Sociología
Tema 5. Estructura de la población
TEMA 5:
ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN
1.- INTRODUCCIÓN
La Estructura de la población son los efectivos de una población clasificados según las variables SEXO y EDAD.
La Estr. Población tiene una relación recíproca con los Procesos Demográficos (nac, defun, mov migratorios)
Pro. Dem. | Est. Pob. | Pro. Dem. |
↓ TBN → | ↑ % mayores → | ↓ TBN ↑ TBM |
↑ INMIGRACIÓN → (MASC Y FEM) | ↓ % mayores → | ↑ TBM |
↑ INMIGRACIÓN → (MASC) | ↓ % mujeres ↑ % hombres |
Conociendo la Estructura de la Población, podemos conocer los Procesos Demográficos a lo largo de la historia.
La Est. Pobl. se utiliza para planificar actuaciones políticas (sanitarias, laborales,...)
La Est. Pobl. se puede estudiar según:
-
Clasificción por sexo y edad
-
Según sean las pirámides
2.- ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN SEGÚN EDAD Y SEXO
A) Sexo: Hombre
Mujer
-
Ratio de masculinidad
-
Potencial de fecundidad (según el nº de mujeres)
-
Enfermedades (distintas para hombres y mujeres)
-
Emigración
-
Condiciones laborales
B) Edad
0-14 / 15-64 / ≥ 65 Tradicional = total de la población
0-16 / 17-64 / ≥ 65 actual = total de la población
Nos quedamos con las tradicionales puesto que las encuestas aún no han sido actualizadas.
0-14 ≥ 25% población joven | Rejuvenecimiento de población: ↑ % jóvenes ↓ % mayores 65 |
≥ 65 ≥ 10% población vieja | Envejecimiento de la población ↑ % mayores 65 ↓ % jóvenes |
Tabla 20 EVOLUCIÓN GRANDES GRUPOS DE EDAD (%) ESPAÑA 1900-2021
Tabla 21 EVOLUCIÓN DE PROPORCIÓN GRANDES GRUPOS DE EDAD ESPAÑA 1900-2021
1991 | 0-14 | 15-64 | ≥ 65 |
Europa 15 | 18,3 % | 66,7 % | 15,0 % |
España | 19,4 % | 66,8 % | 13,8 % |
R. Murcia | 22,7 % | 65,4 % | 11,8 % |
3.- PIRAMIDES DE POBLACIÓN
3.1.- Concepto y construcción
Representación gráfica de la estructura de población.
Nos permite ver la historia de una población, en cada pirámide hay reflejado casi 1 siglo.
3.2.- Tipos de siluetas (forma)
Base Ancha
↓ nat
↑ mort (↓E.V.)
Casi Invertida
↓ nat
↓ mort (↑E.V.)
Intermedia
↓ nat
↓mort (↑E.V.)
Repunte de fecundidad
3.3.- Análisis de la pirámide de población
Según su silueta
Según efectivos por edad y sexo
¿A qué se debe esta medalla?
-
Guerra reciente
-
Emigración
-
Epidemia infantil
-
Crisis económica
-
Política restrictiva
-
↓ TBN y fecundidad
***Solapamiento de efectos análisis aproximado
Tabla 22
Tabla 23
Tabla 24
ESPAÑA: Nº NACIDOS | |
1946 | 585381 |
1964 | 697697 (Baby Boom) |
1980 | 571018 |
1996 | 362035 |
2000 | 395756 |
Nº efectivos en valor absoluto
Descargar
Enviado por: | LUNA |
Idioma: | castellano |
País: | España |