Lenguaje, Gramática y Filologías
Diccionario
|    PALABRA  |    ETIMOLOGIA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Acuario  |   Aqua, agua Arium, lugar  |   depósito de agua para peces.  | 
|   Acuático  |  
 Aqua, agua wog, relativo a  |   que vive en el agua.  | 
|   Acuatizar  |   Aqua, agua  |   descender un avión en el agua.  | 
|   Acueducto  |   Aqua, agua ducere, conducir  |   conducto artificial de agua.  | 
|   Aculeiforme  |   aculeus, aguijón forma: forma  |   que tiene forma de aguijón.  | 
|   Acumulación  |   Cumulus, montón, cúmulo.  |   acción de acumular.  | 
|   Acumular  |   Cumulus, montón, cúmulo.  |   amontonar, hacinar.  | 
|   Acupuntura  |   Acus, aguja punctura, punción  |   tratamiento a base de punciones con agujas.  | 
|   Acuoso  |   Aqua, agua osus, abundancia  |   que abunda en agua.  | 
|   Acusar  |   Causa, causa razon proceso ad, a  |   denunciar, delatar.  | 
|   Ademán  |   Manus, mano. ad, a  |   movimiento o actitud del cuerpo o de alguna parte suya, con que se manifiesta un estado de ánimo.  | 
|   Agreste  |   Ager, agri: campo estis, relación  |   que pertenece al campo, lleno de maleza.  | 
|   Agricultura  |   Ager, agri: campo cultura, cultivo  |   cultivo del campo.  | 
|   Agrícola  |   Ager, agri: campo Colere, cultivar  |   relativo a la agricultura.  | 
|   Alveario  |   Alvus, vientre arium, lugar  |   conducto auditivo externo.  | 
|   Alveolo  |   Alvus, vientre ulus, diminutivo  |   cavidad donde está encajado el diente.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGIA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Alvino  |   Alvus, vientre inus, relación  |   relativo al bajo vientre.  | 
|   Amanuense  |   Manus, mano ad, a  |   persona que escribe al dictado.  | 
|   Amoral  |   Mos, moris, costubmre. A, privativa  |   que está al margen de lo moral.  | 
|   Anales  |   Annus, año alis, relación  |   crónica por años.  | 
|   Angular  |   Angulus, angulo. aris, relativo a  |   en forma de ángulo.  | 
|   Animadversión  |   Anima, alma, soplo, aliento vita ad, junto vertere, volver  |   enemistad.  | 
|   Animal  |   Anima, alma, soplo, aliento vital alis, relación  |   ser viviente.  | 
|   Animar  |   Anima, alma, soplo, aliento vital  |   infundir ánimo o valor.  | 
|   Aniversario  |   Annus, año Vertere, volver  |   que vuelve todos lo años.  | 
|   Añejo  |   Annus, año  |   que tiene varios años.  | 
|   Apiario  |   Apis, abeja Arium, lugar  |   lugar donde están las abejas, colmenar.  | 
|   Apiforme  |   Apis, abeja forma, forma  |   que tiene forma de abeja.  | 
|   Apícola  |   Apis, abeja colere, cultivar  |   perteneciente a la apicultura.  | 
|   Apicultor  |   Apis, abeja cultor, cultoris, cultivador  |   persona que se dedica a la apicultura.  | 
|   Apicultura  |   Apis, abeja cultura, cuidado, cultivo  |   cría y cuidado de las abejas.  | 
|   Argénteo  |   Argentum, plata  |   plateado, de plata.  | 
|   Argentífero  |   Argentum, plata ferre, llevar  |   que contiene o produce plata.  | 
|   Argentpel  |   Argentum, plata pellis, piel  |   baño de plata.  | 
|   Artefacto  |   Ars, artes, arte factus, hecho  |   obra mecánica, hecha según arte  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGIA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Artífice  |   Ars, artes, arte  |   persona que realiza científicamente una obra mecánica.  | 
|   Artificio  |   Ars, artes, arte facere, hacer  |   arte o habilidad con que está hecha alguna cosa.  | 
|   Artesano  |   Ars, artes, arte  |   persona que ejercita un arte u oficio mecánico.  | 
|   Articular  |   Artus, articulación aris, relación  |   adjetivo: relativo a las articulaciones; verbo: unir, juntar, pronunciar clara y distintivamente las palabras.  | 
|   Áureo  |   Aureum, oro  |   dorado, resplandeciente  | 
|   Aureola  |   Aureum, oro ula, diminutivo  |   resplandor o círculo dorado en torno a la cabeza.  | 
|   Aurícula  |   Auris, oído, oreja ula, diminutivo  |   cada una de las dos cavidades superiores del corazón, que reciben la sangre de las venas.  | 
|   Auricular  |   Auris, oído, oreja aris, relación  |   perteneciente o relativo al oído; utensilio que se aplica al oído.  | 
|   Auriculiforme  |   Auris, oído, oreja Forma, forma  |   que tiene forma de oreja.  | 
|   Aurífero  |   Aureum, oro ferre, llevar  |   que lleva o contiene oro.  | 
|   Avalar  |   Ovum, huevo  | |
|   Bacilo  |   Bacullum, bastón, báculo, cayado ulus, diminutivo  |   bacteria en forma de bastón.  | 
|   Bacilofilia  |   Bacullum, bastón, báculo, cayado $tKíe, amor  |   susceptibilidad morbosa para los bacilos.  | 
|   Bacilógeno  |   Bacullum, bastón, báculo, cayado genere, producir  |   causado por bacterias, o que las produce.  | 
|   Belicoso  |   Bellum, guerra osus, abundancia  |   guerrero, agresivo.  | 
|   Beligerante  |   Bellum, guerra gerere, hacer  |   potencia o nación que hace la guerra.  | 
|   Biforme  |   Forma,forma aspecto bis, dos  |   de dos formas.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Bípedo  |   pes, pedis, pie bis, dos  |   de dos pies.  | 
|   Bullir  |   Bulla, bola, burbuja  |   hervir el agua.  | 
|   Burbuja  |   Bulla, bola, burbuja ula, diminutivo  |   pequeña bola que sube a la superficie de los líquidos.  | 
|   Capataz  |   Caput, capitis, cabeza  |   persona que gobierna y vigila a cierto número de obreros.  | 
|   Capilar  |   Capillus, cabello aris, relación  |   relativo al cabello.  | 
|   Capilicio  |   Capillus, cabello  |   cuero cabelludo.  | 
|   Capiliforme  |   Capillus, cabello forma, forma  |   en forma de cabello.  | 
|   Capiluvio  |   Capillus, cabello  |   baño de la cabeza o loción para la misma.  | 
|   Capital  |   Caput, capitis, cabeza alis, relación  |   población principal; aquello en que va la vida o la muerte; principal.  | 
|   Capricornio  |   Cornu, cuerno capra, cabra  |   nombre y signo con que se representa la décima constelación del zodíaco.  | 
|   Causal  |   Causa, causa, razón, proceso alis, relación  |   referente a la causa.  | 
|   Centrífugo  |   Centrum, centro fugere, huir  |   que se aleja del centro.  | 
|   Centrípeto  |   Centrum, centro petere, buscar  |   que atrae al centro.  | 
|   Circulación  |   Circus, circo, cerco, anillo  |   el hecho de circular o dar vueltas.  | 
|   Circular  |   Circus, circo, cerco, anillo aris, relativo a  |   adjetivo: en forma de círculo; verbo: que da vueltas.  | 
|   Círculo  |   Circus, circo, cerco, anillo  |   área o superficie contenida por la circunferencia.  | 
|   Colateral  |   Latus, lateris, lado, costado cum, con alis, relación  |   que está a uno y otro lado.  | 
|   Colocar  |   Locus, lugar cum, con  |   poner, situar.  | 
|    Columbrar  |   Lumen, luminis, lumbre, resplandor cum, con  |   divisar; conjeturar por indicios una cosa.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Compartir  |   Pars, partís, parte cum, con  |   dividir una cosa con otra persona.  | 
|   Concatenación  |   Catena, cadena  |   acción y efecto de concatenar, concadenar.  | 
|   Concatenar  |   Catena, cadena cum, con  |   encadenar, unir  | 
|   Concordia  |   Cor, cordis, corazón cum, con  |   conformidad.  | 
|   Concéntrico  |   Centrum, centro cum, con  |   referente a las figuras que tienen un mismo centro.  | 
|   Conforme  |   Forma, forma cum, con  |   proporcionado, acorde, resignado en la adversidad.  | 
|   Confidente  |   Fides, fe, lealtad cum, con  |   persona a quien otra fía sus secretos.  | 
|   Congelar  |   Gelu, hielo cum, con  |   Helar.  | 
|   Congregar  |   Grex, gregis, rebaño, grey cum, con  |   reunir, juntar.  | 
|   Congreso  |   Gradus, grado, paso, escalón cum, con  |   reunión; cámara de diputados.  | 
|   Consorte  |   Sors, sortis, suerte cum, con  |   que tiene la misma suerte, compañero (a).  | 
|   Cooperar  |   Opus, operis, obra, trabajo cum, con  |   Colaborar, ayudar.  | 
|   Cotidiano  |   Dies, día quotus, cada  |   diario.  | 
|   Conyugal  |   Jugum, yugo alis, relación  |   relativo a los cónyuges.  | 
|   Cónyuge  |   Jugum, yugo cum, con  |   esposo o esposa.  | 
|   Cordial  |   Cor, cordis, corazón alis, relación  |   afectuoso; relativo al corazón.  | 
|   Cornucopia  |   Cornu, cuerno copia, abundancia  |   cuerno de la abundancia.  | 
|   Cornúpeto  |   Cornu, cuerno petere, atacar  |   que ataca con los cuernos.  | 
|   Corporal  |   Corpus, corporis, cuerpo alis, relación  |   relativo al cuerpo.  | 
|   Corpulento  |   Corpus, corporis, cuerpo  |   de gran cuerpo.  | 
|   Cruento  |   Cruor, cruoris, sangre  |   sangriento.  | 
|   Cúmulo  |   Cumulus, montón, cúmulo  |   nube blanca, amontonada, de contornos redondos.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Curación  |   Cura, cuidado  |   acción o efecto de curar.  | 
|   Damnificado  |   Damnum, daño facere, hacer  |   que sufre daño.  | 
|   Damnificar  |   Damnum, daño  |   hacer o causar daño.  | 
|   Dañoso  |   Damnum, daño osus, abundancia  |   que daña.  | 
|   Deforme  |   Forma, forma de, privativo  |   desproporcionado  | 
|   Defraudar  |   Fraus, fraudis, engaño de, intensivo  |   Engañar.  | 
|   Degenerar  |   Genus, generis, nacimiento, estirpe de, hacia abajo  |   perder integridad.  | 
|   Deidad  |   Deus, dios  |   Divinidad.  | 
|   Deificar  |   Deus, dios facio, hacer  |   divinizar.  | 
|   Deiforme  |   Deus, dios forma, forma  |   parecido a las deidades en la forma.  | 
|   Denominar  |   Nomen, nommis, nombre de, intensivo  |   dar nombre.  | 
|   Dentiforme  |   Dens, dentis, diente forma, forma  |   en forma de diente.  | 
|   Dentífrico  |   Dens, dentis, diente fricare, frotar  |   que por frotamiento limpia los dientes.  | 
|   Desfachatez  |   Facies, cara des, privativo  |   descaro, desvergüenza  | 
|   Desmán  |   Manus, mano des, privativo  |   exceso, desorden en obras o palabras.  | 
|   Desesperar  |   Spes, esperanza des, privativo  |   perder la esperanza, impacientar  | 
|   Despoblar  |   Populus, pueblo des, privativo  |   abandonar un pueblo.  | 
|   Difamar  |   Fama, fama dis, privativo  |   desacreditar.  | 
|   Digitación  |   Digitus, dedo  |   distribución de los dedos en una ejecución musical.  | 
|   Discordia  |   Cor, coros, corazón dis, oposición  |   oposición de voluntades, desavenencia  | 
|   Diseminar  |   Semen, seminis, semilla Dis, separación  |   echar la semilla por varias partes, extender, difundir  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Domesticar  |   Domus, casa:  |   acostumbrar al animal salvaje a la compañía del hombre.  | 
|   Doméstico  |   Domus, casa wóg, relativo a  |   perteneciente a la casa.  | 
|   Domicilio  |   Domus, casa  |   Morada.  | 
|   Ebullición  |   Bulla, bola, burbuja ex, fuera  |   acción de hervir.  | 
|   Ecuanimidad  |   Anima, alma, soplo, aliento vital Aequus, igual  |   serenidad.  | 
|   Ecuestre  |   Equus, caballo ester, relación  |   perteneciente al caballo.  | 
|   Egregio  |   Grex, gregis, rebaño, grey ex, fuera  |   eminente, destacado.  | 
|   Egreso  |   Gradus, grado, paso, escalón ex, fuera  |   salida, partida de descargo, gasto.  | 
|   Eludir  |   Ludus, juego ex, fuera  |   evitar, librarse de algo.  | 
|   Ensenada  |   Sinus, seno, pecho, cavidad, pliegue in en  |   parte del mar que entra en la tierra.  | 
|   Equiángulo  |   Angulus, ángulo aequus, igual  |   de ángulos iguales.  | 
|   Equilátero  |   Latus, lateris, lado, costado aequus, igual  |   de lados iguales.  | 
|   Equino  |   Equus, caballo Inus, relativo a  |   relativo al caballo.  | 
|   Equinoccio  |   Nox, noctis, noche aequus, igual  |   tiempo en que las noches y los días son iguales.  | 
|   Equitación  |   Equus, caballo  |   arte de montar a caballo.  | 
|   Estío  |   Aestas, aestatis  |   estación calurosa del año.  | 
|   Estival  |   Aestas, aestatis, verano alis, relación  |   relativo al estío.  | 
|   Excusar  |   Causa, causa, razón, proceso ex, fuera  |   disculpar, justificar.  | 
|   Exhumar  |   Humus, tierra, suelo ex, fuera  |   desenterrar.  | 
|   Exonerar  |   Onus, honréis, carga ex, fuera  |   descargar, librar.  | 
|   Expatriar  |   Pater, patris, padre ex, fuera  |   abandonar la patria.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Extraordinario  |   Ordo, ordinis, orden extra, fuera.  |   fuera del orden normal  | 
|   Facha  |   Facies, cara  |   traza, figura, aspecto.  | 
|   Fachada  |   Facies, cara  |   aspecto exterior.  | 
|   Faceta.  |   Facies, cara  |   aspecto en que se puede considerar un asunto.  | 
|   Famoso  |   Fama, fama osus, abundancia  |   que tiene fama.  | 
|   Fanático  |   Fanum,templo, lugar sagrado wóc, relativo  |   agitado por ideas religiosas ; entusiasmado ciegamente  | 
|   Fanatismo  |   Fanum, templo, lugar sagrado tapog, práctica de diversos principios  |   actitud fanática.  | 
|   Fehaciente  |   FIDES, fe, lealtad facere, hacer  |   auténtico, fidedigno.  | 
|   Femenino  |   Femma, hembra, mujer inus, relación  |   relativo a la mujer.  | 
|   Feminismo  |   Femma, hembra, mujer. capog, tendencia, doctrina  |   movimiento social que reivindica a la mujer.  | 
|   Feminista  |   Femma, hembra, mujer t.avjg, ocupación  |   que defiende los derechos de la mujer.  | 
|   Feminoide  |   Femma, hembra, mujer Tibor, forma  |   varón con rasgos femeninos.  | 
|   Fidedigno  |   Fides, fe, lealtad Dignus, digno  |   digno de fe y crédito.  | 
|   Fideicomiso  |   fides, fe, lealtad committere, confiar  |   disposición testamentaria, por la cual el testador deja encomendada su hacienda o parte de ella a la fe de una persona para que cumpla su voluntad.  | 
|   Filiación  |   Filius, hijo  |   acción de filiar, señas de un individuo; procedencia de los hijos respecto a los padres.  | 
|   Filial  |   Filius, hijo Alis, relación  |   concerniente o relativo al hijo.  | 
|   Filicida  |   Filius, hijo caedo, matar  |   que mata a su hijo.  | 
|   Filiforme  |   Forma, forma filium, hilo  |   en forma de hilo.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Foliar  |   Folium, hoja  |   numerar los folios de un libro  | 
|   Follaje  |   Folium, hoja  |   abundancia de hojas.  | 
|   Folio  |   Folium, hoja  |   hoja de un libro o cuaderno.  | 
|   Formal  |   Forma, forma alis, relacion  |   relativo a la forma, persona seria y amiga de la verdad.  | 
|   Fraternal  |   Frater, fratris, hermano alis, relación  |   propio de hermanos.  | 
|   Fraternidad  |   Frater, fratris, hermano  |   unión y buena correspondencia entre los semejantes.  | 
|   Fratricida  |   Frater, fratris, hermano caedere, matar  |   que mata a su hermano..  | 
|   Frecuencia  |   Frequentia, concurrencia, afiuencia  |   repetición a menudo de un acto o suceso  | 
|   Frecuentar  |   Frequentia, concurrencia, afiuencia  |   repetir un acto a menudo.  | 
|   Frigorífico  |   Frigus, frigoris, frío facere, hacer  |   que produce enfriamiento.  | 
|   Fumar  |   Fumus, humo  |   arrojar humo.  | 
|   Fumarola  |   Fumus, humo ula, diminutivo  |   chimenea pequeña; grieta en las regiones volcánicas por donde salen gases  | 
|   Fumigar  |   Fumus, humo agere, hacer  |   hacer humo. Desinfectar por medio de humo.  | 
|   Fúnebre  |   Funus, funeris, funerales, exequias bris, relativo a  |   relativo a los difuntos, triste  | 
|   Funerario  |   Funus, funeris, funerales, exequias arius, relación  |   funeral, relativo a los difuntos.  | 
|   Funesto  |   Funus, funeris, funerales, exequias  |   aciago, mortal, desgraciado.  | 
|   Gelatina  |   Gelu, hielo  |   sustancia que al enfriarse adquiere cohesión  | 
|   Gélido  |   Gelu, hielo  |   helado, muy frío.  | 
|   Generación  |   Genus, generis, nacimiento, estirpe  |   nacimiento; grupo de contemporáneos.  | 
|   Geniculado  |   Genu, rodilla geniculum, diminutivo de genu  |   doblado como la articulación de la rodilla o el codo.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Genio  |   Genus, generis, nacimiento, estirpe  |   gran talento natural.  | 
|   Genuflexión  |   Genu, rodilla flectere, doblar  |   acción de doblar la rodilla.  | 
|   Genuino  |   Genus, generis, nacimiento, estirpe.  |   natural, legítimo.  | 
|   Glacial  |   Glacies, hielo alis, relación  |   se dice de las tierras y mares que están en la zona glacial; muy frío.  | 
|   Glacial  |   Glacies, hielo alis, relación  |   se dice de las tierras y mares que están en la zona glacial; muy frío.  | 
|   Glaciar  |   Glacies, hielo aris, relativo a  |   masa de hielo acumulada en lo alto de una cordillera.  | 
|   Globulino  |   Globus, globo  |   plaqueta o hematoblasto.  | 
|   Glóbulo  |   Globus, globo ulus, diminutivo  |   célula redonda que se halla en la sangre.  | 
|   Globulólisis  |   Globus, globo kúatg, disolución.  |   destrucción o disolución de los glóbulos sanguíneos.  | 
|   Gregario  |   Grex, gregis, rebaño, grey arius, oficio  |   que vive reunido formando asociaciones de diverso tipo.  | 
|   Herbáceo  |   Herba, hierba  |   que pertenece al género de las hierbas  | 
|   Herbívoro  |   Herba, hierba vorare, comer  |   que se alimenta de hierbas.  | 
|   Herbolaria  |   Herba, hierba arius, oficio  |   persona que recoge hierbas medicinales para venderlas.  | 
|   Homenaje  |   Homo, hommis, hombre.:  |   sumisión, respeto,veneración.  | 
|   Homicidio  |   Homo, hommis, hombre caedere, matar  |   muerte causada a una persona por otra.  | 
|   Homínido  |   Homo, hommis, hombre  |   mamífero parecido al hombre  | 
|   Humilde  |   Humus: tierra, suelo ilis, propio de  |   que se baja hasta el suelo. Bajo, mediocre  | 
|   Humillar  |   Humus, tierra, suelo  |   abatir, avergonzar  | 
|   Ilegal  |   Lex, legis, ley in, no  |   opuesto a la ley.  | 
|   Ilusión  |   Ludus, juego in, intensivo  |   engaño; esperanza quimérica.  | 
|   Imbécil  |   Bacullum, bastón, báculo, cayado in, no  |   sin apoyo, sin fuerza, débil.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Imbecilidad  |   Bacullum, bastón, báculo, cayado in, no  |   debilidad mental.  | 
|   Inarticulado  |   Artus, articulación in, no  |   no articulado.  | 
|   Incorporar  |   Corpus, corporis, cuerpo in, en  |   agregar o unir.  | 
|   Incruento  |   Cruor, cruoris, sangre. in, negación  |   no sangriento.  | 
|   Incuria  |   Cura, cuidado in, negación  |   descuido, negligencia.  | 
|   Inerte  |   Ars, artes, arte in, no  |   inactivo, ineficaz.  | 
|   Inexcusable  |   Causa, causa, razón, proceso in, no ex, fuera  |   que no se puede justificar.  | 
|   Infame  |   Fama, fama in, negación  |   digno de mala fama, que carece de honra, crédito, estimación.  | 
|   Infamia  |   Fama, fama in, negación  |   deshonra, maldad, vileza.  | 
|   Infolio  |   Folium, hoja in, en  |   libro de tamaño igual a la mitad de un pliego de papel sellado.  | 
|   Ingenuo  |   Genus, generis, nacimiento, estirpe in, en  |   real, sincero, candoroso.  | 
|    Ingreso  |   Gradus, grado, paso, escalón in, en  |   entrada, ganancia.  | 
|   Inhumar  |   Humus, tierra, suelo in, dentro  |   enterrar.  | 
|   Inmoral  |   Mos, morís, costumbre in, negación  |   que se opone a la moral,  | 
|   Insigne  |   Signum, signo, señal in, intensivo  |   señalado, famoso, excelente.  | 
|   Insinuar  |   Sinus, seno, pecho, cavidad, pliegue in, en  |   dar a entender una cosa, indicándola o apuntándola ligeramente.  | 
|   Interdigital  |   Digitus, dedo inter, entre  |   espacio entre los dedos.  | 
|   Invulnerable  |   Vulnus, vulneris, herida in, no  |   que no puede ser herido.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Irreal  |   Res, cosa, asunto in, no  |   que no tiene realidad  | 
|   Juez  |   Jus, juris, derecho  |   el que proclama el derecho.  | 
|   Jurisdicción  |   Jus, juris, derecho dicere, decir  |   poder para gobernar y ejecutar las leyes.  | 
|   Justipreciar  |   Jus, juris, derecho pretium, precio.  |   apreciar con justicia el valor de algo  | 
|   Justo  |   Jus, juris, derecho  |   conforme a derecho; exacto.  | 
|   Lápida  |   Lapis, lapidis, piedra  |   piedra llana en que suele ponerse una inscripción.  | 
|   Lapidar  |   Lapis, lapidis, piedra  |   apedrear.  | 
|   Lapidario  |   Lapis, lapidis, piedra. arius, oficio  |   persona que labra piedras preciosas.  | 
|   Lateral  |   Latus, lateris, lado, costado alis, relación  |   que está al lado de una cosa,  | 
|   Laudable  |   Laus, laudos, alabanza, elogio bilis, capacidad  |   digno de alabanza.  | 
|   Laudatorio  |   Laus, laudos, alabanza, elogio  |   que alaba o contiene alabanzas.  | 
|   Laudo  |   Laus, laudos, alabanza, elogio  |   decisión o fallo de árbitros.  | 
|   Leal  |   Lex, legis, ley  |   fiel.  | 
|   Legislador  |   Lex, legis, ley fero, fers, ferre, tuli, latum, llevar, dar dor, el que ejecuta la acción  |   el que legisla o da la ley.  | 
|   Legítimo  |   Lex, legis, ley.  |   conforme a la ley, genuino.  | 
|   Local  |   Locus, lugar alis, relación  |   perteneciente a un lugar.  | 
|   Locatario  |   Locus, lugar arius, oficio  |   arrendatario.  | 
|   Locomoción  |   Locus, lugar Movere, mover.  |   traslación de un lugar a otro.  | 
|   Longevidad  |   Aevum, tiempo largo, edad longus, largo  |   larga vida.  | 
|   Longevo  |   Aevum, tiempo largo, edad longus, largo  |   que vive hasta edad avanzada.  | 
|   Ludibrio  |   Ludus, juego  |   desprecio, burla, escarnio  | 
|   Luminaria  |   Lumen, luminis, lumbre, resplandor. arius, oficio  |   cuerpo que despide luz y claridad.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Manga  |   Manus, mano  |   parte del vestido en que se mete el brazo.  | 
|   Maniobrar  |   manus, mano Opus, operis: obra, trabajo  |   trabajar con las manos, manejar  | 
|   Manufactura  |   Manus, mano facere, hacer  |   obra hecha a mano o con auxilio de máquina.  | 
|   Manumitir  |   Manus, mano mittere, enviar  |   poner en libertad al esclavo.  | 
|   Marisma  |   Mare, maris, mar  |   terreno bajo y pantanoso que se inunda por el mar.  | 
|   Marítimo  |   Mare, maris, mar  |   lo relativo al mar.  | 
|   Mayordomo  |   Domus, casa major, mayor  |   criado principal al mando de una casa.  | 
|   Medieval  |   medius, medio alis, relación Aevum: tiempo largo, edad  |   relativo a la Edad Media.  | 
|   Mediodía  |   Dies, día medius, medio  |   hora en que el sol está en lo más alto del horizonte.  | 
|   Moderar  |   Modus, modo, manera.  |   templar, ajustar.  | 
|   Modesto  |   Modus, modo, manera  |   medido en sus actos.  | 
|   Módico  |   Modus, modo, manera txóg, relativo a  |   arreglado, mesurado, escaso.  | 
|   Módulo  |   Modus, modo, manera ulus, diminutivo  |   dimensión que sirve de medida.  | 
|   Molde  |   Modus, modo, manera.  |   pieza en que se hace un hueco para llenado y reproducción de una figura  | 
|   Molécula  |   Moles, masa ula, diminutivo  |   partícula mínima de una substancia.  | 
|   Molecular  |   Moles, masa aris, relativo  |   relativo a una molécula.  | 
|   Moral  |   Mos, morís, costumbre alis, relación  |   relativo a las costumbres; disciplina que estudia los actos humanos en relación con su bondad o malicia.  | 
|   Morar  |   Mora, tardanza, dilación  |   habitar, residir.  | 
|   Moratoria  |   Mora, tardanza, dilación  |   plazo que se concede a los deudores.  | 
|   Moroso  |   Mora, tardanza, dilación osus, abundancia  |   que tarda.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Mortero  |   Mortarium, pila donde se mezclaba cal con arena  |   vasija para machacar drogas.  | 
|   Multiforme  |   Forma, forma multus, mucho  |   de muchas formas.  | 
|   Negociar  |   Otium, ocio  |   acción de ocuparse.  | 
|   Negocio  |   Otium, ocio ne: no  |   cualquier ocupación, empleo o trabajo.  | 
|   Noctámbulo  |   Nox, noctis, noche ambulare, andar, caminar  |   que anda de noche.  | 
|   Nocturno  |   Nox, noctis, noche  |   lo que se refiere a la noche.  | 
|   Nomenclatura  |   Nomen, nommis, nombre. clamare, llamar  |   conjunto de nombres y voces técnicas de una ciencia o arte.  | 
|   Nómina  |   Nomen, nommis, nombre  |   lista de nombres.  | 
|   Nominal  |   Nomen, nommis, nombre alis, relación  |   relativo al nombre.  | 
|   Nominativo  |   Nomen, nommis, nombre  |   caso del nombre.  | 
|   Ociosidad  |   Otium, ocio  |   no trabajar, perder el tiempo.  | 
|   Ocioso  |   Otium, ocio osus, abundancia  |   el que no trabaja.  | 
|   Oneroso  |   Onus, oneris, carga osus, abundancia  |   pesado, incómodo.  | 
|   Operar  |   Opus, operis obra, trabajo  |   obrar, trabajar, hacer.  | 
|   Opúsculo  |   Opus, operis: obra, trabajo ulus, diminutivo  |   obrita, obra pequeña.  | 
|   Oración  |   Os, oris, boca  |   súplica a Dios o a los santos; palabras con sentido completo.  | 
|   Oráculo  |   Os, oris, boca  |   contestación de las pitonisas y sacerdotes antiguos, dada como proveniente de sus dioses.  | 
|   Oral  |   Os, oris, boca alis, relación  |   expresado con la boca o con la palabra.  | 
|   Ordinal  |   Ordo, ordinis, orden alis, relación  |   referente al orden; número que expresa idea de orden.  | 
|   Ordinariez  |   Ordo, ordinis, orden  |   falta de urbanidad y cultura.  | 
|   Orfebre  |   Aureum, oro faber, fabris, artesano  |   artífice que trabaja o labra objetos de oro.  | 
|     PALABRA  |     ETIMOLOGÍA  |     DEFINICIÓN  | 
|   Oropel  |   Aureum, oro pellis, piel  |   lámina delgada que irrita al oro; vanidad infundada.  | 
|   Ordenado  |   Ordo, ordini, orden  |   con o en orden.  | 
|   Osario  |   Os, ossis, hueso arium, lugar  |   lugar en que se reúnen los huesos que se extraen de las sepulturas.  | 
|   Ósculo  |   Os, oris, boca ulus, diminutivo  |   beso.  | 
|   Oseína  |   Os, ossis, hueso  |   sustancia líquida del tejido óseo.  | 
|   Óseo  |   Os, ossis, hueso  |   de hueso, lo relativo a los huesos.  | 
|   Oseomucina  |   Os, ossis, hueso. mucus, secreción nasal  |   sustancia que mantiene unidos al colágeno y a las fibrillas elásticas del tejido óseo.  | 
|   Osificarse  |   Os, ossis, hueso facere, hacer  |   convertirse en hueso.  | 
|   Oval  |   Ovum, huevo alis, relación  |   de figura de óvalo.  | 
|   Ovalo  |   Ovum, huevo  |   figura curva cerrada de forma de elipse y simétrica.  | 
|   Ovoide  |   Ovum, huevo e,ióog, parecido  |   parecido al huevo.  | 
|   Parcela  |   Pars, partís, parte ula, diminutivo  |   porción pequeña de tierra.  | 
|   Parcial  |   Pars, partís, parte alis, relación  |   relativo a una parte, incompleto, unilateral.  | 
|   Parricida  |   Pater, patris, padre caedere, matar  |   persona que mata a su padre.  | 
|   Participar  |   Pars, partís, parte  |   dar o tomar parte.  | 
|   Partícula  |   Pars, partís, parte ula, diminutivo  |   partecilla.  | 
|   Paterno  |   Pater, patris, padre.  |   perteneciente al padre; propio o derivado de él.  | 
|   Patrono  |   Pater, patris, padre  |   defensor, protector, amo.  | 
|   Pedal  |   Pes, pedís, pie alis, relación  |   palanca que se oprime con el pie  | 
|   Pedestre  |   Pes, pedís, pie ester, relación  |   que anda a pie; inculto, vulgar,  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Pedicuro  |   pes, pedís, pie Cura: cuidado  |   que cuida los pies.  | 
|   Peregrino  |   Ager, agri, campo per, a través  |   que anda por tierras extrañas  | 
|   Perenne  |   Annus, año per, intensivo  |   continuo, incesante.  | 
|   Perfumar  |   Fumus, humo per, intensivo  |   aromatizar,  | 
|   Pérfido  |   Fides: fe, lealtad. per, contra  |   desleal, traidor, infiel.  | 
|   Pesuña  |   Pes, pedís, pie ungulus, uña  |   conjunto de los pesuños.  | 
|   Plantígrado  |   Gradus, grado, paso, escalón planta, planta del pie  |   cuadrúpedo que al andar apoya toda la planta cíe los pies y las manos.  | 
|   Pleamar  |   Mare, maris, mar plenus, lleno  |   fin de la creciente del mar; tiempo que dura esta creciente.  | 
|   Plebeyo  |   Plebs, plebis, plebe  |   propio de la plebe o perteneciente a ella, vulgar.  | 
|   Plebiscito  |   Plebs, plebis, plebe scitum, decreto  |   resolución tomada por un pueblo a pluralidad de votos.  | 
|   Pluvial  |   Pluvia, lluvia alis, relación  |   concerniente a la lluvia.  | 
|   Pluviómetro  |   Pluvia, lluvia pétpov, medida  |   aparato para medir la lluvia.  | 
|   Popular  |   Populus, pueblo aris, relativo a  |   conocido entre el pueblo.  | 
|   Populoso  |   Populus: pueblo osus, abundancia  |   que abunda gente.  | 
|   Postergar  |   Tergum, espalda post, después  |   dejar para después algo.  | 
|   Postergación  |   Tergum, espalda post, después  |   efecto de postergar.  | 
|   Precipitar  |   Caput, capitis, cabeza prae, antes  |   despeñar o arrojar.  | 
|   Prejuzgar  |   Jus, juris, derecho prae, antes  |   juzgar sin conocer cabalmente lo que se juzga.  | 
|   Preludio  |   Ludus, juego prae, antes  |   prólogo, introducción.  | 
|   Prestidigitador  |   Digitus, dedo praestus, veloz  |   ágil con los dedos, que hace juegos de manos.  | 
|   PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Privilegio  |   Lex, legis, ley privus, propio, peculiar  |   gracia o prerrogativa.  | 
|   Procurar  |   Cura, cuidado pro, por  |   hacer esfuerzos porque suceda lo que se desea.  | 
|   Profanar  |   Fanum,templo, lugar sagrado pro, en vez  |   hacer uso indigno de cosas respetables.  | 
|   Pronombre  |   Nomen, nommis, nombre pro, en lugar de  |   parte de la oración que sustituye al nombre.  | 
|   Prosperar  |   Spes, esperanza pro, por, conforme  |   buena suerte o éxito feliz en lo que se emprende, sucede u ocurre; curso favorable de las cosas.  | 
|   Real  |   Res, cosa, asunto alis, relación  |   que tiene existencia verdadera y efectiva.  | 
|   Rebullir  |   Bulla, bola, burbuja re, reiterativo  |   empezar a moverse lo que estaba quieto.  | 
|   Recapitular  |   Caput, capitis, cabeza. re, reiteración  |   resumir.  | 
|   Refrigerar  |   Frigus, frigoris, frío re, reiterativo  |   refrescar.  | 
|   Refrigerador  |   Frigus, frigoris, frío. dor, el que ejecuta la acción  |   aparato para refrigerar.  | 
|   Refrigerio  |   Frigus, frigoris, frío.  |   alivio que se siente con el fresco; alimento ligero para recuperar fuerzas.  | 
|   Regenerar  |   Genus, generis, nacimiento, estirpe re, de nuevo  |   reconstruir, readaptar.  | 
|   Reivindicar  |   Res, cosa, asunto vindicare, reclamar.  |   acto de recuperar alguien lo que le pertenece.  | 
|   Rémora  |   Mora, tardanza, dilación re, reiteración  |   lo que detiene o aplaza; tipo de pez.  | 
|   Retabular  |   Tabula, tabla, mesa re, reiterativo  |   volver a ordenar.  | 
|   Retrógrado  |   Gradus, grado, paso, escalón. retro, atrás  |   que retrocede partidario de instituciones sociales o políticas del pasado.  | 
|   Segregar  |   Grex, gregis, rebaño, grey se, separación  |   separar, secretar.  | 
|   Semicírculo  |   Circus, circo, cerco, anillo semi, mitad  |   mitad de círculo.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | 
|   Seminario  |   Semen, semims, semilla arium, lugar  |   semillero; plantel; lugar destinado a educar niños y jóvenes clase para realizar trabajos de investigación.  | 
|   Señero  |   Signum, signo, señal  |   sólo, único, sin par.  | 
|   Significar  |   Signum, signo, señal facere, hacer  |   dar a conocer, ser signo representativo.  | 
|   Significativo  |   Signum, signo, señal.:  |   que tiene importancia por ser representativo.  | 
|   Simiente  |   Semen, seminis, semilla  |   semilla.  | 
|   Sinecura  |   Cura: cuidado sine, sin  |   empleo retribuido que ocasiona poco o ningún trabajo.  | 
|   Sinuoso  |   Sinus, seno, pecho, cavidad, pliegue osus, abundancia  |   torcido, lleno de senos, pliegues o recodos.  | 
|   Sinusitis  |   Sinus, seno, pecho, cavidad, pliegue tzt.g, inflamación  |   inflamación de las mucosas nasales.  | 
|   Solemne  |   Annus, año. solus, solo  |   (): que se celebra con extraordinaria pompa cada año. grave, majestuoso.  | 
|   Sortear  |   Sors, sortis, suerte  |   echar suertes, sacar por suerte, eludir un conflicto.  | 
|   Sortilegio  |   Sors, sortis, suerte legere, leer, escoger  |   adivinación por suertes supersticiosas.  | 
|   Soslayo  |   Latus, lateris, lado, costado sub, debajo  |   de largo, de pasada para evitar alguna dificultad.  | 
|   Superficie  |   Facies, cara super, sobre  |   cara o porción externa.  | 
|   Subyugar  |   Jugum, yugo sub, debajo  |   Someter.  | 
|   Tabulación  |   Tabula, tabla, mesa  |   ordenamiento de objetos en una tabla sinóptica.  | 
|   Tempestad  |   Tempus, temporis, tiempo  |   borrasca.  | 
|   Templanza  |   Tempus, temporis, tiempo  |   virtud que consiste en someter los apetitos a la razón.  | 
|   Temporal  |   Tempus, temporis, tiempo alis, relación  |   de duración limitada, mal tiempo.  | 
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | |
|   Terráqueo  |   Terra, tierra aqua, agua  |   esfera terrestre.  | |
|   Terrateniente  |   Terra, tierra Tenere, tener, poseer.  |   poseedor de tierras.  | |
|   Terregal  |   Terra: tierra. alis, lugar  |   tierra que se levanta con facilidad.  | |
|   Terrenal  |   Terra, tierra. alis, relación  |   relativo a la tierra; a este mundo.  | |
|   Triángulo  |   Angulus, ángulo. tria, tres  |   polígono de tres ángulos.  | |
|   Ultramar  |   Mare, maris, mar ultra, al otro lado de  |   país o lugar de la otra parte del mar.  | |
|   Unicornio  |   Cornu, cuerno unus, uno  |   animal mitológico con figura de caballo y con un cuerno en la mitad de la frente.  | |
|   Urticaria  |   Urtica, ortiga, comezón  |   erupciones de la piel que causan comezón.  | |
|   Urticarismo  |   Urtica, ortiga, comezó iap.oq estado anormal n  |   tendencia a la producción de urticaria.  | |
|   Urticifoliado  |   Urtica, ortiga, comezón folium, hoja  |   de hojas parecidas a la ortiga.  | |
|   Urticina  |   Urtica, ortiga, comezón inus, relación  |   sustancia amorfa de color rojo de las sumidades de la ortiga.  | |
|   Virulencia  |   Virus, veneno, humor maligno  |   malignidad, ponzoña.  | |
|   Virulento  |   Virus, veneno, humor maligno  |   maligno, ponzoñoso.  | |
|   Virusemia  |   Virus, veneno, humor maligno ritpn, sangre  |   presencia de un virus específico en la sangre.  | |
|   Vislumbrar  |   Lumen, luminis, lumbre, resplandor vix, apenas  |   ver confusamente.  | |
|   Vulnerable  |   Vulnus, vulneris, herida bilis, capacidad,  |   que puede ser herido material o moralmente.  | |
|   Vulnerar  |   Vulnus, vulneris, herida  |   herir, lastimar, dañar.  | |
|   Yugulación  |   Jugulus, garganta  |   detención súbita y rápida de una enfermedad mediante medidas terapeúticas  | |
|   Yugulares  |   Jugulus, garganta  |   las dos venas que se hallan a uno y otro lado del cuello.  | |
|    PALABRA  |    ETIMOLOGÍA  |    DEFINICIÓN  | |
|   Yugulograma  |   Jugulus, garganta ypcppq, línea  |   registro de las ondas producidas en la yugular durante el ciclo cardíaco.  | |
|   Zambullir  |   Bulla, bola, burbuja sub, debajo  |   meter debajo del agua.  | |
Descargar
| Enviado por: | IzRAeL | 
| Idioma: | castellano | 
| País: | México | 
