Filología Hispánica


Fragmentación de la lengua latina


Conjunciones de coordinación

  • copulativas

  • disyuntivas

  • adversativas

  • causales

  • ilativas

  • Coordinación copulativa

  • La conjunción más usada era “et”. Es la única que se conserva. En el latín medieval la conjunción “et” es reforzada a menudo con adverbios. Ej.: quoque et (también), etiam et (también), nec nam etiam et (valor de conjunción copulativa “y”).

    • “que” desaparece de la lengua hablada desde finales del siglo I a.d. C.

    • “atque”, “at” (=y) se especializan en combinadas con “ac si” que adquiere el mismo valor que “quasi”. Ac si > así

    • Uso cada vez más frecuente de “sic” como conjunción copulativa. “sic” = asi, pero será sinónimo de “et”. A.P. 85: benedicuntur cathecumini sic fideles (Recibid la bendición de los catecúmenos y de los fieles).

    • El “sic” copulativo, de hecho, se conserva en rumano (si) y equivale a “et”

  • Conjunciones disyuntivas

    • Sólo se conserva “aut” (o). “Aut” también introducirá a partir de ahora el segundo miembro de una interrogativa indirecta doble. Ej: Le pregunté si vendría o no vendría (En latín clásico sería “an”, en vulgar es “aut”)

    • La conjunción “an” se usa a veces como sinónimo de una disyuntiva por ultracorrección.

    - “an” interrogativas indirectaas dobles

    - “aut en el latín vulgar también se utiliza en las interrogativas indirectas dobles.

  • Conjunciones adversativas

  • No sobrevive ninguna en las lenguas románicas. En el latín medieval “misi” (sino) ocupa el lugar de “sed” (pero)

    Creación de una nueva conjunción adversativa: “magis” (que era un adverbio comparativo que significaba “más”). Ahora se usa para modificar o excluir una idea u opinión. A.P. 87: Non equidem invides, miror magi (Ciertamente no tengo envidia, sino que lo admiro -más bien lo admiro-) .

  • Conjunciones explicativas: Causales e ilativas

  • Nam itaque

    Causales namque Ilativas igitur

    “porque” enim “asi pues”, “por tanto” ergo

    etenim quare

    quomobreus

    • No sobrevive ninguna en las lenguas románicas

    • “quare” asume la categoría de conjunción causal. En latín clásico sería: “cum”, “quia”.

    A.P. 88: “quare contra praeceptum evangelio iurare voluistis, iussit rex ut civitates vestras nunquam videatis” (Como habéis querido jurar contra el precepto del evangelio el rey ha ordenado que no veáis más vuestras ciudades).

    La subordinación

    Hay dos tendencias evolutivas:

  • ampliación de funciones de unas conjunciones determinadas. La conjunción que más amplia sus funciones es “quod”. Se produce un desarrollo muy grande del uso de “quod” en lugar de cum, si, ut…Además, “quod” substituye las construcciones de infinitivo en acusativo.”Quod” se convierte en una especie de conjunción universal que sirve para todo. En los textos vulgares encontramos usos de “quod” como conjunción final: Ej.: A.P. 89: “Non velle dici sanctus, antequam sit, sed prius esse, quod verius dicatur” (No querer-no se ha de querer- ser dicho santo antes para que nos sea dicho con más verdad).

  • A.P. 90: “Vulnus ita insanabile facit, quod aotus per amputandus sit” (Esto-elíptico- produce una herida incurable de tal manera que todo el pie ha de ser amputado).

    A.P. 91: “incedunt quaedam sine predibus …quod anques” (algunas avanzan sin pies, como serpientes) (aquí si que es un “quod” comparativo, sustituyendo a “ut”)

    A.P. 92: “Tercia die, quod omnes Christiani celibrant pascha, ressurexit de sepulchro” (El tercer dia cuando todos los cristianos celebran la pascua resucitó del sepulcro)

    A.P. 93: “non crediderunt…quia caecus finisset” (No creyeron que hubiera estado ciego). Vemos que “quia”, al igual que “Quod” amplia sus funciones. En este caso es una completiva introducida por “quia” substituyendo a una oración de infinitivo.

    -“Quomodo” también amplia sus funciones. Significaba “como”. Ahora lo encontramos con función temporal y causal. Ej.: A.P. 94: “vidi beatum Eupheniam per viscuem et beatus Antonium, quomodo venerunt, sanaverunt me” (He visto a la beata Eufemia y al beato Antonio en una visión, me curaron cuando vinieron” (valor temporal).

    -“Ut” y “cum” > quia, qui, quomodo están sustituyendo a “ut” y “cum” que pierden frecuencia de uso. Ninguno de los dos ha sobrevivido a las lenguas románicas.. pero las lenguas románicas tienen alguna forma que proviene de “quomodo”. Ej: “como” (castellano, portugués), “comme” (francés). Igualmente en todas las lenguas románicas encontramos una conjunción (completiva, causal o final) y parece que ha heredado las funciones que tenía “quod” en latín vulgar: “que”.

  • Creación y uso cada vez más frecuente de locuciones conjuntivas. La ampliación de las funciones comportará que se difumine en cierta medida el sentido de las mismas: quod, quia… Se hará mediante locuciones conjuntivas. Una de las posibles conjunciones es la que consta de pronombre + conjunción.

  • (preposición) -opcional- + pronombre + conjunción. Ej.: pro eo quod (porque). En época clásica esta locución ya existía, pero como giro ocasional. A.P. 95: “cum animi dolore manducet pro eo quod aliis ieiunantibus et ipse non potest” (Que coma con el dolor del alma porque, haciendo abstinencia los otros, él no puede)Aquí, la locución equivale a un “quod” causal.

  • Otras locuciones serían: ab eo quod, ex eo quod, in eo quod. Sobre todo en sentido causal, quod / qui ha ampliado sus funciones y es necesario reforzar las conjunciones para expresar su sentido causal.

  • adverbio + conjunción. “Interim quod” (mientras que), “mox quod” (tan pronto como).

  • Preposición + conjunción “Post quod” (después que), “ante/antea quod” (antes que)

  • A.P. 96: “si antea maortua fuerit, antea quod illemaritus eam quaesierit” (si ella muere antes que su marido le haya ido a buscar)

    Las conjunciones (recapitulación)

  • conjunciones completivas

  • conjunciones adverbiales

  • Oraciones completivas: substitución de oraciones de infinitivo por oraciones introducidas por una conjunción. Conjunciones completivas: quod, quia.

  • QUOD. Substituyen completivas introducidas por “ut” dependiendo de verbos de voluntad, substituye una oración de infinitivo con verbos de decir, pensar…

    Volo te: oración de infinitivo

    Volo ut : oración completiva de ut

    En latín clásico era posible de las dos maneras. Quod no. En latín vulgar sí que encontramos quod: verbos en subjuntivo si se trata de verbos de voluntad. El modo indicativo se pone cuando depende de un verbo de pensar o creer. (Credo quod venis / Credo quod venias).

    QUIA. Junto con “quod” substituye oraciones de infinitivo y el modo verbal es el indicativo. En cambio, el segundo uso de “quod” con “ut” es muy raro.

    EO QUOD. Fórmula con valor completivo usada sobre todo en latín medieval. Se usa también con valor causal.

    QUONIAM. Valor completivo por influencia de “quia” y “quod”.

    QUOMODO / QUALITER. Eran adverbios interrogativos. Ahora pasan a ser conjunciones completivas con el valor “que”. “Qualiter” era sinónimo de “quomodo” pero se considera una forma más culta. Se usan sustituyendo la oración de infinitivo y más raramente sustituyendo a una oración de “ut”.

    INTERROGATIVAS INDIRECTAS. Son otro tipo de completivas. “si” pasa de ser una conjunción condicional a ser una conjunción interrogativa. Introduce interrogativas indirectas.

    AUT / VEL. Conjunciones disyuntivas que pueden introducir una interrogativa doble que se introduce con “an”. El modo verbal de las interrogativas indirectas era siempre subjuntivo. En latín vulgar van generalmente en indicativo.

  • Las conjunciones adverbiales

  • Conjunciones causales: deberíamos añadir todas las conjunciones con valor causal.

    Latín clásico: pro (eo) quod : por eso, porque

    Latín vulgar: pro quod : causal (se elide eo) Los primeros ejemplos de pro quod los encontramos en el siglo VI:

    Propter quod

    Pro quia

    Secundo quod “porque

    Quare > car

    Quod y quia siguen apareciendo en sentido causal.

    Conjunciones finales: ut, ne (latín clásico)

    ut

    Latín vulgar quod

    (conjunciones finales pro que

    más usada) pro ut

    Conjunciones consecutivas: ut (latín clásico)

    Latín vulgar: ut, quod

    Conjunciones condicionales: si, extra si

    Conjunciones concesivas: etsi, etiamsi, tametsi, quamquam

    Conjunciones temporales: quando (habitualmente era causal: “porque”), dum (causal: “mientras”), quod.

    Conjunciones modales-comparativas

    Latín clásico: ut, sicut, quamsi

    Latín vulgar: sicut, quomodo, secundum.

    Causas de la fragmentación de la Lengua Latina

    1) Acción del substrato.- Lenguas que había antes de la romanización. El substrato tendrá una gran importancia en el desarrollo de la lengua latina. Contribuirá al desarrollo del latín en cada una de las regiones. El substrato de cada región determinará cómo será el tipo de lengua que a cada región se desarrolle.

    a) Península Itálica: Substrato oscoumbro. El latín fue adaptado más rápidamente por pueblos que hablaban lenguas más parecidas al latín. Es el caso de los pueblos oscoumbros. Al principio hubo una gran resistencia. El osco, hasta el siglo I a.d.C. se usa en inscripciones pero poco a poco se extiende el latín. A pesar de la latinización en la península itálica continuaron existiendo diferencias en la pronunciación y en el vocabulario. El substrato oscohumbro influye en el trato pleno de las aspiradas indoeuropeas intervocálicas, en latín pasan a sonoras. Ej.: tfei (osco) > tibi > tefe (umbro).

    Las palabras latinas que presentan una <f> intervocálica son de orígen dialectal itálico. Ej.: tofus > tufus> piedra.

    Hay palabras que las encontramos en forma dialectal propiamente románicas. Ej.: bufo (influenciada por el sustrato oscoumbro) / bubo (sin aspiración, propia de las lenguas románicas).

    Muchas veces, en las lenguas románicas sobreviven las dos formas (la aspirada y la no aspirada) Ej.: scrofa > ecrou > scroba.

    En cambio, hay casos en que sólo las lenguas románicas testimonian una forma con la itálica (no aparece en los textos latinos). La falta de testimonio no es prueba absoluta de la inexistencia de la palabra en Roma, pero sí que es un indicio de que tenía una vitalidad limitada. Puede ser señal de que fuera tan sólo de uso regional. Ej.: bufalus > bufalo > bubalus > tour (rumano). En las lenguas románicas sobreviven las dos. Estas dos formas están testimoniadas en latín. En cambio, para la palabra que significa “vaquero” el latín sólo nos transmite una forma: bubuclus, pero en italiano se dice “bifolio”. Había, por tanto de existir una forma dialectal (bufulcus / bifulcus).

    Otra característica de los dialectos oscoumbros y que influye en las lenguas románicas es la siguiente: en oscoumbro se traducían dos asimilaciones: nd > nn ; mb > mm. Esta misma asimilación se encuentra en los dialectos del centro y del sur de Italia (mondo > monno; gamba > iamma).

    Sustrato etrusco.- El etrusco era una lengua no indoeuropea. Se piensa que el nombre de Roma era una palabra etrusca. Siglo VII a.d.C: reyes etruscos en Roma. Hubo durante muchos años contactos entre etruscos y romanos. Muchos sistemas de adivinación provienen de los etruscos, también la religión. Probablemente el alfabeto latino pasó del griego al latín a través del etrusco.

    La lengua etrusca nos es bastante desconocida. Hay mucha inscripciones pero son breves o funerarias. Las pocas inscripciones extensas son difíciles de interpretar. Los romanos cogen un gran número de palabras etruscas. Suelen tener unos sufijos característicos: -ena ; -enna; -ina (Maecenas, Ravenna) ; -issa; -isa (mantissa -provecho, utilidad-).

    El etrusco tuvo mucha influencia en el latín en el campo de la onomástica.

    Lo que interesa es ver si los dialectos románicos cuando se formaron conservaron rastros de esta lengua etrusca.

    Etruvia viene a ser lo que ahora es la Toscana (gorgia toscana): aspiración de las sordas intervocálicas (fenómeno fonético actual): k > h / p > ph / t > th. La gorgia toscana se ha de remontar a la influencia del etrusco, que presentaba aspiraciones de este tipo.

    Sustrato griego.- Numerosas colonias griegas en el sur de Italia y Sicilia (Magna Grecia). El prestigio del griego hace más difícil el proceso de romanización. El griego persiste hasta la época tardía (Nápoles, Siracusa, se habla hasta el siglo V d.C.). El latín va asimilando elementos griegos desde la época antigua. Esto lo prueba el hecho de algunas palabras como:

    • machina: palabra con fonética propia de los dialectos dóricos griegos tomada del griego por influencia de las colonias griegas de la península itálica.

    • mechanicus: forma jónico-ática.

    • Malus (árbol) / malum (manzana): proceden de la forma dórica que era 

    • Melum > melón procede de la forma jonicoática

    La influencia que da el sustrato al latín es la forma <a>. En las lenguas románicas es la forma <e>.

    Con estos criterios podemos determinar en qué época se asimilan los elementos griegos. Cuando nos faltan los criterios fonéticos es muy difícil.

    En el sur de Italia hay un número muy elevado de elementos griegos. Muchos de estos elementos son debidos a la influencia del Imperio Bizantino posterior (535-1071). El sustrato griego tiene una gran influencia en el latín pero no todos los elementos son influencia del sustrato sino de la época bizantina posterior.

    La Galia.- (actual Francia). La lengua gala forma parte de las lenguas celtas. El celta se divide en 1) celta continental : galo y 2) celta insular : gaélico (irlandés, escocés) y británico (címbrico, galés, córnico).

    Galo: número reducido de inscripciones, pero conocemos otras lenguas célticas que nos permiten estudiar el galo.

    La romanización en la Galia cisalpina fue rápida y más profunda. Los contactos entre romanos y celtas se reflejaron en la lengua. La cultura de los romanos -superior- dio muchos elementos latinos a las lenguas cultas y un cierto número de elementos celtas penetró en el latín.:

    • carrus (carro) palabra latina de origen celta

    • carpentum (carro de dos ruedas)

    • bracae ( bragas, calzones)

    • benna (carro de dos ruedas) viene del galo

    • benn (palabra de origen címbrico)

    Benna existe en los dialectos de Francia y del norte de Italia (zona celta), mientras que el resto de palabras se extiende por toda la Romanía.

    Hay otras palabras que no las encontramos en latín pero sí testimoniadas en las lenguas románicas o que sobreviven sólo en el territorio que había sido celta (palabras regionales): betulla (palabra gala que la encontramos en las lenguas celtas y románicas. La palabra designa árboles un poco diferentes).

    A veces, sólo las continuaciones románicas permiten atribuir una palabra al galo o al celta: croi (cruel) Esta forma permite postular una forma gala (crodius, préstamo galo del latín y que del latín pasa a las lenguas románicas).

    La influencia gala también es clara en la toponimia (Virodomun > Verdun / Rotanagus > Rouen / Mediolanum > Milán (it.) > Meillant (fr.). Dentro de la toponimia destacan los compuestos con “dunun”: Lugdunun > Lyon / Augustodunun > Ciudad Augusta

    El sustrato celta también abarca tendencias fonéticas y elementos formativos y de composición de las palabras. Son cambios lingüísticos que se extienden sobre una gran parte de la Romanía y reflejan la fragmentación de la unidad lingüística del latín.

    ct > xt Este cambio fonético lo tenemos testimoniado en monedas e inscripciones galas: Lucterios > Luxterios / Pistilos > Pistilos.

    También hacen el mismo paso otras lenguas celtas antiguas, además del galo, como por ejemplo el antiguo irlandés (nocht < noctem).

    Una gran parte de la Romania presenta el resultado “it”, paso que se hace a través de “xt”. Así : ct > xt > it .

    Este paso lo encontramos en francés, en provenzal, en catalán, en portugués y en gran parte de los dialectos del norte de Italia. El español también pasa por esta etapa, pero con un paso más (ct > xt > it > ch). En cambio , en las regiones del centro y del sur de Italia (donde los celtas no llegan) el grupo “it” sufre otro cambio fonético totalmente diferente (ct > tt).

    En Rumania este mismo grupo da como resultado “pt” (nocte > nopte).

    A veces estos fenómenos aparecen en las lenguas románicas mucho después de que la lengua del sustrato haya desaparecido. El galo desaparece sobre el siglo V d.C y no encontramos este fenómeno hasta las lenguas románicas. Una explicación a este fenómeno sería que el sustrato es un factor lingüístico latente, activo, aunque no se manifieste en los textos porque cuando llega el latín a una comunidad esta iba adaptando el latín y dejaba en el mismo sus características. Estas características no aparecen en los textos porque se hacía sentir la norma y se evitaban las características consideradas “provincianas”.

    Cuando empieza a decaer el poder de Roma estos provincianismos empezaron a difundirse libremente y empezaron a aparecer en los textos escritos.

    Teoría de la latencia.- Las características del sustrato son latentes. Entre las tendencias fonéticas una de las más debatidas es el cambio de u > w (u francesa). Se encuentra en un territorio más reducido y tenemos testimonio en las inscripciones galas.

    Esto podría deberse (no es seguro) a una tendencia del galo que se manifiesta en algunas lenguas románicas y en alguna lengua germánica de sustrato celta (neerlandés).

    Otro fenómeno fonético de mayor extensión que algunos estudiosos atribuyen al sustrato celta es de la sonorización de las consonantes sordas intervocálicas. Abarca toda la Romanía occidental (aunque no se sabe seguro).

    b) Península Ibérica.

    Palabras como carrus, bracae, camisia, lence,vasallus pasan a las lenguas románicas. Son palabras de origen celta. El sustrato no sólo fue celta. Presentaba más condiciones étnicas muy complejas.

    Vascones, cántabros, astures quedan al margen de las grandes corrientes culturales. Su lengua es un antecedente remoto del vasco actual. La población no se romanizó y conservaron su propia lengua, la cual influía sobre el latín de las regiones de alrededor. Influirá después sobre las lenguas románicas que se desarrollaron en esta zona: el castellano y el leonés sobre todo y en menor grado el catalán y el aragonés.

    La lengua autóctona (lengua cántabra) retrocede en extensión. En las zonas donde fue sustituida por lenguas románicas, la lengua cántabra es un sustrato. En las regiones donde no se deja de hablar la lengua es un adstrato (lengua que convive con otra).

    La península ibérica es la única región de Europa donde sobrevive como lengua viva y hablada un idioma prerromano y preindoeuropeo: el vasco, de estructura completamente diferente a las lenguas indoeuropeas. Parece que el vasco habría de ser emparentado con las lenguas caucásicas. Se piensa que el vasco es continuación de uno de los pueblos más antiguos de la península.

    Características fonéticas del castellano que se atribuye al sustrato cántabro (vasco):

    - diptongación de  y de  breves.

    -  >  (abierta) > ie

    -  > o (abierta) > ue

    La población de esta región que aprendió el latín se encontró con dos fonemas que no sabrán pronunciar. Crearon un sonido compuesto que empezaba cerrado y acababa abierto. Se crean dos diptongos nuevos: s, sis > os > hueso. En catalán no hay diptongación (glum > glum > hielo).

    Hay también otra tendencia atribuida al sustrato cántabro: f > h. Esta tendencia distingue el castellano de casi la práctica totalidad de lenguas románicas.

    Algunos estudiosos se muestran contrarios a esta hipótesis pero la mayoría

    piensa que este fenómeno es debido al sustrato cántabro-pirenaico.

    Sustrato ibérico.- (o íbero). Las lenguas ibéricas no dejaron improntas muy profundas en el latín probablemente porque fue una zona que se romanizó muy rápidamente.

    Han quedado elementos léxicos , términos relacionados con la fauna, la flora y el relieve geográfico.

    Los íberos, sobre todo los del interior tuvieron influencia en la lengua cántabro pirenaica, básicamente en el léxico (iber > ibai (vasco) / ibi -ciudad- > uli (vasco).

    Teoría del vasco-iberismo (Schuchardt, Humboldt). En época prelatina, en la península ibérica se hablaba una sola lengua, la lengua ibérica, de la que derivaria el vasco actual. Esta teoría está superada. El íbero era la lengua más extensa pero no la única.

    Se descifra el léxico íbero. Tovar organiza un corpues léxico del íbero de más de mil palabras.

    El vasco vivió el momento de máxima extensión en el s. V d. C pero a partir de este momento empieza a retroceder. Parece que ya en época romana era una lengua con recesión. El vasco, como lengua queda aislado. No tiene lengua madre ni lenguas hermanas. Los primeros testimonios escritos del vasco son de la época moderna.

    En las lenguas románicas de la península hay bastantes elementos que se pueden atribuir con probabilidad al sustrato ibérico. Entre las palabras documentadas en latín peculiares de la península ibérica podemos nombra “arrugia” > arroyo (arroio en portugués). Esta misma palabra la encontramos también en vasco.

    Hay otros elementos de sustrato preromano en la península ibérica.

    Cuniculum > carejo > carril

    plumbum > plan

    barrancum > barranco

    cosculium > coscojo

    Estos términos se latinizaron y formaron parte del léxico común hispánico y se entendieron por toda la península.

    Sólo se puede aventurar un origen ibérico para aquellas palabras no indoeuropeas que están indocumentadas por primera vez en el área ibérica. No podemos saber seguro que una palabra sea de origen ibérico.

    c) Dacia, Dalmacia.- El sustrato que tiene el rumano es el tracio, lo que queda son inscripciones, losas. material onomástico.

    Hay un sufijo, que es “-esc” con el cual se forman adjetivos (“Romanesc”, nombres de lugares como “Buccarresch”).

    En fonética hay tendencias comunes al rumano, el albanés y el búlgaro. En sintaxis hay también puntos comunes. Ej.: el artículo determinado se pospone en todas las lenguas balcánicas. El futuro se forma con el verbo “querer”. Estas tendencias comunes suelen atribuirse en parte a la influencia del sustrato tracio.

    2) Antigüedad de la colonización.

    En principio, cuanto más antigua sea una colonia más arcaica ha de ser la lengua que se habla. Para que este factor funcione es necesario que después de la colonización no haya factores de nivelación, es necesario que la región quede aislada. Si hay much comunicación hay mucha nivelación. Los cambios lingüísticos surgen de la metrópoli.

    Sicilia es conquistada el año III a.d.C.. Debería tener una lengua muy arcaica pero no es así porque tiene un contacto muy estrecho con Roma.

    Hispania: se ha dicho que la antigüedad de la colonización (s.III a.d.C.) podría explicar ciertos arcaísmos del latín hispánico. Es cuestionable que se trate realmente de arcaísmos del lenguaje. Ej: uso de “cova” en lugar de “cava”. Es un arcaismo propio del latín hispánico.

    La presencia en castellano de un derivado de “mius-a-um” (que en castellano lo encontramos como adjetivo). Esta forma aparecía pocas veces y en latín arcaico.

    Is cuia res est (fórmula del latín jurídico) “este cuya es la cosa”

    Cuim pecus? An Meliboei? (Virgilio, autor clásico) “Cuyo rebaño? De Melibeo?”

    En español este adjetivo no aparece hasta el Renacimiento. Se ha de explicar porque se ha creado tardíamente a partir del genitivo del relativo (qui-quae-quod)

    Los otros ejemplos que se citan como arcaísmos realmente no lo son. El único arcaísmo cierto es “cova”. Son palabras que se mantienen en latín hispánico y se sustituyen muy pronto en otras provincias.

    Si que encontramos arcaísmos en algunas formas conservadas en Cerdeña:

    1) No se produce la palatalización de las consonantes velares delante de -e, -i.

    ce, ci / ge, gi . Se conservan las velares

    Ej: centum > kentu (sardo) / cera > kera

    2) Tampoco han evolucionado las vocales y > e; o> u. Esto no se produce en sardo. Ej: siccus > sikku; bucca > bukka

    Ninguna de estas palabras es arcaismo. Lo que es arcaico son las tendencias fonéticas.

    En el resto de las provincias las consonantes velares y las vocales evolucionan al mismo tiempo que en Roma. Hablaríamos más que de arcaismos, de ausencia de evolución.

    3) Alejamiento oproximidad de los centros innovadores

    Teoría de las áreas laterales o marginales (Bartoli). En un territorio lingüístico determinado los cambios lingüísticos se producen en la metrópoli y desde ella se extienden a los lugares con más facilidad de comunicación. En el caso del Latín, Roma era esa metrópoli. En Roma se producen los cambios lingüísticos. Estos cambios no llegaban a las áreas más lejanas, donde se mantenían palabras que en Roma ya no se usaban.

    Italia y la Galia son las zonas con más tendencia a evolucionar. Hispania, Cerdeña, Rumania y la Dacia (áreas más alejadas de Roma) son las zonas más conservadoras, donde no llegaban las innovaciones o no eran aceptadas.También eran conservadoras porque tenían miedo a hablar un buen latín. Estas zonas laterales mantenían igualdades entre sí y mantenían diferencias con el resto de la Romania. El latín de Hispania se mantenía fiel a palabras que ya no se usaban en el resto de la Romania. Ej.: metus > miedo (palabra conservadora respecto a “pavor” -miedo, terror-); fervere > hervir (palabra substituida por “bullire”); rogare > rogar (por “precari”); caseus > queso (por “formaticus”, innovación de la Galia pero que no pasó al castellano); ire > ir (por “ambulare”).

    A veces, el área lateral evoluciona, pero de todas las posibilidades coge la opción más conservadora.

    1) El comparativo por sufijación desaparece pronto y se substituye por dos adverbios (altior, ius > magis y plus)

    2) “Pulcher” e sustituido por dos adjetivos: bellus, fermosus. En Hispania se usó fermosus que era más conservador.

    3) “edo” . En Hispania se substituye por un compuesto: com-edere. En el reto de la Romania “comedere” es substituido por “imanducare” (forma más innovadora). En Hispania se mantiene “comedere” > “comer”.

    Las áreas laterales evolucionan de manera simétrica por lo que respecta al léxico.

    Hispania Galia Italia Dacia

    Magis plus plus magis

    Fervere bullire bullire fervere

    Rogare precari precari rogare

    Humerus spatula spatula humerus

    Esta similitud falla cuando las áreas laterales presentan desigualdades entre sí. Uno de estos factores es el hecho de que la Galia fue en un determinado momento un centro cultural innovador (s. V-VI d.C, época visigótica). La influencia gala produce la similitud del léxico entre el catalán y el francés.

    pervenire” ( =llegar), no sobrevive a las lenguas románicas. Ha sido sustituido por “plicare” o “advipare” , pero en catalán y en francés tenemos “arribar” / “arriver”, que vienen de advipare , que significa “llegar a la costa” pero amplia el significado a “llegar” en sentido más amplio.

    plicare” substituye a pervenire en toda la Romania pero se produce una innovación en la Galia que consiste en adoptar “advipare”.

    4) Las diferencias sociales de los colonizadores

    Determina cómo evoluciona el latín en una región o en otra. La Dacia fue repoblada por colonos de unible cultural muy bajo que hacen una producción rústica del latín. En la Galia y en la península ibérica la latinización parte de las ciudades y de capas superiores de población. La escuela y la administración extendieron la forma más literaria del latín entre la población indígena. Estas diferencias sociales entre colonizadores determinan el tratamiento de la -s final en las distintas regiones. La conservación de esa -s final es propia de colonizadores cultos (Galia, Hispania). La -s final se pierde en la Dacia y en Italia (ya se perdía en la época arcaica). En el siglo I d.C se produce una reacción literaria que obligó al uso de la -s final. Se consideró que era muy poco fino no pronunciarla. Esto sucede en los sectores cultos. Ante esta diferenciación social en la Romania nos encontramos que en el este no se ha conservado la -s final y en el oeste sí. Esto tiene unas consecuencias importantes: la flexión del sustantivo y el adjetivo hubo de ser reorganizada.

    Capra (m) / capras (s): el acusativo singular y plural sonaba igual (la -m cae) . No se podía distinguir el nombre. Por eso las lenguas del este tienen que recurrir al nominativo. (capram > capra / capras > caprae > capre. Lo mismo sucede en rumano: capra > capre).

    En occidente había unas modalidades más cultas y en oriente se imponen unas formas más rústicas. Dentro de cada provincia también se puede observar unas diferencias aplicables a partir de la clase social de los colonizadores.

    En Hispania, al norte de la Meseta, había legionarios (Legio VII), en la costa predominaban los mercaderes y los artesanos (clase social baja). En la Bética (sur de la península) se establecen colonias patricias que difunden una variedad más culta del latín. Este mayor purismo lingüístico llevaba a los habitantes de la Bética a evitar innovaciones demasiado vulgares. El latín que se desarrolla en la Bética refleja un carácter más conservador.

  • Mayor o menor receptividad de la cultura latina por parte de las poblaciones autóctonas.

  • Cuanto mayor es la receptividad (o grande la romanización) mayor es la influencia del “sermo urbanus” (lengua urbana, más culta, propia de las ciudades). Cuanto más alto es el grado de romanización más influye el buen latín y menos el sustrato.

    En Cerdeña la romanización es menos intensa. En Hispania lo es más, por tanto, hay menos influencia del sustrato. En la Galia Narbaiensis encontramos también un alto grado de romanización (fue el primer lugar del continente en ser romanizado).

  • Diferente nivel cultural en períodos críticos

  • La cultura del Imperio no es igual en todas las regiones. La lengua evoluciona más o menos deprisa según la importancia que tenga la escuela. Cuando los pueblos invasores (bárbaros) llegan a la región se mantiene la vitalidad de la escuela latina, se encentran que la tradición clásica es muy importante. El mayor prestigio cultural de la población autóctona acelera la integración social del grupo invasor.

    En Hispania la acción de los invasores se desarrolla de otra manera (la cultura absorbe a los invasores). En otras zonas la acción de los invasores actúa de una manera más intensa y más fácil.

    Renacimiento carolingio: quieren volver a implantar el estudio del latín clásico.

    En el Concilio de Tours se discute la conveniencia del uso del latín vulgar en las homilías (ya que el pueblo no entiende el latín clásico). Esto demuestra que la lengua que hablaba la gente era otra.

  • Adstrato y superestrato

  • Adstrato .- lenguas vecinas territorialmente a las cuales el latín no se superpuso.

    Superestrato.- lenguas de los pueblos que más tarde habitaron los territorios romanizados.

    En las colonias bizantinas de la Italia Meridional el griego es un superestrato pero en otras zonas actúa como superestrato.

    La influencia del adstrato y el superestrato se limita esencialmente al léxico. En contadas ocasiones encontramos influencias que afecten a la gramática. Eso se debe a que se da una penetración menor. La facilidad de los elementos léxicos para pasar de una lengua a otra hace que los lingüistas se basen solo en factores gramaticales.

    Adstrato: el griego es un ejemplo de lengua de adstrato allí donde la romanización lingüística no se impone del todo y las dos lenguas (latín y griego) se hablan una junto a la otra. El griego es, para el latín, una lengua de adstrato. El latín asimila un número muy elevado de elementos griegos ya desde antiguo. La presencia de estos elementos en escritos de carácter popular demuestra que penetran en la lengua del pueblo (no sólo en la clase culta).

    En la latinización tardía también hay un número considerable de elementos del griego.

    El cristianismo fue uno de los factores más potentes para introducir en la lengua latina hablada una serie de elementos griegos nuevos. Ej:  > parabole. Esta palabra la encontramos dentro de la terminología retórica, pero sale de ella cuando se usa por los cristianos y adquiere el sentido de parábola, ejemplo, predicación de la vida de Jesús. Poco a poco va adquiriendo el sentido más general de “palabra”, que sustituye en toda la Romanía al elemento que significaba “palabra” (verbum). El verbo que deriva de parabole (parabolare) substituye en gran parte de la Romanía al verbo que significaba “hablar” (loquor). Parlar / parler / parlare / hablar (un caso más de conservadurismo de la Hispania).

    Superestrato: formado por las lenguas germánicas en la Romania occidental y en la oriental por las lenguas eslavas.

    Superestrato germánico: desde antiguo los romanos tenían contactos con la Germania. En estas relaciones predomina la influencia del latín. Las clases altas germánicas saben todos latín pero los romanos no. El centro principal de contactos estaba situado en el valle del Rin. Este era un territorio donde sobrevivían poblaciones célticas. La lengua empleada por estas poblaciones era el latín. De hecho, hay rastros de la administración romana en la toponimia. Ej.: Köln > Colonia.

    Igualmente hay rastros en palabras del ámbito jurídico. Ej.: causa > kosa (antiguo alelmán) / strasse < via strata (calle empedrada).

    En esta primera época de influencias los elementos germánicos que penetran en el latín son pocos y bastante tardíos. A mediados del s. III d.C. los romanos establecen contactos con estas tribus. Hay un momento en que el ejército está formado en gran parte por hombres de origen germánico. En el siglo IV d. C. se adoptan nombre germánicos.

    Hay una segunda época. Los elementos germánicos son el superestrato del latín en la Romanía occidental. Después de las invasiones, muchos elementos germánicos pasan al latín. El flujo no se interrumpe ni en la formación de las lenguas románicas. Pueblos germánicos: godos, alemánicos, borgoñeses, francos, lombardos. Las influencias de estos pueblos en las lenguas románicas se dan mayoritariamente en el campo de la toponimia y la antroponimia. Aparte de estos, el número de préstamos es bastante reducido.

    En el francés se ha de destacar la cualidad de los préstamos del franco, sobre todo los verbos y los adjetivos(los que pasan con más dificultad). También hay préstamos que hacen referencia al mundo religioso o espiritual.

    El contacto entre francos y galo-romanos era estrecho debido a la calidad del préstamo. Eso pasa del s. V al IX.

    “Rustica romana lingua” (la lengua rústica) ya no es latín pero todavía no es francés.

    El país es gobernado por una aristocracia militar pero no consigue imponer su lengua, el franco, que desaparece posteriormente.

    En el territorio galo había una situación de bilingüismo (franco y galorromano). El franco es una lengua de superestrato muy influyente en el galorromano y sobre el francés posterior.

    La influencia más grande de los pueblos invasores es una influencia indirecta. Los germánicos fraccionaron el territorio del Imperio Romano. Eso hace que se dificulten las comunicaciones y favorece el surgimiento de diferenciaciones lingüísticas.

    En la península balcánica los eslavos aíslan la Dacia del resto de la Romanía y la diferente evolución del rumano se explica en gran parte por este hecho. Con la ocupación del centro de Suiza por los pueblos germánicos quedó separada la Rética de la Galia oriental a causa de las invasiones germánicas.

  • Diferente evolución del latín en los diferentes territorios

  • El vocalismo: pronto desaparece la diferencia entre  y  > o y entre  > e. Esta característica se dará en gran parte del territorio románico, pero al sur de Italia, Córcega, Cerdeña y la parte occidental de la Rética se conserva esta diferencia.

    Cerdeña y Córcega: hay una posición parecida con la estructuración del vocalismo. Se conserva la diferencia entre   y  . Esta evolución especial se ha intentado explicar a causa de los pueblos vándalos (Cerdeña se incorporó al territorio africano). Pero esto no es seguro.

    Al sur de la península itálica hay otro sistema vocálico:

     

     u  i

     

    Queda un sistema de 5 vocales. Esto se ha intentado explicar por influencia griega.

    Palatización de c y g delante de a: comprende el actual territorio lingüístico francés. Ej.: carum > cher ; gamba > jambe. Esto también se encuentra en la lengua retorrománica perocon menos intensidad. El fenómeno debió empezar en un momento en que la comunicación entre estas dos zonas no se había interrumpido. Esta palatalización fue la última transformación lingüística importante que la Galia e Italia tuvieron en común.




    Descargar
    Enviado por:Juan Carlos Triay
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar