Electrónica, Electricidad y Sonido
Medición de Voltajes, Resistencia y Corriente
Practica 1
Medida o Medición de Voltajes, Resistencia y Corriente.
Objetivos.
1) Familirializar el estudiante con los instrumentos que se utilizan para tomar medidas eléctricas.
2) Que el estudiante tenga su primera experiencia en el armado de circuitos eléctricos
Equipos y Materiales.
-Multimetro Análogo.
-Multimetro Digital.
-Resistencia Eléctrica.
-Fuente Universal
Procedimiento.
Para Familirializarnos con los equipos empleamos las tablas que presentamos mas adelante para medir el voltaje de la fuente universal.
Utilizamos el multimetros análogo y el multimetro digital para medir voltaje, primero en el rango A y luego en el rango B.
Rango A
Posición | Voltajes Unigon | Voltaje digital |
2 | 8 | 8.31 |
4 | 16 | 16.11 |
6 | 24 | 24.78 |
8 | 33 | 33.4 |
10 | 41 | 42.2 |
Rango B
Posición | Voltaje unigon | Voltaje digital |
2 | 4.4 | 4.54 |
4 | 9.6 | 9.78 |
6 | 14 | 15.02 |
8 | 19.9 | 20.19 |
10 | 26 | 25.86 |
Medimos la Resistencia y luego conectamos un circuito en serie para comprobar el valor de la resistencia cuando se mide y cuando se calcula.
Y calcular el margen de error entre ambas.
Valor de la resistencia.
R= 30ð
Valor de la resistencia por el centro.
R=15.0ð
Posición | Voltaje V | Corriente I | R=V/R ð | % Error |
2 | 7.24 | 0.23 | 31.5 | 1.6 |
4 | 15.10 | 0.47 | 32.1 | 3.5 |
6 | 23.10 | 0.7 | 33 | 6.5 |
8 | 31.00 | 1.0 | 31 | 0 |
% Error = | valor medido - valor calculado | *100
valor medido
Conclusión.
Descargar
Enviado por: | Gazu |
Idioma: | castellano |
País: | República Dominicana |