Economía y Empresa
Espíritu empresarial
*Significado del espíritu empresarial
-
¿Consideras que los empresarios aportan beneficios a la sociedad? Si ¿Por qué? Porque el desempeño económico de un país esta íntimamente relacionado con las empresas, las cuales son el sustento económico de la sociedad.
-
¿Cómo se relaciona el espíritu empresarial con la administración? Ya que la consecución exitosa de los objetivos de la empresa depende de la administración, lo que quiere decir que se relaciona con la toma de decisiones para el funcionamiento eficiente de la empresa.
-
¿Cuáles son las características y cualidades de un empresario que consideras más importantes? Las características son: es magnífico administrador, orientar a obtener buenos resultantes tanto en su trabajo como dentro de una empresa, es eficaz en su trabajo y las cualidades, es bueno persona, con un perfil excelente y propone en tus metas para lograr objetivos.
-
¿Cuál es la diferencia entre un empresario y un emprendedor? El emprendedor se refiere a los creadores de empresas o de negocios y el empresario todos los propietarios de empresas, ya sea porque las adquieren o, por que al ser descendientes de empresarios las reciben de manos de sus fundadores.
-
¿Por qué son importantes las empresas para el desarrollo económico del país? Menciona tres razones.
-
Son el motor económico de la sociedad
2. Inicia y establece una unidad económica-social con el fin de satisfacer las necesidades de la sociedad
3. Crean metas para lograr objetivos
-
¿Consideras que existe diferencia entre un empedrador, un empresario y administrador? Anota las características de cada uno.
1-EMPRENDEDOR: Posee la habilidad y la visión para convertir las amenazas del entorno en oportunidades de negocio.
2-EMPRESARIO: Promueven el desarrollo económico mediante el descubrimiento de necesidades en el mercado y la creación de nuevas empresas.
3-ADMINISTRADOR: Domina las técnicas y los conocimientos de la administración y tiene seguridad en sí mismo.
Empresario Emprendedor Administrador
El emprendedor posee un conjunto de características que le permiten aplicar ciertas competencias, entre las que destacan su capacidad de crear e innovar su responsabilidad.
No está dispuesto a arriesgar su capital puede o no ser visionario seguridad en sí mismo puede o no sentir pasión por la empresa.
El empresario debe poseer las cualidades que le permiten emprender y llevar su visión hasta convertirla en un éxito.
-
¿Qué características y cualidades deben reunir un emprendedor? Asume y disfruta riesgos, es creativo, tiene visión puede o no conocer la administración, iniciativa e innovación, seguridad en sí mismo y tiene pasión por su negocio.
-
¿De acuerdo con tu criterio, que cualidades posee un líder? Ser positivo, que sepa manejar su entorno de trabajo, que sea responsable y que disfrute su trabajo
-
¿Qué diferencia existe entre un emprendedor y un empresario? Considerando generalmente como emprendedores puros inventores que inician o fundan una empresa. también son artesanos o profesionistas independientes que desarrollan habilidades y luego inician su propia empresa, y un empresario orientan al riesgo extremo como el jugaron cuyos resultados dependen exclusivamente. Los empresarios pueden clasificarse en tres tipos; emprendedores, seguidores y franquiciatarios.
-
¿Qué pasos son necesarios para iniciar un empresario? – Gestión ,-Planeación,-Organización,-Integración,-Dirección,-Control
-
¿Define en qué consiste las principales etapas del proceso administrativo? Planeación, organización, competividad y consisten en etapas para el desarrollo de una empresa, para tener una buena misión y visión y lograr metas y objetivos.
-
¿Cuáles consideras que son los principales obstáculos para iniciar una empresa? Personal, -Financiero, - Técnico y Administrativo,- Burocrático,- Económico.
-
¿Cuál es la importancia de los valores para el emprendedor? La responsabilidad social y el ejercicio de los valores, como el respeto, la honestidad, tiene un impacto no solo en el producto, sino también en los servicios, los empleados, los accionistas y los consumidores, los cuales los valores son muy importantes para el emprendedor, ya sea la responsabilidad, la puntualidad y la ética.
-
¿Por qué son importantes los valores en el empresario? Por que los empresarios son personas mucho más importantes que los empresarios y de ellos principalmente deben tener en cuenta los valores, como la puntualidad, la ética, la moral, la responsabilidad entre otros valores.
Ejercicios de refuerzos
-
Menciona dos ventajas y dos desventaja de ser empresario y administrador.
| Ventajas | Desventajas |
Empresario | Tiene visión | Asume y disfruta riesgos |
Es creativo | Desarrolla riesgos en la empresa | |
Administrador | Seguridad en sí mismo | No es visionario |
No está dispuesto a arriesgar su capital | Puede o no ser creativo |
-
Escribe dos ejemplos del espíritu empresarial de un emprendedor local y los beneficios que aporto a tu comunidad.
Nombre | Giro | Beneficios |
Papelería “Spider” | Vender todo tipo de papelería en general | Esta cerca de la comunidad y es económico |
Ciber “Cosmos” | Ofrece servicio a internet | Te ayuda en todo lo q uno no sabe, y te ayuda a comunicarse con personas que están lejos. |
-
A continuación aparece una lista de emprendedores importantes, Investiga el nombre de su empresa y su aportación a la sociedad.
-
Empresario
Empresa
Aportación
Carlos Slim
TELMEX Y TELCEL
PROMOVER SERVICIO DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL.
Lorenzo Servitje
BIMBO
PROMOVER ALIMENTOS
Steve Jobs
APPLE
DA EL BENEFICIO DE CREAR TECNOLOGIA NUEVA Y NUEVOS PRODUCTOS MAS COMPETITIVOS
Cenobio Sauza
TEQUILA SOUZA
DA EL BENEFICIO DE UN TEQUILA, LICOR NUEVO
Soichiro Honda
HONDA
TRANSPORTE SEGURO PARA LA SOCIEDAD
J.P Morgan
BANCOS MORGAN
SEGURIDAD EN TU INGRESO FINANCIERO
Coco Chanel
MODA CHANNEL
SERVICIO DE ROPA, PERFUME,BOLSAS ETC.
Will K. Kellogg
KELLOGG´S
NUTRICION PARA LA SOCIEDAD Y UNA BUENA ALIMENTACION
Jonh Dell
COMPUTER DELL
BRINDA SERVICIOS PARA LOS EMPRESARIOS CON LAS MEJORES COMPUTADORAS
Bill Gates
EMPRESA MICROSOFT
NUVAS FORMAS DE TRABAJAR
Oscar de la Renta
DISEÑADOR DE MODAS
TENER TODO PARA EL TIPO DE TIEMPO YA SEA EN LAS CUATRO ESTACIONES DEL AÑO, PROMUEVE TODO TIPO DE ROPA BOLSAS ETC.
Henri Nestle
NESTLE
BUENA NUTRICION , MENOS ENFERMEDADES
Charles Phillips
SOFWARE PHILL
MEJOR SERVICIO
Louis Chevrolet
AUTOS CHEVROLET
PODRA TRANSPORTARSE DE UNA MANERA FACIL Y RAPIDA
Cristian Dior
DISEÑADORA PARISINA
TODO PARA EL HOGAR
Raph Laurent
PLAYERAS POLO
BRINDA SERVICIOS DE PLAYERAS DE LA MEJOR MARCA
Ferdinand Porsche
AUTOS VOLSWAGER
TRANSPORTES RAPIDOS Y
Levi Strauss
LEVI´S
BRINDA SERVICIOS PARA LA ECONOMIA, DE PLAYERAS, BOLSAS, BLUSAS Y TODO PARA LA BELLEZA.
-
En el siguiente espacio elabora la gráfica de la reacción en cadena de Deming y explícala brevemente.
-
Elabora un cuadro comparativo entre el perfil del líder y el perfil del emprendedor.
Emprendedor |
TIENE UN FIN DE CREAR EMPRESAS Y NEGOCIOS PARA ALCANZAR OBJETIVOS Y METAS |
EL EMPRENDEDOR TIENE ICICIATIVA E INNOVACION |
TIENE SEGURITAD EN SI MISMO |
EL EMPRENDEDOR TIENE PASION POR SU TRABAJO |
TIENE BUENA VISION EN SU TRABAJO CREANDO METAS QUE PERMITEN ALCANZAR SUS OBJETIVOS |
|
|
Líder |
TIENE LA FACULTAD DE INFLUIR EN OTROS SUJETOS. |
SU CONDUCTA O SUS PALABRAS LOGRAN INCENTIVAR ALOS MIEMBROS DE UN GRUPO PARA QUE TRABAJEN EN CONJUNTO POR UN OBJETIVO COMUN. |
(AUTORITARIO)TOMA DECISIONES SIN DAR EXPLICACIONES AL RESPECTO |
(ES DEMOCRÁTICO) PERMITEN QUE TODOS OPINEN Y DECIDE POR CONSENSO |
(LAISSEZ FAIRE)ES EL LIDER LIBERAL, AQUEL CON UNA CONDUCTA PASIVA QUE DELEGA AL PODER EN LOS DEMAS |
|
|
-
Investiga en tu localidad los trámites necesarios para abrir una empresa y anótalos.
Los trámites necesarios: - tener una iniciativa y un fin para lograr la meta, ser una persona de bien, tener un lugar donde se abrirá la empresa, tener finanzas, tener personas de confianza, tener en cuenta los papeles donde se le otorga el permiso ,estar en un lugar donde haya gente, tener en cuenta las normas y las leyes. Siempre debes de contar con el registro federal de contribuyentes.
-
Porque son importantes los valores en el empresario.
Es importante porque ellos son las personas que manejan la empresa y teniendo en cuenta los valores tendrán una buena función dentro de la empresa, el cual la responsabilidad y la puntualidad son unos de los valores que los empresarios deben tener muy en cuenta, ya que son los que más a la gente les agrada. Ser puntuales y responsables.
-
Ejemplifica la amplificación de valores y actitudes por parte del emprendedor y explica sus beneficios.
Valor | Ejemplo | Beneficios |
Respeto | Cuando las personas llegan en la empresa siempre hay que darles los buenos días, las buenas tardes etc. | Los beneficios que reciben es que las personas se sientan agradables y satisfechos en la empresa y así seguirán visitando la empresa y se sentirán respetadas. |
Colaboración | Cuando las personas llegan y les piden alguna pregunta y si la persona al que se lo preguntaron no sabe, y pregunta a otro trabajador y les contesta, la persona se dará cuenta que todos colaboran para la solución de una pregunta tanto a si de un problema. | Las personas se sentirán tan importantes que regresarían en aquel lugar porque se dio cuenta que las personas que trabajan allí colaboran para la solución de una pregunta, y se esa misma menara se dará cuenta que así trabajan para la solución de un problema. |
Iniciativa | Ayudarse mutuamente para logar lo q se proponen | Buscan hasta que encuentran las metas para logar objetivos |
Responsabilidad | Cuando se dice por ejemplo; una cita a un horario, y si la persona llega y tu como trabajador o como la persona de la cita igual es puntual pues la persona se dará cuenta que si en esa empresa son responsables. | Las personas se sentirán satisfechos con lo que ven y así no dejaran de ver la empresa como la más responsable, y los beneficios son muchos más porque con mayor razón las personas si volverían a ir en la empresa. |
-
Elabora un cuadro donde expliques tus valores personales y para qué sirven en el caso de que iniciaras una empresa.
Valores | Para qué sirven |
---responsabilidad ---puntualidad ---honestidad | La responsabilidad es una de los valores que me sirven para lograr objetivos, ser responsable te ayuda a conocer nuevas personas y nuevas iniciativas. La puntualidad me sirve para lograr metas,. La honestidad me sirve para ganar la confianza de las personas tanto de la sociedad como la de la empresa. |
Elabora una lista de al menos cinco necesidades que puedan representar una oportunidad para emprender un pequeño negocio, de acuerdo con tus recursos, habilidades y preferencias.
Necesidad | Producto o servicio que te satisface |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-
Califica el producto o servicio del 1 al 10, de acuerdo son su posibilidad de éxito.
Factores-Producto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Precio |
|
|
| x |
|
|
|
|
|
|
Calidad |
|
|
|
| x |
|
|
|
|
|
Clientes |
|
|
| x |
|
|
|
|
|
|
Costos |
|
|
|
|
|
| X |
|
|
|
Total |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-
Suma la puntuación y elige del producto o servicio con mayor puntuación.
El producto elegido es:
El giro de la empresa será:
Clientes o mercado a los cuales se dirige:
-
Calcula los recursos requeridos.
Recursos requeridos | Inversión |
Financieros |
|
Materiales |
|
Humanos |
|
Tecnológicos |
|
-
Las fuentes de financiamiento para obtenerlo son:
-
Anota los recursos disponibles.
Recursos disponibles |
Financieros: |
Materiales: |
Humanos: |
Tecnológicos: |
-
Los tramites leales, fiscales y administrativos requeridos son:
Tramites:
Duración:
Costo:
-
Elabora una gráfica de Gantt con todas las actividades, fechas y responsables para llevar a cabo el proyecto.
Empresa:
Elaboro:
-
Elabora el plan de la empresa:
Misión: ser una empresa responsable que satisfaga las necesidades de la sociedad
Visión: ser una empresa con un objetivo final para alcanzar metas y ser una empresa reconocida mundialmente
Objetivos: crear bolsas de trabajo para las personas necesitadas
Estrategias: lograr los objetivos que se plantean
Políticas: ser reconocido por las leyes y por el plan estratégico
Presupuesto: dar a las personas un fin para sus necesidades
-
¿Qué personal se requiere?
Puesto: administrativo
Requisitos: Haber concluido la universidad.
Tener horario disponible
Saber manejar todos los programas de software (Excel, Word, y power point.)
Saber algo de contaduría
Sueldo: $ 4500 mensual
-
¿Cómo seleccionarías el personal que requieres? Los seleccionaría dependiendo de sus habilidades que tenga cada uno y de su forma de perfil que le corresponda.
-
¿Qué fuentes de reclutamiento utilizarías para seleccionar al personal?
-
¿Con base en que criterio establecerías los salarios y las prestaciones? ¿Qué prestaciones otorgarías?
-
¿Qué criterio utilizarías para ascender a un empleado? ¿Por qué?
-
¿Qué medidas de higiene y seguridad establecerías?
-
Define el mercado al que dirigirías tus servicios:
-
Diseña un cuestionario para investigar el mercado:
-
Evalúa las características del producto en relación con la competencia:
Producto | Nombre del empresa | En que supera a la competencia | Precio |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
-
Aplica las “p” para el lanzamiento del producto.
Cuatro "p" | Estrategias | Costo |
Producto |
|
|
Precio |
|
|
Plaza |
|
|
Promoción |
|
|
Publicidad |
|
|
Promoción de ventas |
|
|
Ventas |
|
|
-
Calcula el volumen de ventas inicial y el precio del producto.
Volumen de ventas:
Precio:
-
Diseño del producto o servicio (prototipo)
Características:
Especificaciones:
Esquema del prototipo
Nombre, marca, logo tentativos, al menos tres propuestas:
Envase, empaque, embalaje, al menos tres propuestas:
Ventajas en relación con la competencia, al menos tres propuestas:
Valor agregado:
-
Enumera los materiales e insumos necesarios para la empresa.
Materiales:
Características:
Costos:
-
Describe los pasos para la compra de materiales:
-
investiga proveedores y costos de materiales.
Proveedores:
Características:
Costos:
-
Explica cómo se establecería el control de inventarios.
-
Calcula la inversión inicial que requieres para arrancar la operación de la empresa:
Concepto | Costos |
Equipo |
|
Instalaciones |
|
Materiales e insumos |
|
Mercadotecnia y publicidad |
|
equipo de oficina |
|
Personal |
|
Otros |
|
Total |
|
-
Menciona las obligaciones fiscales que se deben cumplir.
Impuestos:
Conceptos:
-
¿Qué ingresos se estiman mensualmente? Elabora un presupuesto de caja
*Establece dos políticas de crédito y cobranza.
1.
2.
-
Elabora el diagrama de flujo del proceso de fabricación o prestación de servicios de la empresa.
-
Calcula el volumen inicial de producción.
-
Calcula los costos de producción con base en el inciso anterior.
Concepto | Descripción | Costos |
Materia prima |
|
|
Equipo |
|
|
Luz |
|
|
Renta |
|
|
Otros |
|
|
-
Anota las técnicas de producción que utilizarías.
Función:
Técnicas:
-
Anota los recursos tecnológicos requeridos para la empresa.
Recurso:
Costo:
-
Elabora un organigrama de la empresa.
-
Aplica las etapas del proceso administrativo de la creación de la nueva empresa.
Planeacion:
Organización:
Integración:
Dirección:
Control:
-
Anota tres conclusiones de la importancia de los valores para un emprendedor
Descargar
Enviado por: | Cefi Pool |
Idioma: | castellano |
País: | México |