Psicología


Conciencia


LA CONCIENCIA

Definición: William James describió la conciencia como un torrente: un flujo de conocimiento en permanente cambio. De tal forma que cuando nos encontramos despiertos, nuestra consciencia incluye una mezcla de sensaciones del mundo externo, sensaciones generadas por nuestro propio cuerpo, recuerdos del pasado, imágenes y ensueños y expectativas sobre el futuro. Pero, como señaló el propio James, nuestra conciencia normal, la que llamamos conciencia racional, tan sólo es un tipo especial de conciencia.

Por tanto, podemos afirmar que: sólo somos conscientes de una pequeña parte de la realidad (tanto interna como externa) y además la conciencia no constituye un proceso de “todo o nada” sino que existen distintos niveles de conciencia: según la clasificación francesa existen 7 niveles de conciencia en función de tres parámetros:

-introspección (preguntando al paciente que siente).

-comportamiento.

-trazado EEG (en general: cuanto más rápido y menos amplitud tenga, mayor es el nivel de conciencia y cuanto más lento y menor amplitud tenga, menor es el nivel de conciencia).

Veamos pues, distintas situaciones correspondientes a los distintos estados de conciencia:

*Un hombre viaja en avión, medio en el que no se encuentra cómodo, cuando bruscamente oye un estallido y el avión hace un brusco descenso: estaríamos ante un NIVEL 1 caracterizado por un estado de hipervigilancia, una atención excesiva y un EEG desincronizado de baja amplitud.

*Un hombre acude a una entrevista de trabajo: en el momento en el que la realiza el nivel de conciencia que mejor se adapta a esta situación (realización de tareas) es un NIVEL 2, caracterizado por conciencia vigilante, atención selectiva y EEG parcialmente desincronizado.

*Un hombre pasea sólo por la playa y su imaginación vuela muy lejos de allí. Un hombre llega cansado del gimnasio y descansa escuchando un CD de Mozart: ambas son situaciones que corresponden a un NIVEL 3 caracterizado por: atención flotante y EEG parcialmente sincronizado con ritmo alfa.

*A la hora de levantarse, el hombre se deja estar en la cama en un estado de duermevela mientras le sobrevienen diversas imágenes visuales: estaríamos ante un NIVEL 4: caracterizado por un estado de ensoñación, en el que hay sueños y un EEG con ritmo alfa y ondas lentas.

*Próximo a la hora de levantarse, sueña intensamente: se corresponde con un NIVEL 5 caracterizado por: sueño ligero, con sueños y EEG de bajo voltaje relativamente rápido.

*Tras dos días de vigilia en los que no ha podido dormir, por fin lo consigue y lo hace intensamente: se trata de un NIVEL 6 caracterizado por: sueño profundo y con un EEG lento de gran amplitud.

*El NIVEL 7 se corresponde con un estado de coma.

Funciones de la conciencia:

-Focalización de las funciones psíquicas.

-Comprensión y síntesis de la relación yo-mundo.

-Estructuración del flujo de vivencias.

-Orientación auto y alopsíquica. Orientación intelectiva.

-juicio de la realidad.

-Apercepción e introspección.

EL SUEÑO

Durante el sueño el cerebro está tan activo como en cualquier otro momento; lo que cambia es el patrón de su actividad, no la magnitud de esta. El sueño es generado activamente por las estructuras cerebrales y no se debe directamente a la fatiga.

Existen dos estados básicos del sueño: sueño REM (movimientos oculares rápidos) o MOR y sueño no REM o no MOR. El estado REM se relaciona mucho más claramente con los sueños que el no REM.

El sueño ocurre en cuatro etapas: la primera es de sueño ligero y la cuarta es de sueño profundo. Cuando una persona empieza a dormir va pasando por las distintas etapas hasta alcanzar la fase cuatro (aproximadamente una hora después de haberse iniciado el sueño), permanece aquí un tiempo y vuelve a alcanzar la fase uno (pasando por la tres y por la dos). Este ciclo de cambios entre el sueño ligero y profundo se repite cuatro o cinco veces por noche. Por tanto, se van alternando los estados de sueño REM (que ocurren en todos los períodos del sueño de la primera etapa menos durante el primero) con los de no REM; este último es el que ocupa “más tiempo de dormir”.

Las distintas fases del sueño no MOR y el sueño MOR tienen un trazado EEG y algunos fenómenos característicos. Así por ejemplo:

-los movimientos oculares lentos y sincronizados son típicos del sueño no REM.

-la enuresis nocturna, el sonambulismo y los terrores nocturnos (experiencias intensamente aterradoras que se distinguen en varios puntos de las pesadillas), son fenómenos que se dan en la cuarta etapa del sueño no REM.

-algunas veces, los componentes mentales del sueño paradójico se introducen en la parálisis del sueño, es decir, la persona sueña estando despierta y tumbada, paralizada. A estos fenómenos se les denomina alucinaciones hipnagógicas.

-los sueños son prácticamente exclusivos del sueño REM. Se da también en este sueño una elevación de la frecuencia cardíaca, del consumo de oxígeno, de la presión arterial... por ello, con todo este contenido emocional, cabría esperar que los músculos estuviesen tensos, sin embargo, hay una inhibición tónica motora, es por ello que al sueño REM se le conozca también como sueño paradójico.

-uno de los problemas más dramáticos del sueño es la narcolepsia (ataques de sueño irresistibles son su principal síntoma): causada por la aparición repentina de patrones REM de primera etapa durante las horas de vigilia normal. Es muy poco frecuente y suele acompañarse de cataplexia (parálisis total repentina de los músculos que produce un colapso total del cuerpo).

*Teoría sobre la función de los sueños:

Los sueños resultan extraños por no regirse por las mismas reglas que el pensamiento vigil. Por ello han surgido muchas teorías para su interpretación:

-Teoría psicoanalítica de Freud: antes de él, la mayoría de los psicólogos consideraban que los sueños eran residuos sin sentido de los pensamientos del día o resultado de la indigestión. Freud consideraba que los sueños representaban la realización de los deseos. Ahora bien, se trataría de deseos inaceptables para el individuo por su código moral, por lo que son reprimidos; durante el sueño la conciencia se relaja permitiendo que los sueños expresen estos deseos. Algunos de estos deseos son tan amenazantes que es necesario representarlos de manera disfrazada para que no alteren directamente la conciencia de la persona, por ello, el significado real se oculta por medio de la condensación (un mismo personaje puede representar simultáneamente a varias personas), el desplazamiento (las emociones más importantes pueden reorientarse hacia imágenes en apariencia poco importantes), la simbolización (los sueños se expresan a menudo en forma de imágenes más simbólicas que literales en cuanto a su significado. Por ejemplo: el símbolo de la muerte sería un viaje) y la elaboración secundaria (tendencia a reorganizar el sueño en el momento de recordarlo).

Esta teoría de Freud ha sido objetada por muchos teóricos, entre ellos Carl Jung que pensaba que no existían significados simbólicos fijos sino que lo importante era aprender el lenguaje simbólico propio de cada persona. Pero también recalcaba la existencia de imágenes universales o arquetipos en los sueños.

-Teoría del aprendizaje: los sueños sirven para la consolidación de la memoria: paso de memoria a corto plazo a memoria a largo plazo.

-Teoría Cognitiva: los sueños no sólo nos permiten almacenar la información sino emplearla de un modo distinto a como lo haríamos con el pensamiento vigil (este sería lógico). La historia está llena de casos en que los sueños han servido de camino para la Frederich Kekule , quien descubrió que las moléculas de benceno se distribuyen en anillos; descubrimiento que se produjo cuando despertó de un sueño en el cual una serpiente devoraba su propia cola.

-Teoría de la actividad y síntesis: los sueños constituirían una actividad neural, (debida a la activación de ciertas áreas corticales) aleatoria a la que posteriormente se dota de sentido (condicionado por lo que nosotros somos).

PERCEPCIÓN

Definición: es el proceso de elaborar, interpretar, analizar e integrar los estímulos captados por nuestros órganos (sensoriales).

Existen diversos factores que influyen en la percepción, podemos agruparlos en factores dependientes del sujeto, del estímulo, del campo perceptivo y del contexto social. Veamos como puede influir en el caso concreto de la realización de una historia clínica (la cual se basa en la percepción de una serie de síntomas y signos para llegar al diagnóstico de un síndrome).

*Factores propios del estímulo: dependiendo del estímulo, la sensación percibida por el paciente será distinta. Por ejemplo, durante la exploración física, la sensación percibida por el paciente será distinta según el estímulo aplicado (dolor, hormigueo, quemazón...) y cuando esta sea una reacción anormal a la aplicación de ese estímulo quizás la podamos considerar un signo (hablo aquí de dos perceptores: el paciente y el médico, que perciben los síntomas y los signos en el primero).

*Factores propios del sujeto que percibe: influye aquí lo estructurado del estímulo, si este es muy estructurado, la percepción será similar entre los distintos sujetos, y si este es poco estructurado la percepción será distinta entre distintos sujetos. Por ejemplo, las lesiones cutáneas de la varicela son un estímulo bastante estructurado para los médicos, de tal forma que se percibirán como un signo típico de tal enfermedad.

Tiene aquí importancia la hipótesis perceptiva previa: tenemos tendencia a interpretar lo que ya hemos interpretado con estímulos similares del pasado; esta conjetura parecerá válida hasta que la evidencia la contradiga. Aplicado al caso concreto de la historia, pienso que esto tiene la ventaja de permitir al médico hacer el diagnóstico basándose en lo signos y síntomas por tener la experiencia de que tal signoes característico de una determinada enfermedad. Ahora bien, nos encontramos también con el peligro de que se pasen por alto enfermedades infrecuentes que tengan síntomas similares por no haberlas diagnosticado antes (confirmaciones anteriores).

Sin embargo , si un síntoma o signo solo puede deberse a una enfermedad (Monopolio), así lo percibirá el médico y, si puede deberse a varias, entonces tendrá varias hipótesis perceptivas para elegir (Estímulos ambiguos).

Se tiende a ajustar las percepciones a nuestro mundo de creencias.

*Factores propio del campo perceptivo: estos han sido estudiados por la escuela alemana: “Los elementos que están presentes en una realidad en un momento determinado, tienden a estructurarse, organizarse y adquieren un significado distinto al que tendrían como suma de elementos individuales.” En el caso de la historia clínica, es el conjunto de signos, síntomas, hábitos del paciente...; lo que nos lleva a pensar en una enfermedad y no en otra a la hora de efectuar el diagnóstico. Si uno de esos signos apareciese con otros diferentes, ya no pensaríamos en esa enfermedad, sino en otra.

Leyes de la organización perceptiva:

  • Constancia perceptiva: puede ser de forma, tamaño y claridad. Gracias a esta constancia perceptiva, percibimos, reconocemos los objetos a pesar de que cambie el tamaño de la imagen retiniana, se distorsione la forma al cambiar de perspectiva o se produzcan cambios en las condiciones de iluminación.

  • Agrupación perceptiva: tendemos a agrupar las sensaciones en realidades dotadas de signifcación, en percepciones con sentido.

La forma más sencilla de organización es la figura que destaca sobre un fondo. También organizamos nuestras percepciones en torno a la cercanía, la semejanza, la continuidad y el cierre.

De todos modos, además de estos principios, el aprendizaje y la experiencia también afectan mucho a la organización perceptiva.

PENSAMIENTO:

Definición: manifestación de las representaciones mentales de información. Lo que hace el pensamiento, es transformar la representación de información en una forma nueva y distinta, con el fin de responder a una pregunta, resolver un problema o ayudar a obtener una meta. Empleamos tres elementos para pensar:

  • Imágenes: representaciones mentales que se manipulan.

  • Conceptos: categorizaciones de objetos, sucesos o personas que comparten propiedades entre sí. Hay conceptos artificiales (claramente definidos por un conjunto especifico de propiedades o características) y naturales (definidos por un conjunto de características generales y relativamente vagas, como la de los Prototipos: ejemplos típicos y altamente representativos de un concepto).

  • Lenguaje: ayuda al pensamiento (“Pensamos hablando”). Además, el concepto está muy ligado al lenguaje: un concepto no existe para nosotros si no existe una palabra para denominarlo.

*Una de las funciones del pensamiento es la elaboración de conceptos y otra es la resolución de problemas:

Antes de abarcar este tema veamos primero los dos modos que existen de utilizar los procedimientos del razonamiento: Razonamiento Deductivo (se obtienen inferencias e implicaciones de un conjunto de sucesos que luego son aplicadas a casos específicos) y Razonamiento Inductivo (inferimos una regla general a partir de casos específicos).

Volviendo a la resolución de problemas, podemos decir que, independientemente del problema, el mecanismo de resolución es el mismo; consta de tres pasos generales. Tomaremos como ejemplo el intentar llegar a un diagnóstico correcto que nos permita establecer un tratamiento adecuado, una vez recogidos síntomas y signos:

1.Preparación para crear soluciones.

En este punto hemos de tener en cuenta:

- Cuales son los elementos: en nuestro caso serian los síntomas y signos.

- Cual es nuestra meta: establecer un diagnostico y un correcto tratamiento.

- Cuales son las restricciones: por ejemplo que los signos sean poco específicos y nos lleven a la realización de un diagnóstico incorrecto, que el tratamiento tenga reacciones adversas.....

2. Producción de soluciones.

Nos encontraremos aquí con diversas estrategias:

- Solución directa: suele darse si el problema es sencillo. La solución directa estaría ya solucionada en la memoria a largo plazo: por ejemplo, que el paciente presente todos los signos y síntomas que fueron aprendidos en la Universidad y exista un tratamiento de eficacia comprobada para esa enfermedad.

  • Empleo de algoritmos: estos son reglas que, de seguirse, garantizan la solución de un problema, incluso sin comprender la razón por la cual funciona. Es un árbol de decisión.

  • Empleo de diversas heurísticas: esta es una regla general, (“ de andar por casa”), o atajo mental que puede llevar a una solución. Algunas serían:

  • Aproximación gradual: es el método del ensayo y error, por ejemplo probar distintos tratamientos hasta dar con el adecuado. Lo más apropiado sería realizar este tipo de ensayos previamente en animales

  • Análisis de medios y fines: se basa en la reducción de diferencias entre el estado actual y la meta deseada. Por ejemplo, la realización de distintos tratamientos y el observar con cual dista menos el efecto producido del efecto deseado. Este análisis sólo es eficaz se existe una solución directa al problema; pero si el problema es tal que se deben realizar pasos indirectos, los cuales dan la impresión de aumentar la distancia entre el estado actual y la solución, el análisis de medios y fines puede resultar contraproducente (si la enfermedad es por ejemplo un cáncer, cuyo tratamiento tendrá efectos adversos, podemos observar una mayor distancia al efecto deseado en un momento dado del tratamiento y pensar que ese no es el tratamiento más adecuado, aunque a largo plazo si lo sea).

  • Método de retroceso: se trataría de trabajar hacia atrás a partir de la meta y en dirección al estado inicial. Si nuestra meta es establecer un correcto diagnóstico y un tratamiento adecuado, podemos preguntarnos ¿qué signos y síntomas necesitamos para llegar a este diagnostico que pienso? Iríamos entonces observando que signos-síntomas debería presentar para tratarse de la enfermedad que tenemos en mente.

  • División en submetas: podemos dividir un problema en pasos intermedios, de tal forma que la solución general vendría de la solución a las distintas submetas. Por ejemplo, si en el enfermo existe afectación de distintos órganos, para encontrar el tratamiento adecuado intentaremos encontrar uno que vaya resolviendo cada una de esas afectaciones (submetas). El tratamiento que resolvería el problemas sería, por tanto, aquel que resolviese las afectaciones de los distintos órganos.

  • Insigh o comprensión brusca: se produce la comprensión del problema tras un tiempo de descanso en el que se da un respiro selectivo de lo que era irrelevante e impedía alcanzar la solución. Se trataría, pues , de adquirir conciencia repentina de diversos elementos que anteriormente parecían ser independientes entre sí (por ejemplo, la existencia de un conjunto de signos parecen inconexos entre sí).

3. Juicio sobre la solución:

Trataríamos aquí de juzgar la idoneidad de la solución elegida. Si existen varias soluciones debemos decidir que solución opcional era la mejor.

De todos modos, hemos de tener en cuenta que existen diversas clases de obstáculos y sesgos en el proceso de solución de problemas, que afectan la calidad de las decisiones y juicios que realizamos.

MEMORIA

Definición: es el proceso por medio del cual codificamos, almacenamos y recuperamos información. Por tanto, está constituida realmente por la suma de tres procesos:

  • Codificación: registro inicial de la información de una forma que la memoria pueda utilizar.

  • Almacenamiento: guardar la información, ya que si no se almacena adecuadamente no podrá ser recordada

  • Recuperación: localización del material almacenado en la memoria, se trae a la conciencia y se le utiliza (de todos modos, el que no se pueda recordar algo, no significa que no haya sido almacenado).

Existen tres etapas de la memoria:

  • Memoria sensorial (ultracorta): proceso por el cual se prolongan las sensaciones más allá del estímulo que la provocó. Almacenamiento inicial y breve de información que se registra como estímulos carentes de significado. Por ejemplo, el mantenimiento de una imagen una vez desaparecido el estímulo.

  • Memoria a corto plazo: almacenamiento de la información de quince a veinticinco segundos. Para otorgarle sentido a la memoria sensorial y para poder retenerla a largo plazo, ha de ser transferida la información a la memoria a corto plazo( memoria de trabajo). Por ejemplo el recuerdo de un número de teléfono pedido a información, se olvida entre quince y veinticinco segundos si no se transfiere a la memoria a largo plazo.

Podemos resumir las característica de la memoria a corto plazo en las siguientes:

- el material tiene significado desde el principio, aunque la máxima duración de retención es relativamente corta: procesa la información en imágenes y significados.

- tiene limitada capacidad de conservación de la información, tanto en tiempo como en unidades de información: seis o siete ítems (paquete, grupo significativo de estímulos que pueden almacenarse como una unidad en la memoria a corto plazo).

- es el centro de la conciencia.

- recibe información de la memoria sensorial y transfiere información a la memoria a largo plazo( esta transferencia se realiza en gran medida en base a la práctica, que es la repetición de al información que ha ingresado en la memoria a corto plazo. La práctica elaborativa se consigue cuando el material es considerado y organizado de alguna forma).

- Memoria a largo plazo: almacenamiento de la información en términos relativamente permanentes, aunque su recuperación puede resultar dificultosa. Por ejemplo, el recuerdo del propio número de teléfono o la adquisición de los conocimientos necesarios para la práctica de la Medicina.

Sus características son las siguientes:

- realiza un procesamiento más detallado y minucioso de la información, nuestra memoria decide lo que es relevante y lo graba.

- tiene capacidad ilimitada aunque sí puede estar limitada la transferencia de la información de la memoria a corto plazo a al memoria a largo plazo. Además, no pierde material: aunque una información pueda ser difícil de recuperan se admite que, una vez almacenado, un recuerdo no se pierde.

  • El olvido:

El olvido consiste en no recordar una información en un momento determinado. En lo que se centra la investigación es en resolver el problema de por qué olvidamos. Existen dos teorías:

- Decaimiento: pérdida de la información a consecuencia de su falta de uso. Esta explicación supone que cuando se aprende nuevo material se produce una huella mnémica o engrama ( cambio físico real producido en el cerebro ). En el decaimiento, la huella simplemente se desvanece sin dejar nada tras de sí, como consecuencia del paso del tiempo.

A pesar de que hay evidencias del decaimiento, no parece representar una explicación completa al fenómeno, ya que , con frecuencia, no hay relación entre el tiempo en que una persona estuvo expuesta a una información y la precisión con la que lo recuerda.

- Interferencia: fenómeno por el cual se obstaculiza el recuerdo como consecuencia de que cierta información de la memoria desplaza o bloquea a otra información .Existen dos tipos de interferencia que influyen en el olvido: la proactiva(la información que se aprendió con anterioridad interfiere con el recuerdo de materiales más recientes) y la retroactiva (dificultad para recordar una información a consecuencia de una exposición posterior a materiales diferentes).

Otro problema se centra en la localización de el engrama: esta parece depender de la naturaleza del material que se está aprendiendo y del sistema neuronal especifico que haya procesado la información.

LA INTELIGENCIA

Podemos tomar la definición de Werhler : Capacidad de comprender el mundo, pensar racionalmente y emplear de forma adecuada los recursos disponibles cuando se enfrenta a un desafío.

*Pruebas de inteligencia:

Hace aproximadamente un siglo que comenzaron seriamente los intentos occidentales de evaluar las diferencias de las cualidades mentales de los individuos. Los actuales tests de inteligencia se clasifican básicamente en tests de aptitudes (destinados a predecir la capacidad de aprender una nueva habilidad) y tests de rendimiento (destinados a reflejar lo que uno aprende). Ahora bien, las diferencias entre estos dos tipos no son tan definidas ya que, al margen de su denominación, la mayoría de los tests evalúan tanto la capacidad como el desarrollo de la inteligencia.

Algunos de los tests más usados son:

  • Stanford Binet: suministra información de la inteligencia general.

  • WAIS.R Escala Wechsler de la inteligencia adulta revisada.

WISC: Escala Wechsler de la inteligencia para los niños.

Ambos son tests de aptitud. Separan las puntuaciones verbales de las operativas, por ello señalan la existencia de posibles problemas de aprendizaje. Además, sumimistra indicios que revelan la existencia de cualidades cognitivas que el maestro o el empresario pueda aprovechar.

- SAT: test de aptitud universitaria. Este intenta predecir el rendimiento académico (al igual que el Binet original) pero a diferencia del Stanford Binet y el Wechsler no aportan una información de la inteligencia general.

Ejemplos de uso de estos tests:

-Orientación vocacional: empleo del SAT.

-Detección de niños con retraso en el desarrollo psicológico: empleo del WISC.

-Selección de niños superdotados para incluirlos en programas especiales de enseñanza: empleo del WISC.

-Determinar si una persona con una enfermedad neurológica está presentando un deterioro psicológico: empleo del Stanford Binet.

-Selección del personal para un trabajo determinado: empleo del WAIS.R.

-Peritar en torno a la edad mental de una persona que ha sido víctima de una agresión sexual: empleo del Stanford Binet.

*¿Qué determina la inteligencia: los genes o el ambiente?

En la actualidad, prácticamente todos reconocen que tanto los genes como el ambiente influyen sobre la inteligencia, pero el problema radica en determinar en que medida.

Discutiremos este problema basándonos en distintos estudios:

-Estudios de mellizos: las puntuaciones de inteligencia de mellizos idénticos criados juntos se parecen más que las de los mellizos fraternos. Ante esta evidencia, los argumentos de un Genetista, serían los siguientes:

.Los mellizos genéticamente idénticos tienen puntuaciones de inteligencia casi tan similares a los de una persona a la cual se le realiza dos veces el mismo test; sin embargo, los mellizos fraternos que comparten sólo la mitad de sus genes, tienen puntuaciones de inteligencia mucho menos similares.

.Los mellizos idénticos cuyos padres no los visten ni tratan igual, obtienen puntuaciones de inteligencia casi idénticas. Más o menos lo mismo vale para los mellizos idénticos que han sido criados por separado.

En contra de estos argumentos, estarían los de un Ambientalista:

.Los mellizos idénticos son similares por que se los trata de manera similar; del mismo modo, los mellizos fraternos (que no tienen más similitud genética que dos hermanos cualesquiera) comparten puntuaciones más parecidas.

.En cuanto a la similitud de mellizos idénticos criados por separado, se da esta porque estos mellizos fueron instalados en ambientes similares.

-Estudios de adopción: en estos estudios se obtiene un argumento a favor de la Teoría Genetista, ya que el nivel de inteligencia de los niños adoptados se asemeja más al de los padres biológicos que adoptivos, lo cual aumenta cuanto mayor se hace el niño.

Todos estos estudios son “relativos”. Debemos tener en cuenta que:

-Si comparamos a personas con herencias muy distintas pero provenientes de ambientes en esencia análogos, las diferencias de inteligencia debidas al componente hereditario será muy elevado; mientras que si comparamos a personas con herencias no tan diferentes pero que provengan de ambientes drásticamente distintos, el componente hereditario en las diferencias de inteligencia sería bajo; si todos tuviesen la misma herencia el componente hereditario sería nulo.

-Los genes y el ambiente interactúan.

-los padres suministran a sus hijos tanto los genes como el ambiente. De modo que, incluso si los ambientes de los niños que alcanzan elevadas puntuaciones de inteligencia, son perceptiblemente diferentes de los que tienen puntuaciones bajas, no podemos saber con certeza que parte de la diferencia corresponde al ambiente.

LA MOTIVACIÓN

Definición: necesidad o deseo que viene a dinamizar la conducta y a dirigirla hacia una meta (conducta motivada).

Las conductas motivadas se caracterizan por ser: cíclicas (comienzan por una necesidad y terminan cuando se alcanza el objetivo), activas y persistentes (se mantienen hasta alcanzar el objetivo propuesto o alguno similar) y homeostáticas (encaminada a la recuperación del equilibrio que se había roto).

*Motivos: un motivo es un estado interno que surge como consecuencia de una necesidad biológica o psicológica que motiva al organismo hacia una conducta que satisfaga esa necesidad. Hablamos de dos tipos de motivos:

-Biosociales:

.Son universales aunque varía el modo de manifestarse y con que prioridad lo hacen.

.Son necesidades fisiológicas que se generan por tanto, como consecuencia de nuestra genética.

.Son claros ejemplos el hambre y el sexo.

Ahora bien, estos también dependen de estímulos externos, por ejemplo, existen persona en las que el consumo de alimentos depende más de la presencia de comida que de factores internos.

-Psicosociales:

.Estos no son universales ya que dependen de la cultura, educación, personalidad...

.No satisfacen una necesidad biológica sino que se generan por diferencias educacionales, culturales... Por ejemplo padres que alientan a sus hijos a vestirse solos, rendir bien en la escuela... Los teóricos conjeturan que la elevada motivación de estos niños tiene raíces emocionales o raíces cognitivas.

.Ejemplo es la necesidad de éxito.

*La frustración:

Es un estado emocional negativo que ocurre cuando a alguien se le impide alcanzar un objetivo. Las “barreras” que impiden alcanzar ese objetivo son por tanto, fuentes de frustración. Estas son: externas (condiciones ajenas al individuo que impiden el progreso hacia la realización de un objetivo), personales (se originan de las características personales del individuo) e internas (suelen adoptar la forma de un conflicto).

Ante la frustración existen dos modos de reaccionar: mecanismos realistas (enfrentarse al obstáculo directamente) y mecanismos no realistas (enfrentarse al sentimiento provocado). Tomemos como ejemplo la frustración que puede significar para una persona la aparición de una enfermedad:

1.Mecanismos realistas:

-Agresión y ataque: puede ir precedida de cierta persistencia caracterizada por esfuerzos más vigorosos y respuestas más variadas. La agresión además puede no ser directa contra el obstáculo, sino que puede desplazarse o reorientarse hacia la persona u objeto que se tenga más a mano. Por ejemplo: supongamos un individuo al que le acaban de dar el resultado de la prueba del SIDA y resulta ser seropositivo; una primera reacción puede ser releer varias veces el resultado de la prueba (persistencia) y, como consecuencia de la frustración que no desaparece, romper el papel y pisotearlo o insultar al médico o enfermero que le ha comunicado el resultado.

-Escape o retirada: siguiendo con este mismo ejemplo, puede que la persona quiera retirarse realmente de la fuente de frustración y entonces pensar en el suicidio; o bien, puede realizar un escape psicológico; existen aquí dos modalidades de escape: apatía (tratar de no preocuparse por nada) o que comenzase a usar drogas como el alcohol, la marihuana o los narcóticos.

2.Mecanismos no realistas (mecanismos de defensa): las situaciones que causan frustración generalmente se acompañan de un desagradable estado emocional que es la ansiedad: la persona se torna tensa, incómoda, aprensiva, preocupada y siente una rara situación de amenaza. Este estado trata de evitarse, de ahí los mecanismos de defensa psicológicos. Estos mecanismos se utilizan para mantener una imagen personal idealizada que nos permita vivir cómodamente con nosotros mismos. Los mecanismos son los siguientes:

-Represión: consiste en protegerse reprimiendo los impulsos amenazantes o dolorosos, impidiendo que lleguen a la conciencia. Ante el hecho traumático de ser seropositivo, lo que hace el individuo es impedir que este hecho llegue a su conciencia.

-Racionalización: el individuo intentaría justificar el hecho de que es seropositivo inventando una excusa razonable pero falsa, por ejemplo, que ha de existir otro hombre con su mismo nombre y apellidos.

-Formación reactiva: aquí no sólo se reprimirían los impulsos, sino que además, se controlan exagerando el comportamiento opuesto. Supongamos ahora el caso de un jugador de fútbol al que se le dice que no puede seguir practicando este deporte a causa de una lesión. El jugador no sólo no asume el hecho de estar lesionado sino que su comportamiento consiste en seguir jugando incluso más de los habitual.

-Regresión: se refiere a cualquier retroceso, a situaciones o hábitos anteriores y menos exigentes. El berrinche ocasionado ante la noticia de padecer una grave enfermedad puede ser un ejemplo de regresión.

-Proyección: atribuir a otras personas nuestros impulsos o deficiencias inconscientemente. Siguiendo con el hombre seropositivo, podría este dedicarse a apoyar a enfermos en los cuales proyectaría su propia enfermedad.

Todos estos mecanismos tienen el aspecto positivo de ayudar a evitar que la persona sufra excesivamente la influencia de la amenaza temporal y pueden suministrarle el tiempo necesario para aprender a hacer frente a las frustraciones y amenazas permanentes.

LA CONDUCTA AGRESIVA

Definición: cualquier forma de conducta física o verbal destinada a dañar o destruir, al margen de que se manifieste como hostilidad o como medio calculado para alcanzar un fin. Los factores que explican el desencadenamiento o mantenimiento de la agresividad los podemos dividir en:

-Biológicos: a su vez estos dependen de influencias genéticas (se han realizado cruces con éxito para la obtención de ejemplares animales más violentos), nerviosas (los cerebros animales y humanos tienen sistemas nerviosos que estimulados, provocan comportamiento agresivo. Por ejemplo, la estimulación de determinado lugar del hipotálamo de un gato provoca que este ataque a la rata con la que convivía armoniosamente antes de la estimulación) y bioquímicas: tienen importante papel aquí las hormonas, la testosterona aumenta la agresividad mientras que la progesterona y estrógenos la disminuyen; debido a esto, la castración disminuye la agresividad y este hecho explica también el que las mujeres sean menos agresivas que los hombres (ya que estos tienen niveles más altos de testosterona).

-Psicológicos: la agresividad es respuesta a procesos como la frustración, también puede deberse al sufrimiento (hijos víctimas de malos tratos son curiosamente los que con mayor frecuencia generan malos tratos a sus propios hijos), e incluso a estímulos molestos como malos olores, temperaturas elevadas, humo del cigarrillo...

-Factores socioambientales:

.Se puede intentar ser agresivo observando a modelos agresivos que resultan exitosos (en 1982 el Instituto Nacional de la Salud Mental de Estados Unidos informó que “el consenso de la mayoría de los miembros de la comunidad de investigación, es que la mayor violencia en la televisión conduce al comportamiento agresivo de los niños y adolescentes que ven los programas”).

.Identificación con un grupo: existe una tendencia a justificar la agresividad que parte del grupo con el cual nos identificamos. Además, el individuo en grupo es capaz de llevar a cabo conductas de las que no sería capaz individualmente.

.Existen roles sociales que nos obligan a ser agresivos.

LA CONDUCTA SEXUAL

*La fisiología del sexo: se identifican cuatro etapas en el ciclo de respuesta sexual: excitación inicial, meseta, orgasmo y resolución. Las alteraciones en estas respuestas llevan a diversas manifestaciones clínicas. Es preciso matizar que la idea de que estas alteraciones se deban a transtornos de la personalidad, ha sido en general rechazada. Podríamos clasificarlas en:

-Trastornos del deseo sexual, como la aversión sexual.

-Trastornos en la excitación: trastorno en la erección o impotencia (en el varón) y frigidez (en la mujer).

-Trastornos en el orgasmo: orgasmo inhibido (en ambos sexos) y eyaculación precoz.

*El sexo biológico o sexo cromosómico es el que viene dado por los caracteres sexuales primarios o secundarios. En algunos casos existe discrepancia entre este y:

-La conducta genérica: la orientación sexual “normal” (por ser la predominante en todas la culturas de todos los tiempos) es la heterosexualidad, es decir, la atracción sexual hacia miembros del sexo opuesto, pero existe otra conducta sexual que es la homosexualidad.

-Identidad sexual: esta es el sentimiento de masculinidad o feminidad que tiene una persona y, normalmente coincide con el sexo biológico y con el sexo asignado, pero en algunos casos se da el transexualismo (malestar por pertenecer a un sexo biológico determinado).

-Sexo asignado: la intersexualidad es un fenómeno que se da en personas en las que coexisten órganos sexuales masculinos con femeninos. La identidad sexual se estos sujetos es básicamente aquella que se les asignó (sexo asignado) y en la que fueron educados.

BIBLIOGRAFÍA:

*INRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA. EXPLORACIÓN Y APLICACIONES. D. Coon. 1986. De. Fondo de educación interamericana.

*PSICOLOGÍA.R.S. Feldman. 1994. De. McGraw Hill.

*PSICOLOGÍA. Myers 1994. De. Médica panamericana.

*INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA COGNITIVA. Manuel de Vega. Alianza Psicología.

*FISIOLOGÍA DE LA CONDUCTA. Neil R. Carson. Ariel neurociencia.

ÍNDICE:

LA CONCIENCIA............................................................................................................P.1

EL SUEÑO........................................................................................................................P.2

LA PERCEPCIÓN............................................................................................................P.3

EL PENSAMIENTO.........................................................................................................P.4

LA MEMORIA.................................................................................................................P.6

LA INTELIGENCIA.........................................................................................................P.8

LA MOTIVACIÓN...........................................................................................................P.9

LA CONDUCTA AGRESIVA..........................................................................................P.11

LACONDUCTA SEXUAL...............................................................................................P.12

BIBLIOGRAFÍA...............................................................................................................P.13

PROCESOS

PSIQUICOS




Descargar
Enviado por:Cibers
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar