Literatura


Literatura española en los Siglos XVII y XVIII


ÍNDICE Página

1. La Poesía Española del Siglo XVII

1.1. GÓNGORA

1.1.1. Datos biográficos 2

1.1.2. Culteranismo 2

1.1.3. Características generales de la poesía de Góngora 2

1.1.4. Obras más representativas 3

1.2. QUEVEDO

1.2.1. Datos biográficos 4

1.2.2. Conceptismo 5

1.2.3. Características generales de la poesía de Quevedo 5

1.2.4. Obras más representativas 5

2. El Teatro Español del Siglo XVII

2.1. LOPE DE VEGA

2.1.1. Datos biográficos 7

2.1.2. Comedia nacional 8

2.1.3. El corral de comedias 8

2.1.4. Obras de Lope de Vega: clasificación temática 9

2.2. CALDERÓN DE LA BARCA

2.2.1. Datos biográficos 11

2.2.2. Características más importantes del teatro de Calderón 11

2.2.3. El auto sacramental 12

2.2.4. Obras de Calderón: clasificación temática 12

3. EL Teatro Español del Siglo XVIII

3.1. CARACTERÍSTICAS GENERALES13

3.2. LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN

3.2.1. Datos biográficos 14

3.2.2. Obras más importantes 14

3.2.3. El sí de las niñas

a) Argumento de la obra 15

b) Personajes principales 15

c) Relación de la obra con el pensamiento ilustrado 16

4. Bibliografía y recursos TIC utilizados en la elaboración del trabajo 16

1. LA POESÍA ESPAÑOLA DEL SIGLO XVII

'Literatura espaola en los Siglos XVII y XVIII'

1.1. GÓNGORA

1.1.1. Datos biográficos

Poeta cumbre de la poesía castellana, Luis de Góngora y Argote nació en Córdoba en 1561.Estudió en Salamanca, se ordenó sacerdote y fue prebendado o racionero de la catedral de Córdoba en 1585. Desde 1589 viajó en diversas comisiones por Madrid, Salamanca, Granada, Jaén, Cuenca y Toledo. Compone entonces numerosos sonetos, romances y letrillas satíricas y líricas; como rival de Lope de Vega escribió para el teatro, pero sus obras carecen de importancia, aunque como poeta lírico es una de las grandes figuras del Siglo de Oro. Felipe III le nombró capellán real en 1617, por lo que vivió en la Corte hasta 1626, arruinándose para conseguir cargos y prebendas a casi todos sus familiares. Al año siguiente, 1627, perdió la memoria y volvió a Córdoba, donde murió de una apoplejía en una extrema pobreza.

1.1.2. Culteranismo

Según el diccionario de la RAE la palabra culteranismo se refiere a un estilo literario desarrollado en España desde finales del siglo XVI y a lo largo del siglo XVII, caracterizado, entre otros rasgos, por la riqueza abusiva de metáforas sorprendentes, el uso exagerado de cultismos y la complejidad sintáctica. A esto habría que añadir que su objetivo era el de conseguir la belleza y la sorpresa. Góngora es el más genuino representante del culteranismo, por lo que también recibe el nombre de gongorismo.

1.1.3. Características generales de la poesía de Góngora

Es el máximo representante del estilo culterano. En su obra se distinguen dos vertientes: los poemas cultos y los populares.

En su poesía de influencia culta, escrita en su mayoría en arte mayor, usó la métrica de origen italiano y los recursos propios del culteranismo. Se incluyen en esta línea sus sonetos, que trataban diversos temas, como el amor, el carpe diem, el elogio a personas conocidas, etc., y en los que predominan los poemas de carácter serio; y también se incluyen dos extensos poemas: la Fábula de Polifemo y Galatea y Las soledades, ambos escritos en ese estilo oscuro y difícil, lleno de cultismos, referencias mitológicas, complejas metáforas y violentos hiperbatones.

En su poesía de influencia popular escribió romances y letrillas sobre temas diversos: moriscos, pastoriles, burlescos, religiosos..., en los que utilizó un estilo menos artificioso. Muchas de estas composiciones adquieren un tono satírico y en ellos se caricaturiza a diversos tipos sociales. Están escritas en arte menor y presentan un lenguaje más próximo a la estética renacentista. Una de las creaciones más famosas de este tipo es la Fábula de Píramo y Tisbe, compuesta en romance.

1.1.4. Obras más representativas

Sus poemas más representativos son Las Soledades (1613), la Fábula de Polifemo y Galatea (1612) y la Fábula de Píramo y Tisbe.

Las Soledades

Fue un ambicioso proyecto que Góngora dejó inacabo a su muerte. En esta composición, pretendía describir el ciclo de las estaciones, en forma de soledades, llamadas Soledad de los campos, Soledad de las riberas, Soledad de las selvas y Soledad del yermo. Pero Góngora sólo compuso la dedicatoria al Duque de Béjar y las dos primeras, y dejó inconclusa la segunda, de la cual los últimos 43 versos fueron añadidos bastante tiempo después. Fue compuesto en 1613 en silvas de versos endecasílabos y heptasílabos. Era la primera vez que se utilizaba el género lírico para un poema tan extenso, pues no tiene desarrollo narrativo. La Soledad primera trata sobre un joven náufrago que llega a tierra y es acogido por unos cabreros; en la Soledad segunda, también conocida como «Soledad de las riberas», el joven asiste a los trabajos de unos pescadores y convive con ellos unas horas. El valor de las Soledades reside en la exuberante pompa de sus adornos, en el brillo de sus rutilantes metáforas y en la suprema elegancia de su difícil y recargado lenguaje, sin duda, con esta obra, el arte culterano de Góngora llegó a su plenitud.

Fábula de Polifemo y Galatea

Fue compuesto en 1612 utilizando como recurso la estrofa octava real. Narra un episodio mitológico de las Metamorfosis de Ovidio, el de los amores del cíclope Polifemo por la ninfa Galatea, que le rechaza. Ésta a su vez tiene una relación amorosa con el pastor Acis, quien acaba convertido en riachuelo. Este poema es quizás el más plenamente logrado de toda la lírica barroca, por su perfecta construcción, su exquisitez y pomposidad y su insuperable expresión de lo terrible (Polifemo) y de lo delicado (Galatea).

Fábula de Píramo y Tisbe

Se trata de un romance compuesto en 1618. En ella se narran, en tono burlesco, la historia mitológica de la cita entre Píramo y Tisbe y los equívocos que les llevan a ambos a la muerte. Se manifiesta en esta obra el contraste barroco: un tema elevado es tratado en un tono humorístico y con formas populares. Fue la obra que costó más trabajo a su autor y tenía en más estima, y donde se intenta elevar la parodia, procedimiento típicamente barroco.

'Literatura espaola en los Siglos XVII y XVIII'

1.2. QUEVEDO

1.2.1. Datos biográficos

Francisco Gómez de Quevedo y Santibáñez Villegas (Madrid,

1580 - Villanueva de los Infantes, Ciudad Real, 1645). Estudió sus primeras letras con los jesuitas, lenguas clásicas y modernas en Alcalá y teológicas en Valladolid, con lo que adquirió una extraordinaria cultura humanística. Profundizó también en filosofía, lenguas clásicas, árabe, hebreo, francés e italiano. En 1613 marchó con su amigo el duque de Osuna a Sicilia y, al ser éste designado virrey de Nápoles, dirigió y organizó su secretaría de Hacienda. Pero la caída en desgracia del duque le arrastró, y sufrió el destierro a Villanueva de los Infantes. Con el acceso al trono de Felipe IV se granjeó el apoyo del conde-duque de Olivares y, de nuevo en Madrid, llegó a secretario del rey. En 1639, por motivos mal conocidos, se enemistó con el monarca y su valido y fue reducido a prisión en Toledo hasta 1643, momento de la caída del conde-duque. Se retiró a su señorío de Torre de Juan Abad con la salud muy debilitada y poco después murió. Quevedo estableció amistad con Lope de Vega y se enfrentó a Góngora. Adquirió fama de mordaz y sarcástico, por lo que sus textos sufrieron denuncias ante la Inquisición.lOlOOPOOOksudfgkhbwefvyurefhbyOO

1.2.2. Conceptismo

Se trata de una tendencia que se fija más en el contenido que en la belleza formal y prefiere emplear recursos de ingenio, como juegos de palabras, asociaciones de ideas y dobles sentidos. De esta forma, deshace la armonía clásica mediante la elaboración compleja del significado. El poeta conceptista utiliza a menudo recursos de carácter semántico, como la ironía, la paradoja, la antítesis, la hipérbole, el equívoco e incluso la caricatura. El representante más importante del conceptismo poético es Francisco de Quevedo.

1.2.3. Características generales de la poesía de Quevedo

Es el máximo representante del conceptismo poético. El estilo de Quevedo revela un dominio magistral de la lengua: la ironía, la parodia, los juegos de palabras basados en el parecido fónico (paronomasias) o en el doble sentido (dilogías) y las metáforas que se apoyan en relaciones sorprendentes son constantes en su poesía. Además, el poeta recurre con frecuencia a expresiones vulgares y coloquiales, e incluso crea nuevas voces (neologismos). Quevedo adopta así una actitud de juego permanente con el lenguaje. Su poesía es muy variada: en su obra hay poemas filosóficos, religiosos, morales, amorosos, satíricos, laudatorios, etc. En sus poemas de tono grave reflexiona sobre la fugacidad de la vida, que percibe como un camino irremediable hacia la muerte. En ellos trata temas como el amor, en el que retrata momentos y anécdotas del sentimiento amoroso describiendo la belleza y la sensualidad de la mujer; la filosofía, cuya poesía es también religiosa y moral, la cual está formada por una serie de creaciones de tono angustiado, salmos en los que reflexiona sobre la vida, el dominio de las pasiones y de los vicios. En sus poemas burlescos y satíricos se percibe una visión pesimista junto a su tono humorístico. Cualquier motivo, tipo o carácter puede ser objeto de su deformación caricaturesca.

1.2.4. Obras más representativas

Entre sus poemas burlescos se puede destacar el soneto A un hombre de gran nariz, en el que Quevedo deforma la realidad mediante imágenes y juegos de palabras describiendo la nariz de un hombre como una nariz superlativa. Entre los poemas satíricos podemos destacar la letrilla Poderoso caballero, que incorpora una abierta intención crítica, y en el que habla de los “caballeros” de la época. Entre sus obras en prosa las hay satírico-morales, políticas y picarescas. Dentro de estas últimas destaca la siguiente obra:

La vida del buscón llamado don Pablos

Se publicó por primera vez en Zaragoza en 1626, sin embargo, se desconoce la fecha de composición de la obra. Se piensa que fue escrita en torno a 1605. El autor guardó silencio sobre la fecha de creación de la obra e incluso no admitió haberla escrito a pesar de su éxito, probablemente para evitar conflictos con la inquisición. Se trata de una novela picaresca: está escrita en primera persona de forma autobiográfica, el personaje principal es un pícaro, aparece el viaje como elemento introductor de las diversas aventuras y el hambre motiva las acciones del protagonista. Sin embargo, presenta una serie de variaciones:

  • Los orígenes de Pablos (el buscón) son mas deshonestos, sus actuaciones deshonrosas no se justifican y el dinamismo se encuentra más marcado que en el Lazarillo.

  • Sus episodios no están ordenados en torno a una situación final que debe ser explicada y no tienen la misma cohesión entre ellos que las aventuras del Lazarillo.

  • El buscón solo tiene un amo y no experimenta una evolución psicológica, a diferencia de Lázaro.

  • En esta novela el autor adopta una perspectiva satírica que, en ocasiones, roza la crueldad y la indiferencia hacia el sufrimiento frente a la ironía del Lazarillo.

El tema principal de la obra es el excesivo afán de mejorar socialmente. Éste, junto con el deseo de ocultar su verdadera condición, es el único sentimiento auténticamente fuerte en el protagonista de la novela. La estructura externa de la obra de compone de tres libros en los que se traza una acción marcada por el viaje. En el primer libro narra sus orígenes, el abandono de sus padres, y su estancia en Alcalá. En el segundo libro se desarrolla esencialmente en el tránsito a diversos lugares: se enmarca en el viaje de regreso a Segovia y en su posterior marcha hacia Madrid. Allí se desarrolla gran parte de la acción narrada en el tercer libro. No obstante, el buscón s e traslada a Toledo y finalmente a Sevilla. El lenguaje de la obra responde a su contenido; la deformación barroca la consigue a través de una expresión conceptista que tiende a la hipérbole y a los juegos del ingenio para sorprender al lector e intensificar la sátira, el elemento más destacado de la obra. El lenguaje se emplea para acentuar los defectos de los personajes y generar caricatura.

También podemos destacar de Quevedo la siguiente obra:

Sueños

Fue compuesta entre 1606 y 1623 pero no se imprimieron hasta 1627. Son, por este orden, El Sueño del Juicio Final, El alguacil endemoniado (redenominado El alguacil alguacilado), El Sueño del Infierno, El mundo por dentro y El Sueño de la Muerte (conocido como La visita de los chistes). En esta composición aparecen una serie de visiones fantásticas, algunas de ellas tétricas, como la del Juicio Final y la del Infierno, mediante un muy fuerte lenguaje.

2. EL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XVII

'Literatura espaola en los Siglos XVII y XVIII'
2.1. LOPE DE VEGA

2.1.1. Datos biográficos

Félix Lope de Vega y Carpio nació en Madrid en 1562, en el seno de una modesta familia y estuvo al servicio de varios nobles, como el duque de Alba. Estudió en Salamanca y en Alcalá. Salvo su intervención en la conquista de las Azores y su discutida participación en la Armada Invencible, Lope se entregó a la literatura, que le proporcionó ingresos y fama. En particular, siguió una vida llena de aventuras amorosas, pues estuvo casado varias veces y tuvo varias amantes. Tras una crisis personal se ordena sacerdote, lo que no impedirá sus relaciones con Marta de Nevares. En sus últimos años sufre un empeoramiento económico y disminuye su influencia en la corte. Murió en Madrid en 1635. La obra y vida de Lope se hallan muy relacionadas; así, su origen humilde explica la importancia que da a la valía personal de sus personajes. Su agitada existencia amorosa: varias amantes e hijos ilegítimos, se trasluce en sus poemas. En ellos aparecen, bajo nombres literarios, las mujeres de su vida.

2.1.2. Comedia nacional

Surgió en 1609 y fue creada por Lope de Vega, ya que supo idear un teatro moderno, adaptado al gusto del momento, en el que prescindió de toda orientación clasicista para inspirarse en las tradiciones del auto religioso de base medieval. Lope de Vega defiende que el teatro debe tener como fin deleitar al público, frente a la concepción didáctica clásica. Características de la comedia nacional:

  • División de las obras en tres actos de manera que coincidieran cada uno con el planteamiento, en nudo y el desenlace respectivamente.

  • Se rompe la unidad de la acción: surgen varias líneas argumentales paralelas: la protagonizada por los personajes nobles y la protagonizada por los criados.

  • Se mezcla lo trágico y lo cómico (en general el elemento cómico recae sobre los criados).

  • Se rompen las unidades de tiempo y lugar: había tantos lugares como el argumento requiriera, en cuanto al lugar y, en cuanto al tiempo, Lope reconocía que la acción debía transcurrir en el menor tiempo posible.

  • Métrica variable o polimetría. La forma de expresión literaria fundamental es el verso. La métrica se adapta a las situaciones.

  • El amor y la honra son temas recurrentes. Las comedias reflejan también un modelo de sociedad monárquica y religiosa.

  • Los personajes siguen unos esquemas fijos, como el galán, la dama, el padre o viejo, el rey o el agresor.

  • El decoro expresivo. Se busca que el lenguaje sea adecuado con respecto a la condición social del personaje.

  • 2.1.3. El corral de comedias

    Hacia el siglo XVII, en España las obras teatrales eran representadas en los patios o corrales de las casas, pero en este mismo siglo se crearon los llamados corrales de comedias. Se trataban de edificios destinados a representaciones teatrales cuya estructura era similar a la anterior: un patio central era la platea y las ventanas y balcones, los palcos. Los corrales los gestionaban instituciones benéficas (hospitales, cofradías…) o ayuntamientos.

    2.1.4. Obras de Lope de Vega: clasificación temática

    Su producción dramática puede clasificarse de la siguiente forma:

  • Obras de género menor: Lope compuso entremeses, loas o autos.

  • Obras de género mayor: la obra de Lope abarca una abundante producción. Poe ello se clasifican temáticamente:

  • Comedias históricas:

    El castigo sin venganza: Compuesta en 1631, narra la relación amorosa del Conde Federico con Casandra, la esposa de su padre el Duque, y la respuesta de este cuando descubre la relación adultera.

    El casamiento en la muerte: Compuesta en 1612, se trata de una obra sangrienta basada en Los siete infantes de Lara del siglo X. Durante una boda, uno de los infantes de Lara mata a un sirviente de Doña Lambra, quien se venga al hacer que los moros encarcelen a Gonzalo Bustos, padre de los infantes. Cuando los infantes tratan de librar al padre, el tío de ellos [esposo de Doña Lambra] hace que los moros los degüellen y que le manden las cabezas de sus hijos al padre encarcelado. Años después, Mudarra, el hijo bastardo de Gonzalo Bustos y Arlaja, una mora, venga la muerte de sus hermanos al matar a Ruy Velázquez y al quemar viva a Doña Lambra.

    Comedias de historia y leyendas españolas:

    El mejor alcalde, el Rey: Don Tello, soberbio noble, abusa de Elvira, prometida del campesino Sancho. Alfonso VII restaura su honra, casándola con don Tello, a quien ajusticia, para desposar a la ya noble viuda, con Sancho.

    Peribáñez y el comendador de Ocaña: Compuesta entre 1605 y 1612 En ella el honor, ideal crucial del drama barroco, encuentra una plasmación artística notable y casi paradigmática y se refleja su código estricto y la organización social que lo sustenta. Una vez reparado el conflicto, provocado por la pasión y llevado a cabo mediante un abuso de poder, aparece el orden rígido de la España del XVII que tiene en la Monarquía la cúspide política y, en cierto sentido, religiosa.

    Fuenteovejuna: Compuesta entre 1612 y 1614. El pueblo no se propone cambiar el sistema social, busca, simplemente, justicia y para ello la toma de su mano y luego la pide a los reyes que avalen su acción. La unidad de todo el pueblo es la base del triunfo. No hay ningún vecino que, aun bajo tortura, señale al autor directo de las muertes, es el pueblo el que se rebela y ejerce la justicia, como se puede ver a las preguntas del juez se responde... La respuesta a la pregunta del juez se mantiene ¿Quién mató al Comendador? / Fuenteovejuna, Señor / ¿Quién es Fuenteovejuna? / Todos a una, Señor. Llegan los reyes y restablecen el orden al reconocer la justicia del proceder del pueblo de Fuente Ovejuna. Se contrapone el amor cristiano de Frondoso por Laurencia y el deseo lascivo del Comendador. El triunfo ante la injusticia y el respaldo del poder a la misma finalizan alabanzas a los reyes y gritos contra la tiranía.

    El caballero de Olmedo: Compuesta en 1614. Don Alonso, el caballero de Olmedo, se enamora de doña Inés en Medina, a cuya famosa feria ha asistido. Fabia, una celestina conocida de su criado Tello, le ayuda a hacer llegar su amor a la dama, que a su vez se ha enamorado del cabllero. Don Rodrigo también la pretende y se siente furiosamente celoso de su rival, que además ha obtenido fama y éxitos en laferia por su valor y arte en los toros. Al terminar las fiestas, el caballero se dirige al Olmedo y por el camino le avisan de que planean darle muerte. Sigue sin hacer caso y efectivamente lo mata su enemigo. Tello comunica la noticia en la casa de la amada, cuyo padre había accedido finalmente a la boda. El rey Juan II, que ha acudido a la feria, ordena el ajusticiamiento del culpable.

    Comedias mitológicas:

    El vellocino de oro: Es una obra basada en la mitología, el vellón de un maravilloso cordero que está dotado del don de la palabra, que llevó a Asia sobre su grupa a Frixo y Hele, hijos de Nafele. Jasón y los argonautas partieron en su búsqueda. También se le conoce como Toisón de oro. Este mito ha dado origen a la obra de Lope, a cuyo argumento da Lope sus propios matices.

    Adonis y Venus (1597-1603), Las mujeres sin hombre sobre las Amazonas, La fábula de Perseo, El laberinto de Creta también pertenecen a este grupo.

    Comedias costumbristas o de capa y espada:

    El acero de Madrid: Se compuso entre 1606 y 1612 es El acero de Madrid, comedia costumbrista, donde Lisardo, cuyo criado Beltrán se finge médico, recomienda a Belisa beber el agua con acero de cierta fuente. Tras un rapto, obtiene el amor de Belisa, frente al pretendiente elegido por su padre.

    La dama boba: Entre 1611 y 1613 escribe para Jerónima de Burgos: Finea, a quien desprecia Liseo por su ignorancia, será esposa de Laurencio, inspirada por el amor.

    Comedias de ambiente rural:

    El perro del hortelano: Compuesto en 1613. Teodoro seduce a la indecisa condesa Diana, cuando su criado lo hace pasar por hijo del Conde Ludovico.

    El villano en su rincón: Compuesto entre 1614 y 1616, sobre la vida rural de Juan Labrador.

    Comedias de tipo religioso:

    El divino africano: (1610), sobre la vida de San Agustín.

    'Literatura espaola en los Siglos XVII y XVIII'
    2.2. CALDERÓN DE LA BARCA

    2.2.1. Datos biográficos

    Nació en Madrid en 1600. Cursó estudios eclesiásticos en Alcalá de Henares y en Salamanca. En 1625 entró al servicio del duque de Frías y emprendió su producción dramática. Pronto llegó a ser el autor teatral oficial de la corte. Participó en diversas campañas militares en Fuenterrabía, Valencia y Cataluña. En 1651 se ordenó sacerdote y en 1663 fue nombrado capellán de honor de Felipe IV. Murió en 1681.

    2.2.2. Características más importantes del teatro de Calderón

    Calderón sigue las innovaciones de Lope de Vega en la comedia nueva, pero las somete a un perfeccionamiento. En sus obras aparecen los temas que marcan la obra de Lope. como el honor, la monarquía o la religión, pero se tratan desde una perspectiva más reflexiva. Calderón crea un teatro de ideas que profundiza en los grandes problemas filosóficos y morales de la época barroca. Su renovación del teatro se basa fundamentalmente en los siguientes aspectos: simplifica la trama: respeta más la unidad de la acción mediante una subordinación marcada de los diversos elementos a la acción y tema central; disminuye el número de personajes y da mayor peso a los protagonistas, profundizando más en la evolución de su carácter; subraya el contenido reflexivo; perfecciona en sus obras la técnica escenográfica; el lenguaje y el estilo se hacen más complejos, tiene una mayor tendencia al estilo gongorino que las comedias de Lope.

    2.2.3. El auto sacramental

    Los autos sacramentales son las representaciones dramáticas en un solo acto, de carácter alegórico (los personajes representan vicios, virtudes, preceptos de fe…). Tenían como tema la eucaristía (la comunión) y se representaban en la festividad del Corpus. A su innegable valor literario se añade una exposición sencilla de los dogmas de la fe. Algunos de los autos sacramentales que escribió Calderón son El gran teatro del mundo, Los encantos de la culpa, la cena del rey Baltasar, La divina Filotea y La hidalga del valle.

    2.2.4. Obras de Calderón de la Barca: Clasificación temática

    Comedias de historia y leyendas españolas:

    El alcalde de Zalamea: La obra narra el drama vivido en la localidad extremeña de Zalamea de la Serena al pasar las tropas españolas con motivo de la guerra de Portugal. El capitán Don Álvaro de Ataide, personaje de extracción nobiliaria es alojado en la casa del labrador rico de la localidad, Pedro Crespo, a cuya hermosa hija Isabel roba y ultraja. Cuando Pedro Crespo intenta remediar la situación, ofrece bienes a Don Álvaro para que se case con Isabel, a la que rechaza Don Álvaro por ser villana, es decir de clase inferior. Este desprecio afrenta definitivamente el honor de toda la familia de Pedro Crespo. En pleno trauma familiar, es elegido Alcalde de Zalamea y siguiendo una querella cursada a la justicia por la ultrajada Isabel, aún sin poseer jurisdicción sobre el militar, Pedro Crespo prende, juzga y hace ajusticiar a Don Álvaro dándole garrote. La trama se resuelve, cuando el Rey Don Felipe II, revisa la decisión del Alcalde, la ratifica y premia su decisión nombrando a Pedro Crespo alcalde perpetuo de Zalamea.

    Comedias de capa y espada:

    La dama duende: La protagonista es femenina, Doña Ángela, quien constituye el motor de la acción. Su objetivo será conquistar a Don Manuel, burlando la vigilancia que sobre ella ejercen sus dos hermanos varones. Para ello, trazará un ingenioso engaño que le permita comunicarse con Don Manuel de manera aparentemente misteriosa e inexplicable, de donde el título de la pieza.

    Comedias filosóficas:

    La vida es sueño: Basilio, rey de Polonia, decide encerrar a Segismundo su hijo. Un sueo y un horscopo, le hacen creer que tendr un destino terrible a manos de su propio heredero. A lo largo de la trama el rey duda y somete a su hijo a varias pruebas. La vida de Segismundo se confunde con un sueo y la apariencia y la realidad se mezclan para propiciar la tragedia.

    Comedias religiosas:

    De entre las que destaca El mágico prodigio.

    Comedias fantásticas y mitológicas:

    La hija del aire: La historia está basada en una mujer extraordinaria, Semíramis, la reina de Babilonia. Ella ejercerá sus plenos poderes en un espacio en el que la política y sus derivaciones se expresan en todas sus formas, e intentará torcer el destino que tiene marcado desde antes de su nacimiento.

    3. EL TEATRO ESPAÑOL DEL SIGLO XVIII

    3.1. Características generales

    A principios del siglo XVIII, el teatro siguió el modelo barroco marcado por Lope de Vega y, especialmente, por Calderón de la Barca. En el tienen especial importancia las comedias de magia y de santos, caracterizados por la complejidad de su escenografía. Este tipo de teatro estaba en contra de la mayoría de los preceptos del arte neoclásico, ya que faltaba a la separación de géneros, a las reglas de las tres unidades y a la verosimilitud. El teatro ilustrado defendía en las obras una intención didáctica y por tanto, contribuir con ellas a la reforma de las costumbres de la sociedad. Para conseguirlo, restablecen los preceptos clásicos: respeto de las unidades de tiempo, lugar y acción; separación de los trágico y lo cómico y verosimilitud en la acción y decoro en el lenguaje. El teatro ilustrado fue impulsado desde la clases dirigentes.

    'Literatura espaola en los Siglos XVII y XVIII'
    3.2. Leandro Fernández de Moratín

    3.2.1. Datos biográficos

    Nació en Madrid en 1760. Su educación en un ambiente literario, ya que era hijo de don Nicolás poeta y dramaturgo ilustrado. Su contacto con la cultura europea hace de Moratín el perfecto ilustrado. Exiliado en Francia por su condición de afrancesado, pasó sus últimos años en Burdeos y murió en París en 1828.

    3.2.2. Obras más importantes.

    Son:

    El Viejo y la Niña (1790): La primera comedia escrita por don Leandro fue estrenada el 22 de mayo de 1790, pero su génesis y redacción se remontan a varios años antes, quizás a 1783. El propósito del autor (condenar una unión que no debía haberse efectuado, no sólo por la desigualdad en la edad de los cónyuges, sino sobre todo por el interés y el engaño con que fue concertada) queda bien manifiesto desde el primer momento.

    La Comedio Nueva o el Café (1792): Es una obra maestra de la sátira teatral. En el café donde se desarrolla la acción se produce una animada discusión entre partidarios y detractores de la comedia, que representa el tipo de teatro que triunfaba entonces en los escenarios madrileños. Es una sátira en la que el autor critica las obras teatrales de ascendencia barroca que aplaudía el público de la época y propone la reforma del teatro.

    El Barón (1803): Zarzuela en dos actos que escribió para a la condesa de Benavente, doña Faustina.

    La Mojigata (1804): Con La mojigata Moratín seguía con su análisis personal del problema de la educación femenina en sus repercusiones sociales.

    El Sí de las Niñas (1806) de la que hablaremos más adelante.

    3.2.3. El Sí de las Niñas.

  • Argumento de la obra:

  • Doña Paquita es una joven educada en un convento de monjas, tiene dieciséis años y está prometida con Don Diego, un hombre adinerado, de cincuenta y nueve. El casamiento ha sido concertado entre Don Diego y la madre de ésta, Doña Irene, en el cual, la prometida no ha tenido ocasión de opinar sobre su futuro. Paquita está a su vez enamorada de un joven militar, Don Carlos, sobrino de Don Diego, que ella conoce como Félix de Toledo. El enamorado, con el objetivo de impedir la boda, acude a ver a su amada a una posada, sin saber que era su tío su futuro marido,quien desconocía el amor entre ambos. Por las sospechas que tenía, Don Diego, ordena a su sobrino que regrese al regimiento y éste se dispone a obedecer, renunciando a la vez al amor de su amada. Para informar a Doña Paquita, le envía una carta, la cual llega a manos de Don Diego, que, comprendiendo el amor entre los jóvenes, decide renunciar a su matrimonio con la joven, y haciendo llamar a su sobrino, hace posible la unión entre los dos enamorados, en contra de los deseos de la autoritaria Doña Irene. La acción transcurre en unas pocas horas, en una pequeña posada de Alcalá.

  • Descripción de los personajes principales:

  • Don Carlos, es el sobrino de Don Diego, prometido de doña Paquita. Contrasta su valor en la batalla y su timidez ante su tío. Es un joven apasionado y valiente que no dudará en luchar por su amor contra Don Diego y contra la opinión de la sociedad.

    Paquita o Francisca es una muchacha coqueta y discreta que es obligada a casarse con un hombre mayor que ella. Es la causante del nudo de la obra, ya que debido a su educación no es capaz de demostrar sentimientos y esto la llevara a arriesgar el amor que siente por Don Carlos.

    Don Diego es el personaje que desencadena la acción. Se le puede considerar el verdadero protagonista de la obra.

    Doña Irene, madre de Doña Paquita, representa un personaje autoritario y ridículo que refleja la autoridad de los padres de la época sobre sus hijos.

    Rita es la criada de Doña Irene.

    Simón es el criado de Don Diego.

    Calamocha es el criado de Don Carlos.

  • Relación de la obra con el pensamiento ilustrado:

  • La obra se relaciona con el pensamiento ilustrado porque éste defiende en las obras una intención didáctica y contribuir con ellas a la reforma de las costumbres de la sociedad, al igual que el tema principal del libro: los matrimonios concertados. La idea de este libro pretende concienciar sobre lo malo de estos matrimonios.

    4. Bibliografía y recursos TIC utilizados en la elaboración del trabajo

    Recursos TIC:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_de_G%C3%B3ngora

    http://es.wikipedia.org/wiki/Soledades_%28poema_de_G%C3%B3ngora%29

    http://www.los-poetas.com/h/biolope.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/De_Quevedo

    http://es.wikipedia.org/wiki/El_s%C3%AD_de_las_ni%C3%B1as

    Bibliografía:

    Gran enciclopedia ESPASA, vol. 15.

    Diccionario de la lengua española RAE, 21ª edición 2001 (ESPASA).

    Historia de la literatura española, José García López, (Vicens Vives).

    CANTEL, Lengua castellana y literatura. Madrid, editorial Almadraba, 2007.

    La enciclopedia del estudiante, vol. 3: Literatura en Lengua Castellana (Santillana).

    Activa multimedia, enciclopedia de consulta, vol. 10: Literatura. (P & J).

    Nueva enciclopedia temática PLANETA, vol. 11: Literatura.

    3

    LITERATURA ESPAÑOLA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII




    Descargar
    Enviado por:Lusu
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar