Imagen, Audiovisuales y espectáculos


Películas de cine español


“A LOS QUE AMAN”

'Películas de cine español'

-Dirección: Isabel Coixet

-Productores ejecutivos: Fernando de Garcillán y Gustavo Ferrada

-Productor asociado: Enrique López Lavigne

-Guión: Isabel Coixet y Juan Potau

-Director de Fotografía: Francisco Femanía

-Dirección Artística: Juan Botella

-Montador: Ernest Blasi

-Sonido: Miguel Rejas

-Música: Alonso Villalonga

-Vestuario: Mercé Paloma

-Maquillaje: Juanjo Gabriel

-Peluquería: Juanjo Gabriel

-Intérpretes: Julio Núñez, Patxi Freytez, Olalla Moreno, Monica Belluci, Christopher Thompson, Albert Plá, Amanda García, Gary Piquer, Laura Aparicio, Yolanda Salas, Adrián Stinus, Mónica Gago y Lucía Celdrán.

Un joven llama a un médico retirado para que cure a su esposa enferma. Mientras esperan que esta reaccione al tratamiento, el joven le pide al médico que le cuente la historia de sus amores de juventud, que atañan a su tía, Matilde, de la que el médico estuvo siempre enamorado sin nunca conseguirla. En la trama también se ven envueltas la madre del joven, una niña cruel llamada Armancia; Jonás, el hermano loco del médico; y la misteriosa Valeria, que seducirá al marido de Matilde. Como es de suponer, todo este cruce de amores no correspondidos acabará en tragedia. Esta es la historia de “A los que aman”, la apasionada película de Isabel Coixet situada en la España del S. XVIII. Durante este siglo en España se produjo el cambio de dinastía de los Hamburgo a los Borbones, que producían de Francia, de esta manera entraron corrientes artísticas extranjeras de la misma Francia e Italia, esto se ve reflejado en la película por ejemplo en el personaje de Valeria o en la misma práctica del esgrima.

En cuanto a la contextualización industrial cuando Coixet filmó esta película en los 90, como iba siendo habitual en España, durante esta década proliferó el cine estadounidense sobre el español, con apenas unos títulos por años sobresaliendo en taquilla. Desde Europa cada vez se defendía el cine como un producto cultural, pero esto no ayudaba demasiado al cine español. Tampoco las medidas adoptadas por la entonces ministra de cultura Carmen Alborch, aunque revitalizó en cierta medida la industria.

Durante esta década autores veteranos como Berlanga, Bigas Luna o Imanol Uribe continuaron haciendo películas aunque con escasa respuesta del público. Por otro lado aparecieron nuevos realizadores como Julio Médem con “Vacas”; Iciar Bollaín con “Hola, estás solas?”; Juanma Bajo Ulloa con “Alas de mariposa”; Benito Zambrano con “Solas”; Isabel Coixet con “Cosas que nunca te dije”…

Sin embargo, los directores noveles más destacables de esta década, aunque por diferentes razones son sin duda Alejandro Amenábar y Santiago Segura. El primero consiguió un gran éxito de taquilla y de crítica y arrasó en los premios Goya con su primer film “Tesis”, y desde entonces no ha parado de trabajar hasta ganar el Oscar a la mejore película de habla no inglesa el año pasado; el segundo ha realizado una de las sagas más taquilleras de la historia del cine español y también de peor calidad “Torrente, el brazo tonto de la ley”.

Mi valoración personal de esta obra va a ser a partir de la realizadora, Isabel Coixet, y sus películas más recientes “Mi vida sin mí” (2003) y “La vida secreta de las palabras” (2005), ya que considero que hay evidentes conexiones con la película que aquí analizo, “A los que aman”.

-Romanticismo: sin duda es el hilo motor de todas las películas de Coixet. Hace poco leí una entrevista en la que afirmaba que era una romántica empedernida y lo es, como demuestra en sus películas.

*Mi vida sin mí: el romanticismo lo encontramos durante toda la película, ya que es la historia de una mujer muy joven que se entera que apenas le quedan un par de meses de vida y decide no decírselo a nadie y disfrutarlos. Entre sus metas está, por ejemplo, conseguir que un hombre se enamore de ella o encontrar una buena mujer para que cuide de su marido e hijas.

*La vida secreta de las palabras: una historia de amor de las que impresionan, de dos personas “perdidas”, que se encuentran cuando menos se lo esperan. Tiene un final de los de antes, se podría decir, ya que no es normal ver hoy en día historias de amor tan románticas pero sin llegar a empalagar, que emocionan y llegan a ser reales.

*A los que aman: película que analizo. Sin duda la más “romántica” de las tres, influida por las películas de época inglesas. Su romanticismo raya a veces lo cursi, al menos para mi gusto, aunque por otro lado es muy interesante ver como es posible lo infelices que llegamos a ser cuando simplemente amamos a la persona equivocada. Por eso el título es bastante acertado: “A los que aman”…sean correspondidos o no. Es como dedicado a esas personas que dedican su vida a otros sin esperar nada a cambio, como ocurre en la película con varios personajes. El amor, a veces, es lo que tiene.

-Traumas e inseguridades: otro aspecto muy importante en el cine de Coixet, basado en la propia conocida inseguridad de la realizadora. No ha más que ver su “discurso” (por llamarlo de alguna manera, ya que no fueron más que balbuceos) cuando recogió un Goya por “Mi vida sin mí”. Asegura que si ahora recoge alguno por “La vida secreta de las palabras será más expresiva. (Hay que superar las inseguridades).

*Mi vida sin mí: nos encontramos en este caso con la superación de todas las inseguridades de la protagonista al encontrarse con que su vida se acaba. Podríamos decir que cuando una persona se pone en una situación límite, su forma de ver la vida cambia, y no le importa tanto el sentido del ridículo, con lo cual quizá consiga más cosas, y sin duda consigue lo que quiere mucho mejor y más rápido.

*La vida secreta de las palabras: en este caso nos encontramos con un montón de personajes con traumas e inseguridades: Hanna, la enfermera que ha sido cruelmente maltratada en la guerra de Kosovo; Josef, el hombre que trabaja en la estación petrolífera cuyo mejor amigo se ha suicidado por su culpa… Cada uno las afrontan de distinta manera pero desde la soledad y solo cuando sean capaz de compartirlas podrán seguir con sus vidas.

*A los que aman: aquí nos encontramos con las inseguridades de los protagonistas enamorados. Matilde está tan enamorada de su marido que teme perderlo, como le sucede; el joven médico teme tanto declararse a Matilde que también la acaba perdiendo…y nos encontramos ante un gran trauma: el de el hermano del médico, Jonás, que tras una accidental muerte en el bosque quedará loco para siempre y se dedicará a leer La Divina Comedia durante el resto de su vida.

-Vida y muerte: es sin duda un tema que a todos nos obsesiona, y para Isabel Coixet no iba a ser menos.

* “Mi vida sin mí”: está claro el papel fundamental que aquí juega. Como ya he dicho a la protagonista apenas le quedan dos meses de vida y esto, como es de suponer, cambia todos sus esquemas. Pero quizá, de la manera más extraña, de una manera positiva; consigue que haga todo lo quiere o siempre ha querido sin impórtale nada más. Y se imagina como será su vida sin ella…

* “La vida secreta de las palabras”: Josef está atormentado por el suicidio de su mejor amigo por su culpa y piensa si el también debió morir; Hanna es una muerta en vida, una víctima más de una cruel guerra… Sino se encontraran el uno al otro, quizá nunca volverían a la vida.

* “A los que aman”: Casi todos los personajes encuentran la muerte en esta película, ya que es de corte más bien trágico. Sin duda la muerte más triste es la de Matilde, en manos del joven médico, dándose cuenta de que la ama y de todo lo que han perdido.

-Bibliografía y/o recursos web empleados.

http://recursos.cnice.mec.es/

AAVV El cine español Larousse 2002 Barcelona

“¿QUÉ HE HECHO YO PARA MERECER ESTO?”

'Películas de cine español'

-Dirección: Pedro Almodóvar

-Productor ejecutivo: Tedy Villalba

-Productor: Hervé Hachuel

-Producción: Luís Briales

-Guión: Pedro Almodóvar

-Director de Fotografía: Ángel Luís Fernández

-Montador: José Salcedo

-Música: Bernardo Bonezzi

-Decorados: Román Arango y Pin Morales

-Vestuario: Cecilia Roth

-Maquillaje: Ramón de Diego

-Peluquería: Mercedes Gómez

-Intérpretes: Carmen Maura, Verónica Forqué, Chus Lampreave, Gonzalo Suárez, Ángel de Andrés-López, Kiti Manver, Luís Hostalot, Juan Martínez, Miguel Ángel Herranz, Amparo Soler Leal, Emilio Gutiérrez Caba, Sonia Anabela Holliman, Jaime Chavarri, Javier Gurruchaga, Katia Loritz, Cecilia Roth, Macnamara, Pedro Almodóvar y Agustín Almodóvar.

Gloria es una ama de casa y limpiadora adicta a las pastillas, con un marido taxista que no la hace feliz, dos hijos macarras, una suegra excéntrica, una vecina prostituta, etc. Como es de imaginar todas estas peculiaridades que la rodean la ponen en toda clase de situaciones disparatadas en su desesperada vida. Está es la sinopsis de “¿Qué he hecho yo para merecer esto?” que está ambientada en la época y lugar en que se rodó, es decir, el Madrid de los 80. Los protagonistas son una familia de nivel social y cultural bajo rodeada de machismo, drogas, y prostitución.

En los años 80 España se encontraba con una Transición de una Dictadura a una Democracia recién realizada, y con ella fue retirada la censura del cine en España, que había permanecido durante los largos años de Dictadura. Sin duda, sin este hecho, Almodóvar nunca podría haber realizado ninguna de sus películas. Otro hecho importante en esta década fue la llegada en el año 82 al poder del partido socialista, lo que sin duda provocó un sentimiento aún más liberador y surgió en esta década en Madrid un movimiento conocido como “La movida”, en el que participaron personajes como Alaska y el propio Almodóvar, cuya principal motivación era la fiesta, el travestismo y cualquier tipo de desenfreno. El alcalde de Madrid en esa época fue Enrique Tierno Galván, conocido, como no, como “El alcalde de la movida”.

En esa época Pilar Miró accedió a la Dirección General de Cinematografía e intentó consolidar el cine español con nuevas medidas, aunque hizo que dependiera demasiado de la Administración del Estado y al final hubo muchas irregularidades.

En esta década el cine español se alejó de la comercialidad y se acercó a lo cultural y, como es de esperar, esto no atrajo a la gente a las salas.

En esta época TVE empezó a financiar cine español y así nacieron éxitos como “La colmena” o “Los santos inocentes”, ambas dirigidas por Mario Camus.

La aparición de autonomías y de sus propias televisiones también fue beneficioso para el cine español ya que cada televisión autónoma empezó a ayudar a su cine.

Aunque sin duda el director más importante surgido en esta época fue Pedro Almodóvar con “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón” rodada en 1980, y que se convertiría en el realizador español más internacional.

Indudablemente, el eje central de la comedia española surgida en los ochenta no es otro que Pedro Almodóvar, sustituto de Luis Buñuel y Carlos Saura en la visión monogámica que se suele tener acerca del cine español desde el extranjero. Tras el periodo de aprendizaje profesional desarrollado en la década anterior con sus primeras películas, ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984) ofreció una peculiar versión del proletariado urbano en tono de comedia mordaz.

El éxito de Almodóvar, derivado del perfecto equilibrio entre el recurso a los tópicos españoles y un tratamiento estilístico adecuado a las tendencias a las postmodernidad, ha generado descendientes pero no herederos.

Voy a hacer mi análisis de esta película basándome en la estética, ya que en esta película es muy llamativa, aunque también muy típica del Almodóvar de esta época.

En primer lugar decir que me llamó la atención que los decorados han sido realizados por Cecilia Roth, reconocida actriz y amiga de Almodóvar, que en esta película interviene en un breve papel en un anuncio, casi un cameo se podría decir.

Así que lo primero que voy a comentar son esta especie de anuncios o más bien lo que ven en la televisión los protagonistas de la película, ya que son pequeñas realizaciones del director con intervenciones, muy propias del cine de Almodóvar (ejemplo: en “Hable con ella” incluye un corto de cine mudo realizado por el mismo y protagonizado por Fele Martínez y Paz Vega). Aquí nos encontramos con un anuncio protagonizado por Cecilia Roth, como antes he dicho, el cual no es un anuncio común, ya que aparece una estética agresiva, como para que si alguien no conoce a la actriz, y no entiende la intertextualidad de la escena, entienda que está explícitamente rodada para la película, que encaja en su excéntrica estética. Aunque el anuncio pueda parecer estúpido, al final resulta serlo menos que los de verdad.

Por otro lado nos encontramos con una escena en la que vemos al mismo Pedro Almodóvar interpretando “La bien pagá”, junto con otro actor vestido de mujer, aunque es de suponer que esto no es apreciado por los que realmente ven la escena, es decir, para ellos debe ser una mujer, puesto que se trata de una película antigua. Mientras, Gloria hacer el amor con su marido, como una ironía sobre la vida.

Los decorados son en general casas antiguas y en especial la de los protagonistas con muebles viejos y rotos, con papel en las paredes. La casa es pequeña y todo está muy junto, y bastante sucio.

En cuanto al aspecto de los personajes, describiré a los que más me han llamado la atención, ya sea por su originalidad o porque dan vida a un prototipo de la época:

* El ama de casa (Carmen Maura): viste con batas, ropa vieja y desgastada, zapatillas, sin maquillaje, y el pelo sin peinar.

*La prostituta (Verónica Forqué): sin duda la de más variopinto vestuario, peinado y maquillaje debido a su profesión. Tiene varias pelucas, vestidos de colores e imaginativos como de novia sexy y se maquilla en exceso, nunca siendo ella misma.

*La abuela (Chus Lampreave): es la típica abuela viuda, viste de negro siempre, con falda, medias negras, zapatillas, moño y gruesas gafas.

La cuarta película de Almodóvar es sin duda la mejor hasta la época, con influencias de Fassbinder y el neorrealismo italiano.

*Bibliografía y/o recursos web empleados.

http://recursos.cnice.mec.es/

AAVV El cine español Larousse 2002 Barcelona

AAVV Historia del cine español Cátedra 2005 Madrid

“EL VERDUGO”

'Películas de cine español'

-Dirección: Luís G. Berlanga

-Ayudante de dirección: Ricardo Muñoz Suay

-Productor ejecutivo: Nazario Belmar

-Jefe de Producción: José Manuel M. Herrero

-Guión: Rafael Azcona, Ennio Flaiano y Luís G. Berlanga

-Argumento: Luís G. Berlanga

-Director de Fotografía: Tonino Delli Colli

-Montador: Alfonso Santacana

-Música: Miguel Asins Arbó

-Sonido: Felipe Fernández

-Decorados: José Antonio de la Guerra

-Vestuario: Humberto Cornejo

-Maquillaje: Francisco Puyol

-Intérpretes: Nino Manfredi, Emma Penella, José Isbert, José Luís López Vázquez, Ángel Álvarez, Elvira Quintillá, María Luisa Ponte, Julia Caba Alba, María Isbert y José Orjas.

Un joven se enamora de la hija de una verdugo y se casa con ella. Su suegro le convence para que herede su profesión y este evitará por todos los medios ejercerla aunque lo que tanto teme llegará: su primera condena. Su única esperanza es un indulto.

El film se rodó en los 60, bajo la Dictadura franquista, cuando existía la pena de muerte en España. Los protagonistas son de nivel medio-bajo, tanto cultural como económico.

Los años 60 fueron unos años de gran adelanto mundial: la llegada del hombre a la luna, el primer transplante de corazón, el movimiento hippie, la llegada de grupos como Los Beatles o Los Rollings…Sin embargo España seguía “estancada” a causa de la Dictadura, y sus máximos logros fueron el turismo, las minifaldas, las canciones ye-yé y un leve optimismo tras años de decadencia, con figuras como Ángel Nieto o El Cordobés. Aún así, seguían haciendo falta películas como “El verdugo”, de “denuncia social”, siempre que, como hizo esta, pudieran evitar la censura.

En los años 60 hubo un gran avance cultural en el cine español. El único problema es que quizá el público no estaba suficientemente preparado para este cambio.

Algunos de los cambios fueron un nuevo sistema de censura, de mano del ministro Manuel Fraga; se fomentó en cine para niños, se abrieron salas de cine de “Arte y Ensayo”, etc.

En el apartado del entretenimiento familiar hubo grandes éxitos como “La gran familia”; las películas de Marisol, (“Tómbola”, “Un rayo de luz”, etc); y películas de cantantes como Joan Manuel Serrat, Massiel, etc.

Buñuel rodó durante esta década la controvertida “Viridiana”, así como “Tristana”; y Berlanga rodó la mítica “El verdugo”, que aquí tratamos.

Tanto unos directores como otros, se aprovecharon de un cuadro artístico de gran calidad, encabezado por Fernando Rey y Francisco Rabal. Sin duda, es una década que no se podrá entender sin la presencia de Aurora Bautista, Emma Penella, Adolfo Marsillach, Alberto Closas, Analía Gadé, Concha Velasco, Tony Leblanc, José Luís López Vázquez, Gracita Morales, Rafaela Aparicio, José Isbert y un largo etcétera.

El problema principal le sobrevino a Berlanga cuando realizó, en 1963, una de sus películas mayores, y una de las más importantes de la historia del cine español, El verdugo. Rodada en régimen de coproducción con Italia y protagonizada por Nino Manfredi y Pepe Isbert, el film muestra la esperpéntica peripecia de un típico, patético héroe berlanguiano, un joven que, para aprovechar el derecho a piso de su suegro, se convierte en sucesor de éste como verdugo. El vitriolo que Berlanga arroja sobre esta experiencia chocante, su posicionamiento en contra de la pena de muerte su opción de mostrar en clave irónica a los problemas reales que debía enfrentar la juventud que se incorporada al mercado laboral, como el turismo- es paradigmático que el verdugo <debute> en su nuevo cometido en Palma de Mallorca, una de las Mecas del turismo de masas de entonces-, hacen del film, a pesar de la incomprensión crítica que entonces tuvo que enfrentar en el festival de Venecia de 1963, un terrible retrato de la época del que nadie sale bien parado.

Voy a realizar la valoración de esta película a partir de la situación de la censura en España en la época y como logró pasarla, y por supuesto sobre la pena de muerte.

Lo primero decir que no era la primera vez que Berlanga lograba sortear la censura de la época. Con una de sus anteriores películas “¡Bienvenido, Mister Marshall!” logró evitar la censura de una manera muy inteligente. Supuestamente esta película es una crítica “disimulada” al Plan Marshall, pero los censores no supieron verlo y solo fueron censuradas unas escenas en las que aparecían unos sueños eróticos de una maestra, quizá puestos a caso hecho para desviar la atención.

Así que vemos que Berlanga era bastante inteligente a la hora de saber como tratar a los censores, y no lo fue menos cuando hizo una película en contra de la pena de muerte. Fue tan sutil en los mensajes que la película, sorprendentemente no fue censurada, aún cuando la pena de muerte era una práctica habitual entonces en España bajo el mandato de Franco.

En cuanto a la pena de muerte, en esta película se nos muestra dos caras de una moneda aún siendo un claro alegato en contra de ella. Pero aún así, el personaje del verdugo no se nos muestra como un hombre malvado, ya que el personaje de José Isbert es un hombre afable y tierno, lo cual contrasta enormemente con su profesión. Pero en resumen, sacamos de esta película que la pena de muerte es un acto vil e injusto que no debe de ser realizado.

CRONOLOGÍA DE LA PENA DE MUERTE EN ESPAÑA DURANTE LA DICTADURA FRANQUISTA Y SU POSTERIOR ABOLICIÓN

1941: En la ley de la seguridad del estado, del 29 de marzo, encontramos más de veinte citaciones sobre la pena de muerte.

1944: El 23 de diciembre se pública el nuevo Código Penal. Éste establece la pena de muerte en 19 delitos.

1945: El 17 de julio se aplica una amnistía para determinados delitos.

1960: El decreto del 26 de Septiembre establece la aplicación de la pena de muerte sobre aquellos que se dediquen al bandidaje o a la subversión social... apartándose ostensiblemente de la convivencia social.

1978: Publicación del "Proyecto de Ley sobre la abolición de la pena de muerte en el Código Penal. Éste es el antecedente del inmediato del art. 15 de la CE, que establece la abolición de la pena de muerte (exceptuando el Código de Justicia Militar, "salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra").

1983: La Reforma del 25 de Junio supone la desaparición del Código Penal de la Pena de muerte para todos los delitos.

Así vemos como durante la Dictadura la pena de muerte cada vez se hacía más dura y sobre todo en los años 60, por lo que la llegada de una película como esta no es sorprendente, es como si tuviera que ser creada. A veces una película parece que nace por sí sola cuando una realidad social lo demanda.

*Bibliografía y/o recursos web empleados.

http://recursos.cnice.mec.es/

AAVV El cine español Larousse 2002 Barcelona

AAVV Historia del cine español Cátedra 2005 Madrid

“EL CRIMEN DE CUENCA”

'Películas de cine español'

Director: Pilar Miró

Año: 1979

Productoras: Incine/ Jet Filmes

Productor: Alfredo Matas

Guión: Pilar Miró y Salvador Maldonado

Fotografía: Hans Bürmann

Montaje: José Luis Matesanz

Música: Antón García Abril

Duración: 92 minutos

Reparto: Amparo Soler Leal (Varona), Héctor Alterio (Isasa), José Manuel Cervino (León), Daniel Dicenta (Gregorio), Mary Carrillo (Juana), Eduardo Clavo (Amo), Fernando Rey (diputado Contreras) y Mercedes Sampietro (Alejandra)

En un pueblo de Cuenca, en 1913, la Guardia Civil consigue que dos vecinos confiesen el asesinato de un pastor después de torturarlos. Años después aparece el pastor que supuestamente había sido asesinado.

La mayor parte de la acción de la película transcurre en Osa de la Vega, un pueblo de Cuenca, de 1910 a 1926 aproximadamente. Es un ambiente rural y de incultura.

En estos años reinaba en España el Rey Alfonso XIII (1902-1931), aunque todo esto se encuentra muy lejos del ambiente que vemos en la película, como he dicho antes, rural e inculto, y esto provoca los hechos que vemos en el film, los abusos por parte Guardia Civil a los campesinos. Se vivían dos españas, la de ciudad, y la que vemos en el film.

El cine español en la década de los 70 se vio marcado sin duda alguna por la transición a la democracia que vivió el país con la muerte del dictador Francisco Franco. Así se vivió una etapa con un cine comprometido a la par de un cine de lo más comercial.

Así, nació el popular género del “landismo”, que viene del actor Alfredo Landa, protagonista de un género de comedias típicas españolas donde también participaban actores como José Sacristán y José Luís López Vázquez. Títulos míticos de este género son “No desearas al vecino del quinto” o “Vente a Alemania, Pepe”.

Otros actores de comedias de la época fueron Lina Morgan, Paco Martínez Soria…

También encontramos en esta época unas películas que podemos situar entre la comercialidad y el compromiso, entre lo consevardor y lo innovador. Películas como las producidas por José Luís Dibildos (“Españolas en París”, “Los nuevos españoles”) o las dirigidas por Garci (“Asignatura pendiente”).

Por último, nos encontramos con las películas con más calidad y menos comerciales como podría ser “Pascual Duarte”, “El espíritu de la colmena” de Víctor Erice; “Furtivos” de José Luís Borau; y por supuesto “El crimen de Cuenca”, de Pilar Miró que aquí tratamos.

Los actores más reconocidos de esta generación siguen en activo hoy en día, nombre como Carmen Maura, Eusebio Poncela, Ana Belén, Charo Reina…

Resultaron emblemáticas las cortapisas administrativas y judiciales que sufrió El crimen de Cuenca de Pilar Miró, un caso que ilustra a las claras que, a pesar de la nueva legislación, seguían perviviendo prácticas coactivas a la libertad de expresión, esta vez expresadas desde el seno mismo de los aparatos represivos del Estado. El film narra un caso real, ocurrido en 1912 en Osa de la Vega, localidad rural de la provincia de Cuenca: un pastor desaparece, la Guardia Civil toma el caso por un asesinato, detiene a dos amigos del <desaparecido> y, tras brutal interrogatorio, obtiene una confesión y una sentencia judicial de prisión perpetua, de la que los dos acusados cumplen doce años. Pero un buen día, el pastor regresa y todo queda en entredicho. Miró con todo esto, en un contexto en el cual los cuerpos represivos eran objetos de frecuentes denuncias por malos tratos por parte de la izquierda abertzale vasca, resaltando la convivencia entre la Iglesia, la administración de justicia y la propia Guardia Civil en el linchamiento legal de dos pobres hombres analfabetos, y en la ocultación de pruebas y la aceptación de la tortura, en un film áspero y de considerable brutalidad.

Voy a realizar mi análisis personal sobre como esta película fue la que acabó con la censura en España, ya que consiguió que se cambiaran las leyes que había sobre este tema, gracias al empeño de su realizadora.

En febrero de 1980 la polémica estalló por completo: la policía secuestró las copias de la película por orden del Tribunal militar permanente nº 5. El productor Alfredo Matas fue citado antes el tribunal militar. Pilar Miró, que ya había sido víctima de amenazas de distinta índole, resultó procesada, aunque quedó en libertad provisional. Desde la prensa surgió un clamor que solicitaba la reforma de la justicia a favor de la libertad de expresión. Los grupos de izquierdas llevaron el asunto hasta el mismo Congreso de los diputados, donde motivó un apasionado debate. Entre tanto, la película llegó a ser exhibida sin autorización en el festival de Berlín, despertando una enorme expectación entre los medios de comunicación enviados a cubrir el certamen.

El Código de justicia militar no fue reformado hasta diciembre de 1980. El caso de El crimen de Cuenca pasó entonces a manos de la Audiencia nacional, que en abril de 1981 anuló su secuestro y levantó el proceso a Pilar Miró. Una vez que el ministerio de Cultura le concedió la correspondiente licencia de exhibición, la película pudo estrenarse durante el verano de ese mismo año. Todo el polémico proceso le dio a la película una promoción impagable.

Así que más allá de lo que signifique la película estéticamente o como obra, nos encontramos con que este film abrió la puerta a una nueva etapa en el cine español dentro de un país en plena transición. De ahí, aparte de ser una obra maestra, su importancia.

Pero luego podemos destacar, sin duda, la crudeza del film. Es un film imprescindible en la historia del cine español, pero algunos de sus pasajes ponen los pelos de punta. El atrevimiento de Pilar Miró al rodarlos fue inmenso, ya que aparte de la dura crítica a la que se enfrentaba por todo lo que hemos hablado antes, también las escenas podían provocar rechazo por su dureza y realismo en el maltrato de la Guardia Civil a los campesinos, aunque por otro lado dan más veracidad a la historia y hacen que sientas más cercano el dolor de los dos inocentes acusado. Así, la escena del final cuando ambos se abrazan al darse cuenta de que siempre han sido inocentes, es muy impactante, porque también refleja, sin palabras, todo el sufrimiento que ambos han pasado.

*Bibliografía y/o recursos web empleados.

http://recursos.cnice.mec.es/

AAVV El cine español Larousse 2002 Barcelona

AAVV Historia del cine español Cátedra 2005 Madrid

'Películas de cine español'

Dirección: Iván Zulueta

Guión: Iván Zulueta

Productor: Nicolás Astiárraga

Productor ejecutivo: Augusto M. Torres

Director de fotografía: Ángel Luis Fernández

Música: Negativo

Director de producción: Miguel Ángel Bermejo

Montador: José Luis Peláez

Sonido directo: Miguel Polo

Vestuario y maquillaje: José Alberto Urbieta

Intérpretes: Eusebio Poncela, Will More, Cecilia Roth, Marta Fernández Muro, Carmen Giralt, Helena Fernán-Gómez, Luis Ciges y Max Pradera.

Un director de películas ve como toda su vida se convierte en un caos: su relación con su chica va muy mal, su carrera profesional cada vez es más catastrófica y tiene un problema creciente con la heroína. A todo esto se sumará la obsesión de un conocido por descubrir la esencia del séptimo arte.

La película se ambienta en la época que fue rodada, los 80, en España, en una época marcada por el consumo de drogas.

En los años 80 España se encontraba con una Transición de una Dictadura a una Democracia recién realizada, y con ella fue retirada la censura del cine en España, que había permanecido durante los largos años de Dictadura. Sin duda, sin este hecho, películas como esta nunca podrían haber sido realizadas. Otro hecho importante en esta década fue la llegada en el año 82 al poder del partido socialista, lo que sin duda provocó un sentimiento aún más liberador y surgió en esta década en Madrid un movimiento conocido como “La movida”, en el que participaron personajes como Alaska y el propio Almodóvar, cuya principal motivación era la fiesta, el travestismo y cualquier tipo de desenfreno. El alcalde de Madrid en esa época fue Enrique Tierno Galván, conocido, como no, como “El alcalde de la movida”.

En esa época Pilar Miró accedió a la Dirección General de Cinematografía e intentó consolidar el cine español con nuevas medidas, aunque hizo que dependiera demasiado de la Administración del Estado y al final hubo muchas irregularidades.

En esta década el cine español se alejó de la comercialidad y se acercó a lo cultural y, como es de esperar, esto no atrajo a la gente a las salas.

En esta época TVE empezó a financiar cine español y así nacieron éxitos como “La colmena” o “Los santos inocentes”, ambas dirigidas por Mario Camus.

La aparición de autonomías y de sus propias televisiones también fue beneficioso para el cine español ya que cada televisión autónoma empezó a ayudar a su cine.

Aunque sin duda el director más importante surgido en esta época fue Pedro Almodóvar con “Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón” rodada en 1980, y que se convertiría en el realizador español más internacional.

Arrebato es uno de los films más absorbentes y complejos de la historia del cine español. Reflexión irónica sobre el poder vampírico de la cámara cinematográfica, descripción fría y behavorista de la dependencia y la drogadicción, reivindicación lúcida y desesperanzada del mundo de la infancia y sus fantasmas, el film mezcla formatos-Super 8 y formatos profesionales- y texturas que terminan configurando un collage fascinante, sin que ello le lleve a renunciar a la narración más o menos convencional. Experiencia radical y Terminal-Zulueta sigue siendo todavía hoy un outsider en la profesión- , Arrebato queda para la historia como un intento aislado, aunque al mismo tiempo personalmente desesperado y sincero.

Voy a realizar mi análisis personal a partir de las escenas tan “fuertes” que encontramos en la película de los actores consumiendo droga, escenas que se hicieron muy comunes en films de la época, como los de Almodóvar. Esto viene a cuento porque hace poco ha salido a la luz pública la preocupación de la influencia del cine sobre la población en aspectos como el consumo de tabaco, alcohol o drogas. Además el tema viene a estar de intensa actualidad con leyes como la reciente que prohíbe fumar en casi todos los lugares públicos o vender tabaco en ellos.

Así, imágenes como las de Humprey Bogart con su perenne cigarrillo en la boca o las de los míticos “cowboys” fumando se han visto “censuradas” de alguna manera al considerar que incitan a la juventud a fumar. También antiguas glorias como Marilyn o James Dean han dejado de ser imagen de marcas de cigarrillos.

Así que se puede deducir que las abundantes imágenes de consumo de drogas en Arrebato son bastante escandalizadoras y es posible que en cierto modo inciten al consumo de drogas, aunque viendo el resultado que ejercen en sus protagonistas también se quitan las ganas. Es decir que siempre se puede considerar que todo es relativo, y echar las culpas de un determinado comportamiento al cine es algo a lo que yo personalmente no veo el sentido, porque cada uno determina su propia personalidad, y el que toma drogas porque lo ve en una película, si no lo viera ahí, lo haría porque alguien se lo ofrece, porque esta deseando hacerlo, obviamente. Solo espero la oportunidad.

También cabe resaltar las extrañas imágenes que aparecen en la película, que se pueden interpretar como lo que ven los protagonistas bajo el influjo de las drogas. Este es un método muy utilizado en el cine, pero no por ello deja de ser interesante, ya que te permite sentir lo que ellos sin necesidad de utilizar esas sustancias.

*Bibliografía y/o recursos web empleados.

http://recursos.cnice.mec.es/

AAVV El cine español Larousse 2002 Barcelona

AAVV Historia del cine español Cátedra 2005 Madrid

“EL CLAVO”

'Películas de cine español'

Director: Rafael Gil

Año: 1944

Productora: Cifesa

Productor: Enrique Balader

Guión: Rafael Gil y Eduardo Marquina

Fotografía: Alfredo Fraile

Montaje: Juan Serra

Música: Juan Quintero

Duración: 88 minutos

Reparto: Amparo Ribelles (Blanca), Rafael Duran (Javier Zarco), Juan Espantaleón (Juan Medina), Joaquín Roa (Berrugo), Milagros Leal (señora autoritaria), Irene Caba Alba (anciana), Rafaela Satorres (doña Blanca), y Manuel Arbó (don Eduardo).

Durante un viaje, el juez Javier Zarco conoce a una miseriosa mujer, Blanca, con lo que inicia un apasionado romance. Al incorporarse a su nuevo destino, el juez pierde la pista de su amada. Años más tarde, preside el proceso por el asesinato de un hombre. Para su horror y sorpresa descubre que la acusada es Blanca.

Se ambienta en la España de finales del S.XIX, que se encontraba bajo la regencia de María Cristina de Hamburgo (1885-1902) y acababa de perder sus colonias (Cuba y Filipinas) en 1898, por lo que no se encontraba en su mejor momento.

A pesar de encontrarnos en un período de posguerra, los años 40 fueron muy prolíficos para el cine español, con cantidad de directores y actores tanto consolidados como noveles.

“Cifesa” fue la productora de los éxitos, con títulos como “El clavo”, “¡A mí, la legión!”, o “Agustina de Aragón”. “Cifesa” contaba además con los mejores actores de la época: Rafael Durán, Amparo Rivelles, Alfredo Mayo, o Aurora Bautista entre otros.

Cesáreo González funda Suecia Films, que será la productora más activa de la época. Compaginaba en sus films la calidad con la comercialidad dando lugar a títulos como “Mar abierto”, o “La pródiga”.

También predominará el cine con trasfondo político como es el caso de “Raza”, de Sáenz de Heredia, basada en un relato escrito por Franco bajo un seudónimo.

Rafael Gil había trabajado como crítico en numerosas revistas y era documentalista del bando republicano. Debutó de la mano de Cifesa como realizador con El hombre que quiso matar. Sus mayores éxitos fueron títulos como El clavo y La pródiga.

Voy a realizar mi valoración de la película “El clavo” a partir de su estética, ya que fue muy llamativa e importante para su época, cuando aún no se utilizaba de manera tan llamativa. También en como la película está basada en una obra literaria y las licencias que el director se tomó al adaptarla para incluso mejorar la historia, cosa que no es tan común cuando se adapta una obra.

“El clavo” está basada en una novela del escritor del S. XIX Alarcón, pero el director Rafael Gil hizo una adaptación muy personal de esta obra, porque creyó que podía mejorar varios aspectos. Se podría decir que Gil le hizo un favor a este escritor de melodramas, puesto que en lugar de mantenerse fiel a su texto, lo enriqueció de manera notable.

Tanto la fotografía de Fraile como los decorados de Enrique Alarcón estuvieron encaminados a crear para determinadas secuencias un ambiente onírico, casi surrealista, lo cual fue muy refrescante y notable para la época. La película obtuvo de esta manera un tono de melodrama fantástico muy sugerente e interesante.

El director también varió el final de la obra. En la novela, Blanca obtiene el indulto, pero no puede escapar a la justicia divina y acaba pagando sus pecados con la muerte. Gil prefirió mantenerla con vida, aunque condenada para siempre, lo que le posibilitó terminar la película con un acertado plano en que se ven las diligencias de los protagonistas alejándose hacia puntos distantes. Este plano es mucho mejor desde el punto de vista estético, y además era mucho menos melodramático y cursi para la época.

*Bibliografía y/o recursos web empleados.

http://recursos.cnice.mec.es/

AAVV El cine español Larousse 2002 Barcelona

AAVV Historia del cine español Cátedra 2005 Madrid

“LA DOLOROSA”

'Películas de cine español'

*Identificación del film (Ficha técnico-artística)

Director: Jean Grémillon

Actores: Rosita Díaz Gimeno, Agustín Godoy, Mary Amparo Bosch, Pilar García, Eva López, María De Araya, Maruja Berges, Ramón Cebrián

Duración: 75 minutos

El joven Pintor Rafael (Agustín Godoy) es reclamado por los monjes de un convento aragonés para que restaure el fresco que preside la capilla del monasterio y que representa a la Virgen Dolorosa. Rafael, fascinado por la belleza de la imagen, conoce a Dolores (Rosita Díaz Gimeno) de extraordinario parecido con la figura de la pintura y que posa como modelo. El pintor se enamora apasionadamente de Dolores, pero ella mantiene una relación con Natalio (José María Linares-Rivas) y Rafael ingresa en el monasterio como novicio. Meses más tarde, Dolores, embarazada de Natalio, que ha huido con otra mujer, provoca la muerte de su madre (Pilar García) al comunicarle la noticia.

La película se sitúa en un ambiente rural a principios del S. XX. En esta época reinaba en España Alfonso XIII (1902-1931) y el país se recuperaba de la perdida de sus colonias. Así las cosas entraba en el Siglo XX algo más atrasada que en el resto de Europa y más en un ambiente rural como el que vemos en la película.

El cine sonoro se asienta definitivamente en España durante las década de los 30. En 1933 se crea el Consejo de la Cinematografía para proteger el desarrollo del cine español, y en 1936 se obliga a doblar al español las películas extranjeras.

El cine español comenzó a demostrar que estaba capacitado para abordar historias costumbristas que superaban el listón del populismo más chabacano. No se entienden de otra manera los éxitos avalados por la pareja de moda de la época, Florián Rey e Imperio Argentina.

El conflicto bélico paralizó la producción de largometrajes en España y desplazó la realización de otros hacia Estudios extranjeros -Roma, Berlín, especialmente-. Así Florián Rey y Benito Perojo dirigieron en dichos centros películas como Carmen la de Triana (1936), La canción de Aixa (1938) o Los hijos de la noche (1939). El bando franquista se quedó sin recursos, mientras que los republicanos dispusieron de la infraestructura necesaria como para poder abordar una relativa producción. No obstante, no fueron capaces de impulsar proyectos que alcanzaran resultados satisfactorios; Aurora de esperanza (1936), de Antonio Sau, y Nuestro culpable (1937), de Fernando Mignoni, fueron una muestra. Sin embargo, sí hubo una intensa actividad en el campo de los reportajes y noticiarios, con abundante información ideológica y propagandística. También hubo una notable presencia de directores extranjeros filmando activamente imágenes del conflicto y dirigiendo alguna película testimonial como Tierra de España (Spanish Earth, 1937), de Joris Ivens, y Sierra de Teruel (L'Espoir, 1939), de André Malraux.

Voy a realizar mi análisis personal sobre las metáforas que encontramos dentro de esta película relacionadas con los protagonistas y la historia de la Virgen María.

En La Dolorosa un pintor se enamora de su modelo cuando esta posa para él como la Virgen María, pero cuándo descubre que ella tiene un amante rompe su obra e ingresa en un convento, porque el la idealiza en su mente como la imagen que posaba para él.

Mientras ella se convierte en madre soltera y abandonada, ya que queda embarazada de su amante pero este no quiere saber nada. De manera que, la protagonista que actúa como emblema icónico de la Virgen en todo momento queda encinta sin estar casada y sin estar unida al que sería su marido

(Icono de San José), el pintor-fraile, en una situación argumental con interpretaciones mariológicas.

*Bibliografía y/o recursos web empleados.

http://recursos.cnice.mec.es/

AAVV El cine español Larousse 2002 Barcelona

“EL ABUELO”

'Películas de cine español'

Género: Drama

Nacionalidad: España

Director: José Buchs

Actores: Modesto Rivas, Doris Wilton, Celia Escudero ,Arturo de la Riva, María Comendador ,Ana de Leyva
Alejandro Navarro ,Juan Francés ,Francisco Martí ,Cecilio Rodríguez de la Vega ,Emilio Ruiz Santiago ,Enrique Ponte ,Fernando Roldán

Productor: Abelardo Linares

Guión: José Buchs, Benito Pérez Galdós

Fotografía: Armando Pou

Don Rodrigo de Arista y Potestad, conde de Albrit, un anciano aristócrata que ha permanecido varios años en Perú tratando de recuperar unas minas de oro pertenecientes a sus antepasados, regresa a España arruinado. Al llegar se entera que su hijo Rafael le había ocultado su delicado estado de salud y las infidelidades de su esposa Lucrecia de Richmond. Rápidamente acude a ver a su hijo, pero éste acaba de fallecer. Sobre el escritorio hay una carta sin finalizar en la que Rafael reclama a su esposa la custodia de su hija legítima, ya que la otra es fruto de las relaciones de ella con un pintor.

La película está ambientada en el norte de España en el S. XIX, en una familia de nivel alto económico y cultural. En esta época nos encontramos con el final del reinado de Alfonso XXII (1875-1885) y la Regencia de María Cristina (1885-1902), y aunque la película este ambientada en el campo, los protagonistas son de clase alta y emparentados con la familia real por ser conde el protagonista, así que su situación es buena y refleja la situación de la gente pudiente de la época, aunque también vemos la otra cara de la moneda en sus sirvientes.

Comienzan a situarse como directores de relevancia y con una prolífica y muy variada producción José Buchs (Don Diego Corrientes, 1923; Una extraña aventura de Luis Candelas, 1926; Pepe Hillo, 1928), el galán de la época, Florián Rey, que accede a la dirección confirmando sus cualidades en La revoltosa (1925) y La hermana San Sulpicio (1927), y Benito Perojo, uno de los más inquietos directores del cine mudo, que aportó una cierta renovación narrativa al cine español de la época (Para toda la vida, 1924; Boy, 1925). El costumbrismo y los temas populares fueron una constante durante los años veinte, temática que abordaron prácticamente todos los directores, destacando al lado de Buchs otros como Manuel Noriega (Alma de Dios, 1923) y Fernando Delgado (¡Viva Madrid que es mi pueblo!, 1928). Al mismo tiempo, las zarzuelas ocupan un lugar privilegiado en la producción cinematográfica española, al igual que las adaptaciones de textos de autores de la talla de Jacinto Benavente —productor eventual-, Carlos Arniches, Armando Palacio Valdés o Benito Pérez Galdós.

Productoras como Atlántida y Film Española, las más estables, ven cómo otras surgidas en Valencia, el País Vasco o Galicia van ofreciendo alternativas a la producción que, en el fondo, no dejan de confirmar las constantes temáticas ya conocidas.

También fue una época en la que relucieron notables rostros en las pantallas, consolidando un primer star-system español. Hay que destacar a Pedro Elviro "Pitouto" (La casa de la Troya,1924), José Nieto (El lazarillo de Tormes, 1925) y figuras como Raquel Meller (Los arlequines de seda y oro, 1919) y Fortunio Bonanova (Don Juan Tenorio, 1922), que probaron fortuna en Francia y Estados Unidos posteriormente.

Buchs creía que solo filmando rápida y económicamente pueden las películas amortizar su coste e incluso generar los imprescindibles beneficios para continuar produciendo con regularidad.

Ello conduce a rodajes precipitados en los que, en aras de la rapidez, lo más común es que la planificación sea rudimentaria, que los personajes se muevan como en un escenario teatral permaneciendo los segundos términos de la acción envarados y rígidos, que las transiciones entre movimientos se diluyan resintiéndose así la verosimilitud de la acción.

Voy a realizar mi análisis personal de la película “El abuelo” de Buschs teniendo en cuenta su adaptación de la novela de Benito Pérez Galdós (que participó en el guión de la obra de Buchs así como en su adaptación teatral) y su posterior adaptación al cine por parte de Garci en 1998 en una obra homónima al igual que el libro de Galdós.

*Libro de Benito Perez Galdós: también titulado “El abuelo” y publicado en 1897. La película de 1925 es una fiel adaptación de la novela, donde se narra la historia de un “abuelo” y su sufrimiento al creer que una de sus nietas no es legítima, aunque el destino le depara una sorpresa a este respecto.

El libro es una obra realista, como todas las de Galdós y por lo tanto en ella se describe hasta el último detalle. Esto se intenta reflejar en la película, más aún teniendo en cuenta que tiene que hacerlo sin hacer uso del sonido, ya que la película es muda.

*Película de José Luís Garci: de nuevo titulada “El abuelo”, y de alguna manera podría considerarse una remake de la de José Buchs, aunque yo la llamaría más bien un homenaje, ya que debido al color, sonido y a la cantidad de años transcurridos, a pesar de lo fieles que ambas son a la novela, poco tienen que ver en otros aspectos. Destaca sobre todo la interpretación de Fernando Fernán Gómez como el abuelo.

*Bibliografía y/o recursos web empleados.

http://recursos.cnice.mec.es/

AAVV El cine español Larousse 2002 Barcelona

AAVV Historia del cine español Cátedra 2005

Madrid'Películas de cine español'

Director: Julio Medem

Año: 2001

Productora: Sogecine

Productor: Fernando Bovaira

Guión: Julio Medem

Fotografía: Kilo de la Rica

Montaje: Iván Aledo

Música: Alberto Iglesias

Duración: 127 minutos

Reparto: Paz Vega (Lucía), Tristán Ulloa (Lorenzo), Najwa Nimri (Elena), Daniel Freyre (Carlos), Elena Anaya (Belén), Silvia Llanos (Luna) y Javier Cámara (Pepe).

Lucía, una joven camarera, huye a una tranquila isla del Mediterráneo al creer que su novio, Lorenzo- un escritor con el que mantuvo una apasionada relación durante seis años- , ha muerto. En la isla, conoce a Elena, una enigmática mujer cuya vida también quedó marcada por la presencia de Lorenzo.

La película está ambientada en la actualidad del año en que fue rodada, 2000, y la trama transcurre en Madrid y en islas del Mediterráneo.

En estos años en España se suceden los gobiernos de derechas e izquierdas sin haber muchas distinciones debido a la ya tranquila instauración de la democracia. Sigo reinando Juan Carlos I desde 1975 y entre la realidad social más importante se encuentras temas como el terrorismo y la inmigración.

Durante estos primeros años del S. XXI el cine español se encuentra en una continua “crisis” que no deja de sonar por todas partes. El cine norteamericano inunda nuestras salas, y por muchas medidas que se tomen, la gente no parece estar interesada en el cine español, ni siquiera el europeo.

Así que la cuota de cine español la cubren durante estos años escasos taquillazos como es el caso de “Mar Adentro”, “La increíble aventura de Mortadelo y Filemón”, “El otro lado de la cama”, y las diversas secuelas de Torrente. Los actores que más triunfan son Javier Bardem, Luis Tosar, Natalia Verbeke, Leonor Watling, Belén Rueda, Etc. Mientras que directores como Almodóvar, Amenábar y Coixet triunfan dentro y fuera de nuestras fronteras.

También nos encontraremos con películas más minoritarias peor de gran interés artístico como “Lucía y el sexo” de Medem; “Te doy mis ojos” o “Los lunes al sol” de Aranoa.

“Lucía y el sexo” es una película, sobre todo, cargada de simbolismo. Podemos empezar con el mismo personaje de Lucía, una chica en principio tímida, pero que al enamorarse se desinhibe y suelta todo lo que lleva en su interior. De ahí el título de la película, vamos viendo la evolución de este personaje. Lorenzo, su pareja, es un ser más oscuro, en contraste con la luminosidad del personaje de Lucia, y aunque esto hace que en un principio ambos brillen juntos, luego la llama se va apagando, y aquí es donde se produce la separación, también provocada por el terrible secreto que Lorenzo esconde.

Cuando Lucía cree que Lorenzo ha muerto, viaja a la isla donde él viajaba. Podemos tomar esto como una huida de Lucía a un lugar donde se siente segura, un lugar que le recuerda a Lorenzo, porque lo busca de alguna manera. Allí nos encontramos con el agujero de Lucía, sin duda lo más simbólico de la película, por donde cae sin remedio, representando que mientras huye encuentra obstáculos y solo quiere encontrar ese rincón donde nos escondemos y nadie nos encuentra.

Dentro de la extensa simbología de la película nos encontramos también con la luna, bajo la que es concebida la hija de Lorenzo y así se llamará y será pintado su cuarto, para que nunca olvide ese momento tan especial. La luna llena que brilla en esa isla perdida del Mediterráneo.

Tambien nos encontramos con el personaje de Elena, la hospitalidad y generosidad, pero por otra parte, no quiere acercarse demasiado a nadie debido a la enorme herida que arrastra en su corazón.

*Bibliografía y/o recursos web empleados.

AAVV El cine español Larousse 2002 Barcelona

Cine español

Índice

1.-El abuelo

2.-La dolorosa

3.-El clavo

4.-El verdugo

5.-El crimen de Cuenca

6.-Arrebato

7.- ¿Qué he hecho yo para merecer esto?

8.-A los que aman

9.-Lucía y el sexo




Descargar
Enviado por:Ana
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar