Literatura


Romanticismo y Bécquer


El

Romanticismo


INDICE

  • EL ROMANTICISMO EN EUROPA

  • CRISIS DE LA ILUSTRACIÓN

  • 1.1.A. LA ESTÉTICA PRERROMANICA

    2. GÉNESIS DEL MOVIMIENTO ROMANTICO

    2.A. POLÍTICO

    2.B. SOCIOECONÓMICO

    2.C. CULTURAL

    3. NOTAS Y ACTITUDES DEL NUEVO ESPÍRITU

    3.1. SU INCIDENCIA EN LA LITERATURA

    3.1.A. LA NUEVA CONCEPCIÓN DEL “YO”

    3.1.B. LA BUSQUEDA DE LO ABSOLUTO: IDALIZACIÓN Y DESENCANTO

    3.1.C. EL SENTIMIENTO DE REBELDIA Y LIBERTAD

    3.1.D. EVASIÓN

    4. VALORACIÓN DEL PUEBLO Y DE LA TRADICIÓN

    5. LA ESPAÑA ROMANTICA

    5.1. ACOGIDA DEL ROMANTICISMO EN ESPAÑA

    5.1.A. LA PALABRA ROMÁNTICO

    5.1..B. VIAS DE PENETRACIÓN DEL ROMANTICISMO

    5.1.C. LAS TERTÚLIAS E INSTITUCIONES

    5.1.D. REVISTAS Y PERIÓDICOS

    6. TEMAS DE LA LITERATURA DEL ROMANTICISMO

    7. ETAPAS DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL

    8. UNA NUEVA ESTÉTICA: EL ESTILO Y LA LENGUA LITERARIA

    9. PRINCIPALES FORMAS DE LA LITERATURA ROMÁNTICA

    10. BIOGRAFIA DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

    11. TEMAS DE LAS RIMAS

    12. TÉCNICAS Y ESTILO DEL LENGUAJE DE LAS RIMAS

  • RIMAS COMENTADAS

  • LEYENDAS: CARACTERÍSTICAS Y COMENTARIOS


  • EL ROMANTICISMO EN EUROPA

  • LA CRISIS DE LA ILUSTRACIÓN:

  • LA ESTÉTICA PREROMANTICA

  • Si los ideales de la ilustración de base filosófica racionalista dominaron la cultura y la vida de Europa a lo largo de todo el siglo XVIII, éstos se empiezan a manifestar en Inglaterra y Alemania como países pioneros que se van apartando de los mismos para ir introduciendo los nuevos ideales cercanos al Romanticismo; y éstos son:

  • se reclama la libertad del escritor frente al excesivo academicismo y rigor de la norma

  • se valoran los sentimientos personales íntimos del autor

  • se propugna la vuelta a la naturaleza

  • se cultivan nuevos temas: la noche, lo sepulcral, la luna…

  • se tiende a desligar la literatura de las pretensiones didácticas del siglo XVIII.

  • Esta nueva sensibilidad prerromántica va llenando de subjetividad las formas literarias que iniciaran el camino para el triunfo definitivo del Romanticismo en los primeros años del siglo XIX. En Inglaterra, uno de los autores que inicia el cambio es Young y en Alemania Store und Drang influyendo así a nuestros autores.

  • GENESIS DEL MOVIMIENTO ROMANTICO

  • Fueron muy diversos y complejos los factores que coinciden con el advenimiento del Romanticismo en la Europa de comienzos del siglo XIX. Este movimiento no fue solo una renovación en el campo literario sino toda una forma nueva de entender la vida: el mundo, la política y el arte en general. Si el siglo XVIII creó un nuevo prototipo humano el ilustrado que hizo de la razón y del sentido común el eje de su vida el Romanticismo creará también un hombre nuevo capaz de plantearse los problemas de su existencia y la del mundo desde unos supuestos más emocionales e individuales.

    El movimiento se inicia en Inglaterra y Alemania a primeros del siglo XX y se retrasa mucho más en Francia y, por supuesto, en España. La plenitud de estas nuevas ideas se dan desde 1830 a 1840 y domina el declive hacia 1850.

    La llegada del Romanticismo va ligada a toda Europa en tres factores diferentes:

  • político liberalismo y nacionalismo: el Romanticismo fue hijo de los ideales políticos que triunfaron en la revolución francesa. Ésta difundió el liberalismo por casi todas las naciones europeas. Liberalismo y Romanticismo se identifican prácticamente en aquellos años (1830-1850) los componentes de esa ideología romántica defendía; lo irracional, la exaltación, el espíritu de libertad personal, la valoración de los ideales populares y estos eran incompatibles con el absolutismo político del siglo XVIII. Y dentro del nacionalismo encontramos cuatro acontecimientos políticos ligados a la aparición del Romanticismo; fue el movimiento nacionalista que surgió en esos pueblos que carecían de unidad política y que se unieron para luchar contra los ejércitos de Napoleón fomentando esa conciencia de nacionalidad. Este sentir nacional colectivo fue lo que desencadenó el movimiento de rebeldía y que significó por parte de los artistas románticos un nuevo ideal con que luchar y se refugiaron con su simpatía.

  • Socioeconómico el triunfo de la burguesía: la clase burguesa salió fortalecida del movimiento revolucionario francés al acabar con la política de la nobleza tradicional asumiendo el liberalismo político y consolidándose como clase gobernante en muchos países europeos en lo económico. Los burgueses defienden el modelo de la economía liberal. Éste tipo de modelo en Inglaterra dio una etapa prosperidad. También en Francia con Luis Felipe.

  • El Romanticismo es un fenómeno que se gesta en el seno de la burguesía prospera y progresiva del siglo XIX y esto explica porqué su desarrollo sea mayor en Cataluña y en Cádiz donde existe una activa burguesía con ganas de renovarse (prosperar).

  • Cultura el idealismo alemán: desde el punto de vista filosófico, el Romanticismo procede del idealismo alemán, sistema que comienza a formarse a finales del siglo XVIII y que adquiere su desarrollo en Fichte, Schelling, Hegel… El primero parte de las ideal de Kant, desviando la filosofía de la preocupación por los objetos exteriores y afirmando que el “yo” era la realidad primordial y absoluta y que la conciencia de si mismo representaba el principio absoluto de todo saber.

  • NOTAS Y ACTITUDES DEL NUEVO ESPÍRITU

  • SU INCIDENCIA EN LA LITERATURA

  • Al ser el Romanticismo un movimiento que no se reduce a la literatura también el arte, la música, la política y a la vida en general es necesario señalar aquellas actitudes que son propias del espíritu romántico en general y que procedan al Romanticismo literario.

    El Romanticismo supuso para occidente una nueva forma de entender el mundo y el arte; un nuevo espíritu y los rasgos son:

  • la nueva concepción del “yo”: el individualismo remarca esta nueva concepción del yo que es el fundamento de la psicología y la estética romántica que procede de la filosofía idealista alemana, para Fichte es una actividad pura, es decir, una actividad que no presupone un objeto para realizarse, sino que crea este objeto en el acto mismo de realizarse. El yo es simultáneamente agente producto de la acción.

  • La búsqueda de lo absoluto: idealización y desencanto: como consecuencia de la sobre valoración del yo, el hombre romántico se debate entre los dos polos de una dialéctica constante: el ansia de lo absoluto y la imposibilidad de trascender lo finito. Éste sufre una desazón por no poder alcanzar lo deseado ya que desean un permanente anhelo de ideal que él mismo no puede conseguir. Por ello, el mundo de lo desconocido ejerció sobre los románticos una fascinación irresistible pero entre ese desconocido ideal y el hombre se interpone la realidad y entonces el hombre romántico tiende a proyectar sobre ella su propio yo, entonces la idealiza y la sobre valora, así que el choque es fuerte y produce el desencanto y la frustración propia de los románticos.

  • El sentimiento de rebeldía y libertad: la insatisfacción ante la realidad engendra también la rebeldía contra lo establecido elevando a veces la misma a unos símbolos de la historia de la humanidad: Prometeo: personaje casi divino, exponente de la fuerza del hombre contra el destino; Satanás: ángel caído que desafía al creador que burla y mancilla lo sacro (religioso); Caín y Abel: simboliza la rebeldía heroica contra Dios; Don Juan: personaje que simboliza el buscador de lo absoluto a través del amor (que no siempre compensa).

  • Pero para el escritor romántico lo importante es recoger los esquemas de comportamiento de la tradición humana y los transfiere a las figuras literarias: pecados, cosario, verdugo, reo… son personajes que van a reflejar los ideales del Romanticismo.

  • Evasión: es en gran parte un arte evasivo, es decir, un arte que huye de realidad y escapa hacia otros mundos creados por la imaginación del artista. En literatura se pueden hablar de cuatro evasiones:

  • d1) evasión en el espacio: la huida del romántico te lleva a crear un nuevo concepto de naturaleza entendida como refugio frente al mundo, dinámica viva que proyectará el estado anímico del autor. La naturaleza representará la pureza i bondad frente a la sociedad decadente y podrán sus ojos en el oriente, lugares exóticos que despertaran la imaginación del autor.

    d2) evasión en el tiempo: el Romanticismo fue un movimiento historicista y con él nace esta disciplina que llamamos filosofía de la historia. El arte y la literatura vuelven los ojos a la Edad Media por lo misterioso de este tiempo.

    d3) evasión en el misterio: el hombre romántico esta siempre abierto al enigma y a lo desconocido, rinde al misterio un verdadero culto. Los románticos parten de la idea de que el misterio es inaccesible a la mente humana y en él haya la razón de existir queriendo encontrar la búsqueda de lo absoluto. En literatura lo veremos a través de la noche, ruinas abandonadas, cementerios de calles viejas, ciudades medievales y también les atrae la brujería y las practicas diabólicas.

    d4) evasión en el mundo del sueño: el escritor romántico halla en el sueño la posibilidad de eludir la realidad ordinaria y refugiarse en la onírica (sueño); el sueño se convierte de ese modo en un verdadero estado poético a través de él el autor puede conocer “cosas inaccesibles al intelecto” y tendrán la misma validez que lo real.

  • VALORACIÓN DEL PUEBLO Y DE LA TRADICIÓN

  • El Romanticismo crea en el pueblo como una especie de creador colectivo capaz de grandes obras del espíritu; lo popular, lo autóctono, lo tradicional… es ya un valor, por el mero echo de pertenecer a la colectividad, se pusieron de moda los estudios sobre los folklores y las costumbres de los pueblos. La crítica se interesó por las antigüedades literarias populares españolas (de la época medieval: Romancero….) y también ocurrió lo mismo con el teatro del siglo de oro español, sobretodo, en las comedias de copa y los dramas de Calderón de la Barca.

  • LA ESPAÑA ROMANTICA

  • ACOGIDA DEL ROMANCITISMO EN ESPAÑA

  • LA PALABRA ROMÁNTICO: el vocablo romántico llegó a España con un significado bastante impreciso; al parecer la palabra se utilizó por primera vez en un texto de un viajero inglés que al contemplar la isla de Córcega pronunció esta expresión inglesa “the romantik aspect” fue en 1765 y después se tradujo al francés como “Romanesque” y más tarde por “romantique” y después pasó al término que en España lo utilizó Boëh de Faber. E encuentra también en algunos escritos del siglo XIX el término “Romanesco” aunque se decantó más por el romanesco. Aunque su valor semántico no estaba del todo claro podía la palabra aludir a dos aspectos: roman (novela) y a “Romania” es decir, haciendo referencia a lo medieval de base cristiano. Todo lo que representa la tradición europea frente al clasicismo de base pagana. Por lo tanto, algunos escritores españoles explicaron el Romanticismo como una consecuencia del espíritu religioso cristiano en oposición al paganismo del siglo XVIII.

  • VIAS DE PENETRACIÓN DEL ROMANTICISMO: Las nuevas ideas del Romanticismo europeo empiezan a conocerse en España en 1810 gracias a la difusión de los escritos sobre el teatro español del Siglo de Oro de los críticos alemanes Federico y Guillermo Schlegl. Esa permanencia del Romanticismo duró varios años y fue posible su conocimiento a través de tres vías de acceso:

  • b1) Levante: Barcelona, núcleo cultural de todo el levante español que poseía unas características especiales aptas para la recepción y aclimatación de los ideales románticos:

  • su vinculación con Europa a través de la vecina Francia.

  • unas condiciones socioeconómicas muy peculiares dentro de la España del tiempo como fueron: un gran desarrollo individual y como consecuencia la existencia de la burguesía cultural.

  • un ambiente cultural muy activo que favoreció el nacimiento de uno de los grandes portavoces de la ideología romántica que fue el nacimiento del período europeo (1823) de origen catalán. En Cataluña prosperó un Romanticismo de signo conservador i tradicional cuyo símbolo fue la obra del novelista inglés Walter Scott, desde Barcelona este movimiento se expandió hacia Valencia y las islas Baleares.

  • b2) Andalucía: en esta región el foco más innovador fue Cádiz, ciudad que desde el siglo XVIII venia gozando de cierto esplendor comercial y mercantil como puerto de un orden con el tráfico marítimo de América y esto permitió un contacto permanente con el exterior. Atraídos por los negocios muchas familias alemanas, irlandeses… se habían instalado en la ciudad andaluza; entre ellos encontramos a Nicolás Boëh de Faber que fue cónsul de Alemania en Cádiz. SU afición a la lectura y a los conocimientos de Federico y Guillermo Schlegel le permitieron ser un gran difusor de las ideas románticas bien recibidas en un ambiente tan liberal y revolucionario que el catalán. No olvidemos que en 1812 nace la Constitución y el símbolo de este Romanticismo revolucionario liberal fue también ese escritor inglés Lord Byron.

    b3) los emigrados: política y literatura: el nacimiento del Romanticismo en España tubo que ver mucho con el contexto político de la época. En 1814 tubo en lugar la primera salida masiva al exilio de los liberales que no compartían el régimen absolutista de Fernando VII. Estos exiliados estuvieron en contacto en Europa con sus círculos intelectuales impregnándose de ese nuevo espíritu romántico. En Londres estuvo viviendo el Duque de Rivas y en Paris Espronceda… y su vuelta a España cuando murió Fernando VII significó un empuje de los ideales románticos inseparables del liberalismo político que iba a aplicarse al gobierno del país. En la literatura se pone también en marcha estas ideas que dominan el ambiente español de mediados del siglo XIX. Los escritores salen también a la luz pública participando en mítines y ceremonias hasta el momento impensables. La literatura y la política están muy relacionadas entre sí en el Romanticismo, es decir, los grandes ideales de libertad, rebeldía, postura antisocial entre otros se encarnan en personajes literarios concretos: “el trobador” de Macias, “Don Juan Tenorio”, “el pirata” de Espronceda, “Don Álvaro o la fuerza del sino” del duque de Rivas… a través de todos estos personajes el escritos proyecta una ideología que puede tener un significado político.

  • LAS TERTULIAS E INSTITUCIONES: aunque se siga la costumbre del siglo XVIII de reunirse en casa de algun noble, los escritores romanticos buscaran un café o en un club privado y así la tertulia adquirió un carácter mixto literario y político. La más importante es la del Parnasillo que se producia en el café del principi de Madrid. En 1835 se fundó el ateneo madrileño cuyo presidente fue el Duque de Rivas y nació con el proposito de que todos los escritores que se reunieran allí pudieran exponer sus ideas. Espronceda, Mesonero Romanos… formularon sus conferencias o tertulias.

  • REVISTAS Y PERIÓDOCOS: El siglo XIX marcó el auge del periodismo. Por todo el país nacieron revistas y periódicos que impulsaron la creación literaria, fue importante en los orígenes del Romanticismo la revista de “el europeo” en 1823 que se caracterizó por su ideología liberal y la defensa de la tradición literaria española. Autores como Bonaventura Carles Aribau que introdujo y escribió también “el mercurio gaditano” (1814) y “el diario mercantil gaditano” (1819) donde aparecen los primeros escritos de Boëh de Faber. En Madrid en 1835 “el artista” presentaba las publicaciones de Espronceda. “El seminario pintoresco español” 1836 fundado por Mesonero Romanos. Dos de los autores más importantes publicaron en estas revistas: Larra y Bécquer.


  • TEMAS DE LA LITERATURA DEL ROMANTICISMO

  • Los temas fueron:

  • motivos historico-legendarios: se interesó más por la edad Media que por cualquier otra etapa: reyes, esplendor del mundo árabe, epopeya castellana, poesía trobadoresca, y episodios como la historia de los Templarios. Lo veremos en Bécquer, en “el Duque de Rivas” y en Enrique Gil y Carrasco.

  • Costumbres y folklore: el romántico tenia una fuerte consciencia regional y mostró interés por las tradiciones y costumbres del lugar donde vivía, junto a esas costumbre interesa el folklore de la región, que aparecerá idealizada como corresponde al punto de vista romántico.

  • Sentimientos: el amor y la muerte: se dan en la literatura romántica.

  • - Las formas de ver el amor:

    1) amor sentimental, que pone el acento en los aspectos tristes y melancólicos considerándole como un ideal inalcanzable (Bécquer)

    2) amor pasión entendido como un sentimiento arrebatador e irreflexivo. Suele ir unido a la rebeldía contra la sociedad, produce tensiones o desagracias que acaban en la infelicidad o la muerte.

    La muerte y su peculiar escenografia: cementerios. Noches lúgubres cipreses, conventos, brumas. Es un sentimiento familiar romántico ya que la consideraba muchas veces como una liberación de la vida.

    Como la única salida al desengaño y en el pesimismo existencial.

  • la religión: la invocación a Diós aparece muchas veces pero no siempre como expresión de un verdadero sentimientoreligioso. Pero eso se habla más increpación a Dios. El autor considera que Dios se mantiene insensible a los dolores humanos.

  • La preocupación política y social: el ideal de libertad. Propugna la libertad en todas las esferas de la vida del hombre: en la política se pide el derecho a la libre expresión. En la social se declara la libertad que el pueblo tiene para rebelarse contra el absolutismo real. El escritor adquiere conciencia de su función social y escribe para denunciar situaciones y desenmascarar injusticias. En lo literario suprimían normas y reglas que impidiesen la espontaneidad.

  • Las influencias que tuvieron los autores fueron:

          • Heine Bécquer

          • Leopardi

          • Benjamín Constant


  • ETAPAS DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL

  • Fue un movimiento relativamente tardío. Llegó cuando Alemania Inglaterra y Francia se decantaban por otras tendencias artísticas. Algunos críticos establecen el principio y el final de nuestra literatura romántica entre 1814 (polémica de Faber) y 1849 (se publica “la gaviota” de Fernán Caballero). Aunque en la segunda mitad del siglo XIX se escribieron obras romanticas como las de Bécquer o Rosalía de Castro. Teniendo en cuenta estos hechos podemos establecer tres periodos:

  • de la transición del neoclasicismo al romanticismo: aunque se formaran en la ideas de la ilustración adoptaron las nuevas ideascuando estuvieron en el exilio. (Martínez de la Rosa, Duque de Rivas, Estebánez Calderón).

  • Periodos de madurez: Se incluyen los autores nacidos entre 1800 y 1815. Larra, Espronceda, García Gutierrez, Mesonero Romanos y Zorrilla, cuayas obras aparecen entre 1830 y 1850

  • Periodo posromantico: En este periodo se refleja el gusto por el romanticismo cuando en Europa ya se había superado. Se considera un brote tardió de la sensibilidad romántica. Bécquer y Rosalia de Castro (conviven con el realismo).

  • UNA NUEVA ESTÉTICA: EL ESTILO Y LA LENGUA LITERARIA

  • La literatura romántica española se caracterizó por una renovación en el estilo cuyo puntos principales fueron:

  • un amplio desarrollo de los elementos narrativos y épicos que se aplican a la poesia y la novela.

  • Abundante empleo de recursos efectistas, declamatorios y ripiosos (abundantes apostrofes, imprecaciones, exclamaciones, interrogativas retóricas, similes, etc). Se ve en el verso sobretodo. Gusto de la rima consonante y aguda. Uso de la polimetría.

  • Combinación de valores en una misma obra. Lo trágico con lo cómico. Lo feo combinado con lo bello. Lo estático en el dinamismo.

  • Renovación y enriquecimiento literario a través de muchas metáforas, adjetivación, uso de elementos sensoriales.


  • PRINCIPALES FORMAS DE LA LITERATURA ROMÁNTICA

    • En el género épico: destaca la novela historica, el artículo de costumbres y la leyenda en prosa. La novela historica refleja la Edad Media (“El señor de Bembibe” de Enrique Gil y Carrasco). Se busca la evasión. De la literatura costumbrista, el autor fue Larra. La leyenda en prosa están las de Bécquer y Zorrilla.

    • En el teatro lo que predominó es el drama (género dramatico) que abarcaba desde verdaderas tragedias “la fuerza del sino”o “los amantes de Teruel” de Heitzenbusch.

    El drama romántico se caracteriza por:

  • rechazo a las tres unidades

  • empleo del verso,aunque alterna con prosa

  • grandes efectos escénicos. Movimientos de muchos personajes, decoración rica y compleja, dinamismo, espectacularidad.

  • Preferencia por los temas historicos

  • Carácter social. Plantea el choque del individualismo con la sociedad. Libertad en la política.

    • En cuanto al género lírico. Se nos plantean dos posturas

  • posición dominante sobre otras formas literarias ya que la poesía era el vehículo más adecuado para expresar el sentimiento.

  • Punto de vista platónico. El romántico considera la poesía como una verdadera forma del conocimiento y al poeta como un descubridor de mundos y realidades vedados a los demás mortales. Obras como las rimas de Bécquer, Rosalia de Castro (lirico sentimental).

  • Tono más objetivo épico-narrativos.

    Uso del pie quebrado (ruptura del verso). Uso cortante.


  • BIOGRAFIA DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

  • El Romanticismo
    Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836. Su verdadero nombre era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, pero tanto él como su hermano , Valeriano, adoptaron el apellido Bécquer que les recordaba su origen holandés. En la familia Bécquer había claros precedentes artísticos: su padre era pintor de escenas costumbristas y esta afición la heredó su hermano Valeriano que fue un pintor muy importante del siglo XIX.

    La niñez y adolescencia de Bécquer transcurrió en Sevilla pero el temprano fallecimiento de sus padres dejó la familia en una precaria situación económica. Al quedarse huérfano tomó su tutela, su madrina Manuela Monahay que lo llevó al colegio de San Telmo para que estudiase náutica. El colegio fue clausurado pronto y tuvo que ir a diferentes cursos de Sevilla, incluido el instituto de segunda enseñanza donde tenia buen profesorado y buenos amigos como Narciso Campillo y Luis García Luna. Esta afición literaria se desarrolló al frecuentar la gran biblioteca que poseía su madrina, sobretodo sobre los románticos europeos, como: Chanteaubriand, Madame Stäel, Lord Byron, Musset, Lamartine y Heine.

    En noviembre de 1854 contra la opinión de su familia marchó a Madrid porque quería abrirse camino en la literatura. Su llegada no fue tan positiva como esperaba, le decepcionó bastante ya que la extrañeza del nuevo ambiente se le sumaron las dificultades económicas y la escasa acogida que tuvieron sus primeros versos. A la muerte del poeta, sus rimas se editaron en 1881 con un orden temático que no coincide con el que hizo Bécquer.

    10.1. BIOGRAFIA CORTA DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

    Gustavo Adolfo Domínguez Bécquer, (1836-70) Poeta romántico español nacido en Sevilla. Su verdadero nombre era Gustavo Claudio Domínguez Bastida. Huérfano a muy temprana edad, llevó a cabo estudios de pintura y humanidades; en 1854 se instaló en Madrid, donde publicó la “Historia de los templos de España” (1857), que quedó inacabada, y trabajó como periodista y funcionario. Después de una grave enfermedad, se trasladó al monasterio de Veruela, en la sierra del Moncayo. En 1861 se casó con Carla Esteban, en busca de una estabilidad que no encontraría, puesto que le matrimonio se deshizo a los pocos años. A partir de 1861 intensificó su actividad literaria con la redacción o publicación de las “Cartas literarias a una mujer”, la mayor parte de las leyendas y rimas, y la elaboración de las “Cartas desde mi celda”, ensayos y reflexiones literarias y costumbristas, escritas después de una nueva estancia en Veruela. Como poeta, su obra cumbre fue las “Rimas “(1871, primera recopilación), colección de poemas caracterizados por la extrema sensibilidad, la sencillez, la musicalidad y la melancolía, envuelto todo en una atmósfera irreal de reminiscencias románticas, aunque anunciando ya una nueva estética. Su labor como prosista fue también importante: sus “Leyendas” (1871) son una serie de relatos en los que combinó con mano maestra lo terrorífico y lo legendario, en ambientes a medio camino entre el sueño y la realidad, descrito todo con un profundo lirismo; son dignas de mención “El caudillo de las manos rojas”, “El monte de las ánimas”, “El miserere”, “Maese Pérez el organista”, etc

  • TEMAS DE LAS RIMAS

  • Según José Pedro Díaz los temas de las rimas se pueden dividir en cuatro grupos:

  • abarcarían las rimas de la I - XI: observaremos en estos poemas versan entorno a la poesía. Podemos observar que Bécquer mostró siempre una gran preocupación por este tema de la poesía y en la prosa. Esto nos indica la confusión o dificultad que tiene para poder expresar lo que él siente. Algunas veces nos dice que la poesía es una “cualidad del espíritu del hombre” que vive con la idea de la poesía en su interior y necesita una forma para expresarse. Otras veces la poesía parece tener una existencia adjetiva y la suele identificar con la naturaleza o el misterio o tonel sentimiento del amor encarnado en una mujer.

  • La poesía también nos la manifiesta como una cualidad propia del alma y es intangible no le puede tocar. Pero cuando la manifiesta a través de la mujer, ésta vive, respira… es la palabra, el verbo poético echo carne. A pesar de la dificultad para definir la poesía, Bécquer nos dice que esta no puede quedarse solo en el sentimiento sino que la poesía debe ser expresión y esa expresión es el resultado de una lucha entre dos fuerzas: la inspiración y la razón; a las que el poeta debe vencer.

    Según los románticos de Bécquer, también un genio necesita un estímulo para expresar lo que sienten y este se enfoca a través de la mujer. Bécquer intenta ser distante con sus sentimientos y así evoca lo que él se a imaginado. Establece una separación entre el motivo poético y la expresión.

  • abarcarían las rimas de la XII - XXIX: trata sobre el amor más positivo. El amor se presenta en las rimas como otras vivencias de Bécquer envueltas con cierta vaguedad. Por ejemplo, es vago en la descripción de los ojos de las mujeres: verdes, grises, marrones, negros… en algunos momentos nos describe el amor imposible y se produce esa sobre valoración del plan ideal y el desengaño posterior. Por eso en según que rimas aparecn el amor con un tono optimista y por otro a la mujer como un ideal imposible. A pesar de ello, Bécquer nos presenta a la mujer como un ser inferior al fenómeno poético y veremos las incapacidades de comprender al poeta o lo vacías que son espiritualmente.

  • abarcarían las rimas de la XXX - LI: trata sobre el desengaño amoroso. El mundo del sueño y la naturaleza, ésta lo demuestra en lo tangible i el sueño lo expresa lo incorpóreo. La naturaleza en las rimas nos aparece como un marco que cierra la condición dramática sobre la vida del hombre que acentúa ese carácter mortal y pasajero de la existencia humana.

  • También ve la naturaleza como el estado anímico del poeta; nos podemos encontrar una naturaleza agreste, bruma, con niebla, con lluvias… o una naturaleza alegre, diáfana, apacible, que refleja el sentir del poeta… También veremos el gusto por los paisajes nórdicos dando así expresión y vida a sus raíces extranjeras.

  • abarcarían las rimas de la LII - LXXXVI: trata temas varios: el dolor, la muerte, la angustia… En el mundo del sueño se nos plantea como un verdadero estado poético para él de esta manera se borra los límites entre lo real y lo soñado. En las rimas lo onírico desborda la realidad y esta se convierte en una fuente de misterio. Bécquer preferirá en sus poemas los mundos evanescentes casi irreales vistos a través de la niebla o de una lejanía. A través del sueño el poeta reinventa la realidad. Pero a Bécquer le gusta más el estado de duerme-vela. La valoración dl sueño en Bécquer es importante para entender la poesía surrealista del principio del siglo XX; poesia que añade a esta herencia romántica de los descubrimientos de la psicología freudiana. También veremos la angustia metafísica y la muerte.

  • TÉCNICAS Y ESTILO DEL LENGUAJE DE LAS RIMAS

  • A pesar de que a Bécquer se le consideró un poeta emotivo, éste no descuidó la forma que utiliza en sus rimas ya que supo conciliar el fondo con la forma con una apariencia de espontaneidad y de naturalidad. Los rasgos que caracterizan esta técnica son:

  • en cuanto a la métrica: las rimas son un muestrario variado de metros (diferentes medidas…) al lado de las silbas utiliza también la octava real, la quintilla, la seguidilla, el serventesio y la copla popular asonantada. Cabe destacar la procedencia con rima asonante que produce mayor naturalidad y sirve para aligerar el contexto.

  • Utiliza también el pie quebrado (cuando los versos son todos iguales menos uno, éste es el pie quebrado).

    Predominio de los metros tradicionales, endecasílabos y heptasílabos que los combina sin ningún tipo de estrofa fija.

    Tiene un especial cuidado del ritmo interior del poema, eso lo hace a través de la posición de los acentos del verso.

    Encontramos también abundancia de versos encabalgados, que junto con la rima asonante atenúa más la sonoridad y potencia el conjunto al poema.

  • En cuanto a la estructura: si las rimas presentan estructuras variadas, la que más predomina es la estructura simétrica que se construye a base de grupos paralelísticos.

  • Hay otras rimas que poseen una estructura bimembre (de dos grupos unidos por una conjunción; por ejemplo: tu y yo) o trimembre (de tres grupos unidos por comas y conjunciones; por ejemplo: tu, yo y él).

    Y la simetría a través de los paralelismos.

    Esta estructura esta muy estudiada y muy elaborada ya que el estilo es muy estudiado.

  • En cuanto al lenguaje: Bécquer encuentra cierta dificultad para poder expresar el sentimiento. Él siempre cree que el sentimiento es mucho más rico que la lengua que utiliza para expresarlo.

  • El cuidado con el que Bécquer forja sus rimas es el resultado de una lucha contra la expresión, crea un nuevo lenguaje poético y para ello, recurre a la naturaleza, a la música, al sueño, al propio sentimiento del hombre… palabras, todas, que veremos con un denominador común con una capacidad de sugerencia y que por lo tanto es un léxico muy escogido, muy sentencioso que proporciona un tono muy popular a las rimas.

    Finalmente, podemos decir que el lenguaje poético de las rimas esta sometido a un tratamiento retórico consciente (hace uso de imágenes, hiperbatones…) pero que Bécquer sabe manifestar como si de una vivencia se tratara, muy natural, muy autentica


  • LAS RIMAS:

  • RIMA II: SAETA QUE VOLADORA…

    Esta rima la encontramos dentro de la primera parte de las rimas cuya temática es la poesía. Esta es un claro ejemplo de construcción simbolista como vamos a ver en el comentario del poema.

    Introducción: Ésta rima se la puede considerar como uno de sus poemas típicos ya que aún observamos la brevedad, característica que se va a repetir a lo largo de sus LXXXVI rimas. Se verá reflejada, ese arte de Bécquer que fue producida en una época postromántica que junto con Rosalía de Castro, reflejaron en su obra un romanticismo tardío en la etapa de transición que comprende desde el año 1845 al 1870, donde se van atenuando los rasgos románticos; “la grandilocuencia, la sonoridad, el ripio…” y empiezan a aparecer los realistas prefiriendo ambos un tipo de poesía más intimista que utiliza formas sencillas y cuidadas al estilo de los poetas alemanes que ya en concreto van a influir más en Bécquer como por ejemplo Heine, así como las canciones populares andaluzas.

    Las rimas de Bécquer están producidas en su mayor parte por una serie de estados de ánimo motivados de manera muy romántica por los distintos grados de su pasión amorosa y por su espíritu inquieto para la idea de saber plasmar esos sentimientos para que se convierta en poesía, por eso su obra poética según José Pedro Díaz, se puede dividir en cuatro partes temáticas. La primera abarcaría desde la rima I a la rima XI: aquí podemos observar que en estos poemas versan entorno a la poesía. La segunda abarcaría desde la rima XII hasta la rima XXIX: aquí trata sobre el amor más positivo. La tercera abarcaría desde la rima XXX hasta la rima LI: aquí trata sobre el desengaño amoroso. Y la cuarta abarcaría desde la rima LII hasta la rima LXXXVI: donde trata temas varios: el dolor, la muerte, la angustia…

    Y ya centrándonos en la rima a comentar, esta segunda es un claro ejemplo a la primera parte cuya temática gira entorno a la poesía y que veremos que el poeta se compara de forma simbólica con la misma y se identifica con ella a través de símbolos que manifiestan acciones de la vida humana.

    Tema: Consiste en su duda y desorientación. Se identifica a través de elementos símbolos relacionados con los diversos subtemas de cada estrofa. El símbolo que nos marca en la primera estrofa nos quiere indicar que el poeta anda perdido como la saeta que se tiene que clavar en algún sitio. La segunda estrofa simboliza todavía la imagen de perdido haciendo una comparación, también, con una hoja de árbol. Sigue simbolizando la mera luz tenue que está próxima a morir. Tiene dificultad en asentarse. En la última estrofa utiliza el neutro: “…eso soy yo…”. Esa afirmación proviene de la filosofía existencial. No sabe adonde va a ir a parar ni de dónde viene. Está confuso.

    Estructura interna: podemos dividir el poema en dos partes. La primera abarca las cuatro primeras estrofas. Aquí se nos comenta unos símbolos frágiles por su sustancialidad que se comparan con la inestabilidad del poeta. La segunda parte abarca toda la última estrofa. Aquí el poeta se identifica con la vaguedad, la imprecisión para encontrarse a sí mismo.

    Métrica: hace uso de la asonancia en todas las estrofas. Utiliza versos de arte menor (octosílabos). Es un romance pero parecen coplas. El ritmo es rápido. Predominan los encabalgamientos suaves que permiten el deslizamiento de las suaves. Encontramos tres encabalgamientos abruptos que los ha hecho para que nos fijemos que tiene algo de esperanza pero que es vana. En la última estrofa encontramos un par más.

    Estructura externa: podemos decir que predominan los nombres para que quede reflejado ese hecho concreto de su caos interno utilizando esos sustantivos cromáticos (rapidez). Hay escasez de adjetivos, para ello utiliza el verbo en presente para marcarnos lo que le sucede en ese momento de desolación. Encontramos dentro del poema la utilización de cuatro tiempos verbales en forma de futuro que reiteran la idea de fragilidad del propio poeta.

    Sintaxis: podemos expresar dentro de este apartado el paralelismo sintáctico ya que en cada estrofa utiliza el nombre seguida de una oración adjetiva de relativo. Le siguen oraciones coordinadas copulativas (reiteración de inconsistencia). Encontramos pronombres neutros para manifestarnos la idea neutra inconsistente. Encontramos interrogativas retóricas.

    Figuras retóricas: encontramos metáforas dentro de este poema, estas nos demuestran fragilidad, brillantez…, hace, también, uso de personificaciones en el verso 14. Hay también paradojas y antítesis entre los versos 13 y 14. observamos un hipérbaton entre los versos 5 a 6, nos quiere marcar con más fuerza. Vemos uso de polisíndeton en el verso 3 “…y que no se sabe dónde…” para corroborar la idea de inseguridad.

    Conclusión: para concluir podemos decir que a través de sus símbolos el poeta nos potencia su caos interior para que el lector pueda sentir la idea de poder llegar a sentir el desconocimiento personal.


    RIMA VII: DEL SALÓN EN EL ÁNGULO OSCURO…

    Esta rima la encontramos dentro de la primera parte de las rimas cuya temática es la poesía. Esta es un claro ejemplo de construcción simbolista como vamos a ver en el comentario del poema.

    Introducción: Ésta rima se la puede considerar como uno de sus poemas típicos ya que aún observamos la brevedad, característica que se va a repetir a lo largo de sus LXXXVI rimas. Se verá reflejada, ese arte de Bécquer que fue producida en una época postromántica que junto con Rosalía de Castro, reflejaron en su obra un romanticismo tardío en la etapa de transición que comprende desde el año 1845 al 1870, donde se van atenuando los rasgos románticos; “la grandilocuencia, la sonoridad, el ripio…” y empiezan a aparecer los realistas prefiriendo ambos un tipo de poesía más intimista que utiliza formas sencillas y cuidadas al estilo de los poetas alemanes que ya en concreto van a influir más en Bécquer como por ejemplo Heine, así como las canciones populares andaluzas.

    Las rimas de Bécquer están producidas en su mayor parte por una serie de estados de ánimo motivados de manera muy romántica por los distintos grados de su pasión amorosa y por su espíritu inquieto para la idea de saber plasmar esos sentimientos para que se convierta en poesía, por eso su obra poética según José Pedro Díaz, se puede dividir en cuatro partes temáticas. La primera abarcaría desde la rima I a la rima XI: aquí podemos observar que en estos poemas versan entorno a la poesía. La segunda abarcaría desde la rima XII hasta la rima XXIX: aquí trata sobre el amor más positivo. La tercera abarcaría desde la rima XXX hasta la rima LI: aquí trata sobre el desengaño amoroso. Y la cuarta abarcaría desde la rima LII hasta la rima LXXXVI: donde trata temas varios: el dolor, la muerte, la angustia…

    Bécquer en ella identifica la poesía como un instrumento musical que contiene letras dormidas que espera que alguien las despierte. Tiene rasgos románticos: constantes rupturas del ritmo causado por el uso del hipérbaton, del pie quebrado, del símbolo y la idea que para los románticos el genio era de origen casi divino que les proporcionaba la inspiración.

    Tema: el tema es el de la inspiración que está escondida en la mente del poeta esperado por una etapa estática llena de riqueza interior con el fin de que el propio poeta llegue a escribir lo que verdaderamente sienta y así el poeta empezará a crear. Primero se nos presenta la idea como la técnica simbolista.

    Subtema: como subtemas encontramos la alegoría del arpa. El genio escondido y la referencia a la Biblia en el último verso.

    Estructura interna: podemos decir que este poema esta dividido en dos partes. La primera abarca las dos primeras estrofas las cuales están introducidas mediante el símbolo del arpa. Y nos cuenta como la inspiración del poeta está totalmente dormida. La mano de nieve es una metáfora de la mano femenina. En la segunda estrofa nos describe la gran riqueza contenida que posee el arpa y espera que alguien la sepa despertar al igual que la mente humana. Nos simboliza el genio que tiene el poeta y que una mano experta sea capaz de vestir con palabras el caos que tiene un autor a la hora de expresar una idea. La segunda parte es la última estrofa. Aquí nos la introduce con una exclamación. Vemos simbolizado que no es otra cosa que sacar al exterior y poder desarrollar a través de las palabras la inspiración que lleva dentro el poeta. Para ello hace referencia a la expresión bíblica de Jesús a Lázaro: “levántate y anda” que fue de esta manera como lo resucitó; el poeta espera vencer el genio dormido y obre la creación poética.

    Estructura externa: métricamente hace uso del decasílabo con uso del pie quebrado en el cuarto verso. Produce una ruptura rítmica junto con el uso del hipérbaton que produce una musicalidad ante la idea de la creatividad. Hace uso de más adjetivos calificativos que acompañan al nombre para describirnos el arpa. Utiliza también el estilo nominal. Elimina el uso de la acción verbal para que nos perdamos el detalle de la descripción estática. Da paso en la segunda a esa acción verbal omitida anteriormente junto con los sustantivos y así nos puede intensificar la sensación de quietud y abandono del arpa utilizando el imperfecto y el presente, también hace uso del poliptoton en el verbo “dormir”, con la idea de inactividad. Esa idea la rompe con el uso del gerundio esperando. Está en relación con el arrancarlas. Esta idea verbal del tiempo en la tercera estrofa la acción se agiliza (pretérito perfecto simple), junto con el presente de dormir y esperar mantiene la incertidumbre a la hora de crear. Ese momento de espera sale a relucir todas las ideas del poeta: “…levántate y anda…”. Predominan los nombres.

    Sintaxi: en cuanto a a sintaxis podemos decir que hemos visto una enunciativa compleja desordenada por un hiperbaton. Hace uso de una exclamación extensa comparativa. Nos reitera una idea de complicidad y expresividad. Quiere llegar al alma del lector.

    Figuras retóricas: utiliza pocas figuras retóricas; pero encontramos que en este poema se hace uso de la alegoría del arpa, encontramos personificaciones en las palabras “dormir” y “silenciosa”, encontramos metáforas cuando el poeta habla de “…la mano de nieve…” que se refiere a la mujer. Esta rima es muy significativa a la primera etapa de su obra sobre la creación poética.


    RIMA XI: YO SOY ARDIENTE, YO SOY MORENA…

    Esta rima la encontramos dentro de la primera parte de las rimas cuya temática es la poesía. Esta es un claro ejemplo de construcción simbolista como vamos a ver en el comentario del poema.

    Introducción: Ésta rima se la puede considerar como uno de sus poemas típicos ya que aún observamos la brevedad, característica que se va a repetir a lo largo de sus LXXXVI rimas. Se verá reflejada, ese arte de Bécquer que fue producida en una época postromántica que junto con Rosalía de Castro, reflejaron en su obra un romanticismo tardío en la etapa de transición que comprende desde el año 1845 al 1870, donde se van atenuando los rasgos románticos; “la grandilocuencia, la sonoridad, el ripio…” y empiezan a aparecer los realistas prefiriendo ambos un tipo de poesía más intimista que utiliza formas sencillas y cuidadas al estilo de los poetas alemanes que ya en concreto van a influir más en Bécquer como por ejemplo Heine, así como las canciones populares andaluzas.

    Las rimas de Bécquer están producidas en su mayor parte por una serie de estados de ánimo motivados de manera muy romántica por los distintos grados de su pasión amorosa y por su espíritu inquieto para la idea de saber plasmar esos sentimientos para que se convierta en poesía, por eso su obra poética según José Pedro Díaz, se puede dividir en cuatro partes temáticas. La primera abarcaría desde la rima I a la rima XI: aquí podemos observar que en estos poemas versan entorno a la poesía. La segunda abarcaría desde la rima XII hasta la rima XXIX: aquí trata sobre el amor más positivo. La tercera abarcaría desde la rima XXX hasta la rima LI: aquí trata sobre el desengaño amoroso. Y la cuarta abarcaría desde la rima LII hasta la rima LXXXVI: donde trata temas varios: el dolor, la muerte, la angustia…

    Esta poesía concluye el apartado temático de la creación poética. Ésta habla de la mujer, inspiradora de la poesía, y nos la describe en varios tipos. Es un ideal imposible del poeta. La experiencia amorosa es un modo casi místico de participar de la armonía del universo. Esta rima nos reproduce un dialogo en el que alguien describe metafóricamente lo que siente. Hace uso de la estructura paralelistica para escribirla.

    Tema: la idea temática es que la poesía es inalcanzable, es algo imposible.

    Subtema: los subtemas son los diferentes tipos de mujer que nos describe. El diálogo que mantiene.

    Estructura interna: podemos decir que esta poesía se divide en dos partes. La primera abarca las dos primeras estrofas, aquí se nos describe un tipo de mujer morena, en la primera, y otro tipo de mujer, rubia y dulce, en la segunda. La tercera estrofa seria la segunda parte de la poesía y en ésta nos describe una mujer que no existe: su mujer ideal. Ésta reúne los rasgos de su poesía. Nos refleja una ensoñación romántica que el poeta desea y como no logra le produce frustración. Se hace uso de la esticomitia porque la escena queda acabada. Encontramos un encabalgamiento abrupto en la tercera estrofa.

    Estructura externa: a nivel morfológico podemos decir que predominan los nombres abstractos porque se refiere a una idea. Encontramos abundancia del adjetivo. Encontramos atributos detrás de los verbos copulativos “soy”, encontramos que hace uso de la alusión al pronombre reiterándonos la idea de abstracción. Utiliza, también, el pronombre personal: “…no es a ti no…, “…yo de ternuras guardo un tesoro…”, etc. Este poema es muy subjetivo. Hace uso de la segunda persona “…tu…”, también hace uso de adjetivos posesivos como: “…de ansia de goces mi alma esta llena…”, etc. Éste es un poema que hace total alusión a la poesía. Predominan el presente de indicativo: “…yo soy ardiente, yo soy morena…” encontramos uso del imperativo al final de la poesía: ¡Oh, ven; ven tu!. Encontramos dos perífrasis modales de probabilidad. Observamos que predominan las oraciones enunciativas copulativas. Encontramos, también, oraciones interrogativas como: “…¿A mí me buscas?...” y una negativa enunciativa. Predomina el estilo nominal. Hay enumeración y paralelismo en todo el poema porque sigue las misma estructuras a la hora de escribirlo. Encontramos hipérbaton y una personificación en el tercer verso sobre la inspiración poética. Hay interrogativas retóricas en los versos 4 y 9 del poema. Encontramos también un paralelismo a las respuestas a las preguntas que hacen las diferentes mujeres al poema. Encontramos una antítesis en el verso 12 “…vano fantasma de niebla y luz…”


    RIMA LXVI: ¿DE DONDE VENGO? EL MÁS HORRIBLE Y ÁSPERO…

    Esta rima la encontramos dentro de la cuarta parte de las rimas cuya temática es el dolor, la muerte, la angustia…. Esta es un claro ejemplo de construcción simbolista como vamos a ver en el comentario del poema.

    Introducción: Ésta rima se la puede considerar como uno de sus poemas típicos ya que aún observamos la brevedad, característica que se va a repetir a lo largo de sus LXXXVI rimas. Se verá reflejada, ese arte de Bécquer que fue producida en una época postromántica que junto con Rosalía de Castro, reflejaron en su obra un romanticismo tardío en la etapa de transición que comprende desde el año 1845 al 1870, donde se van atenuando los rasgos románticos; “la grandilocuencia, la sonoridad, el ripio…” y empiezan a aparecer los realistas prefiriendo ambos un tipo de poesía más intimista que utiliza formas sencillas y cuidadas al estilo de los poetas alemanes que ya en concreto van a influir más en Bécquer como por ejemplo Heine, así como las canciones populares andaluzas.

    Las rimas de Bécquer están producidas en su mayor parte por una serie de estados de ánimo motivados de manera muy romántica por los distintos grados de su pasión amorosa y por su espíritu inquieto para la idea de saber plasmar esos sentimientos para que se convierta en poesía, por eso su obra poética según José Pedro Díaz, se puede dividir en cuatro partes temáticas. La primera abarcaría desde la rima I a la rima XI: aquí podemos observar que en estos poemas versan entorno a la poesía. La segunda abarcaría desde la rima XII hasta la rima XXIX: aquí trata sobre el amor más positivo. La tercera abarcaría desde la rima XXX hasta la rima LI: aquí trata sobre el desengaño amoroso. Y la cuarta abarcaría desde la rima LII hasta la rima LXXXVI: donde trata temas varios: el dolor, la muerte, la angustia…

    Esta rima es de construcción geométrica pertenece a la cuarta parte de la rimas, propia de Bécquer la cual nos presenta una estructura entre dos sintagmas interrogativos sobre los cuales gira todo el poema. Cada sintagma forma un grupo estrófico con un paralelismo logrado a base de enumeraciones y toda esta estructura nos proporciona la vida humana; como pueden ser: la perdida de ilusiones, la sensación del trabajo y la aceptación asignada de morir en el más absoluto olvido.

    Tema: el tema de este poema es el dolor angustioso.

    Subtema: encontramos como subtema el hecho de enfrontarse a la muerte solo, preguntas retóricas sobre el sentido de su vida, construye el poema sobre un dialogo: entre un interlocutor y el yo poético.

    Estructura interna: la estructura que nos plantea tiene las dos primeras estrofas: la primera “¿De dónde vengo? El más horrible y áspero...” hasta “…Que conduce a mi cuna…” verso 1-8. Aquí vemos como el poeta se pregunta cual es su origen y subraya los aspectos más dramáticos de la vida humana. La idea de su origen lo plantea mediante connotaciones negativas. Y las segunda “…¿A dónde voy? el más sombrío y triste…” hasta “…allí estará mi tumba” aquí se nos refleja la desolación y soledad ante la reflexión de su final, esto nos lo refleja mediante una escenografía nórdica propia de Romanticismo que se evade en el espacio y en el tiempo: Brumas, piedra, solitaria, eternas nievas…

    Estructura externa: la métrica que utiliza está ajustada a la misma disposición de la rima, los versos 1, 3,5 utiliza el endecasílabo, y en los versos 2,4,6,7,8 se utiliza el pie quebrado, este nos da un ritmo más tradicional, de la lírica popular, también lo corrobora el uso del encabalgamiento suave ejemplo “… los despojos de un alma hecha jirones en las zarza agudas…”, nos refleja el estado anímico del poeta. Hace uso equilibrado de nombres y adjetivos, algunos de composición negativa “…horribles y áspero…” proporcionado un estilo nominal hay construcciones bimembre “…el más horrible y áspero…”, “…pies ensangrentados...” se hace uso del epíteto en “…sobre la roca dura…” adjetivo detrás para que se vea la dureza de la acción. Los nombres realizan ya el uso del dolor del poeta. Observamos una sensación de continuidad en “…eternas melancolías brumas…. “..allí estará mi tumba…” nos reitera la idea de soledad todo ello lo demuestra mediante la escasez de versos pronominales, hay un estilo nominal. Encontramos que hace uso de los verbos en tiempo futuro “…estará mi tumba…”, “… te dirán el camino…”. Encontramos dos interrogativas retóricas dentro de este poema “…¿Dé donde vengo?...” donde el poeta se cuestiona su existencia, se pregunta cual será su negro destino. Encontramos antítesis en “…cuna” y “…tumba…” refleja el desengaño y el pesimismo. Encontramos personificaciones en “…el más horrible y áspero de los senderos busca…” Encontramos paradoja en “El más sombrío y triste de los páramos cruza…”


  • LAS LEYENDAS

  • CARACTERÍSTICAS DE LAS LEYENDAS

  • Las leyendas no fueron las primeras obras en prosa de Bécquer ya que tenia una obra inconclusa sobre la historia de “los templos de España” que no obstante esta obra le proporcionó muchos temas para escribir las leyendas. Esta obra se le puede considerar como el origen y las leyendas de los relatos breves de Bécquer.

    Hasta hace poco se considera a Bécquer como un gran poeta pero últimamente empiezan a considerar como prosista. Desde el punto de vista histórico-literario debemos considerar a las leyendas como ejemplo innumerable de la prosa del siglo XIX continuando la vieja tradición didáctica de la literatura española. Como ellas Bécquer logra una gran riqueza y variedad que proporcionan ese misterio y ese ensueño característico del Romanticismo y de lo más imperecedero de su obra. Baquero de Goyanes a reiterado su admiración por las leyendas considerándolas formalmente muy bien escritas y que el argumento de ellas no enfortece la forma poética a la vez tal vez cree que se agote la leyenda en Bécquer y se tendrá que esperar hasta Rubén Darío para encontrar leyendas de calidad literaria. Era un poeta incluso cuando escribía prosa, aun escribiendo que manifiesta en prosa su calidad verbal. Bécquer escribió estas leyendas a lo largo de su vida; tanto con la facilidad para expresar sus ideas mediante el relato como la expresión de su intimidad.

  • TEMA DE LAS LEYENDAS

  • Dentro de los temas es imposible al Bécquer prosista del poeta y en ellas encontramos inquietudes similares que guiaron al poeta a las rimas se hará eso del fondo melancólico, pesimista, triste, vago, aspiración insaciable, etc. Uno de los temas que queda claro es el gusto por lo popular aludiendo al fondo veridico o tradicional de la historia y junto a este punto temático se le unen: la evasión en el mundo jurídico y árabe; lo inaccesible: el amor, la muerte, lo onírico, la violación de lo racional, la separación del cuerpo y del espíritu y el panteísmo. Todos estos temas tienen un fondo tradicional.

    Otro de los temas es el propósito ético: a veces esas fuerzas del mal estan representadas por mujeres que, según el pensamiento de los hombres del Romanticismo, llevan al hombre a la perdición, ya que despiertan en los amantes ansias desmedidas que los llevan al desafío de las leyes divinas o infernales.

  • PERSONAJES

  • Normalmente, como los personajes son símbolos no presentan contradicción en sí. Son otros personajes los que se oponen (secundario: criados, monteros…) detallando más los personajes secundarios que los protagonistas y sabe describir muy bien a las mujeres. A ellas, las pinta de una manera muy pérfida (maldad) los gestos esquivos de las jóvenes (coquetas), el desafio de su mirada, su frivolidad…pero maja de físico, de belleza abstracta… en cambio a los hombres los perfila menos.

    Bécquer en estas leyendas, no solo habla a posibles lectores sino también a sus contemporáneos perdidos en el bajo materialismo de la vida moderna. Se dirige a ellos para recordarles que existe una vida trascendente que las acciones del hambre se premian o castigan los impulsa a buscar ese ideal que él cree que allí está la salvación humana.

    Cuando los modernistas leen la filosofía de Nietzche hallarán en Bécquer un inesperado antecedente. Constituye una gran enseñanza advertir que siendo el poeta lírico más despegado del mundo, aparentemente, y de sus problemas, es sin embargo, el que expresa a través de las leyenda, de forma más profunda y bella, las tradiciones de su tiempo.


  • COMENTARIO DE LAS LEYENDAS

  • EL CRISTO DE LA CALAVERA

    Introducción: En esta leyenda se nos describe a la mujer perversa y caprichosa que obliga al hombre a realizar actos nocivos para él. La ubicación de esta leyenda es en Toledo y el ambiente es nocturno porque predispone a lo sobrenatural i misterioso propio de la época romántica.

    El rey de castilla debe marchar a la guerra contra los moros con los huestes (ejército) y previo a la partida organizan diferentes fiestas. En esta leyenda se puede apreciar con precisión lo que sucede en la calle y en el Alcázar, residencia de los reyes. Allí, destaca una dama por su hermosura, Inés de Tordesillas, la cual es la envidia de todos los jóvenes y en concreto de dos: Alonso de Carrillo y Lope de Sandoval. Ambos son muy amigos pero al quedarse prendados por ella deciden enfrentarse a un duelo por el amor de ella. Para ello buscan de noche en las calles de Toledo ese marco idónea y después de mucho andar, lo encuentran en la calle del cristo. Una vez allí y alumbrados por la luz de un farolillo se apresuran a combatir. Pero cada vez que iniciaban el duelo, la luz se apagaba e incluso en una de las veces se oyeron voces misteriosas y decidieron dejar la lucha y fueron a que doña Inés escogiera. Dirigiéndose hacia los aposentos de la dama observaron, estando debajo de su balcón, como se descolgaba un joven amante. Se carcajearon de la locura que iban a cometer. A la mañana siguiente doña Inés cuando los vio partir hacia la guerra se sintió descubierta y enrojeció de vergüenza.

    Tema: Bécquer en esta leyenda, así como en otras nos trata de realidades extraterrenas y sobrenaturales. Se unen pues en esta leyenda el motivo bélico para defender la religión católica junto con el desafío de la vida y la muerte por acceder al amor de su mujer. Y todo ello ambientado en un halo de misterio (propio del romanticismo) y también el ambiente nobiliario (observar líneas 47 a 64) estilísticamente lo más destacable son las escenas nocturnas (observar a partir de la línea 192), sobretodo cuando hace referencia a la escena de los jóvenes, la descripción ágil y rápida, la introducción del dialogo corto y el uso abundante de los adjetivos.

    Estructura interna: Podemos dividir esta leyenda en cuatro partes.

    La primera abarcaría desde la línea 1 hasta la línea 41; aquí observamos como el rey organiza una fiesta para los soldados que se marchan a la guerra.

    La segunda parte abarcaría desde la línea 42 hasta la línea 191; aquí observamos la descripción de cómo era la fiesta que se había organizado en el palacio, la vestimenta de la gente, la observación por parte de os jóvenes de la mujer más bella de la fiesta, Inés de Tordesillas, la descripción de ésta y la disputa entre dos hombres a través de la mirada por la dama.

    La tercera parte abarcaría desde la línea 192 hasta la línea 375; aquí observamos una parte muy extensa la cual nos ubica cuando y donde sucede la acción de pelea entre los dos jóvenes por la dama, la luz del farolillo que se enciende y se apaga mientras ellos están intentando batirse, la voz misteriosa que escuchan mientras se están batiendo y la decisión de cómo doña Inés escogerá a uno de los dos.

    La cuarta y última parte abarca desde la línea 376 a la 395; aquí observamos como al día siguiente doña Inés de sonroja al descubrir que la noche anterior había sido pillada con otro.

    Estructura externa: la estructura externa de esta leyenda solamente la haremos desde la línea 254 hasta la línea 268. Podemos observar en estas líneas la oscuridad de la noche, el lugar dónde los dos jóvenes van a batirse por el corazón de su amada, la dificultad para encontrar el lugar de la lucha, la oscuridad de éste.

    Podemos dividir este fragmento en tres partes muy bien identificadas en el texto. La primera abarcaría desde la línea 254 hasta la 259; aquí observamos como los dos jóvenes, en la noche, momento idóneo para batirse en duelo por el amor de una dama buscan un lugar para dar comienzo a su enfrentamiento. La segunda parte abarcaría desde la línea 260 a la 264; aquí observamos como la acción que se encuentra en el párrafo anterior no se corta, es continuada, porque en éste podemos ver como los caballeros continúan buscando el lugar para batirse en duelo. Y la tercera y última parte de este fragmento abarcaría desde la línea 265 hasta la línea 268; aquí observamos como encuentran la calle que les permitirá batirse, ésta se llama, “la calle del cristo” no muy lejos que los aposentos de la amada.

    Podemos observar gramaticalmente, que Bécquer, hace uso equilibradamente del nombre y del adjetivo “…pasadizos estrechos y tenebrosos…” (N+adj+conj+adj) a este tipo de construcción se le llama construcción bimembre. Encontramos que también se hace uso de las oraciones adjetivas de relativo como por ejemplo “…fantasía y dudosa” esto nos proporciona un ritmo más directo.




    Descargar
    Enviado por:Nikaya
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar