Geografía
Geografía de España
--
TEMA 1: Diversidad geomorfológica de España.
1 - INTRODUCCIÓN.
España se encuentra en el extremo suroeste de Europa, de cara al Atlántico y muy próxima al continente africano. No es un bloque homogéneo, sino que abarca el 85% de la península Ibérica, archipiélagos (Baleares y Canarias), plazas africanas (Ceuta y Melilla) y algunos peñones e islotes (Peñón de Vélez, islas Chafarinas, Alborán, islas Columbretes, etc.) El 97 % del territorio nacional español se encuentra en la Península, que se halla situada entre mares y continentes.
La dimensión de España ronda los 581.353 km2. Su latitud norte varía desde los 36º hasta los 43º, mientras que su longitud comprende desde los 3º19' al este hasta los 9º18' al oeste.
Presenta gran variedad debido a su extrema situación y su localización entre dos continentes, tanto geomorfológica como climatológicamente. Estos dos elementos ocasionan, a su vez, una gran variedad hidrográfica y de vegetación. Se ha llegado a afirmar que la Península se comporta como un pequeño continente debido a su gran variedad.
Cabe destacar también que España es un país elevado, con 660 metros de altitud media (Francia tan sólo tiene 342 metros y Suiza 1.300 metros), con mesetas elevadas en el centro y grandes depresiones cercanas a ellas. España presenta una inclinación del 0'3% hacia Occidente. Las montañas adoptan una disposición periférica, aunque también existen cordilleras interiores.
2 - UNIDADES MORFOESTRUCTURALES.
De esta manera se denomina a las formas internas, resultado de movimientos tectónicos que dan lugar a elevamientos, hundimientos o desplazamientos del terreno. Destacan:
-
Zócalos: se formaron durante la era Primaria. Están compuestos por rocas silíceas (sílice y aluminio) muy rígidas (granito, pizarras, cuarcitas, etc.) Son las rocas en las cuales se posan todas las demás.
-
Macizos antiguos: su origen data de la era Primaria, pero adquieren forma de montaña con materiales paleozoicos levantados durante la era Terciaria. Se forman con la orogenia alpina (era Terciaria) Se encuentras en el Sistema Central, los Montes de Toledo, Sierra Morena, el Macizo Galaico y la parte occidental de la Cordillera Cantábrica.
-
Cordilleras de plegamiento: también surgen durante la orogenia alpina. Están formadas por materiales secundarios, calizos en su mayoría. Se distinguen:
-
Cordilleras internas: sus materiales se depositaron al borde del zócalo (Sistema Ibérico y Cordillera Cantábrica)
-
Cordilleras alpinas: sus materiales se formaron en grandes y profundas fosas marinas (Pirineos y Sistemas Béticos)
-
Cuencas sedimentarias: son zonas deprimidas y rellenadas de materiales detríticos (arenas y areniscas) durante la era Terciaria. Se distinguen:
-
Cuencas hundidas: formadas por el hundimiento de un bloque de un zócalo a causa de las presiones orogénicas de la Era Terciaria (ambas Castillas)
-
Depresiones prealpinas: se encuentras entre cordilleras alpinas y el Macizo Hespérico (Depresión del Guadalquivir y Depresión del Ebro)
3 - RELIEVE PENINSULAR.
La Península se ha formado durante millones de años en los que se han alternado fases orogénicas con otras de distensión. Etapas geológicas:
-
Era Arcaica (Precámbrico): dura unos 550 millones de años en los cuales se formaron la Tierra y los continentes, que aparecen en un bloque homogéneo llamado Pangea. Afloran los materiales primarios en Galicia, el Sistema Central y los Montes de Toledo.
-
Era Primaria (Paleozoico): dura unos 450 millones de años. Se produjo la orogenia caledoniana, que apenas afectó a la Península. La orogenia herciniana se produce durante la segunda mitad del Paleozoico, dando lugar a la arquitectura esencial donde se apoya toda la orografía de España. Durante dicha orogenia se dividen las placas emergidas dando lugar a dos bloques: el Godwana y Laurasia. También se produjeron intrusiones graníticas, formándose el mar de Thetis. Se perfila el zócalo hacia la mitad de la Península, lo que se conoce como flexión armoricana. Además se perfilan otros tres bloques que pasarán a formar parte de la Península: el Macizo de Aquitania, el Catalana-Balear y el Bético-Rifeño.
-
Era Secundaria (Mesozoico): época de calma que dura unos 175 millones de años. En esta era se dan cambios climáticos y cambios en el nivel del mar. La pausa orogénica favorece la erosión y la sedimentación de materiales, dando lugar a penillanuras. La alternancia de regresiones y trasgresiones provoca los periodos del Triásico, Jurásico y Cretácico. Cambia también el nivel de las aguas por la basculación de los continentes. Está presente en forma de Z entre los Pirineos, el Sistema Ibérico y los Sistemas Béticos.
-
Era Terciaria (Cenozoico): en ella se producen grandes convulsiones tectónicas. El choque entre la placa africana y la euroasiática, estando entre medias la subplaca ibérica, genera movimientos orogénicos. Se da una aproximación de los continentes. Se generaliza la llamada orogenia alpina, aunque hay varias fases que provocaron distintos efectos según los materiales:
-
Los materiales blandos del secundario se pliegan, dando lugar a anticlinales y sinclinales, cabalgamientos, etc. (Sistemas Béticos, etc.)
-
Los materiales duros se fragmentan dando lugar a levantamientos o hundimientos, horts y grabens (Sistema Central, Montes de Toledo, etc.)
-
Donde existen materiales mixtos, los blandos del Secundario se adaptan a las roturas del zócalo. Se funde el Macizo Hespérico con la Depresión del Ebro, dando lugar al Sistema Ibérico.
La subplaca ibérica se suelda con el continente euroasiático dando lugar a los Pirineos. Se originan dos depresiones ocupadas por el mar en ciertas ocasiones, la del Ebro (al hundirse dicho macizo) y la del Guadalquivir; aunque se dan en distintos periodos. También se une el macizo Bético-Rifeño, creándose el Sistema Bético que, a su vez, da lugar a la Depresión del Guadalquivir.
Las dos Mesetas son cuencas endorreicas, a veces ocupadas por grandes lagos, donde se depositan sedimentos que dan lugar a rocas evaporizas (yesos, etc.) Se estrechan los espacios y se elevan las cuencas intermedias. Tras esto se da un periodo de distensión en el cual se crean pasillos y se abre el mar Mediterráneo a través del estrecho de Gibraltar. Muchas depresiones se rellenan por la erosión de las montañas.
A finales del Terciario se desgarran los continentes por Gibraltar y se hunde el Macizo Bético-Rifeño, motivo por el cual se separan las zonas de Alicante y Baleares. Aparecen fenómenos muy localizados de vulcanismo en Olot, Campo de Calatrava y el Cabo de Gata. Muchos ríos cambian su curso por el basculamiento de la Península hacia el oeste, lo que también provoca el recorte de las costas gallegas.
-
Era Cuaternaria: se inició hace dos millones de años y dura hasta la actualidad. Esta época se caracteriza por los cambios climáticos que en ella se dan. Las nieven perpetuas descendieron a los 1.200 metros. Se dieron cuatro glaciaciones que afectaron a las cordilleras más altas (Pirineos, Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y el Sistema Central) Los cambios climáticos remodelaron los bordes montañosos. A causa de las glaciaciones cambia el nivel de los ríos y de las terrazas fluviales. A finales del Secundario se comienza a dar un vulcanismo intenso en la dorsal atlántica, lo que provoca la aparición de siete islas en dos líneas directrices, las Canarias.
4 - UNIDADES MORFOESTRUCTURALES DE LA PENÍNSULA.
-
Macizo Hespérico: se extiende por toda la parte Occidental de la Península, desde el Cantábrico hasta Sierra Morena. Está compuesto por materiales precámbricos y paleozoicos, todo ello recubierto por materiales terciarios y, en el cauce de los ríos, cuaternarios. Dentro de él se distinguen:
-
La Meseta: es una altiplanicie que ocupa todo el centro de la Península. Está formada por materiales paleozoicos y recubierta de depósitos terciarios. Todo el bloque está basculado hasta el oeste. Dentro de la misma Meseta hay dos subdivisiones:
-
Submeseta Norte: está surcada por la cuenca del Duero, su altitud media es de 750 metros. Los ríos no están muy encajados, excepto el Duero. De este a oeste se distinguen tres unidades geomorfológicas: la penillanura situada a Occidente (Salamanca y Zamora), la cuenca sedimentaria situada en una depresión con diversos sedimentos y páramos calizos, y las plataformas detríticas y las campiñas situadas en León.
-
Submeseta Sur: se encuentra a menor altitud, aunque es más accidentada. Se divide en dos cuencas, el Tajo y el Guadiana, con un sistema montañoso intercalado (Montes de Toledo) Se distinguen la penillanura situada al oeste formada por materiales precámbricos y primarios, y la llanura sedimentaria con páramos calizos, campiñas y la conocida planicie manchega (Ciudad Real y Albacete)
-
Montañas interiores:
-
Sistema Central: tiene una longitud de 400 Km. y una anchura de entre 40 y 70 Km. Se extiende desde la Sierra de la Estrella hasta el Sistema Ibérico. Forma parte del Macizo Hespérico, aunque son bloques desnivelados. Tras la orogenia herciniana se produce una extensa penillanura por la erosión del Secundario. En la fase alpina las presiones levantan los bloques dando lugar a fallas. Se distinguen tres unidades: la Sierra de Gata y la Peña de Francia, la Sierra de Gredos (pico Almanzor, 1.600 metros), y la Sierra de Guadarrama (Somosierra y Ayllón)
-
Montes de Toledo: se extienden desde la frontera con Portugal hasta la Sierra de Cáceres. No superan los 1.500 metros de altura y tampoco presentan un bloque continuo. Es de época terciaria, siendo materiales resistentes. Divide las cuencas del Tajo y del Guadiana.
-
Bordes de la Meseta: durante el Terciario, la orogenia alpina afectó a los rebordes del Macizo Hespérico, produciendo la aparición del Macizo Galaico, los Montes de León y los Montes Vascos; y el plegamiento de sus rebordes (Cordillera Cantábrica, Sistema Ibérico y Sierra Morena)
-
Macizo Galaico-Leonés: borde noroccidental del Macizo Hespérico. No presenta discontinuidades, aunque hay diferencias. Galicia tiene una altitud media de 550 metros, aunque su aspecto es muy montañoso por la alternancia de bloques distintos a diferentes niveles. Durante el Cuaternario se da un remodelado glaciar en los bloques más elevados. En esta zona predominan los materiales silíceos, sobre todo el granito. Se dan tres unidades: la costa, recortada por grandes rías por el basculamiento; la zona montañosa en la que se encuentra la zona minera (Lugo y El Bierzo); y los Montes de León, que separan Galicia de Castilla, siendo abruptos en la parte occidental y suaves en la oriental.
-
Cordillera Cantábrica: separa la Meseta del mar Cantábrico, con 400 Km. de longitud se extiende desde el Macizo Galaico hasta los Pirineos. Alcanza los 2.600 metros de altura (Picos de Europa) No presentan unidad geológica ni geomorfológica, sino que cambia en todo su recorrido. Se divide en tres partes: el Macizo Asturiano, formado por materiales paleozoicos y erosionados durante las glaciaciones; la Montaña Santanderina, formada por materiales secundarios y con una altitud media de 2.200 metros; y los Montes Vascos, formados por calizas del Secundario, llega incluso a la costa dando lugar a grandes acantilados, su es algo más baja (1.400 metros de altitud media)
-
Sistema Ibérico: con dirección NO-SE y una extensión de 400 Km., va desde la Sierra de la Demanda (Burgos) hasta la Sierra Bética (Alicante) Comienza a formarse en el Secundario, concluyendo su proceso en el Terciario. Se distinguen dos partes: la mitad septentrional, formada por materiales primarios y secundarios plegados durante el Terciario; y la mitad meridional, desde el río Jalón hasta el Mediterráneo, está recorrida por una depresión de 200 Km. de longitud.
-
Sierra Morena: situada al sur de la Meseta y con una longitud de 400 Km., mientras que su anchura varía entre los 40 y los 80 Km. Es una de las fallas con dirección NE-SO. Se divide en tres unidades: el sector occidental, cruzado por el Guadiana y con sierras bajas; la zona central, con un relieve enérgico (1.050 metros); y el sector oriental, con unos relieves de 1.150 metros.
-
Depresiones subalpinas: están adosadas al Macizo Hespérico y, en su día, formaron macizos separados. Durante la orogenia alpina se fusionan dos bloques que se hallaban entre las placas euroasiática y africana.
-
Depresión del Ebro: tiene forma triangular y está cercada por los Pirineos, la Cordillera Costero-Catalana, el Sistema Ibérico y los Montes Vascos.
-
Depresión: en su núcleo central tiene una longitud de 350 Km., una anchura máxima de 200 Km. y una altitud media de 400 metros. Está formada sobre un macizo paleozoico hundido durante el Terciario, aunque con varios episodios: antes del hundimiento, la erosión arrastra los materiales y los deposita en el fondo del geosinclinal, los empujes alpinos elevan dichos materiales y forman el cinturón montañoso que rodea a la depresión, finalmente se hunde el macizo primitivo en la zona que trascurre el Ebro.
-
Pirineos: tiene una longitud de 450 Km. y una anchura de 100 Km. Podemos distinguir varias partes: el Pirineo axial, constituido por restos hercinianos y paleozoicos y con alturas superiores a los 2.500 metros; y el Prepirineo, formado por materiales secundarios y terciarios. Cabe destacan el sinclinal situado entre Jaca y Pamplona, conocido como depresión media intrapirenaica.
-
Cordillera Costero-Catalana: está situada de manera paralela a la costa, tiene una longitud de 250 Km. y su anchura varía desde los 30 a los 40 Km. Cierra la depresión del Ebro y uno los Pirineos con el Sistema Ibérico. Se distinguen tres unidades: la cordillera litoral, estrecha y poco elevada; la depresión prelitoral, con una fosa tectónica y suaves colinas; y la cordillera prelitoral, larga y con elevadas cumbres (Montseny, 1.700 metros, Montserrat, 1.250 metros, y Montsant) Geológicamente se dan dos unidades: la septentrional con materiales paleozoicos y la meridional con materiales calizos del Secundario y plegamientos.
-
Depresión del Guadalquivir: tiene forma triangular. Cercada por Sierra Morena y el Sistema Bético, aunque carece de cierre al oeste, siendo una gran rampa de depósitos. Formó parte de la plataforma marina que unía el Mediterráneo con el Atlántico. Se distinguen varias partes:
-
Depresión: al elevarse la Cordillera Bética se convirtió en un golfo que fue rellenándose de materiales terciarios. Se distinguen la campiña (de Jaén a Sevilla) y las marismas (al sur de Sevilla)
-
Sistemas Béticos: son las unidades más complejas y jóvenes del relieve peninsular. Tiene una longitud de 650 Km., desde la Sierra de Grazalema (Cádiz) hasta el cabo de la Nao. Es el resultado del acercamiento entre las placas africana e ibérica. Su origen se debe a los depósitos en el geosinclinal del mar de Thetis. Al albergar materiales de distinta consistencia, ante los empujes no responden igual, lo que explica la aparición de mantos de corrimiento. El Sistema Bético presenta una inflexión que continúa por el norte de África, aunque se quebrantó el arco abriéndose el estrecho de Gibraltar. Distinguimos tres unidades: el Sistema Penibético o interior, relacionado con el Rif africano y alberga las cumbres más altas (Mulhacén, 3.500 metros, Veleta, 3.400 metros), también presenta mantos de corrimiento; la depresión Intrabética, constituida por materiales blandos y hoyas; y el Sistema Bético o exterior, que se prolonga por Ibiza y Mallorca, alberga materiales secundarios y con formas cársticas, además se hunde entre el cabo de la Nao y las islas Baleares.
-
Archipiélagos:
-
Baleares: formado por varias islas, constituye una prolongación de los Sistemas Béticos, a excepción de Menorca. Están formadas por materiales secundarios plagados durante el Terciario. Ibiza se alinea con el cabo de la Nao. Casi todas las islas presentan una sierra en la parte norte. Menorca se presenta distinta, ya que en ella aparecen materiales paleozoicos que la relacionan con la Cordillera Costero-Catalana.
-
Canarias: en el Terciario, la orogenia alpina rasga el Atlántico y surgen masas volcánicas a través de la fractura. En estas islas se encuentra en pico más alto de toda España: el Teide, con 3.700 metros de altura. Las islas se alinean en tres fallas:
-
Las Palmas, Tenerife y Gran Canaria.
-
El Hierro, la Gomera y Tenerife.
-
Fuerteventura y Lanzarote.
TEMA 2: Diversidad climática de España.
1 - CONCEPTOS PREVIOS.
El clima es el resultado de la interacción de una serie de factores: la altitud, los mares, el relieve, etc. Hay que distinguir entre clima y tiempo, aunque estén interrelacionados. El tiempo es el estado de la atmósfera sobre un lugar y un momento determinados. La Meteorología es la ciencia que estudia el tiempo atmosférico. Por otra parte, el clima es la sucesión de estados atmosféricos (presión, temperatura, humedad, viento, etc.) Se precisa para un área geográfica concreta y se toman como referencia 30 años para determinar un cambio climático.
2 - FACTORES DEL CLIMA.
-
Latitud: tiene importancia por el ángulo de incidencia de la radiación solar. Es por esto por lo que un lugar, cuanto más cerca esté del ecuador, tendrá más temperatura.
-
Influencia marítima y continental: el mar actúa como un regulador de temperatura debido a la diferencia de calor específico entre la masa del agua y la masa de la tierra. Muestra de todo ello es la brisa marina. El mar actúa también como factor atenuante de la temperatura al mantener el calor latente, lo que evita las grandes variaciones estacionales en las costas.
-
Relieve: frena la influencia marítima. Modifica el clima pudiendo originar microclimas o afectar a grandes extensiones. Modifica la temperatura y la humedad del aire al chocar con las cordilleras, que se eleva y se enfría por la altitud (se condensa el vapor pudiendo haber incluso precipitaciones) El aire asciende por el área de barlovento (húmeda), descendiendo por la de sotavento (seca) donde vuelve a calentarse. Este es el conocido efecto Foehn.
Al ascender el aire pierde presión, por lo que se expande y disminuye su temperatura. El gradiente adiabático de temperatura es de 1 ºC cada 100 metros con viento seco y de 0'5 ºC cada 100 metros con viento húmedo. La media es de 0'7 ºC cada 100 metros. Al enfriarse el aire va perdiendo capacidad de soportar el vapor de aire.
3 - FACTORES TERMODINÁMICOS.
-
Circulación general en altura: en las zonas templadas circula el jet stream en torno a los 10.000 metros de altura. Se trata de una corriente que separa las bajas presiones del Polo Norte de las altas presiones del ecuador. La velocidad de esta corriente es de unos 130 Km. /hora. Se desplaza en latitud, bajando hacia el sur en invierno y haciendo lo contrario en verano.
-
Circulación en superficie: la presión atmosférica se define como el peso de una columna de aire sobre un punto concreto. Se mide en milibares. Una dina es la unidad de fuerza utilizada para medir la presión atmosférica (1 bar = 106 dina/cm2) Por encima de este valor se forman los anticiclones (A) y por debajo se dan las bajas presiones o borrascas (B) En un mapa se representan las diferentes presiones mediante isobaras. Cuanto más cerca estén entre sí hay mayor variación de presión. Los vientos más o menos fuertes se deben a la diferencia barométrica. La trayectoria se da en forma de espiral, con fuerza centrífuga en los anticiclones y con fuerza centrípeta en las borrascas (fuerza de Coriolis) Hay que distinguir entre:
-
Anticiclones: son zonas de altas presiones donde las masas de aire circulan conforme a las agujas del reloj. Tienen una fuerza centrífuga y se desplazan hacia centros de bajas presiones.
-
Borrascas: son zonas de bajas presiones donde las masas de aire circulan en sentido contrario a las agujas del reloj. Tienen una disposición centrípeta.
-
Frentes: se originan en el encuentro entre dos masas de aire con diferentes características, produciendo inestabilidad asociada a las precipitaciones. El más importante es el frente polar, que separa las masas de aire tropicales y polares. En la Península son frecuentes en primavera y en otoño. Se distinguen:
-
Frente cálido: avanza el cálido sobre el frío.
-
Frente frío: avanza el frío sobre el cálido.
4 - ELEMENTOS DEL CLIMA.
-
Insolación: se mide por horas de sol al año y depende de la duración del día y de la noche. Todo lugar percibe las mismas horas de sol repartidas de distinta forma y condicionadas por factores como el relieve o la meteorología. España supera las 2.000 horas de sol anuales. La latitud tiene importancia en el ángulo de incidencia de la radiación solar, que junto con la atmósfera produce efectos de reflexión.
-
Temperatura del aire: se mide en grados centígrados (ºC) con líneas denominadas isotermas en los mapas. Se denomina amplitud térmica a la diferencia entre la temperatura máxima y mínima en un día. La amplitud térmica mensual y anual se halla a través de las temperaturas medias correspondientes. Cuando la temperatura desciende por debajo de los 0 ºC se denomina helada. Puede ser por irradiación, el suelo pierde temperatura por la noche, o por advección, a la llegada del aire frío.
-
Humedad del aire: se refiere al contenido de vapor de agua en la atmósfera. Depende de la proximidad del mar y de la temperatura. La humedad relativa es el porcentaje de vapor de agua en la atmósfera en relación con el nivel de saturación o nivel máximo que puede tener una temperatura determinada. Superando dicho valor se producen las precipitaciones. La escala de humedad es la siguiente:
-
Muy seco: de 0 a 20%.
-
Seco: de 21 a 40%.
-
Medio: de 41 a 60%.
-
Húmedo: de 61 a 80%.
-
Muy húmedo: de 81 a 100%.
-
El viento: se define como aire en movimiento. Existen distintos vientos según la disposición de las masas de aire. Existen vientos locales, como las brisas costeras o de montaña. Beaufort estableció una escala de los vientos basándose en su fuerza, medida y velocidad que va del 1 al 12.
-
Precipitaciones: se enfría la masa de aire, se condensa y vapor de agua y se precipita. Se mide en mm o en litros por m2. Las precipitaciones se representan mediante isoyetas en los mapas. Existen varias formas de precipitación: lluvia, nieve, granizo, rocío, escarcha, etc. La lluvia puede ser:
-
De frente: chocan dos masas de aire distintas.
-
Por convención: por el calentamiento del suelo.
-
Por orografía: por el relieve (efecto foehn)
-
Aridez: situación resultante de la falta de agua por la falta de precipitaciones. También está relacionada con la temperatura, pues a bajas temperaturas no se da evapotraspiración. Existen diversos índices:
-
Gaussen: se define como el mes más seco aquel en que sus precipitaciones en mm son iguales o menores al doble de la temperatura media en ºC [Pmm > 2 (Tª ºC)]
-
Lautensech-Meyer: se define a partir del número de meses con déficit de agua (menos de 30 mm)
5 - TIPOS DE CLIMA EN ESPAÑA.
La península Ibérica se encuentra dentro de la zona templada del hemisferio norte. También es zona de paso del jet stream durante primavera y otoño. Está expuesta a muchas horas de sol anuales. Sin embargo, hay bastante diferencia entre el norte y el sur respecto a la latitud, lo que provoca una variación climática por el ángulo de incidencia de la radiación solar. Hay mayor nivel de insolación en el sur, al contrario de lo que sucede en el norte. En Canarias y Andalucía tienen mayor número de días despejados, no como en la zona cantábrica.
La disposición periférica de las montañas entorpece la influencia marítima en el interior, creando zonas de escasas precipitaciones. La Península no tiene un único clima, sino que se dan varios dependiendo de la latitud y la influencia marítima. España es uno de los países de mayor variación climática del mundo en un territorio relativamente pequeño. Todo en su territorio es contrastado, nada se generaliza. Por todo ello se dan los siguientes tipos de climas:
-
Clima oceánico o atlántico: abarca todo el norte (Galicia y la zona cantábrica) Está sometido a numerosas borrascas atlánticas, por lo que hay precipitaciones más de 150 días al año, no habiendo meses secos. El índice anual de precipitaciones supera los 800 mm, pudiendo llegar incluso hasta los 1.000. La humedad relativa es superior al 75%. La media de temperatura en invierno es de 9 ºC. Los inviernos son moderados, pero los veranos son frescos (20 ºC de media)
-
Clima mediterráneo: afecta al 80% de la Península. Se caracteriza por sus irregulares y escasas precipitaciones. Los meses de verano suelen ser áridos. Este clima se subdivide por las variaciones que se dan dentro de él:
-
C. Mediterráneo Continentalizado: considerado así por su aridez estival y por su oscilación térmica entre el invierno y el verano. Se extiende por el interior peninsular, donde la acción del mal está ya más que contrarrestada, razón por la que su amplitud térmica es mayor. Los veranos son secos e incluso áridos. Se extiende por la Submeseta Norte, donde se llega incluso a los -8 ºC y la media invernal no llega ni a los 10 ºC, los inviernos duras seis meses y los veranos son cortos pero calurosos, además hay heladas durante 100 días al año; y también por la Submeseta Sur, donde los inviernos son algo más cortos que en la del norte aunque con temperaturas bajas y extremas. Las precipitaciones varían según la altitud. En el valle del Ebro hay menor influencia marítima y mayor amplitud térmica, en torno a los 18 ºC. Las precipitaciones no superan los 350 mm al año por las barreras montañosas.
-
C. Mediterráneo Marítimo: se extiende desde la frontera con Francia hasta la frontera con Portugal, incluyendo las islas Baleares y salvando la franja suroeste de Almería. En invierno las medias térmicas llegan a los 12ºC en algunas regiones, donde no existe invierno térmico (por la influencia marítima) Los veranos son cálidos, en torno a los 25 ºC, pero secos. Las precipitaciones son de 500 mm anuales aproximadamente. Suelen ser irregulares y torrenciales, siendo frecuenta la “gota fría”, culpable de numerosas inundaciones.
-
C. Mediterráneo Sub-árido: se extiende desde Adra hasta Cartagena. No existe invierno térmico y los veranos son cálidos, 25 ºC. La sequía es general, con precipitaciones entre los 150 y los 300 mm anuales. Se le considera un clima sub-desértico.
-
Clima de montaña: se da en lugares donde las características climatológicas se ven modificadas por la altitud. El efecto de montaña se produce a partir de los 1.000 metros, aunque también hay que tener en cuenta la latitud. Es un clima frío, donde la media más fría no supera los 0 ºC y la media más cálida no supera los 16 ºC. Las precipitaciones superan los 1.000 mm anuales, llegando incluso a los 2.500 a los Pirineos. En la Península se dan dos clases de montaña:
-
Norte peninsular: no soportan meses de aridez y los veranos son frescos.
-
Centro y sur peninsular: reducción de pluviosidad en verano y se elevan las temperaturas.
-
Clima canario: es un clima muy peculiar por su latitud, cercana al Trópico de Cáncer. El archipiélago está expuesto al aire sahariano y a la corriente marítima fría de Canarias. Las temperaturas oscilan entre los 20 ºC en invierno y los 26 ºC en verano. La oscilación térmica diurna no es muy notoria. Todo ello varía en el interior, donde hay mayor altitud. Las precipitaciones son escasas (250 mm) Se padecen ocho meses de aridez y dos meses de sequía absoluta. Unas islas son más húmedas que otras.
TEMA 3: Recursos hídricos en España.
1 - INTRODUCCIÓN.
El agua es un elemento fundamental para la vida. El hombre está formado por un 62% de agua. Aunque también es un importante recurso para otros sectores como la agricultura o la industria. Se emplea también en numerosas actividades humanas: uso doméstico, urbano, etc. El volumen de agua es constante, pero varían su emplazamiento y estado. El agua tiene un ciclo natural.
2 - DIVERSIDAD HÍDRICA.
-
Medios acuáticos: se distinguen dos medios;
-
Aguas oceánicas: tienen un alto contenido en sales y forman el 98% de todas las aguas de la tierra.
-
Aguas continentales: se encuentras en los continentes. Pueden ser superficiales (ríos, lagunas, humedales, etc.) o subterráneas.
-
Factores de influencia: los ríos y sus cuencas están muy determinadas por el clima y la geología del lugar donde se encuentran. Hay varios factores determinantes:
-
Clima: es importante por el agua procedente de las precipitaciones. Por ello se diferencia la “España seca”, donde hay sequía estival, y la “España húmeda”, con precipitaciones suficientes. La temperatura también influye, sobre todo por las pérdidas en evaporación.
-
Relieve: influye en la organización de las cuencas hidrográficas, en la capacidad erosiva de los ríos y en la formación de lagunas y acuíferos. Encauza y distribuye las aguas.
-
Litología: la naturaleza de las rocas condiciona la permeabilidad o resistencia que pueda tener frente las aguas.
-
Vegetación: actúa como pantalla protectora frente a la radiación y aminora la evaporación.
-
Ser humano: consume agua para su abastecimiento y el riego. Intenta compensar dicho gasto construyendo medidas regularizadoras como embalses o trasvases.
-
Ríos: cada uno tiene su propia cuenca de recepción, área de donde se alimenta un río. El caudal es la cantidad de agua que transporta un río, puede ser absoluto o relativo. Dentro del caudal puede darse una crecida, el momento de máximo caudal del río (desbordamiento); la escorrentía, momento de sequía del ríos; y el arrastre, su función es fundamentalmente erosiva. Hay que diferenciar lo que es una cuenca, área de recepción del río; el lecho, que coincide con el cauce menor, y la vertiente, dirección que lleva el río al desembocar en el mar. El régimen pluvial es la variación caudal del río al año y puede deberse a varias causas:
-
R. nival: de nieve.
-
R. nivo-pluvial: más de nieve que de lluvia.
-
R. pluvial-nival: más de lluvia que de nieve.
-
R. pluvial: de lluvia.
3 - LOS RÍOS ESPAÑOLES.
-
Características: una de las características de la Península es su escasa pluviosidad, por lo que no se dispone de agua en abundancia. El rasgo más destacable es la gran disimetría entre las vertientes peninsulares debido al basculamiento hacia el oeste. Las diversas vertientes han quedado configuradas de la siguiente manera: Cantábrica, Atlántica y Mediterránea. Los ríos de la vertiente cantábrica son más largos (en torno a los 800 Km.) Lo que caracteriza a muchos de nuestros ríos es su torrencialidad, por el relieve tan accidentado, provocando incluso rápidos y cascadas.
-
Vertientes:
-
Cantábrica: sólo representa el 4% de la superficie hidrográfica peninsular, abarcando gran parte de la “España húmeda”. El caudal de estos ríos es regular y con abundante agua, pero son ríos cortos y que tienen que salvar grandes desniveles (2.000 metros) dándoles aspecto torrencial.
-
Ríos: Bidasoa, Nervión, Pas, Deva, Nalón, etc.
-
Atlántica: representa el 65% de las aguas de la Península. Son ríos de poca pendiente que transcurren por ambas Mesetas. En la zona gallega los ríos son cortos y regulares por la abundancia de lluvias; además forman amplias rías en su desembocadura por el basculamiento peninsular. Se distinguen cuatro cuencas de drenaje:
-
Duero: es la más extensa, transcurre por la Submeseta Norte formando amplios meandros hasta Portugal. Sus afluentes más importantes son: Pisuerga, Arlanza, Arlanzón, Eresma, Esla, Tormes, Esgueva, etc.
-
Tajo: es el río más largo. Nace en la Sierra de Albarracín, desembocando en el gran estuario de Lisboa. Sus principales afluentes son el Jarama, el Alberche, el Tiétar, el Alagón, etc.
-
Guadiana: se caracteriza por su escasez de escorrentía. Nace en los Campos de Montiel para desembocar entre la frontera portuguesa y española. Destacan como afluentes el Cigüela, el Jabalón y el Zújar.
-
Guadalquivir: son ríos procedentes de los Sistemas Béticos que van transcurriendo por el valle hasta llegar a un enorme golfo donde se forman marismas (Parque Nacional de Doñana) Sus principales afluentes son el Genil y el Guadalén.
-
Mediterránea: contiene el 31% de la superficie peninsular y está constituida por cuencas de pequeño tamaño, a excepción de la del Ebro. Los cauces de estos ríos son irregulares, viéndose reducidos a ramblas en época de larga sequía. El Ebro es el único río que es largo y caudaloso gracias al agua que recibe desde los Pirineos y desde el Sistema Ibérico. El resto de ríos es de caudal escaso, con estiaje, cauces secos y pedregales. Los principales afluentes del Ebro son el Aragón, el Gállego, el Segre y el Cinca. Los ríos más importantes de esta vertiente son el Ebro, el Ter, el Llobregat, el Turia, el Júcar y el Segura.
-
Aguas en las islas:
-
Baleares: no existe ningún río permanente a causa de las escasas precipitaciones, sino que son torrentes irregulares que drenan el agua de la lluvia. Hay gran filtración de agua por el suelo calcáreo, formándose así grandes acuíferos. En estas islas existe un gran problema por la escasez de agua, acrecentado por el turismo. Por esto se optó por construir embalses y transportar agua desde la Península.
-
Canarias: existe el mismo problema que en Baleares pero más agudizado porque las lluvias son aún más escasas, el suelo basáltico (impermeable) y la difícil filtración y almacenamiento del agua en el subsuelo. El problema se intenta solucionar mediante embalses, al igual que en Baleares.
4 - OTROS RECURSOS HÍDRICOS EN ESPAÑA.
-
Lagos y lagunas: aquí se sitúan las lluvias que no encuentran salida, aunque terminan desapareciendo por la evaporación o por drenaje. En España hay unos 2.500 lagos catalogados, todos ellos amenazados por la agresión del hombre. Los lagos son masas de agua superficiales que tienen suficiente profundidad como para que en ellos se dé una estratificación de temperatura. Las lagunas son menos profundas y en ellas no se estratifica la temperatura. Algunas lagunas tan sólo son estanques temporales conocidos como criptohumedales.
-
Formaciones litorales:
-
Deltas: sólo se encuentran en el mar Mediterráneo, que tiene poco oleaje al ser un mar cerrado. Lo más importantes son los del Ebro y del Llobregat. Aunque su crecimiento se está paralizando o incluso retrocediendo por causa de algunos embalses construidos en el transcurso del río.
-
Bocanas: sólo se encuentran en el mar Mediterráneo, cerradas por un cordón de dunas. Los más importantes son la albufera de Valencia, Elche o Santa Pola, la Manga del mar Menor, etc.
-
Marismas: el nivel de las aguas varía según las mareas. Los más importantes son las del Guadalquivir y el Guadalete, formadas en la desembocadura de dichos ríos.
TEMA 4: Paisajes vegetales españoles.
1 - INTRODUCCIÓN.
La Biogeografía se ocupa de los ecosistemas, las relaciones de los seres vivos, etc., a partir de un clima, suelo y vegetación determinados. Conjunto de elementos bióticos y abióticos. En la vegetación inciden:
-
Clima: umbrales de temperatura, humedad, luz,…
-
Relieve: modificador del clima.
-
Litología: adaptación de las plantas a los suelos.
-
Actividad humana: modifica los paisajes naturales.
2 - CARACTERÍSTICAS.
La vegetación española se caracteriza por su extremada diversidad, donde existen cuatro conjuntos florales:
-
Boreoalpina: en los Pirineos.
-
Eurosiberiana: en el Sistema Ibérico y Sistema Central.
-
Mediterránea: en Levante.
-
Macaronésica: en Canarias (insularidad)
Esta diversidad es fruto de los contrastes climáticos. La Península contiene unas 6.000 especies vegetales, casi un 45% de toda Europa y el 60% de los hábitats europeos de interés.
3 - DOMINIOS DE PAISAJES VEGETALES.
-
España atlántica: se da en el clima oceánico y en las zonas de montaña con abundantes precipitaciones. Aparte de prados hay otros árboles:
-
Haya: criófila e hidrófila, es un árbol de montaña, de crecimiento rápido, de madera dura y de calidad. Se extiende por la Cordillera Cantábrica y por los Pirineos.
-
Robledales: como el roble o el carvallo. No soporta ni el calor ni el frío, no precisa de gran humedad. Su crecimiento es lento y su madera es dura. Su fruto es la bellota. Se da en Galicia y en la Cordillera Cantábrica.
-
Castañar: hidrófilo y umbrófilo. Se da en Cataluña, los Pirineos y la Submeseta Norte.
-
Eucalipto: procede de Australia y se extiende por el norte de le Península. Es hidrófilo y su hoja crea suelos ácidos (los empobrece)
-
Bosque marcescente: se da en montaña baja, su hoja es tostada durante todo el año. Se da en gran parte de la Península, hasta Sierra Morena.
-
Landas y prados: de baja altura (brezo, tojo y retama) En los prados se dan los pastizales.
-
Tejo y serbal.
-
Bosque mediterráneo: son árboles adaptados a la sequía, con pocas pérdidas de agua, impermeables, resistentes al frío y de crecimiento lento. Se dan dos dominios:
-
Encinar (bosque perennifolio): se da por Cataluña, Castilla y Extremadura.
-
Encina: resiste al frío y a la aridez, se tala para su aprovechamiento. Su hoja es dentada y no tiene mucha altura (unos 20 metros) Su madera es resistente. Se da en montes adehesados donde el ganado aprovecha las bellotas. También se produce carbón de encina.
-
Alcornoque: hidrófilo y dermófilo, de poca altura (unos 15 metros) Se extrae corcho y es útil para la ganadería extensiva.
-
Pinsapo: familia del abeto, se extiende por las sierras de Grazalema y Cazorla y por Ronda.
-
Maquias y espinares (matorrales): se caracteriza por su excesiva xerofilia y su precario equilibrio. Se dan en zonas áridas. Predominan el tomillo, el espliego, la jara y el brezo. Se da desde Barcelona hasta Gibraltar, la depresión del Ebro y la Submeseta Sur. Las especies más destacadas son:
-
Algarrobo: de poca altura (unos 10 metros) y de copa amplia. Introducido por árabes. Su germinación es mala y suele usarse para alimentación animal y repostería.
-
Palmito: es pequeño (unos 5 metros de altura) Tiene pocas hojas, aunque son largas. Es propio de España. Se da en la costa mediterránea y se usa en cestería.
-
Olivo: es un árbol muy longevo y con tronco muy grueso. Se caracteriza también por su xerofilia, su crecimiento lento y es de difícil expansión. Su fruto es la aceituna.
-
Sabina y enebro: ambos son familia de los juníperos. Su madera es rojiza y está en retroceso. De estos árboles se saca la ginebra.
-
Garriga y estepa:
-
Bosque de coníferas: dispares y adaptadas a todos los climas. Sus hojas son pequeñas, aciculadas y biformes. Destacan:
-
Abeto: hoja biforme que envuelve el tronco. Sus piñas se dan hacia abajo. Se extiende por el Cantábrico, los Pirineos y el Sistema Central.
-
Pino negro: hidrófilo, de hija y piña pequeñas. Se usa mucho para repoblación forestal. Se da en el País Vasco.
-
Pino silvestre: su piña es pequeña. Se extiende por la Sierra de la Demanda y el Sistema Central.
-
Pino piñonero, resinero y carrasco.
-
Dominio macaronésico (Canarias): se da un endemismo donde el 50% de la flora es propia de las islas. Destacan:
-
La palmera, el drago y el sabinar (de los 200 a los 800 metros de altitud)
-
En el piso termo-canario se da la laurisilva.
-
Se da vegetación subdesértica en Fuerteventura, donde la flora es casi ausente.
4 - MODIFICACIONES EN LAS MONTAÑAS.
-
Montaña alpina (pirenaica):
-
Piso subalpino: se dan coníferas entre los 1.200 y los 2.400 metros.
-
Piso alpino: se dan plantaciones rupícolas desde los 2.400 metros hasta los 3.000 metros.
-
Pino nival: a partir de los 3.000 metros de altura se da el musgo, los líquenes y los prados.
-
Montaña de transición: se da en la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y el Sistema Central.
-
Piso montano: a partir de los 1.600 metros de altura se dan hayedos y robles.
-
Piso supreforestal: a partir de los 2.000 metros se dan plantaciones rupícolas.
-
Montaña mediterránea:
-
Piso montano: el enebro, la sabina y el pino negro se dan por debajo de los 1.800 metros de altitud.
-
Piso supraforestal: por encima de dicha altitud se da vegetación rupícola.
TEMA 5: Influencia humana en el medio ambiente.
1 - INTRODUCCIÓN.
El medio natural es un factor que influye en la economía y en la cultura. El hombre comienza a actuar sobre el medio desde la Revolución Neolítica. La Revolución Industrial también vino acompañada de innovaciones tecnológicas, así como de un gran consumo energético. A partir del siglo XIX ha aumentado considerablemente la población, se ha dado un proceso de urbanización y construcción de redes de comunicación, el petróleo, etc. El hombre actual, el homo tecnicus, precisa de grandes cantidades de energía tanto para su trabajo como su descanso.
2 - RIESGOS NATURALES.
-
De origen geológico:
-
Seísmos: es posible que hay movimientos sísmicos en España por su situación en el límite de la falla transversal mediterránea. Destacan los terremotos de Portugal en 1.755, Alicante en 1.899 y Granada en 1.884.
-
Volcanismo: destaca en las islas Canarias (Palma, Tenerife y Lanzarote) con fenómenos en los años 70. También hay zonas peninsulares con cierta actividad volcánica como Olot o Campos de Calatrava.
-
Deslizamientos: son movimientos de laderas a causa de las lluvias, como ocurrió en el camping de Huesca hace años.
-
De origen meteorológico:
-
Inundaciones: son posibles en toda la Península a causa de las grandes precipitaciones. En Levante pueden estar provocadas por un fenómeno conocido como “gota fría”.
-
Sequías: pueden ser de carácter prolongado y su origen está en las altas temperaturas y las bajas precipitaciones.
-
Olas de frío: son frentes polares tardíos que afectan muy negativamente a la agricultura echando a perder parte de las cosechas.
3 - PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES.
-
Destrucción de la cubierta forestal:
-
Talas e incendios: afectan a los bosques, sobre todo en verano, por las altas temperaturas y la sequía, aunque el 95% de los incendios se cree que son provocados por descuidos o de manera intencionada por ganaderos que buscan nuevas zonas de pasto o por especuladores en busca de suelos urbanizables. En España hay más de 40.000 hectáreas quemadas al año, cuya evolución es ascendente por la quema de rastrojos, la roturación de bosques, descuidos, etc.
-
Reforestación sustitutiva: la repoblación con eucaliptos y pinos acidifica el suelo, aunque siguen plantándose por su rápido crecimiento. Repoblar una hectárea de terreno cuesta 1.800 € y su mantenimiento se estima en 1.500 € anuales. En cada hectárea se producen 20 toneladas de anhídrido carbónico. En CO2 se almacena en el suelo por su regeneración artificial con abonos.
-
Usos agroganaderos: hasta hace no mucho tiempo no había contaminación en la agricultura, ya que tampoco había la presión de mercado. Actualmente se utilizan invernaderos y se pretende alcanzar la máxima producción en el mínimo espacio a base de riegos y abonos. En la zona levantina y andaluza se produce una salinización de las tierras por la sobreexplotación de los acuíferos. Los pozos sépticos y los purines de granjas también acidifican las tierras de cultivo. El uso de pesticidas, fertilizantes y otros productos biocidas contribuyen a la contaminación del suelo.
-
Usos industriales y urbanos: la lixiviación de vertederos urbanos e industriales por fugas de aguas residuales, además de los residuos tóxicos y radioactivos mal sellados, las fugas en gasolineras o el aceite de los motores.
-
Contaminación del agua: el riego agrícola deja muchos restos de fertilizantes tanto en aguas subterráneas como en pantanos, ríos o embalses. Los ríos se están convirtiendo en albañales, como ocurrió en 1.997 en Doñana, sobre todo en grandes núcleos urbanos. El mar también se está convirtiendo en un muladar; como el Mediterráneo debido a la sobreexplotación turística en las costas españolas. Los naufragios más conocidos en la Península últimamente han sido el Mar Egeo en 1.992 y el Prestige en 2.002.
-
Contaminación atmosférica: hoy en día se emiten numerosos gases a la atmósfera (NO2, SO2, CO2, etc.) En muchas ciudades españolas se puede observar una campana de polvo, una calima permanente, por la emisión de gases nocivos, como el caso de Madrid o Barcelona. En Asturias y Aragón se han dado fenómenos de lluvia ácida, partículas de SO2 en suspensión que pueden desplazarse varios kilómetros. El efecto invernadero y el consumo de energía causan un aumento global de la temperatura por la recepción desmesurada de la radiación solar no compensada con la refrigeración terrestre, además del agujero en la capa de ozono (O3).
-
Residuos sólidos: hidrocarburos, metales pesados, etc.
-
Residuos urbanos: se producen 445 Kg. de residuos por persona al año, aunque va en aumento. Además, hoy es muy común la existencia de vertederos incontrolados.
-
Residuos nucleares: en España comenzaron a darse a partir de los años 50, aunque hoy en día no se encuentra solución para estos residuos. En España hay nueve reactores nucleares cuyos residuos suelen ser enterrados en fosas.
-
Obras públicas: la legislación vigente sobre la alteración de las obras públicas obliga a realizar un análisis previo que incluya su signo, actividad, persistencia, etc.
4 - POLÍTICA AMBIENTAL.
-
Conservación de espacios naturales: el primero proyecto de protección de un espacio natural surge en 1.872 en Yellowstone. En España se redacta la Ley de Parques Naturales en 1.916 y, en 1.918, se declaran los parques de Ordessa y Covadonga. En 1.957 se deroga esta ley de 1.916 para aprobarse la Ley de Montes. En 1.975 se declara la Ley de Espacios Protegidos, se crea el ICONA y se declara el parque de Doñana. En 1.989 se reclasifica todo lo anterior y aparece otra nueva legislación: la Ley para la conservación de la flora y la fauna de la Naturaleza.
-
Tipos de parques:
-
Nacionales: poseen algunas características peculiares (estructura geológica, hidrográfica, vegetación, etc.)
-
Naturales: tienen mayor extensión. Mantienen la explotación de recursos de la zona y fomentan el turismo rural. Están gestionados por las Comunidades Autónomas.
-
Reservas naturales: destinados a proteger ciertos ecosistemas por su rareza o fragilidad, pues merecen una valoración especial.
-
Monumentos naturales: formaciones naturales que merecen ser conservadas por su rareza o belleza.
-
Paisajes protegidos: áreas preservadas por su estética y valor cultural.
Destacan parques naturales como los Picos de Europa, Gredos, Ordessa, Tablas de Daimiel, Doñana, Cabrera y Sierra Nevada. Para hacer protegido a un espacio hay que presentar un plan previo donde se reflejen los argumentos y razones para ello. En España hay más de 500 parques protegidos (el 7% de la superficie) El 74% de ellos están situados en Andalucía, Navarra y los dos archipiélagos.
-
Desarrollo sostenible: política marcada por la UE y el Ministerio de Medio Ambiente, que fue creado en 1.996 y cuya función era contribuir y proteger al medio ambiente y a la salud para garantizar el uso de los recursos a largo plazo.
TEMA 6: La actividad agraria en España.
1 - IMPORTANCIA DE LA AGRICULTURA.
Nace en el Neolítico, hace 5.000 años aproximadamente. Su peso histórico es fundamental y está condicionada por distintos factores. El concepto “paisaje rural” hace referencia a la parte visible de la agricultura. El espacio rural es el espacio económico identificado y sometido al mercado, cuya escala ha ido aumentando con el tiempo.
La agricultura tuvo mucha importancia hasta los años 60 por su volumen de producción en el PIB. Actualmente en nuestro país ocupa en torno al 6% de la población activa y aporta alrededor del 5% del PIB, aunque va disminuyendo con el tiempo. Hay dos periodos claramente diferenciados, el paso se da en los años 60: primero está la agricultura tradicional, rudimentaria, de bajo rendimiento y con mezcla de fuerza animal y humana; y luego está la agricultura moderna, con nuevas tecnologías y escasa población dedicada a ella. Hoy en día, el espacio agrario ocupa el 51'8% de la superficie total del territorio.
-
Factores condicionantes:
-
Condiciones ecológicas: la altitud y la disposición del relieve. La altitud idónea es por debajo de los 200 metros, tan sólo el 11% de nuestro territorio. Mucho terreno está en pendiente, lo que dificulta la agricultura, así como la cantidad de roca que hay en la tierra. En España, 13 millones de hectáreas sufren erosión o desgaste. El frío y la aridez peninsulares afectan también a nuestras cosechas.
-
Factores humanos: la población agraria ha decaído en los últimos años. Comenzó a disminuir en el siglo XIX tras las desamortizaciones. Actualmente, tan sólo el 6'1% de la población se dedica a la agricultura. En Castilla y León también ha disminuido, en 1.960 era del 53% y actualmente está en torno al 8%.
2 - PROPIEDAD DE LA TIERRA.
El espacio rural se organiza en parcelas, que son extensiones de tierra bajo una sola linde o línea imaginaria que separa unas parcelas de otras. La propiedad implica la decisión sobre la utilización del suelo. Es un término jurídico. Siempre ha existido dualidad entre el tamaño y la propiedad:
-
Minifundio: implica menos de 10 hectáreas. Reúne al 10'5% de la tierra, aunque al 52'3% de los propietarios. Es muy significativo en Cantabria, Galicia, Asturias, Aragón y Andalucía.
-
Latifundio: implica más de 100 hectáreas. Reúne más del 50% de las tierras y tal sólo al 1% de los propietarios. Es intenso en Salamanca, Ávila, La Mancha, Extremadura, Aragón y Andalucía. En Castilla y León hay mezcla de pequeña y mediana propiedad.
-
Modelo de propiedad:
-
Bienes municipales: son aquellos que posee un municipio y que tienen una dificultad legal de venta.
-
Bienes comunales: son aquellos pertenecientes a los vecinos.
-
Bienes privados: son tierras privadas de una persona.
La riqueza no depende del tamaño del terreno, sino de su rentabilidad y productividad. Para solventar los problemas de Hacienda se procedió a realizar dos desamortizaciones: la de Mendizábal en 1.836, donde se vieron afectados los bienes de la Iglesia principalmente; y la de Madoz en 1.854, que afectó a bienes comunales. Durante la Segunda República se intentó una reforma agraria cuya consecuencia fue la Guerra Civil.
La explotación es un término técnico-económico que agrupa a todas las parcelas bajo el dominio de un producto, sean suyas o no, estén separadas o juntas. El régimen de tenencia es el grado de dominio sobre la tierra. Puede ser:
-
Directo: el propietario y el empresario es la misma persona, coincidiendo propiedad y explotación.
-
Indirecto: existe una separación entre propietario y empresario.
-
Aparcería: contrato según el cual se reparten gastos y beneficios entre el propietario y el arrendatario.
-
Arrendamiento: es lo más común y consiste en una cesión a cambio de una renta convenida por contrato.
Antes de los años 60, la agricultura tradicional se basaba en la tracción animal y el esfuerzo humano. Es los 60 se dieron transformaciones técnicas: mecanización de labores, selección genética de semillas y abonos, etc. El barbecho tiende a desaparecer dando lugar a los esquemas capitalistas. La producción y la productividad han aumentado, incluso se han triplicado desde los 60. El barbecho, pese a su disminución, ha sido una transformación en el secano. Se distinguen:
-
Barbecho técnico: prácticamente extinto desde la década de los 60.
-
Barbecho de regulación de mercado: ha aumentado al existir subvenciones para no producir.
-
Barbecho de año y vez: un año de siembra y otro año de barbecho.
-
Barbecho a un tercio: se deja en barbecho un tercio de la tierra.
3 - POLÍTICAS AGRARIAS.
La agricultura ha sido una fuente fundamental de riqueza en España hasta el siglo XIX. Se han intentado tres reformas agrarias a lo largo de la Historia: los fisiócratas, las desamortizaciones y durante la Segunda República. Se distinguen las siguientes políticas agrarias:
-
Política de regadío: la zona húmeda de España ocupa el 20% del territorio. La lluvia es espontánea e irregular, incluso insuficiente. En 1.902, el Gobierno se compromete a aumentar el regadío, aunque se no llevó a efecto. Primo de Rivera fue el primero en establecer obras hidráulicas.
Actualmente la superficie de regadío ocupa unos 3.000.000 de hectáreas, cuando a principios de siglo apenas llegaba al millón. El regadío intensivo en invernaderos permite obtener 2 ó 3 cosechas anuales.
En las cuencas del Duero y del Ebro, el 80% del agua que se consume es de regadío agrícola. El 70% de la producción final agraria en España procede del regadío, que ocupa el 13% de la superficie agraria útil (SAU)
-
Política de concentración parcelaria: se dará por términos municipales en caso de que lo solicitasen el 60% de los propietarios que tuvieran al menos el 60% de las tierras. No fue aceptada por los vecinos hasta los años 60, teniendo su declive en la década siguiente. Permitió hacer planes de mejora, como la aplicación de nuevas técnicas.
-
Introducción de invernaderos en Cataluña, Murcia, Andalucía y Asturias.
-
Introducción de cultivos hidrópicos, que no precisan de suelo, para el cultivo de flores y cereales.
-
Política de precios: se busca ajustar la oferta y la demanda para asegurar los precios al agricultor sin que repercuta en el consumidor. Los precios han sido necesarios para:
-
Evitar la especulación y las pérdidas al pequeño agricultor.
-
Asegura una renta mínima al agricultor.
-
Mantener a los agricultores en el campo.
El precio ha acabado dirigiendo la producción. Los medios que ha habido son el Servicio Nacional del Trigo desde 1.937, el Servicio Nacional de Productos Agrarios (SENPA) y el Fondo de Ordenación de Productos Agrarios (FORPA)
-
Política Agraria Comunitaria (PAC): España entró en la UE en 1.986 abriéndose nuestro mercado a 320 millones de personas donde existía una fuerte competencia. Fueron necesarios diez años de adaptación a dicho mercado. La PAC marca las directrices de la agricultura en la UE:
-
Protege el sector agrario europeo.
-
Aumenta la productividad del sector.
-
Consigue cierto nivel de vida para el agricultor.
-
Estabiliza los precios, evitando la inflación.
El problema es la fuerte presión porque se pretende que nuestra agricultura sea competitiva con otras y no complementaria a ellas. Sus consecuencias son:
-
Integración en el mercado comunitario.
-
Liberación de precios.
-
Reorientación del comercio.
-
Modernización para mejorar la producción.
Los efectos han sido desiguales entre regiones, las hay beneficiadas y perjudicadas.
TEMA 7: Producción y diversidad agraria.
1 - INTRODUCCIÓN.
La especialización de la agricultura española comenzó con la instalación del ferrocarril. A lo largo del siglo XIX se fueron introduciendo innovaciones que permitieron un aumento de la producción., culminándose con el ferrocarril.
El siguiente empuje tuvo lugar en la década de los 60, cuando el agricultor se somete al mercado y a las reglas del capitalismo. Hasta entonces se hablaba de la trilogía mediterránea: trigo, vid y olivo.
La ganadería, complementada por la agricultura tradicional, adquirió un papel relevante. Actualmente, la diversidad de productos agrarios es mayor a nivel peninsular.
La revolución de la Biología es una práctica cotidiana para mejorar la ganadería así como para la obtención de los frutos híbridos de mayor duración. La roturación de bosques ha transformado el ecosistema y la agricultura actual ha aumentado la contaminación con pesticidas. La enorme concentración de animales en granjas se convierte en un riesgo por el vertido de purines. La quema de rastrojos destruye la capa superficial del suelo.
2 - CULTIVOS AGRÍCOLAS PENINSULARES.
El 57% de la producción final agraria se presenta como producto directo sin transformar. El cereal destinado al consumo humano ocupa el 37% de la tierra cultivada. Ha sufrido un retroceso en general por los cupos impuestos en la UE. Además, se ha pasado el trigo del trigo duro al trigo blando. También ha disminuido su rendimiento, pese a ser un cultivo de secano. El cultivo de piensos animales gana terreno.
Las leguminosas se han visto reducidas por la dificultad de recogida, excepto las lentejas. La vid también se ha visto limitada por los cupos de la UE. Es un cultivo arbustivo con bajo rendimiento por cultivarse en tierras marginales. Las regiones con mayor producción son Castilla La Mancha, Extremadura y La Rioja; además de las denominaciones de origen de la Ribera del Duero, Jumilla, Jerez, etc.
El olivo está muy extendido en España, es muy numeroso, sobre todo en Andalucía y Extremadura. El inconveniente es su elevado precio por su escasa mecanización. Su extensión se ha limitado, así como su producción, por los cupos impuestos por la PAC. Los cultivos hortofrutícolas se localizan en zonas de regadío. Los cítricos en Levante y Andalucía, los de hueso en el valle del Ebro y Levante, y los de pepita en Asturias y Cataluña.
Existen otros cultivos industriales como el girasol, que se introdujo para reducir el barbecho con subvenciones; la remolacha, que se extiende por Castilla y León y Andalucía; el algodón y el tabaco en Castilla La Mancha y Extremadura; y el lúpulo en León junto con la cebada cervecera en Castilla y León.
3- ACTIVIDAD FORESTAL.
La producción forestal española es insuficiente, no hay autoabastecimiento de leña y madera. Han contribuido los privilegios de La Mesta, las desamortizaciones, la falta de legislación de repoblación forzosa y los incendios forestales veraniegos.
Actualmente el monte ocupa el 45% del territorio nacional, incluyendo arbustos y matorrales. Hay dos millones de hectáreas de bosque frondoso, 5'5 de coníferas, por lo que el bosque ocupa 7'5 millones de hectáreas.
4 - GANADERÍA.
Últimamente se han dado cambios: especialización de especies y comarcas, desaparición de razas autóctonas, aumento de la ganadería intensiva mientras que la extensiva se ha reducido a la ovina, aparición de derivados de piensos y técnicas de hormonamiento y engorde rápido (prohibidas actualmente), etc.
-
Producción ganadera: según el censo agrario, en España hay 8'9 millones de unidades agrarias. Cada una equivale a 500 Kg. de peso. La ganadería bovina se caracteriza por dos grandes destinos:
-
Aptitud lechera: de régimen extensivo en Asturias y Cantabria e intensivo en Castilla y León y Cataluña. Se da con la raza holandesa frisona.
-
Aptitud cárnica: de explotación extensiva en el Sistema Central, Sierra Morena, Salamanca y Extremadura.
La ganadería ovina se destina a la producción de carne, queso y lana. Se localiza en zonas interiores de secano. Hay tres tipos:
-
Trashumante: con desplazamientos estacionales.
-
Estante: pasta en los rastrojos.
-
Estabulada: alimentada con pienso y destinada a la cría de corderos.
La ganadería porcina se destina a consumir en fresco y en fiambres. El cerdo blando se da en régimen intensivo en Castilla y León y Cataluña, mientras que el ganado extensivo se da en Salamanca y Extremadura con razas autóctonas. La ganadería avícola se da en Cataluña, Levante y Aragón para la producción de carne y huevos.
5 - DIVERSIDAD DEL PAISAJE AGRARIO.
-
España atlántica: ocupa el 20% del territorio español.
-
Galicia: el 21% de la población se dedica a la agricultura, caracterizada por su baja productividad y por el minifundismo. Existen dos zonas diferenciadas: en la zona litoral se da una actividad ganadera (ovina y porcina) mientras que en el interior es una zona agrosilvopastoril con ganadería de razas autóctonas.
-
Asturias y Cantabria: el 97% del territorio se dedica a la ganadería, frente al 3% dedicado a la agricultura. La ganadería vacuna se orienta a la producción de leche, aunque actualmente está en crisis por el establecimiento de cupos.
-
País Vasco: sólo el 5% de la población activa se dedica a la agricultura. Predomina la ganadería, a excepción de Álava, que se da en caseríos.
-
España mediterránea interior: ocupa el 50% del territorio peninsular y se caracteriza por su elevada altitud con inviernos fríos.
-
Castilla y León: predominan los cereales en explotaciones de entre 50 y 100 hectáreas. Son explotaciones muy mecanizadas, con cultivo de regadío diseminado. Se da la ganadería extensiva en zonas de montaña (dehesas) con razas autóctonas. La ganadería de vacuno y porcino es de carácter intensivo. En Burgos y Valladolid se produce remolacha azucarera. Existen también tierras de pedregal y terrazas fluviales dedicadas al viñedo, como la ribera del Duero.
-
Castilla La Mancha: explotaciones cerealísticas de secano de tamaño medio. Sus viñedos dan el 32% de la producción nacional de vino. Destaca también el olivar.
-
Alto Ebro (Navarra y La Rioja): la agricultura se reduce a los valles y las laderas se dedican al pasto. En la llanura se dan regadíos para cultivos industriales. Las áreas de secano se dedican al viñedo o al olivar.
-
Valle del Ebro (Aragón): el secano tiene carácter extensivo, predominando la cebada sobre el trigo, además del olivar y la vid. El regadío produce las tres cuartas partes de la producción agrícola.
-
España mediterránea costera: el regadío supone el 49% del regadío nacional.
-
Cataluña: tiene un gran desarrollo ganadero, aunque estabulado, con producción de leche y carne. La agricultura de regadío se dedica a las flores, los frutales y el forraje. El secano se dedica a la vid y el olivo.
-
Levante: tiene un regadío de altos rendimientos pese a la escasez de agua (cuencas del Júcar y el Segura) Destacan los cítricos y la huerta, así como el algarrobo y el almendro en el secano.
-
Andalucía: presentan latifundios (cortijos) con el 40% de la superficie. En el secano destacan el trigo y la cebada. El olivar presenta el 58% de la producción nacional. El viñedo se localiza en Jerez y Montilla. Se utilizan los acolchados y los invernaderos con altos rendimientos.
-
Baleares: el secano se dedica al cereal y al viñedo. En Menorca, la ganadería queda vinculada a la gran propiedad.
-
Canarias: la superficie cultivada es inferior a la tercera parte del territorio insular. En el litoral se da una agricultura especulativa de explotación como el plátano.
TEMA 8: Materias primas y fuentes de energía.
1 - MATERIAS PRIMAS.
Son los recursos a partir de los cuales obtenemos productos elaborados o semielaborados. Pueden ser:
-
Origen orgánico: procedente de animales o vegetales.
-
Origen mineral: extraídos de yacimientos.
La riqueza mineral de la Península fue uno de los atractivos de la colonización romana. Sierra Morena tuvo su relevancia en el siglo XIX. Los romanos extrajeron minerales en Las Médulas y Cabárceno. Durante la Edad Media la explotación minera fue escasa. En 1.849, la minería suponía el 1% de las exportaciones; en 1.900 suponía el 32%. Los minerales se dividen en:
-
Metálicos: la producción nacional no cubre su demanda. Se halla en cordilleras hercinianas o alpinas y Sierra Morena.
-
No metálicos: se hallan en cuencas paleozoicas y terciarias. Destacan Cataluña, Navarra y Madrid.
-
Rocas industriales: utilizadas en la construcción. Su localización es dispersa y aleatoria. Destacan Galicia, Andalucía y Castilla y León.
La política minera en España tiene como marco la de la UE, cuyo objetivo es incrementar la productividad, mejorar el medio ambiente y fomentar la tecnología.
2 - FUENTES DE ENERGÍA.
Hasta la Revolución Industrial en el siglo XIX, España jamás había conocido periodos de autoabastecimiento. Durante el siglo XX variaron los países suministradores de energía. En 1.972 la dependencia fue aún mayor. En 1.973 el 67% de la energía consumida se cubría con petróleo árabe. Ese año surgió una crisis tras la cual se sucedió el conflicto entre Irak e Irán en 1.979.
Se aplicaron medidas del Plan Nacional de Energía de 1.978 sobre el ahorro energético y reconversión industrial. Se redujo el consumo de carbón entre 1.975 y 1.979, a pesar del aumento de la producción en las minas españolas para paliar los efectos negativos de la subida del petróleo, que siguió ascendiendo hasta acaparar el 79% de la energía consumida.
-
Carbón: roca estratificada con varias concentraciones (antracita, hulla y lignito) El carbón español se explota desde 1.830, aunque a partir de 1.865 se consume más carbón inglés. Recibe otro trato con la política autárquica franquista. En los años 50 el carbón se ve limitado y se reduce su producción, aunque aumenta a partir de 1.975 por la subida del petróleo. La producción se ve a veces reducida por la mala estructura de las minas. La entrada en la UE obligó a cambiar la política minera. Las principales regiones mineras son: Asturias, Ciudad Real, Córdoba, Cataluña. Castilla y León, Huesca y Navarra.
-
Petróleo: aceite mineral y mezcla de hidrocarburos. El grado de dependencia es cada vez mayor. Cabe señalar la inflexión de precios de 1.973 y 1.979. En 1.985, la OPEP bajó los precios. Los principales suministradores son México, Nigeria, Arabia Saudí, Rusia y Venezuela. La capacidad de refinado en España es alta: más de 5 millones de toneladas anuales. Las principales refinerías se encuentras en A Coruña, Tarragona, Cartagena, Santa Cruz de Tenerife y Algeciras. Sin embargo, la producción española es escasa: Tarragona y Ayoluengo. El consumo en España ronda los 70 millones de toneladas, suponiendo el 52% de la energía primaria.
-
Gas natural: mezcla de hidrocarburos gaseoso de reciente introducción. En 1.985 se acordó construir gaseoductos y platas de gasificación además del acuerdo con Argelia y Libia. Nuestro grado de autoabastecimiento es variable, entre el 1% y el 3%. La importación se realiza en barcos y gaseoductos internacionales procedentes de Argelia, Nigeria, Libia y Noruega.
-
Hidroeléctrica: a partir de 1.929 adquirió cierta importancia. Dominó el proceso de producción desde 1.940 hasta 1.972, momento en que dominaron las termoeléctricas. En España existen más de 1.400 centrales hidroeléctricas, 10 de ellas producen el 32% del total, que se localizan en el Sil, el Miño, el Duero, el Ebro, etc. Se considera energía limpia y renovable.
-
Termoeléctrica: complementaria de la hidroeléctrica hasta 1.972, hoy en día produce el 75% de la electricidad. Suelen quemar carbón malo o combustible líquido. Se sitúan de forma dispersa en Cataluña, Asturias, Teruel y el norte de Castilla y León.
-
Nuclear: se basa en la fisión de uranio, incrementándose en países sin combustible y disminuyendo su dependencia externa pese a la dependencia del uranio enriquecido. Existen 15 centrales nucleares en España en Cáceres, Tarragona, Madrid, etc.
-
Otras energías:
-
Solar: pasiva, térmica y fotovoltaica. (Almería)
-
Eólica: Tarifa, Galicia, Navarra, Canarias, Burgos, etc.
-
Geotérmica: Murcia, Sant Cugat del Vallés y San Sebastián de los Reyes.
TEMA 9: Problemas de la industria española.
1 - INTRODUCCIÓN.
El 29% de la población está ocupada en la industria, de la que el 11% se dedica a la construcción. Aporta el 24% del PIB, de lo que el 9% proviene de la construcción.
2 - PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN.
Este proceso se inicia con retraso a otras naciones europeas. Se afirma incluso que se produjo en los años 60 del siglo XX a pesar de iniciarse en 1.830. Actualmente España es uno de los países más industrializados.
-
Siglo XIX: hay una separación respecto de Europa, cuyas causas son:
-
Reducción de la plata americana tras la pérdida de las colonias.
-
Subida de los tipos de interés por el Gobierno para obtener mayores beneficios.
-
Cesión de minas a extranjeros para cubrir el déficit presupuestario del Estado.
-
La Ley de 1.849 establece que las minas españolas son del Estado, aunque permite su explotación mediante un canon.
-
Inversión extranjera dirigida al ferrocarril con subvenciones oficiales.
-
Capital dirigido a la compra de tierras rústicas subastadas por las desamortizaciones.
-
Proteccionismo industrial impuesto por la Restauración.
-
Proteccionismo de la agricultura.
A pesar de todo se produjeron cambios significativos:
-
Explotación de minas de carbón en Andalucía y Asturias.
-
Inicio de la siderurgia en el sur con fracaso, aunque con éxito en el norte peninsular.
-
Apertura de fábricas textiles en Cataluña.
-
Inauguración, con retraso, en 1.848 del ferrocarril Barcelona - Mataró seguido del de Madrid - Aranjuez.
-
Primer tercio del siglo XX: la pérdida de Cuba y Filipinas supuso una gran pérdida de dinero. Se creó el Banco Hispano Americano y en 1.901 se abrió la primera fábrica de cementos en Langreo. Aprobación de la Ley de protección a la industria nacional en 1.907. Durante la 1ª Guerra Mundial se impulsó la industria por la carencia de competencia exterior, aunque no se reestructuró. Tras la guerra se produjo una recesión. Durante la dictadura de Primo de Rivera se extiende la industria eléctrica, creándose Iberduero, Iberia, CAMPSA, CEPSA, etc.
-
La posguerra: la renta nacional de 1.940 es similar a la de 1.914 por los destrozos en la industria tras la guerra. En los años 40 y 50 se persigue la autosuficiencia. En 1.941 se crea el INI, un holding de varias empresas, junto con Endesa y SEAT. Se establecen focos preferentes en Asturias, País Vasco y Cataluña. En el interior predomina la agroalimentación. Se inicia una mejora tras los acuerdos con Estados Unidos a mediados de los años 50.
-
Despegue industrial de los 60: se inicia con el Plan de Estabilización de 1.959, que propone abandonar la política autárquica. Se fija la tasa de cambio de la peseta en 0'6$. En 1.962 se crea la Comisaría del Plan de Desarrollo. El capital inversor vino de Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña y Suiza, que buscaban mano de obra barata. Se hablaba del milagro español y se proyectaron tres planes de desarrollo que no tuvieron mucho éxito. Se crean polos y polígonos industriales:
-
Polos de desarrollo: A Coruña, Valladolid, Oviedo, Zaragoza y Sevilla.
-
Polos de promoción: Huelva, Burgos, Logroño, Granada y Córdoba.
Fue un empuje, aunque no se obtuvieron los resultados esperados:
-
Sigue habiendo desequilibrios (Madrid, Barcelona y Bilbao)
-
Mayor diversificación en Levante.
-
Instalación de industrial de bienes de equipo.
-
Dependencia extranjera en tecnología y energía.
-
Escasa inversión nacional.
-
Crisis y reestructuración (1.975-84): aumentó la inflación y se inició una recesión tras la crisis del petróleo en 1.973. Se inició también una tercera Revolución Industrial (microelectrónica, informática, etc.) Se introdujeron nuevos materiales, como la fibra óptica y de carbono. Se inicia una tendencia hacia la pequeña empresa. Aparecen los Nuevos Países Industrializados. La Transición española genera inseguridad, produciéndose una desinversión además de un retraso. Se muestra así:
-
La tasa de desempleo pasa del 1% al 22% en 1.985.
-
La industria baja al 35% del PIB, aunque crece su producción.
-
Se regula el empleo.
-
Minifundismo, obsolescencia y dependencia.
-
Reconversión de 1.983: muchos problemas deberían de haberse solucionado tras el ingreso de España en la CEE en 1.985, pero no fue así:
-
Cae la producción de los astilleros. Se cierran los Altos Hornos de Bilbao.
-
Crisis del cobre en Riotinto por agotamiento de las minas.
-
Reconversión de la industria textil por la competencia italiana y portuguesa, así como el cuero y el calzado.
-
El cemento comienza a tener competidores en África.
-
Declive industrial en Asturias, Cantabria y País Vasco, afectando sobre todo a la industria química, el INI, la siderurgia y los astilleros.
TEMA 10: Desigualdades en la industria española.
1 - INTRODUCCIÓN.
El 29% de la población está ocupada en la industria, de la que el 11% se dedica a la construcción. Aporta el 24% del PIB, de lo que el 9% proviene de la construcción.
Su distribución geográfica en España es diferente, pues en Navarra es de un 41% mientras que en Baleares es de un 1%. La nueva estructura se caracteriza por la polarización en sectores intensivos de capital, el predominio de las PYMES y el retroceso de las empresas públicas.
2 - CARACTERÍSTICAS DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA.
La incorporación del progreso técnico se convierte en un importante factor de competitividad. Podemos señalar:
-
Inversiones en I+D: uno de los puntos débiles del sistema productivo español, a lo que se suma una diferente integración del sistema nacional de innovación. El esfuerzo en la última década para superar este lastre es innegable:
-
La inversión directa en I+D creció un 12% anual en la década de los 80. Los gastos en I+D crecieron un 17% en 1.998, aunque el 54% se concentraba en Madrid, Cataluña, País Vasco y Andalucía.
-
Inversión fuertemente concentrada desde el punto de vista sectorial y empresarial.
-
Surgieron parques tecnológicos en las principales ciudades, llegando a ser siete en 1.992.
-
Inversiones exteriores y multinacionales: ha generado graves desequilibrios y un creciente déficit exterior de la balanza comercial. El capital exterior, europeo en su mayoría, supera el 60% en sectores intensamente tecnológicos y el 25% en los de débil intensidad tecnológica. La mayor parte de dicho capital se ha destinado a la compra o absorción de empresas españolas que han mantenido sus preferencias por áreas industrializadas: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, etc. En España se han dado periodos alternos de apertura y cierre de fronteras por razones diversas. Actualmente, la integración en la UE ha supuesto un gran cambio gracias a la disolución de fronteras entre los Veinticinco.
3 - SECTORES INDUSTRIALES.
La industria española está especializada en tres subsectores dinámicos, aunque también existen otros subsectores maduros en proceso de reconversión:
-
Subsector industrial maduro:
-
La industria siderúrgica, que obtiene acero a partir de hierro en los altos hornos. Actualmente se sitúa en Avilés con el sello de ACELARIA.
-
La siderurgia no integral que obtiene acero a partir de chatarra, localizada en el País Vasco y Cantabria.
-
Las transformaciones metálicas se hallan en el triángulo Madrid, Bilbao, Barcelona. Lo mismo ocurre con las fábricas de electrodomésticos.
-
La construcción naval, tanto pública como privada, se localiza en Vigo, Cantabria, País Vasco y Huelva.
-
El calzado y el textil se fabrican en la Comunidad Valenciana y Cataluña.
-
Subsector industrial dinámico:
-
El sector del automóvil ha sido reestructurado en España, país productor a nivel mundial así como dependiente del capital exterior. El grupo VGA surgió tras la fusión de FASA-Renault y Volkswagen, así como el grupo PSA surge de la unión Peugeot-Talbot y Citröen. En nuestro país se fabrican coches de marca Ford (Valencia), General Motor (Zaragoza), o Nissan.
-
La industria química, básica y de transformación, también depende del capital extranjero (Bayer, Firestone, Michelín, etc.)
-
La industria agroalimentaria tiene una estructura minifundista. Existen firmas extranjeras; como Nestlé, Coca Cola o Danone, pero predominan las de capital nacional: Ebro Azúcar, Campofrío, Puleva, Leche Pascual, Pescanova, etc.
-
Subsector de industrias punta: se ha implantado con retraso en España. La localización de estos sectores se halla en parques tecnológicos dedicados tan sólo a la investigación. Sus características son:
-
Dependencia exterior en investigación y tecnología por la escasa inversión en I+D.
-
Predominio de las PYMES, escasa competitividad.
4 - ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA ESPAÑOLA.
La industria española padece varios problemas que tornan difícil su modernización y la hacen dependiente de decisiones externas.
-
Estructura:
-
El 92% de las empresas son PYMES. Son flexibles, aunque no pueden desarrollar economías de escala.
-
Las industrias de más de 500 trabajadores son escasas y de capital extranjero.
-
La investigación es muy reducida. El Estado sólo patrocina el I+D con el 1% del PIB, en su mayoría para el Ejército.
-
Tecnología atrasada y dependiente.
-
Carencia de materias primas propias.
-
Segmentación de empresas, lo que favorece la subcontratación.
Todo esto resta competitividad y seguridad a la industria española, sometida a los efectos de la deslocalización de empresas.
5 - POLÍTICA INDUSTRIAL ACTUAL.
El intervencionismo estatal en economía ha disminuido con el tiempo, reduciendo su actividad en la industria.
-
Medidas políticas:
-
En 1.993, el INI se fragmenta en el grupo TENEO y el grupo INI, con empresas en pérdidas. Esto permitió privatizar los sectores más rentables.
-
En 1.995 desaparece el INI para dar paso al SEPI, donde se agrupan las empresas en las que el Estado aún participa.
-
La integración en la UE permitió la desaparición de aranceles.
-
Las regiones afectadas por la reconversión exigida por la UE en 1.991 recibieron fondos FEDER.
-
En 1.999 se aprobó el aumento del I+D, que pretendía aumentar el gasto público al 1'3% del PIB. Se crearon las SODI para corregir los desequilibrios regionales.
-
Se potenciaron las PYMES.
6 - ÁREAS INDUSTRIALES EN ESPAÑA.
La localización presenta fuertes desequilibrios que originan a su vez otros desequilibrios. El resultado es una nueva jerarquía del espacio y una división territorial del trabajo.
-
Áreas industriales desarrolladas: son espacios centrales reservados a sedes sociales con capacidad de decisión, gestión y control. Madrid y Barcelona son focos preferentes. A su vez, Cataluña y Madrid destacan por su Valor Absoluto Industrial.
-
Ejes industriales en expansión: son resultado de tendencias difusoras, en torno a la ría del Nervión, el Levante y el valle del Ebro.
-
Áreas en declive: se localizan en Cantabria, Asturias y Galicia. Se caracterizan por ser zonas con sectores maduros en crisis y con poca diversificación industrial. Eran industrias grandes, como poco desarrollo de las PYMES. Todo esto conlleva también un descenso demográfico.
-
Zonas de bajo desarrollo industrial: incluye a Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla La Mancha, Canarias y Baleares. Sin embargo, hay excepciones:
-
En Castilla y León sobresale el eje Burgos-Valladolid, derivado a Palencia y Miranda de Ebro, ligada al desarrollo del País Vasco.
-
En Andalucía también sobresale el triángulo Cádiz-Huelva-Sevilla.
TEMA 11: El comercio.
1 - INTRODUCCIÓN.
La población activa se clasifica en tres sectores según su naturaleza. El sector terciario no produce bienes materiales, sino servicios sociales. También transforma el paisaje a través del comercio, el transporte, los lugares de recreo, etc. Dentro del sector terciario existe una subdivisión:
-
Económico: finanzas, hostelería, transportes, etc.
-
Bienestar social: enseñanza, policía, medicina, etc.
-
Direccional: planificación, investigación, etc.
Últimamente se ha producido una terciarización de la economía en todos los países a causa del crecimiento de la renta per cápita, lo que conlleva mayor demanda de servicios. Sin embargo, es un sector con una menor productividad que se retroalimenta a sí mismo.
2 - TERCIARIZACIÓN EN ESPAÑA.
España comenzó el proceso de industrialización tras el Plan de Estabilización de 1.959. En los años 60 el sector terciario ocupaba al 31% de la población activa, aunque ya suponía más del 40% del PIB. Durante la crisis del 73-84 mucha gente trató salir del paro creando pequeñas empresas de servicios como tiendas o bares.
Al establecerse el Estado de las Autonomías en los años 80, la población ocupada en el sector en el sector terciario superaba el 45% y suponía casi el 55% del PIB.
-
Causas de la terciarización: son varias, aunque están interrelacionadas. Tienen una primacía temporal y una prioridad de importancia. Son:
-
Progresiva industrialización de los 60: aumento de medios de transporte, urbanización, aumento de bancos y préstamos, etc.
-
Mejora del nivel de vida con el que aumenta la demanda de servicios, el tiempo de ocio y de turismos, etc.
-
Más servicios públicos en la Administración pública, servicios sanitarios, enseñanza, etc.
-
Incorporación de la mujer al mundo laboral remunerado.
-
Servicio a las empresas del sector.
-
Decisiones políticas de acrecentar el sector creando puestos de trabajos.
3 - DISTRIBUCIÓN DEL SECTOR TERCIARIO.
Es diferente entre comunidades. A mayor grado de urbanismo y desarrollo económico, mayor grado de terciarización. En algunas comunidades este sector representa el 70% y en otras apenas llega al 50%. Madrid es una región industrial importante, capital del Estado, lugar donde está la Administración centras y donde trabajan numerosos funcionarios. Hay servicios financieros centrales con cobertura a todo el país. Barcelona, Sevilla y Bilbao también comparten estas características.
Más del 70% de la población de Valencia, Baleares y Canarias se dedica al sector servicios, pero está especializada en turismo. Las capitales de provincia también tienen mucha población activa ocupada en este sector por albergar los servicios de la Administración de toda la provincia.
4 - EL COMERCIO.
El comercio se define como el intercambio de bienes y servicios a cambio de una remuneración. Su origen es muy antiguo, al tiempo que las ciudades, aunque las prácticas han cambiado a lo largo del tiempo.
Se conocía como mercado al lugar de encuentro, aunque hoy se extiende a todo lo que implica transacciones: mercado laboral, mercado de divisas, etc. El transporte tiene aquí vital importancia, ya que se pone en contacto a los centros de producción con los de venta.
-
Comercio interior: representa el 13% del PIB y el 14% del empleo. Su localización viene determinada por factores que generan su propia dinámica, indicada por la localización del consumo y de los transportes.
-
Circuitos comerciales:
-
Comercio al por mayor: llevado por mayoristas o almacenistas que adquieren la mercancía al productor para luego revenderlo a minoristas o detallistas. MERCASA es una importante empresa nacional de productos perecederos, dependiente del SEPI y del Ministerio de Agricultura.
-
Comercio al por menor: realiza la venta al detalle para vender al consumo. Conlleva un trato más personal, aunque está muy afectado por las grandes superficies, cuya aparición se debe al cambio en los hábitos (mercado de abastos y grandes superficies) Algunos son mayoristas que funcionan como autoservicio (Hipercor, Auchan, Carrefour, etc.), otros son grandes almacenes de carácter minorista como el Corte Inglés, y luego están los supermercados, más próximos al consumidor.
-
Otras formas:
-
Venta ambulante: vendedores que no poseen un establecimiento.
-
Mercadillos: el 90% de periocidad semanal. El 78% de sus vendedores comercia con más de un municipio.
-
Ferias urbanas: Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao, Gijón, Valladolid, etc.
-
Venta por catálogo, por correo o Internet.
-
Comercio exterior: es el que se dedica a exportar productos nacionales fuera de nuestras fronteras y a importar productos extranjeros para venderlos en España. Todo intercambio con otros países queda anotado en la balanza de pagos, casi siempre deficitaria en España. Dicho déficit se ve compensando con el turismo a partir de los años 60, las transferencias de emigrantes, las inversiones extranjeras, etc.
Tras la entrada en la UE se ha producido una tendencia librecambista tras la que las transacciones internacionales se han diversificado más. Nuestros mejores clientes de la UE son Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Portugal; y fuera de la UE están Japón, China, Marruecos, Argelia, Egipto, Iberoamérica y Estados Unidos
España importa productos de Estados Unidos, Japón, China, Corea del Sur, Taiwán, Nigeria, Argelia, Libia, Marruecos, Argentina, México, Cuba, Brasil, Chile y Venezuela.
TEMA 12: El transporte.
1 - INTRODUCCIÓN.
Incluye viajeros, vehículos, mercancías e infraestructuras. La Revolución Industrial y los medios de comunicación han transformado profundamente la comunicación a partir de finales del siglo XIX.
Los medios de locomoción han transformado mucho la comunicación, como el automóvil. Tras la 2ª Guerra Mundial se comenzó a usar el avión como medio para transporte de pasajeros. El transporte cada vez es más frecuente, rápido y barato. Además, el Estado de Autonomías ha impulsado que cada una de ellas quiera tener un aeropuerto propio.
-
Características:
-
Orografía desfavorable por el accidentado relieve.
-
Tanto las redes terrestres como aéreas son radiales, cuyo centro es Madrid.
-
Hasta los años 50 el principal medio de transporte era el ferrocarril.
-
Las competencias se descentralizaron con el Estado de Autonomías.
-
Es Estado se ocupa de controlar el tráfico internacional, el transporte terrestre que pase por más de una autonomía, la marina mercante y los principales puertos y aeropuertos.
-
Las Comunidades Autónomas controlan las carreteras que estén dentro de su territorio.
2 - TRANSPORTE POR CARRETERA.
España es una península, unida por un solo punto al resto del continente. Además, su accidentado relieve dificulta el desarrollo. Por todo ello, en los acuerdos de Maastrich, la UE asignó fondos FEDER. Históricamente se estuvo utilizando el trazado de las vías romanas hasta que se estableció una red de carreteras en 1.720, cuyo trazado era de carácter radial. En 1.850 se aprueba el Plan General de Carreteras que saldrá de Madrid. Actualmente hay seis carreteras principales:
-
A-1: Madrid - Irún.
-
A-2: Madrid - La Junquera.
-
A-3: Madrid - Valencia.
-
A-4: Madrid - Sevilla.
-
A-5: Madrid - Badajoz.
-
A-6: Madrid - A Coruña.
En 1.934 se aprueba el Código de Circulación; en 1.940 las carreteras se dividen en nacionales, provinciales y comarcales; en 1.980 obtenemos una red cerrada y homogénea; en 1.984 finalizan las transferencias a las Comunidades Autónomas. Además, existen otros grandes ejes:
-
Autovía del Mediterráneo: desde La Junquera hasta Málaga por la costa.
-
Autovía del Cantábrico: desde Irún hasta Tuy pasando por Oviedo y A Coruña.
-
Autovía de La Plata: desde Gijón hasta Cádiz pasando por Salamanca y Cáceres.
-
Autovía del Ebro: desde Vitoria hasta Valencia pasando por Zaragoza.
Los principales problemas de nuestras carreteras son: la densidad de circulación de mercancías, sobre todo en las comunidades más desarrolladas (Madrid, Cataluña y Comunidad Valenciana); y la accidentalidad del relieve.
El Plan Director de Infraestructuras (PDI) para los años 1.993 - 2.007 conlleva los siguientes objetivos: conectar todas las capitales de provincia a la red de gran capacidad, mejorar la calidad y la seguridad vial, descongestionar los ejes radiales e integrar la red de transporte española a la red europea.
3 - TRANSPORTE EN FERROCARRIL.
El primer tren peninsular fue el de Mataró-Barcelona en 1.848 y luego el de Madrid-Arranques tres años más tarde. El ancho de vía se establece en 1.672 mm y en 1.941 se crea la RENFE. Existen tres modalidades:
-
RENFE: en los años 70 alcanzó los 17.600 Km., aunque su poca rentabilidad ha hecho caer la cifra hasta los 12.800 Km. La disposición de las vías es radial, con salidas desde Madrid y llegando a toda la periferia: Valencia, Alicante, Cádiz, Badajoz, A Coruña, Vigo, etc. Hay dos ejes transversales:
-
De Galicia a Cataluña, pasando por Burgos y conectando el País Vasco.
-
Otra que recorre todo Levante, de Murcia hasta Francia.
-
FEVE: se crea en 1.965 y cubre unos 2.000 Km. en la cornisa cantábrica, Cataluña, Murcia, etc.
-
AVE: a partir de 1.988 se pretende ampliar la línea de alta velocidad. Ya funciona el trazado Madrid-Sevilla y se proyecta una en Madrid-Barcelona-Francia y Madrid-Valladolid-Burgos-Francia.
4 - TRANSPORTE AÉREO.
En 1.927 se crea Iberia, cuyas primeras líneas fueron Barcelona-Palma y Málaga-Melilla. En 1.948 se crea AVIACO, que admitía pasajeros y turistas. Los principales aeropuertos son Madrid-Barajas, El Prat-Barcelona, Las Palmas, Tenerife, Alicante, etc.
TEMA 13: El turismo.
1 - INTRODUCCIÓN.
La palabra turista aparece en Gran Bretaña durante el siglo XVIII. El turismo queda definido como el viaje de recreo que se realiza por más de 24 horas. En España se crea en 1.928 el Patronato Nacional de Turismo, así como la Red de Paradores Nacionales. A partir de los años 60 España experimentó un gran desarrollo en el turismo. En 2.002 vinieron a España unos 52 millones de turistas. Actualmente España es sede permanente de la Organización Mundial del Turismo (OMT)
2 - FACTORES.
-
Causas externas:
-
Crecimiento económico de la Europa Occidental y del Norte en los años 50.
-
Mejora del transporte.
-
Causas internas:
-
Latitudes templadas.
-
Configuración peninsular, rodeada de mar.
-
Dos archipiélagos.
-
Amplia la gama de atracciones naturales.
-
Precios favorables.
-
Sobreexplotación de recursos.
3 - OFERTA Y DEMANDA TURÍSTICA.
-
Oferta turística: está integrada por;
-
Vendedores: instituciones, ferias, oficinas, etc.
-
Instalaciones: hoteles, campings, albergues, Port Aventura, Terra Mítica, etc.
-
Demanda turística: principales zonas turísticas;
-
Zonas costeras: Levante, Mallorca, Ibiza, Canarias, etc. (Benidorm, Marbella, Manga del mar Menor, etc.)
-
Turismo de interior: está menos masificado y se puede disfrutar de la naturaleza y el paisaje tanto en invierno como en verano. Destacan los Pirineos y Sierra Nevada.
-
Turismo cultural: visitas a lugares históricos.
-
Turismo de negocios: viajes cortos para reuniones, ferias, exposiciones, etc. Destacan Barcelona, Madrid, Salamanca, Burgos y Valladolid.
-
Procedencia de los turistas: Francia, Portugal, Alemania, Reino Unido e Italia.
4 - TURISMO COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA.
-
Favorable:
-
Crea empleo en ciertos sectores.
-
Multiplicador de la economía, mayor demanda.
-
Transvase interior de rentas entre regiones.
-
Nivelador de la balanza de pagos, se equilibra.
-
Incentiva la mejora del transporte.
-
Problemática:
-
Estacionalidad, a excepción de Canarias.
-
Saturación.
-
Colonialismo turístico.
TEMA 14: Poblamiento y ordenación del territorio.
1 - INTRODUCCIÓN.
Se entiende por poblamiento un lugar de residencia, un modo de localizar y organizar un núcleo habitado o como una colonización del espacio. El hombre ha organizado el espacio conforme sus necesidades fundamentales: alojamiento, satisfacción de recursos primarios y demás necesidades. Los poblamientos se distinguen:
-
Por su tamaño:
-
Urbano: más de 10.000 habitantes.
-
Rural: menos de 2.000 habitantes.
-
Semiurbano: entre 2.000 y 10.000 habitantes.
-
Por su actividad:
-
Rural: dedicada en su mayoría al sector primario (agricultura)
-
Urbana: donde la población se dedica al sector secundario o terciario.
-
Por su morfología: se dividen según las ciudades que tienen plan urbanístico y las que no.
-
Por su función: administrativa, industrial, comercial, residencial, ocio, cultural, sanitaria, etc.
2 - PERIODOS DE CONSTRUCCIÓN DE CIUDADES.
-
Antigüedad prerromana: eran poblamientos autóctonos de carácter rural cuya actividad fundamental era el comercio y la administración. Destacan Cádiz, Málaga, Cartagena, Alicante, etc.
-
Romanos: crearon nuevos asentamientos con fin administrativo, construyeron calzadas para favorecer el comercio, etc. Destacan Tarragona, Zaragoza, Mérida, Briviesca, etc.
-
Edad Media: se despueblan ciertas áreas geográficas debido al descenso demográfico de la época. Se acuña el término de “Desierto del Duero”. Se dan núcleos amurallados con castillo y de carácter feudal. Se sucedieron distintas repoblaciones: en el Duero entre los siglos VIII y XII, en la Submeseta Sur en los siglos XII y XIII y en Levante y Andalucía entre los siglos XIII y XV.
-
Edad Moderna y Edad Contemporánea: apenas existen diferencias con la Edad Media. Durante el siglo XVIII se lleva a cabo otra repoblación en Sierra Morena y el Segura. La población se desplaza del centro a los bordes peninsulares debido al proceso industrial del siglo XIX. Se planifican algunas ciudades y se inician los ensanches en Madrid, Barcelona y Bilbao. En el siglo XX se acelera el proceso urbano y el despoblamiento rural.
3 - POBLAMIENTO RURAL.
Ha sido predominante hasta mediados del siglo XX. Las razones para un emplazamiento rural han sido muy variadas a lo largo del tiempo; puede ser por defensa, el clima, la actividad, la cercanía al agua, etc.
-
Factores naturales:
-
Relieve: dificulta las explotaciones y facilita la dispersión del poblamiento.
-
Agua: su disponibilidad es fundamental.
-
Factores humanos:
-
Seguridad: ha sido importante, por lo que se han buscado lugares de fácil defensa que luego se han amurallado, como los cerros.
-
Tierras: su explotación y propiedad también han condicionado la reforma.
Luego pueden verse distintas formas de poblamiento según los factores que influyan:
-
Por su configuración:
-
Aislado: las casas se dispersan por todo el territorio. Las granjas están aisladas y representan una unidad de explotación (bocage) Predominan en la España húmeda: Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y el Pirineo catalán.
-
Disperso: hay un pequeño núcleo de población dependiente de otro con servicios administrativos y comerciales, como los concejos asturianos. También se da en Navarra y el País Vasco. La aldea es un núcleo intercalar donde no se forman calles, sino que se construye de forma tortuosa.
-
Concentrado: las viviendas se agrupan formando núcleos compactos, pared con pared tal y como dictaban las ordenanzas, con calles. Su trazado puede ser variado: lineal como en Castilla o de campo abierto como en Aragón.
-
Según su forma: describe el trazado de las calles y la organización de los edificios conforme su función. Cabe señalar:
-
Trazado regular: pocos son los pueblos de trazado regular, ya que no suelen obedecer a un plan y crecen de manera espontánea. De los pocos se hay se organizan de la siguiente manera:
-
Plano ortogonal: Briviesca (campo romano) y La Carolina (repoblación del siglo XVIII)
-
Plano radial: las calles principales dan a una plaza para luego formar un tejido de araña. Se da parcialmente en Aguilar de Campoó.
-
Trazado irregular: es lo más frecuente debido al crecimiento espontáneo, cuyo modelo es un conjunto de calles aglomeradas en torno a una iglesia o plaza.
-
Pueblos de llanura: pueden ser radiales o de camino, como Gamonal o Burgos por su trazado lineal.
-
Pueblos adaptados al terreno: se dan en cerros, donde se construye un castillo elevado y las casas a su alrededor, como en Peñafiel. También se dan en laderas, donde hay que adaptarse al terreno.
4 - CONSTRUCCIÓN RURAL.
La vivienda ha sido lugar de trabajo y alojamiento, por lo que tiene anexos pajares, graneros, cuadras, etc. El material de construcción dependía del lugar, pues no se transportaba por los pocos recursos económicos disponibles. Se dan construcciones en piedra en zonas de montaña y páramo como Burgos o Valladolid; en madera como en Covarrubias, en adobe y ladrillo.
5 - ORGANIZACIÓN TERRITORIAL.
La distribución de la población responde a la organización del espacio. La agrupación más sencilla es el municipio. En 1.981 existían 63.022 entidades repartidas en 8.022 municipios. Después está la organización por funciones administrativa o comercial. Hay distintos órdenes: en primer lugar están Madrid y Barcelona, luego las ciudades de segundo orden (Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Valladolid, etc.) y por último están las cabeceras comarcales. El Real Decreto de 1.833 divide el territorio en provincias siguiendo el modelo de Javier de Burgos, aunque se vio modificado.
-
Industrialización: a partir del siglo XIX se fortalece el papel de Madrid, aunque la industrialización fomentó otras regiones y capitales. A finales de dicho siglo Madrid queda como capital política y Barcelona como capital económica. Además, se acentúa el triángulo Barcelona-País Vasco-Madrid. A lo largo del siglo XX se dan subsistemas provinciales (Zaragoza, Sevilla, Valencia y Valladolid) Durante el Franquismo prima el desarrollo de Madrid, con lo que recupera su papel principal, aunque Cataluña y País Vasco crecen por su proteccionismo. Esto genera desajustes internos que se intentan corregir con los polos de desarrollo y los polos de promoción. El turismo fomenta la creación de nuevos asentamientos en el litoral.
6 - JERARQUÍA URBANA.
La función es la actividad socioeconómica que una ciudad desempeña de cara a otros municipios. En la escala se dan varios niveles:
-
Conjunto urbanizado: ciudad importante que une varios núcleos (Madrid, Barcelona, Bilbao, etc.)
-
Metrópolis regionales: capaces de organizar su espacio regional (Valencia, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Málaga, etc.)
-
Metrópolis subregionales: ayudan a organizar a las anteriores u organizan otros espacios (Oviedo, Gijón, Córdoba, Granada, Valladolid, etc.)
-
Cuarto nivel: ciudades que inciden sobre una provincia, como las 29 capitales restantes y otras 14 ciudades con importancia destacada.
7 - TÉRMINOS.
-
Conurbación: área urbanizada formada por varios núcleos independientes.
-
Área metropolitana: ciudad central que crea dependencia a otros municipios colindantes.
-
Megalópolis: ciudad grande por la aglomeración urbana, unión de varias áreas metropolitanas que reúnen a más de 20 millones de habitantes en conjunto.
TEMA 15: Morfología y estructura urbana.
1 - INTRODUCCIÓN.
Las ciudades de España se clasifican según diversos criterios:
-
Por su tamaño:
-
Urbano: más de 10.000 habitantes.
-
Rural: menos de 2.000 habitantes.
-
Semiurbano: entre 2.000 y 10.000 habitantes.
-
Por su actividad:
-
Rural: dedicada en su mayoría al sector primario (agricultura)
-
Urbana: donde la población se dedica al sector secundario o terciario.
-
Por su morfología: se dividen según las ciudades que tienen plan urbanístico y las que no.
-
Por su función: administrativa, industrial, comercial, residencial, ocio, cultural, sanitaria, etc.
2 - MORFOLOGÍA URBANA.
Conocemos como morfología al aspecto externo que presenta la ciudad, condicionada por:
-
Emplazamiento: espacio concreto en que se asienta la ciudad. Depende del relieve y de la finalidad de la urbe.
-
Situación: posición en el entorno geográfico, relacionado con la finalidad.
-
Plano: conjunto de espacios construidos y libres (irregular, lineal, concéntrico, etc.)
-
Estructura: división del espacio en áreas.
3 - PROCESO DE URBANIZACIÓN.
Todo poblamiento tiene un peso histórico que aporta razones sobre las causas de su origen. La urbanización se produce a consecuencia de cambios en el proceso productivo. En España los planos de las ciudades tienen diferentes trazados combinados. Burgos, por ejemplo, ha variado sus planos originales para adaptarse a los nuevos tiempos.
-
Ciudades preindustriales: las ciudades surgen por los excedentes agrícolas, aunque la tasa de urbanización no supera el 10% y las urbes apenas tenían 10.000 habitantes, a excepción de Londres o Sevilla. En la Península comienza este proceso en el SE y Baleares.
-
Fenicios: son ciudades-factoría en todo el Mediterráneo durando los siglos IX y X, dando lugar a ciudades como Málaga, Cádiz o Almuñecar.
-
Griegos: crearon Ampudia y Mainake. Sus ciudades tuvieron modelo de cuadrícula, al igual que Mileto.
-
Romanos: crearon numerosas ciudades de residencia, algunas de ellas de carácter militar, aunque hubo otras de carácter económico-administrativo. La mayoría tienen plano ortogonal con una plaza (foro) y dos calles principales (cardum y decumanum) Conciben la ciudad con ciertos servicios y proyectan planos según su función. Instalan alcantarillas, canalizan el agua, etc. Crean ciudades como Mérida, Briviesca, Tarragona, Zaragoza, Clunia, etc.
-
Edad Media: la población se divide en dos civilizaciones, creando cierta inseguridad. Esto define el trazado de las ciudades del medievo:
-
Ciudad cristiana: son núcleos pequeños, destacando algo más Vitoria. Se reorganizan durante la Reconquista. Surgen con carácter defensivo, rodeadas por una muralla que separa la ciudad del mundo rural y que condiciona su trazado. Destacan Burgos, Segovia y Ávila entre otras. Los planos son irregulares debido al crecimiento improvisado. Son ciudades cerradas, divididas en barrios según los gremios. También hay barrios para minorías religiosas, en ocasiones fuera de las murallas. Las plazas se convierten en centro de la ciudad, creándose planos radiocéntricos.
-
Ciudad musulmana: se dan en el sur peninsular y en Aragón. Se asentaron en viejos núcleos, aunque crearon ciudades como Madrid. Tienen un plano irregular, con un trazado desordenado y con calles muy estrechas. La morada es interior y privada.
-
Edad Moderna: tras los Reyes Católicos se crean nuevas ciudades, con planos regulares en damero. Este modelo se exportará a América. En el Renacimiento destaca una nueva organización bella y racional. La vida girará en torno a la vida civil, no religiosa. Vitrubio concibió una ciudad “ideal” poligonal y defensiva. La pólvora impidió la construcción de murallas en las ciudades. En los siglos XV y XVI se remodelaron las ciudades en el interior, la plaza mayor de Valladolid pasó a convertirse en el modelo para toda España. Se construyeron ayuntamientos, conventos y otros edificios reales.
-
Absolutismo: se hacen calles más amplias, paseos arbolados, etc. Se cuida la estética creando jardines. Surgen ciudades como La Granja y Aranjuez, proliferan los edificios civiles y públicos, se mejora la higiene, se crean los primeros paseos y se establece el plano en cuadrícula.
-
Ciudades industriales: carecen de murallas, por lo que es más difícil de delimitar. Se crean fábricas y viviendas para trabajadores. Se dan desde finales del siglo XIX hasta 1.970. Influyen diversos factores, como las desamortizaciones, división territorial y los ensanches.
-
Siglo XIX: las desamortizaciones permiten abrir grandes espacios. Se rompen las murallas para construir ensanches. Se hacen grandes avenidas con jardines, comienzan a verse también grandes edificios y estaciones de ferrocarril. Carlos María Castro hace el ensanche en Madrid e Ildefonso Cerdá en Barcelona. También se crean ensanches en otras ciudades como Bilbao, San Sebastián o Zaragoza. Se promulga la Ley de Ensanches par planificar correctamente. El transporte moderniza el país, aunque exige un suelo de rodaje. Comienzan a darse los primeros transportes colectivos, lo que permite el urbanismo periférico. Se dan ciudades jardín y aparecen edificios elevados gracias a los ascensores.
-
Siglo XX: se aprueban planificaciones para varias décadas, aunque algunos planes se quebraron por la Guerra Civil. Los edificios comienzan a superar a las viviendas unifamiliares. Se estratifica el suelo según las clases sociales. La planificación se basa en una previsión futura, además, aparece la preocupación por la calidad de vida. En 1.924 se crea un Estatuto Municipal que obliga a redactar planes de ensanche a ciudades con más de 10.000 habitantes. La Ley de Viviendas Baratas ha obligado a expropiaciones forzosas en varias ocasiones.
En 1.939 se crea el Instituto de la Vivienda, además del Plan Nacional de Viviendas con el que se pretenden cubrir las necesidades básicas. El desarrollo industrial provoca efectos expansivos, junto con la transformación económica que ello conlleva. En 1.956 se publica la Ley sobre el Régimen del suelo y Ordenación urbana, dividiendo el suelo en urbano y rústico. Se pretende luchar contra la especulación, aunque no se conseguirá. En 1.957 se crea el Ministerio de la Vivienda, encargado de revisar los planes urbanísticos.
En España se da un éxodo rural masivo, lo que conlleva un crecimiento precipitado, dándose incluso el chabolismo. Los barrios proletarios se incorporan a las ciudades, revalorizándose el terreno. Se crean polígonos industriales dentro de los planes urbanísticos y aparecen las manzanas cerradas y las viviendas unifamiliares.
4 - ESTRUCTURA URBANA.
-
Centro histórico: en varias ciudades se ha preservado como centro histórico la parte preindustrial de la misma. Tiene un plano irregular, referente a su inicio. Aquí se conserva el patrimonio histórico y artístico. Suele haber problemas de construcción, aunque haya planes de rehabilitación. Se dedica a actividades comerciales y es el centro cultural de la urbe. Destacan por su centro histórico Burgos, Toledo, Granada, León, etc.
-
Ensanches: se dan entre los siglos XIX y XX por el crecimiento de la población. Se planifican calles rectas y anchas con edificios altos y lonjas.
-
Áreas de negocios (CBD): son pequeñas zonas de las ciudades que se dedican a los negocios. En España se sitúan en los ensanches (comienzo de la calle Vitoria y la calle Santander en Burgos)
-
Barrios periféricos: hay varias categorías;
-
Polígonos de viviendas: barrios residenciales con pocas prestaciones, con escasos espacios abiertos, sin diseño, con mucha población, etc. Se construyen para obreros, como sucede con Gamonal en Burgos.
-
Zonas residenciales: son barrios ocupados por la clase media-alta con viviendas unifamiliares, como La Castellana en Burgos.
5 - PROBLEMAS URBANÍSTICOS.
Dominio del coche en el transporte por el movimiento pendular entre ciudades. Problemas de infraestructura con colegios, hospitales, etc. El medio ambiente por los residuos urbanos, la depuración de aguas, la contaminación, etc.
TEMA 16: Población en España.
1 - INTRODUCCIÓN.
Es importante saber el número de habitantes para conocer su presión en el medio geográfico. Al Estado le interesa saberlo para satisfacer todas las necesidades posibles. Demografía (Gr. Demos + grafos)
2 - FUENTES.
-
Censos: registro simultáneo realizado por el Estado. El primero fue el censo de Quintanilla en 1.482, según el cual Castilla tenía 6 millones de habitantes aproximadamente. El de Campoflorido en 1.712 estimaba una población de 7'5 millones de habitantes. Godoy realizó otro censo que situaba a la población en 10'54 millones de habitantes. En 1.857 se crea el INE, que realiza censos los años acabados en uno. También se hacen registros civiles o padrones, conocidos también como registros parroquiales.
3 - DISTRIBUCIÓN ESPACIAL.
-
Proceso histórico: en el siglo XVII había mayor densidad en el interior peninsular, pero tras la crisis del XVIII la población se movió hacia la periferia. Este proceso se consolida en el siglo XX. En torno a 1.950 se acentúa el proceso. La tendencia actual consolida las zonas del Mediterráneo, el Ebro y Madrid.
-
Actual distribución: la densidad media es de 82 habitantes por Km.2
-
Fuerte densidad: rías gallegas, Oviedo-Gijón, País Vasco, Barcelona, Valencia-Murcia, Costa del Sol, etc.
-
Baja densidad: zonas de montaña, las dos Castillas, Extremadura, Aragón, interior de Galicia, etc. Además, unos 25 millones de personas viven en pequeños núcleos de población.
-
Movimientos naturales:
-
Natalidad: en España es muy baja (10'14 por mil) Ha aumentado últimamente gracias a los inmigrantes. Muchos son los motivos de esta baja natalidad. El mayor índice de natalidad se encuentra en Madrid, Andalucía, Murcia y Canarias. Al contrario ocurre en Asturias, Galicia, País Vasco, Castilla y León, etc. La fecundidad es de 1'2 hijos por mujer, siendo necesario un 2'1, por lo que el reemplazo generacional está en peligro.
-
Mortalidad: actualmente es de un 8'7 por mil. La mortalidad infantil pasó de un 181 por mil a un 7 por mil en el último siglo.
-
Esperanza de vida: es el número de años que vive una persona por término medio. La del hombre se sitúa en 78 años, y de 82 la de la mujer. La media española es muy alta, con casi 82 años de vida.
-
Crecimiento natural: se calcula restando el número de fallecimientos del número de nacimientos.
TEMA 17: Estructura de la población.
1 - ESTRUCTURA POR SEXO.
En España nacen 105 niños por cada 100 niños, cifra que se estabiliza sobre los 30 años para invertirse de nuevo a partir de los 50 años. La causa de que haya más mujeres se debe a la mayor mortalidad masculina y a la emigración. En el medio rural hay mayor número de hombres.
2 - ESTRUCTURA POR EDAD.
Es más interesante, ya que los humanos pasamos varias etapas en las que cambiamos psicológicamente. Hay diferentes tramos: 0-14, 15-34, 35-64, y más de 65. Una tasa de envejecimiento entre el 12% y el 15% indica una población envejecida, como ocurre en España. La tasa de dependencia en España es muy alta en nuestro país, convirtiéndose incluso en un problema económico, pues la población adulta deberá mantener al resto, además del gasto social en pensiones.
3 - ESTRUCTURA ECONÓMICA.
Estudia la población según su actividad, sector o proceso productivo. La población activa es aquella que está en edad de trabajar (16-65), que se divide en dos grupos: población activa ocupada (con empleo) y población activa en desempleo (en paro o buscando un primer empleo) Se mide mediante el censo y las encuestas de población activa, aunque presentan errores. Varía según el sexo, la edad, etc. Ha disminuido por el incremento de la edad escolar obligatoria y las jubilaciones anticipadas.
En el sector primario ha disminuido por su modernización, al contrario que en el sector terciario. El paro en España no superaba el 3% hasta 1.975. Entre 1.985 y 1.994 superó incluso el 20% por la emigración y otros factores. Tiene un carácter cíclico: desciende en verano y Navidad gracias al empleo temporal para luego volver a ascender. En Andalucía, Extremadura y Asturias tienen el mayor número de desempleo; al contrario que Madrid, Navarra y La Rioja.
TEMA 18: Movimientos migratorios.
1 - MIGRACIONES INTERIORES.
-
Éxodo rural: son desplazamientos entre el área rural y urbana de carácter definitivo o de larga duración. En el siglo XX los más numerosos fueron los gallegos y andaluces. Los principales destinos fueron el País Vasco, Cataluña y Madrid. Se dieron varias etapas:
-
1ertercio del siglo XX: se debió a la industrialización y a las obras públicas durante la dictadura de Primo de Rivera.
-
Guerra Civil y posguerra: se estancó por la falta de alimentos en las ciudades.
-
De 1.960 a 1.975: se da un éxodo rural masivo por los planes de desarrollo. Las poblaciones vascas, mediterráneas y madrileñas incrementan enormemente sus habitantes.
-
De 1.975 a 1.985: se ralentiza el proceso pero no cesa, apareciendo nuevos focos de atracción.
-
De 1.985 a 1.995: las migraciones internas se suelen dar dentro de la misma provincia.
-
Consecuencias: la periferia está muy poblada, al contrario que el interior. La población envejece, lo que dificulta el relevo generacional. Económicamente, algunas zonas dejan de ser productivas. Las grandes ciudades crecen desordenadamente, además de los problemas medioambientales que se generan.
2 - EMIGRACIÓN EXTERIOR.
-
Emigración a América: se propició por la emigración colonial, aunque se frenó en 1.808 por la Guerra de la Independencia. A finales del siglo XIX emigraban unas 100.000 personas al año. Se interrumpió de nuevo con la 1ª Guerra Mundial, volviendo a aumentar en los años 20. Tras la Guerra Civil emigraron unas 300.000 personas para luego cerrarse las fronteras durante el franquismo.
-
Emigración a Europa: fue mayoritaria por la cercanía y la cultura similar a la nuestra. A comienzos del siglo XX se dirigió a Francia desde Valencia y Cataluña. Recesa en los años 30, aunque tras la Guerra Civil Francia acogió a más de medio millón de personas. En los años 50 se da una emigración generalizada a Francia, Alemania, Inglaterra y Suiza. En 1.973 decae esta corriente, siendo ya más fuerte el retorno de emigrantes a partir de 1.975.
-
Consecuencias: se pierde población, hay desarraigo de personas, las divisas son enviadas a nuestro país, etc.
3 - INMIGRACIÓN EN ESPAÑA.
-
Procedencia: mayoritariamente europeos, aunque están siendo superados por los inmigrantes extracomunitarios. Representan el 10% de la población, unos 4'5 millones.
-
Comunitarios: jubilados con pensión en su país que se asientan en España. Vienen de países nórdicos y se adaptan fácilmente. Se sitúan en Andalucía, Baleares y Canarias.
-
Extracomunitarios: vienen por motivos económicos y por carencias en su país. Provienen sobre todo de África, Asia y América Latina.
-
Distribución: Cataluña, Madrid, Andalucía, Canarias y la Comunidad Valenciana presentan mayor población extranjera.
-
Situación legal: para conseguir la nacionalidad han de transcurrir muchos años, aunque algunos consiguen el permiso de residencia (legales) Los ilegales suelen llegar en patera o cayuco, aunque son más numerosos los que llegan por otros medios.
-
Consecuencias: son gente joven que ayuda a frenar el descenso de natalidad. Además desempeñan trabajos duros y rechazados por los nativos. Ayudan a mantener los fondos de pensiones. También se dan ciertos problemas, bien de adaptación o bien de aceptación (racismo y xenofobia)
4 - CRECIMIENTO DE POBLACIÓN.
Crecimiento vegetativo = Nº de nacimientos - Nº de defunciones
Saldo de migración = Inmigrantes - Emigrantes
Crecimiento real = Crecimiento vegetativo + Saldo de migración
62
Descargar
Enviado por: | José Enrique Alonso Velasco |
Idioma: | castellano |
País: | España |