Arte
Casa coloniales
CASAS COLONIALES
-
AGUAQUE
Casa de Josefa Camejo
CIUDAD: CENTRO POBLADO Aguaque
DIRECCIÓN: Posesión de Aguaque
ADSCRIPCIÓN: Privada
PROPIETARIO: Víctor Valles
Esta casa fue construida aproximadamente a finales del siglo XVIII por los padres de Josefa Camejo. De planta rectangular, se organiza a partir de la sala central, alrededor de la cual se encuentra el resto de los salones. La fachada es de líneas sencillas con pocas y pequeñas ventanas; se accede a la edificación a través de un vano en forma de T. El techo a dos aguas fue construido con los sistemas tradicionales de horcones de madera, tirantes, cañizo de cardón recubierto de barro y encalado. Exteriormente está cubierto con tejas de arcilla. Los muros son de bahareque con basamento de piedra. En esta casa vivió Josefa Camejo sus primeros años y su juventud. Al frente hay una troja donde se guarda maíz, leña y volada.
Fue declarada Monumento Histórico Nacional el 29 de junio de 1982 según Gaceta oficial Nº32.505 y en la actualidad funciona como museo.
-
SIRENA
Casa de la hacienda La Sirena
CIUDAD: CENTRO POBLADO Jadacaquiva
DIRECCIÓN: Vía Jadacaquiva
ADSCRIPCIÓN: Privada
La casa de la hacienda La Sirena es una edificación civil ubicada en un entorno natural de vegetación xerófila de la Península de Paraguaná. La fachada de la casa es de construcción sencilla. Destaca en ella la alternancia de ventanas de estilo hispano con cornisas (molduras o salientes que rematan la parte superior de la construcción) y pináculos que siguen la tendencia antillana, junto a ventanas de rejas voladas y quita polvos. Cada uno de los elementos mencionados se enmarca por una serie de pilares decorativos unidos entre sí mediante una cornisa en la parte superior y de una base en la inferior. Esta casa de hacienda tiene un uso exclusivamente residencial. La hacienda La Sirena también posee una troja, edificación originalmente destinada al depósito de granos y otros alimentos secos. La troja, que está cercana a la casa de la hacienda, tiene una planta de forma rectangular y su fachada principal es un portal grande con un frontón triangular. En la actualidad se encuentra en estado de abandono. La autoridad municipal deberá iniciar un procedimiento para salvaguardar este bien o para obligar a su conservación, notificando al Instituto del Patrimonio Cultural sobre sus actuaciones.
-
CASA SAN FRANCISCO
CIUDAD: centro poblado el vínculo
DIRECCIÓN: Vía Las Cumaraguas
ADSCRIPCIÓN: Privada
ADMINISTRADOR: custodio o responsable Adolfo Terrería
En esta antigua casa nació el general Juan Garcés, prócer de la independencia venezolana. Más tarde fue adquirida para vivienda por el mariscal Falcón y su esposa. En la actualidad está a punto de derrumbarse y en total estado de abandono. La edificación, de mediados de sigloXVIII, posee planta en forma de L con corredor abierto al exterior, a través del cual se accede al resto de los salones de la casa. El corredor se define por un antepecho sobre el cual se apoyan una serie de columnas de sección circular que sirven de apoyo a la estructura de madera del techo. El acceso se realiza a través de uno de los lados del corredor. El techo a dos aguas tiene lima hoyas (ángulo externo entrante formado por el encuentro de dos vertientes en el tejado) en la intersección de las dos alas de la casa. La estructura del techo es de horcones de madera con cañizo de cardón. En la sala principal el techo presenta un entablado de madera con tirantes dobles. Los muros portantes son de ladrillos de adobe y otros sistemas constructivos de tierra como el bahareque. La autoridad municipal deberá iniciar un procedimiento para salvaguardar este bien o para obligar a su conservación, notificando al Instituto del Patrimonio Cultural sobre sus actuaciones.
-
CASA LAS VIRTUDES
CIUDAD: centro poblado buena vista
DIRECCIÓN: Carretera principal, entrada a Buena Vista
ADSCRIPCIÓN: Privada
PROPIETARIO: Graziano Gasparini
Edificación civil de uso residencial. La planta presenta un eje central donde se ubica el acceso y el zaguán. A su derecha está el área de servicio compuesta por la troja, la bodega, la cocina y la despensa con un corredor en forma de L que se abre al patio central. Al fondo de éste se encuentran otros espacios. La fachada presenta un acceso con techo a dos aguas. El portón de entrada tiene un arco enmarcado por pilastras unidas a la pared de forma rectangular y cornisa sencilla, y lo remata un frontón en cuyo centro se encuentra un vano circular. El resto de la fachada es de lí- neas sencillas y presenta vanos rectangulares en el ala izquierda que están enmarcados por molduras que culminan en forma de arco. El techo es de viguetas de madera sobre el cual reposa un tendido de madera de cardón, recubierto con barro de lechada de cal. La cubierta exterior es de tejas de arcilla. Los muros están construidos con diferentes sistemas de tierra. Su actual propietario es el arquitecto y restaurador Graziano Gasparini, quien fundó la dirección de Patrimonio Histórico, Artístico y Ambiental del Consejo Nacional de la Cultura, CONAC del cual fue su primer director y Premio Nacional de Arquitectura en 1994.
TENPLOS PARAGUANEROS
-
IGLESIA INMACULADA CONCEPCION
CIUDAD: centro poblado pueblo nuevo
DIRECCIÓN: Calle Bolívar
ADSCRIPCIÓN: Pública
PROPIETARIO: Arquidiócesis de Coro
ADMINISTRADOR: custodio responsable párroco Jairo Romero
Su historia se remonta a 1772, cuando Juan Rodríguez Maribal cedió el terreno para la construcción de un oratorio e invitó a varios vecinos que tenían sus viviendas al sureste, al pie del cerro de la Concepción, para que hicieran sus casas alrededor del oratorio y formasen un pueblo, y así tener cementerio y cura propio. Se apunta el año de 1778 como fecha de construcción de la iglesia. La edificación posee tres naves. La principal está separada de las naves laterales por arcadas. El presbiterio está separado de la nave central por un gran arco. Las sacristías están a ambos lados del presbiterio. La fachada principal, que muestra líneas neoclásicas, posee en su nivel inferior tres vanos con arcos que sirven de acceso. A la altura de las naves laterales hay dos frontones triangulares. El cuerpo que se desarrolla siguiendo el ancho de la nave central presenta dos ventanas rectangulares y remata con un frontón rectangular. La torre del campanario posee tres cuerpos, en el segundo están las campanas y remata el tercero una cúpula de forma ochavada. Los techos son a dos aguas en la nave central y a un agua en las laterales. La cubierta exterior es de tejas de arcilla. Declarada Monumento Histórico Nacional.
-
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE SANTA ANA
Está ubicada en el pueblo de Santa Ana. Es Monumento Histórico Nacional, es una Obra de arte y técnica propia de la arquitectura colonial. Ubicada en el municipio Carirubana. Es un monumento nacional de Venezuela, construido a finales del siglo XVII como templo de adoctrinamiento para impartir enseñanza religiosa a los indios que Vivian en Santa Ana. Fue la primera Iglesia edificada en Paraguaná, reconstruida entre 1.959 y 1.961. El retablo y la torre datan del siglo XVII en la conmoración del III centenario de su construcción (26 de julio de 1.993). El 2 de agosto de 1.960 la junta protectora y conservadora del Patrimonio Histórico y Artístico de la Nación, declaró a este templo “Monumento Histórico Nacional”
-
IGLESIA SAN JUAN BAUTISTA
CIUDAD: centro poblado buena vista
DIRECCIÓN: Entre calle Bolívar y Hernández, centro de Buena Vista
ADSCRIPCIÓN: Privada
ADMINISTRADOR,CUSTODIO O RESPONSABLE: Arquidiócesis de Coro
Desde Maracaibo, donde se hallaba de visita pastoral, el obispo Juan José Escalona y Calatayud concedió el 8 de septiembre de 1724 permiso para edificar la iglesia de Buena Vista, que inicialmente fue un oratorio de bahareque dedicado a Nuestra Señora del Rosario. La iglesia, que no fue obra de ningún particular sino iniciativa de todos los vecinos, ha sido ampliada y modificada varias veces; en 1737 con la gerencia del obispo Valverde; en 1865 con la ayuda del presidente de la República, Juan Crisóstomo Falcón; en 1939 por gestión del general Isaías Medina Angarita. Desde 1979 su santo patrono es San Juan Bautista. Tiene gran importancia para la población católica que allí se catequiza y realiza los servicios de su fe religiosa. Está declarada Monumento Histórico Nacional, según Gaceta oficial Nº 26.320 de fecha 2 de agosto de 1960.
-
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO
En Miraca, Baraived, Falcón. La imagen de la Virgen de La Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Miraca, se encuentra en la casa de la familia Martínez desde 1943. Sus primeras fiestas se celebraron en la iglesia de Baraived ya que en Miraca no existía capilla. Esta tradición se mantiene vigente en la comunidad de Miraca que los 18 y 19 de abril celebra las fiestas patronales en honor a la virgen.
-
IGLESIA LA DIVINA PASTORA
CIUDAD: centro poblado pueblo de la divina pastora de Baraived
DIRECCIÓN: Vía Adícora después de Charaima de Adícora
ADSCRIPCIÓN: Privada
ADMINISTRADOR, CUSTODIO O RESPONSABLE: Arquidiócesis de Coro
La iglesia de la Divina Pastora de Baraived es una obra arquitectónica cuyos orígenes se remontan al siglo XVIII; está declarada Monumento Histórico Nacional el 2 de agosto de 1960 según Gaceta Oficial Nº 26.320 . Su planta es rectangular y el interior está formado por una nave central con el presbiterio, zona del altar mayor- ubicado a tres escalones sobre ella; el baptisterio, donde se realiza el rito bautismal, está alineado a la fachada principal, la cual es simétrica; el portal principal es de estética neoclásica (imitación del arte griego y romano) y se compone de pilastras (columnas decorativas) cilíndricas unidas a la pared sobre las que descansa un frontón triangular. La fachada presenta dos ventanas-campanarios a cada lado. El elemento que remata la ornamentación está definido por un frontón lobulado, con óculo (ventana redonda) bordeado por un rombo. En la fachada lateral derecha se encuentra otro acceso, jerarquizado por una portada con pilastras y frontón triangular, que alberga una gran puerta de doble hoja delimitada por un arco de medio punto. El techo de la nave principal está compuesto por estructuras de madera y su acabado natural muestra el color original. La cubierta exterior es de tejas de arcilla. La iglesia fue reconstruida a principios del XX y alberga imágenes muy veneradas por la población, una Divina Pastora y un Sagrado Corazón de Jesús.
-
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Es Monumento Histórico Nacional, es una Obra de Arte y Técnica propia de la arquitectura colonial. Población de El Hato. Municipio Falcón. El acceso es por vía terrestre. Estilo arquitectónico, de líneas sobrias, recuerda el neoclásico del Sur de Francia. Su construcción fue comenzada en 1.938 por los veteranos albañiles Rosendo y Aníbal Zea, dirigidos por el Sacerdote Aniceto Aspectia. Posee una Virgen del Carmen tallada por Don Juan Vicente Tinoco; esta pieza en opinión de críticos, es de gran valor artístico; su autor, posiblemente nativo de El Hato, vivió de 1.812 a 1.894. Visitada por los temporadistas que frecuentan las playas de la costa oriental de la Península.
ATRACTIVOS TURISTICOS
-
CABO SAN ROMAN
CIUDAD: centro poblado el vínculo
DIRECCIÓN: Puerto Escondido
ADSCRIPCIÓN: Pública
El Cabo San Román es el punto más septentrional del país. Fue descubierto y bautizado como tal el 9 de agosto de 1499 (día de San Román) por el explorador Alonso de Ojeda. En este sitio desembarcaron los conquistadores españoles e iniciaron el proceso de asentamiento y colonización en esta zona. El espacio plano está rodeado de grandes arrecifes y algunas salinas. Acompañado por Juan de la casa y Américo Vespucio, a pocos minutos de los médanos de encuentra unos médanos (dunas), que están junto al mar en lo más elevado promontorio del lugar está instalado un faro que permite que su luz intermitente para noches de bruma dejando visible hasta 15 millas de mar.
a.1)Faro del Cabo San Román
Fuerza Armada Nacional Esta edificación fue erigida a principios del siglo XX. En su elaboración se utilizó concreto armado. Su base es cuadrada y su estructura es de pirámide truncada. En la parte superior se puede observar un remate en forma octogonal dentro del cual se sitúa la lámpara. Esta construcción ha sido objeto de remodelación, de ahí su apariencia actual con el revestimiento de piedra.
-
EL CERRO SANTA ANA O EL CERRO CHAMURIANA
ADMINISTRADOR, CUSTODIO O RESPONSABLE: INPARQUES
El cerro Santa Ana es conocido también con el nombre Chamuriana, dado por los pobladores originales de la zona y que significa “montaña que emerge del mar”. Fue descrito por cronistas y viajeros tales como Codazzi, Ludwign, Cisnero, Siexers, y por el cosmógrafo Juan de la Cosa. Se dice que en el cerro reposan restos arqueológicos de la etnia Caquetía. Vicente Barreno, el cuentero de la zona, afirma que en sus alrededores yacen restos de huesos y huellas de fuego, remanentes de actividades como la quema del cocuy y del sisal que realizaban allí los pobladores prehispánicos. También hay cuchillos, hachas, machetes y trincheras de piedra. Con ellos se realizaba la siembra de maíz y yuca, la caza de conejos y venados y las artesanías de barro. Se dice que los antiguos navegantes españoles orientaban sus navíos aprovechando la prominencia del cerro como punto de referencia. El cerro Santa Ana está declarado Monumento Natural y en él se concentra una variada presencia de fauna y flora.
-
RESERVA ECOLOGICA DE MONTE CANO
CIUDAD: centro poblado San José de Cocodite
ADSCRIPCIÓN: Pública
ADMINISTRADOR, CUSTODIO O RESPONSABLE: Infalcosta
Entre Pueblo Nuevo y San José de Cocodite se ubica esta área de conservación de diversidad de flora y fauna. Este espacio natural tiene características especiales que no han pasado desapercibidas para los turistas y los educadores.
-
PLAYA DE ADICORA
Adícora es un pueblo que se encuentra costa noreste de la península de Paraguaná, en Venezuela, específicamente en el municipio Falcón y a 24 kilómetros al sur de la isla de Aruba.
Se puede acceder por vía terrestre o aérea (en avioneta). Es una playa poco profunda protegida por arrecifes, aguas frescas, con mayor oleaje que la zona occidental. En la población de Adícora se encuentran varias posadas, al igual que residencias de alquiler para el alojamiento y diversidad de restaurantes. Debido a los fuertes vientos que allí se encuentran, se ha convertido en un centro internacional para la práctica del kiteboarding y windsurfing.
Adícora quiere decir jajatal, hierba halófila de terrenos salobres. Esta voz indígena primitivamente era “jadícuar”, ha venido pasando por “jatícora”, por “jadícora”, por “aríkula”, hasta llegar hoy a “Adícora”
Su clima, cálido y tropical (28 °C - 34 °C); sus aguas cálidas con poca profundidad. Las playas del Norte ofrecen flat water; las playas del Sur tienen, chop, surf sailing and swell de 8 a 10 pies; sus vientos “side-onshore” de Este – Noroeste constantes y durante todo el año, más fuertes durante los meses de febrero a septiembre (con fuerza 6Bft) y más leve durante los meses de octubre a enero (con fuerza 4Bft +). Mayo es el mes de más viento.
-
PLAYA EL SUPI
El Supí es un poblado turístico playero ubicado al norte de Adícora, en la península de Paraguaná, Parroquia Adícora, Municipio Falcón del Estado Falcón en Venezuela. Enclavado en un cabo de la costa oriental de Paraguaná, formada por cuatro balnearios, es una de las playas más visitadas de Paraguaná, considerada pueblo turístico porque la mayoría de sus viviendas son casas de playa de alquiler y disfrute. Se puede llegar a través de carretera por Adícora en la desviación perpendicular hacia el norte vía Pueblo Nuevodonde también se puede llegar a Buchuaco y al cabo San Román. El pueblo cuenta con restaurantes, abastos, un faro, servicios, posadas y casas de playa en alquiler.
En cuanto a los balnearios están la Punta Norte donde el oleaje es fuerte, también está El Camino del Mar en la Punta Central, una curiosa planicie sumergida en el agua creada por el rompeolas natural formado por un arrecife de coral. Además de sus atractivas playas, hacia el este del pueblo se encuentra el Refugio de Fauna Silvestre y Reserva de Pesca "Boca de Caño" protegido por la ley, una laguna con manglares que hace división natural entre El Supí y Tiraya al norte. Este oasis natural posee aguas cristalinas y es un bello paisaje de la Península.
-
PLAYA BUCHUACO
Buchuaco es un caserío playero venezolano ubicado en el Estado Falcón, en la costa este de la Península de Paraguaná.
Hay muchas ideas sobre el origen del nombre, lingüísticamente se cree que:
-
Buchu - haco con "h" intercalada para deshacer el diptongo, quiere decir "los dos buches". Buche: cardón; aco: para, pareja.
-
Los habitantes afirman que el origen del nombre viene la palabra indígena "Buchuaco", que quiere decir "sonido del viento".
Cerca del pueblo de adicora están protegidos por arrecifes y son perfectos para la práctica de windsurf por sus vientos variables. A lo largo de estas playas se encuentra escuelas donde imparten esta disciplina.
Las salinas de tura es una planicie tipo salina que nace en la quebrada de tura. Son inmensidades de medano que se unen con los del parque mnacional los medanos de coro y se encuentra a 30 min d de punto fijo.
-
PIEDRAS NEGRAS
Es una bahía ubicada en la Costa, al noreste de la Península, específicamnte en el Municipio Falcón. El acceso es por vía terrestre. Al oeste de esta playa se encuentra un acantilado hacia Puerto Escondido, muy bonito para su observación. Se requiere de vehículo con doble tracción. Se encuentran pequeños restaurantes de productos marinos, muy sabrosos para su degustación.
-
LAS SALINAS DE LAS CUMARAGUAS
CIUDAD: centro poblado las Cumaraguas
ADSCRIPCIÓN: Pública
ADMINISTRADOR, CUSTODIO O RESPONSABLE: Junta de Vecinos
Estas minas de sal, de gran aprovechamiento económico para los habitantes de Las Cumaraguas, siguen siendo explotadas en la actualidad con técnicas, implementos y métodos artesanales. Los indígenas caquetíos, desde tiempos inmemoriales, comercializaron la sal mediante el trueque con otros grupos étnicos que habitaban las antillas holandesas.
COMIDAS TIPICAS
-
EL CAZABE
El casabe de yuca(o simplemente casabeo cazabe) es un pan ácimo, crujiente, delgado y circular hecho de harina de yuca, este se asa en un budare, comal o a la plancha. Su producción y consumo se remonta a tiempos prehispánicos; se elabora a partir de la yuca o mandioca.
La yuca o mandioca era junto al maíz uno de los principales cultivos de la época precolombina. Debido a las posibilidades de conservación, el casabe era una de las fuentes fundamentales de alimentación de los indígenas del norte del subcontinente, y era parte de la dieta tradicional de los taínos, habitantes nativos del Caribe. En Argentina y Brasil, a la harina de mandioca se le denomina tapioca.
Características
El casabe fue originalmente producido por los nativos americanos arahuacos, taínos y caribes en toda la cuenca caribeña, en Cuba, República Dominicana/Haití, Puerto Rico, Jamaica, Bermuda, Islas Cayman y Antillas Menores , estas raíces eran de una planta muy común en los bosques tropicales pluviosos donde ellos vivieron.
En el Este de Venezuela muchos grupos étnicos indígenas hacen casabe y permanece como alimento o pan principal. Las comunidades indígenas como los yekuana, kariña, yanomami, piaroa, guarao o warao mantienen estas tradiciones.
En el nororiente amazónico de Colombia para muchos indígenas el casabe de yuca es parte de la dieta diaria; en el departamento de Guainía a la: etnia piapoco, curripaco, puinaves, sikuani, piaroa, yeral. Además, elaboran de la yuca amarga, mañoco, catara productos que también forman parte de la dieta diaria y consumen con caldos ajicero, bebidas yucuta, además de ser utilizada para consumir en viajes largos por no ser un producto fácilmente perecedero.
Los indígenas arahuacos, los tainos y caribes confeccionaban el casabe raspando la cáscara de la yuca con un rallo de madera dentado con piedrecillas afiladas, astillas de hueso, gruesas espinas de pez, etc., incrustadas y pegadas con resina. Tras reducir la yuca a pulpa, ésta se introducía en el llamado sebucán, especie de colador hecho de hojas de palma entretejidas. El sebucán (o cebucán) se colgaba de un árbol y allí debía soportar el peso de dos o más hombres sentados en él, hasta exprimirse bien todo el líquido venenoso de la masa. Luego la masa se tamiza por un cernidor, para luego elaborarse la torta de casabe en un fogón sobre una plancha llamada budare.
En Venezuelala confección de este alimento tradicional incorpora hoy cierta tecnología, como prensas mecanizadas y máquinas para el rallado o burenespara un mejor aprovechamiento del calor y permitir elaborar varias tortas a la vez.
Actualmente es consumido en distintas zonas de Venezuelay existen varios tipos, hacia el Sur del país se elabora una variedad más gruesa y hacia el llano una variedad más fina llamada cazabe "galleta" por su fragilidad al tacto.
También se elabora un dulce con una combinación del cazabe con papelón o panelay queso de año al que se le da el nombre de naiboa.
En Honduras, se le conoce como la comida tradicional de la población afro descendiente, la utilizan como acompañante en sus platos alimenticios. El resto de la población la consume como aperitivo, horneado y sazonado con abundante ajo. Actualmente, existen varias microempresas que lo comercializan y exportan.
Tipos de raíces
Hay dos clases de raíces de Yuca: La yuca "dulce"que es comida directamente después de hervirla, en sopas o como ingrediente de la masa en diversos platos, y la yuca "amarga" o "brava"que es venenosa y debe ser tratada para extraer el cianuro de la yuca antes de ingerirla. La yuca "amarga" o "brava" se usa para hacer el casabe.
Modo de acompañarlo
El casabe se come hoy con mojito, con aceite, o con carne asada de cochino o puerco. También se pueden preparar con casabe una serie de deliciosos platos, como:
-
casabe con azúcar, coco, carnes, almíbar...
-
tostadas con sal, lasañas, buñuelos...
-
cierto tipo de pan, pues, como bien dice una frase tradicional: "!A falta de pan, casabe!".
Para hacer casabe, se saca de la tierra la yuca amarga o brava, se pela y se ralla para luego prensarla con un sebucán, un tamizen forma de tubo de 3 a 4 a metros de largo hecho de hojas de palma. El sebucánpor lo general se cuelga de una rama de árbol o de una viga del techo, y se cierra en una punta con un lazo con un palo fijo o palanca que se aprieta para eliminar el líquido lechoso, amargo llamado yarede la pulpa de yuca. El yare es veneno, como el curiare. La pulpa se extiende en un budarepara tostar en forma tortas delgadas, redondas, de aproximadamente unos 60 cm. de diámetro.
Las tortas delgadas y crujientes de casabe a menudo se rompen en trozos y se comen como galletas. Puede comerse solo o como acompañamiento de otros platos como cualquier pan. La variedad más gruesa se come generalmente humedeciéndola ligeramente, bastan unas pocas gotas de líquido para transformar la torta de casabe en un pan muy suave y liso. Debido a la capacidad de absorber líquido inmediatamente puede causar ahogos que ceden rápidamente con un sorbo de algún líquido. Mayormente, la variedad gruesa se utiliza como acompañante del sancocho.
Casabe.- Torta elaborada con harina extraída de la yuca llamada mandioca. Es un plato de origen indígena. Su consumo tiene gran demanda en toda la región.
-
LA AREPA PELADA
La arepaes un plato hecho de masa de maíz molido o de harina de maíz precocidad popular y tradicional en las gastronomías de Colombia, Venezuela y Panamá (donde se conoce como tortilla y changa). Es uno de los platillos tradicionales y emblemáticos de Colombia y Venezuela.12También es un plato habitual en las Islas Canarias debido a la emigración venezolana.
Historia
La arepa era preparada y consumida por los aborígenes del territorio actual de Colombia, Venezuela y Panamá desde antes de la llegada de los españoles; en la actualidad es considerada un icono gastronómico de Colombia y de Venezuela, y una herencia común compartida por estas naciones.
La referencia más antigua al vocablo arepa la proporciona Galeotto Cei en su «Viaje y descripción de las Indias (1539-1553)»:3
Hacen otra suerte de pan con el maíz a modo de tortillas, de un dedo de grueso, redondas y grandes como un plato a la francesa, o poco más o menos, y las ponen a cocer en una tortera sobre el fuego, untándola con grasa para que no se peguen, volteándolas hasta que estén cocidas por ambos lados y a esta clase llaman areppasy algunos fecteguas.
G. Cei
Algunas fuentes aseguran que la palabra proviene del cumanagoto —lengua del pueblo amerindio de la etnia Caribe del mismo nombre que habitó en la antigua provincia de Nueva Andalucía llamada hoy Cumaná, y cuyos descendientes habitan actualmente al norte del estado Anzoátegui, Venezuela—, en el que el vocablo erepasignifica ‘maíz’, ingrediente básico en la preparación de la arepa.
Pedro Cieza de León, antes de morir en 1554, había dejado escrita su obra «Crónica del Perú», cuya segunda parte, «El señorío de los Incas», publicada en 1871, registra el consumo de la arepa en la provincia de Cartagena:4
Entre estos indios de que voy tratando, y en sus pueblos se hace el mejor y más sabroso pan de maíz en la mayor parte de las Indias, tan gustoso y bien amasado que es mejor que alguno de trigo que se tiene por bueno.
Pedro Cieza de León
Además, fray Pedro Simón, en su obra «Noticias Historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales», y Bernabé Cobo, en «Historia del Nuevo Mundo», escribieron que "en América los aborígenes hacían unas tortas tan gruesas como un dedo, que se llaman arepas".[cita requerida]
Respecto al origen indígena de la arepa, el académico y ensayista histórico Mariano Picón Salas destaca su similitud con la forma del disco solar, «como sin en ellas las nobles razas que la crearon quisieran venerar a ese primero y más visible Dios que calienta la tierra».5
El viajero sueco Carl August Gosselman, quien recorrió a Colombia por las regiones de Antioquia y el Viejo Caldas, escribió en su libro «Viaje por Colombia 1825-1826» a su regreso a Estocolmo:67
Lo que más abunda [en el mercado de Medellín] es el maíz, base de la alimentación, que se expende en forma de arepas, gruesas galletas de muy buen sabor, sanas y algo más nutritivas que el pan, prescindiendo de la porción de agua que contienen... Hoy día, ricos y pobres comen con gusto las sabrosas arepas.
Se vuelve a servir la comida entre las siete y ocho de la noche, y al comienzo se parece al desayuno. Se pone sopa de pan, carne picada o frita, huevos fritos y chocolate, reforzado esto con mazamorra y conservas. A esta hora se acompaña todo con dos clases de pan, pan de trigo y arepas. El primero se parecería mucho al nuestro si fuese menos ácido y tuviera algo más de sal.
Este pan se consigue en diversas formas, ya sea blando o duro, este último bajo el nombre de bizcocho. El pan de maíz —arepa—se hace en las mismas casas, y resulta ser la más complicada de las tareas domésticas. Se deben mojar los granos de maíz y colocarlos en un mortero donde se les suelta la cáscara. Luego se limpian y colocan en una olla para sancocharlos.
Colombia
Venta de arepas asadas a la plancha sobre hojas de bijao en Barranquilla.
La arepa es un reconocido ícono de la gastronomía colombiana. Según una investigación realizada por la Academia Colombiana de Gastronomía, «La arepa hace parte de nuestro patrimonio cultural y puede ser considerada como un símbolo de unidad gastronómica nacional».1En la Región paisa la arepa acompaña todas las comidas del día y se otorga un collar de arepas para condecorar a personajes ilustres.1En 2006, la arepa fue nominada a símbolo cultural de Colombia en el concurso organizado por la revista Semana.1
En Colombia la arepa se comercializa para su preparación en tiendas de barrio, supermercados de cadena y plazas de mercado en forma de masa de maíz blanco o amarillo ya lista para asar o freír, o en forma de harina de maíz obtenida industrialmente, la cual requiere hidratación. En el país no existen restaurantes especializados en arepas rellenas como las areperas venezolanas, solo ventas callejeras de arepas rellenas. Aparte de los hogares, el plato se consigue en ventas callejeras estacionarias, cafeterías y tiendas de barrio. También se pueden adquirir en supermercados congeladas, listas para calentar o asar. En los restaurantes de comida popular se consigue como un elemento más del menú, y en la Región Paisa se consigue en todo tipo de restaurantes.
Anualmente, se celebra el «Festival de la Arepa Colombiana» en las cinco principales ciudades: Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga. Conforme al calendario programado se turna en cada ciudad la organización del festival entre los meses de agosto y diciembre.
Variantes regionales
En Colombia se preparan unas 75 variantes de la arepa.1Las más reconocidas son:
Arepas de huevo de Luruaco, Atlántico, durante el Festival.
-
Arepas costeñas: típicas de la Costa Caribe, se comen principalmente al desayuno, como cena o como comida rápida. Se preparan fritas y asadas, las primeras son generalmente de queso costeño rallado o rellenas de huevo frito o revuelto; también pueden ser dulces (endulzadas con melaza de panela o azúcar) y con anís. En el Cesar se preparan las arepuelas, arepas dulces a cuya masa se le adiciona leche.8 En la Guajira se prepara una arepa frita con maíz tierno chichiguare o cariaco que les da su característico color morado; en Machobayo se prepara la arepa de canchafa, de maíz molido, asada a la brasa sobre una hoja de plátano de almendro.9 La más representativa de las arepas de la Costa es la arepa de huevo, originaria de Luruaco, Atlántico.
-
Arepas paisas: típicas de la Región Paisa, son principalmente blancas o limpias, se preparan sin sal y se sirven sin relleno para acompañar cualquier comida. Son típicas las arepas de chócolo, la de arriero (de maíz trillado remojado en agua por varios días) y la de mote (preparada sin retirarle el afrecho al maíz).10
-
Arepa santandereana: la arepa que se consume en Santander se prepara con una masa de maíz amarillo cocinado con ceniza disuelta en agua, lo que le da su sabor característico. Luego el maíz se muele con chicharrones, se forman las arepas y se doran en tiesto de barro sin ningún tipo de grasa. Otras variedades combinan la yuca con el maíz.
-
Arepa ocañera: típica de la región de Ocaña. Una de sus particularidades es que posee un ‘pellejo’ por donde se adiciona el relleno: queso, queso con mantequilla, aguacate con queso, barbatuscas con carne molida, revuelto de huevo con carne desmechada, pollo, carne asada, pescado asado o ensalada.
-
Arepa boyacense: típica de Boyacá, se consigue al tostar una masa de trigo y maíz, mezclada con cuajada molida, mantequilla, sal y panela. En algunos pueblos se utiliza el maíz dos o tres meses después de la cosecha, para que se seque sin bajarlo de la mata.
-
Arepa valluna: típica del Valle del Cauca, también se come en los vecinos departamentos de Cauca y Nariño.
-
Arepa tolimense-huilense: el maíz se cocina con lejía, típicas del Tolima Grande (Tolima y Huila).
-
Arepa orejeperro o de angú. Típicas del Huila. Se hacen con maíz trillado, remojado por tres días y triturado en molino de hierro. Las arepas se asan sobre hojas de plátano en un tiesto de barro. A la masa se puede añadir guarruz (arroz cocido) para mayor consistencia. Pueden rellenarse de carnes o huevos revueltos.11
-
Sarapas. Típicas del Huila. se hacen con mazorca, harina de maíz, mantequilla y sal. La masa se asa en tiesto de barro.11
Venezuela
Arepa rellena con queso.
La arepa es el plato típico venezolano por excelencia junto a la hallaca. Es consumida en toda la geografía del país, se suele comer casi todos los días en el desayuno o en la cena, ya sea como plato principal o como acompañante. Se comercializa primordialmente en areperas, restaurantes especializados en arepas, muy populares en todo el país, donde se consiguen las arepas rellenas con infinidad de guisos que se han hecho populares en la población, como el de la «Reina pepiada», arepa que contiene un relleno a base de gallina o pollo y aguacate con mayonesa. También es muy popular la arepa de carne mechada o deshebrada con queso amarillo, llamada «La pelúa» o la arepa de caraota o frijol negro entero con queso blanco rallado , llamada popularmente «Dominó» entre muchas otras. En toda la geografía nacional existen las populares «areperas» que trabajan 24 horas, y es una práctica muy común en la madrugada, degustar unas arepas después de salir de las discotecas o fiestas.
Los rellenos venezolanos de las arepas van desde mantequilla, pasando por quesos (blancos y amarillos), embutidos, sueros, jamón, mortadela, aguacate, huevo, caraotas, atún, guisos de pollo, carne, pescado y hasta de mariscos.
Empresas Polar en el año 1960 y bajo el eslogan "¡Se acabó la piladera!" lanza al mercado la harina de maíz precocida Harina P.A.N. que representaba en aquellos tiempos, una alternativa importante para evitar el engorroso y largo proceso de hacer arepas de manera tradicional con un pilón. A partir de ese momento, miles de mujeres entrenadas por la compañía salieron a enseñar a las amas de casa como preparar las arepas con harina de maíz precocida, y éstas, a su vez, se encargaron de pasar de generación en generación la forma más fácil de hacer arepas. A raíz de esto, la imagen principal de los empaques de Harina P.A.N. es una mujer con un turbante blanco con puntos rojos y vestida con un traje típico venezolano, muy parecidas a las que se encargaron de enseñar y dar a conocer la Harina P.A.N. Es, hasta nuestros días, la marca más vendida y recordada por los venezolanos y que también se comercializa en otros países del mundo.
Variantes regionales
-
Arepa de coco: es oriunda del estado Zulia. Su concha es dura y su interior es muy suave. Su cocción es sobre parrilla y budare o plancha. La masa se coloca sobre una hoja de uva de playa o de plátano. La masa lleva coco y papelón.
-
Arepa de chicharrón: Lleva chicharrones triturados mezclados con la masa.
-
Arepita dulce o de anís: Se prepara con anís y papelón. Se hacen delgadas y se colocan en aceite hirviendo hasta que se inflen.
-
Arepa de maíz pelado: mejor conocida en la costa venezolana como "Arepa Pelada" o "Arepa Raspada" en Oriente, esta clase de arepa proviene del maíz pelado, que es aquel que conserva su cáscara y que se reblandece hirviéndolo con cal. Al molerlo, conserva los componentes nutritivos del lumen y la cáscara. Su sabor es muy similar al de las tortillas mexicanas.
-
Arepa frita y frita de huequito: Como su nombre lo indica, son fritas en abundante aceite y decoradas con un hueco en medio. Son típicas de los estados costeros o del Oriente venezolano.
-
Tostadas caroreñas: como su nombre lo indica son autóctonas de la ciudad de Carora, estado Lara. Consisten en arepas de tamaño pequeño elaboradas el día anterior, que se rellenan con lonchas de queso frito, se rebozan en huevo batido y se fríen en aceite. Se sirven cubiertas con salsa rosada y lluvia de queso blanco duro rallado.
-
Arepa cabimera: son propias de la ciudad de Cabimas, en el Zulia. Son arepas fritas que se colocan cortadas en cuadros al fondo del plato donde se sirven, y se le agregan arriba de ellas ingredientes como lonjas de queso y jamón como base, luego pollo, carne mechada, zanahoria rallada, huevo cocido, entre otros.
-
Arepa de trigo: en esta el ingrediente principal es la harina de trigo en vez del maíz, es típica de los estados andinos (Mérida, Trujillo y Táchira).
-
Arepa de Coroba: originalmente elaborada por indígenas, de data precolombina, en la actulidad es un elemento gastronómico culinario cotidiano en la población de Caicara del Orinoco,se elabora con el fruto de la palma (Attalea macrolepis) popularmente llamada mata de Coroba, el fruto llamado Coroba (Yesenia policarpa) nombrado así por el grupo indígena Coroiba ascendentes de los actuales Panares y Maquiritares; del fruto se aprovecha la pulpa para hacer la masa y de la semilla su aceite de olor y sabor muy característico.
-
Tumbarranchos: típicas de Maracaibo, estado Zulia. Son arepas del día anterior, las cuales se abren, se rellenan con mortadela, se rebozan en una mezcla de huevo batido y se fríen en aceite hasta dorar. Se suelen servir con las típicas salsas de aderezo de la comida rápida (ketchup, mayonesa y mostaza) o bien se puede colocar cualquier relleno adicional a elección (queso blanco duro rallado, carne mechada, pollo esmechado, cochino frito, etc.)
Panamá
Tortillas con bistec de hígado.
En Panamá la palabra arepa se empezó a usar a partir de los años 1980 con la inmigración colombiana. Se distingue entre «tortilla» (la autóctona) y «arepa», la colombiana, pese a ser muy semejantes, especialmente a las costeñas de Colombia. Cabe recalcar que no se debe confundir la tortilla panameña con las tortillas mexicanas y centroamericanas, dado que estas últimas se preparan a base de maíz nixtamalizado.
Changa
Es una tortilla grande, asada en un plato circular sobre hojas de plátano que a su vez se coloca sobre el fogón. Es una comida de las provincias del interior de Panamá. Se prepara con maíz nuevo, solo o con queso amarillo derretido y se sirve en triángulo. También le dicen tortilla-changa.
Récord Guinness
El 23 de marzo de 2011 se otorgó el récord a la confección de la arepa más grande del mundo por parte de Empresas Polar, en Caracas, Venezuela, utilizando para su elaboración uno de sus productos bandera, la Harina de Maíz Precocida Harina P.A.N. en el marco de la celebración de los 50 años de la marca y los 70 años de Empresas Polar. La arepa en cuestión requirió de 230 kg de harina, sal, aceite y 420 litros de agua para lograr una mezcla de 683 kg y obtener como resultado 493,2 kg de arepa perfectamente cocida y lista para comer luego de 50 minutos de cocción. El récord fue ratificado por el adjudicador oficial del Libro Guinness de los Récords, Ralph Hannah, quien saboreó la arepa e hizo oficial la nueva marca.
-
LA MAZAMORRA
La mazamorraes un postre popular de varios países latinoamericanos. La denominación proviene de la culinaria española, aunque se considera proveniente de las variadas tradiciones culinarias de las culturas indígenas precolombinas en las regiones donde se consume.
Historia
Se llamaba mazamorra al guiso con el que se alimentaba a los galeotes (remeros, casi siempre forzados, en los navíos llamados galeras) y a los marineros, que consistía en las legumbres disponibles, generalmente lentejas y garbanzos, cocidos juntos, y aliñados con algunos vegetales disponibles, normalmente pimientos.
-
TAPIRAMA
El arte culinario paraguanero tuvo a principios de siglo XX en los granos uno de los platos primordiales de las mesas de región; sin embargo, hoy en día su consumo ha venido disminuyendo, debido principalmente a la escasez del producto por los largos periodos de sequía que presenta Paraguaná. A pesar de ello, los granos siguen siendo un plato tradicional fundamental de todo fogón paraguanero.
Se denomina “pira” o “tapirama” a ciertos tipos de granos, tales como los frijoles blancos o rojos, las habas o “jabas” y las caraotas blancas, sin incluir a las caraotas negras. Es así que con los diversos tipos de granos que se producen en la región, surgen variedades de platos, a saber: Pira con auyama y pepino silvestre, con chivo salado o la tapirama con pellejo (o paticas) de cochino.
En el caso de las sopas y caldos, es tradición que en muchos pueblos de la Península la preparación se realice principalmente durante los fines de semana.
Pira o tapirama
Quizá uno de los platos más representativos de la identidad paraguanera, pero también uno de los términos más ambiguos. Generalmente se entiende por pira o tapirama a los granos blancos y grandes (habichuelas o caraotas blancas), y se excluyen fundamentalmente los frijoles y los granos negros. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha tendido a utilizar el término para mencionar cualquier tipo de grano, cosa que no es del todo correcta. Este tipo de productos se encuentran en el mercado a lo largo de todo el año, pero es más frecuente hacia los meses de diciembre y enero, donde la cosecha es mayor en toda la zona de Paraguaná.
(6 a 8 Porciones)
Ingredientes:
½ kilo de Pira, de cualquier variedad, escogida;
20 tazas de agua;
½ kilo de carne de chivo salada;
250 gramos de pellejo de cochino;
½ kilo de auyama fresca;
8 pepinos silvestres;
3 ¼ cucharaditas de sal;
½ cucharadita de pimienta negra, recién molida;
½ pimentón rojo, sin venas y sin semillas;
3 ajíes dulces, picados;
½ taza de cebolla en rama, picada;
½ taza de cilantro, picadito;
½ cucharada de manteca vegetal.
Preparación:
1. Se escogen y limpian las impurezas de los granos. Se lavan con agua corriente. 2. Se ponen los granos en una olla, se les agrega alrededor de 20 tazas de agua y se cocinan a fuego lento.
3. Se lleva a un hervor, se le agregan la carne de chivo y el pellejo de cochino y se cocinan tapados hasta que estén cocidos.
4. Se agregan la auyama, cortada en trozos de 3 centímetros, y los pepinos silvestres.
5 Entretanto en un caldero se prepara un sofrito poniendo la manteca a calentar, se le añade la cebolla en rama, el pimentón y los ajíes picados, y se sofríen ligeramente unos 4 a 5 minutos. Se agrega el sofrito a la preparación. Se agrega la sal y la pimienta y se continúa cocinando unos 10 minutos más. Se retira del fuego y se agrega el cilantro antes de servir.
-
EL QUESO Y LA NATA
QUESO:El quesoes un alimento sólido elaborado a partir de la leche cuajada de vaca, cabra, oveja, búfalo, camello u otros mamíferos rumiantes. La leche es inducida a cuajarse usando una combinación de cuajo (o algún sustituto) y acidificación. Las bacterias se encargan de acidificar la leche, jugando también un papel importante en la definición de la textura y el sabor de la mayoría de los quesos. Algunos también contienen mohos, tanto en la superficie exterior como en el interior.
Para los antiguos griegos "el queso era un regalo de los dioses".1Hay centenares de variedades de queso. Sus diferentes estilos y sabores son el resultado del uso de distintas especies de bacterias y mohos, diferentes niveles de nata en la leche, variaciones en el tiempo de curación, diferentes tratamientos en su proceso y diferentes razas de vacas, cabras o el mamífero cuya leche se use. Otros factores incluyen la dieta del ganado y la adición de agentes saborizantes tales como hierbas, especias o ahumado. Que la leche esté o no pasteurizada también puede afectar al sabor.
Para algunos quesos se cuaja la leche añadiéndole ácidos tales como vinagre o jugo de limón.Sin embargo, la mayoría se acidifican en grado menor gracias a las bacterias que se le añaden, que transforman los azúcares de la leche en ácido láctico, a lo que sigue la adición de cuajo para completar el proceso de cuajado. El cuajo es una enzima tradicionalmente obtenida del estómago del ganado lactante, pero actualmente también se producen sustitutos microbiológicos en laboratorio. También se han extraído «cuajos vegetales» de varias especies de la familia de cardos Cynara.
La palabra quesoderiva del latín caseus. Sin embargo en la época romana se hizo famoso el término formaticumentre los legionarios, de caseus formatus, que significa queso moldeado. Así se tiene que en francés se diga fromage, en italiano formaggioo en catalán formatge.
Historia
El queso se trata de un alimento antiguo cuyos orígenes pueden ser anteriores a la historia escrita. Su fabricación se extendió por Europa y se había convertido en una empresa sofisticada ya en época romana. Cuando la influencia de Roma decayó, surgieron técnicas de elaboración locales diferentes. Esta diversidad alcanzó su cúspide a principios de la era industrial y ha declinado en cierta medida desde entonces debido a la mecanización y los factores económicos.
Desde las antiguas civilizaciones, el queso se ha almacenado para las épocas de escasez y se le considera un buen alimento para los viajes, siendo apreciado por su facilidad de transporte, buena conservación y alto contenido en grasa, proteínas, calcio y fósforo. El queso es más ligero, más compacto y se conserva durante más tiempo que la leche a partir de la que se obtiene. Los fabricantes de queso pueden establecerse cerca del centro de una región productora y beneficiarse así de leche más fresca, más barata y con menor coste de transporte. La buena conservación del producto permite a los fabricantes vender sólo cuando los precios están altos o necesitan dinero. Algunos mercados incluso pagan más por quesos viejos, justo al contrario de lo que ocurre con la producción de leche.
Orígenes
Queso cottage. Posible aspecto de los primeros quesos.
Los orígenes de la elaboración del queso están en discusión y no se pueden datar con exactitud, aunque se estima que se encuentran entre el año 8000 a. C. (cuando se domestica la oveja) y el 3000 a. C.
Existe una leyenda que dice que fue descubierto por un mercader árabe que, mientras realizaba un largo viaje por el desierto, puso leche en un recipiente fabricado a partir del estómago de un cordero. Cuando fue a consumirla vio que estaba coagulada y fermentada (debido al cuajo del estómago del cordero y a la alta temperatura del desierto). Hay otros autores que señalan que el queso ya se conocía en la prehistoria, pero no se ha podido comprobar.
Leyendas aparte, probablemente surgió como una manera de conservar la leche, aplicándole sal y presión, antes de usar un fermento por primera vez, quizás al comprobar que los quesos hechos en estómagos de animales tenían una mejor y más sólida textura. Las pruebas arqueológicas más antiguas de la manufactura del queso se han encontrado en murales de tumbas del Antiguo Egipto, datadas sobre el 2300 a. C. Estos primeros quesos probablemente tendrían un fuerte sabor y estarían intensamente salados, con una textura similar a los quesos feta o requesón.
Las ovejas fueron domesticadas hace 12.000 años y en antiguo Egipto se cuidaban vacas y se les ordeñaban para tener la leche por lo que es lógico pensar que también harían quesos. La leche se conservaba en recipientes de piel, cerámica porosa o madera, pero como era difícil mantenerlos limpios, la leche fermentaba con rapidez. El siguiente paso fue el de extraer el suero de la cuajada para elaborar algún tipo de queso fresco, sin cuajo, de sabor fuerte y ácido.2
Desde Oriente Medio, las habilidades en la manufactura del queso se introdujeron en Europa, donde climas más fríos hacían necesario menos cantidades de sal para la conserva. Con la reducción de sales y ácidos, el queso se convirtió en un ambiente propicio para bacterias y mohos, encargados de darle su sabor característico.
FIESTAS TRADICIONALES
-
CARNAVAL
El carnavales una celebración pública que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, con fecha variable (entre febrero y marzo según el año), y que combina algunos elementos como disfraces, desfiles, y fiestas en la calle. Por extensión se llaman así algunas fiestas similares en cualquier época del año. A pesar de las grandes diferencias que su celebración presenta en el mundo, su característica común es la de ser un período de permisividad y cierto descontrol.
En la noche del Carnaval todo vale y dice la leyenda que por eso se ponen máscaras.
El origen de su celebración parece probable de las fiestas paganas, como las que se realizaban en honor a Baco, el dios del vino, las saturnales y las lupercales romanas, o las que se realizaban en honor del toro Apis en Egipto. Según algunos historiadores, los orígenes de esta festividad se remontan a las antiguas Sumeria y Egipto, hace más de 5000 años, con celebraciones muy parecidas en la época del Imperio Romano, desde donde se expandió la costumbre por Europa, siendo llevado a América por los navegantes españoles y portugueses a partir del siglo XV.
El carnaval está asociado principalmente con los países de tradición católica, y en menor medida con los cristianos ortodoxos orientales; las culturas protestantes usualmente no celebran el carnaval o tienen tradiciones modificadas, como el carnaval danés.
Según el libro Guinness de los récords, la celebración del carnaval más grande del mundo es la de Río de Janeiro;1y la mayor agrupación carnavalesca (comparsa), Galo da Madrugada de la ciudad de Recife, sitio de otro carnaval muy importante.2Otros carnavales internacionalmente famosos son los de Santa Cruz de Tenerife y Cádiz en España, Oruro en Bolivia, Venecia en Italia, carnaval de Barranquilla y el Pasto en Colombia, Veracruz y Mazatlán en México. El más largo es el de Gualeguaychú en Entre Ríos [cita requerida], Argentina, ya que dura desde el primer fin de semana de enero hasta el primer fin de de semana de marzo [cita requerida].
Los etnólogos encuentran en el carnaval elementos supervivientes de antiguas fiestas y culturas, como la fiesta de invierno (Saturnalia), las celebraciones dionisíacas griegas y romanas (Bacanales), las fiestas andinas prehispánicas y las culturas afroamericanas. Algunos autores consideran que para la sociedad rural, fuertemente estructurada por el cristianismo, el tiempo de «carnestolendas» ofrecía mascaradas rituales de raíz pagana y un lapso de permisividad que se oponía a la represión de la sexualidad y a la severa formalidad litúrgica de la Cuaresma.
Etimología
El carnaval es una fiesta de origen pagano recuperada en la Italia de la Edad Media. En la foto, el clásico Carnaval de Venecia.
A comienzos de la Edad Media la Iglesia Católica propuso una etimología de carnaval: del latín vulgar carne-levare, que significa 'abandonar la carne' (lo cual justamente era la prescripción obligatoria para todo el pueblo durante todos los viernes de la Cuaresma).
Posteriormente surgió otra etimología que es la que actualmente se maneja en el ámbito popular: la palabra italiana carnevale, que significaba la época durante la que se podía comer.
Pero a fines del siglo XX varios autores comenzaron a sospechar el origen pagano del nombre. Carna es la diosa Celta de las habas y el tocino. También estaría conectada con fiestas indoeuropeas, dedicadas al dios Karna (que en el Mahabhárata aparece como un ser humano, hermano mayor de los Pándavas, hijo del dios del Sol y la reina Kuntí).
Actualmente el carnaval se ha convertido en una fiesta popular de carácter lúdico. El término «Carnaval» se aplica también a otros tipos de festividades que no están situadas en el tiempo de las carnestolentas (tiempo previo a la cuaresma), pero que comparten elementos similares, tales como los desfiles de las comparsas.
-
SEMANA SANTA
Es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable entre marzo y abril.
La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. El ciclo vacacional que le corresponde a la Semana Santa en otros países, como Estados Unidos de América, es conocida como "Spring Break".
Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual: La introducción al Triduo (el jueves Santo y el Viernes Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua de la Resurrección.
-
LOS LOCOS DE LA VELA
La fiesta de Los Locos se celebra de distintas maneras en diferentes regiones del país. En el occidente, en el estado Falcón, específicamente en la Vela de Coro, es donde Los Locos han alcanzado su mayor esplendor y continúan siendo la tradición número uno que engalana el acervo cultural de esta bella población situada al norte de la geografía caquetía. Aunque la costumbre de Los Locos se extendió por varias poblaciones de la costa, es en esta región donde la fiesta ha tenido una mayor significación histórica, cultural y hasta diplomática por cuanto han sido ellos nuestros mejores embajadores poniendo en alto la tradición veleña, siendo resaltados por muchos de los diarios de circulación nacional e internacional.
Los Locos se adueñan del pueblo cada 28 de diciembre, donde la tradición la forman varios personajes, uno de ellos es "LA MOJIGANGA", quien recorre el día 27 en la noche a partir de las 7 p.m. las diferentes calles del pueblo anunciando la venida de Los Locos. Vestida con levita negra y un sombrero chistera, se balancea torpemente sobre una burra, llevando entre sus ropas las invitaciones a las casas que serán visitadas por los Locos al siguiente día.
El 28 de diciembre e la mañana se oye el primer cohete, y una figura mal vestida, como pordiosero, es "EL CORREO" , quien toca de puerta en puerta en las casas donde la Mojiganga dejó el oficio el día anterior. Al escuchar el segundo cohete, los dueños de comercio cierran sus puertas por temor a los disfraces, que buscan llevarse todo lo que puedan. Al tercer cohete, ya los Locos están en la calles con sus trajes de colorines, el cucurucho de raíces de cují y sus máscaras pintadas, siembran terror entre la chiquillería.
Los trajes han cambiado, recientemente en las fiestas se usan las llamadas "FANTASÍAS", los motivos son muchos: animales, bestias, personajes y toda clase de formas creadas por la imaginación de los veleños, quienes trabajan en la elaboración de sus disfraces todo el año.
Aunque la tradición se ha mantenido, muchos de los elementos que la conforman han variado con el paso de las generaciones. En la actualidad los Locos no se llevan nada de los comercios ni de las casa que visitan, sin embargo, en las calles se reúnen las familias y preparan comidas y bebidas para ofrecerlas a las personas disfrazadas que bailan al ritmo del cuatro y los tambores acompañada de una orquesta que contrata la junta de Los Santos Inocentes, organismo que hace mas de 50 años organiza esta fiesta centenaria que con la premiación de los bellos trajes y una fiesta que se prolonga hasta las primeras horas de la mañana del día 29, termina pues una edición mas de "Los Locos de La Vela”
-
LA PARADURA DEL NIÑO
Pueblo Nuevo Pueblo Nuevo Falcón
Entre el 24 de diciembre y el 02 de eneroEsta fiesta conmemora el episodio bíblico en el que la Virgen María y el Niño Jesús huyen del Rey Herodes y buscan posada para refugiarse. En esta tradición se pasea al Niño Jesús por todo el pueblo haciendo parada en las casas (por eso se llama "paradura"). Participan los feligreses, invitados y padrinos. Estos llevan una cesta, un pañuelo con la figura del Niño y unas velas grandes.
Puerto Cumarebo Puerto Cumarebo Zamora
Paradura del Niño Calle Miramar Urbanización Altavista, Entre el 24 de diciembre y el 02 de enero. Esta celebración se inició específicamente el 2 de febrero de 1978 a partir de una promesa. El Niño es bajado y entregado a sus 4 padrinos quienes lo adornan y luego pasean por el pueblo y sus alrededores. La imagen se acompaña de dos niños vestidos de pastores junto a los devotos que acuden con antorcha a agradecerle y a pagar sus promesas. Los niños son obsequiados con cotillones. Los adultos brindan con chocolate y vino, hacen peticiones y rezan hasta el amanecer. La fiesta es amenizada con grupos musicales.
Carirubana y Los Taques Carirubana y Los Taques
Paradura del Niño Entre el 24 de diciembre y el 02 de enero, en esta celebración se conmemora la escena bíblica en la que la Virgen María, San José y el Niño Jesús huyen del Rey Herodes. Durante la recreacióndel episodio se pasea al Niño por la comunidad y se detiene casa por casa preguntando por el Niño. Los fieles participan junto a los invitados y los padrinos. Estos últimos llevan una cesta, un pañuelo con la figura del Niño y unas velas grandes.
Casigua Casigua Mauroa
Del 26-30-diciembre Visita del Niño a los hogares. Esta tradición data de hace 100 años aproximadamente. Consiste en la celebración de la visita del Niño Jesús a los hogares del poblado, que comienza el día 26 y termina el 30 de diciembre. Cada hogar recibe con cánticos la figura que es llevada a recorrer las calles y que los pobladores también emplean en pagar las promesas por los favores recibidos.
-
LA FERIA DEL MELON
Pueblo Nuevo, Venezuela.- La Feria del Melón Paraguanero se realizó hasta el domingo 19 de septiembre en Pueblo Nuevo, Municipio Falcón, en la Península de Paraguaná, uno de los centros de producción de la fruta más importante del país. Se busca exaltar el melón como primer producto de exportación.
El evento se viene realizando desde 2001 y este año alcanza su cuarta edición generando gran expectativa entre lugareños y visitantes, con un programa que incluye actividades culturales, atracciones populares, innovaciones tecnológicas, gastronomía, artesanías y expresiones artísticas.
-
EL DIA DEL COMERCIANTE
Celebración donde se lleva en burro a un muñeco de trapo del tamaño de un hombre al que llaman “anacleto” este es paseada por las principales calles de la ciudad de coro y se le obsequia licor y dinero todo acompañado del canto de los anacleteros con cuatros, furrucos, tambor, triangulo de metal y maracas.
PERSONAJES HISTORICOS
-
JOSEFA CAMEJO.
Heroína de la independencia, y tenaz defensora de la Provincia de Coro. Hija de Miguel Camejo y de Sebastiana Talavera y Garcés, fue conocida también como "Doña Ignacia". Inició sus estudios en el colegio de las hermanas Salcedo en Coro y luego fue enviada a un convento de monjas en esa ciudad, donde completó su educación y estuvo en contacto con las ideas republicanas. En 1810 estando en Caracas, tuvo la oportunidad de vivir los sucesos del 19 de abril. En 1811, viajó a Mérida donde conoció al coronel Juan Nepomuceno Briceño Méndez, con quien contrajo matrimonio. El 18 de octubre de 1811 firma el documento titulado "Representación que hace el Bello Sexo al Gobierno de Barinas";en que las firmantes enteradas de la invasión que intentaban los guayaneses por San Fernando, se ponían a la orden para la defensa de Barinas, sin ningún temor los horrores de la guerra.
A principios de 1813, Barinas fue asediada por tropas realistas al mando de José Antonio Puey, por lo que el gobernador, Manuel Antonio Pulido se vió en la necesidad de llevar a cabo el traslado de la población hacia San Carlos (Edo. Cojedes), travesía a la que se incorporan Josefa y su madre, quien muere ahogada cuando cruzaba el río Santo Domingo. En San Carlos, los pobladores procedentes de Barinas se unen a las fuerzas de Rafael Urdaneta, disponiéndose que los hombres protegieran a las mujeres durante el viaje hacia la Nueva Granada. Durante este éxodo, Josefa Camejo se dedicó a curar a los heridos. Al llegar a Nueva Granada se unió a las familias republicanas, permaneciendo allí por espacio de cuatro años.
A mediados de 1818 decide regresar a Venezuela, viajando según algunos testimonios, disfrazada de vagabunda o pordiosera.
En 1821, al frente de 300 esclavos que trabajaban en su hato de Paraguaná, propició una rebelión contra las fuerzas realistas de la Provincia de Coro; pero fueron derrotados. El 3 de mayo del mismo año, con un grupo de 15 hombres se presentó en Baraived, lugar donde descansaba el jefe realista Chepito González, a quien enfrentó y derrotó. Posteriormente se dirige junto con varios patriotas a Pueblo Nuevo, donde es puesto preso el gobernador, nombrándose a un gobernador civil republicano: Mariano Arcaya. El mismo día Josefa Camejo leyó en Pueblo Nuevo el manifiesto que declaraba libre a la Provincia de Coro y en el que se juraba fidelidad a la República. Se dice que después de la Independencia se retiró a sus haciendas en donde finalizó sus días al lado de su familia.
-
JUAN CRISOSTOMO FALCON
Nació en Jadacaquíva, península de Paraguaná, estadoFalcónel27 de enero de1820. Hijo de José Idelfonso Falcón y de Josefa Zavarce. Fue el único varón de su núcleo familiar. Asistió durante su adolescencia al Colegio Nacional de Coro, donde aprendió la doctrina cristiana, filosofía, letras, aritmética, gramática, latín y francés. Militar y político venezolano, comienza su carrera militar en defensa del régimen del General José Tadeo Monagas en el combate de Taratara en 1848.En 1857 es nombrado por el Congreso, Gral. de División y Jefe de Armas de la provincia de Barquisimeto. Flacón entra a la historia nacional desde que estalló la llamada Devolución Federal, en 1859.El 17 de junio de 1863 es designado presidente provisional de la República por la Asamblea de La Victoria. En octubre, es elegido Presidente Constitucional de Venezuela y es ratificado como tal por el Congreso el18 de marzode 1865.Como primer mandatario eliminó la pena de muerte, la prisión por deudas y decretó el voto universal para los poderes Ejecutivo y Legislativo, decretó la creación de obras públicas y caminos. A fines de 1866, renunció a la presidencia y se retiró a Coro, hasta que con el triunfo de la Revolución Azul fue expulsado del país. En 1868, discrepancias internas dentro de su partido, le obligaron a separarse del mando. Monagas se alzó en armas contra su amigo. Después de los combates de Coro, Falcón se asiló en Curazao, viajando también a los Estados Unidos y Francia
-
JOSE LEONARDO CHIRINOS
José Leonardo Chirino es hijo de una indígena libre y de un negro esclavo perteneciente a una familia criolla; fue un zambo revolucionario Venezolano. Nacido en Curimagua, Falcón, 25 de abril de 1754 y fallece en Caracas, 10 de diciembre de 1796. Es entonces, un zambo libre. Jornalero, cultiva la tierra en una hacienda propiedad de José Tellería. Se casó con una esclava llamada María de los Dolores con quien tuvo 3 hijos: María Bibiana, Rafael María y José Hilario. José Tellería, solía realizar viajes de negocios a las Antillas, y en más de una ocasión el zambo se embarca como acompañante. Líder de la insurrección de negros y zambos desarrollada en la serranía de Coro en 1795. Hijo de un esclavo al servicio de la familia Chirino, nació libre debido a que su madre era una india. El movimiento encabezado por Chirino y José Caridad González, fue una insurrección que impactó política, social y económicamente a la sociedad colonial venezolana. Con el objeto de cumplirse en 1995, 200 años de la rebelión acaudillada por Chirino, el Ejecutivo Nacional, el Congreso de la República y diversas instituciones culturales del país, acordaron homenajear al luchador social. Entre los actos conmemorativos, se develó una placa en el Panteón Nacional, el 10 de mayo de 1995, con lo cual quedó reconocida oficialmente su presencia al lado de los otros próceres venezolanos.
Luego de perpetrar el asesinato de algunos blancos y saquear sus propiedades, se entregaron a la celebración demorando la toma de Coro, con lo cual dieron tiempo a las autoridades de organizar la defensa. Los rebeldes fueron repelidos y muchos de ellos asesinados o apresados. En cuanto a Chirino, perseguido por las autoridades, pudo escapar y refugiarse en la selva hasta que traicionado por un conocido en Baragua, fue capturado por las autoridades en agosto de 1795. Trasladado a Caracas, la Real Audiencia lo condenó a la horca, el 10 de diciembre de 1796, sentencia que se ejecutó en la plaza Mayor de esa ciudad (hoy plaza Bolívar). Como escarmiento y para desalentar futuras rebeliones, la cabeza de Chirino fue puesta en una jaula de hierro que se colocó en el camino hacia los Valles de Aragua y Coro.
-
HECTOR MANUEL PEÑA
L BACHILLER HÉCTOR MANUEL PEÑA MAESTRO DE GENERACIONES EN PUEBLO NUEVO DE PARAGUANÁ
Héctor Manuel Peña Héctor Manuel Peña, nació en Pueblo Nuevo de Paraguaná, el día 12 de Junio de 1.879, excepcional hombre que con desmedida pasión civilizadora se dio íntegro a su pueblo. Maestro de generaciones y maestro de la bondad. Su obra, cumplida en medio siglo de generoso quehacer, dejó una firme huella proyectada en el tiempo y el espacio.
En Coro, en el establecimiento del farmaceuta José David Curiel, adquirió con un intenso aprendizaje un eficiente manejo del ramo farmacéutico. Y el joven Héctor, aprovisionado con tan buen bagaje de conocimientos, regresa a su pueblo nativo donde con el mayor desinterés puso su saber al servicio de su gente. Esa gente humilde de su pueblo que siempre encontró en él no solamente al solícito boticario para la preparación de la receta salvadora o para el suministro del medicamento paliativo, sino también al práctico cirujano a la hora del percance o al partero veterano en el alumbramiento difícil.
Maestro de generaciones, de la Escuela Federal Graduada de Pueblo Nuevo, que regentó por espacio de cuatro décadas, salieron bien enseñados muchos jóvenes que tomaron carreras universitarias y hoy son destacados profesionales. Se inició en la labor docente en el año de 1.905 y se mantuvo en ella hasta 1.944, año en que recibió una merecida jubilación del estado. El 12 de Noviembre de ese mismo año, Pueblo Nuevo le ofreció un caluroso agasajo con motivo de la condecoración que le otorgara el Ministerio de Instrucción Pública en reconocimiento a sus cuarenta años de ininterrumpida labor magisterial.
Murió en Caracas el 19 de Julio de 1.953, el ejecutivo regional decretó duelo público de tres días. Su pueblo, que es toda Paraguaná, ha sabido rendirle el mayor respeto póstumo. En Punto Fijo una biblioteca, un parque infantil, una Escuela Bolivariana en el sector Bolívar y una calle en Puerta Maraven llevan su nombre. En Pueblo Nuevo, el mejor homenaje tributado a su memoria es el Liceo Bolivariano Nacional “Héctor Manuel Peña” el cual en el año 2.012 acaba de cumplir 45 años.
Tomado del libro “PARAGUANÁ EN EL TIEMPO” de Juan C. Esteves, publicado en 1.980 por la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda. Realizado por: Licenciada Edna Tarazona. Profesora de Educación para el Trabajo del Liceo Bolivariano Nacional “Héctor M. Peña” ubicado en Pueblo Nuevo de Paraguaná, para la cátedra de Informática aplicada a la Educación Comercial. Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Barquisimeto. Julio 2.012
BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos75/fiestas-tradiciones-culturales-populares-venezuela/fiestas-tradiciones-culturales-populares-venezuela4.shtml
Descargar
Enviado por: | Yessica Jaimes |
Idioma: | castellano |
País: | Venezuela |