Literatura


Requiem por un campesino español; Ramón J Sender


Réquiem

Por

Un

Campesino

Español

Ramón J Sender

Índice

  • Parte general: 1º contexto histórico: Caída de Primo de Rivera................

  • : Fin de la monarquía.............................

    : 2ª República.........................................

    : Guerra civil..........................................

    2º Ámbito social..................................................................

    3º Autor...............................................................................

  • Parte específica: 1º Referencias históricas.................................................

  • 2º Análisis social............................................................

  • Opinión personal........................................................................................

  • Bibliografía

  • I Parte general Situación histórica

    Caída de Primo De Rivera

    Primo de Rivera y Orbaneja, Miguel (1870-1930), militar y político español, jefe del gobierno y presidente del Directorio (dictador, 1923-1930). Nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz), de familia de tradición militar. Casado con Casilda Saénz de Heredia, tuvo seis hijos, entre los cuales el mayor era José Antonio, fundador de Falange Española.

    La dictadura

    El periodo en que Primo de Rivera ejerció el poder en España ha quedado dividido por la historiografía en dos etapas muy bien definidas.

    El Directorio Militar

    El 13 de septiembre de 1923 Primo de Rivera, tras la consulta al resto de los capitanes generales y con el visto bueno del propio rey Alfonso XIII, proclamó la dictadura, un régimen que partía de una gran improvisación doctrinal, como se trasluce del simplista y negativo manifiesto justificador.

    Nombrado jefe de gobierno, formó un Directorio Militar con personas de escaso relieve. En aras del control social sacrificó el sistema democrático mediante el uso de la censura de prensa, la persecución política o el cierre del Parlamento. Otro acto destacado de estos años (1923-1925) fue el desembarco de Alhucemas (1925).

    El Directorio Civil

    Tras los éxitos militares en Marruecos, Primo de Rivera, en lugar de retirarse, se perpetuó a través de un Directorio Civil instituido el 3 de diciembre de 1925, de entre cuyos miembros destacaban Martínez Anido (Gobernación), José Calvo Sotelo (Hacienda), Eduardo Aunós (Trabajo) y el conde de Guadalhorce (Fomento).

    Apoyado por parte del Ejército y por elementos de extrema derecha, Primo de Rivera intentó construir un régimen que sustituyera al caduco parlamentarismo que había tenido lugar durante la Restauración. Una Asamblea, constituida orgánicamente, debería ser la encargada de redactar una nueva constitución así como de aprobar otra serie de leyes fundamentales: Estatuto Municipal, Provincial, etc. Pero dicha Asamblea fracasó estrepitosamente.

    Para dar cobertura al régimen, se creó desde arriba un partido, la Unión Patriótica Española (UPE). La idea de Primo era que la UPE funcionara como partido conservador; mientras los socialistas, reconvertidos en laboristas, servirían de alternancia. Fórmula que no llegó sin embargo a aplicarse.

    En el campo hacendístico y de obras públicas es dónde el régimen consiguió sus mejores bazas. Calvo Sotelo logró aliviar la deuda pública y monopolizó algún sector clave: petróleo (Campsa). En obras públicas, al calor de la bonanza económica, se ampliaron y mejoraron carreteras, puertos y regadíos.

    La oposición a la dictadura provenía de diferentes frentes: intelectuales (Miguel de Unamuno, Valle-Inclán, etc.), estudiantes, políticos, sindicalistas y militares, especialmente artilleros. Ante la creciente oposición y la falta de apoyo de sus propios compañeros de armas, Primo de Rivera presentó al rey Alfonso XIII su renuncia el 28 de enero de 1930, dejando tras de sí todo un cúmulo de problemas: nacionalismo, obrerismo, crisis económica e incluso la misma viabilidad del sistema monárquico. Murió el 17 de marzo de 1930 en París.

    Fragmento del Real Decreto por el que se creaba la Asamblea Nacional Consultiva.

    Fin de la monarquía española

    El golpe militar de Miguel Primo de Rivera (13 de septiembre de 1923) fue la solución de fuerza adoptada ante la crisis. El Rey aceptó el hecho. La dictadura fue bien acogida por muchos sectores sociales en los primeros años: terminó con la guerra de Marruecos (desembarco de Alhucemas en 1925) y desarrolló una labor de orden social y de incremento de las obras públicas. Tras el definitivo fracaso de Primo de Rivera en 1930, Alfonso XIII intentó restaurar el orden constitucional (gobiernos de Dámaso Berenguer y Juan Bautista Aznar), pero los partidos tradicionales estaban resentidos, y republicanos, socialistas y regionalistas de izquierda (como demostró el Pacto de San Sebastián de 1930) luchaban unidos contra la monarquía. Las elecciones municipales del 13 de abril de 1931 dieron el triunfo en las ciudades españolas más importantes a socialistas y republicanos. El Rey, para evitar una lucha civil, abandonó el país, pronunciando sus palabras más célebres: “espero que no habré de volver, pues ello sólo significaría que el pueblo español no es próspero ni feliz”. El 14 de abril de 1931 se proclamaba la II República.

    Alfonso XIII vivió en el exilio aún diez años. De su matrimonio con Victoria Eugenia de Battenberg, con quien se había casado en Madrid el 31 de mayo de 1906 (fecha en la que la comitiva nupcial regia sufrió un atentado perpetrado por el anarquista Mateo Morral, que provocó varios muertos entre los asistentes), tuvo seis hijos: Alfonso, fallecido en 1938; Jaime, sordomudo, que renunció a la sucesión; Beatriz; Cristina; Juan, al que nombró sucesor de los derechos dinásticos el 8 de julio de 1939; y Gonzalo, muerto en 1934. Durante la Guerra Civil (1936-1939) se inclinó por el bando sublevado. Sus últimos años los pasó en Roma, donde falleció el 28 de febrero de 1941 (tras haber abdicado el mes anterior en la persona de su hijo Juan) y recibió sepultura. Sus restos fueron trasladados en 1980, cinco años después de haberse iniciado el reinado de su nieto Juan Carlos I, al panteón de los Reyes del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

    II República

    Segunda República española, periodo histórico comprendido entre el 14 de abril de 1931, cuando tuvo lugar la proclamación republicana, y el 18 de julio de 1936, momento en el que se desató el alzamiento militar que acarreó los tres años de la Guerra Civil y la definitiva liquidación del régimen republicano el 1 de abril de 1939, razón ésta por la cual se suele retrotraer el final de esta época a la última fecha citada.

    El advenimiento de la República

    Desde la dimisión del dictador Miguel Primo de Rivera, acaecida en enero de 1930, hasta la instauración de la II República, transcurrieron catorce meses en los que se mostró la inviabilidad de una nueva fórmula dictatorial y la necesidad de retornar gradualmente a la senda constitucional truncada con el pronunciamiento militar de 1923. Bajo esta perspectiva restauradora y defensiva se gestaron, en los epílogos de la monarquía de Alfonso XIII, propuestas respaldadas desde la presidencia del gobierno por el general Dámaso Berenguer y por su sucesor, el almirante Juan Bautista Aznar. La convocatoria a las urnas fijada para el 12 de abril de 1931 rebasó, en opinión de los analistas, una simple cita al relevo municipal para convertirse en un auténtico plebiscito a favor o en contra de la monarquía. El aplastante triunfo obtenido en estas elecciones por los republicanos en las capitales de provincia y centros neurálgicos de decisión supuso, pese al mayor número de concejales monárquicos elegidos a nivel nacional, el fin del reinado de la Casa de Borbón, con la consiguiente salida de Alfonso XIII del país y el advenimiento pacífico de la República española, es decir, de la que en realidad era la segunda experiencia republicana en España, toda vez que, en 1873 y principios de 1874, había tenido lugar el desarrollo de la que pasó a conocerse como I República.

    El bienio reformador o republicano-socialista (1931-1933)

    Las elecciones generales a Cortes Constituyentes convocadas por el gobierno provisional para el 28 de junio de 1931 dieron el triunfo a los socialistas y a pequeños partidos republicanos, encargados de formar un nuevo gabinete presidido por Niceto Alcalá Zamora. La redacción de un texto constitucional adaptado a las nuevas reglas del juego ocupó durante estos meses de rodaje los principales desvelos de los líderes políticos, logrando aprobar antes de fin de año, y tras vencer numerosos tropiezos, el articulado definitivo. La Constitución del 9 de diciembre de 1931, que definía España como una “República de trabajadores de toda clase” en expresiva alusión a las contrapuestas percepciones de la realidad nacional, fue fruto de un laborioso consenso y uno de los escasos ejemplos del constitucionalismo español que implicaba una encendida defensa de la democracia representativa y de las libertades (soberanía popular, sufragio universal masculino y femenino, aconfesionalidad del Estado, derechos individuales y sociales).

    La convicción gubernamental del reto que entrañaba elevar la renqueante España de la década de 1930 a la altura de las potencias occidentales de su entorno inspiró una política reformista identificadora del talante dominante en este bienio. Entre las medidas reseñables cabe indicar la reforma militar acometida por Manuel Azaña, a la sazón presidente del gobierno y responsable del Ministerio de Guerra, tendente a racionalizar el anticuado e hipertrofiado Ejército español. La oportunidad en el fondo y en la forma de estas disposiciones, reconocida por la mayoría de los historiadores, contrastó con la falta de tacto de los nuevos responsables públicos al abordar la reforma religiosa. El ajuste de competencias en cuanto a las relaciones entre la Iglesia y el Estado acabó por ser una grave equivocación política, como admitirá más tarde el propio Azaña, y sirvió de piedra angular de una orquestada campaña en contra del régimen tachado de anticlerical y revanchista.

    Junto a avanzados decretos de carácter socioeconómico provenientes del Ministerio de Trabajo regido por Francisco Largo Caballero, la reforma agraria orientada a un cambio profundo en la estructura de la propiedad de la tierra obtuvo escasos resultados debido a su burocratización, a los limitados instrumentos para su puesta en práctica y a la oposición a ultranza de los terratenientes. Mayor imaginación mostró la estructuración territorial del Estado, diseñada bajo una fórmula autonómica (Estado integral) con posibilidad de autogobierno para las regiones solicitantes. Cataluña, con su Estatuto de Autonomía votado por las Cortes en septiembre de 1932, aprovechando el impacto psicológico del conato golpista conocido como la Sanjurjada (protagonizada por el general José Sanjurjo), fue la primera comunidad en disfrutar de hecho de esta nueva vía descentralizadora, muy por delante del País Vasco, que hubo de aguardar al estallido de la Guerra Civil, en tanto que Galicia no llegó a ver refrendada por las Cortes la aprobación plebiscitaria de su Estatuto llevada a cabo el 28 de junio de 1936. La educación, en especial el nivel de la enseñanza primaria, así como aspectos relativos a la Hacienda y la fiscalidad fueron otros ámbitos remozados, con desiguales bríos, en este apretado bienio.

    Tras la disolución de las Cortes (Parlamento) efectuada por el presidente de la República, Alcalá Zamora, las elecciones generales celebradas en noviembre de 1933 pusieron de relieve la coordinada reacción que habían creado frente a este paquete de medidas los grupos más conservadores de la sociedad española y el acierto de la derecha al agruparse bajo las siglas comunes de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), clave de su espectacular victoria en esa consulta.

    El bienio restaurador o radical-cedista (1933-1935)

    La principal preocupación del bienio liderado por cedistas y radicales (estos últimos, miembros del Partido Radical) estribó en el desmantelamiento de la obra reformista precedente, considerada en términos sociales y religiosos nefasta para los intereses de España. Esta marcha atrás se detecta, con nitidez, en leyes como la denominada `contrarreforma agraria' del ministro de Agricultura Nicasio Velayos (1 de agosto de 1935), que convirtió en papel mojado lo legislado en la etapa anterior. Los acontecimientos desarrollados en Asturias y Cataluña durante el otoño de 1934 (Revolución de Octubre) agudizaron la crispación de amplios sectores sociales cada vez más radicalizados, a cuyo apaciguamiento poco contribuyeron las posiciones del ala caballerista del socialismo (seguidores de Largo Caballero) y de los extremistas de la ultraderecha. Una nueva disolución de las Cortes decretada en diciembre de 1935 posibilitó en las elecciones de febrero de 1936 el triunfo de las izquierdas coaligadas para esta ocasión en el unificado Frente Popular, amén de la sustitución de Alcalá Zamora en la presidencia de la República por Azaña mediada la primavera.

    Guerra Civil española, (1936-1939)

    Se inició en julio de 1936 por la sublevación de un sector del Ejército frente al gobierno de la II República Española, y que concluyó con la victoria de los sublevados el 1 de abril de 1939.

    De los tres días de julio a la guerra larga

    Desde el primer momento el territorio nacional quedó dividido en dos zonas en función del éxito que obtuvieron los militares sublevados. Prácticamente se reproducía el mapa resultante de las elecciones de febrero de 1936; salvo casos aislados, los militares triunfaron en aquellas provincias donde resultaron más votadas las candidaturas de derechas, mientras que fracasaron en aquellas donde la victoria electoral correspondió al Frente Popular. El comienzo del 'Alzamiento' tuvo efecto el 17 de julio en Melilla. Las unidades militares de Marruecos que no controlaba el gobierno republicano se hicieron pocas horas después con Tetuán y Ceuta. El general Francisco Franco partió desde Canarias a Tetuán el día 18. Ese mismo día se sublevaban los mandos militares de otras divisiones peninsulares; sin embargo, el levantamiento fracasó en las principales ciudades del país. Desde el día 18 ni el gobierno ni los rebeldes controlaban la totalidad del país. El mapa inicial dejaba en manos de los sublevados parte de Castilla la Vieja, León, Galicia, Cáceres, poblaciones de Andalucía, oeste de Aragón, Navarra, Baleares y Canarias. El gobierno conservaba: el País Vasco, Cantabria, Asturias, Castilla la Nueva, Cataluña, Levante y el resto de Andalucía. Conforme avanza la contienda, la zona republicana perdía territorio que, desde finales de marzo de 1939, pasó integro a disposición del ejército franquista.

    De cualquier forma, el comienzo de la guerra estuvo vinculado al plan establecido previamente por los conspiradores en la primavera de 1936 y en el que participaron mandos militares

    Pronto pudo comprobarse que el plan conspirador había fracasado y que lo que se pensaba que sería un pronunciamiento decimonónico se convertiría en una guerra larga y cruel de tres años. Durante este trienio las operaciones militares permiten establecer un desarrollo cronológico, desde el paso del estrecho de Gibraltar por las tropas del ejército de África con el general Franco al frente (julio-agosto de 1936), con tres fases principales. La primera muestra la importancia que ambos bandos otorgaron a la ocupación de Madrid que, en consecuencia, pronto fue motivo de asedio por las tropas insurrectas. La estrategia de los sublevados que pretendía acceder a la capital desde el norte y desde el sur fracasó.

    La segunda fase no abandonó la marcha sobre Madrid. Pero la batalla de Guadalajara (marzo de 1937) se saldó con el éxito republicano, que tuvo presente el plan de ofensiva general previsto por José Miaja, frente a las tropas enviadas por Italia. Los alzados decidieron entonces centrar sus principales operaciones en el Norte.

    A partir de finales de 1937 comenzó la tercera fase. En principio los republicanos, según los planes del general Vicente Rojo, obtenían la gran victoria de Teruel, ciudad que pierden en febrero de 1938. En julio comenzó la dura y decisiva batalla del Ebro, en la que la derrota del ejército republicano dejó despejada la ruta para el avance de los sublevados hacia Cataluña. En los últimos días de enero del año siguiente estas mismas tropas se instalaron en Barcelona, para en fechas sucesivas avanzar hacia la frontera francesa ocupando los pasos de Puigcerdá a Port Bou (Girona). La ofensiva final (febrero-marzo) debía quebrantar las posiciones republicanas todavía pendientes, situadas en la zona centro-sur. Fracasó el criterio del jefe de gobierno, Juan Negrín, de mantener la resistencia tras la creación en Madrid del Consejo Nacional de Defensa. Este organismo que encabezaba el jefe del Ejército del Centro, coronel Segismundo Casado, opuesto a la intención de Negrín procuró alcanzar una paz honrosa con el gobierno franquista de Burgos después de hacerse con el control de Madrid tras un cruento enfrentamiento entre las propias tropas republicanas. Sin embargo, no prosperaron sus gestiones por lograr una paz acordada. El 28 de marzo las tropas franquistas entraban en Madrid. Tres días más tarde el gobierno republicano veía caer las últimas plazas todavía fieles. El 1 de abril la guerra había terminado, no así las represalias.

    Desarrollo político de la contienda

    Por parte del gobierno republicano, la jefatura pasó sucesivamente de manos de José Giral (19 de julio de 1936) a Francisco Largo Caballero (5 de septiembre de 1936) y de éste a Juan Negrín (desde el 18 de mayo de 1937 hasta el final de la guerra) que bien puede definirse como una pugna entre dos prioridades: desarrollar un proceso revolucionario o apostar por ganar la guerra primero. Tan pronto como Giral asumió las responsabilidades de gobierno, la autoridad del poder central se descompuso y se crearon numerosos poderes locales de carácter popular y espontáneo que generaron divisiones intensas y supusieron la pérdida de la unidad política e incluso militar en el ámbito republicano. El debilitamiento de autoridad, al que aludió el propio Manuel Azaña en su obra teatral La velada de Benicarló (1937). Largo Caballero hizo cuanto pudo por controlar la situación revolucionaria y formó un gobierno de concentración con presencia de socialistas, comunistas, una minoría de republicanos y nacionalistas vascos y catalanes. Dos meses después incorporó a cenetistas (militantes de la central obrera anarcosindicalista CNT, Confederación Nacional del Trabajo), cuya fuerza era destacada en Aragón, Cataluña y Levante. Con todo, el enfrentamiento entre las dos tendencias arriba aludidas (revolución o guerra) —y ello pese a que durante el gobierno de Largo Caballero mejoró la coordinación en el Ejército— dio al traste con esta experiencia porque fue incapaz de amainar los enfrentamientos entre las tendencias de la coalición gubernamental.

    El presidente de la República, Azaña, puso las riendas del gobierno en manos de Negrín, que pronto sería acusado de estar dominado por los comunistas. En el primero de sus gabinetes prescindió de los anarcosindicalistas y orientó su gestión hacia la victoria militar; la revolución debía esperar. Pero la batalla de Teruel desencadenó una nueva crisis gubernamental en abril de 1938. En el nuevo gabinete de Unidad Nacional, Negrín tomó también la cartera de Guerra, que antes desempeñó el socialista Indalecio Prieto. Los 'trece puntos' (así llamada una propuesta de acuerdo con los franquistas como base de una posible negociación) de Negrín, promulgados el 1 de mayo de ese año, en un afán por restablecer la democracia, no consiguieron recomponer la unidad del Ejército republicano ni sostener el apoyo internacional, debilitado a medida que se retiraban los voluntarios extranjeros que habían formado parte de las Brigadas Internacionales. El éxito de la ofensiva franquista sobre Cataluña, a principios de febrero de 1939, impidió que dieran fruto las garantías que el gobierno republicano pedía de cara a la paz: independencia de España y rechazo de cualquier injerencia exterior; que el pueblo pudiera decidir libremente acerca del futuro del régimen; garantía de evitar persecuciones y represalias después de la guerra. Estas condiciones propuestas por Negrín en las Cortes reunidas el 1 de febrero de 1939 en el castillo de Figueres (Girona), no fueron aceptadas por el gobierno de Burgos, que presumía concluir la guerra en breves días

    Mundo rural español(1900-1936)

    En la primera década del siglo XX, la crisis del sistema canovista se manifestó en el alto grado de inestabilidad política y en la ruptura de los partidos turnantes en el poder. Sin embargo, la alternancia de los partidos se mantuvo entre 1903 y 1909,sin que ello impidiera la sucesión de Gobiernos con gran rapidez.

    Mientras tanto, la oposición se mostraba impotente para cambiar el rumbo de las cosas. Por una parte estaba el carlismo, una fuerza irrelevante, ya que, aunque tenía capacidad para recurrir a al lucha armada, en las votaciones no pasaba del 3%. Por otra parte las fuerzas republicanas se encontraban totalmente fragmentadas. Por último el movimiento obrero se caracterizaba por su bajo nivel de vida y su escasa organización. En relación con este último aspecto hay que destacar que el paro agrícola e industrial se mantenía, registrándose una tendencia a la disminución de la jornada laboral; que comenzaba a asentarse en diversas categorías laborales basadas en la cualificación profesional, y que seguía existiendo un alto grado de anafabetismo.

    Durante las fases de la 1ª Guerra Mundial, España mantuvo su neutralidad. La interminable guerra de posiciones dejo sus repercusiones en España:

    -En la economía: Tras una primera fase de crisis psicológica por la inseguridad del momento se pasó a una segunda fase en que el comercio exterior, la industria textil, la siderurgia, la química y la alimentaria obtuvieron cuantiosos beneficios, al igual que sucedió en la agricultura.

    - En la sociedad: Los precios aumentaron más que los salarios y hubo sectores que a cumularon enormes beneficios como el naviero, el minero y la banca, provocando conflictos de intereses que fueron una de las causas de la crisis de 1917.

    -En la demografía: Se incrementaron el éxodo rural, especialmente a Francia. La natalidad descendió sobre todo en la postguerra. La gripe de 1918 causó entre 200.000 y 250.000 muertos.

    Ramón J. Sender

    Ramón José Sender Garcés (1901-1982). Nacido en la pequeña localidad de Chalamera (Huesca) el 3 de febrero de 1901, es Sender. En 1903 la familia -era Sender el segundo hijo de José Sender Chavanel y Andrea Garcés Laspalas- se traslada a la localidad vecina de Alcolea de Cinca. Ocho años después, en 1911, los Sender pasaron a Tauste, donde Pepe Garcés conocería a su Valentina. Para cursar el tercer curso de bachillerato, el joven Ramón fijó su residencia en Reus, exactamente en el internado del colegio de los religiosos de la Sagrada Familia. Ya en 1914 recalará en Zaragoza, ciudad en la que terminará sus estudios secundarios y en la que permanece hasta 1918. Todos estos años de infancia y adolescencia quedarán indeleble y magistralmente inventariados tanto en la deliciosa autobiografía novelada Crónica del alba (1965), en Monte Odina (1980).

    Con apenas quince años comienza Sender su fase de aprendizaje literario a través de colaboraciones en la prensa del momento. Serán las planchas de la zaragozana La Crónica de Aragón, del alcañizano El Pueblo, de los madrileños España Nueva, El País, Béjar en Madrid y La Tribuna, y más tarde del oscense La Tierra. José Sender, por entonces secretario de la Cámara Agraria oscense, le llamó a capítulo y le hizo regresar a la capital de Huesca. Crónicas sentimentales, versos en alejandrinos y runflante rima, reportajes de excursiones pro patria pueden leerse en el periódico de la Cámara. Así, en abril de 1924 se convierte en redactor de El Sol, periódico en el que dejará excelentes muestras de sus progresos literarios en forma, también una vez más, de crónicas, cuentos -son de especial relevancia los publicados a la sazón en Lecturas- y reportajes. A diferencia de La Tierra, periódico católico donde Sender ofició de cronista sentimental para la juventud bien capitalina, en El Sol pudo respirar un ambiente profundamente liberal.

    Queda otro fruto, por supuesto, la excelente novela Imán (1930), madurada años atrás y de éxito inmediato a su publicación. Las publicaciones se suceden vertiginosamente: El Verbo se hizo sexo (1931), O. P. (1931), La República y la cuestión religiosa (1932), Siete domingos rojos (1932), Teatro de masas (1932), Casas Viejas (1933), Madrid-Moscú (1934), La noche de las cien cabezas (1934), la exquisita Proclamación de la sonrisa (1934), Mr. Witt en el Cantón (1935, Premio Nacional de Literatura).

    Atraído en primera instancia y después voluntaria y progresivamente apartado del movimiento comunista, Sender hubo de vivir unos especialmente trágicos momentos durante los primeros meses de la guerra civil. Por una parte sufrió persecución de manos de la derecha sublevada, que se ensañó con su hermano Manuel -ex alcalde de Huesca- y con su esposa, Amparo Barayón -con quien tuvo dos hijos, Ramón y Andrea-, pero por otra también de los mandos comunistas. Por esta última circunstancia, no dudó en aceptar la invitación del Gobierno para viajar a Estados Unidos en misión de propaganda (1938). Durante la confusión bélica escribe y publica Contraataque (1938), novela de contienda y ciertamente de propaganda.

    Con el fin de la guerra se inicia el periodo de exilio americano de Sender. Primeramente recaló en Méjico; allí fundó la editorial Quetzal, de cuyos talleres saldrían Proverbio de la muerte (1939), la justamente afamada El lugar del hombre (1939), Hernán Cortés (1940) y Mexicayotl (1940). Con el tiempo, los tres primeros citados serían rescritos y retitulados como La esfera (1947), El lugar de un hombre (1958) y la primera narración de Crónica del alba (1942).

    En 1946 pasa a los Estados Unidos de América y se nacionaliza norteamericano. Tras algunos meses vividos en Nueva York, se traslada a Alburquerque como profesor de Literatura Española Moderna de la Universidad de Nuevo Méjico. Colaboró en un buen puñado de publicaciones periódicas al tiempo que iba publicando libros de gran calado como El vado (1948), El rey y la reina (1949) y El verdugo afable (1952), y al tiempo que traducciones de sus novelas iban engrosando los catálogos de prestigiosas editoriales -no españolas, por descontado- como muestra del vertiginoso ascenso de la fama del escritor. De ese mismo año (1952) data la edición de Mosén Millán, cuyo título fue convertido en el más conocido de Réquiem por un campesino español en la edición bilingüe de 1960. Al, a no dudar, libro más célebre del escritor, sucedieron Hipogrifo violento (1954), Ariadna (1955), Bizancio (1956), Unamuno, Valle Inclán, Baroja y Santayana (1957) -con los años, aumentado en Examen de ingenios. Los noventayochos (1961), Las imágenes migratorias (poemario de 1960), La llave (1960), Novelas ejemplares de Cíbola (1961), La tesis de Nancy (1962; primera de la popular serie), La luna de los perros (1962), Los tontos de la Concepción (1963) , Carolus Rex (1963),Crónica del alba (1965) como del logro del premio Planeta (1969) con el relato En la vida de Ignacio Morel. Pero Sender en 1961 había aceptado una plaza como profesor en la Universidad de Los Ángeles. Jubilado, en 1963 pasó de Alburquerque a Manhattan Beach (California). Allí terminó la escritura de La aventura equinoccial de Lope de Aguirre (1964), Jubileo en el zócalo (1964), Valle Inclán o la dificultad de la tragedia (1965), El sosias y los delegados (1965), Tres novelas teresianas (1967), Las gallinas de Cervantes (1967), En la vida de Ignacio Morel (premio Planeta 1969), Relatos fronterizos (1970) y El fugitivo (1971).

    En 1972 Sender traslada, por motivos de salud, su residencia de Los Ángeles a San Diego. En esta ciudad continuó su febril y prolífica actividad literaria, con títulos tales que Túpac Amaru (1973), Una virgen llama a tu puerta (1973), Libro armilar de poesía y memorias bisiestas (1974), Cronus y la señora con rabo (1974), Nancy, doctora en gitanería (1974), La mesa de las tres moiras (1974), Las tres sorores (1974), El futuro comenzó ayer (1975), Arlene y la gaya ciencia (1976), El pez de oro (1976), La efemérides (1976), Gloria y vejamen de Nancy (1977), El superviviente (1978), Adela y yo (1978), Solanar y lucernario aragonés (1978; compuesto de artículos aparecidos en el Heraldo de Aragón), La mirada inmóvil (1979), Por qué se suicidan las ballenas (1979; primero de los doce libros publicados en Destino referidos a los signos del Zodiaco.En 1974 y 1976 pudo Sender regresar fugazmente a España, recupereró, en 1980, la nacionalidad española. El 16 de enero de 1982 la muerte le sorprendió en su domicilio de San Diego.

    Réquiem fue creada en los años cincuenta. Pero fue prohibida en España hasta los años sesenta ya que era contraria a todas las creencias franquistas.

    El autor Ramón José Sender fue el creador de esta obra maestra de la literatura. Nació en 1901 y murió en 1982 dejando tras de sí una gran carrera literaria y una vida de persecución ya que participó en la guerra civil y posteriormente se adentro en el mundo de la política. Esto le acarreó severas consecuencias tales como refugiarse en Francia o el exilio a Estados Unidos donde murió.

    El autor, Ramón J. Sender pertenecía a la corriente literaria conocida como La Generación Del 27.Él enfrenta a los dos polos que en ese momento estaban presentes. Por eso su novela fue censurada hasta algunos años después.

    II Parte específica

    Referencias históricas

    • Caída de la monarquía -Le dijo que sabía de buena tinta que el rey se tambaleaba en Madrid.

    -Debía estar hablándoles de la próxima caída del rey y que en Madrid pintaban bastos.

    -El rey se va con la música a otra parte, y lo que digo yo: buen viaje.

    • 2ª República -Parece que en Madrid van a darle la vuelta a la tortilla.

    -En Madrid pintan bastos.

    -La verdad vienen nuevos tiempos Monsén Millán.

    -Aquella misma tarde los señoritos forasteros obligaron a la gente a acudir a la plaza e hicieron discursos que nadie entendió, hablando del imperio y del destino inmortal y del orden de la santa fe. Luego cantaron un himno con el brazo levantado y la mano estirada,

    • Principio de la guerra civil -Un día de el mes de junio la guardia civil de la aldea se marchó con órdenes de concentrarse en algún lugar a donde acudían las fuerzas de todo el distrito. Los concejales sentían una amenaza en el aire, pero no podían concretarla.

    - Llegó a la aldea un grupo de señoritos con pistolas[...]iban a matar a todos lo que habían votado contra el rey.

    -Aquella misma tarde los señoritos forasteros obligaron a la gente a acudir a la plaza e hicieron discursos que nadie entendió, hablando del imperio y del destino inmortal y del orden de la santa fe. Luego cantaron un himno con el brazo levantado y la mano estirada.

    Análisis social

    Grupos

    1º Iglesia. Monsén Millán es el párroco de una pequeña aldea en Aragón(cerca de Cataluña) es muy bondadoso y todo el pueblo le quiere y le respeta. Siempre se le tiene en cuenta en al toma de decisiones y cuando hay problemas todo el pueblo va a la parroquia, se refugia en ella de sus problemas.

    2º Pudientes. Los señores Valeriano, Gumersindo y Cástulo son, con el duque, los ricos de la aldea tienen tendencia a arrimarse al sol que más calienta, “dirigen” el pueblo ayudando a los que tienen el poder.

    3º Campesinos. Son Paco, la Jerónima, el zapatero...Llevan una vida austera y de trabajo aunque desean controlar su pueblo el poder superior como el duque, que se hace cargo de sus campos, se lo impide.

    4º Las cuevas. Es la gente más pobre de la aldea, no tienen casa y viven en cuevas, cuando Paco llega a alcalde se ocupa de ellos porque les impresionó mucho cuando era pequeño y les fue a dar la extremaunción. Es la clase marginal y olvidada solo por el hecho de ser pobres.

    Vida cotidiana

    Es un pueblo sencillo, nunca pasa nada extraordinario, pero en fiestas comunes como bodas(la de Paco) , las procesiones o los bautizos el pueblo se entusiasma mucho y se celebra una gran fiesta.

    Las chismorras se encuentran en el carasol desde allí todos las correveidile llevan los chismorreos, el pueblo se gobierna por las dijendas del carasol.

    Hay un gran sentido de unidad en el pueblo y siempre se suelen apoyar unos a otros.

    La vida cotidiana pasa lenta y pasmosa mientras en otra parte del mundo se está a punto de llegar a una locura psicótica.

    III Opinión personal

    Creo que este relato, que nos narra la historia de una pequeña aldea aragonesa, está lleno de emotidad y cercanía, ya que al hablar de el sufrimiento de los aldeanos ante el cambio del curso de la historia española hace salir la sencillez de la vida y sus problemas cotidianos. La parte de la historia que más me ha gustado ha sido ver el antes y después de la mentalidad de un pequeño mozo en el relato de Monsén Millán y Paco de pequeño cuando van a dar la extremaunción a un moribundo en las cuevas. También me ha fascinado como, cuando Paco llega a la alcaldía verdaderamente quiere ayudar a la gente de las cuevas, como hubiera deseado cundo era chico. El final y la muerte de Paco, así como Monsén Millán en esta situación me impactó mucho, también el ver como contra el poder no hay a penas forma de luchar si solo eres uno. En resumidas cuentas este libro me ha hecho ver otra forma de ver la vida y los cambios que hay en ella.

    1




    Descargar
    Enviado por:Jaime Izco
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar