Historia


Historia Contemporánea de España


Tema VI Declive y crisis de la Restauración.

1 ALFONSO XII Y EL AGOTAMIENTO DEL SISTEMA POLÍTICO

Dos fechas marcan los límites temporales de este tema, por una parte 1902, año de la

subida al trono de Alfonso XIII, y 1931 año de la caída de la monarquía y la proclamación de la II República. Entre esos dos años asistimos a la crisis del sistema de alternacia de partidos creados en el siglo anterior, además, el desastre del 98 deja al descubierto todos los males de España: miseria, atraso, sistema político ficticio, nacionalismos en alza, tensiones obreras y campesinas… A todos estos problemas se tratará de dar solución en línea con el regeneracionismo, pero la oposición de las clases privilegiadas frenará una reforma en profundidad. El sistema se verá sacudido por profundas crisis: 1909 y, sobre todo, 1917.

Esta última hará tambalear el edificio de la restauración. De 1918 a 1923 desaparece la alternancia en el poder y se formarán gobiernos de concentración tan frecuentes como ineficaces. El progresivo protagonismo del rey en política le lleva a apoyar, como única salida, la dictadura de Primo de Rivera, que, en principio es bien recibida como una forma de lograr la estabilidad y conseguir la ansiada reforma. El intento de perpetuarse en el poderle granjea la animadversión de sectores que le habían encumbrado, solo, dimite en 1930.

Tras este hecho Alfonso XIII encarga a otros militares la transición hacia el parlamentarismo como si no hubiera pasado nada, las elecciones municipales de 1931 le demostraron que no tenía la confianza de su pueblo. El fracaso de la dictadura le había arrastrado.

1. Características de la vida política.

El periodo que va de 1902 a 1923 transcurre en una permanente crisis política que

afecta a los fundamentos mismos del sistema de la Restauración. Las causas de esa

inestabilidad y de la incapacidad de los sucesivos gobiernos para superarla fueron muy

diversas.

Hay que mencionar, en primer lugar, la personalidad del rey. Alfonso XIII jugó

desde el principio un papel activo: se implicó en los cambios de gobierno, participó en la acción política, y se rodeó del sector más conservador del generalato, por cuyas opiniones se dejó influir de forma continua. Su actitud de apoyo a la Dictadura sería finalmente decisiva para el descrédito final en que cayó la Monarquía.

Una segunda causa fue la división de los partidos de «turno», provocada por la

desaparición de los dirigentes históricos y las luchas entre los nuevos políticos emergentes por el control de sus grupos. Además, ni liberales ni conservadores tuvieron líderes claros, capaces de poner al día sus partidos.

El progresivo debilitamiento del caciquismo restó eficacia al falseamiento electoral.

Las denuncias de los regeneracionistas obligaron a limitar las manipulaciones en las zonas agrarias. Además, el mayor peso del voto de las ciudades, donde apenas era posible el fraude, fue poco a poco restando influencia a la corrupción política.

Como resultado, las mayorías en las Cortes fueron precarias. Al fraccionamiento

parlamentario contribuyó la aparición y el crecimiento de otros partidos políticos. Socialistas, radicales, republicanos y nacionalistas incrementaron cada vez más su fuerza electoral. Desde 1917, ningún partido era capaz de formar gobierno por sí solo, lo que llevó a recurrir a los gobiernos de concentración donde participan varios partidos.

2. Los problemas del país.

A lo largo del reinado hubo una serie de grandes problemas que marcaron la vida

política. El primero de ellos fue el aumento de las luchas sociales. En su origen están la mayor conciencia de clase de obreros y campesinos y el aumento de su capacidad de

movilización. Ante las demandas obreras, la acción de los gobiernos fue escasa, y las

posiciones cada vez más enfrentadas entre patronos y trabajadores hicieron más agudos los conflictos.

El segundo gran problema fue la reaparición de la cuestión religiosa, al agudizarse las

denuncias de sectores progresistas sobre el dominio que la Iglesia ejercía sobre la enseñanza y por el aumento significativo del número de religiosos. Socialistas, republicanos y un sector significativo del Partido liberal reclamaron que se recortara su poder, que se limitara elnúmero de congregaciones y que se regulara el matrimonio civil. El anticlericalismo se fue extendiendo en buena parte de la opinión pública urbana, y sobre todo entre las clases populares.

En tercer lugar resurgió el llamado problema militar. La guerra de 1898 había

demostrado la degradación de las Fuerzas Armadas, en las que sobraban oficiales y jefes y faltaban recursos materiales. A un estamento militar herido, que atribuía toda la

responsabilidad de la derrota a los políticos y que reivindicaba la vuelta al papel protagonista que el Ejército había desempeñado en el siglo XIX, se enfrentaban sectores antimilitaristas y una prensa liberal hostil que acusaba a los militares de la derrota.

La cristalización de los movimientos nacionalistas vasco y catalán fue percibida

desde los partidos de turno como otro gran problema. El Desastre produjo en el País Vasco un incremento del nacionalismo. Pero fue sobre todo en Cataluña donde la pérdida de las colonias y su efecto económico ayudaron a fortalecer el sentimiento nacional. Para los políticos conservadores de Madrid y para los militares, sin embargo, nacionalismo equivalía a separatismo y a riesgo de disgregación de la Patria.

Por último, hay que mencionar el problema de Marruecos. Desde finales del siglo

XIX el interés por el reino norteafricano había ido aumentando. Tras el Desastre, la

posibilidad de reconstruir allí el imperio suscitó las esperanzas de los colonialistas españoles.Y España se embarcó en una aventura que le consumiría ingentes cantidades de tropas y recursos, y que, además de la pérdida de vidas y recursos materiales, contribuiría a envenenar el clima político y a agudizar la separación entre el Ejército y la sociedad civil.

2 REGENERACIONISMO E INTENTOS DE REACTIVACION POR MAURA Y CANALEJAS

1. Evolución política entre 1902 y 1914.

Hasta 1912 la tendencia principal de los gobiernos españoles estuvo marcada por los

intentos de aplicar las reformas regeneracionistas, es decir, de reformar y modernizar España atacando todos sus males. Casi todos estos intentos fracasaron por las disputas internas entre

los partidos y la corta duración de los gobiernos. Fue, por otro lado, un periodo muy inestable,

en el que hubo continuos cambios de gabinete, con una media de cinco meses de duración.

a) Inestabilidad política desde 1902 a 1907.

El desastre de 1898 no tuvo importantes repercusiones políticas. Conservadores y

liberales siguieron turnándose en el gobierno a pesar de la desaparición durante estos años de

los autores del llamado “turno”: Cánovas murió en 1897 y Sagasta en 1903. Algonso XIII

accedió al trono en 1902 y entre este año y 1907 se produjo la primera quiebra del sistema de

la Restauración.

Entre 1902 y 1905 gobernaron los conservadores, y entre 1905 y 1907 los liberales; no

obstante, en estos años hubo cinco gobiernos conservadores y cinco liberales. Este hecho

traduce las divisiones internas de ambos partidos, motivadas básicamente por la lucha por el

liderazgo: Fernández Villaverde y Maura entre los conservadores y Montero Ríos y Moret, y

después Canalejas, entre los liberales. Debido a esta intestabilidad se vieron frustradas todas.Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

4

las tentativas de regeneración de la vida política.

b) El problema de los nacionalismos y su choque con el militar.

A raíz del desastre del 98 y ante la pérdida de mercados, el nacionalismo catalán cobró

una mayor fuerza, incorporando a su movimiento a nuevos grupos sociales. En 1901, se había

fundado la Lliga Regionalista, partido nacionalista liderado por Prat de la Riba y Francesc

Cambó. Apoyada por las clases medias y altas de Cataluña, su crecimiento fue rápido, y en

1905 ganó las elecciones municipales de forma aplastante. Este incremento era mal visto por

el estamento militar que consideraba al catalanismo como meramente separatista.

El año 1905 se producirá el choque entre los militares y los nacionalistas catalanes. En

ese año el semanario satírico catalán Cu-cut! publicó un chiste antimilitarista. Unos trescientos

oficiales de la guarnición de Barcelona decidieron vengar lo que consideraban un ataque

directo y asaltaron las sedes de Cu-cut! y de la Veu de Catalunya, diario cercano a la Lliga

Regionalista. Los autores de estos ataques, en lugar de ser castigados por indisciplina,

recibieron el apoyo de las guarniciones del resto de España. La protesta fue más allá: el

estamento militar exigió al Gobierno una ley de jurisdicciones, según la cual los delitos

contra el Ejército y la patria quedarían bajo control de los tribunales militares. El gobierno

liberal, presidido por Segismundo Moret, accedió a ello en 1906 en medio de disturbios y

protestas en la calle. Esta nueva ley identificaba los delitos contra el Ejército, incluidas las

injurias, como delitos contra la Patria, y los ponía bajo la jurisdicción militar. La “ley de

jurisdicciones” desprestigió a los liberales. Su derogación se convirtió en la reivindicación

clave de los partidos nacionalistas y republicanos y del movimiento obrero. Ayudó, además, a

unir a las principales fuerzas nacionalistas catalanas, desde carlistas a republicanos, en

Solidaritat Catalana, una plataforma que en 1907 obtuvo una contundente victoria electoral

que hizo desaparecer casi por completo a los partidos liberal y Conservador en Cataluña.. Con

esta ley sufrió un retroceso importante una de las características de la Restauración de

Cánovas: la primacía del poder civil sobre el militar.

c) Los inicios de la aventura marroquí.

España quería ganar prestigio a nivel internacional tras el desastre del 98. La

tradicional intervención española en el norte de África fue reconocida por Francia, en un

momento en el que las potencias europeas se habían repartido ya el continente europeo y sólo

quedaban algunos territorios por repartir. Junto al apoyo del ejército a favor de la intervención

en el norte de Marruecos hemos de contar los intereses de la burguesía ante las perspectivas de

negocio por la construcción de ferrocarriles y la explotación de las minas de hierro del Rif.

Después de un primer acuerdo franco-español en 1904, que otorgaba a España la

administración del Rif, el norte de Marruecos, en 1906 la Conferencia de Algeciras concedió

a ambos países el protectorado conjunto sobre el sultanato. Posteriores acuerdos reducirían

aún más el exiguo territorio reconocido a España. En este periodo no se llevó a cabo ninguna

operación miliar, España no hizo efectivos sus derechos.

d) El regeneracionismo de Maura (1907-1909).

Durante estos años se produjo el último intento por parte de los partidos dinásticos de

renovarse y de afrontar los problemas reales de la sociedad española. Dos políticos de

indudable talla, el conservador Antonio Maura (1907-1909) y el liberal José Canalejas (1910-.Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

5

1912) fueron los protagonistas de este impulso renovador, cuyo fracaso arrastró al propio

sistema de la Restauración.

En enero de 1907 el rey nombró jefe de Gobierno a Antonio Maura, líder del Partido

Conservador. Sus intentos regeneracionistas quedarían expresados en la frase Hagamos la

revolución desde arriba o nos la harán desde abajo, con ello dejaba claro que era necesaria

una reforma en profundidad de la vida pública y la mejora de las condiciones de vida de las

clases populares para evitar cualquier levantamiento popular que hiciera peligrar el sistema.

Maura emprendió un ambicioso programa de gobierno que incluyó una serie de medidas de

inversión pública, a través de la Ley de Protección de la Industria Nacional, el plan de

reconstrucción naval -en la línea del rearme que las potencias europeas emprendían en plena

carrera de armamentos-, y actuaciones dirigidas a mejorar la situación de la agricultura.

Para atender las demandas sociales, en 1908 se estableció el Instituto Nacional de

Previsión, antecedente de la Seguridad Social. También se reguló el descanso dominical y la

jornada laboral de mujeres y niños.

En el terreno político, Maura apostaba por una reforma que atrajera a la “masa

neutra” del país hacia la política, rompiendo la indiferencia que denunciaron los

regeneracionistas y acabando con el caciquismo. Modificó la ley electoral para establecer el

voto obligatorio y la proclamación automática de candidatos sin oposición.

Pero la más ambiciosa reforma de Maura era la nueva Ley de Administración Local,

por la que se creaban las mancomunidades, asociaciones de las Diputaciones de cada región,

un primer paso para un autogobierno regional. La ley contó con el respaldo de la Lliga, pero la

resistencia de los representantes de la oligarquía impidió su aprobación. En el fondo, ni

conservadores ni liberales estaban dispuestos a renunciar a los privilegios que les otorgaba el

sistema caciquil y centralista.

e) La Semana Trágica de Barcelona (1909) y la confluencia de todos los

problemas.

En los primeros años del siglo Cataluña vivió un importante auge de las

movilizaciones obreras, protagonizado por los activos grupos anarquistas. En 1907 se creó

Solidaridad Obrera -integrada por anarquistas, republicanos y socialistas- como alternativa a

Solidaritat Catalana la fuerza política nacionalista y burguesa.

En esos años surgió un nuevo grupo político, el Partido Republicano Radical, dirigida

por Alejandro Lerroux que captó a una buena parte de las clases medias y de los trabajadores

sobre todo entre los inmigrantes que llegaban a Barcelona y su cinturón industrial. Este

partido restó fuerza al movimiento obrero, con un programa demagógico, anticlerical y

españolista.

Otros factores de tensión en Barcelona fueron el antidericalismo, patente en el

aumento de los ataques a la Iglesia por parte de la prensa y de la opinión pública, y el

antimilitarismo, que se había incrementado enormemente desde la aprobación de la “ley de

jurisdicciones”. A esa situación explosiva se unió, por último, la posición autoritaria de

Maura.

Pero fueron la situación de Marruecos y los errores del Gobierno los que provocaron la

crisis. En julio de 1909, los miembros de algunas cabilas próximas a Melilla atacaron a los

trabajadores españoles de una de las compañías mineras. El Gobierno Maura decidió enviar al

ejército y aprovechar la ocasión para ensayar el plan de movilización de reservistas. Ordenó la

incorporación de éstos en Madrid y Barcelona. En ambas ciudades se produjeron fuertes

protestas y manifestaciones protagonizadas por mujeres y madres de los alistados..Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

6

Días después se produjo el primer choque contra los marroquíes cerca de Melilla. Las

primeras noticias del desastre del Barranco del Lobo, que causó más de 1.200 bajas,

coincidieron con el inicio de una huelga general en Barcelona, el día 26, convocada por

Solidaridad Obrera y respaldada por UGT. El paro fue total, y se declaró el estado de guerra,

mientras la huelga se extendía a las ciudades industriales vecinas. Durante tres días se

sucedieron asaltos y quemas de conventos, luchas callejeras, incendios y enfrentamientos

entre huelguistas y miembros de la policía y el Ejército. Barcelona quedó aislada del exterior.

El balance fue de más de un centenar de muertos, numerosos heridos y edificios

destruidos. Luego llegaron las detenciones en masa y los juicios. El más grave fue el

procesamiento irregular, condena y ejecución del pedagogo y anarquista Francisco Ferrer y

Guardia, fundador de la Escuela Moderna. Hoy parece demostrado que no participó en los

hechos. Su ejecución se produjo en medio de una oleada de protestas internacionales.

Las consecuencias de la Semana Trágica fueron importantes. Provocó la caída de

Maura, muy desprestigiado. Propició la Conjunción republicano-socialista, una alianza

electoral que en 1910 consiguió un gran éxito y otorgó el primer escaño en las Cortes a Pablo

Iglesias. Y, en general, contribuyó a reforzar las organizaciones sociales y a extender la crítica

al sistema político de la Restauración entre la opinión pública.

f) El Gobierno Canalejas, último intento regeneracionista (1910-1912).

Entre 1910 y 1912 dirigió el Gobierno José Canalejas, líder del Partido liberal. Durante

su mandato se suprimieron los consumos; se estableció el servicio militar obligatorio en

tiempo de guerra y se restringieron las exenciones de quintas; y se reguló el trabajo nocturno

femenino. Las Cortes aprobaron también la “ley del candado”, por la que se prohibía durante

dos años la instalación de nuevas comunidades religiosas. Se pretendía negociar en ese plazo

un acuerdo con el Vaticano, pero nunca llegaría a ultimarse.

En 1912 Canalejas obtuvo su mayor éxito, cuando el Congreso aprobó la Ley de

Mancomunidades, que permitía un inicio de autogobierno y satisfacía las peticiones

catalanistas. Pero el jefe de Gobierno no llegó a ver aprobada la ley en el Senado: el 12 de

noviembre caía asesinado en Madrid por los disparos de un radical anarquista. Con su muerte,

se iniciará una etapa de crisis permanente en los dos partidos dinásticos.

2. La evolución de los movimientos sociales.

Paralelamente a la crisis política, se produce una evolución lenta pero profunda de la

economía y de la estructura social, que transforma el modo de vida de las gentes y que hace de

la España de 1930 un país muy distinto del que vio iniciarse el siglo. El crecimiento

económico, sin embargo, no alteró la desigualdad en el reparto de la riqueza, ni atenuó la

pobreza en la que vivía inmersa la mayor parte de la población. Eso explica las enormes

tensiones sociales y el crecimiento y protagonismo del movimiento obrero, así como de los

partidos y organizaciones políticas de la izquierda.

a) La expansión del sindicalismo.

En las primeras décadas del nuevo siglo, el obrerismo organizado conoció un aumento

significativo de militantes sindicales, y las viejas federaciones de oficio fueron dejando paso a

un nuevo sindicalismo de masas. Sin embargo, el sindicalismo obrero influía poco en la vida.Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

7

política española. Tan sólo en las zonas industrializadas, como Madrid, Barcelona, Asturias y

el País Vasco, el número de obreros afiliados era superior al 20%, mientras en el conjunto de

España no llegaba al 5%.

El sindicalismo de base socialista, representado por la UGT, tuvo un crecimiento

estable y su afiliación aumentó de 33.000 miembros, en 1902, a 119.000, en 1914, y a

240.000, en 1921. Ello fue debido fundamentalmente a la ausencia de una adscripción

ideológica rígida, motivada por la intención de atraerse a los trabajadores que, sin ser mili-tantes

socialistas, rechazasen el anarquismo, y su radical actitud en la lucha sindical. Su

incidencia era mayor en Madrid y en el norte de España.

El nuevo siglo comenzó con un intenso ciclo de agitaciones obreras, que tuvieron una

fase de ascenso hasta 1911 y, a continuación, un moderado descenso hasta 1917. La mayor

incidencia del movimiento huelguístico tuvo lugar en Cataluña (donde se registró una cuarta

parte de todas las huelgas del territorio español), seguida de Valencia, Andalucía, Asturias,

Castilla, el País Vasco y Madrid. En 1902 tuvo lugar una huelga general en Barcelona, que se

extendió a las comarcas industriales de Cataluña. En 1903 hubo huelgas en las zonas mineras

de Vizcaya y Riotinto, que se repitieron en 1906 en Asturias y Bilbao.

En 1911 tuvo lugar un intento de huelga general revolucionaria en muchos puntos de

España. La mayoría de estos conflictos tenían en común la voluntad de oponerse a la pérdida

de capacidad adquisitiva de los obreros y al deterioro de las condiciones de trabajo. También

se reclamaban la jornada laboral de ocho horas y el reconocimiento de los sindicatos y de su

capacidad de negociación colectiva.

b) La fundación de la CNT.

El impulso del anarquismo resultó muy importante en Cataluña, y sobre todo en

Barcelona, donde sociedades obreras y sindicatos autónomos de inspiración anarquista

crearon, en 1907, Solidaridad Obrera, una federación de asociaciones obreras de carácter

apolítico, reivindicativo y favorable a la lucha revolucionaria.

Solidaridad Obrera contó con prensa propia, Tierra y Libertad y Solidaridad Obrera,

y, en 1910, impulsó la fundación de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT). El nuevo

sindicato nació con el objetivo de extenderse por toda España y consiguió consolidarse como

hegemónico en Cataluña, logrando también una fuerte implantación en Andalucía y Valencia.

La CNT se definía como revolucionaria y presentaba una ideología basada en tres

presupuestos básicos: la independencia del proletariado respecto a la burguesía y a sus insti-tuciones

(el Estado), por lo que se declaraba totalmente apolítico; la necesidad de la unidad

sindical de los trabajadores, y la voluntad de derribar al capitalismo, a través de la

expropiación de los capitalistas. La acción revolucionaria debería llevarse a cabo mediante

huelgas y boicots hasta proceder a la huelga general revolucionaria. Sus líderes más

representativos fueron Salvador Seguí, Ángel Pestaña y Joan Peiró. La evolución de la CNT

sufrió notables altibajos; a un período expansivo le seguía otro de represión y clandestinidad,

como sucedió en 1911, cuando, después de la huelga general de septiembre, el sindicato

estuvo prohibido hasta 1914..Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

8

III. LA CRISIS DEL PARLAMENTARISMO EVOLUCIÓN

POLÍTICA DESDE 1914 A 1923.

En el ámbito internacional, el reinado de Alfonso XIII coincide con la etapa de la

carrera de armamentos que desembocó en el estallido de la Primera Guerra Mundial (1914-

1918), que tuvo repercusiones profundas en la economía y en la vida política de España. La

profunda crisis que va de 1917 a 1923 está, a su vez, conectada con la depresión económica de

posguerra y con las consecuencias del triunfo de la revolución comunista en Rusia en 1917.

1. El impacto de la Primera Guerra Mundial.

El estallido de la Primera Guerra Mundial, en agosto de 1914, fue seguido de una

declaración de neutralidad del Gobierno español, que obtuvo un respaldo prácticamente

generalizado. Al aislacionismo que había caracterizado la política española desde hacía más

de un siglo, se unía la conciencia de la propia debilidad diplomática, económica y militar.

La neutralidad, sin embargo, no impidió que la opinión pública se dividiera entre

“aliadófilos” y “germanófilos”, ni que el tema se debatiera apasionadamente en las Cortes, la

prensa y la calle. En general, la opinión progresista, los intelectuales y los sectores financieros

e industriales apoyaban a los aliados, a quienes se identificaba con el liberalismo

parlamentario, mientras los “germanófilos” eran mayoría entre los oficiales, el clero, la

aristocracia y los terratenientes, que se identificaban con el orden, la disciplina y el

conservadurismo asociados a la imagen de Alemania.

Mucho más importantes fueron las consecuencias económicas. Tras unos meses de

recesión, provocada por la salida de capitales y el hundimiento de los negocios, a partir de

1915 se produjo un auténtico boom económico. España se convirtió en suministradora de los

países en guerra.

Pero también afloraron las consecuencias sociales negativas. La repatriación de

emigrantes incrementó el paro y las exportaciones y la escasez dispararon los precios muy por

encima de los salarios. Tampoco los beneficios se repartieron entre todos los grupos sociales.

La falta de alimentos agravó la situación, agudizando la distancia entre ricos y pobres y

provocando una tensión social explosiva.

2. La crisis de 1917.

La llamada crisis del verano de 1917 puso de golpe sobre la mesa todas las cuestiones

grandes y pequeñas que se habían manifestado a lo largo de unos años de esfuerzos por

conseguir la aproximación entre la España "oficial" y la "real". Fueron en realidad tres

revoluciones las que coincidieron de forma consecutiva entre los meses de junio y agosto,

aunque no conectaron entre sí. Todo comenzó con una "revolución" de los militares, siguió

con otra de la burguesía y acabó con la del proletariado. Tras la crisis de 1917, como

analizaremos a continuación, la monarquía quedó en pie, pero quebrantada; la opinión pública

despertó y el proletariado agudizó su conciencia de clase, y su fracaso táctico en ese año se

convertirá en el preludio de una unión de izquierdas que culminaría en 1931.

a) Las Juntas de Defensa

La oficialidad se estaba organizando para reforzar su presencia en el Estado y mejorar.Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

9

sus ingresos. Por eso, en el origen de las llamadas Juntas de Defensa existió una mentalidad

sindicalista de unidad para ejercer presión. Lo que influyó de forma directa en su

organización, aparte de la cuestión de los sueldos, fue la reintroducción en 1910 de los

ascensos por méritos de guerra, que habían sido suprimidos a raíz de la guerra de Cuba y

Filipinas por los grandes abusos a que habían dado lugar.

Ahora, las posibilidades de ascenso estaban en Marruecos; una "preparada" marcha al

Rif por unos meses daba pie al Rey para favorecer a sus amigos y, por otra parte, beneficiaba

sobre todo los oficiales jóvenes y solteros -sin problemas de familia, por tanto- que; además

de cobrar allí sueldos más altos, a la vuelta se veían rápidamente ascendidos en el escalafón.

En enero de 1917 se habían formado Juntas de oficiales de Infantería y de Caballería

en la mayor parte de las guarniciones del país. Sus objetivos eran: oponerse al ascenso por

méritos de guerra; solicitar una subida de los sueldos -máxime cuando eran evidentes las

diferencias con los de Marruecos-, enfrentándose a los políticos parlamentarios, quienes

aparecían como responsables de las medidas; exigir que los gobiernos y el pueblo tuvieran

más respeto al Ejército, cuya misión era ser la columna vertebral del país.

A la vista de tantos frentes, la solución desde el poder fue intentar atraerse al Ejército

como fórmula para sostener a la monarquía. Y el resultado fue la Ley del Ejército de junio de

1918, que trajo la subida de los sueldos y la regulación de los ascensos por una Junta de

Clasificación que, evidentemente, frenaba los ascensos espectaculares. Lograda la pretensión,

el Ejército volvió a convertirse en pilar de la Monarquía y del Gobierno frente al problema

social; pero con una matización, ahora dominaba al Gobierno porque éste lo necesitaba.

b) La Asamblea de Parlamentarios.

El segundo acto de la crisis de 1917 fue la Asamblea de Parlamentarios.

Básicamente, resultó un intento por parte de la burguesía de hacer su revolución contra el

sistema político. Acabó en un fracaso porque puso de manifiesto e! doble temor burgués a un

proletariado que quiso utilizar y a que el movimiento se le fuera de las manos.

Desde febrero de 1917 las Cortes estaban cerradas, no por incompetencia, sino por

miedo a que se plantearael debate de los graves problemas por los que atravesaba el país, y

había tantas cuestiones que solucionar que Cambó, jefe de la Lliga y de la burguesía política

catalana, decidió intervenir. La insurrección de las Juntas de Defensa daba suficientes motivos

para abrir las Cortes; en caso de recibir respuesta negativa del gobierno de Dato, había que

proceder a convocar una asamblea de parlamentarios para imponer un gobierno de

concentración con las fuerzas más representativas, y así salvar al país. No cabía duda de que

la oportunidad de Cambó para imponer su idea de un régimen federativo para el Estado era

única.

El Gobierno no atendió a la petición de que se abrieran las Cortes, y el 5 de julio se

reunieron en Barcelona 59 diputados y senadores catalanes para señalar que la situación no

podía continuar así. Cambó proponía que, a la vista del desorden, era voluntad de Cataluña la

obtención de un régimen de amplia autonomía, y que era de gran conveniencia para España

transformar la organización del Estado, sustentándola en un régimen de autonomías más de

acuerdo con la realidad de la vida española, de forma que la cohesión general trajera una

mayor aportación de las energías que, en ese momento, estaban ocultas. Era, en definitiva, la

rebelión de las clases y los grupos progresistas contra la oligarquía que ejercía el poder,

buscando un gobierno de amplio consenso representativo de las fuerzas del país.

Pese a todas las dificultades, la Asamblea de Parlamentarios, en acción abierta contra

el Gobierno, se celebró en Barcelona el 19 de julio. Para entonces los contactos con los.Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

10

partidos de izquierda habían fracasado, porque, mientras la Lliga Regionalista quería acabar

con el sistema de turno de los partidos para iniciar una regeneración por cauces monárquicos,

las izquierdas pretendían hacer una revolución contra el Estado oligárquico.

Y, de nuevo, el contraataque del Gobierno, que disolvió la Asamblea -que, como en el

caso de las Juntas Militares, había sido muy bien aceptada por la opinión pública- tachándola

de separatista. En los meses siguientes la fuerza de la Asamblea se fue diluyendo. Sin duda,

influyó mucho el miedo a la revolución social intentada con la huelga general de agosto.

c) La huelga general.

Desde el principio, esta huelga más que beneficiarse se resintió de los dos

movimientos anteriores. Para cuando empezó, los militares ya estaban dispuestos a impedir

toda subversión social o política, y los catalanes ya no pretendían llegar más allá de donde

habían llegado. Según Araquistáin, los motivos profundos de la huelga fueron que España era

uno de los pueblos más atrasados de Europa por culpa de todos, gobernantes y gobernados; y

que la clase obrera había comprendido que los gobernantes no harían nada por salir de la

atonía, luego había que sacudir al mundo político.

En mayo de 1916 el Congreso de la UGT propuso una huelga general, que sería

fundamentalmente política, para lograr, con la unión de los partidos republicanos, la salida del

Rey y la formación de un gobierno provisional. En ese mes, UGT y CNT -Confederación

Nacional del Trabajo, anarquista- iniciaron sus contactos para pedir al Gobierno asuntos

concretos, entre los cuales el principal era el abaratamiento de las subsistencias. El momento

de toma de conciencia de la fortaleza de la coalición de las izquierdas fue la huelga general de

24 horas en diciembre, que resultó un éxito.

Romanones prometió resolver el problema de las subsistencias y las demás peticiones

obreras, pero dejó de ser presidente del gobierno, y cuando Dato llegó al poder, en junio de

1917, no se consideró en la obligación de cumplir las promesas de su predecesor. Fue

entonces cuando se formalizó la decisión de las izquierdas de llevar a cabo una huelga general

que sería pacífica, extendida por todo el país y que se prolongaría lo que fuera necesario. El

momento parecía propicio porque entonces los militares y la burguesía catalana estaban en

contra del Gobierno; sin embargo, aparecieron divergencias entre los organizadores: el PSOE

y la UGT preferían esperar hasta que se pudiera tener la seguridad de éxito y la CNT quería

entrar en acción cuanto antes.

¿Cómo empezó la huelga? Todo se precipitó y a los organizadores se les fue de las

manos. El mismo día en que se reunió la Asamblea de Parlamentarios, el 19 de julio, se

produjo en Valencia una huelga de ferroviarios y tranviarios que acabó en despidos por parte

de la Compañía del Norte sin posibilidad de readmisión. A partir de ese momento empezaran

las consecuencias en cadena. Desde entonces, y durante agosto, hubo huelgas en las

principales poblaciones industriales; los huelguistas se enfrentaron al ejército y hubo muertos

y heridos en Madrid, Barcelona y en las regiones industriales de Vizcaya y Asturias.

Pese a la durísima actitud del Ejército, la huelga tardó en ser dominada; en Barcelona,

por ejemplo, duró diecisiete días. El factor esencial para el fracaso de la huelga fue el Ejército.

Los organizadores de la huelga pensaron en un primer momento que llegaría a inhibirse, pero

éste actuó al lado del Gobierno y lo hizo para demostrar a todo el país dónde estaba la

verdadera fuerza de orden y para dar testimonio de fidelidad a la monarquía frente a los

políticos. Tal actuación, desde luego, le valió la pérdida del prestigio popular y le determinó a

intervenir en la vida política..Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

11

IV. LA CRISIS DEFINITIVA DE LA RESTAURACIÓN

(1918-1923).

El sistema político de la Restauración había dado pruebas de su incapacidad para

regenerarse desde dentro, pero lo peor era que tampoco permitía cualquier vía o solución que

le salvara de aquella situación de agotamiento evidente.

El sistema se había introducido en un verdadero callejón sin salida.

1. La agonía del sistema de la Restauración.

Tras la crisis de 1917 ya nada será igual. El sistema político está herido de muerte.

Los partidos dinásticos (Conservador y Liberal) siguen padeciendo crisis internas y luchas

por el liderazgo, esto genera, además, una inestabilidad política permanente. La alternancia

se ha acabado, pero en su lugar se forman gobiernos de concentración (con participación de

todos los partidos) que aportan todavía menos estabilidad. En este periodo se suceden doce

gobiernos distintos. Por si fuera poco, el rey participa en la vida política más de lo que sería

deseable.

Pero el panorama podía ser peor: las reivindicaciones autonomistas catalanas se

hacen cada vez más fuertes, estas, pasarán a un segundo plano por un rebrote inusitado de la

violencia social del que hablaremos más adelante. El golpe de gracia lo da el desastre de

Annual en la guerra de Marruecos, donde más de 12.000 soldados son masacrados por el

líder rifeño Abd-el-Krim.

2. La guerra social.

Por si no hubiera bastante con la inestabilidad del sistema y con la desesperanza que

provocaba la imposibilidad de desbloquearlo, un acontecimiento vino a complicar las cosas

todavía más: la guerra social barcelonesa

La guerra social es la expresión más utilizada por algunos historiadores para

denominar a la fase crítica de la lucha establecida entre la patronal catalana y las diversas

organizaciones obreras, que tuvo lugar principalmente en la ciudad de Barcelona, entre 1919

y 1923. La lucha violenta había venido precedida de una serie de movimientos huelguísticos,

entre los que conviene señalar uno sobre todo: la huelga de La Canadiense, de febrero de

1919 en Barcelona, la primera gran huelga ganada por el movimiento obrero. El resultado de

La Canadiense produjo varios efectos contrapuestos:

- La reacción de la patronal, que tomó las consecuentes contramedidas: el lock out

(cierre patronal de una fábrica) y la fundación de un sindicato amarillo para luchar contra los

sindicatos de clase: los llamados Sindicatos Libres.

- La actividad terrorista por una y otra parte se tradujo en una situación de

pistolerismo organizado a través de la contratación de matones a sueldo por parte de la

patronal, que era respondido en igual medida por las organizaciones obreras, con muertes y

destrucciones por una y otra parte.

Por otra parte el campo andaluz no estuvo exento de problemas. Los levantamientos

anarquistas eran constantes y sangrientos, algún historiador ha denominado a esta etapa

como trienio bolchevique.

Las causas para explicar todos este estallido de violencia social está en la crisis.Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

12

económica que sacudió Europa tras la I Guerra Mundial. A esta crisis internacional en

España concretamente se sumó el fin de las exportaciones a Europa y que los precios no

volvían al nivel de antes de la Gran Guerra tras el inicio de la etapa exportadora. Ni que decir

tiene que el crecimiento de los salarios iba muy por debajo del de los precios de los

productos de primera necesidad.

Otra segunda causa era el deseo de imitar la revolución rusa. Esta revolución se dio

en octubre de 1917 y supuso el triunfo de un movimiento obrero que por primera vez

conquistaba el poder político en un país siguiendo las ideas de Marx. Toda Europa se vio

sacudida por movimientos de este tipo, acabaron todos en fracaso.

3. El desastre de Annual y sus consecuencias.

Tras el intermedio que supuso los años de la I Guerra Mundial en el proceso de

ocupación militar de Marruecos, Francia acelera la carrera y hace saber a España que si no

ocupa su zona la ocupara ella. De manera precipitada se hacen los preparativos para concluir

la conquista. Enfrente están las cabilas rifeñas de Abd-el-Krim que conocen perfectamente el

terreno y desarrollan actos de hostigamiento al ejército español. El comisario español en

Marruecos (máxima autoridad militar del Protectorado) es el general Berenguer, éste se

encargará de ocupar la zona occidental; la zona oriental estaría al mando del general

Fernández Silvestre que iniciará la ocupación desde Melilla. Silvestre, sin embargo, en una

pésima actuación diseñada en la comandancia de Melilla, inició una penetración rápida, sin

tomar la precaución de no quedar aislado de la retaguardia, con lo que quedaría a merced de

las tropas irregulares de Abd-el-Krim, el caudillo rifeño.

Las tropas españolas, aisladas en la ratonera de Annual en 1921, sufrieron un gran

descalabro, huyendo en desbandada mientras eran acribilladas por los irregulares de Abd-el-Krim.

Trece mil hombres perdieron la vida en una acción tan desastrosa como poco honrosa.

Para determinar las responsabilidades del desastre de Annual se inició la instrucción

de una investigación: el Expediente Picasso. Pero en esto, se produjo el golpe de Estado del

capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera.

B) La evolución política del reinado de

Alfonso XIII desde 1923 a 1931. La dictadura de

Primo de Rivera y la caída de la Monarquía.

Durante la primavera de 1923 ya se estaba conspirando desde dos movimientos distintos

y diferenciados, pero convergentes en la necesidad de derrocar el gobierno liberal. El primero

estaba vinculado a las desaparecidas Juntas de Defensa de Barcelona, de las que luego se

valdría Primo de Rivera, y buscaba mediante un golpe de fuerza "disolver las Cortes" y quitar

el papel político a la oligarquía para dárselo a las clases medias. El segundo, vinculado a

Madrid, tenía como objetivo recoger las aspiraciones del ejército de África sobre el futuro

marroquí. Pretendía la "instauración de un gobierno fuerte" y dispuesto a resolver los

problemas generales del Ejército y del orden público manteniendo la Constitución y la

monarquía. El capitán general de Cataluña, Miguel Primo de Rivera, entró en relación con este.Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

13

segundo grupo cuando viajó a Madrid en junio, llamado por el Gobierno. En el encuentro pidió

plenos poderes para luchar contra el terrorismo en Barcelona y, como no llegó a un acuerdo, se

convirtió en enlace entre ambos grupos y, más tarde, en jefe de la sublevación.

1. Los factores del golpe de Estado.

Primo de Rivera dio su golpe de Estado en Barcelona el 13 de septiembre de 1923. De la

noche a la mañana, casi sin ningún rumor previo en la prensa de los días anteriores y sin

derramamiento de sangre, dominó la situación de la capital catalana, punto clave en la política

española en esos años. El Gobierno vaciló, mejor podría decirse que no fue capaz de

reaccionar, y acudió al monarca para que tomara cartas en el asunto; pero Alfonso XIII dejó

pasar lentamente las horas y, transcurridos los primeros momentos, apoyó abiertamente al

general sublevado, a quien confió la tarea de formar gobierno. En tres días España dejó de ser

una monarquía parlamentaria y se convirtió en un régimen autoritario. El régimen de Cánovas

había desaparecido.

Primo de Rivera no pretendió establecer un régimen definitivo; su cometido era

establecer un “paréntesis de curación” transitorio. Y precisamente esta sería la contradicción

evidente que vivió el dictador durante su gobierno y que se volvería contra él: pasó de la

provisionalidad a un intento de perpetuación que no sería aceptado por aquellos que le habían

apoyado en un primer momento.

2. Los apoyos sociales.

La implantación del Directorio Militar -nueva denominación del gobierno- fue aceptada

con satisfacción por la gran masa neutra del país, que presentía un seguro restablecimiento del

orden, y esto le era suficiente; si bien, y en pura lógica, los partidos políticos recibieron el

golpe de Estado con recelo y vacilación.

El golpe de Estado fue posible, sobre todo, por la actitud de dos fuerzas: la

burguesía y el movimiento obrero. Aquella se puso sin disimulos del lado de la dictadura, y

la que marcó la pauta fue la catalana; la burguesía moderna, con esta postura, alcanzaba lo que

había intentado desde 1875: frenar a la clase obrera y a los políticos de los antiguos partidos,

defensores en su gran mayoría de la España retrasada y terrateniente. Pero del mismo modo,

iba a abandonar al dictador en 1930, cuando juzgó que su sistema no le servía para mantener y

salvar la estructura económica, base de su influencia.

La dictadura pudo establecerse porque, al carecer el movimiento obrero de una firme

conciencia política, no hubo lugar a protestas; los obreros, que serían los que iban a sufrir con

creces el peso del régimen, se mantuvieron tranquilos. Anarcosindicalistas y comunistas,

considerando la instauración de la dictadura como un movimiento de profunda reacción social

que amenazaba a los grupos de vanguardia del proletariado español y a la propia vida de los

sindicatos, se prepararon para defender su existencia. En cambio, el Partido Socialista y la

UGT pasaron de una actitud expectante, que era ya asentimiento, a la aceptación y la

colaboración a lo largo de los casi siete años del gobierno de Primo de Rivera.

La Dictadura de Primo de Rivera está relacionada con la aparición de movimientos

totalitarios en la Europa de entreguerras.

3. El directorio militar.

En los meses comprendidos entre septiembre de 1923 y diciembre de 1925 -etapa del.Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

14

Directorio Militar- Primo de Rivera siguió una política de acabar con lo anterior. El Real

Decreto de 15 de septiembre fijaba la organización de un Directorio, presidido por Primo de

Rivera, que reunía en su persona todas las facultades, iniciativas y responsabilidades de

gobierno. En la práctica, el ministro único, Primo de Rivera, asesorado por un Directorio,

compuesto por generales de brigada y un contraalmirante, sometía al Rey -o, mejor, a su firma-

todas las resoluciones adoptadas. Es de observar que, consecuentemente, el funcionamiento de

toda la Administración quedó, de hecho, en manos del Ejército en ese tiempo. A la vez,

tomó otras medidas urgentes: suspendió las garantías constitucionales, destituyó a los

gobernadores civiles de las provincias, disolvió las Cortes y, sin suprimirla, suspendió la

Constitución de 1876 como medio previo para arrasar a los partidos políticos, base hasta

entonces del sistema parlamentario. Decretó que los ayuntamientos y las diputaciones

provinciales fuesen intervenidos y, en un deseo de retar a las antiguas castas políticas y para

separar el poder político del económico, publicó el Decreto de Incompatibilidades, por el cual

nadie que hubiese sido ministro o alto funcionario podía intervenir en los consejos de

administración de las compañías que contrataban con el Estado.

a) La Unión Patriótica y su papel.

Aparecieron dos estructuras nuevas con carácter regeneracionista que tomaban a los

municipios como pilares fundamentales del régimen: la figura de los delegados gubernativos y

el Estatuto Municipal de marzo de 1924. Para redondear el control gubernamental sobre los

municipios nació la Unión Patriótica (UP). No era un partido político ni quería serlo, y eso lo

recalcó muchas veces la dictadura, pero no cabe duda de que esta organización tenía mucho de

"único partido" gubernamental. En ella Primo de Rivera pretendió aglutinar a todos los

patriotas de buena voluntad y enemigos del desorden, aunque carentes de ideario y sin

vinculación política definida, en la empresa de sostener el nuevo quehacer.

La UP recogía las ansias populistas del dictador y también su autoritarismo. En cierto

modo, sustituía al voto democrático. Sin embargo, en su sistema organizativo los gobernadores

civiles y los delegados gubernamentales serían los encargados de crear los comités de la nueva

organización, lo cual se asemejaba mucho a los procedimientos de la vieja política desterrada y

contrastaba con el proclamado "regeneracionismo" de Primo de Rivera.

La Unión Patriótica, el Estado y el Gobierno no se confundían. Teóricamente, los

miembros del Directorio y los gobernadores civiles no tenían por qué pertenecer a ella, pero sí

los miembros de los ayuntamientos y las diputaciones provinciales. En su formación reunió una

amalgama de gentes procedentes del carlismo, del conservador maurismo, de propietarios de la

tierra o burgueses industriales -ávidos de gozar del apoyo del Gobierno- y del incipiente

catolicismo político. Por eso, quizá, nació muerta y su intento de reunir hombres "nuevos y

apolíticos" fue vano.

b) La solución del problema marroquí: el desembarco de Alhucemas de 1925.

Todavía le quedaba a Primo de Rivera una cuestión importante que solucionar antes de

dar paso a una modificación interna del régimen, y era Marruecos. Su resolución fue el éxito

más evidente de la dictadura. Tras haber pasado por una postura inicial “abandonista” y luego

“semi-abandonista”, los nuevos ataques rifeños a las posiciones españolas en 1924 y una

conversación con el jefe de la Legión, Franco, y con el general Sanjurjo, le decidieron a

proporcionar todos los recursos para acabar con el conflicto. De hecho, con tal determinación

todo el mundo respiró. Fue preparado un Ejército potente y modernizado que, unido al también

potente ejército francés, desembarcó en la bahía de Alhucemas en septiembre de 1925 en la.Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

15

primera operación conjunta conocida en la historia de la estrategia militar que reunió fuerzas de

tierra, mar y aire. Tras varias semanas de duras batallas, Abd-el-Krim se entregó a las

autoridades francesas para no ser prisionero del ejército español.

El gran éxito conseguido por Primo de Rivera fue, ante todo, político y popular; le

reconcilió con los ciudadanos cansados de guerras, con todo el ejército, porque había salvado

su honor, con los empresarios inversores en Marruecos y con su propia Hacienda, que pudo

empezar a pensar en la reducción del déficit presupuestario.

4. El directorio civil.

En diciembre de 1925 se constituyó el Directorio Civil. En el nuevo gobierno

colaboraban ahora viejos amigos, como el militar Martínez Anido, y nuevos políticos, como

Calvo Sotelo, sin que faltara un representante de la oligarquía tradicional como el conde de

Guadalhorce. Con todo, el Gobierno siguió manteniendo en suspenso los preceptos

constitucionales y legislando por decreto.

Fueron tiempos en los que el país gozó de una economía en alza porque la de Europa lo

estaba. El régimen no aportó modelos económicos ni nuevos esquemas de acción, sino que se

limitó a proceder con los tradicionales y, concretamente, a propiciar la industrialización desde

un intervencionismo estatal, a mejorar la agricultura participando en la introducción de nuevas

técnicas y a incrementar el comercio exterior. La base práctica de estas tres políticas fue un

gran desarrollo de las obras y los servicios públicos y, con el apoyo del Partido Socialista -a

través de la UGT -, pudo crear un montaje de estructura corporativa a la italiana para las

relaciones capital-trabajo e intentó aplicar una importante reforma fiscal que, por primera vez,

introducía el impuesto sobre la renta.

5. La oposición y la caída de la dictadura.

Sin embargo, no pudo, o no quiso, solucionar otros problemas. La cuestión catalana fue

uno de los principales, y ello por tres motivos: 1) la persecución de la lengua catalana; 2) la

intervención gubernamental en la elección de la Junta del Colegio de Abogados de Cataluña,

obligando, además, a publicar su guía oficial en castellano; 3) su intromisión en la esfera

eclesiástica -prohibiendo, otra vez, la utilización del catalán en los actos litúrgicos-, lo que trajo

una reacción de los obispos.

Pero, además, tampoco supo frenar a un movimiento obrero que, a medida que pasaba el

tiempo, iba tomando posiciones. A partir de 1928 el PSOE empezó a pensar que, puesto que no

había un auténtico régimen parlamentario, la única salida debería ser la república; y lo mismo

propusieron el Partido Comunista y los anarquistas de la CNT.

Hubo dos fuerzas que contribuyeron directamente a la caída de Primo de Rivera:

los intelectuales y el ejército de la Península. Los intelectuales, que no habían aceptado el

régimen desde el principio, se vieron atacados con la destitución de Unamuno como rector de

la universidad de Salamanca y con su posterior destierro; con la clausura del Ateneo de Madrid

porque, se decía, estaba derivando al republicanismo, y con el Proyecto de Reforma

Universitaria, en el que se otorgaba la expedición de títulos con valor universitario a los

jesuitas de Deusto y a los agustinos de El Escorial. Las revueltas de los universitarios en el

curso 1928-1929 acabaron con represiones y con el cierre de la Universidad. Los militares

destinados en la Península se encontraron con un Primo de Rivera favorable a los militares de

Marruecos y poco proclive hacia los convencionalismos que protegían la carrera militar de los

de la Península. Además, el ataque frontal contra el cerrado cuerpo de artillería fue el que

rompió la armonía de la familia militar y precipitó la caída del régimen..Tema 12. Alfonso XIII: la crisis de la Restauración.

16

En los últimos meses de 1929, y a la vista de la utilización por parte de la dictadura de

nuevos procedimientos caciquiles para que el régimen se sostuviera, arreciaron las protestas y

se precipitaron todos los acontecimientos. El 30 de enero de 1930 Alfonso XIII aceptó la

dimisión de Primo de Rivera, encargando al viejo militar Dámaso Berenguer la formación de

un nuevo gobierno.

6. El pacto de San Sebastián y la caída de la Monarquía.

El Pacto de San Sebastián, en agosto de 1930, reunió a tres fuerzas principales para tratar

un futuro cambio hacia la república -a las que se añadieron los regionalistas, para aprovechar el

progresivo aislamiento tanto social como político del Gobierno y el de la institución

monárquica-: los constitucionalistas, que reunían a algunos políticos monárquicos reticentes

con el monarca y dispuestos a deslizarse hacia un aún indefinido republicanismo; los

republicanos históricos, y el Partido Socialista. Pero es importante indicar que de este pacto se

derivaron dos líneas de acción complementarias: una revolucionaria, que llevó al fracasado

pronunciamiento militar de Jaca de diciembre de 1930, y otra política que, con una gran

campaña de prensa y mítines, lograría arruinar el prestigio de la monarquía.

El acuerdo político del Pacto de San Sebastián implicó la creación de un comité

revolucionario compuesto por: Alcalá Zamora, Miguel Maura (no confundir con su

hermanico), Marcelino Domingo, Prieto, Azaña, Albornoz y De los Ríos. De esta alianza

estuvieron ausentes la CNT y otras fuerzas obreras, que solamente estuvieron representadas por

el PSOE. En diciembre de 1930 se difundió masivamente un manifiesto firmado por los

principales dirigentes en el que explícitamente se llamaba a la población a derribar la

monarquía. Mientras, para los gobiernos del general Berenguer y luego del almirante Aznar el

objetivo prioritario era organizar un escalonado proceso electoral, a fin de recuperar el tiempo

“perdido” con la dictadura, que culminase en unas Cortes constituyentes y que, a la vez,

permitiera otorgar el necesitado consenso al régimen monárquico. Según el procedimiento

establecido, había que empezar por las elecciones municipales que sustituyeran a los

ayuntamientos de la dictadura, para luego llegar a las elecciones a Cortes.

Las primeras se celebraron el 12 de abril de 1931 en un clima de incertidumbre y de

limpieza por parte del Gobierno, con una excesiva confianza de las facciones monárquicas. Sin

embargo, acabaron convirtiéndose en un plebiscito sobre la monarquía. Aunque salieron

elegidos más concejales monárquicos que republicanos, la suerte estaba echada para Alfonso

XIII en el momento en que éstos triunfaron en una España progresivamente urbana. El día 13, tras conocerse los resultados electorales, miles de personas salieron a la calle para manifestarse a favor de la república.




Descargar
Enviado por:El remitente no desea revelar su nombre
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar