Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Anatomía Humana
Huesos
-
En el cuerpo humano existen 208 huesos :
26 en la columna vertebral
8 en el cráneo. Ver un gran dibujo pulsa aquí. Y click aquí para ver unas láminas interactivas.
14 en la cara
8 en el oído
1 hueso hioides
25 en el tórax
64 en los miembros superiores
62 en los miembros inferiores
-Cráneo


-Tronco

La columna vertebral
-Brazos
-Mano
-Cadera
-Muslo
Se encuentra el fémur
-Pierna
Tibia, peroné

Pie
Músculos
En el cuerpo humano hay más de 650 músculos
-Cabeza
-Cuello y cabeza

-Tronco


-Brazo anterior

-Antebrazo

-Muslo anterior y posterior
-Pierna

Articulaciones
Hay 360 articulaciones
| | |||||
| | | | | | |
| PLANO MUSCULAR MEDIO | |||||
| ROMBOIDES MENOR (superior) | en las apofisis espinosas de la C7 a la D1, parte inferior del ligamento cervical posterior | borde interno de la escapula | nervio escapular dorsal | retrae, rota y fija la escapula | |
| ROMBOIDES MAYOR (inferior) | apofisis espinosas y ligamentos supraespinosos de la D2 a D5 | borde interno de la escapula | retrae, eleva parcialmente, rota y fija la escapula | ||
| SERRATO POSTERIOR SUPERIOR MENOR | Desde los procesos espinosos de las 2 últimas vértebras cervicales y las 2 primeras torácicas | la cara posterior II - V costilla. | C8 A D3 | eleva costillas superiores | |
| SERRATO POSTERIOR INFERIOR MENOR | Desde la fascia torácica lumbar, procesos espinosos de las 2 últimas vértebras torácicas y las 2 primeras lumbares | la cara posterior IX - XII costillas | D9 A D11 | deprime costillas inferiores y extiende la espalda | |
| PLANO MUSCULAR PROFUNDO | ESPLENIO | linea media, en las ultimas cervicales y primeras dorsales | porcion mastoidea del temporal y el tercio externo de la linea curva superior del occipital---apofisis transversas de las cervicales superiores | rama dorsal de los nervios cervicales | rota y extiende la cabeza |
| ERECTOR DE LA ESPINA | ILIOCOSTAL (lumbar, dorsal y cervical) | empienzan en el sacro, el ilion y los ligamentos relacionados con ellos | costillas y vertebras, complejo menor: proceso mastoides | rama dorsal de los nervios espinales | extiende la columna vertebral |
| LONGISIMO (dorsal, cervical, capitis o complejo menor) | |||||
| ESPINAL O EPIESPINOSO (dorsal, cervical y capitis o semiespinoso de la nuca) | |||||
|
| SEMIESPINAL DE LA CABEZA O COMPLEJO MAYOR | Apofisis transversas y articulares de las cervicales inferiores y dorsales superiores C4-T6 | en la porcion interna de las lineas curavs superior e inferior del occipital | rota y extiende la cabeza | |
| REGION SUBOCCIPITAL FORMAN EL TRIANGULO OCCIPITAL | RECTO POSTERIOR MAYOR DE LA CABEZA | apofisis espinosa del axis | porcion externa de la linea curva inferior del occipital y la zona inferior adyacente | principalmente por el nervio suboccipital | rota y extiende la cabeza POSTURAL |
| OBLICUO SUPERIOR DE LA CABEZA (MENOR) | apofisis transversa del atlas | porcion externa de la zona entre lineas curvas superior e inferior del occipital | rota la cabeza POSTURAL | ||
| OBLICUO INFERIOR DE LA CABEZA ( MAYOR) | apofisis espinosa del axis | apofisis transversa del atlas | rota la cabeza POSTURAL | ||
| RECTO POSTERIOR MENOR DE LA CABEZA ( NO ES DEL TRIANGULO) | tuberculo posterior del atlas | posicion interna de la linea curva inferior del occipital | POSTURAL | ||
| REGION GLUTEA | nombre | origen | insercion | inervacion | Accion |
| GLUTEO MAYOR | cresta iliaca, sacro, coccix y aponeurosis del sacroespinal | tracto iliotibial, tuberosidad glutea del femur | nervio gluteo inferior | extension y rotacion externa del muslo | |
| GLUTEO MEDIO | ilion y aponeurosis glutea | cara externa del trocanter mayor | nervio gluteo superior | abduccion y rotacion interna del muslo | |
| GLUTEO MINIMO | ilion | borde anterior del trocanter mayor | nervio gluteo superior | abduccion y rotacion interna del muslo | |
| MUSCULOS ROTADORES LATERALES DEL FEMUR | PIRAMIDAL O PIRIFORME | cara anterior del sacro y ligamento sacrotuveroso | trocanter mayor del femur | ramas ventrales de S1 Y S2 | Abductor y rotacion externa del muslo |
| OBTURADOR INTERNO | cara pelvica de la membrana obturatriz y la del coxal | trocanter mayor del femur | nervio obturador interno | ||
| GEMELO SUPERIOR | espina ciatica | borde superior del obturador interno | rotacion externa | ||
| GEMELO INFERIOR | tuberocidad isquiatica | borde inferior del obturador interno | |||
| CUADRADO FEMORAL | tuberocidad isquiatica | creta intertrocanterea | nervio cuadrado femoral (plexo sacro) | rotacion externa y aductor | |
| OBTURADOR EXTERNO | cara externa del pubis e isquion, a lo largo de los limites del agujero obturado y en la membrana obturatriz | fosa digital del trocanter mayor del femur | rama posterior del nervio obturador | ||
| COMPARTIMIENTO POSTERIOR DEL MUSLO | BICEPS FEMORAL | cabeza larga: tuberosidad isquiatica cabeza corta: linea aspera y parte superior de la cresta supracondilea del femur | cabeza de la fibula | tibial o ciatico popliteo interno,menos la porcion corta: porcion peronea o externa del ciatico | extensores del muslo y flexores de la pierna |
| SEMITENDINOSO | tuberosidad isquiatica | parte superior de la superficie medial del cuerpo de la tibia | |||
| SEMIMEMBRANOSO | tuberosidad isquiatica | superficie poterointerna del condilo medial de la tibia, forma el ligamento popliteo oblicuo | |||
| COMPARTIMIENTO ANTERIOR DEL MUSLO | PSOASILIACO | fosa iliaca | trocanter menor del femur | L2 Y L3, (a veces tambien L1 L4) | principal flexor del muslo y el tronco |
| SARTORIO | espina iliaca anterosuperior | parte superior de la superficie medial del cuerpo de la tibia | nervio femoral | flexor del muslo y la pierna | |
| CUADRICEPS FEMORAL | recto ant:espina illiaca anteroinferior vasto in:cresta intertrocanterea y linea espiral del femur y el tabique intermuscular interno vasto ex:cresta intertrocanterea y trocanter mayor del femur vasto intermedio: caras anterior y externa de los 2/3 super. de la diafisis del femur | las cuatro porciones forman el tendon del musculo cuadriceps femoral y se insertan en la rotula | nervio femoral | extiende la pierna y controla su flexion | |
| PECTINEO | cresta pectinea del pubis | linea pectinea del femur | generalmente por el femoral y a veces por el obturador o el obturador accesorio | aductor y flexion del muslo |
| COMPARTIMIENTO MEDIAL DEL MUSLO, PIERNA Y PIE | |||||||
| COMPARTIMIENTO MEDIAL DEL MUSLO | nombre | origen | insercion | inervacion e irrigacion | accion | ||
| ADUCTOR LARGO | cuerpo del pubis | linea aspera del femur | nervio obturador | potentes aductores del muslo y estabilizadores durante flexion y extension | |||
| ADUCTOR CORTO | cuerpo y rama descendente del pubis | linea pectinea y parte superior de la linea aspera | |||||
| ADUCTOR MAGNO | rama isquiopubica y tuberosidad isquiatica | tuberosidad glutea, linea aspera y tuberculo aductor | porcion aductora por el n. Obturador, porcion posterior por el ciatico mayor | ||||
| GRACILIS O RECTO INTERNO | cuerpo y rama del pubis | cara interna de la diafisis de la tibia | N. Obturador | actua en la cadera y la rodilla, pero es principalmente flexor, aductor y rotador interno | |||
| COMPARTIMIENTO POSTERIOR DE LA PIERNA, PLANO SUPERFICIAL | |||||||
| TRICEPS SURAL | GATROCNEMIO O GEMELOS EXT E INT | EXT:parte superior de la cara externa del condilo externo del femur INT: superficie poplitea del femur | tendon calcaneo o de aquiles, cara posterior del hueso calcaneo | todos los posteriores: nervio tibial o ciatico popliteo interno | flexor plantar del pie y actua principalmete sobre el lado externo. | ||
| SOLEO | cara posterior de la cabeza del perone y la parte superior de la cara posterior de la diafisis | ||||||
| PLANO SUPERFICIAL POSTERIOR | PLANTAR DELGADO | cresta supracondilea externa y supeficie poplitea del femur | carace de importancia | ||||
| PLANO PROFUNDO COMPARTIMIENTO POSTERIOR | POPLITEO | femur y menisco externo | superficie triangular localizada arriba de la linea oblicua de la tibia | rotador interno de la tibia y rotador externo del femur, tira del menisco externo hacia atrás para empezar la flexion | |||
| FLEXOR LARGO DEL HALLUX (MAS LATERAL) | 2/3 inferiores de la cara posterior del perone y en le tabique intermuscular posterior. | cara inferior de la base de la falange distal del dedo gordo. | flexiona la falange distal del hallux | ||||
| TIBIAL POSTERIOR | membrana interosea, perone y tibia | superficie plantar de los huesos navicular, cuboides y cuneiformes, 2,3 y5 metatarsos | principal inversor del pie | ||||
| FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS | parte media de la cara posterior de la tibia por debajo de la linea oblicua | falange distal de los dedos | flexiona las falanges distales de los 4 ultimos dedos | ||||
| COMPARTIMIENTO ANTERIOR DE LA PIERNA | TIBIAL ANTERIOR | condilo externo de la tibia, en los 2/3 superiores de la cara externa de sus diafisis y en la membrana interosea | cuneiforme medial y base del primer metatarsal | nervio tibial anterior, generalmente el tibial anterior y con frecuencia el ext largo de los dedos tambien una rama del peroneo | flexion dorsal e inversion del pie | ||
| EXTENSOR LARGO DEL HALLUX | parte media de la cara anterior del perone y en la membrana interosea | cara superior de la base de la falange distal del dedo gordo | extiende el hallux y ayuda a la flexion dorsal del pie | ||||
| EXTENSOR LARGO DE LOS DEDOS | condilo externo de la tibia en las 3/4 partes superiores de la diafisis del perone y en la membrana interosea | por delante del tobillo, su tendon se divide en 4, que se inserta en las falanges intermedia y distal de los ultimos cuatro dedos | extiende los dedos, principalmente a nivel de las articulaciones metatarsofalangicas | ||||
| PERONEO TERCERO | cara anterior del perone y en la membrana interosea | base del metatarsianos 4 y 5 |
| ||||
| COMPARTIMIENTO LATERAL DE LA PIERNA Y PIE | |||||
| COMPARTIMIENTO LATERAL DE LA PIERNA | nombre | origen | insercion | inervacion | accion |
| PERONEO LARGO | condilo externo de la tibia y en la cabeza y los 2/3 superiores de la cara externa de la diafisis del perone | cara externa del primer cuneiforme y en la misma cara de la base del primer metatarsiano | nervio musculocutaneo, con frecuencia por el peroneo | flexion plantar y eversion del pie | |
| PERONEO CORTO | 2/3 inferiores de la cara externa del perone | apofisis estiloides del 5 metatarsiano | nervio musculocutaneo | eversion del pie | |
| REGION PLANTAR | |||||
| PRIMER PLANO | ABDUCTOR DEL HALLUX | ||||
| ABDUCTOR DEL MINIMO | |||||
| FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS | |||||
| SEGUNDO PLANO | TENDON DEL FLEXOR LARGO DEL HALLUX | ||||
| TENDONES DEL FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS | |||||
| el cuadrado plantar se fusiona con el tendon del flexor largo de los dedos, de las dividiones de este ultimo se originan los LUMBRICALES | |||||
| TERCER PLANO | FLEXOR CORTO DEL HALLUX | ||||
| ADUCTOR DE HALLUX | |||||
| FLEXOR CORTO DEL MINIMO | |||||
| CUARTO PLANO | tendon del peroneo largo, | ||||
| tendon del tibial posterior | musculos interoseos (4 dorsales y 3 plantares) |
|
|
| |
| DORSO DEL PIE | EXTENSOR CORTO DE LOS DEDOS O PEDIO |
|
| INERVADOS POR TIBIAL ANTERIOR |
|
| EXTENSOR PROPIO DEL HALLUX |
|
|
| ||
| LABORATORIO 6: REGION PECTORAL, AXILAR Y ARTICULACION DEL HOMBRO | |||||
| REGION | MUSCULO | ORIGEN | INSERCION | INERVACION | ACCION |
| REGION PECTORAL | PECTORAL MAYOR | cara anterior de la mitad interna de la clavicula, en la cara anterior del esternon y en los 6 primeros cartilagos costales y en la aponeurosis del musculo oblicuo mayor (externo) del abdomen | como tendon bilaminar en el labio externo del canal bicipital o cresta del tuberculo mayor del humero | nervios del pectoral mayor (externos) y del pectoral menor (internos) | aductor del brazo porcion clavicular: rotacion interna y flexion, porcion esternocostal: depresor del brazo y el hombro |
| PECTORAL MENOR | cara anterior de la 2° a la 5° costilla | apofisis coracoides de la escapula | descenso del hombro | ||
| SUBCLAVIO | como tendon en la union de la 1° costilla con su cartilago costal | canal de la cara inferior de la clavicula | se origina del tronco primario superior del p. Braquial y puede constituir un nervio frenico accesorio | estabiliza la articulacion esternoclavicular | |
| SERRATO ANTERIOR O MAYOR | cara externa de las 8 primeras costilla | superficie costal del borde interno de la escapula | nervio del serrato mayor o toracico largo | gira la escapula y la tira hacia delante al lanzar o empujar | |
| REGION DEL HOMBRO | SUBESCA-PULAR | fosa subescapular | troquin del humero | nervios subescapulares del tronco secundario posterior | rotador interno del brazo y ayuda a sostener la cabeza del humero en la cavidad glenoidea |
| TERETE?? TERES O REDONDO MAYOR | cara posterior de la escapula, cerca del angulo inferior | labio interno de la corredera biccipital del humero, por abajo del subescapular | nervio subescapular inferior. | aduccion del brazo | |
| DELTOIDES | parte anterior de la cara superior de la clavicula en su tercio externo, en el borde externo y en la parte adyancente de la cara superior del acromion, y en el labio inferior de la cresta de la espina del omoplato | sus porciones clavicular y escapular convergen y se insertan junto a la porcion acromial en la tuberocidad o V deltoidea del humero | nervio circunflejo o axilar | porcion media o acromial:ABD porcion posterior: extiende y gira hacia fuera, porcion anterior flexiona y gira adentro, los 3 abducen o elevan | |
| SUPRAESPINOSO | 2/3 internos de la fosa supraespinosa y en la aponeurosis adyacente | carilla superior del troquiter del humero | nervio supraescapular | ayudan al deltoides a ABD | |
| INFRAESPINOSO | 2/3 internos de la fosa infraespinosa y cara inferior de la espina del omoplato | carilla media del troquiter del humero | giran el brazo hacia fuera y ayudan a sostener la cabeza del humero durante la ABD | ||
| TERES O REDONDO MENOR | borde externo de la fosa infraespinosa | carilla inferior del troquiter del humero | nervio circunflejo o axilar | ||
Descargar
| Enviado por: | Paco |
| Idioma: | castellano |
| País: | España |
