Varios


Antología de español


Antología de Español

Escuela Secundaria Técnica Nº 100

Materia: español

Alumna:

Maestra:

Grado: 3º Grupo:”C”

N/L = 28

Ciclo escolar: 2005-2006

Fecha de entrega: 23/06/06

Marco histórico de la literatura épica feudal española

El imperio romano llego a conquistar a casi todo el territorio europeo en la antigüedad. Entre los territorios conquistados estaba la península ibérica, cuyos grupos humanos hablaban distintas lenguas; como territorio conquistado, adoptó el latín vulgar -lengua hablada por los soldados romanos- que, combinados con las lenguas originales, dio como resultado otras lenguas, llamadas romances o neolatinas, por derivarse del latín hablado en roma. Tiempo después, la península fue invadida por los árabes o moros, quienes estuvieron en territorio español ocho siglos. Las nuevas lenguas tomaron gran cantidad de palabras árabes, además de la numeración, que ofrecía ventajas sobre la romana. Los árabes -reconocidos por sus aportaciones culturales- finalmente fueron expulsados del territorio español por regiones religiosas en la llamada guerra de reconquista.

La edad media esta situada entre la caída del imperio romano de occidente -siglo V después de nuestra era- y la caída del imperio romano de oriente - siglo XV después de nuestra era-. Este periodo histórico es llamado así porque cronológicamente esta entre la antigüedad grecolatina y el renacimiento. En la edad media los señores feudales dominaban ciertas extensiones de tierra y ejercían autoridad sobre las personas que las habitaban; esta organización social es conocida como feudalismo. Los señores feudales dependían a su vez de un soberano, del que eran vasallos.

A lo largo de la edad media, España estuvo dividida en varios reinos: Galicia, Cataluña, Castilla, León, Navarra y Aragón. Cada uno de los respectivos reyes fragmentó su territorio en feudos, que terminaron por convertirse en pequeños estados con leyes fragmentó su territorio en feudos, que terminaron por convertirse en pequeños estados con leyes propias. La importancia de cada feudo dependía de su extensión, a partir de lo cual se originó una jerarquía política de duques, condes, marqueses…Estos señores feudales ofrecían por su parte un sector de sus tierras a otros de menor jerarquía, exigiendo a cambio el pago de rentas, impuestos y servicios militares de protección, lo que dio origen al vasallaje. La iglesia ejerció gran poder, pues era la depositaria de la cultura, la fe religiosa y la unidad política. Los religiosos se encargaban también de la formación de los jóvenes nobles que ingresarían a la caballería.

Partes en las que se divide el poema de Mío Cid

>><El destierro><<

Al escuchar calumnias sobre Rodrigo Díaz de Vivar, el rey Alfonso VI lo destierra de castilla, creyendo, como le dijeron los que le tenían envidia, que tomaba para sí parte de los tributos que recogía. Sale entonces Ruy Díaz acompañado de sus fieles hombres de armas. Deja a su esposa doña Jimena y a sus pequeñas hijas doña Elvira y doña Sol encargadas en un monasterio. No tarda en tener bajo sus órdenes un gran ejercito decidido a seguirlo en todo, por lo que se adentra en el territorio de los moros y se lanza a la guerra de reconquista.

El poema narra las batallas del Cid, de las que siempre sale vencedor haciendo gala de su buen corazón, pues hasta a los jefes moros vencidos por él les perdona la vida y los auxilia en lo que necesitan. Los botines de guerra son enviados al rey Alfonso, quien los recibe con satisfacción pero sin levantarle el castigo al caballero castellano.

>><Las bodas de las hijas del Cid><<

En esta parte de la obra siguen las hazañas del héroe que toma las ciudades de Valencia, Murcia y Sevilla, que estaban en poder de los moros, y envía a otros ricos presentes al rey, pidiéndole que permita que doña Jimena y sus hijas se reúnan con el. El rey, impresionado por la fidelidad y valentía del Cid, acepta la petición de este.

La fama que ha adquirido don Rodrigo despierta la codicia de los infantes de Carrión, dos jóvenes no muy caballeros, quienes piden al rey que interceda con el Cid para que este les otorgue la mano de sus hijas en matrimonio. Alfonso VI, pensando que el matrimonio es bueno, hace la petición en nombre de los infantes. El Cid, sin estar totalmente de acuerdo, acepta por mera disciplina, y las bodas de las dos parejas se celebran, en medio de grandes festejos, en Valencia.

>><La afrenta de Corpes><<

Los infantes de Carrión, ahora yernos del Cid, muestran pronto su espíritu vil y cobarde. Hasta los mismos soldados de las huestes del Cid se burlan de ellos. Molestos, los jóvenes piden autorización de regresar a Carrión con sus esposas lo que se les es concedido. Al llegar al robledal de Corpes, cometen la villanía de maltratar y abandonar a sus esposas. Un sobrino del Cid las encuentra y le da aviso al caballero, al cual, molesto por tamaña afrenta, pide al rey que sus yernos sean castigados. En Toledo, los Infantes de Carrión son vencidos por dos caballeros designados por Rodrigo Díaz de Vivar. Vengada la humillación, las hijas son pedidas en matrimonio por los infantes de Navarra y de Aragón.

Marco Histórico de la literatura Náhuatl

Los aztecas tuvieron una escritura ideográfica o jeroglífica. Con la llegada de los españoles, estaban en la etapa fonética y no se ha podido comprobar si podían representar los sonidos con letras. Aunque muchos códices fueron destruidos por los conquistadores, de todas maneras, han llegado a la actualidad por medio de misioneros o de la tradición oral algunas obras indígenas. Los tres lugares más importantes para el desarrollo cultural y literario lo constituyeron Tenochtitlán, Texcoco y Cualhtitlán. Tenochtitlán era la capital del imperio azteca (México) y poseía museos que han desaparecido. La poesía azteca era cantada y bailada, los temas eran los héroes, la historia, la vida y la muerte, cargados de significación religiosa. Componían también himnos a los dioses: los cantos divinos (teocuícatl) y los cantos guerreros (yaocuícatl). Usaban el verso de dos hemistiquios.

'Antología de español'

Biografía de Netzahualcóyotl

Nace en 1402, su nombre significa "coyote de ayuno". Fue hijo de Ixtlixóchitl, Señor de los chichimecas y de Matlacihuatzin, princesa mexica. En 1418 tiene que huir de Texcoco con su padre, quien después es asesinado, Netzahuacóyotl tubo que ser escondido para no morir en manos de Tezozómoc, monarca de Azcapotzalco. Logra salvar su vida, pero es tomado prisionero por el señor de Chalco, de quien consigue liberarse. Su vida la marcan grandes peripecias. Para 1420 logra el perdón de Tezozómoc y le permite vivir en Texcoco, donde empieza a prepararse para vengar la muerte de su padre. En 1427 logra reunir las fuerzas aliadas para luchar contra Azcapotzalco y en 1431 se constituye la Triple Alianza entre Texcoco, Tenochtitlan y Tacuba. Ese año es coronado rey. Por sus bellos escritos es conocido como Rey Poeta, de ellos se conservan aún unas 30 composiciones, con temas sobre la muerte y el enigma del hombre y su creador y el pensamiento conocido como la flor y el canto. Su mandato se distinguió por su prudencia y su justicia: Promulgar una serie de leyes civiles y penales; fundada varios colegios para el estudio de la astronomía, el idioma, medicina, pintura e historia. Reconstruye la ciudad, dividiéndola en barrios que poseían su propia industria con lo que logra mejorar la economía de los habitantes. Netzahualcóyotl es probablemente el monarca más distinguido del México Antiguo, sus ideas y forma de gobierno fueron de un humanismo notable y diferente a la ideología reinante.

Alegraos

Alegraos con las flores que embriagan,

Las que están en nuestras manos.

Que sean puestos ya

Los collares de flores.

Nuestras flores del tiempo de lluvia,

Fragantes flores,

Abren ya sus corolas.

Por allí anda el ave,

Parlotea y canta,

Viene a conocer la casa de dios.

Sólo con nuestras flores

Nos alegramos.

Sólo con nuestros cantos

Perece nuestra tristeza.

Oh señores, con esto,

Vuestro disgusto se disipa.

Las inventa el dador de vida,

Las ha hecho descender

El inventor de sí mismo,

Flores placenteras,

Con esto vuestro disgusto se disipa.

Canto de la huida

En vano he nacido,

En vano he venido a salir

De la casa de dios a la tierra,

¡Yo soy menesteroso!

Ojalá en verdad no hubiera salido,

Que de verdad no hubiera venido a la tierra…

¿Habré de erguirme sobre la tierra?

¿Cuál es mi destino?

Me he doblegado,

Sólo vivo con la cabeza inclinada

Al lado de la gente.

Por eso me aflijo.

¡Soy desdichado!

Marco histórico de la literatura de la Nueva España

Mientras avanzaba la Colonia, más específicamente el periodo barroco, las dos Españas, la Vieja y la Nueva tendieron a parecerse más entre sí, pero hubo entre ellas grandes contrastes. Muchos escritores españoles quisieron venir a las nuevas tierras: el mismo Cervantes solicitó en vano diversos puestos en los reinos de ultramar, el altísimo místico San Juan de la Cruz estaba ya preparando su salida cuando la muerte le cerró el camino, y otros literatos, como Juan de la Cueva, Tirso de Molina y el ingenioso Eugenio de Salazar pasaron algunos años en las nuevas tierras. A veces algún artista sumaba su presencia permanente a la influencia que sus obras ejercían en la cultura barroca del Nuevo Mundo, sin embargo la expresión literaria novo hispana tiene insuperables exponentes en Carlos de Sigüenza y Góngora, Sor Juana Inés de la Cruz, Bernardo de Balbuena, Juan Ruiz de Alarcón, Francisco Bramón, Miguel de Guevara -michoacano al que se le atribuye el famoso soneto "no me mueve mi Dios para quererte", que no es ni de San Juan de la Cruz, ni de Santa Teresa- y hasta fray Juan de Torquemada.

Biografía de Sor Juana Inés de la Cruz

Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, nació en 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, Amecameca. Fue hija de padre vasco y madre mexicana. Tocóle en suerte vivir una época en que la literatura nacional era copia, más o menos fiel, de la española; culteranisrno, estilo que se agudiza en gongorismo; y la tendencia de los escritores de ese tiempo a escribir únicamente en verso, la cual, por la estilización que preferían, cuajaba en composiciones que constituían verdaderos logogríficos del intelecto: se vestía a la idea con un ropaje enfarragoso, para luego gozar en desnudarla. Al respecto ha dicho un autor que "en tal época hablar claro era un pecado".
La producción de Sor Juana en su gran mayoría poética,
con todo y ser presa de la misma afectación, por su
sinceridad y fuerza alcanza tonos desconocidos de sus contemporáneos, en grado tal, que hay quienes piensan que ella, y Juan Ruiz de Alarcón, integran "la mayor gloria de México virreinal"; más aún: que únicamente por Sor Juana se salva la literatura del siglo XVII, que era cultivada por "poetas sin condiciones de cultura ni talento". Su genio manifestóse bien temprano, pues a los tres de edad ardía ya en deseos de saber leer y escribir; a los ocho compuso una loa al Santísimo Sacramento, y a los diecisiete, ya cumplidos aún, domina --dice Kart Vossler-- "el difícil estilo culterano y está igualmente
bien versada en todos los géneros y métricas de la
literatura española". Bastáronle veinte lecciones, que
le dictó en bachiller Martín de Olivas, para dominar el
latín con absoluta maestría. Su cultura, enciclopédica,
era vastísima. Religiosa desde las dieciséis años
(inicialmente en el Convento de Santa Teresa la Antigua
y posteriormente en el de San Gerónimo) en el
claustro vio cristalizar la mayor parte de su obra, no
obstante lo cual buena parte de ella tiene como motivos
asuntos profanos. Tuvo a su cargo la Tesorería del Convento
y declinó dos veces el puesto de Abadesa, que
le fue ofrecido.
Antes de profesar, fue dama de la esposa del virrey Mancera.
En plena madurez literaria, criticó al P. Vieyra, portugués
de origen, jesuita, un sermón, y lo impugnó sosteniendo lo
relativo a los límites entre lo humano y lo divino, entre el
amor de Dios y el de los hombres, lo que dio motivo a que el
Obispo de Puebla, D. Manuel Fernández de Santa Cruz (Sor Filotea), le escribiera pidiéndole que se alejara de las letras profanas y se dedicara por entero a la religión. Sor Juana se defendió en una larga misiva autobiográfica, en la cual abogó por los derechos culturales de la mujer y afirmó su derecho a criticar y a impugnar el tal sermón. No obstante, obedeció, y al efecto entregó para su venta los cuatro mil volúmenes de su biblioteca ("quita pesares", como la llamaba), sus útiles científicos y sus instrumentos musicales, para dedicar el producto de ellos a fines piadosos. Cuatro años mas tarde, atendiendo a sus hermanas enfermas de fiebre, se contagió y murió el 17 de abril de 1695.

Las obras de Sor Juana no se han editado completas. Algunas piezas: Los Empeños de una Casa, Sonetos, Poesías Escogidas, Autos Sacramentales, etc., etc. han circulado intermitentemente, aisladas del grueso de su producción, algunas otras se han perdido.
Un Compendio de Armonía Musical. "El Caracol".
Su obra no tiene exclusivamente reflejos gongorinos, pues
particularmente a su teatro se le señalan notables
influencias del dramaturgo Calderón de la Barca, y aún de Moreto.
De ella ha dicho Marcelino Menéndez y Pelayo "No se juzgue a Sor Juana por sus símbolos y jeroglíficos, por su Neptuno Alegórico... por los innumerables rasgos de poesía trivial y casera de que están llenos los romances décimas con que amenizaba los saraos de los virreyes Marqués de Mancera y Conde de Paredes. Todo esto no es más que un curioso documento para la historia de las costumbres coloniales y un claro testimonio de cómo la
tiranía del medio ambiente puede llegar a pervertir las naturalezas más privilegiadas"... "Lo que más interesa en sus obras es el rarísimo fenómeno psicológico que ofrece la persona de su autora"... "hay acentos de sus versos que no pueden venir de la imitación literaria"... "los versos de amor profano de Sor Juana son de los más suaves y delicados que han salido de pluma de mujer".
Ha pasado a la Historia con los significativos nombres con
que la critica la ha bautizado: 'La Décima Musa",
"Fénix de México" y "La Monja Mexicana".

Detente Sombra

Detente, sombra de mi bien esquivo,
imagen del hechizo que más quiero,
bella ilusión por quien alegre muero,
dulce ficción por quien penosa vivo.

Si al imán de tus gracias, atractivo,
sirve mi pecho de obediente acero,
¿para qué me enamoras lisonjero
si has de burlarme luego fugitivo?

Mas blasonar no puedes, satisfecho,
de que triunfa de mí tu tiranía:
que aunque dejas burlado el lazo estrecho

que tu forma fantástica ceñía,
poco importa burlar brazos y pecho
si te labra prisión mi fantasía.

Redondillas

Hombres necios que acusáis
a la mujer, sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis;

si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?

Combatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.

Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco,
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.

Queréis, con presunción necia,
hallar a la que buscáis
para prentendida, Thais,
y en la posesión, Lucrecia

El Quijote

“En un lugar de la mancha cuyo nombre no quiero acordarme…” vivía Alonso Quijano, un hidalgo de unos 50 años, flaco y de cara delgada y tenia de pasatiempo leer libros de caballería…. Tanta era su afición que en ocasiones no se pasaba días y noches sin dormir hasta que se le seco el cerebro y se deschaveto. Y que las aventuras que leía eran ciertas y así mismo quiso convertirse en un “Caballero andante” y viviendo grandes hazañas. Limpio sus viejas armas y llamo a su viejo caballo “Rocinante” y para el “Don quijote de la Mancha y como todo caballero debía tener su dama, una tal Aldonza Lorenzo, a la que llamo Dulcinea.

Teniendo ya su dama y corcel, salio a su primera aventura y a sufrir sus primeros golpes, ayudado por un vecino regreso a su casa, asustadas su sobrina y el ama, acudieron al cura, quien les aconsejó que quemaran los libros.

Don Quijote estuvo 15 días en su casa, pensando que sus libros habían desaparecido por obra de magia, Así que con más entusiasmo preparo su 2ª aventura, ahora llevando consigo a un escudero un vecino llamado Sancho Panza y así sin despedirse los 2 salieron al amanecer. Y así el quijote y sancho tuvieron barias aventuras de las cuales a veces salieron mal librados.

La obra termina con el regreso del quijote a si casa de la mancha, donde recobra la tuerca que le hacia falta en la cabeza y muere.

Biografía de Miguel de Cervantes

Nacido en 1547 en Alcalá de Henares, su padre era un humilde hidalgo que practicaba la cirugía, quizá de ascendencia judía. Durante su infancia y juventud estudió con los jesuitas, en la Universidad de Salamanca y en Madrid como alumno del humanista López de Hoyos. En 1569 fue acogido en Italia al servicio del cardenal Acquaviva, luchando dos años más tarde en Lepanto. En esta batalla resultó herido en una mano, y no manco, como tradicionalmente se le atribuye. Capturado por los turcos en 1575, fue liberado en 1580 por los frailes trinitarios. A su vuelta a España, luchó sin éxito por ver reconocidos sus méritos y no logró pasar a América, al no obtener el permiso necesario. Trabajó como recaudador de impuestos, siendo encarcelado en Sevilla en 1597 por algunos turbios asuntos. Casado en 1584 en Esquivias, su matrimonio fue desafortunado. Parece que un asunto de faldas le llevó padecer la acción de la justicia en Valladolid. Trasladado a Madrid, entró bajo la protección del conde de Lemos, lo que no impidió que muriera en 1616 inmerso en la pobreza. A lo largo de su vida escribió numerosas obras y cultivó variados estilos. Comenzó con la novela pastoril, escribiendo la primera parte de "La Galatea" (1585), sin ningún éxito. Su siguiente trabajo no se producirá hasta veinte años más tarde, siendo la primera parte del "Quijote" y dedicándose al teatro, intentando adaptarse a la moda impuesta por el exitoso Lope de Vega. Tampoco en este terreno alcanza el reconocimiento buscado. En 1615 imprime la segunda parte del Quijote, ocho comedias y ocho entremeses, dejando inédita otra obra, "Numancia",

que no se publicará hasta el siglo XVIII. Es autor también de importantes obras como las "Novelas ejemplares" (1613), en las que se incluyen excelentes relatos como "Rinconete y Cortadillo", "El licenciado Vidriera" o "La ilustre fregona", por citar algunos, y "Los trabajos de Persiles y Segismunda" (1617). Su obra maestra, "El Quijote", constituye una de las cimas de la literatura universal. Falleció en Madrid en 1616

Marco histórico de la España de Cervantes

La España de Miguel de Cervantes (1547-1616) es un país que, en el contexto europeo y occidental, tuvo la fortuna histórica de vivir su Edad de Oro. La creación del Estado moderno por parte de los Reyes Católicos, la exportación lanera, la influencia en el Mediterráneo, los descubrimientos geográficos y la posterior colonización americana (y de otras zonas del mundo), el auge que tanto la Corte madrileña como determinadas ciudades portuarias experimentan..., unido todo ello a otra serie de factores, hacen que se termine creando un Imperio con un potencial no desdeñable en todo el mundo entonces conocido. Pero, en el transcurso de su vida, a Cervantes le toca conocer -como a los demás españoles de su época- ese paso que va del auge o plenitud de tal Imperio a una decadencia de la que, a finales del siglo XVI y principios del XVII, aparecen ya no pocos síntomas. La riqueza que llega de las Indias no se emplea para modernizar el país, sino que se pierde en financiar las interminables guerras europeas de religión en las que los monarcas españoles se embarcan y en la que España termina atrapada. Los sectores campesinos se empobrecen y se debilitan, al tener que soportar las excesivas cargas del Estado y al tener que mantener a los sectores sociales no productivos (nobleza, clero...)... Y todo ello va minando el potencial de un país, el que le tocó vivir a Cervantes, que termina perdiendo una oportunidad histórica para ponerse a la hora de modernidad que el reloj de Europa marca. Es un momento histórico de luces y de sombras. La cultura española experimenta un gran auge, vive en una auténtica Edad de Oro. Nunca como entonces ha existido en nuestro país un diálogo tan fluido entre cultura y pueblo. Los descubrimientos geográficos y la colonización del Nuevo Mundo traen consigo el desarrollo de la cartografía (nuevos mapas del mundo, planos de las nuevas ciudades...) y la aparición de un nuevo tipo de literatura: las Crónicas de Indias, esos deliciosos libros en prosa en los que se nos da puntual noticia de los descubrimientos, de la colonización y cristianización, desde perspectivas históricas, geográficas, antropológicas, jurídicas, de respeto y de defensa de la dignidad de los indios, elementos todos ellos que testimonian muy bien la aventura americana de los españoles

Resumen del Jorobado de nuestra Señora de Paris

Es la historia de un Jorobado llamado Cuasimodo que vive en el campanario de la catedral de París, el tiene un tutor que se llama Frolo, Cuasimodo jamás salía del campanario por ordenes estrictas de Frolo. La historia se desarrolla en fechas de año nuevo, con todas las personas del pueblo celebrando en la plaza principal, y hay mismo el rey y Frolo observaban bailar con mucha gracia a una hermosa gitana de nombre esmeralda, Frolo no pudo evitar enamorarse de la gracia y belleza de dicha gitana. Ese mismo día Cuasimodo decide ir a la plaza para observar la celebración, para ello se puso una capucha así nadie lo vería y observaba desde lejos para no ser visto pero esmeralda se da cuenta de se presencia y se asusta y deja de bailar, entonces las personas presentes se dieron cuenta de que estaba allí y para seguir con los festejos, rizas y burlas nombraron a Cuasimodo el rey de los tontos, el Jorobado como nunca salía de su encierro estaba feliz aunque no savia con certeza que era lo que ocurría, en eso Frolo se dio cuenta del ridículo que estaba haciendo Cuasimodo y se molesto con el, le grito y le ordeno regresar a la catedral. Frolo argumentaba que la gitana esmeralda era bruja y que lo había hechizado por eso tenia que destruirla, pero ella sabiendo esto se escondió en la catedral pidiendo asilo. Ella conoce después al capital febos y se enamora perdidamente de el. La historia se complica aún más cuando Frolo trata de encontrar a esmeralda que huyo de la catedral, casi haciendo trizas a Paris, nuestra historia ternita cuando Frolo se enfrenta con Cuasimodo en lo alto de la catedral, el Jorobado empuja al vacío a Frolo y este de tal caída muere y así todos viven felices y tranquilos.

Características de los personajes

Cuasimodo.- Era amable, noble, con una gran inocencia, era buen amigo, y su fealdad exterior no reflejaba para nada lo bello que era en su interior.

Esmeralda.- Ella físicamente era muy bella y también lo era en su forma de ser, es intrépida, independiente y defendía sus ideales y con un corazón lleno de bondad para repartir entre sus seres queridos

Frolo.- Era ambicioso, con un yo interior oscuro, con maldad, hipócrita y era prejuicioso con el aspecto de las personas y su corazón estaba lleno de rencores.

Febos.- Era mable, caballeroso, gentil, valiente, noble y bueno por el hecho de que ayudo a esmeralda, y físicamente era un hombre guapo.

Marco histórico de la literatura universal romántica

El romanticismo es un movimiento literario que dominó la literatura europea desde finales del siglo XVIII hasta mediados del XIX. Se caracteriza por su entrega a la imaginación y la subjetividad, su libertad de pensamiento y expresión y su idealización de la naturaleza.

Llamado también "el mal del siglo"

Surge en Alemania a finales del siglo XVIII hasta 1918. Los autores románticos encuentran su primera fuente de inspiración en la obra de dos grandes pensadores europeos: el filósofo francés Jean-Jacques Rousseau y el escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe.

ALEMANIA (Cuna del romanticismo): Alemania reaccionó tempranamente contra el neoclasicismo. Y en el siglo XVIII, un grupo de jóvenes poetas se unió bajo el lema Sturm und Drang, que significa tempestad e ímpetu, cuyo líder fue Johann Gottfried von Herder (1744-1803), filósofo y crítico literario alemán, cuyos escritos contribuyeron a la aparición del romanticismo alemán. Como líder del movimiento del Sturm und Drang (tormenta e impulso) inspiró a muchos escritores, entre ellos y muy especialmente a Johann Wolfgang von Goethe, principal figura del romanticismo alemán: Este grupo defendía ante todo la libertad del artista. Consideraba, además, que la literatura no debía perseguir ningún fin, excepto la belleza.

La razón impuesta como un valor fundamental por el neoclasicismo, fue también atacada. Así, para el Sturm und Drang, la genialidad del hombre no estaba en sus ideas si no en el poder de su imaginación; contrario al clasicismo, al que consideraba muy rígidos en sus principios normativos en la literatura.

Con los ideales de la revolución francesa, también se da en el arte, los ideales de: libertad y nacionalismo. Libertad frente a las reglas, frente al paganismo del neoclasicismo, con su libertad de arte de escribir y el nacionalismo y el cristianismo y en contra del paisaje greco latino: manso, bucólico y pastoril, surge el paisaje exótico, salvaje de ruinas y lugares sombríos.

Perdieron la confianza en la razón y establecieron que los sentimientos íntimos del hombre era lo único verdaderamente valioso.

El romántico del siglo XIX era fundamentalmente un soñador y quería cambiar el mundo y se identifica con las grandes causas humanas: libertad, patriotismo, justicia, etc.

Características de la literatura universal romántica

El individualismo. Derivándose de la concepción del YO que hemos visto en el apartado anterior, el hombre romántico pensó que la realidad auténtica no estaba fuera del ser humano, sino en su propio espíritu, siendo una realidad no perceptible por los sentidos. De aquí arranca el culto al YO individual que llegaría a caer en el egocentrismo. El romántico pensará que el arte es una forma de conocimiento, y el artista, un "descubridor" favorecido por un don sobrenatural que le hace ser capaz de ver en su interior y poder comunicar a los demás mortales lo que ellos no pueden contemplar.

El individualismo romántico fomentó también la exaltación de los sentimientos, la tendencia a abandonarse en las emociones violentas o suaves.

 La búsqueda del absoluto. Como consecuencia de la sobre valoración del YO, el artista romántico se debatirá entre dos polos opuestos. Por un lado, el deseo de alcanzar el Absoluto, es decir, lo eterno; pero por otra parte se encontrará con la imposibilidad de transcenderlo puramente material y finito, la realidad. El mundo de lo desconocido ejerció sobre los románticos una enorme atracción; pero entre ese desconocido ideal y el hombre se interpone la realidad. El artista tenderá entonces a proyectar sobre esa realidad su propio YO y, por tanto, la idealizará. El resultado de este proceso fue, casi siempre, en desencanto y la frustración, resultado que originará lo que se ha llamado el "mal del siglo", una especie de sentimentalismo enfermizo que llegó a ponerse de moda. Otra respuesta del artista romántico frente al problema de la realidad fue una especie de amarga ironía que, en verdad no es más que otro mecanismo de distanciamiento, otra forma de huir.

 

El sentimiento de rebeldía y libertad. La insatisfacción ante la realidad engendra también la rebeldía contra lo establecido. Como consecuencia de este sentimiento de rebeldía, los artistas del

Romanticismo querrán verse reflejados en una serie de personajes que son símbolos o ejemplos máximos de esa rebeldía contra lo establecido:

A/ Prometeo, que representa el levantamiento del hombre contra su propio destino y contra los dioses que le crearon (Frankestein).

B/ Satanás, el ángel caído que desafía a Dios y se burla de lo sagrado (Don Álvaro, Don Félix el estudiante de Salamanca).

c/ Caín, que representa la rebeldía contra Dios y contra todo lo que es considerado "bueno".

D/ Don Juan, buscador del Absoluto a través del amor. El sentimiento de libertad personal también es producto de la nueva concepción del YO, y los románticos considerarán la libertad personal de cada individuo como el principal valor de la condición humana. En el terreno sociopolítico, este sentimiento se identificará con el liberalismo; mientras que en el terreno de la crítica literaria se manifiesta en la abolición de la rigidez de las normas neoclásicas y en la defensa de la libertad del autor frente a los preceptos. 

La evasión. Se puede decir que el arte romántico huye de la realidad y escapa hacia otros mundos creados por la imaginación del artista, fruto del desencanto de su propio tiempo. En el terreno literario podemos hablar de cuatro evasiones posibles:

A/ Evasión en el espacio.- Por un lado, crearán un nuevo concepto de la naturaleza, entendida como algo dinámico y sobre la que los autores proyectan sus propios sentimientos. Será un espacio natural tormentoso, oscuro, escarpado, cargado de misterio. Por otra parte, muchos autores gustarán de localizar sus obras en lugares exóticos y alejados para así evadirse de la triste y decadente Europa.

B/ Evasión en el tiempo.- El pasado, y la Edad Media en concreto, atrajo poderosamente a los románticos, ya que la distancia en el tiempo y el desconocimiento de aquellos siglos, los envolvían en un cierto encanto misterioso. Fruto de esa evasión temporal es el que se ponga de moda España y, sobre todo, su Edad Media.

c/ Evasión en el misterio.- Los románticos siempre estarán abiertos al enigma, al misterio y a lo desconocido. Ellos parten de la idea de que el misterio es inaccesible a la mente humana común, sólo unos pocos, los elegidos, pueden llegar a desvelarlo. Es en el misterio, en lo desconocido, donde encuentra el hombre la razón para vivir que le negaba la realidad, es un camino que se abre para la búsqueda del Absoluto.

Literariamente, este interés por lo misterioso se manifiesta en el gusto por una escenografía característica: la noche, los ambientes sepulcrales, las ruinas, las calles de las viejas ciudades medievales, etc.

d/ Evasión en el mundo del sueño.- El artista encontrará en los sueños la posibilidad de eludir la realidad ordinaria, para viajar por un mundo cargado de misterio, de indefinición, de belleza romántica, en definitiva. De esta forma, el sueño se convertirá en un verdadero "estado poético", a través del cual, el autor puede conocer aquello que es inaccesible en el estado de vigilia

Marco histórico de la literatura realista del siglo XIX

Los inicios del realismo hay que situarlos en 1848 con los movimientos revolucionarios de la clase obrera, influida por la obra de Marx y Engels - El Manifiesto -. Esta época posterior al Romanticismo se caracteriza por profundas transformaciones sociales: éxodo rural a las ciudades, gran crecimiento demográfico, una burguesía cada vez más conservadora. Es la época de la Revolución Industrial en Inglaterra y algo después en otros países europeos, una época en la que se da un progreso técnico con nuevos inventos y un desarrollo de la industria y el comercio nunca visto hasta ese momento.

Predomina en esta época la filosofía positivista que postula que el saber se basa en la experiencia y en la ciencia y que el método a aplicar para toda investigación debe ser el método experimental. Esta filosofía favorece enormemente el desarrollo de las ciencias naturales y sociales, enormes avances científicos - el evolucionismo de las especies, la electricidad, la máquina de vapor.

En la literatura esta transformación se refleja en el surgimiento del realismo y del naturalismo. El Realismo tiene como nota característica principal su descripción de la vida tal como es y su reflejo de forma objetiva. El Naturalismo es un movimiento de origen francés que lleva el realismo al extremo.

Características de la literatura realista

Es un reflejo de la burguesía, normalmente en forma de novela y busca retratar la realidad social con exactitud y objetividad a través de descripciones verosímiles y para ello se basa en una meticulosa observación de la realidad.

Los autores realistas normalmente utilizan un punto de vista omnisciente y son frecuentes los comentarios del autor con la finalidad de influir en la opinión del lector. Por otra parte llama la atención el empleo de un estilo natural y de un lenguaje coloquial.

Biografía de Ángel de Campo escritor de Chiquitito

Nació en la Ciudad de México el 9 de junio de 1868. Dejó sus estudios de medicina por su vocación literaria. Escribió un sinnúmero de artículos en revistas y periódicos, bajo el seudónimo Tick-Tack. Publicó en el periódico El Nacional su novela corta: La Rumba, inconclusa. Falleció el 8 de febrero de 1908 en su ciudad natal, sus restos fueron sepultados en el panteón civil de Dolores. 
 
Escribió tres volúmenes de cuentos: Ocios y Apuntes, Cartones y Cosas Vistas, con su otro seudónimo: Micrós. Sus obras se destacan tanto por la narración, el detalle y la exactitud, como por su brillantez y colorido. Sus escritos llenaron los años de esplendor del Porfiriato y fueron muy apreciados por la sociedad de la ciudad de México, su estilo trascendió hasta la cuarta década del siglo.

Resumen de “Chiquitito”

Micros nos describe en este cuento el momento más dramático de la vida de Chiquitito un canario desplumado y viejo encerrado en una jaula dorada. Nunca contó con suerte, el pájaro añoraba la libertad de que disfrutaban volando todos aquellos sus congénieles, que pasaban volando cerca de su jaula. Soñaba con tender sus alas en la intensidad del cielo, con visitar el jardín que veía a lo lejos y adivinaba verde y umbroso; con beber agua en el estanque y sumergirse en la mágica variedad de los colores que se producía cuando el sol se filtraba entre el follaje de los árboles corpulentos entre el follaje de los arbustos y los cálices de las flores. Su inconformidad se acentuó cuando una gorriona se le acerco a la jaula y le hizo conocer el amor. Y así, en la primera oportunidad, el Chiquitito se escapo de la jaula con tan mala suerte que un chorro de agua lo alcanzo, lo lastimo y lo hizo caer. En ese momento vio como su gorriona volaba con otro pájaro y el sufrimiento físico y la pela lo hicieron desfallecer. De nuevo en su jaula, sin ningún deseo de seguir viviendo, cerró los ojos, lanzo una última baquiada y se fue enfriando poco a poco.

Marco Histórico de la literatura romántica y realista del sigo XIX

En España, el romanticismo es considerado complejo y confuso, con grandes contradicciones que comprenden desde la rebeldía y las ideas revolucionarias hasta el retorno a la tradición católico-monárquica. Respecto a la libertad a la política, algunos la entendieron como una mera restauración de los valores ideológicos, patrióticos y religiosos que habían deseado suprimir los racionalistas del siglo XVIII. Exaltan, pues, el Cristianismo, el Trono y la Patria, como máximos valores. En esta vertiente de Romanticismo tradicional se incluyen Walter Scott, en Inglaterra, Chateaubriand, en Francia y el Duque de Rivas y José Zorrilla en España. Se basa en la ideología de la Restauración, que se origina tras la caída de Napoleón Bonaparte, y defiende los valores tradicionales representados por la Iglesia y el Estado. Por otro lado, otros románticos, como ciudadanos libres, combaten todo orden establecido, en religión, arte y política. Reclaman los derechos del individuo frente a la sociedad y a las leyes. Ellos representan el Romanticismo revolucionario o Romanticismo liberal y sus representantes más destacados son Lord Byron, en Inglaterra, Víctor Hugo, en Francia y José de Espronceda, en España. Se apoya en tres pilares: la búsqueda y la justificación del conocimiento irracional que la razón negaba, la dialéctica hegeliana y el historicismo

El costumbrismo fija su atención en los hábitos contemporáneos, principalmente desde el punto de vista de las clases populares, y se expresa en un lenguaje purista y castizo. El principal autor costumbrista es Mesonero Romanos, situado al margen del Romanticismo y con una postura irónica ante él. El costumbrismo, generado en el seno del Romanticismo como un signo de melancolía por los valores y costumbres del pasado, contribuyó a la decadencia del movimiento romántico y al inicio del Realismo cuando se aburguesó y se convirtió en un método descriptivo.

El Romanticismo abarca la primera mitad del siglo XIX, que es una etapa de fuertes tensiones políticas. Los conservadores defienden sus privilegios pero los liberales y progresistas luchan por suprimirlos. Se abre paso el laicismo y la masonería goza de gran influencia. El pensamiento católico tradicional se defiende frente a las nuevas ideas de los librepensadores y seguidores del filósofo alemán Krause. La clase obrera desencadena movimientos de protesta de signo anarquista y socialista, con huelgas y atentados. Mientras en Europa se desarrolla fuertemente la industria y se enriquece culturalmente, España ofrece la imagen de un país poco adelantado y que cada vez está más alejado de Europa.

Análisis de los bandidos del rió frío

En Santa Maria de la Ladrillera vivían Don Espiridión y Doña Pascuala, quienes llevaban una vida tranquila, además con ellos vivía un descendiente de Moctezuma III y tenían problemas con el gobierno por la posesión de unas tierras cuyo caso era visto por un licenciado de nombre Lamparilla.

Doña Pascuala estaba embarazada y le solicito al licenciado Lamparilla que visitaba la ciudad que le consiguiera un buen medico derivado de que su hijo no nacía, para lo que trajo al Dr. Condorniu quien la examinó y dijo que nunca había visto nada igual, recetándole unos medicamentos que no funcionaron.

Ante estos resultados Don Espiridión mando traer unas brujas, cuyos nombres eran Jipila y Matiana, quienes manejan las hierbas y sus propiedades y ambas llevaban una vida sencilla.

Las brujas llegaron a la hacienda y examinaron a Pascuala y le dieron cuanto remedio tenían, pero no mejoraba, también le dijeron que habían consultado a la Diosa Tonantzin y que tenían que sacrificar a un niño para que sanara, Pascuala se negó rotundamente, pero seguía empeoraba.

Pascuala continuaba empeorando y ante un dolor accedió y Matiana encontró a un niño de dos años, lo robo y aventó al niño a la viña y por la excitación del momento doña Pascuala dio a luz.

Don Diego Conde de Sauz, tenia una esposa, una prima de segundo, y una hija Mariana, hija que lo porque tuvo un hijo varón y perdiendo así el titulo de marques de Sierra Hermosa y la valiosa hacienda de Zacatecas, no visitaba, además tenia la mala costumbre del juego y las mujeres y cuando se molestaba se transformaba y en una ocasión amenazo a su esposa con un puñal , la condesa después de soportarlo por mucho tiempo no pudo mas y murió, el conde no estuvo con ella al morir, la encontró muerta.

Enterraron a la condesa y la hija guardaba mucho rencor a su padre, en cambio este empezaba a sentir un vivo cariño por esta, a los peones tan bien por el maltrato a uno de los suyos, se fueron a vivir a su hacienda, en donde la condesita se enamoro del hijo del administrador Juan y dos años después le dijeron al administrador, padre de Juan, que iban a casarse, este le dijo al conde sus planes y el conde amenazo a su padre con matarlo si no se iba a la frontera y si no llevaba a Mariana al palacio.

Juan, el enamorado de Mariana, estaba en México, viajaba de un lugar a otro, y tenia que cubrir la parte de Querétaro para poder atrapar al Gonzalitos y si se escapaba lo fusilaban, en eso recibió una carta de Mariana que decía que si no venia a una cita pronto Moriría sino lo veía.

Mariana vivió con Agustina y tres días antes de que llegara el conde llego el enamorado, Juan y beso apasionadamente a Mariana aun sin importarle que lo fusilaran después y le dijo que se casarían, regreso a la frontera al campamento y se había desbandado y su capitán había regresado a México.

Era un lugar nauseabundo, donde depositaban la basura ahí convivían toda clase de sujetos de mala muerte hasta perros. Una ancianita llamada Natasia escucho ruidos y llantos, eran de un niño de 2 años siendo atacada por unos perros, afortunadamente una perra, conocida como La Comodina, defendía al niño.

Una perra conocida como La Comodina, ayudo a que Nastasia rescatara al niño. Lo llevo con un padre quién encontró información de donde había sido bautizado que debía ser llamado Juan Robreño, hijo de un capitán y una dama de sociedad. Poco después se enteró un canónigo que dijo que si metía al niño a una casa de Niños Expósitos, le daría una limosna de ocho pesos.

El pequeño Juan Robreño, había terminado en un basurero al cuidado de una anciana. Sabia náhuatl y español lo llevo a que aprendiera un oficio y lo llevo con Evaristo el tornero, no sin antes comprarle ropa, por fin Juan fue asistente de Evaristo, un tornero que vivía con su mujer quien estuvo de acuerdo en que se quedara el muchacho.

Evaristo, hijo de un guarda de aduana, que al morir su padre cayo en el alcohol, que al gastar toda la herencia de su padre, llego a la conclusión que tendría que trabajar para vivir. La mujer de Evaristo se llamaba Casilda y se entendían muy bien y se había propuesto, realizar una almohadilla para conseguir dinero. Evaristo trabajaba todos los días y trece meses después había por fin terminado.

Evaristo estaba orgulloso de su almohadilla, pero no la podían vender por su alto precio, así que tuvo que bajar el precio pero sin resultados que les permitieran comer, nadie la compraba.

Biografía de Manuel Payno

México, 1810 - San Ángel, Distrito Federal, 1894) Escritor mexicano. Terminados sus estudios, Manuel Payno trabajó como meritorio en la aduana de su ciudad natal. Después pasó al Ministerio de Guerra con el grado de Teniente Coronel como jefe de sección. En 1842 se le nombró secretario de la Delegación Mexicana en Sudamérica e hizo su primer viaje a Francia e Inglaterra. Más tarde, el presidente Santa Anna lo envió a Nueva York y Filadelfia para estudiar el sistema penitenciario.

En 1847 combatió contra los norteamericanos y estableció el servicio secreto de correos entre México y Veracruz. Durante la administración de José Joaquín de Herrera fue ministro de Hacienda (1850-1851) y durante el gobierno de Comonfort fue secretario de esa misma cartera. Payno contribuyó al golpe de Estado de 1857, por lo que se le procesó y apartó de la política. Restaurada la República, fue varias veces diputado.

En 1882, con el gobierno de Manuel González, fue enviado a París. En 1886 fue nombrado cónsul de Santander y después cónsul general de España. A su regreso al México en 1892, fue senador.

Análisis de Periquillo Sarniento

El Periquillo Sarniento nace en una familia muy humilde que sólo le puede dar buenos consejos y un poco de educación pues no tienen rentas que heredarle.

Este humilde hombre inadaptado por influencia de su madre, siempre escoge el camino equivocado y nunca encuentra sitio en la sociedad. Lleno de ínfulas aristocráticas, no aprende un oficio práctico, si no que va a una escuela en la que encuentra disciplina o muy severas o muy elásticas a las que no se acomodaba. Y siguiendo con sus aires aristócratas, ingresa a la universidad que no le sirve de nada, pues le da un título que no sirve para ganarse la vida.

Cuando su padre muere, queda totalmente en el aire, empobrece aún más a su madre, y empieza su recorrido descendente hacia los espacios más bajos de la sociedad, en donde sobrevive realizando todo tipo de oficios como, curandero, jugador, escribano, sacristán, y reclutador del ejército, con este último oficio, viaja a Filipinas en donde naufraga. Cuando regresa a México se convierte en bandolero por lo que va a la cárcel en donde muere después de arrepentirse.

Obtenido de «http://enciclopedia.us.es/index.php/El_Periquillo_Sarniento_%281816%29»

La página ha recibido 10470 visitas. La última versión es de las 14:53 13 jun., 2006. Todo el contenido se distribuye según la GNU Free Documentation License 1.2.

Marco histórico del periodismo y poesía satírica

El periodismo satírico del siglo XIX es en cierta forma periodismo literario. Su intención no era la de informar sino la de fustigar. Palma es viva expresión de la mordacidad correctiva del periodismo satírico. Por eso Porras Barrenechea precisa que las Tradiciones “tienen cierto sabor a periodismo de oposición”. Palma caranavaliza los acontecimientos cotidianos. Palma incursiona también con técnica periodística en el “human-interest story” (noticia de interés humano) que transita en acontecimientos insólitos o en coincidencias inexplicables, crímenes truculentos en donde se problematiza la relación de causalidad y casualidad. Palma es un crítico que usa el pasado como antifaz del presente, un presente en el que el rol del periodismo es el de construir proyectos políticos renovadores.

Refiere Rosa Montero que los escritores realistas y naturalistas del siglo XIX documentaban sus novelas utilizando técnicas periodísticas. Dickens, por ejemplo, se presentó en varios internados ingleses, haciéndose pasar por el tutor de un posible pupilo, para enterarse de las condiciones de vida de estas instituciones y poder describirlas en Nicholas Nickleby; y Zola se hizo un viaje a Lourdes en el sórdido tren de los suplicantes enfermos para recoger en vivo y directo los nombres y los síntomas de las enfermedades de los peregrinos. Esta misma indescriptible emoción periodística fluye en las páginas del Diario de Irak de Mario Vargas Llosa. Muchos alumnos de periodismo, poco afectos por la lectura, me han preguntado cuáles deben ser las cualidades del buen periodista. Yo les he respondido que un afán irrefrenable de leer y escribir. No hay otra forma de formar de tocar el cielo con las yemas de los dedos y el mundo con la humildad de una palabra.

Biografía de Vicente Riva Palacios

Vicente Riva Palacio y Guerrero nació en la ciudad de México el 16 de octubre de 1832; fue hijo de don Mariano Riva Palacio, abogado liberal a quien Maximiliano escogió como su defensor en Querétaro, y nieto por la línea materna, del general Vicente Guerrero, su madre fue doña Dolores Guerrero. Estudió en el Colegio de San Gregorio y se recibió de abogado en 1854. Rehusó la cartera de Hacienda que le ofrecía el presidente Juárez. Fue diputado en 1856 y 1861. Al año siguiente, cuando la guerra de intervención, armó por su cuenta una guerrilla para unirse al general Zaragoza, tomó parte en varias acciones militares. En 1863 fue nombrado gobernador del Estado de México y se estableció en Zitácuaro, plaza que al fin conservó contra el ataque de las fuerzas enemigas. En 1865 fue nombrado gobernador del estado de Michoacán, y a la muerte del general Arteaga quedó como general en jefe del Ejército del Centro. Terminada la campaña de Michoacán entrega las tropas a su mando, y organiza una nueva brigada con la que, después de sitiar y tomar la ciudad de Toluca, participa en el sitio de Querétaro (1867). A la caída del imperio de Maximiliano vuelve a la ciudad de México y renuncia al mando de tropas y al gobierno de Michoacán. En 1874 publicó contra el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada su famoso periódico satírico El ahuizote; en 1884 es encarcelado en la prisión de Santiago por atacar al gobierno del presidente Manuel González, allí escribió buena parte del segundo volumen de "México a través de los siglos". Fue Magistrado de la Suprema Corte de Justicia y secretario de Fomento. En 1886 es nombrado Ministro de México en Madrid, en donde fue muy apreciado en los círculos oficiales y académicos. Murió en Madrid el 22 de noviembre de 1896 y sus restos trasladados al país en el año de 1936. Hombre de múltiples actividades y aptitudes, fue novelista, poeta, dramaturgo, historiador, crítico, orador, periodista, escritor satírico. Como poeta fueron famosos sus versos de combate que los liberales entonaban como canto de guerra. Su libro de poemas, Flores del alma, fue justamente celebrado. Los cuentos del general tal vez sea lo mejor de su obra narrativa. Su espíritu mordaz y punzante bulle en las páginas de El ahuizote y muy singularmente en su "galería de contemporáneos" que publicó con el titulo de Los Ceros. Hábil narrador folletinesco que inventó la imagen que tenemos de la colonia (Martín Garatusa, Los piratas del Golfo), autor teatral, cronista de la violencia mexicana (El libro rojo), historiador, (México a través de los siglos), prisionero de Tlaltelolco, ministro de Fomento que trajo el teléfono, "remodeló el paseo de la Reforma y desenterró a Palenque, representante de México en España, célebre en las tertulias madrileñas, dignificados de la narración breve como género artístico (Cuentos del general)... todo esto y más fue el inagotable Riva Palacio. Tan vasta es su diversidad que aun dentro de la poesía, género al que consagra una parte mínima de su tiempo, presenta varias personalidades distintas: el poeta popular que da a los chinacos "Adiós, mamá Carlota", el canto de guerra con el que tomaron Querétaro en 1867, el nacionalista que en colaboración con Juan de Dios Peza escribe Tradiciones y leyendas mexicanas, el burlador literario que inventa una poetisa "Rosa Espino" y le adjudica un libro entero (Flores del alma) y en medio de todo, el lírico que otorga a nuestra poesía dos de sus mejores sonetos: "Al viento" y "En el Escorial". Clementina Díaz de Ovando, quien durante más de veinte años ha estudiado la vida y la obra del general y Los ceros figuran en esta misa serie presentados por José Ortiz Monasterio.

Biografía de Ignacio Ramírez

De padres queretanos, mestizos, nació en San Miguel el Grande, -después, San Miguel Allende~, Guanajuato. En 1835, su progenitor era vise-gobernador de Querétaro, donde estudiaba Ignacio Ramírez. Cuando el Estado cayó en poder de fuerzas enviadas por el dictador Santa-Anna. Ignacio Ramírez viene a México ya cumplidos los dieciséis años, y continúa sus estudios, bajo la dirección del liberal Juan Rodríguez Puebla. En el colegio de San Gregorio. Gregoriano distinguido en los CURSOS DE ARTES, pasa a Jurisprudencia. Donde termina la carrera de abogado. En las bibliotecas públicas estudia. Autodidácticamente, ocho años. Y así adquiere conocimientos científicos, ampliados por él en gabinetes y laboratorios. En la Academia de San Juan de Letrán se revela en circunstancias recordadas por Hilarión Frías y Soto. Al pronunciar su discurso de ingreso. Con ideas positivistas que, al trascender, escandalizan a la sociedad conservadora.
A los veinticinco años de edad se afirma, verticalmente, sin que le desvíen las oscilaciones de la incierta política mexicana. .
Desde 1846, lanza ideas que recogerán la Constitución del 57 y las Leyes de Reforma. Cuando vence al periodismo republicano, por malas artes, "El Tiempo" monárquico, se le encarcela, con Guillermo Prieto y Manuel Payno. Es el apóstol de la Reforma, contra la Constitución del año 24. En 1847, al sobrevenir la invasión norteamericana, ayuda a la defensa nacional; se halla en Padierna, y durante la lucha no deja de redactar leyes benéficas. En Tlaxcala, se enfrenta al populacho indiferente a la amenaza extraña.
Va a la Baja California -luego. Llegará hasta San Francisco, presencia el ataque a Mazatlán, y de Sinaloa regresa, como diputado, a México. En el Congreso Constituyente, durante las discusiones de 56 y 57, se desespera al ver la timidez de los que, no se atreven a llegar hasta donde propone. De Querétaro. Donde se reunió la asamblea, vuelve a México. La prisión de Tlaltelolco se abre para él, después de otras prisiones, y tiene que vender sus libros predilectos, para alimentar a su esposa y sus cinco hijos. De la prisión lo saca en 1858 la revolución triunfante, que lo lleva a los Ministerios de Justicia y Fomento. Durante su gestión política -amenazado de muerte, a punto de ser pasado por las armas, al caer en manos de Tomás Mejía- su rectitud y honradez son ejemplares: funda una biblioteca en Puebla y dispone, sobre firmes bases, la organización de la Biblioteca Nacional de México; crea observatorios y forma los gabinetes para la Escuela de Minas, y las galerías de pintura de Bellas Artes. Padece nueva prisión, en el castillo de Ulúa, y fiebre amarilla en Yucatán. Al volver al Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, establece pensiones para ayudar a los necesitados. Y siempre abandona los puestos públicos, tan pobre como llegó a ellos: al aproximarse los imperialistas, se le vio salir de la ciudad de México. A pie, apoyándose en un bastón, por el camino de Tacubaya, hasta que alguien le proporcionó una cabalgadura. Vencidos aquellos, se alzaría la voz de Ignacio Ramírez, enérgica, contra el mismo Juárez, para protestar por el fusilamiento de Maximiliano: inútil extremo que no aumentaba la talla de los vencedores. Y cuando Ignacio Ramírez murió en México, agotado por las penas más que por los dolores físicos, Altamirano, su discípulo fiel, escribió en carta que conservo: "Ha muerto el hombre más ilustre con que contaban las Letras Mexicanas". Francisco Monterde

Biografía de Guillermo Prieto

Nació en la ciudad de México, a los 13 años falleció su padre y su madre se volvió loca. Andrés Quintana Roo lo protegió y pudo así continuar con sus estudios. Escritor mexicano, novelista, cuentista, poeta romántico popular, cronista, periodista, ensayista y político ocupó diversos cargos en el gobierno, le tocó vivir las épocas de la Independencia, la guerra de Texas, la Intervención Francesa y el Imperio de Maximiliano Es creador junto con otros escritores mexicanos de diversos periódicos y academias literarias, entre ellas la Academia de Letrán en el año de 1836, de la cual era director Quintana Roo, sus fuertes críticas contra el dictador Antonio López de Santa Anna le ocasionan persecuciones y su apoyo a Juárez, el ser desterrado. Empezó como periodista y crítico teatral escribiendo “Los San Lunes de Fidel”. Trabajó en “El Monitor Republicano”. Junto con Ignacio Ramírez creó el periódico satírico “Don Simplicio”. Fue ministro de Hacienda con Álvarez, Arista y Juárez. Se unió al Plan de Ayutla en 1854. Salvó la vida del presidente Juárez en Guadalajara. Ministro de Relaciones Exteriores durante el gobierno de José Ma. Iglesias. Fue secretario particular de Valentín Gómez Farías y de Bustamante. El periódico “La República” convocó a un concurso en 1890 para saber quién era el poeta más popular y Prieto ganó. Nombrado por Altamirano “El poeta mexicano por excelencia”, el poeta de la Patria”, Hizo poesía como: “La musa callejera”, Romancero Nacional”. Prosa: “Memorias de mis tiempos” (1853) Viajes de orden supremo, Viajes a los Estados Unidos, Compendio de Historia Universal y Memorias de mis tiempos. Obras dramáticas: El Alférez (1840) Alonso de Ávila (1843), Monólogo, A mi padre. Murió en Tacubaya, DF. En el año de 1897.

Poema adiós, mamá carlota

I

Alegre el marinero
Con voz pausada canta,
Y el ancla ya levanta
Con extraño rumor.
La nave va en los mares
Botando cual pelota.
Adiós, mamá Carlota;
Adiós, mi tierno amor.

II

De la remota playa
Te mira con tristeza
La estúpida nobleza
Del mocho y del traidor.
En lo hondo de su pecho
Ya sienten su derrota.
Adiós, mamá Carlota;
Adiós, mi tierno amor.

III

Acábanse en Palacio
Tertulias, juegos, bailes,
Agítanse los frailes
En fuerza de dolor.
La chusma de las cruces
Gritando se alborota.
Adiós, mamá Carlota;
Adiós, mi tierno amor.

IV

Murmuran sordamente
Los tristes chambelanes,
Lloran los capellanes
Y las damas de honor.
El triste Chuchu Hermosa
Canta con lira rota:
Adiós, mamá Carlota;
Adiós, mi tierno amor.

V

Y en tanto los chinacos
Que ya cantan victoria,
Guardando tu memoria
Sin miedo ni rencor,
Dicen mientras el viento
Tu embarcación azota;
Adiós, mi tierno amor.

Biografía de Joaquín Fernández de Lisardi

Nació en la ciudad de México el 15 de noviembre de 1776, siendo hijo de padres criollos. Pasó su infancia en Tepotzotlán y allí realizó sus primeros estudios; los continuó en el Colegio de San Ildefonso de la ciudad de México, pero no los terminó a causa de la muerte de su padre. En 1805 se casó con Dolores Orendáin. Escribió gran cantidad de obras. Fue poeta, novelista, traductor, periodista y autor de fábulas, calendarios con efemérides, folletos, misceláneas, obras teatrales y pastorelas. Hacia 1805 escribía en el Diario de México, y en 1808 apareció la primera de sus obras, un poema dedicado a 1a coronación de Fernando VII como rey de España.

En 1811 publicó unos versos en los que ridiculizaba a varios tipos de la sociedad de 1a capital. Visitaba frecuentemente la casa de doña Josefa Ortiz de Domínguez. Siempre estuvo a favor de la independencia y el liberalismo. De ideas reformistas, desde 1812 apoyó la enseñanza gratuita. En ese mismo año, durante la guerra de Independencia, se hallaba en Taxco desempeñando el cargo de teniente de justicia; al entrar José María Morelos en la plaza, Fernández de Lisardi le entregó las armas, municiones y pólvora disponibles, por lo que fue llevado preso a la ciudad de México. Al establecerse la libertad de imprenta en la Constitución española de 1812, Fernández de Lisardi fundó el periódico El Pensador Mexicano, cuyo nombre adoptaría después como seudónimo. En él escribió en contra de todo lo que significara opresión, injusticia y desigualdad. Cuando publicó una sátira contra el virrey Francisco Javier Venegas, se suspendió la libertad de imprenta y fue encarcelado. Durante los meses que estuvo en prisión continuó escribiendo y logró seguir publicando su periódico, pero ahora con un tono inofensivo. Tiempo después sacó a la luz pública dos nuevos periódicos. Perseguido y censurado como periodista, buscó una forma de expresión nueva que, con apariencia de frivolidad y entretenimiento, le sirviera para propagar sus ideas.

En 1816 Fernández de Lisardi empezó a publicar por entregas su conocida novela "El Periquillo Sarniento", donde presenta un cuadro completo de la vida colonial, utilizando un lenguaje popular y con la intención moralizante que siempre tuvieron todos sus escritos. Esta obra es la primera novela hispanoamericana. Escribió tres novelas más. Dirigió una prensa insurgente en Tepotzotlán. A causa de uno de sus escritos, y tan sólo por ser sospechoso, la Iglesia lo excomulgo, aunque poco tiempo después volvió a aceptarlo. Como compensación por los servicios que prestó durante la guerra de Independencia, en 1825 se le concedió el grado de capitán retirado y se le hizo editor de La Gaceta del Gobierno. Murió en la pobreza, el 27 de junio de 1827.

Marco Histórico de la literatura Modernista

Con el nombre de modernismo se conoce en la historia literaria y cultural al movimiento que a fines del siglo XIX se extiende a todas las manifestaciones literarias de la cultura ilustrada del mundo hispanoamericano.

Aunque el término modernismo en la historia de la literatura hispanoamericana tiene una denotación suficientemente arraigada y relativamente unívoca, fuera de ese contexto suele prestarse para confusiones y equívocos. Dentro del mismo sistema literario latinoamericano se conoce al modernismo en Brasil, denominación que, sobre todo a partir de la Semana del Arte Moderno (1922), designa el movimiento de renovación vanguardista en la literatura nacional. Por otra parte, en los últimos años, a partir de las teorías de la postmodernidad que se han proyectado desde Europa y los Estados Unidos, nuevas connotaciones han contribuido a diluir las dimensiones semánticas del término. De allí la utilidad que pueda tener el referirse someramente a su origen y sus diversos usos, para comprender el carácter específico que adquiere dentro del contexto de la literatura en lengua castellana de nuestra América.

«Modernismo» y «modernista» son palabras derivadas de «moderno», que etimológicamente proviene de modus y hodiernus y se emplea en castellano desde fines del siglo XV. En el Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Covarrubias, el término «moderno» aparece registrado con el significado de «lo que nuevamente (esto es, por vez primera) es hecho, en respecto de lo antiguo»; y lo aclara con una vinculación a lo literario: «Autor moderno, el que ha pocos años que escribió, y por eso no tiene tanta autoridad como los antiguos». Como puede apreciarse, el núcleo semántico estaba en la idea de lo nuevo, lo reciente, lo actual; pero, si nos atenemos a Covarrubias, queda implicada una connotación peyorativa. En el terreno de las letras, el término adquiere amplia presencia cultural en Europa durante la famosa «querelle des anciennes et des modernes» que se desarrolla en los siglos XVII y XVIII. Posteriormente, a fines del siglo XIX en Europa los términos «moderno», «modernismo», «modernista» reaparecen polémicamente en el campo cultural, tanto para referirse a las propuestas de renovación del arte y la literatura como de la religión (los teólogos modernistas llegaron a ser objeto de condena por el Papa Pío X).

En el ámbito hispanoamericano, también a fines del siglo XIX, los propulsores de una renovación literaria, representados especialmente por Rubén Darío, reivindican el nombre de «modernismo» para identificar su propuesta de un arte que responda a las demandas y condiciones de los tiempos modernos. Desde su perspectiva, el término adquiere un sentido agresivamente polémico y positivo, sentido que termina imponiéndose al imponerse sus ideas, que buscaban rescatar una dimensión universal-cosmopolita del arte, articulándolo a las condiciones del mundo moderno y poniéndolo en diálogo con las expresiones que se consideraban más actuales de la cultura europea.

El modernismo es un momento de la cultura latinoamericana algo complejo. Si bien sus inicios están aún muy arraigados a las formas estéticas e ideológicas del romanticismo (el Arte y la Belleza se postulan como valores supremos y absolutos, rechazando el utilitarismo y la ancilaridad; el Artista es postulado como un valor humano autónomo, ajeno al gregarismo pragmático del burgués), es sobre esa base que se instalan las manifestaciones más contundentes de una renovación que se proyecta sobre todos los aspectos de la vida cultural. Por ello es que puede considerarse que el modernismo excede los límites de una escuela poética, en el sentido convencional, para convertirse en un verdadero movimiento cultural que progresivamente va impregnando diferentes manifestaciones de la vida social: hay una figura de poeta modernista (amalgama del dandy y el futuro bohemio), una retórica particular, una prosa periodística que no escatima la belleza verbal y, en fin, una suerte de moda que impregnó algunos comportamientos sociales de las burguesías latinoamericanas que se estaban consolidando en el Fin de Siglo y que marcó su gusto por el lujo, lo exótico, los interiores barrocos, la rareza.

Características del modernismo

El modernismo se caracteriza en la forma por:

*La musicalidad de las palabras dada por el ritmo

*La diversidad métrica

*La adjetivación

*El cromatismo o color

En el fondo temático, el modernismo ha abordado temas como:

*El amor

*La soledad

*La guerra

*La muerte

Biografía de Manuel Gutiérrez Najera

(México, 1859-1895). Gutiérrez Najera dedicó casi la totalidad de su vida al periodismo. Bajo distintos seudónimos, como El Duque Job, fue dando a conocer, en publicaciones de su país una obra de prosa abundantísima y de gran importancia para el modernismo. Autor de numerosos cuentos y relatos que muestran el inicio de la narrativa modernista para la prensa escribió incontables crónicas de temas variados a las que infundió un ajustado estilo ligero y ameno, a veces voluntariamente superficial pero de gran personalidad expresiva. Cultivó también la crítica literaria y teatral pero dejó poco lugar para la actividad poética que a pesar de ser escasa ejerció gran influencia en la renovación lírica de sus años.

Fundó en 1894, junto a Carlos Díaz Dufóo, la Revista Azul que llegó a ser órgano primero y central del modernismo en aquel país.

De temperamento religioso y sensibilidad en esencia romántica, a su poética se la siente acercarse a esa concepción romántico-simbolista de la poesía que nutre lo mejor de la gestión modernista, especialmente en el primer tramo de su órbita. Y ello tanto por su rechazo al realismo y positivismo y el subsiguiente sentido idealista que procesara, como por su defensa de la utilidad de la belleza en sí, liberada de la moral y la preocupación humanista y social. Se sentía heredero de la idea del arte por el arte, que en Francia propagara Théophile Gautier, a quien tanto admiró. Tanto sus lecturas francesas, de Musset, entre otros, como las del italiano Leopardi, ayudan a comprender la doble vertiente, romántica y par nazista, por las que discurre su palabra poética.

Najera supo ver la causa primera y fundamental, el aislamiento, que obraba en la decadencia de la poesía española de entonces.

Y comprendió así como era de necesario "el cruzamiento en literatura" (título de un ensayo suyo de 1894) por lo que, en consecuencia, propugno la apertura cultural y literaria que caracteriza el modernismo. Defendió, muy alejado de su imagen de afrancesado total, lo permanente y válido de la tradición literaria española a la que, como mexicano, prolongaba (aunque, animado de una oportuna intención paródica, incrustara giros y palabras galicistas en algunas de sus composiciones).

De su romanticismo esencial, que parece aproximarse al simbolismo, nacen los sentimientos centrales que recorren su poesía, y los temas que aquellos conforman: la tristeza y la resignación ("Mis enlutadas"); la invitación al placer y a la vida, pero invitación casi angustiada por la premiosidad que de sobre ella impone el sentimiento del tiempo ("A un triste"); esta misma conciencia dolorosa pero igualmente resignada de la temporalidad("Para entonces", "Última Necat"); la búsqueda del sentido oculto de la realidad, que unas veces deviene mensaje pesimista("Ondas muertas"), y otras es exaltación de la naturaleza en expresión ya modernista("A la Corregidora"). Y como todos los poetas de su tiempo, la fe salvadora y suprema en la Santa poesía. Pero no falta en su obra la gracia y por la veta par nazista y preciosista que le asistió, dejó exquisitas recreaciones frívolas de la esprit francés, aunque adaptadas a ambientes o realidades personales y mexicanas ("La Duquesa Job").

No fue un revolucionario en las formas, y cuando más se limitó a introducir nuevos esquemas acentúales en los métodos tradicionales. Pero sí es un avanzado es un avanzado en el ajuste idóneo de un lenguaje colorista y suavemente musical, de un lado, puesto al servicio de la expresión de un dolorido mundo interior teñido por la melancolía, y de una visión enteramente subjetiva de la realidad exterior.

Aunque Gutiérrez Najera se destacó en su tiempo entre los iniciadores del modernismo hispanoamericano, sus obras tuvieron muy escasa divulgación en España en la época modernista. Esta poca resonancia de su obra literaria no puede atribuirse a su extravagancia o mal gusto, pues ni la obra ni el hombre eran capaces de ofender la sensibilidad más delicada.

Puede decirse que a este autor, modernista en su sensibilidad poética, le sucedió lo mismo que a Martí y a Silva, ya que los españoles tardaron algunos años en conocer y en apreciar a los tres, fallecidos todos prematuramente. De haber vivido cinco años más, Najera hubiera encontrado un ambiente más propicio para la aceptación y la difusión de su obra en España. Sólo después de su muerte llegaron los españoles a conocer su obra, y nunca fueron muy numerosos los poemas que pudieron leer en revistas españolas.

Poema de Manuel Gutiérrez Najera

Para entonces

Quiero morir cuando decline el día,

En alta mar y con la cara al cielo;

Donde parezca sueño la agonía,

Y el alma, un ave que remonta al vuelo.

No escuchar en los últimos instantes,

Ya con el cielo y con el mar a solas,

Más voces ni plegarias sollozantes

Que el majestuoso tumbo de las olas.

Morir cuando la luz, triste, retira

Sus áureas redes de la onda verde,

Y ser como ese sol que lento expira:

Algo muy luminoso que se pierde.

Morir, y joven: antes que destruya

El tiempo aleve la gentil corona;

Cuando la vida dice aún: soy tuya,

Aunque sepamos bien que nos traiciona.

Biografía de Rubén Darío

Poeta, periodista y diplomático nicaragüense, considerado el fundador del modernismo. Nació en Metapa, hoy Ciudad Darío (Nicaragua). Sus padres se separaron cuando él todavía era muy pequeño y lo crió una abuela que lo mimó, consintió mucho y presentó en Managua, siendo todavía un adolescente, como un artista prodigio. Leía a los poetas franceses a la vez que era invitado a recitar poesía. En 1886 realizó un viaje a Santiago de Chile que fue su primer contacto con el progreso y la metrópoli. Quedó fascinado, y allí público su primer gran libro Azul (1888), libro que llamó la atención de la crítica y que el escritor español Juan Valera alabó mucho. De regresó a Managua se casó con Rafaela Contreras, en 1891; quince meses después nació su primer hijo y en 1893 murió su esposa. En 1892, viajó a España como representante del Gobierno nicaragüense para asistir a los actos de celebración del IV Centenario del descubrimiento de América. Suceden unos años de viajes por Estados Unidos, Chile y Francia, y una residencia en Buenos Aires trabajando para el diario La Nación, lo que le dio una reputación internacional. En 1898 regresa a España como corresponsal del mismo diario; en esta estancia en Europa, alterna su residencia entre París y Madrid, es aquí, en 1900, cuando conoce a Francisca Sánchez, una mujer de origen campesino, con la que tuvo un hijo y vivió con ella hasta el resto de sus días. Convertido en un gran poeta de éxito en Europa y América, fue nombrado representante diplomático de Nicaragua en Madrid en 1907, lo que le obligaba a viajar y de ahí que esté considerado como el 'embajador del modernismo' en el mundo. Darío era un hombre que no había olvidado sus raíces provincianas aunque se había transformado en un cosmopolita total, pero veía que el mundo jubiloso de Europa estaba acabando.

Inició la carrera literaria en Chile. Sus primeros poemas son una mezcla de tradicionalismo, romanticismo, al estilo del poeta español Gustavo Adolfo Bécquer, con una temática comprometida con lo social; Abrojos (1887) y Canto épico a las glorias de Chile (1888). Este mismo año publica Azul (1888, revisado en 1890), obra todavía romántica sobre la exaltación del amor como algo armónico con la naturaleza y el cosmos. Está dividido en cuatro partes: 'Primaveral', donde desarrolla el tema del amor sexual como algo sagrado, en la línea del Cantar de los cantares; 'Estival' gira en torno al amor como instinto; en 'Autumnal' el amor se canta como nostalgia y, por último, en 'Invernal' aparece un amor mundano y moderno capaz de desafiar la climatología y las estaciones ya que los amantes se refugian en -lechos abrigados… cubiertos de pieles de Astrakán-. A este libro debe que sea considerado como el creador del modernismo; escritores como Ramón María del Valle-Inclán, Antonio Machado, Leopoldo Lugones o Julio Herrera y Reissig le reconocieron como el creador e instaurador de una nueva época en la poesía en lengua española.

Sus viajes por Europa y América, aclamados como gran poeta, le llevan a París y a entrar en contacto con los poetas parnasianos y simbolistas que transformarán sus concepciones poéticas. En Prosas profanas (1896 y 1901), desarrolla de nuevo el tema del amor pero ya no busca la armonía con la naturaleza sino con el arte. Y en Cantos de vida y esperanza (1905) expone cómo el Arte supera a la Naturaleza, que se manifiesta a veces como un caos, y es capaz de poner orden, de restablecer la armonía divina, y como tema de fondo su preocupación por el futuro de la cultura hispana. Otra faceta de la obra rubeniana es la de poeta cívico ya que compone poemas tanto para exaltar un glorioso hecho nacional o un héroe, como para realizar una amarga censura. El canto errante (1907), un libro en el que afrontó los eternos problemas de la humanidad, es su libro, conceptualmente, más universal. En el poema 'A Colón' expresa el espanto que supuso el descubrimiento y enaltece la ingenuidad de la América indígena; en 'A Roosevelt' evalúa a latinos y anglosajones medidos por el patrón materialista de estos últimos.

A partir de 1910 cae en un profundo abandono vital que le lleva a las más variadas excentricidades y bohemias y al consumo excesivo de alcohol. En 1913, cae en un profundo misticismo y es cuando se retira a la isla de Mallorca. Allí empieza a escribir una novela La isla de oro -que nunca llegó a concluir- en la que sobre todo analiza el desastre hacia el que está caminando Europa. También compone Canto a Argentina y otros poemas (1914), un libro dedicado a este país en el año de la celebración de su centenario en que quiso seguir el modelo del Canto a mí mismo de Walt Whitman pero es una obra menor, casi de compromiso, sin la intensidad de sus grandes poemas. En 1915, enfermo y escapando de un continente desgarrado por la I Guerra Mundial, regresó a América.

Rubén Darío es un hito en las letras hispánicas. El modernismo surgió con él y es puente obligado entre las letras de España y Latinoamérica. En un momento en que en España la poesía decaía y se repetía a sí misma sobre calcos vacíos, aportó una savia que, junto con Bécquer, inició el camino para la recuperación, cuyos frutos mas brillantes fueron Juan Ramón Jiménez, las vanguardias y, más tarde, la llamada generación del 27. En Latinoamérica su influencia no fue menor. Aunque la crítica hispánica siempre tuvo en un alto concepto a Darío, desde el centenario de su nacimiento en 1967 su obra se revalorizó notablemente. Se le considera la mejor representación de la expresión americana e hispánica, y a él se debe el desarrollo en las letras hispanas de la búsqueda constante de nuevas formas y lenguajes. Murió en 1916 poco después de llegar a Managua.

Poema de Rubén Darío

Recuerdas que querías ser una Margarita
Gautier? Fijo en mi mente tu extraño rostro está,
cuando cenamos juntos, en la primera cita,
en una noche alegre que nunca volverá

Tus labios escarlatas de púrpura maldita
sorbían el champaña del fino baccarat;
tus dedos deshojaban la blanca margarita:
«Si... no...: si... no...» ¡y sabías que te adoraba ya!

Después, ¡Oh flor de Histeria!, llorabas y reías;
tus besos y tus lágrimas tuve en mi boca yo;
tus risas, tus fragancias, tus quejas eran mías.

Y en una tarde triste de los más dulces días,
la Muerte, la celosa, por ver si me querías,

Biografía de Salvador Días Mirón

Nació en el puerto de Veracruz (Estado de Veracruz), el 14 de diciembre de 1853. Estudio en dicha ciudad y en Jalapa. Hijo del periodista y político que fuera gobernador de su estado, Manuel Díaz Mirón, siguió los pasos de su progenitor, pero con fuerte inclinación hacia las letras. A los 14 años se inició en el oficio de periodista. Ya para 1874 era reconocido como poeta. De hecho su obra se divide en tres etapas: la primera de 1874 a 1892; la segunda de 1892 a 1901; y la tercera de 1902 a 1928. La primera etapa se enmarca en la corriente del romanticismo, y a ella corresponden obras como Oda a Víctor Hugo, Gloria, Voces interiores, Ojos verdes y Redemptio, entre
otras. En 1874 fueron incluidas algunas de sus piezas literarias en la antología titulada El Parnaso Mexicano.
En 1876, cuando escribía el periódico El Pueblo, fue deportado a Nueva York, Estados Unidos por razones políticas.
A su regreso, colaboró para diversas publicaciones y dirigió El Veracruzano, que era propiedad de su padre, El Diario, El Orden y El Imparcial. En 1878 representó al Distrito de Jalancingo en la legislatura de Veracruz. En
1884 va como diputado al Congreso de la Unión y actúa valiente y brillantemente con la minoría independiente. En 1892, en vísperas de las elecciones generales, mata en legítima defensa a Federico Wólter. Es absuelto después de más de cuatro años de reclusión. Se radica en Jalapa. En 1904 vuelve como diputado al Congreso de la Unión. En 1910 es desaforado y puesto en prisión por haber atentado contra la vida del diputado Juan C. Capital. Al triunfar la revolución contra Porfirio Díaz es puesto en libertad. En 1912-13 es director del Colegio Preparatorio de Jalapa. Bajo el general Victoriano Huerta dirige el diario "El Imparcial" en la ciudad de México; poco antes de la caída de este gobierno es exiliado a Europa.
En la segunda etapa de su producción, publicó en Estados
Unidos (1895) y el París (1900) su libro Poesías. Un año
después, en Jalapa, publica Lascas, obra considerada
su principal libro, que contenía un total de 40 poesías
inéditas. A este período corresponden piezas literarias
como: El fantasma, Paquito, Nox, A Tirsa, A una araucaria,
Claudia e Idilio, entre otras. Después de una corta
estancia en Santander (España) se radica en La Habana
(Cuba) en donde enseña francés, Historia Universal y
Literatura. El presidente Carranza autorizó su regreso
al país y la restitución de sus bienes. En 1921
rehúsa una pensión que le ofreció el gobierno del
presidente Obregón; y en 1927 declina el homenaje
nacional que organizaba un grupo de escritores.
El mismo año es nombrado director del Colegio
Preparatorio de Veracruz. El 12 de junio de 1928
muere en el puerto de Veracruz. El 14 del mismo
mes se trae su cadáver a México DF. para darle
sepultura en la Rotonda de los Hombres Ilustres,
por acuerdo del presidente de la República.
De la última etapa del trabajo poético de Salvador
Díaz Mirón, sólo se conocen 24 piezas, aunque la
realidad es que su producción fue mucho mayor y él mismo
pensaba reunirla en varios libros que nunca publicó.
Los peregrinos, Al buen cura, A un profeta, La mujer
de nieve, A un pescador y El ingenioso Hidalgo, son
sólo algunas de las poesías que se conocen de este período.

Poema de Salvado Díaz Mirón

Entre dos lentes

(En un establecimiento fotográfico)

Bruno el sombrero que a lucir campea
Con alto moño y superior plumaje.
Faz que vela su olímpico linaje
Y que de negro el tul raya y puntea.

Azabache tejido el noble traje;
Y al cuello en un listón rica presea:
Adamantino aljófar que chispea
En dos aros que intrincan maridaje.

Al pecho y relumbrando en el ropaje,
Áurica soga. La beldad ladea
El torso; mas no elude mi espionaje.

Y con gesto hermosísimo florea
Faz que vela su olímpico linaje
¡Y que de negro el tul raya y puntea!




Descargar
Enviado por:Rj
Idioma: castellano
País: México

Te va a interesar