el convertidor Bessemer, la que estimuló la demanda de hiero español. El convertidor inventado por Henry Bessemer permitía la fabricación en masa de acero de buena calidad a partir del lingote de hierro. Pero para que el acero Bessemer fuera de la calidad deseada, el lingote que se utilizaba como materia prima debía estar libre de fósforo. En Inglaterra lo había, pero no en las cantidades que la creciente demanda de acero exigía. El mejor situado era el de la cuenca vizcaíno-santanderina, y sobre él se centraron los intereses de los siderúrgicos británicos. El malagueño estaba un poco lejos.
En cuestión de unos pocos años a partir de 1871 se fundaron más de 20 compañías británicas dedicadas a la explotación de minas de hierro en España (Orconera Iron Ore Company, Luchana Mining Company, Schneider -francesa-, etc.). Junto con el capital extranjero, el capital español puso también manos a la obra en la explotación del mineral: la compañía Ybarra tenía una considerable participación en la Orconera Iron Ore Company; aparte de esto, ella misma explotaba sus propias minas. Aparecieron también numerosas sociedades mineras españolas para beneficiar el hierro vizcaíno, santanderino y andaluz.
La explotación necesitaba una escala mínima considerable porque, aunque cercano al mar, el mineral había de ser extraído y transportado en grandes cantidades. Se construyeron ferrocarriles mineros, muelles de carga e instalaciones de lavado y concentrado (la Orconera construyó un ferrocarril para transportar el mineral desde sus minas hasta Baracaldo). Sin el estímulo de la demanda y el capital exteriores hubiera sido imposible realizar estas obras de infraestructura.
La guerra carlista (1872-1876) interfirió en la marcha de los trabajos y la extracción, sobre todo en Vizcaya.
La mayor parte del mineral producido se exportaba (como media, un 90 %), se embarcó a otros países. La mayor parte de este hierro salió por Bilbao (entre un 80 y 90 % durante la década de los 80 y los primeros años de los 90). La gran parte de lo exportado por Bilbao (* aproximadamente) salía con destino a Inglaterra. Del resto, la mayor parte iba hacia Alemania y, en menores cantidades, a Francia y Bélgica. La parte del mineral de hierro español que salía con destino a Estados Unidos era pequeña y en su mayor parte procedía de Málaga. A partir de 1885 aproximadamente, España comienza a exportar lingote de hierro con destino especialmente a Italia y Alemania.
El rápido crecimiento de las exportaciones durante estas décadas convirtió a España, a finales del siglo XIX, en el mayor exportador de mineral de hierro en Europa, con una gran diferencia sobre el segundo, Suecia, que en 1900 exportó una 5ª parte del volumen español. Sin embargo España no era el primer productor de mineral. Lo que llama ala atención del caso español es la enorme desproporción entre producción y exportación ya que se exportaba casi todo lo producido en vez de desarrollar la industria siderúrgica o beneficiarse de esa exportación cuyos beneficios se iban con el mineral ya que el capital de las explotaciones, en gran parte, también era extranjero. La economía española no tenía alternativa: o exportar el mineral con ayuda del capital extranjero, o dejarlo bajo tierra. La venta del hierro español se hizo en el mejor momento posible, en que el auge del proceso Bessemer hacía que su cotización alcanzase valores máximos. Más adelante, con la difusión de otros procesos que no exigían mineral no fosfórico, el descubrimiento de nuevos yacimientos, y la baja de los precios de los fletes, el precio del mineral español cayó.
7.3.1. - Consecuencias del auge de la minería del hierro.
La exportación masiva del mineral de hierro tuvo sobre la economía española, y sobre todo la vascongada, unos efectos dinamizadores extraordinarios. Todos los autores reconocen que el desarrollo de la siderurgia vizcaína fue posible gracias a la capitalización que permitieron los fuertes beneficios obtenidos por la exportación del mineral a Inglaterra.
La demanda de mano de obra.
Estimuló el desarrollo de una tecnología minera nacional.
El desarrollo de una industria de bienes de equipo y de explosivos.
Ocasionó considerables inversiones en infraestructura, como la construcción de ferrocarriles y puertos, que vinieron a paliar el déficit en la balanza de pagos (la época de máxima exportación de minerales coincide con la de máxima importación de capital, es decir, de 1870 en adelante, y también con el más claro impacto económico).
Un considerable aumento de la población de Bilbao y de toda su región, así como el aumento en dicha región del empleo en la industria y el comercio, la fundación de sociedades mercantiles, el crecimiento del sistema bancario vasco y de los depósitos de ahorro.
También tuvo efectos negativos en la región vizcaína, desde el aumento de las tasas de mortalidad hasta la exportación de la mano de obra y la creciente disparidad en la distribución de la renta y la riqueza.
7.4. - La minería del plomo.
El plomo aventajó al hierro en valor acumulado exportado a lo largo del siglo. Factores:
Porque su explotación y exportación a gran escala vienen de mucho más antiguo.
Porque se exportaba ya beneficiado, en barras o en galápagos, y por lo tanto con mayor valor añadido.
A diferencia del hierro, el plomo tiene un punto de fusión relativamente bajo, y su refino es bastante sencillo, tanto que se acostumbra realizarlo en instalaciones cercanas a la mina.
El plomo español, abundante en el sur (Granada, Almería, Murcia, Jaén y Córdoba, sobre todo) se explotó con métodos relativamente modernos desde 1830 aproximadamente. Se comenzó a extraer el mineral en la sierra de Gádor, y más tarde el de otras sierras cercanas (Almagrera, de Cartagena), que forman entre todas una cadena montañosa paralela y cercana al mar a lo largo de las provincias de Granada, Almería y Murcia.
Hasta mediados de siglo XIX la minería del plomo estuvo en manos españolas y locales esencialmente. A partir de aquí empezó a interesarse por la actividad el capital extranjero. Durante la 2ª parte del siglo, ingleses y franceses coparon la explotación del plomo de Córdoba y Jaén. Este influjo de capital y tecnología extranjeros, junto con la extensión de la red ferroviaria y el agotamiento de las venas de las sierras de Gádor, Almagrera y de Cartagena, hicieron que el plomo de tierra adentro fuera gradualmente superando en producción al costero.
El caso del plomo ilustra los problemas de la explotación doméstica: la intrusión de compañías foráneas. Los pequeños explotadores locales, especuladores y no verdaderos empresarios y capitalistas domésticos arrendaban del Estado los criaderos de Arrayanes: saqueo del yacimiento con el menor gasto posible, y defraudación en las cuentas. La rapacidad o el desinterés por los efectos sociales de la minería no eran monopolio de los extranjeros: unos y otros trataban de maximizar su beneficio. Los extranjeros tenían ventaja (conocimientos técnicos, capital movilizado, conocimiento del mercado) y podían explotar racionalmente y a mayor escala.
7.5. - La minería del cobre.
Este tipo de explotación se da en el suroeste de la península y se remonta a los tiempos de los Tartessos. Los criaderos se extienden en una franja paralela a la costa, al norte de Huelva, entre el Guadalquivir y el Guadiana. Los yacimientos más importantes están entre los ríos Tinto y Ordiel. Los depósitos más conocidos en España son los de Río Tinto y Tharsis.
Las minas de Tharsis permanecieron abandonadas hasta que una compañía francesa (Compagnie des Mines de Cuivre d'Huelva) comenzó a explotarlas, para obtener cobre en 1855. La demanda y el capital estaban en Inglaterra. Más que el cobre las piritas de Huelva ofrecían la materia prima para la obtención de sosa cáustica y de ácido sulfúrico para abastecer la demanda de la industria química británica. Fue un consorcio de industriales químicos quien en 1866 formó la Tharsis Sulphur and Copper Company. La compañía británica procedió inmediatamente a hacer las obras necesarias para comenzar la explotación a gran escala: obras de terraplenado para la extracción a cielo abierto, la construcción de un ferrocarril hasta la bahía de Huelva, y la de un muelle moderno para el embarque del mineral. La empresa refinaba parte del mineral para obtener cobre in situ, y exportaba parte sin manipular, en forma de piritas, para la industria química inglesa. La producción se mantuvo a niveles muy altos durante el resto del siglo.
Durante gran parte del siglo XIX las minas de Río Tinto fueron explotadas de manera ineficiente y fraudulenta por concesionarios, con poco beneficio para el Estado. Decidido a obtener un rendimiento tangible, y presionado por las deudas, el gobierno decidió desamortizar Río Tinto en 1870. Pese a la calidad del criadero, el precio que el gobierno español pedía y la inversión de capital hicieron que se tardara en encontrar comprador. En 1873 apareció un consorcio internacional encabezado por un banquero londinense con participación de un banco alemán, e incluso dinero español. La mayor parte del capital se destinaba a inversiones infraestructurales, y una parte pequeña pero sustanciosa a recompensar a los socios fundadores. La construcción del ferrocarril minero Río Tinto - Huelva y los mulles, así como la preparación de la mina para la exportación fueron esas infraestructuras. Cuando comenzó esta compañía resultó un éxito aun mayor que Tharsis en volumen producido, en volumen exportado, y en beneficios. Estas dos compañías fueron las mayores, pero no las únicas, en la explotación de las piritas cobrizas.
7.6. - La minería del mercurio.
En el caso del mercurio no hizo tanta falta la intervención del capital extranjero. La obtención del mercurio a partir del cinabrio es un procedimiento sencillo que no requiere ni tecnología compleja ni grandes inversiones de capital ni exportación del mineral (que la localización de las minas tan lejos del mar habría hecho antieconómica), al igual que la extracción. Sin embargo, la mayor parte de los beneficios de la comercialización del mercurio español fueron a parar a manos de los Rothschild durante el siglo XIX.
Las minas de mercurio de Almadén, las más ricas del mundo, se conocen y se explotan desde los tiempos de Roma, y son propiedad del Estado desde el siglo XV, utilizándose con frecuencia por el Estado como prenda para garantizar empréstitos. Esta es la razón que permitió a los Rothschild beneficiarse de su comercialización.
Los Fugger trataron de aprovechar la morosidad de los Austrias para monopolizar el mercurio mundial, y lo mismo volvió a ocurrir en el XIX, cuando los Rothschild intentaon un golpe parecido aprovechando la impecuniosa situación de los gobiernos españoles, tanto isabelinos como revolucionarios.
El mercurio se ha empleado en metalurgia y química con gran intensidad sobre todo a partir del siglo XVI, en que se descubre el método de amalgama par beneficio de la plata y en que se recomiendan sus virtudes curativas. También se utilizaba en la fabricación de espejos. Con la Revolución Industrial sus usos se multiplican, desde la fotografía y la electricidad hasta la manufactura de instrumentos y explosivos; desde entonces su mercado ha estado en Londres, y hacia allí se encamina el 88 % de la producción española que se exportó durante el siglo XIX, por término medio.
El papel de los Rothschild durante las épocas en que ostentaron el arrendamiento de la venta del azogue de Almadén fue el de agentes de venta del mercurio español, bien adquiriéndolo en subastas (frecuentemente amañadas), bien vendiéndolo en Londres por cuenta del Estado español. De ambas maneras se llevaban gran parte de los beneficios y especialmente a partir de 1868 en que, como consecuencia de un empréstito, el gobierno español aceptó vincular las ventas del mercurio a la devolución del dinero y conceder a los banqueros la exclusiva de estas ventas. Con ello los Rothschild controlaron, al menos durante unos años, la mayor parte de la oferta mundial de mercurio, ya que eran propietarios de la mina italiana de Idria, y podían influir sobre la producción norteamericana. Los precios subieron al principio, y también los beneficios pero a la larga el monopolio no se mantuvo. El gobierno español renovó su relación con la casa Rothschild durante los primeros decenios del siglo XX, mejorando los términos de la distribución de beneficios, con lo que la participación del Estado osciló en torno al 90 % de las ventas.
A diferencia del caso de los otros metales, en el del mercurio el capital extranjero no desempeñó ningún papel esencial, y hubiera sido perfectamente posible pasarse sin él. La comercialización del mercurio se hubiera hecho ventajosamente por agentes del gobierno español. En este caso fueron los problemas presupuestarios del gobierno los que permitieron a los Rothschild entrar en el saneado negocio de las ventas de mercurio.
7.7. - La minería del cinc.
También fue explotado el cinc durante el siglo XIX. El mayor criadero de este metal s encuentra en Reocín (Santander) y fue (y sigue siéndolo) explotado por la Real Compañía Asturiana de Minas, de capital belga, que exportaba la mayor parte del mineral para ser beneficiado en Bélgica. También exportaron mineral de cinc los mineros de Cartagena que extraían blendas (mineral de cinc) en los mismos yacimientos de galena plumbífera.
7.8. - Contribución de la minería a la economía española del siglo XIX.
7.8.1. - Aspectos positivos.
Este sector contribuyó a equilibrar la balanza de pagos, atrayendo flujos de capital y exportando por valor de hasta una 3ª parte del total de las exportaciones en la balanza.
El papel de haber sido la minería un enclave de las encomias extranjeras casi sin repercusiones en la española, parece característico de la minería en algunos países subdesarrollados. Pero no fue tan total como puede haber sido en otros casos, si bien gran parte de los beneficios se exportó, otra parte se reinvirtió, característicamente en siderurgia (la minería del hierro fue el motor de la modernización económica del País Vasco).
Aunque las compañías extranjeras (e incluso las españolas) emplearon técnicos y alto personal foráneos, a la larga la tendencia fue a emplear una proporción creciente de nacionales: la ingeniería de minas fue probablemente uno de los campos donde la ciencia y la técnica españolas rayaron a mayor altura en el siglo XIX.
El aislamiento de la minería no es del todo claro. Una actividad de tal envergadura daba empleo a muchos miles de personas y creaba una demanda de servicios y bienes muy variados, desde bancarios y comerciales hasta de vivienda y alimentación, pasando por transporte, obras públicas y maquinaria.
Lo importante aquí no es la nacionalidad de los propietarios de las acciones, sino el estímulo que la demanda minera ejerció sobre la industria, especialmente la química, la metalúrgica, las de construcción y las de transporte.
7.8.2. - Aspectos negativos.
Los recursos mineros tienen como propiedad la de no ser reproducibles: los depósitos a la larga se agotan, a menudo para siempre. Eso hace justificable hablar de expoliación y de saqueo al hacer referencia a la exportación de minerales.
La cuestión está en el precio que el país percibe por la explotación de sus recursos mineros: de un lado por la relación de intercambio; de otro, la de los beneficios de las compañías. Los precios de los minerales descendieron en el mercado internacional durante el ultimo cuarto del siglo XIX; lo que nos interesa es el precio relativo de los minerales, no el absoluto. Según Prados muestran que los precios relativos de los minerales no descendieron y que la relación de intercambio para España mejoró hasta bien entrado el siglo XX, en especial si tenemos en cuenta la mejora de la productividad en la minería. Por tanto no apoya la afirmación de que España fuera expoliada en la exportación de sus minerales.
Los beneficios de las compañías fueron muy altos y gran parte se reexportó; al igual que tributaron escasos impuestos. Pero éste era el precio que España pagaba por su escasez de capital físico y humano, y por la mala administración de su Hacienda.
8. - La energía.
La sustitución de animales y hombres por energía hidráulica y, sobre todo, por carbón, es el rasgo distintivo de la 1ª Revolución Industrial. En España, durante el siglo XIX, esta transición se inicia, pero no se completa.
La escasez de recursos energéticos ha sido un obstáculo poderoso al desarrollo económico; en especial, la escasez de depósitos carboníferos en Cataluña dan lugar al escaso desarrollo de la industria básica catalana pese al fuerte crecimiento d la de consumo.
Durante la 1ª mitad del siglo XIX las fuentes de energía utilizadas en España siguen siendo las tradicionales: mayoritariamente humana y animal; marginalmente hidráulica y eólica (molinos de agua y viento, veleros); como principal combustible doméstico, la leña.
8.1. - El carbón.
El consumo de carbón creció durante la 2ª mitad del siglo XIX. El consumo se nutría a partes iguales de la producción doméstica y de la importación. Los factores determinantes fueron:
La extensión de la red ferroviaria.
La extensión de la navegación a vapor.
El desarrollo industrial.
España tiene yacimientos de carbón en varias zonas, las más importantes son el norte, en Asturias y León, y el sur, en las provincias de Ciudad Real y Córdoba. Éstas son las zonas productoras de hulla. El lignito abunda en Cataluña, pero su poder calorífico es insuficiente para casi todas las ramas de la industria. El problema del carbón español es que en comparación con las grandes cuencas carboníferas europeas, es exiguo, caro y malo. Las reservas de carbón son relativamente escasas; la calidad de la hulla, muy impura y frágil, hace que sea muy inferior a la inglesa, la alemana, la belga, o incluso a la francesa; y la irregularidad y delgadez de las capas hacen que la explotación no se adapte a la mecanización y requiera altos costes e infraestructura. Además, se adapta mal al proceso de coquefacción. Y para calidades similares, el precio fob del carbón asturiano era cerca del doble del inglés.
Las consecuencias que esto tuvo para la industria fueron desastrosas. En 1865 el coste de producir un caballo de vapor en Cataluña era 3 veces el de su equivalente en Inglaterra. Según estudios de Carreras, el alto coste del carbón empujó a los fabricantes algodoneros a buscar fuentes de energía alternativas, que ellos encontraron en las corrientes de agua, muchas de ellas en las faldas del Pirineo. En 1861 la industria algodonera catalana obtenía de la energía hidráulica el equivalente del 10 % de sus importaciones de carbón. En 1901 esa proporción era del 25 %. El aumento y el alto nivel de utilización de la energía hidráulica en un país tan seco como España sí es una medida elocuente del problema carbonífero.
El carbón español ha sido un obstáculo al crecimiento económico del país, ya que su extracción ha sido el caso clásico de industria no competitiva que ha sobrevivido gracias a la protección, recargando los costes de las actividades consumidoras, que son todas las que integran el proceso de la 1ª Revolución Industrial. La protección al carbón español fue haciéndose un lastre cada vez más pesado al modernizarse la estructura industrial del país y aumentar su consumo, de un lado, y de otro al desarrollarse la tecnología de extracción y transporte, que abarataba la hulla en los mercados internacionales, lo cual encarecía la española comparativamente. En la medida en que se protegía el carbón español la economía dejaba de aprovechar la oportunidad que la baja de precios brindaba.
8.2. - El gas.
A los problemas de oferta se agregan los de demanda, como en la industria del gas. Este producto, destilado de la hulla, se utilizó durante la mayor parte del siglo para el alumbrado público y el consumo doméstico (gas ciudad). El primer centro urbano que lo utilizó fue Barcelona en 1842; también Valencia en 1843 y Madrid en 1846, introducido por una compañía inglesa. Hacia 1861 había en España unas 25 fábricas de gas, de las cuales 11 en Cataluña, 8 en Valencia, y el resto en otras regiones. Con todo, el nivel de consumo del gas en España se mantuvo bajo en comparación con otros países europeos, por lo que la producción tendió a estancarse. El gas se utilizaba en gran parte para iluminación tanto pública como privada. El caso de la industria del gas es que se encontraba atrapada entre una floja demanda y unos altos precios del carbón. Tanto los factores de oferta como los de demanda militaban contra el desarrollo industrial, y aun hoy en día los niveles de consumo de gas siguen siendo bajos en España.
8.3. - La electricidad.
También la industria eléctrica española se inició en Barcelona, donde en 1875 la firma Dalmau y Xifra instalaba la 1ª central eléctrica, que distribuía energía a varios establecimientos industriales; 15 años más tarde se fundaba en Madrid la Compañía Madrileña de Electricidad, y poco después fueron apareciendo otras, como la Sevillana de Electricidad, la Eléctrica de San Sebastián, la Eléctrica del Nervión, etc. Pero éstos eran los comienzos: la industria eléctrica española (y la mundial) es un fenómeno del siglo XX.
Descargar
Enviado por: | Susasa |
Idioma: | castellano |
País: | España |