Literatura


Estilo literario barroco


4.1. Francisco de Quevedo.

Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645), escritos español, tanto en la prosa como en la poesía y constituye un valor importante en el barroco español.

Su obra poética forma un conjunto monumental de poesía monumental de poesía metafísica, amorosa, satírica, religiosa y moral.

Nació en Madrid y su familia pertenecía de la aristocracia cortesana. Era el tercero de los cinco hijos de Pedro Gómez de Quevedo, que ocupó cargos palaciegos, y de María y en la universidad de Alcalá (Madrid), después se fue a estudiar teología en la Universidad de Valladolid (1601-1606), en esa época ya había conseguido una fama por su gran cultura y por la acidez de sus críticas contra Luis de Góngora. En 1606marchó a Madrid en busca de éxito y bienes materiales a través del duque de Osuna, quien se convirtió en su protector, también entablo un pleito por la posesión del señorío de la Torre de Juan Abad.

En 1613 viajó a Italia llamado por el duque de Osuna. El cual le recomendó importantes y arriesgadas misiones diplomáticas con el fin de defender el virreinato que empezaba a tambalearse, entre éstas intrigó contra Venecia y tomó parte en una conjuración. El duque de Osuna cayó en 1629 y Quevedo sufrió destierro en la Torre (1620), después presidio Úcles (1621) y, por último, destierro de nuevo en la Torre. Esta etapa azarosa y desgraciada marcó todavía más su carácter agrario y lo llevó a una crisis religiosa y espiritual, pero desarrolló una gran actividad literaria. Con el advenimiento de Felipe IV algo cambió su suerte, al levantar el rey su destierro, pero el pesimismo ya se había hecho dueño de él.

Su matrimonio con la viuda Esperanza de Mendoza (1634) tampoco le proporcionó ninguna felicidad y la abandonó al poco tiempo. De nuevo se sintió tentado por la política, pues vio la decadencia que se estaba cerniendo sobre España y desconfió del conde-duque de Olivares, contra quien escribió algunas diatribas amargas. Un asunto oscuro, relacionado con una supuesta conspiración con Francia, hizo que fuese detenido en 1639 y encarcelado en San Marcos de León, donde las duras condiciones mermaron su salud.

Al quedar libre, en 1643, ya era un hombre acabado y se retiro a La Torre para después instalarse en Villanueva de los Infantes, donde el 8 de septiembre de 1645 murió

4.2. Lope de Vega.

Lope de Vega (1565-1635), poeta, novelista y dramaturgo español, conocido como el Fénix de los ingenios. Su nombre completo era Félix Lope de Vega y Carpio.

Fue el dramaturgo español del teatro nacional, Lope de Vega (1562-1535). La fecundidad literaria de Lope de Vega es impresionante; cultivó todos los géneros vigentes en su tiempo, dando además forma a la comedia. Escribió una 1500 obras teatrales.

Nació en Madrid, el 25 de noviembre de 1562, en el seno de una familia artesana. Desde muy niño mostró gran disposición y facilidad para las letras. Estudió en un colegio de la compañía de Jesús y después en las universidades de Alcalá y Salamanca. A los diecisiete años se enamoró de la actriz Elena Osorio, pero al abandonarla esta , hizo circular unos versos ofensivos por Madrid para ella y su familia, que le valieron un proceso y una pena de destierro en 1588. Decidió cumplir el destierro en Valencia y salió d Madrid en febrero de dicho año.

Tres meses después, se casó por poderes con Isabel de Urbina. Con su esposa vivió en Valencia hasta 1590, y después, protegido por los duques, en Alba de Tormes, donde murió Isabel en 1594. Al años siguiente fue perdonado y volvió a Madrid, donde ya era famoso y admirado como autor teatral.

Su nuevo amor, Micaela Luján, era una mujer bella e inculta a la que ya le había dirigido versos desde 1593, mantuvo relaciones con Lope quince años, dándole cinco hijos. A pesar de esta relación con Micaela, el 25 de abril de 1598 contrajo matrimonio con Juana de Guardo. Los primeros años del siglo XVII, Lope ya había escrito 219 títulos teniendo solo 41 años. En 1608 rompió con Micaela y a partir de ese momento dedico todo su tiempo al hogar y a su hijo.

En 1612 murió su hijo preferido y un año después su mujer, Lope sufrió una grave crisis emocional y en 1614 se ordenó sacerdote. En 1616 conoció a Marta de Nevares, muchacha de 26 años. En 1621 su hija Marcela ingresó en un convento de las trinitarias, y ese mismo año su hijo Lope Félix salió de casa para iniciar la carrera de armas. En 1634 su hija Antonia Clara, tenida con Marta, de solo diecisiete años, se fugó de casa con un galán llevándose joyas y dinero. Esta fuga y la muerte de su hijo Lope Félix lo llenaron de tristeza, y el 27 de agosto de 1635 murió en Madrid.

4.3. Calderón de la Barca.

Pedro Calderón de la Barca (1600-1681), dramaturgo y poeta español, es la última figura importante del siglo de Oro de la literatura española. Es el máximo representante del auto sacramental.

Nació en Madrid el 17 de enero de 1600. Se educó con los jesuitas en Madrid, y continuó los estudios en las universidades de Alcalá y Salamanca hasta 1620. Fue soldado en la juventud y sacerdote en la vejez. En sus años jóvenes su nombre aparece envuelto en varios incidentes violentos, como una acusación de homicidio y la violación. De su vida militar existen pocas noticias, aunque contra que tomó parte en la campaña para sofocar la rebelión de Cataluña contra la corona (1640). Disfrutó del máximo prestigio en la brillante corte de Felipe IV y su nombre va asociado a la inauguración del palacio del Buen Retiro de Madrid, en 1635. El rey le honro otorgándole el hábito de Santiago. También fue capellán de la catedral de Toledo y capellán del rey. Murió en Madrid el 25 de mayo de 1681.

4.4. Luis de Góngora.

Luis de Góngora y Argote (1561-1527), poeta español, cima de la elegancia de la poesía barroca y modelo de poetas posteriores.

La poesía innovadora del poeta español, suscito desde sus orígenes enormes controversias entre sus defensores y detractores que duraron hasta 1927, año del tercer centenario de su muerte, cuando nueva generación de poetas españoles, lo aclaman como a uno de sus maestros rindiéndole un homenaje que las autoridades academicistas se habían negado a realizar.

Nació en Córdoba y estudió en la Universidad de Salamanca. Recibió órdenes religiosas y en su juventud ya era bastante famoso puesto que Cervantes habla de él cuando Góngora sólo tiene 24 años. Obtuvo un cargo eclesiástico de poca importancia pero que le permitió viajar y frecuentar la Corte en Madrid. Se establece en esta ciudad y consigue que Felipe III le nombre su capellán. Al final de su vida, agobiado por las deudas, se traslada a Córdoba, donde muere.

1.1. Barroco.

Periodo que sucedió al renacimiento, entre finales del siglo XVII, impregnó todas las manifestaciones culturales y artísticas europeas y se extendió también a los países hispanoamericanos.

Como etapa preparatoria, que coincide cronológicamente con el renacimiento, debe tenerse en cuenta el manierismo. La palabra barroco tubo originalmente un sentido peyorativo, ligado con la extravagancia y la exageración, que aún se mantienen en ciertos tópicos del lenguaje no especificado. Se dice que el término deriva del portugués barroco (castellano barrueco), que significa -perla irregular -. También suele relacionarse con barroco, nombre que recibe una figura del silogismo. El barroco expresa la conciencia de una crisis, visible en los agudos contrastes sociales, el hambre, la guerra, la miseria. Suele establecerse una distinción entre el barroco de los países protestantes y el de los países católicos (barroco de la Contrareforma).

Desde el punto estético, sobresalen la búsqueda de la novedad y de la sorpresa, el gusto por la dificultad, vinculada con la idea de que si nada es estable, todo debe ser descifrado, la tendencia al artificio y al ingenio, la noción de que en lo inacabado reside el supremo ideal de una obra artística. La búsqueda de la novedad y de lo extraño explica la admiración del barroco.

  • El siglo de oro.

  • Término que implica una época de esplendor literario, político y militar. Los escritores del siglo XVI y de comienzos del siglo VVII fueron conscientes muchas veces de estar viviendo una época de esplendor en todos los ámbitos, pero sólo ocasionalmente se sirvieron de la expresión “siglo de oro” para referirse a ella.

    Para los ilustrados, esta época dorada, de la que además se destaca la grandeza militar y política, a la que había seguido una de las decadencias que se prolongaba hasta el presente, constituía un ejemplo de sus deseos de reforma literaria y un arma en la competencia cultural, ya iniciada en 1672 por Nicolás Antonio, con Italia y Francia.

    La valoración de buena parte del siglo XVII se va a reproducir en el romanticismo. Los autores de esta época, aunque hablan de siglo de oro, no ocultan sus preferencias, además de por la época medieval, por los dramaturgos y novelistas barrocos, también defensores de una literatura popular y nacionalista.

    Será en la segunda mitad del siglo XVIII cuando arraigue el concepto de siglo de oro para designar a la literatura del siglo XVI, en especial a la poesía, la novela, a pesar del creciente interés por Cervantes que se produce en esta época, fue menos apreciada y el teatro apenas tenido en cuenta.

    2.1. Conceptismo.

    El conceptismo debe su nombre a los Conceptos espirituales (1600-1612) de Alonso de Ledesma. Su juego formal se basa en la condensación expresiva y para ello se sirve de la polisemia, la elipsis, las oposiciones de contrarios o antítesis, las paradojas, todo lo que exija una agudeza conceptual y cuenta entre sus principales representantes a Francisco de Quevedo, Luis Vélez de Quevara y su diablo conjuelo, la prosa de tipo moralista y satírico de Baltasar Gracián y autores de empresas o emblemas. En teatro sobresale Pedro Calderón de la Barca, especialmente por la vida es sueño, donde se entrelazan concepto y juego verbal. El tema del sueño y la duda sobre los límites entre apariencia y realidad permiten aproximar a Calderón con el dramaturgo inglés William Shakespeare. El conceptismo valora laconismo, por eso, a veces, se ha confundido con claridad estilística y precisión, algo de lo que carece por completo como puede verse en la frase de Gracián característica de este estilo: “lo bueno breve, dos veces bueno” que como se ve es ingeniosa pero ni clara ni precisa.

    2.1. Culteranismo.

    El culteranismo intensifica los elementos sensoriales preocupado por el preciosismo y la artificiosidad forma a través de la metáfora, la adjetivación, el hipérbaton forzados a los efectos rítmicos y musicales del lenguaje, a esta tendencia pertenecen Luis de Góngora y Pedro de Soto de Rojas. La crítica señala como ejemplo más significativo del culteranismo la Fábula de Polifemo y Galatea de Góngora, en cuya primera estrofa aparecen todos los procedimientos culteranos

    Era de mayo la estación florida

    En que el mentido robador de Europa

    • media luna las armas de frente

    y el sol todos los rayos de su pelo -,

    luciente honor del cielo,

    en campos de zafiro pace estrellas.

    3.1. Narrativa.

    Tipo de enunciado y conjunto de procedimientos cuyo propósito es referir o relatar una sucesión de hechos, cumplidos por un número variable de personaje, en tiempo o en un espacio determinados. Sean verdaderos o falsos los hechos deben organizarse en función del principio de la verosimilitud. Importante, en la perspectiva que adopte el narrador: la omnisciente, la de observador o testigo, la de un personaje.

    En la retórica clásica, la narrativa constituía la exposición detallada de lo que se manifiesta sé manera sucinta en el exordio y representaba el eje de la argumentación destinada a persuadir a los oyentes. El discurso narrativo suele relacionarse en principio con la novela y el cuenta, pero guarda también una estrecha relación con biografía, la crónica, o los libros de memorias y ensayos. También se considera que lo narrativo explica la estructura del texto dramático, entendido como un relato en el que sólo se conservan la acotaciones como restos de la narración implícita. Finalmente, la narrativa tiene que ver con la comunicación en general, de hecho no todo el mundo cuenta igual las cosas, es decir, cada individuo elige su propia perspectiva como narrador y en la mayoría de los casos, aun sin conocer las reglas del buen orador, elige aquellos gestos o entonaciones destinados a atraer la atención de quien lo escucha.

    3.2. Teatro.

    Evolución histórica del teatro en España desde sus orígenes hasta nuestro días.

    En el siglo XVII es un momento en el que las circunstancias sociales y políticas determinan una situación excepcional: la representación pública se convierte en el eje de la moral y la estética. El mundo es una gran teatro y el teatro es el arte más adecuado para representar la vida. Se crean las primeras salas teatrales llamadas corrales de comedias, que eran gestionadas por las Hermandades, verdaderos procedentes del empresario teatral moderno. Van a proliferar los autores, las obras y las compañías. El teatro deja de ser un acontecimiento restringido para convertirse en un producto competitivo, sujeto a la leyes de la oferta y la demanda.

    Las características del teatro son: escritura en verso polimétrico, ruptura de la unidades de lugar y tiempo, mezcla de elementos cómicos y trágicos, estructura de tres actos divididos en cuadros. Todas estas características tienen un único fin: mantener al espectador interesado en la trama hasta el final. La mayoría de las comedias trataban asunto de honra, fama pública, la apariencia al fin y al cabo, era una de las grandes preocupaciones del hombre barroco.

    Los grandes dramaturgos de la época, además de Lope de Vega son, entre otros, Tirso de Molina, Juan Ruiz de Alarcón; Francisco Rojas Zorrilla y Agustín Moreto.

    3.3. Poesía.

    Forma de discurso literario o artístico que se rige por una singular disposición rítmica y por la relación de equivalencia entre sonidos e imágenes. La poesía o discurso poético (que a menudo se usa como sinónimo de verso para oponerla a la prosa) une a veces la organización métrica a la disposición rítmica y puede tener una estructura estrófica.

    La poesía puede considerarse como una de las artes más antiguas y difundidas. Originalmente unida a la música en la canción, se fue independizando y el ritmo propiamente musical fue sustituido por el ritmo lingüístico. Este fenómeno ha motivado ciertas definiciones de la poesía en las que se otorga papel relevante a la métrica y deja de la prácticas poéticas, como la basada en versículos o en el verso libre, en las que importa más lo rítmico que lo estrictamente métrico.

    2.1. Protagonistas.

    Capitán Alatriste: es una persona de unos 40 años de edad que anteriormente estuvo en la cárcel, pero que ahora esta libre. Diego Alatriste y Tenorio que es así como realmente se llama ésta siempre solicitado en casos como matanzas de personas.

    Íñigo Balboa: es un niño de unos 12 años de edad que se fue a vivir con Alatriste a causa de una promesa con este y su padre. Íñigo es la persona que narra la historia. A Íñigo le gustaba mucho Angélica.

    2.2. Antagonistas.

    Conde de Guadalmedina: pertenece a la corte, con 22 años ya formaba parte del estado mayor, en este momento fue cuando se hizo amigo de Alatriste.

    Angélica de Alquézar: es una niña de unos 11 años de edad y es la sobrina de Luis de Alquézar y menina de la reina. Angélica apenas hace caso de Íñigo.

    Conde-Duque de Olivares: al igual que el conde de Guadalmedina también pertenece a la corte. Es un monarca que posee mucho dinero.

    Don Francisco de Quevedo: es un gran poeta y amigo de Alatriste pero su mal humor le a creado grandes enemigos como, Góngora.

    Martín Saldaña: También es un gran amigo de Alatriste ya que siempre intenta ayudarle.

    Gualterio Malatesta: Es un gran enemigo de Alatriste.

    Don Luis de Alquézar: es el padre de Angélica y hará todo lo posible por destruir a Alatriste.

    Fray Emilio Bocanegra: su posición como presidente del consejo de los seis Jueces centro de la santa inquisición le permite obrar sin miedo alguno.

    2.3. Otros personajes.

    • Licenciado Calzas.

    - Dominé Pérez.

    - Juan Vicuña.

    • Caridad la Lebrijana, la dueña de la Taberna del Turco.

    • Felipe II

    • Malasta.

    • Bartolo Cagafuego, cordobés.

    • Mendo el Toscado, barbero.

    • Tuerco Fradique, boticario de puerta cerrada.

    • Thomas Smith.

    • John Smith.

    • Emilio Bocanegra.

    • Fray Emilio.

    • Juan Bicuña.

    • Jacobo I.

    3.1. Alusiones y acontecimientos.

    • La guerra de Lepanto.

    - La guerra de los treinta años.

    - Guerra de Flandes.

    • La batalla de Fleurus.

    3.2. Madrid.

    -Calles-

    • Calles de la Pvente.

    • Calle Mayor.

    • Calle de Atocha.

    • Calle de Alcalá.

    • Calle de las Infantas.

    • Calle de Leganitos.

    • Calle de Minillas.

    • Calle de las Huertas.

    • Calle de Ortaleza.

    • Calle de la Palma.

    • Calle de la Cruz.

    • Calle de S.Bernardo.

    • Calle de Toledo.

    • Calle de Enbaxadores.

    -Plazas-

    • Plaza del Palacio.

    • Plaza de la Cevada.

    • Plaza Mayor.

    • Puerta del Sol.

    • Puerta del Conde.

    -Edificios-

    • Alcázar Real.

    • Iglesia de San Ginés.

    • Casa de los Lulares.

    • Las siete Chimeneas.

    • Iglesia de San Pedro el Viejo.

    • Casa de los Cisneros.

    4.1. Características generales.

    El autor con este libro que se remonta al siglo XVII a querido conseguir que entendiésemos como se hablaba y cuales eran las expresiones y la forma de hablar más típica.

    4.2. Vocabulario.

    • Maravedí: moneda española.

    • Espadachín: el que maneja bien la espada.

    • Marido cornudo: marido de mujer adúltera.

    • Dique: cosa que con otra es contenida o deprimida.

    • Apócrifo: no reconocido por la iglesia.

    • Velón: que pide con la mirada.

    • Zaguán: pieza cubierta a modo de vestíbulo en la entrada de una casa.

    • Holgura: anchura.

    • Ociosamente: sin fruto ni utilidad.

    • Refriega: reencuentro o combate de menos importancia que en la batalla.

    • Azabache: pájaro insectívoro.

    4.3. Expresiones coloquiales:

    • Vuestra merced.

    • A salto de mata.

    • Criar malvas.

    • Voto a... .

    • Agua va.

    • Ir a escote.

    • Dársele una higa.

    • Escurrir el bulto.

    • Matar el tiempo.

    4.4. Expresiones latinas.

    • Chapeo.

    • Centinela.

    • Manteo.

    • Bigote.

    • Gaje.

    • Tonsura.

    Francisco de Quevedo: Aquí nace Misser de la Florida/

    Lope de Vega: Aún no ha venido el villano/

    Cuerpo a cuerpo he de matalle/

    Francisco de Quevedo: no he de callar, por más que con el dedo/

    Francisco de Quevedo: vino Galdes a bodas con la infanta.

    Pedro Calderón de la Barca: por la mañana estaré/

    Lope de vega: ¿diré qué galán bridón/

    Cervantes: adiós, de San Felipe el gran paseo.

    En el corral de comedias/

  • Contenido temático.

  • Argumento.

  • Capitán Alatriste es un soldado que vive con su paje, Íñigo. Alatriste había salido recientemente de la cárcel por problemas de justicia por lo que no quería meterse en más follones, pero un amigo suyo le había propuesto un trabajo secreto al que él, aceptó. Lo malo era que él no sabía que le habían mandado matar al príncipe de Gales. Al final no lo mató, pero lo peor iba después al enterarse de la mafia que le había cogido, estaba dispuesto a matarlo por no haber cumplido con deber, aun estos prometiéndole que no le iban a hacer nada. En el último momento cuando se dispone la pelea aparece Íñigo, y gracias a él consigue salvarse, pero lo malo es que tuvo que volver a la cárcel.

  • Tema principal.

  • Soldado que tiene que ganarse el pan de cada día con malos y sucios trabajos.




    Descargar
    Enviado por:Esther A Secas
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar