Una red de computadoras es una colección de computadoras autónomas interconectadas
Dos computadoras se dice que están interconectadas si ellas son capaces de intercambiar información.
Una red de computadoras es un conjunto de:
Unidades de almacenamiento que contienen datos que se comparten con varios usuarios. - Computadoras que se pueden comunicar para compartir equipo, programas e información. - Equipo computadorizados que procesan datos simultáneamente.
OBJETIVOS DE LAS REDES
Compartir recursos
Alta fiabilidad
Distribución de tareas
Ahorro económico
Intercambio de información
DEFINICIONES USADAS EN LAS REDES DE COMPUTACIÓN
Hosts, end systems
Red, Subred
Líneas de transmisión, canales, trunks
Switches, packed switches, intermediates systems
Opint to point vs. Broadcast media
Broadcast vs. Unicast message
Topologías: Anillo, estrella, media, árbol
Symplex, half duplex, full duplex
Multiplexing and demultiplexing
LAN: Local Area Network
WAN: Wide Area Network
MAN: Metropolitan Area Network
PSDN: Public Switch Data Network
Enterprise - wide Newtork
Intermetwork
PROTOCOLOS
Un protocolo de comunicación de datos es un conjunto de regalas o convenciones usadas para controlar la transferencia de datos en un sistema de comunicación
FUNCIONES DE UN PROTOCOLO
Datagram vs. Virtual Circuit
Conectionless Service vs. Conection - oriented Service
Network Access
Framing
Establecimiento y finalización de una conección
Data stream segmentation
Control de Error
Control de Flujo
Secuenciamiento
Addressing
Routing
Adaptive routing
Line or connection status
Network Management
Tipos
LAN - “Local area networks”
WAN - “Wide area networks”
INTERNET
Malla de redes de computadoras a través del mundo (World Wide Web o www) que se comunican a través de un protocolo llamado TCP/IP
TOPOLOGÍAS
Topología es el estudio, parte de las matemáticas, que trata sobre las propiedades de los espacios que son invariables por los homeomorfismos.
Existen varios tipos de topologías entre los cuales están
EN ESTRELLA
En este tipo de topología todos los nodos ( nodo es el punto de conexión de cualquier sistema inteligente a la red ) están conectados tal como está en la figura.
Según se efectúa el control de estas redes se puede trabajar de tres maneras:
El control de la red se asigna al nodo central, de tal modo que todos los mensajes que se envían son controlados por él.
Este tipo de redes es muy útil en ambientes de trabajo en los que precisa que la información esté centralizada en un solo punto, y para hallarla hay que acudir a dicho punto. Por el contrario, si la información se halla distribuida en varios lugares, este sistema no es el idóneo para realizar comunicaciones entre ellos.
El control de la red se asigna a un nodo exterior.
El control se encuentra distribuido de manera generalizada en todos los nodos exteriores.
En los últimos casos, la función de control del nodo central es únicamente la de un simple conmutador que establece los enlaces entre los nodos exteriores. El nodo central es el punto crítico en todas las redes en estrella. Cuando sufre una avería, toda la red queda inutilizada.
La potencia de este tipo de redes depende de la potencia de su nodo central. Cuanto más potente sea la computadora que hace de nodo central, más potencia tendrá la red.
EN ANILLO
En este tipo de topología los nodos se encuentran unidos de manera que forman una configuración circular, sin ninguna interrupción, tal como lo muestra la figura.
La información viaja a través de los nodos, con el identificativo del nodo a la que va destinada. Los nodos tienen la posibilidad de reconocer el identificativo; en el caso de que éste coincida con el que llega la comunicación, el nodo correspondiente recoge el mensaje; si no ocurre así, es decir, si no coincide lo envía al nodo siguiente.
Este es un ejemplo de red distribuida, ya que todos los nodos tienen las mismas posibilidades de transmisión.
El sistema que se usa en este tipo de red para realizar las transmisiones es un poco más sofisticado, debido a que no hay un solo nodo que las controle, sino que todos efectúan el control. El sistema de transmisión se basa en una señal que va recorriendo todo el anillo; cuando esta señal es recogida por un nodo, éste es el que puede transmitir y ninguno más. Cuando el nodo que ha recogido la señal ha dejado de transmitir, ésta señal queda libre para que otro pueda recogerla y efectuar la transmisión.
Esta red funciona a través de un enlace (enlace es el recorrido que hay entre un nodo y otro) común en el que todos los nodos están conectados de manera lógica, y cada uno de ellos puede conectar o establecer comunicación con los demás por iniciativa propia, sin que ningún otro nodo ejerza algún otro tipo de control sobre él.
Debido a la forma circular y cerrada de la red, cabría pensar que la información puede viajar en cualquier sentido. Pero no ocurre así; la información únicamente puede circular en un solo sentido: el de las agujas del reloj. Como consecuencia, cualquier avería de un nodo de los que forman la red, la inutiliza toda