Comunicación Audiovisual


Literatura española del siglo XX


LITERATURA ESPAÑOLA

DEL SIGLO XX

MODERNISMO Y 98: LA CRISIS DE FIN DE SIGLO

Modernismo - movimiento amplio que tiene lugar a finales del s. XIX y principios del s. XX. El Modernismo es producto de la transformación espiritual, estética, social e ideológica que se había producido a finales del s. XIX.

Se produjo el auge de la ciencia, la creación del positivismo, el capitalismo, etc. Estas corrientes provocaron el rechazo de los movimientos estéticos vigentes en la época: Realismo y Naturalismo.

Se da paso a tendencias revolucionarias de otro estilo que reivindican un aspecto espiritual, estético y sensorial. Frente al materialismo precedente hay una reivindicación de lo espiritual y subjetivo, una reacción contra el movimiento literario anterior. Se rechaza lo vulgar, se habla de espíritu burgués. Habrá filósofos como Nietze que influirán en el desarrollo de tendencias estéticas: concepción pesimista, nihilismo, desesperanza, se desconfía de la ciencia y de la fe.

En España esto se vio agravado por una crisis interna, el Desastre del 98, en el que España pierde Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Al sentimiento del preexistencialismo, se une el pesimismo nacional y político. Hay una sensación de indiferencia ante la crisis, decadencia de España.

Regeneracionismo - Algunos intelectuales intentan reformar la sociedad española, darle una especie de ilusión que la impulse a actuar. Los representantes del regeneracionismo son el grupo de los tres: Azorín, Baroja y Maeztu. Es el núcleo de la generación del 98. Este grupo inició campañas de acción social cuya ideología se resume en un manifiesto publicado en 1901. Se habla fundamentalmente de ciencia y política, pero no de literatura. Quieren influir social y políticamente. No se oponen al Modernismo, hacen un análisis de la juventud española. Se han derrumbado ciencias y valores y no se ha creado nada para suplirlo. Hay nihilismo y desinterés. Quieren ofrecer a los jóvenes valores que contribuyan a la movilización de la juventud. Este grupo realizó varios actos comunes como el estreno de Electra de Galdós, un homenaje a Larra, un viaje a Toledo como acto de afirmación ideológica (se reivindica la figura de El Greco como un pintor modernista y espiritual. El Greco es la representación espiritual de los valores que quieren inculcar).

No hay diferencias estéticas y temáticas entre el grupo del 98 y los modernistas. Tiene en común el rechazo de lo vulgar y mediocre. La conciencia de que somos un ser para la muerte y buscan una salida, un sitio donde encontrarse bien y disfrutar de lo actual, de la belleza mientras dure: Carpe Diem.

Hay una tendencia metafísica, sensorial y estética.

Temas

El Tiempo - Angustia ante la fugacidad de la vida. El tiempo lo cambia todo, tópicos del ubi sunt (¿dónde está?) y carpe diem. Metáforas como las flores, las ruinas, los relojes, la clepsidra (reloj de aguja).

La Belleza - Deseo de captar la belleza para conseguir para el paso del tiempo.

El Pesimismo - Desengaño, sentimiento religioso.

La Soledad - La soledad del hombre. La búsqueda de sí mismo produce tristeza y melancolía. Machado distingue entre soledad compartida y solipsismo (mirarse el ombligo, no ver más allá de sí mismo, aislamiento).

El Sueño - El sueño se concierte en una forma de evasión de la propia realidad. Para Machado el sueño es mejor que la vida.

Desengaño - La actitud desengañada la encontramos en la obsesión por analizar la historia de España de forma fatalista. Se utiliza la tradición española para dotar al pueblo de un héroe que lucha por un ideal.

Para Unamuno los héroes literarios son: Segismundo (La vida es sueño de Calderón) y don Quijote. El héroe es aquel que es lo que quiere ser. Don Quijote quiere ser caballero y actúa como tal.

Preocupación por el lenguaje - Recuperación de palabras perdidas, olvidadas, utilizar las palabras en su recto sentido. Reeducación, aprendizaje para entender lo que significan las palabras.

Sensualismo o culto a los sentidos - Impulso vitalista que consiste en gozar el mayor número posible de sensaciones. La naturaleza está muy presente en los autores de la época.

Se quieren mezclar las características de un arte con las de otro. Fusión de las artes. Figuras retóricas, sinestesia (utilización de palabras que pertenecen al campo semántico de un sentido y se aplican a otro sentido para lograr un efecto plástico).

Unamuno (1864-1936)

Practicó todos lo géneros literarios: poesías, dramas, ensayos y artículos de periódicos. La filosofía impregna su obra, para él la filosofía es algo más que una tarea intelectual. Se piensa con todo el cuerpo, no solo con la cabeza.

En el poema Credo poético se resume la concepción que tiene Unamuno sobre la filosofía: piensa el sentimiento, siente el pensamiento. La filosofía es una necesidad vital, necesita que le ayuden a comprender cosas que no entiende, porque si no, no puede vivir. Todos los géneros están impregnados de filosofía, de reflexión.

Ensayos

Dos grandes ejes temáticos:

  • Ensayos sobre la historia de España:

  • Entorno al casticismo (1895) - Es una reflexión sobre la historia de España. Hay que distinguir entre historia e intrahistoria. La historia es la vida subterránea que va por debajo de la historia. Sin esos hechos no habría historia. Es el seguimiento que ha quedado después de largos siglos de historia. Se defiende la verdadera tradición. Interesa la tradición que permanece, que está viva.

  • Se distingue tres España: 1. España oficial frente España auténtica.

    2. España presente frente a España futura (utopía).

    3. España temporal frente a España externa.

  • Vida de don Quijote y Sancho (1905) - Es una interpretación personal de la novela de Cervantes. Explica lo que es para él la España futura, auténtica, eterna. Para Unamuno el héroe es aquel que es lo que quiere ser: “Yo soy quién soy”. Este héroe debe movilizar la sociedad.

    • Ensayos sobre la condición humana:

  • Del sentimiento trágico de la vida (1912) - Plantea el sin sentido de la vida, la condición humana como la creación de un ser para la muerte: qué somos, qué hay después de la muerte, qué nos hace ser lo que somos, qué destino nos espera... se habla de la personalidad, la identidad, la inmortalidad... Hay una contradicción entre la necesidad que tenemos de supervivencia e inmortalidad; y la imposibilidad de estar seguros de si esto existe. Se plantea el problema de escoger en una sola dirección la propia personalidad y ahondar en ella, o volcarse hacia todas las personalidades.

  • La agonía del cristianismo (1925) - La palabra “agonía” aquí significa “lucha”. Oposición entre razón-fe. Necesidad de la existencia de dios justificada racionalmente, lucha entre lo que creemos y lo que queremos creer.

  • La fe es creer lo que no vemos- definición de la Iglesia.

    La fe es crear lo que no vimos- definición de Unamuno. Voluntad, creación.

    Novelas

    Escribió una novela histórica sobre la última guerra carlista: Paz en la guerra (1897), de amplias dimensiones que requirió más de doce años de preparación. Fue una tarea de novelista ovíparo (el que incuba largamente su creación).

    Pronto pasa a ser novelista vivíparo (de parto rápido). Escribe lo que le sale. Sus novelas se van haciendo al escribirlas partiendo de una idea central. Son novelas de ideas. A Unamuno no le interesa la novelas realista, las ideas son más verdaderas que las cosas. Le interesa lo que ocurre por dentro del personaje, los procesos interiores, no el exterior.

    Un exceso de realismo no deja ver lo verdaderamente importante, el interior de los personajes. No importa las coordenadas espacio-temporales. No hay paisajes, hay muchos diálogos y monólogos para que conozcamos a los personajes a través de lo que hacen y dicen. Hay poca información del narrador, la descripción del paisaje o del exterior del personaje se hace con valor especial.

    Amor y pedagogía (1902) Don Avito Carrascal, partiendo de bases racionalistas y positivistas, se propone educar científicamente a su hijo para hacer de él un genio. Tal experimento producirá una criatura desgraciada que acabará suicidándose.

    La novela plantea la oposición entre ciencia y vida; entre lo intelectual y el corazón; el fracaso que supone pretender dirigir la vida a través solo de la razón.

    Niebla (1907) Se pone en práctica la teoría del escritor vivíparo. Pretende lograr la fusión entre el plano vital y el plano literario o novelesco. Fusión entre novela y vida, persona y personaje. La vida de la persona y la del personaje se van haciendo según se va viviendo. El autor no tiene una estructura hecha sobre el personaje. Unamuno no sabe lo que va a pasar con los personajes, se escapa de las manos del autor. Se mezclan los dos planos, no sabemos que es novelesco y que no lo es. Todos estamos en la misma situación que el protagonista, Augusto Pérez.

    Augusto Pérez, el ente de la ficción, se enfrenta con el propio autor, que había previsto su muerte.

    La novela está dividida en: 1. Prólogo escrito por un personaje- Víctor Goti.

    2. Postprólogo- Unamuno.

    3. Treinta y tres capítulos- Víctor Goti, Augusto Pérez.

    4. Epílogo- oración fúnebre que dice el perro Orfeo.

    Los personajes se expresan a través de: monólogos, diálogos, monodiálogos, soliloquio y monólogo citado.

    La palabra “niebla” tiene distintos significados: indefinición de la vida, poca identidad; aburrimiento; muerte; confusión; dolor; la nada...

    Se trata el problema de la libertad, el sueño y el misterio de la existencia. ¿Quién nos da la identidad, la personalidad? Los otros nos dan la identidad al hablarnos, mirarnos, etc.

    Augusto Pérez se siente seguro porque tiene a su madre y a su novia Eugenia (aunque ésta se va con otro, Mauricio). Augusto entra en crisis cuando las pierde. Él sabe que está vivo gracias al amor y al dolor. La vida y la muerte no dependen de nosotros.

    En nosotros hay distintos “yo”: el que soy, el que creo ser, el que quiero ser, el que soy para los demás.

    Abel Sánchez (1917) habla de la envidia, del odio, del “cainismo”.

    San Manuel Bueno Mártir (1930) Ángela Carballino escribe la historia de don Manuel Bueno, párroco de su pueblo, Valverde de Lucerna. Muchos hechos lo muestran como un santo. Un día vuelve al pueblo Lázaro, el hermano de Ángela, de ideas progresistas y anticlericales, que pasa de sentir animadversión a sentir admiración. Es precisamente a Lázaro a quien el sacerdote confiará su terrible secreto: no tiene fe, no cree en Dios, finge creer ante sus fieles. Lázaro le cuenta el secreto a Ángela. Finalmente muere Lázaro y San Manuel sin recuperar la fe.

    Los nombres de los personajes y el paisaje tienen valor simbólico:

    Don Manuel = uno de los nombres de Cristo- Emmanuel = “Dios con nosotros”

    Ángela = “mensajera”

    Lázaro = “resucitado del Evangelio”

    Montaña = fe

    Lago = debajo de él hay corrientes subterráneas

    El narrador es homodiegético, cuenta lo que vio, lo que oyó y lo que le contaron.

    Antonio Machado (1875-1939)

    Nació en Sevilla. Su familia se traslada de Sevilla a Madrid y estudia en la Institución Libre de Enseñanza, esto le marcó mucho.

    Era muy aficionado a la naturaleza, colabora en periódicos y revistas modernistas como Electra y la Revista Ibérica. Conoce en ello a otros escritores de la época. Admira mucho a Unamuno. Se traslada a París con su hermano. Allí trabaja como traductor y entra en contacto con la vida literaria parisiense.

    En Soria obtiene una plaza como profesor de francés. Se casa con Leonor Izquierdo, que muere de tuberculosis durante un viaje a Francia. La muerte de Leonor y su instancia en Soria le influirán mucho. Se va de Soria a Baeza (Jaén) y después a Segovia donde vive una historia de amor con Pilar Valderrama, que aparece en los poemas como Guiomar. Después se traslada a Madrid, donde le sorprende la guerra. Se traslada a Barcelona, pretende refugiarse en Francia pero muere en Colliuve.

    Características

    • Rechaza el culto a la imagen - por sí misma porque nace de la cabeza no del corazón.

    • La poesía es la expresión de la intimidad del poeta - debe conmover a todo el mundo, contar un sentimiento compartido.

    • Rechaza el creacionismo - la poesía del intelecto y el surrealismo.

    • Poesía que va de corazón a corazón.

    • Concepto temporal de la poesía - la poesía es el diálogo del hombre con su tiempo. Tiempo vital del poeta, tiempo psíquico.

    • El pensamiento lógico es intemporal - el poeta no es nada sin la angustia del tiempo. No hay poesía sin que se perciba la angustia del tiempo.

    • Sentimos emoción porque la sintió el poeta al escribirlo - esta emoción es la que perdura en el tiempo, hace que lo vivido en el tiempo se convierta en universal. Cuando el poeta asimila el dolor, lo convierte en poesía.

    Azorín

    Escribió novelas, teatro y ensayos.

    Características

    • Dos constantes principales: estética del reposo y problema del tiempo.

    • Gran importancia del lenguaje y el estilo - llama a las cosas nombre. Lo importante no es contar cosas, sino la expresión de la sensibilidad. El lenguaje no puede expresar adecuadamente esa sensibilidad, para ello utiliza la estética del reposo y el silencio. El reposo y el silencio aumentan la capacidad para captar los más leves movimientos y ruidos.

    • Relatos contemplativos - los relatos de Azorín son contemplativos, describe los detalles con mucha propiedad, describe de forma minuciosa, cuenta todo lo que observa con palabras exactas. Quiere quitar los accesorios, volver a la sencillez perdida, pero esta sencillez lo es solo en apariencia, porque está muy elaborada.

    • La simplicidad - Azorín busca la simplicidad, utiliza las frases cortas, a veces desconectadas o conectadas con la conjunción “y”, poca subordinación; se limita a subordinar adjetivas. Estructura de sujeto, verbo y predicado. Sensación de monotonía y repetición. Acomoda los tiempos verbales para apresar el tiempo. El que más usa es el eterno presente y también el pretérito perfecto. Utiliza el infinitivo y el gerundio. Intenta recuperar palabras perdidas, lenguaje arcaico. Gran uso de adjetivos para matizar, es hiperrealista.

    • El tiempo - es la constante obsesión de Azorín. Ambienta sus obras en Castilla porque pretende retrasar el paso del tiempo, quiere ralentizar, da la impresión de movimiento a cámara lenta. Intenta paralizar el tiempo y guardarlo, Azorín lo llama eterno presente. Sensación de melancolía. Las cosas fluyen continuamente, constante cambio de las cosas hasta su desaparición. Al mismo tiempo hay cosas que nunca cambian.

    Obra

    Entre sus obras destaca Las Nubes (fragmento de “Castilla”). El tema es que todo pasa y todo vuelve. Tiempo como eterno retorno. Hay sensación de silencio y reposo rotos por las golondrinas, el halcón, el ruido del agua, los colores, los olores, las nubes... Atmósfera irreal.

    La historia se repite aunque el amor entre Alisa y el chico será distinta a la de Calisto y Melibea, porque cada historia de amor es distinta. Los sentimientos no cambian con el tiempo, cambian el tiempo y el espacio pero no los sentimientos. Comienza con un guiño de complicidad con el lector.

    Valle-Inclán

    Hay dos ciclos:

    • Ciclo del mito:

  • Comedias Bárbaras - Es una trilogía con unidad argumental protagonizada por Juan Manuel de Montenegro. Se sitúa en Galicia. Forma de vida primitiva. Intemporalizarla y mitificarla. Las Comedias Bárbaras es más cinematográfica que teatral, porque el espacio es muy abierto y amplio. Toda Galicia. Se desborda el instinto primitivo. Prima el mal, la irracionalidad, el pecado, el sex, la violencia,... actuando con libertad.

  • Las Comedias Bárbaras está formada por:

    1. Cara de plata-tres núcleos conflictivos: soberbia, lujuria y sacrilegio. Juan de Montenegro contra las campesinas que quieren entrar en sus tierras; padre e hijo que comparten mujer; Juan de Montenegro se confiesa malo, lleno de vicios, se considera el diablo.

    2. Águila de Blasón-Montenegro echa de su casa a sus hijos para que no le roben.

    3. Romance de lobos-aparece la muerte de Isabelita, la mujer de Montenegro, y uno de sus hijos mata a Montenegro.

  • Divinas palabras - Es una tragicomedia de aldea publicada en 1920. Cuenta la historia de un enano llamado Laureanito el idiota. Hay muchos personajes, muchos escenarios. Se divide en tres jornadas:

  • 1. Laureanito se queda huérfano-su madre muere y sus familiares se pelean por él para exhibirlo de feria en feria para sacar dinero. Se pelean Mari Gaila y Marica del Reino.

    2. Mari Galia tiene que devolver el enano a Marica de Reino-pero no lo hace porque se fuga con el compadre Miau. Mari Gaila está casada con Pedro Gailo. Abandonan al niño y muere.

    3. El pueblo recupera la carreta con el niño muerto-le ponen en la puerta de la Iglesia para que se encarguen de enterrarlo.

    • Ciclo de la farsa:

    Se sitúa en una supuesta corte de s. XVIII

  • Farsa italiana de la enamorada del rey - Una mujer del pueblo se enamora del rey. Clave grotesca, ridiculización absoluta del rey, de María Justina y del enamoramiento. Hay un poco de ternura con María Justina.

  • Farsa y licencia de la reina castiza - No hay piedad, hay lenguaje chabacano, no hay ternura, no hay moral.

  • Esperpento

    En 1920 se crea el esperpento. Aparece por primera vez en Luces de Bohemia. Valle-Inclán llama esperpento a esta obra, a la trilogía Martes de Carnaval (formada por “Los cuernos de don Friolera”, “Las galas del difunto” y “La hija del Capitán”) y a Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte (formada por “La rosa de papel”, “La cabeza de Bautista”, “Ligazón” y “sacrilegio”).

    El esperpento es una deformación literaria que responde a una deformación histórica. La realidad está debajo del esperpento. Se utiliza una técnica diferente para hablar de una realidad circundante y para criticarla.

    El esperpento se sustenta en la tragedia clásica, pero para oponerse a ella.

    A través del esperpento Valle-Inclán habla de la tragedia de la condición humana..

    Distinguimos tres formas de ver a los personajes:

    1.-De rodillas - Es la postura más antigua. Condición superior. Los personajes son héroes.

    2.-De pie - Los personajes son iguales a nosotros. Desdoblamiento del yo. Lo corriente en Shakespeare.

    3.-Levantado en el aire - Mirar desde un plano superior. Los personajes son inferiores. Esta es la actitud que según Valle-Inclán debe adoptar el creador.

    Características del esperpento

    • Utilización de lo grotesco como fórmula fundamental. No hay tragedia clásica, porque el personaje no está a la altura de la tragedia, por eso se convierte en un fantoche. Convierte la tragedia en esperpento. El dolor es de verdad, pero los héroes son muñecos.

    • El esperpento provoca deformación. Valle-Inclán destaca algunos rasgos de la sociedad acentuándolos.

    • En el esperpento encontramos un doble código: una primera lectura y otra debajo. La primera es la del sarcasmo, la de la risa. Debajo de la lectura humorística hay un pozo amargo, dureza, falta de piedad. Pretende criticar. Para conseguir estos efectos se utilizan unos recursos:

    1.-Contraste violento en toda la obra. Personajes que no suelen verse juntos, lenguaje de ámbitos sociales diferentes,... lo trágico y cómico; lo ridículo y lo sublime. A veces reflejan hechos que ocurrieron de verdad.

    2.-Presentación de lo extraordinario como normal ó verosímil.

    3.-Igualación prosopopéyica. Si lo humano se degrada, los animales adquieren categoría humana. Animalización, humanización de animales, cosificación. Personas, animales y cosas están a la misma altura.

    4.-Mordacidad sarcástica.

    5.-Libertad formal. Teatro más bien para leer que para ser representado.

    6.-Desgarro lingüístico. Lenguaje castizo, barriobajero, golfo; y al mismo tiempo lenguaje modernista y culto. Hay contraste.

    Obras

    Luces de Bohemia - Una primera versión de esta obra, aparece en el semanario de España en 1920. En 1924 se publica el libro con tres escenas, entre ellas se encuentran los dos momentos más intensos de la obra.

    La obra cuenta la última noche de la vida de Max Estrella acompañado por Don Latino. Viaje nocturno por Madrid. Max está basado en el poeta Alejandro Sawa. Hay personajes literarios y reales.

    Hay elementos que dan unidad a la obra: presencia de la muerte desde la escena uno que anticipa el final de la obra; el billete de lotería que saldrá premiado cuando muere Max; y el anarquista catalán que será asesinado.

    La obra está compuesta por quince escenas:

    • Escena 1: Prólogo - preludio de la muerte, invitación al suicidio.

    • Escenas 2 - 11: peregrinación de Max por la noche madrileña.

    Escenas 2 - 6: hasta la estancia de Max en el calabozo con el

    obrero catalán.

    Escenas 7 - 11: desde su salida de la cárcel hasta la muerte del

    obrero catalán.

    • Escena 12: Max vuelve a su casa. Muere. Se expone la teoría del esperpento para dar sentido a todo lo anterior.

    • Escenas 13, 14 y 15: actúa como epílogo. Reacciones que provoca la muerte de Max. Parodia de Hamlet.

    Ningún personaje está a la altura de su tragedia. Solo están a la altura el anarquista catalán y la mujer que llora por su hijo muerto. Estos personajes contrastan con los otros. Max se va degradando poco a poco:

    1.- Momento de máxima dignidad de Max -cuando se abraza con un maniatado.

    2.-Momento de mínima dignidad de Max -cuando se abraza con el ministro de la gobernación.

    Se compara la ceguera de Max con la del ciego Tiresias de Edipo y con Homero. En la Grecia clásica, los sabios y los adivinos eran ciegos. Max es ciego porque tenía sífilis al acostarse con una prostituta.

    Hay unidad temática y temporal. El tiempo es educido. Hay diversidad de espacios. En la escena 12 se explica el programa estético: refleja la deformación de la vida española.

    La Corte de los Milagros- Se cuenta que ha quebrado el Banco de Castilla, han metido a los responsables en la cárcel, pero al final los han dejado salir. Mucha gente se ha arruinado. Se produce un alboroto en la calle, se rompen cosas e interviene el orden público que mata a cinco personas. Los manifestantes tiran piedras al loro del general y lo matan. La mujer del general está triste. Disecan al loro y lo donan a las monjas.

    Características del esperpento:

    • Se pone al loro en un nivel más alto que las personas.

    • Compara al loro con el Espíritu Santo.

    • Llama a los arruinados “enemigos del orden”, avariciosos. Dice que todo lo que les ha pasado no es suficiente para salir a la calle.

    • Un caballo se cae y la gente se ríe, los militares disparan.

    • Ranas = militares. Animalización.

    • El cotorrín se convierte en una especie de dios que muere a pedradas. Sacrificio religioso. Se ve a los manifestantes como asesinos.

    Tirano Banderas- Novela publicada en1926. Cuenta la historia ocurrida en una imaginaria república sudamericana, donde gobierna un tirano llamado Santos Banderas. Es un déspota. Se ha producido una sublevación en Zamalpoa y el tirano ha mandado fusilar a gente. Se han producido escándalos en las delegaciones diplomáticas. En este momento la novela. La sublevación de Filomeno Cuevas comienza en el prólogo y triunfa con el derrocamiento de Banderas en el epílogo.

    En el prólogo tenemos a Filomeno Cuevas (ranchero que va a dirigir la sublevación), Zacarías el Cruzado y el coronel Domiciano de la Gándara.

    En el resto de la novela se cuenta el efecto que tiene la tiranía de Banderas. El azar preside todo el asunto. En la tiranía del terrateniente nadie está libre, todos somos potenciales enemigos. Puedes pasar de anónimo a ser punto de mira del tirano, por ejemplo el estudiante.

    El prólogo sitúa la obra “in media res” (cosas sucedidas y que sucedieron después).

    • Personajes: son víctimas la chinita, el chamaco, el ciego y la niña. Todos los personajes están esperpentizados. Se salvan unos pocos porque su dolor es verdadero: madre con su hijo muerto.

    Escoge a los personajes para abarcar todo el ámbito social, extranjeros españoles, extranjeros no españoles, etc. Banderas es el personaje más ridiculizado, mata a su hija cuando le detienen.

    • Tiempo: es muy reducido y está muy concentrado. Se cuentan cosas que afectan a muchos personajes en poco tiempo. Da sensación de simultaneidad. No guarda la linealidad cronológica. Con el desorden cronológico se intenta dar sensación de simultaneidad.

    • Temas que dan unidad al texto:

    1.-Doña Lupita denuncia al coronel de la Gándara por romperle unas copas.

    2.-La homosexualidad del ministro español. Banderas quiere chantajearle con unas cartas de amor que el ministro escribió a su novio.

    3.-El anillo que el coronel de la Gándara le da a una mujer para que lo empeñe. El honrado se queda con el anillo bueno del coronel y le da uno malo a la china.

    4.-La médium que adivina el pensamiento de un personaje.

    5.-La policía que se lleva a la madre y deja al niño solo. Cuando vuelve Zacarías ve que los cerdos se han comido al niño y se va a casa de Perlita donde se encuentra al ciego y a la niña.

    • Estructura: prólogo- siete partes dividida en tres libros cada un, menos la parte cuarta que tiene siete libros- epílogo:

    Prólogo-1(3), 2(3), 3(3), 4(7), 5(3), 6(3), 7(3)-epílogo

    En la parte cuarta se une los dos niveles narrativos, la sublevación con las vidas machacadas. Hay correspondencia o paralelismo entre: parte 1 y 7; parte 2 y 6; parte 3 y 5. La parte 4 queda libre.

    En la parte 1 Tirano tiene el poder. Teme que se proteste por los fusilamientos y manda una carta diplomática. En la parte 7 cae el poder de Tirano. Aparecen los mismos personajes.

    En la parte 2 se habla de unas cartas de Currito y en la parte 6 el ministro se entera que tiene sus cartas.

    Es una estructura muy pensada sustentada en los números 3 y 7.

    • Espacio: Santa Fe de Tierra Firme (supuesta república sudamericana); San Martín de los Mostenses (cuartel general de Tirano que había sido convento y es la representación de máximo poder de tirano); espacio de los españoles residentes en América (delegación, casino español, casa de empeños de Perlita); lugar donde se sitúan los opositores al régimen (circo Harris, cuartel de Santa Mónica, casa de Filomeno, etc.).

    • Lenguaje: Valle-Inclán se inventa un mundo, un lugar, una historia y un lenguaje. Se hace una síntesis lingüística de varias zonas de Hispanoamérica. A lo que más se acerca es al lenguaje mexicano. Suprime nexos, preposiciones y conjunciones. A veces da impresión teatral, de secuencias cinematográficas. El lenguaje es esperpéntico. También hay características del mundo modernista (sinestesia, metáforas, imágenes, etc.). Hay sarcasmo sobre el cuerpo diplomático.

    Narrador en tercera persona. Fuera de la diégesis. Heterodiegético.

    GENERACIÓN DEL 27

    La Generación del 27 la formaban Jorge Guillén, Dámaso Alonso, Pedro Salinas, Vicente Aleixandre, Gerardo Griego, Rafael Alberti, Cernuda, Emilio Prados, Altolaguirre, García Lorca,...

    Cuando estalla la Guerra Civil se van todos menos Alexaindre, Gerardo Diego y Dámaso Alonso. Todos se exilian de manera dispersa.

    Se llama Generación del 27, porque en 1927 se celebra el tricentenario de la muerte Góngora y se le dedica un número entero de la revista “Litoral”. Este grupo tiene una voluntad de perfección poética y ve a Góngora como un maestro.

    En 1927 la mayoría de estos poetas había publicado obras de envergadura. Los poetas se expresaban a través de revistas muy conocidas: “Litoral”, “Mediodía”, “Verso y prosa”,...

    Características

    • No rechazan la poesía anterior.

    • Grupo unido por la amistad a través de la Residencia de Estudiantes (lo que queda de la Institución Libre de Enseñanza).

    • Cosmopolitas, universales, liberales, de izquierdas y universitarios. Menos Alberti, los demás son de clase social media-alta. Gerardo Diego y Dámaso Alonso no son de izquierdas.

    • Admiran la concepción estética de Góngora: supremacía de la metáfora y autosuficiencia literaria. El hecho poético tiene valor en sí mismo. Culto a la metáfora, libertad de imaginación, de ingenio. Deshumanización del arte y elitismo.

    • Los maestros que tienen más cercanos son Ortega (filósofo), Ramón Gómez de la Serna (vanguardista) y Juan Ramón Jiménez (maestro poético por excelencia).

    Ortega: influyó mucho en la Generación del 27. A través de la revista de “Occidente” realiza una labor extraordinaria en dos sentidos: por una parte presta las páginas de esta revista para dar a conocer estos poetas; y por otra las utiliza para dar a conocer a los poetas españoles lo que se está haciendo fuera.

    La revista de “Occidente” la fundó Ortega en 1923. En 1925 escribe La deshumanización del arte, en la que se hace un análisis del panorama artístico del momento.

    Define la estética de la Generación del 27 con estas características: impopularidad, arte artístico, deshumanización, primacía de la metáfora, intranscendencia.

    El arte nuevo divide al público en dos: los que lo entienden y los que no lo entienden. El arte no busca una trascendencia que no sea el propio arte, es un arte artístico.

    El poeta no es profeta, no es revolucionario, no pretende cambiar el mundo. A esto se le llama poesía pura, arte artístico o independencia del hecho literario.

    Ramón Gómez de la Serna: fundó la revista “Prometeo”, tenía una tertulia muy famosa donde iban los intelectuales de la época, se llamaba “Café de Pombo”, y creó las greguerías (una mezcla de humor y metáfora, composiciones breves de dos o tres líneas donde se logran efectos estéticos). Introdujo las nuevas vanguardias que se estaban produciendo en Europa.

    Juan Ramón Jiménez: es uno de los principales representantes del modernismo español. Es el poeta español del siglo XX que más ha influido y que mejor se ha acomodado a los distintos tiempos que le ha tocado vivir. Arrancado del modernismo fue depurando su poesía y adaptándose a los nuevos tiempos hasta llegar a las vanguardias. Publica Diario del Poeta recién casado y Eternidades.

    En 1928 llega a España el poeta chileno Vicente Huidobro, creador de otra vanguardia de mucha influencia llamada Creacionismo, que tiene características similares con Juan Ramón Jiménez, coincide con este en el concepto de poesía pura (poesía desnuda, sencilla, profunda y simple).

    En 1927 se produce una crisis que coincide con el centenario de Góngora. Se intenta que Juan Ramón participe en el número del “Litoral” para Góngora, pero Juan Ramón se niega. Esto produce un enfrentamiento con poetas como Jorge Guillén. Habrá un distanciamiento entre el maestro y sus discípulos. Hacia 1936 Juan Ramón se ha convertido más en enemigo que en maestro.

    Evolución de la Generación del 27

    • 1° Etapa - poesía pura, impopular, elitista, intrascendente, arte artístico.

    Está influida por las vanguardias de moda: creacionismo, futurismo y ultraísmo. Hay dos revistas que representan el creacionismo y el ultraísmo: “Grecia” y “Ultra”.

    Creacionismo: muy relacionado con el ultraísmo. Vicente Huidobro. La metáfora se convierte en el elemento único primordial. Hay desarticulación temática y fragmentación de la construcción del poema. Se suprimen los nexos que unen unas frases con otras.

    Futurismo: Marinetti publicó un manifiesto en 1909. Defiende el amor por la energía y la violencia. Canto al progreso, a la máquina, al automóvil, culto a la velocidad, desprecio a lo sentimental, desprecio por los sentimientos, por los simbolistas. Algunos poetas conectaron con el fascismo italiano.

    Ultraísmo: defendido por Borges. La palabra “ultra” significa “ir más allá”. Primacía de la metáfora, supresión del argumento, desarticulación... muy cerca por tanto del creacionismo.

    • 2° Etapa - rehumanización debido a la influencia del surrealismo. En 1924 André Breton publica el Manifiesto Surrealista donde defiende la escritura automática, está influido por Freud. Pretende traspasar al papel lo que tenemos en el inconsciente sin pasar por la razón, por un juicio crítico. Se trata de crear el inconsciente hablado. Esto aparece en Sobre los ángeles de Alberti, Poeta en Nueva York de Lorca, etc.

    Esta rehumanización hace que los poetas del 27 se alejen de sus maestros, y se acerquen a otros poetas como Machado, Unamuno,... más humanizados.

    En la poesía se busca más sentimiento, más emoción, humanidad. Esta etapa comienza en los años 30 y dura hasta la Guerra Civil. A partir de ahí el grupo se separa y cada uno sigue su camino.

    Revistas propias de la Generación del 27

    • 1° Etapa - “Litoral”, “Verso y prosa” (dirigidas por Jorge Guillén), “Carmen”, “Lola”. La más importante es “Litoral”, que comenzó a publicarse en noviembre de 1926 y dejó de publicarse en España en 1929, se publicaron tres números más en México.

    Estas revistas están muy cuidadas desde el punto de vista formal y visual, no solo la palabra. No son revistas únicamente literarias, sino que también colaboran con pintores como Juan Gris. Influyen los caligramas de Apollinaire que consiste en la ordenación de las palabras en el blanco del texto.

    • 2° Etapa - supone el espíritu del cambio hacia la rehumanización. “Octubre” fue fundada por Alberti (comunista) y por su mujer en 1933. Su objetivo es ser un instrumento de denuncia. Utiliza la poesía como arma de combate, como compromiso en defensa de la libertad. Es un objetivo político. Solo se publicaron seis números. En 1934 se deja de publicar. En 1935 llega a España Pablo Neruda y se convierte en guía de esta nueva tendencia y de los poetas. Dirige “Caballo verde para la poesía”.

    Jorge Guillén

    Vida

    Jorge Guillén y Pedro Salinas son dos de los principales representantes de la poesía pura. Se les llama “poetas de la palabra”.

    Jorge Guillén nace en Valladolid en 1893. Pertenece a una familia de clase media acomodada, con inquietudes intelectuales. De 1911 a 1919 estudia en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Sale mucho al extranjero. En 1924 vuelve de París y obtiene el doctorado en la Universidad de Madrid, y al año siguiente la cátedra de literatura en la Universidad de Murcia, donde dirigirá la revista “Verso y Prosa”.

    En1929 se marcha a Oxford hasta 1932 que es nombrado catedrático de la Universidad de Sevilla, donde sustituye a Pedro Salinas. Estando allí estalla la Guerra Civil. En 1938 se la a EEUU donde enseña español en la universidad. Cuando se jubila vuelva a España y se instala en Málaga.

    En 1977 se le concede el Premio Cervantes y muere en 1984.

    Obra

    Concibe su obra como una creación entera y coherente, presidida por una gran unidad,, como si escribiera solo una gran obra completa que se llama Aire Nuestro, que abarca cinco ciclos: Cántico, Clamor, Homenaje, Y otros poemas y Final. El aire es esencial en su obra.

    • Cántico: comenzó a escribirse en 1919, pero no se publicó hasta 1928. En ediciones sucesivas, esta obra va creciendo orgánicamente. De los 75 poemas iniciales, se llega a más de 300 en la versión definitiva (1950). Los poemas que se han ido añadiendo se insertan de forma meditada entre los anteriores. No son textos mezclados caprichosamente, sino que forman una unidad orgánica.

    Le fascina la construcción rígida de “Las flores del mal” de Baudelaire, por lo que afirma: “poco a poco mi obra se ha organizado de la misma manera”.

    Cántico es una especie de canto optimista y exaltado a la vida, al presente, a la realidad, a lo cotidiano, a lo trivial. La vida es hermosa simplemente porque es vida. De ahí el subtítulo de Cántico: Fe de vida.

    J. Guillén se siente a gusto en el mundo en el que vive. “A pesar de todo el mundo está bien hecho”. Utiliza el presente porque cree que es el único tiempo real, el pasado y el futuro pertenecen a otro mundo.

    El paraíso, la felicidad,... no se presentan como nostalgia del pasado, ni como algo por venir, sino como la realidad del presente. Rehuye los momentos propicios a nostalgias o tristezas. Canta al amanecer y sobre todo a mediodía. Prefiere la primavera al otoño o al invierno. No se ve el amor como sufrimiento. Tiene una aceptación serena de la muerte. Le gusta la explicación que dio Salinas de Cántico, que lo compara con un árbol que es siempre igual a pesar del crecimiento.

    Hay una dedicatoria importante a su madre que es quien le dio la vida. La invoca en esta dedicatoria inicial. Hay palabras relacionadas con su madre: ser, vivir, lenguaje. Acepta jubilosamente la existencia. El lenguaje es esencial. En la palabra poética se consuma la aceptación de la vida, la fuente de todo es la vida. Se busca la palabra exacta, precisa. Da gran importancia a la relación entre las palabras y el blanco del papel.

    También hay una dedicatoria final dedicada al lector. Antes de la dedicatoria a su madre hay dos citas de dos poetas españoles que expresan un sentimiento completamente opuesto:

    Quevedo: “¡Ah de la vida¡ ¿nadie me responde?”

    Unamuno: “Sumersión en la fuente de la vida. Recio consuelo”

    Cántico está dividido en cinco partes, cada una precedida por una cita de un escritor español. Esto responde a la voluntad de orden y perfección de Guillén. Los mejores poetas españoles están representados aquí:

    1.- Primera parte- al aire de tu vuelo. La cita es de San Juan de la Cruz: “por

    el otero asoma al aire de tu vuelo”.

    2.- Segunda parte- las horas situadas. Fray Luis de León: “da el hombre a su labor sin ningún miedo las horas situadas”.

    3.- Tercera parte- el pájaro en la mano. Góngora: “otro instrumento es quien tira de los sentidos mejores”.

    4.- Cuarta parte- aquí mismo. Lope de Vega: “no es esto filosofía, fatiga, transmutación sutil o alquimia vana sino esencia...”

    5.- Quinta parte: pleno ser. Calderón: “¿quién tuvo dichas heroicas que entre sí no diga...?

    • Clamor: se subtitula “Tiempo de historia”. Muchos de los poemas de Clamor se escribieron al mismo tiempo que Cánticos. Tiene tres partes:

    1.- Maremagnum

    2.- Que van a dar a la mar (Manrique)

    3.- A la altura de las circunstancias (“Juan de Mairena” de Machado)

    Cántico y Clamor son complementarios, no excluyentes. El título equivale a gritos de protesta ante los horrores y las miserias del momento histórico. El optimismo del poeta no le impide las discordancias del mundo. Se sigue afirmando la vida pero se acepta la existencia de fuerzas destructoras como la guerra, la muerte, el mal, etc.

    Los temas son: desorden, sociedad, muerte, paso del tiempo, nostalgia de la infancia. Se clama contra las injusticias, las miserias, las torturas, las guerras, etc. El tema de España está presente (la guerra, el exilio, la dictadura).

    • Homenaje: se subtitula “Reunión de vidas” y es un canto a la amistad, a aquello que le ha hecho ser lo que es, a aquellos escritores a los que se ha sentido cercano. Recoge poemas a diversas figuras de la historia, las artes y las letras.

    • Y otros poemas y Final: estos dos ciclos cierran el ciclo de “Aire en verso” pero no añaden nada esencial a su obra.

    Guillén organiza sí su obra como si fuera un dios. Cántico habla de la creación, se centra en la naturaleza; Clamor habla de la caída, del mal y se centra en la historia; Homenaje es un canto de esperanzas a través de la amistad, poesía y creación y se centra en el arte.

    Federico García Lorca

    Vida

    Nace en Granada en 1898. En 1919 se instala en la Residencia de Estudiantes de Madrid. En 1930 se va a estudiar a Nueva York y vive una experiencia que le marca la vida. Se encuentra una ciudad entristecida por hundimiento de la bolsa de 1929. Desde un punto de vista teatral y artístico le fascina Nueva York pero también le produce una visión pesimista que plasma en su obra Poeta en Nueva York. Define el ambiente con dos palabras: “geometría” y “angustia”.

    De regreso a España, en 1932 funda “La Barraca”, grupo teatral universitario con el que recorre los pueblos de España representando obras clásicas. En 1936 es asesinado.

    Características de su teatro

    • Rechaza el teatro burgués y se refugia en el teatro modernista, sobre todo en el teatro de Marquina, esto se refleja en su obra Mariana Pineda, está escrita totalmente en verso.

    • Incorpora la música al drama (como Lope de Vega) para conducir la historia y alimentar la tragedia.

    • Admira el carácter trágico y poético de Shakespeare. Por ejemplo la locura de la madre de Bernarda Alba tiene relación con el rey Lear.

    • Tiene influencia de Valle-Inclán:

    1.-Rechaza el teatro burgués y e costumbrismos.

    2.-Los personajes no hablan con naturalidad.

    3.-Huyen del lenguaje andaluz: economía del lenguaje, concentración expresiva, poetización del lenguaje, metáforas, ironía, sarcasmos,... Lenguaje connotativo.

    4.-Gusto por el teatro de títeres porque da al poeta más libertad que el teatro de personas. Ej. El Retablillo de San Cristóbal.

    • Principio dramático básico. Enfrentamiento entre dos fuerzas: el principio de libertad (heroínas) y el principio de autoridad (poder establecido u otros personajes). Siempre triunfa el principio de autoridad, por eso termina en tragedia. A parte hay otros enfrentamientos:

    1.-Realidad frente a la imaginación / ilusión.

    2.-Lo convencional frente a lo institutivo.

    3.-El individuo frente a la sociedad.

    • Teatro fundamentalmente poético, rechaza el teatro burgués y el realismo tanto en la escenografía como el lenguaje.

    • Lorca entiende el teatro como un espectáculo total. Teatro avanzado donde la palabra no es lo único importante, sino que el cuero, la música, la escenografía y el gesto alcanzan una importancia extraordinaria.

    • Utiliza un lenguaje poético y simbólico, lleno de sugerencias, connotativo. Huye del lenguaje naturalista y realista. Las obras están situadas en Andalucía, pero los personajes no tienen acento andaluz.

    Hay metáforas, las flores tienen mucha importancia, todo lo que tiene que ver con la fecundidad, la tierra, la sangre, etc. El lenguaje es popular en el sentido de que hay refranes y sentencias.

    • Los personajes son arquetípicos. No quiere que nos fijemos en los personajes como individuos, sino que sean universales. A veces los personajes no tienen nombre o éste es significativo. Los personajes se definen por su parentesco con otros, no por ellos mismos.

    • Predilección por los personajes femeninos. Representan las raíces, la unión a la tierra y a los hijos, la maternidad.

    Temas

    • Amor visto desde determinadas maneras: grandioso, trágico, imposible, prohibido, soñado. Casi siempre está nido al sexo como fuerza de la naturaleza capaz de enfrentarse con la autoridad.

    • Maternidad, esterilidad: frustración.

    • Sexo.

    • Muerte, soledad, tierra.

    • Eros y Thánatos (amor y muerte).

    • Presencia de elementos propios de la tragedia clásica. Gran importancia de los coros. Destino fatal de los personajes. Destino trágicamente inevitable.

    Clasificación de la obra de Lorca

    • Obras modernistas: El maleficio de la mariposa, escrita en verso y en prosa.

    Mariana Pineda, escrita totalmente en verso.

    En las dos encontramos los temas típicos de Lorca. El maleficio plantea un enfrentamiento entre la aspiración al ideal y la realidad. Lo ideal está unido a lo soñado, y lo real está unido a la norma y a la convención. Del enfrentamiento sale la tragedia.

    • Cuatro farsas: Dos farsas para guiñol- Tragicomedia de don Cristóbal y Retablillo de don Cristóbal (esta obra trata el caso del “amor desigual”, caracterizado por una desvergonzada frescura popular).

    Dos farsas para personas- La zapatera prodigiosa: la zapatera no tiene nombre, es la expresión de la insatisfacción que anida en todo ser humano; y “prodigiosa” se refiere a la huida de la realidad, la lucha entre la ilusión y la realidad acaba con la tragedia del personaje. La zapatera se casa por dinero con un viejo al que no ama. Este matrimonio provoca una actitud violenta de la zapatera. El viejo sí la quiere, pero ella a él no. Él la abandona y ella comienza a echarle de menos. Él vuelve disfrazado y ella se cree que es otra persona y le dice que quería mucho a su marido pero que la ha abandonado. Cuando se quita el disfraz comienzan los reproches. La zapatera rechaza la realidad, representa la insatisfacción que anida en nosotros.

    Amor con Perlimplín con Belisa en su jardín: otro caso de amor trágico. Los dos personajes se casan por interés. La relación fracasa porque Belisa aspira a algo que no tiene.

    Las cuatro farsas cuentan la misma historia: matrimonio de conveniencia.

    • Dramas cultistas: Así que pasen cinco años: argumento sencillo- Un joven lleva esperando cinco años para casarse y no hace caso a la mecanógrafa que está enamorada de él. Cuando pasan los cinco años la novia le deja. Se intenta dramatizar la huida del tiempo. Búsqueda de lo imposible.

    El público: personajes abstractos, sin nombre. Sus personajes encarnan las obsesiones y conflictos del poeta. Sus intenciones son: una acusación a la sociedad que condena al homosexual; una crítica de quienes no reaccionan valientemente contra la represión.

    Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores: negarse a aceptar la realidad, crearse un mundo propio, percepción de cada uno sobre el paso del tiempo. Su novio se va a América y no vuelve.

    • Trilogía dramática de la tierra española: Bodas de sangre: se basa en un hecho real, una novia que se escapa con su amante el mismo día de la boda. Se desarrolla en torno a un marco de odios familiares y de venganzas, con un final trágico que desemboca en la muerte.

    Yerma: es el drama de la mujer condenada a la infecundidad, con todo su alcance simbólico. De un lado el ansia insatisfecha de maternidad; de otro, la fidelidad al marido.

    El drama de las hijas de Loth o la destrucción de Sodoma: no la llegó a publicar, por lo que en su lugar pone La casa de Bernarda Alba.




    Descargar
    Enviado por:Luz
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar