Química
Leyes sobre los gases
Leyes de los gases
Objetivo:
Aprender las leyes de Charles y de Gay, aprender a recoger datos y analizarlos.
Planificacion A:
Hipótesis:
¿Cuales serán las leyes que se cumplirán en este experimento?
Se cumplirán las leyes de Charles donde el volumen es directamente proporcionalmente a la temperatura y las de Gay donde la presión de una cierta masa de gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta cuando el volumen es constante.
Variables: deterioro en los materiales, residuos que puedan tener los materiales, no seguir instrucciones
Planificación B:
Materiales:
1 Matraz de 250 ml, vaso precipitado de 500 ml, probeta de 250 ml, vaso pp de 150 ml, tubo de vidrio, tapón monohoradado, manguera, tubo en u termómetro, trípode, rejilla, mechero, soporte universal, pinzas y mercurio.
Procedimiento:
Relación entre el volumen y temperatura:
La probeta invertida debe quedar llena de agua, sin burbujas de aire en su interior. El matraz sumergido en el vaso con agua está lleno de aire, proceda a calentar el sistema y registre la temperatura inicial.
Relación presión versus temperatura:
Para realizar este experimento usted debe realizar el mismo procedimiento anterior. La deferencia es que no estará conectado a la probeta sino a un barómetro.
Recogida de datos:
Experimento B versus T
TemperaturaºK | Volumen /ml |
283.15 | 0 |
288.15 | 0 |
293.15 | 2 |
298.15 | 4 |
303.15 | 7 |
308.15 | 10 |
313.15 | 12 |
318.15 | 17 |
323.15 | 20 |
328.15 | 24 |
333.15 | 28 |
338.15 | 40 |
Relación presión versus temperatura
TemperaturaºK | Presión en PA |
283.15 | 0 |
288.15 | 0 |
293.15 | 2 |
298.15 | 4 |
303.15 | 7 |
308.15 | 10 |
313.15 | 12 |
318.15 | 17 |
323.15 | 20 |
328.15 | 24 |
333.15 | 28 |
338.15 | 40 |
Análisis de Datos
Ley de charles (relación volumen y temperatura) a presion constante.el volumen es directamente proporcional a la temperatura
2ª Ley Gay Lussac (relación presión y Temperatura) donde volumen es igual CTE. La presión de una cierta masa de gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta cuando el volumen es constante.
Evaluación:
En el experiemento Nº1 se pudo comprobar las leyes de Charles donde la volumen es directamente proporcional a la temperatura a través de una tabla de volumen versus temperatura y graficándolo después. También se pudo comprobar la 2ª Ley de Ay donde la presión de una cierta masa de gas es directamente proporcional a la temperatura absoluta cuando el volumen es constante.
Respuesta:
B.- Para mi juicio los errores se produjeron ya que los materiales pudieron haber tenido residuos y por no seguir instrucciones de parte de nosotros.
D.- Que se cumplieron las Leyes de Charles y de Gay
Descargar
Enviado por: | Kamilo |
Idioma: | castellano |
País: | México |