Lengua Española
Oración compuesta
ORACION COMPUESTA
1.- Por coordinacion:
RELACION | NEXO | |
COPULATIVA | Suma |
Y(e), ni,... |
DISYUNTIVA | Eleccion | o(u), o bien,... |
ADVERSATIVA | La 1ª proposicion supone una dificultad que no impide la 2ª | Pero, mas, sin embargo,... |
DISTRIBUTIVA | Alternancia | Ya...ya, ...ora..., |
EXPLICATIVA | Una aclara el significado de la otra | Esto es, es decir,... |
Ejemplos:
COPULATIVA- Tenia todo y queria mas.
DISYUNTIVA- Sube al desvan o quedate ahí abajo.
ADVERSATIVA- Era muy caro pero se lo compro.
DISTRIBUTIVA- Cuando te da por reir, cuando (te da) por llorar.
EXPLICATIVA- Era un estupido, es decir, no tenia muchas luces.
2.- Por subordinacion:
Una proposicion (subordinada) depende de la otra (principal).
La proposicion principal no lleva nexo y lleva el verbo en forma personal y no en subjuntivo.
SUSTANTIVA:
*De sujeto:
Podemos sustituir la proposicion subordinada por eso y si cambiamos concuerda en persona y nº.
Ej. Nos gusta que nos digan la verdad.
Nos gusta eso.
Nos gustan esas cosas.
*De complemento directo:
La proposicion hace las veces de C.D.
Ej. No quiero que me ayudes.
No quiero eso.
No quiero esas cosas.
ADJETIVA:
Se introducen por un pronombre relativo.
Podemos reconocerlas sustituyendo la proposicion por “el cual, las cuales....”
Ej. La tarjeta que te escribi estaba llena de faltas.
ADVERBIALES:
Son las proposiciones que realizan funciones circunstanciales como los adverbios en una oracion simple. Hay varios tipos:
*De tiempo:
Ej. Mientras tenga fuerzas, seguire.
*De lugar:
Ej. Aparca donde puedas.
*De modo:
Ej. Hazlo como dice el libro.
*De causa:
Ej. Ya que has venido, no te lo llevo.
*De consecuencia:
Ej. Eres un experto, por tanto deberias saberlo.
-Prosiciones circunstanciales consecutivas:
tanto + que
Ej. Estudie tanto que fue facil aprobar.
tan + que
Ej. Tan perdedor eres que no ves la victoria.
*De condicion:
Ej. Hubiese ido de haber tenido la invitacion.
*De finalidad:
Ej. Es util para dibujar al carboncillo.
*Concesiva:
Ej. Por mas que lo pidas, no te lo dare.
Aunque lo pidas, no te lo dare.
*Comparativa:
Ej. Hace mas de lo que puede.
-Pueden ser de igualdad, superioridad o inferioridad.
-Proposiciones comparativas:
tanto + cuanto
Ej. Habla tanto cuanto puede.
tanto + como
Ej. Comia tanto como (comia) su padre.
tan + como
Ej. Javier es tan alto como Carlos.
FORMAS NO PERSONALES
*Tiempo:
-Al+infinitivo.
-Gerundio
-Participio
*Modo:
-Sin+infinitivo
-Gerundio
-Participio
*Causa:
-Por+infinitivo
-Gerundio
-Participio
*Condicion:
-De+infinitivo
-Gerundio
-Participio
*Finalidad:
-Para+infinitivo
-A+infinitivo
*Concesiva:
-Con+infinitivo
-Aun/incluso+participio
-Aun/incluso+gerundio
Descargar
Enviado por: | Joseba Cilarte |
Idioma: | castellano |
País: | España |