Latín
Valores de cum
VALORES DE CUM
Preposición de ablativo: compañía y modo.
Cum amico deambulo.
Voy de paseo con un amigo.
Conjunción.
Con indicativo: introduce oraciones subordinadas temporales, conjunción temporal. Se traduce por “cuando” o “siempre que”. En la oración principal suele aparecer un correlato como tum: entonces, nuc: ahora.
Cum Caesar in Galliam venit, ibi factiones erant.
Cuando Cesar vino a la Galia allí había partidos opuestos.
Con subjuntivo:
Temporal-causal: los tiempos que se dan con este valor son el pretérito imperfecto de subjuntivo y el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo. A este cum se le llama cum histórico ya que es muy empleado por los historiadores. Traducción: normalmente se suele traducir la conjunción cum y el pretérito imperfecto de subjuntivo como nuestro gerundio simple y la conjunción cum más el pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo como gerundio compuesto. Existen otras traducciones como “al más infinitivo” o “como más pretérito imperfecto o pluscuamperfecto de subjuntivo”.
Zenonem cum Athenis essem frecuentes audiebam.
Estando yo en Atenas oía frecuentemente a Zenón.
Cum Galli castra ibi posuissent exercitus romanus profectus est.
Habiendo colocado los Galos allí el ejercito romano se marchó.
Causal: Se traduce “porque”. Los tiempos que suelen aparecer con este valor son el presente de subjuntivo y el pretérito imperfecto de subjuntivo.
Cum vita brevis sit nolite tempus perdere.
Porque la vida es breve, no perdáis el tiempo.
Concesivo: Se traduce por “aunque” y en la oración principal con frecuencia aparece el correlato “tamen”.
Cum venire posses tamen noluisti.
Aunque podías venir sin embargo no lo quisiste.
Descargar
Enviado por: | Lucas López |
Idioma: | castellano |
País: | España |