Psicología


Psicología del desarrollo


TEMA 1: INTRODUCCIÓN: TEORÍAS Y TAREAS EVOLUTIVAS

La Psicología Evolutiva estudia el cambio que se produce en el sujeto durante todo su ciclo vital. Centrándose en los bebés, hasta la adolescencia; las investigaciones de la vejez son bastante recientes. Cambios según los enfoques:

  • Piaget

  • Cambios cualitativos

    Desarrollo en etapas

    Hay periodos de estabilidad y también periodos de cambios cualitativos. El cambio se produce a saltos, y procede de dentro del individuo.

  • Procesamiento de la información

  • Cambio lineal

    Desarrollo continuo

    El cambio es lento, progresivo y continuo; procede de dentro del individuo a fuera.

  • Teoría Sociocultural

  • El cambio proviene de la interacción de otras personas que hacen evolucionar al bebé.

    Enfatizan la importancia de la cultura, las relaciones sociales, etc. El cambio proviene de fuera del individuo.

    En el caso del desarrollo de los adultos, el modelo de Piaget se agota en el estudio de las operaciones concretas. Es poco aplicable en el estudio de la madurez y de la vejez; considera que los cambios son irreversibles. Piaget considera que el desarrollo está dividido en etapas y que cada una de ellas tiene una serie de características particulares diferenciadas por la edad del sujeto.

    Respecto al procesamiento de la información, se plantea en el envejecimiento, se da una estabilidad (adolescencia) hasta llegar a un declive en la última etapa de la vejez. Se entiende el desarrollo como un cambio continuo, progresivo donde las capacidades del sujeto tienden a mejorar con el paso de los años hasta llegar al punto más óptimo; una vez aquí, se produce un declive progresivo (U invertida).

    Por último, el enfoque sociocultural considera que el desarrollo depende del contexto donde se puede aplicar los acontecimientos de la vejez. Todo dependerá del ambiente según el declive o no de las capacidades des sujeto. Tiene en cuenta factores externos, como la educación, calidad de vida, alimentación… Estos modelos tienen más posibilidades para abordar el desarrollo adulto. Esto explica porque algunas facetas se mantengan o mejoren con la edad (son más positivos).

    Teorías

    • Estadios

      • Desarrollo Cognitivo (Piaget y Teoría del pensamiento post-formal)

      • Personalidad (Erickson)

      • Social

    • Procesos

      • Desarrollo Cognitivo (Procesamiento del a información)

      • Personalidad

      • Social

    Modelos

    • Unidireccional: sólo se concibe una dirección/trayectoria.

    • Multidireccional: puede haber diferentes trayectorias posibles entre dominios y también entre personas.

    Las teorías más predominantes son las basadas en los procesos unidireccionales (forma de U invertida). Desde este punto de vista, el desarrollo es crecimiento, y el envejecimiento es declive.

    En los años 70 surge la “Psicología del life span” (ciclo vital). Baltes, Schaie… Plantean romper con la tradición desde la óptica del declive. Para romper con este tipo de modelos (U invertida) proponen 2 cambios:

  • Introducen una nueva concepción o definición del desarrollo que puede valer para todo el ciclo vital.

  • Proponen fuentes más variadas de influencias en el desarrollo. Se pasa de tener en cuenta sólo factores internos para tener en cuenta también factores externos: social, contextual y cultural. Es decir, visión más amplia de factores que influyen en el desarrollo.

  • Desarrollarse, tradicionalmente es crecer y aumentar capacidades. Para poder hablar de desarrollo del adulto introducen las siguientes características:

  • El desarrollo se debe concebir como un proceso multidimensional dentro de la persona; ciertas facetas no afectan a todos por igual, ni al mismo tiempo ni a la misma persona (positivos, negativos o estabilidad). Diferencias intraindividuales.

  • Plantean que a medida que pasan los años, las personas y sus diferencias aumentan. Cuando más mayores somos más nos diferenciamos entre las personas. En cambio, cuando somos pequeños las diferencias no son tan destacables. Diferencias interindividuales. Debido a los factores ambientales.

  • El desarrollo implica una serie de ocurrencias de pérdidas como ganancias en toda la vida. Lo único que cambia es que en las primeras etapas son más las ganancias que las pérdidas; pero en los últimos años, hay menos ganancias y más pérdidas (ej: de mayor tenemos más sabiduría, pero menos flexibilidad).

  • Según esta teoría existen una serie de influencias en el desarrollo (para comprender lo que pasa):

  • Influencias normativas por la edad. A ciertas edades se dan una serie de patrones similares en todas las personas. Además, los factores genéticos, cuando se es niño son más similares (ej: a los 12 meses de edad casi todos empiezan a hablar) que cuando se hacen adultos. En la adultez existen más diferencias individuales precedidas por factores ambientales, ya que los sujetos han tenido experiencias únicas y personales. Estos factores son los responsables de que nos parezcamos, es decir, de las similitudes interindividuales.

  • Influencias normativas por la biología (genes heredados). Afectan de forma diferente a una generación o a diferentes generaciones. Son los responsables de que dos familiares (misma generación) sean más semejantes que el resto de la gente (diferentes generaciones).

  • Influencias no normativas. Son factores que únicamente se ven influenciados determinados sujetos o generaciones concretas. Cosa que favorece que se den diferencias entre los individuos (ej: padres divorciados, generación “boom” de la tv…). Estos factores son los responsables de las diferencias individuales en la misma edad o generación.

  • El impacto que tiene cada una de estas influencias es diferente dependiendo del momento del ciclo vital en que nos encontremos. En las primeras etapas son más importantes las normativas relacionadas con la edad.

    Esta teoría diferencia 2 tipos de envejecimiento:

  • envejecimiento normativo (60 a 80 años): la mayoría de las personas. Envejecen de manera sana, sin problemas graves.

  • envejecimiento patológico (más de 75 o 80 años).

  • El envejecimiento óptimo implica bienestar subjetivo (metas, propósitos…) y objetivo (salud física, interacción social…). Son personas más independientes, con buena salud mental y física (funcional: tener movilidad). Presentar patrones de actividad: personas implicadas en la vida, con relaciones sociales. Gran capacidad de adaptación: superar problemas y superarse a si mismo para mejorar.

    Baltes define 3 estrategias para la obtención de la adaptación y asegurar el desarrollo óptimo (para envejecer con éxito tenemos que coordinar los 3 procesos):

  • Selección: A medida que van pasando los años, el sujeto elige una serie de alternativas porque no puede hacerlo todo a la vez. En la vejez, el proceso de selección es fundamental como adaptación al medio.

  • Optimización: especialización de ciertos dominios de la vida. Nos especializamos en determinados aspectos e intentamos ser los mejores en ello. Este proceso puede darse durante toda la vida.

  • Compensación: la persona pone procesos para llegar a sus objetivos mediante diferentes alternativas. Intentar encontrar nuevos caminos para conseguir determinados estímulos, o bien, desear otros estímulos.

  • Cambios sociales. Destacar 3 ámbitos:

  • Familia.

  • Nadie se casa por intereses, sino porque existe un lazo afectivo o de amor, por el cual se unen las parejas. Cuando este lazo se rompe o desaparece es más probable que la pareja se separe.

    La desvinculación familiar: las parejas de hoy en día tardan mucho en casarse y emparejarse. El núcleo familiar disminuye, y las parejas tienen menos hijos.

    El Fenómeno de la verticalización implica:

      • Existencia de miembros de diversas generaciones.

      • Menor número de hijos en la familia.

      • Relativa menor importancia de la familia extensa: se estima más solamente los miembros directos.

      • Nuevas formas de familia (reconstituidas y de homosexuales).

    Erickson: en las etapas se pueden extraer beneficios, o bien salir perjudicados de manera global durante el ciclo.

  • Trabajo

  • Actualmente las mujeres pueden trabajar y no dedicarse únicamente al hogar. Esto implica una bajada en el número de hijos en la pareja porque requieren mucho tiempo. El aumento de la calidad de vida implica que muchos miembros de la pareja tienen que trabajar; cada vez más, la etapa de formación implica más tiempo. El trabajo ha cambiado de calidad y la persona cambia regularmente de lugar trabajo y de profesión. El plan de jubilación está cambiando dado por prejubilación, y bien, que mayores de 65 años puedan seguir trabajando.

  • tecnología

  • Un avance en la tecnología implica nuevas formas de formación profesional, interacción social… cambian nuestro alrededor y los propios sujetos con el paso del tiempo.

    Teorías que intentan explicar qué es lo que pasa:

    Teoría de Erickson:

    Es un autor que parte del psicoanálisis, el cual contempla la persona en 3 partes:

      • Inconsciente: constituidos por pulsiones (energía), deseos y fantasías que buscan una satisfacción inmediata (“principio de placer”).

      • Superyo: conjunto de reglas y normas interiorizadas por el sujeto (“principio de deber”).

      • Ego o Yo: intenta dar salida las pulsiones respetando las normas y leyes (“principio de realidad”).

    Parte de este esquema y lo modifica en 3 aspectos:

    Para Freud son importantes las fuerzas del inconsciente. En cambio, Erickson enfatiza en el Yo, el cual considera que busca las capacidades positivas y ejerce relaciones de los aspectos. Enfatiza las cuestiones sociales dando medios para resolver los problemas entre el yo y la sociedad.

    Freud proponía una serie de fases. En cambio, Erickson define una serie de etapas de todo el ciclo vital y va más allá de la adolescencia. Pone a la persona delante, un desafío en cada etapa. Si el yo supera las dificultades de las etapas se vuelve más competente y poder afrontar los nuevos desafíos. Si no puede, se darán síntomas.

    Etapas según Erickson:

    • Desde la pubertad a los 20 años: adolescencia. El sujeto se crea una identidad propia y personal que guiarán su comportamiento para conseguir una serie de metas. Identidad frente a la confusión de los roles. Si esta identidad no se logra, cae una confusión de roles donde el sujeto no es capaz de plantearse el futuro.

    • Desde 20 a 40 años: adulto joven. El sujeto se compromete de forma íntima con otra persona después d saber qué quiere y conseguir objetivos comunes entre la pareja. Intimidad frente a aislamiento. (amor)

    • De 40 a 60 años: buscan la generatividad frente a estancamiento. Se trata de comprometerse en algo mayor que la pareja, como los hijos, trabajo… Cuidar todo aquello que se ha creado. Resultado: cuidado y preocupación por generaciones futuras.

    • De 60 años a adelante: Integridad frente a sabiduría. Se da la aceptación de la vida y que ha merecido vivirla. Sino es capaz de sentir la coherencia, aparece el temor ante la muerte y el rechazo, queriendo volver a atrás.

    Tareas evolutivas.

    Havighurst ve el desarrollo como tareas evolutivas. La sociedad espera que la persona en ciertas edades (intervalos de edad) obtenga ciertos objetivos en una secuencia ordenada.

  • las tareas son impuestas por una sociedad y cultura. Expectativas a cumplir.

  • relación más o menos estrecha con la edad cronológica (no se han de cumplir ni demasiado pronto ni demasiado tarde) (ej: tener hijos a los 15 años, o bien que una mujer de 34 años no tenga ningún hijo).

  • secuencia en la que para cumplir unas es necesario haber cumplido previamente otras (ej: casarse y tener hijos: se debe casar para poder tener hijos).

  • A través de un proceso de socialización, el cumplimiento de las diferentes tareas tiende a convertirse en una aspiración del propio individuo, en sus metas vitales en determinados momentos de la vida.

  • Su ejecución satisfactoria por una parte: el sentido de competencia y estima de la persona dentro de su comunidad.

  • Según Havighurst se plantean 3 grandes etapas:

  • Adultez temprana: emparejamiento (relaciones íntimas con otra persona) y consolidación profesional (trabajos serios).

  • Adultez media:

      • Logra cuotas laborales más altas.

      • Reorganización de la familia (hijos adolescentes pasan a ser adultos).

      • Se dan los primeros signos del envejecimiento.

      • Afrontar el envejecimiento de sus progenitores. Los hijos deben ofrecer ayuda a sus padres.

    En los 40 años, la persona compara aquello que quería conseguir con aquello que ha conseguido siendo consciente que el tiempo es importante. Miran el tiempo que le quedan evaluando aquello que ya ha hecho. Crisis de los 40 años, aunque no es algo normativo porque se dan cambios progresivos en que el sujeto va anticipando.

  • Vejez:

      • Ajuste a un declive físico y a poder padecer enfermedades.

      • Abandono de la vida laboral.

      • Ajuste a la desaparición de la pareja.

      • Adaptación a nuevos entornos residenciales (centros).

      • Aceptación de la propia muerte.

    TEMA 2: EL DESARROLLO PSICO-SOCIAL

    Ámbito familiar

    Emparejamiento o selección de la pareja: ¿se hace de forma aleatoria? ¿existen ciertos factores determinados?

    ligry propuso que el emparejamiento es una serie de pasos que funcionan como un filtro. Cualquier persona puede ser nuestra pareja. Factores que de manera sistemática actúan como filtros:

  • Filtro de propincuidad/proximidad: las parejas se forman por proximidad; gente cercana a nosotros.

  • Filtro de la atracción física: las parejas que se atraen.

  • Filtro de la ascendencia social: son parejas que comparten ciertos elementos, como la edad, la clase social o la inteligencia. Parejas con ascendencia social semejante.

  • Filtro del consenso: semejanza ante actitudes, hábitos, ideas, etc. Parejas con valores y actitudes semejantes.

  • Filtro de la complementariedad: valoran cosas que el otro no tiene.

  • Preparación para el matrimonio: gestiones económicas, laborales y vivienda.

  • * Crítica: es muy determinista.

    El mérito de estos pasos de Ligry, es que pone de manifiesto algunas tendencias sistemáticas. El hecho de vivir en pareja es un proceso de adaptación: la pareja tiene que ponerse de acuerdo en muchas cosas, lo que pude inducir al conflicto.

    Aspectos en los que tienen que ponerse de acuerdo:

    • Intereses materiales y economía:

      • Seleccionar la vivienda: área geográfica, comunidad, tipo de casa.

      • Equipar y mantener la casa, poner en común prioridades y preferencias.

      • Acordar formas de administrar el dinero.

    • Trabajo, empleo y logro:

      • Encontrar o seleccionar y mantener un trabajo.

      • Ajustarse al tipo, lugar y horario de trabajo propio y de la pareja. Ponerse de acuerdo con los horarios cuando los dos trabajan.

      • Asegurar el cuidado de los niños cuando uno o ambos de los miembros trabajan.

    • Vida social, amigos, ocio:

      • Planificar y llevar a cabo actividades conjuntas.

      • Aprender a entretenerse como pareja.

      • Decidir tiempo y frecuencia de actividades sociales como individuos y como pareja.

      • Seleccionar y reflexionar con amigos.

      • Encontrar tiempo para estar juntos.

    • Familia, parientes:

      • Establecer tiempo, frecuencia y tipo de relación que se establece con padres, suegros y otros familiares.

      • Acordar respuestas conjuntas a conflictos o exigencias de la o las familias de ambos.

    • Satisfacción y apoyo emocional:

      • Aprender a dar y recibir amor.

      • Aprender a proporcionar y obtener apoyo emocional y satisfacer a la pareja.

    • Ajustes sexuales:

      • Aprender a satisfacer sexualmente.

      • Determinar los modos, formas y momentos de expresión sexual.

      • Acordar los medios de planificación familiar.

    • Hábitos personales:

      • Ajustarse a las costumbres de limpieza, alimentación, sueño, cuidado personal; forma de hablar, modales de la pareja.

      • Encontrar un acuerdo respecto a hábitos como el tabaco, alcohol o consumo de drogas.

      • Eliminar o modificar hábitos propios que molestan a la pareja.

      • Aprender a compartir el espacio, tiempo, pertenencias y trabajo.

    • Roles sexuales:

      • Establecer el papel del marido y de la mujer dentro y fuera del hogar, en relación con la obtención de ingresos económicos, las tareas domésticas y el mantenimiento del hogar, las compras y el cuidado de los niños.

      • Llegar a un acuerdo respecto ala división del trabajo.

    • Comunicación:

      • Aprender a expresar a la pareja las propias dudas, penas, preocupaciones o necesidades.

      • Aprender a escuchar al otro y dialogar de manera constructiva.

    • Poder y toma de decisiones:

      • Aprender a tomar decisiones, cooperar, acomodarse a los deseos del otro y llegar a compromisos y seguirlos.

      • Aprender a aceptar las responsabilidades y consecuencias de decisiones tomadas.

    • Resolución de problemas y conflictos:

      • Aprender a identificar las causas y circunstancias que provocan los desacuerdos.

      • Aprender a afrontar conflictos y resolverlos de manera constructiva.

    • Moral, valores, ideología (religión, política y bien/mal):

      • Comprender y ajustarse a la moral, valores, ética, creencias, etc. de cada uno.

      • Aceptar las creencias y prácticas religiosas de la pareja.

      • Decidir qué nivel de compromiso y participación religiosa se adoptan.

    Huston. Reclutó a 100 parejas y las observó durante los 2 primeros años de su vida en común, y les pasó unos cuestionarios, antes y después de irse a vivir juntos.

    Resultados: a los 3 meses de convivencia, la satisfacción marital solía disminuir, igual que la satisfacción sexual. También midió las veces que se decían “te quiero mucho” o se hacían reír, y éstas también disminuían a los 3 meses. No es que a los 3 meses sean infelices, sino que eran menos felices.

    Esto es debido a:

    • La rutina: aporta una disminución de la satisfacción.

    • La diferencia entre ser novios y vivir juntos depende son las actividades que hacen juntos. Cuando son novios comparten actividades de ocio; cuando viven juntos, tareas domésticas (instrumentales) y actividades lúdicas.

    • El papel de las expectativas: las parejas tiene una visión idealizada de lo que es vivir juntos. Esto es debido a que las parejas se conocen desde hace poco tiempo y aún están enamorados, con lo cual, los desengaños son aún más grandes.

    Otro cambio muy importante del desarrollo psico-social es la paternidad/maternidad: cambio después de ir a vivir juntos.

    La pareja comparte un hogar, ya es una familia, pero llega un momento en que se plantea si va a tener hijos o no.

    Razones para plantearse tener hijos:

    • Deseo de compartir/generar cosas en la pareja: algo fruto de la pareja.

    • Cuidar a un bebé es una experiencia creativa. Aumentan los sentimientos de logro/realización personal.

    • Llegar a cierta edad casi es obligada plantearse el tema (personas de tu edad ya tienen hijos…). A partir de los 30 años ya no es tan fácil.

    Tener un hijo provoca un gran impacto (generalmente más negativos que positivos), sobretodo el primero. Esto requiere adaptaciones:

  • Gasto económico.

  • Cambia el patrón de interacción social de la pareja (roles). Los contactos con la familia aumentan y disminuye el contacto de las relaciones fuera de la familia, todo en función del niño.

  • Aumenta el estrés indirecto: la conciliación de la vida familiar con la laboral.

  • Disminuye la satisfacción marital, en muchos casos, debido a que tener un bebé disminuye la intimidad de la pareja. En la mujer se resiente más.
    El número de actividades instrumentales aumenta mucho y tener un bebé implica una redistribución de la tareas: mujeres se sienten menos atractivas, y hombres en un segundo plano.

  • Factores que afectan al impacto de la llegada del bebé:

        • No todos los bebés son iguales: hay que dan más trabajo y otros que no.

        • Apoyos con los que la pareja cuenta: sociales (familia, amigos…) y económicos.

        • Calidad previa de la relación de pareja: aquellas parejas más satisfechas de novios, tendrán menos problemas con el bebé; las que tengan más problemas de novios, más problemas al llegar el bebé.

    Separación y divorcio (1981)

    Normalmente, primero se da la separación, se deja pasar un tiempo y si quieren seguir adelante se llega al divorcio. Los países tradicionales y católicos tienen un porcentaje menor de divorcio en comparación con otros países protestantes. El divorcio es un proceso en el que la pareja no quieren seguir casados, el cual perdura 2 años. Es un evento muy desagradable y doloroso. Si no hay hijos es más fácil decidirse a divorciarse; las mujeres lo piden más.

    Se divorcian porque:

    • Una disminución de los valores religiosos.

    • Existencia de una legislación que ampare el miembro más débil de la pareja (normalmente, la mujer).

    Al principio se divorciaban más personas de clase alta; actualmente, las de clase baja y con pocos recursos.

    Consecuencias del divorcio:

    • Reemplazamiento de la vida, objetivos y metas.

    • Sentimiento de frustración y disminución de la autoestima por fracaso en la relación de pareja.

    • Reemplazamiento de las actividades sociales.

    • Reordenamiento del papel de los hijos: depende de si se trata de una separación amistosa o no (cada uno quiere beneficiarse).

    • Transición dolorosa: soledad, depresión…

    • Plantearse si se busca a otra pareja o no.

    Nido vacío: cuando los hijos se van.

    La satisfacción marital disminuye cuando los hijos son adolescentes o se van del hogar. Con el tiempo, los matrimonios que quedan en la vejez, son los estables; los otros, con el paso de los años se han ido divorciando.

    Los hijos se van del hogar cada vez más tarde porque se casan tarde y porque les cuesta encontrar una estabilidad económica. En la adolescencia aumenta la autonomía (propias decisiones, opiniones, identificación con los amigos, etc.). Son el foco de interés de los padres. La independencia y la marcha de los hijos es uno de los primeros signos del envejecimiento.

    Tradicionalmente, el nido vacío estaba asociado a sentimientos negativos, principalmente las madres. Se creía diferente la marcha de un hijo que la de una hija (madres menos lazos afectivos con hijos que con hijas).

    Actualmente, el nido vacío es una oportunidad para el reencuentro de la pareja. En ocasiones se produce un aumento de la comunicación y focalizamiento de la pareja. La mujer tiene menos tareas en el hogar y coincide con la jubilación, así que se tiene más tiempo de ocio.

    ámbito laboral

    Anteriormente, las personas se incorporaban al trabajo en la adolescencia o al final de ésta. Actualmente, el trabajo se da de forma más tardía por la ampliación de la formación. Al introducirse en el trabajo se dan nuevas relaciones sociales (poder, jerarquía, etc.) en que no podemos elegir los compañeros.

    Funciones:

    • El trabajo es la forma en que la persona obtiene una independencia económica y van a determinar nuestro estilo y calidad de vida, al igual que nuestro estatus social y la identidad del sujeto.

    • En algunas ocasiones, el trabajo es un valor intrínseco. Formación de identidad y realización personal.

    • Proporciona una estructura social.

    En función del tipo de trabajo se identificará más personalmente el sujeto según si le gusta o no. El trabajar no implica afrontar problemas y la superación de tensiones. Éstas pueden ser:

  • Intra-rol: problemas en el trabajo por el hecho de trabajar.
    Se diferencian 2 etapas en la vida laboral:

  • Búsqueda de la estabilidad: encontrar un equilibrio en los horarios, organización de las actividades laborales compatiblemente con otros aspectos de la vida privada del sujeto, como la familia.

  • Superación o ascenso: cuando se está seguro en su puesto de trabajo se da una serie de aspiraciones, competitividad, independencia, aumento de las responsabilidades, etc. la estabilidad volverá a su cauce cuando ya se han obtenido las metas y quieres evitar amenazas. Obtener estabilidad por miedo (pérdida de empleo).

  • Inter-roles: conflictos que crea el trabajo y que afecta a otras facetas o ámbitos de nuestra vida. Problemáticas:

  • Centración en el trabajo: puede absorber el papel del sujeto en el hogar. El conflicto aumenta cuando hay variación entre la pareja por la escala de orden de prioridad.

  • Uno de los dos miembros traspasa los problemas laborales a la familia. Desahogo de las frustraciones laborales con la familia.

  • Problemática donde los dos miembros trabajan (incompatibilidad).

  • El conflicto entre el hogar y la profesión es mayor en la mujer: la mujer se incorpora al mundo laboral, pero los hombres no ayudan en las tareas del hogar. Ella sufre más insatisfacción o sensación de culpa por no poder ocuparse totalmente de sus hijos. En cambio, los hombres no padecen sensación de conflicto. Ellas deben de ser igual de competitivas que ellos laboralmente y, además, realizar las tareas del hogar y de la familia. Soluciones:

      • Parte de los recursos a guarderías, canguros, etc., para cuidar a los hijos.

      • Los abuelos adquieren responsabilidades de la crianza.

      • Los problemas aparecen en el hombre cuando el sueldo de la mujer es mayor. El éxito de uno se convierte en una amenaza para el otro.

    Jubilación: se ha considerado como un proceso de la vejez (aprox. 65 años). Representa un acontecimiento negativo (como el nido vacío). Motivos:

      • El trabajo verifica nuestra identidad.

      • Pérdida de lazos de amistad.

    El ajuste de la nueva situación depende de cada persona, como:

      • el papel que tenía en trabajo en la vida del sujeto.

      • Si tenía más responsabilidades.

      • Si su gente de interrelación era sólo los compañeros de trabajo.

      • Cambio de hábitos (horarios, tiempo libre…).

    El sujeto deberá crearse nuevas rutinas y patrones diarios para complementar el tiempo libre por no trabajar.

    Factores que producen la adaptación satisfactoria a la jubilación:

  • ¿quién ha tomado la decisión de jubilarse?
    Si se va voluntariamente o le echan.

  • La salud y los recursos económicos (estilo de vida):

    • Si se jubila y tiene menos recursos económicos, la jubilación supondrá una serie de recortes.

    • Está más satisfechos aquellos que antes de jubilarse realizaban una serie de actividades extralaborales, así se dedican a ellas.

  • Autores como Atchley, proponen que la jubilación es como un proceso. Propone una serie de etapas:

  • La jubilación se da antes de dejar de trabajar: prejubilación. La persona se crea una serie de expectativas positivas.

  • Jubilación: los primeros meses cuando el sujeto deja de trabajar.
    Esta fase tiene mucha variabilidad según la persona:

  • Luna de miel: se embarca en múltiples actividades que anteriormente no ha podido hacer. Personas con salud y recursos económicos.

  • Continuidad: sigue haciendo actividades extralaborales que ya hacía. Es el que mejor se adapta a la jubilación.

  • Descanso: reduce sus actividades (“no hacer nada”).

  • Fase de desencanto: el sujeto evalúa las fantasías y la realidad de la jubilación. Puede provocar desilusión.

  • reorientación: la persona reajusta las expectativas de manera más realista.

  • fase de rutina satisfactoria: la persona llega a un patrón de actividades rutinarias y ajustadas a su realidad.

  • Familia en la vejez

    Relación entre padres jubilados e hijos.

    En la mayoría de los casos, el vínculo entre padres e hijos se mantiene en todo el ciclo vital, aunque se producen cambios con el tiempo en esta relación de afiliación. Fases:

  • Relación donde el vínculo subsiste, pero el contacto personal o actividades compartidas se reduce (ej: cuando los hijos forman su propio hogar).
    Se organiza mediante un patrón regular de visitas (ej: comer los domingos juntos, Navidades…), y el uso del teléfono como contacto.

  • La necesidad del niño a su padre donde la tendencia se hará más igual en la edad adulta, donde las relaciones padre-hijo tiende a ser simétrica: la necesidad, la ayuda, apoyo emocional… es mutua entre ambos.

  • La corriente de necesidad da un cambio donde los hijos proporcionan la satisfacción de las necesidades de sus padres. Sobretodo en situaciones de enfermedad y viudedad (circunstancias graves).
    Se pueden planificar cambiar de residencia (el padre se va a casa del hijo) o un apoyo a distancia: ayudar a hacerle la comida, limpiar, contratar a otra persona, cambio de residencia, residencia de la tercera edad (5%)…

  • Abuelos.

    Actualmente, ejercitan este papel durante mucho años porque sus hijos han tenido descendencia tempranamente. En los últimos años, las parejas tienen hijos a una edad tardía.

    ¿Qué debemos esperar de nuestros abuelos?

    Hay diferencia entre abuelos:

  • Abuelo formal: se comporta como una persona respetable con un papel autoritario, manteniendo las distancias con los nietos.

  • Abuelo buscador de diversiones: antagónico al anterior. Se implica de manera activa en actividades de ocio y disfruta con sus nietos. Relación de complicidad y amistad. Alto grado de intimidad (incluso más que con los padres). Gran cercanía emocional.

  • Abuelo distante: tienen poco contacto con sus nietos (por los motivos que sean). No hay relación de autoridad ni de intimidad.

  • Abuelo como padre sustitutor: asumen las responsabilidades de crianza, imparten disciplina, pero también cariño.

  • Abuelo reserva de sabiduría: tiene mucha experiencia sobre la vida y lo imparte al nieto. Juega el papel de integrador de generaciones y mantiene cohesionada la familia (valores de familia).

  • Estos tipos pueden solaparse: son estereotipos que pueden mezclarse.

    Esta tipología está influida por diversos factores que facilitan la presencia de un tipo de abuelo u otro. Puede ir cambiando con la edad y haber otras clasificaciones.

    Las relaciones de mayor cercanía emocional y frecuencia suele ser mayor con la parte materna, sobretodo en matrimonios separados. Y más las abuelas que los abuelos.

    El papel del abuelo dentro de la familia suele tener 2 atributos:

  • tienden a seguir la norma de “no intervención”: no se entromete en la educación que dan los hijos a los nietos. Como mucho, hacen de mediadores en los conflictos hijos-nietos.

  • esta no-intervención se rompe en momentos de crisis: conflicto grave de ruptura, donde los abuelos se convierten en figuras importantes que intervienen activamente para que las cosas vuelvan a la normalidad.

  • Sexualidad en la vejez

    Es un tema tabú por 2 razones:

      • todos los símbolos sexuales activos remiten a la juventud (sobretodo en la sexualidad femenina). Asociación muy fuerte entre sexualidad y juventud.

      • Cuando vemos personas mayores que se manifiestan sexualmente de manera activa, se asocia a algo indecente y sucio (figura del viejo verde).

    Por esto, las personas que tiene estas creencias en la vejez, tienen sentimientos de culpa si se sienten sexualmente activos.

    Lo poco que sabemos de este tema proviene de 2 fuentes:

  • Datos estadísticos.
    Se demuestra que hay una disminución de la frecuencia desde la adultez temprana a la vejez. Se sienten sexualmente activas hasta edades muy avanzadas, más los hombres que las mujeres. Esto puede deberse a que llegan más mujeres a ser viudas, y está más mal visto que sean activas sexualmente. En edades muy avanzadas, la conducta sexual disminuye o se imposibilita por enfermedad, pero se relaciona más con caricias, besos… Los que de jóvenes eran más activos sexualmente, de mayores también lo son.

  • Datos biológicos y físicos.
    El comportamiento sexual humano está ligado a hormonas del sistema endocrino. Los cambios en éste dan lugar a una transición: menopausia (tendencia a atrasarla con fármacos, mejora sanitaria…). La reducción de la producción de estrógenos que conlleva el cese del ciclo menstrual. Existen sentimientos contradictorios según la mujer: significado negativo (dejan de ser mujeres) o positivo (pueden incrementar el impulso sexual: sin miedos a embarazos).
    En el caso de los hombres, se da la andropausea: le puede afectar en gran medida a la capacidad de tener relaciones sexuales. Hay 3 fenómenos que empeoran con la edad:

  • Mayor tiempo para lograr la erección.

  • El periodo reflectario (tiempo entre erecciones) puede llegar a ser de horas o incluso un día.

  • Casos de impotencia (imposibilidad de tener erecciones) aumentan con el paso de los años. Afecta psicológicamente, en la autoestima. Presencia de fármacos que ayudan a solucionar este problema a nivel físico y psicológico.

  • Ventajas que ayudan a una experiencia sexual placentera.

    Los mayores viven el sexo de manera más relajada (hay más confianza y menos prisas). Las relaciones sexuales en la vejez dejan de estar exclusivamente centradas en el coito y orgasmo, sino que hay más variedad en el disfrute sexual.

    la viudedad

    Asociada a la vejez, aunque no es exclusiva de ella. Afecta más a las mujeres que a los hombres. Supone un cambio drástico que implica una gran capacidad de adaptación (la persona desaparece). Tienen que asumir el papel que ejercía el otro miembro, muchas veces significa redefinirse a sí mismo (crisis de identidad porque no se imagina sin la pareja). Pueden perderse relaciones sociales (más probable si es viudo joven).

    Manifestaciones del duelo: (H.Lopata)

    • En las fases iniciales caen en una falta de motivación: la vida no tiene sentido, falta de apetito.

    • El viudo tiene sentimientos de culpa (muchas veces sin base objetiva).

    • Muchos tienen la sensación de que su pareja no se ha ido del todo, es como si les observara la pareja (especialmente personas religiosas).

    • Pasan por una fase parecida a un flash back: los recuerdos se viven intensamente, cree vivir el pasado. Se relaciona con los últimos meses de la relación y la muerte.

    • Estas sensaciones remiten y se atenúan con el tiempo, aunque si la relación había sido buena no se olvida del todo.

    Para esta autora, la superación del duelo se da cuando la persona se vuelve a implicar en 4 actividades diferentes:

  • Aceptar que la pareja no va a volver: ya no lo vive como una pesadilla.

  • Implica pasar por un periodo de tristeza que al final también se supera. Un duelo no superado se da cuando la persona no pasa por el periodo de tristeza.

  • Implica reconstruir una nueva vida estable. Implicarse de nuevo en actividades (nuevas o no) y comprometerse a ellas, lo que implica nuevas rutinas satisfactorias (comienza a recuperar sentido la vida).

  • Implica ser capaz de amar de nuevo, aunque no sea con otra pareja, sólo implicarse afectivamente con las personas que nos rodean y los acontecimientos.

  • Cuando se dan estas 4 condiciones podemos decir que se ha superado el duelo. Suele durar entre 1 y 3 años. Se descubrió que hay un pequeño grupo que nunca llega a superarlo. Estas personas tienen un perfil característico:

  • Las que habían tenido tras la pérdida exagerados sentimientos de culpabilidad: porque no puedes hacer nada para remediarlo.

  • Las que pierden a la pareja a una edad muy temprana. Cuando se produce a una edad avanzada las causas suelen ser otras, y has vivido la viudedad de personas cercanas. En los jóvenes se vive como una injusticia y desestructura mucho más.

  • Relación muy satisfactoria con el fallecido; la recuperación es más dura.

  • El apoyo de los demás es muy importante, las personas que se sienten solas tienen mucha más dificultad.

  • Influye mucho la propia personalidad y recursos personales. Si la persona es depresiva lo tendrá mucho más difícil.

  • En la adaptación, si la persona tiene buena salud, prefiere vivir de manera independiente, sobretodo las mujeres. Algunas personas son fieles incluso después de la muerte, y hay hijos que tampoco suelen favorecer a que busquen otra pareja (relaciones mal vistas en la vejez y piensan que la persona se une por interés).

    TEMA 3: DESARROLLO COGNITIVO

    Desde un punto de vista evolutivo, el cambio que nos interesa en el ciclo de la vida se refiere a los cambios cognitivos. Hay 2 enfoques que lo estudian:

    • Enfoque psicométrico.

    • Enfoque del procesamiento de la información.

    Enfoque psicométrico

    Se caracteriza por interesarse por los productos finales de la cognición. Utiliza el test de inteligencia y otras pruebas estandarizadas.

    Desde su punto de vista, en la infancia hay un gran progreso cognitivo. El concepto claro que se evalúa desde el punto de vista psicométrico es la inteligencia. Para construir los tests, se basan en el hecho que en la infancia aumenta considerablemente la inteligencia.

    Binet construyó un test mediante las tareas típicas que podrían realizar niños a una determinada edad. Binet supo encontrar la edad mental de los niños.

    No obstante, llega un momento en que la progresión de la infancia, se estabiliza. Para evaluar la inteligencia en adultos, se plantean problemas y se cuentan cuantos problemas pueden resolver los sujetos.

    Se compara a la persona con un grupo de gente de su misma edad.

    Con este tipo de CI podemos estudiar cómo evoluciona la inteligencia más allá de la infancia

    Se realizó un estudio pasando un test de inteligencia a sujetos de diferentes edades. Se encontró un estancamiento de la inteligencia en la adolescencia y luego, paso a paso, la inteligencia iba declinando.

    También se halló que el declive no era igual en todas las dimensiones de la inteligencia: la parte manipulativa sufría más que la verbal del wais.

    En estudios posteriores, se emplearon 2 nuevos conceptos (Cattell):

    • Inteligencia fluida: capacidad de adaptarnos y rendir en tareas nuevas, especialmente las que tienen un alto componente de abstracción. Depende de la inteligencia innata o genética. Es el “factor g” de inteligencia.

    • Inteligencia cristalizada: es el resultado de la experiencia y los conocimientos acumulados a lo largo de la vida (ecuación…).

    Según Cattell, la inteligencia fluida tendería a declinar pronto (20 años) y la cristalizada se mantendría estable hasta los 40 aproximadamente, luego declinaría, pero menos que la fluida. Para él, la inteligencia es la fluida porque creía que era heredada más que aprendida.

    Este tipo de estudios concuerdan con un margen de U invertida, del ciclo vital. Una tercera generación de estudios realizó críticas a los dos anteriores:

  • Los anteriores estudios están metodológicamente sesgados. Los resultados no son válidos porque están realizados con un diseño de tipo transversal. A partir de un estudio transversal no podemos hablar de cambios porque las diferencias entre edades también tienen en cuenta diferencias generacionales, algo que no contempla un estudio transversal.






    La perspectiva del ciclo vital propone estudios longitudinales ya que muestra cambios intraindividuales. No obstante, son muy caros, pueden darse efectos de aprendizaje, muertes experimentales, etc.
    Los estudios transversales en inteligencia benefician a los jóvenes porque algunos mayores han tenido pocas ventajas educativas.
    La distribución de la mortalidad experimental no es al azar. En un estudio longitudinal de CI, llegan al final los más listos, por lo tanto, hoy peligro de dar una visión muy optimista del desarrollo de la inteligencia. Por eso, se realizan estudios secundarios (empezar con uno transversal y acabar con uno longitudinal).
    El estudio secuencial más famoso es el estudio de Seattle, realizado por Schaie y utilizando el PMA. Los resultados dicen que si analizamos las diferentes trayectorias de los factores, vemos bastante diferencia intraindividual: no todas las dimensiones siguen la misma tendencia evolutiva (el factor de fluidez verbal decae con facilidad porque tiene que ver con la velocidad y la psicomotricidad). [punto 2 de abajo ***]

  • Crítica al concepto de inteligencia de Cattell: los autores del ciclo vital contemplan la inteligencia como un conjunto de facultades diferentes (multidimensional) y no la inteligencia dividida en 2 dimensiones. Proponen el PMA en sus estudios, de 5 componentes (comprensión verbal (V), concepción especial (E), razonamiento (R), cálculo numérico (N) y fluidez verbal (Fv)).

  • Resultados estudio de Seattle.

  • Existe gran diferencia entre los resultados que se obtienen desde un estudio transversal y un estudio longitudinal: el diseño importa.
    Transversalmente: las capacidades declinan con la edad.
    Longitudinalmente: encontramos estudios hasta los 50 y un declive muco más suave.

  • [***]

  • Importancia de los factores asociados a la generación. Los factores generacionales son más importantes que los madurativos. (ej: las diferencias entre jóvenes y personas de 60 años se deben a la generación). Los factores generacionales afectan a unas dimensiones más que a otras.
    Los factores madurativos superan a los generacionales a partir de edades muy avanzadas (70-80 años). La comprensión verbal puede estar más ligada a factores generacionales que a madurativos.

  • Al hablar de efectos generacionales nos referimos a 3 tipos de factores que afectan diferente a las generaciones.

  • salud: parte del declive puede ser debido a que los mayores tienen peor salid. Puede afectar a puntuaciones CI, aunque la inteligencia no haya declinado.
    Fenómeno de la caida terminal: si en un estudio longitudinal analizamos quienes son las personas que más declinan en su inteligencia, se observa que son especialmente acusadas en los últimos meses antes de la muerte (asociada a la edad).

  • El estilo de vida: es importante la educación: a mayor nivel de estudios, menos afectación de los declives. A mayor capacidad intelectual, menor declive.
    También es importante la tarea: las situaciones de examen no cotidianas tienen más sentido para los jóvenes que para las personas de más edad, ya que es algo más habitual para ellos. También está demostrado que los mayores abordan estas tareas con una actitud de cautela que los jóvenes no muestran (más arriesgados).

  • Envejecimiento: existe una menor velocidad de respuesta psicomotora. Ésta, que no tiene que ver con la inteligencia, también puede ser responsable del decrecimiento en los tests de inteligencia.

  • La memoria

    Se estudia desde un enfoque de procesamiento de la información, y con experimentos de laboratorio.

    Desde un punto de vista clínico, se ha observado un síndrome: el -------benigno (AMAE: alteración de un asociado a la edad). La persona que sufre este cuadro clínico tiene la sensación subjetiva de estar perdiendo memoria y relaciona aspectos de esta pérdida con asuntos de la vida cotidiana (ej_ ir a buscar algo y cuando llegas al lugar, no acordarte de qué ibas a buscar; olvidar citas, etc.). También pérdidas en memoria semántica.

    La sensación subjetiva que la memoria falla, es más frecuente en la gente más mayor que en los jóvenes. Éste es un fenómeno insidioso (no se puede datar fecha exacta de la aparición de la sintomatología). Pero esto no afecta a la función intelectual general y no es una señal de demencia.

    Los criterios de exclusión dicen que es independiente esta pérdida de memoria con cuadros clínicos de patologías graves. Excluye enfermedades como Alzheimer, etc. Isquemia: infarto cerebral.

    Enfoque del procesamiento de la información

    Buscar las operaciones mentales alteradas, que pueden explicar el menor rendimiento del a memoria asociada a la edad.

    1. Proceso de codificación 2. Proceso de recuperación

    Puede ser que las personas mayores no codifiquen bien la información. Pero otros autores creen que éstas recuperan peor la información almacenada. Ambos déficits podrían darse a la vez, no son excluyentes.

    Dan 2 razones:

  • Por el proceso de codificación: tiene que ver con el concepto de niveles de profundidad del procesamiento: cualquier nueva información introducida en MLC se pude procesar en diferentes niveles (de más superficial a más profundidad; de más profundidad en el procesamiento, mayor probabilidad de recuerdo).
    A medida que nos hacemos mayores, nuestra capacidad para codificar más profundamente disminuye y, por lo tanto, las probabilidades de recuerdo también.
    Hipótesis: jóvenes y mayores recuerdan igual información procesada superficialmente.
    Tarea 1: diferenciar palabras mayúsculas y minúsculas; después pasan test de recuperación: recuerdan pocas palabras ambos grupos.
    Tarea 2: diferenciar palabras llenas o agudas (mayor procesamiento de la información); después pasan test recuperación.
    Tarea 3: diferenciar función del significado de la palabra.
    Patrón de resultados:



    El patrón sería el mismo, pro los beneficios asociados a un procesamiento profundo, sería menos en mayores.
    Dificultad para procesar espontáneamente información profunda.

  • Por el proceso de recuperación: en tareas donde la recuperación fueran difíciles, había diferencias entre jóvenes y mayores. ¿Qué tipo de tareas? Tareas que implican reconocimiento y tareas que implican recuerdo libre.
    Las hipótesis es que en mayores hubiera peor recuerdo libre, aunque en de reconocimiento también habría diferencias, aunque menores.

  • Un segundo grupo de estudios que corroboran esta hipótesis son los experimentos hechos entre memoria implícita (proceso consciente de recuperación de información) VS memoria explícita (proceso inconsciente de recuerdo de información).

    En el patrón típico de resultados en que en M.implícita se recuerdan más palabras que en las pruebas de M.explícita. Cuando comparamos a jóvenes y mayores en este tipo de tareas encontramos más dificultades por parte de los mayores en la tarea de m.implícita.

    En codificaciones profundas, existe más déficit en mayores y, por tanto, más pobre recuerdo.

    Existen 3 explicaciones a todos estos resultados.

    • Los recursos de procesamiento: energía mental necesaria para resolver una tarea. Estos recursos son limitados y se van reduciendo con la edad. Existe una continuidad entre las tareas con esfuerzo y las automáticas. Las tareas con esfuerzo requieren exclusividad, atención, toda nuestra energía mental. Pero las automáticas no, se pueden cambiar y realizarse en paralelo.
      Las primeras son más susceptibles al a interferencia, pero las segundas no; la posibilidad de cometer errores es muy poco probable.
      Una tercera característica es la sensibilidad al estrés: en las primeras, las situaciones de estrés interfieren mucho en el éxito de la tarea. Las segundas no, son muy precisas.

      Para que una tarea que consuma mucha energía, se vaya automatizando, es necesario un proceso de aprendizaje. Cuando en una tarea, el esfuerzo es mayor, las diferencias entre jóvenes y mayores son más grandes que cuando nos desplazamos hacia el otro polo, el de la automatización: los mayores rinden peor en el primer caso.

      También se corroboran estas hipótesis en las tareas de atención dividida. Las diferencias entre jóvenes y mayores so mucho más evidentes cuando se divide la atención (realizando 2 tareas a la vez) que cuando realizan una tarea y otra, por separado. Tareas complejas (muchas diferencias) y tareas sencillas (casi sin diferencias).

      Otra manera de aumentar el nivel de esfuerzo es mediante la presión temporal. También en tareas nuevas las diferencias se incrementan.

      Influyen: la complejidad de la tarea, la presión temporal y la novedad.

    • La velocidad: hay autores que dicen que a medida que nos hacemos mayores, la velocidad para realizar tareas, disminuye. Una disminución en la velocidad puede hacer que el sistema cognitivo se colapse con más facilidad.

    • Déficit en la inhibición: los jóvenes son capaces de mantener alojadas todas las interferencias que perjudicaban en el rendimiento sobre la tarea. A medida que envejecemos, esta capacidad disminuye, incluso existe una mayor susceptibilidad a la interferencia.

    Las teorías del life span

    Estos autores, quisieron matizar todo lo dicho desde el procesamiento de la información. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta?

  • La naturaleza de la tarea experimental: las que cuestan más, provocan más diferencias asociadas a la edad. Pero hay que asegurarnos de que estas tareas estén en el mismo punto de continuación, porque sino una misma tarea que para unos implique mayor automatización, puede ser asociada erróneamente a un declive por la edad.
    Ej: en tareas de recordar palabras, puede resultar más familiar en jóvenes, ya que en su vida académica es algo que suelen hacer habitualmente. Las diferencias serán debidas a la falta de familiaridad porque parte de las personas mayores y no al declive por la edad.
    Para solucionar esto, se plantean situaciones experimentales más naturales, de la vida cotidiana. Las diferencias siguen existiendo, pero no son tan mayores como si fueran situaciones familiares.

  • La importancia de la experiencia: para todos los dominios cognitivos muestran igual declive asociado a la edad, quizás porque estos dominios están más cerca del polo de tareas automatizadas, dentro del continuo.
    Salthouse: escogió a un grupo de mecanógrafos jóvenes y un grupo de mecanógrafos más mayores, ambos expertos. Sometió a ambos a diferentes pruebas cognitivas, algunas tenían que ver con su especialidad y otras no.
    En las pruebas cognitivas donde no había relación con la mecanografía, había importantes diferencias entre jóvenes y mayores. En el caso de tareas relacionadas con su especialidad, no había diferencias a pesar que el rendimiento psicomotor de los mayores era peor. ¿por qué? Los mayores habían desarrollado estrategias para solventar esa lentitud. El ser experto permite encontrar vías para solucionar posibles pérdidas.

  • Significación para la vida de la persona mayor. Una cosa es la explicación estadística de las diferencias y otra es la significación de éstas para la vida cotidiana de la persona mayor, donde no nos enfrentamos con tareas tan complicadas como las experimentales; son situaciones habituales que suelen estar muy automatizadas.
    Las diferencias aparecen en ocasiones donde se rinde mucho, pero este tipo de situaciones no se presentan en la cotidianidad.

  • Existen 2 tipos de capacidades:

    • Capacidades de base: son los que utilizamos en situaciones habituales.

    • Capacidades de reserva: los que ponemos en juego en situaciones que requieren esfuerzo máximo. Abordan tareas complejas, de tiempo limitado, etc.

    Cuando envejecemos, el declive afecta a las capacidades de reserva, pero no a las de base.

    Según Walters, hay algunos declives que afectan a la capacidad de base, restringidos a 2 circunstancias:

    • Inicio de procesos que dificultan la cognición (ej: la demencia).

    • Envejecimiento muy avanzado: afecta a mayores de 85-90 años.

    También diferencia entre dos tipos de capacidades de reserva (ambas afectadas por el envejecimiento):

      • Capacidades de reserva de base: la persona, sin ayudas, debe abordar una situación cognitivamente resistente (ej: situación de examen).

      • Capacidades de reserva evolutivas: rendimiento que la persona es capaz de obtener en una tarea difícil, facilitada por apoyos externos (ej: pistas).

    Experimento de Kligel y Baltes: expusieron a los sujetos a palabras que salían en el ordenador y luego les hacían la prueba. Hicieron 2 grupos:

      • Ritmo en que exponían las palabras en el ordenador para memorizarlas era rápido.

      • Ritmo lento.

    Obtuvieron una seria de resultados. Ambos grupos rendían bastante independientemente del ritmo. Sin embargo, luego entrenaron al grupo de jóvenes y al de mayores. Entonces encontraron que los mayores pueden, igual que los jóvenes, beneficiarse de los aprendizajes.

    Cuando el ritmo era rápido, la capacidad de beneficiarse de los mayores era pequeña y la de los jóvenes no. Cuando la propia persona controlaba cuando salía la palabra, los mayores podían beneficiarse.

    Los déficits se presentan en condiciones extremas, pero en situaciones cotidianas las diferencias entre jóvenes y mayores son menores, y los mayores se benefician más de sus estrategias.

    Existencia de dimensiones sin pérdidas: se critica a los estudios tradicionales porque éstos consideran el rendimiento óptimo como el de los jóvenes, lo demás es un déficit. Además tienen una visión cuantitativa de las capacidades cognitivas. Cuando posiblemente las capacidades cognitivas cambien, pero cualitativamente. Quizás lo que se trata como déficit es tan sólo una adaptación alas circunstancias de las últimas épocas de la vida.

    Schaie: plantea que las capacidades cognitivas podrían tener ciertas formas cualitativamente diferentes y adaptadas a cada edad a lo largo de la vida.

    Describe 5 formas diferentes o estilos cognitivos diferentes asociados a momentos evolutivos diferentes:

    • Adquisitiva: en la infancia se trata de construir las capacidades cognitivas.

    • De logro: en la juventud, las capacidades adquiridas se aplican a la consecuencia de diferentes metas (familia, trabajo, estudios, etc.) vitales importantes.

    • En la mediana edad se trata de conservar lo que se ha adquirido y enfrentar o conciliar las exigencias contradictorias de cada entorno en el que está implicado: responsable.
      El estilo ejecutivo a lo mejor se desarrolla en todas las personas de mediana edad. Se trata de aplicar las habilidades cognitivas a ámbitos de personas ajenos a uno mismo. Esto está relacionado con ciertos oficios. Aplicar la toma de decisiones que afecten a terceras personas.

    • Reintegrativo: se pide a la cognición integrar o seleccionar las áreas importantes y recompensar posibles déficits.

    Algunos autores intentaron encontrar dimensiones en las que las personas mayores tengan ganancias y no pérdidas.

    INTELIGENCIA

  • Pensamiento postformal: seria la 5ª etapa de Piaget. Etapa que irá más allá de lo puramente lógico. Las soluciones lógicas no siempre son las más adecuadas en la vida real. En ocasiones deben no sólo seleccionar las palabras, sino ponernos límites, esto permite definir los problemas a los que se enfrenta y evaluar los problemas adecuados para poder solucionarlos.
    - pensamiento dialéctico: tomar dos perspectivas diferentes de un determinado problema e integrarlas en una sola perspectiva mayor (perspectiva integradora).
    - relativismo: capacidad de contemplar las situaciones de diferentes puntos de vista; no hay una verdad absoluta, es capaz de dar más de una solución.

  • Sabiduría: es un intento de encontrar aspectos del sistema cognitivo que no declinan con la edad. Es difícil estudiarlo empíricamente como científicamente porque:

  • Es difícil encontrar una definición de sabiduría que agrade a todo el mundo.

  • Definir cuales son estos indicadores de la sabiduría; cómo cuantificar la sabiduría.

  • ¿Qué es la sabiduría?

    • Una persona sabia es una persona que tiene muchos conocimientos, de experiencias vividas directas o indirectas. Capacidad de abstracción: generalización de conocimientos.

    • Hay dos creencias según los diferentes autores:

    • Se relaciona con lo cognitivo.

    • Se relaciona con la personalidad.

    • Cognitivamente: equilibro entre saber y dudar: saber aquellos conocimientos que no tienen ni idea de sus propias limitaciones.

    • Este último aspecto se combinaría con ciertos rasgos de personalidad: una persona sabia no se precipita, sino que es tranquila, prudente y conoce el riesgo de equivocarse. Otro rasgo es la sensibilidad social, la empatía que es la capacidad de ver las cosas desde el punto de vista del otro (adopción de perspectivas).

    Baltes. Desde un punto de vista cognitivo y empírico, fue uno de los que enfatiza los aspectos cognitivos dentro de la sabiduría. “Un conocimiento experto, pero no restringido a un ámbito concreto, sobre los asuntos habituales del a vida”.

    Dice que la sabiduría presenta 5 características:

  • Persona que tiene unos vastos conocimientos declarativos: tiene estrategias prácticas y teóricas para problemas concretos mediante la abstracción de los conocimientos adquiridos.

  • Conocimientos procedimientales.

  • La vida es un contexto de aspectos interrelacionados. Las personas se relacionan unas con otras. El otro se relaciona con muchas otras cosas.

  • La persona sabia es consciente de que los juicios y los conocimientos son relativos, según problemas de la vida. Nunca nos encontraremos con 2 problemas iguales.

  • La persona sabia tiene una conciencia que en último término, por mucho que sepas, siempre tienes la incertidumbre, no puedes hacer predicciones. Hay que asumir que las decisiones son riesgos y tiene que saber equivocarse.

  • ¿Cómo evaluamos el grado en que una persona es sabia?

    Se necesitan unos indicadores empíricos:

    • el tipo de problema ha de ser de la vida cotidiana.

    • Tienen que ser problemas abiertos.

    • Problemas que no tengan una única respuesta, sino que la persona tenga libertad para escoger un proceso para encontrar la respuesta.

    Ej: una chica de 24 años está totalmente decidida a irse de casa. ¿Qué debería hacer y tener en cuenta?

    • Una persona no sabia: una respuesta corta y concreta sin observar los diferentes puntos de vista.

    • Una persona sabia: primero de todo preguntarías las razones por las que quiere irse de casa. Tendría en cuenta el relativismo del a situación, los diferentes puntos de vista.

    Baltes obtiene 3 clases de resultados:

  • Las respuestas sabias son una minoría (5-10%).

  • Con respecto a la edad, encuentra que las personas más jóvenes no dan respuesta frecuentemente sabias. Así mismo, la sabiduría no aumenta con la edad. Este aumento en sabiduría dice que se debe a que las situaciones de examen se dan igual en jóvenes como en adulto. Pero no todos pasan por la misma experiencia, sino que hay dilemas con los que no tienen una experiencia previa similar.

  • Es un error pensar que la edad es el único facilitador de la sabiduría.

  • La experiencia que tiene una persona de manejar situaciones complejas ya sean de uno mismo o de otra persona (aprendizaje observacional).

  • TEMA 4: AFRONTAMIENTO DE LA MUERTE

    La muerte en los países occidentales se concibe como un aspecto negativo.

    • La ansiedad ante la muerte puede ser precedida por:

    • La muerte acaba con la identidad de la persona.

    • Desamparo de miembros queridos.

    • La muerte es un cambio a los desconocido.

    • La relación de la ansiedad con la edad: a mayor edad, tienen menos ansiedad ante la muerte (más familiar, pensando sobre el tema, piensan más en ella y está más presente).

    • La ansiedad ante la muerte y satisfacción a la vida:

    • Jóvenes: mayor ansiedad cuanto más satisfechos con la vida.

    • Mayores: menor ansiedad cuando están más satisfechos con la vida.

    • Ansiedad y creencias religiosas: las personas religiosas muestran menor ansiedad ante la muerte. Aquellas personas que son creyentes, pero no lo practican muestran mayor ansiedad. Experiencia de la muerte de aquellas personas que saben que van a morir.

    • Estudiar a enfermos terminales: para ellos, la muerte es un proceso donde ellos van viviendo hasta que llegue.

    hübler-ross (estudia la muerte como proceso). Ha identificado algunos sentimientos ante la muerte (gente con cáncer, sida…). Hay 6 emociones:

  • Actitud de negación: pensar que no es cierto lo que le está ocurriendo, niegan la realidad, también se puede dar en los familiares del paciente. Perjudicaciones: no hablar de los síntomas, de la enfermedad… “conspiración de silencio”.
    La negación de la enfermedad impide que se compartan sentimientos y que el enfermo pueda arreglar relaciones perdidas, mal cerradas, etc.

  • En estos momentos, el paciente siente rabia e ira (“¿Por qué me ha tocado a mí?”).

  • Sentimientos de injusticia que se proyectan a personas cercanas.

  • Negociación: el enfermo intenta prometer algo para seguir viviendo o tener más intervalo de tiempo. Propone una meta o hitos e intenta negociar con la muerte. Esto también se puede dar en los familiares.

  • Tristeza y depresión: desea morir cuanto antes (“Que pase rápido”).

  • Aceptación: personas que aceptan aquello que les pasa e intentan aprovechar el tiempo para cerrar asuntos pendientes y disfrutar el tiempo que les queda.

  • TEORÍAS

    ¿Qué es lo que pasa con la relación social en la segunda vejez?

    Gran parte de los cambios de la mitad de la vida puede dar a una menor interacción social. (Ej: jubilación: lleva a relacionarse con la gente solo conocida, pero más dificultad para conocer gente.) (ej: viudedad: se pierde la relación con la pareja. Se producen cambios en la salud que perjudican la movilidad del sujeto). La tendencia es que las relaciones sociales disminuyen en la segunda mitad de la vida.

    Hay tres marcos teóricos:

  • Teoría de la desvinculación.
    Contempla la disminución de la actividad social en la vejez como un proceso natural y adaptativo. La reducción de la vinculación con las otras personas es como un proceso adaptativo que nos prepara para la desvinculación última que es beneficioso, tanto para el sujeto como para la sociedad en su conjunto. Esta desvinculación se da porque el mundo social, como la jubilación, los mayores estén menos ligados a obligaciones. De este modo, cuando la persona muere, la sociedad no se resiste tanto. La liberación de las tareas de las personas mayores benefician a una renovación que las generaciones más jóvenes accedan a las cargas que tenían los mayores.
    cummings & hanry. Proponen que el cortar las relaciones también es adaptativo de forma individual, porque ante una situación donde la persona tiene energía y capacidades son cada vez más limitadas para utilizar esa energía para uno mismo. Tendencia a la introversión (disminución de recursos de tiempo y energía que los utiliza preferentemente a sí mismo).
    Desvinculación social e individual.

  • Teoría de la actividad.
    Niega mucho de los supuestos de la teoría de la desvinculación por su vista optimista. La nueva teoría apoya que haya una disminución de la interacción social, pero niega que sea irreversible y deseada por la persona.
    Cuando se produce una disminución de la interacción se da muy a pesar del sujeto envejecido. Realizan 2 tipos de estudio:

    • El bienestar de las personas: a más actividad que realicen, más bienestar muestran. (bienestar subjetivo)

    • Estudios de intervención: miden el nivel de vínculos o actividades sociales llevados por personas mayores y propagar programas e intervenciones para la gente de la tercera edad. Miden antes y después de la intervención el grado de bienestar. Obtienen que las personas mayores más ocupadas tienen un nivel mayor de bienestar.

  • Teoría socioemocional.
    L cartstensen. Implica la teoría del ciclo vital donde incluye la capacidad de adaptación de las personas. Pone gran énfasis a la selección. Parte del hecho que a medida que envejecemos, los vínculos sociales descienden selectivamente, que afecta a los vínculos más superficiales. Sólo disminuyen las relaciones superficiales. Los vínculos más estrechos permanecen intactos. En segundo lugar, hay allegados íntimos en que descendería su contacto y las relaciones superficiales tenderán a disminuir vertiginosamente. Nuestro círculo íntimo siempre queda estable.
    Teoría del ciclo vital: las personas tendemos a seleccionar quedándonos con los más íntimos.

  • ¿Por qué sucede esto? (Teoría socioemocional)

    La actividad social cubre dos necesidades:

  • El comportamiento social puede estar motivado por el hecho de aprender y que seamos más competentes gracias a los contactos sociales.

  • Un apoyo emocional de las personas que nos rodean.

  • Los motivos relacionados con el aprendizaje tienden a declinar en el envejecimiento, especialmente cuando se ve el futuro de forma limitada. En cambio, el apoyo emocional tiende a aumentar; en la vejez es mayor que el aprendizaje.

    A la hora de seleccionar, prefieren personas con las que tienen una relación estrecha. Se disminuyen los contactos, pero de forma selectiva. Los jóvenes prefieren la novedad, búsqueda de sensaciones para nuestra experiencia y aprendizaje; los mayores, la estabilidad. Se elige a la gente por su calidad emocional (más importante a medida que nos hacemos mayores, que tienen un mejor manejo de las emociones).

    Para la autora, el cambio de preferencias a lo emocional, se debe a la percepción limitada que tiene la persona. Los jóvenes están más interesados en aprender cosas para el futuro, mientras que los mayores se basan en el presente (tienden a despreocuparse del futuro).

    Desde esta teoría se destaca el tiempo percibido: cuando es limitado, las personas se esfuerzan en las personas que implican una satisfacción inmediata.

    Los mayores se relacionan con personas que conocen de hace mucho tiempo y maximizan la relación; han aprendido a seleccionar los sujetos.

    desarrollo del a personalidad

    Hay dos formas de estudiar la personalidad: (en ambos casos la polémica es si muestra cambio la personalidad o no a lo largo de la vida)

    Entender la personalidad como un conjunto de rasgos.

    Todos compartimos una misma seria de rasgos y lo que nos diferencia es el grado de cada una de estas características (escalas, tests, cuestionarios…). Algunos de los modelos más conocidos son Eysenck, Cattell, 16PF; para ellos, la personalidad no se puede medir.

    Estudio en Kansas City (años 50): estudio transversal y longitudinal. Prueba de TAT (proyectiva) a todos los sujetos: al sujeto se le muestra una serie de láminas donde salen personas en situaciones ambiguas y se le pide al sujeto que explique una historia incluyendo el pasado, presente y futuro.

    Resultados: (El TAT mide)

    • energía del yo: hasta que punto nos vemos participantes en el mundo (actividad o pasividad). En los mayores se daba un declive (historias centradas en su interior, más reflexivas); en los jóvenes, un aumento

    • estilo de dominio: hasta que punto cree que lo que le pasa viene determinado por factores externos o internos.

    Cuanto más mayores, más nos centramos en nosotros mismos (Teoría de la desvinculación); las mujeres se ven más afectadas por estos dos aspectos, los hombres se vuelven más pasivos y sumisos.

    A medida que crecemos, se produce una inversión de roles. Gutman plantea que esto se debe al a presión del ambiente, que es diferente según el ciclo evolutivo. En la adultez temprana con hijos, los hombres se centran en obtener recursos externos para la familia con carácter competitivo, enérgico y dominante; las mujeres, en el cuidado de la familia con un papel pasivo y sumiso.

    En la vejez estas especializaciones dejarán de tener sentido y de existir, los papeles tienden a converger.

    Big Five:

  • Neuroticismo: capacidad de adaptarse al ambiente o contexto (vulnerabilidad).

  • Extraversión: orientación de la persona hacia la actividad y la capacidad de mantener relaciones sociales.

  • Apertura a la experiencia: orientación de búsqueda de nuevos retos.

  • Afabilidad: amabilidad, simpatía y trato con los demás.

  • Escrupulosidad: tendencia hacia las normal, órdenes…

  • Pasan el test a las mismas personas con el paso de ciertos intervalos de tiempo (estudio longitudinal). Hipótesis:

    • Persona más reflexiva sobre sí mismo (estudio de Kansas): personas jóvenes más introvertidas.

    • Persona más rígida y conservadora (estudio de Kansas): personas mayores con tendencia a la apertura de la experiencia.

    • Personas mayores más infantiles e inestables (estudio de Kansas): mayor neuroticismo.

    Resultados: la personalidad no tiende a sufrir alteraciones con el paso del tiempo.

    Sí mismo (self).

    Creen que el sí mismo (creencias, perspectivas…) está orientado a unas metas u objetivos. No se plantea que haya dimensiones iguales para todo el mundo. No valora la personalidad en escala numérica. Valores cualitativos: entrevistas, rellenar escalas…

    Hay dos tipos de self:

    • Sí mismo como sujeto: percibir, actuar, interpretar…

    • Sí mismo como objeto: pensar sobre sí mismo y la imagen de cómo somos (autoconcepto e identidad).

    El autoconcepto tiene 3 propiedades:

  • Aquello que forma parte de nuestra personalidad estable en el tiempo (atributos, valores…). Identidad, continuidad y permanencia.

  • Los atributos que forman parte de nuestra identidad han de ser aspectos muy importantes en nuestra vida.

  • La relavancia discriminativa, aquellos que nos diferencia de las demás personas (valores).

  • La identidad tiene una dimensión temporal (la identidad forma parte del pasado, presente y se proyecta con el futuro) y evaluativa.

  • El yo en el pasado tiene una estructura narrativa (se forma nuestra identidad como una historia). Tenemos un papel de protagonismo, al principio con unas metas, y luego sufre un cambio donde se ve si ha alcanzado sus metas o no. Las historias sirven para dar sentido a los acontecimientos de nuestra vida: para dar coherencia a nuestra vida (nos justificamos de lo que hemos hecho, asignamos un valor).

    El yo también tiene relación con el futuro: metas y perspectivas. Las metas tienen dos funciones:

  • Motivación: el valor de las metas es un factor causante de los acontecimientos de la vida.

  • Contexto de evaluación: nos informan de aquello que nos acercan o alejan de nuestros objetivos. Determinará como nos evaluaremos a nosotros mismos.

  • Determinan hacia donde vamos y aquello que queremos conseguir. Si nos acercamos a nuestras metas tendremos sentimientos de bienestar y competencia; sino, el sentimiento de bienestar disminuye.

    Markus: nuestros proyectos (self posible) los determinados en: self deseado (mayor autoestima, orgullo y bienestar) y self no deseado (peligros, riesgos).

    ¿Qué implica envejecer?

    Puede representar tanto ganancias como pérdidas (estado físico) en diferentes ámbitos del ciclo vital. A medida que nos hacemos mayores tenemos más probabilidad de perder miembros queridos. Para los mayores, el tiempo empieza a ser finito, a diferencia de los jóvenes. El balance de pérdidas y ganancias es más de pérdidas.

    El envejecimiento implica pérdidas reales y percibidas: biológicas, de roles sociales y de reducción en la perspectiva temporal. Esto lleva a:

    • Riesgo de implicarse en procesos que conduzcan a estados no deseables.

    • Restricción del rango de opciones evolutivas disponibles para conseguir metas deseadas.

    Lo que provoca:

    • Una disminución de la discrepancia entre el self no deseado y el self real.

    • Aumenta la discrepancia entre el self deseado y el self real.

    Lo que lleva a una disminución de la autoestima y del bienestar subjetivo.

    La gente mayor no es más infeliz que los jóvenes. Ambos valoran su vida diferente. Las personas afrontan los problemas cambiando de identidad (modificación de valores o ideas) y/o con un cambio del contexto.

    Mecanismo de defensa: las personas niegan los problemas como defensa del yo. Existen principalmente estrategias de afrontamiento tanto en acontecimientos externos como internos; se estudian mediante tests proyectivos o entrevistas.

    Puede poner en uso dos tipos de estrategias ante una situación problemática:

  • Modificar las circunstancias que no son problemáticas para llegar a nuestras metas. Cambio del mundo (estructura de asimilación).

  • Modificar nuestras preferencias, metas u objetivos para que el problema deje de serlo. Cambio de su percepción del mundo (estrategias de acomodación).

  • La gente mayor adquiere una serie de estrategias para dar un buen sentido a su vida.

    TEMA 5: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN LA VEJEZ

    aspectos demográficos.

    Las poblaciones de los países occidentales están envejeciendo. Éste se debe a dos motivos:

  • En las décadas que nacieron estas personas había un aumento de la fecundidad.

  • En estas décadas comienza a decaer la mortalidad infantil (nacen más niños y mueren menos) y existe un aumento de la calidad de vida. Las generaciones jóvenes son menos numerosas, dado que la mujer está en el ámbito laboral, métodos anticonceptivos, mejoras en el sistema social, cambios ideológicos, valoración de la pareja y un estándar de bienestar.

  • Ámbitos de intervención psicológica.

    1º criterio: la intervención psicológica se puede diferenciar según el contexto donde interviene. Fundamentalmente hay 2 tipos:

  • Sociocomunitarias: centros de gimnasia.
    (personas independientes)

  • Institucionales: residencias de la tercera edad.
    (personas con patologías)

  • 2º criterio: ¿sobre quién recae la intervención? Otros sujetos de intervención se dirigen a las familias de las personas mayores, al personal que trabaja con mayores, o a mejorar el sistema de coordinación. También existen intervenciones dirigidas a procesos de cambio en instituciones o centros donde residen los ancianos.

    3º criterio: podemos dividir la intervención según el adjetivo que queremos adquirir. Existen diferentes intervenciones según los objetivos:

  • Objetivo de atenuación: hacer que las deficiencias no vayan en aumento.

  • Objetivo de compensar: intentar volver al nivel anterior de la discapacidad. Que la persona rehabilite capacidades que antes tenía.

  • Objetivo de mejorar y aumentar las capacidades del individuo. Aprender nuevas cosas para dar una mejora de las competencias y conocimientos del sujeto.

  • Objetivo de prevención: intervenir antes de que se produzca una serie de pérdidas para que no se lleguen a producir.

  • 4º criterio: diferentes intervenciones psicológicas también pueden diferenciarse en función del área concreta de la persona a la que afecta.

    Diferentes áreas pueden presentarse en forma de círculos concéntricos:

    1ª área: salud física de las personas (ej: programas para el fomento de la actividad física, rehabilitación / mantenimiento vida diaria… prevención en hábitos saludables).

    2ª área: salud psicológica:

    • Ámbito cognitivo: programas psicoestimulación para personas con demencia.

    • Ámbito afectivo / psicoafectivo: terapias trastornos de ansiedad para personas mayores.

    3ª área: intervención en relaciones sociales (intervenciones familiares: paciente y entorno familiar, resolver problemas en conjunto). También encontramos programas del fomento de la creación de nuevas relaciones sociales.

    4ª área: intervención sobre el tiempo libre (ocio, cultura y educación). Suele ser con personas mayores relativamente intactas (sin problemas).

    • Programas de tipo educativo: dentro de la universidad (cursos de extensión universitaria).

    • Programas de fomento del asociacionismo: grupos de intereses diversos y de participación social (ej: voluntariado).

    5ª área: tratamos con ambientes (diseño de ambientes): de moda actualmente en Psicología. Adecuar el espacio físico, hacerlo más amigable, para todo el mundo (mayores, discapacitados…). Diseño de objetos y herramientas (los mayores suelen tener más dificultades) (ej: aparatos tecnológicos). Fácil utilización.

    6ª área: ámbito de las asociaciones / organizaciones.

    7ª área: marketing.

    En cualquier caso, la intervención en la vejez es multidisciplinar: no sólo la Psicología, sino también otras disciplinas.

    Participación en equipos. Siempre tiene que tener en cuenta la participación del usuario.

    * No organización jerárquica. Tiene relación con lo más cercano al individuo, o a lo más alejado. No están por orden de importancia.

    Cómo es un proceso de intervención.

    Tiene 5 fases:

  • Detección del problema / necesidad: ¿por qué es necesaria la intervención?
    Hasta que punto es necesaria la detección.

  • Evaluación: conocer la extensión del problema.

  • Establecer objetivos de la intervención.

  • Acumular criterio para tomar decisiones.

  • ¿En qué sentido queremos cambiar las cosas?

    Tendemos a determinar que sector de la población va dirigida a la intervención (perfil del usuario): delimitar usuarios potenciales de la intervención.

  • Diseño de la intervención: planificación, especificar los procedimientos que vamos a seguir. Con que recursos contamos y cada perfil de estos recursos. Duración. Tiempos y lugares. Tareas.

  • Puesta en marcha del proyecto. Publicar los cursos de intervención, evaluar estado cognitivo… Supervisión: problemas no previstos que no habíamos pensado.

  • Valoración del programa: juicio positivo o negativo. Feedback: si se han cumplido los objetivos o no; si hace falta se reelabora el programa.

  • Evaluación (sobre diferentes áreas):

    Salud. Actividad de la vida diaria, relaciones sociales, estado objetivo, uso del tiempo libre, cognición, contextos…

    Cada tipo de intervención llevará un tipo de evaluación.

    Preguntarnos si los instrumentos sirven para los mayores (ej: depresivos-deseabilidad sexual. Los de mediana edad: sí puede ser un indicio de depresión; mayores: no).

    Ejemplos: programas y servicios.

    En sus inicios comenzaron por determinados ámbitos: personas mayores en situación de incapacidad manifiesta (necesidad más grave). Servicios sociales. Y cuando la persona mayor no disponía de recursos (familiar, económico…). Se planteaba en contextos institucionales (extraerla de su comunidad y llevarla a la institución: servicios concertados).

    Cambio en servicios sociales para mayores: diversidad (también para personas totalmente sanas).

    Actualmente, se enfatiza en la integración en la comunidad (programas no en la institución). (ej: personas con deficiencia mental). Se potencia en la medida de lo posible la familia: vivir en el contexto de siempre. “Envejecer en casa”.

    Las residencias son más pequeñitas: en lugares donde proceden esos usuarios.

    Énfasis en la intervención global: lo social y lo psicológico tiene tendencia a integrarlo con lo médico.

    a) Programas para mayores sanos.

    Tienen por delante muchos años de vida, libres de muchas cargas diarias. Intentar aportar alternativas para que los mayores puedan invertir tiempo y alternativas de forma voluntaria.

    • De tipo educativo. Concepto de alfabetización inicialmente.

    Existen aulas de la tercera edad (universales) en las que se realizan conferencias sobre diferentes temas (arte, cultura…). Lo que tiene más futuro es cambiar el estilo conferencia por programas donde los mayores puedan integrarse en la clase (ej: universidad de valencia).

    • Cursos de preparación a la jubilación: a qué dedicar el tiempo libre. Se hace unos meses antes, para prevenir un posible impacto negativo. Son talleres, seminarios… Algunos son de servicio público. Suelen hacerlo las cajas de ahorro: parte de sus ganancias van destinadas a normas sociales (por ley).
      Mayores como voluntarios. Muchos de estos cursos son socializadores.

    • Centro de mayores. Promoción de la convivencia y las relaciones sociales. Usuarios de alrededor (contexto). Fines recreativos inicialmente; actualmente pueden servir de plataforma para otros servicios: relación con la formación, la prevención (salud), atención social para personas con pocos recursos…
      La gestión de los centros muchas veces lo hacen los propios mayores: administración, etc. Con ayuda o asesoramiento de la entidad al a que pertenecen / financiación. Coste simbólico.

    • Programas financiados por instituciones públicas (inserso): viajes a precios reducidos. El coste no es simbólico, pero es más bajo de lo que ofrece el mercado (50% o menos). Si tienen pocos recursos son totalmente gratuitos. Sirven para crear nuevos vínculos sociales y mantener el nivel económico en temporada baja.
      Últimamente, también planteados para ciudadanos que residen fuera de España, para que vengan a su tierra de origen. Estancias en balnearios: por salud.

    b) Servicios para mayores en situación de dependencia o fragilidad (salud delicada).

    Dependencia (situación que se produce cuando la persona): objetivo final de muchos de los programas, mantener la autovalía hasta cuando se pueda.

  • concepto / fenómeno multidimensional: dependencia física, economía, psicología…

  • situación multicausal: no es sólo síntoma de envejecimiento. Físico, biológico y con relación a la salud física.

  • Salud física: 1) problemas con la movilidad (básicamente las piernas).

    • Pérdida de fuerza física.

    • Enfermedades: osteoporosis, artritis…

    • problemas relacionados con la pérdida sensorial 8aparato sensorio perceptivo).

    • Efectos secundarios de ciertos fármacos.

    • Salud psicológica: 1) faceta más cognitiva: patologías de tipo cognitivo. Predice dependencia inmediatamente, a corto plazo.

    • faceta más afectiva: depresión.

    • faceta relacionada con ciertos tipos de personalidad: que quieren que estén todo el rato pendientes de ellos.

    • Factores contextuales: también está entre capacidades que han menguado y contexto no facilitador (ej: silla de ruedas y barreras arquitectónicas). ¿Qué podemos hacer en el contexto para que esa persona deje de ser dependiente? (económicamente, instrumentos…)

      Contexto social: el exceso de las atención (no dejar hacer lo que todavía sabe hacer).

      Autonomía personal: cuando la persona la pierde se siente una carga.

      Dependencia:

    • puede dejar de hacer cosas que le eran gratificantes (deja de tener control).

    • Tiende a aislar a las personas. El contacto con los demás ya no depende de él mismo.

    • Higiene personal o sed: crean cierto rechazo de los demás.

    • Antes había un rechazo a las instituciones. Ahora van los que dependen de otros (la familia no puede ayudar).

    • Indicadores de dependencia

      • Actividad de la vida diaria.

      • Básicas: cuidado de uno mismo (comer, higiene personal, controlar esfínteres, vestirse, movilidad…). Se aprenden en la primera infancia.

      • Instrumentales: capacidad para mantener la autonomía. Si no las hacen, las tiene que hacer alguien por ellos (cocinar…). Puede que no se aprendan nunca, pero son necesarias.

      La dependencia se suele mirar en cuantas de estas actividades no realiza el sujeto. Las actividades instrumentales no afectan tanto a la vida diaria; preocupan más las básicas (despiertan más problemática, por lo tanto, tienen más riesgo de institucionalización).

      Personas dependientes:

    • necesidad de ayuda para el cuidado personal (depende mucho de la edad: más edad, más dependencia).
      65-74 años 2% dependientes.
      74-84 años 12% dependientes.
      más de 85 años 25% dependientes (vejez extrema).

    • Necesidad de ayuda más instrumental (cosas que antes hacían y ase dejan de hacer: más edad, más dependencia).
      hasta 70 años 20% dependientes.
      más de 85 años 80% dependientes.

    • Muy pocas personas mayores son independientes. En lo que más problemas hay es en la movilidad.

      Mayores de 85 años 30% con dificultades para andar.

      Mayores de 85 años 64% con dificultades en las escaleras.

      En el futuro, nos encontramos con 2 tendencias opuestas:

      • Avances en salud importantes: prevención para vivir mejor más años. Esperan que antes de la muerte hayan menos años de dependencia.

      • Menos años de dependencia, pero cada vez habrá más personas de vejez extrema (mayores de 80 años).

      Fragilidad

      • Servicios de atención social.

    • Programas de adaptación de viviendas (administración pública): para personas mayores en situación de dependencia (problemas de movilidad).
      Instrumentos a poner en la vivienda: lavabo, puertas…
      Objetivos: maximizar la independencia de la persona; y si necesita ayuda, facilitar el trabajo al os cuidadores.

    • Comunidades de personas mayores: edificios ocupados sólo por personas mayores y dedicadas para ello al construirlo. Servicios comunes: biblioteca, peluquería… Generalmente se venden como pisos normales (mucho más pequeños).En los últimos años se han creado bastantes.
      Inconvenientes: segregación (no relación con otra generación).

    • Servicios de ayuda a domicilio: equipo de personas que se desplazan a viviendas de mayores con cierta dependencia (movilidad), no están necesariamente enfermas
      Objetivo: maximizar autonomía de la persona. Evitan la institucionalización. Fomenta las relaciones (evitar el aislamiento). Aprendizaje / fomento de hábitos de vida saludables (dietas sanas). La persona mayor sigue su vida cotidiana y ahorra recursos. Aumenta la seguridad personal: evitar que haga actividades peligrosas.
      Problemas: algunos profesionales no tienen la preparación básica. Actualmente hay una tendencia a la profesionalización (así se nota antes si la persona necesita más cosas de las que tiene; ej: alzheimer), dejando a los voluntarios para tareas más “light”. En la teoría hay un perfil, pero en la práctica no se realiza tal cual. Pero hay desigualdades territoriales: en zonas rurales es más difícil y más caro realizar estos programas.

    • * Dependen de los ayuntamientos, y estos subvencionan el servicio a ong's o similar.

      d) Programas de convivencia entre mayores y estudiantes.

      Patrocinados por fundaciones: alquiler de la habitación a cambio de compañía, limpieza… Ambos aportan cosas al otro. El anciano suele adoptar al alumno como un nieto aumentando el lazo más allá del curso académico.

      e) Servicios de teleasistencia: si el mayor está mal, puede llamar a urgencias (pulseras, collares…). 24 horas al día. Poco difundido y muy caro.

      • Servicios de atención sociosanitario.

    • Atención primaria (CAP).
      La usan más los mayores, por eso se han desarrollado ciertos programas sólo para mayores. Como son médicos con formación específica de tipo geriátrica (ej: consumo excesivo de fármacos, déficits alimentarios…).
      Hay problemas para implantar programas como este, porque hay poco tiempo para visitar a los pacientes. Esto implica que el médico acabe como un simple recetador (es lo más rápido): recetar y desviar al especialista para que la persona mayor esté en el CAP el menor tiempo posible.
      La atención médica tiene que estar más dedicada a “el agrado” que a cómo se cura.

    • Atención especializada (estancia en el hospital).
      Los mayores la usan más. Los mayores de 65 años ocupan más de la mitad de las camas disponibles: accidentes cerebrales, insuficiencias cardíacas, efisemas, pulmonares, fracturas…
      Cuanto más tiempo esté en la cama, es peor porque después le cuesta más volver a la normalidad.
      Provoca aislamiento: deja de ver a los amigos porque dejan de venir a visitarle. Esto provoca secuelas psicológicas y de tipo social (a veces es peor que la enfermedad).

    • * Barreras en la política sanitaria: se ve a los mayores como un problema, algo que gasta demasiado (muchos fármacos).

      Programa destinado a atención sociosanitaria para personas mayores (específico de Cataluña: “vida als anys”).

      Coordinado por el departamento de sanidad y bienestar social, y financian el programa.

      Dirigido a:

      • Personas mayores con enfermedades crónicas (no con únicamente necesidades sociales).

      • Personas con enfermedades terminales.

      • Personas con enfermedades psíquicas crónicas.

      • Personas que precisan terapia antes de reintegrarse después de una enfermedad aguda (ej: caída con múltiples contusiones).

      Recursos sociosanitarios a necesidades específicas (o unidades):

    • Unidades de convalecencia: equipos destinados a atención sanitaria después de enfermedades agudas.

    • Unidades de curas paliativas: equipos para aumentar la calidad de vida de enfermos terminales (sin cura sanitaria).
      Intentar controlar los síntomas (dolor) y con soporte psicológico (emocional), tanto a él como a la familia (fases anteriores a la muerte).
      Estancia: como media aproximada de un mes (en las últimas).

    • Las ufiss: unidades funcionales interdisciplinares socionsanitarias. En algunos hospitales, proporcionando ciertos cuidados a ciertas enfermedades (concretas). Nos interesan los centrados en demencias. Diferentes disciplinas.

    • Hospitales de día. No ocupan cama.
      Horario de colegio. Rehabilitación terapéutica para evitar el deterioro (mantenimiento). También pueden ir las personas que han salido de la unidad 1 (antes mencionada).

    • Pades (programa de atención a domicilio - equipos de soporte).
      Dar cobertura y apoyo a los CAP. De casa en casa (problemas crónicos). Los médicos van a casa (también trabajadores sociales y psicólogos). Equipos que se distribuyen el territorio.

    • Unidades de larga distancia: plazas en residencias geriátricas (ya sean públicas o no).
      Se realizan actividades de mantenimiento.

    • * Modelo copiado por otras comunidades.

      Envejecimiento y patologías psicológicas. (no importante)




    Descargar
    Enviado por:TRoNKiTA
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar