Psicología


Transtornos sexuales


Universidad del Mar

1er Año Psicología Vespertino

PROBLEMAS SEXUALES

Quillota, Junio de 2004.

INDICE

Temas Pág.

I. Introducción 3

II. Clasificación de los Trastornos Sexuales 5

III. Disfunciones Sexuales 6

1. Clasificación y Criterios diagnósticos 6

1.1. Cuadro N° 2 disfunciones sexuales según DSM-III-R 7

1.2. Cuadro N° 3 disfunciones sexuales según Labrador, 1987 7

2. Descripción Clínica 8

2.1. Trastornos del deseo sexual 8

2.1.1. Deseo sexual inhibido (DSI) 8

2.1.2. Deseo sexual selectivo (DSI) 8

2.2. Trastornos de la excitación sexual 9

2.3. Trastornos del orgasmo 10

2.4. Trastornos por dolor 10

2.5. Cuadro N° 4 Disfunciones sexuales (Vásquez y Ochoa) 10

3. Epidemiología 13

3.1. Cuadro N° 5 Frecuencia de las disfunciones sexuales población general 15

3.2. Cuadro N° 6 Frecuencia de las disfunciones sexuales solicita ayuda 15

4. Etiología 16

5. Pautas Generales de Evaluación y Tratamiento 17

5.1. Objetivos y orientaciones generales 18

5.2. Estructura y componentes de la terapia 18

IV. Parafilias o Desviaciones sexuales 19

  • Concepto y Caracterización general 19

  • Clasificación del DSM-III-R y Criterios diagnósticos 21

  • Descripción Clínica 23

  • Fetichismo y transvestismo fetichista 23

  • V. Trastornos de la identidad de género 26

  • Clasificación y Criterios diagnósticos 27

  • Trastornos de la identidad sexual en la niñez 27

  • Transexualismo 27

  • Trastorno de la identidad sexual en la adolescencia 27

  • Trastorno de la identidad no identificado 28

  • Descripción clínica del transexualismo 29

  • Pautas generales de evaluación y tratamiento 30

  • Presentación caso clínico: “Transvesti transexual de la Calera” 32

  • Conclusiones 33

    Bibliografía 35

    I. INTRODUCCION

    Probablemente el comportamiento y la actividad sexual sean las áreas de la conducta humana en las que es más difícil establecer el límite entre lo normal y lo anormal o patológico.

    Está dado por distintos criterios personales que varían de una cultura a otra, dependiendo de su religión, sociedad, momento en que se sitúa en el tiempo. Vale mencionar que por ejemplo lo que antes era normal, homosexuales en la Antigua Grecia, quizás ya no nos parezca tan normal y así suceda con distintos enfoques en determinadas conductas. Así como también lo que antes era una conducta anormal, ya en estos tiempos sea una conducta habitual (en la época Victoriana se consideraba inadecuado tener relaciones sexuales los domingos, cuando hoy en día, el día no reviste ninguna importancia.

    También la ciencia, es causa de cambios en el comportamiento sexual. Respecto a esto podríamos mencionar la aparición de la píldora anticonceptiva en los años sesenta, o los problemas actuales para los que no hay solución terapéutica de momento, como lo es el SIDA.

    No existen datos referenciales, datos científicos rigurosos y fiables sino hasta fechas recientes (1948-1950, Kinsey, Pomeroy y Martin), puesto que antes, no parecía ético ni elegante investigar la respuesta sexual de las personas. Por esto, en esta área han predominado las tradiciones populares, los mitos, tabúes y leyendas.

    Desde las concepciones científicas actuales, y sin olvidar la mencionada relatividad de criterios, podemos establecer de un modo general que la definición predominante de lo que es un trastorno sexual en las clasificaciones diagnósticas al uso se basa fundamentalmente, en la experiencia subjetiva de malestar en relación con algún aspecto de la actividad sexual propia. Esta concepción queda claramente reflejada en la evolución que ha sufrido la “homosexualidad”, dentro de las clasificaciones de la A.P.A. Esta definición se amplía para abarcar también a aquellos comportamientos de carácter sexual que producen malestar a otra persona (violación, acoso sexual o parafilias que suponen coacción sobre otra persona, como lo es la pedofilia, el exibicionismo, etc.)

    Analizaremos de lleno los trastornos sexuales según su clasificación y mirados desde distintos puntos de vista psicológicos, así como también sus características, diagnósticos y tratamientos respectivos.

    II. CLASIFICACION DE LOS TRASTORNOS SEXUALES

    Tradicionalmente, los trastornos sexuales se han dividido en dos grandes grupos: las parafilias o desviaciones sexuales, que se caracterizan por una orientación sexual hacia objetos o situaciones infrecuentes respecto al patrón convencional (por ejemplo, excitación sexual antes niños); y las disfunciones sexuales, que aparecen cuando se producen alteraciones en alguna fase de la respuesta sexual (por ejemplo, eyaculación precoz). No obstante, los sistemas de clasificación actualmente vigentes (DSM-III-R y CIE-10) añaden un tercer grupo de trastornos: los trastornos de la identidad sexual.

    En concreto, la clasificación de los trastornos sexuales propuesta por la A.P.A., en su tercera edición revisada (1987), distingue lo siguiente:

    Cuadro N° 1

    DSM-III-R

    DSM-IV

    CIE-10

    Disfunciones sexuales

    Disfunciones sexuales

    Disfunción sexual no orgánica

  • Trast. Deseo sexual TDS

  • Trast. Excitación sexual TES.

  • Trastornos Orgasmo

  • Trastornos por dolor

  • Disfunción sexual no especificada

  • Trastornos sexuales no especificados.

  • Trast. Deseo sexual TDS

  • Trast. Excitación sexual TES.

  • Trastornos Orgasmo

  • Trastornos por dolor

  • Disfunción sexual no especificada

  • Disfunción sexual debida a condiciones médicas generales.

  • Disfunción sexual inducida por sustancias.

  • Trastornos sexuales no especificados.

    • Impulso sexual excesivo

    • Ausencia/pérdida deseo sexual.

    • Rechazo y ausencia del placer sexual.

    • Fracaso de la respuesta genital.

    • Disfunción orgásmica

    • Eyaculación precoz

    • Dispareunia no orgánica

    • Vaginismo no orgánico

    • Otras disfunciones sexuales.

    • Disfunciones sexuales no orgánicas no especificadas.

    III. DISFUNCIONES SEXUALES

    1. CLASIFICACIÓN Y CRITERIOS DIAGNÓSTICOS

    Se han propuesto diferentes sistemas de clasificación de las disfunciones sexuales, desde el inicial de Masters y Johnson (1970) que se reducía a un listado de problemas, pasando por los de Kaplan (1974, 1979) que intentan organizar una clasificación en función de la fase del ciclo sexual en que aparece el problema o de aspectos situacionales o temporales de éste. Las clasificaciones actuales hacen referencia a sistemas multiaxiales (Schover et al., 1982) en los que se incluyen, entre otras, dimensiones como satisfacción sexual, fase del ciclo sexual alterada, dolor coital, duración del problema, globalidad, etc. Labrador (1987) propone una visión integradora.

    Parece que hasta la fecha no existe una clasificación universalmente aceptada de las disfunciones sexuales (Carrobles y Sanz, 1991). No obstante, nos remitiremos a aquella que goza de una más amplia difusión, que es la del DSM-III-R (APA, 1987). Diferencia cuatro grupos fundamentales de trastornos: del deseo sexual, de la excitación sexual, del orgasmo y trastornos sexuales por dolor. Parece que estas cuatro categorías principales se van a mantener sin modificaciones en el futuro DSM-IV (APA, 1994). La principal modificación introducida por esta nueva versión de la clasificación de la APA (DSM-IV) respecto a su predecesora (DSM-III-R) es la inclusión de grupos diagnósticos propios para las disfunciones debidas a acondiciones médicas generales y para aquellas otras inducidas por sustancias.

    1.1. Cuadro N° 2

    Principales Disfunciones sexuales en el hombre y la mujer según el DSM-III-R

    Disfunción

    Hombres

    Mujeres

    Deseo Sexual

    Deseo hipoactivo

    Aversión sexual

    Deseo hipoactivo

    Aversión sexual

    Excitación Sexual

    Trastorno de la erección

    Trastorno de la excitación

    Orgasmo

    Disfunción orgásmica

    Eyaculación precoz

    Disfunción orgásmica

    Dolor

    Dispareunia

    Dispareunia

    Vaginismo

    1.2. Cuadro N°3

    Principales Disfunciones sexuales en el hombre y la mujer según Labrador, 1987.

    Disfunción

    Hombres

    Mujeres

    Problemas de deseo-interés sexual

    Exceso

    Déficit

    Exceso

    Déficit

    Problemas en la excitación sexual

    Problemas de generar erección

    Problemas de mantener erección

    Falta de excitación general

    Problemas referidos al orgasmo

    Ausencia de eyaculación

    Eyaculación precoz

    Eyaculación retardada

    Dificultad en alcanzar el orgasmo.

    Falta de orgasmo

    (orgasmo prematuro)

    (orgasmo retardado)

    Otros Problemas

    Dispareunia

    Fobias sexuales

    Frecuencia de relaciones

    Dispareunia

    Fobias sexuales

    Frecuencia de relaciones

    En estos problemas hay que considerar además: si son primarios o secundarios, si son absolutos o situacionales, la gravedad o intensidad del problema (si es total o parcial).

    2. DESCRIPCIÓN CLÍNICA

    2.1.Trastornos del deseo sexual

    Según el DSM-III-R, incluyen en el deseo sexual inhibido o hipoactivo, caracterizado por un déficit en las fantasías sexuales y el deseo de actividad sexual, y el trastorno por aversión al sexo, que supone una aversión extrema con evitación de todos o casi todos los contactos genitales con una pareja sexual. No se encuentra recogido, sin embargo, el impulso sexual excesivo, que sí aparece en la CIE-10 (OMS, 1992).

  • Deseo sexual inhibido (DSI): También se le llama “apatía sexual”, “falta de deseo sexual”, o “falta de interés por el sexo”, términos todos ellos con los que se hace referencia a aquellas personas que no tienen apetito sexual, no se sienten atraídas por el sexo y por la posibilidad de llevar a cabo relaciones o conductas sexuales en general. Este interés anormalmente bajo por el sexo hace que el sujeto no busque la gratificación sexual aunque se encuentre disponible y tenga intacta la capacidad para realizar el acto sexual. Davidson y Neale (1990) apunta que ésta es una de las categorías diagnósticas más problemática del DSM-III-R, ya que no existen datos para establecer con qué frecuencia debe experimentar deseo sexual una persona (es decir, cuál es el criterio de “normalidad”).

  • DSI selectivo: Es en el que la falta de interés o deseo sexual está restringida a una(s) personas(s) pero no a otra(s), o un tipo de actividad sexual (por ejemplo, el coito) pero no otro (por ejemplo, la masturbación). Hay que distinguir en esto entre deseo sexual inhibido primario, cuando esta falta de interés sexual siempre ha estado presente en la persona, o secundario, cuando esta falta de interés se ha desarrollado con posterioridad a momentos en los que el interés estaba presente.

  • Lo más frecuente es que el DSI se haya desarrollado a partir de ciertas experiencias (impotencia, anorgasmia, etc.). Por ello es importante determinar si el DSI es el problema principal o la consecuencia de otro problema sexual subyacente.

    También las reacciones de pareja del que sufre DSI son muy variadas; algunas parejas interpretan el problema con un cuestionamiento de su capacidad sexual y amatoria, entendiendo el DSI como un rechazo personal. En otros casos, en especial cuando es la mujer la que experimenta el DSI, el hombre puede llegar a considerarlo normal, pues con frecuencia una inadecuada educación le lleva a pensar que la mujer no es capaz de disfrutar en estas relaciones o que “lo que debe hacer es proporcionar placer al hombre”.

  • Trastornos de la excitación sexual.

  • El grupo de los trastornos de la excitación sexual del DSM-III-R, abarca el trastorno de la excitación sexual en la mujer, definido como el fallo parcial o completo en obtener o mantener la respuesta de tumefacción y lubricación propia de la excitación sexual hasta la terminación de la actividad sexual, o bien como la carencia de una sensación subjetiva de excitación sexual y de placer durante la actividad sexual; y el trastorno de la erección en el hombre, definido como el fallo parcial o total en obtener o mantener la erección hasta el final de la actividad sexual, o la falta de sensaciones subjetivas de excitación sexual y placer durante la actividad sexual.

    La impotencia es el problema más común entre los hombres que buscan asistencia. Afecta aproximadamente 7 a 10% de los hombres. Por otro lado, la mayoría de los hombres, si no todos, han tenido en alguna ocasión un problema de erección.

    El mecanismo y la respuesta de erección es vulnerable a una gran variedad de factores, tanto físicos como psicológicos, siendo estos últimos mucho más relevantes.

    Entre las causas psicológicas de la impotencia, ocupan un lugar destacado la ansiedad y la preocupación obsesiva por lograr una erección adecuada: el hombre no se centra en disfrutar de la situación, sino que está pendiente de si se consigue una erección y cumple, lo cual genera una notable ansiedad, propiciando el desarrollo de trastornos de la erección.

  • Trastornos del orgasmo

  • Según el DSM-III-R inlcuyen las disfunciones orgásmicas masculina y femenina, y la eyaculación precoz. La disfunción orgásmica femenina, también llamada anorgasmia, se define como una ausencia o un retraso del orgasmo, tras una fase de excitación normal, durante una actividad sexual que se considera adecuada en cuanto a tipo de estimulación, intensidad y duración.

  • Trastornos por dolor

  • Cuadro N°4

  • Disfunciones Sexuales (Vásquez y Ochoa, 1992, p.247)

    Tipo de Trastorno

    Definición

    Causas

    Deseo inhibido

    Disminución persistente y anómala del deseo de actividad sexual.

    Relaciones rutinarias con la pareja; problemas de pareja de tipo general, Ingesta de anticonceptivos orales. Desinterés sexual tras enfermedades físicas graves (cáncer, accidentes cerebrovasculares, etc.) Efectos de fármacos y sustancias. Esperiencias traumáticas sexuales (padecer o presenciar incestos, violaciones…) Cansancio físico, estrés. Presencia de algún trastorno sexual en el otro miembro de la pareja.

    Aversión sexual

    Aversión persistente al sexo; asco o repugnancia extrema ante las relaciones sexuales, no debida a trastornos depresivos, de ansiedad…

    Experiencias traumáticas sexuales (padecer o presenciar incestos, violaciones…). Educación restrictiva.

    Trastornos femeninos en la excitación

    Ausencia persistente, parcial o total de lubricación vaginal durante la excitación sexual, o bien una persistente ausencia de la sensación subjetiva de placer.

    Educación restrictiva, desconocimiento del propio cuerpo. Menopausia, lactancia, enfermedades hormonales (disminución de niveles de hormonas sexuales). Deseo sexual inhibido. Efectos de medicamentos y sustancias (algunos hipertensivos, antidepresivos, diuréticos, antipsicóticos).

    Trastornos masculinos en la erección

    Persistente dificultad o incapacidad para lograr o mantener la erección (impotencia), o bien ausencia de la sensación subjetiva de placer.

    Ansiedad, tensión, estrés. Diabetes, problemas circulatorios, arterioesclerosis, edad avanzada, enfermedades neurológicas, lesiones medulares, esclerosis múltiple, insuficiencias renales crónicas, bajos niveles de testosterona. Efectos de medicamentos y sustancias. Priapismo: Consumo excesivo de alcohol o tabaco.

    Orgasmo inhibido femenino

    Persistente dificultad o incapacidad para obtener orgasmos dada una estimulación adecuada y una fase de excitación normal.

    Educación restrictiva, desconocimiento del propio cuerpo. Estimulación poco prolongada o inadecuada. Autocontrol excesivo, incapacidad de dejarse ir frente a otra persona. Problemas físicos (lesiones medulares, trastornos endocrinos, mastectomía).

    Orgasmo inhibido masculino

    Persistente dificultad o incapacidad para obtener orgasmos dada una estimulación adecuada y una fase de excitación normal.

    Autocontrol excesivo, incapacidad de dejarse ir frente a otra persona, sentimientos de culpa o vergüenza. Ingesta de fármacos: antidepresivos, hormonas, antihipertensivos, antipsicóticos.

    Eyaculación precoz

    Eyaculación incontrolable ante una estimulación sexual mínima y antes de que el individuo lo desee.

    Escasa frecuencia sexual, novedad de la situación, primeras experiencias coitales vividas con premura o ansiedad. Historia de masturbaciones rápidas y con sensación de culpabilidad.

    Dispareunia femenina

    Dolores y molestias antes, durante o después de la relación sexual.

    Menopausia, lactancia, empleo de DIU, enfermedades de transmisión sexual, infecciones del sistema urinario. Falta de excitación sexual que impide lubricación.

    Vaginismo

    Contracciones espasmódicas involuntarias de los músculos vaginales, que interfieren el coito.

    Tensión o ansiedad ante la penetración. Experiencias negativas sexuales anteriores. Educación restrictiva o falsa información. Experiencia de traumatismo vaginal (infecciones prolongadas). Patología ovárica, atrofia vaginal, himen rígido, estreñimiento crónico.

    Dispareunia masculina

    Dolores o molestias antes, durante o después de la relación sexual

    Enfermedades de transmisión sexual, prostatitis, infecciones del sistema urinario, fimosis parcial (prepucio estrecho).

  • EPIDEMIOLOGÍA

  • No se conoce con exactitud la prevalencia de estos trastornos en la población general, y aunque, como puede observarse en cuadro N° 5 que se mostrará más adelante, las cifras varían según los estudios, los datos existentes apuntan que un porcentaje elevado de hombres y mujeres padece a lo largo de su vida de alguna disfunción sexual.

    Masters y Johnson (1970 manejan cifras en torno al 50 por 100 de las parejas heterosexuales. Frank, Anderson y Rubinstein (1978) hallaron que en matrimonios relativamente felices y bien acoplados, el 40% de los hombres informaba de haber padecido de disfunciones eyaculatorias o de la erección en algún momento de su vida, y el 63% de las mujeres indicó la existencia de disfunciones orgásmicas o del deseo sexual.

    Por su parte, el estudio ECA (Epidemiologic Catchment Area) llevado a cabo por el Instituto Nacional de Salud Mental de Estados Unidos (Eaton et al., 1984; klerman, 1986 a y b; Regier et al., 1984) situaba la prevalencia de las disfunciones sexuales, en general, en el 24% (el segundo diagnóstico más frecuente tras el uso del tabaco), aunque no aportaba datos de la prevalencia de cada disfunción específica.

    Los datos de prevalencia aportados por el DSM-III-R (APA, 1987) sobre estudios realizados en Europa y Estados Unidos indican que en la población adulta joven aproximadamente el 8% de los hombres presenta trastornos de la erección y el 30% padece de eyaculación precoz. Respecto a la población femenina se estima que aproximadamente el 30% presenta disfunción orgásmica. Por otra parte, alrededor del 20% de la población total muestra deseo sexual hipoactivo.

    En cuanto a la frecuencia de cada una de las disfunciones, en relación con las personas que, sufriendo de algún tipo de trastornos sexuales, solicita ayuda a un profesional de la salud, los datos también oscilan según los autores. (Cuadro N°6).

    Cabe destacar que tan sólo un porcentaje muy pequeño de personas que padecen de alguna disfunción sexual acude a un profesional de la salud para consultar por ello, y aún más, de éstas sólo un número reducido se somete a tratamiento.

  • Cuadro N° 5

  • Frecuencia de las disfunciones sexuales en la población general (%)

    Nathan (1986)

    Labrador (1987)

    DSM-III-R

    (1987)

    Vázquez et.al (1990)

    Disfunciones sexuales femeninas

    Deseo sexual inhibido

    Disfunción orgásmica

    Vaginismo/dispareunia

    1-35

    5-30

    35

    46

    2-3

    20

    30

    1-35

    5-40

    4

    Disfunciones sexuales masculina

    Deseo sexual inhibido

    Disfunción orgásmica

    Trastornos de la erección

    Eyaculación precoz

    1-15

    5

    10-20

    35

    16

    7-10

    36-38

    20

    8

    30

    1-15

    7-20

    3-13

  • Cuadro N° 6

  • Frecuencia de las disfunciones sexuales sobre el total de personas que solicita ayuda por problemas sexuales (%)

    Bancroft

    1974

    Mears

    1978

    Hawton

    1985

    Carrobles y Sanz 1991

    Disfunciones sexuales femeninas

    Deseo sexual inhibido

    Disfunción orgásmica

    Vaginismo/dispareunia

    Otros

    62

    18

    12

    8

    51

    22

    18

    7

    52

    19

    22

    7

    2

    18

    1

    19

    Disfunciones sexuales masculina

    Deseo sexual inhibido

    Trastornos de la erección

    Eyaculación precoz

    Eyaculación retardada

    Otros

    Problemas de pareja

    42

    23

    9

    4

    10

    37

    22

    18

    7

    6

    60

    16

    6

    12

    20

    16

    9

    2

    19

    32

  • ETIOLOGÍA

  • Son muchas y muy diversas las variables implicadas en la aparición y mantenimiento de las disfunciones sexuales y, en contra de lo que se pensaba, en la actualidad parece evidente que en la mayor parte de los casos son los factores psicosociales los que juegan el papel etiológico fundamental, y no factores orgánicos como se creía hasta fechas relativamente recientes. Según diversos autores (Kaplan, 1974; Masters & Johnson, 1970), las causas de estas disfunciones son orgánicas tan solo en un 5 a 10% de los casos. Es más, en la mayoría de los casos no existe una causa única responsable del problema, sino que hay diversos factores que colaboran en la aparición y mantenimiento del mismo, por lo que habrá que recurrir a modelos multicausales para su explicación.

    Entre las diferentes causas físicas que afectan o pueden afectar al desarrollo de disfunciones sexuales se pueden diferenciar aquellas que ejercen un efecto directo sobre la disfunción, y aquellas otras que ejercen un efecto indirecto a través de las reacciones psicológicas provocadas por la enfermedad física, la intervención quirúrgica, etc. En estos casos la enfermedad produce reacciones negativas en la persona que se ve afectada por la enfermedad, especialmente la anticipación de resultados negativos si intenta la relación sexual, con la consiguiente disminución de la autoestima. Pero también las personas que rodean al sujeto tienen reacciones negativas que pueden incidir en la aparición de disfunciones sexuales. Así, es habitual que la pareja sexual experimente ansiedad y/o culpa ante los acontecimientos y desorientación acerca de qué postura adoptar respecto a las relaciones sexuales. Por último, algunos profesionales de la salud no saben cómo actuar en estas situaciones, por lo que no aportan al paciente información sobre la pauta de conducta a adoptar o, en el peor de los casos, proporcionan informaciones inadecuadas o inexactas.

    Otro aspecto a considerar en la etiología de las disfunciones sexuales es el efecto de diversos fármacos y drogas que actúan directamente sobre la conducta sexual o que la afectan de forma indirecta como efecto secundario a su acción sobre alguna otra parte del organismo (antihipertensivos, tranquilizantes, etc.). En el caso de las drogas, el conocimiento de sus efectos sexuales se ve muy limitado por la dificultad para distinguir los efectos específicos de las drogas de otros efectos generales que aparecen con su consumo.

    Existen también una gran variedad de factores psicológicos relevantes en la etiología de las disfunciones sexuales por lo que, con objeto de conseguir una mayor claridad expositiva, los clasificaremos, atendiendo a la división propuesta por Hawton (1985) en función de su momento de actuación, en factores predisponentes, precipitantes y de mantenimiento. Los primeros, los predisponentes, incluyen todos aquellos factores que actúan preparando o facilitando la aparición, a medio o largo plazo, de las disfunciones. Por su parte, los factores precipitantes hacen referencia a las experiencias o situaciones que desencadenan a corto plazo la aparición de las disfunciones, siendo los factores de mantenimiento los que explican la persistencia de la disfunción.

  • PAUTAS GENERALES DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO

  • Los tratamientos de las disfunciones sexuales, en especial las denominadas terapias sexuales, son algo relativamente reciente, pero que han conseguido unos resultados muy satisfactorios y una elevada eficacia. El punto de partida de esta nueva situación ha sido, sin duda, la obra de Masters & Johnson aparecida en 1970, “Human Sexual Inadequacy (traducida al español en 1976).

    Desde el tratamiento propuesto por Masters y Johnson al momento actual, la variación y evolución de los tratamientos de las disfunciones sexuales ha sido muy importante, aunque más por el acúmulo de técnicas y procedimientos que por cambios en los enfoques terapéuticos o en la explicación de los problemas.

  • Objetivos y orientaciones generales

    • El desarrollo y mantenimiento de una disfunción sexual es un problema que afecta a una pareja y la forma que ésta tiene de comportarse es la responsable de dicha disfunción.

    • Como requisito previo al desarrollo de cualquier programa de intervención específico es necesario prácticamente siempre dar una información y educación sexual adecuada a ambos miembros de la pareja.

    • En la mayor parte de los casos es necesario disminuir la ansiedad asociada a la relación sexual o a las actividades sexuales en general.

    • El aumento de la comunicación y la mejora en las relaciones generales de la pareja es determinante para conseguir resultados positivos.

    • Los tratamientos deben incluir una parte práctica de entrenamiento en cómo desarrollar las nuevas conductas sexuales más adecuadas para la relación con la pareja y cuando acariciar, posturas para realizar el coito, etc.)

  • Estructura y componentes de la terapia

  • La mayoría de las terapias sexuales suelen estructurarse alrededor de cinco fases fundamentales.

    • Fase I: Evaluación y diagnóstico de la disfunción: Implica el uso de distintos instrumentos y técnicas para identificar el problema y las posibles causas de su aparición y mantenimiento.

    • Fase II: Educación e información sobre la sexualidad: Discutir ideas erróneas, ofrecer informaciones precisas, modificar creencias y actitudes, etc. Solo cuando el cliente dispone de los conocimientos adecuados se pueden establecer definitivamente los objetivos a lograr y proceder con la terapia más correcta.

    • Fase III: Focalización sensorial:

    • Fase IV: Desarrollo de técnicas específicas para cada uno de los trastornos.

    • Fase V: Evaluación de los resultados:

    IV. PARAFILIAS O DESVIACIONES SEXUALES.

    1. CONCEPTO Y CARACTERIZACION GENERAL

    Los términos de parafilias, desviaciones sexuales o trastornos de la inclinación sexual hacen referencia a una serie de comportamientos sexuales caracterizados por la excitación del sujeto ante objetos y situaciones que no forman parte de los patrones sexuales normativos, o porque el sujeto necesita para obtener placer la presencia de determinados estímulos que se apartan de lo que se consideran estímulos sexuales normales.

    La pregunta que inmediatamente suscita esta definición es ¿Qué es lo normal?. Siempre han existido formas diferentes de conducta sexual, pero no todas las culturas han definido un mismo comportamiento como normal o anormal. De hecho, los estudios transculturales antropológicos nos hablan de la existencia en otras culturas de practicas sexuales sociales admitidas que serian clasificadas como desviadas y aberrantes en nuestra cultura occidental. Así por ejemplo, en nuestra sociedad se considera un acto necrofilico el hecho de copular con la esposa fallecida, mientras que para los Ballaca de la Columbia Británica es una muestra de duelo y de pesar.

    Y aun más, dentro de una misma cultura los criterios de normalidad respecto a la actividad sexual han ido cambiando fruto de las presiones sociales, culturales, políticas, religiosas, etc. Un buen ejemplo de esto lo constituye la masturbación, que es estadísticamente la actividad sexual más frecuente entre adolescentes y adultos, pero que no hace mucho tiempo era considerada una anomalía sexual, que además, se decía, producía trastornos tanto físicos como mentales. Algo similar ha ocurrido con la homosexualidad, como ya se ha señalado, hasta hace poco calificada como un trastorno mental. Hoy en día no hay evidencia de que la homosexualidad esté asociada a una patología psiquiátrica, y por lo tanto su clasificación como trastorno no hace otra cosa si no contribuir a la discriminación social y legal de estas personas. Argumentos similares pueden hacerse respecto a otras prácticas sexuales clasificadas actualmente como parafilias, tales como el fetichismo o el transvestismo que quizá en un futuro dejen de ser consideradas prácticas desviadas.

    La dificultad de discriminar entre conductas sexuales normales y anormales se hacen aún más evidente cuando se comprueba que muchas de las imágenes y fantasías que estimulan sexualmente a los sujetos con parafilias, lo que parece indicar que los objetos y situaciones que excitan a estas personas pueden formar parte de los patrones de “excitación normal”. Por lo que quizás un criterio clínico a tener en cuenta a la hora de establecer la normalidad-anormalidad de estas conductas es el grado en que éstas interfieren el ajuste sexual de la persona dificultando el establecimiento de relaciones satisfactorias.

    Otro aspecto fundamental a considerar, a la hora de decidir sobre estos comportamientos, es si éstos representan una agresión o un peligro para el que lo practica, para la persona que es objeto de la práctica o para ambos. En este sentido, un subgrupo de estas conductas se caracteriza por ser comportamientos coercitivos que transgreden la libertad de la otra persona; ejemplos de éstos son el exhibicionismo, el voyeurismo, el frotteurismo, la paidofilia, la violación, etc. Estas conductas reciben el nombre de ofensas sexuales y son consideradas legalmente como delitos.

    En definitiva, dada la gran variación del comportamiento sexual humano, resulta difícil establecer unos límites claros entre lo que es normal y lo que es desviado. En la actualidad, y a pesar de que la lista de variaciones sexuales ha aumentado significativamente en el siglo XX, al igual que el horizonte de comportamientos asociados con el sexo, también parece ser mayor el deseo de tolerar una mayor diversidad de comportamientos sexuales que ocurran de común acuerdo entre adultos y en privado, y siempre que no constituyan una violación de los derechos y libertades del otro.

    2. CLASIFICACIÓN DEL DSM-III-R Y CRITERIOS DIAGNOSTICOS

    El DSM-III-R adopta el término de parafilias en lugar del de desviaciones sexuales y las define como un grupo de trastornos cuya sintomatología esencial es la presencia de necesidades y fantasías sexuales intensas y recurrentes que generalmente suponen: objetos no humanos, sufrimiento o humillación propia o del compañero, o niños o personas que no consienten. El diagnóstico debe hacerse sólo si el individuo ha actuado de acuerdo con estas necesidades o si le causan molestias marcadas(APA, 1988). Estos criterios suponen un importante avance respecto al DSM-III (1980), y son un ejemplo de la progresiva liberalización que está experimentando la clasificación de la APA, ya que permiten que las personas normales tengan fantasías y necesidades supuestamente desviadas sin ser diagnosticadas de parafílicas.

    El DSM-III-R señala además que existen diversos grados de afectación. Para algunos individuos con parafilias, los estímulos parafílicos pueden ser necesarios siempre para la activación erótica y se incluyen invariablemente en la actividad sexual, bien en forma real o en forma de fantasías. En otros casos, estas parafílicas se presentan sólo en determinados momentos, siendo el individuo capaz de funcionar sexualmente sin este tipo de estímulos.

    El DM-III-R no distingue entre parafilias y ofensas sexuales, agrupando todos estos trastornos de forma indistinta bajo un mismo epígrafe. Además algunas ofensas sexuales como la violación o las agresiones no son clasificadas como parafilias, lo que pone de relieve más su carácter agresivo y violento que su carácter sexual.

    Los trastornos incluidos bajo la categoría diagnóstica de parafilias en el DSM-III-R son los siguientes: exhibicionismo, fetichismo, frotteurismo, paidofilia, masoquismo sexual, sadismo sexual, fetichismo transvestista y voyeurismo. Finalmente se incluye una categoría residual de parafilias no especificadas que debe usarse en aquellos comportamientos que constituyendo una parafilia no hayan podido ser clasificados en ninguna de las categorías anteriores, por ejemplo la zoofilia, la necrofilia, etc.

    Para que una persona sea diagnosticada de alguno de estos trastornos, según el DSM-III-R ha de cumplir los siguientes criterios diagnósticos:

    • Durante un periodo por lo menos de seis meses, intensas necesidades recurrentes y fantasías sexualmente excitantes ligadas a la parafilia(por ejemplo, fantasías que implican el uso de objetos no vivientes en el caso del fetichismo, o que implican la exhibición de los genitales en el caso del exhibicionismo, etc.).

    • El individuo ha actuado de acuerdo con estas necesidades o se encuentran marcadamente perturbado por ellas.

    En algunos trastornos como el fetichismo, el transvestismo sexual y la paidofilia, se incluye un tercer criterio para facilitar el diagnóstico diferencial.

    El DSM-III-R establece además unos criterios de gravedad:

    Leve: El individuo se encuentra marcadamente afectado por las necesidades parafílicas recurrentes, pero nunca ha actuado de acuerdo con ellas.

    Moderada: En algunas ocasiones, el individuo a actuado de acuerdo con sus necesidades parafílicas.

    Grave: El individuo ha actuado repetidamente de acuerdo con sus necesidades parafílicas.

    Con frecuencia, estos sujetos presentan parafilias múltiples, y en algunas ocasiones, éstas pueden ser un síntoma de otros trastornos mentales como la esquizofrenia, trastornos de personalidad o de conducta (alcoholismo, abuso de sustancias, etc.).

    Las reacciones que estas conductas producen en los sujetos que las padecen varían de personas a personas, aunque en la mayor parte de los casos son comportamientos que no provocan malestar subjetivo, lo que justifica que estos sujetos rara vez soliciten tratamiento, y cuando lo hacen suelan hacerlo presionados por algún familiar o por las autoridades legales. En otro subgrupo de sujetos, una minoría, estos comportamientos pueden generar sentimientos de culpa, vergüenza y depresión.

    3. - DESCRIPCION CLINICA

    3.1 Fetichismo y tranvestismo fetichista.

    El fetichista se excita sexualmente observando y/o manipulando objetos inanimados, normalmente ropa interior femenina, calzado, prendas de vestir diversas, pañales, biberones, etc. Chalkley y Powell realizaron un estudio sobre 48 sujetos diagnosticados de fetichismo que acudieron a un hospital psiquiátrico para recibir tratamiento. Analizaron cuales eran los objetos más frecuentes utilizados como fetiches, las características de los mismos, etc. El objeto más común era la propia ropa interior usada por 28 de ellos, 7 sujetos tenían como fetiches diferentes partes del cuerpo (cara, manos, pelo, etc.), 7 tenían botas y calzado y 7 tenían objetos de caucho o goma. En la parte de los casos de la conducta fetichista se refería a mas de un fetiche: 17 de los sujetos tenían solo un fetiche, 9 poseían dos fetiches y 22 tenían tres o más fetiches.

    Los fetichistas frecuentemente se masturban mientras sostienen, tocan o huelen el fetiche. En el estudio anteriormente citado de Chalkey y Powell (1983) las conductas fetichistas encontradas fueron: vestir ropas o zapatos (21 sujetos), roban, principalmente ropa interior (18 sujetos), observar a alguien que lleva determinada ropa u objetos de caucho (11), mirar al fetiche (6), introducirlo por el recto (6) y coleccionarlo (6). Estos autores indicaban que poco de sus objetos informaban de ser marcadamente dependientes de los fetiches para excitarse sexualmente. Este ultimo dato parece inconsistente con el hecho de que 38 de los 48 sujetos acudieran a tratamiento de forma especifica por el fetichismo, y es contrario a lo informado por otros autores (McConaghy, 1993), para quien el fetichista si depende para excitarse sexualmente de la presencia del fetiche.

    Cuando la conducta fetichista se limita a ponerse ropa del sexo contrario, esta condición no debe ser diagnosticada en el DSM-III-R de fetichismo, sino de fetichismo transvestista. Estos sujetos suelen tener ropa interior femenina que utilizan para transvestirse, bien cuando están solos, acompañando la masturbación a dicho acto, o bien

    cuando realizan el acto sexual con su pareja. En este sentido, es posible que en el estudio de Chalkey y Powell los 21 sujetos cuya principal actividad fetichista era vestirse la ropa no debieran ser diagnosticados de fetichismo, sino de transvestismo fetichista si esta ropa era del sexo contrario.

    Otra acotación al diagnostico que hace el DSM-III-R es que cuando el objeto que estimula sexualmente al sujeto es una parte o una deformidad del cuerpo humano, esta parafilia recibe el nombre de parcialismo y debe ser diagnosticada como parafilia no especificada.

    Los fetichistas son mayoritariamente hombres y heterosexuales, y lo mismo sucede en el fetichismo transvestista. En el trabajo de Chalkey y Powell de los 48 sujetos solo había una mujer, 10 de ellos eran homosexuales y el resto heterosexual.

    Apenas existen datos de la prevalencia de este trastorno, dado que éste constituye una conducta normalmente no peligrosa, que no implica violación de las libertades y derechos del otro y que suele darse en privado, por lo que muchos fetichistas no acuden a tratamiento, y los que acuden lo hacen frecuentemente presionados por la pareja y por las interferencias que el fetichismo puede ocasionar en sus relaciones sexuales.

    Respecto de su etilogía, la mayor parte de los autores apelan a la importancia de los procesos de condicionamiento en el aprendizaje de esta conducta. Quizás el procedimiento más común sea la incorporación del objeto fetiche, normalmente a través de la imaginación, a una situación de masturbación, por lo que la aparición de un orgasmo posterior fortalecerá la conexión entre ese objeto y la sensación de placer. Apoyando esta hipótesis diversos experimentos de laboratorio han demostrado que la asociación de imágenes con un fuerte contenido sexual con imágenes de objetos neutros acaba generando en estos últimos propiedades eróticas. Un experimento clásico es el realizado por Rachman (1966), que demostró de forma experimental cómo este tipo de respuestas podían condicionarse siguiendo un paradigma de condicionamiento clásico. Este autor presentó a un grupo de hombres heterosexuales un estímulo en principio neutro (unas botas de mujer) seguido de un estímulo incondicionado que producía una respuesta de excitación sexual (fotografías de mujeres desnudas). Al cabo de varios ensayos (entre 24 y 65) observó que los sujetos experimentaban excitación sexual, medida a través de la respuesta de erección peneana ante la visión de las botas negras. Este hecho fue interpretado por el autor como que se había producido un condicionamiento clásico ante este tipo de estímulos. La respuesta condicionada se extinguió posteriormente después de varios ensayos de presentación del EC sin él.

    Para algunos autores (McConaghy, 1993) esta explicación del fetichismo basada en el condicionamiento que puede producirse durante la masturbación no es consistente con el hecho de que la mayoría de los fetichistas informe de un fuerte interés durante su infancia hacia el objeto fetiche, a pesar de que los sujetos no suelan tener consciencia de dicho interés. Desde nuestro punto de vista, sin embargo, estos datos no son contradictorios, sino más bien complementarios, ya que precisamente por ser el fetiche un objeto que desde siempre ha llamado la atención del sujeto es más fácilmente incorporable a la masturbación a través de fantasías.

    Finalmente señalar que se ha hablado repetidamente de una asociación entre fetichismo y epilepsia temporal (epstein, 1961), existiendo una gran controversia respecto a ello, ya que los datos no parecen apoyar esta hipótesis etiológica (kolarsky, Freund, Machek y Polak, 1967; Shukla, Srivastava y Katiyar, 1979).

    Respecto al fetichismo transvestista, éste suele tener su inicio también en la adolescencia. Las prendas de mujer son algo que normalmente recaba la atención de los jóvenes adolescentes a menudo interesados en las ropas de sus madres o hermanas, y que pueden incluirse en la masturbación de forma azarosa, por curiosidad o en forma de juego.

    V. TRASTORNO DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO

    Estos trastornos, que son los menos frecuentes y los menos estudiados entre los trastornos sexuales, se caracterizan por la existencia de una incongruencia entre el sexo anatómico del individuo y su propia identidad de género, entendida esta como la propia percepción o conciencia de ser hombre o mujer. Estas alteraciones presentan una gran diversidad en cuanto a su gravedad, de modo que en las formas más leves la persona identifica perfectamente a que sexo pertenece aunque experimenta malestar y sentimientos de adecuación respecto a ello, mientras que en las formas mas extremas (como el transexualismo), junto a esos sentimientos de malestar la persona tiene la sensación de pertenecer al sexo opuesto.

    Con la aparición de los procesos quirúrgicos de cambio de sexo, un número creciente de personas que experimentaban ese malestar hacia el propio género y que incluso se vestían con las ropas del sexo contrario (transvestistas), comenzaron a plantearse el cambio de sexo y a solicitar este tipo de intervenciones. Esta situación, a pesar de afectar a un número muy pequeño de personas, ha sido objeto de una gran atención, debido en parte a lo controvertido del procedimiento de intervención. Sin embargo, esa atención se hace más evidente en los medios de comunicación social que en las publicaciones científicas en las que los estudios sobre este tipo de trastornos siguen siendo mas la excepción que la norma.

    1. CLASIFICACION Y CRITERIOS DIAGNOSTICOS.

    El DSM-III-R recoge cuatro categorías diagnosticas dentro del grupo de los trastornos de la identidad de género. Todas ellas se caracterizan por la aparición de malestar intenso i persistente acerca del propio sexo, estableciéndose diferenciaciones en función del momento de aparición del trastorno (infancia versus edad adulta) y de la presencia o no de transexualismo.

  • Trastorno de la identidad sexual en la niñez: Se manifiesta antes de la pubertad y se caracteriza por un profundo y persistente malestar en relación con el otro sexo anatómico y el deseo de pertenecer al otro sexo.

  • Transexualismo: Caracterizado también por un malestar persistente y un sentimiento de inadecuacion respecto al propio sexo anatómico, pero en una persona que ha alcanzado la pubertad y acompañado por una preocupación persistente acerca de cómo deshacerse de las características sexuales del propio sexo (tanto primarias como secundarias) y adquirir las del sexo opuesto. Puede considerarse la forma mas extrema de los problemas de identidad de género. El diagnóstico no ha de hacerse en aquellos casos en los que el sujeto presenta esquizofrenia con ideas delirantes de pertenecer al otro sexo, o en los que se da hermafroditismo (es decir, individuos que tienen simultáneamente gónadas ováricas y testiculares).

  • Stoller limita el diagnostico para aquellos hombres femeninos (no afeminados) que en ningún momento del desarrollo han mostrado conductas masculinas, que son incapaces de tener relaciones con el sexo opuesto y que nunca han mostrado activación fetichista con ropas femeninas.

  • Trastorno de la identidad sexual en la adolescencia o en la vida adulta, de tipo no transexual: Categoría diagnosticada reservada para aquellos casos, por otra parte pocos frecuentes en los que el sentimiento de inadecuacion resoecto al propio sexo ni va acompañado de una preocupación por deshacerse de los caracteres sexuales propios.

  • Suele implicar cambios persistentes o recurrentes de ropa para adoptar el papel de las personas del otro sexo (transvestismo).

  • Trastorno de la identidad no especificado: En él se incluyen todos aquellos casos que no reúnen los criterios para el diagnóstico de un trastorno de la identidad sexual específico.

  • Para aquellos trastornos que se dan en la edad adulta el DSM-III-R incluye la especificación de la orientación sexual del individuo: asexual (cuando nunca ha tenido deseos sexuales intensos), homosexual (predominio de excitación sexual hacia el mismo sexo), heterosexual (predominio de excitación sexual hacia el sexo opuesto o no especificada

    Esta especificación, en apariencia simple, supone múltiples dificultades en su aplicación, ya que, por ejemplo, un individuo transexual cuyo cuerpo es femenino y cuya identidad de género es masculina puede rechazar abiertamente que se le etiquete como homosexual a causa de su atracción por las mujeres, e incluso puede insistir en que se le considere heterosexual, ya que él se siente atraído por el otro sexo.

    Por último cabe señalar que el DSM-III-R separa el tradicional concepto de transvestismo en dos diagnósticos independientes. El primero, el de fetichismo transvestista, se incluye dentro de las desviaciones, tal y como vimos en el apartado anterior, mientras que el segundo se especifica TISAANT. En ambos casos el individuo manifiesta una continua utilización de las ropas propias del sexo opuesto (ya sea en la realidad o en sus propias fantasías), pero mientras en el fetichismo transvestista el sujeto realiza estas conductas para alcanzar excitación sexual, este propósito no está presente en el TISAANT. Por consiguiente en su acepción más amplia, el término transvestismo incluirá ambos tipos de trastornos.

    2. DESCRIPCION CLINICA DEL TRANSEXUALISMO

    La preocupación persistente sobre como deshacerse o modificar las características sexuales propias que caracteriza a estos sujetos les lleva con frecuencia a solicitar tratamientos hormonales o intervenciones quirúrgicas de cambio de sexo para adquirir las características sexuales del sexo con el que se autopercibe. De hecho la mayor parte de los estudios sobres transexuales se han centrado en estas personas que solicitan el cambio de sexo, constatando que la mayoría de estos sujetos comenzaron a utilizar ropas del sexo opuesto antes de la pubertad, de una manera completa (es decir toda la indumentaria, no solo una o dos prendas) y en la mitad de los casos de manera permanente. En la mayoría de los casos dicen haberse sentido rechazados desde pequeños, y encontrarse atrapados en su propio cuerpo.

    La mayoría de los hombres y casi todas las mujeres, sienten atracción sexual hacia los miembros de su propio sexo biológico. Según Becker y Kavoussi la mayoría de los transexuales masculinos tienen una orientación homosexual (atracción hacia los hombres), aunque aproximadamente a un 25 por 100 les atrae las mujeres (heterosexuales); es mas una vez que se ha producido el cambio de sexo y se han convertido en mujeres, algunos de estos transexuales heterosexuales tienen relaciones con otras mujeres.

    Pero quizá el aspecto mas controvertido y más estudiado del transexualismo sea el de su diferenciación respecto a otras conductas sexuales, especialmente el transvestismo. La diferencia puede resultar bastante difícil ya que ambos tienen en común el hecho de vestirse con las ropas del sexo opuesto. Intentando delimitar esta cuestión, Brancroft (1974) distingue 4 tipos de transvestistas:

    • El transvestista fetichista (generalmente varón) que obtiene excitación sexual vistiendo ropas del otro sexo.

    • El transvestista con doble rol, que normalmente viste con las ropas propias de su sexo y tiene una orientación heterosexual, pero que ocasionalmente, cambia de indumentaria para hacerse pasar por miembro del otro sexo.

    • El transvestista homosexual, que tiene una orientación homosexual y se viste con ropas del otro sexo, a menudo con una intención más folklórica que sexual.

    • El transvestista transexual que a diferencia de todos los anteriores, usa el atuendo del sexo opuesto como una forma de expresión de su deseo de cambiar de apariencia (deseo relacionado con el malestar que le produce su apariencia actual).

    Brancroft señala que es posible que el transexualismo en la vida adulta se inicie con un transvestismo fetichista en la niñez, el cual, con el paso del tiempo, ha ido perdiendo su efecto excitante. Esta es precisamente la postura adoptada por el DSM-III-R, en el que la aparición de excitación sexual al vestir ropas del sexo opuesto supone un criterio de exclusión del diagnostico de transexualismo. Es mas el DSM-III-R acepta que el fetichismo transvestista y el transvestismo pueden evolucionar hacia un transexualismo, lo que parece implicar que la activación fetichista previamente desaparecerá

  • PAUTAS GENERALES DE EVALUACION Y TRATAMIENTO EN EL

  • TRANSEXUALISMO.

    La mayoría de los individuos con transexualismo acuden a consultar para solicitar un cambio de sexo mediante procedimientos quirúrgicos en los que se modifican los genitales externos, y es muy difícil que acepten un tratamiento que tenga una finalidad deferente. Es mas, en algunos casos pueden ver la psicoterapia como un procedimiento para disuadirles de la cirugía. En cualquier caso, cuando una persona solicita un cambio de sexo es necesaria una valoración cuidadosa para determinar qué candidatos son adecuados o no para someterse a la operación. Así por ejemplo ha de determinarse la posible presencia de otros trastornos psiquiátricos que han de ser tratados antes de decidir la intervención quirúrgica.

    La prueba más común adoptada es la comprobación de la capacidad del sujeto para vivir asumiendo el rol del sexo opuesto durante un periodo de tiempo determinado. Esta fue precisamente la resolución que se alcanzo en la cuarta conferencia internacional sobre identidad de género en 1978, durante este <periodo de prueba> el transexual puede recibir tratamiento hormonal e incluso algunos autores aprueban la mastectomía para mujeres con deseos de convertirse en hombres. Mas recientemente, 1985, los Standards of Care han ratificado muchos de estos aspectos, al mismo tiempo que sugieren que la decisión final sea tomada por mas de un profesional y que se utilice la terapia psicológica como apoyo antes y después de la intervención para ayudar al transexual a adaptarse a su nueva vida. Según estos criterios, el periodo de adaptación al rol del otro sexo sitúa en los 12 meses, aunque según otras orientaciones este puede extenderse hasta los dos años.

    Rekers y Lovaas (1974) modificaron las conductas femeninas de un niño de 5 años al que se le había diagnosticado un trastorno de la identidad mediante reforzamiento diferencial por parte de los padres de las conductas masculinas. Los resultados de este trabajo fueron muy positivos ya que tiempo después se mantenía la identidad masculina y la orientación heterosexual. Sin embargo, la aplicación posterior de un procedimiento similar a otros dos casos obtuvo éxito en cuanto al cambio de identidad pero no en el cambio de orientación sexual.

    4. PRESENTACION DEL CASO CLINICO “ Entrevista a un Transvesti de la zona”

    En los alrededores de la ciudad de La Calera, V Región, existe un grupo de Transvestis transexuales, que juntos coexisten. Se apoyan económicamente, son amigos (as) y fantasean con ganar dinero y viajar al extranjero, dónde podrán quirúrgicamente borrar toda evidencia de un cuerpo que no querían tener.

    La Juani, tiene 27 años, delgada, rubia, cabello rizado, con busto levemente demarcado tras sus ropas ajustadas, posee una figura agradable, su voz es delicada, en realidad tiene muchos rasgos femeninos, sin embargo bajo sus atuendos, ella sabe que hay un órgano sexual que no está de acorde a su aspecto, para ella existe un rechazo total a su función peneana.

    La Juani, no es prostituta, sus affairs los tiene generalmente con hombres heterosexuales, pero que de una u otra forma, no se enamoran, solo buscan satisfacer desviaciones sexuales.

    Cuando ella era pequeña o más bien cuando ya empezó a crecer, era un niño que conseguía ropa interior femenina y la usaba a escondidas, eso la hacía sentir feliz, aún cuando en su colegio era sometida a las más duras bromas de una sociedad -en ese tiempo- marcadamente homofóbica.

    Mientras avanza la conversación, nos cuenta de su amiga “la Vicky”, también de origen muy humilde como ella, padre alcohólico, obrero, madre dueña de casa, que cuando detectan esta situación distinta, someten a sus hijos a maltratos físicos y psicológicos. Bueno, la historia es que la Vicky, prostituyéndose juntó dinero y se fue a Europa, trabajó en distintas cosas incluyendo la prostitución, se sometió a las más variadas intervenciones quirúrgicas, regresa a Chile a ver a sus amigas de vez en cuando y es hermosa, “todas quieren ser como “la Vicky”.

    CONCLUSIONES

    En primera instancia y después de desarrollar este trabajo nos dimos cuenta que es muy difícil establecer los límites entre lo normal y anormal en el comportamiento sexual.

    Se visualiza que en los últimos años del siglo pasado, los casos declarados o conocidos de trastornos sexuales han aumentado notoriamente, ya sea desde el punto de vista de las disfunciones como de las desviaciones y de los trastornos de identidad propiamente tal.

    Es posible que este aumento en las tasas de diagnóstico o en los casos conocidos pueda deberse más que a un aumento en la incidencia de estos problemas, al cambio social producido respecto a la consideración de la sexualidad.

    Se le otorga una gran importancia a la vida sexual en general y a lograr una adecuada satisfacción en particular, así como el mayor conocimiento al respecto hacen que un número creciente de personas identifique sus conductas sexuales anómalas como tales y traten de conseguir una mejoría buscando ayuda profesional.

    Afortunadamente, los avances en los programas de intervención, en especial los relacionados con las disfunciones sexuales, han producido un cambio decisivo en la eficacia de los mismos.

    Probablemente, el punto más polémico de toda vía es el de los problemas de falta de deseo sexual y aversión o fobia al sexo, se necesitan desarrollos innovadores para este tipo de problemas.

    Respecto a las parafilias se señala que ha ido en aumento el número de conductas parafílicas, pero no el número de personas que presentan este trastorno.

    Por otro lado se aprecia una mayor permisividad social con respecto a determinadas conductas anteriormente denominadas desviaciones, siempre que se produzcan de común acuerdo entre ambos miembros de la pareja.

    Así pues, se aprecia una mayor variedad de conductas sexuales, lo que provoca el traspasar más fácilmente la frontera de lo normal, apareciendo más conductas desviadas, a la vez que mayor permisividad y amplitud de miras a la hora de aceptar como normales las diferentes variaciones en la conducta sexual.

    Por otro lado, el tratamiento de las parafilias no ha alcanzado niveles de eficacia tan elevados como el de las disfunciones. En primer lugar por la escasa voluntariedad de las personas con estos problemas para someterse a tratamiento. Así mismo, el escaso número de personas que acude a tratamiento de forma voluntaria dificulta el desarrollo de programas de intervención eficaces.

    En general en todos los trastornos sexuales se echa de menos la existencia de modelos teóricos explicativos de la génesis, desarrollo y mantenimiento de los problemas. La forma habitual de abordar los problemas consiste en describir un problema, incluir algún concepto explicativo intermedio sobre la etiología, y proceder a un programa de intervención derivado empíricamente. Las dificultades que esta forma de proceder supone para el desarrollo científico en este campo son evidentes.

    Parecen primar la importancia de los aspectos psicosociales, frente a las consideraciones iniciales de estos problemas como problemas médico-orgánicos. Los aspectos de aprendizaje y modelado social parecen tener un papel importante en el desarrollo de estos problemas.

    BIBLIOGRAFIA

    Amparo Belloch, Bonifacio Sandín, Francisco Ramos. (1995), Manual de Psicopatologías:

    Volumen I., Madrid - España.

    Carrobles. J.A.I., y Sanz A. (1991). Terapia Sexual.

    Madrid: Fundación Universidad-Empresa.

    Farré, J. M. (1991). Parafilias: Psicopatología y tratamiento. Cuadernos de Medicina Pisicosomática, 17, 18-41.

    Labrador, F.J. (1994). Disfunciones sexuales. Madrid: Fundación Universidad-Empresa.

    Labrador, F.J.; De la Puente, Ma. L., y Crespo, Ma. (1994)

    Evaluación de las disfunciones sexuales.

    Marshall, W.L.; Laws, D.R., y Barbaree, H. E. (Eds). Handbook of sexual assault. Nueva York: Plenum Press.

    Masters, W.H.; V.E., y Kolodny, R.C. (1987). La sexualidad humana (3vols.) Barcelona: Grijalbo. (Publicación original: 1985).

    APA: American Psychiatric Association

    DSM-II, (1968), Washington, DC., U.S.A.

    DSM-IV (1994)




    Descargar
    Enviado por:MCB
    Idioma: castellano
    País: Chile

    Te va a interesar