Historia


Historia Económica Mundial


TEMA 1: INTRODUCCIÓN

  • DESARROLLO Y SUBDESARROLLO

Términos que indican dos realidades económicas actuales muy diferenciadas.

FALTA TEXTO

El índice que mejor mide el grado de desarrollo es el IDM, que contempla tres niveles:

  • Nivel de vida

  • Esperanza de vida

  • Nivel cultural (educación recibida)

  • Nivel de vida: se puede medir por la renta per cápita. En 1998 la renta per cápita en EE.UU, Europa Occidental, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Japón superaba los 7000 dólares. Estos países acumulaban el 16% de la población mundial. Por término medio los subdesarrollados no superaban los 500 dólares.

  • Esperanza de vida al nacer: lo que se supone que va a vivir un individuo desde que nace. En el mundo desarrollado está por 70-71 años; sin embargo en los países subdesarrollados no supera los 60 años.

En la población influye la natalidad y la mortalidad. La tasa de mortalidad en los países desarrollados no supera el 11‰, en cambio en los subdesarrollados llega al 20‰. La natalidad en los desarrollados es inferior al 15‰ y en los subdesarrollados puede llegar del 15‰ al 40‰.

Elementos que influyen en esto:

Las economías, por supuesto.

En los países desarrollados hay un médico cada 400-600 habitantes, en los subdesarrollados cada más de 8000 habitantes.

  • Nivel educacional: en el mundo desarrollado casi todo el mundo está escolarizado y el analfabetismo es casi inexistente, en los países subdesarrollados el analfabetismo es superior al 25%.

  • CRECIMIENTO DESARROLLO Y PROGRESO

CRECIMIENTO ECONÓMICO: Es el incremento sostenido del producto “output” total de bienes y servicios que se producen en una sociedad dada. En las últimas décadas se ha medido atendiendo a:

    • Renta nacional (RN): remuneración a todos los factores de producción propiedad de los residentes del país. Los factores de producción son los recursos para producir un bien o servicio.

    • Producto interior bruto (PIB): valor de todos los bienes y servicios finales generados en una economía mediante un periodo determinado (1año) por los factores de producción nacionales y extranjeros dentro de la frontera del país.

    • Producto nacional bruto (PNB): valor de todos los bienes y servicios finales generados en una economía durante un periodo determinado (1año) por los factores de producción nacionales dentro y fuera del país.

El crecimiento económico es reversible. En la historia ha habido numerosos procesos de crecimiento y regresión.

DESARROLLO ECONÓMICO: es el crecimiento económico acompañado por una variación sustancial en las estructuras o en la organización de la economía. Es por ejemplo, el paso de país subdesarrollado a desarrollado. El desarrollo económico es difícilmente reversible.

PROGRESO ECONÓMICO: crecimiento económico que implica bienestar generalizado en la sociedad sin excesivos efectos secundarios. El progreso exige normas éticas, es decir, criterios morales. Un ejemplo fue el estado de bienestar en la Europa Occidental de la Edad Dorada (1950-1970).

  • FACTORES DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO O DESARROLLO ECONÓMICO:

Según la economía clásica, los factores de producción son tierra, trabajo y capital. La cantidad de estos factores determina el producto total de la economía, sin embargo esta noción es corta porque no valora suficientemente el papel de la tecnología y sobretodo las instituciones sociales en el proceso productivo.

Veamos un concepto más amplio de factores de producción:

  • Población: cantidad, edad, sexo, preparación...

  • Recursos: tierra, agua, recursos naturales, clima, topografía, fertilidad...

  • Tecnología: los recursos marcan los límites económicos marxistas de una sociedad, pero el cambio tecnológico permite ampliar esos límites: descubrimiento de nuevos recursos, aumento de la productividad. El cambio tecnológico ha sido el gran acelerador económico a partir de la revolución industrial.

  • Las instituciones sociales: condicionan la forma de relacionarse los anteriores factores de producción. Los más importantes son:

  • La estructura social, es decir, las clases sociales, el régimen político y la ideología.

  • Hay otras instituciones menores como son las asociaciones voluntarias, el sistema educativo, estructura familiar.

La función básica de las instituciones sociales es asegurar la continuidad y la estabilidad de una sociedad. Dicha función unas veces acelera el desarrollo económico (sociedades anónimas) y otras veces lo dificulta (resistencia a la usura; mentalidad rentista).

Sin embargo, aún se carece de una metodología que permita medir eficazmente la influencia de las instituciones sociales en la economía.

TEORÍA MARXISTA: la evolución económica es la sucesión de modos de producción generados por cambios infraestructurales (economía y sociedad), que a su vez mueven la superestructura (política, instituciones e ideología). FALTA PALABRA el cambio se da por la lucha de clases que es el motor de la historia.

    • Crítica a esta teoría: Dogmatismo y simplificación.

Explica insuficientemente el cambio tecnológico. Atribuye una posición pasiva a la superestructura.

TEORÍA INSTITUCIONALISTA: el desarrollo económico es consecuencia de la lucha por el avance protagonizado por la tecnología frente a la resistencia al cambio de las instituciones sociales. Por ejemplo, la revolución neolítica permitió el paso de la sociedad depredadora a la sociedad productora.

    • Crítica a esta teoría:

Considera el cambio tecnológico casi inmediato. Simplifica demasiado la relación tecnología-instituciones sociales.

  • PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD

  • Producción: proceso mediante el cual los factores de producción se combinan entre sí para producir los bienes y servicios que desea la población.

  • Productividad: es la relación entre lo obtenido tras un proceso productivo y los factores de producción utilizados.

Ejemplo: Kilos-hectáreas; kilos-horas trabajo.

Para medir la productividad del factor total, es decir, la suma de la productividad de todos los factores de producción, es necesario utilizar términos de valor.

El crecimiento de la producción es escaso cuando se consigue mediante el aumento de los factores de producción. Es el aumento de la productividad de los factores de producción lo que suele determinar los grandes crecimientos económicos. El aumento de la productividad se debe básicamente a los avances tecnológicos y organizativos en el capital y a las mejoras del capital humano.

LEY DE RENDIMIENTOS DECRECIENTES:

También llamada ley de productividad marginal decreciente. Con una tecnología dada, el aumento de la fuerza de trabajo aumenta progresivamente la producción marginal, hasta llegar al grado de saturación, punto en el que la producción marginal empieza a descender. En esta situación se necesita una innovación técnica o institucional que acreciente de nuevo la productividad marginal porque en caso contrario la producción terminará sendo inferior a las necesidades de la población y sobrevendrá una crisis de subsistencia que equilibrará de nuevo la población y los recursos.

Para evitar la crisis de subsistencia se necesita una innovación que aumenta la productividad y permite un crecimiento sostenido de la producción que satisfaga las necesidades de la población creciente.

  • ESTRUCTURA ECONÓMICA Y CAMBIO ESTRUCTURAL

La estructura económica comprende la relación entre los diversos sectores de la economía. Hay tres sectores económicos:

  • Sector primario: agricultura, ganadería, pesca y explotación forestal.

  • Sector secundario: industria y construcción. Se suele incluir en este sector la minería o industria extractiva.

  • Sector terciario o de servicios: comercio, transportes, finanzas, profesiones y oficios, servicios públicos y privados (sanidad, educación y cultura, seguridad, justicia, ocio, administración, etc...).

Los sectores primario y secundario producen bienes y el sector terciario genera servicios.

El cambio estructural es una revolución económica que altera de forma definitiva la relación entre los sectores económicos.

La 1ª revolución económica de la humanidad fue la Revolución Neolítica en la que la economía pasó de ser exclusivamente depredadora a ser también productora, con la aparición de la agricultura, la ganadería, el sedentarismo, la cultura, la ciencia...

La 2ª revolución económica de la humanidad fue la Revolución Industrial iniciada en Gran Bretaña ya en el siglo XVIII. En esta última influyeron dos procesos:

  • La creciente productividad del factor trabajo que produjo la revolución tecnológica generó una mayor producción con menor fuerza productiva.

  • El aumento de la producción generó el aumento de la renta del consumidor, pero varía su consumo disminuyendo la adquisición de comida y aumenta el consumo de productos manufacturados. Esta teoría le permitió a Enerst Engels hacer la ley que lleva su nombre: “al aumentar de la renta, cambia el consumo”.

  • También se varió el consumo con el alza de la renta porque cuanto más se produce un bien, menos se le aprecia (Ley de utilidad marginal decreciente). Después el progresivo aumento de la renta en la economía post-industrial lleva a disminuir el consumo de bienes y aumentar el consumo de servicios.

    TEMA 2. LA ECONOMÍA DE LA EUROPA PREINDUSTRIAL (S.XVI-XVIII)

    Se corresponde con la Edad Moderna, y su estructura histórica es el Antiguo Régimen.

    • FEUDALISMO DESARROLLADO Y CAPITALISMO MERCANTIL

    A principios de la Edad Moderna se descubre y se pone en explotación en Nuevo Mundo. Se inicia así una progresiva mundialización de la economía en la que van apareciendo lentamente elementos capitalistas.

    • Cada vez se dirige al mercado mayor parte de la población.

    • El mercado cada vez se hace más amplio y denso.

    • Mayor circulación monetaria.

    • Progresiva acumulación del capital en manos de la burguesía mercantil.

    En contraposición, va retrocediendo el feudalismo de origen medieval:

    • Desaparición de las relaciones vasalláticas.

    • Retroceso de prestaciones serviles, que dejan de ser un trabajo para ser en especias o desaparecer.

    Sin embargo, la relación entre elementos feudales y capitalistas no fue uniforme en toda Europa sino que varió según las áreas o zona.

    De todas formas la sociedad de Antiguo Régimen fue hasta su final básicamente desigual jurídica, jerarquizada y ruralizada. Su economía era mayoritariamente rural y de autoconsumo. En esta economía la tierra era la fuente básica de riqueza. El control de la tierra era de los privilegiados, quienes captaban la mayor parte de la producción agraria a través de los privilegios jurisdiccionales, entre ellos los diezmos, la alcabala (impuesto que gravaba toda la transmisión), los monopolios señoriales, las atribuciones estatales y judiciales de los señores, etc.

    El campesino constituye la mayor parte de la población, resumido en arrendatarios y jornaleros básicamente. Así pues, apenas percibía renta agraria y en consecuencia se mantenía en unos niveles de subsistencia.

    Esta economía alternaba con frecuencia el crecimiento económico y la recesión. Este proceso de alternancia fue cambiando a lo largo del S.XVIII y sobretodo con la puesta en marcha de la Revolución Industrial. Para algunos este proceso cíclico de crecimiento-recesión se debía al aumento de la población sobre los recursos disponibles que inevitablemente llevaba a la crisis de subsistencia.

    Otros dicen que la causa de este proceso cíclico se debía al mismo feudalismo: los señores feudales se apropiaban de tanta renta agraria que mantenían a los campesinos al borde de la subsistencia. En cualquier caso, este sistema económico de Antiguo Régimen era incapaz de un crecimiento sostenido porque era incapaz de mantener un crecimiento sostenido de la productividad.

    • POBLACIÓN Y RECURSOS: demografía y economía agraria

    En la sociedad del Antiguo Régimen del 70 al 90% de la población activa trabajaba en el sector agrario, lo que indicaba un lento progreso de la productividad, y en consecuencia, el aumento de la producción se debía básicamente a mayores cantidades de tierra y trabajo.

    La evolución demográfica general europea fue:

    • S.XVI: crecimiento demográfico.

    • S.XVII: estancamiento demográfico.

    • S.XVIII: gran crecimiento demográfico.

    Sin embargo, hubo grandes diferencias demográficas y económicas entre los distintos sectores de Europa: en las zonas y mayores índices de crecimiento eran las que tenían una agricultura más intensiva y más alto nivel de urbanización.

    En contraposición las zonas menos densamente pobladas tenían una agricultura extensiva y además presentaban una distribución de la propiedad y la renta muy desigual. Todo esto hizo que esta zona presentase poco desarrollo urbano y además terminara aceptada por la superpoblación relativa.

    El crecimiento de la población en el S.XVI terminó distanciándose de los recursos y ello provocó en el S.XVII una crisis demográfica que terminó ajustando la población a los recursos.

    Pero en realidad lo que ocurrió en el S.XVII fue que unas zonas europeas sí siguieron creciendo demográfica y económicamente mientras que otras zonas retrocedieron en ambos conceptos. Por eso la media da estancamientos.

    ÁREA MEDITERRÁNEA:

    Presenta un medio físico bastante hostil con un clima mediterráneo árido.

    El nivel tecnológico era muy bajo y los sistemas de cultivo dominante eran de año y medio (...).

    La estructura de la propiedad de la tierra era la de gran propiedad, señoríos básicamente, que cultivaban campesinos en régimen de colonato a los que los señores feudales imponían unas rentas abusivas y los derechos feudales. En este contexto el crecimiento demográfico del S.XVI se intentó contrarrestar con un aumento del área de cultivo, pero fueron tierras marginales que empezaron a dar pronto rendimientos bajos y a mediados del S.XVI empieza a haber escasez de alimento. La demanda de alimentos aumentó su precio.

    Beneficiarios: los señores feudales que aumentaron las rentas a los campesinos.

    Perjudicados: los campesinos arrendatarios y los jornaleros, que les bajan los salarios por la presión demográfica y le aumentan los precios.

    En el S.XVII la recesión demográfica bajó el valor de los arrendamientos y los precios.

    Beneficiarios: los jornaleros que ven aumentar los salarios y disminuir los precios agrarios, y los arrendatarios que ven disminuir sus rentas, o las de sus arriendos.

    Perjudicados: muchos hidalgos que solían tener rentas fijas.

    Sin embargo, los señores feudales o privilegiados recibieron poco daño a través de la vinculación y la amortización de tierras y sobretodo mediante la ocupación de cargos públicos.

    En el S.XVIII se dio nuevamente un crecimiento demográfico notable que se correspondió con un notable crecimiento de la producción que se debió a cierto avance tecnológico, sistematización del cultivo de maíz y la patata, a la ampliación del área cultivada (tierras marginales) y a la ampliación de la ley de pósitos.

    ÁREA NOROCCIDENTAL O NORTATLÁNTICA:

    Gozó de la economía agraria más avanzada de Europa. Tenían buenas tierras fértiles y llanas, y clima suave y lluvioso. Destacaron Gran Bretaña y Holanda.

    HOLANDA

    • Abundantes propietarios libres y pocos señores feudales.

    • Abundante artesanado urbano, textil sobretodo, que garantiza un amplio mercado para los productos agrarios.

    • Grandes avances agronómicos: especialización, cultivos intensivos, rotación de cultivos que evitaban el barbecho, producción agraria con forrajes para la alimentación de ganado, elevados rendimientos.

    • Esta agricultura de alto rendimiento atrajo notables inversiones.

    GRAN BRETAÑA

    • Ya desde el S.XVI se inició progresivamente el cerramiento de propiedades (enclosures) a coste de las tierras comunales (perfields).

    • Los enclosures fueron favoreciendo la expansión de la gran propiedad agraria.

    • En estas grandes explotaciones se aplica sistemas de cultivo y rotaciones parecidas a las holandesas con una buena combinación agropecuaria.

    • También se producía para el mercado.

    • En el área noroccidental se practicó un sistema agrario con caracteres capitalistas crecientes: producción para mercado, especialización, beneficios empresariales y reinversión.

    En consecuencia, en esta área no hubo crisis demográfica y económica en el S.XVII. En el S.XVIII este crecimiento terminó enlazando, fundamentalmente en Gran Bretaña, con la Revolución Agraria.

    AREA ORIENTAL

    Dominó la gran propiedad feudal con mano de obra servil dedicada al cultivo extensivo en régimen e monopolio cerealista.

    Cuando Occidente desde mediados del S.XVI y a lo largo del S.XVII necesitó importar cereal, los grandes propietarios orientales le exportaron trigo pero controlaron el comercio. Y por esto la burguesía no pudo crecer. En el S.XVII se dio en la zona oriental un alzamiento del sistema feudal.

    En el S.XVIII hubo una cierta recuperación económica y demográfica.

    • LA REVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS

    En Europa a lo largo del S.XVI y principios del S.XVII se dio la “revolución de los precios”, que terminaron cuadruplicándose. Fue un gravísimo proceso inflacionario. Las causas fueron:

    Los contemporáneos señalaron como causas la llegada masiva de oro y plata de América que aumenta la masa monetaria. El incremento de la masa monetaria dinamizó el comercio y favoreció la acumulación del capital porque los precios subieron por encima de los salarios.

    Estas causas no debían ser las únicas porque los precios no subían unitariamente: los precios agrarios subían mucho más que los industriales. Puede que hubiera otras causas:

    • La población creció en el S.XVI pero la producción agraria era menos elástica que la industrial, y creció menos, por lo que los precios subieron más.

    • La economía monetaria era pequeña en la Edad Moderna y pesaba poco en la economía general, no pudo desencadenar ella sola la “revolución de los precios”.

    • En la economía de Antiguo Régimen el reparto de la renta agraria no se hacía a través del libre mercado sino de forma violenta: los grandes señores feudales extraían buena parte de la renta agraria a través de los derechos feudales y del control de la tierra.

    • LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA Y LOS MERCADOS

    El artesanado europeo experimentó un cierto crecimiento en la Edad Moderna. Hubo una cierta innovación tecnológica, se benefició en la ampliación del comercio, el uso de la mano de obra rural en la artesanía bajó los precios, y la artesanía urbana contó con una mano de obra cualificada de alta productividad.

    Sin embargo, esta artesanía preindustrial presentaba notables frenos: su estructura gremial en las ciudades, la endeblez del mercado urbano, las dificultades del transporte.

    Hay dos tipos de artesanía: la urbana y la rural. A lo largo del S.XVI ambas convivieron bien debido al aumento de los precios de la artesanía y debido al incremento demográfico.

    La artesanía urbana era de calidad, con maestros cualificados, talleres específicos y precios elevados. La artesanía urbana estaba dominada por los gremios.

    La artesanía urbana carecía de la rigidez gremial que afectaba a la urbana. Esta artesanía estaba en manos de los comerciantes que entregaban a los campesinos la materia prima (los tejidos) e incluso los utensilios, recogiéndoles después el procedimiento terminado y pagándoles por su trabajo. Este sistema se denominó “putting out system” o “verlagsystem”. Esta artesanía rural es más competitiva y se ajusta mejor a la demanda. Los comerciantes vendían el producto terminado en el mercado y la principal industria fue la textil aunque también se trabajó el metal y el cuero.

    En el S.XVII con la caída de los precios y la baja demográfica disminuyó la demanda de artesanía urbana. Pero la artesanía campesina o rural con sus bajos precios (y su baja calidad) se hizo muy competitiva y fue extendiéndose por los mercados. Los comerciantes de los Países Bajos y Gran Bretaña extendieron las ventas de esta pañería barata (new traperies) y terminaron dañando la artesanía urbana, pero lo que hundieron fue la pañería de lujo mediterránea y al final sólo quedó la industria textil del norte de Europa.

    No obstante las new traperies tuvieron grandes limitaciones técnicas y carecieron de posibilidades inversoras porque eran un negocio de comerciantes.

    En el S.XVIII el crecimiento demográfico y el crecimiento económico que también afectó al campesinado, favorecieron al crecimiento de la manufactura urbana, mientras que retrocedió el comercio de la industria rural. Los mercados rurales textiles crecieron mucho aunque también lo hiciese la exportación. El caso inglés fue modélico, la manufactura inglesa se basó en el mercado interno para conseguir acumulación de capital, para innovarse, para diversificarse aumentar su producción.

    El Estado apoyó a la industria en el S.XVIII, bien creando infraestructuras e incluso constituyendo él mismo industrias normalmente de lujo, como es el caso francés y español.

    • LA MUNDIALIZACIÓN DEL COMERCIO

    Los grandes descubrimientos geográficos favorecieron la expansión del comercio:

    • América entró en el circuito comercial. Los metales preciosos venidos de América facilitaron el crecimiento del mercado comercial.

    • Los portugueses consiguieron abrir la ruta hacia Asia bordeando África, que abarató las producciones de Oriente, al evitar a los comerciantes árabes.

    • El abastecimiento del as nuevas colonias favoreció la expansión industrial de las metrópolis europeas.

    • El comercio ultramarino permitió una gran acumulación de capital.

    • Los estados protegieron el comercio con sus colonias y procuraron comercias también con las ajenas.

    La expansión la iniciaron los portugueses en el S.XV buscando la ruta asiática bordeando África (Bartolomé Díaz, 1487). España en 1492 descubrió América buscando Asia por el Oeste.

    Después siguieron esta expansión franceses, ingleses y holandeses.

    El comercio ultramarino terminó fortaleciendo el comercio intraeuropeo y arruinando a españoles y portugueses, sus iniciadores.

    El comercio del Norte de Europa de mercancías baratas y el comercio mediterráneo de lujo incrementó sus contactos a través de rutas terrestres y marítimas, estableciéndose en el S.XVI Amberes como centro mundial del comercio y es que lentamente la hegemonía comercial pasó del Mediterráneo al Atlántico, y del Sur de Europa al Norte. Estoy ya se concretó en el S.XVIII en donde Holanda y Gran Bretaña se impusieron a España, Portugal e Italia. La crisis del SXVIII llevó a la lucha comercial y los del Norte ganaron porque fueron mejores en las guerras, en la política comercial, en el contrabando y en su capacidad competitiva. Los comerciantes del Norte desarrollaron tecnología comercial y empresas comerciales más eficaces. Los holandeses construyeron el “fuyt”, barco de gran tonelaje que abarataba los portes, lo que les permitió controlar la mayor parte del trasporte mundial. Pero la gran diferencia quedó marcada con las fórmulas comerciales:

    • El modelo español y portugués: monopolio estatal del control del comercio colonial a través de las casas:

      • Casa de Contratación de Sevilla.

      • Casa de Contratación de Lisboa.

    • En la zona Nortatlántica aparecieron empresas comerciales privadas en régimen de concesión monopolística sobre la explotación y comercio de las áreas geográficas. Por ejemplo, la compañía de las Indias orientales y otra holandesa del mismo nombre creada en 1921. Estas empresas eran mucho más eficaces que las casas porque eran más flexibles, tenían más eficacia empresarial y en último caso hacían la guerra por recursos militares propios.

    En el S.XVII la hegemonía comercial mundial correspondió a Holanda, a pesar del gran crecimiento del comercio inglés y el centro o ciudad comercial dejó de ser Amberes y pasó a ser Ámsterdam. Causas de la hegemonía holandesa:

    • Organización política dominada por la burguesía comercial.

    • Una economía muy productiva en la agricultura, artesanía y pesca.

    • Controlaban la mayor parte del transporte de mercancías mundial.

    • Gran capital humano para la actividad comercial: comercios propios, judíos protestantes alemanes y hugonotes franceses.

    En el S.XVIII Gran Bretaña arrebató la hegemonía comercial mundial a Holanda y el centro del comercio pasó de Ámsterdam a Londres. Las causas de esta hegemonía:

    • La eficacia de sus compañías mercantiles.

    • Las Actas de Navegación: el comercio inglés solo se puede hacer en barcos ingleses, esto perjudicó mucho a Holanda.

    • El comercio triangular entre Inglaterra, África y América: esclavos, productos coloniales y manufacturas.

    También Francia experimentó un gran desarrollo comercial sobretodo con sus colonias antillanas, y desplazó a Holanda del segundo puesto mundial. Pero sostuvo con Gran Bretaña grandes guerras por motivos comerciales en las que tuvo la ayuda de España que intentaba convertir el contrabando inglés en hispanoamericano.

    A lo largo del S.XVIII creció extraordinariamente el comercio mundial. Primero tuvieron gran importancia los productos coloniales y segundo los metales preciosos, tabacos...

    A mediados de siglo los productos coloniales empezaron a hacer frente a las manufacturas textiles en el comercio mundial, sobretodo en el comercio inglés y francés.

    CONCLUSIÓN: el comercio exterior fue muy importante en el S.XVIII pero el comercio nacional lo fue más: en Gran Bretaña el comercio interior representaba el 75% de toda su actividad comercial. Pero el comercio exterior permitió una importante acumulación de capital con la aparición de los grandes comercios.

    De todas formas ambos tipos de comercio permitieron el desarrollo de una economía basada en la producción a gran escala.

    • LA EXPLOTACIÓN COLONIAL

    Hubo varios modelos de explotación colonial a lo largo de los S.XVI, XVII y XVIII.

    En el S.XVI la explotación colonial estuvo protagonizada por Portugal y España. Portugal tenía poca población y no podía crear grandes colonias. Tenía pequeños enclaves comerciales y evitaba la conquista pero centralizaban este mercado, exportaban metales preciosos y alrededor de los centros mineros montó una economía agropecuaria para abastecerlos. El comercio se controlaba monopolísticamente a través de la Casa de Contratación de Sevilla.

    En el S.XVII se consolidaron los modelos español y portugués pero apareció otro modelo basado en grandes explotaciones dedicadas al cultivo de productos tropicales con mano de obra esclava. La razón de este nuevo modelo estuvo en la gran demanda de productos coloniales por parte de Europa. Hubo dos zonas con este tipo de explotaciones:

    • Brasil y las Antillas, dedicadas a la producción de caña de azúcar.

    • Las colonias inglesas de Norteamérica: plantaciones de tabaco y algodón.

    Durante el S.XVIII aumentó la trata de esclavos, aumentó el comercio de productos comerciales pero empezó a ser inferior el de las manufacturas. España y Portugal también experimentaron un cierto auge comercial pero lo más importante fue que a finales del S.XVIII las relaciones comerciales alcanzaban desde Europa a todo el planeta. Sin embargo, la gran acumulación de capital y la ampliación del mercado en Europa se debió al comercio interno.

    • LA ECONOMÍA DE ANTIGUO RÉGIMEN. CRISIS Y REFORMA ECONÓMICA LIBERAL

    EL Antiguo Régimen se caracterizó por tener una estructura social de tipo feudal y estamental, sobre la que se instaló una monarquía absoluta que tenía como función la supervivencia de esta sociedad.

    La monarquía absoluta evolucionó: en el S.XVI fue autoritaria; en el S. XVII se tornó absolutista; en el S.XVIII aparecía como despotismo ilustrado.

    Este despotismo ilustrado creció extraordinariamente porque aumentó de forma notable sus funciones económicas. En consecuencia los gastos estatales crecieron desmesuradamente y sus ingresos (impuestos) fueron insuficientes y tuvo que recurrir a la deuda pública. Esto fue el principio de la quiebra financiera del despotismo ilustrado.

    El estado absoluto tenía la fiscalidad muy débil. Los estamentos privilegiados no pagaban impuestos y acaparaban buena parte de la tierra que era la principal riqueza.

    La fiscalidad del estado absoluto era básicamente indirecta, gravando el comercio y el consumo. La monarquía absoluta necesitaba en este contexto a la burguesía para que ejercitase dos funciones: gestionar la Hacienda pública y hacer préstamos a la Corona. Tales circunstancias permitieron a la burguesía desarrollarse en el seno de los estados absolutos y extender su mentalidad capitalista de lucro e inversión enfrentada a la mentalidad rentista y contraria a la usura de la nobleza y el clero.

    El pensamiento económico dominante durante el Antiguo Régimen fue el mercantilismo. Fue una corriente de pensamiento económico que buscaba una economía nacional fuerte, capaz de soportar una fiscalidad creciente. Tuvo una serie de elementos comunes en todos los estados absolutos de la época:

    • Un estado intervensionista que tiene como objetivo conseguir una economía fuerte en el país.

    • Políticas proteccionistas de carácter comercial que buscaban el superhábit en la balanza comercial: fomento de la exportación y aranceles para los productos importados que además debían ser básicos (alimentos y materias primas).

    • Fortalecimiento de la economía nacional, fomentando la autosuficiencia (no necesitar productos externos). Especialmente se preservaba el grano del país y se fomentaba la manufactura nacional.

    • Potenciación de la flota comercial y de guerra para asegurar el tráfico propio.

    • Ampliación de las posesiones coloniales.

    • Toda esta política económica permitiría la acumulación de metales preciosos dentro del país, hecho que el mercantilismo consideraba como el factor más importante de la riqueza.

    Dentro de las políticas mercantilistas aplicadas por los distintos mercados europeos destacó el caso francés. En el S.XVII durante el reinado de Luis XIV, un ministro suyo, Colbert, desarrolló una fórmula acusada de mercantilismo que recibió el nombre de Colbertismo. Sus rasgos más destacados fueron:

    • Intervencionismo en obras públicas (construcción de carreteras, puertos...)

    • Fuerte intervencionismo comercial: aranceles a la importación manufacturera para proteger mejor la manufactura propia; desarrollo de la flota comercial y de guerra.

    • Desarrollo de compañías comerciales monopolísticas.

    • Intervencionismo industrial: el Estado creó manufacturas reales de productos de lujo (cristal, telas, porcelanas, acero), industrias que terminaron fracasando a lo largo del S.XVIII.

    En conclusión, el mercantilismo fue una gran ideología económica muy apta por su proteccionismo para el S.XVII en donde la crisis retrajo el mercado. También el mercantilismo permitió la acumulación de capital en mano de muchos comerciantes y facilitó un cierto crecimiento económico que creo algunas condiciones para el liberalismo del S.XVIII.

    De todas formas, el mercantilismo no permitió la expansión económica eficaz ni evitó la quiebra de la Hacienda Pública en la monarquía absoluta. Los privilegios estamentales y las restricciones económicas propias del Antiguo Régimen impidieron un desarrollo económico sostenido y en consecuencia tampoco se puedo mantener una presión fiscal creciente. Al final la monarquía absoluta recurrió masivamente a la deuda pública y se arruinó, facilitando de esta forma la revolución liberal e industrial.

    ALGUNOS AUTORES DEL LIBERALISMO ECONÓMICO SON:

    • T.R.Malthus: “Primer ensayo sobre el principio de la población” (1798). Dice: “La población crece en proporción geométrica mientras que los recursos lo hacen en proporción aritmética”.

    El aumento de los recursos se hacía aumentando la cantidad de tierra y trabajo, pero enseguida aparecieron los rendimientos decrecientes. Todo esto lleva a la crisis de subsistencia que ajustaba la población a los recursos.

    Malthus señalaba que la demografía de la época se mantenía estancada o en bajo crecimiento por dos tipos de frenos:

    • Frenos preventivos (preventive checks): afectaban a la natalidad y estaban en relación con la psicología social, pero no eran determinantes: celibato, matrimonios tardíos, políticas estatales antinatalistas, métodos anticonceptivos.

    • Frenos positivos: afectaban a la mortalidad y eran determinantes. Destacaban las hambrunas, las epidemias y las guerras.

    Esta estructura demográfica que presenta Malthus cambió hacia la estructura demográfica nueva con el gran cambio tecnológico y de organización del trabajo que supuso la Revolución Industrial. Esta elevó la productividad y permitió un crecimiento económico sostenido, que permitió a su vez crecimiento sostenido. Así pues, revolución industrial y Demográfica se complementan.

    • La fisiocracia:

          • El teórico más importante fue F.Qesnay (S.XVII):

          • Antimercantilista.

          • Preeminencia de la agricultura dentro de la economía.

          • Los tres sectores de la economía están interrelacionados causalmente.

    Qesnay se oponía al intervencionismo estatal en la economía, tanto en la producción como en el comercio. De ahí la famosa frase: “laissez faire, laissez passer” (dejar hacer, dejar pasar).

    La fuente esencial de la riqueza es la tierra, y la agricultura que es la que proporciona un “producto neto”. La industria no debe dificultar el desarrollo agrario y el comercio no genera riqueza colectiva. En consecuencia, la tierra es la única que produce valor y deber ser la única sometida al fisco: impuesto territorial.

    Otro fisiócrata que no es exactamente fisiócrata, pero tiene esas ideas, es Turgot (francés, S.XVIII). Fue un político y economista, ministro de Hacienda de Luis XVI. En su gestión política se estableció la libertad de industria y comercio, la libertad de la venta de grano y la supresión de los gremios.

    Como teórico estuvo influido por la fisiocracia. Fue amante de la iniciativa privada, de la libertad de comercio y estuvo en contra del intervencionismo estatal.

    Aceptó el “producto neto agrario de los fisiócratas”, pero valora mejor que ellos la actividad industrial y comercial, y considera muy relacionados e independientes a los tres sectores económicos.

    • Adam Smith: lo tenemos como liberalista total (inglés, S.XVIII). “Investigación sobre la riqueza y las causas de la riqueza de las naciones” (1776). Fue el creador de la doctrina del liberalismo económico. El hombre debería utilizar en su interés personal (individualismo económico) la propiedad privada plena, en la iniciativa individual movida por el afán de lucro y en la libre competencia en la producción, en los precios y en el mundo laboral.

    • David Ricardo: es un economista inglés del S.XVII, escribió “Principios de economía política y tributación” (1817). Es el máximo exponente del liberalismo económico clásico anterior al marxismo. Sus aportaciones fueron:

    • La teoría de valor: el valor de una mercancía está determinado por su nivel de escasez y por el grado de trabajo empleado en su producción, más que por su utilidad.

    • La teoría de los salarios: el valor de los salarios está determinado por el valor del trabajo, cuya abundancia o escasez está determinada por la natalidad.

    • La teoría de la distribución del producto excedente: el producto excedente es el que le queda al productor, deducidos los costes de producción. Este producto excedente aparece en las ventas de las tierras y en los beneficios industriales. Los beneficios de venta agraria no son útiles porque los propietarios lo destinan al gasto. Sin embargo los beneficios industriales, sus propietarios los destinan a la inversión y son útiles. El nivel de producto excedente disminuye como el valor creciente del trabajo y en consecuencia habrá menos acumulación de capital.

    • La teoría del comercio internacional: defiende el librecambismo que permite la especialización productiva por países.

    TEMA 3: RASGOS GENERALES DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO CAPITALISTA (S.XIX-XX)

    • INDUSTRIALIZACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

    El sistema capitalista apareció en Europa a finales del S.XVIII y se consolidó a lo largo del S.XIX. este sistema capitalista se instauró mediante un proceso muy complejo de revoluciones interconectadas desde el Antiguo Régimen. La revolución determinante fue la Industrial que favoreció el desarrollo de las otras revoluciones: demográfica, agraria, comercial, financiera, de transporte, urbana, etc.

    La revolución en el sector industrial permitió un crecimiento económico sostenido que es la esencia del sistema capitalista y que modificó para siempre la economía.

    La revolución económica que significó la aparición y consolidación del sistema capitalista se encuadró dentro de la revolución liberal burguesa y dentro del liberalismo político.

    • CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES DEL MODELO CAPITALISTA

    CARACTERÍSTICAS ECONÓMICAS:

    • Principal destino de la producción: el mercado, regido por la ley de la oferta y la demanda, que es el que determina el precio de los bienes y servicios.

    • Sector económico dominante: el sector secundario y el sector terciario o de servicios, anclados en la cuidad lo que determina una sociedad capitalista básicamente urbana.

    • Factor de producción más utilizado: el capital. Las novedades técnicas y organizativas habidas en este factor de la producción elevaron los niveles de rendimiento y productividad.

    • Propiedad de los factores de producción: la tierra, el trabajo y el capital son privados, y en concreto la tierra y el capital son de propiedad privada plena e individual.

    • Unidad de producción típica: es la fábrica, en ella el propietario controla el proceso de producción fabril, que es llevado a cabo por las máquinas que están servidas por los trabajadores.

    • Forma de empleo del factor trabajo: es básicamente por cuenta la mano de obra es básicamente asalariada y en constante aumento por la ampliación del mercado y por la competencia.

    • Nivel de división del trabajo: es muy alto. Predomina el obrero parcelario socializado y la producción en cadena.

    • Métodos de apropiación del excedente: son métodos económicos, no coactivos, en libertad. El propietario obtiene la plusvalía o excedente, que según la terminología capitalista es el valor añadido y según la marxista es el trabajo realizado por le trabajador y no cobrado por éste.

    • Nivel de comercialización: muy alto, tanto en el comercio interior como en el exterior, tendiéndose a la globalización.

    • Procedimiento de asignación de los recursos: el mercado, mediante la oferta y la demanda.

    • Nivel de intervención estatal: en el sistema capitalista del principio, es decir, en la 1ª Rev. Industrial, predominó en no-intervencionismo y el librecambismo con Gran Bretaña como mejor ejemplo. Posteriormente la intervención estatal fue creciendo, sin que esto supusiese una merma del sistema capitalista; ejemplo: el fuerte intervencionismo estatal durante la crisis económica de la década de 1930.

    CARACTERÍSTICAS NO ECONÓMICAS:

    • Tipos de sociedad: una sociedad clasista con predominio de la burguesía. Hay dos clases sociales básicas: los propietarios de los medios de producción y los asalariados. Las clases sociales se organizan en función del interés, lo que genera la lucha de clases.

    • Régimen político: democracia liberal y dictadura.

    • Mentalidad: en el sistema capitalista domina la mentalidad burguesa caracterizada por el afán de lucro, la reinversión y la competitividad.

    • CAMBIOS POLÍTICOS Y SOCIALES

    La implantación y consolidación del sistema capitalista se dio desde finales del S.XVIII hasta 1914. Esta consolidación se dio en un concepto de nacionalismo y liberalismo, que estuvieron interrelacionados.

    Hay un primer tramo histórico que llega hasta 1870 que corresponde a la 1ª Rev. Industrial. En esta época el componente liberal afectó decisivamente a ciertos hechos históricos: independencia de los EEUU, Rev. Francesa, Independencia Hispanoamericana (1820-1824).

    También se dieron las tres décadas revolucionarias liberales. La de 1820 con epicentro en España, la de 1830 con epicentro en Francia y repercusiones en Europa, y la de 1848 de las mismas características. Estas tres oleadas revolucionarias extendieron definitivamente el liberalismo político por Europa Occidental y parte de la Central.

    NACIONALISMO: ya aparecen en los procesos liberales vistos, pero influye mucho en la Independencia de Grecia (1830) y en la Independencia de Bélgica (1831), pero sobretodo influye en la unificación italiana y alemana.

    También se desarrolla mucho y se extiende en las grandes potencias (1870-1914) y da lugar a etapas como la Paz Armada (1870-90) y seguida de la etapa de formación de bloques (1890-1914) y también influye en el imperialismo que se desarrolla de 1870 a 1914 y se extiende fundamentalmente por África y Asia.

    EL MOVIMIENTO OBRERO: aparece con la 1ª Rev. Industrial y vive en condiciones pasivas y su reacción es el movimiento obrero. Sus formas de lucha son las asociaciones de socorros mutuos, el ludismo, la instrucción de máquina y el cartismo británico (1839).

    CORRIENTES IDEOLÓGICAS: hasta la primera mitad del S.XIX el socialismo utópico y a partir de la segunda mitad aparecen dos corrientes revolucionarias: el marxismo y el anarquismo. Durante esta segunda mitad del S.XIX se dota de estructura orgánica, pero el movimiento obrero solo será un movimiento de masas en el S.XX:

    • 1ª A.I.T (Londres, 1864)

    • 2ª A.I.T (París, 1889)

    SIGLO XX:

    • La primera mitad fue muy convulsa: 1ª Guerra Mundial (1914-1918); gran crisis económica de los años 30 en el periodo de entreguerras,; Aparición de los grandes totalitarismos de derecha (fascismo y nazismo) y de izquierda (stalinismo y comunismo). La salida natural a esta tensión fue la 2ª Guerra Mundial.

    • En la segunda mitad de siglo hubo tensión y colaboración.

      • La 2ª Guerra Mundial significa: el fin del totalitarismo de derecha; aparece un mundo bipolar: capitalismo-democracia, EEUU frente al comunismo, dictadura-URSS, la Guerra Fría con las luchas en escenarios secundarios: la Guerra de Corea (1953), la Guerra de Vietnam o las cuatro Guerras Árabes Israelíes (1947).

      • Diálogo entre las dos grandes potencias: teléfono rojo (une la casa blanca y FALTA PALABRA) y conversaciones de control nuclear (para no producir tantas bombas atómicas).

      • Aparición de grandes instituciones de carácter internacional: ONU, UE, FMI (Fondo Monetario Internacional).

      • Gran crecimiento económico: con la aparición del estado del bienestar en los países desarrollados, pero también la aparición del Tercer Mundo, consecuencia del proceso de descolonización y del proceso de desequilibrio económico y de globalización. Tensiones Norte-Sur.

      • Crisis de los años setenta: favorece el hundimiento de los bloques comunistas llegándose a la hegemonía de los EEUU.

      • Nuevo escenario: integrismo islámico, nacionalismo exacerbado u fuerte de emigración Norte-Sur.

    - TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA, URBANIZACIÓN Y MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

    TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA: Europa tras el estancamiento demográfico del S.XVII empezó a crecer desde mediados del S.XVIII.

    En 1800 la población europea constituía la quinta parte de la población mundial con 187 millones de habitantes.

    En 1900 la población europea había sufrido un crecimiento acelerado que la llevó a los 400 millones de habitantes, lo que suponía doblar su población a lo largo del siglo XVII. Además este crecimiento había sido superior al crecimiento general mundial puesto que la población europea del año 1900 suponía la 4ª parte de la a población mundial. Europa experimentó a lo largo del S.XIX y primeras décadas del S.XX su revolución o transición demográfica.

    Europa siguió creciendo en el S.XX pero ya no consiguió doblar su población y su ritmo de crecimiento fue muy inferior al del resto del mundo, ya que en el año 2000 Europa tenía 427 millones de habitantes que suponían solamente el 12% de la población mundial.

    Así pues, Europa tuvo dos fases de crecimiento, la primera en el S.XIX y la segunda en el S.XX. En el S.XIX redujo su mortalidad catastrófica que estaba entorno a un 35‰, pero mantuvo su elevada natalidad, lo que permitió un elevado crecimiento natural.

    En el S.XX el alto nivel de vida europeo generó una mentalidad antinatalista que redujo drásticamente su elevada tasa de natalidad, situándose a un nivel similar a la tasa de mortalidad y en consecuencia el crecimiento natural se tornó escaso, aunque la esperanza de vida fuere muy larga. Este es el modelo de transición demográfica europeo.

    Las CAUSAS de la expansión demográfica europea en el S.XIX fueron diversas:

      • Avances importantes en la medicina, la higiene y la cultura.

      • El crecimiento económico: la revolución económica integral que recibió el nombre de Revolución Industrial produce un crecimiento económico sostenido que elevó sustancialmente el nivel de vida del conjunto de la población. Hubo revolución agraria, industrial, comercial, de transporte, urbana, etc.

    Pero en el S.XIX Europa experimentó una fuerte emigración. Las causas de esta emigración fueron: la crisis cerealista y de la patata de 1845-47, la Gran Depresión (1893-96) con la crisis textil, la crisis cerealista y la crisis vitivinícola (filoxera).

    También favoreció la emigración el gran desarrollo de los transportes y su abaratamiento durante la 2ª Revolución Industrial (1870-1914).

    También influyó la emigración a las colonias durante el imperialismo.

    Las zonas de inmigración fueron básicamente América, en especial EEUU y en mucha menos medida los demás continentes.

    También hubo migraciones intra europeas: la migración desde Centro-Europa hacia el Oeste y la migración Oeste-Este dentro de Rusia.

    Pero los cambios interiores en Europa fueron también muy importantes en el S.XIX. La Revolución Agraria generó un gran éxodo rural que emigró a la industria creciente de las ciudades y así se puso en marcha la Revolución Urbana en Europa. En 1800 apenas había en Europa 20 ciudades con más de 100.000 habitantes y ninguna en Norteamérica. Cien años después, en 1900, había en Europa y Norteamérica más de 150.000 ciudades con más de 100.000 habitantes. La población de EEUU se hizo mayoritariamente urbana hacia el 1920 y la población europea también se hizo mayoritariamente urbana en la primera mitad del S.XX.

    La ciudad se transformó en un gran centro industrial con la Rev. Industrial, pero a lo largo del S.XX terminaron dominando en la ciudad las actividades terciarias.

    LA POBLACIÓN MUNDIAL:

    Crece lentamente a lo largo del S.XIX. Su crecimiento se acelera en la primera mitad del S.XX, para transformarse en una explosión demográfica en la segunda mitad del S.XX.

    Pasa de 2.400.000 en el año 1950 a 6.057.000 en el año 2000. Este crecimiento se ha debido fundamentalmente a la expansión de la población del Tercer Mundo o subdesarrollado. Si sigue así esta expansión la población mundial se irá doblando cada 25 años.

    Las causas de esta expansión demográfica han sido: la difusión de la tecnología occidental aplicada a la higiene pública y a la sanidad, a la atención médica y a la Rev. Agraria (Rev. Verde).

    Todo esto ha determinado una caída de la mortalidad a tasas moderadamente bajas.

    Sin embargo, la natalidad se ha mantenido muy alta porque le nivel de vida ha subido poco y no ha generado una mentalidad antinatalista.

    No obstante, ha crecido la esperanza de vida, pero en el Tercer Mundo es inferior a los 70 años.

    PROCESO DE URBANIZACIÓN:

    También ha afectado al Tercer Mundo en el S.XX. Pero las ciudades tercermundistas no suelen ser, como las desarrolladas, centros de actividades terciarias, sino que en ellas hay mucho chabolismo, gran número de parados, mucha marginalidad, etc. Además a esos países subdesarrollados con el efecto de la globalización y el desarrollo de las comunicaciones y la Rev. Verde se ha acentuado como consecuencia el éxodo rural hacia las ciudades.

    MOVIMIENTOS MIGRATORIOS, migraciones:

    Europa dejó de ser en el S.XX el continente emisor y Norteamérica restringió drásticamente su emigración. Ya los europeos no emigran ni a América ni a sus colonias (proceso de descolonización de la segunda mitad del S.XX).

    Actualmente hay fuertes flujos migratorios que se denominan de Sur-Norte, las poblaciones pobres de los países subdesarrollados intentan entrar en Europa Occidental procedentes de:

      • Europa Oriental.

      • África.

      • Hispanoamérica.

    Es una migración de carácter económico.

    - LOS CAMBIOS EN EL SECTOR AGRARIO

    La revolución económica europea que se inició a finales del S.XVIII y se desarrolló a lo largo del S.XIX, tuvo muchas revoluciones: Demográfica, agraria, industrial, comercial, financiera, urbana, etc. y además estuvo interrelacionada a otra revolución: Cultural, sanitaria, tecnológica y científica, social y política.

    Todas estas revoluciones se integraron y se complementaron dando lugar a la Europa actual.

    Por tanto la revolución agraria fue una faceta más de esta revolución económica. Se inició en Gran Bretaña. La agricultura inglesa elevó su productividad de tal forma que fue capaz de alimentar a una población, que se triplicó en un siglo.

    Los dos aspectos más importantes de la revolución agraria en Gran Bretaña fueron: los cercamientos de fincas y la difusión de nuevas técnicas agrícolas.

    LOS CERCAMIENTOS DE FINCAS:

    Antes de este proceso dominaban en el mundo rural británico los campos abiertos y las tierras comunales de bajos rendimientos y escasa productividad. En estos campos abiertos (openfields) se practicaba una economía mixta, agrícola y ganadera, con una rotación trienal de cultivos alternados con el barbecho.

    Las tierras comunales eran de uso común, así como sus aprovechamientos (pastos, leñas, caza, pesca...). Sobre esta realidad rural actúo el cercamiento, algunos propietarios fueron vallando sus fincas (enclosure) así acentuaron la privatización de sus propiedades y rompieron con el sistema de aprovechamiento comunitario de campos abiertos. Estos propietarios introdujeron técnicas de cultivo avanzadas y dirigieron su producción al mercado, en donde su superior competitividad arruinó a los demás propietarios y arrendatarios, que les vendieron propiedades y emigraron a la ciudad. Así se produjo una concentración de la propiedad de la tierra que junto con el sistema de explotación capitalista permitió una mayor producción y una mayor inversión.

    LA DIFUSIÓN DE NUEVAS TÉCNICAS AGRARIAS:

      • Obras de drenaje que ampliaron el área cultivada.

      • Introducción de un nuevo sistema de cultivos ( ) que evitó el barbecho mediante la combinación de cultivos de legumbres con plantas forrajeras (trébol, alfalfa y nabos).

      • Ampliación del área cultivada real al suprimir el barbecho y al disminuir el espacio dedicado a la ganadería.

      • La gran producción de forrajes permitió la estabulación sistemática de ganado, que además fue objeto de selección de especies. Todo ello aumentó la producción de leche y carne.

      • Introducción de la mecanización en el campo fue lenta, empezó por los arados de hierro y la mejora en los herrajes de las caballerías hacia 1730, pero los sembradores y trilladoras mecánicas no hicieron su aparición hasta 1980 y en adelante.

    Esta revolución agraria aumentó la producción de alimentos vegetales y cárnicos abasteciendo el mercado urbano y la ciudad a su vez apartó tecnología del campo.

    En el S.XX se apuraron las consecuencias de la revolución agraria decimonónica.

    En los países desarrollados se puso en marcha la revolución verde, fue una revolución básicamente técnica, que intensificó la inversión de capital para conseguir una elevada productividad: maquinaria, fertilizantes, insecticidas y mano de obra especializada. Todo esto permitió una gran productividad que permitió a su vez reducir el área cultivada (espacios verdes) y reducir la población activa agraria, que actualmente está por debajo del 6% de la población activa total.

    Naturalmente la producción creció, los precios bajaron y el éxodo rural se acentuó de tal manera que en la actualidad la producción agraria de los países desarrollados está por encima de las necesidades del mercado, y para evitar el hundimiento de precios que provocaría el deterioro económico de la población, se recurre a las subvenciones (PAC).

    En el Tercer Mundo durante el S.XX la revolución agraria ha sido escasa, pero también ha generado éxodo rural a las ciudades. De todas formas el sector agrario subdesarrollado presenta una productividad y rentabilidad muy baja en general, lo que no cubre las necesidades de la población.

    - DESARROLLO DE LA INDUSTRIA

    El taller artesanal preindustrial y la fábrica (factory system) presentaron caracteres muy distintos:

        • El taller estaba inmerso en una estructura gremial organizada por oficios en cada ciudad, que controlaban toda la actividad industrial e impedían la libertad de industria. La fábrica se desarrolló en un marco liberal, es decir, de libertad de industria, y cada ciudadano podía montar la industria que quisiera. La primera gran industria de la Rev. Industrial fue la textil-algodonera porque estaba poco gremializada.

        • El taller tenía instalaciones reducidas y pocos operarios: maestros, oficiales y aprendices. El taller era propiedad del maestro y se ascendía de grado mediante exámenes gremiales. La fábrica era propiedad del empresario que contaba libremente en el mercado laboral a sus obreros. La fábrica tiene grandes instalaciones y número de obreros.

        • En le taller cada operario controla el proceso de producción del producto completamente, y de su habilidad depende la calidad del producto porque utiliza instrumentos de trabajo muy primarios.

        • En la fábrica son las máquinas en distintas fases las que hacen le producto y la calidad del mismo depende de ellas.

        • El obrero sirve a las máquinas y por lo tanto es un trabajador parcelario y socializado que no controla el proceso de producción. El único que controla es el propietario.

        • La producción del taller artesanal era escasa y de poca calidad por las limitaciones técnicas. En consecuencia tenía elevados precios. La fábrica es capaz, con sus máquinas, de una producción elevada y de mayor calidad. El perfeccionamiento en la organización de la producción y en el tiempo laboral abarató los costes.

        • El taller artesanal exigía pocas inversiones. La fábrica requería inversiones muy superiores.

    En última instancia el taller artesanal estaba determinado por las restricciones gremiales. En cambio el fabricante no tiene estas restricciones y le guía básicamente el afán de lucro y la competencia. Así pues, una nueva industria apareció con la Rev. Industrial. Esta revolución ha tenido tres fases:

    1ª Rev. Industrial: desde la segunda mitad del S.XVIII hasta 1870. Nace en Gran Bretaña que es la gran potencia industrial de esta etapa. La industria líder es la textil-algodonera que es una industria ligera y de consumo.

    2ª Rev. Industrial: desde 1870-1914. Varias grandes potencias industriales, algunas de ellas extraeuropeas. Las industrias esenciales son las pesadas.

    3ª Rev. Industrial: aparece durante la segunda mitad del S.XX. Ejerce el liderazgo EEUU y Japón. La actividad industrial es sobrepasada por la terciaria.

    Las revoluciones industriales han estado determinadas por le desarrollo de sucesivas fuentes de energía.

    --otro día (18.04.05)

    Productividad: relación entre la cantidad producida de bienes y la cantidad empleada de recursos. En la práctica se mide dividiendo el producto total por la cuantía empleada de trabajo.

    Taylorismo: F.W.Taylor (1856-1915). Obras:

      • “Dirección comercial” (1903)

      • “Los principios de la dirección científica” (1909)

    Taylor fue una estadounidense que creó un sistema de organización del trabajo y del control de los tiempos de ejecución de dicho trabajo, mediante lo que optimizó FALTA PALABRA la actividad laboral de los trabajadores en las fábricas.

    Fordismo: Henry Ford (1863-1947). Fue un empleado estadounidense creador de una dinastía familiar de la industria del automóvil, “Ford Motor Company”. En sus fábricas de automóviles H.Ford incrementó la productividad y rebajó los costes de producción mediante la estandarización de sus productos y la organización del trabajo en cadena. La estandarización o modelos de serie permitió la oferta de una gama de automóviles y facilitó extraordinariamente su mantenimiento en los talleres. La organización en cadena implicaba la optimización del periodo laboral del trabajador e implicaba también la consecución de un sistema de producción, parcelario e integrado, mucho más ágil y rápido que el existente hasta entonces.

    Just-in-time: producir bienes vendibles en cantidades vendibles, ajustados a la demanda según previsiones (Toyota).

    - LA EVOLUCIÓN DE LAS FORMAS DE LA EMPRESA

    La fábrica nacida de la Rev. Industrial se estructuró como una empresa privada de tipo individual en un principio pero las necesidades de invertir la hicieron evolucionar hacia una forma de propiedad familiar y después de sociedad comanditaria: en esta sociedad comanditaria varios miembros aportaban un conjunto de todo el capital para invertir y hacían frente a las responsabilidades de forma colegiada. Pero este tipo de empresas tenían poca capacidad inversora y obligaban a responder con todo el patrimonio particular. Así se terminó llegando a la SA. Las Sociedades Anónimas estaban compuestas por un elevado número de personas cuya participación en el capital de la empresa se hacía a través de la compra de acciones (títulos de propiedad) y el reparto de los beneficios se hacía de forma proporcional al número de acciones compradas. Este tipo de empresa permitía conseguir un gran capital inicial puesto que podía captar el ahorro social.

    En caso de quiebra de la SA la responsabilidad quedaba limitada al valor de las acciones y no a los bienes particulares de los accionistas.

    Cada acción tenía un carácter transferido, podía ser comprada y vendida. La acción tenía un valor inicial de salida denominado nominal, pero después su valor se fijaba siguiendo el juego de libre mercado: si la empresa alcanzaba altos beneficios las acciones aumentaban su valor o cotización, pero en caso contrario reducían su valor. El lugar donde se realizaban estas transacciones se denominaba bolsa o mercado de valores.

    La sociedad anónima está gestionada por el Consejo de Administración, del que forman parte los accionistas mayoritarios habiendo una Junta General de Accionistas periódicamente.

    Estas sociedades anónimas fueron estructurándose en la década de 1850 y por fin Gran Bretaña creó una SA jurídicamente aceptable en 1862 y Francia en 1863.

    También se fue configurando una banca de negocios que contribuyó a la financiación de las empresas mediante concesión de créditos aunque también se dedicó a comprar acciones ella misma o a comprarlas para sus depositarios. Destacaron la “Société General de Belgique” creada en Bruselas en 1822 o la “Société General di Credit” creada en París en 1852.

    Avanzando el S.XIX se fue dando una concentración de capital, sobre todo en la 2ª Rev. Industrial donde terminó apareciendo capitalismo monopolista que tendió a la concentración empresarial y de capitales. Así fueron apareciendo distintas fórmulas: Trust, Holding, Cártel, Zaibatsu.

    TRUST: nació en EEUU. Era una fórmula de concentración que se llevaba a cabo entregando las acciones de varias compañías pertenecientes a un mismo sector a otra compañía creada para aglutinar a las anteriores. De este modo los accionistas de nueva identidad recibían acciones de la misma a cambio de sus viejas acciones de las anteriores empresas, disueltas ahora en el trust. Esta fusión era jurídica, es decir, las empresas anteriores desaparecían y sólo quedaba la nueva. Podía haber trust de posición horizontal o vertical. Dos conocidos trust fueron la “Standard Oil Company” (1867, Rockefeller) y la “Ford Motor Company” creada por H.Ford.

    La clara tendencia monopolística de este tipo de empresa que analizaba la libre competencia en el mercado llevó a los EEUU a generar una legislación anti-trust: Sherman AntiTrust Act, 1890).

    HOLDING: nació en EEUU en un contexto económico que intentaba evitar la legislación anti-trust. Era el resultado de la actividad de una compañía que había invertido en empresas de distintos sectores a las cuales dominaba por ser accionista mayoritario, ya que controlaba su Consejo de Administración. En última instancia el holding es una cartera de acciones.

    CÁRTEL: era un acuerdo entre varias compañías de un sector o dedicadas a un producto para repartirse el mercado, mediante la asignación de zonas exclusivas de la venta, de cuotas de mercado y de producción. Así los asociados (o las empresas asociadas) eliminaban la competencia y podían fijar precios más altos. Cada empresa mantenía su personalidad jurídica y su independencia. El cártel estuvo muy extendido en la industria minera y pesada alemana, sobretodo en el carbono. Sin embargo, el cártel más poderoso posiblemente se fundó en 1928 agrupando a las siete compañías petrolíferas más importantes del mundo, que se denominaron vulgarmente “Las siete hermanas”.

    ZAIBATSU: era japonés. Se trataba de una gran sociedad financiera e industrial muy diversificada económicamente. Era una sociedad parecida al trust pero en sus inicios estuvo muy intervenida por el Estado. Después de la II Guerra Mundial abolieron los zaibatsus, pero nacieron sus hijos, los Keiretsu.

    El S.XX ha seguido el desarrollo lógico iniciado en el siglo anterior. Se sistematizó en la vida económica la sociedad anónima.

    En el S.XX se ha asistido a un gran crecimiento del mercado, a su mundialización definitiva y a la aparición de la sociedad de consumo. Han proliferado las sociedades anónimas de unidades múltiples que abarquen desde la producción hasta la distribución y venta de multitud de productos. Esta fórmula empresarial apareció en EEUU y constituyó una alternativa a otra innovación americana: la empresa multinacional.

    Las multinacionales han experimentado un gran desarrollo en el S.XX. se caracteriza por sus grandes posibilidades inversoras y porque sus ramificaciones se extienden por todo el mundo. Su objetivo fundamental es generar beneficios y van allí donde los logran pero suelen tener una matriz en su piso de origen.

    Cuando apareció la economía soviética en el primer tercio del S.XX generó fórmulas empresariales propias como los Kodjos y los Soujos, pero su entramado empresarial recibió cierta influencia de las fórmulas capitalistas. De todas formas el comunismo ha desaparecido de casi todo el mundo a finales del S.XX.

    La alternativa comunista a la URSS fue China, que generó su propia fórmula, la comuna. De todas formas, China se ha terminado integrando en el mercado capitalista.

    - INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA

    Los cambios políticos operaron en los países de Europa Occidental permitiendo crear un marco institucional propicio para el desarrollo de la economía capitalista, caracterizado por el liberalismo.

    Gran Bretaña se optó de un sistema legal conocido como “ley común”, muy apto para el liberalismo. Los rasgos de esta ley común eran: se apoya en la costumbre, utiliza los precedentes como punto de partida en las decisiones legales escritas y tiene mucha flexibilidad.

    Esta ley protegió los intereses privados frente a los abusos del Estado pero también protegió los intereses privados frente a los abusos del Estado pero también protegió el interés público frente a las extorsiones de los particulares. También incorporó los usos de los marcadores en una ley mercantil y creó juzgados mercantiles especializados. Esta legislación Gran Bretaña la transmitió a EEUU cuando era su colonia.

    El modelo legislativo del continente europeo fue diferente. Emanó de la Rev. Francesa y de los códigos napoleónicos.

    La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 26.08.1789 (inspirada en la Declaración de Independencia de EEUU, 04.07.1776) proclamaba la libertad e igualdad de todos los hombres, es decir, los derechos civiles y políticos, entre los que estaban el derecho a la propiedad y la igualdad impositiva.

    Afirmaba que la Administración Pública debería estar en manos de los representantes de los ciudadanos que tenían que responder ante estos ciudadanos.

    Las sucesivas asambleas de la Rev. Francesa sentaron las bases del nuevo orden liberal en lo económico y lo social: abolieron el régimen feudal y la vinculación de la tierra, protegieron la propiedad privada, eliminaron las aduanas y aranceles anteriores, abolieron los gremios, prohibieron los monopolios y crearon un sistema de impuestos uniforme y racional. Pero también prohibieron el “asociacionismo obrero” para proteger la libertad del mercado laboral.

    Después Napoleón sintetizó todos estos logros revolucionarios, mezclándolos con la costumbre tradicional de cada zona. De todas formas sus códigos conservaron los principios fundamentales de la revolución: igualdad ante la ley, estado secular, libertad de pensamiento y libertad económica. Dos destacaron: el Código Civil (1804) y el Código de Comercio (1807).

    Los EEUU tuvieron su propio sistema, el “Sistema americano” que consideraba el Estado como una organización para ayudar a los individuos y a la empresa privada y para acelerar el desarrollo de los recursos materiales de la nación.

    En el S.XX el papel del Estado en la economía a aumentado notablemente con respecto al S.XIX.

    El gran desarrollo que ha experimentado el Estado en el S.XIX y la diversificación de sus atribuciones y actividades ha requerido una fiscalidad muy grande.

    Además los grandes conflictos bélicos del S.XX han requerido unos mayores esfuerzos fiscales que siguieron con la llamada Guerra Fría posterior. Sin olvidar la gran crisis económica de los años 30, el Crack del 29.

    Por todas estas causas el Estado del S.XX ha sido bastante intervensionista y ya nadie se extraña de las nacionalizaciones o de los servicios sociales, sanitarios y educativos gestionados por el Estado o cuando el Estado, el propio Estado capital, se transformó en la locomotora de la economía para salir de la Gran Crisis del 29, siguiendo comercialmente la teoría keynesiana.

    También en el S.XX apareció y casi desapareció el estado comunista que creó una economía estabilizada, planificada y centralizada.

    Como último gran logro se puede señalar el “Estado de Bienestar” aparecido en todo el mundo desarrollado capitalista durante la Edad Dorada de la economía capitalista (1950-70).

    - LA EXPANSIÓN COMERCIAL E INTEGRACIÓN DE LOS MERCADOS

    Se analizarán dos aspectos: las políticas comerciales y el comercio internacional.

    Siempre ha habido en el sistema capitalista una continua tensión entre las políticas comerciales proteccionistas y librecambistas.

    A lo largo del S.XIX se dio un lento proceso de desaparición de las restricciones a la libertad de movimientos de mercancías, capitales y mano de obra.

    En los mercados internos europeos la ruptura de trabas permitió su expansión. Podemos destacar el Zollverein (1834) o Unión Aduanera en una Alemania fragmentada; la Unión Italiana (1861).

    En los mercados exteriores Gran Bretaña fue el gran líder del librecambismo, ya que necesitaba exportar manufacturas e importar alimentos.

    Pero el librecambismo se abrió paso lentamente en Gran Bretaña por diversas causas. La Hacienda Pública británica recibía impuestos fundamentales de la exportación y la importación y solo renunció a parte de estos aranceles cuando implantó el “Impuesto sobre la Renta” en la década de 1840.

    Otros obstáculos fueron las leyes de grano que protegían el grano inglés de la competencia exterior. Pero en 1846 se derogaron.

    En 1849 se derogaron las leyes de navegación.

    El “Tratado librecambista de Cobdem-Chevalier” en 1860 entre Gran Bretaña y Francia, el primero tradicional y el segundo proteccionista, supuso un notable desarme arancelario entre ambas potencias.

    La gran expansión del comercio internacional de mediados del S.XIX en adelante estuvo muy influida por el librecambismo a pesar del recrudecimiento proteccionista que supuso la Gran Depresión (1873-1896).

    El proteccionismo influyó bastante sobre dos incipientes países industriales: EEUU y Alemania.

    EEUU sustentó desde finales del S.XVIII la tesis económica de que su industria debía estar protegida hasta que pudiera competir con las demás. Entonces se pasaría a una posición librecambista. Hacia 1830-40 los algodoneros forzaron un cierto librecambismo para exportar algodón a Gran Bretaña pero la Guerra de Secesión (1861-65) implicó la vuelta al proteccionismo que se reforzó a finales del S.XIX con las luchas económicas nacionalistas entre las grandes potencias.

    ALEMANIA. Fue otro gran defensor de la política proteccionista. En 1834 Zollverein fue la unión aduanera de los estados del Norte de Alemania. Después el proteccionismo se acentuó en el nacionalismo económico generado por la unificación(1871) y la posterior Gran Depresión (1893-?). Los Junkers o grandes terratenientes prusianos dedicados al monocultivo del trigo sufrieron una feroz competencia del trigo del Este de Europa y se volvieron proteccionistas. También la política económica de Bismarck favoreció la industria nacional alemana con un acusado proteccionismo.

    Solo Gran Bretaña, Holanda y Dinamarca siguieron manteniendo unas políticas comerciales librecambistas. Incluso Francia que se había abierto con el tratado Cobdem-Chevalier (1860), fue adoptando un proteccionismo cada vez más grande a lo largo de la III República (1892).

    En conclusión se puede decir que la primera mitad del S.XIX fue más librecambista que la segunda. Pero le proteccionismo de la segunda mitad del S.XIX fue suave en comparación con le proteccionismo mucho más agresivo de la primera mitad del S.XX en donde las circunstancias fueron más duras: dos Guerras Mundiales, la Crisis del 29, Comunismo, etc.

    En función de estas circunstancias las tasas de crecimiento del comercio internacional fueron más altas en la primera mitad del S.XIX que en la segunda, aunque en esta segunda mitad fueran también elevadas e incluso muy elevadas desde finales del S.XIX hasta 1914. La razón puede estar en que en la primera mitad del S.XIX Inglaterra era la gran potencia económica, pero en la segunda mitad tuvo que compartir este liderazgo con otras grandes potencias. De todas formas solo en le S.XX se aplicaron normas proteccionistas muy agresivas como eran los controles de cambio sobre pagos internacionales y los cupos de importación.

    En la segunda mitad del S.XX EEUU impulsó el liberalismo comercial y se ha ido hacia una globalización o mundialización del comercio, aunque también haya importantísimos espacios protegidos como la Unión Europea.

    - EL COMERCIO INTERNACIONAL

    El comercio internacional creció notablemente a partir de la caída de Napoleón (1815) y el final del bloqueo económico a Gran Bretaña se aceleró desde 1840 en adelante y se ralentizó con la Gran Depresión. Pero en el conjunto la tasa de crecimiento del comercio internacional fue superior a la tasa de producción: de 1820-1913 la tasa de crecimiento comercial fue de un 4%, y el PIB fue de un 2.5% por año.

    Causas de este gran crecimiento comercial:

      • El crecimiento y apertura de la economía internacional.

      • La mayor independencia económica.

      • La mundialización del comercio exterior.

      • El proceso tecnológico, con el desarrollo de la navegación a vapor y la construcción de las redes ferroviarias.

      • La articulación de los mercados internos.

      • La expansión de las teorías y las políticas del liberalismo económico.

    El crecimiento del volumen del comercio mundial se debió sobretodo al continente europeo. A finales del S.XIX y principios del XX el comercio exterior europeo representaba más del 60% del comercio mundial mientras que EEUU y Canadá solo aportaban el 13%. Las causas de este protagonismo comercial europeo eran:

      • Su gran desarrollo industrial.

      • El crecimiento tecnológico.

      • El crecimiento demográfico.

      • Su necesidad de exportar manufacturas e importar materias primas del resto del mundo.

    La dependencia comercial de Asia, África e Hispanoamérica con respecto a Europa creció a lo largo del S.XIX y a finales de este siglo más de los dos tercios del comercio exterior de estos continentes se hacía con Europa. Incluso EEUU y Canadá realizaron la mayor parte de su comercio exterior con Europa, sobretodo con Gran Bretaña.

    Gran Bretaña era el líder comercial mundial pero su liderazgo fue cediendo ante el empuje de Alemania, EEUU y Japón. Las causas del descenso del potencial comercial británico fueron:

      • Cada vez presentó menos dinamismo tecnológico.

      • Desarrollo de nuevos sistemas de mercado.

      • Los nuevos sistemas de organización de la producción y distribución.

      • Los cambios más destacados:

        • Cambios en la fabricación: trabajo en cadena y estandarización.

        • Nuevos sectores de tecnología punta, como la química y la metalurgia.

        • Reciente participación de los productos mineros y agrarios en el comercio internacional.

        • Desarrollo de las capacidades productivas de los nuevos países.

        • La ampliación extraordinaria del mercado mundial, su creciente complejidad que constituyó una red internacional muy densa.

        • Gran Bretaña disminuyó su poderío industrial de la 1ª a la 2ª Rev. Industrial, pero en esta segunda revolución aumentaron las grandes potencias industriales (EEUU, Japón, Canadá) y la industrialización empezó a penetrar en el Este y Sur de Europa e incluso en áreas sudamericanas.

        • Se dio un gran crecimiento en los llamados “países nuevos”. En estos creció con rapidez su población, la colonización de su territorio y su dinamismo tecnológico y productivo.

    A lo largo del S.XX culminó el proceso de globalización comercial con la aparición de numerosos circuitos comerciales que abarcaron todo el mundo, sobretodo en la segunda mitad del S.XX con el proceso de descolonización e independencia del Tercer Mundo.

    - SISTEMA FINANCIERO Y MOVIMIENTOS DE CAPITAL

    Hay tres etapas diferenciadas en el crecimiento de la inversión exterior:

      • El periodo inicial, tras las Guerras Napoleónicas (1815) con un volumen de inversión aún pequeño.

      • Los años 40 (1840): gran expansión económica, desarrollada de las industrias financieras y crediticias. Es el momento cumbre del librecambismo fomentado por Gran Bretaña.

      • Periodo final: a partir de los 70 hasta 1913-14 (I Guerra Mundial). Las inversiones exteriores de capital inglesas y francesas crecen y además se añaden las de nuevos países como EEUU y Alemania. Gran Bretaña fue hasta 1913 el gran país inversor con el 43% de la inversión internacional, seguido de Francia con el 20% de la inversión internacional.

    A lo largo del S.XIX la mayor parte de la inversión internacional se quedó en Europa, no salió a otros continentes. Esta inversión en Europa se dirigió en una primera etapa hacia la deuda pública y en una segunda etapa, desde mediados del S.XX, se dirigió hacia las infraestructuras (ferrocarril y minas).

    Fuera de Europa la inversión la dirigieron las metrópolis hacia sus colonias o países de su esfera de influencia. Gran Bretaña, a pesar de su decadencia durante la 2ª Rev. Industrial, mantuvo el liderazgo inversor mundial, y se dirigió el grueso de su inversión hacia sus colonias, hacia EEUU y hacia Canadá. Francia dirigió sus inversiones básicamente hacia Europa en áreas de influencia como España y Europa del Centro y del Este, aunque fue destinando cantidades crecientes de inversión hacia el resto del mundo.

    Los destinos de las inversiones fuera de Europa eran: deuda pública, infraestructuras, industrias mineras y manufactureras (sobretodo en los EEUU y Canadá) y en productos coloniales (sobretodo café, cacao, caucho y té).

    En general la inversión extranjera desempeñó un papel positivo en la economía internacional. Favoreció el desarrollo económico y aumentó la productividad y además permitió una economía mundial más estabilizada porque favoreció las balanzas de pago equilibradas al compensar las balanzas de pago de los países subdesarrollados con inversiones que contrarrestaban los déficit comerciales de dichos países, sin embargo favoreció una división internacional del trabajo en la que los países desarrollados asumieron el papel de exportadores de manufacturas y capitales, mientras que Latinoamérica, Asia y África terminarán siendo exportadores de capital y manufacturas.

    - EL SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL

    El dinero ha tenido una doble función: medio de cambio y mercancía.

    A principios del S.XIX existían tres patrones monetarios: le monometálico de oro, el monometálico de plata y el bimetálico de oro-plata.

    La ventaja del bimetalismo era que proporcionaba más masa monetaria metálica para los pagos y así se podía evitar mejor la deflación (bajada de precios). La desventaja estaba en que ambos metales tienen distinto valor, que suele oscilar y ello generaba grave inestabilidad: la relación de valor entre las monedas de uno y otro metal que establecía el Estado frecuentemente se veía alterada por la que imponía el mercado.

    Los descubrimientos de oro en California y Australia en le S.XIX favorecieron el predominio en el mercado del oro. Hubo intentos aún de mantener el bimetalismo, como la Unión Monetaria Latina (1865: Francia, Bélgica, Suiza y Holanda), pero el patrón monometálico oro se impuso en la década de 1870, sobretodo por decisión de Gran Bretaña. Ésta estableció el patrón oro y estableció la paridad y convertibilidad en honor de la libra esterlina. Esto hizo de la moneda británica la moneda internacional y además consolidó la hegemonía financiera mundial de Gran Bretaña.

    La libra esterlina actuó como un gran elemento estabilizador en la economía mundial. Esto favoreció la expansión de los billetes (dinero fiduciario) bajo la protección del patrón oro: así en 1915 los billetes representaban en EEUU, Francia y Gran Bretaña el 32.87% de la masa monetaria total, mientras que en 1913 representaba el 86.68%. A lo largo del S.XIX hubo una enorme expansión del billete y un gran retroceso de la moneda metálica.

    El sistema financiero no solo se consolidó con el dinero fiduciario sino que desarrolló y consolidó la estructura bancaria, y estos bancos fomentaron el ahorro y la inversión. Así pues en el S.XIX hubo varios hechos financieros muy relevantes: el patrón oro, el crecimiento del dinero fiduciario y el desarrollo bancario.

    La I Guerra Mundial generó una crisis económica y el hundimiento financiero de Gran Bretaña y Francia, que entraron en la guerra con las grandes inversiones mundiales y salieron como deudoras de los EEUU. Gran Bretaña ya no pudo mantener el patrón oro y finamente a lo largo del período de entreguerras la libra esterlina cedió la condición de moneda internacional de cambio al dólar.

    - COLONIZACIÓN

    Ya en el S.XV se inició el proceso de colonización pero entre 1870 y 1914 las grandes potencias como Gran Bretaña, Francia, Alemania, Bélgica, Japón y EEUU iniciaron un proceso imperialista que les llevó a anexionarse casi la totalidad de África, Asia y Oceanía. Fue un dominio militar, administrativo y económico, es decir, un control directo de los territorios colonizados, aunque en el caso de China con control básicamente comercial. El imperialismo estuvo vinculado al desarrollo económico de las metrópolis durante la 2ª Rev. Industrial, fue una necesidad de las mismas, pero también fue posibilitado por las nuevas técnicas: barcos de vapor, ferrocarril, telégrafo, armamento abundante y avanzado y quinina para la malaria.

    El imperialismo mantuvo una línea de continuidad con el colonialismo pero tuvo notables diferencias:

      • El colonialismo empezó en el S.XV y el imperialismo hacia 1870.

      • Las grandes potencias coloniales fueron España y Portugal pero las imperialistas fueron éstas.

      • El colonialismo se centró en América sobretodo, el imperialismo se centró en África, Asia y Oceanía.

      • El colonialismo buscaba en las colonias metales preciosos e impuestos básicamente pero el imperialismo buscó materias primas baratas y mercados para sus productos industriales y sus inversiones.

    El imperialismo aceleró su expansión con la Conferencia de Berlín (1884-85) en la que se sentaron las bases del reparto de África aunque cronológicamente la expansión se inició por Asia: los rusos en Siberia, los británicos en la India, los japoneses en Corea, los franceses en Vietnam y todos explotaron comercialmente China.

    África solo había sido colonizada en zonas costeras, pero con el imperialismo Gran Bretaña colonizó desde Egipto hasta Sudáfrica, Francia se anexionó el Norte de África, Bélgica ocupó el Congo y Alemania llegó tarde al reparto colonial y ocupó territorios marginales, al igual que Italia. Oceanía fue ocupada por los británicos y estadounidenses.

    • EL IMPERIO BRITÁNICO:

    Fue el mayor. En 1909 tenía el 20% del planeta y el 25% de la población mundial. Estaba basado en la hegemonía naval inglesa y en el control estratégico (Gibraltar, Suez, El Cabo, etc.) El imperio británico se dividía en: dominios en los que había abundante población británica y se les concedió el autogobierno, y las colonias bajo la administración directa de Gran Bretaña. La colonia más importante fue la India.

    • EL IMPERIO FRANCÉS:

    El segundo más importante. Se centró en África del Norte pero tenían otras colonias como Vietnam, en Asia. Francia envió a sus colonias mucha emigración.

    Los demás imperios eran mucho más reducidos.

    • EEUU:

    Llegó tarde al reparto colonial, por lo que en 1898 le quitó a España Cuba y Filipinas. El imperialismo americano se basó en el control estratégico (Panamá, 1914) y en las inversiones económicas, pero tampoco descartaba las interferencias políticas en su área de influencia, sobretodo en Hispanoamérica.

    CAUSAS DEL IMPERIALISMO:

      • Causas económicas: fueron decisivas. La 2ª Rev. Industrial permitió un extraordinario crecimiento económico del capitalismo que requirió muchas colonias para exportarlas productos industriales, población sobrante en la metrópolis e inversiones y a cambio obtener de ellas materias primas y alimentos inexistentes en la metrópolis. Las inversiones británicas en sus colonias constituyeron en 1914 la mitad de todas sus inversiones en el exterior. Francia reservó para sus colonias un porcentaje muy inferior.

      • Causas políticas: se buscaba conseguir ventajas estratégicas entre las grandes potencias, el nacionalismo exigía colonias para satisfacer su orgullo, se pensaba que la raza blanca era superior al igual que la civilización occidental.

    CONSECUENCIAS DEL IMPERIALISMO:

      • Las colonias favorecieron el desarrollo de ciertos sectores económicos y empresariales de la metrópolis, pero no favorecieron la totalidad de la economía metropolitana.

      • La expansión imperialista abrió grandes regiones al comercio mundial, lo que benefició a la economía general.

      • El imperialismo favoreció el desarrollo de la 2ª Rev. Industrial.

      • El imperialismo favoreció la división del trabajo pero especializó a las colonias en la exportación de materias primas e importación de manufacturas, lo que transformó sus economías en dependientes. Esto fue una de las causas del subdesarrollo del Tercer Mundo.

      • Las metrópolis generaron en sus colonias una mínima infraestructura económica y unas élites que sirvieron a la colonia cuando alcanzó la independencia.

    TEMA 4: LAS GRANDES FASES DEL DESARROLLO ECONÓMICO CAPITALISTA

    • 1ª Y 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

    La 1ª Rev. Industrial se inició en la segunda mitad del S.XVIII y finalizó entorno a 1870. se inició en Gran Bretaña, que fue la gran potencia líder. Hacia 1840-50 exportó la revolución al continente europeo: Francia, Bélgica y Alemania.

    La 2ª Rev. Industrial se extendió entre 1870-1914. Hubo varias potencias importantes: EEUU, Alemania, Gran Bretaña, Francia, Japón. A finales del S.XIX revolución se fue extendiendo lentamente por el Sur y Norte de Europa y Rusia.

    CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADAS DE LAS 1ª Y 2ª REV. INDUSTRIAL:

    • En la primera dominó el no-intervencionismo, en la segunda se acentuó el intervencionismo.

    • En la primera dominó el librecambismo comercial fomentado por Gran Bretaña. En la segunda se impuso el proteccionismo.

    • La primera adoptó el carbón como fuente de energía, la segunda el petróleo y la electricidad.

    • La primera produjo la máquina de vapor, en la segunda se depuró el acero, y se inventó el motor de expansión y los motores eléctricos.

    • En la primera se inició la “revolución de los transportes” con la aparición del ferrocarril y el barco de vapor. En la segunda se sistematizó el barco de vapor y se hizo el grueso de las redes ferroviarias.

    • En la primera dominó una industria ligera y de consumo: la industria textil-algodonera. En la segunda dominó la industria pesada y la química pesada.

    • En la primera hubo una producción del trabajo muy extensiva. En la segunda se impuso el taylorismo y el fordismo.

    • En la primera revolución las condiciones de la clase trabajadora fueron muy duras. En la segunda mejoraron sostenidamente, favorecidas por el gran desarrollo económico, la lucha del movimiento obrero y el paternalismo de los grandes líderes nacionalistas europeos (Histmarck). Todo esto dio lugar al nacimiento del Estado Social. En el periodo de entreguerras (1919-1939) se generaron políticas sociales con el comunismo (socialismo) y el keynesianismo. Esto reforzó el Estado Social y después de la II Guerra Mundial, en la Edad Dorada se llegó al Estado de Bienestar.

    • En la primera dominó la pequeña empresa individual o familiar con escasas posibilidades de inversión. En la segunda se sistematizó la Sociedad Anónima y empezaron a aparecer las grandes empresas, muy concentradas.

    EL PANORAMA INTERNACIONAL DE LA 1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:

    1ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:

    Se inicia en el S.XVIII en Inglaterra, que es el país más importante de la época.

    GRAN BRETAÑA:

    Esta producción industrial fue un conjunto de revoluciones combinadas. Se necesitaron previamente:

    • Revolución social: la burguesía en Gran Bretaña era muy fuerte y protagonizó la Revolución Industrial sin necesidad de que el estado británico adoptase una postura activa. El estado británico practicó el no-intervencionismo y el librecambismo.

    • Revolución política: los grandes cambios del S.XVIII y XIX permitieron crear un marco político liberal.

    En este contexto tuvieron lugar las distintas revoluciones que formaron parte de la Revolución Industrial:

    • Revolución demográfica y agraria: ver tema 3, apartado 3 (“Los cambios en el Sector Agrario”).

    • Revolución tecnológica:

      • Energía: coque (1709, Derby)

      • Máquina de vapor: Walt (1769)

      • Industria textil:

        • Hiladuras a vapor: la mula de Jenny de Crompton (1779)

        • Telar mecánico a vapor: Cart Wright (1785)

      • Industria siderúrgica:

        • Pudelaje del hierro: Henry Cort (1784)

        • Convertidor Bessomer(¿?) (1856)

    • Revolución de los transportes: primera línea de comunicación de trenes Manchester-Liverpool (1830). Entre 1830 y 1850 se construyó la mayor parte de la red ferroviaria inglesa. A la altura de 1870 ya había construido más del 60% de su red.

    • Revolución financiera: ya en la década de 1920 Gran Bretaña poseía una red de bancos comerciales bastante extensa. La crisis de 1825 redujo su número pero se reorganizó la red, y en 1844 se concedió al Banco de Inglaterra el monopolio por la emisión de papel-moneda (billetes). En 1862 quedó conformada legalmente la Sociedad Anónima.

    • Revolución comercial: cheque, letra de cambio. Y mediante su red de transportes se articuló el mercado nacional.

    La Revolución Industrial en Gran Bretaña pasó lentamente al continente europeo y de forma gradual. En la primera mitad del S.XIX la Revolución Industrial inglesa se extendió por Bélgica, Francia y Alemania. En estos tres países, el Estado jugó un papel económico muy importante porque la burguesía de estos tres países era débil y necesitó el apoyo de sus respectivos estados. En consecuencia estos estados practicaron una política economista intervencionista y proteccionista.

    BÉLGICA:

    Hasta 1815 su principal industria fue la textil pero a partir de esta fecha empezó a dominar la siderometarurgia. Causas: el carbón belga, la inversión francesa y la fácil salida de sus productos a Francia y Alemania por su magnífica situación geográfica. En 1830 Bélgica consiguió independencia de Holanda y se dotó pronto de una amplia y eficaz red ferroviaria. Entre 1855 y 1880 Bélgica completó su desarrollo industrial. Contó con dos grandes focos económicos: Cieja y Amberes.

    FRANCIA:

    Tuvo un crecimiento industrial lento y escaso que se aceleró algo con el gobierno de Luis Felipe de Orleáns (1830-48) y se desarrolló definitivamente con el 2º Imperio de Luis Napoleón III (1852-1870). Causas del retraso industrial francés frente a Gran Bretaña:

    • Escaso dinamismo demográfico que impedía el desarrollo del mercado.

    • Escasa calidad de su carbón y su hierro.

    • Acusado proteccionismo que impedía importar coque inglés.

    • Falta de capitales.

    • Carencia de mentalidad empresarial, organización bancaria adecuada y de un sistema de transportes eficaz.

    A partir de 1580 el crecimiento industrial creció mucho. Causas:

    • El activo intervencionismo estatal.

    • Gran modernización industrial.

    • Creación de un sistema bancario y financiero eficaz que permitió la financiación industrial y ferroviaria. Los dos grandes bancos son “Credit Mobilier” (1852) y “Credit Industrial et Comercial” (1859).

    Así pues se fue construyendo una red ferroviaria para articular el mercado nacional francés, aunque fue radial. También se concentró la industria siderometalúrgica en el Norte (en la zona de “Lorena”) y se llevó a cabo una activa política de obras públicas, en especial en París.

    ALEMANIA:

    Uno de los mayores obstáculos para su desarrollo económico fue su desfragmentación política que concluyó en 1871 con la Unificación Alemana en el II Reich alemán, sin embargo Alemania tuvo una serie de factores positivos más que impulsaron su desarrollo industrial:

    • Gran crecimiento demográfico: en 1816 la población era de 24.8 millones de habitantes, en 1870 la población ya ascendía a 41 millones de habitantes.

    • La Unión Aduanera o Zollverein (1834) que creó un gran mercado en los estados del Norte de Alemania.

    • Mejoras en el sector agrario con la desaparición de la servidumbre feudal en 1850.

    • La expansión ferroviaria fue tardía. Se inició en 1850 pero ya en 1900 casi había completado la red, que además era reticular y permitió articular muy eficazmente su mercado nacional con grandes conexiones con el comercio exterior.

    • Abundancia de carbón en la cuenca del Rhur. También tenía hierro en Sinesia, al Este.

    • Desarrollo de los cárteles.

    El desarrollo industrial en Alemania se inició con la industria textil apoyada en su abundante población, pero el sector industrial dominante terminó siendo la industria siderometalúrgica. Aunque el gran despegue industrial alemán fue posterior a la 1ª Rev. Industrial.

    EL PANORAMA INTERNACIONAL DE LA 2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL:

    La Revolución Industrial pasó de forma muy lenta y discontinua al Sur y Este de Europa, en la segunda mitad del S.XIX. Sin embargo, la revolución se extendió en esta etapa a áreas extraeuropeas como EEUU y Japón.

    En la 2ª Rev. Industrial Gran Bretaña perdió la hegemonía que tuvo en la 1ª, y se desarrollaron algunas grandes potencias industriales que se disputaron la hegemonía, como Alemania y Francia.

    GRAN BRETAÑA:

    La gran crisis textil-algodonera de los 60 acabó con su liderazgo industrial y fue una más de las grandes potencias. Sin embargo mantuvo la hegemonía comercial y financiera mundial hasta la I Guerra Mundial, apoyándose en le comercio con su gigantesco imperio y en la libra esterlina y el patrón oro. Londres fue hasta 1914 el centro comercial y financiero del mundo.

    ALEMANIA:

    Desde su unificación en 1871 experimentó hasta la I Guerra Mundial un gran desarrollo industrial y comercial. Los grandes pilares de esta expansión económica fueron:

    • Sus grandes reservas de carbón y hierro.

    • Sus poderosos cárteles (Krupp, Bayer).

    • Gran concentración bancaria.

    • Fuerte intervencionismo estatal.

    • Un gran mercado nacional por su abundante población.

    El gran despegue de la industria pesada alemana tuvo lugar en esta II Rev. Industrial.

    FRANCIA:

    La III República Francesa (1871) tras la caída del II Imperio Francés acentuó el ritmo de desarrollo industrial:

    • Se llevó a cabo la mayor parte de la red ferroviaria francesa que en 1913 se elevaba a 61000 Km.

    • Se dio un gran despegue siderúrgico (Schneider, Wendel).

    • Gran expansión automovilística (Citröen y Michelín).

    • Gran expansión eléctrica (Mercier).

    Sin embargo Francia siempre tuvo un sector agrario muy débil porque adoleció de una estructura de la propiedad muy dividida y por tanto incapaz de una inversión eficaz.

    EEUU:

    Sus grandes bases de despegue económico fueron:

    • La colonización del Oeste americano concluida hacia 1890.

    • Construcción de una red ferroviaria de costa a costa a lo largo de la segunda mitad del S.XIX que articuló su mercado nacional.

    • La explotación cerealista de sus grandes praderas centrales y el perfeccionamiento del ferrocarril y el barco le permitió a EEUU una fuerte exportación de trigo a Europa, q favoreció aquí la Gran Depresión (1873-96).

    • La fuerte inmigración desde Europa aportó a EEUU abundante mano de obra y un gran mercado.

    Apoyado en todo lo anterior EEUU experimentó a finales de S.XIX un gran desarrollo industrial en el sector siderúrgico, petrolero y eléctrico. También el desarrollo de los Trust favoreció la expansión americana. EEUU fue una gran potencia económica desde 1890.

    En 1898 ganó a España Cuba y Filipinas, lo que le permitió acentuar su influencia económica en toda Hispanoamérica, y Filipinas le permitió extender su influencia por le Sudeste asiático. Ahí terminó enfrentada a Japón.

    JAPÓN:

    Fue un estado feudal hasta que en 1853 EEUU le abrió al comercio de forma violenta. Después entraron los ingleses.

    Todo esto generó una Guerra Civil en Japón, que terminó con la restauración del poder del emperador, que en 1868 inauguró la era “Meijí”. El emperador puso en marcha la Revolución Meijí, que trasladó al Japón desde el feudalismo a la condición de gran potencia.

    Su desarrollo económico se apoyó en:

    • Su extraordinaria población: muy abundante, disciplinada, austera, trabajadora y eficaz.

    • Los zaibatsus que estuvieron muy controlados por el Estado.

    • La construcción de la red ferroviaria que articuló su mercado nacional.

    • El expansionismo por China y Corea, que le llevó al enfrentamiento primero con Rusia y después con EEUU.

    • El gran intervencionismo estatal.

    Pero Japón tuvo un gran inconveniente: carecía totalmente de fuentes de energía y casi no tenía materias primas.

    Hasta 1914 el crecimiento japonés fue moderado y apoyado fundamentalmente en la industria textil. Entre 1914 y 1941 su crecimiento se aceleró y los zaibatsus desarrollaron la industria pesada.

    Sin embargo al perder la II Guerra Mundial EEUU eliminó los zaibatisus, pero los japoneses generaron una institución similar, los Keiretsus.

    El gran desarrollo económico japonés tuvo lugar después de la II Guerra Mundial Japón generó una economía de escala, con sistemas muy avanzados. Su tecnología empezó siendo en la época Meijí una copia de la europea para generar en la segunda mitad del S.XX posiblemente la segunda tecnología más avanzada del mundo. Su desarrollo actual está a caballo entre la exportación de productos industriales y la expansión exterior de sus multinacionales.

    • GUERRA Y CRISIS EN LA ECONOMÍA CAPITALISTA

    INTRODUCCIÓN

    El periodo entre la I Guerra Mundial (1914-1918) y la II Guerra Mundial (1939-1945) recibió el nombre de “Periodo de Entreguerras” y se caracterizó por una elevada estabilidad porque tuvo grandes tensiones: las consecuencias derivadas de la I Guerra Mundial, la Rev. Rusa (1917) y el posterior desarrollo de la Unión Soviética y la denominada Crisis de 1929, “Crisis de los años 30”, cuyas consecuencias enlazarán con la II Guerra Mundial.

    La crisis de 1929 sumió en la depresión económica del mundo capitalista. En esta crisis hubo tres factores importantes:

    • Los desequilibrios generados por el desarrollo desigual de las economías en los años 20 en las distintas zonas del mundo.

    • Los importantes desajustes económicos existentes en EEUU.

    • La falta de adaptación entre la realidad económica y los postulados de la teoría para enfrentarse a la crisis.

    Las consecuencias de la crisis del 29 fueron generales y profundas:

    • Entre 1930-33 el comercio mundial disminuyó en un 60%.

    • La renta nacional se redujo drásticamente en países como EEUU y Alemania.

    • El desempleo alcanzó niveles solo comparables en el S.XX con los que generó la crisis de 1973.

    I. LAS CONSECUENCIAS DE LA I GUERRA MUNDIAL. LA INESTABILIDAD DE LOS AÑOS 20

    La I Guerra Mundial marcó el final del S.XIX y el inicio del S.XX. En el último tercio del S.XIX hubo una cierta estabilidad pero con la II Guerra Mundial se rompió esta estabilidad.

    Consecuencias más destacadas:

  • Una gran inestabilidad generada por dos tipos de desequilibrios:

  • El primer tipo de desequilibrio estaba en el desigual crecimiento de la economía americana y europea, sobretodo en la británica. La economía estadounidense creció a mucho mayor ritmo tanto en producción industrial como en nivel de productividad. EEUU entró en la guerra en 1914 como deudora neta y entre 1919 y 1929 contaba con los dos tercios de la inversión exterior mundial.

  • En contraposición Gran Bretaña era el principal prestamista hasta 1914 y salió como deudora de la I Guerra Mundial.

  • El segundo desequilibrio consistía en la contrapuesta trayectoria de la oferta y la demanda de alimentos y materias primas en las economías dependientes. Desde 1921 los países avanzados económicamente, en la crisis posbélica protegieron a sus productores agrarios mediante medidas proteccionistas contra la importación. Los países de economías dependientes que exportaban sus alimentos y materias primas a los países avanzados redujeron considerablemente sus exportaciones. Para superar esta situación los países dependientes aumentaron sus producciones y disminuyeron sus precios pero lo único que consiguieron fueron enormes stocks y una acusada deflación, mientras que su deuda exterior crecía porque necesitaban importar productos industriales de los países avanzados. Esto países dependientes se sumieron en el paro y en la miseria.

  • Las consecuencias directas de la I Guerra Mundial. Los frentes de guerra se dieron en Europa y la destrozaron mientras que los imperios de las potencias europeas solo participaron aportando: hombres, recursos, armamento. Europa tuvo 11 millones de muertos más otros 11 millones que no nacieron. Estas cifras significaron aproximadamente el 7% de la población europea de 1913. los países más afectados en mortalidad fueron Alemania y el Imperio Astro-Húngaro y el sector más afectado fueron los varones jóvenes.

  • Además hubo una terrible epidemia de gripe entre 1918-19. Sin embargo las destrucciones de las infraestructuras, que fueron enormes, afectaron sobre todo a Francia y Bélgica.

  • Las consecuencias indirectas de la guerra fueron también extraordinarias. Se destruyeron las bases económicas sobre las que se asentaba la estabilidad anterior al 14.

  • La guerra hizo desaparecer el patrón oro porque los bancos centrales suspendieron la convertibilidad de sus monedas en oro ante la gran demanda. Así desapareció la estabilidad de los tipos de cambio entre las divisas.

  • Los enormes gastos bélicos produjeron grandes déficit presupuestarios que se cubrieron con producción de dólar sin respaldo en oro, lo que llevó a una brutal inflación.

  • El comercio internacional y los movimientos de capital disminuyeron drásticamente, sobre todo entre los países avanzados y los países dependientes.

  • Los Aliados impusieron a los vencidos unas condiciones durísimas, sobre todo a Alemania (Tratado de Versalles 1919) y todo esto generó enfrentamientos entre los Aliados lo que dificultó la cooperación en el proceso de reconstrucción posbélica. A Alemania se le impusieron fuertes indemnizaciones de guerra como única responsable de la guerra, que dificultaron tremendamente su recuperación económica y facilitaron la aparición de la hiperinflación, que al fue controlada en 1924 estabilizándose el marco alemán. Esta crisis económica fue un gran caldo de cultivo para el nacional socialismo.

  • II. LA CRISIS DE LOS AÑOS 30. SUS CONSECUENCIAS Y LAS RESPUESTAS DE LA CRISIS DE LOS DISTINTOS ESTADOS

    A. LA CRISIS ECONÓMICA DE LOS AÑOS 30

    Hubo un periodo de relativa estabilidad económica internacional (los felices años 20) entre 1924-29, pero con graves desequilibrios también.

    Esta inestabilidad durante la década de los 20 venía derivada cono se ha visto de la recesión del comercio internacional y del frenazo en los movimientos internacionales de capital y también se debe tener presente los stocks y la deflación en las economías dependientes. En estas condiciones el desencadenamiento de la crisis en EEUU generó una recesión de la economía mundial.

    Hay dos tesis explicativas de las causas que originaron en EEUU el paso del hundimiento de la bolsa a la depresión económica generalizada.

    1ª Tesis: señala que la crisis se extendió por la pasividad de la Reserva Federal (Banco General Estadounidense) durante la crisis de liquidez monetaria que provocó la quiebra de numerosos bancos en 1930 que (dio??) debió suministrar suficiente dólar a los bancos para evitar su quiebra.

    2ª Tesis: la crisis se consolidó por la gran recesión del consumo durante 1930 que impidió toda posibilidad de recuperación.

    Pero además de estas causas hubo otros factores también importantes en la crisis de EEUU:

    • Desde 1926 la construcción estaba en crisis porque a pesar del crecimiento demográfico, la población adquiría menos vivienda porque había una importante reducción de la renta popular.

    • El PNB estaba experimentando un notable crecimiento pero los beneficios se los llevaban los empresarios y los especuladores (bolsas) mientras que los salarios y el empleo permanecieron estancados. En consecuencia el consumo, la demanda, tenían dificultades.

    La crisis tuvo en origen inmediato en la quiebra de las cotizaciones bursátiles desde el 24/10/1929 hasta 1932.

    Este hundimiento de la bolsa neoyorquina se debió a las compras aplazadas a crédito de acciones y a la falta de liquidez que generó el hundimiento de la población. Al hundirse la bolsa los bolsistas (o especuladores) no devolvieron los créditos a los bancos y muchos de ellos se hundieron pero en general el sector bancario restringió los préstamos y esto hundió numerosas empresas lo que generó mucho paro, que redujo la demanda del mercado. Algunas empresas aumentaron su producción y bajaron sus precios para conseguir vender en este mercado decreciente. Pero esta actitud solo generó enormes stocks y deflaciones sin que se reanimase la demanda.

    EEUU redujo drásticamente las compras en el exterior y de esta forma exportó la crisis a los países de economías dependientes, sobretodo a los hispanoamericanos. EEUU también reclamó los préstamos concedidos a Europa y d esta forma también exportó la crisis.

    La crisis tocó fondo hacia 1932 pero sus efectos persistieron a lo largo de toda la década de 1930. también esta crisis acabó con la confianza ciega que la burguesía tenía en el capitalismo clásico según la cual el mercado arreglaba las dificultades. De ahora en adelante no se verá mal en el sistema capitalista el control institucional del mercado.

    B. LAS RESPUESTAS A LA CRISIS

    Fueron muy diversas según los estados pero el denominador común fue la intervención estatal para sostener el mercado.

    EEUU:

    Hoover (1929-32), el presidente, aplicó a la crisis unas medidas restrictivas que aconsejaba el capitalismo clásico y con ellas solo consiguió acentuar aún más la crisis: reducción del papel del Estado en la economía y mantenimiento del valor de la moneda, así como un enfriamiento de la economía en general.

    En 1932 F.D. Roosvelt ganó la presidencia y puso en marcha un plan económico denominado “New Deal” (Nuevo Ideal). Lo hizo en dos etapas. En la primera (1933-35) el plan tuvo una forma poco definida y se centró en el relanzamiento de la economía y la ayuda de los parados con medidas concretas como estas: Estabilización del sistema bancario con una moratoria de pago, rígido control de las reservas de oro del país para evitar su salida y una nueva emisión de moneda seguida de una devaluación del dólar.

    Además comentó las subidas salariales y subvencionó la reducción de producción agraria para evitar la caída de sus precios.

    La segunda etapa del New Deal se puso en marcha en 1936 y utilizaron los presupuestos estatales como locomotora dela economía en la línea de las teorías keynesianas (S.M.Keynes “Teoría General” 1936). Su política se articuló con las medidas básicas:

    • Subida de salarios pactada entre los sindicatos y los empresarios. A partir de entonces se consolidaron definitivamente en EEUU las libertades sindicales.

    • Inversiones directas del Estado en infraestructuras, sobretodo en edificación rural, construcción de vivienda barata y también se generó ayuda a los parados como los subsidios de desempleo, los comedores públicos, los dispensarios médicos. Con estas últimas medidas se avanzó en el Estado Social.

    De esta forma EEUU recuperó su confianza en el sistema capitalista, pero se acostumbró al intervencionismo estatal de tipo social.

    De todas formas la crisis terminó con el crecimiento económico durante la II Guerra Mundial.

    SUECIA:

    El partido social demócrata (1932-76) impuso una fórmula de capitalismo social que compatibilizada la economía de mercado y política social. Para ello se llevó a cabo un gran acuerdo entre todas las fuerzas sociales y políticas que acordaron fuertes déficit presupuestarios, la contención de precios y subidas salariales y fuerte presión fiscal.

    GRAN BRETAÑA:

    Reaccionó ante la crisis con rapidez y eficacia. Para ello tomó medidas que contradecían la política económica que había mantenido al menos en los últimos 100 años:

    • Abandonó el patrón otro y devaluó la libra esterlina para dinamizar la inversión. En la Conferencia Económica Mundial en 1933 en Londres la libra cedió claramente ante dólar.

    • Implantó un fuerte proteccionismo a su comercio exterior con una subida arancelaria para la importación de un 30%. Además en la Conferencia de Ottawa de 1932 estableció un comercio preferenciado con los países en la Commonwealth (1926).

    • Practicó el déficit presupuestario con una fuerte inversión en la construcción de viviendas para dinamizar la economía y el empleo.

    FRANCIA:

    En un principio se fió de su sólida economía que contaba con sectores muy avanzados como el automovilístico, aunque seguía teniendo una agricultura muy débil.

    Cuando llegó la crisis defendió la estabilidad del franco para competir con la libra y el dólar, pero la estabilidad del franco encareció el crédito e hizo poco competitiva su exportación. Todo ello enfrió su economía, bajó un 30% y se generó mucho paro.

    En 1936 accedió al poder una coalición de izquierdas llamada Frente Popular que intentó aplicar una política social necesaria, pero esto asustó al gran capital que huyó. El Frente Popular fracasó y Francia entró en la II Guerra Mundial hundida en una gran crisis.

    ALEMANIA:

    La República de Weimar nacida de la I Guerra Mundial tuvo grandes dificultades económicas derivadas sobretodo de las multas impuestas por los vencedores de la guerra. Pero finalmente reflotó su economía con los intereses de los préstamos estadounidenses.

    Cuando la crisis de EEUU obligó a repatriar los capitales y el comercio internacional se hundió, Alemania también se hundió. En 1933 el 35% de la población alemana estaba en paro.

    La conflictiva situación social permitió a los nazis subir al poder con el apoyo del gran capital alemán.

    La crítica económica del Tercer Reich:

    • Se superditó la economía a la futura guerra que daría a Alemania la hegemonía mundial.

    • Gran desarrollo de la industria armamentística apoyado en un enorme déficit estatal.

    • Estricto control de salarios y busca del pleno empleo.

    • Enorme intervencionismo estatal en combinación con el poder financiero e industrial.

    • Política de sustitución de importaciones de productos inexistentes en Alemania para hacerla autosuficiente con vistas a la futura guerra.

    • Con esta política Hitler acabó con el paro en Alemania y la armaron de forma tremenda pero el déficit estatal fue tal que la única salida viable era el motín de guerra.

    • LA RECONSTRUCCIÓN POSTBÉLICA Y LA EDAD DORADA

    Las consecuencias de la II Guerra Mundial fueron desastrosas porque se aplicó una guerra total con una tecnología muy avanzada.

    Murieron más de 50 millones de personas y las infraestructuras quedaron muy dañadas.

    El aparato reproductivo también sufrió mucho. El sector agrario acusó la escasez de mano de obra, la carencia de fertilizantes y la reducción de la cabaña. Los daños en la industria fueron menores porque protegieron su industria frente al enemigo y además se realizó frente a la guerra un gran esfuerzo tecnológico y una fuerte inversión. Por eso la recuperación industrial fue rápida. Los países de Europa Oriental sufrieron más que los de Occidente por la mayor dureza de la guerra allí. También Japón sufrió grandes daños.

    En los países occidentales la renta varió entre un 10 y un 20% mientras que en los orientales varió entre un 40 y un 50%. Claro que el gran beneficiario de la II Guerra Mundial igual que en la I fueron los EEUU que aumentaron su PNB entre 1938-48 en un 65%.

    El gran problema que tuvo Europa Occidental en la reconstrucción posbélica desde 1945 fueron el endeudamiento estatal y la escasez de divisas.

    EEUU ya inició una política de préstamos a Europa Occidental en 1945, pero el inicio de la Guerra Fría en 1947 entre EEUU y la Unión soviética llevó a los EEUU a diseñar un activo plan de ayuda para Europa Occidental que se plasmó en 1948 en le conocido Plan Marshall.

    Este plan financió buena parte de las exportaciones de Europa Occidental, pero además EEUU le transfirió buena parte de su tecnología y de sus métodos empresariales. Además le apoyo estadounidense fortaleció la confianza de los capitalistas europeos.

    Así la reconstrucción posbélica fue corta. En 1950 algunos países ya habían alcanzado sus niveles de producción anteriores a la guerra. También ayudó mucho en esto la devaluación que algunos de ellos hicieron de sus monedas frente al dólar en 1949, lo que les permitió equilibrar sus balanzas iniciales con EEUU y reducir poco a poco sus déficit presupuestarios.

    La reconstrucción japonesa fue algo más tardía porque hasta 1953 no se decidió ayudarle de forma clara EEUU. En esta ayuda influyó la Revolución Comunista de China (1949) y la Guerra de Corea (1951-53). Japón recuperó su nivel de producción de preguerra en 1954. En las décadas de 1950-60 Japón se situó como la segunda potencia económica del mundo. Experimentó el mayor crecimiento económico de su historia.

    Toda esta recuperación económica que experimentó el bloque capitalista occidental la hizo posible mediante el siguiente sistema: un marco de libertad económica que favoreció la expansión del mercado con unos tipos de cambios fijos que dieron estabilidad a los intercambios comerciales financieros, y por último con una política de colaboración y ayudas internacionales que generó multitud de organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el GATT, el OIT, para culminar en el Mercado Común (1957), pero las bases de este modelo económico se sentaron en la Conferencia Internacional de Bretón Woods 1944.

    CONFERENCIA BRETON WOODS

    A esta conferencia asistieron 45 países. Se aceptaron las tesis de EEUU. Estas tesis son: estabilidad monetaria, estabilidad presupuestaria en los países y expansión del comercio internacional.

    Características de los acuerdos adoptados:

    • Estabilidad del sistema monetario: solo el dólar tenía convertibilidad en oro y las demás monedas establecían su tipo de cambio en referencia al dólar.

    • Se liberalizó el comercio internacional apareciendo instrumentos que agilizaron este comercio: en 1947 apareció el GATT, es el acuerdo general sobre tarifas aduaneras y comercios, y en Europa se crea en 1948 la OECE.

    • Se crearon en 1947 el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) que empezaron a tener operatividad con aportaciones de los países miembros. Se buscaba conceder préstamos a los países para estabilizar su economía en base a presupuestos capitalistas. Estos organismos ayudaron bastante a los países de economías dependientes.

    LA CRISIS DEL SISTEMA DE BRETON WOODS

    El sistema funcionó bastante bien hasta 1957 porque el dólar se comportó como una moneda fuerte y estable apoyada en sólidas reservas de oro. Pero la situación empezó a cambiar porque EEUU empezó a tener un déficit creciente en su balanza de pagos y empezaron a disminuir sus reservas de oro a la vez que crecía el volumen de dólares en el mercado internacional. Así en 1971 había 60000 millones de dólares en el mercado mundial frente a las reservas de oro de EEUU que solo eran de 10000 millones. Al final en 1971 el dólar se devaluó y se rompió su paridad con el oro. Después de la crisis de 1973 destrozó el sistema.

    • LA EDAD DORADA EN LOS AÑOS 50 Y 60

    Entre 1950 y 1970 el PIB de Europa Occidental creció entorno a un 5% frente al de EEUU que creció entorno a un 4% y Japón que creció a un ritmo extraordinario del 9%. Este crecimiento acelerado de Europa y Japón quizá se deba al déficit de crecimiento que ambos tuvieron en la primera mitad del S.XX mientras que EEUU creció mucho en esta primera mitad pues fue la gran beneficiaria de ambas Guerras Mundiales y por esto creció poco en los años 50 y 60.

    En Europa su política económica se centró en el pleno empleo y la construcción de un amplio sistema de protección social que terminó en el Estado de Bienestar, mientras que EEUU orientó su política económica a contener la inflación para asegurar la estabilidad del dólar y esta política exigía un cierto paro para frenar las rentas salariales. Pero en la década de los 60 EEUU aumentó extraordinariamente su presupuesto militar con motivo de la Guerra de Vietnam, y terminó devaluando el dólar.

    En EEUU el crecimiento económico entre los 50 y los 60 se debió al uso de más factores de producción que al aumento de la productividad, mientras que en Europa ocurrió al contrario: entre 1950-62 los dos tercios del crecimiento del PNB de Europa Occidental se debió a la productividad, mientras que en EEUU solo el 41% del PNB se debió a esta causa.

    FACTORES DE LA OFERTA:

    • Se aumentó la cantidad de factores productivos: el éxodo rural aportó más mano de obra a la ciudad y disminuyó el paro encubierto en el campo. Además se incorporó la mujer al trabajo, y aumentó el factor capital con las grandes inversiones en equipo.

    En lo que se refiere al aumento de capital y la investigación debe señalarse que EEUU se especializó en industrias punta como la Astrofísica, la Electrónica y la Eléctrica, mientras que Europa Occidental hizo más esfuerzo en la Bioquímica. Todas tuvieron una extraordinaria rentabilidad.

    • Aumento de la productividad: en primer lugar tuvo lugar la aplicación de innovaciones aplazadas de la primera mitad del S.XX en donde las guerras impidieron su expansión. Por otra parte, la productividad del factor trabajo creció notablemente con la reducción de la mano de obra del sector agrario, en el aumento en los sectores secundario y terciario donde es más productiva y con la expansión de la mecanización. Finalmente la productividad del factor capital creció con la incorporación de innovaciones técnicas y con la mayor investigación científica a cargo del Estado y las empresas. No se debe olvidar la Revolución Verde en el sector agrario.

    • Energía abundante y barata fundamentalmente petróleo, canalizado por las “Siete Hermanas”.

    FACTORES DE LA DEMANDA:

    El crecimiento demográfico y el constante aumento del nivel de vida de la población de los países desarrollados estimuló en todos estos países el crecimiento de la demanda interior y exterior. En este crecimiento de la demanda jugaron un papel fundamental las políticas de expansión del gasto público y las políticas sociales que generaron el Estado de Bienestar, especialmente en Europa. El Estado de Bienestar se caracterizó por la sistematización de una serie de beneficios sociales: Seguridad Social (pensiones, ayudas diversas y servicios higiénico-sanitarios), la enseñanza pública gratuita, el salario mínimo y el seguro del desempleo, jornada de trabajo de 8 horas y calendario laboral consensuado. En este Estado de Bienestar el Estado adoptó un gran protagonismo y generó un gran déficit público apoyado en un gran consenso político y social, que financió buena parte de estos servicios sociales. Se prestó especial atención a los sectores más débiles, que eran los asalariados y los campesinos.

    En Japón y EEUU no hay tantas prestaciones sociales pero el nivel adquisitivo de los asalariados es elevado.

    CAMBIOS INSTITUCIONALES:

    Durante los años 50 y 60 hubo una gran estabilidad económica y por tanto una gran estabilidad política y social en el mundo desarrollado. En esta situación el comercio exterior experimentó una gran expansión y acentuó el crecimiento económico.

    La cooperación en los países capitalistas desarrollados se dio tanto en el plano económico como en el político. Ya se inició con Bretón Woods (1944) y la constitución de entidades como GATT, OECE, que se transformó en 1959 en OCDE y la EFTA. También se puede citar las ayudas del Plan Marshall y la aparición de la ONU con numerosos organismos anejos como la UNESCO, UNICEF, ACNUR, OIT, OMS, etc. Pero en el contexto europeo la gran aportación fue el MCE en 1957 por el Tratado de Roma que pasó posteriormente a CEE, a CE y finalmente a la UE, y pasó de 6 miembros a 25 (1985 España).

    La Unión Europea tiene como últimas grandes contribuciones el Euro, el BCE y el mantenimiento de las políticas de convergencia económica entre sus países miembros.

    CAMBIOS EN LAS EMPRESAS:

    Ha aumentado de tamaño y se han diversificado llegándose a la multinacional en las que las filiales de la empresa pueden llegar a facturar más que la matriz. También obtienen enormes beneficios a través de las patentes.

    Dentro de los cambios empresariales hay que destacar la Revolución Gerencial. Ésta se gestó en EEUU y se fue extendiendo por Europa a lo largo de la primera mitad del S.XX, pero llegó a su máxima expresión después de la II Guerra Mundial. La gran novedad gerencial fue la creación de grandes divisiones o áreas de negocio dentro de las empresas, dotadas de una gran autonomía y que se ocupaban de un determinado producto o se centraban en un ámbito geográfico determinado. Esta estructura tecnocrática permitió un gran crecimiento hasta convertirlas en multinacionales.

    • EL FINAL DE LA EXPANSIÓN: CRISIS DE LOS 70

    El detonante fue la crisis del petróleo en 1973. Ya había una serie de factores anteriores que favorecieron la crisis:

    • La inflación se había iniciado en los años 60 favorecida por las continuas subidas salariales y el crecimiento del consumo.

    • A partir de 1968, los salarios empezaron a crecer por encima de la productividad, lo que elevó los costes de producción y en consecuencia los precios. Esto empezó a generar conflictividad laboral.

    • Además la estabilidad monetaria establecida en Bretón Woods se quebró en los años 60 por el déficit público estadounidense que llevó a la devaluación del dólar y esto hizo que el sistema de cambios internacional comenzara a flotar.

    La crisis del petróleo tuvo su origen en la Guerra de Yom Kippur en 1973 entre el estado judío y los estados árabes. Esta guerra tuvo lugar en Oriente Medio que aportaba más del 60% de la exportación mundial de crudo y además paralizó el Canal de Suez, lo que elevó los gastos de transporte del curdo. Los países de Europa Occidental y Japón importaban casi todo. Además el petróleo subió aceleradamente porque la OPEP (1961) subió mucho sus precios por instigación de sus países árabes miembros para castigar a Occidente por su apoyo al estado de Israel. Los distintos países exportadores de petróleo subieron sus precios entre un 60% y un 200%.

    Posteriormente volvieron a incrementarse los precios con la subida al poder de Jomeini (Irán, 1979) y hubo una nueva gran subida de los precios con la Guerra entre Irán e Irak (1981-88).

    La reducción de petróleo y la subida de su precio afectó sobretodo a Europa Occidental y a Japón, que casi carecía de crudo. Esta subida afectó mucho a los costes de producción y al transporte que se tradujo en una fuerte subida de precios que disminuyó la competitividad y acabó en recesión económica, por l oque el paro se disparó. Así pues la crisis de 1973 conjugó recesión económica más paro e inflación.

    La crisis afectó mucho a Europa Occidental y Japón que carecían de petróleo, pero menos a EEUU que en 1973 tenía ya una crisis derivada de la Guerra de Vietnam con devaluación del dólar en 1971 pero como tenía petróleo salió fortalecido de la gran crisis de sus competidores (Europa Occidental y Japón).

    En los países desarrollados la crisis afectó negativamente a sus exportaciones y a los beneficios empresariales. En los subdesarrollados la devaluación del precio del petróleo y de los productos industriales (que tenían que importar inevitablemente) supuso un enorme aumento del valor de sus importaciones, que hizo muy deficitaria su balanza comercial y les generó una importante deuda externa. De esta forma aumentó aun más la diferencia entre países ricos y países pobres.

    REACCIÓN CONTRA LA CRISIS E INTERPRETACIONES DE LA MISMA:

    Durante las décadas de 1980 y 1990 se han aplicado básicamente políticas neoliberales, que han obtenido cierto éxito. Estas políticas han propuesto frente a la crisis medidas restrictivas que fortaleciesen la oferta porque esta crisis afectó básicamente a la oferta (carencia y encarecimiento del petróleo).

    Principales medidas:

    • Restricción de la oferta monetaria con subida de los tipos de interés. Esto encareció el dinero y frenó el gasto, aunque también ralentizó la inversión.

    • Reducción de los impuestos a las empresas y política de subvenciones: así se activó la oferta.

    • Recorte en las prestaciones sociales y privatización de servicios públicos: ambas medidas reducen el déficit presupuestario.

    • Flexibilización del mercado de trabajo, con ajustes de plantillas y con la posibilidad de aprovechar toda la franja de empleo mediante el empleo temporal.

    • Este plan de actuación económica consiguió reducir la inflación y poco a poco consiguió iniciar un fuerte crecimiento económico que se tradujo en una importante disminución del paro. Pero nunca se alcanzaron ya las tasas de crecimiento de los años 60.

    Existen tres interpretaciones para explicar la desaceleración económica de los años 70:

    • La Revolución Tecnológica que aportó la II Revolución Industrial ya se había agotado en la década de los 70. Se necesitaba otra revolución tecnológica que no vino.

    • El Estado del Bienestar generó un gran consumo que fue en detrimento del ahorro que afectó a la inversión y por tanto a las tasas de crecimiento económico.

    • La crisis de 1929 las dos Guerras Mundiales frenaron en Europa y Japón el desarrollo económico que normalmente hubieran tenido. Los elevados crecimientos económicos de la Edad Dorada fueron la recuperación del crecimiento pendiente. Así pues el escaso crecimiento económico posterior a la Edad Dorada es un signo de normalidad que enlaza con el existente a principios del S.XX. en consecuencia el gran crecimiento de la Edad Dorada fue una excepción.




    Descargar
    Enviado por:Cori
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar