Historia


Globalización


Capítulo 1:

Globalización: estructura que se expande sobre otras.

Fragmentación: oposición de las formaciones socioeconómicas o culturales frente al arrollador impulso de esta etapa del capitalismo.

En el “nuevo orden mundial” se muestran las irracionalidades del capitalismo. Supone un retroceso de la calidad de vida de las mayorías, aunque no se puede articular una resistencia. La desigualdad se intensifica. Avanza sobre estructuras y valores. Los conflictos no llegan a expresarse políticamente. Ha puesto en jaque al Estado Nacional y cuestiona los paradigmas de la modernidad. Crecen las demandas sociales, que exigen intervención estatal.

América Latina tiene al capital financiero como protagonista. Las leyes del mercado implican una búsqueda constante de los beneficios y suponen una carrera contra los costos.

HACIA LA GLOBALIZACIÓN:

La edad de oro en marcha

  • Supone una reestructuración de la economía mundial. El capitalismo aparece transformado.

  • Producción desmesurada + tecnología + mercado reducido = crisis de superproducción.

  • Aumento de sindicatos: no se puede recurrir a los mecanismos de ajuste típicos.

  • La falta de liderazgo mundial acentúa la crisis.

  • Se evidencia el intervencionismo estatal.

  • Se acelera el proceso tecnológico. Se crea una nueva estructura de poder mundial.

  • Se reconocen dos polos antagónicos: URSS y EE.UU.

  • EE.UU. aplica teorías keynesianas. La conferencia de Bretton Woods, en 1944, se encarga de crear un orden estable donde los Estados tuvieran libertad para seguir políticas nacionales y asegurar las transacciones. Se crea el FMI para supervisar el sistema monetario y otorgar préstamos. El GATT proponía a los países liberalizar sus barreras comerciales, para facilitar el comercio internacional. La OTAN surge en 1949 con propósitos defensivos.

  • La época que sigue muestra dos fases: la “edad de oro” que empieza a declinar a fines de los '60, y la reacción/ reacomodamiento frente a la crisis. EE.UU. crece muy lentamente, pero la edad de oro llega a la periferia, donde aumenta la población y el crecimiento.

  • La guerra fría enmarca ésta etapa expansiva del capitalismo. No es una amenaza real para la paz mundial, hasta que la crisis mundial agrega nuevos elementos al conflicto, que son amortiguados para evitar una guerra atómica. Se acrecienta el tráfico y fabricación de armamentos: capacidad productiva e innovaciones tecnológicas. El final del mundo bipolar suma nuevos desequilibrios.

  • El crecimiento de la periferia genera nuevas relaciones con los países subdesarrollados y acentúa la competencia de los países industrializados. La Conferencia de Bandung reunió a los países que se resistían a la bipolaridad.

  • Los principios del fordismo se aplican a nuevas formas de producción, desde casas de comida hasta electrodomésticos: se transforma la vida de las personas de los países ricos. Papel preponderante de las multinacionales.

  • La clase obrera aumentó considerablemente y se produjeron migraciones hacia las zonas de mayor dinamismo.

  • Con el pleno empleo que se generalizó en los '60 aumenta el consumo. El Estado de Bienestar congela los conflictos sociales. Artículos considerados de lujo pasaron a ser indispensables.

  • Con la “edad de oro” aumentan los obreros, los sindicatos, los partidos socialdemócratas, los niveles educativos y el papel de la mujer. Surgen las píldoras anticonceptivas, la juventud como consumidora, la urbanización y la desaparición del campesinado.

La crisis del dólar/años 60 (Producida por la inflación de los EE.UU.)

  • Europa y Japón amenazaban el poderío de los EE.UU.

  • Las multinacionales comienzan a independizarse y a expandirse al tercer mundo.

  • Se avecina la inflación mundial. El sistema Bretton Woods (pilar de la economía de EE.UU.) comienza a demostrar sus falencias. EE.UU. pasa de ser una nación acreedora a ser deudora.

  • Surge un mercado paralelo de eurodólares.

  • EE.UU. presiona a los deudores para que no cambien los dólares por oro: se evidencia el aislamiento político de los EE.UU.

  • Las ganancias de las multinacionales se multiplicaban, pero no volvían a EE.UU.

  • El aumento de precios impulsaba el aumento de los salarios: se precipitan los conflictos.

  • El estudiantado es proyectado al primer plano. Los sindicatos aumentan su presión. Surgen los conflictos.

  • En 1971 Nixon suspende la convertibilidad de la moneda, evidenciando la crisis. El dólar se desliga del oro.

  • Impone recargos a las importaciones y controla precios y salarios para detener la inflación: devaluación del dólar. Finaliza el sistema Bretton Woods: el sistema financiero y monetario mundial se vuelve inestable.

El petróleo: un arma política poderosa/años 70

  • La crisis del petróleo se aunó a la del dólar.

  • La consolidación de la OPEP está relacionado con la reacción de los árabes frente a los intereses del capital extranjero: su impacto tuvo una magnitud decisiva.

  • En 1973, Egipto llama a los países árabes a unirse para enfrentar la ofensiva norteamericana que acaba de apoyar al Estado judío.

  • El petróleo se convierte en un arma política: los países de la OPEP deciden aumentar un 70% el petróleo. Las repercusiones son inmediatas. EE.UU. sale beneficiado, ya que transfiere el peso de la crisis sobre sus competidores, Europa y Japón, que eran más dependientes del petróleo.

  • Los países exportadores de petróleo no utilizaron divisas para financiar planes de desarrollo. Así, esos “petrodólares” pasaron a los centros capitalistas a través del aumento de las importaciones y de las inversiones. EE.UU. recibió esos capitales, permitiendo equilibrar su balanza de pagos.

  • El comercio mundial se deteriora y se incrementa el endeudamiento. Se va conformando un mercado financiero poderoso orientado a los préstamos a corto plazo. EE.UU. y luego la mayoría de los países hacen uso de él.

  • URSS tampoco se ve afectada, ya que sus enormes reservas petrolíferas se convirtieron en oro y permitieron a este país conectarse con el mundo. Esta prosperidad fue el disparador de resurgir la guerra fría.

  • Países como Polonia y Hungría participaron del endeudamiento generalizado.

  • A partir de 1974 se estabiliza Europa. Irrumpe en el mundo desarrollado los tigres del sudeste asiático.

  • La derrota de EE.UU. en Vietnam coincide con una oleada de revoluciones en el tercer mundo. En 1979 triunfa el nacionalismo islámico frente al Sha de Persia, aliado de EE.UU. este conflicto genera un nuevo incremento en el precio del petróleo.

Los ochenta: la primavera neoliberal/los `80/Reagan

  • En EE.UU. asume Reagan y se producen cambios. Se propone enfrentar un nuevo incremento del precio del petróleo. Surge la necesidad de revitalizar el papel de árbitro de los EE.UU. Así, vuelve la URSS como enemigo histórico.

  • La política de Reagan sostiene que el causante de los males del imperio era el Estado de Bienestar y la inflación. En Inglaterra, Thatcher seguía con esta política.

  • Reagan buscó recuperar la confianza en el dólar. Para atraer capital y enfrentar el déficit, elevó las tasas de interés. Como resultado, hubo una violenta transferencia de capital hacia EE.UU. Este incremento de las tasas de interés tuvo un doble efecto: aceleró la decadencia económica de los EE.UU. y el endeudamiento, sobre todo en los países menos desarrollados.

  • Las condiciones impuestas por los países ricos (G7) determinaron el destino de los deudores y establecieron lazos de dependencia.

  • Instituciones como el FMI y el Banco Mundial se transformaron en los principales adalides del libre mercado, de los planes de ajuste y de la privatización en los países endeudados.

  • La política de Reagan fue fuertemente keynesiana. La carrera armamentista y las inversiones en tecnología espacial incrementaron el gasto público: aumentan la brecha entre ricos y pobres y las tasas de desempleo.

  • Se produce el derrumbe del bloque bipolar. El auge petrolero le brindó la posibilidad de igualar a EE.UU., ya que antes se hallaban sumidos en un atraso tecnológico. La confrontación con el mundo occidental aceleraron su deterioramiento.

  • Gorbachov (secretario del PC Soviético) inició la transformación del socialismo sobre: la perestroika (reestructuración política y económica) y la libertad de información.

  • El poder comunista dejó de existir en Polonia, Checoslovaquia, Rumania, Hungría, Bulgaria, Yugoslavia y Albania, mientras que Alemania se unificó.

Los noventa: las paradojas de la globalización

  • El “nuevo orden mundial” descubre las transformaciones producidas por la “edad de oro” y dista mucho de ser estable.

  • La Guerra del Golfo (1991) proyecta los conflictos del mundo islámico. En ella EE.UU. será nuevamente potencia militar y económica. Se hacen evidentes los avances tecnológicos.

  • La recuperación de EE.UU. contrasta con las crisis asiáticas, de los países del ex bloque soviético y de los endeudados. Europa intenta recuperar posiciones.

  • NUEVO ORDEN MUNDIAL ¿ORDEN O DESORDEN?

  • construcción de un espacio mundial unificado

  • B) nacionalismos y fundamentalismos

    • Al finalizar la segunda guerra mundial se instaura un orden político que culmina a principios de los '90.

    • Este nuevo orden se basa en el triunfo del liberalismo o neoliberalismo contemporáneo, y se construye sobre la caída del marxismo: EE.UU. resulta ser el paradigma de la democracia parlamentaria.

    CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO ORDEN:

    • Está articulado sobre el movimiento propio de esta fase del capitalismo, en la cual la lógica capitalista implica el flujo de grandes masas financieras.

    • Está asociado a la desaparición del Estado Nacional. De ahí que a la unidad jurídica de las constituciones locales se les superponen los compromisos contraídos por los Estados en los pactos internacionales. Las expresiones internacionales se identifican con los fundamentalismos y son consideradas fuerzas opositoras al desarrollo del Nuevo Orden Mundial.

    • La formación de este Estado se erige sobre la construcción de un mercado unificado: producción y consumo. La unidad es primordialmente económica y la política se constituye como función de la economía.

    • La globalización es un proceso que supone la crítica de la fase anterior del capitalismo, asociada al Estado de Bienestar. Se trata de un Estado fuertemente interventor en la economía. Por el contrario, la globalización prioriza las reformas de los Estados para adaptarlos a una economía monetarista, donde al Estado solo le cabe el papel de conservar el orden social para que se cumpla el proceso económico.

    • La imposición de un paradigma tecnocientífico que uniforme la producción y consumo de bienes y servicios en un mercado mundial unificado.

    • El proceso de globalización implica la fragmentación para amplios sectores sociales. Los países no ingresan al primer mundo, sino que son las clases sociales. La integración horizontal propia de la globalización ya no se puede pensar en términos geopolíticos, sino en términos de incorporación a las franjas de productividad y consumo.

    • La fragmentación se produce como el correlato necesario a este proceso. Mientras hay un porcentaje amplísimo que produce y consume muy poco, hay grandes sectores constituidos por población irrelevante, desde el punto de vista del consumo, que tampoco produce. Estos sectores periféricos al desarrollo capitalista son fuentes potenciales de conflicto. Dentro de estos sectores, se encuentran aquellos considerados como los enemigos al Orden Mundial, ya que se niegan a abrir su economía. Estos que aún se resisten “deben necesariamente” ser absorbidos por él en algún momento.

    CONFLICTOS DE LA POSGUERRA FRÍA/EJEMPLOS DE DESORDEN

    • Guerra del Golfo: en 1990 Irán invade Kuwait. Estalla la guerra con un ataque aéreo, comienza la ofensiva terrestre de la coalición multinacional encabezada por EE.UU.

    • Francia, Italia y Alemania: surgen conflictos raciales contra trabajadores extranjeros.

  • MODERNIZACIÓN Y CAMBIO TECNOLÓGICO

  • los nuevos paradigmas productivos: reindustrialización, ciencia y tecnología. Uso de nuevos materiales e impacto ecológico.

  • Ampliación de la brecha tecnológica. Fragmentación de la demanda. El desequilibrio ecológico.

      • La revolución industrial marcó el paso de la manufactura a la fábrica: la división del trabajo fue concebida como el modo más eficiente de producción.

    El taylorismo intensificó este proceso segmentado y especializo el proceso productivo.

    El fordismo completó esta transformación al incluir la línea de montaje, donde el obrero seguía el ritmo impuesto por la maquina. Creaba también las bases para un mercado de masas que integraba a los obreros. Este modelo implicaba una producción estandarizada, la acumulación de stocks y requería un mercado para venderle.

    Luego se incluye el toyotismo, que consiste en la detección de la demanda, y la producción del bien en función de esa necesidad específica. Requiere una enorme rapidez en la capacidad productiva, agiliza la robotización e informatización, acelera los tiempos de entrega y satisface la demanda de inmediato. Posee una gran flexibilidad para la fabricación de distintos productos. Despliega el concepto de “calidad total” y requiere empleados calificados.

    • Esta revolución puedo realizarse gracias a los modernos equipos de telecomunicaciones y los satélites.

    • El nuevo modelo técnico se caracteriza por la construcción de maquinas herramientas a control numérico, los robots industriales, los sistemas de diseño y las líneas de montaje computarizadas: euforia tecnológica.

    • Constantemente se buscan nuevos materiales sintetizados que reemplacen a los recursos naturales no renovables y a las fuentes de energía tradicionales. Este paradigma tecno-industrial proyectó a Japón al primer plano.

    • Una de las características de la actual etapa es la precariedad de los predominios y de las recetas para asegurar la competitividad.

    • EE.UU. se recupera fabulosamente, incrementando la producción, sobre todo en el sector servicios. También vive un auge del consumo que lo convierte en el único motor de la economía mundial.

    • Surge la preocupación por el medio ambiente, debido al mal manejo por parte de las industrias hacia los recursos no renovables, contaminación y destrucción de especies. La Cumbre ecológica que se realizó en Río de Janeiro en 1992, destacó dos posturas: países centrales e hiperindustrializados en una tendencia de extrema protección del medio ambiente, y países que ubicaban en el centro de su preocupación al hombre.

  • LAS VENTAJAS COMPARATIVAS

  • formación del mercado global. El paradigma de la competitividad y complejidad. Capacitación y nuevas unidades productivas.

  • Crisis del mercado interno. Competitividad, empresas y estado. Economía informal.

      • Desde la perspectiva neoliberal, el movimiento propio del capital tiende a su trasnacionalización y concentración. La formación de un mercado global es la consecuencia directa de este proceso. Para el liberalismo, la especialización y el intercambio son la manera en que tanto unos como otros obtendrán todos los bienes que desean consumir.

      • Las ventajas comparativas están relacionadas con la especialización propia de cada país: aquello que es capaz de producir comparativamente mejor. Las fuentes de las ventajas comparativas se basan fundamentalmente en la productividad, y ésta en los factores productivos: trabajo, capital, recursos naturales y tecnología.

      • La tecnología pasó a ser indispensable para: investigación y desarrollo ligado a la producción, el abandono prioritario de la producción masiva, acelerar procesos productivos, articular redes de proveedores, ensamble y comercialización y la delegación de importantes funciones en unidades pequeñas e independientes de la empresa.

      • El precio de las materias primas va descendiendo en relación al precio de los productos elaborados, mientras que el valor agregado va aumentando.

      • Para algunos, la competitividad no se da entre países o empresas, sino entre bloques. El neoliberalismo contemporáneo requiere una organización férrea: toda economía demanda una regulación centrada en aspectos diversos. Se utiliza la teoría darwiniana para caracterizar la lucha por la supervivencia económica donde sobrevive el más fuerte, y el más débil desaparece de la jerarquía.

      • La misma perspectiva sostiene que las naciones tienen éxito cuando las circunstancias del país apoyan el seguimiento de la estrategia más adecuada para un sector en particular.

      • La economía informal (o en negro) es toda aquella que crece en los márgenes de la economía planificada por el Estado. Se relaciona con el hundimiento de ciertos sectores sociales. Para los teóricos de la competitividad, no es de interés el crecimiento de los sectores sumergidos.

      • La formación de bloques fue vista como una forma de ofrecer mercados significativos para atraer a las trasnacionales. Los primeros pasos fueron optimistas, ya que se instalaron las grandes automotrices, pero luego se hizo evidente la vulnerabilidad de economías estructuradas sobre el endeudamiento, y las automotrices acudieron a despidos y a suspensiones masivas. Para resolver la emergencia, el gobierno aplica medidas proteccionistas.

      • En un mundo donde predominan los mercados regionales cerrados, las alternativas de negociación fuera de los bloques son escasas.

  • ENTRE EL CAPITAL FINANCIERO Y EL CAPITAL PRODUCTIVO

  • nuevas modalidades de concentración del capital y del sector financiero. Dinero plástico. Terciarización de la economía.

  • Endeudamiento estructural y organismos internacionales. Debilidad de los Estados Nacionales.

      • Los eurodólares utilizados en los '60 fueron la base de un mercado global totalmente incontrolado, fundamentalmente de créditos a corto plazo. En este mercado se invirtieron los petrodólares. Todos los mercados endeudados trataron de atraer esa masa monetaria. Este capital buscará cada vez mayor libertad de movimientos. Así surgen los paraísos fiscales que albergaran estas actividades extraterritoriales. Su expansión estará ligado a su capacidad para ofrecer servicios a la economía global al margen de los controles de los Estados nacionales consolidados.

      • Se automatiza el capital financiero y se incrementan las actividades del sector terciario sobre el secundario. El auge de las actividades financieras ha consolidado toda una cultura del dinero.

      • El dinero plástico comienza a remplazar a las monedas locales, creando lazos de pertenencia.

      • Para los economistas clásicos la separación entre los aspectos reales y monetarios de una economía carecía de valor. Las políticas keynesianas se ocuparon de descartar esta teoría. El keynesianismo sostenía la preeminencia del capital productivo y sancionaba la condición especulativa del dinero. Organismos como el FMI buscaron incidir directamente en el sistema monetario internacional para garantizar su estabilidad. El intervencionismo estatal se convirtió en práctica habitual.

      • La automatización de una masa monetaria flotante que permanece como capital líquido incide mayoritariamente sobre los países pobres.

      • Los organismos financieros internacionales respaldados por el G7 adquirieron cada vez mas autoridad sobre los deudores. De este modo condicionaron el otorgamiento de nuevos préstamos a la adopción de políticas económicas neoliberales que supusieron cambios estructurales profundos en los países deudores.

      • La nueva relación lleva a simular el bienestar de un país, para dar señales adecuadas al capital internacional. Si se producen presiones sociales que reclaman aumentos del gasto público, es interpretado como una “mala señal”. La lógica del pensamiento neoliberal da por supuesto que un país endeudado solo puede aumentar el gasto público apelando al crédito internacional. El temor a una nueva crisis se cierne como una amenaza.

  • LA CRISIS DEL ESTADO DE BIENESTAR

  • crisis del Estado de Bienestar. Nuevos planteos acerca del rol del Estado: regulación y desregulación. El ciudadano del nuevo orden. Los sistemas de seguridad. Individualismo y hedonismo. Recientes formas de organización social: ongs.

  • El proceso de despolitización. Crisis de representatividad. Ruptura del lazo social. El descrédito de la partidocracia.

      • El desfasaje entre producción y consumo conduce a una etapa de convulsiones sociales. El fordismo genera una hiperproducción que no puede ser absorbida. A partir de esta perdida de la confianza en el “progreso indefinido” se reflota el protagonismo del Estado. La autonomía estatal recibió al menos dos interpretaciones: el fascismo y el Estado de Bienestar (solución democrática a la crisis del '30).

    RASGOS COMUNES DEL ESTADO DE BIENESTAR:

    • Mantiene medidas que preservan un mercado interno delimitado. Favorece la acumulación privada y alienta la inversión de capital en el circuito productivo y el consumo de los sectores populares.

    • Las clases son reconocidas como actores políticos, interlocutores del Estado. El Estado juega un rol de regulador de las relaciones entre capital y trabajo.

    • El Estado cumple un rol como empresario y productor favoreciendo un proceso de acumulación estatal.

    • Entre sus funciones se encuentran la cobertura de las necesidades básicas de la población bajo su jurisdicción. No hace más que garantizar su propuesta de equilibrio social.

    • La educación constituye una de las tareas básicas para la capacitación de mano de obra y para la formación de una identidad nacional.

    • Incluye dentro del gasto social la atención de la salud y el acceso a la vivienda.

    • El Estado es empleador y crea puestos de trabajo en su aparato específico.

    • Ciertos sectores estratégicos, como la comunicación y la energía, quedan bajo protección del Estado.

    • El neoliberalismo acusa a este modelo de ser el responsable de la inflación mundial, de exasperar los conflictos, desincentivar la inversión, la competencia y el trabajo y de resultar oneroso. Sin embargo, el Estado de Bienestar sobrevive “cubriendo” los costos del Nuevo Orden.

    • La brecha entre las clases dirigenciales y las mayorías ha llevado a un comportamiento en el que las plataformas programáticas han sido reemplazadas por estrategias de marketing y donde los votantes participan pasivamente: las masas se desinteresan y se transforman en un público consumidor.

    • A este nuevo modelo se le pide que sea guardián de los bienes individuales.

    • El ciudadano pertenece a un bloque, por lo que está incorporado al Estado como contribuyente y al sistema como productor y consumidor.

    • El Estado abandona la planificación, deja de lado su función social y prioriza la protección frente a los excluidos del sistema. En este espacio han surgido la ONGs (pretenden suplir la función de agente socializador asignada al Estado Bienestar).

    • La tarea prioritaria del Estado está cada vez más centrada en la protección de una sociedad civil. Por un lado el Estado se muestra incapaz de defender a los habitantes de los embates de un capitalismo salvaje. Por otro, las medidas arbitradas por los organismos de seguridad nunca bastan para paliar la violencia social engendrada por la desigualdad. El Estado solo puede construir una barrera (constantemente violada) que separe a los habitantes.

  • LA ALDEA GLOBAL

  • cultura massmediática: uniformización de normas, valores, producción y consumo.

  • Crisis de las diferencias culturales.

      • Metáfora de la aldea global propuesta por Mc Luhan: todos comunicados, sociedad transparente, construida por los medios de comunicación masivos. La aldea global trasciende fronteras, Estados y leyes. Así surgiría un gobierno planetario. Este gobierno puede ser interpretado de dos maneras: como el que impone una única identidad o como el que articula un multiculturalismo permeable a diversas identidades.

      • El público consumidor debe ser incorporado en alguna base de datos donde es clasificado según pautas económicas, culturales, etc. Aquellos que caen fuera de las categorías de consumo quedan excluidos de los límites del mercado y tampoco son considerados ciudadanos. La aparente transparencia se constituye en un obstáculo para el desarrollo de una visión crítica de la realidad.

      • Los medios de comunicación se dirigen a una red de consumidores. Del sujeto activo y racional, conquistador de la naturaleza, protagonista del capitalismo industrial se deriva a un discurso donde el mismo sujeto se desvanece impotente frente a la proliferación de las comunicaciones.

      • El espacio construido por la aldea global se proyecta en un sistema de ciudades capaza de ser cubierto a través de redes que definen nuevamente lo público y lo privado, lo real y lo virtual.

      • Se produce una creciente concentración de la población en los centros urbanos en detrimento de la calidad de vida.

      • A la “economía-mundo” le corresponde un espacio de comunicaciones unificado. El espacio de la “telepólis” está tan fragmentado como el de la ciudad real y el lenguaje con el que nos comunicamos cotidianamente.

      • Las vinculaciones creadas por los tratados de integración regional enfrentan el dilema que implica la disolución de las identidades nacionales y la emergencia de diversidades culturales que cohabitan en el mismo espacio.

      • Las diferencias culturales han tenido resultados antinómicos. De este modo cierta tendencia conservadora pretende resguardar de la pérdida a todas las expresiones de identidades diversas incluso revivificando algunas en trance de extinción.

      • Si hay algo característico de la modernidad en que se desarrolla el sistema capitalista es la tendencia a acumular riquezas y capital simbólico.

    7) EL FIN DE LA SOCIEDAD DE PLENO EMPLEO

    A) declinación del consumo masivo. Detención del crecimiento económico y del desarrollo social. Neomalthusianismo.

    B) pobreza y desempleo. Migraciones y desempleo estructural.

    • El liberalismo económico como fue teorizado por Adam Smith, concibió una sociedad de individuos con necesidades determinadas por las eternas e inmutables leyes de la naturaleza. Smith proclamará como fórmula para aumentar la producción, las virtudes de la maquinaria industrial y de la división del trabajo. El salario sin embargo no podía descender más allá del nivel necesario para la subsistencia del obrero y de por lo menos de parte de su familia.

    • Cuando la expansión de la revolución industrial inglesa empezó a encontrar sus límites, se agudizó la presión de los empresarios y el comienzo de la resistencia de los obreros. El desarrollo del capitalismo y la agudización de las luchas sociales obligaron a modificar pautas, al tiempo que las nuevas técnicas desestimaron los pronósticos maltusianos y posibilitaron el aumento de la producción de alimentos. El papel de los trabajadores como consumidores comenzó a ser advertido al acelerarse la lucha por los mercados.

    • La crisis del '30 puso al descubierto toda la magnitud que el problema del empleo adquiría en una sociedad de masas. Los planteos keynesianos abordaron el tema del trabajo desde una perspectiva nueva que echaba por tierra los principios de la economía clásica.

    • La “Edad de Oro” con su fabuloso crecimiento económico, expandió y diversificó el desarrollo industrial sobre la base del consumo masivo y los principios del Estado Bienestar.

    • Organismos como la ONU se plantearon planes de ayuda para los llamados “países en vías de desarrollo”, entre los que figuraban ex colonias. El aumento en la producción de alimentos y los adelantos de la medicina permitieron elevar la esperanza de vida y alentaron las expectativas y las luchas de sectores marginados.

    • El crecimiento demográfico en los países más atrasados es mucho mayor que el de los países desarrollados donde en muchos casos las tasas de natalidad son negativas.

    • Frente a las perspectivas de crecimiento poblacional en las zonas más pobres del mundo, los países industrializados plantean como única alternativa la bandera de la planificación familiar.

    • En el contexto neoliberal y ante el crecimiento del desempleo en los países ricos las migraciones de población adquirieron características muy distintas de las de épocas anteriores.

    • Los recortes de los sistemas de seguridad social de los inmigrantes legales, marcan otras formas de avance de una sociedad de exclusión.

    • El desempleo estructural expresa por un lado, la imposibilidad de amplios sectores de integrarse a las unidades productivas o a los servicios por carecer de los requerimientos que se les exigen.

  • LOS ACTORES SOCIALES EN EL NUEVO ORDEN: SINDICATOS Y ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

  • A) fin del sindicato fordista. Crisis del corporativismo y declinación del estado arbitral. El nuevo obrero. Flexibilización laboral. Clase gerencial.

    B) marginados del circuito producción-consumo. Los nuevos pobres.

    • Sobre el binomio producción/consumo, el sindicato plantea el salario como el punto de lucha más claro, contenida y controlada a través del contrato colectivo que sienta en la misma mesa a sindicalistas, empresarios y representantes del Estado.

    • Con la crisis del Estado Bienestar, trabajo y capital se disocian.

    • La reestructuración industrial supone cambios en la mano de obra: menos puestos de trabajo para obreros sin mameluco, identificados con la empresa. Están altamente capacitados y trabajan en equipo. Este estereotipo de “trabajador” es un técnico con un muy buen nivel de remuneración que se capacita constantemente.

    • En un marco donde la responsabilidad de la inserción ocupacional parece recaer exclusivamente en las capacidades individuales, se inscribe la flexibilización laboral propuesta por el Estado.

    • Al nivel de las políticas de empleo, las razones esgrimidas plantean la flexibilización como el único camino posible para superar la crisis. El desmantelamiento del Estado como árbitro en las relaciones entre capital y trabajo resulta la necesaria consecuencia de las presiones de los centros de poder.

    • En los países desarrollados donde el Estado de Bienestar sobrevive, aun a costa de la elevación de los niveles de desempleo, los sindicatos mantienen algo de su fuerza intentando nuevas formas de lucha.

    • La transnacionalización de las unidades productivas afecta también al empresariado.

    • El proceso de concentración en función de la competitividad genera una clase gerencial cuyo espacio no queda al resguardo de la inestabilidad propia de esta etapa.

    • La eficiencia y la carrera contra los costos son las variables que delimitan la brecha entre los que se integran al sistema y los que no cumplen con sus requisitos. El modelo tiende a la supresión de las pretensiones de las “burguesías nacionales”.

    • Tanto la reducción del mercado de trabajo como la diversificación de las pautas de consumo afectaron de manera estructural la homogeneidad de la clase media. Esta desintegración que afecta a todas las clases se suma al resquebrajamiento de las redes de contención propias del Estado de Bienestar agudizando y extendiendo la pauperización.

    • En 1998, hubo un récord de convenios entre empresas y sindicatos.

    • En la actualidad vivimos en una sociedad de masas donde el orden público está habitado solo por consumidores y productores. Si el ocio es un problema a resolver para las clases altas, la desocupación es un drama para un mundo de trabajadores sin trabajo.

  • EL FIN DE LA HISTORIA

  • A) neoliberalismo de los '80. Monetarismo y globalización. Crisis del comunismo y “triunfo” del liberalismo.

    B) crisis de las ideologías. Crítica del capitalismo salvaje. Fundamentalismo y xenofobia.

    • Las famosas frases que anuncian el fin de la historia, se refieren al término de la Guerra Fría. Se supone, que puede identificarse el proceso liderado por Rusia en la URSS, con el marxismo leninismo como sociología científica, y que al haber fracasado el proceso revolucionario soviético, también su aval teórico habría sido refutado.

    • Los únicos enemigos del Nuevo Orden Mundial, derrotado el comunismo, serían los nacionalismos y fundamentalismos. El fin de la historia sería el nombre del neoliberalismo.

    • El monetarismo se propone como el único remedio frente a los excesos propios del Estado de Bienestar. Pretende resolver la inflación. Así se considera que solo se desajusta este sistema cuando se intenta establecer una dirección jerarquizada en lugar del principio de cooperación voluntaria. Al margen de estas propuestas como teoría económica, el monetarismo reviste un fuerte carácter ideológico ya que se considera también como la condición necesaria para el desarrollo de la libertad política.

    • Desde esta perspectiva, la función del Estado debe limitarse a proteger a los individuos de la violencia. El problema es que esta actividad no tiene fronteras claras. Así una burocracia gubernamental comienza interviniendo y termina beneficiándose a costa de los intereses personales.

    • En cuanto a la macroeconomía, los impuestos destinados a financiar el gasto social se convierten en fuentes de descontento y el impacto inflacionario carcome la salud del mercado.

    • Frente a la imposición del neoliberalismo y la globalización, como proyecto homogeneizador, aparecen reacciones nacionalistas y fundamentalistas, que expresan diferencias culturales, económicas y sociales.

    • El triunfo de la propiedad anónima, la pura circulación del flujo económico por la abstracción de los mercados internacionales, y el traslado de una burguesía compuesta de ciudadanos sin fronteras que hablan el idioma común del comercio. La libertad reducida a librecambio se enfrenta con la ilusión de un Estado soberano que aún se identifica con un mercado interno, un territorio y una nacionalidad común.

    • Se pueden distinguir los proyectos políticos que expresan genuinas diferencias de la presencia de un fundamentalismo que se autoconsidera portador de la verdad absoluta o de la versión neoliberal con su religión de mercado presentada con la inevitabilidad de un hecho. Pensar significa en el Nuevo Orden la denuncia de los efectos alienantes de la homogeneización. En definitiva, abandonar un pragmatismo pasivo que acepta la omnipotencia de los hechos.




    Descargar
    Enviado por:Cecilia DM Capitán
    Idioma: castellano
    País: Argentina

    Te va a interesar