Salud
Plan de cuidados de un paciente
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombre: José Felipe Moráis.
Edad: 73 años.
Sexo: Varón.
Nacionalidad: Española.
Estado Civil: Casado.
Número de cama: 2334.
Fecha de ingreso: 5 de abril de 2002.
Unidad: Cirugía General III.
Motivo de ingreso: escisión + radioterapia intraoperatoria.
Diagnóstico médico: sarcoma retroperitoneal recidivado.
Enfermedades asociadas:
- cáncer sarcoma retroperitoneal (hace 2 años).
- hipertensión arterial.
- adenoma de próstata.
Medicación previa al ingreso:
- hidrosaluretil 1-0-0
- acalka 2-0-0
- magnurol 2 mg 0-0-1
Alergias: no conocidas.
Hábitos tóxicos: exfumador
CONSTANTES VITALES:
Tensión Arterial (T.A.): 135/70
Pulso: 80 pulsaciones por minuto.
Temperatura: 36ºC
Otros datos del paciente:
Peso: 92.5 kilos.
Talla: 174 cm.
Sonda nasogástrica: 1000 cc de líquido biliar.
Diuresis: 2000 ml.
Estado físico: suficiente.
Estado mental: consciente.
Actividad: deambula con ayuda.
Movilidad: limitación ligera.
Incontinencia: continente.
Medicación (17.04.2002):
-  
Primperan (intravenoso) 1ampolla cada 8 horas
 -  
Zantac (intravenoso) 1 ampolla cada 6 horas
 -  
Fragmin 2500 (subcutáneo) cada 24 horas
 -  
Supositorio de glicerina cada 8 horas
 -  
Isoplasmal 2000 cada 24 horas
 -  
Intralipid 500 ml (intravenoso) cada 24 horas
 
El paciente ingresa el 5 de abril de 2002 por motivo de un sarcoma peritoneal, tras la operación le trasladan a la planta de Cirugía General III. Lleva 3 drenajes, una bolsa de diuresis. A los tres días de la operación se retira uno de los drenajes y tres días más tardes los otros dos. El 15 de abril le ponen una sonda naso gástrica de la cuál expulsa vómito bilioso. Se le realizan unos análisis y una bioquímica en orina donde la concentración de sodio y potasio es alta y se le vuelven a realizar. El 18 de abril se le realizará una radiografía de abdomen.
Valoración, diagnóstico y plan de cuidados:
Respiración
Valoración:
-  
Presenta un poco de dificultad al respirar.
 -  
Exfumador
 
Diagnóstico:
Patrón respiratorio ineficaz relacionado con una lesión músculoesquelética manifestado por respirar con ritmo irregular.
Plan de cuidados:
-  
el paciente debe hacer ejercicios respiratorios para aumentar la fuerza y resistencia de los músculos respiratorios.
 -  
Controlar el uso del espirómetro de incentivo (unas 7 veces a la hora) e intentar evitarlo cuando este cansado.
 -  
Debemos vigilar las constantes respiratorias.
 -  
Deberá el paciente adoptar posturas que favorezcan la respiración.
 -  
Encontrarse tranquilo y cómodo.
 
Alimentación
Valoración:
-  
No tiene apetito solo en ciertos momentos.
 -  
Dieta absoluta.
 -  
Alimentación parenteral.
 -  
Buena hidratación de la piel y mucosas.
 
Diagnóstico:
Obesidad relacionada con el aporte excesivo en relación con las necesidades metabólicas manifestado por poseer un peso superior en un 20% al ideal para su talla y constitución corporal.
Plan de cuidados:
-  
Intentar que el paciente haga una dieta durante unas semanas para perder los 17 kilos que superan las cifras de su peso ideal.
 -  
Debe mantener una vida sana.
 -  
Hacer algún tipo de ejercicio físico.
 -  
Controlaremos la presión arterial y el pulso.
 -  
Registrar la cantidad de fórmula ingerida.
 -  
Anotar la presencia de náuseas, vómitos, diarreas, distensión abdominal, etc.
 -  
Pesar al paciente diariamente para valorar resultados del tratamiento.
 
Eliminación
Valoración:
-  
El paciente presenta dificultad a la hora de depositar.
 -  
Lleva bolsa de diuresis.
 
Diagnóstico:
Estreñimiento o reducción de la frecuencia normal de evacuación de una persona acompañada de eliminación dificultosa o incompleta de las heces relacionada con ejercicio insuficiente y aporte insuficiente de líquido y residuos manifestado por el dolor al defecar.
Objetivo: tendrá una evacuación diaria de heces blandas.
Plan de cuidados:
-  
Vigilar al paciente y controlar diariamente las deposiciones que hace.
 -  
Si continúa estreñido aplicar un laxante o enema para ayudar a expulsar más fácilmente.
 
Movilidad y postura
Valoración:
-  
Necesita ayuda para caminar.
 -  
No se encuentra seguro todavía.
 
Diagnóstico:
Deterioro de la movilidad física relacionado con la disminución de la fuerza, control o masa muscular manifestado por el enlentecimiento del movimiento.
Plan de cuidados:
-  
el paciente deberá andar ayudado de alguien para que vaya recuperando la movilidad poco a poco.
 -  
Ayudar al paciente a que consiga la movilidad completa.
 -  
Debe hacer ejercicios con las piernas.
 
Reposo y sueño
Valoración:
-  
Ha dormido un poco mal.
 -  
Se despierta desorientado.
 -  
Acostumbra a dormir siesta.
 
Diagnóstico:
Alteración del patrón del sueño relacionado con el desvelo condicionado desadaptado manifestado por despertar tres o cuatro veces por la noche y levantarse desorientado.
Plan de cuidados:
-  
el paciente debe de conservar un estado de bienestar aceptable.
 -  
Observaremos si el paciente se encuentra a gusto con la habitación y la cama.
 -  
Debe de tener tranquilidad el lugar de reposo
 
Higiene y estado de la piel
Valoración:
-  
Acostumbra a ducharse todos los días.
 -  
Utiliza prótesis dental completa.
 -  
Buen estado de la piel.
 
Diagnóstico:
Déficit de la capacidad de la persona para realizar o completar por si misma las actividades del baño/higiene relacionada con la debilidad y manifestado por la incapacidad de hacerlo por si mismo.
Plan de cuidados:
-  
Respetar la intimidad del paciente.
 -  
Lavarle todos los días.
 -  
Echar crema para mejorar su estado de la piel.
 -  
Cambiarle el pijama por lo menos una vez al día.
 
Vestirse y desvestirse
Valoración:
-  
Necesita algo de ayuda para cambiarse.
 
Diagnóstico:
Deterioro de la capacidad de la persona para realizar o completar actividades de vestirse y arreglo personal por si misma relacionado con la debilidad del paciente.
Temperatura
Valoración:
-  
Se considera una persona calurosa.
 -  
Presenta una temperatura normal (36ºC).
 
No presenta ninguna alteración con esta necesidad.
Seguridad
Valoración:
-  
El paciente no es alérgico a ningún medicamento.
 -  
No presenta otras alergias.
 -  
Antes de ser hospitalizado tomaba medicamentos (hidrosaluretil, acalka y magnurol).
 -  
No presenta dolor de ningún tipo.
 -  
Según la escala de Norton: riesgo bajo.
 
Comunicación
Valoración:
-  
El paciente no tiene ninguna dificultad para hablar.
 -  
Posee un buen nivel de conciencia.
 -  
Utiliza gafas para leer.
 -  
Fue operado de cataratas por lo que su vista ha mejorado.
 
Religión
Bienestar espiritual manifestada por la relación, conexión, armonía con el yo, los otros, un ente superior/Dios y con el entorno.
El paciente se considera católico practicante.
Aprendizaje
Valoración:
- El paciente estuvo ingresado por una operación de cataratas
- Estuvo hospitalizado por lo mismo que ahora: un tumor peritoneal de 3 kilos.
- Tiene un nivel de cultura bastante amplio, comprende muy bien la operación que le han hecho.
Autorrealización
Valoración:
-  
Ahora mismo está jubilado.
 -  
Ejercía de ginecólogo hasta 1998.
 -  
Ahora sigue pasando consulta en una clínica privada.
 
Ocio
Valoración:
-  
Su tiempo libre lo ocupa paseando y jugando a las cartas mientras toma café con sus amigos.
 -  
Le gusta leer y ver la televisión.
 -  
Tiene 3 hijos y 3 nietos que le vienen a visitar siempre que pueden pero su compañía más importante es su mujer con la que lleva 40 años casados.
 
Descargar
| Enviado por: | El remitente no desea revelar su nombre | 
| Idioma: | castellano | 
| País: | España | 
