Historia


Revolución Industrial en España


A lo largo del S. XIX se extendió por Europa el modelo de revolución industrial seguido en Gran Bretaña, pero España acabo distanciándose notablemente de este modelo industrializador.

El desarrollo industrial se produjo en la periferia, como se refleja en el documento 1, concretamente en el País Vasco y Cataluña, haciendo posible la aparición de los nacionalismos periféricos y provocando un desequilibrio entre un centro atrasado y poco poblado y una periferia rica e industrializada.

Durante el período 1833-1860 la industrialización textil se basó en el predominio de la máquina de vapor (que implicaba la utilización del carbón) y del sector algodonero

España encontrará problemas para acondicionarse a la revolución industrial tardando muchísimo más en despegar industrialmente que el resto de Europa.

El economista Gabriel Tortella nos habla de una situación de estancamiento económico, esto significa que si bien el crecimiento económico no se ha paralizado (se creará la red ferroviaria, la población aumentará de 14 a 19 millones de habitantes, las ciudades experimentarán ensanches en su crecimiento y las industrias siderúrgicas y algodoneras se duplicarán) este crecimiento es mucho menor al de los países de la Europa del norte, nuestra renta nacional (conjunto de bienes y servicios) crece más lentamente que el resto de Europa con lo que las diferencias se agudizan con el tiempo.

El propio Gabriel Tortella va a relacionar la situación de España con la del resto de Europa sacando la siguiente conclusión: los países del sur de Europa (los mediterráneos) se encuentran en clara inferioridad económica ante los del norte. La situación de España era compartida por Italia, Grecia y en peor situación los países que formarán Yugoslavia

7.3 LOS INICIOS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN ESPAÑA.

7.3.1 EL DESARROLLO TEXTIL CATALÁN.

La industria textil fue el motor de la revolución industrial en GB y así ocurriría en España, sobretodo en Cataluña que gozaba de una tradición manufacturero textil desde la Edad Media con un paréntesis durante la invasión napoleónica. Además, a partir de 1820 con la pérdida de las colonias el mercado tradicional quedó liquidado.

Este paréntesis acabó en 1830 cuando comenzó a desarrollarse la moderna industria textil financiada por cultivadores de vid o indianos repatriados como Juan Güell (El Vapor Vell). Esta fábrica fue fundada por Bonaplata después de estudiar los métodos de producción en GB a finales de Fernando VII. Ésta pretendía ser autosuficiente y, para ello, contaba con una fundición de acero para hacer sus propias máquinas. El gobierno reembolsó parte del capital de la empresa a Bonaplata y prohibición en 1827 la llegada de algodón hilado del extranjero y en 1832 de manufacturas de algodón. Así se instauraba un proteccionismo estatal contra la industria textil inglesa y sus bajos precios.

Este despegue de la industria textil fue frenado por la I Guerra Carlista ya que en 1835 la industria de Bonaplata fue incendiada como consecuencia de la mencionada guerra y el movimiento ludita que manifestaba el descontento de proletariado y artesanos. Sin embargo, de 1840 a 1861 la iniciativa de Bonaplata volvió a activarse y se modernizó la producción. Las importaciones de algodón se multiplicaron por 6.

Las fábricas textiles que movían sus máquinas con la corriente de los ríos del interior pasaron a la costa donde se les abastecía de carbón y algodón para “cambiarse a la energía del vapor” y, paralelamente, convertir los tradicionales talleres en grandes naves industriales donde cabían las grandes máquinas y se concentraban muchos obreros. Fue una doble transformación: concentración y cambio de localización.

La industria textil catalana ya estaba por detrás de GB, EE.UU. y Francia pero por delante de Bélgica e Italia. Los precios se abarataron y la gente pudo comprar ropa que antes no podía permitirse; se consiguió abastecer el mercado interior y el de las restantes colonias.

La guerra de Secesión en EE.UU. hasta 1865 disparó el precio del algodón crudo así que la lana ocupó su lugar con sus centros de producción en Sabadell y Tarrasa que se beneficiarían del trazado ferroviario enlazaría Aragón con la costa.

No ocurrió así con la seda que se desarrolló notablemente en Valencia desde la época musulmana hasta que en 1850-60 una plaga mató a las plantaciones de seda que dispararon su precio y a causa de la aparición de tejidos extranjeros de más bajo precio, los productores optaron por comprar tierras desamortizadas impulsando así el regadío.

7.3.2 EL FERROCARRIL.

En GB los beneficios del sector textil se aplicaron en el ferrocarril que ya en 1825 vio su primer trazado del mundo en este país. No ocurrió así en España que a causa de la guerra Carlista no pudo desarrollar el ferrocarril. En Cuba en 1837 se hizo la primera vía de España.

La debilidad de Hacienda para construir las vías era palpable así que se convocaban subastas para otorgar concesiones de tramos de la red a empresas extranjeras y españolas (Sociedades Anónimas) que permitían explotar dicho tramo durante un tiempo en beneficio de dichas compañías.

En 1848 Miguel Biada hace la primera línea peninsular Barcelona-Mataró y en 1851 el ministro José de Salamanca Madrid y Aranjuez.

Hasta 1855 la construcción de ferrocarril fue lenta con tramos a Barcelona Valencia o Asturias pero con los progresistas a partir de 1855 y la Ley General de Ferrocarriles se establecían condiciones muy favorables para su construcción: si no había beneficios el Estado financiaba las pérdidas, la concesiones eran de 99 años!, las materias que necesitaban no pagarían aranceles durante 10 años, etc...

El Gobierno quería enlazar el centro con la periferia y las empresas las zonas productoras de materias primas con los puertos lo que dio con una red ferroviaria radial. Este centralismo viario fue con fines militares al igual que el ancho de la vía era diferente que le extranjero lo que aisló a España. Antes de 1866 se había construido la tercera parte de la red de la I Guerra Mundial.

7.3.3 LA SIDERURGIA.

Los orígenes de la siderurgia están con Manuel Agustín de Heredia que en 1820 comenzó a construir aros de acero para sus barriles de vino con carbón vegetal en Marbella pero a la larga no pudo competir con la siderurgia asturiana que a mediados de siglo utilizaba carbón mineral del Nalón (mucho más eficiente).

Pero la zona metalúrgica por excelencia desde el Edad Media era el País Vasco-Navarro que utilizaba la energía hidráulica para trabajar el excelente hierro de Vizcaya. En 1865 se enlazó la mina con los puertos así que empezó a desarrollarse la siderurgia en esa zona tras la I y III Guerra Carlista. Las empresas extractoras eran británicas con participación española (familia Ybarra) y exportaba la gran mayoría del hierro a GB a cambio de carbón de excelente calidad.

Las diversas SA que se crearon con capital vasco y catalán para construir y gestionar los hornos donde se fundía el mineral se fusionaron en 1902 dando lugar a la Sociedad Anónima Altos Hornos de Vizcaya. Así el hierro y acero vizcaíno se coronaba por encima del asturiano pero aún por debajo de otros países a pesar de sus relativos costes bajos.

El desarrollo de la siderurgia permitió el nacimiento de la fabricación de maquinaria, el construcción naval y las compañías navieras. En Barcelona La Maquinista Terrestre y Marítima se creó a mitad de siglo y permitió que a finales de éste salieran las primeras locomotoras. En 1888 se crearon los Astilleros del Nervión con su modernos barcos de hierro movidos a vapor que enriquecieron la flota española. En 1881 se creó la Compañía transatlántica entre capital vaco y catalán y uniría España con Cuba.

7.3.4 LA MINERÍA: LA DEPENDENCIA DEL EXTERIOR.

La debilidad financiera del gobierno y el déficit crónico de la Hacienda propició que el desarrollo siderúrgico en España fuera muy lento y retrasado. La Ley de Ferrocarriles de 1855 tuvo como consecuencia la total dependencia del capital extranjero y de sus locomotoras y raíles en vez del desarrollo propio de la siderurgia española.

Lo mismo ocurrió con la minería que hasta mediados de siglo pertenecía a la Corona y que después pasaría al Estado para acabar a partir de 1868 en manos de compañías extranjeras con largas concesiones que permitieron modernizar los procedimientos y agotar los recursos. Los minerales extraídos fueron el plomo, el cobre y el mercurio. El primero estaba situado de forma dispersa por toda Sierra Morena y durante el último tercio de siglo la producción de plomo de España fue la más importante de todo el mundo sólo superado por EE.UU. al final de siglo.

Algo parecido ocurrió con el cobre en el norte de Huelva ya que las compañías francesas e inglesas extrajeron de el suelo español dos terceras partes del cobre del mundo hasta la I Guerra Mundial. La demanda de cobre se multiplicó por el desarrollo de la electricidad y de las distintas aplicaciones del ácido sulfúrico como fertilizante o pesticida así como para la fabricación de la sosa cáustica necesaria para jabón, ropa, etc... Todos estos beneficios se perdían para España porque las empresas explotadoras eran extranjeras.

El mercurio de Almadén cayo en manos de la familia Rothschild que prestó dinero al gobierno revolucionario a cambio de noventa años de concesión. Sus ingresos fueron increíblemente enormes.

En conclusión, la construcción del ferrocarril y la explotación minera se hicieron en beneficio del capital extranjero. El sistema ferroviario acabó de situar a España en la periferia económica respecto a sus compañeros europeos que explotaron el país mientras pudieron.

La industria algodonero catalana

Desarrollada a partir del último tercio del siglo XVIII, la manufactura algodonera catalana era en 1808, al producirse la invasión napole6nica, una industria muy modesta, menos importante por su peso específico que por haber aportado un cambio en el modo de producción: producir para el mercado, y no para el autoconsumo. En este sentido, tuvo un peso decisivo en las transformaciones capitalistas de la sociedad en que se hallaba ubicada (56).

Pasada la guerra de la Independencia, no obstante la pérdida coetánea del mercado americano, la industria se rehizo con rapidez, lo que viene, a probar que antes del cataclismo ya había alcanzado una fuerte implantación en el mercado nacional. En cualquier caso, su progreso resultó especialmente rápido entre 1830 y 1860, que fueron los años de la mecanización completa de la hilatura y de la mecanización a media del tisaje. Después, los avances fueron más lentos, por la creciente inelasticidad de la demanda, obediente. a su vez, a la pérdida de dinamismo del sector agrícola. De 1882 a 1898, la incidencia de la crisis cerealícola, primero y vitícola después, Sólo pudo paliarse mediante el reforzamiento del pacto colonial con las últimas posesiones de ultramar. A comienzos del siglo XX, el textil encontré en Argentina y Oriente Medio una cierta compensación a la perdida del consumo antillano. Desde 1905 a 1913 las fábricas españolas importaron una media anual de 84.950 toneladas de algodón en rama, cantidad que vino a ser el 9,7 por 100 de la importación británica, el 19,5 de la importación alemana, el 36,7 de la importación francesa y el 45,6 de la importación italiana (33). Debe insistiese, por lo demás, en que las fábricas española,,, son, en un 95 por 1 00, las fabricas catalanas. Localizada en Cataluña, la industria algodonera ha gozado de mala prensa en el resto de España. Arrancando de lejos, la critica cuenta hoy con dos historiadores de talla. Por una parte, N. Sánchez- Albornoz señala la falta de poder de arrastre, el carácter meramente sustitutivo de importaciones y la ayuda prestada por el textil a la consolidación del sector tradicional más retrógrado, de subsistencia, de la agricultura española (46). por otra, después de reconocer sus efectos multiplicadores sobre las industrias mecánicas y química, G. Tortella acusa al algodón de haberse parapetado innecesariamente detrás del arancel, rechazando su transformación en una industria «más eficiente, seguramente con mejor tasa de beneficios y sin duda mejor adaptada a la división internacional del trabajo» (53). A tales argumentos se ha replicado que, luego de reemplazar a los tejidos ingleses y franceses, los fabricantes indígenas fueron capaces de extender el mercado y de consolidar su negocio hasta unas cotas que sorprenden -y sorprendían a los contemporáneos cuando se conoce el nivel de rentas de la población española (33),, que la coincidencia finisecular (te los algodoneros y de los grandes propietarios en las rilas proteccionistas respondió a un cambio de posición de los segundos (véase el apartado 4.2), que el retraso técnico de la fabricación catalina no fue tal y que la dimensión ciertamente pequeña de sus empresas constituyó la replica más pertinente a las condiciones. tan mediocres, del mercado.

El último argumento me parece especialmente relevante. Como ya advirtiera Sereni para el caso italiano, «... la restricción y la limitación local del mercado impiden a la industria cualquier expansión brusca de la empresa, y una consiguiente disminución de los costes de producción.» (47). En Cataluña, la articulación de la industria en forma jerarquizada, con una pléyade de talleres y fábricas dependientes de unas pocas grandes firmas, obedeció a la necesidad de protegerse contra el raquitismo y las fluctuaciones del consumo (28).

5.3. El retraso de la siderurgia

A principios del siglo XX España era el primer exportador mundial de minerales ferrosos y un notable importador (en términos relativos, se entiende) de artículos de hierro y de maquinaria. Contando con aquella materia prima y con esta demanda, ¿como explicar el retraso de la industria siderúrgica nacional? Con buen sentido, aunque con exceso de simplificación, Tortella acaba de hacerlo aduciendo la desventaja en el otro input: el carbón asturiano es poco apto para ser transformado en coque; en estas circunstancias, era natural que el beneficio de la mayor parte del mineral de hierro vizcaíno tuviera lugar en Cardiff, en Essen o en pittsburgh. y no en Bilbao o en Gijón.

Esta lógica supranacional debe matizarse Como creo haber demostrado (33). la enorme ventaja del mineral vizcaíno en calidad y en precio hubiera permitido especializarse en los productos de primera fusión, que exigen una sola partida de combustible, el input importado. De hecho, en los años 1890 se inició una no negligible corriente exportadora de lingote de hierro y acero, que hubiera podido ser de gran alcance si abusando de la protección arancelaria, los siderúrgicos no se hubieran empeñado en fabricar toda clase de hierros. Con aquella especialización y el consiguiente abandono de otras más complejas, para las que no se estaba dotado, habría sido razonable proceder a liberalizar la entrada de materiales de fuera. A finales del siglo XIX y principios del XX. la política proteccionista actuó negativamente, tanto sobre la oferta como sobre la demandas siderúrgicas. Por lo demás cada momento y cada ocasión requieren un trato distinto. refiriéndose a la década 1855-1864, que vio la primera fase de construcciones ferroviarias, yo hice mía la tesis de 1os contemporáneos que denunciaron la franquicia concedida La unanimidad de los clamores, la sencillez técnica de la producción carrilera, y el ejemplo de lo sucedido en 1886-1889, en que la fábrica Altos hornos de Bilbao, recién estrenada, destinó el 20,5 por 100 de su producción a carriles de acero, hicieron pensar que, desde el inicio, la red ferroviaria hubiera podido construirse con material autóctono(33).

La revolución de los transportes

Cataluña fue líder de la revolución de los transportes en el Estado español. La primera línea férrea enlazó Barcelona y Mataró en 1848.

En junio de 1855 se aprueba la ley general de ferrocarriles, durante el Bienio Progresista. En pocos años la red ferroviaria creció espectacularmente. La crisis financiera de 1866 paró momentáneamente este proceso, que se reprendió con fuerza durante el periodo 1876-1855, y que ya no pararía hasta comienzos del siglo XX.

La creación de la red ferroviaria española se caracterizó por tres elementos:

- La aportación de grandes capitales.

- La tutela y la subvención permanente del Estado.

- La presencia hegemónica creciente de capitales extranjeros, sobretodo franceses.

Requería fuertes sumas de dinero, lo que atrajo grandes aportaciones provenientes de los bancos y de las sociedades de crédito.

El negocio ferroviario estuvo vinculado a la protección del Estado. Los sucesivos gobiernos liberales decretaron importantes ayudas a la construcción de las vías, que se cobraban a tanto por kilómetro construido. La prioridad de los trabajos no obedeció entonces a razones de mercado, sino al estímulo seguro de las subvenciones. El gobierno facilitaba la importación de todo tipo de productos destinados a la extensión de red ferroviaria. Más de 2/3 del hierro utilizado provenían del extranjero, lo que impidió el desarrollo de la industria siderúrgica peninsular.

Las compañías extranjeras, sobretodo las francesas, tomaron el control de la red ferroviaria. El control extranjero de la red tendió a empeorar durante los últimos decenios del siglo XIX.

ð Factores de la Revolución Industrial:

ð El crecimiento demográfico:

Por primera vez la población salió del estancamiento demográfico, típico del Antiguo Régimen, e inició un proceso de crecimiento ininterrumpido. Es lo que conocemos por revolución demográfica. El aumento de la producción de alimentos durante el s. XVIII, como consecuencia de las mejoras en las técnicas y la introducción de nuevos cultivos, dio lugar a una mejor y más regular alimentación de la población, permitiendo hacerla más resistente a las enfermedades.

El aumento de la población fue el resultado de un doble movimiento: la reducción de la tasa de mortalidad y el mantenimiento de las tasas de natalidad. Este impulso demográfico proporcionó mano de obra y clientes a la naciente industria.

ð Las transformaciones agrícolas:

Se sustituyó el openfield o sistema de campos abiertos, dominado por los métodos tradicionales y las prácticas comunitarias, por las enclosures o campos cerrados.

Los propietarios agrícolas más fuertes, nobles o burgueses, cercaron sus tierras, abandonaron la rotación trienal y el barbecho, y pasaron a cultivar legumbres y cultivos herbáceos (sistema Norfolk). También introdujeron nuevas herramientas y experimentaron con nuevos cultivos(maíz o patata). El resultado fue un gran aumento de la productividad que permitió a los agricultores orientar la producción, no sólo hacia el consumo doméstico, sino hacia el mercado nacional o internacional. El campesino autosuficiente del Antiguo Régimen empezó a desaparecer.

Los campesinos pobres o los jornaleros tuvieron que abandonar la tierra para alquilar sus brazos a las primeras industrias. El proletariado industrial nació de este campesinado.

ð Las mejoras técnicas:

La aplicación de innovaciones o inventos poco complicados permitió multiplicar los rendimientos con gastos muy reducidos. El interés por la innovación y la mecanización que se produjo en el s. XVIII provenía de diversos estímulos: la demanda de productos había crecido enormemente, había empresarios dispuestos a arriesgar su capital y trabajadores excedentes del campo para contratar. Se innovaba para aumentar la producción, reducir los costes y ampliar los mercados.

Las primeras innovaciones comenzaron en la industria textil. La lanzadera volante o las primeras hiladoras mecánicas aumentaron la producción del sector y abarataron los costes. Poco a poco, las máquinas se fueron extendiendo a los sectores minero, metalúrgico y agrícola. Para conseguir aumentar la producción era indispensable superar la dependencia de las fuentes de energía tradicionales(humana, animal y eólica).

El primer avance significativo fue el uso sistemático de la energía hidráulica. Sin embargo, fue la máquina de vapor, de James Watt en 1769, la que permitió abandonar la dependencia y las limitaciones de las fuentes de energía tradicionales. Permitió accionar las bombas de agua en las minas, las máquinas de tejer..., y llegó a convertirse en el símbolo de la Revolución Industrial.

ð Sistema fabril:

La mecanización del proceso productivo transformó las formas de trabajo y las máquinas se convirtieron en sustitutas del trabajo manual. Poco a poco, el taller artesanal se sustituyó por un nuevo sistema de organización del trabajo que ya había comenzado con la manufactura: la fábrica.

El nuevo sistema estableció unas nuevas formas de organización del trabajo, del proceso productivo, de la propiedad de los medios de producción, de los productos elaborados y de los beneficios. El empresario era el propietario de la materia prima, de las instalaciones y de los productos, y el trabajador sólo vendía su tiempo de trabajo a cambio de un salario. La separación entre capital y trabajo estaba servida.

ð Sectores punteros:

ð El sector algodonero:

El trabajo del algodón fue el primer pilar de la Revolución Industrial. El algodón es un tejido suave y resistente de fácil lavado y que, producido en grandes cantidades, resultaba sumamente económico. La importación de tejidos de algodón de la India y otros lugares se vio favorecida por el comercio colonial, pero pronto los industriales ingleses se dieron cuenta de que el negocio consistía en convertirse en fabricantes de un producto con tanta demanda. Hacia el año 1700 consiguieron prohibir la importación de tejidos estampados y hacia 1750 impidieron importar cualquier tejido de algodón. Ahora se importaría de la India o de las plantaciones esclavistas de Estados Unidos y los industriales ingleses lo hilarían, tejerían y estamparían. Muy pronto, la industria inglesa del algodón no sólo surtía el mercado inglés sino que exportaba buena parte de su producción.

Las máquinas de hilar y tejer hicieron nacer el sistema fabril. La primera innovación fue la lanzadera volante de Kay, permitía tejer más rápido y piezas más anchas. El resultado fue la falta de hilo y el inicio de mejoras en los métodos de hilar. La jenny de Hargreaves, con un sistema sencillo de husos múltiples, permitió hilar en gran cantidad. El telar mecánico de Cartwright volvió a equilibrar los dos procesos, pero con un brutal aumento de la producción.

ð Carbón y hierro:

El segundo escalón de la industrialización en Gran Bretaña se situó en el sector del carbón y la siderurgia. Con el carbón se alimentaban las máquinas de vapor y era igualmente necesario para la siderurgia, que se estaba desarrollando con fuerza para proporcionar hierro para las nuevas máquinas.

La sustitución del carbón vegetal por el carbón de coque, con mucho más poder calorífico, y su utilización en un alto horno, permitieron un extraordinario crecimiento del sector minero del carbón y la producción de hierro en grandes cantidades.

ð Ferrocarril:

El progreso en los transportes también fue decisivo. Mejoraron los caminos, y la navegación fluvial con la construcción de canales que permitían el transporte de mercancías de manera rápida y poco costosa.

Cuando el vapor se convirtió en una energía, enseguida se quiso aprovechar para el transporte. La aplicación a los carruajes fue un fracaso y sólo se pudo construir un medio de transporte innovador al unir el tradicional sistema de vagonetas desplazadas por raíles, utilizado en las minas, con la locomotora. Así nacía el ferrocarril, utilizado inicialmente en las minas.

Los ferrocarriles de vapor se convirtieron rápidamente en el eje vertebrador del mercado interior, ya que permitieron aumentar la rapidez y la capacidad de los transportes, sobre todo cuando se aplicó el vapor a los barcos. Los nuevos sistemas de transporte acercaron a las personas, permitieron los movimientos de población, la fluidez del correo y la de prensa y dieron lugar a la creación de un ámbito de circulación cada vez menos local y más internacional.

ð El desarrollo del comercio:

El aumento de la producción agrícola e industrial exigía encontrar nuevos sistemas para la distribución de los productos. La producción en masa de bienes de consumo obligó a encontrar nuevos consumidores y mercados nuevos, tanto dentro como fuera del país.

Fue necesario ampliar los mercados locales y comarcales y consolidar un mercado mucho más amplio y homogéneo: un mercado nacional. En la ampliación del mercado interior británico intervinieron los siguientes factores:

ð El crecimiento de la población, que generó más compradores.

ð El aumento de la capacidad adquisitiva de los campesinos.

ð Las mejoras en los sistemas de transporte.

Gran parte de la expansión comercial británica provino del mercado exterior. Los industriales y comerciantes supieron aprovechar las oportunidades que les ofrecía el mercado colonial, orientando sus producciones hacia las colonias, y dejaron de hacer de reexportadores de productos de ultramar para pasar a vender los productos industriales propios. La demanda interior crecía mientras la exterior se multiplicaba.

Con el objetivo de ampliar mercados, los economistas e industriales ingleses propusieron la desaparición de la protección aduanera y el libre cambio comercial.

Los Estados que estaban más atrasados en el proceso industrializador se dieron cuenta de que el libre cambio beneficiaba mucho más a Gran Bretaña. Por esta razón, defendieron el proteccionismo, instaurando tarifas protectoras y controles aduaneros, como instrumento idóneo de protección de la industria nacional frente a la competencia extranjera.

ð La expansión de la Revolución Industrial:

ð Gran Bretaña, ¿modelo de industrialización?

Aunque su proceso industrializador se ha convertido en el modelo clásico de transformación de una sociedad agrícola en una industrial, no significa que el resto de Europa siguiera de la misma manera el proceso. Inglaterra se convirtió en el espejo en que se miraba toda Europa, pero las dificultades que se derivaban de los diferentes puntos de partida y de la competencia que muy pronto se generó en todos los Estados industrializados, comportó que la industrialización se realizara de maneras muy dispares.

ð Diferentes vías de industrialización:

Entre finales del s. XVIII y 1880, Europa vivió este proceso de crecimiento económico. Las transformaciones demográficas, agrícolas y tecnológicas se iniciaron en países como Francia o Bélgica, siguiendo un modelo relativamente diferente. El peso del sector textil fue menor, aparecieron sectores industriales de alta calidad, la población agrícola no disminuyó tanto, la expansión de la siderurgia fue mucho más rápida y el crecimiento de las ciudades más lento.

Rusia y Alemania o Estados Unidos y Japón, presentaban características diferentes y comunes:

ð Utilización masiva de tecnología y capitales exteriores .

ð Concentración industrial acelerada.

ð Papel primordial del Estado.

ð Recurso al proteccionismo.

ð Dependencia de los bancos.

ð Prioridad de la industria pesada.

Invirtieron en tecnologías más modernas y pronto superaron a los pioneros de la industrialización.

En la Europa meridional, especialmente en Italia y España, coexistían áreas fuertemente industrializadas(Piamonte, Cataluña), de economía moderna, con inmensas regiones rurales; al sur, a las que la ausencia de una reforma agraria convirtió en poco productivas, lo que constituyó un lastre para la completa industrialización de estos países.

ð El capitalismo liberal:

ð Liberalismo económico:

Desde sus orígenes, el nuevo sistema económico y la burguesía, necesitaron un cuerpo ideológico coherente que expresase sus opiniones y que defendiese sus intereses. El representante más destacado fue Adam Smith y expresa los siguientes principios básicos:

La sociedad está compuesta por individuos y no por estamentos ni por clases.

Los diversos intereses individuales se equilibran en el mercado gracias al mecanismo de los precios, que adapta automáticamente la oferta a la demanda. La producción excesiva hace bajar los precios y también los beneficios, y los empresarios reducen la producción para establecer de esta manera el equilibrio. Una producción insuficiente hace aumentar los precios e incita a los empresarios a producir más.

Nada debe estorbar el libre juego de las actividades individuales y de los mecanismos naturales de la economía. El Estado debe abstenerse de cualquier intervención y debe suprimir o retirar las barreras proteccionistas y los monopolios que frenan el desarrollo del libre comercio.

ð Rasgos básicos del sistema capitalista:

El capitalismo es un sistema en el que los instrumentos de producción, las fábricas y los stocks de bienes son de propiedad privada. Esta propiedad se concentra en muy pocas manos, en la burguesía, lo que hace que una parte muy grande de la población, el proletariado, no tenga ninguna propiedad, sólo la fuerza de su trabajo, que tiene que vender a cambio de un salario. Para que los capitalistas vivan de su propiedad, es necesario que los trabajadores produzcan es el elemento esencial del beneficio capitalista.

El capitalismo es un sistema de iniciativa libre, que tiene como objetivo la obtención del máximo beneficio. Es un sistema de competencia libre entre particulares en el que el mercado sólo se regula mediante la ley de la oferta y la demanda. La competencia entre los empresarios para conquistar mercados provoca una carrera para reducir costes y precios, lo que se convierte en un incentivo para la constante renovación tecnológica.

La falta de planificación y el aumento progresivo de la producción provocan crisis que se repiten cíclicamente. Las crisis son una forma de recuperar el equilibrio entre oferta y demanda cuando éste se pierde por exceso o defecto de una u otra.

ð El ludismo:

Su acción se dirigía con frecuencia contra los instrumentos de producción, a los que consideraban responsables del paro y de los bajos salarios, o por el contrario los empresarios y el Estado que los protegía. Su principal manifestación consistió en la destrucción o incendio de máquinas y establecimientos fabriles.

ð Sindicato:

El 1º tipo de organización obrera fue la asociación o Sociedad de Socorros Mutuos. Actuaban como sociedades de resistencia y provenían de antiguas formas de protección de los artesanos por oficios. Ayudaban al trabajador en caso de enfermedad o de para y organizaron las 1ª huelgas gracias al cobro de cuotas, que permitían crear cajas de resistencia (fondos empleados para la ayuda en caso de huelgas, enfermedad...)

ð El Cartismo:

Movimiento obrero que tomó la iniciativa de organizarse alrededor de un proyecto político.

En su configuración tuvo un papel importante de experiencia de los obreros de la Great Trade Union. La patronal británica despedía y perseguía a sus dirigentes y el sindicato tuvo que pasar a ser casi clandestino. En pocos meses la Great Trade Union se hundió y sólo los obreros cualificados, sin tener problemas para encontrar trabajo, se mantuvieron en torno al sindicato. Los obreros llegaron a la conclusión de que era preciso cambiar las leyes para poder cambiar las relaciones laborales.

Los obreros fundaron en 1836 la Working Men's Association, que publicó en 1838 la Carta del Pueblo. Los cartistas reclamaban:

Sufragio universal secreto e idéntico para todos los hombres.

Idéntica división de los distintos electorales.

Sueldo para los diputados.

Inmunidad parlamentaria.

Estas peticiones fueron acompañados por huelgas y manifestaciones.

ð El marxismo:

ð El análisis del pasado: el materialismo histórico. Para Marx, el motor que hace evolucionar la historia es la lucha de clases. Toda la historia ha sido una lucha permanente entre las clases opresoras y las oprimidas. De este modo, la historia de la Humanidad ha sido la sucesión de diferentes modos de producción, que se caracterizan por la naturaleza de las relaciones de producción existentes.

A lo largo de la historia se han sucedido tres grandes modos de producción: esclavismo, feudalismo y capitalismo. El paso de un sistema al otro tiene lugar cuando las contradicciones y los antagonismos de clase en el seno de un modo de producción acaban destruyéndolo. Entonces se configura una nueva clase dominante que controla los medios de producción y el aparato del Estado.

El capitalismo no es para Marx el punto de llegada de la evolución humana, sino una fase más que es preciso superar para llegar a un nuevo modo de producción, el socialismo, en el que no existirán desigualdades sociales ni económicas.

ð La crítica del presente: el análisis económico del capitalismo. El elemento clave de la explotación capitalista es la plusvalía, que consiste en la apropiación por parte del capitalista de una parte de las ganancias que producen los obreros. Así, durante la jornada laboral, el obrero trabaja primero para producir las mercancías que equivalen a su salario. Pero después continúa trabajando, y este trabajo no pagado, constituye la plusvalía, única fuente de beneficio de los capitalistas.

ð El proyecto de futuro: la sociedad comunista. Para poner fin a la explotación del hombre por el hombre, Marx proclamó la necesidad de que el proletariado, mediante la revolución, conquistase el poder político y económico y crease un nuevo Estado obrero al servicio de los trabajadores. Esto daría lugar a un nuevo modo de producción (socialismo), en el que no existiría propiedad privada, ya que la 1ª misión de la revolución sería la socialización de la propiedad, que pasaría al Estado. El socialismo era para Marx tan sólo una etapa intermedia, ya que la desaparición de las diferencias sociales supondría la disolución de las clases sociales. Y como no habría clases, el Estado sería innecesario, porque el Estado es la expresión de la dominación de una clase sobre otra. Poco a poco éste se iría autodisolviendo para dar paso a la sociedad comunista, igualitaria, sin clases y sin Estado.

ð La Primera Internacional:

Origen y objetivos de la Primera Internacional:

En un mitin celebrado en Londres se acordó crear una Asociación Internacional de Trabajadores.

Fue también Marx quien redactó los estatutos y el manifiesto inaugural, en el que dejó claros los dos principios básicos de la nueva organización:

ð La emancipación de la clase obrera tenía que ser obra de los mismos trabajadores.

ð La conquista del poder política era el primer objetivo de la clase obrera para poderse liberar de su opresión económica.

El primer congreso de la AIT se celebró en Ginebra el año 1866 y se tomaron unos cuantos acuerdos que tuvieron una enorme influencia en la formación del programa de las clases obreras. Los más importantes fueron:

ð La jornada de 8 horas.

ð La supresión del trabajo infantil.

ð La mejora de las condiciones de trabajo de las mujeres.

ð La lucha contra los ejércitos permanentes.

ð La oposición a los impuestos indirectos que perjudicaban a la clase obrera.

ð La expansión del Movimiento Obrero(1871-1914):

ð Consolidación del anarquismo: conquistas laborales.

Antes, los sindicatos estaban en manos de obreros cualificados que pagaban altas cuotas sindicales. La difusión del socialismo favoreció la constitución de un nuevo tipo de sindicalismo que agrupaba a obreros no cualificados, se contentaba con cotizaciones más modestas y daba a su acción un carácter más radical y politizado.

ð Unificación de las entidades sindicales locales en grandes sindicatos centralizados y organizados según los sectores profesionales.

ð La militancia sindical creció. Con el aumento de los afiliados, los sindicatos elevaron su capacidad de presión, ya que las huelgas movilizaban a gran cantidad de obreros.

ð Consecuencia: los Estados comenzaron a intervenir en la cuestión obrera promulgando una legislación laboral que fue garantizando algunos de los derechos de los trabajadores.

Conquistas de la clase obrera:

ð Reducción de la jornada laboral a 10 horas en talleres y 8 en minas.

ð Descanso obligatorio los domingos.

ð Mejoras salariales y de las condiciones laborales.

ð Nuevos caminos del anarquismo:

ð Anarco - comunismo, la propaganda por el hecho. Formación de pequeños grupos de acción destinados a combatir, mediante la acción violenta, a la sociedad burguesa.

ð Anarco - sindicalismo. Rechazaban las acciones individuales violentas y creían que, mediante los sindicatos, los trabajadores podrían acabar con el sistema capitalista. Después, los sindicatos serían la base de la nueva sociedad. Alcanzó una especial importancia en el movimiento obrero español. En 1910 se fundó la CNT que fue la organización anarquista más grande.

ð La creación de partidos y sindicatos socialistas:

ð Partidos socialistas: El Partido Socialdemócrata alemán (PSDA). Programa:

ð Realización de revolución proletaria.

ð Sufragio universal (con mujeres).

ð Impuesto progresivo sobre la renta.

ð Enseñanza laica.

ð Mejoras salariales.

ð Jornada laboral de 8 horas.

ð Semana inglesa.

ð Prohibición de trabajo a menores de 14 años.

Sobre este modelo en España se fundó el PSOE(1879).

ð Sindicalismo socialista:

Recurrían poco a la huelga, pero cuando lo hacían su fuerza y capacidad de resistencia eran impresionantes. El tipo de dirigente sindical fue cambiando, y así los sindicatos liberaron a sus principales delegados y empezaron a remunerarlos.

Muchos partidos socialistas europeos fundaron sindicatos cercanos a sus ideas políticas. Así surgió en España en 1888 la UGT (Unión General de Trabajadores.) Las peores condiciones materiales y laborales en que se hallaba la clase obrera española hicieron de la UGT un sindicato más radicalizado que sus homólogos europeos.

ð Las diferentes tendencias:

Fue el alemán Bernstein quien estableció las bases de la postura revisionista. Basaba sus criticasen el desarrollo sin precedentes que el capitalismo había tenido a partir de 1895, hecho que desmentía algunas de las tesis de Marx sobre la creciente pauperización de la clase obrera. Consideraba que el nivel de vida del proletariado estaba mejorando y que la participación obrera en las instituciones políticas había democratizado el sistema permitiendo la consecución de reformas sociales por la vía parlamentaria. Sus teorías no fueron bien recibidas en el partido y el revisionismo fue condenado por reformista.

ð La Segunda Internacional:

Se configuró como una organización que incluía exclusivamente a partidos obreros socialistas y no a diferentes tipos de organizaciones obreras. Además, se presentaba más homogénea ideológicamente, ya que pronto quedó establecido su carácter socialista de inspiración marxista.

La incidencia de la Segunda Internacional fue también muy superior a la de la primera, ya que agrupaba a millones de trabajadores y sus debates tenían una amplia resonancia en la política y en la opinión pública.

Los grandes debates:

La colaboración con los partidos burgueses y la crisis revisionista. Ésta surgió a raíz de la participación de algunos socialistas en gobiernos formados mayoritariamente por partidos burgueses y también a partir de la formulación de las tesis revisionistas de Bernstein.

La cuestión colonial y el imperialismo. El movimiento socialista se había manifestado desde el principio a favor de la igualdad de razas y en contra de la esclavitud.

El impacto de la 1ª Guerra Mundial. El problema de la guerra fue el que más afectó a la Internacional, hasta el punto de que puso en duda su propia existencia. En principio, la Internacional se había mostrado pacifista y cuando estalló la guerra mundial, la mayoría de partidos socialistas quedaron también embargados por la ola nacionalista que recorrió Europa y la ilusión colectiva de la victoria les llevó a votar a favor de los créditos de guerra y apoyar a los gobiernos nacionales.




Descargar
Enviado por:Dalnat
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar