Antropología
Especie humana
RESUMEN
PRIMERA PARTE: Sombras del pasado
Capítulo 1. La especie solitaria (pp. 27-48)
Somos únicos, ninguna especie animal se parece a la nuestra. Un abismo nos separa en cuerpo y en mente del resto de los seres vivientes.
Esta originalidad que se da en nuestra especie, no es frecuente en el mundo viviente. Generalmente toda especie forma parte de un grupo de especies similares. Hay una continuidad de unas especies a otras. Continuidad que se rompe entre los grandes grupos de organismos. No hay una forma intermedia entre aves y reptiles o entre reptiles y mamíferos. A cada una de esas formas distintas de vertebrados se les da la categoría de clase, salvo en los peces, que forman tres clases (óseos, cartilaginosos y lampreras). Los vertebrados son la mayoría de las especies de los cordados, a los que se asigna categoría superior de filum.
Los cordados son radicalmente diferentes de los distintos tipos de invertebrados. Cada una de estas grandes categorías está aislada morfológicamente de las demás.
El “origen divino” de las especies no daba una explicación satisfactoria para esta coexistencia en la biosfera de especies que forman racimos, que a su vez pertenecen a grupos más amplios que muestran enormes diferencias de diseño entre sí.
La teoría de la evolución da una respuesta distinta, y más convincente: las especies parecidas descienden de un antepasado común cercano en el tiempo. Por el contrario, los grandes tipos (fila) de organismos surgieron hace muchísimo tiempo, y tienen antepasados comunes muy remotos. Los primeros vertebrados fósiles tienen más de 450 millones de años, los anfibios 350 millones de años, los reptiles 300 millones, los mamíferos 220 y las primeras aves fósiles 150 millones de años. Desde la aparición de éstas la evolución no ha producido ninguna novedad importante. No hay ningún método exacto para decidir cuándo a un grupo de especies se le da la jerarquía de filum (gran categoría de diseño biológico original, diferente de cualquier otra forma de organismo del mismo reino) un nuevo filum puede surgir en cualquier momento de la historia de la evolución. Los mamíferos no constituyen en Zoología un filum propio, y sólo son una clase, pero eso no quiere decir que los mamíferos no representen un tipo biológico realmente original. Lo mismo nos ocurre a los humanos, que hemos entrado en una dimensión nueva de la biología.
En absoluto llevamos mucho tiempo evolucionando por separado. Nuestra estirpe no es de las más viejas: no pasa dc 6 millones de años, cuando se separaron las líneas que dieron lugar a los chimpancés por un lado y a nuestra especie por el otro. La escisión de la línea de los gorilas se produjo muy poco antes. El profundo foso que nos separa de las demás criaturas es porque hemos evolucionado muy deprisa en poco tiempo y porque todas las formas intermedias entre nosotros y los chimpancés han desaparecido.
De las diferencias entre el ser humano y el resto de los animales sólo la postura erguida es un rasgo morfológico, las demás son todas de otra naturaleza y se relacionan muy directamente con el cerebro. De los chimpancés sólo nos separa un 1,6% de nuestros genes, un cambio genético pequeño pero muy significativo que nos convirtió en una especie radicalmente diferente de todas las demás, con propiedades mentales únicas. Si nos comparamos a los demás animales desde el punto de vista de la morfología veremos que los más cercanos son las dos especies de chimpancé. Un poco más alejado, el gorila y algo más él orangután. Los gibones son los parientes más lejanos en este grupo. Chimpancés, gorilas y orangutanes tienen un aire común y se los agrupaba en una misma familia (los póngidos). A los gibones (incluidos a veces entre los póngidos) algunos autores los situaban en su propia familia (los hilobátidos) la especie humana es la única de su familia (los homínidos). Hay un término común para todos los póngidos (gibones incluidos): antropomorfos. Homínidos y antropomorfos nos clasificamos todos juntos en la superfamilia de los hominoideos.
Como todas las especies son actuales, y no hay ningún fósil, no se puede considerar una genealogía de especies: faltan los nombres de los ancestros. La más moderna de las divisiones es la escisión de los chimpancés en dos especies, que viven desde hace 2,5 millones de años.
En otros dendogramas, aparece la especie humana, ya no en el margen de los demás hominoideos, sino entre ellos. Se comprende ahora que la separación de póngidos y homínidos era artificial (en realidad chimpancés y gorilas están más próximos a nosotros, en cuanto a parentesco, que a los orangutanes y gibones). Humanos, chimpancés y gorilas tenemos un antepasado común del que no descienden los orangutanes y gibones.
Todo lo dicho pone de manifiesto que parentesco evolutivo y semejanza morfológica no necesariamente son la misma cosa: el chimpancé está evolutivamente más cerca del hombre y, sin embargo, se parece superficialmente más al gorila, y también al orangután. Henning se dio cuenta de que para establecer las relaciones evolutivas no podemos basamos exclusivamente en el parecido. Esto contradice la aparente lógica de que las especies más semejantes deben agruparse siempre juntas.
Pero si el estudio de los cuerpos sin mente nos enseña cuál es nuestro lugar entre los primates, también nos muestra que somos diferentes de nuestros más próximos parientes, los chimpancés, porque nosotros somos bípedos y ellos cuadrúpedos.
Pongamos ahora los fósiles, para tratar de llenar el espacio morfológico que nos separa de los chimpancés. Entre los chimpancés y el hombre aparecen ahora cuatro nuevas especies: Ardipithecus ramidus, Australopithecus anamensis, Australopithecus afarensis, y Australopithecus africanus. Desaparecieron hace más de 2 millones de años. Son especies de homínidos (pertenecen a nuestra misma escala evolutiva, ya que son posteriores a la ramificación que separó nuestro destino evolutivo del de los chimpancés).
No se conoce ninguna especie fósil de chimpancé. Sin embargo, no cabe esperar que los chimpancés fósiles vengan a rellenar el foso que nos separa de sus descendientes vivos. Lo que se necesita son formas de algún modo intermedias, “eslabones perdidos”, “hombres-mono”. Lo que expresan los dendrogramas sobre los diferentes grados de relación o parentesco entre las diferentes especies. Intencionadamente los homínidos fósiles se han situado entre los chimpancés y el ser humano. Lo que importa es cómo se conectan por debajo entre sí las especies, por lo que la posición intermedia de los homínidos fósiles es puramente arbitraria desde el punto de vista evolutivo. Sin embargo, desde la perspectiva morfológica las cuatro especies de homínidos fósiles ocupan realmente el lugar de los que durante largo tiempo fueron buscados “eslabones perdidos”, que se perdieron en el tiempo.
La única característica humana que éstos homínidos fósiles presentaban era la postura erguida. Su mente era aún la de un mono, como los actuales chimpancés. Eran pues homínidos en el sentido de que pertenecían al nuestra misma familia Zoología, pero no eran aún humanos.
El Ardipithecus ramidus vivió en lo que es hoy Etiopía hace 4,5 millones de años. Es un homínido muy primitivo que vivía en la selva lluviosa, como los gorilas y chimpancés actuales. Por el tipo de dentición se ha deducido que se alimentaba de los mismos vegetales que los chimpancés (frutas, brotes, tallos tiernos, hojas frescas), por lo tanto pasaba mucho tiempo en los árboles. Pero presentaba una característica que lo relaciona con los humanos: los caninos se habían empezado a reducir. Por este rasgo se sitúa entre los homínidos.
Según este dendrograma lo único que puede establecerse científicamente es el grado de parentesco entre las especies a la hora de confeccionarlos sólo se utiliza información procedente de la morfología, y por lo tanto da igual que una especie sea fósil como viviente, y proceda de África o de Australia.
El siguiente homínido fósil es el Australopithecus anamensis. Se tienen algunos fósiles que provienen de Kenia, datados entre hace 4,17 y 4,07 millones de años. Presenta unas muelas más grandes y con esmalte más grueso que las del Ardipithecus ramidus, por lo que además de frutos tiernos ingería algunos alimentos vegetales que necesitaban una prolongada masticación y producía un intenso desgaste de las coronas dentales (granos y frutos secos). Además, se piensa que aprovecharían bulbos, tubérculos, raíces engrosadas y rizomas; las partículas minerales que se meterían en la boca con estas partes vegetales enterradas harían rechinar sus dientes y contribuirían a su desgaste. Estos vegetales se encuentran en bosques más secos que las pluvisilvas de sus presuntos antepasados, por lo que se piensa que cambiaron de hábitat o que su hábitat habría cambiado, haciéndose más seco. Por una tibia bastante completa se ha llegado a la conclusión de que estos homínidos ya eran bípedos. Podemos afirmar provisionalmente que se trata de antepasados nuestros. En todo caso, nosotros venimos de unos homínidos del mismo tipo que el Australopithecus anamensis.
Sin embargo, los primeros fósiles de esta especie sólo son doscientos mil años más modernos que los fósiles del Ardipithecus ramidus. ¿Es suficiente ese tiempo para que se produzcan los importantes cambios anatómicos y ecológicos? Puede. La evolución no avanza a un ritmo constante, y a veces camina muy rápidamente y otras parece estancarse. Si se encuentran en el futuro restos de Australopithecus anamensis con 4,4 millones de años, el Ardipithecus ramidus dejará de ser considerado nuestro antepasado.
Entre hace 4 y 2,9 millones de años vivió otra especie de homínido conocido como Australopithecus afarensis (Tanzania y Etiopía). Se tiene un registro más amplio que de las anteriores. Sus características dentales nos siguen remitiendo a una alimentación casi totalmente vegetariana en un bosque seco y con claros. Su postura era erguida, aunque los brazos eran largos en relación con las piernas: todavía podían trepar bien a los árboles. Era una especie de pequeño tamaño (machos: 135 centímetros y 45 kilos y las hembras 105 centímetros y 30 kilos). La diferencia entre los otros sexos era más acusada que entre nosotros o que entre los chimpancés, y más próxima a la de los gorilas.
Los dos fósiles estrella de la colección son un esqueleto femenino (Lucy) y un cráneo masculino casi entero, cuyo volumen es de algo más de 500 cc. Otro cráneo más incompleto parece tener una capacidad claramente por debajo de 400 cc. Es un cerebro escasamente más voluminoso que el de los chimpancés (con un promedio cercano al los 400 cc). No se puede atribuir al Australopithecus afarensis un cerebro mucho mayor, ni puramente con capacidades superiores a las de un chimpancé ya que el peso del cuerpo es semejante. El tamaño del cerebro humano tiene un promedio de 1350 centímetros cúbicos, el del cerebro femenino no supera los 1300 centímetros cúbicos y el masculino supera los 1400 cc (eso no significa que los varones sean más inteligentes que las mujeres). No es posible estar seguros de que el Australopithecus afarensis sea nuestro antepasado directo.
La siguiente rama del dendograma en dirección hacia la nuestra, corresponde al Australopithecus africanus (entre 3 y 2,5 millones de años) y proceden de tres cuevas de Sudáfrica. Físicamente eran similares a los Australopithecus afarensis, y su cerebro no parece haber crecido, al menos apreciablemente (375 cc, 485 cc y 515 cc). Phillip Tobias y Ron Clarke, en 1998 dieron a conocer el descubrimiento de un esqueleto muy completo que podría ser tan antiguo como Lucy (3,2 millones de años) o incluso más viejo (3,5 millones de años) llamado Little Foot. Todavía permanece en gran parte incrustado en la roca, pero ya se ve que el cráneo está entero. Habrá que aguardar para conocer de que homínido se trata. Si el esqueleto es contemporáneo del Australopithecus afarensis, y de una especie distinta, podría competir seriamente por el puesto de antecesor de todos los homínidos posteriores (con menos de tres millones de años) entre ellos nos encontramos nosotros.
El Australopithecus africanus tenía las muelas más grandes que las del Australopithecus afarensis: su alimentación requería una más prolongada masticación (productos vegetales aún más duros).
Analizando el esmalte dentario, los Australopitecos tenían menos carbono pesado que los animales de pasto. Sin embargo tenían más carbono pesado que los habitantes del bosque. Es posible que consumieran, además de frutos carnosos y hojas tiernas de los árboles, también raíces y semillas de altas hierbas de la sabana. Incluso algunos animales. El crecimiento del tamaño de los molares desde el Australopithecus afarensis al Australopithecus africanus hace pensar más en granos, nueces y órganos subterráneos de reserva que en productos animales. Parece deducirse que no vivían encerrados en el bosque denso y frecuentaban también ambientes más despejados.
Se pueden insertar dos nuevas ramas entre los australopitecos y nosotros, ambas de nuestro mismo género: Homo. La más alejada de nosotros es el Homo habilis. Va desde 2,3 a 1,5 millones de años. Si quisiéramos hacer descender al Homo habilis del Australopithecus africanus y a éste del Australopithecus afarensis, tendríamos que viajar del este de África a Sudáfrica y volver luego al este de África. Esto ha causado un grave problema.
Los primeros fósiles de Homo habilis vienen de Etiopía. Se podría suponer que en el este de África existió entre 3 y 2,5 millones de años una especie próxima al Australopithecus africanus, a partir de la actual evolucionó el Homo habilis. El equipo de Tim White Ha nombrado una nueva especie: Australopithecus garhi (2,5 millones de años). El cuerpo del Homo habilis no era diferente del de los australopitecos y desde ese punto de vista no hay muchos motivos para aceptarlo en nuestro propio género y se le podría denominar “Australopithecus habilis”. Sin embargo no está tan claro que su mente fuera la de un australopiteco. Se nota una cierta expansión del cerebro con respecto de los australopitecos no obstante, existen grandes dudas acerca de la reconstrucción de los cerebros (muy incompletos y deformados).
Para complicar la taxonomía de los primeros fósiles Homo, R. Leakey encontró un cráneo que no encaja fácilmente en esta historia: el KNM-ER 1470 cuya capacidad craneal es de 752 cc. Podría tratarse de un gran macho de Homo habilis. Hay un problema para aceptar esta hipótesis: la diferencia entre este cráneo y los demás fósiles Homo habilis no es sólo de tamaño sino también de forma. Tiene una inmensa cara y un gran aparato masticador que no tienen los Homo habilis. Por ello algunos autores consideran al KNM-ER 1470 una especie aparte (Homo rudolfensis).
El Homo habilis era un animal distinto de los anteriores homínidos también en términos ecológicos. Es la primera especie que no está completamente ligada a un medio forestal, parece haber habitado paisajes mucho más abiertos. Este cambio ecológico es muy importante porque da pie a cambios mayores y hará posible que los descendientes del Homo habilis acaben viviendo en toda clase de regiones, climas y ecosistemas.
Este cambio de hábitat coincide en el tiempo con un gran cambio climático: la selva lluviosa se redujo drásticamente y los ecosistemas abiertos se extendieron a su costa.
Capítulo 2. La paradoja humana (pp. 49-70)
Esta adaptación no sólo supone un cambio de hábitat, sino también un cambio de nicho ecológico. Por primera vez la carne y las grasas animales pasaron a formar una parte importante de la dieta de los homínidos. Pero no parece suponer una modificación esencial en la morfología del Homo habilis (muy semejante a los australopitecos), hay ligeros cambios en la cabeza, con una cara un poco más pequeña y un cerebro algo más grande, que puede tener que ver con la nueva forma de vida y que le otorgaría capacidad adicional para almacenar en el interior de la cabeza la cartografía de un territorio muy amplio, para interpretar signos, para entender los ritmos de la vida y la tierra, para adelantarse a los acontecimientos previsibles del mundo natural y para planificar a más largo plazo. Es asimismo muy verosímil que los grupos sociales se hicieran más amplios, más integrados, más cooperativos y que el incremento de materia gris responda a un aumento de la complejidad social.
Según R.. Dumbar, existe una asociación muy estrecha entre la complejidad social de un primate y el tamaño de su neocórtex, y que no existe ninguna variación ecológica que haga aumentar el tamaño del neocórtex (en los humanos es la mayor parte del cerebro y no lo es en los reptiles y en los mamíferos que no son primates). El aumento del neocórtex del Homo habilis sería, por lo tanto, un fenómeno social.
Por último, se produce un gran invento, procede de la mente, y por eso puede considerarse el primer invento: la piedra tallada. Los primeros artefactos líticos son de Etiopía y cuentan con unos 2,5 millones de años. El primer fósil humano asociado a artefactos es de hace 2,33 millones de años.
El ambiente era bastante abierto y menos boscoso que anteriormente. Estos artefactos y otros posteriores asociados a Homo habilis eran cantos toscamente tallados y las lascas desprendidas en la operación. Los arqueólogos se refieren a esta industria como Olduvayense, o Modo Técnico I. Los instrumentos eran “instrumentos biológicos” (potenciaban o prolongaban la morfología del individuo).
Los australopitecos tenían una conformación de brazos y manos esencialmente igual a la nuestra. Seguramente tenían la capacidad mental y biomecánica para confeccionar instrumentos, aunque no se han encontrado. Es posible que no los necesitase. Por eso pese a lo espectacular de la aparición de los primeros artefactos, no reflejan un salto mental tan trascendental como se ha pensado. Además, esta mera de tallar no parece reflejar la existencia de un modelo ideal de instrumento, sino que se les busca un atributo y no una forma. En todo caso estos instrumentos les facilitaron la entrada en un nicho ecológico nuevo: el de los comedores de carne. Por esto quizás se deba calificar al Homo habilis sólo de “casi humano”.
Sin embargo han dejado tal vez pruebas de actividad consciente en relación con el uso de herramientas. La materia prima parece haber sido transportada desde largas distancias (kilómetros) para ser utilizada en la confección instrumentos.
Ninguno de los animales que utilizan instrumentos, incluidos los chimpancés, exhiben semejante dosis de previsión, y más bien se preocupan de conseguir un instrumento sólo cuando tienen la necesidad que usarlo y buscan a su alrededor. Van encaminados a conseguir objetivos inmediatos que, muchas veces tienen delante de sus ojos.
Hay animales (aves, hormigas...) que acarrean durante mucho tiempo los materiales con los que construyen sus nidos. Sin embargo son comportamientos instintivos, preprogramados.
En el caso de los primeros homínidos, si se demostrarse que las piedras eran acarreadas desde que se ponían en marcha o que los utensilios eran preparados con anticipación se podría hablar de capacidad de planificación. ¿Cómo podría demostrarse tal cosa? En el caso de que se encontrasen muchos huesos de herbívoros, marcas de corte o machacados, y en cambio ninguna piedra tallada en los yacimientos, entonces se podrá interpretar tal hecho como que los homínidos apreciaban tanto sus instrumentos, a causa de la escasez de materia prima, que no los abandonaban después de usarlos. Esto es lo que se cree haber descubierto.
Los fósiles más conocidos de Homo ergaster, son dos cráneos y un esqueleto casi completo, hallado en Kenia (1,8 y 1,6 millones de años). El rango cronológico del Homo ergaster se extendería entre algo menos de 2 millones de años y aproximadamente un millón de años. Su distribución geográfica podría haber sido muy amplia.
Ni desde el punto que vista de la cronología ni de la biogeografía en principio hay problemas para aceptar al Homo habilis, antepasado del Homo ergaster.
Hay quienes ven en el posible solapamiento entre los últimos fósiles de Homo habilis y los primeros de Homo ergaster un problema para aceptar que la segunda especie procede evolutivamente de la primera. Pero no tienen por qué coincidir necesariamente la extinción de una especie en todo el mundo con la aparición de su descendiente, también en todo el mundo. Si la especie descendiente se extiende a otras regiones donde todavía habita la antecesora podrían incluso llegar a convivir las dos especies. Sin embargo, cuando ambas jueguen el mismo papel en el ecosistema competirán entre sí y la especie antecesora podrá desaparecer. Es lo que se postula para el tránsito Homo habilis - Homo ergaster.
El Homo ergaster era muy diferente de todos los homínidos anteriores en muchos sentidos importantes. Su cuerpo adquiere unas proporciones semejantes a las nuestras y bien diferentes de la de los australopitecos y primeros Homo. Por otro lado se produjo un aumento importante del volumen encefálico (804, 850 y 900 cc), no obstante se produce al mismo tiempo que un incremento del tamaño y peso corporal (no representa un avance demasiado grande con respecto al Homo habilis).
Dos especies próximas que tienen cerebros de parecido tamaño suelen tener capacidades mentales parecidas, independientemente de que sus cuerpos se hayan hecho más grandes o más pequeños con el tiempo. La razón principal es que el cerebro es un órgano energéticamente muy caro.
Además, en relación con algunos aspectos importantes de la fisiología, y a la vez del comportamiento, lógicamente es el tamaño absoluto de cerebro, y no el relativo (la duración del periodo de desarrollo, en nuestra especie el más largo de todos los primates).
En todos los homínidos anteriores al Homo ergaster el desarrollo duraba lo mismo que en los chimpancés, o poco más. Entre nosotros la oscilación completa termina sobre los 20 años, mientras que en los chimpancés, gorilas y orangutanes cesa en torno a los 12- 13 años, la madurez sexual coincide con el final del desarrollo óseo. En cierto modo una hembra siempre está creciendo, primero construyéndose a sí misma, y luego “fabricando” a sus hijos.
Nuestras condiciones de vida pueden haber alterado algunos aspectos de nuestra biología del desarrollo por lo que es mejor recurrir, para las comparaciones, a las pocas poblaciones que todavía hoy se alimentan como nuestros antepasados, en los que el primer embarazo se produce en edades muy próximas al final del crecimiento en estatura de las mujeres (16-18 años).
Se ha demostrado que existe una relación muy estrecha en el conjunto de los primates entre la duración del ciclo vital y el tamaño del cerebro. Siendo el tamaño del cerebro del Homo ergaster intermedio entre el de los chimpancés y en nuestro, cabe suponer que también fuera intermedia la duración de su infancia, adolescencia y vida total. Y un largo periodo de desarrollo supone también un dilatado tiempo de aprendizaje y preparación para la vida adulta.
A los tres años, un chimpancé, un gorila y un humano tienen un cerebro que ya ha sobrepasado las tres cuartas partes del tamaño definitivo (la mayor parte crece a expensas de la madre). Lo que queda por crecer es sólo una pequeña parte: ¿Para qué un desarrollo tan prolongado? Durante ese tiempo se produce la “programación” del cerebro, requisito esencial para que fuera posible una sociedad compleja, y también para el desarrollo de una tecnología cada vez más elaborada.
Hace 1,6 millones de años en África aparece un tipo nuevo de instrumentos de piedra: Los bifaces (de gran formato tallados por las dos caras con gran perfección y simetría). Pueden ser hachas hendedores o picos. Pertenecen al ciclo Achelense o Modo Técnico II. Se ve un importante salto tecnológico respecto del Modo II. Esta vez se reconoce la búsqueda deliberada. Además de ser funcional, también responde a un gusto por la belleza.
Se piensa que fueron fabricados por el Homo ergaster. Los primeros fósiles pertenecen al ciclo tecnológico del Modo I, por lo que la invención y extensión del Modo II no representa un cambio biológico hacia una mayor inteligencia. Tampoco es probable que el Modo I estuviera al alcance de la mente del Homo habilis por lo tanto una industria muy compleja no es compatible con una mente muy simple.
Con la especie de Homo ergaster nos encontramos ante unos “eslabones perdidos entre mono y hombre”. Físicamente eran muy semejantes a nosotros de cuello para abajo, pero el tamaño de su cerebro era intermedio. Su ciclo vital no era aún como el nuestro. Eran capaces de fabricar herramientas muy elaboradas que exigen tener una idea clara del resultado a obtener y de los pasos para conseguirlo.
Con el Homo ergaster comienza a manifestarse la paradoja biológica de los seres humanos:
anatómicamente unos primates erguidos, y al mismo tiempo unos organismos totalmente diferentes de todos las demás criaturas vivientes por su asombrosa inteligencia, capacidad reflexión y plena conciencia de sí mismos.
Ecológicamente el Homo ergaster también era radicalmente distinto de los primeros homínidos: no vivía en los ecosistemas densamente arbolados y explotaba los recursos de los medios abiertos. Además de vegetales consumía carne de otros animales (carroña o caza). Y además, hace menos dc 2 millones de años la evolución humana pasó de ser un fenómeno localizado en un único continente a convertirse en un suceso de escala mundial, los bípedos pensantes se extendieron más allá de África.
Una rama notable del árbol de la evolución humana son los parántropos, corporalmente muy parecidos a los australopitecos, también superficialmente similares al Homo habilis. Sin embargo experimentaron una especialización muy notable en su aparato masticador, que se desarrolló para poder procesar grandes cantidades de productos vegetales duros y fibrosos, muy abrasivos.
Se cree que son una respuesta al mismo cambio climático de hace 2,8 millones de años que propició el origen del género Homo.
No está del todo claro donde injertar la rama de los parántropos en el árbol de los homínidos. Se suele entroncar a la altura del Australopithecus afarensis, pero éste podría no ser exactamente un antepasado común de parántropos y humanos. En este caso, el antepasado común de las dos ramas sería el Australopithecus anamensis o alguna especie muy semejante.
Hay especies que son poco tolerantes a los cambios de su ambiente; dicen siempre en condiciones muy estables, en una especie de burbuja ecológica que constituye todo su mundo.
Otras especies animales son ecológicamente más flexibles, más tolerantes a las variaciones en las condiciones del ambiente, tanto del medio físico, como del medio biológico.
Los homínidos tratados antes del Homo ergaster pertenecen sin excepción al tipo de las especies del hábitat restringido. Pero llegar hasta los confines de Asia supone un gran cambio ecológico, y colonizar Europa aún uno mayor. Sin embargo, para adaptarse a las nuevas y variadas situaciones ecológicas que los humanos encontraron fuera de África no se produjeron modificaciones morfológicas ni fisiológicas espectaculares; la flexibilidad ecológica se la proporcionó un único órgano: su cerebro.
Los primeros fósiles asiáticos se encuentran en Java y China. Los fósiles más antiguos han resultado ser: a) un cráneo infantil sin cara (1,8 millones de años) y b) unos restos craneales incompletos muy deformados (1,6 millones de años) y en el área de Sangiran ha dado una colección importante de cráneos humanos.
Otro yacimiento javanés es Trinil, en 1881 se descubrió una bóveda craneal junto con una muela y un fémur. Dubois creó la especie Pithecontropus erectus, hoy Homo erectus.
Las capacidades craneales de todos estos fósiles javaneses no van mucho más allá de las de los fósiles Homo ergaster y varían entre 813-1059 cc.
Muchos autores no hacen distinción entre Homo ergaster y Homo erectus y serían Homo erectus. Sin embargo, desde el principio los cráneos asiáticos son más robustos que los africanos, y hay otras diferencias en la base del cráneo.
El poblamiento de Asia tuvo que ser anterior al de Java. Hay un yacimiento en China, la Cueva del Dragón, que tal vez haya proporcionado utensilios líticos y 2 fósiles humanos de hace casi 2 millones de años, no del todo claros. Los utensilios son dudosos y uno de los restos humanos podría ser de un orangután fósil.
Al sur del Cáucaso, se ha encontrado una mandíbula humana de 1,5 - 1,2 millones de años.
En China se ha encontrado un cráneo y una mandíbula (1 millón de años). El cráneo es de Homo erectus. La mayor colección de cráneos de Homo erectus de Asia es de cerca de Pekín (300 - 600 mil años) y su capacidad craneal es de 915 - 1225 cc. Están en una latitud próxima a la de Madrid y los ocupantes de la cueva vivían en unos ambientes bastante similares a los de sus contemporáneos europeos, muy diferentes de los medios africanos ancestrales o los bosques tropicales de Java.
En Java son escasos los artefactos encontrados hasta ahora. Los utensilios son poco elaborados, del tipo de poliedros o esferas. Pero la isla no ofrece rocas adecuadas para tallar objetos más refinados. En China, por el contrario, se han encontrado miles de artefactos, faltan los bifaces, por lo que se ha pensado que el Homo erectus no fabricaba la industria Achelense, tal vez porque nunca la necesitó, quizá porque salió de África antes de que ahí se originase el Modo Técnico II, y luego permaneció aislado de las poblaciones humanas que sí conocieron este tipo de instrumentos. Tercera hipótesis es hacer una lectura diferente del registro arqueológico del Extremo Oriente. Se han descubierto utensilios de hace 700 - 800 mil años, aunque no propiamente achelenses pero considerados del Modo II.
Pero mientras que el Homo erectus se asentada en el lejano oriente, otras dos evoluciones diferentes tenían lugar en Europa y África. El europeo es el hombre de Neandertal. La Península Ibérica jugó un papel importante en esta historia, y sobre todo en la Sierra de Atapuerca.
Capítulo 3. Los neandertales (pp. 71-107)
Los ejemplares de menos de 1,7 millones de años pertenecen al siguiente período geológico: el Cuaternario. Algunos fósiles atribuidos a Homo habilis también son cuaternarios. Los parántropos vivieron parte de su existencia como especies durante el Plioceno, pero el Paranthropus robustus y el Paranthropus boisei se extinguieron durante el Cuaternario. Todos ellos son africanos. Es difícil precisar el momento del primer poblamiento de Eurasia. Tal vez se produjo antes de que terminara el Plioceno o tal vez un poco después. El límite Terciario / Cuaternario coincide casualmente con dos momentos importantes de la evolución humana, tal vez relacionados entre sí: aparecen los primeros homínidos que merecen ser y llamados humanos, y se produce la dispersión de estos “monos bípedos” fuera de África.
El Cuaternario se caracteriza por un enfriamiento general del planeta, son las llamadas glaciaciones, que ocuparon gran parte de las tierras norteñas de Eurasia y Norteamérica. Su máxima expansión hace medio millón de años cubrió Irlanda, Escocia y Gales, Escandinavia, y sus frentes llegaban más abajo de Berlín, Varsovia, Moscú y Kiev. El mar llegaba a descender más de cien metros respecto del nivel actual. Se intercalaban periodos más cálidos (interglaciares). En la actualidad vivimos en uno de ellos: el Holoceno. El resto del Cuaternario es el Pleistoceno.
Tradicionalmente, las crisis climáticas de frío intenso que asolaron Europa se agrupaban en cuatro grandes glaciaciones: Günz, Mindel, Riss y Würm (afluentes del Danubio). Dentro de cada una de estas se reconocieron picos muy fríos o máximos glaciares (estadios), separados por fases con un frío menos intenso (interestadios). Pero la manera en que se estudian modernamente los cambios climáticos nos lleva hasta los fondos oceánicos. Como hay especies de foraminíferos de aguas cálidas y otras de aguas frías, podemos “leer” en la sucesión de foraminíferos de los fondos oceánicos los cambios en las temperaturas del agua. Además, la proporción en que se encuentran en el agua del mar dos formas de oxígeno, una ligera y otra pesada, varía con la temperatura general del planeta, y esos cambios químicos también pueden “leerse” en los propios caparazones de los foraminíferos. De este modo se ha llegado a elaborar una curva de paleotemperaturas muy precisa, que se descompone en fases cálidas y fases frías.
Una forma directa de conocer la proporción entre los isótopos del oxígeno en el pasado es acudir al hielo fósil. Sondeos en el manto de hielo que cubre Groenlandia ha dado una antigüedad de ciento veinte mil años. En el casquete polar antártico se espera una antigüedad de medio millón de años.
A efectos de la evolución humana en Europa, el Cuaternario se puede dividir en cuatro grandes etapas. En el Pleistoceno inferior (1,7 millones-780.000 años) se da el primer poblamiento humano del continente. Los fósiles más antiguos son el yacimiento de la Gran Dolina (Atapuerca) con unos 800 mil años. Pertenecen a todas las partes del esqueleto y proceden de al menos seis personas. Suficiente para concluir que no se trata del Homo ergaster ni del Homo erectus, sino de alguna otra especie humana de características más modernas, evolutivamente más próxima al Homo Sapiens. Su capacidad craneal supera los 1000 cc y se le ha nombrado Homo antecessor.
Sus características le sitúan un poco antes de la división de las líneas evolutivas que habrían de conducir separadamente, a los neandertales y a nuestra especie. Los instrumentos de piedra no incluyen los bifaces y corresponde al Modo I. Muchos de ellos muestran evidencias de haber sido descamados y troceados por otros humanos sin ningún miramiento. Fueron aprovechados calculadamente tal y como si fueran presas animales.
En el Pleistoceno Medio (780.000 y 127.000 años) vivieron y evolucionaron los antepasados de los neandertales. El fósil más antiguo (mandíbula de Mauer) es de 500.000 años. Se les puede llamar Homo heidelbergensis. Sus industrias, con bifaces, son del Modo II. El Modo I y el Modo II sumados forman el periodo cultural llamado Paleolítico Inferior.
En el Pleistoceno Superior cristaliza el neandertal. Originarios de Europa, poblaron Asia central y Oriente Próximo (hace 127.000 y 40.000 años). El tipo de industria es el del Modo III o Paleolítico Medio que en Europa se extiende desde la penúltima glaciación, todavía en el Pleistoceno Medio, hasta la mitad de la última glaciación, ya en el Pleistoceno superior.
Sin embargo, hace 40.000 años, durante la última glaciación, aparecen en Europa unos inmigrantes de origen africano, nuestros antepasados: los primeros representantes europeos de la especie Homo sapiens (cromañones). Después de un largo tiempo de coexistencia (10.000 años) los neandertales desaparecieron hace algo menos de 30.000 años, al comenzar la fase más cruda de la última glaciación. Desde entonces somos los únicos humanos y homínidos sobre el planeta. Entre hace 30.000 y 10.000 años es el “tiempo de los cromañones”, llegan a Europa con su propia tecnología, la del Paleolítico Superior o Modo IV. A su vez el Paleolítico Superior en nuestra Península se subdivide en una serie de industrias que se van sucediendo, aunque no en todas las partes al mismo tiempo: Auriñaciense, Gravetiense, Solutrense, Magdaleniense y Chatelperroniense.
Los últimos 10.000 años forman el Holoceno, el interglaciar actual. Al poco de empezar esta época, surgió la agricultura de cereales en el Oriente Próximo. Pero pasaron dos milenios antes de que llegaran a nuestro suelo. Ese periodo es el Mesolítico.
La domesticación de plantas y animales produjo la “revolución del Neolítico”, de donde realmente arranca nuestra economía y modo de vivir. Esta economía asentó a los humanos, a medida que se iba “humanizando” la superficie del planeta.
A los neandertales casi se les llama calpenses, en honor de un cráneo de tipo neandertal hallado en 1848 en la cantera de Forbes en Gibraltar. No fue éste el primer neandertal encontrado, ya que en la cueva de en Engis (Bélgica) en 1829 se encontró un niño de unos dos años del mismo grupo humano. El hallazgo del cráneo gibraltareño precedió en ocho años al de la cueva de Feldhofer (Alemania) que dio nombre al popular tipo humano fósil, ya que los anteriores descubrimientos no llamaron mucho la atención.
Los neandertales son los humanos extinguidos que mejor conocemos. Podemos describir sus características físicas, a partir de sus huesos, con bastante conocimiento de causa. Sin embargo, algunas partes cruciales (cadera, base del cráneo) se conocen todavía mal. Son estructuras importantes en relación con el habla y el parto.
La información que se ha obtenido de los antepasados de los neandertales en el Pleistoceno Medio es aún más precaria, sobre todo en cuanto el esqueleto poscraneal. Contamos con la excepción de la Sima de los Huesos (Atapuerca) para llenar ese vacío de fósiles.
La morfología de los neandertales con respecto de la nuestra es diferente en pocas cosas. En otros rasgos ha sucedido lo contrario: nuestra especie ha sido conservadora y los neandertales desarrollaron trazas propias, evolucionaron por su cuenta.
La separación en el análisis entre rasgos primitivos y rasgos evolucionados o derivados es la lección principal que nos traza la cladística. Esta área es muy difícil, y un punto especulativa, cuando se carece de fósiles.
Tenían los neandertales con nosotros muchos rasgos compartidos, herencia de una historia evolutiva común, hasta que se diferenciaron las dos líneas. La rama europea no permaneció invariable, sino que evolucionó y desarrollaron sus propios distintivos. No eran fósiles vivientes (anacronismos), simplemente eran diferentes de nuestros antepasados. En su época eran tan “modernos” como los cromañones. El tamaño del cerebro evolucionó en paralelo con el de nuestros antepasados y alcanzaron un desarrollo similar, sino superior.
Podríamos encontrarnos ante dos especies humanas que alcanzaron la inteligencia por separado, para después entrar en contacto. Para admitir esto es necesario descartar antes dos explicaciones alternativas: una es que los neandertales y los humanos modernos heredaron su gran tamaño cerebral de su antepasado común, la otra es que hubo intercambio de genes entre ambas líneas evolutivas.
¿Qué pasaba entretanto, en el Pleistoceno Medio, en África? En 1921 se encontró allí un cráneo muy completo, el Kabwe (Zambia) de 1285 cc. Tampoco sabemos con mucha exactitud la edad del resto, pero no parece de los más antiguos del Pleistoceno Medio africano. Es posible que fuera contemporáneo de los de la Sima de los Huesos. Otros fósiles africanos pueden rondar los cuatrocientos mil años. En África hay también entre hace doscientos y cien mil años una serie de cráneos cuyo volumen encefálico es determinable y se los puede calificar de premodernos (van de 1300 a 1430 cc). Se produjo un aumento del tamaño del encéfalo tanto en África como en Europa en el Pleistoceno Medio. Hace unos trescientos mil años, algunos encéfalos en los dos continentes alcanzaron volúmenes que rondaban ya los 1400 cc. Probablemente el promedio de las respectivas poblaciones era todavía inferior al de los neandertales y al de los humanos modernos.
Los más antiguos fósiles europeos y africanos del Pleistoceno Medio se asocian a la tecnología achelense o Modo Técnico II, sin embargo, hace doscientos cincuenta mil años aparecen las primeras trazas de un nuevo modo de tallar la piedra, el Modo Técnico III, es el inicio del Paleolítico Medio. Esta nueva talla consiste en la preparación meticulosa del núcleo para la obtención posterior del instrumento, una cadena operativa que tiene dos etapas bien diferenciadas. El Homo ergaster ve con un “ojo interior ó “tercer ojo” el resultado de la talla antes de que se produzca.
Hay en todo proceso una complejidad nueva que parece expresar una mayor capacidad de planificación que las técnicas anteriores. Y la planificación es una característica netamente humana.
Las manifestaciones iniciales del Modo Técnico III coinciden, en el tiempo y el espacio, con los primeros encéfalos que alcanzan los 1400 cc (relación causa - efecto). Lo que sí demuestra el registro arqueológico es una cierta continuidad entre Europa, África y parte de Asia (hasta el Ganges) en la tecnología. No obstante, dentro del Pleistoceno Medio se reconocen claramente variantes regionales compatibles con modelo de diversidad geográfica en lo biológico y en lo cultural con cierta permeabilidad en las fronteras a las influencias tecnológicas ajenas. En Europa, parte de Asia y norte de África se desarrolló el Musteriense. En la India y resto de África el Modo III adoptó patrones distintos.
Noosfera, término acuñado por Teilhard de Chardin: los humanos formamos una película inteligente, a modo de esfera envolvente del planeta. La extensión del Modo III por Europa, África y parte de Asia, podría reflejar existencia de una verdadera noosfera.
Hay otra posible explicación para lo que muestran los registros arqueológicos y paleontológicos. Tal vez estas poblaciones estuvieron todo el tiempo conectadas entre si biológicamente, manteniendo así un cierto aislamiento geográfico, pero intercambiado a la vez genes a través de las fronteras (evolución multirregional). El modelo evolutivo se extiende también a las poblaciones del Extremo Oriente de Homo erectus, aunque en ellas la expansión cerebral fue mucho menos marcada.
En China la cosa está muy complicada, porque hay pocos fósiles y mucho territorio que abarcar. Podría haber habido una coexistencia de dos tipos de humanos distintos uno de origen local (Homo erectus) y otros llegados de fuera, pero no está muy claro.
Se ha dicho en alguna ocasión que los neandertales eran muy parecidos a nosotros. Esto no es así. No hay un equivalente actual para los neandertales, tan similares a nosotros, tan humanos, y paradójicamente tan distintos.
¿Qué tenían diferente los neandertales? ¿Qué les parecerían a los cromañones la primera vez que los vieron?
Los neandertales, evolucionados en Europa en latitudes medias y altas, serían más blancos que los cromañones, que se originaron en África, por lo menos hasta que los nuevos europeos se adaptaran a las circunstancias locales.
Los neandertales tenían un buen desarrollado torus supraorbital, poco visible en el Homo habilis, pero se hace grueso a partir del Homo ergaster. De hecho, sólo falta en nuestra especie, aunque algunos de los Homo sapiens de hace cien mil años todavía no lo habían perdido del todo. En los neandertales era muy característico (formaba dos arcos de circunferencia que se fusionaban uno con otro en el espacio que queda entre los ojos y sobre la nariz).
Por detrás del toro supraorbitario la frente era bastante más aplanada en los neandertales que entre nosotros.
Suele considerarse que el toro supraorbitario y la frente aplanada le darían a los neandertales un aspecto arcaico y tosco. Sin embargo Kurtén mira la cuestión desde el punto de vista de los neandertales. Ellos tendrían un aspecto altivo y fiero. En cambio los humanos modernos les recordarían a sus propios niños.
El neurocráneo o calvaria tendía en los cromañones hacia la forma esférica mientras que en los neandertales era muy alargada, con un occipital proyectado hacia atrás, además su neurocraneo presentaba una serie de originalidades no conocidas en ningún otro tipo de fósiles no apreciables en una cabeza con pelo.
El esqueleto de la cara de los neandertales era realmente especial, con una morfología única. La abertura nasal estaba situada en una posición muy anterior con respecto de los lados de la cara. Los huesos nasales se disponían casi horizontales. Los huesos maxilar y malar juntos formaban superficies planas a derecha e izquierda de la abertura nasal, dando a la cara una apariencia apuntada (“cara de alta velocidad”).
Hay dos explicaciones a esa forma. Una es la hipótesis biomecánica, para disipar hacia los lados el estrés generado en la parte anterior del esqueleto de la cara por el uso intensivo de los incisivos, que aparecen siempre muy gastados (propósitos paramasticatorios). La hipótesis climática representa una adaptación a un frío extremo. La cavidad nasal humedecería y calentaría el aire antes de entrar en los pulmones. Los senos maxilares y frontales aislarían el aire exterior y el cerebro. La parte periférica retrocedida estaría así para soportar los principales músculos de la masticación, mientras la central (la que contiene los dientes) habría permanecido en su sitio. Detrás del tercer molar está el espacio retromolar, consecuencia de la separación entre la parte masticatoria de la cara, fija, y la parte muscular (la que se habría retrasado).
Otro investigador (Rak), cree que no hubo tal retroceso de la región periférica sino sólo remodelación y cambio de la topografía de la cara por las razones biomecánicas. El espacio retromolar se explica: las muelas se hicieron más pequeñas manteniéndose el tamaño de la mandíbula.
La barbilla de los cromañones tenían, no la poseían los neandertales.
¿Cómo se forma la cara de un neandertal?. Los rasgos de sus antepasados no eran tan exagerados (no estaban tan “estirados” hacia atrás). Al parecer las dos hipótesis tienen parte de razón. Primero se redujo el tamaño de los molares y se empezó a remodelar la cara, y luego tuvo lugar un retroceso de la parte de la mandíbula donde se insertan los músculos de la masticación.
Los neandertales no intercambiaron genes con otras poblaciones humanas contemporáneas, sino que evolucionaron en Europa en completo (o casi completo) aislamiento genético.
Los neandertales y los hombres de Cromañón se reconocerían a distancia también por la forma y proporciones del cuerpo.
Una forma de abordar el estudio de la forma del cuerpo humano es asimilándolo a un cilindro. Dos cilindros de la misma anchura tienen idéntica relación entre la superficie lateral y el volumen, cualquiera que sea su altura. Pero cuanto mayor sea la anchura, menor será el cociente entre la superficie lateral y el volumen. Una superficie corporal proporcionalmente pequeña es adecuada para animales que viven en climas fríos. Lo contrario sucede en climas cálidos y secos.
En el caso de una persona, una forma de estimar el diámetro del cilindro corporal es midiendo la anchura máxima de la cadera. La anchura máxima de la pelvis es una medida transversal que se toma entre los bordes superiores de los huesos coxales (anchura biilíaca), viene a ser una medida bastante aproximada de la anchura de todo el tronco. La altura del cilindro corporal nos la da, naturalmente, la estatura del individuo.
No hay apenas esqueletos antiguos en los que se puede medir a la vez la anchura de la pelvis y la estatura, por lo que generalmente hay que recurrir a estimaciones de esos parámetros, con mucho margen de error. En Atapuerca hay abundante material pélvico: la cadera más completa es una masculina (Elvis).
La pelvis permite estudiar tanto la adquisición de la postura bípeda en la evolución humana, como el parto y el tamaño de la cabeza del feto que puede pasar por ese anillo óseo. Sirve también para conocer el sexo de un esqueleto y hasta su edad de muerte, y es la clave para estimar el peso de un homínido fósil.
Ruff ha demostrado que existe una asociación muy estrecha en nuestra especie entre el peso de un individuo (en su mejor forma) y la anchura de la cadera y la estatura.
Los neandertales tenían grandes caderas, mayores que las nuestras, y en cambio, una estatura media. Los cúbitos, radios y tibias eran bastante cortos. Esta morfología parece responder a la regla de Allen (brazos y piernas se alargan en climas cálidos y secos y se acortan en altas latitudes del hemisferio Norte). El cuerpo humano no es un único cilindro, sino 5 (tronco y las otras extremidades, más la cabeza).
El peso corporal calculado para los neandertales es muy grande. En los hombres pasarían los 80 Kg, aunque la media de la especie sería dc 76 Kg. El cerebro ya no sería, proporcionalmente tan grande. Las alturas de las pelvis de la Sima de los Huesos son muy grandes y varios fémures que permiten estimar estatuas entre 170 y 180 centímetros. El peso de los varones sería de más de 90 Kg. El peso del esqueleto también sería mayor que el actual y hay que añadir la grasa. Un hombre prehistórico probablemente almacenaría reservas de energía en forma de grasa cuando hubiera alimento de sobra.
En relación con su enorme peso, el tamaño del encéfalo de los humanos de la Sima era menor que en nuestro caso y que en el de los neandertales. El cociente de encefalización estaría entre 3,1 y 3,8. Pero para valorarlo en función de la trayectoria evolutiva la inteligencia de unos y de otros necesitamos conocer la complexión corporal de homínidos anteriores en el tiempo. El primero (Lucy, Australopithecus afarensis) tenía unas caderas muy anchas en relación con su muy corta estatura. Del Homo ergaster hay que estimar como habría sido de adulto (más o menos 1,85 metros), caderas estrechas y miembros largos (cilindro alto y estrecho), biotipo similar al de los actuales habitantes de la región. Si esto fuera cierto, al poblar los humanos Europa se habrían ido volviendo con el tiempo más anchos y bajos, hasta llegar a los neandertales. Los hombres de cromañón, evolucionados en África, traían de nuevo a Europa las pelvis estrechas y las piernas y brazos largos (esto se basa en unos restos muy incompletos y poco fiables). El autor reconstruye así la historia de los cambios en el tamaño del cuerpo y el cerebro en los dos últimos millones de años: el Homo ergaster tenía una gran complexión física y un encéfalo proporcionalmente pequeño. Al salir de África los humanos conservaron la misma fortaleza física, mientras que en la rama europea (neandertales) y en la africana (humanos modernos) se producía independientemente un aumento cerebral, que no afectó en la misma medida al los Homo erectus del Oriente Lejano. Hace unos trescientos mil años aproximadamente, los cocientes encefálicos estaban en Europa y África en valores comprendidos entre 3 y 4.
Posteriormente continuó la expansión cerebral en ambas líneas. En los neandertales se acortaron además las extremidades como total adaptación al frío, y tal vez se redujo algo la fortaleza física, con lo que decreció ligeramente el peso corporal (el cociente encefálico carecería hasta casi 5). En la línea africana cambió la constitución física, el biotipo: se estrecharon las caderas y disminuyó el peso más aún que en los neandertales (cociente encefálico final por encima de 5). La conclusión del autor es: por un lado, las gentes de la época de la Sima de los Huesos, en Europa y África, estaban considerablemente menos encefalizadas que nosotros o que los neandertales, y, por otro lado, no se puede argumentar que los humanos modernos fueran más allá en la encefalización que los neandertales. No tenemos por lo tanto a partir de los fósiles argumentos para suponer a los neandertales menos capaces mentalmente que nosotros; más apropiado sería decir que nosotros somos menos pesados.
Los primeros esqueletos de tipo moderno son los de los enterramientos de protocromañones en Israel (cien mil años). Hay fósiles menos completos pero más antiguos (entre cien mil y ciento cincuenta mil años) en África. La aprueba paleontológica apunta hacia África como el lugar de origen de nuestra especie. En los esqueletos israelíes ya encontramos el biotipo y las caderas estrechas de nuestra especie (arriba del todo, en el borde superior, y más abajo, entre los acetábulos). La anchura superior de la cadera tiene relación con la del tronco, que se hizo en nuestra especie un cilindro más estrecho, lo que sin duda supuso una mejor adaptación al clima cálido. Pero al tiempo que se reducía la anchura superior de la pelvis lo hacían también la interior. Como somos bípedos, supuso una gran ventaja biomecánica a la hora de recorrer grandes distancias.
Al mismo tiempo, los huesos que eran muy gruesos desde Homo ergaster, se hicieron considerablemente más livianos en los primeros humanos modernos. El canal medular de los huesos largos, se extendió, y las paredes del cráneo se volvieron más finas. Desaparecieron además los engrosamientos o toros del cráneo. Los neandertales tenían unas manos espectaculares y con una gran fuerza de prensión, y los fémures y los radios se curvaban fuertemente, al mismo tiempo que las articulaciones de los huesos de los miembros eran muy grandes. Todos los cambios se vieron acompañados de una reducción de la masa muscular. Las transformaciones morfológicas que sufrieron nuestros antepasados no coinciden con un cambio en la tecnología; los humanos modernos de Qafzeh y Skhul fabricaban utensilios musterienses como los de los neandertales europeos o, sin ir más lejos, como los de los neandertales del Oriente Próximo.
Los primeros humanos que llegaron a Europa eran altos y delgados para los patrones neandertales, aunque todavía muy fuertes en relación con sus descendientes, ya que se reprodujo una progresiva reducción del tamaño y robustez corporal durante el paleolítico, que continuó en el Mesolítico y en el Neolítico.
SEGUNDA PARTE: La vida en la Edad del Hielo
Capítulo 4. El bosque animado (pp. 111-131)
Somos una especie capaz de habitar en los más variados climas y paisajes de los cinco continentes. Sin embargo, el grupo zoológico al que pertenecemos, el de los monos o primates, ha evolucionado en unos ambientes muy concretos y no ha contado nunca con especies cosmopolitas. Han vivido durante más de 65 millones de años en el bosque, al que estamos ligados por nuestra historia. Nunca han existido primates adaptados a medios completamente sin árboles. Unos pocos primates (los gelradas) viven en las verdes praderas de los altiplanos etíopes.
Pero el continente europeo es rico en bosques, y sin embargo no vemos en él más primates que nosotros, aunque los hubo en el pasado, cuando el clima era más cálido y la vegetación también era otra cosa. Sólo ha soportado con nosotros los rigores del Cuaternario europeo el macaco de Berbería o mona de Gibraltar, extinguido en Europa, salvo la población gibraltareña introducida por el hombre.
Europa no es un continente favorable para los primates, excepto en el caso de nuestra especie, para la que todos los continentes lo son. El origen de los homínidos, nuestro grupo de primates, está en África y nuestra llegada a Europa es relativamente reciente. Los paisajes de nuestra infancia evolutiva son los bosques lluviosos del África tropical, y nos hicimos hombres (humanos) en medios más abiertos, bosques aclarados y sabanas con matorrales y árboles dispersos. Cuando los humanos llegaron a Europa se tuvieron que adaptar a los ecosistemas locales, muy diferentes de la ancestral patria africana. Además, en Europa se han venido alternando desde que el hombre vive en ella ciclos de clima templado como el actual con largos periodos de frío intensísimo que cambiaban drásticamente la vida animal y vegetal.
La práctica totalidad de la superficie de la Península Ibérica es potencialmente forestal. Las agresiones al bosque que producen las actividades ganaderas y agrícolas comenzaron en el Neolítico y no se han detenido hasta entonces. Los hombres cazaban y recolectaban productos vegetales, y formaban pequeños grupos dispersos; eran tiempos en los que reinaba una armonía en la naturaleza que se ha perdido para siempre.
Únicamente en las altas cumbres de las montañas hace tanto frío durante una gran parte del año que los árboles no pueden vivir sobre un suelo generalmente helado. Se desarrolla entonces una vegetación de matorrales rastreros, céspedes alpinos y praderas encharcadas en el verano que recuerda vagamente a las tundras árticas, el bosque se detiene cuando la temperatura media del mes más cálido no sobrepasa los 10 0C. El límite superior en altura del bosque se sitúa generalmente sobre los dos mil trescientos metros en el Pirineo, hacia los mil setecientos metros en la Cordillera Cantábrica, y entorno a los dos mil metros en las cordilleras Béticas y sistemas Ibérico y Central.
Por otra parte, hay regiones de nuestra Península donde la lluvia es tan escasa que apenas crecen los árboles (Alicante, Murcia y Almería). Lo que determina la ausencia de árboles no es el calor, sino la falta de agua. También son muy áridas algunas comarcas centrales de la depresión del Ebro, con el añadido desfavorable de un clima más continental.
La vegetación se reparte entre dos grandes regiones florísticas: a) la región Eurosiberiana (franja vascocantábrica, Galicia, norte de Portugal y Pirineos; y b) la región mediterránea (el resto). En la primera predominan los bosques de árboles de hojas planas de una gran variedad de especies (frondosas caducifolias, las hayas, robles, abedules, avellanos, etcétera) pierden las hojas en el otoño, y aprovechan al máximo el verano. En las montañas del Pirineo por encima del piso de las frondosas se encuentran grandes bosques de coníferas, con pinos albares y negros.
En la banda vascocantábrica y en Galicia no hay pinos naturales, salvo unos pocos bosques reductos del pino albar en León y Palencia.
En la Iberia mediterránea los bosques son menos diversos en especies arbóreas, pero forman espesuras impenetrables, con un sotobosque de arbustos y matas mucho más denso y variado que el de los sombríos bosques caducifolios. Los árboles predominantes, la encina y el alcornoque, tienen hojas planas y pequeñas, esclerosadas, y con gruesas cutículas en las que se hunden los pequeños estomas. Estas son adaptaciones para evitar la pérdida de agua en el largo período de sequía veraniega. La encina y el alcornoque son árboles siempre verdes (frondosas perennifolias) y pueden mantener su actividad casi todo el tiempo, excepto cuando hace mucho frío.
En condiciones especialmente difíciles, donde los suelos son arenosos y sueltos, o aflora la roca desnuda, o las tierras son más resecas, o en aquellas en las que el clima es más continental y contrastado, en todas estas situaciones desfavorables los encinares se ven sustituidos por las coníferas del tipo de los pinos, enebros y sabinas. En este apartado merecen una mención el pino de Alepo o pino carrasco, y el pino piñonero, muy resistentes al calor y a la sequía y poco exigentes en cuanto a la calidad del suelo.
Esta división de la vegetación ibérica en dos grandes regiones, una seca y otra húmeda, no es en realidad tan drástica. En la costa cantábrica se pueden ver encinares, tanto en enclaves más secos como en la proximidad del mar. Por otro lado, también se encuentran bosques caducifolios en la región mediterránea en lugares donde hay suficiente humedad todo el año. También hay coníferas que viven en las dos Españas.
Tal vez sería más realista dividir la vegetación ibérica en una zona de influencia atlántica, otra mediterránea y amplias regiones interiores de características intermedias, subatlánticas o submediterráneas. Si la de Península Ibérica fuera una llanura continua, la vegetación sería más uniforme, y el tránsito entre las tierras secas y las húmedas más gradual. España es el país con una mayor biodiversidad de la Unión Europea. Esta diversidad ecológica hizo que en el Cuaternario ibérico con frecuencia los cazadores prehistóricos pudieran encontrar una pequeña porción de territorio, animales propios de los roquedos y de las cumbres montañosas, junto con habitantes de bosques y de prados, y consumidores de los grandes herbazales. Por otro lado, la misma variedad de hábitats en poco espacio que caracteriza a la naturaleza ibérica hace que resulte imposible al investigador asignar una asociación de fósiles de un yacimiento a un único medio, porque a menudo los herbívoros proceden de diversas comunidades y han sido acumulados juntos por los depredadores o por el hombre. En Altamira, por ejemplo, se encuentran fósiles de corzo, cérvido típicamente forestal, junto con restos de reno, un cérvido que no nos imaginamos vagando por la tundra o en los límites de la taiga.
Dado que los tipos de sueldos no se han modificado sustancialmente en el último millón de años, los cambios en la vegetación que han afectado a nuestro territorio se deben exclusivamente a las variaciones en el clima (y desde hace tan sólo unos pocos miles de años al factor humano).
El clima del planeta era más cálido en el Mioceno (hace entre 25 y 5 millones de años) y en el Plioceno (hace entre 5 y 1,7 millones), que en el Cuaternario (los últimos 1,7 millones de años). También la humedad era mayor antes del Cuaternario y, como puede imaginarse, la vegetación de la Península era diferente de la actual. Era más “tropical”, y sí, en ella vivían monos de varios tipos.
En el Mioceno y Plioceno ibérico también existían grandes bosques con muchas especies que hoy en día no tienen equivalentes en la región. Sin embargo, todavía pueden encontrarse en algunas zonas de las islas Canarias respetadas por el hombre unas formaciones vegetales que recuerdan a algunas de las selvas peninsulares anteriores a las glaciaciones llamadas laurisilvas o bosques de niebla, árboles de hojas siempre verdes como las del laurel. Necesitan una temperatura templada todo el año y una humedad constante en el ambiente producida por las lluvias y las nieblas, condiciones que no se dan en las actuales circunstancias climáticas de la península. Sin embargo, aunque sin llegar a formar selvas, todavía crece el laurel en lugares especialmente favorables de la Península. También el madroño ibérico procede de las laurisilvas terciarias, y como laurel tiene un pariente próximo en Canarias. En nuestras montañas pliocenas crecían las grandes sequoias, que sólo podemos hoy ver en Europa plantadas en jardines.
En el máximo glaciar de hace 21.000-17.000 años, el clima debió de ser muy rudo en toda Europa. El nivel del mar descendió hasta unos 120 metros respecto del nivel actual. Sobre Escandinavia se formó un casquete glaciar que alcanzó los 3 kilómetros de espesor, y sobre Gran Bretaña e Irlanda se desarrolló otro casquete de entre 1,5 y 2 kilómetros de grosor. Los icebergs llegaron hasta Lisboa. En la Península ibérica la temperatura media anual era unos 10-12ºC más fría que la actual. Es como si la Península Ibérica se moviera 2.000 kilómetros hacia el norte o se levantara más de un kilómetro y medio sobre el nivel del mar.
De todos modos, hay que advertir que el clima no está controlado sólo por factores tan elementales como la latitud, la altitud y la continentalidad. La razón del mucho más benigno clima de la Europa atlántica respecto de la fachada atlántica norteamericana no es otra que la Corriente del Golfo, que trae hasta nuestras costas agua caliente por medio de su prolongación la Corriente del Atlántico Norte, mientras que las costas norteamericanas están bañadas por aguas frías de la Corriente del Labrador, procedentes del Polo Norte.
En la Península ibérica parece que por encima de los 700 m de altitud la temperatura media anual no subiría de los 30 centígrados en la época del máximo glaciar. El impacto de las glaciaciones en cifras orientativas sería: en los Montes de León y en los Picos de Europa la nieve se acumularía en grandes cantidades de forma persistente por encima de los 1.500 m Una cota mínima parecida estaría en la sierra de la Estrella, e iría ascendiendo hacia el este, situándose sobre los 1.800 m en la Sierra de Gredos, y un poco por debajo de la cota 2.000 en la Sierra de Guadarrama. En Sierra Nevada las nieves persistentes se situarían sobre los 2.400 m, y en los Pirineos aproximadamente a partir de los 1.500 m en su sector occidental y de los 2.100 m en el oriental.
En algunos lugares de las altas montañas, especialmente en las cubiertas y en los círculos o anfiteatros naturales, la nieve depositada se acumula y se convierte en hielo.
Durante el período de máximo frío de la última glaciación incluso se llegó a formar un pequeño escudo de hielo, lo que se denomina un glaciar de meseta o escandinavo, en los Montes de León. También en el macizo de los Ancares se desarrolló un pequeño glaciar de meseta.
¿Cuántas veces se formaron glaciares en la Península Ibérica a lo largo del Cuaternario? Parece seguro que no ocurrió en todas las glaciaciones que se sucedieron en el hemisferio norte.
Javier de Pedrada y otros geomorfólogos que han estudiado los glaciares del Sistema Central sólo aprecian dos pulsaciones importantes. En la primera los glaciares alcanzaron su máxima extensión, mientras que en la segunda etapa se estabilizan a una mayor altitud. Todo hace pensar a estos autores que el primero de estos momentos corresponde al punto álgido de la última glaciación, cuando ya no existían los neandertales, y el segundo al final del Pleistoceno. En consecuencia, es posible que los neandertales y sus antepasados nunca conocieron los glaciares en la península, salvo en los Pirineos: no hacía tanto frío como el que luego tuvieron que soportar los hombres de Cro-Magnon.
A lo largo del Cuaternario, cada vez que una glaciación se enseñoreaba de Europa, el paisaje cambiaba drásticamente. Los grandes mantos de hielo ocupaban una parte considerable de las tierras del norte. El descenso del nivel marino producido por la acumulación de agua en forma del hielo hacía que se viera llegar hasta lo que es hoy Irlanda e Inglaterra cruzando a pie el Canal de la Mancha, en una ancha banda que se extendía ampliamente al sur del frente de los hielos, se daban unas condiciones climáticas que se llaman periglaciares (el suelo estaba permanentemente helado hasta muchos metros de profundidad).
En este sustrato helado no pueden hundir sus raíces los árboles, y el paisaje es una funda cubierta de musgos, líquenes y hierbas. En el verano se produce el deshielo de la capa más superficial del suelo (3-6 metros de profundidad). Dando lugar a grandes encharcamientos y zonas pantanosas. A pie de los grandes macizos montañosos, cubiertos de nieves perpetuas en las glaciaciones, la vegetación sería similar a la de los medios periglaciares.
Al sur de las tundras una parte del continente estaría cubierta por inmensos bosques de coníferas del tipo de las taigas, los bosques boreales. Pero también en extensas áreas alejadas de las costas y por tanto de la acción moderada del mar, un clima muy continental determinaría un paisaje de estepas desprovistas de árboles y con poca protección vegetal del suelo, donde el viento transportaba ingentes masas de polvo desde los depósitos glaciares, que luego abandonaba formando las profundas acumulaciones de limos llamadas loess, que hoy soportan fértiles cultivos de cereales.
Finalmente, en la parte meridional del continente, en algunos enclaves de clima más suave y mayor humedad, se perpetuarían los bosques caducifolios de robles, hayas y demás, y en las costas más cálidas del Mediterráneo los encinares.
Todas estas alternancias tuvieron su repercusión en la Península Ibérica, aunque dada su latitud las glaciaciones produjeron un impacto menor que en las tierras del Gran Norte. En el momento álgido de frío de hace 21.000-17.000 años, la Cordillera Cantábrica y los Montes de León serían unos territorios inhóspitos hasta una cota muy baja, netamente inferior al los 1000 m.
Hay amplias regiones interiores de España que sin ser elevadas cumbres están situadas a gran altura, más de 700 m, como las altiplanicies castellana-manchega, alcarreña e ibérica, y Sierra Morena. En estas tierras se desarrollarían estepas frías, con árboles dispersos como los citados en párrafos anteriores. Los bosques de coníferas serían más cerrados y extensos en las tierras bajas del interior de la Península. El resultado final es que Iberia, se convirtió en un bosque.
Capítulo 5. ¡vienen los renos! (pp. 133-161)
En 1901, Otto Herz, zoólogo y sus subordinados D. P. Sewastianoff y D. P. Pfizenmayer, científicos de la Academia Imperial de Ciencias de San Petersburgo tienen como objetivo rescatar y trasladar hasta S. Petersburgo el cuerpo de un mamut congelado hallado más arriba del circulo polar ártico. Una vez encontrado el mamut, O. Herz decide trocearlo, cargarlo en diez trineos y apresurarse por llegar a S. Petersburgo durante el invierno, antes de que la carga se descongele. Fue particularmente penoso cruzar, en pleno mes de diciembre, los montes de Verjoiansk, cubiertos de nieve y a -40ºC y -50ºC, a pie y ayudando a los escuálidos renos que tiraban de los trineos. En Irkutsk la preciosa carga es instalada en vagones de tren hacia el destino final.
¿Cómo se formó un fósil tan especial? Los mamuts se conservan enterrados en el helado suelo de las tundras hasta que la erosión de un río o una obra humana hace que asomen. De este modo nos han llegado los huesos de los mamuts y en muchos casos también restos más o menos completos de su piel, pelos, carne y hasta vísceras que permiten saber incluso lo que habían comido poco antes de morir. El primero de los cuerpos de mamuts congelados se encontró en 1799 en la Península de Bikovsky. Otro hallazgo muy famoso es el de la cría de mamut encontrada completa en 1977 en el valle de Kirgilyaj. El principal alimento del animal, que murió a los seis u ocho meses de edad, sería la leche materna, pero el desgaste de sus muelas nos indica que ya pastaba. Su estómago vacío y la falta de grasa corporal hace pensar que en sus últimos días pasó mucha hambre, y que tal vez falleció de inanición.
Los mamuts (de la especie Mamutus prirnigenius) que conocieron en Iberia nuestros antepasados los hombres de Cro-Magnon no eran tan altos como los elefantes africanos actuales, pero aun así eran imponentes y compactos paquidermos, con grandes y curvadas defensas que se enrollaban en espiral. Su cabeza era un tanto apepinada, y el punto más alto de su torso estaba en la gibosa cruz, descendiendo rápidamente hacia los cuartos traseros. Naturalmente sus orejas eran pequeñas, en comparación con otros proboscídeos se entiende, porque unas grandes orejas dan mucho frío cerca del Polo. Tenían además mucho pelo para protegerse del frío. Los ejemplares congelados tienen el color del pelo castaño o amarillento. Sin embargo, se sabe que el pigmento negro del pelo se oxida y se vuelve rojizo con el tiempo, por lo que es mejor imaginarse a los mamuts de luto riguroso. Tenían largos pelos y una borra fina, y debajo de la piel una gruesa capa aislante de varios centímetros de grasa.
En los períodos glaciares el nivel del mar bajaba mucho y sus orillas se alejaban de las antiguas líneas de costa porque las plataformas continentales quedaban en seco. Este es también el caso del estrecho de Bering, sobre el que se podía caminar (85 kilómetros). Fue precisamente por aquí por donde entraron en América los bisontes, y más recientemente los primeros seres humanos, hace unos 13.000 años. Como los bisontes, los humanos procedían de Asia, y la aprueba está en que los indios americanos del norte y del sur, los amerindios, están emparentados con las poblaciones mongoloides del Extremo Oriente, como chinos, coreanos, japoneses y vietnamitas. En el Holoceno, el nivel del mar volvió a subir y las poblaciones eurasiáticas y americanas de bisontes se separaron para siempre y empezaron a hacerse diferentes (como también sucedió con los humanos). También los leones y los mamuts lanudos pasaron por América por la misma ruta del puente de Bering, y los leones llegaron a extenderse hasta el Perú, aunque luego se extinguieran en todo el continente.
El mamut lanudo es el representante más típico del clima frío. Cuando terminó la última glaciación, los mamuts desaparecieron con ella. Otro gran mamífero igualmente cubierto del pelo, el rinoceronte lanudo, también se extinguió cuando se fundieron los hielos pleistocenos. Otros testigos de la época glaciar han hallado refugio hasta nuestros días en las tierras del Gran Norte: se trata del reno y del buey almizclero. El primero se encuentra hoy en Eurasia, Groenlandia y Norteamérica, el segundo sólo en Groenlandia y Norteamérica. También el zorro ártico que se vuelve completamente blanco en invierno, es un elemento ártico superviviente, que a veces se asocia en los yacimientos a las anteriores especies de herbívoros. Es de suponer que tampoco los mamuts y los rinocerontes lanudos pasaran el invierno en la helada tundra, y se desplazarían hacia tierras más favorables, para volver en el verano a los húmedos pastizales del norte o de las montañas.
A decir verdad, El mamut, el reno, el buey almizclero y el rinoceronte lanudo formaban tanto parte de las tundras como de las estepas, hasta el punto de que algunos autores se refieren a este conjunto especies como las “faunas de tundra-estepa de mamut”. Una especie de las estepas frías que también se extendió por Europa en el Pleistoceno es el antílope saiga. Este es un caprino, y no un verdadero antílope, que forma enormes rebaños y realiza grandes migraciones estacionales. Tiene una corta trompa que le sirve para filtrar el polvo de la estepa y un extraño aspecto. Estuvo a punto de desaparecer completamente en 1930, cuando la población se redujo a unos pocos centenares de ejemplares.
La Península Ibérica era entonces, como ahora, casi una isla, y a su alrededor el mar no se heló nunca, aunque se alejara un poco de la costa actual. Como, a pesar de ello, la superficie de la Península no se amplió apenas, la continentalidad no se acusó mucho más que en las tierras del interior. Pero además, y sobre todo, por encontrarse la Península más al sur el clima no llegó a ser tan ferozmente frío y seco como en Centroeuropa, Países Bajos y norte de Francia.
Además de los fósiles tenemos otra forma de conocer a los animales que convivieron con nuestros antepasados. Se trata de las representaciones de animales pintados o grabados en las paredes rocosas (arte parietal o rupestre) o sobre placas de piedra y en soportes orgánicos de un hueso, marfil y asta (arte transportable, llamado mobiliar o mueble), que nos permiten contemplar al mítico mamut, al poderoso rinoceronte, al temible león, y al gigantesco oso de las cavernas a través de la mirada del hombre histórico.
España y Francia tienen el privilegio de ser los países de Europa en los que se encuentran la mayoría de las manifestaciones del arte rupestre paleolítico; las muestras se concentran sobre todo en las cuevas de la cornisa cantábrica, pero cada vez se van encontrando más en cuevas del resto del territorio peninsular. En cambio, el arte mueble tuvo una difusión geográfica mucho mayor, que abarca toda Europa y hasta Siberia.
Entre los animales abundantemente representados en el arte paleolítico español, rupestre y mueble, se encuentran los ciervos, los caballos, los bisontes, las cabras y los uros (toros salvajes). Otros animales más raros, como el reno, el rebeco, el jabalí, el mamut, el rinoceronte lanudo y los carnívoros. Los renos llegaban hasta las altas tierras del interior peninsular. El rinoceronte lanudo está poco representado en el bestiario paleolítico español, aunque se reconoce una figura en la cueva de Los Casares, en Guadalajara, otra en una pared al aire libre del conjunto de Siega Verde, y una tercera ha sido identificada en una plaqueta grabada procedente de la cueva de Las Caldas (Asturias).
Se sabe por los fósiles, que los mamuts lanudos recorrieron gran parte de la Península, llegando por el oeste hasta Galicia y Portugal y por el sur hasta la turbera de Padúl, situada en las proximidades de Granada, a mil metros de altitud.
En la Península ibérica, cuando los restos aparecen en contextos arqueológicos, la presencia del mamut, del rinoceronte lanudo y ésta del antílope saiga se detecta sólo en niveles del Paleolítico Superior y correspondientes a los humanos modernos. Sin embargo, se identifican fósiles de reno en niveles con ocupaciones de neandertales. Obermaier identifica cuatro restos de reno en un nivel de la cueva del Castillo que parece de la penúltima glaciación.
En el registro fósil cantábrico se han identificado algunos restos del espectacular cérvido Megaloceros giganteus tanto en niveles con ocupaciones de neandertales como de cromañones. El megaceroloceros destacaba por su gran tamaño y por la enorme envergadura de sus astas palmeadas, casi de 4 metros a veces, que llegaban a pesar 45 Kg. Con una cabeza tan adornada no es fácil que los grandes machos pudieran internarse en los bosques sin engancharse en las ramas de los árboles, y es razonable pensar que vivieran en medios más abiertos, y probablemente en ambientes frescos. Esta especie se extinguió a finales del Pleistoceno.
A parte de los herbívoros que hemos mencionado, en la última glaciación habría también corzos, así como un équido extinguido de menores dimensiones que el caballo, más o menos de la talla de un asno.
Algunos de los carnívoros de la última de glaciación nos resultan familiares, como el gato montés, el lince, el zorro común y el lobo. Aún presentes en yacimientos musterienses y anteriores, los cuones parecen haberse vuelto muy raros en la Península, o incluso haberse extinguido, antes del final del Pleistoceno. Los cuones viven hoy sólo en Asia.
Hay varias pruebas de la presencia en la Península durante la última glaciación del glotón, el más grande de los mustélidos (la familia de las martas, garduñas, comadrejas, armiños, visones, tejones y nutrias). Vive en la actualidad en el Gran Norte.
La cueva de los Casares es un buen ejemplo de la vida en las alturas del interior de la meseta durante el Pleistoceno Superior. En el yacimiento hay ocupaciones neandertales con una fauna variada que refleja un clima no muy frío y un ambiente de media montaña. Después, los neandertales desaparecieron y al cabo de quince mil años o más, llegaron los hombres de Cro-Magnon que graban y pintan en las paredes de la cueva algunos de los animales que viven fuera: caballos, uros, ciervos, cabras, un rinoceronte lanudo, el posible mamut, el posible glotón y un gran félido. Hay además una serie de figuras antropomorfas, representaciones bastante distorsionadas de formas humanas.
Tanto los hombres de Neandertal como los de Cro-Magnon, vivían y competían con los leopardos y leones. En las regiones más frías, los leones llegaron a alcanzar grandes tamaños. Hay un oso que se merece el adjetivo de cavernario (“oso de las cavernas”), se trataba de unos animales que llegaron alcanzar tamaños gigantescos, por encima de los de los osos pardos actuantes. El peso promedio de los osos de las cavernas machos estaría cerca de los 450 Kg y el de las hembras sería menor, pero en todo caso excedería de los 300 Kg. La altura no seria excesivamente elevada (hasta la cruz unos 120 cm), porque lo que caracterizaba a estos plantígrados desaparecidos, era su enorme corpulencia. Hibernaban en las cuevas, como los actuales, y los cadáveres de los animales que morían durante la hibernación se han acumulado en muchas cavidades subterráneas formando grandes acumulaciones, con centenares y a veces millares de esqueletos. No eran grandes cazadores. Sus enormes muelas servían más para masticar frutos que para cortar la carne. Era una especie casi exclusivamente europea, y vivía tanto en los bosques templados como en las estepas frías. En cambio no parece haber sido un animal del mundo mediterráneo. Al lado de los osos de las cavernas y sus antepasados se encuentran en el Cuaternario europeo los osos pardos, aunque sus fósiles son más raros. Se distinguen bien de los osos de las cavernas porque en estos últimos los miembros anteriores eran bastante más largos que los posteriores.
Por último, en más de una ocasión los neandertales y los cromañones se disputarían las carroñas con las temibles hienas manchadas, que, como los humanos, también pueden ser poderosas cazadoras en grupo, y que además en la última glaciación llegaron a alcanzar grandes tamaños. Las hienas rayadas eran menos peligrosas, aunque no por eso dejaban de ser eficaces carroñeras. Parecen haber sido menos frecuentes en la Península que las hienas manchadas.
¿Cuáles eran los herbívoros y los carnívoros del tiempo de los primeros pobladores de Europa y del tiempo de los antepasados de los neandertales?.
La Sierra de Atapuerca, tiene un techo plano con una altura máxima de 1.082 m sobre el nivel del mar. Se encuentra en la esquina nororiental de la gran cuenca del Duero, a pocos kilómetros de la Sierra de la Demanda, que es parte del Sistema Ibérico. Precisamente se localiza en uno de los portillos que dan acceso al anterior de Castilla: El corredor de La Bureba; las otras dos entradas están en el ángulo sudeste, en tierras de Soria, y en el suroeste, en las de Ciudad Rodrigo, donde el Duero se abre camino hacia el mar internándose en Portugal por la comarca fronteriza de Los Arribes. Un poco más allá de la Sierra de Atapuerca, pasando por el puerto de la Pedraja (1.130 m), se encuentra la cuenca del Ebro. El camino de Santiago sigue esta vía natural de comunicación entre las dos cuencas, lo que habla bien a las claras de la estratégica situación geográfica de la Sierra de Atapuerca; probablemente está relacionada con la continuidad e intensidad de la presencia humana en estos parajes castellanos.
Los tres yacimientos en los que se han trabajado más hasta la fecha, se nombran como Gran Dolina, Galería y Sima de los Huesos, y están muy cerca unos de otros, sobre todo los dos primeros entre sí. Hay en ellos fósiles desde cerca de un millón de años hasta más o menos un cuarto de millón de años. Sabemos que hay fósiles más antiguos y más modernos en otras cuevas de la Sierra de Atapuerca que se están prospectando en la actualidad, y de las que se espera mucho (la Sima del Elefante tiene los niveles más antiguos, y las del Mirador y Cueva Mayor en su portal de entrada, los niveles más modernos). El tesoro paleontológico y arqueológico de la Sierra, lejos de agotarse, se amplia día a día.
Para dividir en dos grandes periodos el registro fósil de los yacimientos, recurriremos a una rata de agua. Hace poco más de medio millón de años, se extingue una rata de agua denominada Mimomys savini y es sustituida por una especie (Arvicola cantianus) ya muy próxima a las ratas de agua actuales. Todos los fósiles que aparecieron junto con la especie Mimomys savini son por lo tanto anteriores al medio millón de años. En la Gran Dolina se encuentra el Mimomys savini en los niveles que van desde el tercero a la parte inferior del octavo, unos ocho metros y medio de espesor de sedimento que abarcan un lapso temporal que va desde hace casi un millón de años hasta hace algo más de medio millón de años (los niveles inferiores al 3 no tienen fósiles). Conviene aclarar que en la Gran Dolina los niveles se enumeran de abajo arriba.
La fauna de grandes mamíferos que habitaba en esta época antigua la Sierra de Atapuerca era muy variada y, comparada con la actual, espectacular a nuestros ojos. Había herbívoros, grandes rinocerontes de dos cuernos, jabalís, caballos, ciervos, gamos y probablemente corzos. También había megaceros primitivos. De estos niveles inferiores de la Gran Dolina procede un magnífico cráneo de bisonte. En el nivel 7 aparecieron las patas traseras de un buey almizclero. También había hipopótamos, que han vivido en la Península Ibérica hasta la llegada del frío de la última glaciación, y los castores no han abandonado nunca el continente europeo, aunque se extinguieron en la Península.
Además del castor, entre los roedores recuperados en los niveles más antiguos de la Gran Dolina hay otras dos especies de gran tamaño: el puerco espín. Las especies actuales más próximas son todas de clima cálido y viven en África y Asia; una de ellas se encuentra en los Balcanes, Sicilia y parte de Italia (posiblemente introducida por el hombre en la antigüedad). Ha sido una especie frecuente en el Pleistoceno europeo, sobre todo en lugares y momentos cálidos. El tercer gran roedor de Atapuerca es la marmota, que hoy en día vive en los Alpes y en los montes Tatra.
El depredador máximo era un gran félido de dientes de sable, el Homotherium latidens. Este gran gato tenía un tamaño comparable al del león y unos enormes caminos superiores, curvados y con los dos bordes finamente aserrados. Aunque desaparecieron en Europa hace medio millón de años, sus primos de la especie Homotherium serum sobrevivieron en América hasta el final de la Edad del Hielo.
Otro gran félido de la época más antigua de la Sierra de Atapuerca era el jaguar europeo, que se extinguió hace unos cuatrocientos mil años. Su talla era superior a la de un leopardo. Un félido aún más pequeño cuyos restos también se encuentran en los niveles inferiores de la Gran Dolina es el lince. Parece pues que había felinos de todas las tallas en los ecosistemas de la Sierra de Atapuerca (probablemente tampoco faltaban los gatos monteses). El homoterio representaba la más grande de todas. Los leones debieron aparecer en Europa por primera vez hace unos seiscientos mil años, y poco después desaparecieron los homoterios del continente, con los que probablemente compitieron los leones por el puesto de depredador máximo de los ecosistemas.
Entre los cánidos, se han encontrado restos de dos especies: el Vulpes praeglaciaris, un antepasado del zorro ártico, y el Canis mosbachensis, un lobo de pequeño tamaño. Este cánido se hizo grande, convirtiéndose en la especie actual de lobo, hará unos 400.000 años.
Los niveles inferiores de la Gran Dolina han proporcionado los restos más antiguos de Europa de hiena manchada, un poderoso competidor de los humanos. Falta del registro fósil de Atapuerca la hiena Pachycrocuta brevirostris, la más grande de todas las que han existido. Esta ausencia es interesante porque la especie se ha encontrado en otros yacimientos contemporáneos del resto de Europa. En la Península aparece en yacimientos más antiguos que la Gran Dolina (Murcia, Granada, Gerona, Madrid). Se han encontrado también en estos niveles bajos de la Gran Dolina numerosos restos de oso, pertenecientes a una especie antigua, que puede representar una forma primitiva del oso pardo, o tal vez del oso de las cavernas.
Tenemos también muchos fósiles animales de una época posterior en los yacimientos de la Galería, Sima de los Huesos y parte alta de la Gran Dolina. Estos depósitos van desde hace poco menos de medio millón de años hasta hace un cuarto de millón de años. Entre los herbívoros sigue habiendo caballos, gamos, ciervos, megaceros, bisontes y rinocerontes. Por la escasez de material hay problemas para asignar los fósiles de bisontes a una especie determinada.
Había rinocerontes de la especie Stephanorinus hemitoechus y se le encuentra en Europa durante mucho tiempo junto con una especie de rinoceronte de menor tamaño, el rinoceronte de Merk, con una altura de hasta 2,5 metros. Podían coexistir porque estaban adaptados a explotar diferentes recursos, y ocupaba cada uno un nicho ecológico distinto.
Entre los roedores de gran tamaño, se siguen encontrando en la segunda época de Atapuerca marmotas y puerco espines (aunque de otra especie). La asociación de carnívoros de la Sima de los Huesos incluye numerosas especies. La mejor representada es un antepasado del oso de las cavernas, llamado científicamente Ursus deningeri. Hay también lobos y zorros, linces de la línea evolutiva del lince ibérico y gatos monteses, también leones y un enigmático resto de felino, que por su tamaño podría corresponder a un leopardo o a un jaguar europeo. Los mustélidos están representados en este yacimiento por dos especies: una grande del tipo marta o garduña, y otra pequeña, como la comadreja o el armiño. Se han encontrado además restos de cuón y tejón.
Sorprende la ausencia de hienas en la Sima de los Huesos, quizás los humanos compitieran con ellas y las ahuyentaron de la Sierra de Atapuerca. Sin embargo las hienas son abundantes en la Península Ibérica en épocas posteriores a las de los yacimientos mencionados de Atapuerca.
En los yacimientos de Atapuerca sólo se han recuperado hasta la fecha dos restos, no clasificables de elefante. En las épocas glaciares el elefante de defensas rectas desaparece de Europa, al menos de las regiones más frías, y es sustituido por el mamut (Mammuthus trogontherii), el mamut de estepa, antepasado del mamut lanudo.
Tanto los robles y los quejigos, como las encinas y los alcornoques, pertenecen al género Quercus: en los dos primeros se marchitan las hojas y los otros dos árboles están siempre verdes. En el registro polínico de la Sierra de Atapuerca se han encontrado pólenes de ambos grupos y de otras especies que nos cuentan que los bosques no eran, en general, diferentes de los que hoy pueden encontrarse allí mismo o en la vecina Sierra de la Demanda. Algunas veces aparecen pólenes de especies que indican condiciones más mediterráneas que las actuales, como el algarrobo, el almez, el acebuche (olivo silvestre), el labiérnago y el lentisco. Otras veces dominaban el paisaje especies frías de pinos con cupresáceas, la familia de los enebros y de las sabinas.
Capítulo 6. La gran extinción (pp. 163-199)
Cuando se habla de la economía de los hombres prehistóricos, se dice de ellos que eran cazadores y recolectores, es decir, que vivían de la busca.
Europa bullía en el Pleistoceno de vida animal, presas potenciales para cualquier depredador. Otra cuestión diferente es la de si estaban al alcance de los cazadores humanos. Puede que más que parecerse a los leones, se comportan como hienas.
Otro dilema no menos importante es la disyuntiva hombre-cazador / mujer-recolectora. La visión tradicional de que la caza ha sido la fuente principal de alimento humano durante la prehistoria, asigna un papel protagonista al sexo llamado “fuerte”, que desde luego lo ha sido siempre en cuanto a capacidad física, pero no necesariamente en lo referente a su aportación de calorías al grupo.
Este cambio completo de perspectiva no sólo obliga a dirigir nuestra mirada hacia nosotros mismos: si ha sido la mujer el sexo fuerte en cuanto a la obtención de comida, tal vez la selección natural haya producido en ella alguna característica especial, exclusiva del sexo femenino de nuestra especie y que no se encuentra en las hembras de otros primates. Se cree haberlo encontrado en la menopausia (no se representa en las hembras de las otras especies).
En realidad, la duración total de la vida fértil no es muy diferente entre las chimpancés, las gorilas y las mujeres pasado su plenitud (menos de treinta años de promedio); lo que sucede más bien es que en las mujeres existe un largo periodo de existencia posreproductiva que falta en las hembras de los demás primates. Es la llamada “hipótesis de la abuela”. Desde el punto de vista de la perpetuación de los genes sería más ventajoso para una hembra que ya ha tratar de asegurar su descendencia a través de sus nietos (que llevan la cuarta parte de su sangre) que tener hijos propios.
Esta conducta de las hembras que comparten el alimento primero con sus hijos y más tarde con los de sus hijas es exclusiva de los humanos, las abuelas sólo ayudarían, según la “hipótesis de la abuela”, a los hijos de sus hijas, y no a los los de sus hijos.
¿Realmente la ayuda que prestan las abuelas es tan importante para la supervivencia de los vástagos de sus hijas? ; ¿Por qué no se comportan igual las abuelas en las demás especies de primates, como por ejemplo en los chimpancés? La ayuda de las abuelas podría ser vital durante el destete. La colaboración de la abuela en esos delicados momentos permitiría incrementar las posibilidades de supervivencia de los niños reciente destetados, e incluso adelantar el momento del destete, y por lo tanto a acortar el intervalo entre nacimientos: aumentar el número final de descendientes, en suma.
¿Cómo surgió la menopausia en la evolución humana? Si existían genes que limitaban a menos de 30 años el periodo de fertilidad en el antepasado común de chimpancés y homínidos para que existiera la menopausia en las mujeres actuales la evolución sólo tuvo que dar un paso: aumentar la longevidad.
Los comentarios que suscitó la “hipótesis de la abuela” fueron variados. En primer lugar, la duración de la vida está tan directamente relacionada con la del período de desarrollo que se hace difícil admitir que la longevidad haya aumentado para que exista la menopausia; parece más lógico pensar que vivimos más años que los chimpancés por la misma razón que nos lleva más tiempo llegar a ser adultos (y algo parece tener que ver nuestro gran cerebro con ello).
Habría además que ver si al desaparecer en las mujeres maduras la esperanza de tener más hijos no se reduce también drásticamente la de los hombres maduros. Dicho en otros términos, en sociedades de cazadores / recolectores que estudian los antropólogos, ¿con qué frecuencia tiene un hombre viejo hijos con una mujer joven? ¿Es posible que, en general, los varones también dejen de procrear al llegar su pareja a la edad de la menopausia?. Sin embargo, en el caso de los abuelos no puede pensarse en que echen una mano a sus hijas, en exclusiva, en el mantenimiento de los nietos. Los padres y abuelos no alimentan a su familia, sino a su grupo.
Por otro lado, la “hipótesis de la abuela” sólo puede funcionar si las hijas se quedan al lado de sus madres cuando se hacen adultas, y no emigran. La mayoría de los pueblos con economía de cazadores / recolectores que se han conocido son patrilocales, es decir, son los hijos los permanecen en el grupo natal y las hijas las que lo dejan.
Parece, después de tanta especulación, que nos vamos a quedar sin saber por qué razón existe la menopausia. La explicación que proporciona la “hipótesis de la abuela” tiene demasiados puntos débiles.
Los seres humanos con una economía de cazadores y recolectores son muy adaptables, y lo que hay que preguntarse es cuándo empezó esa flexibilidad ecológica. El autor piensa que hace 2 millones de años, y que eso fue lo que hizo posible que el hombre saliera de África. Lo que habrá que tratar de averiguar, en consecuencia, es qué modelo de economía cabe atribuir a los fundadores prehistóricos de la Península, y qué papel jugarían en él los dos sexos.
El oso pardo en cierto modo ocupa en la actualidad un nicho ecológico similar al que podemos atribuir a los hombres prehistóricos, o sea, basado en la caza, el aprovechamiento de carroñas y la recolección. Como los osos actuales de la Península habitan hoy en la España eurosiberiana, el modelo a explicar sólo es válido para este ambiente.
Cuando el oso abandona su morada invernal, en abril, está hambriento porque ha consumido sus reservas de grasa. Si tiene crías, tiene que amamantarlas. Hay poco alimento en el campo en esa época y los osos tienen que moverse mucho para conseguir algo que llevarse a la boca. En los hayedos se nutre de hojas de lúzula y hayucos, y en los robledales de bellotas. Cuando se funden las nieves aprovechan los cadáveres recién descongelados de los animales muertos durante el invierno.
Desde finales de mayo y hasta julio destripa los pastizales para buscar los tubérculos de conopodio. Busca órganos de almacenamiento subterráneo de otras muchas plantas. Como en la primavera, sigue aprovechando yemas, brotes, y las puntas tiernas de las hierbas. Si puede, cazará algún herbívoro, silvestre o doméstico.
Sigue sin haber mucho alimento vegetal para los osos hasta agosto, cuando empiezan a madurar numerosos frutos carnosos.
En otoño, el oso tiene que acumular suficientes reservas de energía en forma de grasa para pasar parte del invierno aletargado. Los frutos secos, por su riqueza en aceites y almidón, son una parte muy importante de la alimentación otoñal. Los osos se retiran a hibernar en diciembre y enero.
Aparte buscan afanosamente la miel de avisperos y colmenas, vuelven piedras para consumir hormigas y sus puestas, y comen larvas de insectos de la madera. Cuando están hambrientos pueden descortezar los árboles para consumir el líber. Aprovechan las numerosas setas que salen en gran parte del ciclo anual, y saben localizar con su fino olfato las trufas.
No hay casi nada que recolectar hasta finales del verano y que la estación fuerte es el otoño (sólo cuatro o cinco meses del año).
La situación no es muy diferente en los bosques mediterráneos. En la mitad sur de la Península hay algunos árboles que amplían la lista de las plantas que producen frutos aprovechables para el hombre, como el pino piñonero y el almez, pero a cambio se hacen raras o faltan otras plantas como el grosellero, el cerezo, el endrino, el manzano, el serbal, el arándano, el avellano, etcétera.
Si ésta es la situación real de escasez de recursos vegetales durante gran parte del año en una época interglaciar como la actual, cómo sería de dificultosa la recolección durante las crudas glaciaciones. El último, fue especialmente rudo. Pese a que los yacimientos están situados a menos de 400 metros sobre el nivel del mar, no hay pólenes de árboles. El paisaje era muy abierto. Habría algunos bosquetes en lugares especialmente protegidos y próximos al mar.
Hay método no destructivo que ha sido aplicado a la extensa muestra de la Sima de los Huesos: el análisis de las microestrías producidas en el esmalte de los dientes por el alimento. Compara estos pequeños arañazos en los dientes fósiles con los que presentan los dientes de poblaciones modernas. La conclusión es que los humanos de la Sima de los Huesos consumían alimentos vegetales muy abrasivos (alto contenido en sílice o que se mezcle tierra con la comida). Los dientes de la Sima de los Huesos se desgastaban a uno ritmo muy rápido, y comer carne no produce mucho desgaste dental.
El estudio no nos cuenta de qué clase de alimentos se trata.
De las fuentes clásicas cabe razonablemente deducir que las bellotas pueden alimentar a un número amplio de personas durante la época de fructificación de los árboles que las producen, es decir en la otoñada, cuando se encuentran en profusión; a lo que puede añadirse que si los hombres prehistóricos sabían secarlas, machacarlas, hacer tortas y almacenarlas (algo que no parece muy difícil pero que tampoco tenemos pruebas de que se hiciera), entonces este recurso podría ayudarles a sobrevivir una parte aún más extensa del año. En todo caso, ni siquiera con éste y otros productos vegetales puede el hombre sostenerse en unos ecosistemas de carácter marcadamente estacional como son los de Europa y gran parte de Asia; ni en un período cálido como el presente, ni mucho menos durante las glaciaciones. La carne y grasas de los animales han tenido que ser un recurso imprescindible para la supervivencia humana en nuestras latitudes y más al norte.
Por este motivo, parece conveniente fijarse en otros animales más carnívoros que los osos para establecer comparaciones con los humanos. Por ejemplo los lobos. Ocupan los mismos ecosistemas que los osos ibéricos.
Queda por mencionar un tipo de alimentación basada en productos animales que, en cierto sentido, puede considerarse más recolección que caza: El marisqueo y la pesca en los ríos y estuarios o en la zona de los mares. Muchas plantas se utilizan (furtivamente) para envenenar los ríos y matar peces; es posible que el hombre prehistórico las conociera y usara, y también que arponeara peces o los cogiera con las manos, pero la pesca no parece cobrar importancia económica hasta el Paleolítico Superior. Casi al término del Paleolítico Superior, en el Magdaleniense final, los hombres prehistóricos fabricaban unos refinados y bellos arpones seguramente para la pesca.
Las conchas de los moluscos marinos no empiezan a estar presentes con alguna abundancia en los yacimientos hasta el Paleolítico Superior, aunque no debe perderse de vista nunca que la línea de costa estaba entonces muy alejada de la actual, y que la subida del nivel del mar en el Holoceno seguramente sumergió la mayor parte de los yacimientos costeros.
El nicho ecológico de cazador es muy diferente del de carroñero, y aunque todos los carnívoros participan un poco de los dos oficios, vale la pena tratar de averiguar si los europeos prehistóricos pertenecían al clan del león o al de la hiena. Los fósiles de los herbívoros se encuentran muchas veces en cuevas como las de Atapuerca pero, puesto que estos animales no pastan en el interior de las cavidades, está claro que sus cadáveres fueron transportados hasta allí. Los responsables del acarreo pueden ser los carnívoros o el hombre, y es preciso intentar distinguir entre estas dos posibilidades.
Si sólo han intervenido los humanos, los huesos de los herbívoros mostrarán exclusivamente marcas de carnicería. Los carnívoros, en cambio, dejan en los huesos las huellas de sus dientes. También la manera en que los humanos rompen la caña de los huesos largos para extraer el tuétano es muy característica y diferente de cómo los carnívoros atacan los huesos, por ejemplo mordiendo los extremos superiores del húmero y del fémur (las articulaciones con el omóplato y la cadera, respectivamente). Para complicar las cosas, las hienas también buscan el tuétano de los huesos y también los parten por la caña, creando así muchos problemas de interpretación. Todavía hace falta averiguar si la pieza fue cazada u obtenida como carroña. Podemos para ello fijamos en el tipo de huesos presentes en el yacimiento. Si está el animal completo, eso quiere decir que los humanos se han apoderado de todo el cuerpo. Cuando faltan los huesos de la parte que contienen la mayor parte de la carne, hay que sospechar que los humanos se han tenido que conformar con los restos.
También se analizan otros datos, como por ejemplo la edad de los animales. Si abundan los ejemplares muy jóvenes cabe pensar que la cueva ha sido ocupada por los humanos en primavera / verano, la cueva es siempre el refugio al que los humanos llevaron su alimento para consumirlo más a su gusto. En consecuencia, es mejor que nos desplacemos al campo abierto para buscar el escenario donde se realizó la cacería.
El yacimiento de Boxgrove situado a doce kilómetros de la costa sur de Inglaterra era hace medio millón de años una albufera frecuentada por animales y humanos. Se trata de un yacimiento al aire libre que reúne condiciones excepcionalmente favorables para el estudio de las actividades humanas en la prehistoria ya que, a causa de la tranquilidad de las aguas someras, los objetos (fósiles y utensilios) se han conservado casi en su posición original, tal y como fueron abandonados.
Los humanos tallaron en este lugar sus instrumentos y descuartizaron y consumieron grandes herbívoros. No se sabe con seguridad si los humanos cazaron esos animales o si lo hicieron otros depredadores. Roberts está convencido de que fueron los cazadores humanos, actuando de forma cooperativa, los responsables de las muertes de la mayoría de los herbívoros. Una tercera posibilidad es que al menos algunos animales se murieran solos, sin ser abatidos por nadie.
En la mayor parte de los casos los humanos accedieron a la carne de los cadáveres antes de que lo hicieran los carnívoros, ya que las marcas de los dientes de éstos se superponen a las trazas de descarnamiento realizadas por los humanos con los bifaces, trazas que serían por lo tanto anteriores.
La conclusión de Hervé Monchot es que los humanos eran cazadores y no carroñeros: se basa en que el hombre parece haber sido el único cazador que prefiere concentrar sus esfuerzos en los adultos jóvenes antes que en los individuos inmaduros y en los seniles, que son en cambio las presas más habituales de los lobos, félidos y hienas.
Hasta la fecha, Thieme ha encontrado en Schöningen cuatro lanzas bien conservadas. Una mide 1,82 m, la otra 2,25 m y una tercera 2,30m. estas lanzas están hechas con troncos de árboles jóvenes (no con ramas) de la picea (se parece al abeto). En las piceas de Schöningen los anillos de crecimiento están muy próximos, indicando bajos ritmos de crecimiento y un clima frío. El análisis de los granos de polen fósil sugiere un paisaje de prados, pinos, piceas y abedules.
Thieme cree que fueron diseñadas para ser lanzadas, o sea, que eran más jabalinas que picas. Pesarían poco más de dos kilos, probablemente no demasiado para el fuerte brazo de los europeos de la época.
En el yacimiento de Schöningen abundan los restos de caballo, que muestran también marcas de despiece y de descamación.
En cuanto a la mayor de todas las cazas posibles sobre la superficie del planeta (la caza del elefante) se han encontrado numerosos restos de elefantes fósiles asociados a bifaces y otros instrumentos de piedra, en el valle del río Ambrona o Mansegal. Muchos investigadores han creído que fueron cazados por los seres humanos, algo después de la época de las lanzas de Schöningen. Otros científicos piensan que los yacimientos han sido mal interpretados y que nunca tuvieron lugar las escenas de caza del elefante tantas veces reproducidas.
Entre los restos de animales de estos yacimientos son mayoritarios el caballo y el elefante de defensas rectas. Otro elemento del ecosistema, más raro en los yacimientos, era el rinoceronte de estepa. Además había ciervos, gamos y uros; en cambio, son rarísimos los carnívoros. Aunque la vegetación de la zona ha sido descrita como de tipo alpino, los elefantes de defensas rectas y los rinocerontes de estepa son incompatibles con los grandes fríos, por lo que el clima de la época no sería mucho peor que el actual. Además, se ha señalado la presencia del macaco, un primate mediterráneo que no resiste el frío intenso.
El paisaje que se divisa impresiona por su sobriedad. Ahora está desprovisto de árboles por todas partes (aunque por la obra del hombre, que no del clima) y no es difícil imaginar, en las onduladas lomas que la vista abarca desde el yacimiento, las manadas de elefantes y ungulados pastando en verdes praderas.
Entonces, como ahora, eran muy abundantes en la zona los encharcamientos y lagunas, y de ahí que se haya pensado que los humanos asustarían a los elefantes para llevarlos hasta las tierras inundadas, donde quedarían atrapados en el barro y serían fáciles presas.
Sin embargo, hay otra forma diametralmente opuesta del interpretar estas mismas evidencias. Un importante investigador, Klein, opina que el perfil de las edades de muerte de los elefantes parece corresponderse más bien a una mortalidad natural a lo largo del tiempo que de una cacería indiscriminada.
Binford, ve más relación de los instrumentos de piedra con los caballos, ciervos y uros que con los elefantes. Estos nuevos estudios arrojan graves dudas sobre la teoría de las grandes matanzas de elefantes en el valle del Mansegal. Quizás los humanos se limitaron a aprovechar, de forma muy marginal, esporádica y no planificada, algunos cadáveres de elefantes muertos por causas naturales; en lugar de orgullosos cazadores de elefantes serían simplemente hambrientos oportunistas. La polémica no puede darse ni mucho menos por zanjada.
Hay un yacimiento, aproximadamente de la misma época, donde las cosas están más claras. Es el yacimiento de Aridos, cerca de Madrid. Se han encontrado restos de dos elefantes separados por 200 metros de distancia. Uno es una hembra joven y otro un macho viejo. Los huesos no muestran marcas de dientes de carnívoros. No existen pruebas de que los animales fueron cazados por los humanos, pero sí de que éstos tuvieron un acceso primero y exclusivo a la carne de los elefantes.
Se tallaron allí mismo los utensilios necesarios para descuartizar a los elefantes. Se ha reconstruido la secuencia completa de lo que pasó en Aridos desde que los humanos llegaron hasta los elefantes hasta que se fueron.
En este caso los dos elefantes representan dos momentos aislados del tiempo geológico.
La que parece hoy por hoy la hipótesis más aceptada es que no tuvieron lugar en Torralba y Ambrona grandes matanzas de elefantes por parte de los humanos del Pleistoceno Medio ibérico (que serían los antepasados de los neandertales), y que éstos se limitaban a aprovechar, ocasionalmente, los cadáveres de los animales muertos por causas naturales.
Si la caza de los grandes paquidermos es peligrosa, la de los grandes carnívoros no le va a la zaga. Hace unos doscientos mil años se depositaron en la orilla de un río cerca de los casos de parálisis y no muy lejos de la Cotte de Saint-Brelade un gran número de huesos de herbívoros y lo sorprendente es que también se encontraron los fósiles de varios osos pardos y de las cavernas (al menos diez en un solo nivel, el II base), que habían sido despellejados, desarticulados y descarnados, y los huesos fracturados para extraer el tuétano (aprovechados íntegramente). Auguste cree que los osos fueron cazados por aquellos antepasados de los neandertales y no obtenidos como carroña, ya que la mayor parte de los individuos son adultos jóvenes y no crías o viejos, que son las edades de muerte “natural”.
La adquisición de carne se pudo haber producido por la caza, el carroñeo o, naturalmente, por una combinación de ambas estrategias.
No cabe la menor duda de que la enorme fortaleza física de los humanos del Pleistoceno Medio europeo está relacionada con la necesidad de dar muerte a sus presas a corta distancia. Es decir, que es una adaptación para la caza.
En el Pleistoceno Medio las jabalinas podían terminar en un extremo aguzado, pero es posible que también, a veces, llevarán una punta de piedra. Es casi seguro que los neandertales utilizaban con el mismo fin unas puntas de piedra muy características que se han encontrado en los yacimientos musterienses. En el Auriñaciense aparecen por primera vez largas puntas de hueso y asta, llamadas azagayas, que irían al extremo de un astil de madera, pero la fuerza para lanzar el proyectil la seguiría poniendo el brazo desnudo.
El propulsor es esencial, una corta barra que termina en un gancho o muesca donde se apoya la base del venablo, mientras que el otro extremo del propulsor es sujetado por la mano. Su efecto consiste en prolongar la longitud y potencia del brazo.
La época de la invención de la flecha no está tan clara, pero algunas de las puntas solutrenses parecen estar diseñadas para formar parte de una gran flecha. La flecha más antigua conocida tiene unos once mil años. Estas revolucionarias formas de matar a distancia cambiaron sin ninguna duda el equilibrio entre el hombre y sus presas. Muchos autores creen que la ruptura de este equilibrio, producida por la tecnología, acabó en la extinción de numerosas especies de mamíferos: por primera vez el ser humano estaría generando un impacto ecológico de gran escala, que no sería por lo tanto un pecado moderno y exclusivo de las sociedades industriales.
Los mamuts lanudos son quizás los animales más emblemáticos de la Edad del Hielo, el Pleistoceno. Cuando éste terminó y dio comienzo el Holoceno, los mamuts lanudos se desvanecieron para siempre junto con los megaceros, los rinocerontes lanudos y los osos de las cavernas. Especies de herbívoros que habían pastado juntas en Europa occidental, como el reno, el buey almizclero y el antílope saiga, se retiraron en direcciones distintas: el reno y el buey almizclero siguieron el retroceso de las tundras hacia el norte, el antílope saiga era el de las estepas hacia el este.
Si esto ocurriera en Eurasia, en las Américas la catástrofe fue mucho mayor, afectando a un gran número de especies de grandes mamíferos.
El descubrimiento de que habían existido grandes animales en el pasado, como el megaterio, llevó a Cuvier a formular su teoría catastrofista, según la cual se habrían producido en la historia de la Tierra una serie de catástrofes que dieron lugar a extinciones en masa. A continuación, un nuevo acto creador de Dios daría lugar a otra generación de seres vivientes.
Esta teoría fue sustituida más tarde por la teoría evolucionista de Darwin y Wallace, que es la única que se acepta en la actualidad. No deja de ser curioso que el propio Darwin se interesara también por los grandes megaterios extinguidos, y en una carta escrita en 1832 desde el Río de la Plata, mientras daba la vuelta al mundo en el bergantín Beagle, se refería a los restos fósiles que él mismo había encontrado y también al ejemplar de Madrid.
Las extinciones al final de la Edad del Hielo que se registran en Eurasia y América pueden achacarse al cambio climático, pero hay autores que las atribuyen a la propagación de nuestra especie hasta todos los rincones del planeta, provocando a su paso a una gigantesca ola de destrucción que aún no se ha detenido. Antes de ese momento no hay constancia de que el ser humano fuera el causante de la desaparición de ninguna especie animal o vegetal. Hay que empezar esta discusión recordando que las primeras especies que acusaron el impacto tremendo de nuestra expansión fueron las otras humanidades (en Homo erectus y los neandertales) que habitaban el Viejo Mundo, y que resultaron también extinguidas algunos miles de años antes del final del Pleistoceno.
Lo que es seguro es que ninguna de las especies extinguidas en el Nuevo Mundo había visto antes un ser humano en el continente (es posible que en ocasiones los humanos alteren el equilibrio ecológico exterminando algunos elementos de los ecosistemas, las presas más fáciles, y provocando una serie de extinciones en cadena, que terminaron por afectar a los últimos eslabones, los grandes depredadores).
Las más antiguas evidencias de la presencia humana en América son arqueológicas. La edad máxima de estas ocupaciones ronda los 11.500, la fecha que tradicionalmente se supone que correspondería al momento en el que llegaron los humanos, en plena glaciación. Sin embargo, recientemente se han dado a conocer evidencias de presencia humana en Monte Verde (Chile), que se datan en un milenio más.
La verdad es que no se sabe muy bien cómo se extendieron los humanos por las Américas ya que, aunque parte de Alaska estaba libre de un casquete glacial, el paso estaba cortado por dos grandes escudos de hielo. En todo caso, sortearon el obstáculo, y en un santiamén llegaron hasta el estrecho de Magallanes, quizás extinguiendo muchas especies a su paso.
Pero volvamos al caso de la especie que mejor representa la Edad del Hielo: el mamut lanudo. Su desaparición se databa hace 12.000 años en Europa, 11.000 años en Norteamérica y 10.000 años en el norte de la región central de Siberia, aparentemente su último refugio siguiendo el retroceso de los hielos. Estas fechas eran perfectamente compatibles con la hipótesis de la caza humana como causa directa de la desaparición de los mamuts. Pero en 1993, tres científicos rusos publicaron algo sorprendente: en la isla de Wrangel, en pleno Océano Atlántico y a 200 kilómetros de la costa nordeste de Siberia se habían datado fósiles de mamuts lanudos entre 7.000 y 4.000 años de antigüedad. Es decir, que para cuando se extinguieron los últimos mamuts lanudos los egipcios ya habían construido las grandes pirámides. Otra peculiaridad de los mamuts lanudos de la isla de Wrangel es que se hicieron como mínimo un 30% más pequeños que sus antepasados que colonizaron la isla desde el continente.
Los citados autores rusos son partidarios de la teoría de que la gran extinción de los mamuts a finales del Pleistoceno se debió a que el cambio climático afectó a las plantas de las que se alimentaban en su ecosistema de estepa / tundra, y sostienen que la supervivencia de los mamuts en la isla de Wrangel se debió a que en este lugar se conservó por más tiempo el hábitat al que estaban adaptados.
TERCERA PARTE. LOS CONTADORES DE HISTORIAS
Capítulo 7. Un regalo envenenado (pp. 203-228)
Hasta llegar a la población de la Sima de los Huesos la evolución había ido produciendo un aumento espectacular en el tamaño del cerebro. Como resultado se produjo un considerable avance en las capacidades mentales superiores y una expansión de la consciencia. Cada vez un mayor número de los actos estaban presididos por esa facultad. La consciencia no se limitaba al presente, sino que se extendía al futuro, a lo por venir. Se anticipaban así los acontecimientos del mundo natural y se preveían las conductas de los otros humanos.
Entonces se le produjo un descubrimiento sensacional. Los homínidos comprendieron que ellos, todos ellos, estaban destinados a morir (si los demás mueren inevitablemente, y yo no soy distinto de los demás, yo también moriré algún día). Es necesario para ello distinguir entre yo y los demás, y no sabemos cuándo se alcanzó el conocimiento de la inevitabilidad de la muerte, pero sin duda ya estaba presente hace 300.000 años en la mente de los pobladores de la Sierra de Atapuerca. Pero el mismo plus de inteligencia que nos llevó al conocimiento de la muerte, también nos permitió comprender, igualmente por vez primera, que estamos vivos.
La edad promedio de muerte era muy inferior a la actual en España pero no todo el mundo se moría antes de los treinta años. Los hombres y mujeres de Altamira eran tan viejos (biológicamente) a los treinta años como cualquiera de nosotros a esa edad.
Examinando los pueblos modernos con una economía de cazadores y recolectores, surge un problema: las personas no saben su edad, ni siquiera de una manera aproximada. La razón es que conocer la edad de un adulto no es importante, importan las etapas de la vida: niño, adolescente, adulto, y los parentescos: madre, padre, hijo, hermano, etcétera, pero no la edad cronológica exacta. Lo único que puede hacerse para conocerla es tratar de ordenar a los miembros de un grupo por edades. Una vez ordenados cronológicamente, es necesario determinar las edades exactas de por lo menos algunos individuos, para a partir de ellas estimar las edades de los que están entre medias de esos sujetos cuya edad se conoce.
Los Hazda forman un pueblo de cazadores y recolectores actuales que comparten una lengua común y viven en un territorio de unos 2.500 Km2 junto al lago Eyasi, en el norte de Tanzania. Son de los poquísimos pueblos con economía no productiva (no tienen ganado ni cultivan la tierra). Otro pueblo africano de economía similar ha sido, hasta hace poco, el de los Dobe !Kung en el norte del desierto del Kalahari. En América del Sur, en Paraguay, vive un pueblo, los Ache, que ha abandonado su vida de cazadores y recolectores en fecha muy reciente. Otros pueblos (Yanomano) del sur de Venezuela y norte de Brasil, aunque no son estrictamente cazadores / recolectores porque cultivan pequeñas parcelas de la selva en la que viven aportan luz sobre la demografía de poblaciones actuales que no tienen acceso a la medicina moderna.
Gracias a los datos recogidos por los investigadores se pueden establecer las pirámides demográficas de estos pueblos. En la base están los niños, en los pisos superiores, que corresponden a los sucesivos intervalos de edad, cada vez hay menos individuos, porque la gente se va muriendo.
En la pirámide demográfica de los Hazda, el piso más ancho es el inferior (un 15% del total). Los individuos de menos de veinte años suponen casi el 50% del total, los de menos de cuarenta años aproximadamente el 75% de los miembros de la población, y los de menos de sesenta años el 90%. Hay muchos niños y adolescentes, pero así y todo no faltan los adultos ni los ancianos. La vida no es tan espantosamente dura en estos modernos cazadores y recolectores como podría pensarse.
Una cosa diferente es la esperanza de vida en el nacimiento, que representa la edad promedio de muerte para el conjunto de la población.
La edad promedio de muerte entre adultos parece haber permanecido en Europa bastante constante en torno a los 50-55 años hasta hace prácticamente nada. Entre los Ache del Paraguay una mujer que haya sobrevivido hasta los 20 años puede esperar en promedio vivir hasta los 60 años, y un hombre hasta los 54 años, En realidad todos los parámetros demográficos han cambiado poco desde el Neolítico hasta mediados del siglo pasado, cuando el mundo occidental empieza la llamada revolución demográfica, que elevó enormemente la esperanza de vida en el nacimiento.
El estudio de la paleodemografía de otras especies humanas, como los neandertales, es desde siempre uno de los grandes retos de la paleoantropología. Se dan dos grandes problemas. Uno de ellos es que no se dispone de los restos fosilizados de una única población, sino de los escasos huesos de muchos individuos que pertenecieron a muchas poblaciones que vivieron en diferentes épocas y regiones. Podemos juntar todos esos individuos e intentar hacer una única muestra, que quizás represente en cierta medida la mortalidad promedio de los neandertales. El otro gran problema es el diagnóstico de la edad de muerte de los fósiles.
La dispersión de los fósiles en el tiempo y el espacio simplemente no se puede resolver en un momento. El segundo problema tiene dos soluciones, ninguna de ellas completamente satisfactoria: una consiste en mejorar nuestras técnicas de diagnóstico de edad de muerte en los esqueletos; la otra es agrupar los fósiles en unas pocas grandes categorías de edades: en vez de intentar averiguar el año en que murió un individuo, tenemos a veces que conformamos con acertar la década, o un intervalo aún más amplio de edad. En los individuos de nuestra especie que no han completado el desarrollo, la edad de muerte se puede estimar con bastante exactitud.
Cuando el sujeto es adulto, por defunción ya no quedan dientes por salir y los huesos no siguen creciendo, con lo que tenemos que recurrir a otros métodos de diagnóstico de edad de muerte. Los métodos más utilizados se basan en ciertas modificaciones que tienen lugar en la cadera y que afectan a las superficies de articulación de los dos huesos coxales con el sacro y los que tienen lugar en las sínfisis púbicas de los coxales.
Otro método que se suele aplicar, cuando no hay más remedio, es el desgaste de las coronas de los dientes (más avanzado en los viejos que en los adultos jóvenes). Puesto que el desgaste dental depende de la dieta, y está en función de que contenga un mayor o menor número de partículas abrasivas, el método se calibra para cada población en concreto.
La aplicación de criterios de diagnóstico de edad de muerte a especies fósiles diferentes de la nuestra implica necesariamente la asunción de que los patrones y ritmos de desarrollo y envejecimiento fueron los mismos que entre nosotros. En el caso de los neandertales, la mayor parte de los investigadores opinan que así era.
Etik Trinkaus, el mayor especialista actual en neandertales agrupó los individuos en seis grandes categorías: 1) neonatos: individuos de menos de un año; 2) niños: 1 año cumplido y menos de 5 años de edad; 3) “juveniles”: de 5 años a menos de 10 años; 4) “adolescentes”: cumplidos los 10 años pero no los 20 años; 5) adultos: al menos 20 años pero todavía no 40 años; 6) “adultos viejos”: a partir de los 40 años.
En la muestra combinada de los neandertales los neonatos eran muy escasos, los niños pequeños están muy frecuentemente infrarepresentados en las necrópolis de todas las épocas. En parte se debe a que sus huesos son más frágiles y delicados, y se conservan peor; en parte a que en muchas culturas los niños muy pequeños no eran considerados “personas” y se enterraban en lugares diferentes de los mayores.
La mortalidad anterior a los 5 años representaría entre los neandertales un 40% del total. La mortalidad decaía luego entre los “juveniles” y “adolescentes”, para volver a subir en los adultos.
Sin embargo, en las tabulaciones de los neandertales aparece un fenómeno sorprendente: hay muchos menos “adultos viejos” (mayores de 40 años) de lo que sería esperable. Sólo un 20% de los adultos morirían después de los 40 años. Calculando una mortalidad infantil (en niños de menos de 5 años) entre el 35% y el 45%, resulta que los neandertales que morirían de los 40 años en adelante representarían tan sólo una cifra del orden del 6% del total de la población. Esta anomalía requiere algún tipo de explicación si aceptamos que la longevidad potencial de los neandertales era similar a la de nuestra especie.
Una posible solución es aceptar los datos y suponer que la duración de la existencia era considerablemente menor en los neandertales que en los humanos modernos. La vida de los neandertales estaría sometida a tales riesgos que poca gente pasaría de los 40 años. Habría que imaginar a la población en una situación de estrés demográfico imposible de superar en cuanto se presentara la primera circunstancia desfavorable (un período de crisis ecológica).
Con tal mortalidad y tan baja esperanza de vida en el nacimiento haría falta una gran fertilidad para que las poblaciones neandertales fueran demográficamente viables. Pero si la mortalidad de los neandertales era muy superior a la de grupos modernos como los Ache, la fertilidad tendría que ser aún más grande.
Para aumentar su fertilidad podrían las mujeres neandertales tener un periodo reproductor muy amplio porque empezara a una edad muy temprana. Sin embargo, el adelanto en la primera concepción y el primer parto habría tenido que ser tremendo con respecto a nuestra especie para que compensara la enorme mortalidad observada.
Entre los cazadores y recolectores, en los que la actividad es muy intensa, y por lo tanto grande el gasto de calorías, y la alimentación tiene un límite, el comienzo de la vida fértil es en general posterior al de las poblaciones de vida occidental. En las muchachas Ache la edad más frecuente para la menarquia son los trece años, mientras que entre las !Kung, que están claramente peor alimentadas, la primera regla se produce típicamente a los 17 años. En cambio, entre las chicas blancas bien alimentadas de los Estados Unidos el modelo establece que la primera regla se tiene que producir alrededor de los 12 años y el primer parto a los 16 años. En todo caso, ni siquiera adoptando esa edad tan temprana para el primer parto salen las cuentas con los neandertales.
Por otra parte, dado que los neandertales eran de desarrollo lento, como nosotros, la muerte temprana de los padres dejaría varios huérfanos todavía muy necesitados de cuidados. No, decididamente los neandertales viejos que faltan tienen que haberse metido en alguna parte.
Otra posibilidad es que los criterios para el cálculo de la edad de muerte estén sistemáticamente equivocados en el caso de los viejos, atribuyéndoles una edad menor que la verdadera. Por lo que estaríamos contabilizando como adultos jóvenes algunos individuos que habrían rebasado ya los 40 años. Trinkaus avanza una tercera explicación: la mayor parte de los fósiles neandertales de la muestra se han encontrado en cuevas. Si imaginamos que las cuevas eran un lugar de residencia habitual de los neandertales, su “casa”, deberíamos hallar en ellas los viejos que faltan en las estadísticas paleodemográficas. Sin embargo, la enorme cantidad de tiempo transcurrido durante la formación de los yacimientos hace de éstos verdaderos palimpsestos, es decir, documentos en los que su superponen muchos episodios de ocupación de la cueva que podrían haber sido de poca duración cada uno (minutos, horas, unos pocos días, un par de semanas tal vez), y que quizás estuvieron separados por largos períodos de tiempo: años, décadas, siglos o milenios.
La “casa” de los neandertales estaba al aire libre, y las cuevas sólo representaban en esta época un elemento más del paisaje. Sus especiales características geológicas hacen, sin embargo, que haya sido en las cuevas donde se formaron los principales yacimientos de fósiles neandertales. Es muy probable, por el contrario, que las poblaciones neandertales fueran muy móviles; en ese caso, la probabilidad de que se produjera la muerte de un anciano seria mucho mayor durante uno de sus desplazamientos.
Hay muchos ejemplos de neandertales que muestran enfermedades o traumatismos sufridos en el curso de sus azarosas vidas (enfermedades degenerativas de las articulaciones, fracturas de numerosos huesos...). El hecho de que sobrevivieran a todos esos padecimientos indica que recibieron cuidados por parte del grupo.
Se encontraron muchas semejanzas en la distribución por el cuerpo de las lesiones padecidas por los neandertales y por los profesionales del rodeo.
Sin embargo, y pese al gran número de lesiones padecidas por los neandertales en el curso de sus arriesgadas vidas, ninguno de los individuos de los que tenernos fósiles había perdido por completo la movilidad de sus piernas. Todos podían desplazarse aunque no fueran ya capaces de cazar.
La Sima de los Huesos es una maravillosa excepción a la norma de que haya pocos individuos representados en cada uno de los yacimientos de los neandertales y de sus antepasados. Lleva ya proporcionados más de dos mil fósiles humanos. Se encuentran en ellos restos de todas las partes del esqueleto. La razón es que en la cueva burgalesa se acumularon cuerpos, y sus esqueletos completos todavía se encuentran allí, en un estado de conservación sorprendentemente bueno a pesar de los años transcurridos (unos trescientos mil).
Como los cadáveres se acumularon unos sobre otros, se han ido encontrando en estos sondeos huesos de diferentes individuos, y no esqueletos enteros. Por el momento el modo más seguro de identificación de los individuos amontonados en la Sima de los Huesos es a través de las dentaduras, porque es más fácil asociar dientes para formar dentaduras que relacionar huesos para componer esqueletos.
Hasta la fecha se han identificado 32 individuos (o mejor, 32 dentaduras, alguna de ellas bastante incompletas todavía). Es probable que el verdadero número de individuos excavados sea superior. Los dientes nos permiten además conocer la edad de muerte de sus antiguos propietarios, con mucha exactitud en el caso de aquellos que aún no habían completado su desarrollo.
Del estudio de los individuos de la Sima de los Huesos representados por las dentaduras, resulta que había pocos “adultos viejos”: tan sólo tres individuos pasarían de los treinta años.
La evidencia púbica apunta a que la longevidad potencial de esta población era similar a la nuestra, y que la escasez de “viejos” de más de treinta años debe explicarse por otras causas, tal vez por las mismas que se han sugerido para los neandertales. Cuando se produjera el fallecimiento de algún miembro del grupo en una de las cuevas de la Sierra de Atapuerca o en sus cercanías, los humanos los llevarían hasta ese rincón oculto que era la Sima para depositarlos. Esta sería una tradición que un grupo humano mantendría quizás durante varias generaciones hasta que finalmente se perdió la costumbre o tal vez desapareció el grupo que la practicaba.
Sin embargo, existe la posibilidad, muy sugestiva, de que todos los humanos acumulados en la Sima de los Huesos hubieran muerto a la vez, o en un periodo muy breve de tiempo. Todos los fósiles humanos se encuentran en la misma capa de sedimento.
La estructura de edades de la Sima de los Huesos sugiere una causa catastrófica que acabó en poco tiempo con muchos miembros de un grupo. En la muestra predominan, precisamente, los miembros más activos, más móviles, más fuertes de la población: Los adolescentes mayores y los adultos jóvenes. ¿Qué pasó pues en la Sima de los Huesos? ¿Cuál fue la naturaleza de la catástrofe?
Una posibilidad es la de una epidemia. Sin embargo, siempre se ha considerado poco probable la existencia de grandes epidemias en la prehistoria, debido a la escasez de población humana.
Una banda de treinta personas se movía por un territorio de 100 kilómetros cuadrados. Por lo tanto podríamos aproximar la población que ocupaba la Península Ibérica en la prehistoria entre ciento ochenta mil y dieciocho mil seres humanos.
Si la población humana era tan escasa en el Pleistoceno cabe preguntarse cómo pudieron morir al menos 32 individuos juntos. Teniendo en cuenta que algunos miembros del grupo tuvieron que sobrevivir para acumular los cadáveres de los muertos en la Sima, y dado que faltan los niños y los viejos, ¿No tendría que ser la comunidad demasiado grande si aceptáramos la hipótesis de la catástrofe?
Jean-Pierre Bocquet-Appel ha analizado el tamaño de los grupos humanos en la prehistoria desde un curioso punto de vista. El sexo de una persona es una variable de las que en estadística se denomina binominales. Ha llegado a la conclusión de que a largo plazo las pequeñas poblaciones no podrían sobrevivir sin intercambiar varones o mujeres con otras poblaciones para equilibrar las proporciones entre sexos. Si los grupos que tuvieran veinte individuos entre 15 y 40 años (más o menos dos personas de sexo mayoritario tendrían que abandonar el grupo y otras tantas de sexo contrario vendrían de fuera). De este modo, los grupos estarían relacionados entre sí por la práctica de la exogamia, y formarían parte de unidades mucho más amplias desde el punto de vista de la reproducción.
Según Jean-Pierre Bocquet-Appel existía una dilatadísima red de grupos de pequeñas dimensiones que estaban interconectados entre sí genética y culturalmente a largas distancias; a veces tenderían a reunirse en unidades mayores, y en otras ocasiones se dispersarían en pequeños “campamentos”.
Otra forma de calcular el tamaño de los grupos humanos es la que proporciona Robin Dunbar con sus estudios en entre el tamaño del neocórtex y el del grupo social. A nuestro tamaño de neocórtex le corresponde un grupo de unas 150 personas. Vistas así las cosas, los 32 individuos de la Sima de los Huesos no son tantos como para invalidar la hipótesis de la catástrofe: todos ellos podrían pertenecer al mismo “clan” o a un par de ellos.
Una enfermedad contagiosa que afectara a uno o varios de estos pequeños grupos sí es concebible. A pesar de ello, la composición por edades de los 32 cadáveres de la Sima de los Huesos obliga a desechar esta hipótesis de inmediato. En general, en las enfermedades epidémicas siempre mueren más los niños que los adolescentes y los adultos jóvenes, mientras que son estas últimas edades las que predominan en el caso de la Sima.
La catástrofe según el autor y Bocquet-Appel es de otro género: una crisis ecológica. Las poblaciones animales son muy sensibles a estas oscilaciones ambientales, y sus tamaños se reducen en las épocas de penuria para multiplicarse en las de abundancia. Cuando la crisis es muy severa todo muere en la región afectada, también los humanos; la economía no productiva está a merced de las disponibilidades del medio, y se tiene que adaptar a lo que haya.
Pero los grupos humanos no esperan pasivamente a que la crisis pase. Se mueven buscando áreas más favorables. En el camino se van quedando los miembros más débiles y menos móviles. Se produce así una selección por edades. Los grupos humanos se pusieron en marcha buscando tierras más favorables. Por sus especiales características ecológicas y geográficas, la Sierra de Atapuerca era uno de estos refugios. Algunos individuos, los más fuertes, consiguieron llegar hasta su montaña refugio después de dejar a muchos de sus compañeros por el camino. Una vez en la Sierra continúo por un tiempo la escasez y la mortandad, o simplemente muchos individuos llegaron tan débiles hasta ella que no resistieron por más tiempo. Los afortunados supervivientes buscaron un lugar recóndito donde acumular los cadáveres de sus compañeros, para ponerlos a salvo de los carroñeros. La cueva era grande, pero nunca había sido ocupada por los humanos aunque los osos la utilizaban año tras año para hibernar. En un rincón de la cueva, no lejos de la entrada, había un misterioso pozo de catorce metros de profundidad, cuyo final no se alcanzaba a ver desde la boca. Allí dejaron caer los cuerpos de sus deudos, en lo que constituye la primera evidencia de una práctica funeraria. Pasó la crisis y las poblaciones animales y humanas se recuperaron. Todo continuó como había sido siempre en las tierras interiores de la Península. Pero en una sima de una cueva burgalesa quedaron los cadáveres de al menos 32 seres humanos de hace trescientos mil años.
Capítulo 8. Los hijos del fuego (pp. 229-263)
Está claro que los mamíferos tienen pautas de conducta programadas genéticamente y deben obedecerlas sin posibilidad alguna de alterarlas. Cuando se presenta el estímulo inevitablemente se desencadena la respuesta. Los animales tienen conocimiento innato (aunque, por supuesto, inconsciente).
Como los humanos somos primates, y por lo tanto animales esencialmente visuales, es más fácil encontrar ejemplos de estímulos desencadenadores en la esfera óptica, pero también existen para los otros sentidos. En muchos animales, como es sabido, los estímulos olfativos son muy importantes.
Claro que la conducta de los animales no sólo responde a la herencia genética recibida, sino que los animales también acumulan información, aprenden, a lo largo de su existencia, sobre todo los que tienen un sistema nervioso central más desarrollado: los mamíferos.
Pero hay algo más. Tanto el conocimiento innato como el reflejo condicionado convierten a los animales en meros autómatas, que reaccionan frente a un estímulo que se les presenta en su medio. Se suele decir que el hombre es el único animal que mata por placer, mientras que hasta los más feroces carnívoros sólo lo hacen para alimentarse y, por lo tanto, son más respetuosos con la vida. En realidad esto no es literalmente cierto. Los carnívoros también cazan aunque no tengan hambre.
Parece, a partir de estas simples observaciones, que el comportamiento de los animales no sólo es atractivo frente a estímulos externos, sino que también responde a mecanismos internos (impulsiones o impulsos). Así el comportamiento animal no siempre es reflejo, también puede ser espontáneo. Estas impulsiones de origen interno producen en los animales estados fisiológicos que podríamos denominar “estados de ánimo”.
S. Toulmin distingue entre sensibilidad, atención y articulación, y cada uno de estos estados puede ser consciente o inconsciente.
Es difícil admitir que los animales, e incluso los humanos cuando son niños muy pequeños (antes de empezar a hablar), vayan más allá de la sensibilidad consiente, o, como mucho, de la atención inconsciente.
Los chimpancés presentan signos de estar muy cerca de haber alcanzado un asomo, muy limitado eso sí, de consciencia de sí mismos, posiblemente el mismo que tenía el antepasado común entre ellos y nosotros, hace cinco o, como mucho, seis millones de años.
Hay quien piensa que la consciencia de uno mismo, podría haber evolucionado como un mecanismo de mucha utilidad en el terreno de la conducta social, ya que para imaginar lo que va a hacer otro, y prepararse para ello, lo mejor es ponerse en su lugar.
Descartes hizo de este conocimiento, el de la existencia de la propia mente, la base de su filosofía (“pienso, luego existo”), y a partir de ella es posible deducir otras verdades: según Descartes, y por este orden, Dios y el mundo. Pero hay, decía, dos clases de mundos, uno externo y otro interno. El mundo interno es el pensamiento o consciencia. Para Descartes, el cuerpo humano es una máquina animada en la que se instala el alma inmortal. Descartes no creía que los animales tuvieran alma.
A través del dualismo alma / cuerpo llegaba a una interpretación de la consciencia que es en esencia la del homúnculo, el hombrecillo pensante que asiste a una especie de representación teatral en el interior del cráneo. No hay, sin embargo, un “animalúnculo” dentro de los animales. Los animales carecerían, en consecuencia, tanto de autoconsciencia, de consciencia perspectiva, serian puramente máquinas biológicas.
No obstante, todos o la mayoría de los primates llamados “superiores” que tienen un cerebro más parecido al nuestro, podrían tener al menos consciencia visual.
No hay forma alguna directa de saber lo que sienten por dentro los animales, o siquiera si sienten algo. En la concepción maquinista de Descartes, la respuesta es negativa, pero creo que podemos encontrar una respuesta afirmativa en la lógica de la evolución, ya que parece más adaptativo sentir el dolor que no sentirlo. El dolor es una experiencia subjetiva intensa que nos obliga a concentrarnos en algo, que es lo más urgente, y dejar de lado todo lo demás.
Otro problema aún más esquivo es, el de cuál es la vivencia del dolor entre los mamíferos, es decir, si además de sensibilidad tienen sentimientos duraderos de angustia, miedo, frustración, depresión. Los mamíferos, sobre todo los primates, muestran claramente expresiones que en nosotros traducen esos sentimientos.
Para Descartes las ideas las produce el alma, mientras que según Platón sólo las recuerda. El resultado, tanto desde la perspectiva de uno como desde la del otro, es que, al pensar, la mente (el alma) maneja ideas, que recuerda o que produce, pero que en todo caso expresa por medio de palabras cuando quiere dirigirse a otra mente. El lenguaje sólo es el instrumento que hace posible que las ideas viajen de una mente a otra: es su vehículo.
Hay una forma radicalmente distinta de afrontar la dualidad mente / cuerpo, que tiene su raíz en el filósofo vienés L. Wittgestein (1889-1951). Consiste, simplemente, en negar la existencia de la mente individual, considerarla un mito innecesario, resultado de dosificar lo que no es sino un concepto. Puesto que actuamos conscientemente, habríamos cometido el error de creer que existe desde el nacimiento una entidad real, que sería la fuente de ese comportamiento, a la que llamamos consciencia.
Pero, si no existe la mente ¿Quién o qué cosa realiza las operaciones mentales?. La respuesta es que nadie, o mejor dicho, en cierto modo todos los miembros de una comunidad. La mente, según este planteamiento, no es una entidad privada, propia de la intimidad de cada individuo, sino algo compartido socialmente.
Somos los adultos quienes inculcamos la mente en los niños pequeños y la hacernos crecer, la construimos en definitiva. En pocas palabras, enseñarnos a los niños a ser humanos. Aunque las crías de los mamíferos, sobre todo las de los que son sociales, aprenden de sus mayores por observación y por imitación, y porque además son corregidas cuando su comportamiento es incorrecto, la verdad es que no hay nada parecido entre los animales a los métodos de enseñanza que ponernos en práctica los humanos con nuestros niños. El conocimiento humano, en definitiva, se adquiere por interacción social: sólo es innata la capacidad de adquirirlo.
En pocas palabras, una cosa se ha entendido bien, y el significado de algo se ha recibido correctamente, si la sociedad lo ratifica.
A este modo pensar, en la tradición del pensamiento de Wittgenstein, se apuntan William Nobley Iain Davidson en sus investigaciones sobre origen del lenguaje y de la mente en la evolución humana. Para ellos, puesto que no hay mente o consciencia sin lenguaje, es necesario creer que ambas cosas surgieron a la vez, en un momento que hacen coincidir con el de la aparición de nuestra especie. Todos los demás homínidos, incluidos los neandertales y nuestros antepasados premodernos, no tendrían consciencia. Por el contrario, desde la perspectiva clásica de la mente, cabe la duda de si sería posible la existencia de la consciencia a través de que apareciera el lenguaje en la evolución humana (sería una consciencia no verbal o “muda”). Puesto que consciencia y lenguaje son cosas diferentes y hasta cierto punto independientes.
Los animales domésticos pueden llegar, con entrenamiento, a reaccionar de una manera constante y predecible en la presencia de signos producidos por los humanos, como el perro de Paulov, pero eso no quiere decir que los entiendan. De hecho les da lo mismo que sean iconos, indicios o símbolos. Simplemente han establecido, a través de la experiencia y del conocimiento (positivo o negativo) una asociación. Aunque un perro se sienta cuando se lo manda su dueño, es absurdo creer que comprende el lenguaje humano. Lo que es seguro, en todo caso, es que los animales no se comunican por símbolos. Ni siquiera son capaces de entender el significado de los índices más sencillos, menos aún de que emplearlos en la comunicación interindividual.
Falta todavía proponer un modelo para explicar cómo aparecieron en la evolución estas des cosas: la consciencia y el lenguaje. ¿Cómo nos hemos convertido en unas criaturas tan radicalmente distintas de todas las demás?
Darwin y Wallace, los dos codescubridores de la teoría de la evolución por medio de la selección natural, discrepaban radicalmente en ese punto. Para Darwin, la evolución de la mente humana no difería sustancialmente de la evolución del cuerpo. Era por lo tanto, un proceso lento y continuo, un avance a base de pequeños pasos y mucho tiempo por delante para recorrer el largo camino evolutivo que separa al mundo del hombre.
Wallace, en cambio, simplemente no podía admitir que las facultades intelectuales y morales del hombre, tan elevadas, fueran un producto de la evolución gradual, y que nos hubiéramos ido haciendo seres humanos poco a poco: él veía un único gran salto cualitativo, que no se podía explicar por una lenta acumulación de múltiples pequeños cambios. Pensaba en una causa sobrenatural.
Tattersall, importante paleoantropólogo cree que tanto Darwin como Wallace tenían su parte de razón. Un reajuste nunca antes experimentado de los elementos del sistema puede dar lugar a una propiedad absolutamente revolucionaria y radicalmente distinta del mismo: una propiedad emergente. Es ciencia y no magia, pero se parece mucho a un milagro.
Tradicionalmente, toda característica a la que se le puede asignar una función se denomina adaptación. En ocasiones, se ha podido demostrar que una característica que estaba relacionada con una determinada función cuando apareció, pasó a desempeñar otra función diferente en el curso de la evolución de un punto determinado: entonces se habla de preadaptación.
Hoy en día se distingue entre aptación, cualquier característica ligada a una función, adaptación, que pasa a referirse sólo a aquella característica que no ha cambiado de función desde su origen, y exaptación, la que si lo hizo. Según Tattersall, nuestro gran cerebro y nuestro aparato fonador capaz de emitir un lenguaje articulado, son exaptaciones. Surgieron en contextos diferentes de los actuales, que son respectivamente, la cognición y el lenguaje. Una vez adquiridos, siguieron sin producir ni lo uno ni lo otro hasta que nuevas conexiones nerviosas los relacionaron.
Además de la teoría clásica que concibe la mente como una entidad independiente del cuerpo y propiedad particular de cada individuo desde el nacimiento, y de la teoría opuesta que niega la existencia de la mente individual en beneficio de la colectiva, hay una tercera posibilidad, la de las inteligencias múltiples. El modelo evolutivo de Mithen tiene varias etapas. En la primera fase (australopitecos) habría una inteligencia general (se encargaría de resolver los problemas normales), y además una inteligencia social, y en tercer lugar un módulo de ciencias naturales, especializado en la relación del individuo con su medio ecológico. La consciencia de uno mismo se habría desarrollado, en el seno de la inteligencia social.
En una etapa posterior con la aparición del género Homo, habría surgido una inteligencia orientada a la tecnología. Los harían sin darse cuenta.
Al mismo tiempo se produciría el primer rudimento de lenguaje. Posteriores humanos (neandertales y nuestros antepasados premodernos) habrían desarrollado mucho todas estas inteligencias, pero serían independientes entre sí; por otro lado, el lenguaje sólo transmitía información social.
Finalmente, con la aparición de nuestra especie, se rompieron los muros que mantenían las diferentes inteligencias independientes entre sí, y la consciencia y el lenguaje alcanzarían a todos los ámbitos.
El autor ve tres problemas a la teoría de Mithen. Se hace difícil admitir que se puede llegar a una gran destreza técnica, o a un gran conocimiento ecológico, de un modo automático e inconsciente.
En segundo lugar, un lenguaje restringido a las relaciones sociales es algo casi imposible de aceptar, porque la esencia misma del lenguaje es la comunicación por medio de símbolos.
Era necesario que los homínidos que “descubrieron” el lenguaje supieran leer en la mente de los demás y, por supuesto, que fueran conscientes de sí mismos.
Por último el proceso de humanización podría haber sido gradual y no necesariamente brusco y coincidente con la aparición de nuestra especie.
A la hora de comparar la mente de la especie neandertal y la de nuestra especie, la evolución humana puede dividirse en dos grandes etapas. La primera es una historia compartida y va desde el primer homínido hasta el mismo día en que Europa empezó a ser habitada por los humanos. Al principio, las poblaciones europeas no diferían de las africanas y de las del Asia más cercana, mientras que en el Extremo Oriente vivía una especie humana distinta, el Homo erectus. Sin embargo, el prolongado aislamiento hizo que se fueran diferenciando las poblaciones europeas. Algún tiempo después (hace cien mil años), ya existían en Europa los neandertales como tales, y en África habitaban unos antepasados nuestros algo arcaicos, pero claramente modernos.
En la expansión del cerebro, podemos señalar dos momentos de aceleración. Uno corresponde al tiempo de los primeros humanos (Homo habilis y sobre todo Homo ergaster), en África. El segundo se produce independientemente en Europa y en África. Las capacidades mentales que compartimos con los neandertales tienen que ser, o bien herencia común de ese remoto antepasado compartido, o bien evolución independiente y paralela.
Pero además del volumen total del cerebro, hay que considerar las proporciones entre sus partes constituyentes. El cerebro de cada uno de nosotros no es como el de un chimpancé a una escala mayor.
Un rasgo interesante de nuestro cerebro es su asimetría (no se encuentra en los demás primates, tampoco en los animales hay una preferencia tan acusada en el uso de una mano).
Se ha observado la existencia de asimetrías cerebrales del mismo tipo que en los diestros modernos en los cráneos fósiles de la Sima de los Huesos y se ha encontrado que aquellos humanos usaban preferentemente la mano derecha. Otro investigador (Kay) ha observado que el diámetro de los canales hipoglosos era en los neandertales tan grande como nosotros, siempre en relación con las dimensiones de la cavidad oral. Podría querer decir que los nervios hipoglosos eran gruesos y contenían muchas fibras nerviosas, para así hacer posible la producción de una gama muy amplia y matizada de sonidos.
En su origen, la fonación se produce en las cuerdas vocales. La diferencia con los demás animales está más arriba, en las vías aéreas (por encima de la laringe).
La cavidad oral está separada de la cavidad nasal por el paladar. Que termina en la úvula o campanilla. Sólo los mamíferos tienen esta separación entre las cavidades oral y nasal.
Por detrás de la cavidad nasal y de la cavidad oral, en el espacio que va desde el final del paladar hasta la columna vertebral, está la faringe, que se continúa por debajo, verticalmente, hasta la laringe y el esófago (la primera está por delante del segundo).
Los humanos adultos disponemos de un largo tubo vertical, la faringe, en el que, cuando no estamos tragando, se puede modificar el sonido que las cuerdas vocales producen, como si se tratara de un instrumento musical de viento. Así se produce la enorme variedad de sonidos que caracteriza al lenguaje articulado de los humanos. Para ello se utilizan la lengua y los labios. Mientras que en los demás mamíferos la lengua es fina y está toda contenida en la boca, en nuestra especie es muy gruesa y también forma parte la pared anterior de la faringe.
Es posible, aunque nada fácil, reconstruir las vías aéreas supralaríngeas en los fósiles. Los australopitecos y los parántropos tenían un segmento horizontal largo y uno vertical corto, de ahí deducimos que no hablaban.
En el origen de los humanos modernos se produjo un acortamiento del segmento horizontal de las vías aéreas supralaríngeas. Se redujo el aparato masticador, y en consecuencia se hizo más pequeño el paladar, que además se aproximó a la columna vertebral. Los dos tramos del tracto bucal, el horizontal y el vertical, tienen longitudes similares en nuestra especie.
La reducción del aparato masticador se produjo también en cierta medida en los neandertales, pero aún así el final del paladar estaba considerablemente más alejado de la columna vertebral que en los hombres de Cro-Magnon. Los neandertales producirían sonidos muy variados, pero no exactamente como los nuestros.
Por medio de un ordenador, Philip Lieberman “hizo hablar” a un lactante humano, a un adulto humano, y a un neandertal. Los sonidos en los dos primeros casos se correspondían con los reales, lo que anima a tomarse en serio el resultado al que se llegó con el neandertal. Podía producir una amplísima gama de sonidos, pero fallaba en la producción de tres vocales: i, u y a, y dos consonantes k y g.
Hay que añadir que si el paladar estaba más adelantado en los neandertales, el sonido seria bastante más nasalizado que en nuestro caso.
Queda ahora la posibilidad de encontrar restos de consciencia de los humanos fósiles. El comportamiento no fosiliza como tal, pero a veces sí lo hacen sus consecuencias (los instrumentos que fabricaron). También son los humanos las únicas criaturas que lloran a sus muertos y tratan con respeto sus cuerpos sin vida.
Todas estas actividades pueden darse sin lenguaje, y también aprenderse sin él (por imitación), pero revelan un alto grado de consciencia.
En los yacimientos prehistóricos se encuentran con frecuencia cenizas, que sin duda indican combustión de la madera. En niveles de más de un millón de años de antigüedad de la cueva de Swartkrans hay cenizas que se han interpretado como resultado de la actuación humana (posiblemente Homo ergaster). El fuego puede haberse producido en el exterior y de forma natural (en los ecosistemas de los países secos, los incendios espontáneos no son algo extraordinario). La simple presencia de carbón en un yacimiento no es una prueba definitiva de que los humanos de la época dominaban la tecnología del fuego.
Quienes lo utilizaban de forma sistemática y planificada, se diga lo que se diga, eran los neandertales. Es inevitable atribuir un cierto papel al fuego en la formación de la mente humana.
En Paleontología hay una disciplina, la Paleoicnología, cuyo objeto de estudio son todas las evidencias de actividad de organismos del pasado. En la arqueología prehistórica lo que más abunda son las piedras talladas.
Las primeras industrias, las olduvayenses, no parecen representar la búsqueda de una morfología determinada, sino tan sólo de una funcionalidad (cortar, machacar...). Pero con la aparición de los bifaces asistimos a lo que a muchos se nos antoja una búsqueda deliberada, planificada y consciente de una forma.
El más misterioso de los comportamientos fósiles es la práctica del enterramiento. Se han encontrado esqueletos enterrados de neandertales (siempre en cuevas), y de humanos modernos (en cuevas y al aire libre). Antes de los neandertales y de los humanos modernos sólo hay un caso que nos haga pensar seriamente en una práctica funeraria (las Sima de los Huesos) pero no consiste en el enterramiento de cadáveres sino en la acumulación de cadáveres en un lugar especial.
Para hacer a los neandertales menos parecidos a nosotros, se ha pretendido también restarle valor simbólico a sus enterramientos alegando que no responden a sentimientos religiosos, sino a sentimientos de piedad y afecto por los difuntos. Nada podría hacerlos más humanos a los ojos del autor que verlos llorando en sus “funerales laicos”.
Falta por definir lo que se entiende por ritual, pero cualquier objeto que se entierra junto con el muerto podría interpretarse como manifestación de una creencia en otra vida. A veces se han considerado ofrendas el cráneo y las astas de ciervo que aparecieron junto a un niño de la cueva de Qafzeh, o la mandíbula de un jabalí que estaba entre las manos de un esqueleto adulto del abrigo de Skhul. También se han catalogado como ofrendas las cuernas de cabra montés que rodeaban al niño neandertal de Teshik Tash (Uzbekistán), los huesos de oso dispuestos ordenadamente en una fosa cubierta por una gran losa junto al esqueleto de Régourdou, la piedra tallada que yacía sobre el corazón del niño de Dederiyeh. En todos los casos, sin embargo, se pueden buscar explicaciones alternativas.
Capítulo 9. Y el mundo se hizo transparente (pp. 265-289)
Millones de años después de que los primeros homínidos alcanzaran el dominio del arte de leer la mente de sus congéneres, los humanos aprendieron a leer también la mente de la naturaleza, que se volvió transparente a sus ojos.
Y el hombre aprendió a contarlas y transmitirlas, junto al fuego, de una generación a otra, y a reproducirlas en las paredes de las cuevas, o en las rocas al aire libre, y para transportarlas consigo en pequeñas placas y en estatuas hechas de piedra, o con trozos del cuerpo de los animales. De este modo el paisaje se llenó de símbolos y, por vez primera, el hombre dejaba su impronta sobre la naturaleza. La vida y la muerte tenían ahora un sentido.
Los neandertales no eran mentalmente como nuestros niños de dos años y medio. En realidad, su desarrollo era fisiológicamente muy parecido al nuestro. Para empezar nacían en un estado de madurez similar al de un niño moderno, y desde luego mucho más retrasado que el de los chimpancés. A los dos años y medio habían recorrido esencialmente el mismo camino para llegar a ser adultos que nosotros a la misma edad. Y después seguían creciendo, y continuaban aprendiendo de sus mayores, exactamente igual que nuestros niños. Sus actos estaban llenos de consciencia, de propósito, cuando tallaban la piedra, encendían el fuego y enterraban a sus muertos.
Los neandertales eran una especie contemporánea a la nuestra hasta que desaparecieron hace menos de treinta mil años.
Es difícil saber a partir del registro paleontológico y el arqueológico qué homínidos fósiles tenían lenguaje, porque la única prueba verdaderamente directa de su capacidad para comunicarse por medio de símbolos sería uno de estos símbolos fosilizados.
Noble y Davidson encuentran la prueba más antigua de lenguaje en el poblamiento de Australia, que exigió sin duda una larga travesía marítima. Construir balsas o barcos implica tener un objetivo y compartirlo con otros.
Cualquier forma de planificación económica a muy largo plazo también implica lenguaje.
Está, finalmente, el caso de los enterramientos, un comportamiento simbólico y ritual donde los haya.
Quizás el primer lugar donde neandertales y humanos modernos se vieron las caras fue en Israel. La edad de estos esqueletos (los más antiguos de la historia) se sitúa alrededor de los cien mil años, y su anatomía no deja lugar a dudas, ya que indica una constitución moderna, aunque con unos toques arcaicos. Podemos llamarlos protocromañones.
Sin embargo, se han descubierto restos de neandertales en las cuevas de Amud y de Kebara, ambas también en Israel, con una edad en torno a los sesenta mil años. No se han hallado, hasta la fecha, humanos de tipo moderno de esa misma época en la región, lo que hace pensar que, en la expansión que llevó a los neandertales desde Europa hasta Asia Central y Oriente Próximo, los protocromañones fueron sustituidos en Israel. O tal vez ya se habían ido. En todo caso, los neandertales, a lo largo de toda su área de distribución, así como los protocromañones de Israel, empleaban el mismo tipo de talla, el Musteriense, lo que indica que había entre ellos al menos “relaciones culturales”. Compartían el uso del fuego y la práctica del enterramiento.
En Europa hace 32.000 años, la práctica totalidad del continente está ocupada por humanos modernos, confeccionan un utillaje nuevo y muy variado.
Hay en ese mismo tiempo expresiones simbólicas espectaculares, el llamado arte paleolítico, como los frisos de pinturas de la cueva Chauvet, las estatuillas de animales de marfil, y la quizás más sorprendente de todas, precisamente por su simbolismo, la de un ser mitad humano mitad león tallada en marfil en Hohlestein Stadel (Alemania).
Hace 32.0000 años, los neandertales habían perdido mucho terreno. Los últimos neandertales bien datados son los de la Península Ibérica, que parecen ocupar todavía la totalidad de la misma excepto su franja norte. Este límite geográfico entre cromañones y neandertales es la llamada frontera del Ebro, y a grandes rasgos coincide con la que en su momento vimos que separaba dos grandes regiones biogeográficas: la verde Iberia eurosiberiana y la más parda Iberia Mediterránea Los cromañones pertenecían a los ecosistemas del norte.
Llegaron a Europa hace cuarenta mil años o más, pero se adaptaron bien al frío. Los neandertales ibéricos, mientras tanto, continúan ligados al bosque perenne de la encina y del alcornoque. Este equilibrio finalizará cuando la ola de frío que se extiende como un viento helado por toda Europa llegue hasta los últimos confines de Iberia y destruya el mundo de los últimos neandertales ibéricos.
Hay una enorme paradoja que entender, la de que los neandertales, unos humanos evolucionados en un continente alejado del Ecuador y adaptados al frío, fueran sustituidos por unos humanos recién llegados de África.
Desde el punto de vista de la Historia los neandertales fueron sustituidos por los humanos modernos. Tal vez hubo casos de mestizaje, pero no se dieron en una cantidad suficiente como para que sus genes hayan llegado hasta nosotros.
Al sur del Ebro no hay yacimientos con niveles auriñacienses de más de treinta mil años y además presentan características evolucionadas respecto del primer Auriñaciense que se encuentra en Europa. Por el contrario, se conoce ya un puñado de yacimientos musterienses en torno a esa fecha. Es importante añadir que varios de los yacimientos españoles han sido además asignados, por el contenido en polen o por la geología, al comienzo de la última gran pulsación fría, confirmando que los últimos neandertales ibéricos se extinguieron cuando el deterioro climático alcanzó al litoral mediterráneo y atlántico.
Si los auriñacienses no hacen acto de presencia en la Iberia mediterránea hasta hace treinta mil años o más, parece que ya están bien asentados en la franja cantábrica y en Cataluña diez mil años antes de esa fecha. Todo parece indicar que la colonización de Europa por los hombres de Cro-Magnon fue muy rápida, en torno a unos cuarenta mil años, pero que no acabó inmediatamente con los neandertales.
En Francia hay una serie de yacimientos en los que se ha encontrado una variante del Paleolítico Superior que lleva el nombre de Chatelperroniense en los que se han podido recuperar restos humanos asociados a esta variante (de tipo totalmente “clásico”, es decir, sin ningún rasgo moderno o intermedio). Además, hay asociados a los útiles chatelperronienses, dientes y huesos perforados o con surcos, es decir, preparados para ser colgados, y cuentas y anillos de marfil, junto con fósiles marinos que también se utilizaron para el adorno personal:
los neandertales de la Cueva del Reno llevaban collares.
En tres yacimientos se ha creído ver que el nivel chatelperroniense estaba intercalando entre un nivel auriñaciense, en posición inferior, y otro nivel auriñaciense superior, como si después de llegar por primera vez los cromañones, éstos hubieran sido sustituidos durante un tiempo por los neandertales, para finalmente volver los cromañones y quedarse para siempre en la región. Sin embargo, estas tres presuntas interestratificaciones del Chatelperroniense entre niveles auriñacienses han sido puestas en duda con argumentos dignos de ser tenidos en cuenta. Como una última posibilidad a considerar, cromañones y neandertales podrían haber evolucionado técnicamente de forma paralela o influyéndose mutuamente.
Haría falta pues encontrar fuera de Europa conjuntos más antiguos del Paleolítico Superior para que quedase demostrado que fueron importados por los hombres de Cro-Magnon. El mejor sitio para mirar es África pero todavía hay poca información sobre este continente. No obstante, se han apuntado ya algunos indicios que no son aún definitivos.
Puestos a dudar, podríamos también hacerlo de que los autores de la primera industria auriñaciense del norte de España fueran los cromañones. Bernáldez de Quirós y Victoria Cabrera no ven ninguna diferencia entre la economía, o sea, el modo de vida, de los ocupantes musterienses de la cueva (los neandertales), y el de los ocupantes de los niveles auriñacienses inmediatamente superiores. También aprecian mucha continuidad en el utillaje lítico.
En realidad no tenemos aún buenos restos humanos de esa primera época auriñaciense para despejar totalmente la incógnita. Los más antiguos restos humanos auriñacienses están en la República Checa y son humanos modernos; su edad está probablemente en torno a los treinta y dos mil años (todavía quedaban neandertales al sur del Ebro, y quizás también en otros puntos del Mediterráneo europeo). Los propios fósiles de Cro-Magnon podrían ser contemporáneos de los de la República Checa o tal vez algo posteriores.
La llegada a Europa de los cromañones, y su larga coexistencia de al menos diez mil años con los neandertales se produjo al final de un interestadial, en una fase relativamente más cálida y húmeda entre las dos pulsaciones o estadios más fríos y secos de la última glaciación.
Los humanos modernos fueron desde el principio los autores de la industria auriñaciense. Los neandertales de ciertas áreas habrían aprendido de los cromañones, y reproducían a su manera las mismas técnicas de talla de la piedra, el uso de materiales de origen animal, y el gusto por el adorno personal. Otros neandertales, al sur del Ebro, permanecerían sin cambios en su cultura hasta el final de su existencia que coincidió con un recrudecimiento glaciar y el gran cambio ecológico que trajo consigo.
Junto con los soportes habituales para las representaciones llamadas artísticas, los hombres de Cro-Magnon utilizaban otro soporte muy especial: su propio cuerpo. Sin duda se pintarían, aunque esta evidencia no ha perdurado, como es lógico. Hay enterramientos en los que parece haberse espolvoreado abundantemente el ocre rojo (color de la sangre). Serviría también para cuidar el cuero y las pieles con lo que no está del todo claro si se pintaban el vestido o el cuerpo. Seguro que los neandertales también usarían el ocre rojo en sus enterramientos o para pintarse en vida.
Lo que sin duda es característico y nuevo de los cromañones es la abundante presencia de objetos de adorno personal, que pendían del cuello, cinturones, brazaletes y pulseras y se cosían a las pieles del vestido o al gorro. Estos objetos decorativos son muy diversos y no siempre es fácil establecer una separación nítida con las piezas del llamado arte mueble, que también se transportaban a veces colgando.
Las gentes del periodo magdaleniense decoraban también profusamente los objetos utilitarios. Es seguro que los propulsores y los “bastones de mando” más ornamentales fueron sobre todo, objetos de prestigio, con significado simbólico para todo el grupo o tal vez propiedad exclusiva de algunos individuos de elevada posición social.
Muchas veces lo son objetos de adorno eran restos animales, como caninos de zorro o de ciervo, incisivos de bovino o de cérvido, o conchas de moluscos.
La función de los elementos de adorno no era, sólo, la puramente estética, o decorativa, sino que transmitían una información muy importante, por vía visual, sobre sus portadores. La identidad social, la condición y la posición jerárquica dentro del grupo se hacen patentes y obvias por medio de claves simbólicas visuales, o sea, por la apariencia.
El aspecto personal, la imagen, cumple la función de aumentar hasta el infinito el tamaño de nuestros grupos sociales, que pasan a incluir a personas que no los conocemos personalmente, pero que reconocemos a partir de la forma de arreglarse. El individuo transfiere su identidad a los objetos de adorno, que a su vez son incorporados (integrados en nuestro cuerpo), al mismo tiempo que la expresión corporal se potencia a través de ellos.
Pero la clave simbólica sólo puede ser descifrada por los miembros de la propia sociedad, porque se trata, como ocurre con las palabras, de signos arbitrarios, acuerdos tácitos compartidos por la comunidad. El brezo rojo y el brezo blanco, podrían corresponder a clanes diferentes.
Lo propio de nuestra especie no sólo es la explosión de símbolos de todos los tipos imaginables, que literalmente nos rodean por completo, sino también su función socializante e integradora. En los casos en los que la selección natural trabaja al nivel de individuos, éstos compiten entre sí en función de sus características individuales. Los afortunados viven y se reproducen más, transmitiendo esas características a sus descendientes. Como la evolución humana es una historia de competencia y selección entre grupos, se perpetúa el grupo más eficaz; es el grupo, y no el individuo, lo que cuenta al final. Todo lo que de solitario tenían los cromañones con los miembros de su propio grupo, lo tenían de despiadado con los demás.
Los neandertales no usaron apenas los ornamentos personales. Los que vivían al sur del Ebro, por ejemplo, jamás los incorporaron.
Pueden deducirse dos consecuencias diametralmente opuestas. Una es la que los neandertales no eran capaces de captar el simbolismo que se ocultaba detrás de los objetos de adorno, por la sencilla razón de que se trataba de una forma de lenguaje visual, y ellos no tenían capacidad de lenguaje, ni de tipo oral ni de tipo visual. Su cerebro se había desarrollado mucho para favorecer la inteligencia “natural”. Copiaron los adornos de los cromañones, pero sin entenderlos. La opción contraria es la de que los neandertales sí tenían capacidades plenamente modernas para el lenguaje y el uso de objetos de tipo simbólico, pero no llegaron a desarrollarlas tanto como nosotros porque se extinguieron antes.
Los neandertales tenían capacidad técnica para fabricar útiles de piedra y hueso al modo de los cromañones, y la prueba es que no lo hicieron. También cree el autor que poseían lenguaje y tenían rituales funerarios. Eran humanos en el sentido de la mente. La condición humana no surgió de la nada, sino que fue posible porque se habían dado muchos pasos antes en la misma dirección. Sin embargo, los neandertales no desarrollaron nuestra especialización extrema en la producción y manejo de símbolos, no alcanzaron nuestra desbordante creatividad, jamás su fantasía voló tan lejos. Eran más realistas, si se quiere, lo que no los hace inferiores.
Una gran duda que preocupaba a los partidarios de que la condición propiamente humana es la de por qué los humanos modernos tardaron tanto tiempo en salir de África y eliminar a las demás formas humanas. Más aún, después de asomarse por Palestina hace cien mil años, ¿Cómo es que volvieron sobre sus pasos y dejaron el Oriente Medio libre a los neandertales? Una respuesta es que aún que anatómicamente los protocromañones eran modernos, todavía les quedaban unas conexiones por establecer entre algunos circuitos de neuronas, antes de convenirse en cromañones.
La respuesta del autor a la pregunta de por qué no eliminaron a los neandertales en un santiamén es que éstos también eran humanos inteligentes. Y es que nuestra hipertrofia en el manejo de símbolos y en el lenguaje articulado es útil para contar historias, pero no necesariamente tenía que otorgarnos una ventaja decisiva sobre otros humanos, los neandertales, que eran muy fuertes y estaban mejor adaptados a los medios y climas europeos.
Es posible que la ventaja definitiva se la concedieran a nuestros antepasados tan sólo dos factores. Primero: inventaron una nueva forma de fabricar utensilios (el Auriñaciense) y la desarrollaron. Su entrada en Europa se produce ya con esa nueva tecnología, que les dio una cierta superioridad de la que antes carecían.
El segundo factor fue paradójicamente el clima. Los cromañones no estaban mejor adaptados biológicamente al frío, sino todo lo contrario, pero sus sistemas de símbolos les permitieron pegarse como una piel al terreno y formar alianzas entre grupos separados por grandes distancias. Lo que les unía entre sí, con sus antepasados y con la naturaleza, eran sus viejos mitos, que no son otra cosa que colecciones de historias.
Los primeros seres humanos que osaron adentrarse en la Gran Llanura Oriental fueron los neandertales, y lo hicieron hace más o menos ciento veinte mil años, en el periodo interglaciar que precedió a la última glaciación: no cabe duda que eran capaces de adaptarse a situaciones muy extremas, y es difícil negarles aptitudes extraordinarias para la organización y la planificación.
Sin embargo se vieron obligados a retirarse al borde sur de la planicie esteuropea cuando llegó la última glaciación. Quienes sí que ganaron entonces la Gran Llanura Oriental fueron los cromañones, que llegaron hace entre treinta y cinco mil y cuarenta mil años hasta Kostenki (a 50º N). La razón de que triunfaran en donde los neandertales no pudieron hacerlo, a causa del frío, radica, en parte, en su superior tecnología. Mejoraron las prestaciones de las pieles con las que se abrigaban.
Y más tarde, cuando el último y feroz máximo glacial se acercaba, aprendieron a fabricar cabañas revestidas de pieles, a mantener hogares siempre encendidos, a utilizar los propios huesos de los mamuts para calentarse.
Mucho tuvieron sin duda que influir en la supervivencia humana en la Gran Llanura Oriental otros objetos no menos importantes, aunque de apariencia humilde: Los adornos personales.
El Homo sapiens, una vez desembarazado de las otras especies, creció y se multiplicó con la aparición de nuevas generaciones de tecnologías cada vez más eficaces, y más mortíferas también.
Como resultado final de nuestra historia evolutiva conviven en cada uno de nosotros dos identidades, la individual y la colectiva.
Epílogo: El hombre domesticado (pp. 29 1-298)
En el principio, hace entre 5 y 6 millones de años, era nuestro antepasado común con los chimpancés un habitante del bosque lluvioso africano. Estaba al borde de la consciencia. Después aparecieron los homínidos y los antepasados de los chimpancés en regiones diferentes del África tropical.
Los homínidos se adaptaron a medios progresivamente más secos, los antepasados de los chimpancés siguieron unidos a la selva húmeda. Algunos homínidos de hace más de 4 millones de años ya eran bípedos, pero su vida todavía estaba muy ligada al bosque. Su alimento era casi completamente vegetal.
Hace dos millones y medio de años, el Homo habilis (con un cerebro mayor) golpeaba una piedra contra otra para producir un filo para cortar la carne: se produjo un cambio importante en la dieta.
Al poco tiempo apareció un homínido nuevo, el Homo ergaster. Su cerebro era mucho mayor que el de cualquier chimpancé y su crecimiento más lento. Fabricaban instrumentos estandarizados y se comunicaban por medio de símbolos. Tenían por lo tanto una forma elemental de lenguaje y un largo periodo de aprendizaje.
Empezaban a crear a su alrededor un medio social y cultural que les daba una cada vez mayor independencia frente al medio físico, y así sus poblaciones aumentaron. Gracias a eso pudieron extenderse por Eurasia hace más de un millón y medio de años.
Llegaron a poblar casi toda Asia y Europa, alcanzando las frías tierras de Alemania e Inglaterra hace medio millón de años. Otros llegaron mucho antes hasta la Península ibérica, en el Extremo Occidente, y en el Extremo Oriente, a China y Java (Homo erectus).
En Europa los humanos evolucionaron en condiciones de aislamiento para producir una especie autóctona: los neandertales. Seguían conservando una gran fortaleza física y estaban bien adaptados fisiológicamente al clima europeo. Tenían un gran cerebro (para comunicarse entre sí, manejar el fuego y fabricar utensilios elaborados).
Mientras los neandertales evolucionaban en Europa, nosotros lo hacíamos en África, pero todavía hace trescientos mil años. No llevaban mucho tiempo evolucionando por separado. Sin embargo, en ese momento se reprodujo la segunda gran expansión cerebral, y como tuvo lugar por separado en Europa y en África, los resultados fueron diferentes.
Los frutos: uno es nuestro fabuloso lenguaje articulado. Los neandertales simplemente llegaron más lejos que sus antepasados de la Sima de los Huesos en sus mismas capacidades cognitivas y de comunicación, ya de por sí muy avanzadas, pero no desarrollaron, como sí hicimos nosotros, un sistema revolucionario de transmitir la información.
Es tan grande nuestra capacidad análisis, es decir, de descomposición de la realidad en partes cada vez más pequeñas, que finalmente cometeremos fallos estrepitosos de interpretación pese a nuestras portentosas facultades cognitivas, equivocaciones en las que ningún otro animal incurriría.
La curiosa forma de percibir erróneamente como humanos a los seres, animados o inanimados, que no lo son, junto con la capacidad de contar historias en las que esos seres aparecen, es lo que hizo animarse a la naturaleza. La gran ventaja que se derivó de este peculiar defecto es que ayudó al hombre a entender los fenómenos naturales.
Al mismo tiempo que aparecía esta maravillosa facultad, ocurría otro cambio muy notable, aunque a primera vista no relacionado: La gracilización del esqueleto. Las caderas se hicieron más estrechas, lo que ahorraba energía en cada paso. Los neandertales y los humanos modernos eran diferentes en su tipo físico, pero también en su cráneo y capacidad para articular sonidos.
Los primeros humanos modernos estaban rodeados en África de poblaciones tan robustas como los neandertales, pero tomaron otro rumbo evolutivo, otra manera diferente de solucionar los mismos problemas ecológicos: un cerebro especializado en manejar símbolos, una cara más corta, quizás un riesgo mayor de atragantarse, pero a cambio una máquina increíble para comunicarse, y un cuerpo menos capaz de grandes esfuerzos explosivos pero más eficaz en términos de gasto energético a largo plazo, en grandes desplazamientos (estas transformaciones se produjeron hace unos 200.000-150.000 años) afectaron sólo una pequeña parte de la población africana. Esa pequeña población africana pudo no obstante tener diez mil o quince mil miembros, que después de todo era equivalente a la población de la época de la Península Ibérica.
Aparentemente, desde el tiempo de las losetas del Parpalló hasta el de las escenas de caza del Arte Levantino nada ha cambiado en el estilo de vida humana, pese a los muchos milenios transcurridos. Sin embargo, todo hace pensar que el Arte Levantino fue realizado por grupos de cazadores y recolectores que ya habían entrado en contacto con sociedades de economía productiva. Tal vez incluso los autores fueran estas primeras gentes neolíticas, que llegaron hará unos siete mil años. En todo caso, corresponde al momento en el que tiene lugar en este rincón levantino el final de un mundo y la llegada de otro muy distinto: el nuestro, el del hombre domesticado. Con el cambio de economía se produjo también un cambio de mentalidad: los dioses de los cazadores no eran los mismos que los dioses de los agricultores y los ganaderos.
Nunca entenderemos el significado de las pinturas rupestres, sencillamente porque a nosotros no nos dicen nada, ya no nos hablan. Y ocurrió algo aún más terrible: también la naturaleza dejó de hablarnos a nosotros, los hombres.
Descargar
Enviado por: | Amd_ |
Idioma: | castellano |
País: | España |