Literatura


Luves de Bohemia; Ramón María del Valle Inclán

ÍNDICE

Resumen de ‘Luces de Bohemia’ 2

Semejanza entre el protagonista Max Estrella y el novelista Alejandro Sawa 3

Estructura de las quince escenas 4

Personajes principales 5

Tema de la muerte y del billete de lotería como unidad de la obra 6

Luces de Bohemia: sátira nacional 7/8

Análisis con ejemplos de rasgos esperpénticos 9/10

Teatralidad de la obra 11

1 – Resumen de ‘Luces de Bohemia’.

La obra comienza con Max Estrella, un poeta de capa caída y ciego, y con su mujer y su hija en su modesta casa madrileña. Max parte con su amigo Don Latino de Híspalis a reclamar más dinero por unas obras que habían sido malvendidas por Don Latino. Tras un coloquio inútil, Max y Don Latino van a la taberna del Pica Lagartos a emborracharse. Finalmente, esa noche son detenidos por armar escándalo por las calles con unos modernistas, los cuales, junto con Don Latino, van a la redacción de un periódico para protestar por el encarcelamiento de Max, y así, conseguir ponerlo en libertad.

Cuando Max es liberado, se reencuentra con el primer ministro, el cual es amigo suyo de tiempos pasados; Éste le promete un salario mensual a Max, que se ve arruinado. Al verse más animado, Max invita (junto con su inseparable Don Latino) a cenar a Rubén Darío, en un café de Madrid, mientras charlan.

Tras un encuentro con unas prostitutas, Max fallece en la puerta de su propia casa. Los amigos de Max contemplan en su funeral como ha muerto en la más absoluta de las miserias.

Su mujer y su hija se suicidan y Don Latino acaba ganando un premio de lotería.

2 – Semejanza entre el poeta Max Estrella y el novelista Alejandro Sawa.

Existen notables paralelismos entre Max Estrella y su historia, y la del escritor bohemio Alejandro Sawa, amigo del autor. Ya sugirió Alonso Zamora Vicente que la muerte de Sawa once años antes de la publicación de Luces de bohemia pudo influir a Valle Inclán. Él mismo relata las condiciones de su muerte en una carta:

Querido Darío: Vengo a verle después de haber estado en casa de nuestro pobre Alejandro Sawa. He llorado delante del muerto, por él, por mí y por todos los pobres poetas. Yo no puedo hacer nada, usted tampoco, pero si nos juntamos unos cuantos algo podríamos hacer. Alejandro deja un libro inédito. Lo mejor que ha escrito. Un diario de esperanzas y tribulaciones. El fracaso de todos sus intentos para publicarlo y una carta donde le retiraban la colaboración de sesenta pesetas que tenía en El Liberal, le volvieron loco en sus últimos días. Una locura desesperada. Quería matarse. Tuvo el final de un rey de tragedia: loco, ciego y furioso.

Además del evidente paralelismo entre la carta que menciona Valle-Inclán y la que recibe Max del Buey Apis y su reacción al verse en la miseria, Sawa también murió ciego. También la situación familiar del personaje es similar a la del poeta real, casados ambos con mujeres francesas y con una hija. La novela mencionada es Iluminaciones en la sombra, que se publicaría un año después de la muerte de Sawa con un prólogo de Rubén Darío.

Aunque Rubén Darío no asistió al entierro de Sawa, sí está reflejado así en Luces de bohemia, acompañado del Marqués de Bradomín, personaje de obras anteriores del autor, su más celebrado alter ego.

En publicaciones posteriores sobre el tema, muchos identifican directamente la historia de Luces de bohemia como una biografía ficcional de Alejandro Sawa.

3 – Estructuración de las quince escenas.

Separemos ante todo las tres escenas del final, que constituyen el epilogo. Ahora repartiremos las escenas de la I a la XII de la manera siguiente:

  • Un preludio: en la escena I, donde encontramos a Max en su casa con el anhelo de morir.
  • El cuerpo central de la obra o la peregrinación de Max por la noche madrileña, que corresponde a las escenas de la II a la XI, estas a su vez repartidas en dos etapas iguales y simétricas: la primera de la escena II a la VI: hasta la estancia de Max en el calabozo con el obrero catalán. Y la segunda que va de la escena VII a la XI: es decir, desde su salida de la cárcel hasta la muerte del obrero catalán.
  • Después de esto nos encontramos con el final de peregrinación de Max: Escena XII, Max vuelve a su casa; su muerte (paralela a la escena I).
  • Y quedará, al fin, el epilogo (XIII- XV). Un nuevo paralelismo se establece entre la escena última y la primera, en la que se lleva a cabo el suicidio anunciado al principio de la novela.

4 – Personajes principales

  • Máximo Estrella: Es el protagonista de esta obra. Ciego, hiperbólico, andaluz, poeta de odas y madrigales, humorista, lunático, Máximo Estrella, conocido como Mala Estrella en el mundo literario, encarna la figura del Último bohemio.

Vivió en París, conoció a Víctor Hugo y murió en Madrid ciego y loco en la peor de las miserias.

Valle nos lo presenta como un héroe clásico. Pero aun teniendo tal figura e inteligencia, se le cierran todas las puertas. Ante esta situación se despierta en Max una fuerte sensación de fracaso.

Su ironía, su concepción sobre los males de España, responden a una especial sensibilidad ante la injusticia y la opresión. Max también es un personaje lleno de contradicciones, lo que le caracteriza como un antihéroe. Es raro que un hombre de su sensibilidad se olvide de su familia y se gaste en una cena el dinero que le ha dado el ministro.

  • Latino de Híspalis: Es un personaje que, según él mismo afirma, no sabe lo que es, pero que acepta el papel de perro lazarillo de Máximo.

Pero lo cierto es que la lealtad de Latino queda, nada más empezar, en entredicho. En la librería de Zaratustra se ve el trato entre el librero y Latino para estafar unas perras a Max. Y tras la muerte de Max retiene el dinero sin dárselo a Madama Collet y Clauditina, que se suicidan sumidas en la miseria. Es un personaje cínico, maestro de ironía.

  • Madama Collet y Claudinita: La esposa y la hija de Máximo son dos mujeres convencionales, llenas de ternura y afán de protección hacia el padre y amigo. Collet es la esposa de Max y la madre de Clauditina, es francesa.
  • Pica Lagartos: Es el dueño de la taberna al que suelen ir Max y Latino. Tiene confianza con ellos y participa en sus conversaciones.

En la obra aparecen un sinfín de personajes, algunos inspirados en el mundo real (como Don Gay), otros que sí existen en el mundo real (Rubén Darío), otros a los que se alude (Maura) y otros completamente ficticios (Pisa-Bien).

5 – Tema de la muerte y del billete de lotería como unidad a la obra.

En mi opinión, ambos simbolizan, como opuestos, las dos vías de escape del protagonista Max y de su familia en la obra. Max se encuentra en la más absoluta de las miserias (cuando él es uno de los poetas españoles de renombre) y como opción a la vida, él mismo propone el suicidio colectivo (con su familia); En el otro lado, encontraríamos la opción del billete de lotería, que le haría rico y solucionaría sus problemas. Es por eso que ambos dan unidad a la obra, ya que ambos pueden solucionar los problemas de Max.

6 – Luces de Bohemia: Sátira nacional.

Max en la escena XII define el esperpento. Parte de esta afirmación: ‘Nuestra tragedia no es una tragedia’. La tragedia es un género demasiado noble para el panorama que le rodea: “España es una deformación grotesca de la civilización europea’. Por eso, ‘el sentido trágico de la vida española sólo puede darse con una estética sistemáticamente deformada.’ Y así, de la imposibilidad de la tragedia surge el esperpento.

Luces de bohemia es una sátira nacional de la política, la sociedad, la religión, etc.; es una denuncia de la situación española. Con esta obra Valle pone sus espejos deformantes ante los más variados aspectos de la realidad española. Los aspectos de la realidad española que critica Valle a través del esperpento son los siguientes:

  • Algunas alusiones al pasado imperial: Felipe II, El Escorial...).
  • Una amplia zona de la historia contemporánea sirve de marco cronológico a la trama. Valle hace referencia a las colonias españolas de América, a la Semana Trágica (1909), a la revolución rusa (1917) y a los acontecimientos posteriores a la crisis española de 1917.
  • Crítica a políticos reales de diverso signo: ‘¡Muera Maura!’, ‘¡Castelar era un idiota!’, ‘El primer humorista de España es Alfonso XIII’. ‘Ha batido el récord haciendo presidente a García Prieto’.
  • Arremete de diversos modos contra el mal gobierno (así, se habla del Ministerio de la ‘Desgobernación’), contra la corrupción del Ministro, que da a Max dinero de los fondos reservados a la policía. Se critica también el capitalismo y el conformismo burgués.
  • De especial fuerza es la protesta ante la represión policial. Critica las torturas que llevan a cabo los policías, las detenciones ilegales. De especial relevancia es la ridiculización que hace del Capitán Pitito y de Serafín el Bonito.
  • Aparecen las revueltas callejeras a través de la revolución obrera. Las únicas dos figuras no esperpentizadas son la madre del niño muerto y el obrero catalán.
  • Especialmente mordaz es la caricatura de los burgueses: el librero Zaratustra, el tabernero Pica Lagartos, algunos defensores del orden de la escena XI, etc.
  • No menos ridiculizados quedan los pedantes como Don Gay, el periodista D. Filiberto, Basilio Soulinake, etc., pero especialmente los ‘epígonos del Modernismo.’
  • Esperpentizados quedan también personajes populares: la Pisa-Bien (con matices de simpatía), el ‘Rey de Portugal’, la portera, las prostitutas (aunque la ternura apunta en el caso de la Lunares, casi una niña) o los sepultureros, parodia de los de Hamlet.
  • La crítica de una religiosidad tradicional y vacía (escena II). Max en algunas ocasiones dirá: ‘Hay que resucitar a Cristo’; ‘Este pueblo miserable transforma todos los grandes conceptos en un cuento de beatas costureras’; ‘España en su concepción religiosa es una tribu del centro de África’, etc.
  • Critica también a figuras, escuelas o instituciones literarias. A Galdós lo llama ‘Benito el Garbancero’, a los hermanos Quintero, ‘si cogieran a Hamlet y Ofelia, ¡qué obra harían!’, a Villaespesa, a la Real Academia...
  • Ridiculiza también la vida bohemia y la define como un mundo inútil. Él, como bohemio que fue, siente el compromiso social.

Esta obra es una crítica total, critica no sólo a los de arriba o a las instituciones, sino a todos; estamos ante una crítica colectiva que ofrece una visión de los conflictos que urden la vida de España. En suma, todo parece llevarnos, en conjunto, a aquella frase suya: ‘España es una deformación grotesca de la civilización europea.’

7 – Analiza y ejemplifica estos rasgos esperpénticos en la obra:

  1. Deformación de la realidad: Como ejemplos, son muy significativos que un parque público con mujerzuelas se transforme en ‘parodia grotesca del jardín de Armida’. O que, al representar a la policía a caballo, se hable irónicamente de ‘trote épico’ y ’de soldados romanos’. Se esperpentiza incluso hasta la muerte.
  1. Degradación de los personajes: Son 54. Aparecen como seres ridículos, grotescos que viven una tragedia. Esta degradación se manifiesta por los frecuentes rasgos de animalización: los hombres se transforman en ‘perros’, ‘cerdos’, etc.; cosificación: ‘Max.- ¡Porque eres un botarate!’; o muñequización: los personajes se transforman en ‘fantoches, peleles’, etc.
  1. Contrastes, especialmente entre lo doloroso y lo grotesco. En este sentido, la cima sería el velatorio de Max en la escena XIII.
  1. Humor: El tipo de humor utilizado es una risa agria e irónica. Para Valle esta risa es más bien una forma de ataque demoledor. “No son circunstancias para el guasíbilis, niña”
  1. Lenguaje: En cuanto al lenguaje, asombra su riqueza y la variedad de registros empleados. Esta variedad de registros se utiliza o bien para caracterizar a los personas, o bien para parodiar o criticar a algún personaje o algún aspecto de la realidad.

Destacamos como rasgos de estilo más relevantes:

  • El lenguaje pedante o cursi.
  • El uso paródico de frases literarias: Al final de la escena VII, D. Latino parodia un verso del Canto a Teresa de Espronceda: ‘Truéquese en risa mi dolor profundo...// Que haya un cadáver más, ¿qué importa a este mundo?’.
  • El uso de gitanismos: ‘gachó’( individuo ), ‘mulé’(matado), etc.
  • Voces callejeras: ‘dar el pan de higos’, ‘colgar’ por empañar, etc.
  • Utilización de vulgarismos: ‘dilustardo’, ‘cuála’, etc.
  • Apócope o supresión de sílabas al final de una palabra: ‘la propi’, ‘la delega...’, etc.
  • Madrileñismos: ‘beatas’, por pesetas; ‘estar afónico’, por no tener dinero, etc.
  • Uso de galleguismos, ‘cachiza’ y americanismos, ‘briago’.
  • El nivel culto del lenguaje se presenta a través de: voces griegas: ‘eironeia’, voces latinas: ‘salutem plurimam’, referencias históricas: ‘Artemisa’, ‘Belisario’; referencias mitológicas: ‘La laguna Estigia’, la ceguera es el ‘regalo de Venus’, etc.
  1. Diálogos: Son breves pero de extraordinaria viveza y concentrada expresividad. De tono exclamativo abunda la sentenciosidad, las frases hechas, los juegos de palabras y la ironía: Ministro.- Dame un abrazo. / Max.- Toma un dedo y no te enternezcas.
  1. Acotaciones: Son esenciales. Describen la caracterización de los personajes, los gestos, los movimientos los decorados... Tienen un valor literario por sí mismas que va más allá de lo teatral, es el toque artístico de la estética esperpéntica. En ellas importa mucho la luz. Son ricas en un estilo nominal, adjetivaciones, imágenes complicadas, metáforas, comparaciones, etc.

8 – Teatralidad de la obra.

Desde el punto de vista escénico,no es una obra convencional (3 ó 5 actos con presentación, nudo y desenlace). Está dividida en 15 escenas como ya comentamos. Gran dificultad para la escenificación, debido a la gran cantidad de decorados que aparecen, así como de personajes.

Se representó en París en 1963 y en España, gracias al montaje de José Tamayo en el 1970. Se puso en escena sin escenarios, ni decorados, jugando con los efectos de luz (muy relevantes en las acotaciones).

La dificultad es precisamente la de encajar esta obra en un género. Aunque con los medios de hoy en día, podría ser representada sin problemas, debemos considerarla, encajada en su tiempo, como una novela dialogada, no pensada para su representación.




Descargar
Enviado por:Giralda
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar