Deporte, Educación Física, Juegos y Animación
Planificación de equipos de fútbol
1. ETAPA JUVENIL
Objetivos de la etapa juvenil.
Contenidos.
distribución de los contenidos.
PRIMER AÑO DE JUVENILES (15-16) AÑOS.
Objetivos.
Contenidos.
Periorización de contenidos.
Métodos de trabajo.
Programación del periodo preparatorio.
3. SEGUNDO AÑO DE JUVENILES (16-17) AÑOS.
3.1. Objetivos.
3.2. Contenidos.
3.3. Periorización de contenidos.
3.4. Métodos de trabajo.
3.5. Programación del periodo preparatorio.
TERCER AÑO DE JUVENILES (17-18) AÑOS.
4.1.Obbjetivos.
4.2.Contenidos.
4.3.Periorización de contenidos.
Métodos de trabajo.
Programación del periodo preparatorio.
PLANIFICACIÓN ETAPA JUVENIL
Objetivos de la etapa juvenil.
-
Alcanzar niveles óptimos en las cualidades más relevantes en la práctica del fútbol para en un futuro poder elevarlos a su máximo valor (F.V.R.).
-
construir al joven futbolista de forma equilibrada; compensando su musculatura agonista - antagonista, desarrollando la totalidad de su cuerpo y fortaleciendo los puntos donde se podrían producir lesiones con mayor felicidad 8aticulaciones, uniones musculo tendinosas, uniones óseo - musculares.
-
Consolidar un amplio repertorio de gestos técnicos específicos y riqueza coordinadativa que le permite la adaptación a todas las situaciones del juego u de entrenamiento.
-
Desarrollar hábitos de trabajo encaminadas hacia el autocontrol y autoconocimiento del propio cuerpo.
CONTENIDOS..
FUERZA
-
Fuerza Explosiva(F.E).
-
Fuerza explosiva -elástica.
-
Fuerza explosiva- elástica reactiva.
-
Fuerza resistencia.
-
fuerza máxima dinámica.
-
Fuerza compensatoria.
RESISTENCIA
-
RESISTENCIA GENERAL.
-
Velocidad - resistencia.
-
Resistencia - velocidad.
-
Resistencia mixta especial.
FLEXIBILIDAD
COORDINACIÓN
PERIORIZACIÓN DE CONTENIDOS.
A continuación reflejaremos en un cuadro los contenidos y su secuenciación en la etapa juvenil, englobando los tres años y en donde se marcara la importancia que ocupará cada cualidad en ese año y dentro de todo el ciclo.
| FUERZA | 1 AÑO | 2ºAÑO | 3 AÑO |
| Fuerza explosiva | XXX | XX | XX |
| Fuerza explosiva-elástica | XX | XXX | |
| Fuerza explosiva-elástica -reactiva. | XX | XXX | |
| Fuerza resistencia. | XXX | XX | XX |
| Fuerza máxima dinámica. | XX | ||
| Fuerza compensatoria. | X | XX | XXX |
| RESISTENCIA | |||
| Resistencia general. | XXX | XX | X |
| Velocidad - resistencia. | X | X | |
| Resistencia - Velocidad | XX | XXX | |
| Resistencia mixta especial | XX | XX | XX |
| FLEXIBILIDAD | X | X | X |
| COORDINACIÓN | X | X | X |
PRIMER AÑO DE JUVENILES (15 -16)
2.1. OBJETIVOS DE LA ETAPA.
Iniciar la construcción muscular aprovechando la 2º etapa puberal en la que los niveles de fuerza se elevan al máximo en muy corto espacio de tiempo; teniendo siempre en cuenta al aún frágil sistema óseo -muscular.
Realizar un trabajo de resistencia aeróbica con el que alcanzan valores ligeramente superiores a los necesarios para la práctica del fútbol.
Mejorar de forma progresiva y continuar los niveles de coordinación, agilidad y fuerza explosiva y mantener la de flexibilidad.
2.2. CONTENIDOS DE ESTA ETAPA.
Principales:
-
Fuerza resistencia.
-
Resistencia básica ( cap. y pot. Aerob.)
-
Fuerza explosiva.
Secundarios:
-
Resistencia mixta.
-
Flexibilidad.
-
Coordinación
-
Fuerza compensatoria.
2.3. PERIORIZACIÓN
| Contenido | ||
| P.Preparatorio (6 semanas): | Flexibilidad | XX |
| Fuerza resistencia | XXX | |
| Resistencia básica | XXX | |
| fuerza explosiva | XX | |
| Resistencia mixta | XX | |
| Fuerza compensatoria | X |
| Contenido | ||
| P. Competitivo (x semanas) | Fuerza compensatoria | X |
| Fuerza resistencia | XX | |
| Resistencia básica | XX | |
| fuerza explosiva | XXX | |
| Resistencia mixta | XXX | |
| Coordinación | XX | |
| Flexibilidad | X |
PERIODO PREPARATORIO
Este periodo comprende cinco microciclos de siete días, donde los tres primeros serán de nivel general y los dos siguientes especifico.
En esta primera etapa se trabajar durante cuatro sesiones semanales, con una duración cercana a las dos horas.
1º Semana MICROCICLO DE CONSTRUCCIÓN
-
Resistencia general.
-
Fuerza resistencia
-
Flexibilidad
-
Fuerza compensatoria
2ª Semana MICROCICLO CONSTRUCCIÓN
-
Resistencia general
-
Fuerza resistencia
-
Flexibilidad
3ª Semana MICROCICLO SOBRECARGA
-
Resistencia general
-
Fuerza resistencia
-
flexibilidad
-
fuerza explosiva
-
Fuerza compensatoria
4ª Semana MICROCICLO CONSTRUCCIÓN ADAPTACIÓN
-
Resistencia mixta
-
Fuerza resistencia
-
Fuerza explosiva
-
Coordinación
5ªSemana MICROCICLO ADAPTACIÓN
-
Resistencia mixta
-
fuerza explosiva
-
Coordinación
-
Fuerza compensatoria
B.)PERIODO COMPETITIVO
Distinguiremos en estes periodo tres mesociclos. El primero que iría desde el fin de la pretemporada hasta el descanso de Navidad. Este primer mesociclo va a continuar el trabajo iniciado en el preparatorio, va a ser un mesociclo de desarrollo. Posteriormente se realiza un mesociclo de desarrollo de 3 semanas en el parón de Navidad, el contenido de este mesociclo va a ser de recuperación necesaria en esta primera etapa. Para finalizar realizamos un mesociclo de mantenimiento que llega hasta el final de temporada.
1º MESOCICLOO DE DESARROLLO
Duración: 3 meses y medio.
| MES. DESARROLLO | Contenido |
| Fuerza resistencia | XX |
| Resistencia básica | XX |
| fuerza explosiva | XXX |
| Resistencia mixta | XX |
| Coordinación | XX |
2º MESOCICLO DE PROFILAXIS
Duración: 3 semanas.
| MES. PROFILAXIS | Contenido |
| Fuerza resistencia | X |
| Resistencia básica | XX |
| Fuerza compensatoria | X |
| Flexibilidad | XX |
| Coordinación | X |
3º MESOCICLO DE MANTENIMIENTO
Duración: 2 meses y medio.
| MES. MANTENIMIENTO | Contenido |
| Fuerza resistencia | XX |
| Resistencia mixta | XX |
| Fuerza compensatoria | X |
| Fuerza explosiva | XX |
| Coordinación | XXX |
MÉTODOS DE TRABAJO.
FUERZA
NIVEL GENERAL
| PERIODOS | MANIFESTACIONES | MEDIOS |
| Interválico extensivo | ||
| Fuerza resistencia | Interválico intensivo | |
| P.PREPARATORIO | Ejercicios por parejas | |
| Fuerza compensatoria | Circuitos por parejas. | |
| ME. DESARROLLO | Fuerza resistencia | Cuestas largas(57-80%) |
| MES.PROFILAXIS | Fuerza resistencia | Intervalo extensivo |
| Fuerza compensatoria | Circuitos | |
| MES. MANTENIMIENTO | Fuerza compensatoria | Circuitos |
| Fuerza resistencia | Circuitos |
NIVEL DIRIGIDO
| PERIODOS | MANIFESTACIONS | MEDIOS |
| P.PREPARATORIO | Fuerza | Cuestas cortas |
| Circuitos de F.Explo. | ||
| ME. DESARROLLO | Fuerza resistencia | Ejerc.técnica + carrera |
| Fuerza explosiva | Aceleraciones, Desaceleraciones +elementos técnicos |
NIVEL ESPECIAL
| PERIODOS | MANIFESTACIONS | MEDIOS |
| DESARROLLO | Fuerza explosiva | Juego Modificado |
| ME. MANTENIMIENTO | Fuerza Resistencia | Juego Modificado |
| Fuerza explosiva | Juego Modificado |
RESISTENCIA
NIVEL GENERAL
| PERIODOS | MANIFESTACIONS | MEDIOS |
| Cap.aeróbica | Continuo extensivo | |
| Fraccionado | ||
| P.PREPARATORIO | Pot.aeróbica | .Continuo intensivo |
| Fraccionado | ||
| Continuo alterno(L+M+r) | ||
| ME. DESARROLLO | Pot.aeróbica | Continuo alterno(L+M+r) |
| Fraccionado +elementos técnicos | ||
| C.C.V.Ritmo (Bosco) | ||
| MES.PROFILAXIS | Entrenam. recuperación | Jogging |
| juegos de intensidad baja. |
NIVEL DIRIGIDO
| PERIODOS | MANIFESTACIONS | MEDIOS |
| P.PREPARATORIO | Pot.anaeróbica aláctica Cap.anaeróbica aláctica | Cuestas cortas Circuitos. |
| ME. DESARROLLO | Pot.anaeróbica aláctica Cap.anaeróbica aláctica | Aceleraciones, Desaceleraciones +elementos técnicos |
NIVEL ESPECIAL
| PERIODOS | MANIFESTACIONS | MEDIOS |
| P.PREPARATORIO | Resistencia mixta especial | Fartlek Juegos |
| ME. DESARROLLO | Resistencia mixta especial | Carreras con var.ritmos Circuitos físico técnicos |
| ME. MANTENIMIENTO | Resistencia mixta especial | Tareas integradas |
| Pot.anaeróbica aláctica Cap.anaeróbica aláctica | Juegos modificados |
2.5. PROGRAMACIÓN DEL PERIODO PREPARATORIO.
Cinco semanas en el que las tres primeras serán de desarrollo general y las otras dos especiales.
| 1ª | L | M | X | J | V | S | D | |||
| CONTENIDO | Resistencia básica (cap aeróbica). Fuerza resistencia Flexibilidad | resistencia Básica (cap aeróbica). Fuerza resistencia Flexibilidad | TEST F.compemsatoria. Flexibilidad | |||||||
| MEDIOS | Continuo extensivo (Res) Interválico extensivo (Fuer) | Continuo extensivo (Res) Interválico extensivo (Fuer) | ||||||||
PLANIFICACIÓN ETAPA JUVENIL
12
1
Descargar
| Enviado por: | Alberto Veiga |
| Idioma: | castellano |
| País: | España |
