Enzimática: regulan las reacciones químicas en las células.
Estructural: construir nuevas células imprescindibles o las recomponen
Transporte: p .ejem: hemoglobina:transpota oxígeno
Hormonal: p.ejem: la insulina que controla la glucosa en el plasma sanguíneo. invasiones víricas
Nutritiva: Reserva alimenticia p.ejem:albumia (en huevos de aves)
Defensa: Los anticuerpos que defiende las invasiones víricas
3)El mantenimiento de la vida. NUTRICIÓN
-Renovar y conservar
- Obtener energía
% Autótrofa: Plantas
INCORPORACIÓN DE NUTRIENTES DEL MEDIO: Absorben por las raíces aguay sales minerales. Y el CO2 lo incorporan por las hojas.
PRODUCCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA :(FOTOSÍNTESIS)
En los cloroplastos de la célula vegetal la clorofila capta la energía del sol que se utiliza para absorber alimento por las raíces.
ELIMINACIÓN DE SUSTANCIAS DE DESECHO: (EXCRECIÓN)
% Autótrofa: Plantas
INCORPORACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA DEL MEDIO
Materia procedente de la fotosíntesis pasa de un animal a otro (cadenas tróficas). El aparato digestivo transforma el alimento para poder ser utilizado y son absorbidos y transportados por el sistema circulatorio.
UTILIZACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA : ( Construir nuevas células y obtener energía)
ELIMINACIÓN DE SUSTANCIAS DE DESECHO AL MEDIO: (EXCRECIÓN)
4)El mantenimiento de la especie. REPRODUCCIÓN
Esporas: solo una célula
REPRODUCCIÓN ASEXUAL: Un individuo Multiplicación vegetativa: varias células
REPRODUCCIÓN SEXUAL: Dos gametos de dos progenitores se unen por fecundación y forman un cigoto. Interviene el aparato reproductor.
4.1) La reproducción en los animales
% Reproducción asexual: (Poco evolucionados)
FRAGMENTACIÓN: División espontánea en trozos=nuevos individuos: Medusa No espontánea, por una lesión: Estrella de mar, Lombriz
GEMACIÓN. Un conjunto de células forma una yema de la que se origina un nuevo individuo. Si permanece unido: colonias.
% Reproducción sexual:
El aparato reproductor formado por gónadas: (testículos y ovarios) que reproducen gametos (espermatozoides y óvulos) que se fusionan y originan un nuevo ser.
% Reproducción alterne:
Las dos alternados por generaciones, cambiando de forma: Celenteros
4.2) La reproducción de las plantas
% Reproducción asexual: (MULTIPLICACIÓN vegetal)
NATURAL: Dan lugar a nuevas plantas:
Bulbos: Por bulbillos
Tuberculos: Tallos subterráneos con ojos, cada una, una nueva.
Estolones: Tallos subterráneos: estolones que desarrollan hojas
Rizomas: Fragmentos del rizoma.
ACCIÓN DEL SER HUMANO:
Mediante estacas: Enterrar un tallo
Por acodos: Enterrar una rama de una planta, luego se separa.
Injertos: Un fragmento (injerto) se introduce en otro.
% Reproducción sexual:
.Los estambres de la flor (masculino) se une a un gameto del ovario y forman una semilla.
% Reproducción alterne:( en plantas sin flor)
Unos individuos gametofitos (gametos) y esporofitos (esporas: protegidas por membrana)
5)Los seres vivos se RELACIONAN.
La función de relación permite a los seres vivos detectar los cambios del medio.
ORGANISMOS CELULARES:Luz,temperatura,sustancias…y buscan un lugar ideal.
LAS PLANTAS: Luz... se mueven para crecer
LOS ANIMALES: Alimento,supervivencia,reproduccion,
5.1) Coordinación
ESTÍMULOS EXTERNOS Y ESTÍMULOS INTERNOS:
Son captados a través de los receptores (sentidos) se envian al sistema nervioso
Que da una orden a los efectores.
% Coordinación:
El sistema endocrino formado por glándulas libera hormonas que coordinan y regulan diferentes órganos.
TROPISMOS: Movimiento de crecimiento permanentes en respuesta a un estímulo.