Psicología


Psicología Social


Tema 1: Afiliación, atracción y relaciones íntimas.

  • Afiliación: Tendencia a buscar compañía de otras personas, necesidad de mantener relaciones interpersonales.

  • Atracción: Disposición favorable o de simpatía hacia otra persona.

  • Relaciones íntimas: Relación que supone una interdependencia fuerte en múltiples aspectos de la vida.

1.- Atracción inicial.

1.1.- Factores que influyen en la atracción:

  • El atractivo físico.

  • La interacción positiva: esto aumenta el agrado porque si interactuamos con los demás nos ayuda a dominar el mundo, encontrar conexión, mero efecto de exposición: quienes nos son familiares nos parecen agradables.

  • La semejanza: solemos interactuar con personas semejantes a nosotros que a su vez validan nuestras creencias y actitudes. Entonces vemos como la similitud propicia la interacción y facilita el gustarse.

2.- Desarrollo de la relación.

2.1.- Intercambio de recompensas (Norma de Equidad):

Postura que afirma que las recompensas obtenidas por las partes, en una relación deberían ser proporcionales a lo que aportan.

2.2.- Autoapertura.

Aumenta el agrado mutuo, conduce a la autovalidación.

3.- Relaciones íntimas.

  • Interdependencia: situación en la que pensamientos, emociones y conductas de cada persona influye en la otra.

  • Amor (según Arthur, Aron y Elaine Aron): conjunto de pensamientos, sentimientos y acciones que se asocian con un deseo de iniciar o mantener una relación íntima con una persona específica. Concepto elaborado socialmente y de difícil análisis científico. En la cultura occidental sinónimo de sentimiento romántico y apasionado.

3.1.- Investigaciones sobre relaciones íntimas.

Mayormente utilizan diseños no experimentales, se centran en relaciones voluntarias, temporales y heterosexuales.

3.2.- Las relaciones íntimas y el yo.

Las personas saben lo que piensan y sienten, pero usualmente desconocen los pensamientos y sentimientos de los demás, se perciben a sí mismas en una gran variedad de situaciones, pero las oportunidades de observar a los demás son restringidas, tienen una perspectiva diferente de sí mismos que de las demás, las personas pueden controlar sus propias acciones pero no la de los demás.

3.3.-Transformaciones en el intercambio.

Se realiza el intercambio para demostrar afecto y para hacer feliz a la pareja. El pensamiento es lo que cuenta (sentimientos e intenciones).

¿Cómo enfrentarse a la interdependencia?: la cercanía en una relación altera los resultados y razones de la distribución de recompensas.


  • Relación de intercambio: las personas intercambian beneficios según la equidad (dan a cambio de recibir).


  • Relación comunal: las personas recompensan al otro con dedicación directa y para demostrarle afecto.

3.4.- Intimidad.

La cercanía psicológica en una relación que implica una amplia Autoapertura y sentimientos mutuos de comprensión, afecto y aceptación.

Compromiso: Conjunto de fuerzas que mantienen a las personas unidas en una relación duradera.

3.5.- Diferencias individuales.

  • Tipos de vinculación: orientación básica de las personas con respecto a los demás, en las relaciones íntimas, vinculándose de un modo firme, evasivo o ansioso.

  • Diferencias en los sexos: Los hombres valoran las compensaciones individuales que aporta la relación; las mujeres la intimidad y cercanía de la relación por sí misma.

  • Teoría triangular del amor (Robert Stenberg):

    3.6.- Efectos de las relaciones.

    Apoyo Social: recursos emocionales y físicos que nos dan los demás para afrontar situaciones. Mejoras positivas en salud, aceptación, bienestar, etc.

    4.- Amor romántico y sexualidad.

    4.1.- Sentimientos apasionados: emociones apasionadas relacionadas con sexo y conducta.

    4.2.-Actitudes sexuales y conducta: Diferencias personales; sexo placentero o expresión de intimidad y compromiso.

    4.3.- Sexo en el contexto de una relación. Actividad placentera, fortalecimiento de la relación o fuente de conflicto.

    5.- Cuando las relaciones no funcionan.

    5.1.- Amor no correspondido.

    5.2.- Raíces del problema: Interdependencia y conflicto, deseo de autonomía, desigualdad, falta de apoyo y apertura e intimidad, ausencia de romanticismo o pasión. La atribución de la pareja que está positivamente sesgada cambia en una relación íntima donde hay infelicidad, nivel de compromiso influye en la conducta, mayor vinculación aporta una conducta constructiva cuando aparece el conflicto.

    5.3.- Procesos del conflicto:

    Disminuyen las satisfacciones, intercambio acerca del conflicto, modelos de acomodación, respuestas destructivas ante conductas negativas.

    Conflictos de la vida cotidiana: Celos, reflejan emociones negativas derivadas de las relaciones interpersonales. Se relacionan con la exclusividad y posesión. Reducción de la intimidad. Conflictos de relación y problemas sociales.

    5.4.- Ruptura y consecuencias:

    Culpar al otro da mayor control de la separación final, supone mejor afrontamiento. Surge la soledad, emoción que se presenta cuando no se da respuesta a las necesidades de intimidad y conexión, resultante de tener pocas o menos relaciones íntimas de las esperadas. Puede ser superada por interacción con íntimos amigos, no sólo con parejas amorosas. Estrategias de ruptura: Procedimientos habituales que se siguen a la hora de dar por finalizada una relación.

    TEMA 2: PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN

    • Discriminación: Conducta positiva o negativa dirigida hacia un grupo social y sus miembros. Trato desigual a una persona en función de su pertenencia grupal.

    • Prejuicio: Evaluación positiva o negativa de un grupo social y sus miembros.

    • Estereotipo: Representación o impresión cognitiva de un grupo social que desarrollan las personas al asociar al grupo, características y emociones particulares.

    1.- Raíces del prejuicio.

    1.1.- Causas.

    Factores cognitivos, sociales, motivacionales. Theodor Adorno: el prejuicio tiene origen en conflictos internos de personas autoritarias.

    1.2.- Blanco del prejuicio.

    Cualquier grupo que comporte una característica socialmente significativa. Grupo social: dos o más personas que comparten alguna característica común socialmente significativa.

    1.3.- Clasificación social.

    Identificación de las personas como miembros de grupos por compartir ciertas características consideradas típicas de ese grupo. Normas sociales: Modelos de conducta generalmente aceptados por personas de un grupo o cultura.

    2.- Desarrollo de estereotipos.

    Ser diferente es ser inferior.

    • Roles sociales: Papel asignado a un grupo social y a sus miembros, pueden dar forma a las conductas de los miembros del grupo.

    • Estigma social: Construcción social de lo marginal. Marca distintiva que convierte a su portador en un ser inferior.

    • Racismo: Expresión individual e institucional de la superioridad de una etnia sobre otra.

    • Sexismo: Valoración negativa y trato desigual que reciben las mujeres en distintas culturas y en distintos ámbitos de la vida cotidiana.

    • Profecía de autorrealización: Cuando los estereotipos nos conducen a actuar de manera que se producen exactamente las mismas conductas que confirman nuestras expectativas.

    3.- Mecanismos para reducir los estereotipos, el prejuicio y la discriminación.

    3.1.- Historia del contacto:

    En ciertas condiciones, el contacto directo entre los miembros de diferentes grupos puede reducir la estereotipia intergrupal, el prejuicio y la discriminación.

    3.2.- Recategorización:

    • Subtipo: Grupo social más reducido y específico que se incluye dentro de un grupo social más amplio, ejemplo mujeres y hombres, latinos o blancos.

    Para explicar incoherencias usamos los efectos del contraste:

    • Endogrupo: Grupo de pertenencia o de identificación (nosotros).

    • Exogrupo: Grupo externo (ellos).

    Eficacia de contacto, voluntad vence estereotipos activados automáticamente.

    4.- El prejuicio desde el punto de vista de la víctima.

    El significado de la conducta de los demás hacia cada uno de nosotros crea incertidumbre, hacemos constantemente hipótesis sobre la realidad.

    4.1.- Diferencias sociales son diferencias artificiales.

    • Esencialismo psicológico (Hedin, 1989): Interacción entre superficie y los rasgos más profundos. Cuando las personas adoptan una posición esencialista, su hipótesis es que las cosas que parecen iguales tienden a compartir propiedades más profundas.

    • Robert y Taylor (1992): El esencialismo se deriva de la tendencia común de los seres humanos a tratar las categorías sociales como naturales, cuando son arbitrarias y cambiables como las artificiales.

    • La construcción del otro como un ser desigual por el grupo más favorecido. La clasificación de personas en categorías se va contaminando de creencias, afectos y hasta conductas justificadas por atribuciones a características del grupo desfavorecido.

    4.2.- ¿Qué aporta la perspectiva de la víctima al conocimiento general del prejuicio?

    • Swin y Stangor (1998): La víctima del prejuicio es una fuente legítima e informativa de investigación.

    • Rosenberg (1986). “Mundo subjetivo” en que viven los componentes de los grupos minoritarios.

    • La perspectiva de la víctima ayuda a explicar los conflictos a los que se enfrenta y los intentos que hace por desarrollar estrategias de “supervivencia psicológica”, con el menor coste personal posible.

    • Si atendemos a la perspectiva del actor, nos ayuda a tener mayor conocimiento del prejuicio y comprenderemos los diferentes mecanismos que elaboran los componentes de los grupos desfavorecidos para hacer frente a sus secuelas negativas.

    4.3.- Confirmación conductual.

    • Profecía autocumplida: Ejecución de conductas dirigidas hacia el otro cuyo fin no siempre consciente, es confirmar las expectativas estereotípicas; como ejemplo el Test de Aptitudes Generales de Flanagan. (Rosenthal y Jacobson).

    • Confirmación conductual: Es la tendencia de la víctima a ajustar su conducta a las creencias estereotípicas de la mayoría. Junto con la profecía autocumplida componen un complejo entramado de pensamiento y acción en el que cada una de las personas implicadas atribuyen significados a los actos del otro a partir de sus creencias y responden a la interacción a partir de sus percepciones.

    • Word, Zanna y Cooper: Estereotipos como predictores de la conducta, ejemplo de negros y blancos; Snyder con hombres y mujeres.

    • Steele, 1997: Amenazas del estereotipo. Línea de trabajo centrada en las consecuencias que los estereotipos negativos tienen en las habilidades intelectuales de los estereotipados. Presión que supone para los miembros de minorías desfavorecidas, la sospecha de inferioridad intelectual, basada en estereotipos.

    • Crocker y Major, 1989: Defensa de la imagen personal, los sentimientos de autovaloración no dependen del éxito o fracaso en ese terreno.

    4.4.- Percepción precisiva o paranoia colectiva.

    Sospecha permanente como posible reacción ante el prejuicio y discriminación. Si tiene lugar en una situación intergrupal, será paranoia colectiva o social.

    • Colby (1981): Paranoia como creencias falsas o exageradas, sostenidas colectivamente, de ser acosados, amenazados, dañados,… por un exogrupo.

    • Kramer (1998). Dos causas de la cognición social paranoide: sentimientos de ser diferente y la incertidumbre respecto al puesto que ocupan en la sociedad.

    • Khan y Kramer (1990): Las creencias paranoicas acerca de los otros, tiene lugar en las mentiras, una tendencia a organizar la historia interpersonal de manera que favorezca a uno mismo.

    • Kramer y Brewer (1986): No cooperación defensiva, los grupos no cooperan con otros porque creen que estos no cumplen adecuadamente con su parte. Construcción de propia conducta no- cooperativa como defensa para proteger bienestar y disminuir riesgos de explotación.

    • Morera, Dupont, Leyens y Désert: Menos probable que se atribuyan los resultados negativos a la discriminación, más probable que las personas evaluadas negativamente se culpen a sí mismas.

    • Crocker y Major (1989). Criterios que determinan que una persona opte por valorar más la discriminación o menos el prejuicio: Ambigüedad atribucional.

    • Taylor (1990): La discrepancia entre la discriminación personal o grupal.

    4.4.- Percepción del prejuicio en la vida cotidiana, Crocker y Major (1989).

    • Crocker y Major, 1989: Aumento de la autoestima ante el fracaso atribuyendo los resultados negativos al prejuicio que tienen los demás hacia mi grupo.

    • Crocker y cols, 1993: No siempre la atribución al prejuicio cumple una función autoprotectora.

    • Taylor, Wright,…, 1990: Componentes de grupos desfavorecidos diferenciados en dos niveles de discriminación: personal y grupal, perciben más discriminación contra su grupo.

    • Allport, 1954: Componentes de grupos desfavorecidos rechazan o disminuyen discriminación personal como estrategia defensiva.

    • Exageración de la discriminación grupal: Un estrategia defensiva con consecuencias psicológicas positivas para la víctima de prejuicio, es la tendencia a disminuir la discriminación personal que puede llevar a restar importancia a la discriminación real contra su grupo.

    • Los sesgos producidos a la hora de evaluar un acontecimiento o situación ambigua con el objeto de determinar su naturaleza discriminatoria, se debe a factores cognitivos y sobretodo, motivacionales.

    Tema 3: “Ayudar, Altruismo”

    &

    Tema 4: “Agresión y Conducta antisocial”

    Tanto para ayudar o herir interfieren la motivación, las percepciones e interpretaciones de las personas, las recompensas ofrecidas, los ejemplos dados por los demás y la regulación de las *normas sociales.* Las reglas sociales pueden tanto promover como restringir la agresión y la violencia.

    1.- Ayudar, herir y naturaleza humana.

    1.1.- Conducta agresiva o altruista.

    Depende de la intención:

    • Ayuda: Conducta que favorece a otro.

    • Conducta prosocial: conducta encaminada a ayudar a alguien.

    • Altruismo: Conducta desinteresada cuya finalidad es ayudar.

    • Agresión: Conducta encaminada a perjudicar a alguien. Dos tipos:

      • Agresión emocional: Objetivo fundamental, herir a la otra persona.

      • Agresión instrumental: Cuando la persona ve la oportunidad de obtener algo, cuando la agresión resulta rentable.

    1.2.- Orígenes del altruismo y la agresión.

    • Hamilton, 1964: Los individuos altruistas ayudan a sus familiares, que también portan sus genes, aunque esto depende de las percepciones, interpretaciones, situaciones, deseos y normas accesibles. A menudo reciben retribuciones recíprocas.

    • Herbert Simon, 1990: La comprensión promueve el altruismo y seguir las normas grupales puede promover la supervivencia.

    2.- Ayudar a los demás.

    2.1.- Percepción de las personas según sus necesidades.

    La ayuda depende si advertimos una necesidad, merecimiento y similitud.

    2.2.- Deseos de ayudar: costos y recompensas de la ayuda.

    La ayuda se ve afectada por las recompensas recibidas o por los costos y riesgos. Éstos pueden ser emocionales, pues a veces ayudamos para aliviar la angustia causada por el sufrimiento de la víctima.

    2.3.- ¿Existe el verdadero altruismo?

    • La empatía: Capacidad para ponerse en el lugar del otro, acompañado de un sentimiento de compasión por el sufrimiento o estado de necesidad de otra persona.

    • Schaller y Cialdini, 1998: Modelo de alivio del estado negativo. Las personas ayudan a los demás con el objeto de disminuir sus propios sentimientos de angustia, causados por el sufrimiento de la víctima.

    • Bastón, 1981: Modelo de altruismo empático. El sufrimiento de la víctima motiva a las personas a ayudarlas, aún cuando no se espere ninguna recompensa.

    2.4.- Sentir que debemos ayudar.

    • Normas que promueven la ayuda: reciprocidad, distribución, responsabilidad social.

    • Normas que inhiben la ayuda: privacidad de la familia.

    • Norma de reciprocidad: Prescribe un intercambio mutuo de favores entre el agente y el receptor. La gente ayuda porque espera ser ayudada.

    • Norma de responsabilidad social: Las personas deben ayudar a aquellas que dependen de su ayuda. La persona debe sentirse responsable del bienestar del necesitado.

    • Normas activadoras. Recuerdos directos, modelos como:

    • Albert Bandura, 1977: Teoría del aprendizaje social. La mayor parte de la conducta social se aprende por medio de la observación e imitación de los demás.

    • Latané y cols., 1981: Inhibición de los espectadores. El miedo de parecer tonto frente a los demás.

    • Piliavin y cols., 1982: Autoconciencia. Reflexionar y considerarnos colaboradores, aumenta la ayuda.

    • Normas desactivadoras.

    • Latané y Darley, 1970: Modelo de decisión de intervención; difusión de la responsabilidad, es la reducción de la presión normativa para ayudar a los demás, que sentimos todos cuando no estamos solos. Ejemplo: caso de Kitty Genovese (asalto en NY).

    2.5.- Resolución de conflictos internos.

    La emoción interrumpe la reflexión. Si se considera la ayuda a largo plazo puede acabar siendo un compromiso. La ayuda a largo plazo es un procesamiento sistemático. La ayuda de emergencia es un procesamiento superficial. Modelo integracionista de Dovidio y Penner (2001).

    2.6.- Dos tipos de ayuda.

    Ayuda positiva: de cuidado.

    Ayuda negativa: amenaza a la autoestima.

    2.7.- ¿Cómo promover la conducta prosocial?

    • Aclarar la necesidad, fomentar el yo colaborador en los demás, promover la identificación con los necesitados, enseñar normas reafirmantes de la conducta colaboradora, activar normas de ayuda, centrar la responsabilidad.

    • Omoto y Snyder, 1990: Ayuda planificada y a largo plazo.

    3.- La agresión.

    • Agresor: persona que comete el acto agresivo.

    • Víctima: Persona que sufre la agresión.

    • Maldad: En un sentido amplio se emplea para describir, explicar o expresar aversión a cierto tipo de conductas que causan horror y se consideran inhumanas.

    • Infrahumanización: Consideración de los miembros del exagrupo como más próximos a los animales que a las personas. Despojar al otro de las cualidades humanas.

    3.1.- ¿Qué precipita la agresión?

    • Agresión instrumental: valoración de costos y recompensas, habilidades personales, diferencias de sexo, impacto de los patrones.

    • Agresión emocional: respuesta a la provocación, percepción de la intención de dañar y de la posibilidad de control, diferencias personales en las percepciones de la provocación.

    - Agresión emocional y emociones negativas:

    • Dollars y cols., 1939: Teoría agresión- frustración. Cualquier frustración (bloqueo de un objetivo importante) produce la agresión.

    • Zillmann, 1978: Teoría de la transferencia de la excitación. Si un individuo se altera y después se enfrenta con la provocación, supone que la alteración es parte de la ira. La alteración inicial y la ira de la provocación aumentan la posibilidad de agresión.

    3.2.- Normas que promueven y restringen la agresión.

    • Activadas por la conducta de los modelos observados personalmente: diferencias culturales en las normas sobre la agresión, derecho de llevar armas de fuego y a utilizarlas, dureza masculina, privacidad de la familia.

    • A través de los medios de comunicación: estudios no experimentales, experimentos, estudios longitudinales, análisis de datos de archivo.

    • Normas que restringen la agresión: las aplicadas, sobretodo a la agresión contra nuestros iguales o contra miembros del grupo interno.

    3.3.- Cuando los deseos y las obligaciones entran en conflicto.

    • Procesamiento superficial: factores inductores de la violencia, factores inductores de la paz.

    • Procesamiento sistemático: pensar las cosas detenidamente. Diferencias de capacidad de razonamiento social según la personalidad, emociones fuertes, alcohol.

    3.4.- Efectos de la agresión.

    • Efectos sobre la víctima: sentirse violadas, avergonzadas, desconfiadas, inseguras.

    • Efectos sobre el agresor: probabilidad de repetir agresiones, contradictorio a la hipótesis de la catarsis de Sigmund Freud: la agresión alivia la presión debida a un empuje interior.

    3.5.-Reducir la agresión en la sociedad.

    • Interpretar nuevamente, enseñar normas contra la agresión, promover la identificación con los demás, minimizar los factores inductores de la agresión, limitar el efecto de la violencia en los medios de comunicación, pensar críticamente, no distanciar a los demás ni deshumanizarlos.

    Prácticas.

    1.- Los distintos estilos de amor.

    Sociólogo Lee & psicólogos Hendrick & Hendrick.

    2.- El final de una relación.

    • Enredado: Mayor ambivalencia, conflicto.

    • Autista: Ambivalencia alta, sin comunicación.

    • De conflicto directo: Enfrentamiento y comunicación abierta.

    • De conflicto descomprometido: Comunicación y conflicto limitado.

    3.- El prejuicio grupal.

    Definiciones:

    • Allport, 1954: Antipatía hacia el grupo como un todo o hacia un miembro de un grupo.

    • Dovidio & Gaetner, 1986: actitud hacia un grupo.

    • Ashmore, 1970: actitud negativa hacia un grupo socialmente definido y hacia cualquier persona considerada miembro de ese grupo.

    • Stephan, 1985: Predisposición favorable o desfavorable hacia cualquier miembro de una categoría.

    4.- Modelo de Piliavin & Cols., 1981.

    Añade un arousal emocional del espectador durante la emergencia, tan fuerte como el cognitivo. Cuanto mayor sea la activación fisiológica, mayor será la rapidez en ayudar a la víctima. Emplea juicios acerca de las recompensas y costes probables de ayudar y no ayudar antes de decidirse a intervenir. Valoración subjetiva, varía de una persona a otra.

    5.- Agresión contra la mujer.

    • Meliá & Cols., 1992: Escala que mide la valoración social de los delitos contra la mujer.

    • Haimeovich, 1983: La subsistencia de una relación basada en la desigualdad y subordinación provoca que la mujer ofrezca condiciones óptimas para convertirse en objeto de agresiones.

    • Meliá, Sospecha, Ramón y Molina, 1992: La vigencia de normas tolerantes en el marco familiar y social permite y facilita la agresividad hacia la mujer.

    Intimidad:

    Gustarse; amistad sin compromiso.

    Intimidad, Compromiso y Pasión: amor consumado; forma más completa de amor.

    Intimidad y pasión:

    Amor romántico; sentimientos de proximidad y accesos de pasión.

    Pasión:

    Veleidad;

    Amor a primera vista.

    Compromiso:

    Amor vacío; pasión e intimidad ausentes.

    Intimidad y Compromiso:

    Amor de compañeros; amistad sólida, no romántica.

    EROS:

    (Pasión: amor apasionado, atracción física inmediata, fascinación y sexualidad)

    LUDUS:

    (Juego: amor como juego,

    encuentros múltiples

    e intensos,

    pero breves).

    STORGE:

    (Amor-Amistad: lento desarrollo del afecto, descubrimiento gradual del otro sin grandes pasiones)

    MANÍA:

    (Intenso: vida emocional intensa, celosa, obsesiva, exige continuas muestras de amor, posesiva y dependiente).

    PRAGMA:

    (Lógico: se valora la conveniencia del amado en función de su edad,

    posición social,

    poder económico, etc).

    ÁGAPE:

    (Altruista: sin expectativas de reciprocidad, entrega total, amor desinteresado).

    Distintas modalidades

    (Kresserl & col., 1990)




    Descargar
    Enviado por:Kalmar
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar