Literatura


Generación del 27


GUIA DE TRABAJO

1. ¿Qué es una Generación literaria?

Denominación utilizada para designar a un conjunto de escritores contemporáneos (conviven en un mismo tiempo) con un sistema de creencias, intereses artísticos, culturales, sociales y políticos parecidos e innovadores en relación a los anteriores.

2. Los movimientos poéticos de Vanguardia (España).

Las vanguardias son una serie de movimientos artísticos que se producen en Europa desde comienzos del siglo XX.

- Futurismo: Movimiento artístico y literario fundado en Italia a principios del siglo XX, basado en el rechazo del academicismo y en la expresión del dinamismo de la vida moderna. Los principales temas de su programa son la exaltación del futuro y de los nuevos mitos de la sociedad industrial: la máquina y la velocidad.

Fue fundado en París en 1909 con la publicación en Le Figaro del Manifiesto redactado por el poeta italiano Marinetti, en el que se invita a «destruir los museos, esos cementerios» y se proclama que una obra de arte debe ser agresiva y, sobre todo, original. La orientación teórica se fue definiendo después en Italia a través de una intensa proliferación de «manifiestos» que abarcaban no solamente el campo de las artes figurativas, la literatura, el cine y la música, sino también al campo de las intenciones políticas. Los principales centros de elaboración y difusión fueron Milán, Florencia y Roma. En esta última ciudad, en el taller de G. Balla, se organizaron los primeros pasos del futurismo: el interés por los temas sociales (el trabajo y la vida en los barrios populares), el rechazo al culto del pasado y el ensalzamiento de la civilización urbana y moderna. Al querer traducir la frenética actividad de las grandes ciudades, los principales miembros del movimiento, Boccioni, Carrá, Russolo, Balla y Severini, se vieron obligados a preocuparse por la representación del movimiento, prescindiendo de las líneas continuas y de la armonía.

- Cubismo: Nació como vanguardia pictórica liderada por Picasso, Braque y Juan Gris. Suponía la descomposición de la realidad en formas geométricas y ofrecía una nueva manera de observar el mundo real que implicaba la yuxtaposición de planos. Esta forma de presentar el objeto sedujo a poetas como el francés Guillaume Apollinaire, autor de los libros Alcools (1913) y Caligramas (1918), en el que los textos se disponían en la página como verdaderos objetos visuales.

- Dadaísmo: movimiento literario y artístico que se comprometió en la destrucción de todos los valores establecidos. Animado por un espíritu de protesta contra la falsedad y la hipocresía de la cultura occidental y por el afán de erradicar el concepto de arte, el dadaísmo propuso el antiarte y el no-arte.

El primer dadá, surgido en Zurich en plena primera guerra mundial, reunió a diferentes artistas e intelectuales sublevados contra un mundo en el que triunfaban el absurdo y la muerte, disgustados por el uso que se hacía de la razón, la lógica y la ciencia, y dispuestos a denigrarlas y escarnecerlas. Su nacimiento va ligado a la fundación en 1916 por H. Ball del Cabaret Voltaire, en el que se reunían H. Hennings, T. Tzara, H. Arp, M. Janco, R. Huelsenbeck y H. Richter para discutir sobre pintura, música, poesía, etc. Al mismo tiempo, el espíritu dadá se afirmó también en Nueva York (1915-1917), donde sus protagonistas fueron M. Duchamp y F. Picabia. Algo más tarde el movimiento se extendió a Alemania, donde surgieron grupos en Berlín (Baader, Grosz), Hannover (Schwitters) y Colonia (Ernst, Baargeld), y a Francia, con Breton y Aragon. Su inconformismo se concretó en acciones encaminadas a la provocación y el escándalo; se opusieron al orden y a la belleza y defendieron a ultranza la libertad y la espontaneidad del artista. A partir de 1920 la mayoría de sus componentes evolucionó hacia la acción revolucionaria o el surrealismo.

- Expresionismo: movimiento artístico de comienzos del siglo XX basado en la expresión de sentimientos subjetivos, más que en una descripción objetiva de la realidad. Los postulados del expresionismo en el terreno de la literatura, principalmente en la novela y el teatro, son similares a los del arte expresionista y la música expresionista.

Personajes y escenarios se presentan de un modo distorsionado, con la intención de producir un gran impacto emocional. El pintor austriaco Alfred Kubin, miembro del grupo Der Blaue Reiter (El jinete azul), escribió una de las primeras novelas expresionistas, La otra parte. Esta obra ejerció honda influencia en el novelista checo Franz Kafka, así como en otros escritores. Los primeros dramaturgos expresionistas fueron el sueco August Strindberg y el alemán Frank Wedekind, cuya influencia resulta palpable en la siguiente generación de autores de teatro a escala internacional. Entre éstos destacan los alemanes Georg Kaiser y Ernst Toller, el checo Karel apek, y los estadounidenses Eugene O'Neill y Elmer Rice.

El teatro expresionista favoreció la aparición de una nueva concepción de la puesta en escena, los decorados y la dirección. Su objetivo era crear un cuadro escénico perfectamente unificado para aumentar el impacto emocional sobre el público. Entre los directores de teatro expresionista más destacados cabe citar a los alemanes Max Reinhardt y Erwin Piscator, y al ruso Vsiévolod Meyerhold. La influencia de la pintura y el teatro expresionista también se dejó sentir en el cine, que acentuó sus aspectos fantásticos y oníricos, como se pone de manifiesto en la película de Murnau, El gabinete del Doctor Caligari (1919), con su ambiente de pesadilla y la estética expresionista de sus actores, el maquillaje que hace parecer a los actores máscaras, y la del también alemán Fritz Lang Las tres luces (1921), que destaca por el brillante uso de la iluminación y las extrañas posiciones de cámara para reflejar la dureza de la historia.

Las experiencias atonales del compositor Arnold Schönberg también deben considerarse expresionistas. En la década de 1920 el expresionismo se fundió con el movimiento dadaísta y después con el surrealismo. Con la llegada del nazismo, el expresionismo, como otras manifestaciones vanguardistas, fue perseguido en Alemania acusado de ser un “arte degenerado”.

- Surrealismo: lanzó su primer manifiesto en 1924, firmado por André Breton, Louis Aragon, Paul Eluard, Benjamin Péret, entre otros. Allí es definido como "automatismo psíquico puro" que intenta expresar "el funcionamiento real del pensamiento". La importancia del mundo del inconsciente y el poder revelador y transformador de los sueños conectan al surrealismo con los principios del psicoanálisis. En una primera etapa, el movimiento buscó conciliar psicoanálisis y marxismo, y se propuso romper con todo convencionalismo mental y artístico. En España no llegó a constituir una escuela aunque muchos escritores, aun los que han negado su adscripción al movimiento, reflejan la influencia de la estética surrealista. Según Luis Cernuda, pueden considerarse surrealistas obras como Poeta en Nueva York (a la que habría que agregar obras teatrales como Así que pasen cinco años, El público y Comedia sin título) de Federico García Lorca; Sobre los ángeles de Rafael Alberti; y, sobre todo, Espadas como labios, Pasión de la tierra y La destrucción o el amor de Vicente Aleixandre. El surrealismo tuvo gran difusión en las islas Canarias, donde sobresalen Pedro García Cabrera (1906-1981), autor de Transparencias fugadas y Entre la guerra y tú, y Agustín Espinosa (1897-1939), quien, en Crimen (1934 fue el año de su publicación definitiva), transita géneros literarios diversos: novela, poema, relato breve, diario. En Cataluña, cabe mencionar a J.V. Foix y Juan Eduardo Cirlot. En los países hispanoamericanos también tuvo eco el movimiento surrealista: Pablo Neruda en Chile, quien pasó por Madrid en 1935 y lanzó su manifiesto "Sobre una poesía sin pureza"; Olga Orozco y Enrique Molina en Argentina; César Vallejo en Perú, a pesar de su condena de Breton por el abandono del marxismo; en Cuba Alejo Carpentier, quien elogia la aparición del surrealismo como una victoria sobre el supuesto escepticismo de las nuevas generaciones; en México Octavio Paz, quien ha sabido incorporar en sus reflexiones sobre la imagen y la creación literaria los hallazgos del surrealismo. Tanto en España como en la mayor parte de los países hispanoamericanos, florecieron movimientos literarios que reflejaron o recrearon las vanguardias literarias de las primeras décadas del siglo XX. En mayo de 1968, en Francia, se recuperaron como consignas y guías para la acción muchas frases surrealistas, especialmente las que destacan el poder revolucionario del sueño. Julio Cortázar las ha recogido en Último Round: "El sueño es realidad"; "Sean realistas: pidan lo imposible"; "¡Abajo el realismo socialista! ¡Viva el surrealismo!; "Hay que explorar sistemáticamente el azar"; "Durmiendo se trabaja mejor: formen comités de sueños".

- Utracionismo y Creacionismo: Son las dos vanguardias de origen hispánico. El Creacionismo, iniciado por el chileno Vicente Huidobro, pretende crear poemas como objetos nuevos e independientes de la realidad que nos rodea. El poema, así, se convierte en otra realidad, creada por el poeta, a quien se le considera “un pequeño dios”.

El poeta deberá emprender una búsqueda de recursos expresivos, rompiendo con las técnicas heredadas de la tradición. Este movimiento influyó especialmente en Gerardo Diego y en el gusto de otros poetas por la renovación léxica y la creación de metáforas e imágenes.

El Ultraísmo integra las vanguardias de aquellos años. Su mismo nombre sugiere el deseo de ir más allá para formar una nueva estética. Entre sus postulados están la primacía de la metáfora, el arte como juego, la supresión de los signos de puntuación y de la rima, el gusto por una disposición tipográfica especial para formar poemas visuales, el rechazo del sentimentalismo y la eliminación de todo elemento narrativo. Su principal promotor fue Guillermo de Torre, autor de Hélices . Por su tendencia a desnudar, a despojar la poesía de todo lo que no fuese estrictamente poético, llegó a ser el ismo que más influyó en los jóvenes poetas españoles entre 1918-1922 y en los hispanoamericanos Jorge Luis Borges y César Vallejo.

Estas vanguardias, más abundantes en manifiestos, planteamientos teóricos e intenciones que en creación artística, propiciaron un clima literario de renovación y prepararon el camino para que se desarrollasen las grandes obras de los poetas del 27

3. La generación del 27.

Con esta denominación se designa principalmente a un grupo de poetas que publicaron sus primeros escritos en torno a 1920. Fueron muchos, porque el ambiente cultural gozaba de gran efervescencia, y crearon obras de excepcional calidad literaria, por lo que con ellos se produce una segunda Edad de Oro de la lírica española. Forman el grupo poético de la Generación del 27: Pedro Salinas, Jorge Guillén, Gerardo Diego, Dámasco Alonso, Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Emilio Prados, Manuel Altolaguirre…

El acto cultural que dio origen al nombre de la generación fue la conmemoración, en el año 27, del tercer centenario de la muerte de Góngora. Este homenaje les sirvió para reivindicar una poesía ingeniosa, cultivada, con una lengua poética distinta a la usual.

3.1. Formación.

Pedro Salinas: Estudió Filosofía y Letras y derecho en Madrid. Dedicó su vida a la dolencia universitaria. Durante su estancia en París conoció a poetas como Paul Valéry. En 1918 accedió a una cátedra de Literatura en la Universidad de Sevilla. Durante el curso 1922-1923 impartió clases en Cambridge. En 1928 se integró en el Centro de Estudios Históricos en Madrid. Y en 1936 se instaló en EEUU, donde permaneció hasta su muerte.

Jorge Guillén: Se licencio en Filosofía y letras en Madrid. Después, marchó a Alemania y luego a París, donde consolidó su familiaridad con los simbolistas franceses. En 1924 se doctoró con una tesis sobre Góngora y obtuvo la cátedra de Literatura Española de la Universidad de Murcia, donde dirigió la revista Verso y Prosa. Se exilió en EEUU y murió después de regresar a España, en Málaga. Recibió el premio Cervantes en 1976.

Gerardo Diego: Estudió Letras en Deusto. Colaboró en revistas ultraístas, y en 1920 obtuvo la cátedra de Lengua y Literatura de Instituto de Soria. Viajó a París, donde conoció a Huidobro. En 1925 ganó el premio Nacional de Literatura, compartido con Alberti. En 1947 fue elegido miembro de la Real Academia Española, y en 1979 obtuvo el premio Cervantes, compartido con Borges.

Federico García Lorca: Hizo la carrera de Derecho y la de Filosofía y Letras. También estudió música y conoció a Manuel de Falla. Vivió en Madrid en una residencia de estudiantes. Su amistad con Dalí lo llevó a visitar Cadaqués y allí entabló relación con la vanguardia catalana. Viajó como becario a Nueva York, ciudad que le dejó profunda huella. Pronunció conferencia y dirigió representaciones en Buenos Aires. Volvió a España, donde dirigió un grupo teatral universitario. Fue fusilado en 1936 en Granada a comienzos de la Guerra Civil.

Rafael Alberti: Vivió en Madrid. Su inclinación por la pintura se vio reforzada con sus visitas al Museo del Prado. Se definió por la creación literaria gracias a la incentiva de otros miembros de la generación. Fue activista durante la Guerra Civil. Se vio obligado a exiliarse. Se estableció en Argentina y más tarde en Roma. A su regreso a España le fue concedido el premio Cervantets en 1983.

Vicente Alexandre: Cursó en Madrid las carreras de Derecho e Intendencia Mercantil. Tras un período como profesor, dictó cursos en la Residencia de Estudiantes. Obtuvo el premio Nacional de Literatura en 1933. En 1949 fue elegido miembro de la RAE. Viajó a Londres y a Oxford para pronunciar conferencias. En 1969 obtuvo el premio de la Crítica, y en 1977 le fue concedido el premio Nobel de Literatura.

Luis Cernuda: Se licenció en derecho en la facultad de Sevilla. En Madrid reforzó su amistad con otros integrantes de la generación del 27. Por mediación de Salinas, pudo ir a Toulouse como lector de Español. En 1938 se fue a Gran bretaña para pronunciar unas conferencias. Allí ejerció como profesor en distintas ciudades. En 1952 se instaló en México definitivamente

3.2. Poética.

La primera característica de esta generación es su extremada “conciencia artística”, su confianza, desde los momentos iniciales, en la importancia del arte como creación y profundización de la vida. Esta conciencia artística les lleva a interesarse fundamentalmente por el empleo depurado y adecuado de la forma y la lengua poética. Intentan llegar, siguiendo los pasos de Juan Ramón Jiménez, a una “poesía pura”, exigente e inocente, sin sentimentalismos, en donde no haya sitio para la banalidad y el prosaísmo. Por eso son tachados por algunos como poetas deshumanizados, que ponen por encima del hombre al arte mismo.

3.3. Evolución.

1. Hasta 1927 aproximadamente: Predomina la tendencia a una poesía pura, despojada de retoricismos, de elementos narrativos y sentimentales. Se produce la recuperación de la poesía clásica y las formas de la poesía popular.

2. De 197 a la Guerra Civil: El homenaje a Góngora confirma los ideales estéticos del grupo y marca el comienzo de una segunda fase, en la que se produce la humanización de la poesía. El proceso coincide con la irrupción del Surrealismo, el movimiento de vanguardia de mayores repercusiones en nuestra lírica. Con el surrealismo, penetran de nuevo en la literatura los problemas humanos y existenciales, junto a la protesta social y lo político.

3. Después de la guerra: La Generación del 27 fue republicana, por lo que no puede extrañar que casi todos sus miembros (excepto Dámasco Alonso, Vecente Aleixandre y Gerardo Diego) se exiliasen a distintos países europeos y americanos. Lorca había muerto asesinado en 1936. El grupo quedó disperso y, a partir de entonces, cada uno siguió su propia evolución poética y personal.

4. Lectura comentada de tres poemas de tres poetas (léxico, tema, 2 figuras literarias significativas).

4.1. Rafael Alberti

Si mi voz muriera en tierra,

llevadla al nivel del mar

y dejadla en la ribera.

Llevadla al nivel del mar

y nombradla capitana

de un blanco bajel de guerra.

¡Oh mi voz condecorada

con la insignia marinera:

sobre el corazón un ancla

y sobre el ancla una estrella

y sobre la estrella el viento

y sobre el viento la vela!

- Léxico

Bajel: buque, barco.

Insignia: bandera que puesta el tope de uno de los palos del buque, denota la graduación del jefe que lo manda o de otro que va en él.

- Tema

Trata sobre un yo poético que ama el mar y que supone que lo amará hasta después de muerto.

- Figuras

Verso 1: voz muriera metáfora o sinécdoque (voz por su persona)

Verso 7: ¡Oh mi voz … exclamación retórica

Versos 10, 11, 12: y sobre anáfora y paralelismo

Hace falta ser ciego

Hace falta estar ciego,

tener como metidas en los ojos raspaduras de vidrio,

cal viva,

arena hirviendo,

para no ver la luz que salta en nuestros actos,

que ilumina por dentro nuestra lengua,

nuestra diaria palabra.

Hace falta querer morir sin estela de gloria y alegría,

sin participación en los himnos futuros,

sin recuerdo en los hombres que juzguen el pasado

sombrío de la Tierra.

Hace falta querer ya en vida ser pasado,

obstáculo sangriento,

cosa muerta,

seco olvido.

- Léxico

No he encontrado ninguna dificultad en el vocabulario, así que no he incluido nada en este caso.

- Tema

El escritor reclama nuestra atención expresando que lo que hagamos ahora tendrá su efecto en el futuro y que deberíamos darnos cuenta de ello.

- Figuras

Verso 2: tener como metidas… comparación.

Verso 5: la luz que salta… metáfora o personificación.

Verso 12: querer ya en vida ser pasado paradoja.

Se equivocó la paloma.

Se equivocaba.

Por ir al norte fue al sur.

Creyó que el trigo era agua.

Se equivocaba.

Creyó que el mar era el cielo;

Que la noche, la mañana.

Se equivocaba.

Que las estrellas, rocío;

Que el calor, la casa.

Se equivocaba.

(Ella se durmió en la orilla.

Tú, en la cumbre de la montaña.)

- Léxico

No he encontrado ninguna dificultad en el vocabulario, así que no he incluido nada en este caso.

- Tema

Desde mi punto de vista puede tener muchos significados: puede ser una metáfora a la ingenuidad, o podría darse el caso de que la paloma simbolizara la paz.

- Figuras

Verso 2: Se equivocaba. Repetición que se produce durante todo el poema.

Verso 3: Por ir al norte fue al sur. Antítesis.

Verso 7: Que la noche, la mañana. Paralelismo entre este verso y el verso 10.

4.2. Federico García Lorca

Arbolé, arbolé

Arbolé, arbolé

seco y verdé.

La niña del bello rostro

está cogiendo aceituna.

El viento, galán de torres,

la prende por la cintura.

Pasaron cuatro jinetes,

sobre jacas andaluzas

con trajes de azul y verde,

con largas capas oscuras.

“Vente a Córdoba, muchacha.”

La niña no los escucha.

Pasaron tres torerillos

delgaditos de cintura,

con trajes color naranja

y espadas de plata antigua.

“Vente a Sevilla, muchacha.”

La niña no los escucha.

Cuando la tarde se puso

morada, con luz difusa,

pasó un joven que llevaba

rosas y mirtos de luna.

“Vente a Granada, muchacha.”

Y la niña no lo escucha.

La niña del bello rostro

sigue cogiendo aceituna,

con el brazo gris del viento

ceñido por la cintura.

- Léxico

Arbolé: No he encontrado esta palabra en ningún diccionario.

Mirtos: No he encontrado esta palabra en ningún diccionario.

- Tema

El poeta narra pequeña historia de una bella chica que es invitada por varios hombres a acompañarlos en su viaje. Ella no escucha a ninguno.

- Figuras

Verso 5: el viento, galán de torres… Metáfora

Sorpresa

Muerto se quedó en la calle

con un puñal en el pecho.

No lo conocía nadie.

¡Cómo temblaba el farol!

Madre.

¡Cómo temblaba el farolito

de la calle!

Era madrugada. Nadie

pudo asomarse a sus ojos

abiertos al duro aire.

Que muerto se quedó en la calle,

que con un puñal en el pecho

y que no lo conocía nadie.

- Léxico

No he encontrado ninguna dificultad en el vocabulario, así que no he incluido nada en este caso.

- Tema

El poema habla sobre un asesinato. Se refleja la compasión que se siente por la persona que muere sola, es decir, sin que nadie sepa de él o lo conozca.

- Figuras

Verso 4: ¡Cómo temblaba el farol! Exclamación retórica.

Verso 9: Nadie pudo asomarse a sus ojos… Metáfora.

Verso 10: abiertos al duro aire. Sinestesia.

Casida de la mujer tendida

Verte desnuda es recordar la tierra.

La tierra lisa, limpia de caballos.

La tierra sin un junco, forma pura

Cerrada al porvenir: confín de plata.

Verte desnuda es comprender el ansia

De la lluvia que busca débil talle,

O la fiebre del mar de inmenso rostro

Sin encontrar la luz de su mejilla.

La sangre sonará por las alcobas

Y vendrá con espada fulgurante,

Pero tú no sabrás dónde se ocultan

El corazón del sapo o la violeta.

Tu vientre es la lucha de raíces,

Tus labios son un alba sin contorno;

Bajo las rosas tibias de la cama,

Los muertos gimen esperando turno.

- Léxico

Confín: Último término a que alcanza la vista.

Talle: Disposición o proporción del cuerpo humano // Cintura y parte del vestido que corresponde a la cintura.

Fulgurante: de fulgurar. Que fulgura.

Fulgurar: Brillar, resplandecer.

- Temas

El poema es una metáfora de la vida, que es la mujer desnuda, en la que se mezclan el bien y el mal confundiéndose.

- Figuras

Verso 2 y 3: La tierra… Anáfora.

Verso 5: el ansia de la lluvia… Personificación

Verso 14: Tus labios son un alba sin contorno… Metáfora

4.3. Luis Cernuda

Góngora

El andaluz envejecido que tiene gran razón para su

orgullo,

El poeta cuya palabra lúcida es como diamante,

Harto de fatigar sus esperanzas por la corte,

Harto de su pobreza noble que le obliga

A no salir de casa cuando el día, sino al atardecer, ya

que las sombras,

Más generosas que los hombres, disimulan

En la común tiniebla parda de las calles

La bayeta caduca de su coche y el tafetán delgado de

su traje;

Harto de pretender favores de magnates,

Su altivez humillada por el ruego insistente,

Harto de los años tan largos malgastados

En perseguir fortuna lejos de Córdoba la llana y de su

muro excelso,

Vuelve al rincón nativo para morir tranquilo y silen-

cioso.

Ya restituye el alma a soledad sin esperar de nadie

Si no es de su conciencia, y menos todavía

De aquel sol invernal de la grandeza

Que no atempera el frío del desdichado.

Y aprende a desearles buen viaje

A príncipes, virreyes, duques altisonantes,

Vulgo luciente no menos estúpido que el otro;

Ya se resigna a ver pasar la vida tal sueño inconsciente

Que el alba desvanece, a amar el rincón solo

Adonde conllevar paciente su pobreza,

Olvidando que tantos menos dignos que él, como la

bestia ávida

Toman hasta saciarse la parte mejor de toda la cosa,

Dejándole la amarga, el desengaño del paria.

Pero en la poesía encontró siempre, no tan sólo her-

mosura, sino ánimo

La fuerza del vivir más libre y más soberbio,

Como un neblí que deja el puño duro para buscar las

nubes

Traslúcidas de oro allá en el cielo alto.

Ahora el reducto último de su casa y su huerto le al-

canzan todavía

Las piedras de los otros, salpicaduras tristes

Del aguachirle caro para las gentes

Que forman el común y como público son árbitro de

gloria

Ni aun esto Dios le perdonó en la hora de su muerte.

Decretado es al fin que Góngora jamás fuera poeta,

Que amó lo oscuro y vanidad tan sólo le dictó sus

versos.

Menéndez y Pelayo, el montañés henchido por sus

dogmas,

No gustó de él y le condena con fallo inapelable.

Viva pues Góngora, puesto que así los otros

Con desdén le ignoraron, menosprecio

Tras del cual aparece su palabra encendida

Como estrella perdida en lo hondo de la noche,

Como metal insomne en las entrañas de la tierra.

Ventaja grande es que esté ya muerto

Y que de muerto cumpla los tres siglos, que así

pueden

Los descendientes mismos de quienes le insultaban

Inclinarse a su nombre, dar premio al erudito,

Sucesor del gusano, royendo su memoria.

Mas él no transigió en la vida ni en la muerte

Y a salvo puso su alma irreductible

Como demonio arisco que ríe entre negruras.

Gracias demos a Dios por la paz de Góngora vencido;

Gracias demos a Dios por la paz de Góngora exaltado;

Gracias demos a Dios que supo devolverle (como hará

con nosotros)

Nulo al fin, ya tranquilo, entre su nada.

- Léxico

Tafetán: Tela delgada de seda, muy tupida.

Excelso: Muy elevado, alto, eminente.

Atemperar: Moderar, templar.

Altisonante: Dícese, por lo común, del lenguaje o estilo.

Vulgo: El común de la gente popular. // Conjunto de las personas que en cada materia no conocen más que la parte superficial.

Paria: Persona a quien se tiene por vil y excluida de las ventajas que gozan las demás, y aun del trato de ellas.

Neblí: Ave de rapiña, originaria de los países del norte de Europa, donde anida durante el verano, y accidentalmente se le ve en España en invierno.

Reducto: Obra de campaña, cerrada, que ordinariamente consta de parapeto y una o más banquetas.

Aguachirle: Especie de aguapié de ínfima calidad. // Cualquier licor sin fuerza ni substancia. // Cosa baladí, insubstancial.

Henchido: hinchado

Dogma: Proposición que se asienta por firme y cierta y como principio innegable de la ciencia. // Verdad revelada por Dios, y declarada y propuesta por la Iglesia para nuestra creencia. // Fundamento o puntos capitales de todo sistema, ciencia, doctrina o religión.

Insomne: Que no duerme, desvelado.

Transigir: Consentir en parte con lo que repugna, a fin de llegar a una concordia. // Ajustar algún punto litigioso, conviniendo las partes en algún medio que parta la diferencia de la disputa.

Irreductible: Que no se puede reducir.

- Tema

El tema es Góngora en sí, lo despreciado que fue en su época y lo venerado que es ahora.

- Figuras

Verso 2: Encabalgamiento debido al extenso verso. Se produce durante todo el poema.

Verso 3: palabra lúcida es como diamante… Comparación o símil.

Verso 4 y 5: Harto de… Anáfora.

Peregrino

¿Volver? Vuelva el que tenga,

Tras largos años, tras un largo viaje,

Cansancio del camino y la codicia

De su tierra, su casa, sus amigos,

Del amor que al regreso fiel le espere.

Mas, ¿tú? ¿Volver? Regresar no piensas,

Sino seguir libre adelante,

Disponible por siempre, mozo o viejo,

Sin hijo que te busque, como a Ulises,

Sin Ítaca que aguarde y sin Penélope

Sigue, sigue adelante y no regreses,

Fiel hasta el fin del camino y tu vida,

No eches de menos un destino más fácil,

Tus pies sobre la tierra antes no hollada,

Tus ojos frente a lo antes nunca visto.

- Léxico

Hollada (hollar): Pisar con los pies. // Abatir, humillar.

- Tema

El poeta habla sobre alguien o algo que no está atado a ningún lugar, que siempre va cambiando, viajando.

- Figuras

Verso 1: ¿Volver? . Interrogación retórica.

Verso 9: como a Ulises… Comparación o símil.

Verso 10: Sin Ítaca que te guarde… Metáfora.

Yo fui.

Columna ardiente, luna de primavera.

Mar dorado, ojos grandes.

Busqué lo que pensaba;

Pensé, como al amanecer en sueño lánguido,

Lo que pinta el deseo en días adolescentes.

Canté, subí,

Fui luz un día

Arrastrado en la llama.

Como un golpe de viento

Que deshace la sombra,

Caí en lo negro,

En el mundo insaciable.

He sido.

- Léxico

Lánguido: Flaco, débil, fatigado.//De poco espíritu, valor y energía.

- Tema

Espero no ir muy desencaminada si digo que hace referencia al tópico Collige, virgo, rosas. Parece que sólo “es” en su juventud y ahora ya “ha sido”.

- Figuras

Verso 4 y 5: pensaba; pensé… Poliptoton.

5. Estudio de la Biobibliografía de un poeta de esta Generación.

Emilio Prados (1899-1962)

Poeta español, concretamente, malageño. Con M. Altolagirre fundó la Imprenta Sur y la revista Litoral (1927). Una primera etapa de su obra (Tiempo y Canciones e farero, 1925) presenta rasgos estéticos a la manera de Lorca y Alberti. En Vuelta (1927) ahonda su voz y el tono personal de un acendrado ensimismamiento. Fue uno de los poetas más auténticos de la guerra civil española con Llanto de sangre (1937) y Cancionero menor (1938). En su destierro de México, dentro de una producción incesante, prosiguió su obra en una línea espiritualista, con los libros Memoria del olvido (1940), Mínima muerte (1942), Jardín cerrado (1946), la importante Antología (1954), Río natural (1957), Circuncisión del sueño (1957), La piedra escrita y Nostalgias, sueños y presencias (1961), Signos del ser (1962) y Transparecia (póstumo, 1963). Sus Poesías completas se editaron en dos volúmenes (1975-76), y en 1978 apareció una Antología Poética.

6. Comentario de un poema representativo del poeta.

Canción

No es lo que está roto, no,

el agua que el vaso tiene:

lo que está roto es el vaso

y, el agua, al suelo se vierte

No es lo que está roto, no,

la luz que sujeta al día:

lo que está roto es el tiempo

y en la sombra se desliza.

No es lo que está roto, no,

la sangre que te levanta:

lo que está roto es tu cuerpo

y en el sueño te derramas.

No es lo que está roto, no,

la caja del pensamiento:

lo que está roto es la idea

que lleva a lo soberbio.

No es lo que está roto Dios,

ni el campo que Él ha creado:

lo que está roto es el hombre

que no ve a Dios en su campo.

6.1. Léxico.

Soberbio: Que tiene soberbia o se deja llevar de ella.//Altivo, arrogante.// Alto, fuerte o excesivo en las cosas inanimadas.// Grandioso, magnífico.// Fogoso, orgulloso y violento.

6.2. Tema.

El poeta da un rodeo para llegar a una conclusión final. En ella expresa una crítica a la actitud del hombre. Si pensamos en que fue escrita durante la guerra civil, llegamos a la conclusión de que es una crítica a la guerra en concreto.

6.3. Resumen (del contenido).

El poeta repite un mismo esquema durante todo el poema, haciendo semejanzas entre las relaciones de continente y contenido. Todo, para llegar a la conclusión de la estrofa final en la que hace una critica del hombre en general.

6.4. Estructura.

6.4.1. Externa: métrica, verso, estrofa.

El poema está formado por tres cuartetas (versos de 8 sílabas con rima abab) y dos estrofas, también de versos de 8 sílabas, con una rima aaba.

6.4.2. Interna: partes del contenido.

Yo dividiría el texto en dos partes principales:

1. Las tres primeras estrofas, en las que hay una repetición del mismo esquema, pero sin legar a dar ningún mensaje concreto.

2. Las dos últimas estrofas, en las que se da ha entender el desprecio por el pensamiento y la actitud humana.

6.5. Recursos literarios y su función en el Poema.

Verso 1: No es lo que está roto, no… Anáfora o repetición que se produce durante todo el poema al principio de cada estrofa. Su función es relacionar todas las estrofas del poema.

Hay un paralelismo entre los versos del poema: el verso 2 con el 6, con el 10 y 14. Así sucesivamente con los versos siguientes. Su función es indicar al lector la similitud entre los elementos descritos, para llegar más fácilmente a la conclusión final.

Verso 14:caja del pensamiento… Alusión (caja del pensamiento por cabeza). Su función puede ser puramente poética, o facilitar la concordancia en la métrica.

6.6. Valoración

Me gusta la forma de escribir de este poeta. Utiliza muchos paralelismos y repeticiones, recursos que embellecen mucho los poemas. No utiliza un vocabulario muy complejo, eso facilita su compresión y lectura. También es fácil de leer al no usar muchos símbolos, como otros poetas, que hacen que sus poemas sean incomprensibles y no seas capaz de averiguar el tema real, el verdadero mensaje. Recurre a una rima y métrica bastante sencilla lo que hace que el poema sea más fácil de analizar.

Realmente escogí este poeta, no porque me hubiera llamado la atención alguno de sus poemas -no conocía ninguno hasta ahora-, sino porque es el nombre de mi antiguo instituto. Me sorprendió no saber nada de él, y no me pareció digno el haber estado cuatro años estudiando en un lugar sin saber si quiera un verso del poeta que le da el nombre. Creo que ahora se ha convertido en uno de mis favoritos, dentro de la generación del 27.

7. Bibliografía

- “Antología del grupo poético de 1927” ed. Cátedra, edición de 1977.

- “Lengua castellana y Literatura” 1º Bachillerato, ed. Oxford.

- “Lengua castellana y Literatura” 2º Bachillerato, ed. Oxford.

- “Lengua castellana y Literatura” 4º ESO, Andalucía, ed. Anaya.

- “Diccionario Manual e ilustrado de la lengua española” Real Academia Española, ed. Espasa- Calpe, segunda edición de 1980.

- “Diccionario del estudiante de la lengua española” Larousse.

- “Nueva enciclopedia Larousse” ed. Planeta, edición de 1984.

- “La Enciclopedia” El País, ed. Salvat, edición del 2003.

- Enciclopedia “Encarta `99”.

- Enciclopedia multimedia “Larousse 2000”

- Enciclopedia “Encarta 2004”

Generación del 27




Descargar
Enviado por:Luna
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar