Ciencias Políticas y de la Administración


Sistemas políticos comparados


Tema 1º: Objeto y Método de la asignatura

    • Métodos de investigación en la ciencia política. El comparativismo: comparativismo dinámico e institucional. El estudio de áreas. El estudio de casos.

El comparativismo puede ser entendido como un enfoque o como una técnica.

El método es el procedimiento para conocer, sirve para conocer cómo se estudia la asignatura.

Existen distintos niveles metodológicos:

  • Nivel epistemológico; es el nivel de la teoría del conocimiento, de la teoría sobre el propio método. Se pueden distinguir dos grandes propuestas:

  • Neopositivismo, cuyo máximo exponente es Karl POPPER (1902-1996). Según esta propuesta, el conocimiento científico es unitario, es el mismo para las ciencias sociales y para las naturales. Además, sólo pueden conocerse los datos operativos para la razón, no interesan los juicios de valor. La finalidad última de los enunciados que se formulan tiene que ser la explicación y predicción de los sucesos. Popper aporta el principio de falsación o refutación de las teorías: hay que contrastarlas, verificarlas con la realidad, mediante la experimentación; las teorías salen entonces reforzadas o rechazadas.

  • Marxismo y Teoría Crítica (Escuela de Frankfurt)-. Elaboran una crítica de la razón instrumental o razón lógica, que es instrumentalizada en función de unos intereses (MARCUSE). Según estos teóricos, no existe un criterio único para las ciencias sociales y naturales, el método tiene que ser diferente, puesto que la sociedad es una entidad, una totalidad, en desarrollo histórico, y una estructura consciente (tiene subjetividad). Es un objeto distinto del de las ciencias naturales.

  • El marxismo se plantea como una sociología, toma como objeto la sociedad. La sociedad se transforma históricamente, en un proceso de emancipación por el que se libera de determinaciones extrañas.

    Según la escuela marxista, los teóricos neopositivistas legitiman del orden social constituido, son conservadores; según éstos, aquéllos son historicistas y dogmáticos, porque sus teorías no son refutables.

    Una figura importante en el nivel epistemológico es Thomas KUHN (1922), que elabora la Teoría del Paradigma (“La estructura de las revoluciones científicas”). Según Kuhn, un paradigma es un marco científico, constituido por unos principios y leyes generales articulados entre sí. En cada época hay un paradigma dominante, que explica la realidad y se extiende sobre todos los ámbitos. Cuando el paradigma no es capaz de resolver problemas nuevos, cuando resulta falsable, entra en crisis, y aparece uno nuevo, al que se adhiere toda la comunidad científica.

    El progreso del proceso científico se puede apreciar en la evolución de los paradigmas: en el siglo XIX, domina el del Derecho Público; en el siglo XX, triunfa la Ciencia Política como tal, y desde la segunda guerra mundial el paradigma neopositivista es el dominante.

  • Nivel de los enfoques: existe una gran variedad de enfoques:

  • Jurídico. Su punto de partida son las normas sociales.

  • Histórico. Es el más vinculado al marxismo; aquí la historia es el elemento central del análisis.

  • Comparativo: implica un estudio extensivo de todos los procesos políticos. Este enfoque puede ser entendido también como una técnica de investigación, pero, en las ciencias políticas, y dadas sus características peculiares, adquiere el carácter de enfoque. Trata de estudiar las formas políticas de todos los países del mundo, lo que permite elaborar teorías de una alcance medio, para explicar y hacer predicciones.

  • Otros subenfoques, dentro del comparativo, son el conductismo (funcionalismo), el enfoque de la cultura política (siendo ésta el elemento de comparación; lo que incluye, por ejemplo, a la religión), el enfoque racionalista, el institucional (el más adecuado para el análisis de esta asignatura), etc.

  • Nivel de las técnicas de investigación. Las técnicas permiten formular y verificar las hipótesis. Existen cuatro grandes técnicas:

  • Experimental: muy difícil de usar en las ciencias sociales.

  • Estadística

  • Histórica

  • Comparativa

  • Dentro de las técnicas de investigación comparadas está el estudio de casos, que consiste en un análisis concreto para verificar una hipótesis. En esta asignatura, se recurre constantemente a él (China, Irán, etc.); además, tiene una gran capacidad explicativa, es muy útil.

    * El enfoque comparativo: podemos diferenciar entre comparativismo institucional y comparativismo dinámico.

  • Comparativismo dinámico. Tras la segunda guerra mundial, se produce el proceso de descolonización, que genera grandes problemas políticos, en situaciones nacionales muy dispares económicamente entre sí. A la ciencia política, que ya es el paradigma dominante, se le exige que les dé respuesta, elaborando hipótesis, teorías, etc., que hagan avanzar satisfactoriamente el proceso de descolonización. El enfoque comparativo se constituye entonces como un enfoque omnicomprensivo, frente a los problemas de entonces.

  • En 1955, MACRIDIS elabora un análisis del comparativismo tradicional, que según él ya no es útil para entender los nuevos problemas, dadas sus taras: era solamente descriptivo, legalista (se limitaba a elaborar una explicación, construida además únicamente sobre la estructura formal), localista (su ámbito se reducía a Europa y EE.UU.) y estático (no explicaba el desarrollo, ni la evolución futura). Por todo ello, no era realmente comparativo. Así, se elaboran nuevas teorías, que tratan de entender los cambios; de aquí surge el funcionalismo, con sus distintas ramas: conductismo, desarrollismo, cultura política, etc.

    Pero frente al neopositivismo funcionalista reaccionan los marxistas, con la Teoría de la Dependencia, que explica que el Tercer Mundo es producto de la dinámica económica capitalista. Esta corriente también se encuadra dentro del comparativismo dinámico, al igual que la teoría de la elección racional, la teoría corporativista, el estudio de la toma de decisiones, etc. No existe un planteamiento dominante en el comparativismo dinámico.

    En la actualidad, no hay un enfoque único, exclusivo; pero sí existe un consenso en torno a los problemas a estudiar: la democracia (características y elementos que dan lugar a la misma), el desarrollo político (procesos de cambio, revoluciones), funciones y estructura del sistema político, etc. Hoy los problemas han cambiado, y se utiliza una perspectiva dinámica.

  • Comparativismo institucional, aparece en los años 70 (BLONDEL). Pone de relieve que hay que estudiar las organizaciones y los procedimientos, que son elementos estables y organizados, y que explican el funcionamiento, los roles de los actores, y los instrumentos que se utilizan para resolver problemas, tomar decisiones, etc. Dentro del comparativismo tradicional se puede situar a J.J.LINZ, que distingue entre regímenes totalitarios y autoritarios en función de sus instituciones, fundamentalmente.

  • * Estudios de área geográfica: estudios de países con unas características comunes. El más desarrollado de los estudios de área es el que se refiere a los países nórdicos. El planteamiento de estos estudios es que los problemas comunes de un grupo de países deben recibir soluciones comunes.

    * Estudio de casos: se estudian dentro de las técnicas de investigación. Se sitúan en el nivel de la formulación de hipótesis, en el análisis de cuestiones concretas a partir de un marco teórico más amplio, que es el que dan los enfoques.

      • El concepto de sistema político. Sistema político y proceso de decisión. Tipología de los sistemas políticos.

    Dentro de este apartado hay que estudiar dos grandes teorías:

  • Teoría General del Sistema Político.

  • Está vinculada al positivismo, al enfoque comparado, y dentro de éste al funcionalismo. Surge cuando la Ciencia Política trata de explicar de forma completa (global) los fenómenos políticos de toda clase sociedades, sin distinción de culturas, de gobiernos, de desarrollo económico o de modernización política.

    Se crea un marco conceptual de la máxima amplitud (ALMOND). El concepto de sistema es introducido en la Ciencia Política por David EASTON , pero tiene su origen en la biología y en las ciencias naturales, y se debe en su formulación a VON BERTALANFY. El concepto de sistema no permite analizar las más diversas realidades, ya pertenezcan a la biología o las ciencias sociales, por ejemplo.

    La Teoría de Sistemas, enunciada por EASTON, se basa en el proceso de retroalimentación que vincula al propio sistema con el medio ambiente. El sistema recibe del medio inputs, que le obligan a generar outputs, que revierten en el medio, que de nuevo genera inputs para el sistema ante las respuestas del sistema. De esta forma se desarrolla el proceso cerrado, que tiende a la búsqueda del equilibrio.

    EASTON sostiene que la actividad política constituye un sistema, porque tiene una entidad propia y unitaria, y separable de la entidad social.

    De esta forma podemos elaborar una primera caracterización (lo que aporta esta teoría):

    • Es posible establecer unos límites del sistema, sobre la base de la unidad que forman los elementos que lo forman, y, en particular, a partir de los outputs (porque contienen el rasgo de la autoridad, del poder político ejercido).

    • Aparece un elemento dinámico, constituido por los flujos de inputs y outputs (dinámica del sistema). Lo mejor conocido del sistema político son los outputs, las decisiones, la manifestación de lo político, por el motivo antes aducido (estudian la autoridad).

    • Su estructura está basada en la organización de los elementos en base a sus funciones, según el principio de la división del trabajo.

    • Sobre estos sistemas rige el principio de la integración-cooperación, lo que permite la producción de decisiones. La cooperación se articula sobre unas reglas del juego y sobre la legitimidad.

    Los inputs son la fuente de energía del sistema, le proporcionan información. Hay dos tipos de inputs:

  • Las demandas formuladas al sistema, que requieren actuaciones organizadas por parte de la sociedad. En este caso hablamos de issues o cuestiones políticas.

  • Apoyos en favor de las demandas formuladas, y/o apoyos a favor del propio sistema político, con la intención de legitimarlo, para que se mantenga; esto conlleva el desarrollo de la idea de ciudadano (nacionalismo), el apoyo a las reglas de jugo democráticas, etc. estos apoyos suelen generarse en el proceso de socialización políticas, en la politización de los ciudadanos.

  • Los outputs son las decisiones políticas; pueden ser:

  • Positivas, si satisfacen las demandas; se concretan en las políticas públicas. Cuando el sistema resuelve democráticamente genera estabilidad, se autolegitima.

  • Amenazas o sanciones: multas, penas de prisión, ostracismo. Esto grupo de outputs es muy importante en los regímenes no democráticos.

  • El sistema de sistema político es muy abstracto y general. Por ello, no parece que tenga capacidad para elaborar teorías completas que sirvan para explicar y predecir la realidad.

    Sin embargo, ha habido desarrollos posteriores de la teoría que permiten acercarla más a la realidad (¿cómo la Teoría del proceso de decisión?).

  • Teoría del proceso de toma de decisiones.

  • Reconvierte el eje de la Teoría del Sistema Político en un proceso que se inicia con la formación de demandas y termina en la emisión de outputs. La Teoría del Proceso de Decisión conceptualiza el proceso, y lo articula en una serie de fases:

    1º Gestación de propuestas

    2º Formulación de la propuesta

    3º Deliberación y adopción de la propuesta

    4º Implementación de la decisión; se subdivide en:

    4ºA: Ejecución en sí

    4ºB: Evaluación (momento que abre paso al feedback)

    (Podemos observar que esta teoría es un desarrollo complementario a la Teoría de Sistemas).

    En referencia a la primera fase, y considerando las sociedades actuales, podemos preguntarnos cuáles son los actores que intervienen en esta fase. La respuesta alude a los grupos de presión, a los partidos políticos, a la opinión pública, al sistema electoral, a agentes externos, a los medios de comunicación.

    En las fases 2ª y 3ª, la actuación corresponde fundamentalmente a los gobiernos, los parlamentos, las comunidades autónomas y asimilados, y a los tribunales constitucionales (Tribunal Supremo en EE.UU.). En estas fases se centra el análisis institucional, porque estas instituciones constituyen el núcleo del sistema político.

    En la cuarta fase, la centralidad corresponde a la evaluación, que es la base del feedback. Son la Administración Pública y los propios interesados (¿grupos de presión?) los que la llevan a cabo.

    Bibliografía:

    - L. BOUZA-BREY: “Una teoría del poder y de los sistemas Políticos” en Revista de Estudios Polítícos, nº73 de 1991, pp. 119-164.

    - D. COLLIER. “El método comparado: dos décadas de desarrollo” en L. MORLINO y G. SARTORI: La comparación en las ciencias sociales, Madrid, Alianza, 1994, pp. 51-80.

    - J. KATO: “Institutions and Rationality in Politics. Three Varieties of Neo-Institutionalists” en British Journal of Politícal Scíence, v.26 de 1996, p. 553-582.

    Tema 2º: Las democracias

    Tipología de sistemas políticos

    Existen dos grandes tipos de sistemas políticos, que se separan en una distinción dicotómica:

  • Sistemas democráticos

  • Democracias estables (tema 2)

  • Democracias en proceso de consolidación y desarrollo

  • Sistemas no democráticos (tema 3)

      • El concepto de democracia

    Es un concepto básico del pensamiento político occidental desde finales del siglo XIX, que se recupera y consolida después de la Segunda Guerra Mundial.

    Cada paradigma tiene un concepto distinto de democracia:

    • El paradigma crítico desarrolla un concepto normativo en cuanto a los valores. Es un concepto ideal-teleológico de la democracia, que se entiende como una finalidad, con un carácter emancipatorio; supone la autodeterminación de los seres humanos.

    • El paradigma positivista trata de delimitar las formas democráticas, las instituciones y procesos para la toma de decisiones de forma democrática. Entiende la democracia como procedimiento.

    Conceptos iniciales de democracia:

  • Visión sintética: gobierno representativo y responsable (BIRCH), sujeto a control parlamentario, y al control de las elecciones.

  • Visión comprensiva (SCHUMPETER): la democracia es un sistema institucional que tiene la finalidad de tomar decisiones, y en el que los individuos adquieren el poder de decidir por medio de una lucha competitiva, en la que se combate por el voto del pueblo. Hay democracia: cuando los agentes decisores más poderosos se seleccionan en elecciones periódicas; cuando en las elecciones compiten libremente candidatos distintos por los votos; cuando toda la población adulta tiene derecho de voto. Estas características definen un gobierno responsable, representativo, que tiene como base la participación y la competitividad.

  • Aspecto formal de la democracia: la democracia está vinculada al Estado de Derecho, a la noción de imperio de la ley (principio de legalidad), a la garantía de los derechos fundamentales, en particular la garantía a los derechos políticos (expresión, asociación, sufragio), y también a que exista una organización donde se represente la voluntad general, que es la fuente de la ley, y a que tenga capacidad de control sobre el eje (división de poderes).

    También existen otros matices en la caracterización de la democracia: es posible distinguir entre democracia representativa y democracia directa (ambas se basan en la participación popular).

    En la primera noción se inscriben de forma general las democracias actuales: en las sociedades de masas, los ciudadanos sólo pueden participar a través de procedimientos representativos en unas instituciones que contengan-representen la voluntad colectiva.

    La democracia directa implica la participación de cada ciudadano en la decisión acerca de cuestiones concretas y puntuales. Los sistemas actuales también incluyen formas de democracia directa (referéndums).

    La democracia de masas conduce a la distinción de unas organizaciones específicas que articulan las masas de votantes: aparece el concepto de democracia de partidos, que son los que hacen posible el principio representativo.

    El Período de Entreguerras supone una crítica radical a la democracia, y de los partidos políticos. En esta época, son concebidos como facciones; no son capaces de articular la democracia, sino que además se dedican a defender determinados intereses propios.

    Sin embargo, la crisis del sistema, la guerra y la posterior victoria aliada, conllevan que los partidos políticos, como instituciones independientes, que han servido para reconducir al terreno democrático a las sociedades europeas, sean entendidos como necesarios y consustanciales para y a la democracia.

    La democracia de hoy es una democracia de partidos, que se convierten en los cauces de representación. Las democracias actuales implican la existencia de más de un partido para que se institucionalice la oposición y surjan alternativas.

    Teoría Elitista de la Democracia (que arranca de SCHUMPETER): el principio representativo da lugar a la creación de una clase política, una élite gobernante, que compite por los votos de los ciudadanos. Sin embargo, en los regímenes democráticos, las élites cambian, están en competición y se suceden unas a otras.

    Este concepto de élite de poder no tiene nada que ver con el concepto estático de élite de Mosca y Pareto (conciben la sociedad como una masa amorfa, carente de voluntad, y sin capacidad de actuación; así aparece una élite política que la dirige)

    Lo marxistas (MILIBAND, WRIGHT MILLS) critican la Teoría Elitista de la Democracia, afirmando que la sociedad capitalista está dirigida por una clase dominante; aunque se sucedan distintos individuos en el poder (distintas élites), todos pertenecen a la misma clase; no cabe la democracia.

    La actuación de las élites en democracia también es estudiada de forma crítica por Robert MICHELS (1876-1936) en su análisis del partido socialdemócrata alemán SPD. Observa la autoreproducción de la burocracia del partido, lo que le permite elaborar la “Ley de Hierro de la Oligarquía”, que opera en los partidos aparentemente democráticos, y que implica que el grupo dirigente se reproduce a sí mismo continuamente, impidiendo la renovación de las élites, con lo que la democracia no es posible.

    Por ello es necesario garantizar la democracia interna en las organizaciones partidistas, a través de distintos procedimientos, como elecciones primarias, etc.

    Concepto de pluralismo político, sobre el que se sostiene la democracia. Las sociedades democráticas se fundamentan en una estructura pluralista de grupos e intereses, presidida por una potencial conflictividad; la democracia provee entonces de soluciones al conflicto, a través de cauces institucionalizados (DAHRENDORF).

    Concepto de consenso, Teoría Consensual de PARSONS: la democracia es el sistema político más eficaz, “porque habilita al mayor número de personas en el consenso”. Así aparece la democracia como el gran acuerdo de la ciudadanía. Además, la eficacia otorga una gran legitimidad a los sistemas democráticos. Esta idea (democracia -> legitimidad + eficacia) la enuncia LIPSET.

    Concepción corporativa de la democracia: en las sociedades occidentales democráticas operan grandes corporaciones de intereses, que negocian y establecen acuerdos que son decisiones fundamentales dentro del sistema político, y en torno a las que se articula el mismo. El neocorporativismo se traduce fundamentalmente en pactos sociales entre sindicatos y organizaciones empresariales (grupos de presión).

    Concepto de democracia consociativa o consociacional, que se desarrolla en países como Bélgica, Suiza o España, donde las sociedades están segmentadas a través de cleavages culturales, fracturas religiosas, etc.; en estos países, las élites representantes de los segmentos sociales forman acuerdos que permiten la resolución de conflictos y la toma de decisiones en favor de la ciudadanía De esta forma, de los intereses propios de cada grupo, la democracia es capaz de extraer un proyecto común de convivencia.

    Perspectivas en el estudio de la democracia

  • Perspectiva individualista de la democracia: utiliza una metodología individualista, parte de una concepción racionalista del individuo (la variable que se analiza es el comportamiento racional del individuo). Dos autores fundamentales:

    • Anthony DOWNS. Toma en consideración a los individuos en cuanto que votantes, y a los partidos políticos en cuanto que oferentes de políticas públicas. La democracia es el mercado en el que los votos les sirven a los individuos para comprar policies (políticas). Downs también elabora el concepto del eje político como índice de radicalización, lo que sirve a los partidos políticos para modular su oferta política para evitar la pérdida de votos a causa de la adopción de posturas extremas.

    • Mancur OLSON. Enuncia el principio del efecto free-rider, a partir del análisis de la acción colectiva. Olson aprecia una lógica de la acción colectiva, que se puede trasplantar a otros análisis, por ejemplo al de la caída de los países socialistas (según esta perspectiva, los individuos de estas sociedades no se interesaban en que la organización funcione, no se esfuerzan ni involucran).

    Cuando las democracias surgen, los individuos se asocian y participan, y se produce la institucionalización de las formas de acción colectiva. Pero pasado algún tiempo, cuando la democracia se consolida, el cálculo racional del individuo se invierte, se produce una delegación en las organizaciones, y deja de participar activamente. Así, surgen democracias corporativizadas, en las que las decisiones las toman órganos intermedios (por ejemplo, Austria, Suecia, etc.)

    2 grandes teorías de la perspectiva individualista

    DOWNS: democracia=mercado

    OLSON: institucionalización de las organizaciones colectivas, en las que se delega la participación

  • Concepción colectivista o socialista: se descompone en tres ideas principales:

  • Idea de la democracia social (socialdemocracia), que implica la extensión de la ciudadanía social, de los derechos sociales. Según los socialdemócratas, existen tres estadios en el desarrollo de la democracia: el primero es el de la democracia política (conquistas: sufragio universal, derechos civiles y políticos), el segundo el de la democracia social (que defiende la existencia de unas condiciones mínimas de vida para todos: educación, sanidad, vivienda digna, etc.) y el tercero el de la democracia económica.

  • Idea de democracia económica: implica la no existencia de desigualdad por razones de riqueza, a través de la socialización de los medios de producción.

  • Idea de democracia industrial: implica la participación de los trabajadores en las empresas, en los procesos de producción.

  • Concepto procedimental de democracia. Parte del análisis de SCHUMPETER. Su máximo exponente es R.DAHL.

  • DAHL afirma que la democracia es un procedimiento que garantiza la propia democracia, para lo que requiere una serie de características:

    • Libertad para constituir e integrarse en organizaciones

    • Libertad de expresión

    • Derecho de voto

    • Elegibilidad para cargo público (derecho de sufragio pasivo)

    • Posibilidad entre los líderes políticos de competir por el voto

    • Fuentes alternativas de información

    • Elecciones libres y limpias

    • Las instituciones que elaboran la política de gobierno dependen del voto y de otros signos de preferencia

    Dentro de esta línea, la Freedom House de Nueva York elabora un informe anual sobre la democracia en el mundo, que establece una tipología de regímenes, divididos en países democráticos, parcialmente democráticos y no democráticos (a través de criterios como la alternancia en el poder, existencia de partidos políticos, elecciones periódicas, etc.)

      • Régimen parlamentario, régimen presidencial, regímenes semipresidencial y semiparlamentario. El modelo Westminster y el modelo de democracia de consenso.

    Dentro de los regímenes democráticos, es posible establecer varias subtipologías:

  • Regímenes parlamentarios: es el modelo europeo típico. El poder ejecutivo está aquí vinculado al poder legislativo, y depende de una mayoría a su favor.

  • Admiten distintas posibilidades: gobierno mayoritario, minoritario o en coalición.

    El régimen parlamentario en Europa sigue un proceso histórico que arranca en la Edad Media, con las cámaras estamentales en las que el monarca progresivamente sus poderes, hasta llegar a las situaciones actuales, en las que el Presidente o Rey desempeña más un rol formal que un poder efectivo.

  • Regímenes presidenciales: el Presidente (poder ejecutivo) dirige el gobierno, y es elegido de forma directa e independiente de las Cámaras legislativas. Éstas tienen como función aprobar las leyes (competencia legislativa), y además son los entes representantes de la voluntad general. Existe una cooperación entre ambos poderes en la toma de decisiones.

  • Se inspira en la monarquía constitucional británica, que ya era una monarquía limitada a finales del siglo XVIII. El presidente es autónomo del parlamento, a semejanza del rey inglés.

    El mejor ejemplo de este modelo es Estados Unidos, donde, tras alcanzarse la independencia, la situación no evoluciona, manteniéndose un poder ejecutivo con unas prerrogativas similares a las del rey; el presidente, elegido democráticamente, no admite a una rebaja de su poder, argumentando la diferente raíz de su legitimación con respecto del rey.

  • Regímenes semiparlamentarios. El mejor ejemplo es Israel, en donde el Primer Ministro goza de una legitimidad propia frente al Parlamento, pero debe contar con la mayoría parlamentaria para sacar adelante las leyes.

  • Regímenes semipresidenciales. Imperaban en Europa en los años 20 (España, Alemania, Austria...); sobre la base de un régimen parlamentario, el Presidente goza de facultades especiales para nombrar Primer Ministro, nombrar a los miembros del gobierno, o presidir sus reuniones. El gobierno, mientras, sigue siendo responsable ante el Parlamento. El Presidente está dotado de legitimidad propia, en tanto que es elegido de forma autónoma.

  • Este sistema acabó entrando en una crisis institucional, que explica en parte la crisis que en el Período de Entreguerras sufrieron los regímenes democráticos en general (nazismo, etc.)

    El mejor ejemplo de este modelo en la actualidad es el francés (V república, 1962). Sin embargo, el fenómeno de la cohabitación que se da en este sistema demuestra el predominio del elemento parlamentario sobre el presidencial, lo que desvirtúa en parte la inclusión de Francia en este modelo (el Primer Ministro acaba teniendo más importancia que el Presidente).

    LIJPHARDT establece otra tipología de regímenes democráticos. Divide a éstos en dos modelos:

  • Modelo Westminster. Es el caso británico.

  • Se basa en un sistema de representación mayoritario, con una alta concentración de poder: un solo partido tiene la mayoría y controla el gobierno. Así tiene lugar una cierta fusión de poderes (del ejecutivo y el legislativo), con la preminencia del gabinete sobre el legislativo.

    Suele caracterizarse además por desarrollar un bicameralismo asimétrico.

    También desarrolla un sistema de partidos bipartidista, y bidimensional (sólo actúa un cleavage en la definición ideológica de los dos partidos fundamentales).

    El sistema electoral es mayoritario.

    El gobierno está centralizado territorialmente.

    La constitución no está escrita.

  • Modelo de democracia de consenso: el más representativo es el modelo belga, y en general es el imperante en las democracias continentales europeas.

  • Se suele caracterizar por la existencia de gobiernos en coalición, lo que implica una variada participación de fuerzas en el ejecutivo.

    La separación de poderes es más estricta que en el caso anterior, siendo el ejecutivo y el legislativo autónomos entre sí.

    Desarrollan en general un bicameralismo equilibrado.

    Su sistema de partidos es pluripartidista, y pluridimensional (expresión de la existencia de sociedades segmentadas y enfrentadas en más de un cleavage).

    Los criterios de representación electoral son proporcionales.

    Se caracterizan por el federalismo o la descentralización territorial.

    Sus constituciones están escritas.

      • Los procesos de transición y consolidación democrática. Las transiciones en la Europa del Este.

    Su análisis consta de dos partes:

  • Investigación de si existen unas condiciones previas para la democracia o si esta surge ex novo.

  • Parece que siempre existen unas condiciones de partida para el desarrollo de un proceso de transición, las cuales se pueden dividir en cuatro tipos de referentes:

  • Referente económico: en los años 60 se relacionan los regímenes democráticos con el grado desarrollo económico de un país (nivel de riqueza económica, nivel de renta, desarrollo industrial y tecnológico, etc.). En la actualidad, el 90% de los regímenes democráticos están insertos en países desarrollados.

  • Sin embargo, no se puede elaborar una regla general: los estados del sudeste asiático gozan de un gran desarrollo económico pero no son regímenes democráticos.

    Así, en la actualidad se afirma que no es tanto el desarrollo económico el que condiciona la aparición de la democracia, como sus consecuencias: la alfabetización, la urbanización, la existencia de medios de comunicación, etc., lo que permite la moderación de los conflictos sociales, que se alcancen compromisos entre las élites y se complejicen las sociedades.

    En España, los Planes de Desarrollo Económico condujeron a la urbanización y la alfabetización de la población, lo que hizo más fácil el proceso de transición. Las consecuencias del desarrollo facilitan las transiciones.

  • Referente social: los teóricos del pluralismo afirman que en las sociedades articuladas por grupos de presión es más difícil un control autoritario.

  • También desde una perspectiva marxista se afirma que es más fácil una transición [revolución burguesa] donde existe una burguesía autóctona. Por ello, sería muy difícil la construcción de democracias en el Tercer Mundo (BARRINGTON MOORE).

    Se puede establecer una relación a tres bandas entre modelo político, y factores sociales y económicos: la democracia está vinculada a los sistemas económicos capitalistas (aunque a través de una relación unidireccional: la existencia de un sistema capitalista no conlleva automáticamente que su soporte político sea una democracia, como ya hemos visto). Esto es a causa de que la economía de mercado impulsa el desarrollo de una élites económicas a las que es muy difícil limitar y controlar desde el poder del Estado. La economía de mercado favorece la dispersión del poder, incluyendo también el desarrollo de organizaciones sindicales, que pueden llevar a formas autónomas de presión social, favorecedoras de transiciones.

  • Referente cultural: incluye los valores, creencias, símbolos, etc., que imperan en una sociedad.

  • Los valores más importantes son los religiosos: el protestantismo ha Estado siempre vinculado a la democracia; el catolicismo, sin embargo, mostró una oposición inicial a la misma, lo que ha dado lugar al retardamiento de su establecimiento en algunos países con esta confesión. Otras religiones mayoritarias en algunos estados se siguen oponiendo al establecimiento de regímenes democráticos (Islam).

    Cuanto más determinista es una religión, más rechazo expresa hacia la democracia; así ocurre, por ejemplo, con el confucianismo y el islamismo, cuya doctrina confunde poder político y poder religioso.

    También son importantes los valores relacionados con la sumisión al principio de jerarquía y con la deferencia a la autoridad, que se suelen contraponer con otros como la confianza, la tolerancia de la diversidad, la valoración del compromiso, etc., más extendidos en sociedades democráticas.

  • Factor externo: se refiere a la influencia de los países occidentales en el mundo, que extienden así sus modelos políticos democráticos. El mejor ejemplo es el de la dominación británica de la India en el siglo XIX, que ha dejado el poso de un régimen democrático [¿?].

  • Tras la Segunda Guerra Mundial, se puede apreciar una gran influencia de los EE.UU. en la democratización de Europa, lo que es observable en los actuales sistemas políticos europeos [y en su adhesión al imperio].

  • Proceso político de transición en sí

  • Modelo histórico-lineal: la construcción del Estado-nación según este modelo (Gran Bretaña, Suecia...), desde finales del siglo XVIII-principios del siglo XIX, se realiza con la construcción de instituciones que permiten la progresiva participación de la población, extendiendo el sufragio e incorporando al movimiento obrero.

  • Modelo de Centroeuropa: en España, Alemania, Italia, etc., existe una quiebra en el proceso de transición, en los años 30, cuando las clases medias, atemorizadas por la amenaza de la revolución socialista, favorecen el desarrollo de regímenes autoritarios (fascistas o nazi). El colapso de estos regímenes conduce a una transición estable, equilibrada, y a la construcción de regímenes democráticos de larga duración.

  • Modelo latinoamericano, cíclico: en los regímenes latinoamericanos se suceden gobiernos democráticos y dictaduras militares.

  • * Bases del proceso de transición, de construcción de la democracia (en dos momentos):

  • Creación de una identidad nacional y desarrollo de instituciones políticas, todo ello imbricado dentro del proceso superior de construcción del Estado-nación.

  • Expansión de la participación política, que además requiere:

    • Competencia entre las élites, lo que no implica que exista una participación política real de la población; es más, se considera prioritario el desarrollo de unas élites competitivas que promuevan el proceso democrático, y favorezcan posteriormente el desarrollo de la participación.

    • Violencia: Barrington MOORE considera que los procesos de transición requieren siempre un proceso revolucionario, violencia, que se dirige contra los que se oponen al cambio político.

    * Modelo de Karl y Schmitter, que es el que vamos a utilizar para explicar las transiciones a la democracia.

    - Violencia +

    PACTO, acuerdo entre las élites

    P.e.: España, Colombia, Uruguay, Venezuela

    IMPOSICIÓN de la democracia desde arriba

    P.e.: Bulgaria, URSS

    Élites

    Masas

    REFORMA, acuerdo, con la importante participación de las masas

    P.e.: Checoslovaquia, Yugoslavia, Polonia

    REVOLUCIÓN: los actores son las masas, que utilizan la violencia

    P.e.: Nicaragua 79, Cuba 59, Méjico 10

    Las transiciones más próximas al pacto tienen más posiblidades de alcanzar el objetivo, las más próximas a la revolución tienen más dificultades para estabilizarse.

  • Consolidación democrática: estabilización del proceso

  • Se divide en tres momentos:

  • Consolidación: las normas e instituciones comienzan a funcionar, y se produce la fijación del sistema. Existe una serie de rasgos comunes y recurrentes:

    • El sistema recrea el compromiso democrático, sobre todo por el reconocimiento de la oposición, a la que se le da un marco institucional.

    • Respeto de la legalidad por parte del gobierno, aparición de un Estado de Derecho, primacía de la ley.

    • Neutralización de la acutación de las Fuerzas Armadas en el proceso político.

    • Articulación de los grupos de presión, de tal forma que los colectivos puedan defender sus intereses por cauces formales e institucionales, para evitar la corrupción.

    • Desarrollo de un sistema de partidos, que permita la participación de las masas, la cooperación de las élites, etc. Esto lleva un tiempo, como demuestran las transiciones de Europa del Este (al principio ha surgido una enorme atomización del espectro del sistema de partidos).

    • El sistema da satisfacción a las demandas sociales, constituyéndose un Estado de Bienestar.

  • Estabilidad: es una condición básica que las instituciones funcionen y se puedan tomar decisiones; esto se puede incluso cuantificar, sobre la base de dos variables: legitimidad y eficacia.

  • + legitimidad -

    +

    eficacia

    -

    Situación A:

    gran estabilidad

    Situación B

    Situación C

    Situación D:

    pérdida de legitimidad, y resultados ineficaces

    Cuando el sistema no da soluciones y/o no toma decisiones (situación D), se dice que está en crisis. El mejor ejemplo es el de Centroeuropa en los años 30, cuando se pasa de una situación B a una situación D.

    La legitimidad se cuantifica a través de encuestas de opinión, mediante las siguientes variables: cuando los outputs generan demandas, existe cierta legitimidad; cuando no se dan soluciones a los outputs disminuye la legitimidad.

  • Posibles crisis, que se plantean cuando el consenso se ha destruido y ya no se pede recomponer. Así ocurrió en Bélgica, hace pocos años, cuando se llegó a plantear la división del Estado. La solución alcanzada fue la refundación institucional y del sistema, creándose una república federal.

  • La crisis implica:

    • La eliminación del centro político. Se traduce en un proceso centrífuco y en una radicalización de las posiciones: desaparece el compromiso.

    • Una violencia creciente: pueden empezar a actuar o revitalizarse las actuaciones de grupos terroristas y paramilitares.

    • La politización de los poderes neutrales del sistema: ejército, administración de justicia, etc.

    * Grupos de transiciones siguiendo un criterio geográfico [¿y cultural?]

  • Transiciones en el Sur de Europa: Portugal, España y Grecia. No siguen un modelo cíclico, las ideas generales y comunes que las presiden son las siguientes:

    • Transición rápida, directa y sin violencia

    • Neutralización de los militares

    • Restricción de las posibilidades de populismo (el populismo acaba generando inestabilidad)

    • Transiciones debidas al pacto y acuerdo entre las élites.

    • El rápido desarrollo de la sociedad civil, sobre todo de los grupos de interés, hizo irreversible el cambio desde muy pronto

  • Transiciones en América Latina: siguen un modelo circular o cíclico, porque falta certeza de que la democracia quede finalmente consolidada.

  • Estas transiciones han ido acompañadas de violencia e inestabilidad económica.

    Se puede elaborar un esquema común a todas: a partir de un Golpe de Estado, se instaura una dictadura (régimen burocrático-autoritario, que sobre una base represiva intenta suprimir el ideal democrático y la sociedad civil); el régimen entra en crisis pasado cierto tiempo, al buscar mayor legitimidad, sobre una base populista, iniciando un proceso de concesiones democráticas, que conllevan la evolución hacia una democracia tutelada, y la creación de grupos de presión (competitividad y pluralismo); finalmente, la liberalización, consistente en una ampliación de los derechos y en una ampliación de la participación, culmina en la instauración democrática, que acabará sucumbiendo ante un nuevo Golpe de Estado.

  • Transiciones en Europa del Este. Su estudio muestra un importante problema: estas democracias están todavía en fase de consolidación, porque el proceso de transición está incompleto. La transición no es sólo económica, sino económica y social también, y su consolidación se enfrenta a la enorme dificultad de desarrollar instituciones políticas, económicas y sociales democráticas.

  • El origen de la transición se sitúa en la URSS, y tienen como detonantes el estancamiento económico y la esclerosis burocrática, fundamentalmente.

    La extensión tiene lugar cuando se produce una pérdida del control militar de los soviéticos, lo que provoca la rapidez y la simultaneidad en el cambio político en los países de su órbita (los ejércitos nacionales no tienen importancia como fuerzas políticas -actores políticos en el proceso de transición-, salvo en Rusia y en Polonia).

    En estos países no exisitía una oposición política estable (salvo en el caso polcaco), sólo una cierta disidencia intelectual, con lo que la élite no estaba preparada para asumir el poder. Esto crea problemas para institucionalizar el nuevo poder, problemas para crear instituciones democráticas.

    La dificultad para institucionalizar el poder se traduce en: inexistencia de un Estado de Derecho; inexistencia de una cultura política participativa, lo que implica un nulo desarrollo de partidos políticos; e inestabilidad económica y crisis.

    Bibliografía:

    • T.KARL y P.SCHMITTER: "Modos de transición en America Latina, Europa del Sur y Europa del Este" en Revista Internacional de Ciencias Sociales, nº128 de 1991, pp.283-300.

    • A.LIJPHART: “El modelo Westminster y el modelo de democracia de consenso” en Las democracias contemporáneas, Barcelona, Ariel, 1987, pp. 19-51.

    • A.PÉREZ AYALA, "Transición política y reformas institucionales en Italia" en Revista de Estudios políticos, nº 95 de 1997, pp. 177-219.

    Tema 3º: Los sistemas no democráticos

      • Los regímenes autoritarios y totalitarios. Dictaduras civiles y militares. Los regímenes populistas.

    Los regímenes no democráticos se expresan con un ejercicio del poder de forma monopolista, sin límites ni control, por una persona o grupo de personas.

    Perspectiva histórica del concepto:

    • La primera referencia histórica a la dictadura es la Dictadura romana, que se caracterizaba por transcurrir en períodos excepcionales (guerras, desórdenes públicos), y por estar sometida a plazo, tras el cual el dictador tenía que rendir cuentas. Sin embargo, durante la delegación éste tiene plena discrecionalidad.

    • El Estado Absoluto, la Monarquía Absoluta, es el siguiente ejemplo en la historia. El poder es ejercido sin quedar sometido a la ley o a ninguna otra norma (absolutus=desligado de la norma [¿?]). El poder está en manos del monarca en virtud de un principio dinástico, que es lo que le otorga legitimidad, lo que se convierte en el derecho subjetivo del monarca a ocupar el poder (en contraposición a las dictaduras auténticas, en las que el dictador o dictadores carece por completo de legitimidad [¿?]).

    • En el siglo XIX surgen otras dos matizaciones-aportaciones históricas al concepto de dictadura:

    • La de la teoría del constitucionalismo liberal, que identifica dictadura con régimen no constitucional.

    • La del marxismo, que introduce el concepto de dictadura del proletariado, para describir la naturaleza coactiva-represiva del proceso transitorio que precede al establecimiento de la sociedad ideal; este período tiene una finalidad revolucionaria.

    • En el siglo XX, la Revolución Rusa y los fascismos producen una nueva racionalización, una reformulación en el análisis de la dictadura. Así aparecen los estudios de:

  • Karl SCHMITT, que observa dos modelos de dictaduras:

  • Dictadura comisarial: vinculada al modelo romano. Implica la suspensión del orden constitucional vigente para garantizarlo. La dictadura es por un período limitado, por razones excepcionales. Aquí estaría comprendido el estado de excepción recogido en la actual Constitución de 1978.

  • Dictadura soberana: el ejecutivo apela a un nuevo orden, reclama el poder constituyente, la capacidad de crear un nuevo orden (que puede tener un carácter reaccionario o revolucionario).

  • Frank NEUMANN: elabora su teoría sobre las dictaduras sobre las nuevas experiencias del nazismo y el estalinismo, que coloca en el mismo nivel. alude a la existencia de tres tipos de dictaduras:

  • Dictadura simple: un individuo o grupo ejerce el poder de forma absoluta o sin control a través de los medios tradicionales de coacción del Estado: el ejército, la policía, la burocracia y la administración de justicia. La población no tiene ningún tipo de interés por la actividad política, no hay participación ni conciencia política.

  • Dictadura cesarista, según el ejemplo de Napoleón III. Se trata de una dictadura personal, que para la toma del poder y su ejercicio se apoya en la población. Aparece cuando hay que articular políticamente a las masas, pero la división y el conflicto social no hacen posible un gobierno democrático [¡justificación!]. Este modelo recibe los nombres de populismo, bonapartismo y cesarismo. La intervención de la masa, no articulada e inconsciente, es utilizada por el líder para apoyarse.

  • Dictadura totalitaria. Implica un control de la educación, de los medios de comunicación y de la vida privada de los individuos. Los 5 rasgos típicos de las dictaduras totalitarias son:

    • Sustitución del Estado de Derecho por un Estado-policía. No es apreciable el imperio de la ley, y la discrecionalidad del poder llega a cotas máximas. Los derechos del individuo ya no son valores absolutos. Hay una presunción en favor del poder del Estado y sus agentes (legitimación de los agentes estatales para intervenir en la vida de los individuos).

    • No hay difusión del poder, en contraposición a las características democráticas de multipartidismo, división del poder y federalismo. El poder está centralizado, y situado en la cúspide de una estructura jerárquica. La voluntad del dictador siempre se impone sobre la de cualquier asamblea representativa que pueda existir.

    • Existe un partido único a nivel estatal, que ostenta el monopolio de la representación. Este partido es un instrumento con una doble función: el control de la sociedad y del Estado. En los regímenes comunistas, el partido único actúa como una correa de transmisión. El partido actúa organizando y movilizando la sociedad de masas.

    • Integración de Estado y sociedad: la sociedad está totalmente intervenida por el poder político, a través de: un ejercicio carismático del poder (caudillaje en España); la existencia de unas organizaciones sociales controladas y al servicio del poder (por ejemplo, sindicatos verticales); la estructuración jerárquica y graduada de las élites y gobernantes; y la atomización y aislamiento de los individuos, a través de la destrucción o reducción de los vínculos naturales de las unidades sociales (la familia, la religión, la tradición, la cooperación en el trabajo, etc.): este aislamiento facilita la manipulación de los individuos.

    • La utilización de la propaganda, que sirve para sustituir los valores culturales previamente existentes.

  • La utilización del terror y la violencia como amenaza constante contra los individuos.

    • Tras los años 60 desaparecen ciertas dictaduras totalitarias, el fascismo y el nazismo, y el estalinismo; y en los países del Tercer Mundo aparecen formas de organización peculiares, no plenamente democráticas. Todo ello conduce a una reformulación analítica y teórica del estudio de los regímenes no democráticos.

  • Juan José LINZ. Utiliza como objeto de su estudio al régimen franquista, pero alcanza trascendencia internacional. Linz enuncia el concepto de régimen autoritario, en contraposición al régimen totalitario; las dimensiones características del régimen autoritario son:

  • Existencia de un pluralismo limitado y no responsable, en contraposición al poder centralizado de los totalitarismos.

  • Existen grupos activos políticamente, como el ejército, la iglesia, las organizaciones empresariales, no responsables, porque no están sujetos a elecciones competitivas. Este conjunto de actores se constituye en una coalición dominante, en la que se da una alianza o pacto que permite la estabilidad del régimen.

  • Mentalidad frente a ideología: en los regímenes autoritarios hay una mentalidad generalizada que sirve para justificar y sostener el régimen. En los regímenes totalitarios existe una actitud intelectual que tiene como base unos valores generales ambiguos sobre los que hay un acuerdo entre los actores; estos valores son la nación, el orden, la autoridad, etc. [ATENCIÓN: ¿no están cambiadas estas categorías? ¿no será la mentalidad en los totalitarios y la ideología en los autoritarios?]

  • Ausencia de movilización política a causa de la despolitización de las masas. La sociedad se sitúa fuera de la actividad política, con el mínimo nivel de participación y controlada desde arriba. En los totalitarismos, sin embargo, se produce una movilización constante de la población, gracias a la manipulación ideológica de las masas.

  • El poder está en manos de un líder o grupo reducido; y si existe un partido único no está bien organizado ni monopoliza el acceso al poder, y no tiene una entidad ideológica.

  • Existen unos límites formales al poder, predecibles, pero mal definidos. Estos límites son unas normas y procedimientos de actuación, a los que el régimen se somete, pero los cuales pueden ser cambiados en cualquier momento a voluntad del líder. En los regímenes democráticos, sin embargo, toda acción estatal es juridificable (imperio de la ley).

  • Así, durante el franquismo, el régimen administrativo procedimental se constituía en un límite al poder; pero podía ser cambiado en cualquier momento por Franco.

  • MORLINO. Precisa las categorías hasta ahora utilizadas:

  • Hay que investigar qué actores participan en la coalición dominante: ejército, iglesia, oligarquías, sindicatos.

  • Determinación de los valores dominantes: ¿son tradicionales, o modernos?

  • ¿Cómo es la movilización? ¿Está institucionalizada? ¿Está dirigida desde las élites? ¿Quién la promueve?

  • ¿Cómo es la estructura del régimen? ¿Qué instituciones políticas existen: Parlamento, etc.?

  • ¿Cuál es el grado de institucionalización jurídica del poder?

  • Morlino convierte los conceptos en instrumentos analíticos, para poder elaborar comparaciones. De este modo, es posible elaborar tipologías de regímenes no democráticos, según las siguientes categorías: regímenes autoritarios fascistas, populistas, nacionalistas, comunistas e islamistas.

    • Dictaduras militares.

    Son la expresión de la intervención de las Fuerzas Armadas de un país en la política del mismo. El fenómeno más típico relacionado con este modelo es el del Golpe de Estado, sobre todo en África y Asia tras la descolonización, e, históricamente, en América Latina.

    Hay que matizar el concepto de intervención militar: en los regímenes democráticos es aceptable la influencia, y cierta presión, de las Fuerzas Armadas. El límite se sitúa en el momento en el que esta presión tiene capacidad para modificar un gobierno civil.

    También es posible que la dictadura militar no sea visible, cuando la intervención militar es indirecta y mantiene un gobierno civil al que maneja en la sombra.

    Así es posible elaborar, en contraposición al concepto anterior, el de Régimen Militar Directo (llamado pretorianismo por HUNTINGTON). Suelen establecerse tras un Golpe de Estado (en general, tras un derribo violento del gobierno). Se caracteriza por la ventaja de las Fuerzas Armadas con respecto al resto de los grupos sociales, dado que es una organización muy bien estructurada, basada en la disciplina y en la jerarquía, en el espíritu de cuerpo, y que además posee la fuerza de las armas.

    Estos regímenes se dan en sociedades pobres y poco estructuradas, carentes de organizaciones como empresas, iglesias, partidos políticos, etc. En sociedades con una cultura política participativa, con organizaciones y asociaciones diversas, es más difícil la intervención militar, porque encontraría resistencia (lo que en ocasiones ha dado lugar a una guerra civil).

    El régimen militar no se sustenta en la movilización de las masas, y tampoco acepta la creación de partidos políticos, parlamentos o asociaciones intermedias. Se autojustifican a través de valores como el interés nacional, la seguridad, la lucha contra el despilfarro, la justicia, la corrupción, etc.

    También es posible encontrar la existencia de Dictaduras Cívico-Militares, que son la expresión de la alianza entre militares y burócratas civiles, políticos profesionales y representantes de la burguesía.

    Guillermo O'DONNELL elabora el concepto de Dictaduras Burocrático-Autoritarias, para caracterizarlas a las América Latina, en especial a las del Cono Sur en la década de los 70. Son dictaduras que cuentan con el apoyo de la oligarquía, que tienen un carácter burgués y transnacional, porque suponen la intervención del capital extranjero en la economía nacional [¿?]. Carecen de movilización política de las masas.

    • Regímenes autoritarios populistas.

    El Peronismo es el ejemplo más destacado. Se basan en la existencia de un líder carismático directamente relacionado con las masas no organizadas; en especial, con las masas urbanas de reciente inmigración, a las que falta una conciencia política participativa, [y las cuales han perdido sus valores previos y se encuentran en una situación de desarraigo colectivo]. Este líder moviliza a las masas, lo que impulsa la participación activa de las mismas; pero, en todo caso, se trata de una movilización dirigida, desde arriba.

    Este tipo de regímenes se apoya en una ideología no muy bien articulada y difusa, que pone el acento en la justicia, la moralidad, la relación directa del líder con la masa, el progreso, la industrialización, etc.

    Otros conceptos asociados con el de populismo son el de cesarismo y el de bonapartismo.

    Los regímenes populistas suelen considerarse como situaciones transitorias.

    • Regímenes autoritarios nacionalistas.

    Son típicos de África, y se crean a partir del proceso de independencia colonial, dirigido por una élite local. Suelen contar con un líder carismático, en ocasiones un héroe durante el proceso de independencia. Las Fuerzas Armadas desempeñan aquí un papel secundario, aceptan el poder civil.

    Lo más común es que exista un partido único, que acaba convirtiéndose en una maquinaria burocrática y clientelar. Su ideología es ambigua, anticapitalista, el antiimperialista, y orientada hacia el socialismo.

    Los valores típicos de estos regímenes son la negritud y el panarabismo. Promueven la movilización sobre todo en las primeras etapas del proceso revolucionario. El máximo exponente es Irak.

      • Los regímenes islamistas: el caso de Irán.

    Un régimen islamista no es lo mismo que un Estado Islamista: es éste último la religión oficial es la musulmana (por ejemplo, Irak, Indonesia).

    En los regímenes islamistas, también la religión oficial es la islámica, pero además el clero ejerce el poder, apoyado en una ideología compleja (la religión islámica), y en dos elementos conceptuales: la UMMA (comunidad de creyentes) y la SHARÍA (el código islámico, un derecho de origen divino).

    La estructura partidista está articulada por el clero, y los grupos se componen de afiliados creyentes (en Irán, se agrupan en torno a los Guardianes de la Revolución, una auténtica milicia privada).

    En estos regímenes se produce una gran movilización de la población, siendo el ejemplo típico también Irán; en 1979 tiene lugar la Revolución que instaura un régimen totalitario, con el Ayatollah Jomeini como líder indiscutible a la cabeza. Los rasgos típicos de los regímenes islámicos se orientaron hacia el totalitarismo en Irán hasta la muerte de Jomeini en 1989, que da paso a un régimen autoritario con rasgos específicos (islámicos).

    La muerte de Jomeini se traduce en una institucionalización del poder (creación de un Parlamento, de una jefatura del Gobierno, etc.), en un incremento de la pluralidad en la élite y en el fin de la movilización de la población.

      • Los regímenes comunistas: el caso de China.

    Los regímenes comunistas, en general, son regímenes totalitarios durante su etapa revolucionaria. En todos se produce una posterior reforma, que los convierte en regímenes autoritarios; y, tras la caída de la URSS, se produce su desaparición, a causa de la contradicción existente entre las reformas económicas emprendidas y las dificultades que entrañaba la reforma política.

    La transición en la URSS se inicia con la muerte del líder totalitario (Stalin), que no es sustituido. En 1956, con la celebración de XX Congreso del PCUS, se introduce cierta publicidad en el funcionamiento del régimen. Este hecho marca el inicio del proceso de transición. El XI Congreso del Partido Comunista Chino es el suceso paralelo que marca en China el comienzo de su transición. Entonces, se hace cargo del Estado Den Xiaoping, formulador de la Teoría de las 4 Modernizaciones.

    Ambos Estados se caracterizan por el paso del totalitarismo, con todas las características señaladas por NEUMANN (poder discrecional del Estado, no pluralismo, partido único, sociedad intervenida, culto a la personalidad del líder, existencia de una ideología oficial ortodoxa, propaganda política, movilización políticas de las masas -Revolución Cultural china, etc.-), al autoritarismo, con los siguientes elementos (según LINZ y MORLINO):

    • Pluralismo limitado: introducido por Jrushev, que inicia una etapa de luchas intestinas por el poder entre las élites burocráticas y el ejército; en China, se aprecia también la existencia de diferentes grupos de poder: el ejército, los grupos más ortodoxos dentro del partido, etc.

    • Reformulación ideológico-económica: se produce una modernización del modo de producción y la introducción de ciertos elementos de mercado.

    • La movilización política de las masas se reduce.

    • Se acaba con la personalización del poder, aparece un liderazgo colectivo: de la nomenklatura en la URSS, y de la burocracia en general en China.

    • Se produce una institucionalización del poder: la nueva base de relaciones sociales y económicas creadas a partir de la introducción de elementos del mercado provoca la creación de un nuevo marco jurídico que las asegure (sobre todo, de cara a los incipientes inversores extranjeros, que requieren una seguridad jurídica garantizada por el Estado para establecerse en estos países).

    A partir de esta dinámica, en la que la sociedad genera cada vez más demandas, se produce una crisis, porque el sistema no es capaz de satisfacerlas.

    Bibliografía:

    • VV.AA. “Les régimes islamiques”, monográfico de Povoirs, n'12 de 1979.

    • S.P.HUNTINGTON: “El pretorianismo y la decadencia política” en El orden político en las sociedades en cambio, Barcelona, Paidos, pp. 175-236.

    • L. MORLINO: “Los autoritarismos” en G.PASQUINO y otros: Manual de ciencia politíca, Madrid Alianza, 1990, pp. 129-179.

    • R.O'KANE: “Military Régimes: Power and Force” en European Journal of Political Research, 1983-1, p.27-45.

    • G.SALVINI y E.ANDREIS: “Un'analisi comparato del processo di transizione in Unione Sovietica e nella Repubblica Popolare Cinese” en Il politico, nº 179-4 de 1996, pp. 563-607.

    Tema 4º: Dinámica de los sistemas: El desarrollo Político

      • El proceso de modernización política. El debate en torno al Estado de Bienestar.

    Según la teoría de sistemas, el cambio deriva de la interacción con el medio, de la adaptación del sistema político al medio.

    Se puede distinguir entre un cambio dentro del sistema un cambio de sistema.

    El cambio de sistema (un sistema cambia en otro) es estudiado por la Teoría de la modernización. Esta teoría se basa en la idea de modernidad. Hay dos sistemas distintos, entre los que media una transición: el paso del sistema tradicional al sistema moderno.

    Ambos sistemas son elementos conceptuales, tipos ideales, que no existen en la realidad: todos los sistemas políticos de la realidad son una mezclan factores modernos y tradicionales. La sociología distingue ambos sistemas mediante rasgos económicos, sociales y del propio sistema político.

  • El sistema tradicional se desarrolla en una sociedad cuyas relaciones sociales son de tipo personal, y en la que domina la existencia de organizaciones de tipo primario (reúnen a individuos con individuos, como la familia).El estatus es adscriptivo (viene dado por la familia).

  • El sistema económico es de subsistencia, y de concentra en el sector primario, sobre todo en la agricultura.

    En cuanto a la cultura, no hay un desarrollo científico ni tecnológico; los valores que priman son la herencia, la superstición y la lealtad.

    El poder en el sistema político está personalizado, toma como referencia la estructura familiar. La autoridad descansa en una especie de pater familiae con cualidades sobrehumanas (ejemplificado en la Teoría del Derecho Divino de los monarcas absolutos). La política se concibe como una interrelación entre miembros de una gran familia (tribus o clanes, vinculados por nexos familiares o personales). Si existe una administración, se limita a ejecutar la voluntad del jefe, y se organiza sobre criterios de nepotismo.

  • El sistema moderno: su estructura social es compleja e impersonal, y se basa en la meritocracia (el estatus se adquiere por los méritos propios). En ella priman las organizaciones secundarias, grandes organizaciones especializadas de carácter impersonal: empresas, sindicatos, partidos políticos, iglesias, clubes, universidades, etc.

  • Se fundamentan en una Economía industrial, o vinculada al sector terciario.

    Los valores principales de estas sociedades son el progreso, el conocimiento científico, el avance tecnológico, etc.

    El sistema político está altamente burocratizado, y se legitima de forma legal-racional. La organización política adquiere una naturaleza secundaria (no se basa en relaciones personales, se trata de una gran organización impersonal). La Administración Pública es burocrática y profesionalizada. La misión del sistema político consiste en articular intereses y resolver los conflictos que plantean los distintos grupos.

    El Desarrollo político es la consecuencia de la modernización: tras el paso de la sociedad tradicional a la moderna, se produce una modernización dentro de la nueva sociedad. [Sánchez de Dios no explicó bien esta parte, se lió un poco; no sé si el desarrollo político es el cambio dentro de un sistema -a diferencia de la modernización, que es el paso de un sistema a otro-, o sólo es una parte del proceso de modernización, que es más global e incluye al desarrollo político, el desarrollo económico, etc.]

    Así pues, el concepto de desarrollo político es complementario del de modernización. Parte de un planteamiento economicista, que tiene como referencia la Teoría del desarrollo económico; ambos el desarrollo político y el desarrollo económico, forman parte del proceso de modernización. El desarrollo político es un concepto que se puede aplicar tanto a los países del Tercer Mundo como a los países de Occidente.

    Existen dos propuestas dentro del estudio del desarrollo político:

  • La de la Occidentalización, que concibe el proceso de desarrollo político de forma única y lineal: todas las sociedades sufren un proceso muy similar de evolución, cuyo término está en la democracia avanzada occidental.

  • La de la Institucionalización, que da gran importancia a las civilizaciones. La modernización no tiene que llevar siempre a una democracia definida por los valores occidentales, sino que cada civilización forma un régimen especial, pero siempre con la característica de la institucionalización del poder. Este es el modelo de la Teoría Cíclica de HUNTINGTON, que sostiene que los sistemas políticos siguen procesos cíclicos de modernización y deterioro, crisis, violencia, desarticulación, etc.

  • El análisis de los teóricos de la dependencia cuestiona el concepto de modernización. Afirman que la modernización responde a un enfoque ideológico: el desarrollo social y político enmascaran el proceso que se da en la realidad, el del desarrollo del capital a escala global. El capital, y su expansión, tratan de legitimarse a través de conceptos como el de modernización.

    Este es un planteamiento más económico, y su expresión politológica se realiza a través de la denuncia de la estructura imperialista de dominación. Dos de sus máximos representantes son CELSO FURTADO y ANDRÉ GUNTHER FRANK. Los teóricos de la dependencia está en relación con la Teoría del Pensamiento Único (que denuncia la existencia de una ideología hegemónica), a través del cuestionamiento que realizan del proceso de modernización global como una legitimación ideológica para esconder la dominación.

    La modernización en los países desarrollados se realiza a través de tres grandes procesos:

  • Construcción de un tipo de legitimidad especial, legal-racional, apoyada en la soberanía nacional. La construcción de este tipo de legitimidad, implica: la construcción de un Estado, el desarrollo de la nación (de un principio comunitario nacional) y la construcción de una legalidad de base racional, que legitima el poder del sistema político. Este proceso arranca en el Renacimiento y dura hasta el siglo XIX (en Europa).

  • Desarrollo de la participación en el sistema político (finales siglo XIX-principios siglo XX). Supone, primero, la incorporación de las clases medias, seguida de la integración del movimiento obrero. Todo ello se traduce en el desarrollo de la ciudadanía política.

  • En los países occidentales, en la actualidad, se produce un tercer proceso, el desarrollo de la ciudadanía social, cuya cuestión principal es la distribución del producto social entre los distintos grupos. Ello conduce a la creación del Estado de Bienestar a partir de la Segunda Guerra Mundial.

  • En la actualidad surge un debate en torno al Estado de Bienestar, desde tres grandes posiciones ideológicas:

    • La de los neoliberales, que se basan en un planteamiento conservador, anclado en el liberalismo clásico. Postulan la no intervención del Estado.

    • La de los liberales reformistas y la democracia cristiana, que se muestra a favor del Estado de Bienestar. Este es el planteamiento dominante en las sociedades europeas, sobre todo en Centroeuropa y Francia.

    • La de la socialdemocracia, vigente sobre todo en los países nórdicos y Austria.

    Estos tres planteamientos responden de manera diferente a cada una de las tres cuestiones que plantea el desarrollo del Estado de Bienestar en las sociedades actuales:

  • En el ámbito de la democracia

    • Los neoliberales sostienen que los sistemas democráticos actuales tienen que tener ciertas restricciones en cuanto a la determinación de las demandas que se le formulan al sistema político, porque hay una sobrecarga de demandas; esta sobrecarga es causada porque los partidos políticos incluyen ofertas de cualquier tipo en la competencia electoral, para satisfacer a los votantes. Esto es contraproducente para la democracia, porque le resta eficacia.

    • Los reformistas entienden la democracia en términos de pluralismo y negociación de conflictos.

    • Los socialdemócratas creen que la democracia tiene que tener un sentido social y económico, para avanzar hacia la socialización del Estado y permitir que la toma de decisiones se produzca en todos los niveles.

  • En el ámbito económico

    • Los neoliberales propugnan la mínima intervención del Estado en la economía: primacía del Mercado.

    • Los reformistas son keynesianos: aceptan que la economía pueda estar organizada por el Estado, y mediante pactos y acuerdos sociales. Proponen también la regulación de las obstrucciones con las que se encuentra el Mercado, y su eliminación, en la medida en que éste es el motor de la actividad económica.

    • Los socialdemócratas promueven el mayor control social del Mercado y la economía, aunque las decisiones económicas tiene que tomarse de acuerdo con la ley de la oferta y la demanda. La política económica debe estar orientada hacia el control social de los recursos económicos y hacia la eliminación de las desigualdades económicas.

  • En el ámbito de la política social

    • Para los liberales, la política social no tiene que condicionar nunca el Mercado, para lo cual se tiene que autofinanciar. Además, las prestaciones sociales que se ofrezcan deben estar fundamentadas en necesidades manifiestas de los individuos.

    • Los reformistas propugnan que el Estado debe garantizar un mínimo vital para todos los ciudadanos.

    • Para los socialdemócratas la política social es el fundamento del proceso de equilibrio e igualación social, y es el aspecto esencial de la ciudadanía social, lo que implica que además de asegurar un mínimo vital, tiene que posibilitar un bienestar colectivo cada vez más extendido.

    La conformación del Estado de Bienestar, y la centralidad del debate en torno al mismo, sirven para situar a las sociedades en uno u otro estadio del proceso de modernización. En España, la discusión de los distintos aspectos del Estado de Bienestar se sitúa a diario en el centro del debate acerca de la modernización de nuestro país.

    Estudio comparado de la modernización en Europa y los EE.UU., desde las ópticas de la construcción del Estado, de la identidad nacional y la participación política.

  • Inglaterra

  • Su proceso de modernización es el más antiguo, se inicia en el siglo XI, momento en que se inicia la centralización del poder con la conquista normanda. A raíz de este suceso se conforma una estructura estamental fuerte, que se concreta en un documento que limita el poder del monarca: la Carta Magna de 1215.

    En el siglo XIV tiene lugar la división del Parlamento en dos cámaras, de la los Lores y la de los Comunes; ésta última sirve para articular la relación entre la burguesía y la baja nobleza, que se alían: va a ser el motor del proceso de modernización, porque impulsará la creación del régimen liberal.

    En el siglo XVI se puede observar la existencia de una monarquía absoluta típica, que no respeta la existencia de las cámaras estamentales; sin embargo, en el siglo XVII, a raíz de un cambio dinástico que lleva al poder a los Estuardo, que se oponen a los privilegios que les restaban a las cámaras estamentales, tiene lugar la revolución de 1688, que es la primera revolución liberal en sentido estricto. La consecuencia inmediata es que el Parlamento, y más en concreto la Cámara de los Comunes, impone su soberanía en cuanto fuente de legitimidad del poder, y se reserva la capacidad de dictar leyes. El monarca quedará obligado a cumplir esas leyes. De esta forma, el sistema incorpora la legitimidad legal-racional.

    Hasta 1814 prosigue la construcción del régimen parlamentario, con la emergencia del Gabinete como órgano ejecutivo y como estructura independiente del monarca, y sujeta al control del parlamento.

    En 1814 tiene lugar la Reforma Electoral causada por la existencia de los burgos podridos, que implica que el monarca pierde el poder que le quedaba sobre los miembros del Parlamento. El Gabinete queda totalmente sujeto a la voluntad del Parlamento, lo que supone el definitivo establecimiento de la legitimidad legal-racional.

    1814 es el momento en el que se pone fin al desarrollo de las facultades del Parlamento; en 1215 había alcanzado el control sobre los impuestos; en 1688, el control sobre la legislación; el 1815, consigue el control sobre el poder ejecutivo.

    En 1814 se inicia en Inglaterra el período actual de modernización. En 1867 se amplía el sufragio a las clases medias. En 1918 se alcanza el sufragio universal masculino y femenino para individuos de más de 30 años. En 1928 se reduce la edad legal para participar a los 21 años, y en 1969, a los 18 años. El caso británico es un modelo paradigmático.

  • Francia

  • La construcción del Estado se realiza con la monarquía absoluta en el siglo XVII.

    La ruptura hacia el modelo liberal tiene lugar con la Revolución de 1789, que es el punto de inicio de la construcción de un régimen basado en la legitimidad legal-racional.

    La construcción de la legitimidad racional, con base en la soberanía nacional, sigue un desarrollo muy complejo. La ruptura y el inicio de su construcción se inicia en 1789, pero no alcanza el momento definitivo hasta la III República, momento en el que predomina la voluntad popular articulada en el Parlamento.

    La IV República se muestra como un régimen inestable, debido a la fuerza del Parlamento; el Gobierno queda reducido a un comité delegado del aquél. Esto da lugar a una fuerte inestabilidad ministerial.

    En 1958 se decide acabar con este problema, y tiene lugar una refundación del sistema. La V República se basa en un sistema que refuerza al poder ejecutivo, en un régimen semipresidencial: el Presidente de la República ve aumentado su poder, y puede formar gobierno.

    En 1963 tiene lugar una nueva reforma dentro del marco de la V República: la elección directa por sufragio universal del Presidente de la República, lo que le confiere nuevas cuotas de poder (justificadas por el acceso a una legitimidad directa). Sin embargo, el Gobierno mantiene su base parlamentaria, porque responde ante el Parlamento. Este es el fenómeno de la cohabitación, que impide encuadrar a Francia claramente entre los regímenes semipresidenciales, porque el Parlamento mantiene cierta primacía.

    República

    Bonapartismo

    Monarquía Constitucional

    Monarquía Absoluta

    Antiguo Régimen (1635-1789)

    Monarquía Constitucional (1789-1791)

    I República (1792-1799)

    Dictadura de Napoleón (1799-1814)

    Restauración (1814-183)

    Régimen Orleanista (1830-1848)

    II República (1848-1851)

    * Sufragio universal, no efectivo

    2º Imperio de Napoleón III (1851-1870)

    III República (1871-1940)

    *Sufragio universal efectivo, aunque con restricciones (no femenino)

    Régimen de Vichy, Petain (1940-1944)

    IV República (1946-1957)

    V República (1958)

  • Italia

  • En 1848 Carlos Alberto de Cerdeña-Piamonte concede el Estatuto Albertino a su Parlamento, que tiene como modelo la Carta Otorgada de la Monarquía de Julio. Esta Carta se extiende en forma de constitución por toda la península italiana a medida que se este Reino anexiona los otros territorios durante el proceso de Unificación, que culmina en 1870, con la integración de Roma.

    El régimen del Estatuto Albertino supone una amplia transformación, con la ampliación del sufragio (que llegará a ser universal, para los mayores de 30 años, en 1912).

    En 1870 el régimen liberal culmina el proceso de unificación territorial e inicia el proceso de construcción de un Estado moderno.

    La Iglesia Católica rechaza la participación en el sistema político, animando a los católicos a no participar, hasta 1919, porque fue marginada en el proceso de unificación.

    A partir de 1919 comienza una dinámica política democrática, hasta entonces estábamos ante una dinámica política liberal.

    En 1922 tiene lugar el ascenso al poder del fascismo, por una vía democrática y legal. En 1925 se rompe el esquema parlamentario y democrático, y se articula un régimen autoritario. En 1940, el régimen se hace totalitario.

    En 1946 se celebra un referéndum, por el que se decide acabar con la forma de Estado monárquica, y se inicia un proceso constituyente. Fruto de éste es la Constitución de 1947, que funda la República actual.

  • Alemania

  • La construcción del Estado-nación se lleva a cabo en la segunda mitad del siglo XIX. Sus agentes son dos, Prusia y Austria, que se enfrentan bélicamente por la supremacía en el proceso; vence Prusia.

    • Austria, tras la derrota de Napoleón, promueve la creación de la Confederación Germánica (1815), que tiene poder político propio, pero muy limitado. La Confederación fue impulsada por Metternich.

    • Prusia, por su parte, promueve el Zöllverein (1834), que es una unión aduanera, que debería servir de base para una unión económica entre la Alemania rural y protestante del norte y la Alemania católica y comercial del sur.

    La Revolución liberal de 1848 crea la Dieta de Frankfurt, que es una asamblea de corte liberal. La Dieta solicita la unión alemana bajo la hegemonía de Prusia. La Dieta, sin embargo, fracasa, lo que supone una primera victoria de Austria.

    En 1864 se produce la anexión de Schleswig (para Austria) y Holstein y Luxemburgo (para Prusia), en detrimento de Dinamarca. En 1866 se rompe la alianza entre Austria y Prusia, y se inicia una guerra entre ambos países, que vence Prusia, lo que supone la unificación de Alemania del norte, y el fin de la Confederación Germánica. La Guerra Franco-prusiana de 1870 conduce a la unificación de Alemania del sur y del norte.

    En 1871 se crea el II Reich, y se construye un nuevo sistema político, asociado al mismo. Este sistema político reúne a las dos élites protagonistas de las revoluciones liberales, los junker (oligarquía terrateniente) y la burguesía. Sin embargo, el mayor peso de la oligarquía favorece la creación de un régimen autoritario.

    El II Reich se configura como una confederación de estados, cuya cúspide es la monarquía imperial. Se trata de un sistema centralizado. El Emperador está dotado de plena competencia política (nombramiento del Canciller, y legislativa).

    El Bundesrat es el Consejo Federal, representa a los estados; sin embargo predomina Prusia. El Reichstag es la asamblea de todos los ciudadanos de II Reich; es elegido por sufragio universal masculino. Por ello, sus competencias son muy limitadas: no puede exigir la dimisión del gobierno, y su capacidad legislativa está sometida a la del Emperador.

    El primer ministro (o Canciller) que tuvo este sistema político fue Bismarck, que es al mismo tiempo el artífice de la unificación. El Canciller es la pieza clave del sistema político; es nombrado por el Emperador, y es exclusivamente dependiente de él.

    Así se configura un régimen político no democrático, pero cuyo sistema de partidos llega hasta hoy, en el que predominan el Zentrum (demócrata-cristianos) y los socialdemócratas.

    En 1874 y 1876 se promulga en Alemania la primera legislación social de la historia, base del Estado de Bienestar. El régimen bismarckiano crea el primer sistema de seguridad social, desde una concepción autoritaria-paternalista del Estado.

    El sistema entra en crisis con la Primera Guerra Mundial. En 1919 se promulga una nueva constitución, que crea un nuevo sistema político, el de la República de Weimar. La Constitución de Weimar es una constitución liberal modélica, que reconoce los derechos sociales y funda un régimen democrático. Las instituciones son elegidas por sufragio universal (son instituciones democráticas). El régimen es presidencial; el Presidente de la República es elegido directamente, y goza de amplias competencias: designa al Canciller y disuelve el Parlamento. El Parlamento es bicameral:

    • El Reichstag es la cámara de elección popular, y la base del poder democrático; tiene un carácter parlamentario: goza de capacidad legislativa y de control del gobierno (moción de censura)

    • El Reichsrat reúne a los representantes de los estados, y tiene carácter consultivo. Es una institución encuadrada en la tradición guillermina.

    La crisis política, unida a la crisis económica y al auge del fascismo en toda Europa, conducen a la victoria electoral del nazismo. Desde la Cancillería, Hitler suprime las garantías constitucionales, y reforma el régimen político, convirtiéndolo en un totalitarismo (a imagen de lo realizado por Mussolini). Suprime el federalismo y los partidos políticos , y centraliza todo el poder en el cargo del Canciller. Todo ello culmina con una política imperialista agresiva, que desemboca en la Segunda Guerra Mundial.

    La Segunda Guerra Mundial supone la derrota del régimen nazi. En 1946, Alemania está ocupada por los Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y la URSS. La Guerra Fría significa la división de Alemania en la RDA (que sigue el modelo estalinista soviético) y la RFA (ocupada por los EE.UU., Gran Bretaña y Francia). Tras la crisis de la URSS de 1989 se produce la reunificación (1991), en lo que la RFA incorpora a los länder de la RDA en su sistema político. De hecho la constitución vigente en la RFA, la Ley Fundamental de Bonn preveía esta situación. La Ley Fundamental de Bonn (1956) tiene un carácter simbólico, no es una constitución estricta, porque la RFA no tiene una plena soberanía sobre su territorio (permanecen en Alemania tropas de ocupación estadounidenses, y este país aún sufre restricciones internacionales).

  • Estados Unidos

  • Su sistema político surge con la independencia de 13 colonias de Gran Bretaña en la costa atlántica de América del Norte. La restricciones comerciales que la metrópolis impone al comercio de las colonias suscita la oposición de éstas, que inician una guerra por su independencia.

    La Declaración de Independencia de 1776 expresa el planteamiento liberal genético, del primer momento, ilustrado. Este documento fundacional del liberalismo establece que la separación respecto de Gran Bretaña se fundamenta en la naturaleza, en los derechos naturales inherentes a la persona (libertad, vida, búsqueda de la felicidad; de ellos se deduce que el gobierno tiene que basarse en el libre consentimiento de los ciudadanos, lo que justifica la rebelión, y el levantamiento contra Gran Bretaña).

    La victoria de las colonias se basa en la unidad política de todas frente a la exmetrópolis, en forma de Confederación (1777), que significa una unificación económica y financiera. Tras la guerra, Gran Bretaña reconoce a las 13 colonias como un ente independiente en 1783.

    Progresivamente, se produce una profundización de los vínculos entre las colonias, reforzándose la Confederación de 1777. Fruto de este proceso es la Constitución de 1778, aún vigente hoy.

    La Guerra Civil de 1860 supone la derrota de los confederados sudistas, y la victoria de los federalistas. El conflicto latente bajo la guerra es el de la descentralización del poder (confederados) contra la centralización del poder sobre los estados federales; la consolidación del sistema tras la guerra civil expresará una concepción de éste como fruto de un pacto liberal.

    El fin de la guerra civil también implica el fin del esclavismo, a través de la Enmienda XIII (1865). Otras reformas importantes que se hacen en el sistema son: la Enmienda XIV (1868), que reconoce el voto de los negros aunque con restricciones por analfabetismo); ampliación, en 1929, del voto a las mujeres; implantación de la política del New Deal, de F.D.Roosevelt, que es un modelo de Estado de Bienestar moderno, y que incluye la articulación de los derechos de los sindicatos, reconoce la negociación colectiva...; ampliación del Estado de Bienestar en el gobierno de J.F.Kennedy, que incluía programas de lucha contra la pobreza.

      • La construcción del Estado-nación en Africa y Asia.

    Modernización del Tercer Mundo.

    Karl DEUTSCH afirma que los países del Tercer Mundo no pueden escapar del proceso de modernización. Los factores que obligan a ello son:

    • Mejora de la sanidad

    • Crecimiento económico

    • Transformaciones demográficas: incremento de las migraciones, hacia los países occidentales y hacia las ciudades (procesos de urbanización); movilidad ocupacional y abandono del sector primario; mejora de las comunicaciones y desarrollo de los medios de transporte (carreteras y ferrocarriles, principalmente); desarrollo de los medios de comunicación (radio y cine); alfabetización.

    Todo ello produce cambios en el razonamiento lógico y la forma de concebir el mundo de los individuos, y la asimilación de la cultura occidental (cambios en las actitudes y hábitos).

    Transformaciones esperadas. En Occidente, la modernización política se ha expresado en la construcción del Estado-nación, en el desarrollo de una legitimidad democrática y de una cultura de bienestar. En los países menos desarrollados, estos tres procesos se dan al mismo tiempo, no como en Europa (en donde siguen un proceso). Para ellos es fundamental la construcción del Estado-nación, para institucionalizar el poder, que genera una autoridad coactiva que promueve el orden político.

    El Estado sirve además para destruir las instituciones tradicionales, creando unas nuevas orientadas al cambio social. El Estado así configurado es un poder autónomo político, no determinable ni reducible por la acción de un grupo social concreto; es una estructura de poder, de poder legítimo. En él se localizan los recursos económicos y culturales, utilizados por una burocracia profesional. Su poder es aceptado por los grupos sociales y las entidades internacionales (económicas -multinacionales-, políticas -ONU-, etc.).

    Las características que el proceso de creación del Estado-nación tiene que desarrollar aquí, son:

    • centralización del poder, para ejercerlo sobre la sociedad territorial

    • logro de autonomía frente a grupos sociales y entidades extranjeras

    • puesta en marcha de programas de creación de una infraestructura económica, y de programas de servicios públicos

    Así, el Estado conseguirá convertirse en la instancia que articule el interés social, refuerce la solidaridad social y el espíritu comunitario y nacional; esto es lo que se espera del proceso.

    Grupos operantes en la modernización del Tercer Mundo (elemento dinámico del proceso). Las élites que comúnmente operan es este proceso, son:

  • Élite tradicional: su autoridad procede de su estatus histórico y de la propiedad de la tierra que detentan. Esta élite se autoperpetúa y reproduce en un círculo pequeño. Sus valores son los tradicionales, contrarios al cambio.

  • Élite liberal, favorable a la reforma: apoya la industrialización y la democracia. Propugna un modelo democrático occidental, lo que incluye la elaboración de una constitución, una reforma electoral, etc. Esta élite está integrada por las clases medias, y por profesionales (con formación occidental).

  • Élite autoritaria: no pretenden reproducir el sistema occidental de forma mimética, porque distinguen entre una democracia formal (la teórica, de Occidente), y una democracia real, a la que se adscriben, y que se caracteriza por el desarrollo económico y la igualdad de oportunidades. La existencia de una oposición y de pluralismo político dificultan el desarrollo hacia la democracia real, por lo que crean un régimen de partido único, promueven la unidad nacional, y la creación de una élite educada, informada, responsable..., que dirija los progresos jurídicos y económicos. Cuando se considere que se ha alcanzado un grado suficiente de progreso, se admitirá el paso a la democracia formal.

  • Élite radical, que desarrolla un planteamiento revolucionario, como forma de lograr un cambio drástico y rápido de la estructura económica y social. Se organiza en un partido político revolucionario (leninista, fundamentalista), diseñado para la toma del poder, de forma violenta si es necesario. Este partido se apoya en sectores desfavorecidos, en obreros urbanos y en estudiantes. Se proponen la industrialización rápida del país, mediante la disciplina de las masas; otras características son el control social y la movilización de las masas. Este es el modelo totalitario (por ejemplo, jemeres rojos). En la lucha contra la metrópoli, suele haber dos grupos predominantes en la oposición, uno de los cuales se acaba imponiendo: el autoritario y el totalitario.

  • Visión de S.P.HUNTINGTON: la modernización no tiene porqué suponer la occidentalización de los países del Tercer Mundo. El desarrollo de estos países debería expresarse en una progresiva institucionalización del poder.

    Una institución social es un comportamiento estable, recurrente y aceptado por ejemplo, la familia, la propiedad, etc.). Las instituciones políticas son organizaciones y procedimientos que adquieren estabilidad con el paso del tiempo: son aceptados, está legitimados. Las leyes son instituciones políticas en los sistemas políticos occidentales; en los países no democráticos las instituciones políticas son diferentes (no democráticas).

    Según Huntington, la institucionalización implica cuatro características:

  • Adaptabilidad al medio en el que se encuentra inserto el sistema político. Se mide en términos de vejez: a mayor edad del sistema, mayor institucionalización, y mayores posibilidades de que permanezca. Los sistemas políticos miden su edad por criterios generacionales (de relevo de cohortes de población) y funcionales (una institución permanece aunque cambien su función).

  • Complejidad: a mayor complejidad, mayor estabilidad y mayor institucionalización, y mayores posibilidades de permanecer. Se mide en términos de subunidades, en las que se descompone el sistema. En las dictaduras, el poder está centralizado en una sola persona; en las democracias, existe una mayor complejidad del poder: la primacía de los poderes es cambiantes, se produce una sucesión en la jefatura de las instituciones, etc.

  • Autonomía, expresada a través de la independencia respecto de organizaciones sociales. Las instituciones no estás determinada por los intereses particulares, si acaso de forma mínima. La incorporación de nuevos grupos al sistema no altera el mismo.

  • Coherencia (consenso): existencia de interés general en la institución, que tiene una finalidad colectiva.

  • La idea opuesta a la de institucionalización es la desinstitucionalización, deterioro político. El deterioro se explica a través de la propia modernización: el cambio social y económico, y en los valores, puede generar una desinstitucionalización, expresada en rigidez del sistema político (/adaptabilidad), simplicidad (/complejidad), subordinación a intereses particulares (/autonomía) y falta de consenso, de unidad (/coherencia).

      • La institucionalización del poder. La corrupción política.

    En los sistemas políticos actuales, la crisis y el deterioro tienen como base la corrupción, al dejar de desempeñar, las instituciones, las funciones de input-output, porque se ven condicionadas por los grupos de interés. El caso más típico es Rusia, donde:

    • La articulación entre las instituciones no está muy desarrollada, por ejemplo entre la Duma y el Presidente de la República; el sistema político no alcanza un alto grado de complejidad.

    • Se da un tratamiento militar, no racional [¿?], a las situaciones comprometidas; así ocurrió con la crisis de Chechenia.

    • Las fuerzas políticas no están consolidadas, no hay una coalición dominante, hay un elevado fraccionalismo.

    • Existe un alto grado de delincuencia y corrupción, y los intereses privados priman sobre los colectivos.

      • El cambio político a través de la revolución.

    El cambio político puede realizarse a través de una reforma (transición), o de forma violenta a través de una revolución. Existen dos grandes formulaciones sobre la revolución:

  • La marxista, que señala como prototipo de revolución a la revolución burguesa. La revolución es definida como el cambio que lleva a un nuevo orden social y político, por lo que implica un progreso; pero éste es un progreso limitado, porque el nuevo orden debe ser de nuevo superado. La revolución se configura así como algo necesario e inevitable para el cambio.

  • La de los funcionalistas y los teóricos de la modernización, que estudian la revolución como una forma de crisis en el proceso de modernización; un proceso de modernización puede provocar revoluciones o no. Los que se adhiere a esta postura piensan que las mejores transformaciones (las más profundas, eficaces y duraderas) son las que se hacen a través de reformas. Las que tienen como base una revolución producen lo contrario.

  • Hannah ARENDT y Theda SKOCPOL son dos de las principales estudiosas del fenómeno de las revoluciones. ARENDT señala como características de la revolución:

  • La novedad: la revolución da origen a un orden distinto del anterior.

  • La libertad: producen una liberación en relación a una situación anterior, a un modelo de dominación anterior (según postula el marxismo).

  • La violencia, que es inherente a la revolución. Sin embargo, que se produzca una revolución no implica que también tenga lugar una guerra.

  • La historicidad:

  • supone que la revolución es algo objetivamente necesario (la revolución es una necesidad histórica, ajena a sus agentes)

  • una vez que se inicia, tiene una dinámica propia; su lógica supera a la de sus agentes e implicados.

  • Además, SKOCPOL señala otras dos características más:

  • Toda revolución genera una democratización, favorece la participación del pueblo en la vida política, lo que sirve para desarrollar un espíritu comunitario.

  • Los proceso revolucionarios producen estructuras de poder fuertes, fuertemente organizadas.

  • La idea de revolución nace con las revoluciones burguesas, que tienen como germen a la francesa de 1789. La otra revolución señalada es la rusa de 1917, que ha tenido como última continuación a la nicaragüense. Hoy, las revoluciones más importantes son las islámicas.

    Diferencias entre reforma política y revolución. La reforma concibe el cambio político en términos similares a como lo hace la revolución; se trata de un cambio necesario.

    Sin embargo, la reforma no plantea un orden totalmente nuevo, porque conserva elementos del anterior.

    Además, la reforma política no supone violencia; acepta que la reforma es necesaria, pero existe un control del proceso.

    El concepto de reforma es el preferido por los funcionalistas si tienen que elaborar un proyecto de cambio. Y también por los socialdemócratas (LASALLE, BERSTEIN), que adoptan, frente al cambio, una postura reformista, no violenta.

    Bibliografía:

    • VV.AA.: “Political Corruption” monográfico de Political Studies, nº 45-3 de 1997

    • E.ALVARADO: "La formación del sistema político de la República Rusa" en Revista de Estudios Políticos, nº 95 de 1997, pp. 125-177

    • K.W.DEUTSCH: “El mundo de los países emergentes” en Política y Gobierno, Madrid, FCE, 1976, pp. 514-551.

    • P.PIERSON: “The New politics of Welfare State” in World polítícs, nº 48 de 1996, pp. 143-179.

    • T.SKOCPOL: “La explicación de las revoluciones sociales: otras teorías”en Los Estados y las revoluciones sociales, México, FCE, 1984, pp. 19-85.

    Tema 5º: Base social de los sistemas políticos

      • La estructura socioeconómica: mercado y planificación. Dependencia económica del tercer mundo.

    El medio en el que opera el sistema político es un medio socioeconómico. En los países desarrollados, la cuestión central del debate político es la de los límites de la intervención del Estado, que contrapone los postulados de la libertad de mercado con los de la planificación estatal de las actividades económicas.

    Concepto de planificación:

  • Se plantea, sobre todo, tras la construcción de los estados socialistas, que desarrollan una planificación central de los procesos productivos y de las relaciones económicas. Para ello requerían una organización política centralizada y dictatorial, que al mismo tiempo se convertía en ineficaz [como las neuronas de Sánchez de Dios], lo que llevó a la crisis del comunismo, a causa del estancamiento económico y la ineficiencia económica.

  • China es un ejemplo de Estado socialista de mercado, porque aúna la planificación central con un ámbito de actuación para el mercado, en la producción y el comercio, a través de la creación de empresas mixtas. Esto ha dado lugar a un proceso de transición económica, en el que reduce la planificación.

  • Tras la Segunda Guerra Mundial se plantea la planificación en Europa Occidental. Aquí se entiende la planificación como planificación indicativa para el sector privado; es limitada, no sustituye al mercado en la asignación de recursos.

  • La planificación se expresa en proyectos de crecimiento, en programas de los sectores que van a crecer, y son fruto de pactos entre las fuerzas sociales. Estos proyectos y programas sirven para orientar a los empresarios en su actividad económica, que no resulta dirigida. El mejor ejemplo es el Plan Monet, de 1945.

    La finalidad de estos programas es atajar los fallos del mercado en la asignación de renta (tratando de acabar con la pobreza) y en el desarrollo económico. Todo ello condujo, a partir de la Segunda Guerra Mundial, a una importancia creciente del sector público y a una mayor racionalización económica (en la introducción de tecnología, etc.).

    La crisis de los años 70 y 80 produjo una desregulación laboral, y de los estándares productivos, y la privatización de empresas públicas en los países occidentales.

    La tendencia actual es la de utilizar la política presupuestaria, y la económica en general, como principales instrumentos de la planificación. Las economías occidentales operan sobre la base del mercado; esta proposición se ha radicalizado en la actualidad, por lo que la planificación tiene hoy una naturaleza limitada y generalista, y la intervención es escasa.

    Teoría de la dependencia económica: esta escuela surge del marxismo, en concreto parte del análisis del imperialismo de LENIN, aplicada al estudio de las condiciones de subdesarrollo de América Latina; desde aquí se extrapola a la investigación del subdesarrollo de los países del Tercer Mundo en su conjunto.

    Su análisis no toma como unidades de estudio a los entes nacionales, sino que considera un sistema de rango global, en el que hay dos grupos de países:

    • los del centro, países avanzados y subdesarrollados

    • los de la periferia, subdesarrollados.

    La teoría de la dependencia entiende el desarrollo y el subdesarrollo como las dos caras de un mismo proceso, son dos factores vinculados e interdependientes, no contradictorios.

    El centro tiene capacidad de desarrollo autónomo (es capaz de operar sobre sus propias necesidades), y es el beneficiario de la relaciones comerciales establecidas a escala global. La periferia sigue un desarrollo reflejo, condicionado por su adaptación a los requerimientos de expansión del centro. Así se configura una situación de explotación por el centro dominante.

    La lógica de la dependencia acaba de explicarse con el mecanismo que articula la explotación y la extracción de los recursos por parte del centro: el principio de intercambio desigual. Su enunciación más básica: la periferia entrega al centro materias primas a cambio de productos manufacturados; el valor de los segundos es mucho mayor que el de las primeras. Los teóricos de la dependencia explican que el principio clásico de las ventajas comparativas no es realmente efectivo.

    La situación de dependencia es global (abarca a todos los países del mundo) e histórica (arranca desde el colonialismo del siglo XV; hoy se caracteriza por el capital transnacional: las sociedades transnacionales, en forma de empresas financieras, utilizan los recursos de la periferia).

      • La cultura y la socialización política: el caso alemán.

    El estudio de la cultura política arranca desde muy antiguo: Montesquieu ya realiza una distinción entre países latinos y nórdicos en función de su cultura y clima.

    En los años 60 se elabora una teoría general de la cultura política, que analiza los sistema políticos desde el enfoque de la misma. La obra fundacional de esta perspectiva es “La cultura cívica” de ALMOND y VERBA (1963).

    El término cultura política hace referencia a la personalidad colectiva que se desarrolla en un sistema político. Es la estructura particular de actitudes, valores, sentimientos, información y conocimientos políticos de una sociedad determinada.

    Almond y Verba diferencian tres tipos de cultura política:

  • Cultura localista o parroquial: no expresa una conciencia de los procesos políticos, ni de la existencia de una autoridad política. Está orientada hacia la familia o tribu: es común en sociedades tribales africanas, sociedades asiáticas atrasadas, etc. Está asociada a situaciones de analfabetismo, por lo que además puede encontrarse en zonas rurales remotas dentro de las sociedades occidentales avanzadas. A nivel microsociológico, la cultura localista también es desarrollada por mujeres mayores de zonas urbanas.

  • Cultura de súbdito: es la propia de la población de países comunistas. El ciudadano es consciente de la existencia de un sistema político, obedece pasivamente las leyes y a la autoridad, pero no se involucra, no participa ni vota.

  • Cultura participativa: los ciudadanos son conscientes de la existencia del sistema político, participan activamente, formulan demandas, y apoyan con su voto a los líderes políticos.

  • Almond y Verba clasifican los sistemas políticos en función de estos criterios:

    A

    B

    C

    D

    100

    P

    P

    P

    P

    90

    S

    S

    S

    80

    70

    60

    L

    50

    40

    S

    30

    L

    20

    10

    L

    L

    Los países referidos dentro del primer grupo (A) son los países desarrollados. Los países B eran, genéricamente, los países socialistas, regímenes autoritarios con desarrollo económico. Los países C ostentan un alto desarrollo industrial, pero su régimen es autoritario (Egipto, Indonesia, etc.). Las sociedades de los países D son muy atrasadas, se encuentran en una situación casi preindustrial (India, por ejemplo).

    La India se considera una país con instituciones políticas estables. Pero cuando se considera su cultura política, su ubicación como régimen democrático ya no es válido (por el sistema de castas). Esto demuestra que la cultura política es un elemento esencial en el estudio de los sistema políticos, más allá del estudio de sus instituciones.

    Conceptos complementarios al estudio de Almond y Verba:

    • Subculturas políticas: los grupos sociales desarrollan culturas políticas propias. Por ejemplo, en los años 20 y 30, grupos socioeconómicos (sindicatos, partidos de clase) poseían sus propios agentes de socialización e información, como periódicos, asociaciones de tiempo libre, lo que permitía crear subculturas políticas distintas de la general. Hoy, en las sociedades industriales occidentales, existen subculturas étnicas y religiosas.

    • La cultura política occidental ha evolucionado en los últimos años, y hoy priman los valores postmaterialistas, relacionados con la ecología, por ejemplo. Esto ha dado lugar a la creación de Nuevos Movimientos Sociales (NMS).

    • En los países del Tercer Mundo se produce un desarrollo de valores contrarios a la modernización, como, por ejemplo, el fundamentalismo.

    • El concepto de socialización política hace referencia a los procesos de transmisión y formación de la cultura política (transmisión y formación de valores, símbolos, ideologías...). Se suele estudiar en los niños y en los jóvenes. También se analizan los agentes de socialización; los que priman en nuestras sociedades son la familia, los grupos de pares, la escuela, la religión, los medios de comunicación, los grupos de presión, los grupos de clase, de estatus, etc.

    Alemania, históricamente, ha sufrido una evolución especial de sus cultura política: ha sufrido una resocialización importante en dos momentos distintos a lo largo del siglo XX.

    La resocialización supone cambios drásticos de la cultura política de los miembros adultos de una sociedad, a causa de revoluciones, guerras, etc. Las dos resocializaciones en Alemania se corresponden con el fin de la Segunda Guerra Mundial y tras la Reunificación.

    Tras la Segunda Guerra Mundial, los dos territorios en que queda dividida Alemania sufren dos resocializaciones diferentes. La RFA, en los valores de la democracia liberal. El cambio generacional fue determinante para el éxito en el cambio de la cultura política, como también lo fue la ausencia de alternativas al modelo occidental, y el desarrollo económico y social.

    La RDA se socializa en valores comunistas (colectivismo, igualitarismo, internacionalismo, etc.), a través de medios coactivos ideológicos, como la propaganda, la movilización social, la escuela y las organizaciones sociales (sindicatos), etc. Tras la Reunificación, la RDA ha tenido que resocializarse en los valores imperantes en la RFA.

    En España se produce una resocialziación en los valores democráticos liberales con la transición. Pero sigue permaneciendo una subcultura política residual anclada en los valores franquistas.

    Por último, hay que señalar que la socialización en valores occidentales se hace a través de la participación y el progreso, el avance económico, etc., no a través de la propaganda y la ideologización. [Pero Sánchez de Dios, subnormal: ¡la participación y el desarrollo económico son propaganda e ideologización, la participación no existe y el desarrollo económico permite que la gente muera de hambre en el tercer mundo! ¡mira que eres memo!].

      • Los grupos sociales: grupos de presión y movimientos sociales. Los lobbies de USA.

    A. Grupos de Presión.

    Según la Teoría Pluralista, el interés particular es la fuerza matriz de la acción individual y la fuerza política. El proceso político tiende a conformarse por la competición y lucha de los intereses organizados en grupos (de interés), de forma colectiva.

    El estudio de la estructura de intereses nos facilita el estudio de la articulación del poder y de cómo se toman las decisiones. Los grupos de poder más importantes son los sindicatos (sobre todo en Europa) y las organizaciones empresariales; también, las iglesias, las asociaciones culturales, vecinales, etc.

    En las sociedades democráticas, los grupos de presión son autónomos y tienen plena libertad para actuar. Hay dos modelos de organización de grupos de presión, que nos permiten comparar los sistemas políticas de las sociedades occidentales: el corporatista y el pluralista.

    PAÍS

    % SINDICACIÓN

    CORPORATISTA

    Suecia

    Austria

    70

    50

    MIXTO

    Alemania

    Inglaterra

    32

    45

    PLURALISTA

    Francia

    EE.UU.

    24

    21

    • El corporatismo se caracteriza por una alta sindicación. Las organizaciones sindicales son muy poderosas y están muy centralizadas. Las organizaciones empresariales tienen las mismas características. Llegan entre sí a grandes acuerdos, no de alcance meramente salarial, sino que trascienden a lo económico y lo social: se refieren a políticas salariales, al Estado de Bienestar, a la concertación social, etc.

    • El pluralismo recoge una multiplicidad de grupos de presión, sin tanta potencialidad política, aunque con influencia. Son escuchados, e incluso se les convoca para expongan su postura, cuando se toman decisiones.

    Antes de elaborar una tipología de grupos de presión, hay que enumerar sus características definitorias ideales:

    • Gozan de una estructura especializada para la articulación de intereses; los mejores ejemplos son los sindicatos y las iglesias

    • Su fin es la representación explícita de los intereses de un grupo particular

    • Cuentan con una organización permanente

    • Su estructura es burocrática

    • Tienen a su servicio un personal profesionalizado, que se dedica a tiempo completo a la organización

    • Operan según procedimientos ordenados para la formulación de intereses y demandas; dentro del sistema político, los fines y las tácticas que adoptan son legítimas,

    Así, podemos diferenciarlos de otros grupos similares:

    • Grupos que operan dentro de organizaciones formales (instituciones): burocracia, ejército, etc. Tienen una gran capacidad de presión, influencia política, que se debe a la fuerza que le proporciona su base organizativa.

    • Grupos no asociativos (contrapuestos a los verdaderos grupos de presión, que sí son asociativos): articulan intereses de manera intermitente. Los criterios que guían su formación son de parentesco, étnicos, de estatus, etc.; pero no tienen un patrón organizativo, no funcionan según procedimientos organizados, y no tienen continuidad en la estructura. Son expresión de situaciones intermedias, a caballo entre la disolución del grupo o la formación de un auténtico grupo de presión. Un ejemplo de este tipo de grupos es la Plataforma por el 0,7%, cuya formación es coyuntural.

    • Grupos anómicos: surgen en situaciones premodernas, cuando no hay canales institucionalizados que permitan orientar los intereses de un colectivo en la toma de decisiones, o cuando estos grupos sonde reciente creación. Actúan mediante manifestaciones, tumultos, perturbando el orden público. Cuentan con una organización mínima y no desarrollan una actividad constante.

    • Redes clientelares, estructuras de patronazgo: expresan la vinculación personal entre alguien con influencia, y sujetos particulares que pueden ver protegido su interés por esta persona Ejemplos de esta situación se dan en China y en los sistemas burocráticos.

    Cuadro comparativo de los principales grupos sociales de cinco países desarrollados:

    Alemania

    Italia

    Francia

    Reino Unido

    Estados Unidos

    Organizaciones sindicales

    DGB (unitaria, socialdemócrata, mucha fuerza)

    DAG (organización de cuadros, de trabajadores de cuello blanco)

    CGIL (gran organización sindical; comunista)

    CISL (demócrata-cristiana)

    UIL (socialdemócrata)

    CGT (comunista)

    CFDT (socialista)

    CGC

    (Confederación General de Cuadros)

    TUC (laborista, socialdemócrata; incluye al movimiento cooperativo, que tiene una gran trascendencia social)

    AFL-CIO (coalición de 2 sindicatos: la AFL, que reúne a trabajadores cualificados, y CIO, que asocia al resto)

    Organizaciones empresariales

    DDI (equivalente a la CEOE)

    DIHT (organización de cámaras de comercio)

    COFINDUSTRIA (la organización empresarial más importante)

    CNPF

    (Confederación Nacional del Patronato Francés)

    CBI

    ·Asociación Nacional de ·Fabricantes Cámaras de Comercio

    Organizaciones agrarias

    DRV (organización agraria más importante)

    ULK (cámaras agrarias; DRV y ULK forman el Frente Verde)

    COLDIRETI (defiende los intereses agrarios, de los empresarios agrarios)

    FNSEA

    UNA

    NFU (asociación de agricultores de tipo medio)

    Las organizaciones empresariales surgen como reacción ante el movimiento obrero. No es normal que entes competitivos entre sí, como las empresas, se asocien, a no ser que tengan que hacer frente a un enemigo común. De todas formas, el grado de unidad de este grupo es variable: mientras Alemania cuenta con una organización empresarial unitaria, en otros países no existe.

    Por otro lado, también hay países en los que las organizaciones sindicales se han conseguido unificar, por ejemplo en Suecia y Austria; como consecuencia de ello, el corporatismo es está fuertemente presenta en todas las tomas de decisiones.

    B. Movimientos Sociales.

    Responden a la nuevas formas de acción social. Sus issues, sus ideas motrices, los problemas a los que tratan de dar respuesta, son cuestiones de grado medio (no omnicomprensivas, holísticas): la ecología, el feminismo, los derechos humanos, etc. Se fundamentan en un interés muy genérico.

    Carecen de organización burocrática, y no existe una jerarquía líderes/afiliados. No actúan en un marco institucionalizado, ni se relacionan con el resto de los actores en términos de negociación, compromisos y presiones (su instrumento son las acciones colectivas fuera de los cauces establecidos de participación: huelgas, etc.)

    Los movimientos sociales son grupos de interés no asociativo en origen, aunque algunos evolucionan hacia grupos de interés standard: así ha ocurrido con los grupos ecologistas de la RFA, que se institucionalizado en partidos políticos.

    C. Lobbies.

    Tienen una gran influencia en Estados Unidos, y previsiblemente también tendrán en la UE.

    Tienen una estructura particular. Los lobistas son antiguos parlamentarios, abogados, exfuncionarios, etc., contratados por organizaciones sociales de distinto tipo para que defiendan sus intereses en los procesos de toma de decisiones y ante los actores que las toman.

    En Estados Unidos existen procedimientos formales que permiten la participación de estos grupos, para que defiendan sus intereses particulares. Una Ley Federal de 1946 regula su actuación. Establece que tienen que registrarse en un registro especial del Congreso; sus representantes serán entonces convocados cuando se debata una ley en el Congreso, o por los funcionarios de la administración cuando esta proponga decisiones concretas. Así los lobistas pueden poner de manifiesto cuáles son los intereses de los grupos que representan. Los lobbies están registrados y formalizados, puesto que se les facilita una vía formal de participación; de esta manera se procura que no actúen en la sombra.

    Los lobbies más importantes son las organizaciones sindicales y las empresariales.

    Bibliografía:

    • S.AGUILAR: "Neocorporativismo: origen del debate y principales tendencias" en Politíca y Sociedad, nº 3 de 1989, pp. 57-63.

    • R.KOOPMANS: "New Social Movements and Changes in Political Participation in Western Europe" en Wet European Polítícs, v.19-1 de 1996, pp. 28-51.

    • M.ROS y J.H.SCHWARTZ: "Jerarquía de valores en los países de Europa occidental: una comparación transcultural" en Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº69 de 1995, pp. 69-89.

    • G.THERBORN: "La propiedad, los mercados y la gente: sus conflictos", en El socialismo del Futuro, nº 9/10 de 1994, p.117-130.

    Tema 6º: Partidos políticos y elecciones

      • Los objetivos y la organización de los partidos políticos. Las elecciones primarias en los partidos de USA.

    Son grupos sociales en los que la pertenencia está abierta, y que atienden a una generalidad de intereses. Están orientados a ejercer el poder y alcanzar el gobierno. Sus funciones pueden condensarse en:

    • A nivel social general, son mecanismos para plantear y buscar acuerdos para resolver conflictos sociales.

    • También son un mecanismo de representación de la sociedad, y sirven para movilizar a la población en función de los intereses colectivos que defienden, en función de unos objetivos muy amplios que se plantean. Estos objetivos se exponen en un programa, que se da a conocer para que los ciudadanos voten. Así, la movilización se lleva a cabo mediante el proceso electoral o mediante otras formas.

    • Sirven como canales de comunicación entre los gobernantes y la población.

    • Respecto al sistema político, formulan las policies, las demandas en forma de policies. Los programas de los partidos políticos son los que articulan y concretan estas demandas, y racionalizan el debate.

    • Los partidos reclutan la clase política, la élite gobernante.

    La organización de los partidos políticos tiene dos niveles:

  • El de la organización interna, que se compone:

    • de una estructura local, desde la que se moviliza a los votantes, desde la que los afiliados se pronuncian acerca de los candidatos y desde la que envían delegados al órgano principal del partido, el congreso nacional (o anual, según las denominaciones); el congreso es el órgano supremo del partido (porque es el órgano decisor), es una asamblea de todos los delegados de los afiliados; los órganos a nivel local reciben diversos nombres: en los partidos comunistas, son las células, en los partidos socialistas son secciones, en Estados Unidos son comités; los entes locales hoy no sirven para la acción revolucionaria, son simples comités electorales para elegir cargos

    • de una estructura nacional, que se personifica en un ejecutivo nacional, que asume la labor organizativa del partido y en el que descansa la actividad política principal y cotidiana; tiene a su servicio un aparato burocrático

  • El nivel de los representantes, del grupo parlamentario (si el partido ha conseguido representación parlamentaria). El grupo parlamentario se encuentra en una situación especial con respecto del partido, y reúne a los representantes más cualificados del partido; en unos partidos tiene más poder el grupo parlamentario, en otros el ejecutivo nacional.

  • Existen tres niveles de relación con el partido: el de los militantes (que desarrollan una participación activa en el partido), el de los afiliados y el de los simpatizantes (que incluye a los votantes). La militancia decae en los últimos tiempos: sólo el 13% de los votantes son militantes del partido en Europa. Este dato incluye a los partidos socialistas, que tradicionalmente tenían una elevada afiliación, y muy activa; hoy ha desaparecido la llamada cultura socialista, que se sustentaba en centros de educación y ocio del partido, etc.

    Hoy, los partidos son simples estructuras electorales, partidos de cuadros. La afiliación sólo es alta en países como Malta, Islandia y Finlandia (en este último país alcanza al 23% de la población). En la RFA es de un 6%, en Francia de un 4%, en el Reino Unido de un 5% y en España de un 2%.

    ¿Quién tiene el poder en los partidos políticos? Esta pregunta se responde con otra pregunta ¿quién selecciona a los candidatos?

  • En los partidos centralizados son las organizaciones centrales, ya sea el comité ejecutivo o el congreso nacional, los que deciden las listas.

  • En los partidos descentralizados, los candidatos son elegidos por las organizaciones locales.

  • En los partidos de Gran Bretaña, Holanda y la RFA suelen primar las organizaciones locales, en Francia, Italia y España las listas las deciden las organizaciones centrales.

    En Estados Unidos existe un procedimiento especial para elegir a los candidatos, a través de elecciones primarias. En cada partido se lleva a cabo una elección para designar a los candidatos para las elecciones estatales (nominación). Dentro de un mismo partido pueden parecer distintas candidaturas.

    Según las normas de cada Estado, las primarias pueden ser abiertas (cualquier ciudadano del Estado puede participar, esté afiliado o no) o cerradas (sólo votan los afiliados). Hay estados en lo que hay un partido predominante: en los del sur, siempre gana el Partido Demócrata.

    Hay también elecciones primarias para elegir al candidato a la presidencia.

    Antes, las primarias operaban sobre convenciones locales (caucus), pero esto generaba el problema del “bossismo”: surgían redes clientelares, de patronazgo, entre los candidatos y sus fieles.

      • Sistemas de partidos y sistemas electorales en Europa y USA. La estructura de cleavages en Europa occidental.

    A. Sistema de partidos

    Según Sartori, podemos clasificar los sistemas de partidos en:

  • Sistemas competitivos. Se estructuran por criterios ideológicos, según la polarización ideológica (izquierda/derecha). Además, expresan la segmentación existente en las sociedades occidentales, estableciéndose una competencia multidimensional, sobre todo en función de los cleavages religioso y nacional. Se divide en cuatro subtipos:

    • de partido dominante: existe competencia entre partidos, pero uno casi siempre obtiene la mayoría; se considera que es así cuando un mismo partido logra la victoria en tres consultas consecutivas (por ejemplo, en India y Japón)

    • bipartidismo: hay dos grandes partidos que se alternan en la obtención de la mayoría

    • pluralismo moderado: existen de 3 a 5 partidos importantes, que producen gobierno de coalición o en minoría; también es posible observar la alternancia de coaliciones; la fragmentación en varios partidos es producto de la segmentación social (en varios cleavages), más que de razones ideológicas (cleavage capital/trabajo); así ocurre en la RFA

    • pluralismo polarizado: es producto de la polarización ideológica, que expresa una oposición bilateral: en los extremos del eje ideológico hay fuerzas que cuentan con importantes apoyos electorales; algunos de estos partidos extremistas son antisistema.

  • Sistemas no competitivos: un partido domina la estructura política, se impone en las instituciones políticas y en el control del gobierno. Contiene dos subtipos:

    • Sistema de partido único. En los regímenes totalitarios existe un partido único con fundamentación ideológica; en los regímenes autoritarios, el partido único tiene como fin el control del poder, tiene una función pragmática

    • Sistema de partido hegemónico: se permite la existencia de partidos pequeños y secundarios, a los que realmente no se les permite competir por el poder; este es el caso de las Democracias Populares. También es posible el sistema de partido hegemónico en regímenes autoritarios.

    En África y Asia, tras la descolonización, se establecen sistemas unipartidistas. Hoy todavía no es posible apreciar un pluripartidismo competitivo; sí es posible observar una fragmentación atomizada del poder, sin que ninguna fuerza pueda imponerse sobre las otras, a causa de las fracturas étnicas y tribales. En este contexto, el unipartidismo sigue vigente, a través de la fusión de algunas de estas fuerzas, o, en un régimen dictatorial, mediante la imposición de un partido que subyuga al resto.

    Las características de estos partidos son una fuerte personalización del poder, escaso peso de las ideologías, con tintes nacionalistas o socialistas, e imbricación entre el partido y el aparato estatal (los altos funcionarios suelen ser líderes del partido; esto expresa un proceso de neopatrimonialización del poder del Estado.

    B. Tipología de partidos políticos

    Hay varios criterios de clasificación:

  • Por sus bases sociales:

  • Tribales: algunos partidos africanos y partidos nacionalistas europeos históricos

  • Clientelares: partidos europeos de finales del siglo XIX (partidos liberales) y partidos de América Latina.

  • Étnicas: Partido Demócrata de Estados Unidos, que puede considerarse una agregación de grupos judíos y católicos

  • Religiosas: partidos cuya identidad es la católica, la musulmana, etc.

  • Partidos de clase: partidos de clase obrera, partidos comunistas y socialistas.

  • Otros

  • Partidos de regímenes autoritarios: el Estado genera una estructura social de apoyo a su organización. Se crean para articular la ideología del régimen.

  • Partidos populistas, que cuentan con un líder carismático, y sirven, estrictamente, para la movilización.

  • C. Estructura de cleavages en Europa

    Las bases sociales europeas están bien perfiladas por el concepto de cleavage. Los grupos que integran los partidos políticos tienen conciencia de una identidad colectiva (de estatus, religiosa...) que les une, lo que tiene una expresión organizativa. Los cleavages operantes son los siguientes:

  • Centro/periferia: se sitúa en el origen del Estado moderno. Sigue siendo visible en el auge de los partidos nacionalistas dentro del marco de reconocimiento de la Europa de las Regiones.

  • Iglesia/Estado: también procede de la creación del Estado moderno. La confesionalidad de las fuerzas políticas nace con la Revolución Francesa: se crean partidos laicos y anticlericales, y, como reacción, partidos católicos (que se preocupan de cuestiones morales -divorcio y aborto en la actualidad-, y de la educación). Hoy tienen vigencia partidos católicos y protestantes en determinados países europeos, como en Francia, Italia y la RFA.

  • Rural/urbano: procede de la Revolución Industrial, y sigue efectivo en el norte de Europa, donde perviven partidos agrario. En la RFA tiene mucha fuerza el Frente Verde, y en Francia hay un “partido de los suburbios”.

  • Capital/trabajo (o cleavage de clase): aparece con el movimiento obrero. Primero surgen los partidos socialistas, luego los comunistas. Su radicalización es menor donde la burguesía no rehuye la negociación.

  • Estos cleavages están pensados para la Europa de los años 20, aunque siguen teniendo vigencia, porque el sistema electoral proporcional vigente en la mayor parte de los países europeos es capaz de representar a todas estas fracturas. El cleavage más importante, el de capital/trabajo, remite a causa del desarrollo de las clases medias; esto se refleja en la estrategia de los partidos socialistas, que ya no se consideran partidos de clase.

    Además, han aparecido problemas nuevos que hacen necesario completar los cuatro cleavages anteriores con un quinto, el ecológico. Este quinto cleavage es producto de una mayor educación de la población, de una mayor cultura participativa, y de una mayor preocupación por el medio ambiente.

    D. Familias de partidos en Europa

    Hay dos familias históricas, y un grupo de partidos no encuadrable en ninguna de las dos.

  • Izquierda

  • Socialistas: han ido perdiendo importancia en Europa desde los años 50. En países como Austria, Suecia o la RFA alcanzan el 35% de los votos. En Gran Bretaña se los puede identificar como laboristas. Su programa se basa en el sostenimiento del Estado de Bienestar, y ya no consideran esencial el control estatal de la economía, ni lanzan desafíos al sistema capitalista. Son partidos catch-all, interclasistas.

  • Comunistas: aparecen tras la Revolución Rusa, en los años 20. Se legitiman en la lucha antifascista. En los años 50 evolucionan hacia el eurocomunismo, distanciándose de la URSS. Tienen importancia en Francia, Italia y Finlandia. En sus programas se muestran favorables a la intervención económica del Estado, y se oponen ardientemente a las tesis neoliberales. Se declaran partidos de clase.

  • Nueva Izquierda: nacen como expresión de la crisis de la izquierda, en concreto de los partidos comunistas, a los que consideran obsoletos. Tienen cierta presencia en Dinamarca, Holanda, Suiza... Alcanzan un 3% de los votos en los años 80-90 en Europa.

  • Partidos Verdes: nacen en los años 70, y en los años 80-90 experimentan un fuerte ascenso electoral. Su objetivo principal es la protección del medio ambiente. Obtenían en los 80 un 5% de los votos, hoy rondan el 8%. Tienen representación en Alemania, Francia, Italia, Suecia...

  • Derecha

  • Democracia cristiana: muy extendida en Europa, excepto en Gran Bretaña. Nace a finales del siglo XIX vinculada a la Iglesia Católica, y como reacción frente al proceso de secularización social y al anticlericalismo. En Alemania llega a alcanzar el 45% de los votos; también tiene fuerza en Austria, Bélgica, Italia, Suiza, Portugal y España [¿?]. En términos globales obtiene un 20% de los votos. Su programa es partidario de la reforma social (como influencia de la doctrina social de la Iglesia), y apoya la conservación del Estado de Bienestar.

  • Partidos conservadores: el paradigma de Partido conservador es el Partido Conservador británico. Los partidos conservadores son fuertes allí donde la democracia cristiana es débil; Suecia, Dinamarca... Su programa defiende el neoliberalismo; son marcadamente nacionalistas.

  • Partidos liberales. Existen en todos los países, pareo con distinta fuerza: en Gran Bretaña, Holanda y Bélgica obtienen un 20% del voto; en la RFA, Dinamarca e Italia, un 10%. Los partidos liberales suelen ocupar el centro del espectro político, y suelen convertirse en partidos bisagra. En algunos países tienden hacia reivindicaciones neoliberales (RFA, Bélgica), en otros hacia reivindicaciones igualitarias-reformistas (Gran Bretaña, Suecia).

  • Otros

  • Partidos agrarios: tienen importancia sobre todo en los países escandinavos y en Suiza. En Suiza llegan a alcanzar el 12% de los votos, en Finlandia el 25%. Defienden los intereses de los agricultores, la protección del medio ambiente, el mantenimiento del Estado de Bienestar y la descentralización administrativa.

  • Extrema derecha: tiene cierta importancia en Francia (en los años 80 obtenían el 6,5% de los votos; en los 90 sacan más del 10%), Italia, Austria, Bélgica, Suiza... Son muy conservadores y xenófobos, son los herederos del fascismo. Se organizan en partidos antisistema.

  • Partidos nacionalistas: en España, Gran Bretaña (partidos escocés, galés...) e Italia (Liga Norte) cuentan para la toma de decisiones. En otros países cuentan con apoyo local, pero no rebasan las barreras electorales.

  • E. Sistemas de Partidos en Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos

  • Gran Bretaña

  • partidos

    escaños 1996

    escaños 1992

    laborista

    419

    271

    conservador

    165

    336

    liberal

    46

    20

    otros*

    29

    24

    * incluye al Partido Unionista del Ulster (10 escaños), al partido nacionalista escocés (6), al partido nacionalista galés (4)

    El sistema de partidos británico se caracteriza por la alternancia entre los laboristas y los conservadores. Es un sistema bipartidista, basado en el cleavage capital/trabajo. El cleavage centro/periferia opera de forma más limitada. Todo ello se debe al sistema electoral mayoritario a una vuelta, que sobrerrepresenta a los partidos ganadores, e infrarrepresenta a los partidos que obtienen unos resultados medios (partido liberal).

    El fenómeno de la alternancia es histórico en Gran Bretaña.

    • En el siglo XVII, el dualismo de la lucha por el poder correspondía a los whigs (que representaban a la burguesía urbana y eran antiabsolutistas) y a los tories (que representaban a la nobleza terrateniente presbiterana, y eran favorables a una monarquía fuerte).

    • En el siglo XIX, los tories permanecen como una de las dos fuerzas en liza; su rol es el del conservadurismo decimonónico, y por ello asumen posturas nacionalistas, proteccionistas y opuestas a cualquier reforma. Los whigs son sustituidos por los liberales en el otro bando; son partidarios del librecambio y la reforma social.

    • A principios del siglo XX surge el partido laborista (se funda en 1893). Hacia 1924 los trabajadores dejan de votar al partido liberal y concentran su voto en el laborismo. Así, el partido laborista alcanza, por primera vez, el gobierno, en 1945. Desde entonces se reproduce la tradicional alternancia en el gobierno. El último gobierno laborista, antes del actual, data de 1979. Durante la década de los 80 se relativiza la alternancia, con un período de hegemonía conservadora liderada por M.Thatcher.

  • Alemania

  • Elecciones de 1994

    partidos

    escaños

    porcentaje de voto

    CDU-CSU

    294

    41,5

    FDP

    47

    6,9

    SPD

    252

    36,4

    Verdes

    49

    7,3

    PDS

    30

    4,4

    El CDU-CSU es una coalición de partidos demócrata-cristianos. El FDP es el partido liberal. El SDP es el partido socialdemócrata. El PDS es el Partido del Socialismo Democrático, excomunistas de la RDA.

    El sistema de partidos alemán es multipartidista; los gobiernos suelen ser en coalición. Hoy gobierna la coalición del CDU-CSU con el FDP. El sistema electoral es proporcional rectificado, lo que establece una representación limitada.

    Los cleavages vigentes son los de capital/trabajo, Iglesia/Estado, centro/periferia y el ecológico.

    Históricamente analizado, el actual sistema de partidos arranca de la época guillermina, a finales del siglo XIX, en el II Reich. Éste era una régimen muy limitado, de naturaleza autocrática. Había dos grandes fuerzas políticas operantes: el partido socialdemócrata y el Zentrum (partido católico). Ambos grupos, el socialdemócrata y el demócrata-cristiano, siguen vigentes hoy.

    En 1919 se instaura la República de Weimar, que consolida la correlación de fuerzas del sistema de partidos guillermino; el partido socialdemócrata y el Zentrum siguen siendo la base del sistema, al que se incorporan pequeños partidos liberales, en el centro del espectro político. En los años 20 se funda el DKP (el partido comunista, muy radicalizado y con cierto apoyo electoral) y el NSDAP el partido nazi). El sistema estalla con la victoria electoral del partido nazi en 1933.

    Tras la Segunda Guerra Mundial, en 1949, se reconstruye la RFA, y dentro de ésta, un nuevo sistema de partidos. Las fuerzas básicas del nuevo sistema son el viejo partido socialdemócrata, reconstruido; los grupos liberales, unidos en el FDP; y la derecha, personificada en K.ADENAUER, y representada en la coalición CDU-CSU, heredera del Zentrum. En este nuevo orden han sido prohibidos el DKP y el NSDAP.

    Entre 1949 y 1965 gobierna la coalición de conservadores y liberales (como en la actualidad). Entre 1965 y 1969 aparece una gran coalición de conservadores y socialdemócratas. En 1969 y 1982 ostenta el poder una coalición de socialdemócratas y liberales. Desde 1982 gobierna una coalición de conservadores y liberales.

    Hasta 1983, sólo tenían importancia las tres grandes fuerzas nombradas. A partir de este año, los verdes comienzan a tener respaldo electoral. Y, en 1990, surge el PDS.

    Se prevé que el gobierno que surgirá de las próximas elecciones lo formará una coalición de socialdemócratas y verdes.

  • Francia

  • Elecciones de 1997

    izquierda

    derecha

    partidos

    escaños

    porcentaje de votos

    partidos

    escaños

    porcentaje de votos

    PCF

    37

    9,9

    UDF

    109

    14,3

    PS

    245

    23,6

    RPR

    140

    15,5

    otros

    29

    otros

    7

    6,5

    ecologistas

    8

    6,8

    FN

    1

    15

    El sistema electoral francés es mayoritario a dos vueltas, lo que conforma una estructura de partidos multipartidista, que representa a muchas candidaturas en la primera vuelta: según los resultados de la primera vuelta, los partidos de cada bloque (izquierda o derecha) mejor colocados recibirán el apoyo de los grupos de su bloque con peores resultados, y probablemente obtendrán los sufragios de éstos.

    Otras características del sistema de partidos francés son:

    • Las elecciones presidenciales directas

    • La tendencia localista de la derecha. Dado que la sociedad rural es muy importante en Francia, éste es un importante apoyo de los partidos de derechas; las élites locales son la base de todos los partidos

    • La tendencia al fraccionalismo de la izquierda

    • El cleavage dominante es el capital/trabajo

    La evolución histórica de este sistema de partidos es la siguiente:

    • En la III República nace la estructura del sistema de partidos de la actualidad., dividida en izquierda (representada por la izquierda democrática de Louis BLANCH), el centro (republicanos moderados) y la derecha (monárquicos legitimistas). Este sería un régimen político estable y sólido.

    • En 1905 la izquierda está compuesta por los radical socialistas y por el Partidos Socialista Unificado (que gozaba de una gran apoyo); el centro los formaban los republicanos radicales, herederos de Blanch; y la derecha, la Liga de Acción Francesa (católicos) y los republicanos federales.

    • En 1914, la izquierda está representada mayoritariamente por la SFIO (la Sección Francesa de la Internacional Obrera, con un 17% de los votos), que es la base histórica del Partidos Socialista francés; el centro, por los radical-socialistas, base de la socialdemocracia; y la derecha por la Liga de Acción Francesa.

    • En 1928 la izquierda se compone de la SFIO y el Partido Comunista Francés (PCF); y la derecha, todavía por la Liga De Acción Francesa, que ha pasado a llamarse ahora Partido Demócrata Popular (PDP, que permanece muy vinculado a los intereses de la Iglesia Católica). El centro permanece igual. En 1936 se forma un Frente Popular, que se enfrenta en las elecciones a grandes coaliciones de derechas (como en España); los radical-socialistas serán la fuerza política bisagra. La Segunda Guerra Mundial acaba con este sistema.

    • En 1945 se reconstruye el sistema. La izquierda sigue representada por la SFIO (25% de los votos) y el PCF (otro 25%); en el centro está el Movimiento por la República Popular (MRP), sucesor del PDP; en la derecha están el CNIP (ligado a los intereses agrarios) y los Gaullistas.

    • En 1958 se produce una escisión en la SFIO, y se crea el Partidos Socialista Unificado: la izquierda está ahora representada por la SFIO, el PCF y el PSU; en la derecha, destacan la Unión por la República (UNR), liderada por DE GAULLE (que se caracteriza por su carácter populista, conservador y localista), y los pujadistas (fascistas, antecesores del Frente Nacional de LE PEN).

    • En 1970 la izquierda la componen el Partidos Socialista (fundado por F.MITERRAND, con bases de la SFIO y los radical-socialistas) y el PCF, que se coaligan para ganar, por fin, un gobierno para la izquierda; la UNR se pasa al centro cuando muere De Gaulle, cambiando su nombre por Unión Demócrata Francesa (UDF) y siendo liderada por GISCARD D'ESTAING (ahora son liberales); en la derecha existe un partido hegemónico, el RPR, apoyado por la gran burguesía conservadora, y que tiene un carácter localista y antinorteamericano, nacionalista.

    • En los años 80 aparecen los grupos ecologistas y el Frente Nacional. En los 70 se había planteado el problema de la necesidad de alternancia, que no se logra hasta 1981, cuando por fin gana la mayoría el proyecto Miterrand. Desde entonces se ha venido produciendo el fenómeno de la cohabitación, que consiste en la convivencia de un gobierno de izquierda o derecha con un Presidente de la República de signo opuesto. En 1986 hay un Presidente socialista y una mayoría de derechas en el Parlamento; en 1988 el Presidente y la mayoría parlamentaria son socialistas, en 1993 la mayoría y el Presidente son de derechas; ahora, el gobierno y la mayoría están formados por una coalición de socialistas y comunistas, mientras que el presidente, J.CHIRAC, es de derechas (cohabitación, de nuevo).

  • Italia

  • Es un sistema de partidos en transformación. Lo componen:

    • La Coalición del Olivo, que goza de la mayoría parlamentaria y está en el gobierno. La componen el Partido Democrático de la Izquierda (PDS), con 171 escaños; el grupo de Romano PRODI (que es el presidente de gobierno), una coalición de pequeños partidos de la democracia cristiana, entre ellos el Partido Popular (PP), con 72 escaños; el grupo de DINI, con 26 escaños; y los verdes, con 16. La Coalición del Olivo cuenta, en total, con 283 escaños.

    Coaligada a su vez a la Coalición del Olivo está Refundación Comunista, con 35 escaños. Es una formación comunista ortodoxa, escisión del Partido Comunista Italiano (PCI). El PCI se escindió en el PDS (socialdemócrata) y Refundación Comunista.

    • El Polo de la libertad, que se compone de: Forza Italia (liderada por BERLUSCONI, formación de tinte populista); Alianza Nacional (fascista, es un partido antisistema); y de pequeñas fuerzas de la democracia cristiana: el Centro Cristiano Democrático (CDC) y los Cristianos Democráticos Unidos (CDU), que suman 30 escaños, dentro de los 245 con los que cuenta el Polo de la Libertad.

    • La Liga Norte, nacionalista, con 59 escaños.

    • Varios partidos nacionalistas pequeños, que suman en conjunto 5 escaños.

    Así se estructura un sistema bipolarizado en torno a dos grupos. La bipolarización ha sido explicada tradicionalmente a través del sistema electoral. Éste ha sido reformado en 1993; esta reforma es una de las claves de la transformación del sistema político, con nueva formaciones, pero en el que no se ha eliminado el bipartidismo, sino que se ha logrado instaurar la alternancia (antes se hablaba de un bipartidismo imperfecto, ahora se permite la alternancia).

    El sistema electoral era, hasta 1993, proporcional. Desde entonces, ¾ partes de los representantes a Congreso y Senado se eligen mediante circunscripciones uninominales (sistema mayoritario); y ¼ parte a través de listas nacionales. Como consecuencia de la elección en circunscripciones uninominales, se forman grandes coaliciones.

    Los cleavages operantes son:

    • El de capital/trabajo: persiste un partidos comunista, ahora transformado

    • El de Iglesia/Estado: democracia-cristiana

    • El de centro/periferia: se ha creado recientemente la Liga Norte.

    La formación histórica del sistema político italiano ha seguido el siguiente proceso. Hasta 1919 existen pequeños partidos burgueses de corte liberal. En 1919 se crea un régimen político normal (con el Estatuto Albertino), y, además, la Iglesia Católica decide participar en la vida política. En 1892 se había fundado el Partido Socialista, que progresivamente adquiere cada vez más relevancia en el Parlamento (aumenta su representación). El Partido Popular y el Partido Socialista se convierten en dos de las fuerzas más importantes.

    Después de 1945 se crea un sistema con un amplio sistema de partidos. En la izquierda el más importante es el Partido Comunista Italiano (PCI), con más de un tercio de los votos; además tienen cierta relevancia: el Partido Socialista Italiano (PSI), muy pequeño; el partido socialdemócrata, de tendencia centrista; el Partido Radical; la Democracia Cristiana (DC), con el 40% del voto; el Partido Liberal; el Partido Monárquico, que acaba desapareciendo; y el Movimiento Social Italiano, fascista, que en 1994 acaba dando lugar a Alianza Nacional.

    Los gobiernos los has formado desde entonces la Democracia Cristiana, en coalición con pequeños partidos. Desde los años 70, en las coaliciones también participaba el Partidos Socialista; incluso, en los años anteriores a la reforma, llega a formar gobierno.

    El Partido Comunista nunca obtuvo la mayoría, y no hubo en ningún momento alternancia. Sartori define esta situación como de bipartidismo imperfecto, causado porque el Partido Comunista estaba polarizado en el sistema de partidos, estaba considerado como un partido antisistema por una buena parte del electorado. En 1990 se produce una reforma en el PCI, y se reconstruye bajo una nueva denominación y un nuevo programa: el PDS, de carácter socialdemócrata. Esto da lugar a una escisión, la de Refundación Comunista (comunistas ortodoxos).

    En las elecciones de 1994 el PDS no alcanza unos grandes resultados; sin embargo, en las elecciones de 1996 la coalición en torno al PDS gana, lo que por fin da ligar a la alternancia. El sistema de partidos estaba polarizado y bloqueado antes de 1990; la reforma del PCI favoreció el desbloqueo.

    Es también conveniente señalar que el sistema de partidos de la posguerra, al no permitir la alternancia, favoreció, por un lado, la creación de facciones dentro de la Democracia Cristiana; y, por otra, la corrupción, a raíz de la concepción patrimonial del Estado que adquirió el grupo demócrata-cristiano en el gobierno. La corrupción dio lugar a la crisis política que precedió a la reforma (la crisis política fue una de las causas de la reforma).

    La formación del actual sistema se inicia con las elecciones de 1994. Entonces e crea el Polo de la Libertad, formado por la Liga Norte, Forza Italia y Alianza Nacional. Dentro de esta formación se produce una crisis, y la Liga Norte abandona la coalición. También en las elecciones de 1994 se forma la coalición de pequeños partidos democrocristianos, Pacto por Italia, entre los que destaca el Partido Popular de Romano PRODI. Ese mismo años se crea la coalición Alianza Progresista, liderada por el PDS, y de la que también formaron parte Refundación Comunista y el Partidos Socialista (éste último ha acabado desapareciendo). En 1996 se crea la nueva y definitiva estructura, que ya conocemos.

    Estados Unidos

    Elecciones de 1996

    Cámara de representantes

    Senado

    Republicanos

    226

    54

    Demócratas

    207

    45

    Ambas cámaras recogen una mayoría republicana, pero la presidencia la controlan los demócratas. El sistema de partidos es bipartidista, a causa fundamentalmente del sistema electoral mayoritario.

  • El siglo XX ha sido testigo de un dominio demócrata de las cámaras, al contrario de lo que sucedió en el siglo XIX; el bipartidismo tiene en parte una explicación histórica: El sistema de partidos estadounidense se forma sobre el cleavage centro/periferia, en el siglo XVIII:

  • Periferia

    Centro

    Republicanos demócratas (JEFFERSON): favorables a la descentralización

    Federalistas (HAMILTON): partidarios de un fuerte poder centralizado

    1828

    Grupo de demócratas de Andrew JACKSON (Nordistas)

    Grupo de los nacional-republicanos de Quincy ADAMS (Whigs o Sudistas)

    La Guerra Civil, en los años 60, da lugar a un nuevo sistema de partidos

    Demócratas (+escisión populista, que luego vuelve)

    Republicanos liderados por A.LINCOLN, a los que se une temporalmente una parte de los Demócratas del Norte.

    1936

    En torno a F.D.ROOSEVELT se organiza una fuerte organización sobre la base de un programa; esta organización es una confluencia de antiguos demócratas y de sectores del ala progresista de los republicanos. El resultado es una organización muy sólida.

    Los republicanos, como reacción, crean también una organización bastante estable.

    Sin embargo, con el paso de los años, se ha producido una alteración de los presupuestos teóricos de ambos grupos, y ahora son los demócratas los que defienden el centralismo, y los republicanos la descentralización.

  • También es posible explicar el bipartidismo de los Estados Unidos sobre la composición de sus bases sociales:

    • El Partido Demócrata recibe el apoyo de los trabajadores industriales, de los sindicatos y las minorías étnicas (judíos, irlandeses, católicos, afroamericanos), y de los jóvenes.

    • El Partido Republicano está asentado sobre la población rural (tiene un gran soporte en el Medio Oeste), la clase media y alta acomodada, y los jóvenes universitarios.

  • Por último, también existen diferencias ideológicas entre ambas formaciones, lo que, en relación con la composición de sus bases sociales, permite completar una visión del bipartidismo en los Estados Unidos:

    • El Partido Republicano de más conservador, partidario de la descentralización y el neoliberalismo, y contrario al Estado de Bienestar, a los impuestos.

    • El Partido Demócrata es favorable al intervencionismo, al Estado de Bienestar, a una política fiscal progresiva y al aumento del poder federal (centralización), porque desde un poder centralizado es más fácil generar políticas de redistribución.

    Ambos son partidos descentralizados, sin mucha disciplina de partido (a diferencia de los partidos europeos). Así, normalmente se identifican cuatro grandes grupos en el sistema de partidos estadounidense:

    • En el Partido Demócrata, a parte de la corriente oficial, están los Demócratas del Sur, más conservadores, llegando a votar a veces con los republicanos.

    • En el Partido Republicano, los Republicanos del Norte, situados en zonas más urbanizadas e industriales, son más liberales, y a veces votan con los demócratas.

    El Partido Demócrata es hegemónico en el sur, siempre ganan. El Partido Republicano suele ganar en el noroeste.

      • La composición partidista de los Gobiernos en Europa Occidental

    En las democracias actuales, los gobiernos descansan sobre las estructuras de los partidos, cuya organización, grado de democracia interna, etc., determinan el ámbito institucional. En los modernos sistemas políticos, el punto de referencia son los partidos políticos.

    El gobierno actúa como un comisionado de la mayoría, el gobierno corresponde en definitiva a los partidos (que determinan la formación del gobierno).

    En Europa se han dado tres posibilidades de gobierno: el gobierno mayoritario, poco frecuente, sólo se ha producido en Gran Bretaña, y, en ocasiones, en Finlandia; el gobierno en coalición; y el gobierno minoritario. Estos dos últimos son los más comunes. Existen varias teorías que explican la masiva formación de coaliciones:

  • Una de ellas concibe el partido como una estructura clientelar, en la que los políticos buscan las ventajas, el prestigio, el poder, que da el control de los cargos. Las coaliciones deberían ser de talla mínima, (mínimo grupo necesario para controlar el gobierno), y no incluir a más fuerzas de las necesarias, porque si no habría que repartir más cargos.

  • Esta teoría se desvirtúa en la práctica, porque existen muchas coaliciones sobredimensionadas (en Francia, en Italia...). E, incluso, es frecuente el gobierno minoritario (incluso sobre la base de coaliciones, por ejemplo en Dinamarca), que no permite un gran margen de acción para que el grupo en el poder desarrolle su estructura clientelar.

  • Otra afirma que las coaliciones no tienen como objetivo tanto el control de los cargos como el desarrollo de los programas. Al confluir varios partidos sobre un mismo programa común, se crea la coalición. Las coaliciones sirven para agregar intereses.

  • Un hecho esencial es que un 26% de los gobiernos en Europa son minoritarios, y sin embargo, son operantes. Existen tres razones que podrían explicar su creación:

  • El partido que controla el gobierno es de centro, lo que le sirve para tomar decisiones con grupos de la derecha o la izquierda, sin necesidad de forma coaliciones. Este partido resulta inexcusable para la formación de gobierno.

  • Muchos partidos pequeños que apoyan al gobierno no entran a formar parte de éste en coalición porque así no experimentan el desgaste que provoca esta situación; su posición es muy cómoda, porque gozan desde la oposición de cierta influencia política, pero no reciben críticas (ejemplo de CiU en la actualidad).

  • Hay gobiernos minoritarios en algunos países del norte de Europa porque su sistema político no recoge el voto de investidura: un gobierno se forma, y mientras no genere una violenta oposición, sobrevive (no necesita el voto de investidura para empezar a funcionar).

  • Bibliografía:

    • J.M.COLOMER (comp.): La política en Europa, Barcelona, Ariel, 1995

    • M.LAVER y K.SHEPSLE: “Coalitions and Cabinet Government” en American Political Science Review, v.84-3 de 1990, pp. 873-890

    • F.LEONI: “Relación entre procedimientos electorales y sistema de partidos” en Revista de Estudios Políticos, nº52 de 1986, pp. 147-156

    • G.SARTORI: “El marco global” en Partidos y sistemas de partidos, Madrid, Alianza, 1980, pp. 320-376

    Tema 7º: El subsistema jurídico

      • Las constituciones: la ingeniería constitucional. Las convenciones constitucionales. Tipología de las constituciones.

    El sistema jurídico se compone de una estructura de normas y de un sistema institucional que las garantiza.

    En la actualidad existen dos grandes subsistema jurídicos operantes:

  • El de raíz anglosajona, que tiene como base el derecho consuetudinario, basado en el precedente jurisdiccional (sentencias previas). Existe una codificación de sentencias para interpretar las normas y generar Derecho. La jurisdicción tiene un capacidad interpretativa enorme.

  • El continental europeo, basado en el Derecho Romano. Se apoya en grandes códigos y constituciones escritas, que atienden a una globalidad de problemas. Los jueces se limitan a interpretar la ley (tienen menos poder).

  • Hoy se da una confluencia entre ambos tipos: en los países anglosajones hay cada vez más normas estatutarias; y en los continental-europeos el poder judicial gana en capacidad hermeneútica, porque las leyes son cada vez más generales (el poder judicial se convierte así en un auténtico actor jurídico).

    Concepto de Constitución

    Es la norma suprema, es la “norma de normas”, porque está por encima del resto; y además determina su estructura jurídica. Pero es mucho más: establece las reglas del juego político, por lo que implica una acuerdo fundamental de la comunidad política sobre cómo debe ser gobernada la sociedad. Así, se pueden diferenciar dos conceptos fundamentales de constitución:

    • El de constitución formal: la constitución en cuanto norma, base de la estructura jurídica.

    • El de constitución material: toda constitución encierra un pacto, un acuerdo.

    La constitución tienen eficacia en la medida en que regula y organiza el sistema político. Implica:

    • racionalidad: desde la razón se planifica la realidad política, mediante la ley (ley positiva, concreta, material)

    • existencia de un momento concreto en el que se produce la racionalización (existencia de un pacto, un acuerdo)

    • tienen como objeto, siempre, garantizar la libertad (desde el origen del concepto de constitución, su base es una Declaración de Derechos)

    • para adquirir claridad y permanencia, se expresa en una norma escrita

    Ingeniería constitucional

    Este concepto hace referencia a la actividad orientada a predeterminar la dinámica de los sistemas mediante normas constitucionales. Desde la constitución, en cuanto que planificación de la realidad, se trata de determinar los procesos políticos. La plasmación de la ingeniería constitucional está en la racionalización del régimen parlamentario.

    La Constitución Española (CE) de 1978 es fruto de la ingeniería constitucional en la medida en que trata de dar estabilidad al sistema (y lo consigue).

    Convenciones constitucionales

    Toda estructura constitucional no sólo consta de un texto escrito, sino que además está acompañado de unas costumbres, unas prácticas, que lo acompañan. El caso más clásico es el británico, en el que las convenciones constituyen prácticamente el sistema parlamentario.

    Las convenciones implican una especie de pacto entre los actores políticos, que se observa constantemente, que nadie cuestiona, porque articula las relaciones entre los actores. Pero este pacto no genera unas relaciones jurídica concretas; de hecho, los tribunales no pueden cuestionar su validez y/o vigencia. Al no tener valor jurídico, en el momento en el que dejan de observarse desaparecen. En ocasiones se incorporan al texto constitucional escrito, adquiriendo valor jurídico.

    Tipología de constituciones

  • Escrita/no escrita (no escrita en Gran Bretaña)

  • Rígida/flexible

  • Tipología de LOEWENSTEIN:

    • Normativa (o material): constitución de las democracias, en las que ésta es eficaz.

    • Nominal: en los países en transición a la democracia, en los que la constitución es un ideal, un objetivo a alcanzar; las constituciones no son aquí completamente eficaces, no regulan realmente los procesos políticos: no se respeta el Estado de Derecho. Sólo sirve como mecanismo para organizar el sistema político.

    • Semántica: en las dictaduras, en las que la constitución no tiene valor ni eficacia. No se respeta la libertad, ni la división de poderes. Sirven para encubrir un poder totalitario, para legitimar el régimen.

      • La constitución inglesa, la constitución norteamericana, las constituciones europeas de postguerra.

    Constitución inglesa

    No está recogida en un texto único, existe un compendio de elementos de diversa índole que estructuran el sistema político.

    Además, es un modelo de constitución histórica, que se ha ido generando en un proceso histórico.

    Y es el ejemplo más acabado de constitución flexible: cualquier ley del Parlamento puede incorporarse a la constitución, al compendio constitucional.

    Componentes:

    1º. Derecho escrito (State Law)

  • Textos históricos con valor simbólico:

    • Carta Magna (1215): introduce la idea de limitación del poder del monarca. Este texto tiene, exclusivamente, un valor simbólico.

    • Petition of rights (1628): los impuestos tienen que ser autorizados por el Parlamento; nadie puede ser detenido ni juzgado sino de acuerdo con la ley (garantía jurisdiccional, de Derecho Penal).

    • Habeas Curpus (1679): los detenidos deben pasar a disposición judicial en un plazo máximo de 20 días.

    • Bill of rights (1689): prohibe al monarca violar las leyes o dispensar de su aplicación; además, el Parlamento tiene que convocarse regularmente.

    • Acta de establecimiento (1701): regula la sucesión en el trono.

    • Acta de unión de Escocia (1707).

    • Acta de unión de Irlanda (1800).

  • Leyes aprobadas por el Parlamento:

    • Parliament Acts (1911 y 1949): referidos a la Cámara de los Lores, ala que se limita su capacidad legislativa. No podrá vetar, esta cámara, las leyes de la Cámara de los Comunes, ni reformar la ley de presupuestos.

    • Leyes electorales: la primera es de 1832 (acaba con los burgos podridos), y la última de 1959.

    • Estatuto de Westminster: regula las relaciones de Gran Bretaña con sus dominios y excolonias, y con el exterior en general (aquí se incluye el Acta de Adhesión a la Comunidad Económica Europea).

  • Leyes de la Unión Europea con vigencia en los Estados miembros.

  • 2º. Derecho Judicial

  • Common Law: es el Derecho Consuetudinario, un conjunto de sentencias codificadas, que han ido perfilando los derechos y libertades fundamentales. En Gran Bretaña no hay una Declaración de Derechos: existen las sentencias que los han ido perfilando al resolver conflictos particulares.

  • Interpretación judicial del Derecho Estatutario (de las normas de procedencia parlamentaria): los tribunales pueden interpretar la ley, aunque el Parlamento puede aprobar a su vez una ley cambiando la sentencia (¿? el Parlamento perfila la legislación delegada ¿?).

  • 3º. Convenciones constitucionales

    Son muy importantes, a través de ellas se organiza el régimen parlamentario. Hay muchos ejemplos: el monarca debe invitar al líder de la mayoría en la Cámara de los Comunes a formar gobierno, y nombra ministros a los individuos propuestos por el primer ministro; los ministros con el presidente forman el gobierno, y todos son colectivamente responsables; el monarca está obligado a ejercer sus funciones de acuerdo con el consejo que ofrece el gobierno a través del primer ministro; el gobierno sólo puede permanecer y ejercer sus funciones mientras cuente con la confianza de la mayoría en la Cámara de los Comunes; si el gobierno pierde una votación en una moción de censura o en una cuestión de confianza está obligado a dimitir o a aconsejar al monarca la disolución de la Cámara de los Comunes; en caso de conflicto, prima la voluntad de la Cámara de los Comunes sobre la de los Lores; la oposición tiene que ser respetada, y el speaker tiene que proteger a las minorías en los debates, y convocar a debate a representantes de partidos alternativos.

    4º. Reglamentos y usos parlamentarios

    Constitución de los Estados Unidos

    Data de 1786, es la más antigua y es muy breve: sólo consta de 7 artículos (el ser tan escueta, y por tanto muy poco concreta, le ha permitido permanecer en el tiempo).

    El primer artículo estatuye el poder legislativo; el segundo, el poder ejecutivo; el tercero, el poder judicial; el cuarto define el sistema federal, la estructura federal; el quinto regula el procedimiento de revisión constitucional (la reforma, que se hace mediante enmiendas y adiciones); el sexto establece la continuidad de la federación con respecto de la confederación (continuidad de las obligaciones de la entidad antecesora de la federación en ésta); y el séptimo determina la entrada en vigor del texto.

    Esta constitución se ha ido adaptando al paso del tiempo, a través de dos vías:

  • Enmiendas y adiciones

  • Hasta hoy se han aprobado 26 enmiendas (la última data de 1971). Las 10 primeras se aprobaron poco después de la constitución (en 1791), y contienen una Declaración de Derechos: libertad religiosa, de expresión, inviolabilidad del domicilio, garantías judiciales y procesales, etc. La 19 establece la ampliación del voto para la mujer, y la 26, para los mayores de 18 años (la últimas se refieren sobre todo al derecho de voto). Otras han modificado la elección del presidente (12), la del Senado (17), etc.

  • Interpretación de la constitución por el Tribunal Supremo, adaptándolas a los tiempos

  • Constitucionalismo Europeo de Postguerra

    1º El constitucionalismo de Entreguerras

    Se refleja en las constituciones de Weimar (1919), la austriaca de 1920, la española de 1931, etc. Denotan un marcado positivismo: el texto constitucional se interpreta como una norma que regula directamente muchas situaciones. Se empieza a desarrollar la ingeniería constitucional, se introduce una mayor racionalidad en los textos, y como consecuencia se tiende a fortalecer el poder ejecutivo frente a las asambleas. Se crean tribunales constitucionales, y se incluye en las constituciones declaraciones de derechos.

    2º El constitucionalismo de Postguerra

    Incluye la constitución francesa de 1946 (y su revisión de 1958), la italiana de 1947, la alemana de 1949, las revisiones de los años 60 de las constituciones danesa, belga, sueca, etc., y la oleada de nuevas constituciones del sur de Europa (Portugal, España y Grecia).

    Sigue la tendencia positivista anterior: alto grado de normatividad de la constitución (aplicación directa), y racionalización e ingeniería constitucional; también se caracterizan por el desarrollo de los derechos sociales, y por la inclusión de la regulación de partidos políticos y grupos de presión como actores de primera magnitud.

    Estas constituciones implican un pacto entre socialdemócratas, liberales, demócrata-cristianos, etc., por lo que contienen determinaciones ambiguas acerca de la intervención del Estado, etc., lo que permite interpretaciones pluralistas, que satisfacen a todas las partes del consenso.

      • Estructuras jurisdiccionales. La jurisdicción constitucional en Europa y EE.UU.

    El sistema judicial sirve para resolver conflictos, y apoya materialmente las normas. Todos los sistemas políticos tienen un sistema judicial.

    Cuestiones generales acerca del sistema judicial:

    Autonomía de la estructura judicial respecto del gobierno. Mientras que está muy limitada en los gobiernos autoritarios, las independencia de la estructura judicial es esencial en los regímenes democráticos, donde tiene dos bases:

    • La forma de selección de los miembros de la estructura judicial (la forma e selección de los jueces), que en los países democráticos se realiza a través de la cooptación.

    En los Estados Unidos se utiliza un mecanismo especial: en el nivel jurisdiccional básico, los jueces son elegidos por el pueblo en elecciones periódicas; en los niveles intermedios, son profesionales, están funcionarizados; en los niveles superiores, son designados por el gobierno.

    En Europa, los jueces de los niveles superiores son designados por el gobierno, por las asambleas o por entes territoriales, según los países.

    • La competencia general de la organización de la estructura judicial corresponde al ministerio de justicia o un departamento similar. Pero dentro de la misma existe una cúspide más o menos independiente:

    En España, es el Consejo General del Poder Judicial; en Francia el Consejo Superior del Poder Judicial; en Italia recibe un nombre parecido. Estos entes organizan las cuestiones administrativas de los jueces.

    En Gran Bretaña esta competencia está atribuida a los Nueve Lores de Apelación, figura equivalente a un Tribunal Superior de Justicia. En los Estados Unidos, corresponde al Tribunal Supremo.

    Competencia, cuestiones que pueden conocer o no los órganos judiciales. Tiene dos dimensiones:

    • En Europa, de forma cada vez más extendida, existen estructuras judiciales especializadas en conocer acerca de las intervenciones del poder (jurisdicción contencioso-administrativa).

    • También existen actos al margen de la intervención judicial. En los Estados Unidos reciben el nombre de actos políticos, y están justificados por razones de seguridad nacional o política exterior.

    Capacidad de la estructura judicial para determinar si las normas están bien o mal hechas: control de constitucionalidad de las normas, que corresponde a la jurisdicción constitucional. En el mundo sólo hay 75 países en los que está atribuido al poder judicial el control de las leyes; en el resto no existe esta posibilidad.

  • En Gran Bretaña no hay un tribunal constitucional, porque no hay constitución escrita. No hay jueces que puedan decidir sobre la validez de las normas; sin embargo, tienen una gran capacidad interpretativa sobre las mismas, aunque no pueden derogar una ley aprobada por el Parlamento. Gozan de un gran poder político, porque median el contenido de las normas.

  • En Holanda y Suiza está prohibida la revisión judicial de las normas (se trata de evitar la judicialización de la vida política). En Suecia se permite, pero nunca se ha llevado a cabo.

  • En España, Alemania, Austria, Italia y Portugal existe un tribunal especial para esta cuestión.

  • Este órgano especial, comúnmente llamado tribunal constitucional, tiene como característica esencial la forma de elección de sus miembros, que son juristas de reconocido prestigio. Se designan por un período de tiempo que varía según los países (4-5 años). Son órganos permanentes, por lo que se renuevan normalmente por tercios. Son designados por el parlamento u otras cámaras (territoriales, etc.), el presidente del Estado, los propios tribunales, etc. Esta designación responde normalmente a un equilibrio de fuerzas entre partidos.

    Su labor es el control directo sobre las normas (control abstracto, quizá planteado por un diputado, el defensor del pueblo, etc.), o a través de un procedimiento jurisdiccional (control concreto).

  • En Francia el Consejo Constitucional realiza las tareas del tribunal constitucional. Existe un control previo de constitucionalidad, antes de que la norma entre en vigor (aunque a veces la oposición utiliza este mecanismo para bloquear el proceso de decisión).

  • En los Estados Unidos el Tribunal Supremo tiene atribuciones parecidas a las de los tribunales constitucionales.

  • El control de constitucionalidad tiene su raíz en el sistema norteamericano, con el caso Marbury/Madison (1803, siendo el presidente del supremo el juez MARSHALL). La resolución del caso determinó que el tribunal supremo tiene un poder implícito, que se deduce de la constitución, para conocer acerca de la constitucionalidad de las normas.

    El Tribunal Supremo está aquí compuesto por nueve jueces elegidos de forma vitalicia por el Presidente. Cuando se nombra a un nuevo juez, se tiene en cuenta un equilibrio entre fuerzas políticas, etnias y minorías.

    El control parte del proceso judicial ordinario. Lo específico del sistema norteamericano es que cualquier instancia tiene poder para interpretar la constitución. Cuando hay un conflicto, cualquier tribunal decide sobre la constitucionalidad de la norma. Pero por el principio de la apelación, se acaba llegando al Tribunal Supremo. Además, se aplica el principio del precedente: cuando un tribunal emite una sentencia, tiene en cuenta las decisiones jurisdiccionales anteriores referidas al tema.

    Bibliografía:

    • M.GARCÍA PELAYO: “Tipología de los conceptos de constitución”, en Derecho constitucional comparado, Madrid, Alianza, 1984, pp. 33-55

    • C.GUARNIERI y P.PEDERZOLI: “L'espansione del Potere Giudiziario nelle Democrazie Contemporanee”, en Rivista Italiana di Scienza Politica, nº2 de 1996, pp. 269-317

    • M.L.VOLCANSEK (Ed.): “Judicial Politics and Policy-making in Western Europe”, en West European Politics, v.15-3 de 1992

    Tema 8º: Centralización y descentralización

      • La globalización y regionalización mundial.

    Globalización es un planteamiento económico, relacionada con el crecimiento de las relaciones económicas empresariales, con el desarrollo de las multinacionales, de las comunicaciones, con la expansión de la tecnología y el capital.

    Este proceso tiene consecuencias políticas, pues provoca un incremento de la interrelación y de la interdependencia entre los sistemas políticos, a nivel organizativo, administrativo y legal. Otra cuestión que se plantea de trascendencia política es la de cómo todos los habitantes del plante van a acabar compartiendo valores, instituciones y organizaciones administrativas. Este es el planteamiento de David HELD.

    Vinculado al proceso de globalización está el de occidentalización, que se refiere a la expansión de valores e instituciones de la democracia occidental. Otra hipótesis es la de HUNTINGTON, la de la modernización, como avance económico, social y organizativo, que no implica una copia mimética de los valores democráticos occidentales, sino que entiende la modernización como un proceso por el que cada civilización genera su propio sistema de valores, económico y organizativo.

    Existe una fuerte relación entre la interdependencia y la occidentalización.

    Crítica a la idea de globalización: teoría del Pensamiento Único. Desde la izquierda se identifica la teoría de la globalización con el pensamiento único, como una forma de pensar uniforme y sin alternativas, y expresado en la ideología o el discurso neoliberal: reducción de las entidades políticas nacionales (los Estados, y pérdida de autonomía de los sistemas políticos; de manera más concreta, supone la supresión del Estado de Bienestar y de las políticas sociales.

    Sánchez de Dios cree los estados no desaparecen, sino que se reafirman en la medida en que refuerzan la identidad colectiva particular, como reacción a la globalización. Es más, el Estado de Bienestar se refuerza frente a la globalización.

    La regionalización es un fenómeno muy relacionado con la globalización, y se refiere a la construcción de ámbitos superiores a los de los sistemas políticos de escala continental, donde se articulan relaciones económicas nuevas, e incluso políticas. La única entidad con importancia política de este tipo es la Unión Europea, que es la única que ha conseguido crear un sistema político nuevo.

    • El resurgimiento de las identidades territoriales: el nuevo nacionalismo.

    Se refiere a la reivindicación de nuevas estructuras estatales, sobre todo en Europa, y en concreto en Europa del Este.

  • Europa Occidental. La construcción del Estado moderno europeo se basó en la existencia de diversos grupos étnicos, y en el hecho de que se acabaran imponiendo unos sobre otros (cleavage centro/periferia), por encima de toda posibilidad de pacto. En la actualidad, como consecuencia del desarrollo económico y de la importancia de la participación, los grupos dominados reclaman autonomía política, y se produce un resurgimiento del nacionalismo europeo.

  • Europa del Este. La crisis institucional y el debilitamiento del Estado llevaron a una crisis de legimitimación del propio Estado. Los individuos tienden a buscar el refugio de los grupos étnicos, donde las relaciones se construyen en base a valores compartidos, una lengua común, etc., para reconstruir entes políticos sobre la cenizas del imperio soviético. Muchos de estos grupos étnicos se apoyan en otros estados, donde el grupo es dominante (las minorías rusas en los países bálticos se apoyan en Rusia; los serbios de Bosnia, en Serbia; lo mismo ocurre en Hungría, Rumanía, etc.); en definitiva ponen de manifiesto una tendencia al reagrupamiento étnico.

      • Modelos de descentralización en Europa. El regionalismo italiano.

    Existen cuatro categorías de descentralización territorial, dentro de un continuum que tiene por extremos al Estado Unitario y al Estado Federal.

    Estado Unitario

    Estado regional con descentralización administrativa

    Estado regional con descentralización política

    Estado Federal

    Pero también es posible identificar una quinta categoría de descentralización, fuera de este esquema: la descentralización local, que puede operar en un Estado unitario, federal, etc.

    La gran mayoría de los estados tiene una estructura centralizada, siendo el prototipo el Estado francés napoleónico, donde existía una estructura ejecutiva que implementa decisiones de una asamblea también centralizada. La centralización en gran parte de los países del mundo es fruto de la existencia de regímenes autoritarios, sobre todo en el tercer mundo, y, en Europa, de la inexistencia de autonomía local.

    A nivel mundial, los países con mucha población tienden a desarrollar estructuras descentralizadas, y los mas ricos y con mayores tasas de bienestar social, también. Hay 16 estados federales en el mundo: siete son europeos, otro es Estados Unidos.

    Autonomía local.

    Está muy extendida en los países occidentales. Tiene a su vez varios subniveles: municipios, provincias, etc. Si bien no hay entre ellos una jerarquía, ni con el poder central, si hay una distinción de competencias.

    • Nivel medio: provincias, condados, etc. A ellos corresponde el planeamiento y la coordinación, y la elaboración de planes generales.

    • Nivel bajo: municipios, communes (Francia), etc. Se encargan de la prestación de los servicios de carácter público: sanidad, educación, vivienda, transporte...

    En países como Dinamarca, los entes locales tienen gran capacidad recaudatoria; en Gran Bretaña, sin embargo, han perdido su potencialidad en este tema. En España mantienen una situación intermedia.

    Descentralización regional-administrativa.

    El ejemplo más típico es Francia, y consiste en atribuir competencias administrativas a los entes regionales, es decir, la ejecución de decisiones que se toman a nivel de la administración central.

    Dos ejemplos, Francia y Gran Bretaña:

    En Francia la descentralización se concibió en los años 40, vinculada al proceso de planeación indicativa ideada por Monet. Aunque era una forma de ampliar la actuación del Estado sobre la economía, se estableció sobre la base de la regionalización; se crearon Consejo Económicos y Sociales regionales, integrados por grupos de presión locales, con carácter consultivo.

    En los años 60, De Gaulle pretendió profundizar la descentralización con la creación de asambleas regionales desde las que se eligiera el senado; este sería un primer paso en el proceso de regionalización.

    Este proyecto reverdeció en los años 80. En 1986, el gobierno socialista creó los Consejos Regionales, que tienen unas competencias muy limitadas, de carácter administrativo. Son de elección directa, por un período de seis años, y la circunscripción se corresponde con los departamentos.

    Las últimas elecciones para los Consejos Regionales se han producido en marzo de 1998. Ha ganado una coalición de la extrema derecha y la derecha, que se ha convertido en un contrapoder del gobierno socialista. Esta victoria ha supuesto un cambio en la percepción de estos entes, que siempre habían sido rechazados por las élites locales conservadoras, pero que ahora son utilizados como feudo por éstas.

    El sistema de organización territorial de Gran Bretaña está en transición, desde un modelo de regionalización administrativa a uno de regionalización política, como consecuencia de la aplicación del programa del partido laborista. Aquí reside su peculiaridad.

    El modelo inglés tiene que hacer frente a varias realidades: la de Escocia y Gales, la de Londres y la de Irlanda del Norte.

  • Escocia y Gales: tradicionalmente han gozado de una descentralización administrativa. Ha llegado a haber departamentos ministeriales dedicados a ellos. En 1973 una comisión propuso la descentralización del sistema británico (devolution); como consecuencia de esta propuesta, en 1979 se celebró un referéndum que sirviera de base para iniciar el proceso, pero no se aprobó ni en Escocia ni en Gales.

  • Con los laboristas, en septiembre de 1997, se celebran dos nuevos referéndums en Escocia y Gales, y el resultado es ahora favorable a la descentralización.

    El proceso significará: primero, la creación de un parlamento, un poder ejecutivo, y toda una serie de instituciones regionales. Para elegirlos, se convocarán elecciones en 1999 en Escocia y en 2000 para Gales; segundo, los nuevos entes tendrán competencia legislativa (Escocia) y para perfilar parte del sistema impositivo (autonomía fiscal limitada, ambas). Esto abre las puertas para la creación de estados regionales en ambos territorios.

  • Londres: en 1979, M.THATCHER suprimió el Consejo del Gran Londres, que era una estructura local metropolitana. En 1998 se celebra un referéndum que determina la creación de una especie de comunidad autónoma para Londres, que también tendrá que ser desarrollada.

  • Ulster: en 1921 se produce la independencia de la República de Irlanda; con la misma se concede para el Ulster una ley de autonomía limitada (1920, Home Rule), que permitía la creación de una asamblea elegida por sufragio directo, con competencia legislativa limitada de carácter administrativo. Estaba dominada por los protestantes.

  • En 1968 se produce una oposición violenta de los católicos, y un recrudecimiento de la actividad del IRA. Como reacción, en 1972 el gobierno británico anula el Home Rule, lo que produce un aumento de la violencia. En 1982 se crea una asamblea, pero los unionistas la controlan y bloquean su actividad. En 1993 parece que se produce una pacificación con la mediación del gobierno de Irlanda. En 1994 el IRA plantea un alto el fuego, lo que lleva a una pacificación real y a entablar negociaciones. La llegada al poder de los laboristas profundiza las mismas. Las partes (católicos y unionistas) eligen a sus representantes en las negociaciones

    El 10 abril de 1998 se firma el acuerdo de Stormont, por el que se crea una estructura institucional que va a dar autonomía política al Ulster, y que además crea una estructura consultiva de apoyo del proceso, con el gobierno de Irlanda.

    Descentralización regional política

    Los entes territoriales tienen competencia y poder para determinar autónomamente la forma en que se organizan las relaciones sociales. Tienen todo el poder de decisión en las competencias atribuidas (propuesta, competencia legislativa y competencia ejecutiva).

    Los entes territoriales reciben una poder transferencia de poder desde el Estado, mediante un estatuto de autonomía, que puede ser reformado por los órganos centrales del sistema político. Tienen sus propias instituciones: un poder judicial, un parlamento, etc.

    Existe una distribución de competencias entre el nivel central y los entes regionales, como ocurre aproximadamente en los sistemas federales. Hay un órgano, jurisdiccional normalmente, para dirimir conflictos de competencia.

    Además, puede haber una representación de los órganos territoriales en las instituciones centrales (en los estados federales tiene que existir siempre esta representación, en un senado).

    Italia es un Estado regional típico, desde la constitución de 1977. Esta configuración tienen una explicación histórica en el proceso de unificación italiana, en las diferencias existentes entre los distintos territorios afectados.

    El modelo actual está inspirado en el de la constitución española de 1931. Sus líneas maestras son:

    • Una jerarquía de regiones. Hay dos tipos de regiones:

  • Las de estatuto especial: Sicilia, Cerdeña, el Trentino, Venecia y el Valle de Aosta. Gozan de más autonomía que el resto de las regiones, explicitada en la constitución. Estas regiones tienen competencia plena en las materias que les han sido atribuidas. Su estatuto de autonomía fue aprobado por una ley constitucional. Ninguna región alcanza este estatuto hasta los años 70, a pesar de que estaban previstas en la constitución de 1947; su creación estuvo paralizada porque, a nivel regional, el Partido Comunista era muy fuerte, y la Democracia Cristiana, que dominaba el parlamento, que era el que tenía que aprobar los estatutos, temía que se creara un contrapoder regional de signo comunista.

  • Las de estatuto ordinario (15). Se crean por una ley ordinaria. Sus competencias son siempre compartidas (siempre están predeterminadas por el poder central).

    • Una estructura institucional común a todas las regiones (fijada en la constitución), y formada por:

  • Un Consejo Regional (asamblea).

  • Un Presidente de la Junta Regional, elegido por el Consejo Regional. Representa a la región y promulga las leyes regionales. Dirige la Junta Regional (poder ejecutivo). Como característica especial, sólo puede disolver el consejo con autorización de una comisión parlamentaria de carácter mixto (la Comisión para las Regiones, con 15 diputados y 15 senadores).

  • Un delegado del gobierno central en cada región, que vigila los intereses estatales.

    • La existencia en el senado de una representación regional limitada. El senado italiano no es una cámara regional (el 25% de los elegidos, que corresponden a la elección por listas, es de escala regional; el 75% restante, se elige a través de distritos uninominales).

      • El federalismo de USA y Alemania. El federalismo cooperativo. El Confederalismo.

    La estructura territorial federal aparece por primera vez en la constitución de los Estados Unidos. Históricamente se ha presentado como la mejor respuesta a la cuestión del cleavage centro/periferia, porque maximiza la descentralización, al mismo tiempo que preserva la unidad del Estado.

    En este modelo hay dos niveles de autoridad independientes, el de el Estado federal y el de los estados federados. Existen varias denominaciones para los entes federados: estados federados en Venezuela, India, Australia y los Estados Unidos; provincias, en Canadá; cantones, en Suiza; länder, en Alemania. Dentro de los mismos puede haber a su vez estructuras regionales y autonomía local (como ocurría en la antigua URSS, o en China en la actualidad).

    Existe una distribución de competencias entre ambos niveles, establecida en la constitución federal, y en las constituciones de los estados federados. También existe una estructura para dirimir los conflictos de competencias (normalmente, un tribunal constitucional o un tribunal supremo).

    Los estados federados participan en la toma de decisiones federal, a través de una cámara (senado). Además están dotados de instituciones de gobierno propias (ejecutivo, legislativo y judicial; incluso tienen un tribunal constitucional propio, que es el intérprete de sus constituciones).

    El origen del federalismo está en el federalismo de los Estados Unidos. Procede de la teoría liberal: los estados se unen para formar la federación a través de un pacto, que tiene el mismo valor que el acuerdo entre intereses individuales que es la base del liberalismo; en este caso, los intereses articulados son los de entes territoriales).

    La estructura federal de los Estados Unidos no es plurinacional, no hay una multiplicidad de naciones. Históricamente, aparece con la independencia de las trece colonias bajo la forma de confederación (1776). Poco después se revisa esta forma de organización territorial, y con la Constitución de 1787 se establece la estructura federal actual.

    El proceso de formación de ésta es fruto de la dialéctica entre dos extremos, uno centralizador y otro descentralizador, y que se expresa violentamente en la Guerra de Secesión norteamericana (1861-64).

    Por un lado está la tendencia de Jackson, Marshall y Webster, que propugnan que el gobierno nacional federal es una emanación popular, lo que implica una limitación de la soberanía de los estados federados.

    Por otro, la doctrina Calhoun, que afirma: primero, que la soberanía de los estados federados es indivisible; entre ellos, la única relación debe ser la de un pacto (confederación). Segundo, los estados del pacto tienen la capacidad de anular las leyes federales , y el derecho a la secesión, si se consideran perjudicados por el pacto.

    La Guerra de Secesión significa la victoria de la tesis favorable al poder del Estado federal. Además, esta es la tendencia que se ha consolidado con el paso del tiempo. Sin embargo, el conflicto sigue latente, dentro del propio sistema de partidos (en el enfrentamiento centro/periferia entre el Partido Demócrata y el Partido Republicano) y en la propia cultura política yanki.

    Los principios que se encuentran en la constitución de los Estados Unidos respecto de la descentralización son los siguientes:

  • La admisión de nuevos estados se tiene que hacer por ley federal (la admisión es competencia del poder central, en concreto del parlamento).

  • Se establecen unos derechos y obligaciones de los federados:

    • Derechos: la federación debe garantizar la existencia de los estados federados, y su integridad territorial (protección exterior y contra disturbios internos); participación en la formación de la voluntad federal (desde el senado); asistencia federal, financiera o personal; etc.

    • Deberes:

    • En relación a la federación: subordinación al ordenamiento jurídico federal; renuncia a la personalidad internacional (los estados federados no pueden celebrar tratados internacionales por su cuenta); garantía de la unidad de mercado (no puede haber derechos arancelarios ni restricciones fiscales entre los estados); etc.

    • En relación a los otros estados: igualdad de privilegios e inmunidades a todos los ciudadanos de la unión; “dar plena fe y crédito” a las leyes, documentos y procedimientos judiciales de los demás estados (cualquier ley o sentencia de un Estado es válida en los demás, es utilizable como argumento; esta cláusula procede del ordenamiento jurídico de la confederación); etc.

    La unidad de mercado (economía unitaria) y la validez de las normas, documentos y sentencias de unos estados en otros (sistema jurídico unitario) son los dos preceptos fundamentales sobre los que se construye la unidad política de los Estados Unidos.

    La distribución de competencias entre el Estado Federal y los estados federados tiene como bases:

    • El artículo 6.2 de la Constitución, que sienta el principio de primacía del derecho federal, tanto en lo referente a la producción normativa de la federación (en virtud de los poderes delegados en ésta por la Constitución), como en lo que afecta a la producción procedente de los poderes implícitos (perfilados por el Tribunal Supremo, en cuanto intérprete de la Constitución).

    • El derecho federal procede de los poderes delegados por la Constitución: el Congreso, por el artículo 1º, y la Presidencia, por el artículo 2º. Los poderes delegados son, por ejemplo, la política exterior, la política de defensa, el comercio interestatal, etc.

    • La Enmienda 10ª atribuye a los estados federados el poder residual (aquél derivado de competencias que no han sido atribuidas por la Constitución a ninguno de los dos poderes, porque son competencias que regulan situaciones nuevas).

    • El artículo 1º, sección 8º, párrafo 18 de la Constitución atribuye a la federación la capacidad de “dictar las leyes que fueran necesarias y convenientes” para poner en práctica los poderes que la Constitución atribuye al Estado federal. De aquí se desarrolla la teoría de los poderes implícitos, que se deriva de las competencias explícitas (para desarrollar nuevas actividades, no previstas inicialmente). El Tribunal Supremo es el órgano que define los poderes implícitos. De este modo, el poder del Estado federal se ha ido expandiendo. Así, una competencia explícita sería la regulación del comercio interestatal; las competencias implícitas derivadas serían el tráfico de pasajeros, el control sobre la aportación de energía, sobre los teléfonos, etc. El control del sistema de seguridad social es, por ejemplo, considerado una competencia implícita [¿de qué?].

    Estructura de los estados federados

    Cada Estado federado tiene su propia constitución, un órgano legislativo (unicameral, excepto en Nebraska), un ejecutivo presidencialista (gobernador) y una estructura judicial (cada Estado llega a tener su propio tribunal supremo).

    Además, existe una cámara de representación de los estados, el Senado. Cada Estado tiene dos representantes, independientemente de su tamaño espacial o demográfico.

    El tribunal Supremo (federal) es el órgano jurisdiccional que resuelve los conflictos interestatales o con el poder federal.

    Evolución histórica

    Desde la Guerra Civil, triunfan las tesis centralizadoras, y se produce una consolidación progresiva del poder federal. Cuando en los años 30, con el gobierno de Roosevelt, se produce una intervención del Estado en la economía, en las relaciones sociales, el ámbito federal gana importancia, porque es desde aquí desde donde se lleva a cabo.

    A la intervención del poder central en la sociedad civil de forma genérica, se le denomina federalismo cooperativo. Se refiere en concreto a la intervención económica y al desarrollo del Estado de bienestar.

    En ocasiones, los estados federados carecen de recursos personales y/o económicos para desarrollar prestaciones sociales por su cuenta. Para lograr cierta igualdad entre los estados, los más pobres solicitan ayuda del Estado federal. Además, hay que tener en cuenta que hay programas que sólo pueden organizarse desde el poder federal. La forma de ayuda más típica son las subvenciones federales, en las que el Estado federal se reserva el control de las mismas, con lo que la descentralización se reduce (ejemplo: subvenciones para acometer obras públicas).

    Sistema federal alemán

    Evolución histórica

  • La unificación alemana es un proceso muy complejo, que concluye con la construcción del II Reich. Éste régimen era una estructura confederal de carácter imperial; era una unidad política de 25 estados que mantenían su propia estructura monárquica interna (con príncipes y sistema político propios).

  • El poder estaba centralizado, pero al mismo tiempo se garantizaba la pervivencia de los estados. Para centralizar el poder se crea una estructura institucional nueva, encabezada por el Bundesrat, que era el órgano de representación de los estados. Era el órgano depositario del poder imperial, y gozaba de capacidad legislativa. Sin embargo, la representación de los estados en el Bundesrat tenía un carácter diplomático.

    El Bundesrat era el órgano fundamental de la estructura política del II Reich.

  • La República de Weimar, tras la Primera Guerra Mundial, es una república federal, con 18 estados, y que se inspira en el sistema de los Estados Unidos.

  • Aquí el ente de representación territorial es el Reichsrat, órgano muy debilitado. Poseía la capacidad de iniciativa legislativa y el derecho de veto limitado de las decisiones del Reichstag (la cámara baja).

  • En 1949 se funda un nuevo Estado federal, que sin embargo tampoco consigue implantar el modelo de pacto liberal norteamericano. La RFA contaba entonces con 10 estados (länder), además de la ciudad libre de Berlín. El modelo establecido entonces es el que rige actualmente en la Alemania reunificada. El artículo 23 de la Ley Fundamental de Bonn permite la integración de nuevos territorios, y se redactó en previsión de la reunificación que finalmente se produjo en 1990.

  • En la RDA existía un poder centralizado, con 18 divisiones administrativas. Antes de la reunificación, se creó una asamblea en la RDA que acordó recrear los cinco estados que en este territorio existían durante la República de Weimar. De esta manera, la actual Alemania está formada por 15 estados federales y la ciudad libre de Berlín.

    Cada Estado tiene su propia constitución y sus propias instituciones, con un tribunal constitucional propio incluso.

    La Ley Fundamental de Bonn establece la distribución de competencias, de la misma manera en que se hace en la Constitución española de 1978: hay dos listas, una con las competencias exclusivas del Estado federal, y otra con las competencias concurrentes (los estados federados pueden obtener la titularidad plena, o compatirla, de las competencias de esta lista). La cláusula residual es a favor de los länder.

    Las instituciones de naturaleza federal del sistema alemán son:

    • El Bundesrat, que es la cámara de representación de los länder. Los estados federados están representados en función de su población. Como singularidad, los representantes de los estados son mandatarios de los gobiernos de los länder: se rigen por el principio de mandato imperativo, están sujetos a las instrucciones de los gobiernos, a la voluntad de los ejecutivos de los länder; por ellos son cambiados fácilmente. Este sistema es herencia de la época guillermina, cuando la representación de los estados federados en el Bundesrat del II Reich era diplomática.

    Las competencias de este órgano son muy precisas: los proyectos de ley del gobierno son debatidos primero en el Bundesrat; la legislación de carácter federal también es debatida aquí en primer lugar; y, además, tiene derecho de veto respecto de la legislación del Bundestag.

    • El Tribunal Constitucional, que dirime los conflictos de competencias entre el poder federal y los estados federados.

    Concepto de confederación

    Normalmente es el paso de previo a la constitución de una federación. Es un acuerdo internacional, por lo que no se crea un sistema político nuevo (los estados manitenen su (soberanía).

    Está dotado de una asamblea que representa a los estados, a través de mandatarios. Los acuerdos tienen como base un tratado internacional, el que constituye la confederación; existe una organización jurisdiccional que lo interpreta.

    El proceso de creación de ua confederación es complejo y variable, no está claramente definido; por ello, es fácil designar como confederaciones a muchas organizaciones internacionales diferentes, que de alguna manera constituyen una confederación: organizaciones globales como la ONU, económicas como el Mercosur o la NAFTA, militares como la OTAN, políticas como la Liga Árabe o la Organización por la Unidad Africana, y la Uem que está a medio camino entre una confederación y una federación.

    Bibliografía:

    • J. ACOSTA: "Los presupuestos teóricos del nacionalismos el nuevo ciclo del fenómeno" en Revista de Estudios Políticos, nº77 de 1992, pp. 95-139.

    • M. BOTHE: "Federalismo y autonomía regional" en Revista Española de Derecho Constítucional 3 de 1987, p.81-97

    • H. SCHNEIDER: "El Estado federal cooperativo" en Revista de Estudios Políticos, nº 12 de 1979, p.41-61

    • C. TURENNE: "The rhetoric of globalization: what,s in a wor(l)d? en International Journal, 1996-4, p. 603-617

    • José Juan GONZÁLEZ ENCINAR: “El Estado unitario-federal”

    Tema 9º: Los Parlamentos

      • Las funciones de las Asambleas. El nuevo paradigma parlamentario.

    Todos los sistemas políticos tienen Parlamento; varía su composición, funciones y tipo de representación. Los regímenes autoritarios tienden a abolirlos o suspenderlos, pero si quieren institucionalizarse (y pervivir) construyen algún tipo de asamblea, para legitimar su poder . Aquí la función de los Parlamentos es únicamente legitimar el poder, su voluntad está manipulada, no son independientes. De 182 países en el mundo, 170 disponen de una asamblea representativa.

    Se ha producido un cambio en el paradigma del estudio de los Parlamentos: se ha abandonado el paradigma clásico liberal (fundado en las obras de Locke y Montesquieu), que entendía que a los Parlamentos les correspondía la competencia legislativa (promulgar y modificar leyes, normas con carácter general y permanente). Según la teoría liberal ésta era la función esencial del Parlamento (también formaba el gobierno, etc., pero esto era secundario). La importancia que entonces poseía este órgano queda reflejada en que apenas existían partidos como organizaciones disciplinadas (primacía del Parlamento como conjunto de representantes frente a los grupos parlamentarios).

    En el siglo XX comienza la intervención económica del Estado. La subsiguiente extensión de competencias del Estado es absorbida por el ejecutivo, y el proceso de toma de decisiones se desplaza a este poder. Aparecen también los partidos modernos, y la voluntad del Parlamento ya no se forma en el debate entre individuos, sino que la mayoría impone la suya. Desde un punto de vista clásico-liberal, el Parlamento está en crisis, es posible apreciar un declive del Parlamento.

    En la actualidad se produce una revitalización del estudio del Parlamento, porque a pesar de su declive no desaparece. El punto de partida de los nuevos estudios es que la variable legislativa ya no es la más importante.

    Tipología de Parlamentos de MEZEY

    Legitimación

    Poder de decisión

    Menos apoyo

    Más apoyo

    Fuerte

    Parlamento vulnerable

    Parlamento activo (EE.UU., Dinamarca)

    Moderado

    Parlamento marginal

    Parlamento reactivo (Europa)

    Poco o nada

    Parlamento mínimo (América Latina)

    Funciones del Parlamento según PACKENHAM

    • Legitimación

    • latente (reunión regular y permanente)

    • manifiesta (aprobación formal)

    • actúa como válvula de seguridad y de liberación de tensiones (en las crisis sirve para aliviar tensiones)

    • Reclutamiento, socialización y entrenamiento

    • reclutamiento

    • socialización

    • preparación

    • Poder de decisión e influencia

    • articulación de intereses

    • elaboración de leyes

    • terminación de crisis

    • resolución de conflictos

    • control de la Administración Pública y patronazgo

    El nuevo paradigma de estudio está en esta línea de multifuncionalidad de Packenham. Las diferencias entre países se deben a que unas funciones tienen más importancia en unos sistemas políticos que en otros (dependiendo de que haya mayorías parlamentarias, coaliciones, etc.) El nuevo paradigma multifuncional (NORTON) permite acceder a una perspectiva más clara.

      • Bicameralismo y monocameralismo. Los caso europeos y de USA.

    El bicameralismo tiene su origen en la división entre una cámara alta que reunía a la representación de la nobleza, y una cámara baja, la de la representación popular. Pero... ¿por qué sigue existiendo hoy el bicameralismo?

    Los partidos conservadores defienden la pervivencia de la cámara alta como una cámara de segunda lectura, como una cámara de enfriamiento de los impulsos radicales de la otra cámara. Desde este punto de vista es más objetable su legitimidad.

    También existe una explicación federal: la cámara alta puede ser una cámara territorial, mientras que la cámara baja puede ser la de representación popular.

    Desde una perspectiva estrictamente democrática, si la segunda cámara no es electiva no es democrática, pero al mismo tiempo parece innecesaria la existencia de dos cámaras que se eligen de la misma forma. Por ello se han eliminado en Suecia, Dinamarca y Nueva Zelanda. Sin embargo, el bicameralismo sigue existiendo en Europa y Norteamérica (no en Asia o África).

    En Europa hay más países bicamerales que unicamerales (los unicamerales son Dinamarca, Grecia, Finlandia, noruega, Portugal y Suecia). En Noruega, sin embargo, la cámara se divide en dos. En Finlandia y Portugal se puede crear una comisión amplia que es como una segunda cámara o miniparlamento.

    Existen dos criterios para clasificar los senados (o cámaras altas): el de representatividad y el de competencias.

    • En cuanto al de la representatividad, hay que estudiar el caso inglés. En Gran Bretaña funciona la Cámara de los Lores, de representación nobiliaria. Se compone de 1000 miembros, 800 de ellos hereditarios (que no participan). Otros 100 son lores vitalicios (nombrados por la reina, a propuesta del gobierno, tienen mucha importancia y participan activamente; son elegidos en función de sus méritos y prestigio: son militares, diplomáticos, etc.). Además, también son miembros los 26 obispos de la Iglesia Anglicana (también activos) y los Nueve Lores de Apelación (que constituyen el Tribunal Supremo inglés).

    Lo normal en Europa es que el senado se elija de forma indirecta, porque si no se limita a reproducir la estructura de la cámara baja. Sólo en algunos países se elige de forma casi directa: en Italia, 215 de los senadores se eligen por sufragio universal, otros cinco son escogidos discrecionalmente por el Presidente de la República, y además, los expresidentes adquieren la condición de senador. En Bélgica 106 de los 182 senadores se eligen por sufragio directo, mientras que el resto lo son por los consejos regionales, además de los miembros de la familia real (que también son senadores). En España hay senadores elegidos por elección directa y senadores designados por la comunidades autónomas.

    La representación indirecta se realiza a través de entes territoriales. El bundesrat austríaco se forma desde los parlamentos de los länder, el alemán desde los gobiernos de los länder; en Holanda el senado es la primera cámara [¿?], y se elige por los consejos provinciales.

    En Francia se eligen los senadores en colegios, pertenecientes a circunscripciones especiales, integrados por diputados, consejeros regionales y consejeros municipales (concejales). Otras singularidades del senado francés son que es una asamblea permanente, que se renueva por tercios cada tres años, y que los senadores ostentan su cargo durante nueve años. Esto genera un problema, se cuestiona la legitimidad de los senadores (sobre todo en comparación con la de los miembros de la Asamblea Nacional, que se eligen cada cinco años).

    • En lo referente a las competencias, el bicameralismo perfecto sólo rige en Italia, y casi en Bélgica. El bicameralismo perfecto implica que ambas cámaras tienen las mismas competencias y poderes: investidura del gobierno, aprobación de leyes, etc., por lo que se da una duplicidad de procedimientos que justificaría una reforma de los sistemas que lo mantienen. El sentido de la reforma se dirige hacia la conversión de la segunda cámara en una cámara federal, con competencias que afecten a los entes territoriales.

    En cualquier caso, la inferioridad en la que se encuentra el senado con respecto a la cámara baja es patente en casi toda Europa: en Francia no tiene competencias políticas determinantes, sólo puede obstaculizar y retrasar la entrada en vigor de las leyes. En general, las segundas cámaras no tienen grandes funciones, sólo de control parlamentario y de segunda lectura de las leyes; únicamente en Alemania tiene capacidad de veto legislativo.

    El senado de los Estados Unidos es un caso único. El Congreso se divide en la Cámara de Representantes (formada por 435 miembros, elegidos en circunscripciones uninominales por dos años) y en el Senado (compuesto por 100 miembros, dos por cada Estado federado, elegidos por seis años, renovados por tercios cada dos años).

    Al contrario de lo que sugiere la teoría, la Cámara de Representantes es más conservadora que el Senado. La primera es la defensora de los interese locales y rurales, de los interese inmediatos; el segundo defiende intereses a largo plazo, sus perspectivas son más globales, y en general se define como más liberal.

    La Cámara de Representantes es más impersonal, más grande, más formal en sus procedimientos, más jerárquica (el principio de antigüedad es operante), su actuación es más rápida, el poder dentro de la misma está distribuido de forma más desigual, el aprendizaje de sus miembros es más prolongado, las circunscripciones que los eligen son más pequeñas, tiene menos prestigio social, representan los interese locales y rurales, son elegidos cada menos tiempo; en general es más conservadora.

    El Senado es más pequeño, menos formal, menos jerárquico, sus reglas de actuación son más flexibles, su actuación es más lenta, la relación es más personal (sus miembros también gozan de mayor prestigio), el poder está más distribuido, el aprendizaje es más fácil, tiene más importancia política, y es más liberal.

    Las competencias de ambas cámaras son muy parecidas. La mayor diferencia es que la Cámara de Representantes tiene iniciativa en materia legislativa (leyes tributarias y presupuesto).

    Las competencias específicas del Senado están residenciadas en dos áreas:

  • El nombramiento de altos cargo requiere la confirmación senatorial. Cuando el presidente nombra su gabinete, una comisión del senado ha de revisar el currículum de estos asesores; su dictamen es determinante.

  • Se requiere una mayoría de dos tercios en el Senado para que se puedan aprobar los acuerdos y tratado internacionales. Sin embargo, el presidente tiene una competencia menor para negociarlos.

  • Ambas cámaras (Senado y Cámara de Representantes) tienen la posibilidad de elevar un impeachment contra el presidente. El impeachment es un procedimiento judicial contra el presidente o los vicepresidentes por traición y otros delitos contra el Estado. Durante el mismo, la Cámara de Representantes actúa como acusador y el Senado como juez (siendo presidido el Senado por el presidente del Tribunal Supremo; normalmente, la presidencia del Senado la ocupa el vicepresidente de los Estados Unidos).

      • Actividad legislativa y control parlamentario. La relación fiduciaria entre el ejecutivo y el legislativo en el parlamentarismo europeo.

    Las funciones típicas de los parlamentos son tres: la presupuestaria (que ejerce de forma general, pues es de su competencia el debate y aprobación de los presupuestos, aunque no puede incrementar el gasto), la legislativa y la de control. Estas dos últimas van a ser tratadas con mayor amplitud:

  • Función legislativa: se refiere a la aprobación de leyes. Está siendo limitada de forma creciente, ante el desarrollo de la iniciativa legislativa del gobierno. En Francia, incluso, llega a existir una reserva reglamentaria (existen materias que sólo pueden ser reguladas por reglamento); además, en este país existe una vía de restringir el debate parlamentario, a través de una forma de proposición de ley que lleva asociado un voto de censura.

  • Además, se produce una expansión de la técnica de referéndum cono instrumento legislativo (en Suiza, Australia, Italia, Dinamarca, Suecia, Brasil Chile, los estados federados de los Estados Unidos, etc.). Por otro lado, en los países no democráticos el debate legislativo está muy limitado, se limita intervenciones muy generales de los líderes son parlamentos mínimos, según la clasificación de MEZEY).

    En Europa y América Latina es corriente el debate parlamentario, que se realiza siguiendo un principio contradictorio entre el gobierno y la oposición, aunque raramente se modifican los proyectos del gobierno (parlamentos reactivos). En países como Gran Bretaña o Francia, a pesar de existir una dialéctica parlamentaria, se suele imponer la mayoría; en los Estados Unidos, sin embargo, los proyectos legislativos siempre se modifican (parlamento activo).

  • Función de control: es esencial es los regímenes parlamentarios. Se expresa a través de tres formas:

    • En Gran Bretaña y la Commonwealth prima el procedimiento de las preguntas (question-time).

    • El modelo continental-francés de control se sustenta en:

    • la interpelación (que abre la posibilidad de una moción de censura en contra o a favor del gobierno)

    • las comisiones parlamentarias de control, que se han extendido últimamente, y que solicitan informes a la Administración Pública, exigen la comparecencia de ministros, funcionarios o ciudadanos, etc.

    En los regímenes parlamentarios europeos, la relación fiduciaria entre gobierno y parlamento permite plantear la cuestión de la responsabilidad política del gobierno, y la abre la posibilidad de la moción de censura.

    Sin embargo, la moción de censura sólo se lleva a cabo en ocasiones extremas, y desde 1918 sólo han prosperado cuatro: una en los años 70 en Gran Bretaña, en 1924 en Francia, en 1984 en la RFA, etc.

    La moción de censura se plantea ante la Cámara Baja (sólo en Italia puede plantearse también en el Senado). Cuando se aprueba, el gobierno o bien dimite o bien plantea la disolución (excepto en Noruega, donde no se permite la disolución de la cámara; además, en Noruega, como en España, se establece una moción de censura constructiva). Lo normal, sin embargo, es que el gobierno dimita con la moción de censura.

    La disolución de las cámaras es posible, pero sólo se produce por causas electorales. Es una competencia del primer ministro, salvo en Francia, donde le corresponde al Presidente de la República. Se plantea cuando se está acabando la legislatura y es un buen momento porque se pueden obtener buenos resultados en las elecciones subsiguientes.

    En el régimen presidencial no es posible ni la disolución ni la moción de censura (por la legitimidad directa del Presidente). Sin embargo, en algunos países del Tercer Mundo (sobre todo en América Latina), el presidente puede disolver la asamblea, pero ésta no puede censurar al gobierno (éste es un factor más que demuestra la debilidad del parlamento como institución).

      • Organización interna: comisiones y grupos parlamentarios.

    Se compone de grupos parlamentarios, de una presidencia de las cámaras y de comisiones.

  • Los grupos parlamentarios son las agrupaciones del parlamento, y tienen mucha importancia en Europa. Son estructuras disciplinadas (la disciplina se mantiene porque los diputados pueden ser excluidos de las listas electorales para la siguiente legislatura; además, la asunción de la disciplina facilita la promoción del diputado dentro del grupo).

  • En países como Austria y Bélgica se exige un número muy pequeño de diputados para formar los grupos parlamentarios (3-5). En Francia, en el otro extremo, se requieren 20.

    En Holanda y España existe el criterio de considerar el voto global del grupo: en el trabajo en comisiones, cada grupo tiene un número de votos en función de su representación total. El representante del grupo en la comisión vota por el resto.

    En los Estados Unidos la disciplina es muy laxa, y los partidos a veces tienden a dividirse en las votaciones (los demócratas del sur a veces votan con los republicanos, etc.).

  • La presidencia de las cámaras debería ser la figura más importante del sistema político, y en la época liberal así sucedía (era más importante que el presidente de gobierno). Hoy ya no sucede esto.

  • Puede tener vinculación partidista con algún grupo o no; por ejemplo, en Gran Bretaña, el speaker no tiene origen partidista (los partidos se ponen de acuerdo para elegirlo por su prestigio y neutralidad). Sin embargo, el presidente suele ser elegido por la mayoría, y por tanto, no es neutral: en Estados Unidos, por ejemplo, este cargo está asignado al vicepresidente del gobierno (aunque suele delegar este papel).

  • Las comisiones facilitan el trabajo parlamentario, y están implantadas en los países occidentales democráticos (en las asambleas del Tercer Mundo no, porque son “asambleas de aplauso”, en ellas no se discute nada).

  • Las comisiones pueden ser de control, o servir para la división del trabajo legislativo en grupos especializados (competencia legislativa).

    En Gran Bretaña hay dos tipos de comisiones: las legislativas, de las que hay tantas como letras tiene el alfabeto, y que están especializadas (los proyectos entran por sorteo, a cada uno se le asigna una letra); las comisiones de control que se crean desde los años 70 siguiendo la estructura del gobierno.

    En el resto de Occidente suele haber un solo tipo de comisiones.

    Donde hay un modelo de democracia consensual (gobierno minoritarios, coaliciones) las comisiones son un elemento esencial del sistema, porque es aquí donde negocia entre los grupos y se toman las decisiones (en Dinamarca se habla de que existe un “gobierno de comisiones”). En los sistemas mayoritarios, sin embargo, es más importante el pleno parlamentario.

    En el Congreso de los Estados Unidos funcionan comisiones, que a su vez se dividen en subcomisiones de control parlamentario o de competencia legislativa. Dentro de las subcomisiones son muy importantes los hearings, las comparecencias de los lobbys cuando se discute sobre proyectos legislativos (este es el mecanismo que permite la participación de los lobbys); y la presidencia que se establece por el principio de antigüedad (no de vejez). De este modo, las comisiones y subcomisiones siempre están controladas por un mismo grupo conservador. El presidente fija el orden del día, determinando de esta manera el trabajo de la comisión (introduce los temas que a él le interesan). La preeminencia del presidente de las comisiones es un tema polémico en el sistema norteamericano.

    Bibliografía:

    • AA. VV: “The Parliament” monográfico de Parliamentary Affairs, nº 50-3 de 1997

    • J. E. GICQUEL: "Le Sénat sous la second cohabitation" en Revue de Droit Pubblic et de la Science Polítíque, 1996-4, pp. 1069-1095

    • W. KEEFE: "El Congreso y el pueblo norteamericano" en P. SIGMUND y J. ROIZ (comp.) : Poder, sociedad. y Estado en USA, Barcelona, Teíde, 1985, pp. 85-113

    • M. SÁNCHEZ DE DIOS: "El modelo británico de moción de censura" en La mocíón de censura. Un estudio comparado, Madrid, Congreso de los Diputados, 1994, pp. 27-99

    • K.C. WHEARE: “El ocaso del legislativo” en J. BLONDEL y otros: El Gobierno, estudios comparados, op. cit., p.221-227

    Tema 10º: El poder ejecutivo

      • La jefatura del Estado en Europa occidental. Las monarquías parlamentarias.

    El poder ejecutivo es la pieza clave del sistema político, porque determina los procesos de decisión. Convierte los inputs en outputs. Básicamente desarrolla tres tipos de actividad:

    • La concepción de políticas

    • La ejecución de las políticas

    • La coordinación, para que el sistema opere adecuadamente

    La forma en que desarrollan estas funciones determina la naturaleza de los ejecutivos.

    Hoy el poder ejecutivo tiene como base el gobierno de partido. El sistema de partidos (hegemónico, competitivo, etc.) determina la formación del gobierno. Además, el ejecutivo tienen en el partido una proyección sobre la sociedad.

    Cuando se trata de partidos únicos y en los gobiernos militares, los ejecutivos tienen dos niveles: el nivel gubernamental institucional (apoyado en la estructura estatal) y el nivel político (apoyado en el partido único o el comité militar), en el que generalmente se produce la concepción y determinación de las políticas. En el otro extremo, en los sistemas democráticos el ejecutivo tiene como base la estructura institucional, en la que se desarrolla toda su actividad.

    Hay dos grandes modelos de ejecutivo:

    • El presidencial de los Estados Unidos, cuya cúspide es el presidente, dentro de una estructura jerárquica piramidal diseñada para cumplir las decisiones de la cúspide.

    • El gobierno de gabinete en el régimen parlamentario, en el que el ejecutivo tiene un origen parlamentario, la responsabilidad es colectiva y la estructura colegial; a pesar de todo ello, la tendencia actual es a que se refuerce la posición del primer ministro.

    Fuera de los regímenes democráticos, tiende a predominar una estructura presidencialista, en la que el presidente, que a veces se apoya en un partido único, no tiene ningún tipo de restricción al ejercicio de su poder (goza de un poder muy fuerte).

    En Europa Occidental el poder ejecutivo tiene una estructura dual:

    • Jefatura del Estado (monarca o presidente de la república)

    • Gabinete y primer ministro

    La Jefatura del Estado es una institución fruto de un proceso histórico, consecuencia del desarrollo del parlamentarismo en Europa a partir de la construcción de los estados nacionales sobre la base de las monarquías absolutistas. La diferenciación de funciones que produce este proceso provoca una diferenciación de los órganos: se generó un gobierno parlamentario de procedencia parlamentaria por un lado, y por otro quedó la representación del Estados en manos de la vieja institución monárquica.

    En la actualidad, el Jefe de Estado cumple una función simbólica de representación del Estado, por encima de la política cotidiana; sólo tiene competencias de carácter procedimental y diplomático. Se salen de la norma los presidentes de las repúblicas francesa y finlandesa.

    Presidentes de República europeos

    Algunos se eligen de forma indirecta. Por ejemplo, en Italia es elegido por una cámara especial constituida por el Senado y el Congreso, y por tres delegados de cada región, lo que supone un total de 1000 miembros; éstos eligen al presidente por siete años. En primera y segunda votación (secretas) se requiere mayoría de dos tercios, y, a partir de la cuarta, mayoría absoluta (la mitad más unos de los votos). En 1971 se requirieron 23 votaciones para elegir al presidente. El presidente italiano elige a los jueces constitucionales, y puede proponer una nueva lectura de las leyes, aunque no vetarlas (facultad de reenvío de las leyes).

    En Alemania es elegido por un órgano compuesto por el Bundestag y un número igual de individuos designados por cada länder. Se requiere mayoría absoluta en las dos primeras votaciones, y mayoría simple a partir de la tercera. El presidente es elegido por cinco años, y sus competencias son absolutamente simbólicas, sin ningún poder discrecional.

    En Francia, Austria, Finlandia y Portugal la elección es directa. En estos países, el presidente tiene competencias más amplias, por ejemplo en política exterior (porque goza de legitimidad directa).

    En Francia existe un régimen especial, semipresidencial. El caso francés va a ser tratado con mayor profundidad, en cuanto a su elección y a las competencias.

    • Elección: se elige al presidente por siete años, por sufragio universal, en un sistema mayoritario a dos vueltas. La primera vuelta requiere mayoría absoluta; si se llega a la segunda vuelta (que es lo normal), se elige sobre los dos candidatos mejor colocados en la primera.

    Elecciones de 1995

    1º vuelta

    2º vuelta

    Laguiller (LO)

    5,3

    Hue (PCF)

    8,6

    Jospin (PS)

    23,3

    47,4

    Voynet (Verd.)

    3,3

    Balladur (RPR)

    18,6

    Chirac (RPR)

    20,9

    52,6

    Le Pen (FN)

    15

    Cheminade (Indep.)

    0,3

    • Competencias: compete al presidente el nombramiento y cese del primer ministro (no hay investidura); la disolución de la Asamblea Nacional (sin necesidad de acuerdo con el gobierno); la convocatoria de referéndum; la designación de los miembros del Consejo Constitucional y del Consejo de la Magistratura; la promulgación de las leyes; la solicitud de nueva deliberación de las leyes (sin derecho de veto); y la presidencia del Consejo de Ministros.

    La extensión real de estas competencias depende de la situación concreta en la que se encuentre el presidente. De hecho, se abren tres posibilidades:

    • La de que la mayoría parlamentaria coincida con la mayoría presidencial; en este caso, el presidente dirige la política del gobierno y la política interior y exterior, pero no se implica en la ejecución, gestión y control de las decisiones políticas, no se implica en la política cotidiana ni en la relación con la administración pública (esto queda en manos del primer ministro).

    • La de que coincidan la mayoría parlamentaria y la presidencial, pero el partido del presidente no tiene mayoría en el Parlamento, y el primer ministro es de un partido distinto del del presidente, con el que forma coalición en el parlamento (ambos partidos se han repartido los cargos en el pacto de coalición). esta situación se dio con Giscard, de la UDF, en la presidencia de la república, y Chirac, del RPR como primer ministro. Es este caso el presidente está obligado a participar en el debate político, a implicarse en las decisiones, y a asumir responsabilidad política.

    • La de que la mayoría parlamentaria es distinta de la del presidente, en cuyo caso se da la cohabitación, lo que sucede en la actualidad. El presidente queda al margen de las decisiones políticas, y cuando preside el consejo de ministros lo hace como un trámite formal, e incluso hay sesiones en las que no participa. El primer ministro tiene más importancia que en los otros dos supuestos, porque tiene la iniciativa política. El presidente tiene poderes muy limitados: puede retrasar, obstruir, la toma de decisiones, pero no impedirla.

    La elección directa del presidente se produce desde 1962.

    Monarquías europeas

    En Gran Bretaña, España, Bélgica, Dinamarca, Holanda, Suecia, Noruega y Luxemburgo.

    Perviven porque el rey ya no tiene competencia política, sus funciones son simbólicas. De hecho, en algunos países la monarquía se suprimió por el excesivo activismo del monarca (en Italia y Grecia, ahora repúblicas).

    La monarquías tienen gran aceptación popular, se basan en el consentimiento popular (en ocasiones han recibido el apoyo en referéndums). El grado de legitimidad de esta institución es tal que ni siquiera los partidos socialistas cuestionan su existencia; esto se debe en parte a que durante la Segunda Guerra Mundial los monarcas se mostraron opuestos al ocupante, salvo en Bélgica, donde Leopoldo tuvo que abdicar en Balduino tras la derrota de los fascismos. Además, salvo en Gran Bretaña estas monarquías han abandonado todo fasto y teatralidad, por lo que no suscitan grandes rechazos.

    La monarquía inglesa es el modelo de las monarquías europeas. Tiene unas características especiales, fruto de su naturaleza específica:

    • La Corona encarna la idea de Estado o unidad jurídico política, no como en el resto de Europa, donde el Estado responde a una elaboración más abstracta, más conceptual.

    • Sus competencias formales (que no implican poder político) reciben el nombre de prerrogativa regia. Del ejercicio de estas competencias responde el gobierno, a través de la figura del refrendo (la Reina es irresponsable políticamente). Las competencias son:

    • Convocar y disolver el parlamento (a propuesta del primer ministro)

    • Convocar anualmente del parlamento (apertura de las sesiones anuales), que lleva asociado el Discurso de la Corona, que en realidad es el programa legislativo del gobierno para ese año, pero que es leído por la Reina

    • Sancionar las leyes, aunque sin derecho de veto

    • Nombrar lores a propuesta del gobierno

    • Nombrar primer ministro al líder del partido mayoritario, y a los ministros y altos funcionarios.

    • Acreditar embajadores

    • Declarar la guerra y firmar la paz, todo siempre a propuesta del primer ministro (no tiene iniciativa)

    Los monarcas europeos, a pesar de carecer de iniciativa política, tienen un conocimiento muy amplio de las cuestiones políticas, porque sobreviven a todos los gobiernos. BAGEHOT ha deducido de esta posición especial de observación una serie de derechos de los que goza el monarca inglés:

    • Derecho a estar informado: semanalmente, el primer ministro da cuenta de las decisiones políticas del gabinete.

    • Derecho a prevenir y estimular la acción gubernamental, que se convierte en una capacidad leve de influencia: puede elaborar una propuesta de adopción de medidas al primer ministro, que será escuchada en función del contacto especial del monarca con la opinión pública, y de la publicidad que dé a su propuesta.

    La función simbólica del monarca inglés está reforzada por su papel como jefe de la Iglesia Anglicana, lo que le concede una gran influencia social, y una función social que no debe descuidar: la familia real debe ser el espejo de todas las familias británicas.

    Por último, su función representativa tiene proyección sobre el conjunto de los países de la Commonwealth.

      • Elección y competencias del Presidente de USA y de los Primeros Ministros europeos.

      • Organización del poder ejecutivo: Los Secretarios de Estado norteamericanos y los gabinetes europeos.

    El presidente de los Estados Unidos

    Es la institución más poderosa del sistema político estadounidense. Tiene su origen en la estructura del sistema británico durante la etapa de la monarquía limitada (antes de las reformas electorales del siglo XIX, que establecieron definitivamente el sistema parlamentario).

    Además, la legitimación directa de que goza el cargo ha llevado a hablar de un “caudillaje democrático”, en base a un tipo particular de liderazgo que le caracteriza.

    La elección del presidente

    El mandato del presidente es por cuatro años, y una misma persona sólo puede asumirlo dos períodos (no es posible la reelección una tercera ocasión). Formalmente, la elección se produce a través de sufragio indirecto: el presidente es elegido por un colegio de compromisarios, que al ser a su vez elegidos por el pueblo convierten la elección en directa en la práctica. Los compromisarios, antes de ser elegidos, ya manifiestan su apoyo hacia uno u otro partido. Hay tres fases en el proceso de elección:

  • La designación de candidatos por los partidos (ticket presidencial). Dentro de cada partido tienen lugar unas elecciones primarias, en las que se elige un número de compromisarios por cada Estado que al final se reúnen en una convención nacional, desde la que se escoge al candidato del partido. Esta convención nacional se reúne el verano antes de que tenga lugar la elección presidencial, y es muy importante, porque en ella se dan cita los grandes líderes de los partidos. Éste es el momento en el que los partidos políticos tienen más relevancia dentro del sistema político norteamericano.

  • La elección de los compromisarios en cada Estado, los cuales son los que realmente deciden con su voto qué candidato gana. En número de compromisarios por cada Estado es igual al número de congresistas (teniendo en cuenta que siempre hay un mínimo de dos senadores por cada Estado). Opera un sistema mayoritario: el partido que gana es cada Estado es el que se lleva el número total de compromisarios que corresponde a ese Estado. Los estados del Norte tienen más representación, porque están más poblados, así que los candidatos tienen que intentar ganar siempre aquí. el sistema favorece la sobrerrepresentación de unos estados sobre otros. La elección de compromisarios tiene lugar los años bisiestos, el martes siguiente al primer lunes de noviembre.

  • La elección material, formal, del presidente y vicepresidente. Los compromisarios, reunidos en la capital de cada Estado, eligen a su candidato, y remiten el resultado a Washington.

  • Los poderes del presidente

    Han ido aumentando con el tiempo. Fue a partir de 1933, con el gobierno de F.D.Roosevelt, cuando la presidencia se convierte en políticamente activa y se fortalece organizativamente, a raíz de la implantación del New Deal. Desde entonces el presidente establece la prioridades políticas y el programa legislativo, a través de “mensajes” que envía al Congreso. También se crea en este momento una Oficina de Apoyo al Presidente.

    Sus funciones aúnan las de representación del Estado (como un Jefe de Estado más) y las de presidente de gobierno:

    • Como Jefe de Estado:

    • Representa a la Unión, y acredita a los embajadores

    • Tiene derecho de gracia

    • Firma los tratados internacionales, aunque tienen que ser ratificados por el Senado (por una mayoría de dos tercios)

    • Es el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, y nombra los altos mandos militares (aunque con el control del Senado)

    • Le compete el envío de fuerzas armadas a cualquier parte del mundo para proteger los intereses norteamericanos, sin declaración previa de guerra (la declaración de guerra es un competencia del Congreso)

    • Asume la dirección política y estratégica de la guerra, y le compete el establecimiento de gobiernos militares en territorios ocupados

    • En cuanto que jefe de gobierno:

    • Adopta las grandes decisiones, determina las grandes directrices de la vida política nacional e internacional de los Estados Unidos

    • Aunque carece de iniciativa legislativa, en los “mensajes” que dirige al Congreso propone las medidas que cree necesarias.

    • Elabora el presupuesto anual

    • En relación con el Congreso:

    • Puede convocarlo de forma extraordinaria

    • Envía “mensajes” en los que propone medidas; los más importantes son: el Mensaje sobre el estado de la Unión, obligatorio y anual, según la Constitución, y que se plantea antes de cada sesión anual (es el equivalente al Discurso de la Corona inglés); el Mensaje del Presupuesto, la presentación del presupuesto; y los mensaje económicos semestrales.

    • Sanciona las leyes, y goza de derecho de veto en los primeros veinte días. El veto presidencial puede ser superado por mayoría de dos tercios en cada cámara, con votación nominal (pública)

    • El Congreso puede presentar un impeachment contra el presidente

    El presidente tiene una gran capacidad de patronazgo en cuanto jefe de la administración norteamericana. Designa a los funcionarios de más alto nivel: miembros del Tribunal Supremo, jueces federales, embajadores, secretarios de Estado, etc. (aunque requieren el asentimiento senatorial, que se expresa en un control de su currículum).

    El presidente se apoya en una estructura formada por:

  • El Gabinete. Este órgano no está previsto en la constitución. Se compone de los secretarios de Estado, y no responde forma colegiada: sus miembros están vinculados únicamente al presidente, y sólo responden ante éste; por ello, no se les puede votar una moción de censura, aunque se les puede obligar a comparecer ante comisiones. Sus funciones son de carácter consultivo y de asesoramiento; son 13: de Asuntos Exteriores, Tesoro, Justicia, etc. No pueden ser miembros del Congreso. Se seleccionan entre personas cualificadas profesionalmente para cada ámbito concreto, no son políticos.

  • La estructura ejecutiva o Despacho del Presidente. Se crea en los años 30. Se compone de la Oficina de la Casa Blanca (que es el gabinete presidencial, el grupo de asesores directos del presidente), de la Oficina del Presupuesto, del Consejo de Asesores Económicos (que elaboran los informes semestrales del presidente), del Consejo Nacional de Seguridad, de la CIA, del Consejo Aeronaútico (en el que se incluye la NASA), etc.

  • El presidente es además el líder de su partido. Se mantiene como jefe del partido durante su mandato y en tanto no se reúne la convención nacional. Los partidos norteamericanos no están muy disciplinados, y es el presidente el que tiene que mediar entre las facciones enfrentadas.

    El vicepresidente va incluido en el ticket presidencial. Carece de competencias importantes. Preside el Senado, aunque suele delegar esta función. Su papel más importante surge si fallece o dimite el presidente, porque le sustituye (como ocurrió con Nixon).

    Los gobiernos europeos

    El gobierno es un órgano colegiado con responsabilidad ante el parlamento, y conectado a los partidos políticos; no en vano se le llama al gobierno europeo “gobierno de partido”. El tradicional funcionamiento colegiado se ha relativizado últimamente porque el primer ministro va adquiriendo preeminencia. La preeminencia institucional del primer ministro es observable en Alemania, España, Italia y Francia. En holanda, Finlandia y Bélgica el primer ministro tiene menos poder.

    Las características del primer ministro son:

    • Es el líder del partido mayoritario (partido cohesionado y disciplinado, que le sigue fielmente)

    • Dirige las reuniones del ejecutivo, establece el orden del día, fija las prioridades

    • Es la figura que en encarna al gobierno (representa al ejecutivo en la política interior y exterior)

    • Tiene capacidad de patronazgo (designa los altos cargos)

    • Tiene acceso a toda la información sobre las decisiones que tiene que adoptar el gobierno (y el control de la información es poder).

    Todas estas características ponen de manifiesto la tendencia presidencialista de los sistemas europeos.

    El gabinete de gobierno europeo está integrado por el primer ministro y los ministros. Se rige por el principio de colegialidad, sus decisiones son del conjunto, todos los miembros se hacen responsables de las mismas.

    Los ministros tienen diferentes estatus, excepto en los países escandinavos donde todos tienen el mismo nivel. En Gran Bretaña, Francia y Holanda, en la cúspide se sitúa el primer ministro; en un segundo nivel están los vicepresidentes, el ministro de Asuntos Exteriores, el de Economía, etc.; y, en un tercer nivel, están los ministros de segundo rango (en España, esta posición corresponde a los secretarios de Estado, que en Gran Bretaña se denominan Ministros de Estado).

    El gobierno suele actuar en comisiones, limitándose el Consejo de Ministros a coordinarlas y a aprobar las decisiones más trascendentales.

    En algunos países los ministros tienen que ser parlamentarios (Gran Bretaña, Italia), y en otros se exige lo contrario, que no sean parlamentarios (Francia, Holanda).

    En España, Alemania, Italia, etc., se sigue el procedimiento de la investidura. En Francia, Dinamarca, Gran Bretaña, Holanda y los países escandinavos no existe esta figura. Esto favorece el parlamentarismo negativo, sustentado en gobiernos minoritarios que se mantienen mientras no se les vote una moción en contra.

      • El liderazgo político en los sistemas democráticos.

    Es muy importante el papel de los líderes en la movilización necesaria para la construcción de Estados nación (Ghandi), para resolver crisis políticas (Adenauer), para superar la inestabilidad, etc.

    El liderazgo esta relacionado con el poder de impulsar a los miembros de un colectivo en pos de unos objetivos, con la capacidad de dirección política. A veces tiene un matiz revolucionario (Lenin, Mao, etc.) o reformista [O.Palme].

    Liderazgo institucional

  • Liderazgo presidencial. La tendencia actual apunta a un reforzamiento claro del papel del presidente, ejemplificado en el presidente de los Estados Unidos, que goza de poderes extraordinarios. Sin embargo, y siguiendo el modelo norteamericano, el poder presidencial está limitado por la duración de los mandatos, aunque también existe una tendencia a reformar este precepto (Menem en Argentina).

  • El liderazgo parlamentario del primer ministro en Europa está reforzado institucionalmente, pero no llega al nivel de lo que ocurre con el presidente norteamericano. Los ministros tienen capacidad de decisión y responsabilidad propia (tienen más autonomía que los secretarios de Estado norteamericanos). La variable más importante que determina el poder presidencial es el papel de los partidos y la existencia de mayorías parlamentarias. En cambio, los primeros ministros europeos pueden ser reelegidos indefinidamente (es frecuente que estén más de 10 años). Además, tienen la capacidad de disolver las asambleas.

  • Bibliografía:

    • T. A. BAYLIS: "Presidents VS. Prime Ministers: Shaping Executive Authority in Eastern Europe" en World Politícs, v.48 de 1996, nº3, pp. 297-324

    • F. I. GREENSTEIN: "La presidencia" en P. SIGMOUND y J. ROIZ (comps.): Poder, sociedad y Estado en USA,op. cit., pp. 73-85

    • P. MERKL: La función legitimadora del lider: K. Adenauer 1949-197611 en Revista de Estudios Politícos, nº 21 de 1980, pp.7-76

    • J. PÉREZ ROYO: "Jefatura del Estado y democracia parlamentaria" en Revista de estudios Politícos, nº39 de 1984, p.7-27

    • G. VEDEL: "Variatíons et cohabitation" en Pouvoirs, nº 83 de 1997, p. 101-133

    • E. VIRGALA: "La organización interna del poder ejecutivo en Estados Unidos: el Presidente, el gabinete y la presidencia institucionalizada" en Revista de Estudios Políticos, nº83 de 1994, pp. 137-191.

    El desarrollismo alcanza una gran vigencia en España, como consecuencia de la persistencia del régimen de Franco. El desarrollismo trataba de responder a las cuestiones de cómo se podría producir el cambio político en nuestro país.

    Un partido es una organización estable, con un programa político y una organización interna definida.

    Aquí se introduce el debate acerca de si la democracia se contruye desde las bases sociales o desde las élites políticas. En España se puede afirmar que la transición se realiza desde arriba.

    En España, la rápida transición se vio amenazada por el Golpe de Estado. Esto tuvo como consecuencia que los militares obtuvieran el reconocimiento de sus intereses corporativos en compensación.

    También Aristóteles y Maquiavelo desarrollaron una visión cíclica en el desarrollo de las sociedades.

    La Teoría de la Dependencia se estudia en el tema 5º.

    Esta teoría se estudia en el tema 8º.

    Este régimen alcanza su máximo esplendor con Luis XIV, el Rey Sol.

    Esta constitución sirve de base, por ejemplo, a la Constitución Española de 1931.

    Ya Aristóteles y Maquiavelo estudiaban este concepto, en la medida en que tenían una concepción cíclica del desarrollo de los sitemas políticos, y admitían la posiblidad de regresiones.

    Este principio afirma que cada país tiende a especializarse en la producción del producto que le es más fácil generar, en el que tienen una ventaja comparativa. La consecuencia lógica sería que todos los países del mundo acabarían alcanzando una situación de equilibrio, en la que cada uno produciría una mercancia, y no tendrían cabida situaciones de explotación. Este principio fuen enunciado por David RICARDO.

    Este tipo de macroconvenios fueron muy importantes en la primera etapa de la transición española.

    Hasta entonces, la Iglesa se había sentido perjudicada por la Unificación de Italia, y se había mantenido apartada de la vida política italiana. En 1919 cambia su postura, y crea el Partido Popular.

    Esta tipología es la más útil desde el punto de vista de la asignatura, porque es la más relacionada con la ciencia política.

    Algunos, como los de 1679, 1701 y 1707 mantienen su vigencia.

    En 1969 se nombró por primera vez a un negro como miembro del Tribunal Supremo.

    La planeación indicativa se refiere a la planificación económica nacional que elabora el Estado, en cuanto a recursos públicos, y que sirve de guía para el sector privado, y para reducri la incertidumbre del mercado.

    El papel del poder ejecutivo es esencial para la creación del Estado de Bienestar, porque su actuación es más flexible y versátil que la del poder legislativo.

    Lo que demuestra, una vez más, su bicameralismo simétrico.

    Un número igual al de los parlamentarios que hay en el Bundestag.

    La independencia de los Estados Unidos supuso el establecimiento en este país de un sistema político inspirado en el de su exmetrópoli.

    A California le corresponden 54 compromisarios; a Nueva York, 33; a Tejas, 32; a Florida, 25, etc.

    Concepto opuesto al de liderazgo personal.

    1

    6




    Descargar
    Enviado por:Jaime
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar