Geografía


Geografía general de España


Geografía General de España

Tema 2

Relieve de la Península

1.- INTRODUCCIÓN

La península ibérica es la más meridional y occidental. Pese a ser una península tiene algunas características de continentalidad. Esta situada entre los paralelos 36 y 43º N, que pertenece a las latitudes templadas. Tiene una forma compacta, y el istmo está formado por una gran cadena montañosa (Los Pirineos) que caracteriza las particularidades. Su superficie es de 581.000 Km2 de los cuales 492.000 Km2 es España, aunque España completa tiene una superficie de 504.000 Km2.

Esta situada entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo, lo cual condiciona su clima. El relieve da una sensación de orden. A partir de la Meseta hay una disposición ordenada; unas cordilleras periféricas, luego dos grandes depresiones junto a grandes elevaciones.

2.- CARATERES MORFOLÓGICOS Y LITOLÓGICOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Hay tres elementos que definen la península:

  • Forma maciza, tiene unas costas rectilíneas.

  • Elevada altitud media que es sobre los 550 m.s.n.m.

  • Disposición ordenada del relieve peninsular

Esto implica que encontraremos rasgos de continentalidad, que la casi ausencia de la influencia del mar. Si quitásemos Portugal, la altitud media aún sería más alta, de 650 m.s.n.m., y esto se debe sobretodo a la Meseta. Gran parte del litoral está resguardado por cadenas montañosas.

Caracteres litológicos

El naturalista Hernández Pacheco clasificó la litología de España según el tipo de roca con distintas épocas. La dividió en tres grandes espacios los cuales se han respetado a la hora de dotarlos de colores en los mapas geológicos.

Grandes Espacios Silíceos (Paleozoico) Primario; Rojos

Calizos (Mesozoico) Secundario; Verdes y Azules

Arcillosos Terciario y Cuaternario; Amarillos y Grises

Iberia Silícea; Se distinguen tres zonas. Una primera zona es el sector occidental de la península o de la Meseta. Los materiales afloran en superficie, teniendo “penetraciones” hacia el Este que coincide con cadenas montañosas (Macizo Astur, Sistema Central, Sierra Morena, Montes de Toledo).

Otra zona es la compuesta por el Pirineo axial y la Penibética, ambas forma el eje de las cadenas, y tienen un estilo sajónico.

Por último, los espacios donde predomina el material de origen volcánico como son el campo de Olot en Gerona, el de Calatrava en Ciudad Real, Cofrentes, Columbretes, cabo de Gata y la zona de Cintra, próxima a Lisboa.

Los materiales silíceos suelen ser ricos para explotaciones mineras, por lo que de ahí se puede extraer la distribución de la economía minera.

Iberia Caliza; Tiene su origen en los procesos de acumulación de los materiales producto durante el Secundario, se ven influidos por la orogenia alpina del Terciario por lo que hubieron levantamientos y depresiones.

Las zonas de Norte a Sur son las siguientes; Pre-Pirineos, Montes Vascos, Montaña Santanderina, Sistema Ibérico, y el conjunto de las Sub-Béticas.

Iberia Arcillosa; Los materiales pertenecen al Terciario y al Cuaternario. De este tipo de litología se encuentran cinco zonas; la Depresión del Ebro, un sector de la Submeseta Norte, La Mancha, depresión del Guadalquivir, y el Bajo Segura. A estas zonas se le unen los llanos litorales.

3.- EVOLUCIÓN GEOLÓGICA Y PRINCIPALES ESTRUCTURAS

Grandes Etapas

La península ibérica se halla junto la zona de contacto entre la placa Eurasiática y Africana. En la etapa silícea, la península estaba casi completamente cubierta por el mar y girada 45º al Norte.

En la época arcaica, donde ahora está la península había un umbral central sobrelevado delimitado por dos surcos, el cántabro- pirineico y el andaluz. Durante el Paleozoico lo principal fue la orogenia herciniana, en la que se produjo por una parte la deriva continental y por otra movimientos isostáticos (requilorio de bloques). Se constituyó el macizo Hespérico o Ibérico que constituye la base de la Meseta. El zócalo meseteño y junto a él, el levantamiento de los macizos de Aquitania, el del Ebro, el Catalano-Balear, y Bético- Rifeño, y entre medio de estos macizos habían brazos del mar de Tetis.

Durante el Secundario, hay estabilidad tectónica pero con una aceleración de los factores erosivos lo que llevó a una fuerte acumulación de materiales en las depresiones.

Durante el Terciario se produjo la orogenia alpina. Se produjo el levantamiento y consolidación del zócalo hespérico, haciéndose vascular esta vez hacia el Oeste, que llevó una reorganización fluvial. También hubo un rejuvenecimiento de los espacios periféricos (las áreas de acumulación forman cadenas montañosas periféricas). Hundimiento total o parcial de los macizos anteriores quedando el Ebro como depresión, y la depresión entre el macizo del Ebro y el de Aquitania como elevación, apareciendo los Pirineos y las Béticas

En el Cuaternario de nuevo estabilidad tectónica y se vuelven a acentuar los procesos erosivos. Las glaciaciones dieron formas particulares como los Ivones o acumulación de morrenas y los valles en forma de U en vez de V. Y por último la función antrópica sobre el medio natural.

Estructuras del relieve

Cinco estructuras definen el relieve peninsular actual. Están en función de una serie de criterios: origen común, litología común, ubicación, formas de relieve. Esas cinco estructuras son:

  • Meseta, cuya base es el macizo hespérico.

  • Rebordes montañosos meseteños, que tienen distinto origen ya que se produjeron en la época herciana o alpina.

  • Tándem Pirineos-depresión del Ebro.

  • Cadenas Costero Catalanas.

  • Tándem depresión del Guadalquivir-Béticas.

  • Se pueden sintetizar en dos megaestructuras que hacen referencias por una parte a la plataforma meseteña donde se recoge a la Meseta y los rebordes meseteños. Y la segunda megaestructuras llamada cordilleras Alpinas fundamentalmente formada por los támdenes los Pirineos y Béticas junto a las depresiones del Ebro y Guadalquivir.

    4. CARATERÍSTICAS DE LA MESETA.

    Se trata de una unidad de relieve que no es homogénea, tal y como se puede observar en la litología o en la geología. Pero su denominador común es su base, el macizo hespérico. Otra característica es su vasculación hacia el Oeste y la elevada altitud media (apróx. 650 m.s.n.m.).

    En la meseta hay dos sectores, uno Paleozoico, situado en la zona centro Oeste (Silícea) y otro sector perteneciente al Terciario y al Cuaternario, que esta al Este (Arcilloso).

    Evolución geológica

    En la era Primaria se levanta el macizo hespérico, caracterizado por ser una península unida a la placa Eurasiática por el Noroeste debido a su inclinación inicial.

    Durante el Secundario se produce una estabilidad tectónica pero hay que destacar la actuación de los agentes erosivos y el efecto que producen, dejando el macizo en una penillanura. El material de las partes altas se colocó en las periferias del macizo, acumulándose sobre todo en el Este, ya que se inclinaba hacia este lado.

    En el Terciario se reanudan los movimientos tectónicos, produciendo la orogenia alpina, que afecto de distintas maneras. Primero sobre los materiales erosionados, que suelen ser plásticos, la orogenia les afecto con pliegues que se localizan, más que en ningún otro sitio, en la parte oriental. Por otra parte se fracturó el zócalo, apareciendo fallas sobre el material silíceo produciéndose el levantamiento de bloques, tanto en la periferia como en el interior (Sistema Central, Montes de Toledo). Paralelamente se produjo el hundimiento de bloques produciendo fosas tectónicas. En otros lugares la orogenia actuó hundiendo aún más otras depresiones.

    Otro efecto fue la vasculación del zócalo, inclinándose hacia el Oeste, teniéndose que reorganizar de nuevo la red fluvial, lo que produjo la aparición de grandes colectores del Duero, Tajo y del Guadiana. Y por último, la retirada definitiva, en algunos lugares, del mar, no habiendo más materiales de origen marino, sino continentales.

    Durante el Cuaternario, de nuevo estabilidad tectónica, por lo que los procesos erosivos adquieren mayor papel, destacando en algunos casos la erosión glaciar (Sistema Ibérico, Cordillera Cantábrica).

    Características Morfoestructurales.

    Hay dos:

  • Zócalo Antiguo Occidental: Sector occidental y una serie de prolongaciones hacia el Este (Macizo Astur, Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena). Tiene una disposición ininterrumpida. Es el afloramiento del zócalo hespérico, de origen Primario, construido con materiales muy resistentes; granito, gneis, pizarra... Como formas de relieve destaca la penillanura, pero junto a ella, muestra una serie de alineaciones montañosas procedente del relieve fallado. El Sistema Central tiene estilo tectónico es Germánico1, y además con una variante SCHOLLENBIRGE, cuya peculiaridad es que los bloques que se levantan son enormes. Mientras que los Montes de Toledo es una serie de pequeñas sierras no alineadas en la misma dirección, donde predomina el estilo Apalachiense, en combinación con el Germánico

  • Las principales alineaciones del Sistema Central son las sierras de Ávila, Gredos, Guadarrama y Ayllón, que sirve como nexo con el Sistema Ibérico. El Sistema Central divide a la Meseta en las diferentes submesetas la Norte y la Sur.

    Los Montes de Toledo son menos elevados que el Sistema Central, y de la que hay que destacar su papel como divisoria político-natural en las provincias españolas. Sus principales elevaciones son las sierras de San Pedro, Montánchez, Sta. Guadalupe, y del Horno, que se conoce más como los Montes de Toledo.

    Otras elevaciones son los Páramos y las Rañas, que son producto del efecto erosivo fluvial. El Páramo es el producto del desmantelamiento por la erosión fluvial. En la penillanura, destacando que la capa superior pertenece a un material duro, como granito o gneis. Las Rañas es lo mismo pero los materiales más resistentes son una especie de pasta arcillosa con cuarcita.

  • Cobertera Sedimentaria Plástico Centro Oriental. Se trata de una acumulación de sedimentos que a su vez ha ido “fosilizando” el zócalo meseteño. Esta zona abarca Tierra de Campos, en el centro de la submeseta Norte, y la Mancha. A diferencia del otro sector no aparecen grandes unidades de relieve, pero hay una gran variedad de formas de relieve menor, en los que los materiales predominantes son plásticos, margas y arcillas:

    • Los Páramos calcáreos, en la que la capa resistente es caliza.

    • Cerros testigo.

    • Cuestas, que son un relieve de transición entre un relieve tabular y un valle con características de que existe un estrato de material resistente (magra o caliza).

    • Campiñas, que son formas onduladas suaves (alomados).

    5. REBORDES MONTAÑOSOS DE LA MESETA.

    Macizo Galaico Dominio de material paleozoico, por lo que se trata de un relieve afectado por la orogenia herciniana, a continuación arrasado por los procesos erosivos del secundario, y en algunas zonas se produce un rejuvenecimiento durante la época alpina. Son relieves muy erosionados, cumbres suaves y penillanuras. Se trata de un relieve, más o menos, anárquico, según su ubicación y orientación. No se limita al espacio gallego, ya que se adentra hacia Asturias y Castilla León.

    Dos singularidades: El relieve de penillanura se denomina CHAOS (Xaos). Y Las rías gallegas, que son el resultado del levantamiento parcial de los tramos medios de los ríos que desembocan en el océano, y un hundimiento de la parte final, durante la orogenia alpina, por lo que tenemos tramos marítimos y fluviales juntos.

    Zonificación del relieve, cuya estructura, grosso modo, se pueden diferenciar tres espacios:

    • Sector Oriental y Sur Oriental, que es el más elevado y montañoso. Destacan las sierras de San Mamede, Peñamazaneda, Ancares, junto a la fosa de El Bierzo, y sierra de Ranadoiro, que sirve de nexo con el macizo Galaico y el Astur.

    • Dominio de Penillanura, denominada tierra de Xaos, y destacan la meseta de Lugo, que es cortada por el Miño, y el sector central.

    • Alternancia de distintas formas de relieve. En el sector Occidental destacan las sierras de Testeiro, Loba y Faro, entre otros y constituyen los límites naturales entre las provincias. Otras son la penillanura de Santiago y el conjunto de rías (Altas y Bajas).

    Cordillera Cantábrica Alineación montañosa con dirección O-E, catracterizada por formas más adruptas producto de la glaciarismo y como consecuencia del paisaje jurásico, ya que el sector oriental se combinan la caliza, humedad añta y precipitaciones regulares, temperaturas moderadas por la influencia del mar Cantábrico. La zonificación se caracteriza por dos alineaciones montañosas y una depresión tectónica en medio que las separa, conocida como el Surco Prelitoral.

    - En el Norte están las Serranías Litorales junto a las Rasas.

    - Al sur, después del Surco litoral están el Conjunto Orográfico Prelitoral (Cordillera Cantábrica).

    A su vez se puede hacer una zonificación de O-E; el Macizo Astur y la Montaña Santanderina. La primera tiene origen Paleozoico y la otra formada por material calcáreo. Teniendo como consecuencias que en el Macizo Astur predomina el estilo germánico, y en la Montaña Santanderina el tipo dominante son los pliegues que en este caso son regulares (los ejes de simetría, más o menos, paralelos) de estilo jurásico.

    Montes Vascos Prolongación de los rasgos de la Montaña Santanderina, por la estructura, material y estilo tectónico resultante (jurásico). Está formada por tres alineaciones montañosas:

    - Las Sierras Litorales, con alturas sobre los mil metros.

    - El Eje Central, con alturas medias de mil quinientos metros.

    - Las montañas alavesas, con alturas sobre los mil metros.

    Las ciudades se colocan entre medio de las cadenas o coinciden los límites políticos de N-S con las cimas. Y al Sur se extiende la llanura Alavesa que forma parte de la cuenca del Duero.

    Sistema Ibérico Constituye todo el borde oriental de la Meseta, tiene una dirección NO- SE y alineaciones que enlazan a su vez con otras cadenas, por ejemplo, el Maestrazgo con la Cordillera Costero Catalana, o la Sierra de Ayllón con en Sistema Central. Sus límites son la Depresión del Ebro, la Meseta, la fosa Bureba por el NO, y el mar Mediterráneo.

    Se formó básicamente a partir de la orogenia alpina. Un primer plegamiento de los materiales plásticos en el borde oriental del Macizo Hespérico. Después una fase erosiva que le produjo una gran penillanura, Y una tercera con el nuevo movimiento de levantamiento que provocó la aparición de restos del antiguo zócalo (S. de la Demanda y Albarracín). Los efectos de las glaciaciones se dejan notar en los Picos de Urbión y en la Sierra de la Demanda.

    Tres espacios longitudinales, que se pueden sintetizar en dos alineaciones montañosas, más o menos, paralelas entre sí, con una gran fosa tectónica entre Teruel y Calatayud, surcada por el río Guadalaviar y el Giloca. En cuanto el sector montañoso meseteño están las S. de la Demanda, Ayllón, Cebollera, los Picos de Urbión, el conjunto de panameras de la Alcarria, S. Albarracín, Jabalambre, y sus continuaciones las S. de Espadán y Calderona. En el lado de la depresión del Ebro, las S. de Moncayo, Guidar, Algairén, Maestrazgo.

    El estilo tectónico es una combinación del germánico y zonas de predominio del jurásico.

    Sierra Morena Alineación montañosa caracterizada por una baja altitud, que visualmente difiere si estamos en la submeseta Sur, donde apenas se distingue su altitud real, o si estamos en la depresión del Guadalquivir. Tiene dos estilos tectónicos, primero fallas en gradería (escalonada), y estilo apalachiense. Como principales alineaciones hay que destacar las S. de Alcudia y Madrona, y el desfiladero de Despeñaperros, entre Córdoba y Ciudad Real por donde pasan las redes de comunicación.

    6. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS DEPRESIONES EXTERIORES

    Semejanzas:

    • Forma triangular.

    • Se trata de espacios donde se ha acumulado material del Terciario y Cuaternario, aprovechables, a priori, para la agricultura.

    • Origen común. Espacios formados a partir de la orogenia alpina. Generada por el levantamiento de una serie de cadenas montañosas.

    • Disposición disimétrica de los ejes fluviales. Osea que no corren por el centro de la depresión, e implica que los afluentes más largos sean los de los Pirineos y las Béticas.

    • Abundancia de terrazas fluviales, relacionadas con las glaciaciones.

    Diferencias:

    • Orientación. La del Ebro se abre hacia el Mediterráneo y la del Guadalquivir hacia el Atlántico.

    • La del Guadalquivir es un espacio abierto y la del Ebro está cerrada por la cadena Costero Catalana.

    • Combinando la orientación y la cerrazón tenemos que una es un sector bastante árido (Ebro), encontrándose incluso climas esteparios. Y la otra hay una alto grado de humedad.

    • Altitud media. La depresión del Ebro es más alta. Por ejemplo, Córdoba solo está a 200 m.s.n.m.

    • Diferencia de materiales. En el Ebro hay predominio de materiales silíceos directamente relacionados con la elevación de las Costero Catalanas

    Depresión del Ebro

    • Fue un macizo levantado en época Primaria, erosionado en la Secundaria y en la orogenia alpina hundido.

    • Durante la orogenia alpina se levantaron la Cadenas Costero Catalanas, condicionando el tipo de acumulación de materiales, ya que se creo una cuenca endorreica con agua salada, que fue recibiendo agua dulce y paralelamente se fue secando, de tal manera que, en algunas zonas se encuentra grandes acumulaciones de material salino.

    • Dos espacios diferenciados: Un sector navarro-aragones, con amplias zonas de material salino y otros de gran fertilidad como la Ribera (Logroño). El otro sector es el catalán, donde destaca el espacio natural (Plà d'Urgell), que tiene gran importancia agrícola, destacando las infraestructuras hidráulicas.

    Depresión del Guadalquivir

    • El no estar cerrada determina que los materiales acumulados sean fértiles. No apareció una cuenca endorreica, sino que se levantó el conjunto de las béticas. Se formó un gran golfo que fue retirando el agua salada y se fueron acumulando materiales.

    • Hay un gran dominio de la campiña, relieve ondulado cultivable. También están las marismas del Guadalquivir, que es una zona llana inundable llena de brazos del río, donde se cultiva arroz, y se localiza en parque natural de Doñana.

    7. RELIEVES MONTAÑOSOS EXTERIORES

    Semejanzas:

    - Los Pirineos, las Béticas y las Costero Catalanas tienen un origen común en su estilo tectónico, sajónico.

    1. Zócalo en la parte inferior con acumulación de materiales en el Secundario. Formación de grandes geosinclinales. Ocurre entre el macizo hespérico y los de Aquitania, Rifeño-Bético, y Balear-Catalán.

    2. Inicio de fuerzas tectónicas: Presión y resistencia. Al principio los materiales plásticos se pliegan y el zócalo resiste, comprimiéndose los materiales.

    3. En una segunda fase alpina, el zócalo se rompe y aflora, desplazándose los materiales plásticos (calizas y margas) que se habían plegado hacia los laterales.

    - La segunda característica común es que tanto en los Pirineos como en las Béticas se encuentra un eje de origen Paleozoico, y alineaciones montañosas paralelas de materiales del Secundario y Terciario, encontrándose distintos estilos según el material. La parte central está fallada en grandes bloques levantados o hundidos, mientras que en las paralelas predomina el relieve plegado. Por otra parte destacar el estilo alpino, que es aquel que produce cabalgamientos fallados.

    Diferencias entre los Pirineos y las Béticas:

    • Los Pirineos son más antiguos, aunque ambos pertenecen a la orogenia alpina.

    • Los Pirineos son una alineación montañosa, más o menos, regular. Las Béticas son más complejas y permiten una mayor accesibilidad interna.

    • En los Pirineos es mayor el número de glaciacismos (Ivones, morrenas, valles en U), debido a la diferencia de latitud.

    Pirineos

    • Muy frecuente el estilo pirenaico (cabalgamientos).

    • En la parte española la depresión pirenaica se caracteriza por sus pequeñas dimensiones. Los pre-pirineos por dos cadenas montañosas teniendo en medio una depresión todavía mayor.

    • En la parte axial se encuentran picos como el Aneto, Mt. Perdido, que superan los tres mil metros de altura.

    • En los pre-pirineos las dos alineaciones de denominan sistema Interior y Exterior.

    • En la parte depresiva se encuentra el canal de Verdún y la cuenca de Tremp, por donde concurren los afluentes del Ebro.

    Béticas

    • En la parte central está el sistema Penibético, que es el núcleo central, con Sierra Nevada, que contiene el pico Mulacén, y una serie de alineaciones paralelas al mar.

    • Las Sub-Béticas se caracterizan por su gran extensión, desde la sierra de Grazalema hasta Tramontana en Mallorca. El material es calizo y forman...

    • La depresión entre las Penibéticas y las Sub-Béticas está caracterizada por la aparición de hoyas intrabéticas diferenciadas, por donde se condensa la población y la red de comunicaciones.

    Cadena Costero Catalana

    • Pertenecen a la orogenia alpina con algunos plegamientos de algunos materiales. En algunos lugares rejuvenecieron materiales paleozoicos.

    • Formada por dos cadenas paralelas, la interior es la Prelitoral y la otra cordillera litoral o costera. Entre ambas se localiza la depresión Prelitoral.

    • Otra zonificación puede ser según los materiales y el estilo tectónico. En el norte, desde Llobregat hacia arriba, quedan restos del macizo Catalano-Balear, del Paleozoico y de estilo Germánico. Al sur, hay un predominio de materiales plásticos, similares a los del sistema Ibérico, que se pliegan en estilo Jurásico.

    8. LLANOS LITORALES

    Rasgos comunes: El origen tectónico, debido al levantamiento y hundimiento de bloques y la acumulación de materiales en el Terciario y Cuaternario como consecuencia de los aportes de los ríos.

    Las más importantes son: La Fosa del Ampurdán, que es un nexo entre los Pirineos y la cordillera Costero Catalana, y que posee un clima oceánico (Cfa). En Cataluña: Bajo Llobregat, Maresme, Penedés y Camp de Tarragona junto al delta del Ebro. En Valencia, el Plà de Vinarós, el llano aluvial Júcar-Turia, el Bajo Segura y el Guadalentín. En Andalucía, el campo deDalias-Nijar, que es una llanura especializada en invernaderos, Río Guadalete en su tramo final, la llanura de las marismas del Guadalquivir y la formada entre los rías Tinto y Odiel. En el norte, el litoral asturiano entre Gijón y Avilés.

    Geografía General de España

    Tema 3

    Clima de la Península

    1.- CARACTERÍSTICAS Y RASGOS GENERALES DEL CLIMA PENINSULAR

    Carácter fundamental

    Los rasgos fundamentales climáticos condicionan la geomorfología, ya que los elementos climáticos son además erosivos. Desde la hidrografía, el clima acondicionará el régimen fluvial. También el dominio fitológico se verá acondicionado (Biogeografía), al igual que las actividades humanas tales como la agricultura.

    Fundamentos geográficos que influyen en el clima

    Dos básicos:

    • La latitud; la península está situada entre los 36º y 43º de latitud Norte, correspondientes a latitudes templadas, en una franja que sirve de contacto entre las masas polares y las masas de aire subtropical.

    • La continentalidad o la maritimidad. No hay una homogeneidad en los rasgos climáticos debido a que hay factores modificadores que son consecuencia de las características físicas de la Península, como la elevada altitud media, la forma compacta, y la disposición del relieve. Su combinación hace que aparezcan rasgos de continentalidad, ya que gran parte de la península no esta acondicionada por los mares que la rodean.

    Las diferencias térmicas entre el océano y el Mediterráneo, que suaviza las temperaturas, implica que las masas de aire sean diferentes según el origen pudiendo ser frías y templadas. Consecuencias del tamden anterior también hace que se diferencien en el clima dos caracteres, el de clima templado y el mediterráneo (Mediterraneidad).

    Carácter del clima templado

    Según Köppen, la temperatura media del mes más frío está entre los 18º y -3ºC, para que sea un clima “C”. Al menos hay dos estaciones diferenciadas y además hay distintos tipos de inviernos y veranos. Por ejemplo el invierno en lugares es muy duro (temperatura media <3ºC), otros de transición (temperatura media 3º-8ºC), o inviernos suaves (temperatura media >8ºC). En cuanto a los veranos los hay de dos tipos cálidos (temperatura media <22ºC, “b”), o calurosos (temperatura media >22ºC, “a”).

    Carácter del clima mediterráneo

    En función del análisis de estudio de las precipitaciones, este tipo de clima tiene una sequía estival en gran parte acondicionado por en anticiclón de las Azores. En todo caso no todo el territorio peninsular hay veranos secos, aunque si es común la reducción de las lluvias.

    El clima Cs (con sequía estival) es el más habitual, aunque puede derivar en un Cf (con lluvias regulares). También hay zonas en la que la sequía estival se extrema creándose climas áridos, tanto estepario (Bs), como desértico (Bw) en el cabo de Gata, único en toda Europa.

    2.- DINÁMICA ATMOSFÉRICA DE LA PENINSULA IBÉRICA

    Consideraciones

    • Se pueden considerar dos situaciones relacionadas con la estabilidad o inestabilidad atmosférica, condicionada por ciertos centros de acción.

    La estabilidad e inestabilidad está relacionada con la temperatura y el vapor de agua, junto a su saturación.

    ! Temperatura = ! Pto. de Saturación = Estabilidad

    ! Temperatura = ! Pto. de Saturación = Inestabilidad

    En el caso de la península las situaciones atmosféricas que generan de estabilidad e inestabilidad son las depresiones y los frentes

    • La influencia de la circulación general en altura, que influye en la dinámica de superficie, sobretodo del jet stream que determina el frente polar.

    • El origen de las masas de aire, ya que si vienen del mar o del interior del continente, serán más o menos húmedas, determinando también la temperatura.

    • El origen de los centros de acción. Los térmicos se deben a las diferencias térmicas entre la superficie terrestre y marina, habiendo en verano convección y en invierno subsidencia. Los dinámicos son los generados por los movimientos propios del aire.

    Principales centros de acción que actúan sobre la península

    Carácter ciclónico:

    • Depresión de Islandia, aparece en el Norte del océano Atlántico de forma semipermanente y afecta en ocasiones sobretodo al norte de la península ya que reconduce masas de aire polar.

    • Depresión del golfo de Liguria, aparece en invierno debido a las diferencias térmicas entre el Mediterráneo y el continente, destacándose por su aspecto local. A veces reconduce masas de aire continental que parten del anticiclón eurasiático, que son gélidas, hacia el sector oriental.

    • Depresión estival peninsular, de origen térmico y aparece en la mitad sur de la península y que en ocasiones genera tormentas.

    Carácter anticiclónico:

    • Anticiclón de las Azores, que es subtropical permanente. Pertenece al cinturón de --- y se caracteriza por desplazarse de Norte al Sur, y al revés, según la estación. Tal que en Abril empieza a subir y en verano alcanza los 45ºN de latitud. En otoño baja hasta llegar a los 20ºN aproximadamente en invierno. Determina el carácter mediterráneo de la península. El mediterráneo contribuye en que la influencia se prolongue hasta el extremo oriental del mar.

    • Anticiclón Noratlántico, que aparece en el mar como consecuencia de la acumulación de aire polar en el norte del Atlántico y sustituye a la depresión de Islandia. Emite masas de aire fríos y húmedos hacia el norte de la península.

    • Anticiclón Eurasiático, de origen térmico que aparece en el centro del continente y su influencia se deja notar con la depresión de Liguria generando bajas temperaturas, y como mucho nevadas.

    • Anticiclón Ibérico invernal, de origen térmico. Es pequeño y aparece temporalmente en el centro al actuar la península como un pequeño continente.

    Principales frentes y pseudofrentes

    Los frentes son superficies de contacto entre dos masas de aire de distintas características térmicas y de humedad, y los pseudofrentes son más pequeños y no son permanentes.

    • Frente Polar Es la superficie de contacto entre las masas de aire polares y las masas de aire subtropical. La superficie de contacto se caracteriza por las ondulaciones provocadas por las ondulaciones provocadas principalmente por el Jet Stream y las diferentes presiones que ejercen las masas de aire en superficie. En el frente polar actúan sobre la península ibérica mediante familias de frentes, que son secuencias de varios frentes que se caracterizan por las diferencias térmicas, es decir, frente frio-cálido-frio. Hay que tener presente que la mayor parte de las precipitaciones, dependiendo de que si es frío o cálido, se formarán delante o detrás del frente.

    En un frente frío la masa de aire fría se introduce por debajo de la cálida, y las precipitaciones se producen por delante. En un frente cálido las precipitaciones aparecen una vez ha pasado el frente. El frente polar actúa sobre la península ibérica especialmente en primavera y en otoño que es cuando se desplaza.

    • Pseudofrente de los Aliseos Aparece en verano y se produce por el contacto de las masas de aire del Atlántico (húmedas) con masas secas y cálidas procedentes de la zona africana (Sahara), Tiene como consecuencia que las precipitaciones sean de carácter tormentoso en las Canarias y en el sector Sur Occidental (Cádiz) de la península.

    • Pseudofrente del golfo de Vizcaya Aparecen en verano y se producen por el contacto de masas de aire del Atlántico que son húmedas con masas de aire procedentes de la península que han sido recalentadas, produciendo precipitaciones en la cornisa cantábrica.

    • Pseudofrentes del mediterráneo Hay tres modalidades:

    • La prolongación del frente polar. Algunos frentes que bordean los Pirineos por el norte y que se desvían hacia el norte del litoral, por ejemplo en la fosa del Ampurdán.

    • Producto del contacto de las masas de aire continentales y las mediterráneas, que son temperaturas suaves contra temperaturas recalentadas en verano, y en invierno, masas de aire frías en el continente y en el mar moderadas, provocando esporádicamente precipitaciones en el litoral mediterráneo.

    • Aparece en otoño en el litoral levantino cuando entra en contacto masas de aire templadas y húmedas procedentes del centro de la península ibérica que pueden provocar precipitaciones. Es común, además, gota fría en altura.

    La combinación de los frentes y centros de acción da lugar a:

    Tipos de tiempo en la península ibérica

    • Tiempo seco en verano El factor fundamental es la presencia del anticiclón de las Azores. Cabe destacar como peculiaridades algunas precipitaciones de carácter tormentoso producida por la baja presión estival y la influencia de tarde en tarde de masas de aire Atlánticas (húmedas) que provocan precipitaciones de vez en cuando.

    • Tiempo lluvioso en otoño El elemento fundamental es el frente polar con su desplazamiento hacia el Sur, condicionando la mayor parte de las precipitaciones en la península. Además, cabe destacar una serie de períodos donde predomina el clima seco, debido a la influencia de altas presiones atlánticas, cuando no llueve en otoño se debe a ello. Las precipitaciones también pueden ser debidas a las tres modalidades de pseudofrentes que se producen en el Mediterráneo.

    • Tiempo lluvioso de primavera Predomina la inestabilidad. Es fundamental el paso del frente polar en su desplazamiento hacia el Norte (Abril).

    • Tiempo preferentemente seco en invierno Pueden haber situaciones anticiclónicas o ciclónicas.

    Las situaciones anticiclónicas producen estabilidad invernal, debido a las altas presiones ya que el anticiclón atlántico sustituye a la depresión de Islandia y afecta a la parte septentrional de la península. Además, el anticiclón eurasiático puede afectarnos junto a la depresión de Liguria, enviando masas de aire frías y secas. También hay que tener en cuenta la formación del anticiclón invernal peninsular.

    Las situaciones ciclónicas producen situaciones de inestabilidad. Con cierta frecuencia alguna familia afecta el norte de la península, pese a la presencia anticiclónica. En segundo lugar en el sector sur occidental cuando entra en contacto el aire polar marítimo y el aire subtropical cálido, produciéndose el fenómeno de frontogénesis.

    3.- ELEMENTOS DEL CLIMA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

    Temperaturas

    Factores que acondicionan las diferencias térmicas:

    • La latitud, cuanto más cerca del Ecuador más calor.

    • La altitud, cada 1000 m la temperatura baja 6ºC.

    • La continentalidad y la maritimidad, ya que el mar modera las temperaturas.

    • Disposición del relieve.

    Iberia de veranos frescos e inviernos suaves Verano fresco, la temperatura media <22ºC, e inviernos suaves, la temperatura invernal >6ºC. Se produce en la cornisa cantábrica, Galicia, y sector septentrional, debido a que esta zona esta afectada por la acción del océano Atlántico.

    Iberia de inviernos duros o de transición Localizado básicamente en el conjunto de la Meseta y depresión del Ebro. A su vez se distinduen varias tipolgías según el tipo de invierno:

    • Invierno muy duros: Temperatura media del mes más frío <3ºC, y un verano fresco, temperatura media <22ºC, localizado en la submeseta norte.

    • Inviernos duros: En la submeseta sur y norte occidental de la depresión del Ebro, co temperatura media entre 3-6ºC y verano caluroso, temperatura media >22ºC.

    • Inviernos de transición: En el sector oriental de la depresión del Ebro, con temperatura media en invierno entre 6-8ºC y verano caluroso, >22ºC.

    En esta zona la continentalidad juega un papel muy importante.

    Iberia de inviernos suaves y veranos calurosos Localizado en el litoral mediterráneo y Andalucía. Los inviernos son suaves gracias a la influencoa del mar, temperatura media >8ºC y los veranos calurosos debido a la latitud, con temperatura media >22ºC.

    Precipitaciones

    Las precipitaciones son más abundantes en el norte y el oeste, que en el centro, noreste y sureste. A partir de aquí se diferencia una zonificación con tres regiones pluviométricas:

    Iberia húmeda Con precipitaciones >600mm. Correspondiente a la zona septentrional y las alineaciones montañosas peninsulares. Hay que destacar que se trata de precipitaciones repartidas durante todo el año y en algunos lugares se producen precipitaciones continuas pero no abundantes; el Chirimiri (PV), o el Orbaio (Gal.).

    Iberia de veranos secos o mediterráneo Con precipitaciones 300-600mm. Se caracteriza por precipitaciones de carácter tormentoso o irregular.

    Iberia seca o muy seca Con precipitaciones <300mm. Localizadas en el centro de la depresión del Ebro, Bajo Segura, extremo sur oriental, y en la provincia de Zamora.

    4.- DOMINIOS CLIMÁTICOS.(Siguiendo los criterios de Köppen)

    Climas templado lluvioso todo el año (Cf)

    Según Köppen la letra C corresponde a un clima templado de latitudes medias, con temperaturas medias entre 3º-8ºC. La letra f se refiere a valores publiométrico, no hay concentración en ninguna estación y como mínimo llueven 30 mm. Esta zona comprende el litoral gallego, la cornisa cantábrica, los Pre-Pirineos, y el extremo oriental de los Pirineos.

    Si nos fijamos en las temperaturas estivales, encontramos diferencias. Unas zonas tienen unos veranos suaves cálidos o calurosos, según rebase la temperatura media los 22ºC o no. Si no los supera, se trata del clima Cfb, y se debe gracias a la actuación del océano, con excepción del litoral gerundense (Cfa), en la fosa tectónica del Ampurdán, por estar situado en el Mediterráneo. El clima Cfsb, es una combinación de López Gómez, pese a que en principio la combinación de las letras f y s no es posible. Lo que viene a decir es que durante el verano las precipitaciones equivalen a 1/3 de las precipitaciones en otro mes. Hay rasgos de Mediterraneidad, pero no deja de llover. Este tipo de clima se encuentra en las rías gallegas.

    Otra innovación que introdujo López Gómez, fueron los subíndices 1,2,3, que indican el tipo de invierno. El 1 corresponde a los inviernos suaves con temperatura media es >10ºC. El 2 son inviernos con valores entre 6º-10ºC. Y el 3 se refiere a inviernos con temperaturas medias <6ºC.

    Climas templados de veranos secos (Cs)

    Se extiende por el 75% del territorio peninsular. Según López Gómez, el clima mediterráneo de la península no es puro, sino que tiene la peculiaridad es que de vez de llover en invierno, las precipitaciones se producen en los equinoccios debido al paso del frente polar.

    Csb Con verano cálido, y coresponde a al clima de la Submeseta norte, el sector Noroccidental de la depresión del Ebro, y otros slotes como la cabecera del Guadalquivir, tierras altas de Teruel, o franjas laterales del sistema Ibéric, ya que incide en uno de los casos con la continentalidad y en otras por la altitud. Se encuentra sobretodo el subíndice 3, correspondiente a inviernos duros.

    Csa Con verano caluroso. Localizado en la Submeseta sur, Andalucía, litoral Mediterráneo, excepto al sureste, y el Ampurdán. A partir del tipo de invierno, volvemos a tener distintas zonificaciones. El Csa1 pertenece al litoral levantino, incluyendo Cataluña y Valencia. El Csa2, al interior de Andalucía y Extremadura. Y el Csa3 a la zona de la Submeseta Sur y el Valle del Ebro. Esta zonificación viene condiciona, sobretodo, por la continentalidad.

    Climas secos: Esteparios (BS) y Desérticos (BW)

    Son climas que se encuentran en zonas más localizadas. Se dividen las precipitaciones anuales en cm entre la temperatura media del año, si "2 es un clima árido; si da 0 a 1 es un clima desértico, de 1-2 es un clima estepário.

    Se distinguen cuatro tipos de climas áridos:

    BSk Clima estepario frio, con temperatura media <18ºC (k). Se localiza en el sector central de la Submeseta norte, al este de la Mancha,y en el sector centaral de la depresión del Ebro.

    BSj Introducido por López Gómez, es un clima estepario con una temperatura media <18ºC, y en invierno >6ºC (j), debido a la maritimidad. Se encuentra desde el sur de Alicante hasta Almería, excepto en el cabo de Gata.

    BSh Es un clima estepario cálido, con una temperatura media >18ºC (h). Y comprende parte de la provincia de Almería, litoral granadino e islas Canarias.

    BWh Clima desértico cálido, donde la aridez es extrama y únicamente se encuentra enclavado en el acabo de Gata.

    Climas de Montaña (H)

    El factor de altitud distorsiona las características climáticas de un territorio, aumentando la inestabilidad y descendiendo las temperaturas. Este clima se encuentra en el eje central de los Pirineos, y en dominios puntuales del sector central Penibético (S. Nevada), sistema Ibérico o Central.

    El mes más frio tiene una temperatura media <-3ºC y la temperatura media en verano es de 10ºC. Según Köppen, cualquier dominio climático que supere los 10ºC de media tiene verano.

    En el caso de la penísula Ibérica se aprecia una zonificación de los efectos de la altitud. En la Iberia húmeda, este hecho implica que se recojan en doble de precipitaciones según la altitud. Mientra que en la Iberia mediterránea, solamente es apreciable en lugares concretos, como sierra Nevada.

    Geografía General de España

    Tema 4

    Hidrografía de la Península

    1.- ELEMENTOS DEL RÉGIMEN FLUVIAL

    El régimen fluvial es el comportamiento del caudal de un río al cabo del año, medido mensualmente.

    • Caudalosidad.- Cantidad de agua evacuada en la desembocadura.

    • Irregularidad.- Se obtiene del cociente entre el caudal máximo y el mínimo.

    • Crecida y estiajes.- Son, respectivamente, el momento de mayor caudal y el período de aguas bajas.

    • Transporte de material.- Medido en Kg/m3 o en g/l.

    • Variaciones estacionales.

    2.- FACTORES DEL RÉGIMEN FLUVIAL.

    El relieve determina la red fluvial, y, además, factores complementarios como la pendiente también afecte. El otro gran factor decisivo es el jugado por el clima.

    Efectos del relieve

    • En la península existen tres casos de endorreismo, grosso modo, localizados en la parte alta de la depresión del Ebro, al norte, la parte oriental de la Mancha y entre las cuencas de los ríos Segura y Júcar.

    • El relieve delimita las cuencas hidrográficas, por lo que hay grandes colectores.

    • La disimetría hidrográfica. Los ríos que desembocan en el Atlántico ocupan más espacio (69%) que los del Mediterráneo (31%).

    • La longitud y la pendiente de los ríos. La pendiente esta relacionada con el nivel de base que es el plano teórico donde se ubica la desembocadura.

    Efectos del clima

    • Los ríos españoles tienen un caudal escaso e irregular. Los mediterráneos entre 50 y 60 m3/s, insignificante comparado con el Chang Tse que alcanza los 40.000 m3/s. En ese tema el Ebro es el más caudaloso.

    • La irregularidad de los caudales mensuales e intermensuales que dependen directamente de las precipitaciones, tanto en el momento en que se producen, o gracias al deshielo de la nieve.

    • Diferencias en el módulo específico (l/km2·s), que es nombre técnico del caudal relativo, cuando se pone en relación el caudal absoluto y la superficie de la cuenca hidrográfica. Los cantábricos son los de mayor módulo específico, mientras que los mediterráneos son los de menor.

    • Diversidad de regímenes fluviales. Un hidrograma representa gráficamente, con datos mensuales, el régimen de un río en un año. El factor que determina el comportamiento de los ríos son las precipitaciones. Si son en forma de nieve se los denomina con un factor nival, y si depende de la lluvia, pluvial.

    3.- MODALIDADES DE RÉGIMEN FLUVIAL CON FACTOR NIVAL.

    El deshielo va a ser determinante. Pero debido a la latitud y a la altitud, este período varía, de tal manera que encontramos una serie de comportamientos distintos:

    • Régimen fluvial de montaña.

    • Régimen fluvial de transición.

    • Régimen fluvial Nivopluvial.

    • Régimen fluvial Pluvionival.

    Los regímenes fluviales de transición y de montaña, están condicionados por el hielo. Están localizados en ríos de 3.000m de altitud. Son pequeños afluentes de la parte central de los Pirineos o en la vertiente norte de sierra Nevada. Y se caracterizan por tener un máximo caudal en Junio o en Julio.

    El nivopluvial se caracteriza por encontrarse a una altitud menor (2.000m), y tener una máximo de caudal en Mayo, y un segundo máximo producido por las precipitaciones (Ter, Llobregat, Segre, Gállego, Tormes, Galón).

    En el pluvionival el principal factor que condiciona son las precipitaciones en forma de lluvia, aunque también incide el deshielo. Tiene un máximo de caudal en el principio de la primavera, cuando se suman las precipitaciones de lluvia, y el deshielo. También hay un segundo pico a finales de otoño. Se encuentran en altitudes entorno a los 1.000m (Genil y ríos del sistema Central).

    4. MODALIDADES CON FACTOR PLUVIAL

    El régimen corresponde a la evolución de las precipitaciones:

    • Comportamiento atlántico; en función de las precipitaciones atlánticas, con una reducción en verano (Miño).

    • Comportamiento mediterráneo; lo hay de dos tipos, el levantino, con un máximo otoñal, y el bético, con un máximo primaveral.

    • Comportamiento subtropical; es una variante del mediterráneo, siendo resultado de un estiaje mayor.

    RÍOS CANTÁBRICOS.- Se caracterizan por ser ríos con un alto módulo específico, y por tener el nivel de base muy próximo al lugar de nacimiento, lo que implica una fuerte poder erosivo, por lo que aparecen formas de relieve típicas como hoces y desfiladeros. Destacan los ríos Nervión, Bidasoa, Deva, Nalón, Narcea.

    RÍOS GALLEGOS.- Destaca el Miño, que posee el mayor módulo específico de la península, y suelen ser ríos encajados, con un comportamiento pluvionival en la cabecera y pluvial atlántico en el resto.

    RÍOS DE LA MESETA.- Son los grandes colectores de la península, como son en Tajo, Duero y Guadiana. Estos ríos tienen en común que discurren de forma encajada y tienen un régimen hidrográfico pluvionival en la cabecera, con excepción del Guadiana. En tramos medios discurren en zonas llanas por lo que el curso es de carácter meandrizante, debido a la poca pendiente. Y el tercer tramo corresponde al paso por la penillanura, donde se encajan, el Guadiana no tanto, produciendo cortes de más de 100 y 200 m el Duero sobretodo en la zona de Arribes, junto a la frontera portuguesa. El tajo en la zona de Extremadura lo que produce un poco aprovechamiento para la agricultura. El Guadiana ya se encaja en el sector portugués. El Duero desemboca en Oporto, en forma de estuario. El tajo en el mar de Paja en Lisboa, y el Guadiana en Ayamonte.

    El Duero tiene la mayor cuenca hidrográfica, casi 100.000 km2. El tajo es el más largo, 1.202 Km, y el Guadiana es el más irregular, de hecho su régimen fluvial depende de las precipitaciones básicamente, y corresponde al régimen fluvial pluvial subtropical o mediterráneo de transición.

    GUADALQUIVIR.- Tiene tres tramos con regímenes diferentes. Aguas arriba tiene un régimen fluvial pluvial subtropical. En el segundo tramo recibe afluentes como el Genil, y se reconvierte en un régimen nivopluvial o nival de transición. Y por último a partir de Sevilla tiene un régimen pluvial debido a las precipitaciones del atlántico, desembocando en Sanlúcar de Barrameda. Es el río con la pendiente más suave, por eso en el último tramo aparecen brazos o caños.

    EBRO.- Es el más caudaloso en cifras absolutas. Tiene cuatro tramos con comportamientos distintos. Es un pluvionival al principio y luego se transforma en pluvial mediterráneo a la altura de la Rioja o Zaragoza. A partir de Zaragoza, recibe los grandes afluentes procedentes de los Pirineos como el Segre, alcanzado un régimen pluvionival. Por último entre las cadenas Costero Catalanas y en el delta adquiere un régimen mediterráneo debido a las precipitaciones del frente mediterráneo.

    RÍOS MEDITERRANEOS (excepto el Ebro).- El carácter mediterráneo obedece al comportamiento de las precipitaciones, con un mínimo en verano y un máximo en primavera u otoño, según el lugar. Son ríos relativamente cortos y con mucha pendiente lo que produce una gran erosión y por ello se encuentran en profundos encajonamientos. En los llanos litorales hay áreas de depósito de las aluviones de materiales de los ríos. Tienen una gran irregularidad, debido al estiaje y al carácter tormentoso de las precipitaciones, ya que se generan caudales importantes en períodos muy cortos.

    Catalanes El régimen hidrográfico se distingue en que los ríos de más al norte tienen un régimen pluvionival o nivopluvial, donde el deshielo es importante (Fluviá, Ter) Más al sur, en la parte central y meridional, el factor nival es menos importante con regímenes pluvionival o pluvial mediterráneo (Llobregat, Bessós).

    Valencia y Murcia Ríos alóctonos, con nacimientos más allá de los límites políticos (Turia, Júcar, Segura), son ríos que en su primer tramo tienen un régimen pluvionival y, además, se caracterizan por su encajonamiento. El segundo tramo depende de las precipitaciones y sufren una fuerte evaporación, aunque sus aguas son muy aprovechadas. Su caudal se reduce notablemente y se hace irregular. En su último tramo, en los llanos litorales, depende de las precipitaciones alcanzando un máximo en primavera y otoño.

    Ríos autóctonos, son ríos muy cortos y caudal más escaso e irregular. Depende exclusivamente de las precipitaciones y su irregularidad es tal que llegan a comportarse como barrancos o ramblas. Destacan el Vinalopó, Serpis, Mijares y Palancia

    Andaluces de la vertiente mediterránea. Nacen en la Penibética. Son iguales que los levantinos, pero tienen la peculiaridad en su régimen fluvial, ya que solo tienen un máximo destacado en primavera. El pluvial mediterráneo tipo bético tiene un estiaje más prolongado.

    Geografía General de España

    Tema 5

    Vegetación de la Península

    CARACTERÍSTICAS DE LA VEGETACIÓN DE LA PANÍNSULA.

    La gran diversidad climática conlleva a una gran diversidad fitogeográfica. A grandes rasgos las áreas climáticas coinciden con la clasificación climática; la vegetación mediterránea corresponde a los climas mediterráneos (Cs), y en los áridos (BS, BW) encontramos vegetación que se aclimata a ños veranos secos y precipitaciones escasas. En esta zona encontramos dos dominios; el encinar y la maquia espinal.

    La segunda zona corresponde al área oceánica o de transición, denominada área Eurosiberiana, con especies que no soportan la sequía estival. Esta zona se divide a su vez en la provincia atlántica y la submediterránea, con características de transición entre oceánico y mediterráneo.

    La vegetación de alta montaña está impuesta por la altitud. Situada en los Pirineos, sierra Nevada y sistemas Ibérico y Central, la vegetación boreoalpina es la predominante con especies como el abeto.

    Área mediterránea Abundancia del sotobosque (matorral) como consecuencia de las condiciones climáticas. Con la escasa humedad no se permiten grandes bosques.

    • Dominio del Encinar.- Se distinguen tres espacios:

  • Encinar provenzal.- Abarca la costa norte del río Llobregat y parte de la fosa del Ampurdán. Domina la encina (Quercus ilex) y un gran número de especies de sotobosque.

  • Carrascal.- Localizado en las dos submesetas, depresión del Ebro, e interior levantino. Abundancia de la Carrasca y el sotobosque.

  • Alcornocales.- Está situado en el Sur Sudeste del sistema Central, parte de los montes de Toledo y sierra Morena. Abunda el Alcornoque (Quercus suber) y especies de sotobosque como el brezo, el tojo, el madroño... Tiene la particularidad que cuando se explotan los alcornoques se convierten en dehesas

    • Maquia espinal.- En estas zonas hay una sequía estival de tres o cuatro meses, por lo que la vegetación se ha acomodado a las circunstancias. Este tipo de vegetación se denomina xerófila y se caracteriza por ser plantas de raíces grandes y hojas pequeñas o espinas. Se distinguen cuatro dominios

  • Maquia oriental.- Abarca desde el río Llobregat hasta el fin de Alicante. Tiene influencia directa del Mediterráneo, lo que conlleva que los árboles sean los característicos del litoral: Olivo silvestre, Algarrobo, abundante sotobosque como la Coscoja, Lentisco o el Palmito.

  • Espinar murciano-almeriense.- La mayor parte de las especies son xerófilas debido la alta sequía. Dominan especies como: Palmito Romero, Espino, o la Esparraguera.

  • Maquia meridional.- Aparecen con frecuencia especies de origen africano como la Jara, el Helecho común...

  • Maquia continental.- Localizado en el centro de la depresión del Ebro y en algunos lugares de la Mancha y Com. Valenciana. Tiene rasgos de continentalidad y aparecen especies como el Espino, la Coscoja o el Tomillo.

  • Área Eurosiberiana Corresponde a la zona de clima oceánico o de transición. La parte occidental es más ancha que la oriental debido a la influencia del clima y la disposición del relieve moontañoso.

    • Provincia Atlántica.- Los dos árboles clásicos son el roble y el haya (Quercus robus, Fagus sylvatica), y según encontremos un tipo de roble estaremos en distintos sectores:

  • Sector galaico robledal.- Existencia del roble sobretodo de los tipos Carballo y Marojo. Cuando se degrada se convierte en matorral pobre, denominada landa.

  • Sector de transición mediterráneo continental.- El roble típico es el de la modalidad del Tozo, Marojo y Rebollo. Se localiza en los montes de León, vertiente meridional de la cordillera Cantábrica, en el sistema Central y en el sector más elevado del sistema Ibérico.

    • Provincia Submediterránea.- Localizada en el extremo oriental del área eurosiberiana (los Prepirineos y parte del sistema Ibérico. Sigue apareciendo el roble en espacios húmedos con abundantes precipitaciones, con ambiente “atlántico” pero en el mismo dominio aparece otro tipo de roble que se adapta a las condiciones de aridez, el Queijo, que tiene dimensiones reducidas y que predomina en el sistema Ibérico.

    Área de alta montaña Alpino-pirineos o Mediterráneo de Montaña.

    Pirineos

    Montaña de Tansición

    Montaña Mediterránea

    A

    B

    Piso Superior

    Nival <3000m.1

    ¿?

    ¿?

    ¿?

    Piso Supraforestal

    Alpino2

    2500-3000m.

    Mediterráneas

    Orofilas

    Piso

    Montañoso

    Subalpino (Abeto)

    Roble

    Haya

    Encima

    Queijo

    A--- Cordillera Cantábrica

    B--- Área mediterránea del Sistema Central

    1--- Plantas que se adaptan a la baja temperatura, denominadas rupícolas (líquenes y musgos)

    2--- Dominio de praderas. Tiene un ciclo vegetativo corto.

    ¿?--- Rara vez llegan a tan alto las montañas.

    Geografía General de España

    Tema 6

    Población y Poblamiento

    1.- FUENTES DEMOGRÁFICAS.

    Permiten estudiar movimientos de población mediante análisis cuantitativos (estadísticos) y cualitativos (identificación de procesos de comportamiento de la población). Destacan tres tipos de enfoques:

    • Estadístico Estudio de la población en un momento dado.

    • Dinámico Estudio de la población en un período determinado.

    • Grado de población Se hace hincapié en los aspectos espaciales del comportamiento demográfico.

    2.- ETAPA PREESTADÍSTICA.

    1857 Primer censo demográfico. Aquellas fuentes anteriores a 1857 se definen como preestadísticas.

    Fuentes con finalidad demográfica Directas, por ejemplo Vecindarios (recuentos generales), que se establecen para todo el estado en el s. XVIII. Anteriormente en determinados reinos (Castilla s. XVI, Aragón s. XV, Valencia 1647) se fue aplicando ésta metodología. Los registros parroquiales registran los nacimientos, defunciones, matrimonios... Son obligatorios a partir del s. XVI.

    Fuentes sin finalidad demográfica que permiten cuantificar la población Indirectas; Levas militares, ñas actas de reparto de grano, crónicas realizadas por los ilustrados...

    3.- ETAPA ESTADÍSTICA.

    A partir de 1857:

    • Censos Se realizan cada diez años por el Instituto Nacional de Estadística (INE) desde 1940. Antes existía la Comisión Estadística del Reino. El primero es en 1857, los siguientes en 1860,1877,1887,1897. En el s. XX, desde 1900 hasta 1970, se realiza cada diez años. El de 1980 se realizó en 1981 y después en 1991. Existen censos poco fiables, como el de 1940, debido a las cartillas de razonamiento, las familias se engrosaban. También las defunciones durante la Guerra Civil fueron manipuladas.

    • Padrón municipal del Ayuntamiento Se realiza cada cinco años y adquieren importancia en períodos intercensales. La información es menos amplia que la de los censos y tiene su origen en los vecindarios de la época preestadísticas.

    • Registro Civil Se realizan anualmente. Tiene su origen en los registros parroquiales. A partir de 1871 se produce la secularización de los registros parroquiales.

    • Fuentes no básicas INE. Conjunto de publicaciones que realiza el INE con un desfase de tres o cuatro años, publicándose el movimiento natural de la población, estructura de la población activa, movimientos migratorios...

    4.- EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN.

    (Ver libro “Elementos de demografía. George Tapinos. Espasa universidad 1988”)

    La evolución demográfica está relacionada directamente con un desarrollo económico, teniendo en cuenta cierto retraso respecto a Europa de tipo socioeconómico. De más o menos, treinta años.

    Las mortalidades catastróficas se produjeron en Europa hasta 1865 (Cólera) y en España hasta 1918 (Gripe). La reducción de la mortalidad ordinaria se produce en Europa en la segunda mitad del s. XIX y en España durante el primer tercio del s. XX. La natalidad empieza a descender en Europa en el último tercio del s. XIX y España este proceso no empieza hasta el primer tercio del s. XX. En Europa, el proceso de envejecimiento de la población se produce a principios del s. XX y en España a mediados de siglo. La tasa de crecimiento demográfico en Europa empieza a decelerar o a ralentizar a partir de los años 50 y 60, mientras que en España se produce en los años 70, con la característica de que fue más rápida.

    Ciclo demográfico antiguo.

    En el caso español se mantienen las altas tasas de mortalidad (32-38 por mil) y natalidad (alrededor del 35 por mil), teniendo como resultado un escaso crecimiento demográfico. Los períodos de epidemias cíclicas y mortalidades provocaron un estancamiento demográfico.

    s. XVI Hay una expansión demográfica, debido a la llegada de materiales preciosos de América, que supuso una inyección de carácter económico, aumentando la producción y con ella la población.

    s. XVII Hubo una recesión demográfica debido a tres motivos. El primero fue la expulsión de los moriscos en 1609 (se calcula que se expulsaron el 30% de la población del reino de Valencia). Segundo, que durante el s. XVII se caracterizó sobretodo por las epidemias, destacando la peste milanesa en 1620. Cada diez años, más o menos, había una peste. Y tercero, la emigración castellana hacia América, produciendo también la reducción de la tasa de natalidad.

    Transición demográfica y ciclo demográfico moderno.

    A partir de entonces hay un continuo crecimiento demográfico que ha ido variando el ritmo.

    s. XVIII Se caracteriza por una aceleración del ritmo de crecimiento. En 1594, había 8,2 mill. de habitantes y en 1797, estaba sobre los 10,5 mill. de habitantes. Las causas fueron:

    • Fue un siglo sin epidemias relevantes

    • Cese de las emigraciones hacia América.

    • Política de roturaciones, en la que se aumento la superficie de cultivo nacional, aumentando los alimentos y la mejora de las explotaciones.

    • Mejora de las relaciones comerciales con el resto de Europa, que nos abastecían de grano, repercutiendo en la recuperación demográfica.

    • La política pro-natalista. El estado fomentó una política natalista, creando exenciones de impuestos...

    s. XIX Se caracteriza por la inestabilidad y ciertos desequilibrios cronológicos. En 1900 había 19,2 mill. de habitantes. Durante un siglo la población casi se dobló. Factores que explican los desequilibrios:

    • Desaparece la política pro-natalista del s. XVIII

    • Vuelven a aparecer epidemias, sobretodo a partir de la segunda mitad del siglo, especialmente el cólera.

    • Caída de las importaciones de cereales procedentes de Francia, produciéndose una menor oferta de alimentos.

    A pesar de todo la población española creció. Hasta 1850 la población española creció unos 5 mill. de habitantes y en la segunda mitad menos de 3 mill. Este desigual ritmo de explica sobretodo a los cambios que se experimentaron durante la primera parte del siglo, descendió la tasa de mortalidad y durante la segunda mitad, se observa un cambio en el comportamiento debido al cólera y a las emigraciones.

    En España se detectan cuatro períodos en que se detectó el cólera:

    • Barcelona, 1830.

    • Vigo, 1853

    • Varios puertos de la península, 1859-65.

    • Valencia, 1884-85.

    Las emigraciones se dirigieron fundamentalmente hacia América (1880-1915, partieron 5 mill. desde Europa), debido a que se trataba de un movimiento promovido por el gobierno, ya que aumentó la presión demográfica y no fue acompañada por un crecimiento económico. De ellas michos no volvieron ya que iban familias enteras. También se fueron hacia el norte de África a finales del s. XIX y primeras décadas del XX, debido a la proximidad, clima parecido, pudiendo poner en cultivo las tierras gracias a los españoles, con la peculiaridad que fueron sobretodo andaluces, alicantinos y murcianos, coincidiendo con unos años de sequía.

    s. XX Lo primero que habría que destacar son los desequilibrios territoriales, explicados sobretodo por los flujos migratorios, ya fuese por éxodo rural, o una emigración europea a partir de los años cincuenta (aunque no dejó de ser un éxodo rural). En el éxodo rural repercutió en que la población rural era la mitad en 1910, en los 70 el 30%, y en la actualidad no alcanza el 20%, aunque no son del todo objetivos.

    Existe una continua reducción de tasa de mortalidad (en 1900, rondaba el 28 ‰, en 1960, 8 ‰ y en 1990, 9 ‰). En estos momentos la tasa de mortalidad en España es semejante a la de un país desarrollado, siendo las principales causas de mortaldad las tres Ces (Corazón, Coche y Cáncer). La esperanza de vida está entre los 80 y 81 años para las mujeres y 77-78 años para los varones.

    La reducción se debe a la mejora de la alimentación, medidas sanitarias e higiénicas de carácter social.

    En la natalidad existe también una curva descendente. (en 1900 estaba en 35 ‰, en 1965, 21 ‰, y en 1990, sobre el 9 ‰). En España se reduce la natalidad por la regularización voluntaria del número de hijos (racionalización de la natalidad) debido al crecimiento económico, la incorporación de la mujer al trabajo remunerado, nuevo rol de la mujer en la sociedad, la expansión de métodos anticonceptivos, la perdida progresiva de la influencia de la Iglesia sobre la sociedad, las “imposiciones” establecidas por el modo de vida urbano (limitaciones espaciales, alternativas de ocio), y la reducción de la tasa de mortalidad infantil (7 ‰).

    En aquellas áreas donde se produce el éxodo rural se produce un proceso de envejecimiento por lo que la tasa de natalidad cae en picado.

    El crecimiento vegetativo ha estado alrededor del 0,6%. Durante los años 60 fue del 1,2% (Baby Boom). En los años 70 se reduce la tasa de natalidad de una forma más brusca que en los países europeos. En la actualidad tenemos un estancamiento (0,1%)

    5.- CARACTERÍSTICAS DE LA ESTRUCTURA DEMOGRÁFICA EN ESPAÑA.

    Población absoluta Somos alrededor de 40 mill. de habitantes. Pero la distribución de éstos no es homogénea en el espacio. Existe una enorme concentración demográfica en muy pocas provincias: Entre Madrid y Barcelona suma un cuarto de la población total. Existen cinco provincias que representan la quinta parte (Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga y Vizcaya). En definitiva, casi la mitad de la población se concentra en siete provincias.

    De otra forma tenemos algunas provincias (17) que por si mismas no alcanzan el 1%. Con el 2% las provincias se duplican. Durante las últimas décadas algunas provincias experimentaron crecimiento demográfico. Un caso que siempre se repite es el llamado Y noroccidental (Depresión del Ebro y costa mediterránea). La región centro y algunas provincias del litoral. Entre en 81-91 se observa un crecimiento en algunas provincias entorno a Madrid (Segovia y Guadalajara) debido a los procesos de descentralización de la población. Algunas ciudades como Toledo y Guadalajara se están convirtiendo en ciudades dormitorio ya que mucha gente de allí trabaja en Madrid.

    Densidad demográfica (Población relativa) Ronda entre 77-78 hab/Km2, aunque en el ámbito provincial también hay diferencias significativas. Algunas poseen 300hab/ Km2, como Barcelona, Vizcaya, Guipúzcoa... Sin embargo hay otras de unos 15 hab/Km2 denominadas “desiertos demográficos”.

    Estructura de la población por edad y sexo Se analiza la forma de pirámide, las diferencias por sexo y edad, y la explicación de las irregularidades

    Envejecimiento Las áreas donde se ha producido una perdida de población, coinciden con las zonas donde se ha producido el envejecimiento de la población. En España este factor está alrededor de un 14-15% de personas mayores de 65 años.

    6.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN ACTIVA.

    1900

    1950

    1995

    Sector Primario

    70%

    47%

    11%

    Sector Secundario

    15%

    27%

    33%

    Sector Terciario

    15%

    26%

    56%

    Se puede apreciar un proceso de terciarización de la sociedad española.

    7.- DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.

    Factores que se aplican a cualquier sociedad en un territorio:

    • Medio físico: En España la población se localiza en valles, frecuentemente entorno a ejes fluviales, litoral.

    • Acondicionamiento histórico: Estrechamente relacionado con el factor político (Madrid, capital de España)

    • Las actividades económicas constituyen el factor fundamental de la distribución de la población. Allí donde hay puestos de trabajo, hay concentración. Destacan los focos industriales, áreas de agricultura intensiva, espacios turísticos, espacios relacionados con la accesibilidad (puertos).

    Focos demográficos.

    Se distinguen ocho focos demográficos en España: El área metropolitana de Barcelona, la de Madrid, el Gran Bilbao (área metropolitana que se distribuye entorno al río Nervión), el eje Mediterráneo (desde Castellón hasta Cartagena), el eje andaluz (Bajo Guadalquivir y parte del litoral mediterráneo desde Sevilla, el litoral gaditano hasta Málaga), el triángulo formado por las tres capitales asturianas (Oviedo, Gijón, Avilés), la ciudad de La Coruña, Ferrol y Santiago.

    Los focos de la España insular se encuentran en torno a la isla de Mallorca (El Plà), Tenerife y Gran Canaria (Las Palmas)

    Semidesiertos demográficos.

    Áreas de montaña, áridas, de agricultura extensiva... Se encuentran cuatro espacios: Provincias del sistema Ibérico (Cuenca, Teruel, Soria), espacios entorno al área metropolitana de Madrid (Guadalajara, Toledo, Ávila, Segovia y parte de Cuenca), La Mancha, Extremadura, y las provincias limítrofes con la frontera portuguesa, y por último los Pirineos (Parte de Lleida y Huesca).

    8.- FLUJOS MIGRATORIOS.

    Existen de dos tipos: Movimientos interiores (éxodo rural) y migraciones exteriores (a América y Europa).

    Éxodo rural Es significativo a finales del s. XIX y principios del XX, con el inicio del proceso de industrialización en España. Durante los años 20 se destacan también este tipo de movimiento, que se paraliza durante la Guerra Civil y la posguerra. En los años 50 y 60, se produce una reactivación del éxodo rural de forma masiva ya que el crecimiento de la economía española era espectacular. A partir de la crisis del 73, se produce una ralentización y se observan retornos.

    El éxodo rural en España se realiza del campo hasta la ciudad más próxima o del campo a los focos demográficos del estado. En general se producen a factores repulsores del medio rural y a factores atrayentes del medio urbano.

    Migraciones exteriores Es una modalidad más del éxodo rural, puesto que los emigrantes partían del campo. Durante las primeras décadas del s. XX los principales flujos exteriores fueron a América. El propio gobierno las fomentaba. Predominaron las unidades familiares y estas migraciones fueron de larga duración. Este flujo permanece hasta los años 50, cuando es sustituido por las migraciones hacia Europa. En 1970 habían en América 2 mill. de españoles de los que 1 mill. estaban en Argentina, 500.000 en Brasil, 250.000 en Venezuela y en Cuba 100.000.

    Factores que explican los flujos a Europa:

    • Dinámica demográfica europea. Se produce una reducción de la natalidad que provocó necesidad de mano de obra.

    • Reconstrucción postbélica de la II Guerra Mundial

    • Dinámica demográfica española. No se crearon puestos de trabajo suficientes ante este excedente.

    • El gobierno español fomentó las migraciones a Europa.

    En 1975 habían 600.000 españoles es Francia, 300.000 en Alemania, 100.000 en Suiza, y 50.000 en Bélgica y Holanda. Pero en este caso se trató de una emigración temporal. La evolución de los flujos migratorios en Europa, básicamente se resume en quince años. En los años 50 crece, en los 60 se estabiliza y en los 70 cae. Predominó la emigración de gente joven y padres de familia. El tipo de trabajo desempeñado era de baja cualificación. Desde el punto de vista económico esta migración fue positiva. En 1971, la llegada de las nuevas divisas procedentes de las remesas de los emigrantes suponía el 50% de los ingresos anuales de España. Desde el punto de vista sociológico, se produjo un envejecimiento demográfico de las áreas emisoras, además de la “europeización” de parte de los emigrantes. Entonces España era considerada como un país europeo de segundo orden.

    Geografía General de España

    Tema 7

    Industrialización y urbanización de España

    PROCESOS DE INDUSTRIALIZACIÓN

    En las últimas décadas estos procesos marcan los cambios de la sociedad en un tiempo relativamente corto. Después de veinticinco años de la Guerra Civil paso a ser de una sociedad agraria a una industrial. Se caracteriza por unas notables deficiencias del sistema productivo y económico, que se resume en los problemas estructurales de la economía industrial.

    1.- EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA NACIONAL.

    Situación socioeconómica del s. XIX

    El primer telar inglés movido a vapor fue en 1785. En España fue en 1833, en Barcelona. El retraso es debido a unos factores que incidieron por entonces y todavía lo hacen:

    • Falta de recursos propios; naturales...

    • Problemas políticos.

    • Retraso tecnológico de la industria española.

    • Falta de mercados internos y externos.

    Durante el inicio del s. XIX, se dieron una serie de factores coyunturales que retrasaron el proceso de industrialización:

    • Guerra de la Independencia.

    • Pérdida del imperio americano.

    • Abolición de las disposiciones de carácter económico de las Cortes de Cádiz.

    Fase inicial: 1850-1940

    A mediados del s. XIX se detectan una serie de circunstancias que favorecen al inicio de la industrialización:

    • La política proteccionista instaurada, mediante una instauración arancelaria, asegurando el mercado interior.

    • Inicio de las primeras industrias donde se reúnen ciertos factores, como el carbón en Asturias, metalurgia en el País Vasco, y el textil en Cataluña.

    • La pérdida de las colonias favoreció el regreso del capital español en el extranjero invirtiendo en la nación.

    Desde en inicio del s. XX, durante las primeras décadas aparece una etapa coyuntural que permitió el incremento de la activación de la industrialización española.

    • La Primera Guerra Mundial. España era suministradora de los países beligerantes, y además, sustituyó algunas importaciones por propias.

    • En 1922, el arancel de Cambó, que era ultraproteccionista.

    • Dictadura de Primo de Ribera, que supuso una expansión de las obras públicas relacionadas con la mejora de los transportes (ferrocarril), embalses,... lo que favoreció a las infraestructuras.

    • La propia coyuntura internacional favorable (felices años 20).

    Después de los años veinte se fracturó esta disposición debido a dos hechos. El primero fue el crac de 1929, aunque a España no afectó hasta 1931-32. Y el segundo fue la Guerra Civil.

    Fase autárquica: 1940-1959. El estado.

    Es esta época se adoptó una política autárquica que tuvo sus incidencias sobre la industria de forma que:

    Se tomaron medidas aislacionistas, pretendiendo que el comportamiento de la economía internacional apenas afectase al comportamiento español.

    · Limitando las importaciones, prohibiéndolas, o mediante políticas arancelarias.

    · Limitación al capital extranjero, multinacionales.

    · Explotación de los recursos propios.

    En definitiva, esta política autárquica pretendía una economía de emergencia lejos del comportamiento extranjero y que requiere una autosuficiente. Los progresos fueron lentos debido a la falta de factores de producción.

    Para la reindustrialización, el estado creó el INI (Instituto Nacional de Industria) para garantizar la reconstrucción posbélica.

    Al materializar la política autárquica apareció un gran holding donde aparecía un gran número de industrias pesadas, de transporte, de construcción, informática...

    Consolidación del proceso del sistema industrial.

    El plan de Estabilización de 1959 marca el punto de partida de la liberación económica, intentando integrar la economía nacional en la internacional;

    • Devaluando la Peseta.

    • “Liberando” las importaciones. Hubo un proceso paulatino de la reducción de los aranceles.

    • Regularización de la entrada del capital extranjero.

    Estas medidas tuvieron unos efectos como el cierre de algunas empresas, la mejora de la calidad de los productos nacionales, o la entrada del capital foráneo.

    Se realizaron tres planes de desarrollo, y se pretendía “planificar” el crecimiento industrial en España. Formado los planes pretendieron rebajar los desequilibrios territoriales, creando polos de desarrollo. El grado de aplicación fue reduciéndose con los años, y al final estos planes fueron un fracaso.

    1964-67 “Declaración de buenas intenciones”. Se decidió fomentar los polos de desarrollo, la mayoría en el norte: Zaragoza, Burgos Vigo, La Coruña...

    1968-71 Aparecen objetivos generales y polos de desarrollo en la mitad sur de la península: Sevilla, Granada, Huelva y Oviedo en el norte.

    1972-75 Caracterizado por adoptar objetivos de carácter novedoso. No llegó a producirse debido a la crisis internacional.

    2.- FACTORES Y EFECTOS DE LA CONSOLIDACIÓN INDUSTRIAL.

    Factores

    • Coyuntura internacional favorable.

    • Gracias al plan de Estabilización la economía se va integrando en el capitalismo, aprovechándose de las importaciones masivas de petróleo, junto a su consumo. Y una gran influencia de capital del exterior en forma de divisas gracias a los turistas y el retorno de los emigrantes.

    • La introducción de las multinacionales extranjeras, debido a;

    · Las facilidades que aportaba el estado

    · Mano de obra barata

    · Escaso movimiento sindical

    · Precio del suelo.

    Efectos positivos

    • Ritmo adquirido por el proceso de industrialización que favoreció a la economía ya que era su motor.

    • Se produce un proceso de cierta diversificación industrial.

    • El papel de la industria en las exportaciones, a favor de la agricultura que perdió peso relativo.

    Efectos negativos

    • No fue un desarrollo industrial sino un desarrollismo. Es decir, se produjo un gran ritmo sin ordenación o planificación, produciendo efectos sobre el medio urbano y ambiental.

    • Sectores industriales que no se desarrollaron, por lo que dependen de las importaciones.

    • La falta de tecnología propia, que conlleva una dependencia tecnológica.

    • Endeudamiento. Era necesario para la industrialización. Se necesitaban prestamos internacionales, por falta de capital propio.

    • Profundos desequilibrios territoriales que se produjeron en la actividad industrial.

    Espacios dinámicos Principales focos como Madrid, Barcelona, la “Y” noroccidental (Zaragoza), eje del Ebro, y del Mediterráneo. En las islas Baleares aparece cierta actividad industrial de complementos turísticos, y algunos focos de desarrollo endógeno.

    Espacios establecidos Algunos focos tradicionales como el País Vasco, y algunos secundarios alrededor de los tradicionales.

    Espacios en recesión Áreas reprimidas o de montaña y una serie de focos económicos, donde la actividad principal no es la industria, siendo dinámicos en otros sectores. Canarias (turismo), Almería (Agricultura industrial).

    4.- PRINCIPALES PROBLEMAS DE LA INDUSTRIA ACTUAL.

    • Innovación tecnológica Falta, debida a que las cantidades invertidas son pequeñas.

    • Falta de capital (endeudamiento privado) Dependencia de la banca o del estado.

    • Falta de mercados, sobretodo exteriores.

    • Falta de competitividad de los productos nacionales.

    • Falta de recursos naturales, por ejemplo energéticos.

    • Profundos desequilibrios territoriales y sectoriales.

    5.- DISTRIBUCIÓN DESIGUAL DE LA INDUSTRIA.

    • Acondicionamiento físico: Accesibilidad, y localización de las materias primas.

    • Evolución de la propia actividad industrial. Los primeros focos (Barcelona, País Vasco, Valencia, Madrid) son los que más destacan.

    • Política estatal.

    • Aparición de economías de escala; la concentración demográfica implica, mano de obra y mercado interno.

    • Existencia de una clase “burguesa” con mentalidad innovadora, progresista...

    La industria se localiza sobretodo en cuatro focos importantes:

    Catalán Especialmente Barcelona y su área metropolitana. Se caracteriza por ser un foco histórico, debido a la incidencia del textil, su burguesía y por tener una iindustria de bienes de consumo; automóvil...

    Madrid Es un foco más reciente y ocupa menor extensión. Los sectores de bienes de consumo, como el material eléctrico, son los más desarrollados. Junto a Barcelona son los principales destinos de las multinacionales.

    País Vasco Surge a partir de la siderurgia de Vizcaya. Las primeras se concentran alrededor de Bilbao. Es fuerte en industria pesada, transformaciones metálicas y maquinaria.

    Valencia Más que un foco, es un eje. Valencia y su área metropolitana tienen una gran diversidad ya que está especializada en diversos focos secundarios como por ejemplo en Castellón, el azulejo, en el interior alicantino el calzado, y en Murcia la industria agroalimentaria.

    Sectores dispersos:

    • Industria endógena.

    • Sectores relacionados con los bienes de consumo.

    • Sectores ubicuos que aparecen en cualquier conglomeración.

    • Material de construcción, Químicos, Madera, Alimentación...

    Sectores concentrados:

    • Acondicionados por la existencia de materias primas.

    • Necesidad de grandes cantidades de capital.

    • Metalurgia básica, Papel, Plásticos, Transporte, Metálicos...

    Sectores !!: Eléctricos, Automóvil, Electrónico, otros de transporte.

    Sectores !: Química, Plástico, Manufacturas.

    Sectores !: Industria pesada, Confección, Cuero

    Sectores !!: Ofimática y Construcción naval.

    PROCESOS DE URBANIZACIÓN

    1.- CARACTERÍSTICAS DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS.

    En la actualidad el 80 % de la población española es urbana. Se considera ciudad a aquel asentamiento que supere el número de diez mil habitantes. Y si es menor de dos mil habitantes se le considera población rural.

    Una ciudad es una organización socioeconómica espacial donde predomina el comercio, industria, servicios en general y la mano de obra especializada. Donde además, es un foco de flujos económicos, demográficos, comerciales, de información, financieros, y centro de sistema de comunicaciones. El conjunto implica un efecto de centralización, relacionada con su área de influencia.

    Procesos paralelos a la urbanización:

    • Proceso de industrialización. En las ciudades se genera una economía de escala que producen industria y al mismo tiempo la industria produce urbanización.

    • Flujos migratorios. Las ciudades crecen sobretodo por la llegada de emigrantes.

    El proceso de urbanización en España se debe a la combinación de agentes urbanísticos que actúan sobre la ciudad provocando su crecimiento. Estos agentes pueden ser; los propietarios del suelo, promotores, constructores, consumidores, gobiernos municipales, y el estado.

    2.- ELEMENTOS DE UNA CIUDAD ESPAÑOLA.

    Disposición.

  • Cascos antiguos Origen de las ciudades. En gran número de ciudades durante el s. XIX experimentaron una reforma interior debido a los problemas de afinamiento que se producen en estas ciudades (alcantarillado, transporte público...), coincidiendo con una actitud pública favorable. Se produce una expansión de obras relacionadas con el saneamiento. Es un siglo de desamortizaciones y en el casco urbano se utilizó para llevar a cabo la reforma interior con la apertura de nuevos ejes que conectasen con la periferia, con una orientación radial.

  • En Valencia, la actual plaza del Ayuntamiento fue desamortizada en el s. XIX. Calles como San Vicente, en el s. XIX también. La función de los cascos antiguos varia según las ciudades. En las grandes ciudades son barrios marginales.

  • Ensanches Crecimiento de las ciudades que en ocasiones coinciden con el derribo de las murallas a mediados del s. XIX. En Valencia en 1865.

  • Arrabales y anexión de extrarradios Los arrabales son zonas no planificadas donde se han concentrado los emigrantes junto a las vías de comunicación, polígonos industriales o en lugares planificados por el propio ayuntamiento.

  • Al crecer la ciudad va uniéndose a los arrabales. La anexión es la unión espacial de núcleos ya existentes, que normalmente conlleva una absorción jurídica.

    4. Barrios ciudad-jardín Se suelen encontrar almenos restos en nuestras ciudades. Data de las primeras décadas del s. XX. Se intentaba combinar actividades rurales con funciones urbanas. Su fisionomía se caracteriza por sus construcciones unifamiliares o bloques rodeados de jardines. Tuvieron problemas de especulación ya que fueron destruidos y reconstruidos y además tenían una falta de dotación de servicios para su supervivencia. En Valencia se encuentran al lado de los Viveros.

    5. Barraquismo y aotuconstrucción Efecto directo de falta de planificación. Consolidado en las ciudades de gran tamaño. Se localizan en lugares marginales y sin servicios.

    6. Polígonos residenciales de grandes bloques A parir de 1955 hay una política estatal destinada a favorecer la construcción de grandes bloques para la clase obrera nmigrante. En los arrabales junto a los grandes accesos, como por ejemplo el barrio de la Luz en Valencia.

    Costes sociales

    • Crecimiento anárquico.- Debido a la falta de planificación.

    • Barrios obreros.- Crearon problemáticas desde el punto de vista social.

    • Degradación medioambiental.

    • Coste psicológico.- La adaptación desde el modo de vida rural al urbano puede desembocar en una marginación social.

    3.- RED URBANA.

    (Andrés Precedo, “Ciudades españolas”, editorial Síntesis). Para que sea una aglomeración urbana debe haber una continuidad espacial y densidades de población superiores a 100 hab/m², según Precedo y hay 60 aglomeraciones que representan, más o menos, el 55% de la población urbana y que las ciudades que forman la aglomeración, exceptuando su foco, representan el 30% de la población.

    Distingue tres tipo de aglomeraciones urbanas; policéntricas, monocéntricas, y áreas urbanas concentradas.

    Policéntricas Se caracterizan porque tanto la capital como los núcleos de alrededor tienen cierta actividad económica. Pueden ser mantener relaciones de Combinación (Cádiz y Jerez; Alicante y Elche), o relaciones de Subordinación que se encuentran en el litoral (Valencia, Barcelona, Murcia).

    Monocéntricas Se caracterizan porque los núcleos secundarios desempeñan una función de dormitorio (Madrid).

    Áreas urbanas continuas Se caracterizan porque la ciudad principal concentra más de un 90% de la población de la aglomeración. (Zaragoza, Almería, Córdoba...).

    4.- MODELO TERRITORIAL DEL SISTEMA DE CIUDADES (Según Precedo).

    El modelo territorial de las ciudades españolas tiene una forma semianular y radiocéntrica. Es semianular porque las ciudades están distribuidas en el litoral y, además, de forma que constituyen un anillo que se distribuye por la cornisa cantábrica, depresión del Ebro, y Andalucía occidental.

    Se distinguen cinco ejes:

    • Eje septentrional (litoral gallego)

    • Eje septentrional (País Vasco)

    • Eje de la depresión del Ebro

    • Eje del Mediterráneo

    • Eje del litoral andaluz

    Y tiene un carácter radiocéntrico debido a la influencia de Madrid, relacionada con la actividad económica y el sistema de transportes terrestres caracterizado por su forma radial. Pero aún así habría que tener en cuenta una serie de consideraciones:

    • Si se contase Portugal, el sistema sería totalmente anular, lo que haría una red de carreteras anular también.

    • Estructura bipolar por la acción de Barcelona.

    • Distintas particularidades de las distintos subsistemas urbanos. Algunos destacan por el modelo policentrico (Gaditano: Cádiz y Jerez). Otras por un sistema jerárquico, donde se aprecia un orden entre la actividad principal y las de segundo y tercer orden (Aragonés, Valenciano). Y por último los procesos de descentralización demográfica (Madrid y Barcelona).

    Geografía General de España

    Tema 8

    Sector Primario

    AGRICULTURA

    1.- EVOLUCIÓN HISTÓRICA

    El medio físico y sus acondicionamientos.

    Tenemos una gran extensión de tierras y nos encontramos en latitudes templadas, pero al influir una serie de medios físicos se acondicionan o determinan el tipo de tierra cultivable. El relieve impone una limitación, ya que hay abundancia de elevaciones. Sólo el 11% de la superficie está por debajo de los 200mts. de altura. Entre 200-1000, el 70% de la superficie total. No sólo la altitud, sino que también las frecuentes pendientes dificultan la actividad .

    Otra limitación es el tipo de suelo, ya que en general no es muy fértil. Incluso hay zonas en las que debido al acondicionamiento, son muy áridos (en la parte occidental) o muy salinos (en el sector sudoriental).

    Los factores climáticos también influyen. En el interior son frecuentes las heladas. Suele haber sequía en general y cuando llueve son tormentas e incluso se producen en el momento más innecesario.

    Estas limitaciones producen un recorte de la productividad, lo que permite realizar una tipificación de los terrenos agrícolas. Tierras muy fértiles (10%), tierras de calidad media (45%), tierras poco productivas (35%), y tierras estériles (10%).

    Antecedentes históricos.

    • La romanización.- introducen algunos cultivos mediterráneos, o bien ponen en cultivo nuevas tierras con trigo, vid u olivo.

    • Impulso árabe.- Expansión del regadío y obras hidráulicas relacionadas.

    • Repoblación medieval.- Procesos de concentración de la propiedad de tierra.

    • España imperial.- Protagonismo de la Mesta (ganadería ovina) y crisis de la agricultura de subsistencia.

    • Empuje fisiócrata (s. XVIII).- Medidas de desarrollo.

    • Desamortizaciones (Cortes de Cádiz, s. XIX), de carácter continuo.

    • Restauración y dictadura de Primo de Rivera.- Expansión de grande obras hidráulicas.

    • Reforma agraria (1932).- Destaca por ser un intento definitivo que nunca se llevó a cabo.

    • Industrialización y urbanización del campo.- Se produce una crisis en la agricultura tradicional.

    s. XV-XVIII Concentración y amortización de la tierra. Los mecanismos utilizados fueron dos; la “reconquista”, que supuso un repartimiento de tierra a la nobleza y la vinculación de los bienes a las manos muertas mediante dos instituciones, el mayorazgo, el primogénito lo heredaba todo, y la amortización eclesiástica.

    Sus efectos fueron que una gran masa de campesinos se quedó sin tierras, se redujeron las producciones por falta de interés y reducción de los ingresos estatales, ya que la Iglesia no pagaba la contribución.

    s. XVIII El empuje fisiócrata. Destaca la influencia de los ilustrados franceses y una serie de ministros que adoptaron medidas relacionadas con el fomento de la agricultura, ya que era la principal actividad económica y debía estar apoyada por el estado. El “Informe sobre la ley agraria de 1785” (Jovellanos) recoge las principales medidas, tales como:

    • Conversión de los baldíos en forrajes para la ganadería.

    • Potenciación de las exportaciones individuales a costa de las comunales.

    • Derecho de cercado de las fincas, en contra de la ganadería.

    • Disolución de la Mesta.

    • Desamortización de las manos muertas con la intención de abaratar la tierra y aumentar de los rendimientos de las explotaciones.

    s. XIX Política desamortizadora. Como precedente está el período fisiócrata y además las Cortes de Cádiz (1812) recoge la necesidad de desamortizar con causas como la deuda del estado, la Iglesia no pagaba impuestos y que las guerras carlistas endeudaron al país. Etapas:

    • 1820-23.- Destaca la desamortización eclesiástica, con la ley de desvinculación.

    • 1834-43.- la más importante, con la desamortización de Mendizával que afectaba tanto al señorío como a la Iglesia.

    • 1854-56.- Bienio progresista de Madof, la ley de desamortización afectó también a las tierras del estado.

    Los efectos se tradujeron en que pese al cambio de manos de la propiedad se mantuvo un comportamiento similar, semifeudal. Se consolidó la estructura del latifundio, especialmente en la parte centro meridional. Y se creó una gran masa de trabajadores.

    Finales s. XIX, principios s. XX Joaquín Costa establece una necesidad de crear las infraestructuras necesarias para asegurar el regadío. Primo de Rivera fomentó el regadío también. El plan consistía en veinte años convertir el secano en regadío. La dictadura se podría sintetizar en dos tipos: la política hidráulica coordinada, con la creación de las confederaciones hidrográficas y la política hidráulica efectiva, que llevaba a cabo las distintas obras necesarias para aumentar el regadío, principalmente embalses y canales de distribución.

    Reforma agraria de la II República El único momento en que se realiza fue en el 32 con la ley de bases de la reforma agraria con la expropiación a los latifundistas y su posterior reparto. En 1933 se para, y en 1936 se reactiva de nuevo y se acelera y radicaliza con la Guerra Civil.

    1940-76 Se define como una reforma agraria verde, que se desarrolla a partir de 1940, y se basa en tres políticas:

    • Fomentar la colonización que implica la expansión del regadío y la puesta en cultivo de tierras baldías. Para ello se creó el Instituto Nacional de Colonización (INC) en 1939.

    • Concentración parcelaria. Para ello se creó el Servicio Nacional de concentración Parcelaria en 1951. Pretendía de nuevo aumentar el rendimiento permitiendo la mejor mecanización y la expansión de la irrigación. Favorece el uso de fertilizantes... Los mejores momentos se desarrollan entre 1965 y 1975. En 1971 el INC y el SNCP se unieron formando el IRYDA, Instituto para la Reforma y el Desarrollo Agrario.

    • Cooperativismo agrario. Fomentado como tercer pilar de la política agraria. Se pretendía el fomento de la industria agroalimentaria y permitía, también, una mejor comercialización del producto. El estado redujo cargas fiscales a las cooperativas.

    Principios de los 80 en adelante Se puede sintetizar en el intento de profundización de las actividades llevadas a cabo en una reforma técnica, destacando;

    • El fomento del cooperativismo, pero de segundo grado (entre cooperativas).

    • Política de precios mínimos, orienta al agricultor en qué debe cultivar.

    • Restricción en los arrendamientos con medidas como máximo de superficie arrendada, secano 500 Has, y regadío 50Has.

    • Ordenación de cultivos, intento de planificar los cultivos determinando futuras necesidades aplicando una política de subvenciones o de arranque de cultivos.

    2.- ESTRUCTURA AGRARIA ACTUAL.

    Distribución de la tierra

    • El 40% de la superficie del estado se cultiva.

    • De ese 40%, el 16% es regadío

    • La distribución por comunidades autónomas no es homogénea; Asturias solo cultiva el 2,86% de la superficie debido sobretodo a problemas con el relieve o el suelo, al igual que Canarias (<10%), Cantabria (4%), o el País Vasco (14%)

    Principales cultivos en el ámbito estatal son los cereales, que ocupan grandes extensiones. El trigo y la cebada son cultivados en el 25% de la superficie total, con protagonismo de las depresiones y de la Meseta. Los cítricos están entorno a las 220.000 Has, que no son nada comparados con los cereales, que ocupan 6 mill. Has.

    La distribución de los cultivos herbáceos ronda el 50%, el de los leñosos el 25% y el de barbecho otro 25%. Éste último es un buen indicador de grado de desarrollo, ya que a mayor desarrollo menor porcentaje de barbecho.

    Tamaño de las explotaciones El 65% de las explotaciones no superan 5 Has de tamaño y suponen el 6% de la producción, mientras que las explotaciones superiores a 1000 Has suponen el 27 % de la producción y no superan el 1% de las explotaciones.

    • El latifundio.- Contraste entre el Norte y el Sur. El Sur es mucho más latifundista que el Norte, sobretodo las zonas de sierra Morena y limítrofes con Portugal. La gran explotación está relacionada con ciertos problemas, ya que el grado de mecanización es relativamente bajo, se produce absentismo cuando se alquilan las tierras o la cultivan otros, se realizan prácticas de explotación extensivas como la ganadería extremeña, se nota una falta de inversiones...

    • El minifundio.- Normalmente está relacionado con un tipo de explotación intensiva, relacionada directamente con el propietario. Sus problemas más comunes son; Las escasas inversiones, debido a los bajos rendimientos obtenidos, inconvenientes a la hora de invertir en regadío o en mecanización. En definitiva se enfrenta a unos problemas que tienen como consecuencia unos rendimientos bajos.

    Tenencia de tierras y formas de explotación Es España es muy importante la proporción de tierras cultivadas a través de aparcerías (1 mill. Has.) y arrendamientos (4 mill. Has.). La agricultura alternante o a tiempo parcial (ATP), es otro tipo de explotación “moderna” consolidada a partir de los años 50. Está acondicionada a una serie de factores:

    • De que en las explotaciones agrícolas se obtengan unos ingresos insuficientes.

    • Ofertas laborables que surgen al margen de la actividad agrícola.

    • Expansión de una serie de cultivos que precisan una relativa dedicación laboral escasa.

    • Proximidad geográfica del puesto de trabajo

    Si se realiza este tipo de cultivo, la explotación agrícola propia se convierte en algo secundario. La aparcería y la ATP dificultan que la agricultura incremente su productividad por falta de interés.

    Niveles de capitalización En mecanización y en el uso de fertilizantes y otros productos químicos, están por debajo de la media de los países desarrollados.

    Población activa Hay un descenso continuo. En 1980, representaban el 18% de la población activa, ahora están sobre el 10%, más o menos. Aunque también en términos absolutos han pasado de 2 mill. a 1 mill. en menos de veinte años.

    Algo más del 30% de los que se dedican a la agricultura son jornaleros, sobretodo en la mitad sur, donde predominan porcentajes mayores al 40%. El grado de envejecimiento del sector aumenta tal y como desciende el número de asalariados, ya que está estrechamente relacionado con el éxodo rural. Un tercio son mujeres, ya que tiene una gran importancia en el mundo minifundista; Asturias (52,8%), Cantabria (40%).

    La población activa tiene desigual incidencia según las distintas comunidades autónomas, según el peso de la actividad agrícola.

    • Importancia del minifundismo.

    • Grado de desarrollo económico (industrialización) de las comunidades autónomas.

    • Áreas donde se producen especialización económica en el mundo laboral.

    3.- MODOS DE PRODUCCIÓN Y FORMAS DE ORGANIZACIÓN.

    Hay una diversidad en las relaciones de producción. El papel del trabajo del asalariado es importante. (Ver mapa del dossier)

    El origen se debe a la crisis de la agricultura tradicional, que se produjo durante los años 50 y 60. La situación de la agricultura en los años 50, viene a definirse dentro de los parámetros de la agricultura tradicional: abundante mano de obra, lo que implicaba bajos salarios y poca necesidad de mecanización, adecuación ante la demanda de productos y lo cultivado era básicamente, alimentos tradicionales como trigo y otros cereales.

    A partir de los años 60, se producen dos procesos que provocan la transformación. Primero la industrialización, que quitó mano de obra, produciendo el éxodo rural, lo que conllevo una bajado de los costes de producción, aumento de los salarios, y una menor productividad, que se resolvía, o bien abandonando la explotación, o bien se mecanizándola. El segundo proceso fue el de urbanización debido al éxodo rural, ya que produjo su expansión, adaptando la forma de vivir rural al urbano, cambiando los hábitos de consumo, lo que produjo en el campo una transformación de los cultivos a hortofrutícolas o a la ganadería. Al nivel de comunidades autónomas, en Asturias y País Vasco se detecta una transformación a partir del s. XIX.

    Estas transformaciones tenían las siguientes consecuencias:

    • Se produjo un proceso de modernización de las grandes explotaciones.

    • Se mantuvo un status quo de las grandes explotaciones.

    • La pequeña explotación de carácter familiar se moderniza o se abandona.

    • Las formas de explotación; agricultura desactivada, contractual, cooperativismo, y ATP.

    4.- TIPOS DE EXPLOTACIÓN.

    La gran explotación Se distingue tres áreas:

  • Andaluza.- Al igual que La Mancha o zonas de Aragón y valle del Duero, se trata de una gran explotación agraria con un proceso de modernización a través de la mecanización, pero con un predominio de los cultivos tradicionales; cereales, olivo, viñedo... Se resume en un proceso de modernización pro con actitud conservadora.

  • Extremeño.- El sistema de explotación es extensivo, relacionado con el cultivo de cereales y la ganadería, sobretodo porcina. La forma de explotación predominante son las dehesas extremeñas. Este tipo de explotación también se extiende por sierra Morena.

  • Canario.- Hasta los años 60, había dos sistemas de explotación complementarios; uno interior minifundista de autoconsumo, y otro en el litoral de asentamientos de medianas y pequeñas explotaciones, especializadas en agricultura comercial con el monocultivo del plátano y el tomate. En los años 60, entra en crisis por dos razones; primero por la aparición de nuevos competidores al plátano y al tomate. Y segundo por el boom turístico, reduciendo la mano de obra y un aumento de la mecanización. En la actualidad se puede definir con un protagonismo de modernas y grandes explotaciones que han cambiado de cultivo.

  • La agricultura familiar modernizada La capitalización de estas pequeñas explotaciones (procesos de mecanización y uso de fertilizantes) sufre un proceso de positivo mediante una revolución verde y las que no sufren este cambio se convierten en marginales destinadas al autoconsumo.

    A-) Transformaciones recientes (25 años);

  • Cuenca del Duero.- Se podría extender por algunas zonas de La Mancha. Se trata de explotaciones familiares modernizadas que proceden de la mecanización y el incremento de las explotaciones agrícolas y una progresiva desaparición del barbecho. Se mantiene una actitud conservadora, ya que mantienen los cultivos tradicionales, y un sistema extensivo.

  • Cataluña.- Se produce la transformación de las explotaciones familiares, introduciéndose progresivamente la actividad ganadera de forma complementaria al ingreso agrícola. En la actualidad se calcula que el 60% de los ingresos procede de la ganadería, dejando de lado al cultivo. Se han ido intensificando los cultivos, aumentando el rendimiento, pero debido a la presión de demanda del suelo agrícola hay dificultades para aumentar las explotaciones. Por último destacar su sistema de cultivo intensivo.

  • Almería.- En la comarca de la Dalias, aunque se puede extender al litoral gaditano, y también en Canarias. Es un modelo muy intensivo en capital y en mano de obra y que, además, se caracteriza por la posibilidad de aumentar el tamaño de las explotaciones ya que está acondicionada por el grado de capitalización, a la hora de transformar secano en regadío. Se caracteriza por una especialización en cultivos extra-trempranos, y una integración plena de la agricultura comercial de exportación y necesita grandes cantidades de inversión, porque las técnicas utilizadas son modernas; invernaderos, goteo... Depende absolutamente de los cursos de agua hipogeos (pozos).

  • Los efectos negativos son la sobrexplotación de los acuíferos. Las condiciones de trabajo no son muy buenas y se utilizan inmigrantes, infantiles y las limitaciones que esto supone.

    B-) Transformación con tradición histórica (finales s. XIX, principio s. XX)

  • Litoral valencia.- Se moderniza a finales del s. XIX, a raíz de la demanda europea, y se detecta por el tipo de cultivo; hortofrutícolas... Obedece a dos características: Proceso de capitalización e incorporación temprana a la agricultura comercial. Además tiene dos tipos de explotación. Los relacionados con las hortalizas, donde predomina la explotación directa y la especializada en la citricultura, introduciéndose la agricultura desactivada.

  • Ganadería cantábrica.- El punto de partida fue el proceso de industrialización y urbanización, que se generan en la cornisa cantábrica. Transformaciones debidas a la demanda de productos lácteos y cárnicos y el acondicionamiento climático. Caracterizado por la importancia del minifundismo y sus respectivos problemas. Se extiende desde Asturias hasta el País Vasco.

  • Galicia.- Transformación de pequeñas explotaciones familiares y mantenimiento para el autoconsumo quedando en equilibrio. Las primeras, las modernas, se han ido especializando en aquellos productos de demanda urbana; bovino y productos hortofrutícolas, situados entorno a las ciudades (agricultura periurbana). Las otras, las de subsistencia, se localizan en el interior. La producción se destina a mercados internos o para consumo propio.

  • Agricultura marginal No se han desarrollado, ya que confluyan varios factores negativos como, el acondicionamiento físico, el éxodo rural, o la accesibilidad a la explotación. Este tipo de agricultura se localiza en las áreas de montaña o en el borde occidental de la Meseta.

    5.- PROCESOS COMPLEMENTARIOS Y PARALELOS

    Agricultura cooperativa Relacionada con ña política agraria de los años 50, 60 y 70. El cooperativismo se ha encaminado en tres actividades:

  • Comercialización.- Concentración de la oferta para conseguir mejores precios, como son los casos de la agricultura citrícola valenciana, la producción de frutas en Lérida...

  • Actividad industrial, producción agroindustrial. Relacionada con la producción de vino y aceite.

  • Explotación en común.- No es habitual. En algunas cooperativas de Castilla León donde se explotan los cereales.

  • Agricultura alternante (ATP) Tiene como origen el deterioro de las rentas de los jefes de explotación, ya que se emplea en otra actividad dejando la agricultura en segundo plano. Hay excepciones en la que se práctica a grandes distancias. En el caso español hay tres modalidades:

    • Típica.- El jefe se emplea en centros urbanos en empleos industriales o en servicios

    • Cuando el jefe de la explotación se emplea en el campo, haciéndose jornalero.

    • El jefe se emplea en actividades de servicio, sobretodo en turismo.

    Agricultura contractual.- Se le conoce también como la integración vertical en la agricultura que consiste en empresas que establecen relaciones contractuales con el jefe donde se recoge el suministro de determinados productos y por otra parte la compra y comercialización del producto obtenido. En productos industriales mediante el suministro de semillas y fitosanitarios o productos ganaderos. Con este proceso, paulatinamente el jefe se convierte en un asalariado de la empresa y, además, se van creando lazos de dependencia.

    Agricultura desactivada.- Se define como aquella donde parte de las fases de producción o explotación no se realiza por parte del jefe de la explotación, sino que se externaliza, como puede ser la recolección. Se detecta básicamente en Valencia (citrícola) y en la Meseta donde hay empresas especializadas en cosechar cereales.

    6.- DISTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS EN ESPAÑA.

    En general, se detecta una especialización territorial o nivel de cultivos.

    Cereales.- >15% se concentra en Zaragoza, Burgos y Valladolid.

    Tubérculos.- >15% en La Coruña, y en Sevilla.

    Industriales.- >20% en Sevilla y Cuenca.

    Frutales.- >33% en Murcia, Alicante, y en Valencia.

    Olivo.- 15% en Jaén.

    Viñedo.- 15% en La Mancha

    Cereales Trigo y Cebada Tierra de Campos, Bureba burgalesa, La Mancha,

    Cinco Villas, Campiña cordobesa.

    Maíz Áreas de regadío de Galicia, Asturias, depresiones del

    Ebro y Guadalquivir, tradicional Iberia húmeda.

    Arroz Delta del Ebro, Albufera, y Marismas de Granada.

    Hortofrutícolas Hortalizas Maresme, L'Horta, Campo de Cartagena, Campo Dalias

    y flores

    Tomate Regadíos Extremeño y del Ebro, Levante (Murcia -

    Castellón), Cataluña, Canarias.

    Tubérculos Laderas cordillera cantábrica, Levante mediterráneo,

    Regadío de todas las comunidades.

    Arbustivos Viñedo La Mancha, Cádiz-Málaga, La Rioja ( y la alavesa), Interior

    valenciano, Rivera del Duero, Vega del Miño (Ribeiro), Penedés.

    Olivo Andalucía (Jaén, Córdoba, Sevilla, Málaga), Litoral

    valenciano intermedio.

    Industriales Caña de Azúcar Litorales granadino, malacitano y almeriense.

    Remolacha Regadíos del Duero y el Ebro

    Azucarera

    Girasol Secano de Andalucía occidental y ambas Submesetas.

    Algodón Parte occidental de Extremadura y la depresión del

    Guadalquivir.

    Tabaco Ollas intrabéticas, Guadalquivir, Sevilla, costa oriental

    andaluza y comarca del Campo Arañuelo.

    GANADERÍA

    Dos etapas: hasta los años 60 se produce una regresión de la ganadería por la extensión de ciertos cultivos, sobretodo después de la Guerra Civil, cuando se potenció el cereal, o en el regadío se pasaron de forrajes a otros cultivos como la remolacha azucarera.

    Después se incrementa debido al cambio de la dieta alimenticia, ya que se ahora se consume más carne, se ha vuelto al cultivo de forrajes, y se ha generalizado la ganadería estabulada, donde se depende más de los piensos.

    Han mejorado las ganaderías bovina, avícola y porcina. Han disminuido el mular, asnal, y el caballar. Y se ha mantenido el caprino, pero desciende al principio. Las especies que desarrollan una gran expansión con la ganadería avícola y porcina, destacan por el sistema estabulado. La ganadería contractual está estrictamente ligada a esta ganadería.

    Las principales regiones no se localizan donde están los pastos naturales, sino en Cataluña, Depresión del Ebro, Región centro, entorno a Madrid, Galicia, Sudeste (Murcia), sierra Morena y en el sur de Extremadura.

    Como factor de distribución destaca la concentración demográfica, que produce la proximidad de los mercados a través de agricultura contractual, sobretodo en Cataluña.

    Problemas del sector ganadero:

    • Atomización (Minifundismo) y falta de especialización.

    • La selección de razas. Las razas autóctonas tienen menor rentabilidad que las foráneas.

    • Aprovisionamiento de piensos y cereales.

    • Problemas sanitarios, derivados de la estructura de la explotación.

    • Fragmentación que se produce en la transformación industrial, sino la atomización es el control de multinacionales extranjeras.

    PESCA

    España es una potencia pesquera europea (30% del valor total), seguidos por Francia, e Italia (10% cada uno). Sin embargo la pesca representa menos del 1% del PIB. Desde el punto de vista económico tiene relativa importancia. Factores de nuestra pesca:

    • Tradición histórica.

    • Kilómetros de costa, ya que somos una península.

    • La abundancia de abrigos naturales, sobretodo en el norte, que siempre permitieron pequeños puertos.

    • Diversidad de mares, lo que conlleva diferencias térmicas, de salinidad... que produce diversidad de especies.

    • Abundancia de recursos humanos.

    • El consumo de pescado, superior a la media europea.

    • Las infraestructuras portuarias y medios técnicos. Son de las modernas de Europa. La pesca de bajura cuenta con una gran tradición, pero la de altura y media son tan modernas como las estructuras portuarias.

    En la distribución de observa notables diferencias entre distintas regiones. Las principales son:

    Noroeste 39%, litoral gallego Submediterránea4% Andalucía mediterráneo

    Sudatlántica 21%, Andalucía atlántica. Tramontana 5% cabo de la Nao- frontera.

    Cantábrica 17%, litoral norte. Levante 2,5% cabo de Gata- la Nao

    Canaria 15% Balear 0,4 %

    Geografía General de España

    Tema 9

    Servicios

    Transportes y Comunicaciones

    Consideraciones:

    • Tienen un papel trascendental los transportes en las actividades económicas. Gracias a él, otros sectores funcionan, ya que favorece y se encarga de la distribución. Y representa, más o menos, el 15% del PIB.

    • Hay una serie de transportes básicos para las mercancías: Ferrocarril, para transporte interno, el marítimo para el comercio exterior, y el sistema por carreteras, tanto para el interior como para el exterior. El sistema aéreo, apenas tiene importancia.

    • En las últimas décadas, a partir de los años 60, se produce una transformación en el sistema de transporte, se paso de un sistema tradicional basado en el ferrocarril y público, a un sistema moderno que consiste en la utilización de vehículos de motor de explosión y de un mercado privado.

    • Tras la Guerra Civil, se produce una desatención de los transportes. Detectándose posteriormente en una serie de diferencias como podría ser la calidad de las carreteras.

    Plan Redia (1967-1974)

    Red de itinerarios asfálticos. Un plan de carreteras que pretendía la mejora de la calidad de las carreteras, estableciendo una serie de medidas como el establecimiento de un mínimo de asfalto (12 cm), la anchura de las carreteras y si era posible poner arcenes, creación de un tercer carril en las pendientes para vehículos pesados.

    Los resultados fueron insuficientes en general por dos motivos; el primero fue que las propias mejoras de las carreteras, debido a los años, fueron cambiando, y el segundo fue que se fueron mejorando los transportes pesados por carreteras y también aumentó el tráfico rodado.

    P.A.N.E. (1967-1986)

    Programa de autopistas nacionales españolas. Realizado paralelamente al Redia, y pretendía crear alrededor de 6.700Km de autopistas de peaje, con una doble finalidad, por una parte crear una red de autopistas que articularan el territorio español y después creas una serie de autopistas para sanear algunas zonas de congestión. Se pretendían siete autopistas:

    • Autopista del Atlántico; entre Irún, La Coruña y Tui

    • Autopista del Mediterráneo; entre La Junquera y Cádiz

    • Autopista del Ebro; ente Tarragona, Zaragoza y Miranda del Ebro.

    • Autopista de Navarra; entre Tudela y Tolosa.

    • Autopista del Norte; entre Madrid, Burgos y País Vasco.

    • Autopista de Aragón; entre Madrid y Zaragoza.

    • Autopista de Levante; entre Madrid, Valencia, y Alicante.

    Los ejecutados fueron parte de a del Mediterráneo (A-7), algunos pequeños tramos de Madrid hacia la periferia, como por ejemplo la de La Coruña, y algún tramo en particular como el de Sevilla a Cádiz.

    Características espaciales años 60-70

    El número de kilómetros de carreteras era de 150.000, alrededor de 20.000 nacionales. La característica particular es la forma radial con ocho ejes, de los cuales seis son carreteras nacionales, más dos ejes.

    N-1 Madrid-Burgos-País Vasco.

    N-2 Madrid-Zaragoza-Barcelona.

    N-3 Madrid-Valencia, con la variante a Murcia o a Alicante.

    N-4 Madrid-Andalucía.

    N-5 Madrid-Extremadura.

    N-6 Madrid-La Coruña, con variante hacia el Principado de Asturias.

    Cabe destacar una serie de ejes periféricos como eje mediterráneo, la cornisa cantábrica, la Ruta de la Plata, el eje del Ebro Santander-Zaragoza, que posee una variante hacia Valencia.

    Mediados de los 80

    Se detectaron una serie de problemas, tales como el abandono parcial de las carreteras locales y una red nacional insuficiente para las necesidades, a lo que había que añadir problemas de calidad.

    Plan General de Carreteras (1984-1991)

    Sus finalidades se podrían sintetizar en la palabra coordinación, entre los gobiernos autonómicos y central para la mejora. Coordinación entre el sistema de carreteras de gran capacidad con carreteras locales (provinciales, comarcales, vecinales) y ente las distintas modalidades de transporte (carretera y ferrocarril).

    Se llevaron a cabo dos tipos de actuaciones; mejora de la red existente y creación de circunvalaciones, eliminando curvas. Otra fue la creación de autovías, dejando de lado al PANE.

    En el año 1992, el sistema de autovías viene a ser casi un calco de las nacionales en los años 60 y 70.

    II Plan General de Carreteras (1991-2007)

    Este nuevo plan se debe al cambio político. Las actuaciones son las mismas pero además se pretende cambiar todas las nacionales por autovías, cambiando de un sistema radial a uno ortogonal.

    COMERCIO EXTERIOR

    1.- EL COMERCIO ESPAÑOL EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL.

    Las características del comercio exterior español es igual al comercio internacional, debido al proceso de integración que España realizó:

  • Proceso de globalización del comercio internacional. Se produce una especialización sectorial y territorial debido a las ventajas comparativas, básicamente la competitividad en el exterior (precio, calidad).

  • Grado de regulación del comercio. El comercio internacional tiende a la supresión progresiva de las barreras arancelarias, como consecuencia de la globalización.

  • Protagonismo progresivo de agentes reguladores de comercio. Por una parte la administración y por otro, cada vez más intenso, el papel de las multinacionales.

  • Políticas comerciales estatales, centradas en:

    • Mejora de la competencia (invirtiendo en I+D)

    • Mejora de la promoción comercial Ferias internacionales.

    • Regresión de las políticas monetarias para potenciar al comercio exterior.

    5. Aumento del significado del comercio exterior.

    2.- ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL COMERCIO ESPAÑOL HASTA 1954

    Tres etapas han condicionado este período:

    Etapa colonial s. XVI-1850 Su función era la clásica de metrópoli. Importaba materias primas, sobretodo plata, de las Américas, que se dirigía hacía los países europeos, y exportaba productos manufacturados, teniendo ciertos derechos con respecto a las colonias. Era intermediaria entre Europa y América, destancando las reexportaciones.

    Tuvieron especial importancia los puertos, que junto a sus regiones más inmediatas fueron los focos dinámicos

    Este esquema se desvanece a partir del proceso de descolonización, quedando a mediados del s. XIX, el comercio exterior en igual modelo que un país subdesarrollado, debido a que mientras no supo desarrollarse.

    España exportaba productos competitivos al exterior, donde podía especializarse (agrícolas, minería). Tenía necesidad de exportarlos, ya que era la única fuente para la financiación industrial. Necesitando para el desarrolla industrial importar tecnología y bienes de equipo, dependiendo del exterior.

    Había otro problema, que la demanda interna era débil, por lo que tenían que exportar los productos industriales, volviendo a depender del exterior.

    Etapa poscolonial (1850-1922) A partir de 1850 se produce un cambio económico internacional (2ª Rev. Industrial) que favoreció a la economía española, ya que se creó una demanda de productos (minerales) en los que España era competente.

    Durante este período se estableció una política proteccionista que pretendía asegurar el mercado interno. Esta medida fue demandada por los primeros focos industriales, especialmente País Vasco y Cataluña.

    Paulatinamente durante estas décadas se fue cambiando el patrón comercial espacial. Los principales proveedores y clientes fueron cambiando de América a Europa, a países que están en la 1ª ó 2ª Revolución Industrial.

    Paralelamente se produjo una complejidad en las importaciones y en las exportaciones. Las importaciones de diversificaron. En las exportaciones, al pricipio había una especialización, ya que más de un cuarto de ellas era vino, seguido por harina, plomo, aceite... Después de la diversificación, exportaba hierro mineral, vino, plomo, naranjas, algodón, cobre...

    Etapa autárquica Se sigue la política proteccionista, especialmente con el arancel ultraproteccionista de Cambó (1922), coincidiendo con la dictadura de Primo de Rivera, destacando una política ISI (política de industrialización por sustitución de importaciones). Fueron años favorables para la evolución industrial, coincidiendo con los efectos de la I Guerra Mundial, aumentando las exportaciones y reduciendose las importaciones. Después vinieron las consecuencias de la crisis económica; crisis de 1929, Guerra Civil, II Guerra Mundial, por lo que aumentó el proteccionismo.

    Romá Perpiñá, achaca a la falta de competitividad y que al asegurar el mercado interno no se desarrollo el sistema. Quintana alude a las limitaciones del sistema productivo debido a la política autárquica relacionado con Romá Perpiñá. Además destaca la alarmante corrupción en el abastecimiento de las importaciones durante estos períodos.

    3.- PRINCIPALES CAMBIOS DESDE 1960

    Germánico- Se produce un levantamiento y hundimiento de bloques.

    Apalachiense- El relieve adquiere una morfología de crestas (crestones) y valles. La combinación de dos tipos de materiales, unos plásticos, junto a otros del paleozoico, produce que actúen de forma distinta frente a la función erosiva, que se produce en dos fases. La primera se caracteriza por la formación de una penillanura y la segunda por la resistencia de los materiales duros y el desmantelamiento de los materiales más blandos, apareciendo una serie de crestones y de pequeños valles.

    Rasas.- Playa colgada tras la creación de una plataforma de abrasión que es el resultado de la erosión marina n el litoral: 1- Primero hay una fase en la que el Cantábrico erosiona el litoral produciendo una plataforma de abrasión. 2- Levantamiento de la plataforma durante la orogenia alpina. 3- Continuación de la erosión en la costa produciendo pequeños acantilados (Dibujos al final).

    Amortización.- Proceso por el cual las tierras caen en las denominadas manos muertas; Iglesia y nobleza.

    Reforma agraria.- Expropiación de la tierra y posterior reparto entre los agricultores.

    Reforma agraria verde.- Se pretende mejorar los rendimientos sin tocar la propiedad.

    Aparcería.- Cesión de la tierra por parte del propietario, el cual se queda parte de la producción.




    Descargar
    Enviado por:Eson
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar