Ciencias Políticas y de la Administración


Política comparada


POLÍTICA COMPARADA I

(TEMA 1) EL MÉTODO COMPARATIVO.

1.1. La lógica del análisis comparado.

Las comparaciones en la Ciencia Política no pueden tener un objetivo descriptivo, sino que tienen que ir más allá.

En base a la terminología alemana de finales del s.XIX, hay que hacer una distinción entre métodos nomotéticos y métodos idiográficos.

(a) Métodos nomotéticos. Tratan de encontrar leyes científicas.

(b) Métodos idiográficos. Tratan explicaciones ad hoc para casos concretos.

Este debate se inicia en Alemania a finales del s.XIX entre las escuelas neokantianas y, más tarde, en la Escuela Austríaca de Economía. La polémica sigue hoy en algunas ciencias sociales.

La Ciencia Política aparece llena de términos individuales, que son un paso atrás para establecer leyes. Adam Przeworski y H.Tenue hablan de "nombres propios" y se preguntan cómo podemos hacer frente a ellos para llegar a leyes. Por ejemplo, tenemos un enunciado general como "un país europeo implica un aumento del nivel de democracia" y otro como "ser rico implica una mayor probabilidad de democracia". Las dos leyes parecen ser válidas, pero hay una diferencia: mientras la primera no da lugar a contrafácticos, la segunda sí da lugar. Podemos suponer que si Marruecos fuera rico podría ser más democrático, pero no que si Marruecos fuera europeo sería más democrático porque ello no tiene ningún sentido. A partir del segundo enunciado podemos continuar a través de casos. Además, este enunciado puede tener alguna historia causal al respecto: la gente se puede poner más de acuerdo. En cambio, en el primero hemos llegado a un final empírico que no nos permite avanzar, pero no sabemos por qué es así. Przeworski cree que si hay la posibilidad de poder cambiar un nombre propio ("europeo") por un nombre general ("ser rico") podemos avanzar hacia una ley general. Pone el ejemplo, del mayor número de infartos en EUA que en Japón. Un politólogo se quería aquí, pero si decimos que cuántas más grasas, más probabilidad de infartos, avanzamos en la investigación.

También hemos de distinguir entre generalizaciones históricas y generalizaciones teóricas.

(a) Generalizaciones históricas. Generalizar un fenómeno concreto respecto a un nombre propio o etiqueta. Por ejemplo, como Hitler era nazi todos los posteriores dirigentes alemanes también lo son.

(b) Generalizaciones teóricas. No se utilizan etiquetas, sino que se extrapola sin el tiempo y el espacio. Por ejemplo, en caso de crisis económicas, surgen situaciones con líderes carismáticos. Ahora no se generaliza sólo a Alemania. Si queremos añadir la etiqueta de Occidente, estamos poniendo una limitación a la generalización teórica. Occidente tiene un papel de residuo, bajo la forma de generalización histórica. Se ha de reducir al mínimo estos residuos porque así nuestra ley científica será más potente. La estrategia a seguir es substituir las etiquetas por variables. Si nos olvidamos de las etiquetas consideramos a todo el mundo de la misma forma.

1.2. La substitución de etiquetas por variables.

Adam Przeworski presentó un ejemplo de ello, sacado de una investigación de Almond y Verba realizada en 1958. Se eligieron 5 países (EUA, Gran Bretaña, Alemania, Italia y Méjico) para estudiar si la actitud hacia la política da estabilidad a la democracia, y se basan en el porcentaje de la libertad de expresión en cada país.

EUA 63% GBR 63% ALE 38% ITA 37% MÉJ 41%

Almond y Verba sospechan que esto va relacionado con la variable educación y se fijan en los porcentajes de estudios primarios, secundarios y universitarios.

PRIMARIOS EUA 49% GBR 59% ALE 35% ITA 30% MÉJ 39% SECUNDAR EUA 70% GBR 70% ALE 52% ITA 53% MÉJ 54% UNIVERSIT EUA 71% GBR 83% ALE 60% ITA 59% MÉJ 54% ¿Se puede observar alguna relación? Introduciendo la variable educación, ¿podemos corregir los datos originales? ¿Qué variable tiene más peso, la educación o el nombre propio de ser alemán o de ser mejicano? Hay que separar el efecto de la educación del efecto del nombre propio, a través de una regresión.

Calculamos la media de educación de los países y así tenemos la variable dependiente (libertad de opinión) y la independiente (media de educación). Por cada aumento de una unidad en la media de educación, aumenta la libertad de opinión en 0,345 puntos. Ello significa que si un país se desvía un punto a la derecha, hay una aumento de 0,345 de libertad. Además, la variable educación explica el 37% de la libertad de expresión y el 63% restante todavía queda dentro de las etiquetas. A pesar de ello, podemos cambiar el planteamiento inicial de la libertad de expresión. Podemos hacer un ajuste, calculando la pendiente de la regresión (0,345) por la diferencia de cada país con la media de educación global de los 5 países. Si sabemos que la media global es 1,38 el ajuste resultante es:

EUA 0,1578 GBR 0,0034 ALE -0.0655 ITA -0,0069 MÉJ -0.0931

Esta sería una visión matemática, pero si ahora descontamos este impacto de la educación en la libertad de expresión en cada uno de los países, vemos la libertad de expresión de cada país manteniendo el efecto de la educación constante.

LIB. AJUST. EUA 47% GBR 63% ALE 45% ITA 38% MÉJ 50%

Como Gran Bretaña e Italia no se apartan mucho de la media de educación, se mantienen con un porcentaje parecido al inicial. Como se observa, el planteamiento ha cambiado. Descontando el efecto de la educación, GBR y MÉJ son los países más libres para expresarse.

Otro ejemplo se encuentra en la obra "Guns, Germs & Steel" de J.Diamond (1997). Se pregunta por qué hay culturas más avanzadas que otras y habla de las invasiones europeas en América por parte de Cortés o de Pizarro. Expone algunos de los posibles factores de la fácil invasión: las armas de fuego, los animales domésticos, los gérmenes, la capacidad estratégica para negociar o el alfabeto. Además, cree que el hecho de tener gérmenes no es nada casual, ya que tiene relación con la domesticación de los animales. Los europeos estaban acostumbrados y los aztecas e incas no.

¿Por qué resulta que los europeos tenían estos factores a su favor y los americanos en contra? Para ello se remonta a un pasado más remoto y observa que los gérmenes y los animales dométicos proceden de civilizaciones agrícolas y no de cazadores. La prosperidad que conlleva hacer surgir un alfabeto y una mayor masa poblacional inmunizó a las personas y difundió más rápidamente la información.

Diamond llega a una variable última en su explicación: el continente americano y africano están dispuestos en vertical, mientras que el euroasiático en horizontal. Francia, Irán y Japón están separados por miles de kms, pero a la misma latitud y con similares condiciones físicas. Ello lleva a una mayor facilidad del avance. En cambio, en América o en África, en la misma separación de kms, hay drásticos cambios de clima, dificultando la difusión.

Así, lo que nos permite explicar las diferencias entre europeos e indígenas es la disposición de los continentes. Es la variable última, con una mayor intensidad de explicación que los factores planteados en un principio.

Otro ejemplo se haya en una investigación de Ignacio Sánchez-Cuenca (1997). Se plantea la discusión del déficit de democracia en la U.E, y se pregunta en qué medida hay confianza en sus gobiernos nacionales y en sus instituciones europeas.

GOBIERNO COMISIÓN EUROPEA DIFERENCIA

BÉLGICA 43,2% 64,9% -22%

DINAMARCA 67,8% 43,1% +25%

ALEMANIA 56,1% 37,9% +18%

GRECIA 54,1% 58,7% -5%

ITALIA 38,9% 66,4% -27%

ESPAÑA 42,4% 70,8% -29%

FRANCIA 54,2% 64,1% -10%

IRLANDA 62% 72,7% -11%

LUXEMBURGO 83,2% 68,6% +14%

HOLANDA 79% 78,7% +0,3%

PORTUGAL 52,4% 31% +21%

GRAN BRETAÑA 44,7% 44,6% +0,1%

FINLANDIA 58,6% 46,5% +12%

SUECIA 55,7% 39,6% +16%

AUSTRIA 55,9% 40,9% +15%

Como se puede observar en la tabla, hay países que confían más en la Comisión Europea que en su Gobierno como Bélgica, Grecia, Italia, España, Francia o Irlanda. Para ver mejor las implicaciones se crea la variable dependiente como la diferencia porcentual entre la confianza al Gobierno y la confianza hacia la Comisión Europea. Si ésta es negativa quiere decir que se confía más en la institución europea y si es positiva que se cree más en el Gobierno nacional.

La explicación de este fenómeno va más allá de las meras etiquetas como las diferentes culturas políticas de cada país. Algunas posibles vías de justificación son:

(a) Desarrollo económico, pero hay la excepción de Portugal.

(b) La corrupción de Bélgica, Grecia, Italia, España o Francia.

(c) El catolicismo, pero hay la excepción de Portugal o de Austria.

Pero, hay una variable fundamental que está muy bien razonada: la tasa de paro. A más tasa de desempleo, más desconfianza hacia el Gobierno. Por tanto, podemos suponer que los países que no pueden disminuir la tasa de paro tienen un mayor índice de desconfianza frente al Gobierno. Este hecho sí coincide con los datos de la muestra.

¿Qué factores, sin ser etiquetas, explican las diferencias entre estos países? Podemos elegir dos: la tasa de desempleo y la capacidad representativa de los partidos políticos. Después de hacer una regresión, vemos que las dos variables, en su globalidad, explican el 85% de las diferencias entre los 15 países de la U.E. Además, por cada unidad que aumenta la tasa de paro, la confianza en el Gobierno disminuye un 2,09 y, por cada unidad que aumenta la representación de los partidos políticos, la confianza en Gobierno aumenta un 1,29.

Hay la posibilidad de fijarse en un nivel superior de la substitución de etiquetas por variables. Przeworski y Tenue creen que la substitución presenta peor acomodo en los diseños de máximo parecido ("most similar design") y mejor acomodo en los diseños de máxima diferencia ("most different design"), ya que los primeros encubren un proceso de nombres propios que no se da en los segundos.

(a) Diseños de máximo parecido. Explican la variable dependiente con unidades sociales que se parezcan en muchos aspectos y que sólo se diferencian en algo. La única variable diferenciadora es la herramienta explicativa. De esta manera, maximizas las similitudes y minimizas las diferencias para explicar la variable. El principal problema de estos diseños es el hecho de estar sobredeterminados. A priori, es raro esperar que los países sólo se diferencien en una característica. Si se diferencian en 3 o en 4, no se puede saber cuál de ellas es la más determinante.

(b) Diseños de máxima diferencia. Tratan de maximizar las diferencias y minimizar los parecidos. Puedes coger 5 países muy distintos (Nigeria, Rusia, Alemania, Tailandia y Cuba), pero que presentan una tasa de suicidos muy similares. ¿Cuál puede ser el factor explicativo de ello? Puede ser el desarrollo económico, la religión, etc, hasta encontrar una variable independiente en que se parezcan mucho para poder dar cuenta que tienen la misma tasa de suicidios. Lo que se suele hacer en una investigación real es suponer una relación entre dos variables independientes y que ésta sea constante para explicar la variable dependiente.

¿Cuál es la relación de los dos tipos de diseños con la substitución de etiquetas por variables? En una manera no habitual de explicación, Przeworski piensa que en el caso de diseños de máximo parecido partimos de que la unidad de análisis son las variables sociales, las etiquetas, los países. Ya hay un sesgo según el autor. No es una manera lógica de proceder. En cambio, en los diseños de máxima diferencia, partes de una muestra única de individuos y no de etiquetas. No miramos el país de origen. Sólo rechazamos la muestra única si se da el caso que las variables independientes fallen, es decir, que expliquen poca variabilidad porque ello lleva a pensar que provienen de muestras diferentes. Así, el diseño de máxima diferencia es el más adecuado para substituir etiquetas por variables.

El último paso que hace Przeworski en su explicación es muy polémico. Cree que el diseño de máxima diferencia es un método comparativo, pero que el de máximo parecido no lo es, porque la esencia de la comparación es pasar de una muestra única de individuos a un plano superior de sistemas sociales como los países si ésta falla, es decir, que podamos cambiar de sistema de análisis. Piensa que si ya partimos de países no hay nada más a comparar, como hacen los diseños de máximo parecido.

Hay muchos autores como Ch.Ragw que no comparten esta idea de Przeworski.

TEMA 2: LA IDEA DE DEMOCRACIA

Las diferencias entre democracias y dictaduras no son casuales, sino que son causales. Ello se ve más en los países más pobres.

A.Sen demuestra que la India no ha sufrido ninguna hambruna desde que se independizó de la Gran Bretaña e instauró la democracia. En cambio, muy cerca de allí, en la China de Mao, habían unas hambrunas terribles. ¿Por qué sucede esto? Incluso en los países más pobres de África, los que tienen un sistema democrático se salvan de las hambrunas. Eso es debido a que las democracias distribuían mejor los alimentos que las dictaduras porque, en las primeras, la información fluye muy libremente y si se producen hambrunas los periódicos rápidamente presionan el Gobierno. En cambio, en las dictaduras, como no hay esa libertad de expresión, no hay lugar para la presión y sí para la corrupción.

2.1. Definiciones maximalistas

Adam Przeworski, en su libro "Democracia y Mercado", trata de aplicar la teoría de la elección racional a la democracia. Pone pocos requisitos (es un autor minimalista) a un país para conseguir un sistema democrático y se basa en definiciones maximalistas. Las definiciones maximalistas requieren más requisitos, donde se ofrezcan una serie de resultados:

(a) Racionalidad: Iniciada en el s.XVIII con Condorcet y su Teorema del Jurado: si reunimos en un jurado diferentes personas que tienen una probabilidad superior al 0,5 de acertar el resultado correcto, la decisión agregada del conjunto es más alta que 0,5 a la hora de acertar la verdad. Supone que una democracia consigue más resultados válidos que una dictadura. J. J. Rousseau siguió esta línea.

El Teorema de Arrow trata cuestiones políticas y expone que no existe voluntad general, y que el planteamiento mismo de la democracia que llegue a la voluntad general es muy débil.

(b) Igualdad: ¿Se puede dar una democracia con mucha desigualdad social?, ¿las democracias producen igualdad?. La relación entre igualdad y democracia es que si la riqueza tiene una distribución asimétrica, los pobres expolian a los ricos porque son mayoría. Pero, ¿por qué la mayoría no distribuye la riqueza en una democracia? Según los marxistas, las clases trabajadoras tienen poca conciencia.

Przeworski piensa que la clase obrera no puede ser tan necia para dejarse traicionar por sus dirigentes como exalta la visión marxista.

J.Roemer dice que si los ejes de conflicto político no son sólo la distribución de la renta, sino que se le solapa otro eje como el conflicto religioso, se puede demostrar que no se va a distribuir la riqueza matemáticamente demostrada.

Przeworski también dice que las democracias coinciden con sistemas capitalistas que, en principio, se solapan de mala manera (el punto de vista de la mayoría vs. la búsqueda de un equilibrio de mercado). En las democracias hay una dependencia estructural del capital: si se expropia a los ricos, la tasa de inversión desciende y hay menos a compartir.

No debemos tratar de imponer en la definición de democracia la idea de igualdad.

(c) Representatividad: Es el concepto más interesante. Es el hecho que los gobernantes actúen en beneficio de los ciudadanos. En principio, es la esencia de toda democracia, pero ello conlleva problemas como el de la "accountability".

El mecanismo básico para garantizar la representatividad son las elecciones, pero es ineficiente. ¿Por qué no hay ninguna democracia que permita la firma de un contrato entre el Gobierno y los ciudadanos?

S. Stokes (1997) estudia los casos de Argentina y de Perú en la década de los 90's, donde la democracia llega a un límite. Carlos Menem en las elecciones propone medidas reformistas, pero cuando llega al poder hace una política de liberalización clásica que hace mella en la población. En Perú pasa lo mismo con Alberto Fujimori. De un programa populista en las elecciones pasa a uno de liberal en el poder, similar al de Vargas Llosa, su rival electoral. La paradoja es que ambos, Menem y Fujimori, salen reelegidos. Este hecho plantea un problema. Pero, ¿por qué se dan este tipo de casos?

¿Qué condiciones hay para que una democracia sea ineficiente?

(a) Información incompleta. Los gobernantes tienen más información que los ciudadanos y suelen argumentar con ella la no aplicación de sus promesas electorales. Es una vía de escape.

(b) Oferta política es demasiado amplia. El ciudadano tiene que votar un paquete entero y no en función de distintos criterios. Por lo tanto, los políticos pueden jugar con las compensaciones según las áreas. Esto es utilizado por Fujimori cuando incumple la política económica, pero consigue restablecer el orden civil en el país.

(c) Elecciones esporádicas. Se celebran cada cierto tiempo. Sólo se trabaja en los dos últimos años de la legislatura como demuestra la Teoría del Ciclo Electoral.

La idea de representatividad no puede ser introducida en la definición de democracia y depende de factores endógenos a la democracia.

2.2. Definiciones minimalistas

En general, si olvidamos las características maximalistas y olvidamos los resultados demasiado idealizados, podríamos tomar la caracterización minimalista de Joseph Schumpeter, que teorizó sobre la democracia de forma original, y que luego completó Anthony Downs en 1956. La idea básica es que la democracia es el recambio de líderes políticos con elecciones, no importa el resto. Koper dijo que la democracia es la única forma de recambio pacífico de gobernantes.

La democracia es democracia por el proceso de elección de los gobernantes y no por sus resultados. Los gobernantes son elegidos por elecciones y no por loterías. Nosotros nos fijaremos en el supuesto de las elecciones, aunque existen propuestas como las oposiciones.

¿Por qué las elecciones permiten la democracia? Adam Przeworski dice que si aceptamos una idea mínima de democracia hay que tener en consideración tres requisitos:

(1) Hay incertidumbre porque antes de las elecciones no se sabe quién va a ganar.

(2) Hay irreversabilidad tras las elecciones, no se puede cambiar el resultado.

(3) Los perdedores no pueden pensar que la victoria se va a transformar en hegemonía.

La incertidumbre frecuentemente se institucionaliza en una democracia, cosa que no pasa en una dictadura, y se sabe que los resultados son inciertos. Pero, no todo es incierto, hay unos resultados más probables que otros.

¿De qué depende la probabilidad? ¿De qué depende la incertidumbre ex-ante? Depende de dos factores:

(a) Recursos políticos en juego: Aquellos partidos con más recursos (dinero, apoyo,...) harán más probables unas cosas que otras.

(b) Sistema institucional: Las instituciones frenan o aceleran los cambios y afectan a las probabilidades.

Hay probabilidades, pero no se sabe qué va a suceder ciertamente (INCERTIDUMBRE).

La incerteza plantea el problema del cumplimiento. Si uno cumple las reglas del juego, no quiere decir que cumpla los resultados previstos. Por ejemplo, alguien que acate la democracia pero que pierda puede hacer dos cosas:

(1) Acatar que ha perdido: ¿Por qué se acepta? ¿Por qué se da ese equilibrio? ¿Por qué los gobernantes aceptan haber perdido? El equilibrio se da a lo largo del tiempo, y aquel que acepta perder lo hace porque así hay esperanza de ganar. ¿Qué probabilidad tiene luego de ganar? ¿Qué es lo que hay en juego?

(2) No admitir que ha perdido. Entonces se da el problema del cumplimiento, sabiendo que había incertidumbre de ganar.

2.3. Modelo matemático de democracia

p= probabilidad de ganar elecciones C= cumplir con las reglas

G= ganar elecciones S= romper las reglas

P= perder elecciones

Para cualquier partido, G > P, y para partidos que no sean tan democráticos, G > S > P.

Supongamos un partido que pierde: Ct=0 = Pt=0 + [p G + (1-p) P] t=1. Cumplir con las reglas supone perder y la probabilidad de ganar en futuras elecciones: C t=0 = P t=0 + [p G + (1-p) P] t=1 + [p G + (1-p) P] t=2 + .... Es lógico que valoramos más la victoria cercana que la lejana: 0 < r < 1, si r= factor de descuento. Si r= 0 es que valoramos poco el futuro y si r= 1 es que valoramos mucho el futuro.

C t=0 = P t=0 + r [p G + (1-p) P] t=1 + r2 [p G + (1-p) P] t=2 + r3 [p G + (1-p) P] t=3

C t=0 = P t=0 + r / 1-r + [p G + (1-p) P] = C*

C* define el valor esperado de cumplir con las reglas y aceptar que se pierde, mientras que S* define el valor esperado de subvertir o romper con las reglas cuando se ha perdido. Cuando C* > S* es que a un partido le conviene más cumplir con las reglas y es, en este momento, cuando la democracia cumple con un equilibrio y una estabilidad.

Pero, ¿a partir de qué valor C* será superior a S*? Nos hemos de fijar en el valor de p. Si en la fórmula despejamos p, ésta queda así: p > S* (1-r) - P / r (G-P). Siempre que la probabilidad que tenga un actor político de ganar las elecciones sea mayor a la de la derecha, interesa cumplir con la democracia más que subvertirla.

Si r se hace más grande, p puede ser más baja. Cuanto más alta sea la r, más baja tiene que ser la p para que la democracia sea un equilibrio.

¿Qué puede influir en la variable r? En función de los intereses que tengan los actores políticos, se podrá instaurar la democracia. La r será alta cuando más a largo plazo serán los intereses.

¿De qué depende la variable S*? Cuanto más grande sea la S, más grande es la p. También depende del éxito de subvertir la democracia.

¿Qué pasa con la variable G? Cuanto más grande sea G, más baja será la p.

¿Y con la P? Cuanto más grande sea P, más grande será la p.

Es decir, cuanto menos malo es perder las elecciones, más fácil es conformarse con las democracias. Cuanto más está en juego (es decir, la diferencia entre G y P), más difícil será que la democracia funcione. Por ejemplo, en la IIª República había más cosas en juego que en las elecciones de 1977 o de 1982.

Adam Przeworski dice que la noción de la legitimidad política es irrelevante en este tema porque no aparece en la fórmula. Es un atributo personal de cada uno. Si los individuos no son capaces de organizarse entre sí no tienen consecuencias sobre la estabilidad de la democracia. Para influir se han de forjar como grupo.

Otra idea del modelo matemático de democracia es que la manera de resolver los problemas políticos es la imposición de una voluntad por otra de manera pacífica. Carl Schmitt cree que los problemas políticos se han de resolver con la imposición de las mayorías vs. las minorías de forma violenta, mientras que en el otro extremo, hay quiénes piensan en la deliberación. En una zona intermedia, se sitúa el voto, presionado por los partidarios de la violencia y por los de la deliberación. Los minimalistas se sitúan aquí porque creen en la imposición consentida de una voluntad sobre otra, basada en el voto.

DELIBERACIÓN --------------------! VOTO --------------------! VIOLENCIA

2.4. La cultura política

¿Por qué no nos fijamos en la cultura política? Hay dos teorías que argumentan el porqué:

(1) Hay una ambigüedad general sobre el contenido de la cultura política que pueda favorecer a la estabilidad de la democracia: La gente puede llegar a tener 4 puntos de vista:

(a) valora la democracia como valor en sí mismo.

(b) dispuesta a consentir las decisiones en las que han participado.

(c) se refieren a valores personales como la tolerancia, la confianza, la moderación, etc.

(d) tiene que haber un consenso básico en cuestiones culturales como la religión, la etnia o la lingüística.

La gente que habla de cultura política no suele distinguir entres estas consideraciones.

(2) El problema de la causalidad: La democracia no funciona en los países subdesarrollados, cultural y económicamente, porque no se pueden importar los valores culturales. Pero, ¿la democracia explica la cultura o la cultura explica la democracia? Normalmente, es muy difícil hacer estudios de cultura política en una dictadura.

Podemos distinguir entre 4 mecanismos causales para integrar la cultura política en la democracia:

(a) La cultura causa crecimiento económico y esto, a su vez, lleva la democracia. Es el planteamiento de Max Weber.

(b) La cultura, junto con el crecimiento económico, provocan democracia simultánea-mente. Es la tesis clásica de Almond y Verba, y de Lipset.

(c) Hace falta cultura para que haya democracia, pero esta cultura es fruto ya de institu-ciones democráticas. Es la tesis de John Stuart Mill.

(d) La cultura es irrelevante para la democracia.

Metodológicamente, es muy difícil resolver el problema. Tiene la ventaja inicial que los países desarrollados económicamente coinciden con los culturalmente.

Hay una explicación alternativa que intenta desmentir la anterior. Parte de dos supuestos:

(1) Los rendimientos del disfrute del poder son decrecientes con la riqueza del poder: Desde un supuesto egoísta, si el político quiere robar y hacerse rico, lo hará en un país pobre. Desde un supuesto no egoísta, el político que llega al poder en un país pobre, en el cual hay más en juego, tiene mucho más beneficio porque la diferencia entre la G y la P es mayor.

(2) Resulta más fácil recuperar la destrucción de riqueza en un país pobre que en uno de rico: El coste de una dictadura es creciente con la riqueza. Esto es así porque parten de niveles previos de riqueza muy bajos. En cambio, los países desarrollados parten de un nivel más alto.

¿Qué consecuencias habría si esto fuera cierto?

(a) La probabilidad que una democracia dure, aumenta con la riqueza. Cuanto más rico sea el país, menos probabilidad de dictadura. No por valores culturales, sino porque es menos vistosa, ya que traería muchas dificultades económicas.

(b) En una democracia pobre, todos los grupos sociales tienen incentivos para subvertirla. Los ganadores porque ganarían mucho más en una dictadura, y los perdedores porque ganarían más, ya que se transformarían en dictadores.

(c) En democracias con un nivel de desarrollo medio, los ganadores de las elecciones no tienen incentivos para convertirse en dictadores, pero los perdedores sí. Los ganadores ya no tienen tantas ganancias como en una democracia pobre y el coste del cambio sería mayor, mientras que a los perdedores el paso a ser dictadores les supone un beneficio mayor que el coste inicial que aún les compensa.

Las consecuencias empíricas de ello son que en los países ricos no habrá dictaduras, que en los países pobres no habrá apenas democracias y que en los países medios habrán períodos inestables de democracias y dictaduras.

2.5. La idea de minoría permanente

En el modelo de Adam Przeworski, ¿se supone que ha de haber una correlación entre las fuerzas políticas?. Si una fuerza política siempre se mantiene como minoría, ¿qué incentivos tiene para respetar las reglas del juego?. ¿Puede funcionar una democracia con una minoría permanente?

Hay veces que una minoría permanente se conforma así porque la democracia tiene un pacto lateral que da seguridad. Si trata de superar su minoría por vías ilícitas, seguro que se desencadenan situaciones inestables.

Przeworski argumenta que el concepto de minoría permanente tiene poca base teórica. Ser mayoría o minoría es algo exógeno a la democracia. La capacidad de ser mayoría o minoría es algo moldeable a través del juego democrático.

David Laitw estudia que la idea de minoría permanente puede cambiar rápidamente por la institucionalización de la democracia. Por lo tanto, las minorías permanentes son endógenas a la propia democracia.

Robert Dahl en "Democracia y sus críticos" plantea el problema del demos. Si USA invade Costa Rica y da a sus habitantes la condición de norteamericanos (derecho a voto, servicios sociales,...), ¿por qué los costarricenses se han de sentir contrarios a este hecho si ambos países son democracias?. Hay el problema del sentimentalismo del país de origen. Los costarricenses se sentirían como una minoría permanente dentro de la sociedad norteamericana, a pesar de tienen los mismos derechos.

No podemos despreciar la acusación que hacen los autores al modelo de Przeworski por no adquirir el concepto de minoría permanente.

2.6. Elementos imprescindibles de una democracia

Robert Dahl en "La poliarquía" supone una definición minimalista y trata de especificar las condiciones mínimas que tienen que cumplir las elecciones para estar ante una democracia. Establece 3 condiciones:

(1) Los ciudadanos puedan formular sus preferencias: Hace referencia a que a la hora de decidir unas ideas políticas tengamos suficientes valores de juicio. Éstas no pueden ser consecuencia de una imposición del poder, de la presión social, etc. Hay que evitar las preferencias endógenas.

El esquema clásico de la teoría de la acción intencionada tiene en cuenta las preferencias, las creencias y la información. Cuando las preferencias dependen de las creencias y de la información, es decir, que se adaptan a la realidad, son endógenas porque vienen determinadas por la información. Las preferencias son exógenas cuando vienen independientemente de cómo está el mundo. John Elster en "Uvas amargas" también trata este asunto.

Si se supera este problema de las preferencias endógenas, hay el problema de poder manifestarlas.

(2) Los ciudadanos puedan manifestar sus preferencias: Hace referencia a tener la oportunidad de defender las preferencias públicamente.

(3) El Gobierno no pueda discriminar a los ciudadanos por sus preferencias políticas: Si hay condiciones que permitan la formulación y la manifestación de preferencias, tiene que cumplirse que el poder actúe de manera imparcial ante los ciudadanos. Esta condición viene determinada por las dos anteriores.

Estas 3 condiciones dan lugar a las 8 características concretas de si hay democracia o no. Son las famosas libertades de Dahl:

(1) Libertad de asociación.

(2) Libertad de expresión.

(3) Libertad de voto.

(4) Elegibilidad para el servicio público.

(5) Derecho de los políticos a competir por los votos.

(6) Diversidad en las fuentes de información.

(7) Elecciones libres e imparciales.

(8) Instituciones que hagan que el contenido de la política dependa de los votos.

Las siete primeras están relacionadas con las 3 condiciones anteriores, pero la última es muy polémica porque es más una preferencia que manifiesta Dahl. Este criterio es demasiado exigente porque no sabemos qué instituciones hemos de elegir y porque hay democracias en las que los gobernantes hacen lo contrario de lo que piden los ciudadanos.

Gary O'Donnell intenta añadir una característica más: la existencia de un Estado de Derecho. Se basa en las democracias de América Latina, donde la policía sigue siendo muy represiva, donde el Gobierno es muy corrupto y donde existen muchas mafias. Pero, ¿dónde está el límite de un Estado de Derecho? Por ejemplo, ¿es Turquía un Estado de Derecho? A pesar de ser considerada como una democracia, los militares han intervenido en numerosas ocasiones.

Quedándonos con las 8 libertades, Dahl se pregunta cuándo llegamos a una democracia. Se puede hacer a través de dos dimensiones perpendiculares. Cualquier democracia se puede descomponer en:

(a) Participación/Representación. Es una dimensión ambigua. El régimen exige la participación activa de los ciudadanos y los representantes han de atender el mayor número de reclamaciones.

(b) Competición. Competitividad política. Es la capacidad de los políticos para alcanzar el poder.

OLIGARQUÍA COMPETITIVA POLIARQUÍA

DICTADURAS HEGEMONÍA REPRESENTATIVA

Para Dahl, las poliarquías son unas democracias imperfectas porque, según él, las democracias son los casos en que se consigue una igualdad social.

2.7. Vías de acceso a una poliarquía

Dahl recoge la posibilidad de 3 vías:

(1) Dictadura - Poliarquía.

(2) Dictadura - Oligarquía Competitiva - Poliarquía.

(3) Dictadura - Hegemonía Representativa - Poliarquía.

Dahl, en 1970, cree que es impensable que una dictadura se transforme directamente en una poliarquía. Pero, la historia reciente ha roto por completo dicha teoría porque este paso se ha producido durante la tercera oleada de democratización. Para Dahl, la vía más eficaz es la que convierte una dictadura en una oligarquía competitiva y de ahí a una poliarquía. Son los casos de Inglaterra desde el siglo XVII, Suiza, etc. Pero, Dahl cree que esta vía tan eficaz ya está agotada históricamente. Así pues, por eliminación, Dahl cree que la vía más frecuente será el paso de una dictadura a una hegemonía competitiva y de ahí a una poliarquía. Son las dictaduras que van liberalizándose poco a poco, y cuando se consigue crear una masa crítica la competitividad política ya surge por sí sola.

Hay que señalar que el análisis que hace Dahl sobre la participación necesita un matiz. Se considera el sufragio femenino como algo secundario, es decir, no se tiene en cuenta a la hora de valorar estas vías. El criterio relevante es el hecho de si pueden votar, como mínimo, el 50% de los hombres. En 1820 se consigue en USA, mientras que Europa no lo logra hasta el período 1890-1914.

Pero, ¿por qué participa la gente en una democracia? De nuevo surge el concepto de la incertidumbre institucional de Przeworski. Ésta juega un papel determinante. Como en una democracia no hay nada decidido, la gente tiene incentivos para involucrarse en ella con algún tipo de influencia.

¿Qué formas concretas pueden adoptar las 3 vías? Dahl hace una clasificación, haciendo una distinción entre dos situaciones:

(1) Dentro de un Estado-Nación independiente: La unidad de análisis inicial es un país ya existente.

- Mediante un proceso evolutivo: Avanzar lentamente hacia una mayor compe-titividad política y después hacia una mayor participación. Es el caso de Inglaterra.

- Mediante una revolución o un colapso: Son los casos de las distintas Revolu-ciones Francesas, de la IIª República Española, de la República de Weimar en Alemania o de los países del Este de Europa.

- Mediante una invasión de una potencia extranjera: Es el caso de Alemania, Austria, Japón e Italia con la IIª Guerra Mundial.

(2) Dentro de un país dependiente: Es el típico caso de un país colonial que se independiza de la metrópolis.

- Mediante una evolución: Se trata de una democratización lenta como las de Australia, Nueva Zelanda o Canadá.

- Mediante una revolución: Son los casos de la India, Irlanda o USA.

TEMA 3: LAS OLEADAS DE DEMOCRACIA

Samuel Huntington es un reconocido analista de los procesos democratizadores en el mundo. Además, se le conoce por su posición de derechas dentro del sistema norteamericano.

Huntington en su obra "La Tercera Ola" (1991) sistematiza los datos de las transiciones democráticas desde 1974. Se da cuenta que la evolución de las democracias sigue un patrón histórico concreto. La democracia ha evolucionado mediante oleadas, pero después de éstas han surgido resacas. Después de una oleada de democracias viene una de dictaduras. Considera la existencia de una oleada cuando la tasa de crecimiento de democracias es superior a la tasa de crecimiento de dictaduras. Si se da la situación inversa hay la existencia de una resaca.

Huntington sitúa la primera oleada entre 1828, cuando se consigue en USA que el 50% de los hombres tengan derecho a voto, y 1926, cuando da inicio la dictadura de Salazar en Portugal que da lugar a situaciones similares en Alemania, Italia y Japón. Es esta primera oleada hay un ingreso de 33 democracias. La primera resaca abarca entre 1926 y 1942 con el surgimiento de 22 dictaduras.

La segunda oleada se sitúa entre 1943, cuando los aliados imponen la democracia en algunos países después de la IIª Guerra Mundial, y 1962. Dentro de esta segunda oleada se consigue la democracia más grande del mundo como es la India. La segunda resaca se extiende entre 1958, cuando caen las democracias en algunos países de América Latina, en Turquía y en Grecia. Finalmente, la tercera oleada se sitúa entre 1974, cuando se produce la Revolución de los Claveles en Portugal, y la actualidad. Después de Portugal se suceden procesos democráticos en Grecia, España, Argentina, Pakistán, Sudáfrica, Chile, Méjico o, más recientemente, Polonia, Hungría, Alemania del Este, Checoslovaquia, Bulgaria, Rumania y Mongolia.

Pero, ¿por qué hay estas oleadas? En primer lugar, Huntington distingue entre 4 mecanismos causales para centrar los argumentos y, a partir de ellos, considera las posibles causas de las oleadas.

(1) Esquema de causa única: Esta única causa produce la democracia en países muy distintos. Un ejemplo es el inicio de la segunda oleada.

X1

A1 X2

X3

(2) Desarrollo paralelo: Todos los países siguen el mismo proceso. Un ejemplo se encuentra cuando un cierto nivel de desarrollo económico genera una democracia.

A1 X1

A2 X2

(3) Efecto bola de nieve: Un país con alguna característica especial consigue la democracia y, esa transformación, arrastra a otros países de forma encadenada. Un ejemplo es el proceso de democratización de la Europa del Este.

X2

A1 X1 X3

X2

(4) Receta multiuso: Se supone que los dirigentes de algunos países escogen la democracia para resolver problemas muy distintos. Ello ocurre cuando se busca un consenso generalizado cuando hay una crisis económica, una crisis racial, etc. Este mecanismo abunda durante la tercera oleada en la década de los años 80.

A Z X1

B Z X2

En segundo lugar, distingue algunos factores causales y se remite a la literatura y a estudios anteriores para ello. Uno se da cuenta que los factores que detalla son incoherentes. Son el alto nivel de alfabetización, el alto nivel de protestantismo, el alto nivel de desarrollo, la clase media fuerte, las tesis de Dahl, el consenso político, la heterogeneidad étnica, el bajo nivel de conflictividad civil, etc. No hay una explicación que pueda ordenar estos factores para encontrar una causa. Es una vía insatisfactoria.

En tercer lugar, distingue entre procesos históricos de democratización. Para ello, tiene en cuenta si ha habido un régimen autoritario largo (A) o corto (a) o una democracia larga (D) o corta (d) a la hora de hacer los esquemas, aunque sin justificar el período de tiempo que se considera "largo" o "corto”. Distingue entre 5 procesos:

(1) Cíclico: Sucesión continua de regímenes autoritarios y democracias que sobreviven poco en el tiempo. Es el caso de los países latinoamericanos, Turquía o Nigeria. (a-d-a-d-a-d).

(2) Segundo intento. Hay un régimen autoritario largo que se intenta substituir por una democracia, pero ésta dura poco, entrando de nuevo un régimen autoritario, ya sea largo o corto. Finalmente, en un segundo intento, entra una democracia larga. Es el caso de España, de Alemania o de Italia. (A-d-a/A-D)

(3) Democracia interrumpida. Hay una tradición autoritaria larga, pero viene una democracia larga que se interrumpida por un régimen autoritario corto, que desemboca en una democracia larga. Es el caso de Chile o de la India. (A-D-a-D)

(4) Transición directa. Hay una tradición autoritaria muy larga y se pasa a una democracia larga sin ningún paréntesis. Es el caso de los países del Este o de Méjico. (A-D)

(5) Colonial. Las colonias que al independizarse instauran democracias por la imposición de las metrópolis a este hecho.

Estas hipótesis no tienen una validez metodológica porque no son ni estudios de casos ni de variables. Huntington encuadra los países de manera ad hoc, es decir, cuando le conviene. No existe un criterio claro porque no se pueden hacer comparaciones. En este sentido, el libro de Huntington es muy débil.

Finalmente, Huntington considera que las causas de por qué aumentan las democracias desde 1974 son 4:

(1) Crisis de legitimidad de las dictaduras: Desde un principio no sabemos que es legitimidad. La legitimidad en una democracia no es la misma que la legitimidad de una dictadura. Huntington dice que se pueden distinguir 3 tipos de legitimidad:

(a) De origen. Proviene de las razones que motivaron el origen del régimen. Es el caso del régimen franquista o de Pinochet en 1973.

(b) De ejercicio. Proviene del hecho que si un Gobierno hace lo que piden los ciudadanos, éste es un buen Gobierno.

(c) Procedimental. Proviene del hecho que se aceptan los resultados del Gobierno porque usa correctamente una serie de procedimientos institucionalizados. Esto es imposible en una dictadura.

Según Huntington, los países que protagonizan la tercera oleada habían agotado la legitimidad de origen, y la legitimidad de ejercicio había decaído por definición y se había convertido en una democracia. Pero eso, ¿por qué? La legitimidad de origen se mantiene por poco tiempo, pero cuando se convierte en legitimidad de ejercicio, la dictadura ha de saltarse, en algunas ocasiones, sus promesas de manera intrínseca y este hecho eleva el grado de insatisfacción. La democracia puede llevar mejor las crisis que las dictaduras porque aguanta más la legitimidad de ejercicio, debido al reemplazo periódico de sus Gobiernos. Para que este argumento sea cierto se ha de comprobar que las dictaduras no tengan procesos de reemplazo de los dictadores. Eso históricamente no sucede, aunque Huntington señala un único caso: el del Partido Revolucionario Institucional (P.R.I.) en Méjico. En cambio, se olvida de mencionar el caso de las dictaduras comunistas o el de Portugal con el cambio de Salazar por Caetano.

¿De qué depende el sistema de reemplazo de las dictaduras? Las dictaduras que se forman bajo una base ideológica pueden ir substituyendo el dictador. Pero, las dictaduras personalizadas o "bananeras" no tienen sustituto. En el caso de una dictadura muy personalizada se puede dar una sucesión familiar como la de los Somoza en Nicaragua. Un caso muy especial es Corea del Norte, donde la dictadura es personalizada e ideológica.

Huntington es demasiado sesgado. La legitimidad de origen se exprime rápidamente y pasa a una legitimidad de ejercicio que, cuando se pierde, deja al desnudo al régimen porque éste no tiene donde apoyarse. La legitimidad de ejercicio es muy débil por causas económicas y de seguridad.

Huntington no se queda aquí, sino que lo complementa con un segundo argumento. Incluso si no se rompen la dictadura tenderá a caer porque ésta nace para resolver un problema, pero si éste se resuelve con éxito, no tiene nada más que resolver y cabe la posibilidad de que se vuelva a instaurar una democracia. De esta manera, muchas dictaduras "mueren de éxito".

¿Qué puede hacer el dictador para continuar en el poder?

- Puede inventar algún tipo de enemigo externo para justificar la continuidad de la dictadura. Son los ejemplos de Grecia para mantener su soberanía en Chipre o de Argentina con las Malvinas.

- Puede aumentar la represión del régimen para hacer callar a los críticos. Es el caso de China y la tragedia de Tiananmen en 1989.

- Puede tratar de dar una apariencia democrática al régimen con el amaño de unas elecciones.

(2) El papel de la Iglesia: Huntington dice que el cristianismo es el sistema religioso que va más acorde con la democracia porque hay un respeto a la dignidad del individuo. Por tanto, será más propicio a una democracia porque defiende las libertades en la esfera individual.

Este argumento de Huntington choca con el hecho de que el protestantismo ha tenido más éxito con la consolidación de democracias, aunque defiende una mayor separación entre la Iglesia y el Estado.

Huntington dice que la tercera oleada se basa en la democratización de países católicos, merced a la obertura que prodigó el Concilio Vaticano II. Por ejemplo, da mucha importancia a la liberalización de la Iglesia en la España de finales de los 60 y a la visita del Papa a Polonia en 1979.

(3) El papel de USA y la UE: Huntington dice cosas "muy extrañas" sobre las invasio-nes norteamericanas de Nicaragua, Granada y Panamá, pero desde mediados de los 70 se puede apreciar un cambio de su política exterior, ya que empieza a apoyar a regímenes democráticos y no a dictaduras. No son sólo intervenciones militares, sino que hay embargos internacionales y creación de medios de comunicación.

La Unión Europea tiene un papel menos importante, aunque haya influido en las transiciones del Este de Europa ! Los efectos de la democracia: Este hecho se produjo en el Este de Europa. Cuando un país consiguió hacer la transición democrática, los otros ven que ello es posible. Destaca los casos de Argentina tras la guerra de las Malvinas, de la transición en España y de Polonia.

(4) El desarrollo económico. Huntington cree que las transiciones democráticas suceden en países con un desarrollo económico medio. Este hecho se ha cumplido en la práctica.

Los países pobres no están aún capacitados para ello y los países ricos o ya la tienen, o tienen una dictadura muy próspera.

Nivel de renta per cápita Número de democracias

< 250$ 34

250-1000$ 41

1000-3000$ 26

>3000$ 23

Además se puede constatar que el 76% de los países con un desarrollo económico entre 1000 y 3000$ per cápita son democracias, mientras que los que tienen menos de 250$ sólo el 6%. Los que tienen más de 3000$ el 40% y los que tienen entre 250 y 1000$ el 29%. Por eso, es lógico que hubiera una tercera oleada desde 1974 como fruto del desarrollo económico de después de la IIª Guerra Mundial.

Hay dos excepciones de esta regla:

(a) La Alemania del Este y Checoslovaquia, que son dictaduras con rentas medias.

(b) Los países productores de petróleo porque, por más que acumulen riquezas, no se transforman en democracias. La clave está en que no tienen sistemas fiscales. Uno de los fundamentos básicos de las democracias es extraer rentas a los ciudadanos. Cuánta más extracción, más demanda de democracia. Como esto no sucede en los países petrolíferos, la sociedad no le pide nada al Estado. Como las ganancias del petróleo son muy elevadas, no hay necesidad de impuestos.

Ello se puede adaptar a la Unión Europea y, de esta forma, se está sugiriendo que la Comisión Europea pueda sacar dinero directamente de los ciudadanos para alcanzar un mayor índice de democracia. En general, cuánta más dictadura, menos impuestos.

¿Cuál es el argumento que justifica que hay más democracias en países con desarrollos económicos medios? La correlación entre bajo nivel económico y desigualdad económica. Cuánto más pobre es un país, más desigualdad. En una dictadura, los ricos tienen más a perder con la llegada de la democracia porque hay la amenaza real de que los pobres los expropien. Tienen que soportar las demandas de los pobres. Los países con una pobreza muy repartida serían una excepción a esta idea. Hay los ejemplos de USA en el siglo XVIII o de Costa Rica. En los países ricos tampoco habrán muchas transiciones democráticas porque la mayor parte de ellos ya lo son o porque una dictadura muy rica es más estable.

Por tanto, las transiciones democráticas se dan con desarrollos económicos medios. La tercera oleada se da porque hay un grupo de países que, después de 20 años de desarrollo económico, llegan a un nivel óptimo para instaurar la democracia.

TEMA 4: DEMOCRATIZACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO

Lipset es el primer autor que, metodológicamente, trata la relación entre desarrollo económico y democracia. Eso es en "El hombre político" (1960), dónde realiza un estudio de variables. Diez años más tarde aparece el estudio "Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia" de Barrington Moore. Es un estudio de casos, donde se acerca a las tesis marxistas, desde un punto de vista heterodoxo.

Lipset seleccionó una serie de indicadores de desarrollo económico y efectúa una especie de análisis de variables, según el tipo de régimen político. Distingue entre democracias estables europeas y anglosajonas, democracias inestables y dictaduras europeas, dictaduras y democracias inestables latinoamericanas, y dictaduras estables latinoamericanas. Coge las variables numéricas y hace la media para cada uno de estos 4 valores. Hace uso de indicadores como la renta per cápita, el número de personas por médico, el consumo por cápita de energía, ... Son indicadores de riqueza, de industrialización, de urbanización y de educación.

Lipset encuentra que cuánto aumenta el desarrollo económico, aumenta el número de democracias. ¿Por qué ello es así? La democracia tiene conexión con el desarrollo económico y con la legitimidad. Su idea es que el desarrollo económico afecta a través de la cultura política y de la estructura de clases. Ambas son complementarias.

(a) Cuánto más educación, es más probable que los individuos sean más tolerantes y más dispuestos a solucionar pacíficamente los conflictos. Hay algunos casos que se desvían de ello como Francia o Alemania.

(b) En las fases bajas de desarrollo económico se crea una estructura social en forma de pirámide. El desarrollo económico genera un rombo, en el cual hay más clase media. Es más fácil que haya democracia en un rombo porque hay una clase que tiene poco que ganar y que perder y se crea una mayor igualdad social. Hay una distancia menor entre clases.

El desarrollo económico crea una clase media, la cual es la protagonista. La pobreza extrema tiende a generar radicalismo porque crea mucha desigualdad. La clase media es la protagonista debido al grado de urbanización y de industrialización. Los conflictos son menos duros que en una sociedad rural.

Aparte de generar clases medias, el desarrollo económico crea una administración más fuerte, unas elecciones más democráticas, una instauración de la democracia más creíble y una mayor densidad civil porque el poder está más repartido dentro de la sociedad.

Así pues, la democracia es la culminación institucional de los procesos de modernización y de desarrollo económico. Es una tesis muy funcionalista. Es la tesis de la modernización de Lipset. Es una TESIS ENDÓGENA.

Hay otras argumentaciones de la correlación entre economía y democracia, como la de Przeworski y Limongi.

Lipset expone que "The more well-to-do a nation, the more it will sustain democracy". Ello puede dar lugar a la interpretación de la tesis de la modernización. Es una tesis endógena. Pero, hay una segunda interpretación, una TESIS EXÓGENA que expone que a la democracia no le hace falta el desarrollo económico para subsistir. Es la tasa de supervivencia de la democracia.

De esta manera hay dos tesis:

(1) Endógena. Es la teoría de la modernización de Lipset. Es la versión conservadora del funcionalismo. Expone que con el aumento de la clase media moderada, aumenta la probabilidad de democracia. El mecanismo causal es la moderación de las clases medias. En las sociedades ricas no hay partidos comunistas y los socialistas son muy moderados.

(2) Exógena. Es la tasa de supervivencia de la democracia. Expone que las democracias pueden surgir en cualquier momento, pero tienen más probabilidad de sobrevivir en las sociedades ricas. El mecanismo causal expone dos principios:

- la utilidad marginal de la dictadura es decreciente con la riqueza.

- la capacidad de renovación de la renta disipada es decreciente con la riqueza. Esta capacidad es más rápida en los países pobres porque parten de un nivel económico muy bajo. En los países ricos compensa menos tener dictaduras.

¿Cuál de las dos es más coherente empíricamente? Lipset intenta confirmar empírica-mente su teoría de la modernización, pero no lo consigue. Esta teoría parece que condena a los países pobres porque tendrán que esperar al crecimiento económico para llegar a la democracia. En cambio, la tasa de supervivencia de la democracia es más esperanzadora para los países pobres. La tasa de supervivencia se basa en probabilidades y un esfuerzo institucional puede hacer cambiar esta tasa. Deja un cierto optimismo.

¿Qué papel desempeña la desigualdad social? El autor que más lo ha estudiado ha sido Edward Muller en "Economic determinants of democracy" (1994). Expone que cuánta más desigualdad, menos probabilidad de democracia, aunque sus métodos no son muy fiables.

En principio, por sentido común, parece que cuánta más desigualdad, menos democracia. si eso fuera así, la correlación entre desarrollo económico y democracia se vería alterada. En las primeras fases del capitalismo se aumenta la desigualdad, aunque después se estabiliza, pero parece que afecta negativamente a la democracia. Muller trata de explicar este hecho, aunque ha generado una cierta polémica metodológica.

Volviendo a las tesis endógena/exógena ¿Cuál de las dos es más cierta? A primera vista parece que la tasa de supervivencia de la democracia (endógena) es más correcta. ¿En qué hechos nos apoyamos?

(a) La estabilidad de las dictaduras siguen un patrón muy extraño. En los países ricos y en los pobres son estables, mientras que los países medios son inestables. Este hecho desmiente la tesis de la modernización porque las dictaduras ricas tendrían que ser inestables.

(b) No ha habido ninguna democracia rica que se haya convertido en dictadura.

(c) La existencia de dictaduras ricas como Taiwan, Singapur, Alemania del Este o Checoslovaquia muestra que el desarrollo económico condiciona la tasa de supervivencia, pero que no genera democracias por sí mismo.

¿Cómo se puede confirmar si la tesis exógena es correcta?

Pa (it) = Probabilidad de que el país i sea una dictadura en t.

Pd (it) = Probabilidad de que el país i sea una democracia en t.

Pad (it) = Probabilidad de que el país i pase de dictadura a democracia en t.

Paa(it) = Probabilidad de que una dictadura sobreviva un año = 1-Pad (it)

Pda (it) = Probabilidad de que una democracia pase a dictadura en t = 1-Pdd (it)

Pdd (it) = Probabilidad de que una democracia sobreviva un año = 1-Pda (it)

Si nos hacemos eco de la base de datos de Przeworski observamos que:

Nivel de renta Años de dictadura Transiciones Años de democracia Transiciones 0-1000$ 915 6 72 9

1001-2000$ 727 18 245 14

2001-3000$ 290 8 184 7

3001-4000$ 186 3 150 5

4001-5000$ 122 6 107 2

5001-6000$ 78 5 113 1

6001-7000$ 32 2 121 1

>7001$ 30 1 619 0

Si calculamos algunas probabilidades, vemos que la Pda en el intervalo 0-1000$ es 9/72= 0,125 y que la del intervalo >7001$ es 0/619= 0, mientras que la Pad es 6/915= 0.0066 y 1/30= 0.0333.

A partir de ahí, mediante una cadena de Markov, descubrimos dos expresiones:

(1) Pd (t+1)= Pd (t) * Pdd (t) + Pa (t) * Pad (t)

(2) Pa (t+1)= Pa (t) * Paa (t) + Pd (t) * Pda (t)

Además podemos encontrar la probabilidad de equilibrio, es decir, la probabilidad de que el país cambie sea constante: Pd (t+1)= Pd (t) y Pa (t+1)= Pa (t)

(1) Pd= Pd* Pdd + Pa * Pad= Pd (1-Pda) + Pad (1-Pd) = Pd - Pd * Pda + Pad - Pad * Pd === 0 = Pad - Pd (Pda + Pad) === PD= Pad/(Pda+Pad) = probabilidad de equilibrio de las democracias.

Si Pda= 0, a largo plazo, todos los países del mundo serán democracias.

(2) Pa= Pa * Paa + Pd* Pda= Pa (1-Pad) + Pda (1-Pa) = Pa - Pa * Pad + Pda - Pda * Pa === 0 = Pda- Pa (Pad + Pda) === PA= Pda/(Pda+Pad) = probabilidad de equilibrio de las dictaduras.

¿Cómo podemos traducir las dos teorías a este sistema operativo? Como premisa inicial asociamos la H a los países ricos y la L a los pobres.

Según la teoría endógena, Pad (H)= 1 a largo plazo, Paa (H)= 0, PD (H)= 1/Pda+1 y PD (L)= Pad/(Pda+Pad). Aquí vemos que habrá más democracias en los países ricos.

Según la teoría exógena, Pda (H)= 0, Pdd (H)= 1, PD (L)= Pad/(Pda+Pad) y PD (H)= Pad/0+Pad=1. A largo plazo, todos los países del mundo serán democracias.

Si lo comparamos con los datos de Przeworski vemos que la teoría exógena se confirma (Pda=0), mientras que la endógena no (Pad no =1).

La teoría exógena es menos estructuralista y menos determinista que la teoría endógena: basta que haya desarrollo económico para que la democracia surja por sí sola. Przeworski y Limongi calculan la probabilidad que un país sea democrático, según su desarrollo económico. Si vemos que un país tiene un 90% de probabilidades de ser democracia, pero es una dictadura, observamos los errores de la teoría endógena porque quiere decir que una dictadura puede sobrevivir en un desarrollo económico alto. Singapur es el caso que se desvía más de la lógica relación entre desarrollo económico y democracia. Este estudio potencia más la teoría exógena. Debemos ser poco deterministas a la hora de hacer un estudio sobre democracias. Además, las predicciones de la teoría exógena son muy elevadas.

TEMA 5: DEMOCRATIZACIÓN Y COALICIONES DE CLASES

¿Cómo afecta el capitalismo a la estructura de clase? ¿Y cómo afecta ésta en el surgimiento de la democratización? Lipset ya anunció un poco este hecho, pero el origen histórico de ello es el libro "Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia" (1966) de Barrington Moore.

Moore hace un estudio de casos, seleccionando una lista de 6 ó 7 países, analizando detalladamente la evolución histórica de las clases y viendo si es una democracia o una dictadura. En su estudio, determina que ha habido 4 vías de acceso del mundo pre-moderno al mundo moderno: la vía democrática de Francia, de Inglaterra y de USA; la vía fascista de Alemania, de Japón y de Italia; la vía comunista de Rusia y de China; y la vía de la India.

Para ello, Moore tiene en cuenta una serie de factores:

(a) La fuerza del Estado en relación a los terratenientes y, en menor medida, a la burguesía. Es la capacidad del Estado para resistir las demandas de las clases dominantes.

(b) El alcance de la agricultura represiva. Hemos de entenderlo como aquellos países donde los terratenientes controlan a los campesinos mediante mecanismos políticos como el esclavismo o el feudalismo. Esta idea se opone a la agricultura de mercado. Es el factor más importante para Moore.

(c) La fuerza relativa entre los propietarios de la tierra y de los medios de producción industriales. Tanto en el campo como en la ciudad habrá fuerzas dominantes, pero se trata de saber cuáles tienen más fuerza: si las clases rurales o las clases urbanas. Si tienen más fuerza las rurales ello conduce a sistemas políticos comunistas, en cambio, si son las clases urbanas las más poderosas se llega a sistemas de democracias.

(d) La relación entre la Corona y las clases dominantes. Factor importante. Hay que ver si las clases dominantes son capaces de frenar los impulsos de la Corona o si son productoras de los deseos monárquicos.

(e) Las posibilidades de acción colectiva del campesinado. Factor también importante. Hay que ver si los desposeídos de la tierra serán capaces de organizarse para reclamar sus intereses.

¿Cómo se caracterizan las 4 vías de acceso?

(1) Democrática: Para ello hay que eliminar los gobiernos arbitrarios, constituir un gobierno racional y conseguir que el pueblo participe en la toma de decisiones.

Las democracias han arraigado en países con una etapa feudal en su historia. Hay ciertas relaciones entre productores y trabajadores, las cuales quedan al margen del poder absoluto. La relación entre el señor feudal y el trabajador del campo es contractual. La doctrina medieval de la "guerra justa" expone que los oprimidos tienen derecho a rebelarse ante un poder tiránico.

¿Qué más hay que distinguir? Moore dice que es importante que:

(a) Las clases dominantes impongan límites a la Corona.

(b) Dominio relativo de las clases urbanas sobre las rurales porque "sin burguesía, no hay democracia".

(c) Agricultura organizada comercialmente y no represivamente.

(d) Posibilidad de una revolución burguesa contra el Estado.

(e) Campesinado sin capacidad de organizarse, pero sí la burguesía.

Esta vía sucedió en Francia, en Inglaterra y en USA.

(2) Fascista: Se da después de una combinación de factores, como en el caso de la vía comunista. Se caracteriza por:

(a) Campesinos no capaces de organizarse.

(b) Burguesía existente, pero es muy débil y dependiente del Estado, el cual realiza legislaciones laborables favorables a la burguesía, da ayudas a la industrialización,

(c) Agricultura represiva.

(d) Estado fuerte y centralizado.

Al no haber una masa campesina capaz de rebelarse, las clases dominantes en el campo se alían con el Estado y con la burguesía para formar un régimen represivo. Este hecho permite una industrialización desde el Estado. Ello genera una serie de tensiones sociales que dan lugar una serie de formas democráticas parciales, las cuales fracasan, entonces es cuando surge el fascismo. Se da en Alemania, en Japón y en Italia.

(3) Comunista: Se caracteriza por:

(a) Burguesía muy débil o inexistente.

(b) Terratenientes basados en agricultura represiva.

(c) Estados muy centralizados, donde su fuerza es muy alta con respecto a los terratenientes.

(d) Posibilidades de acción colectiva muy grande.

Cuando se dan estos factores, se llega a una revolución comunista. En el caso de Rusia, es discutible el papel del campesinado.

La tesis de Moore ha estado sujeta a muchas críticas porque es una explicación muy macro. ¿Cuáles son estas críticas?

(1) No hay una teoría del Estado coherente.

(2) No hay un factor que recoja la relación que hay entre los Estados, el cual podría poner límites al Estado.

(3) No hay la incorporación implícita del papel de la clase trabajadora, es decir, ¿en qué momento puede actuar como freno a la democracia? ¿Y como impulsora?

Después de la Segunda Guerra Mundial, hay aspectos que no cuadran con la teoría de Moore como el caso de una democracia inmediata en Alemania.

Moore sólo piensa que las oleadas de democracia sólo pueden suceder en los países occidentales, pero eso se puede desmentir.

Otro estudio muy interesante sobre estos temas es "Capitalist Development & Democracy" (1992) de Rueschemeyer, Stephens y Stephens. Es una combinación de estudios de casos y de estudios de variables. Se trata de una síntesis entre ambos. Uno de sus objetivos es acabar de entender la conexión entre democracia y estructura de clase, aunque no lo consiguen. Su premisa es que los estudios de variables no permiten realizar análisis causales, pero sí los estudios de casos, si nos paramos a mirar detalladamente la secuencia histórica de los países. Pero, al ampliar de manera considerable la muestra, no pueden dominar todas las secuencias históricas. El único requisito para realizar la síntesis es que las variables no han de contradecir los casos. Es una inducción analítica.

Si nos olvidamos de su parte metodológica, el libro de Rueschemeyer, Stephens y Stephens contiene una información muy valiosa. Trata de reproducir los análisis de Moore en países de todo el mundo e introduce otros factores básicos, además de la clase social. Incorpora una idea más rica de democracia.

Consideran que la democracia es un mecanismo de igulación política entre los individuos, cuando sabemos que en las sociedades democráticas hay desigualdades muy aparentes.

¿Qué capacidad tiene la democracia para alterar el poder que tienen las clases en equilibrio? La democracia sólo se puede dar en aquellas sociedades donde se pueda distinguir la igualdad política y la igualdad económica. Pero, si se separan radicalmente, puede haber el peligro que los pobres expropien a los ricos, es decir, que la política altere la economía.

¿Qué elementos son imprescindibles? Unas elecciones libres, unas responsabilidades del Gobierno ante el Parlamento y una libertad de expresión y de asociación. En los países que no se dan ninguno de éstos se consideran totalitarios, si sólo cumple la libertad de expresión se da un régimen autoritario y si se cumplen tanto la libertad de expresión como las responsabilidades del Gobierno ante el Parlamento nos encontramos ante una oligarquía liberal.

Las elecciones libres han de ser con sufragio universal porque si no son plenas. Por tanto, sólo enumeran democracias a partir de principios del siglo XX. Es una idea que exige que vote el 100% de la población, es decir, incluidos los pobres. Las preferencias de la población serán muy sencillas: los pobres querrán votos y los ricos querrán vetos. Eso explica que no se haya dado nunca una democracia que se haya colapsado por el movimiento obrero. Una vez que tengan votos, será muy difícil que los pobres renuncien a ellos. Por tanto, el factor clave es la fuerza relativa de la clase trabajadora. Es la protagonista de las democratizaciones porque es la que tiene más a ganar. En este punto se diferencia de las tesis de Lipset (clases medias) y de Moore (burguesía). Para entender la democratización nos hemos de olvidar del género y de la etnia. Además, también amplía los factores básicos de todo proceso democrático.

(1) La densidad civil: Cuánta más organización, más resistencia encuentra el Estado y, por tanto, mejor es la democracia. Además, como el capitalismo articula mejor a la población civil, pone en más apuros a los terratenientes. La democracia es el resultado de conflictos más subyacentes entre las clases. Así, la variable principal sigue siendo la clase social.

El desarrollo capitalista favorece a las clases trabajadoras en distintos aspectos:

(a) Cuánto más desarrollo, más importancia de las clases urbanas frente a las rurales y, como las clases agrícolas tienen menos peso, menos posibilidades de los terratenientes para frenar el avance de las democracias.

(b) La capacidad de acción colectiva de los trabajadores urbanos es superior a la de los rurales.

El capitalismo sienta las bases de la democracia a través de las clases trabajadoras. Si éste es constante, el papel de los trabajadores industriales llega a una saturación cuando está en el margen de conseguir la mitad de la representatividad social y, finalmente, decrece, siendo substituidos por los trabajadores del sector servicios. Cuando se llega a este momento, tienen que decidir entre moderarse (para conseguir alianzas) o revolucionarse. Es el dilema de la socialdemocracia. Históricamente, se observan los dos procesos. Por ejemplo, en 1918 se produce en Alemania cuando se da la revolución espartaquista en el sí de la socialdemocracia.

Una vez decidida la vía elegida, la dificultad de la socialdemocracia es cómo adquirir votos en la derecha sin perder los de la izquierda. Para conseguir los votos se ha de moderar porque cuánto más moderada sea, más creíble se hace en el sí de las clases propietarias el hecho que no les vayan a expropiar. Además, se ha de organizar bien porque se puede desviar de las bases. Por tanto, habrá democracias en los países donde haya habido un gran desarrollo capitalista y donde la amplia clase trabajadora se haya organizado y moderado.

(2) Autonomía del Estado: Es una idea que ya apuntó Moore, pero que no especificó. Si el Estado disfruta de gran autonomía, no necesita satisfacer a la clase trabajadora. Pero, si el Estado no tiene ninguna autonomía, tampoco es posible la democracia. El Estado ha de gozar de autonomía relativa. La gran defensora de la idea de autonomía es Theda Scockpol.

Hay tres medidas para abordar el concepto de autonomía:

(a) Los Estados operan a la vez en el nivel nacional y en el internacional. Expuesto por Theda Scockpol, se refiere al hecho que, a veces, el Estado ha de limitar su propio interés para no perjudicar el interés internacional.

(b) Existencia de una incongruencia de intereses. Expuesto por Michael Mann. Cuando un grupo social defiende unos intereses, éstos se podrían expandir universalmente, sin límites geográficos. Pero, los intereses del Estado no se pueden, por su propia naturaleza, expandir geográficamente porque pueden estar cruzados con los del Estado vecino o próximo.

(c) Explicación a través de la selección racional. Puede ser que el Estado tenga autonomía porque es un agente contratado por un principal. Es contratado para que gestione el bien, pero siempre tendrá un cierto margen de autonomía porque tiene acceso a una información privilegiada, a la que los ciudadanos no pueden acceder, que puede hacer servir para desviarse de sus promesas iniciales.

La cuestión recae en averiguar cuál ha de ser el grado de autonomía. Pero, ¿cómo se averigua empíricamente? Estos autores no lo hacen.

(3) Papel que desempeña el Estado dentro del Sistema Internacional: El encaje del Estado en el Sistema Internacional ya juega un papel relevante. La teoría de la dependencia expone que cuánto más periférico sea un país, más autonomía tendrá el Estado y menos posibilidades habrá de democracia. Estos países son muy dependientes de las demandas que vienen de los países céntricos, y no se alteran por las demandas internas. Si los trabajadores tienen éxito en alterar la dependencia de su país, la economía ya no será tan atractiva para los países del centro y eso provocará que haya menos posibilidades de crecimiento económico.

No hay ejemplos estadísticos que comprueben esta teoría. Pero, dos años después del estudio de Rueschemeyer, Stephens y Stephens, apareció el artículo "Comparative democracy. The economic development thesis" de Lewis-Beck y de Burkhart que demuestran en una regresión que la probabilidad de que un país periférico sea democracia con el mismo nivel de desarrollo económico que un país céntrico es la mitad o menos de la mitad. Eso es porque los países periféricos tienen Estados con demasiada autonomía y porque la existencia de guerras son relevantes para llegar, consecuentemente, a la implantación de democracias.

Pero, ¿cómo traducen Rueschemeyer, Stephens y Stephens esto en el estudio de casos? Hacen tres estudios de casos: uno para Europa, uno para Sudamérica y uno para Centroamérica. Si nos basamos sólo en el de Europa, cogen el período 1870-1939 y eligen 16 países. Se centran en los 4 países que han tenido democracia pero que después se han colapsado (Alemania, Austria, España e Italia) y observan cuáles han sido las causas. Encuentran que el factor principal es el poder de las élites agrícolas, con lo que vuelven a la tesis original de Moore. La paradoja es que en su análisis no sale la clase trabajadora.

Hallan que los países donde la democracia sobrevive tienen una élite agraria débil, mientras que los países donde no sobrevive tienen una élite agraria muy fuerte. Gran Bretaña es la excepción porque aunque la élite agraria es muy poderosa económicamente, no lo es políticamente. Creen que estos países tienen una élite agrícola muy débil porque son pequeños y, por tanto, el número de grandes terratenientes es mínimo. Francia es la excepción.

Para reforzar su análisis, realizan un estudio comparativo entre Alemania y Suecia. En ambos países hay un Estado centralizado, una industrialización tardía, unas clases trabajadoras muy bien organizadas y una coalición fuerte entre clases urbanas y rurales a favor del proteccionismo, como resultado de la industrialización tardía. La única diferencia recae en el hecho que la élite agraria es muy poderosa en Alemania, mientras que en Suecia no lo es. De nuevo, vuelven a dejar de lado la transcendencia de la clase trabajadora porque en ambos países ésta es constante, es decir, no tiene ninguna repercusión en el análisis comparativo.

También observan que en Suiza la clase trabajadora no desempeña ningún papel en la instauración de la democracia porque no hay conflicto de clases. El sufragio universal no surge por la presión trabajadora. En Francia la democracia no cuaja con la revolución de 1848 porque la clase trabajadora estaba muy radicalizada y se produce el golpe de Luis Bonaparte. Pero, en 1876, sí funciona porque ésta se modera. La tradición absolutista había creado un Estado centralizado, donde las zonas rurales no desempeñaban ningún papel, es decir, la élite agrícola tenía poco poder. Además, las ciudades tienen más interés en la democracia que las zonas campesinas.

Aunque hay este estudio, seguimos sin contar con una teoría coherente que relacione la estructura de clases con la democracia. Este tipo de estudios son demasiado dependientes de la historia europea. No tienen en cuenta que en otros países también se han producido procesos de democratización.

TEMA 6: DEMOCRATIZACIÓN Y DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL

¿Puede haber democracias en países multiculturales? ¿Y en países étnicamente complicados? Las tesis clásicas vienen a decir que ello es un obstáculo. El origen clásico es John Stuart Mill, el cual expone que aquellos países plurinacionales están condenados a democracias imperfectas o a regímenes autoritarios porque los distintos grupos no se pondrán de acuerdo. Es la teoría primordialista.

Robert Dahl en "La poliarquía" coge 110 países y los divide según un índice de diversidad cultural (bajo, medio o alto). Observa que el % de democracias es más alto en los niveles medios, mientras que en los niveles altos el % se reduce. ¿ Por qué esta relación es sospechosa? Las ex-colonias tendrán un grado de heterogeneidad étnica más alta que en el resto de países, debido a la delimitación posterior de fronteras. Además, estos países son pobres en su mayoría. Por tanto, aquí la clave sería el desarrollo económico y no tanto el problema cultural. También observa una asociación fuerte entre el pluralismo y otras varibles como la fecha de la independencia, la renta per cápita o la población agrícola. No está nada claro que exista relación entre homogeneidad cultural y democracia.

D.Laitw y J.Fearon en su artículo "Explaining interetnic conflict" miden diferentes tipos de conflictos en 36 países africanos y contabilizan los casos donde ha habido conflictos y los dividen por el número de conflictos potenciales. Llegan a la conclusión que la probabilidad que se produzcan conflictos entre grupos pluriétnicos es muy baja. Por ejemplo, hay una probabilidad de 0.0005 que se llegue a violencia étnica, una de 0.0014 de rebelión, una de 0.0015 de irredentismo y una de 0.0028 de guerra civil.

Hay un caso extremo donde la teoría de la democracia falla. Se da cuando los propios habitantes de un territorio no están de acuerdo en quién puede ejercer la democracia. Son los casos del referéndum de Bosnia (1992) y del Sahara. Es un conflicto sobre cuál debe ser el censo.

Dahl utiliza este argumento en "La democracia y sus críticos" para argumentar que el problema nacional se ha de resolver antes que una democracia porque una vez está en marcha ésta es muy difícil resolver el problema nacional. En este punto se aprecia una cierta conexión entre Stuart Mill y Dahl porque ambos creen que el problema de la heterogeneidad va más allá de la democracia.

¿Por qué la democracia funciona para resolver conflictos económicos y no para étnicos? Przeworski en "Sustainable democracy" expone que los conflictos étnicos son endógenos a la democracia. Las democracias no fracasan porque haya heterogeneidad étnica, sino que la conflictividad étnica existe porque la democracia está mal construida.

En 1956 Almond publica "Comparing political systems", en el que argumenta que los países divididos están condenados a no tener democracias. Pero, LIJHPHART intenta dar validez a la democracia en países divididos en "The Politics of accomodation" (1968). Trata de explicar por qué Holanda siendo un país dividido tiene una democracia muy estable. Además, se da cuenta que el patrón holandés se repite en Bélgica, Austria y Suiza. Expone un nuevo modelo de democracia, el modelo consociacional, rompiendo con el modelo clásico británico. Posteriormente, después del éxito de su argumento, intenta expansionar su modelo fuera de Europa, pero falla de manera considerable.

¿Qué es una democracia consociacional? Es una democracia en la cual se recurre menos a la regla de la mayoría porque, en países divididos, si se impone lo que dice la mayoría sobre la minoría, ésta puede rebelarse. Por tanto, hay que exaltarse el consenso, es decir, que las élites lleguen a pactos que pacifiquen el país. Así, el país está gobernado por un cártel de élites. Si a éstas se les da una cierta libertad para llegar a pactos, transforman la democracia inestable, por principio, en una democracia estable. Pero, ¿por qué los ciudadanos consienten este monopolio de las élites?

En el caso holandés hay tres grupos religiosos muy aislados y autosuficientes: son los calvinistas, los católicos y los laicos. La religión es el cleavage principal y después el de la clase social. Hacia 1960 había un 40% de católicos, un 37% de calvinistas y un 23% de laicos. ¿Cómo se ponen de acuerdo para mantener la democracia? Cada comunidad se aísla en su gente. El 95% de católicos se casa con católicos y el 85% de calvinistas se casa con calvinistas, tienen sus propias universidades, sus propios periódicos, sus partidos políticos, sus sindicatos, ... La sociedad holandesa está basada en tres pilares (Verzeulwg). Almond dice que cuando los cleavages no se solapan, sino que se cruzan, la sociedad puede sobrevivir. En Holanda, dentro de cada pilar también se puede observar una variabilidad social, aunque hay alguna excepción como el escaso número de católicos dentro de la Administración Pública. Cada comunidad tiene sus partidos políticos: hay un partido católico, dos partidos calvinistas y dos partidos laicos (el Partido Liberal y el Partido Socialdemócrata).

Históricamente, se produce una fuerte crisis a finales del siglo XIX que puede dar lugar a un conflicto entre las tres comunidades. En 1913 se crean dos comisiones especiales para solucionar las presiones obreras sobre el problema del sufragio y de la educación (a los católicos se les prohibió tener escuelas y cuando las consiguieron el Estado no las financió). Finalmente se llega a un acuerdo. Sobre el problema del sufragio, se decide que a partir de 1918 habrá sufragio universal, pero dentro de un sistema proporcional porque si éste fuera mayoritario sólo beneficiaría a una comunidad. Sobre el problema de la educación, se produce un pacto entre las élites para que el Estado subvencione a todas las escuelas, tanto las públicas como las privadas, pero en función del número de estudiantes y no en función de la religión. A partir de ahí se llega a un acuerdo total entre los tres pilares.

Desde entonces, cuando hay una toma de decisiones se soluciona así. Desde 1950 funciona el Consejo Económico y Social que actúa como un organismo fuera del Parlamento para que se lleguen a decisiones. Las suyas no son vinculantes, pero a la práctica son muy importantes. Por tanto, las decisiones se toman fuera del Parlamento y, según la teoría clásica, sería un sistema poco democrático.

Los requisitos necesarios para que estas democracias funcionen son:

(a) Existencia de una jerarquía fuerte de los partidos.

(b) Imposibilidad que los seguidores de una comunidad puedan salir de ésta e integrarse en otra.

(c) Secretismo entre las élites, que los ciudadanos no tengan acceso al pacto entre las élites, a sus deliberaciones.

Lijphart piensa que este tipo de democracia funciona en Holanda porque sus habitantes tienen una gran tradición de ser deferentes. Intenta justificar esta democracia con las ideas federalistas americanos del siglo XVIII, básicamente con Madison y el Artículo X de los "Papeles Federalistas", en el que se expone la teoría del filtro, según la cual los gobernantes de un país consultan a los ciudadanos, y las demandas que son bien consuensadas se decretan y las que no se aparcan. Holanda sería un caso más exagerado porque es el ejemplo más contrario a la democracia directa.

¿Qué reglas de toma de decisión tienen los políticos?

(a) Se reconoce el derecho de veto de las minorías, aunque no sea constitucionalmente.

(b) Se reconoce entre los políticos que cuánto más afecta una decisión a la estabilidad de la democracia, éstos han de tener más autonomía.

(c) Cuando un asunto es muy difícil, los políticos tienden a despolitizarlo.

(d) Las élites han de actuar con secretismo.

(e) La oposición no ejerza como tal.

Fundamentalmente, la teoría de la democracia consociacional se ha quedado en 4 puntos básicos:

(1) Existencia de grandes coaliciones de gobierno: En la misma época del libro de Lijphart se publica "Theory of political coalitions" de W.Riker, donde avanza la idea de que los políticos son racionales y no consiguen mayorías absolutas en el Parlamento y que, por tanto, es necesaria la creación de coaliciones ganadoras que sean mínimas, es decir, la coalición menor posible que te dé la mayoría absoluta. Hay países en que este hecho no se consigue, como en Austria (creación de grandes coaliciones). En aquellas sociedades divididas habrá que hacerse coaliciones más grandes para no discriminar a ningún grupo social, es la política inclusiva.

(2) Autonomía cultural para los distintos grupos sociales: Cada grupo social tiene sus propios sindicatos, sus escuelas, sus periódicos,

(3) Proporcionalidad en el sistema electoral y en la asignación de cargos públicos: No se deja nadie fuera porque en el sistema mayoritario el ganador se lo lleva todo.

(4) Capacidad de veto de las minorías: Es un principio no reconocido, pero muy válido en la práctica.

¿A cuántas democracias se les puede aplicar esta explicación? El caso más exagerado es el de la INDIA, con un desarrollo económico bajísimo y una división lingüística muy grande. Es una democracia estable, pero es pobre y heterogénea. Además, es una ex-colonia británica y heredó las instituciones de un sistema mayoritario puro, justamente al contrario de la democracia consociacional.

Lijphart con "The puzzle of Indian democracy. Consociational interpretation" (1996) trata de convencer de que, a pesar que todo está en contra en la India, hay formas consociacionales de hacer política por debajo de las instituciones políticas puras. Hace un estudio con sus 4 puntos básicos:

(1) En la India no tiene sentido hablar de coaliciones porque es un sistema mayoritario, pero el partido dominante, el Partido del Congreso, siempre ha dominado en mayoría. Formalmente no es una gran coalición, pero por su propia naturaleza actúa como tal.

(2) Se ha conseguido de varias formas: es un país federal, donde se rebaja el peso de los conflictos; y es un país donde se permiten leyes especiales para asuntos privados (matrimonio, herencia, adopciones de niños) en función de la religiosidad.

(3) La India tiene un sistema mayoritario, pero Lijphart dice que, aunque no hay proporcionalidad, resulta que este sistema tiene el mismo papel que un proporcional en la práctica porque las diferencias están organizadas territorialmente. Eso en Holanda no sería posible porque las diferencias están por todo el territorio. Lo que sí que hay en la India es proporcionalidad es la asignación de cargos públicos. Hay un posible factor que acerca a la India a una democracia consociacional. Es el hecho que dentro del Parlamento hay un cierto % de poder para los parias (la clase menor del país ).

(4) Tampoco se reconoce, pero en 1976 el Tribunal Constitucional Indio declaró inconstitucional las diferentes leyes privadas sobre matrimonio o herencia, pero los musulmanes forzaron al Gobierno a reformar la Constitución.

La India se ha ido alejando cada vez más del modelo consociacional de Lijphart, pero su democracia sigue siendo estable. Después de la muerte de Nehru en 1966, el poder pasó a su hija, Indira Gandhi, y, más tarde, a su nieto, Rayid Gandhi, que comienzan transformaciones políticas restricción del federalismo a través del uso exagerado de la "regla presidencial", con la que se permite al Gobierno central suspender derechos federales cuando se trata de un "interés nacional", se reforzó mucho la jerarquía interna, perjudicando la proporcionalidad de cargos públicos, y surge un partido fuerte (el nacionalista Bharatija Janata) que da sombra al Partido del Congreso con la promesa de acabar con las autonomías culturales, con la proporcionalidad, Lijphart dice que los indios han dejado de ser deferentes.

G.Tsebelis en "Nested games" (1991) cree que bajo esta versión el consociacionismo está sujeto a problemas que lo rechazan como teoría válida, y expone el dilema del prisionero y el juego del gallina, en base a la existencia de dos actores (ciudadanos y políticos) y de dos estrategias (compromiso e intransigencia).

Si se fija en los ciudadanos, cada grupo prefiere enfrentarse, según el equilibrio de Nash (2,2), que ceder ante el otro grupo social. La intransigencia es mejor que un compromiso (3,3). A cada grupo social le compensa más la intransigencia (4,1) ó (1,4) y, por tanto, la democracia no sería posible y entran las élites que tienen preferencias distintas que los ciudadanos. Es el dilema del prisionero.

Si se fija en los políticos, observa que ahora lo peor es la intransigencia (1,1). Es mejor ser gallina (4,2) ó (2,4) que enfrentarse. Las élites son más racionales que los ciudadanos. A un grupo social le compensa más el compromiso que la intransigencia. En este caso, hay dos equilibrios de Nash, y si hay comunicación entre los actores es muy posible acabar en el compromiso mutuo (3,3). Es el juego del gallina.

El hecho que las élites sean la garantía última, porque sus preferencias sean distintas que las de los ciudadanos, no quiere decir que éstas sean las mejores. Los ciudadanos tienen preferencias irreflexivas, pero cuando pasan por los filtros de las élites se transforman en preferencias del juego del gallina acercamiento con los federalistas americanos.

En una democracia, por mucha autonomía que tengan las élites, siempre tienen que expresar algo a los ciudadanos. Por eso hay elecciones. Cuánto más autonomía tienen las élites, las preferencias se parecerán más al juego del gallina, y cuánto más atados estén los ciudadanos más se acercarán al dilema del prisionero. Un político obtiene cierta utilidad con su capacidad de poder, ya sea en la consecución de votos como en las negociaciones con otros políticos. Vi= k Ve (1-p) Vpi. A mayor k, menor diferencia. La clave para entender las democracias consociacionales está en el hecho de saber de dónde viene que un político tenga más o menos autonomía. Tsebelis considera que la k no representa tanto la inversa de la deferencia, sino que depende del grado de información de los ciudadanos y del grado de monopolio de representación (los partidos han de tener capacidad para impedir la creación de otros partidos que rompan el status quo). Los ciudadanos serán deferentes cuando no tengan información. Cuánta más importancia tenga el espacio electoral más se acercarán las preferencias de los políticos a la de los ciudadanos. Ello lleva a no tener en cuenta la deferencia que plantea Lijphart.

¿Si los ciudadanos son deferentes a qué viene el secretismo de las élites? Tsebelis va más allá que Lijphart. Ahora queda más claro el aspecto conspirativo de las élites. Para que los ciudadanos no sean capaces de hurtar información será necesario que la representación en el poder sea el monopolio de un partido político, para impedir que otro ataque los acuerdos entre las élites.

¿Esta visión se puede observar en las sociedades consociacionales? Los casos paradigmáticos del consociacionismo son Holanda, Bélgica, Suiza y Austria.

Caso de Suiza: Su asociación con el consociacionismo se centró por el hecho que el ejecutivo se divide proporcionalmente, no electoralmente, sino con un pacto. El Consejo Federal es el ejecutivo y está compuesto por 7 miembros, asignados proporcionalmente entre los partidos (2 para el democristiano, 2 para el socialdemócrata, 2 para el liberal y 1 para el patriota). El Parlamento sí que es variable. Como hay una división lingüística en el país, el Consejo Federal está compuesto por 4 miembros de habla alemana, 2 de habla francesa y 1 de italiana.

De todas las democracias, es la más directa porque muchas decisiones son por referéndum, es decir, va en contra del consociacionismo. Los arreglos consociacionales son una arma defensiva de los políticos contra los ciudadanos y no para desactivar los conflictos lingüísticos. Son una arma contra la democracia directa. Cada vez que surge la necesidad de discutir cualquier iniciativa política, las élites intentan cooptar cualquier voz que se aparte de la ortodoxia de los políticos, de forma que si los políticos presentan voces muy dispares, los ciudadanos no tendrán criterios de decisión para el referéndum y votarán lo que diga el Gobierno.

Además, de poner en duda el consociacionismo por las formas de democracia directa existente, comprueba si las preferencias de los ciudadanos de una sociedad dividida se acercan al dilema del prisionero, es decir, si hay enfrentamientos entre los distintos grupos, pero en Suiza no se observan, a pesar de ser una sociedad dividida y una democracia directa. En el fondo, sus preferencias no son las del dilema del prisionero. El consociacionismo no es una solución necesaria. Suiza es el caso más dudoso de consociacionismo.

El hecho que las democracias consociacionales se den en países pequeños tiene que ver con el hecho que las élites no tienen problemas en cooptar voces discordantes entre los expertos, según Barry.

Caso de Austria: País con división religiosa y, antiguamente, de clases. Creada en 1918 después de la disolución del Imperio Austro-Húngaro. La Iª República termina con el nazismo y la IIª, después de la Segunda Guerra Mundial, sigue estable. Entre 1945-1966 hay una gran coalición entre socialdemócratas y conservadores. Es el caso más puro de consociacionismo. Los pactos entre las élites austríacas ha hecho que un mismo país sea diferente en dos épocas distintas.

¿En qué más se diferencia la Iª y la IIª República? Hay dos diferencias fundamentales que oscurecen el papel determinante de las élites.

(a) Deseo de anexión con Alemania en la Iª República y repulsa con Alemania en la IIª República.

(b) Durante la Iº República es la parte no industrializada y tiene pocas posibilidades de desarrollo económico, pero en la IIª República se beneficia del Plan Marshall y crece mucho más después de la brutal industrialización que realizó Hitler.

Por tanto, es dudoso que sea el papel de las élites lo que ha hecho tan estable la IIª República. Alemania también es estable y no tiene consociacionismo. Estos dos casos ponen en duda el consociacionismo. No está claro que los pactos entre élites den estabilidad a las sociedades divididas.

Una teoría que más allá del consociacionismo, aunque guarda relación, se expone en "Sustainable democracy" de Przeworski y Laitw. Cuestiona que los pactos entre élites sean trascendentes por sí mismos. Para que los pactos funcionen hay que demostrar que son un equilibrio, que nadie tiene incentivos para romperlos. Hay una cierta conexión entre consociacionismo y la teoría primordialista. En términos de ésta, los ciudadanos por ser rehenes de sus marcas de identidad social están condenados a enfrentarse, y son las élites quiénes son capaces de cambiar las preferencias de los ciudadanos porque éstos no son capaces por sí mismos.

En este libro, quieren poner en duda la teoría primordialista ya que creen que los ciudadanos no están condenados a enfrentarse, sino que hay medios institucionalizados para solucionar estos conflictos. Si las élites entran es porque el resultado será un equilibrio. Creen que se puede llegar a un equilibrio, dependiendo del diseño institucional.

¿Bajo qué condiciones depende un equilibrio en una sociedad dividida por conflictos nacionalistas?

(1) El Estado Central:

- Ha de hacer creíble que quiere convencer a las regiones que no va a ceder a todas sus demandas

- Si las regiones se moderan no aprovechará para sacar poder a éstas.

(2) Las élites regionales:

-Han de hacer creíble su amenaza real de guerra o de secesión al Estado en caso que éste se cierra ante sus demandas

- Prometer al Estado que en caso de cesiones no van a utilizar éstas para hacer una espiral de demandas.

Si se consiguen las 4 condiciones entre el Estado y las élites regionales, el pacto será un equilibrio. Pero si llegan a un pacto pero los ciudadanos regionales no se lo creen, no será un equilibrio porque éstos tendrán incentivos para romperlo. Las élites tienen que ser capaces de controlar a sus ciudadanos.

Las posibilidades que se den estos equilibrios son muy escasas y cuando se den serán muy frágiles. Por eso, en las sociedades divididas, hay más conflictos que en las sociedades no divididas.

Tanto un desarrollo económico alto, como un pacto entre clases, como una homogeneidad cultural no son condiciones necesarias para que haya democracias, pero una vez establecidas éstas sí son condiciones suficientes para darles estabilidad.

TEMA 7: LA INSTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA

El estudio sobre las transiciones a la democracia se inicia en 1970 con el artículo "Transitions to democracy" de Rustow. Expone que las condiciones estructurales de por qué sobreviven no son las mismas que las que explican su surgimiento. Es una reacción contra los enfoques estructuralistas. Rustow dice que hay que olvidarse de las estructuras y que hay que fijarse en las decisiones de los individuos.

Posteriormente, aparece "La quiebra de las democracias" de Juan Linz que sigue este enfoque, y después "Transitions from Authoritarian Rule. Tentative Conclusions about Uncertain Democracies" de P.Schmitter y G.O'Donnell que constituye el boom del estudio de las transiciones. La culminación teórica es "Democracia y Mercado" de Przeworski.

Rustow propone un modelo simple que se basa en una precondición inicial y tres fases. La precondición es que el problema del demos tiene que estar resuelto, es decir, no se puede discutir quién tiene que votar en las nuevas democracias. Y las tres fases son:

(1) Fase de preparación. Dentro de la dictadura ha de haber una fase con una conflictividad política, económica y social grande, y que ésta no la resuelva.

(2) Fase de decisión. Ante la polarización social, la dictadura cae y surge la democracia.

(3) Fase de habituación. Todos los actores políticos se acostumbrarán a resolver los conflictos mediante procesos democráticos.

Schmitter y O'Donnell acumulan datos empíricos y estudian democracias concretas. El resultado final deja mucho que desear porque no son capaces de dar lugar a una teoría, pero proporcionan las claves analíticas que pueden dar lugar a una teoría.

¿Cómo caracterizan a la transición?

(a) Por ser una fase de cambio rápido, será un proceso con un mayor grado de libertad y no habrá estructuralismo porque no hay nada definido. Las quiebras de democracias están más estructuradas que las transiciones.

(b) No se discuten resultados concretos, sino las reglas del juego. Es la política extraordinaria.

Además se fijan en tres elementos cruciales:

(1) Distinción liberalización/democratización. Hay que distinguir las dos fases en una transición. La liberalización es la ampliación de los derechos de los ciudadanos desde dentro del propio régimen dictatorial, y la democratización se produce cuando el régimen no puede sobrevivir y hay la necesidad de crear nuevas reglas del juego. Es un proceso muy puro, pero hay ejemplos que no se dan plenamente. Hay casos de dictablandas (dictaduras que sobreviven con amplias esferas de autonomía de la población, pero que se mantienen estables) y de democraduras (procesos democratizadores limitados por la dictadura).

(2) La dinámica del proceso. ¿Cuál es la dinámica para que una liberalización acabe en democratización? Siempre se produce un proceso de democratización porque las dictaduras nunca son legítimas. Las dictaduras se conciben a sí mismas como regímenes provisionales y tienen que intentar caer de la manera más digna para no acabar en la cárcel. Esto no está claro porque las dictaduras del Este de Europa no se concebían como provisionales, aunque sí que hay algunas dictaduras latinoamericanas que se conciben así. Como van a fallar finalmente, el régimen intenta controlar el proceso a través de la liberalización. Ésta se produce cuando hay una división dentro del régimen entre duros (los que creen que pueden frenar el proceso con la represión) y blandos (los defensores de la liberalización).

A propósito de las guerras que originaron la tercera oleada, éstas (Islas Malvinas, Chipre, ...) no son procesos exógenos sino que el país estuvo metido en ellas por la propia debilidad del régimen. Son los casos de Argentina, de Grecia o de Portugal.

¿Por qué a los blandos se les va de la mano la liberalización? Schmitter y O'Donnell creen que la oposición al régimen empieza a desarrollarse a medida que se liberaliza el régimen y se ha de mantener dentro de unos ciertos límites porque sino los blandos amenazan con una posible intervención de los duros con represión. Es un pacto tácito entre oposición y blandos. Pero esto no sucede nunca porque acaba surgiendo la democracia. En el proceso de liberalización llegará un momento en que si tienen que intervenir los duros, éstos reprimirán tanto la oposición como los blandos y, es por ello, que los blandos se coaligarán con la oposición y conseguirán la democracia frente a los duros.

(3) La importancia de pactos entre élites. Una vez que la liberalización se ha transformado en democracia, sucede que las élites políticas van a traer la democracia a través de pactos.

Schmitter y O'Donnell distinguen entre 3 tipos de pactos:

(a) Pacto militar. Las amenazas de los militares se aplacan pidiendo a los militares que no intervenagn en política a cambio de amnistía por los hechos del pasado.

(b) Pacto político. Consiste en que las élites se pongan de acuerdo sobre las instituciones que formarán la democracia. Los casos más puros son los países del Este de Europa, sobre los cuales se trata en "La linterna mágica" de Timothy Garton Ash.

(c) Pacto económico. Compromiso entre trabajadores y empresarios sobre el alcance que deberá tener la democracia. Los intermediarios, como los sindicatos, tienen un papel fundamental.

Adam Przeworski en "Democracia y Mercado" recoge los estos elementos e intenta hacer una argumentación.

¿Qué caracteriza una dictadura? Es un monopolio de poder que impide la existencia de organizaciones independientes porque son una fuerza de oposición. Si no hay organización, la dictadura sobrevive indefinidamente, a pesar del malestar ciudadano. Las dictaduras se pueden basar en el miedo, en la mentira o en la propiedad económica. Pero, ¿por qué se liberaliza? Przeworski cree que si no hay legitimidad, lo que no se puede hacer es liberalizar (/Schmitter y O'Donnell).

¿Cuáles pueden ser los cálculos de los liberalizadores? Ellos tienen la idea que pueden ser capaces de controlar la sociedad civil, pero este razonamiento es muy frágil porque es imposible controlar toda la sociedad.

Una dictadura se puede basar en la mentira, en el miedo o en la prosperidad econó-mica. Si un régimen se funda en mentiras, cualquier movimiento de liberalización servirá a la oposición para denunciar la condición frandulenta del régimen. Las dictaduras de los países del Este se basaban en mentiras, sobretodo Rumanía y Bulgaria. Todo el mundo sabía que todos mentían. Por tanto, un régimen por mentiras resulta muy peligroso.

En el caso del miedo, se trata de mantener la gente callada con la represión física. La liberalización no hace peligrar el régimen si la gente no sale a la calle. Si la oposición crece de forma exponencial, el régimen no puede controlar. Fue el caso de la Alemania del Este. El miedo es una buena estrategia para una dictadura y la liberalización no será peligrosa si la gente no sale a la calle.

Otras dictaduras se basaban en la prosperidad económica. Éstas funcionan con la liberalización, pero cuando se produce una crisis económica todo se derrumba y la oposición sale a la calle.

En general, la liberalización siempre supone un peligro. A pesar de ello, los regímenes autoritarios la practican porque creen que son capaces de controlar el descontento social del país.

¿Cuál es la dinámica propia de las transiciones? Introduciremos un juego en forma extensiva. Para ello hemos de suponer que tenemos dos actores: los liberalizadores y la sociedad civil.

Tenemos dos modelos diferentes, según las preferencias de los liberalizadores. Para éstos lo mejor es una dictadura amplia, después una dictadura fuerte, luego una transición y, finalmente, la revolución. Ahora bien, no es lo mismo llegar a una dictadura fuerte directamente, que después de una represión. A ésta la llamaremos dictadura fuerte represiva. La diferencia entre los dos modelos llega aquí porque esta dictadura represiva puede ser peor que una transición y mejor que una revolución, pero también puede ser mejor que una transición y peor que una dictadura fuerte. Ello depende de muchos factores. Así tenemos dos modelos:

(1) DA > DF > T > DR > R

(2) DA > DF > DR > T > R

En cada uno de los dos modelos, tanto los liberalizadores como la sociedad civil tienen unos beneficios numéricos concretos: de 1 a 5, según sus utilidades.

(1)

¿Cuál es el equilibrio del juego? Es decir, en qué situación nadie tiene incentivos para romper el equilibrio. Si nos situamos en la parte inferior del juego, los liberalizadores están mejor con una transición porque se aseguran una utilidad de 3. Si deciden reprimir sólo obtendrán 2 si tienen éxito y 1 si fracasan. La sociedad civil como sabe que los liberalizadores prefieren una transición, siempre se organizará como oposición porque obtiene una utilidad de 5. No se va a integrar al régimen porque tendría 3. En la parte superior, los liberalizadores toman la decisión de una dictadura fuerte porque obtienen 4. Si abren el régimen sólo cosechan 3. Por tanto, el equilibrio del juego es una dictadura fuerte (4,2).

(2) En este modelo sólo varían las preferencias de los liberalizadores, mientras que la sociedad civil mantiene sus utilidades.

Ahora ya no es tan lógico para los liberalizadores hacer una transición y no hacer una represión. Ello depende del valor de K. Si ésta es superior a 0,5 habrá represión, pero si es 0,5 habrá indiferencia entre una transición y una represión. Si los liberalizadores reprimen, la sociedad civil se integra porque tiene una utilidad segura de 3. Como los liberalizadores saben que la sociedad civil se integra, deciden abrirse. Por tanto, ahora el equilibrio del juego es una dictadura amplia o inclusiva (5,3).

De acuerdo con el primer modelo la liberalización no tiene sentido, pero sí en el segundo desde un punto de vista empírico. Empíricamente, se observan dictaduras que se liberalizan y que acaban en transiciones (ejemplos de la tercera oleada de democratización), pero también hay liberalizaciones que acaban en dictaduras represivas (China, 1989).

Pero, si la transición no es un equilibrio en ninguno de los dos modelos, ¿por qué se dan más transiciones? Por ejemplo, la liberalización de Gorbachov en la Unión Soviética tenía que haber acabado en una dictadura amplia, pero acabó en una transición. Przeworski no sabe cómo solucionar estas contradicciones.

¿Cómo sería un modelo de transición de un país de la Europa del Este con una intervención soviética?

La clave está en el factor de K. En este modelo, las preferencias de los liberalizadores son DR > DA > DP > IS > Drv, mientras que las de la oposición son DP > Drv > DA > DR > IS.

Una vez que llega Gorbachov al poder, la probabilidad de una invasión soviética se reduce y se aceleran los acontecimientos transitorios.

¿Por qué las primeras transiciones son más lentas que las últimas? Una vez que se descubre que uno de los países del Este de Europa ha hecho una transición, la estimación de K se reduce.

¿Cuáles son las posibles respuestas al problema de estos modelos de explicación? Actualmente no se ha resuelto.

(1) Przeworski piensa que en el fondo los liberalizadores son más demócratas de lo que se piensa. Tienen un orden de preferencias diferente y lo falsean para cambiar el régimen desde dentro. En verdad, sus preferencias son DA > T > DF > DR > R. Es un argumento que no se puede comprobar. Es una solución ad hoc.

(2) Hay un problema de información respecto al factor K. Los liberalizadores considerarán que la K será mayor de 0,5, pero la sociedad civil tiene una estimación diferente de K (K < 0,5). Si hay comportamientos divergentes, los liberalizadores, seguros del éxito de la represión, empezarán abriendo el régimen y confiarán que la sociedad civil se integre porque ésta pensará que la represión será fuerte, y dará lugar a una DA. Pero, no se espera que la oposición se organice y los liberalizadores se ven obligados a reconvertir sus creencias, suponiendo que K < 0,5, y decidirán reformar, dando lugar a una transición (2,5). Esta idea parece que reflejamás la realidad porque es el caso de la Alemania del Este.

(3) Przeworski contempla la posibilidad que los actores son irracionales. Los liberalizadores se engañan a sí mismos por las fuertes presiones y así creen que tendrán éxito.

(4) Suponer que se produce un proceso de cambio de preferencias a lo largo de la historia. Los liberalizadores, cuando empiezan a tener contactos con la oposición, ven que ésta no es tan mala y que podrían convivir todos en una democracia.

Una vez que se inicia la transición, ¿cómo conseguimos que la democracia sea un equilibrio? Para ello, hemos de distinguir entre dos situaciones:

(1) Cuando intervienen los militares. Si intervienen los militares, la transición se puede dividir en dos fases:

- Extracción. ¿Cómo se consigue convencer a los militares para que haya democracia?

- Constitucionalización. ¿Cómo se va a organizar la democracia?

(2) Cuando no intervienen los militares. Sólo hay la constitucionalización.

¿Cómo se lleva a cabo la extracción? Hay que distinguir diferentes actores. Dentro del Gobierno, hay que ver los duros y los reformistas, y dentro de la oposición, los moderados y los radicales. ¿Qué tipo de alianzas se pueden dar? La idea principal es que se ha de producir un acuerdo entre los reformistas y los moderados, con los reformistas capaces de controlar a los duros y los moderados a los radicales. Para conseguir esta alianza, es necesario que se den una correlación de factores.

Moderados se alían con

Radicales Reformistas

Duros STATUS QUO AUT. (2,1) RÉG.AUT. CONCESIONAL (4,2)

Reformistas se alían con

Moderados DEMOCRACIA PLENA (1,4) DEMOCRACIAGARANTÍAS(3,3)

Para los moderados, lo mejor es DP > DG > AC > SQ, mientras que para los reformistas lo mejor es AC porque están atados por lo que quieran los duros, > DG > SQ > DP.

¿Cuál sería el equilibrio? Si los militares desempeñan un papel y los reformistas son débiles respecto los duros, se va a producir un régimen autoritario con concesiones, pero sin llegar a la democracia. Si los reformistas tienen más fuerza que los duros, el orden de las preferencias cambian para los reformistas (DG > AC > SQ > DP). Cuando esto se da, hay incertidumbre. Es la situación más frecuente de las transiciones: incertidumbre.

¿Cuál sería el enfoque botánico de las transiciones? Huntington en "La tercera ola" sugiere una clasificación de las distintas formas de dictadura y de transición.

Distingue entre tres tipos de dictaduras:

(a) Dictadura de partido único (México, Europa del Este)

(b) Dictadura con régimen militar (Argentina)

(c) Dictadura personalista (España, Chile)

Y, entre tres tipos de transiciones:

(a) Transición de reforma/transformación (iniciativa del régimen)

(b) Transición de ruptura/sustitución (iniciativa de la oposición)

(c) Transición de "ruptuforma" (participan régimen y oposición)

Si hacemos una tabla, vemos una correlación. Los regímenes militares sólo pasan a ser democracias, mediante ruptura, en dos casos (Grecia y Argentina) y por derrota bélica. En todos los otros casos, vienen mediante reforma (Turquía, Brasil, Nigeria, Pakistán, Perú, Ecuador, Guatemala y Sudán) o mediante "ruptuforma" (Uruguay, Bolivia, Honduras, El Salvador y Corea).

En las dictaduras de partido único sucede lo mismo. Sólo es por ruptura en la Alemania del Este, mientras que generalmente es por "ruptuforma" (Polonia, Checoslovaquía, Nicaragua y Mongolia) o por reforma (Taiwán, Hingría, Méjico, Unión Soviética y Bulgaria). La excepción de la Alemania del Este se debe a que era el único país oriental que se podía anexionar a un país occidental.

En cuanto a las dictaduras personalistas, es muy difícil que haya "ruptuforma" (Nepal), em cambio, sí que se dan los procesos extremos. mediante reforma (España, India y Chile) y mediante ruptura (Portugal, Filipinas y Rumanía).

Dentro de la globalidad, Suráfrica es una excepción porque es una dictadura en forma de oligarquía racial, que pasa a ser democracia mediante una "ruptuforma".

Este análisis de Huntington demuestra que hay asociación entre el tipo de régimen y el tipo de transición que se lleva a cabo.

DICTADURAS

TRANSICIONES

RESULTADO

Régimen militar

Reforma/Ruptuforma

Democracia

Partido único

Reforma/Ruptuforma

Democracia

Personalista

Reforma/Ruptura

Democracia

Otra clasificación es la que hacen P.Schmitter y su mujer, Terry Lynn Karl, a través del tipo de estrategia (multilateral o unilateral) y del tipo de actores (élites o masas).

Estrategia

Multilaterales Unilaterales

Élites PACTO IMPOSICIÓN

Actores

Masas REFORMA REVOLUCIÓN

Siguiendo este esquema, realizan un cuadro con múltiples ejemplos históricos de países.

TEMA 8: LAS QUIEBRAS DE LAS DEMOCRACIAS

Se empezó con el estudio de las quiebras de las democracias y ello desembocó en el estudio de las transiciones. El libro básico de las quiebras de las democracias es "La quiebra de las democracias" (1978) de Juan Linz.

Linz utiliza conceptos poco definidos y su teoría es un poco ambigua. Señala algunos factores importantes de las quiebras de las democracias y, después, avanza un cierto argumento de por qué estos factores provocan la caída.

Para Linz hay 5 factores importantes:

(1) Legitimidad, eficacia y efectividad: El elemento clave de Linz es que una demo-cracia cae si es ilegítima para sus ciudadanos. Pero ello no es suficiente, ya que los ciudadanos han de ser capaces de organizarse.

En su definición de legitimidad, Linz dice que "una democracia es capaz de solucionar los problemas en un momento dado y que es el menos malo de los sistemas". Sólo da ambigüedad a la situación. ¿Sólo es legítima cuando se celebran elecciones? La legitimidad no se puede precisar en un "momento dado". También se ha de solucionar la precisión del "menos malo de los sistemas" porque no para todos los ciudadanos el sistema es igual.

Lo mismo sucede con las definiciones de eficiencia (capacidad que tiene el sistema para encontrar soluciones al problema) y de efectividad (capacidad de poner en prácticas esas soluciones). Por tanto, un gobierno puede ser eficaz, pero no efectivo. Cuánta menos eficiencia y efectividad, menos legitimidad y, por tanto, más posibilidades de quebrar.

(2) Sistema de partidos: Ello se enmarca en la teoría de partidos de Sartori.

Linz distingue entre dos grupos de sistemas:

- Países bipartidistas. Dos partidos dominantes. Es muy difícil que quiebra la democracia, sólo por una Guerra Civil. Ej. IIª República Española.

- Países pluralistas. Con más de dos partidos. Puede ser moderado (hay un centro dominante y la competición política consiste en que los partidos se acerquen al centro) o polarizado (hay un centro débil y la pluralidad de partidos tienen la tendencia a radicalizarse).

Linz observa que hay una correlación entre la quiebra de las democracias y el pluralismo polarizado. ¿Por qué en algunos países se evoluciona hacia pluralismos polarizados y no hacia pluralismos moderados? El pluralismo polarizado es un síntoma de los conflictos sociales, no una causa.

(3) El papel de la oposición: Linz distingue entre una oposición leal, una semileal (término impreciso) y una desleal.

¿Cómo tiene que actuar el gobierno ante esta amenaza de grupos de oposición antisistema? Hay que integrarlos para que se acomoden o hay que dejarlos aislados. Esta problemática se dio en gran medida en la época de entreguerras y, actualmente, sucede en Francia, en Austria y en Alemania.

¿Qué estrategia da más resultados? Linz no ofrece respuestas, sólo da pistas. El aislar es contraproducente cuando estos grupos antisistema provienen del Antiguo Régimen. En este caso, se les ha de intentar integrar porque tienen muchos incentivos para derrocar la democracia al estar tan aislados. En ello, se enmarcó la polémica en España de integrar o no a los desechos franquistas.

Las estrategias de la oposición desleal y semileal para debilitar la democracia son:

(a) Cada vez que surge un problema no culpan al gobierno, sino al sistema en sí.

(b) Mandar señales ambiguas como criticar y, después, mostrarse partidario a participar en el sistema. Algunos partidos leales, dudando de esta incertidumbre, querrán hacer una coalición nacional con los antisistemas. Este tipo de estrategias suelen acabar muy mal: en un autoritarismo muy fuerte como en la Alemania nazi. Es una estrategia peligrosa porque divide a la oposición leal.

(4) Inestabilidad: Linz expone que cuánto menos dura un gobierno en el poder, más posibilidades de quebrar. No se sabe si la inestabilidad es una causa o un síntoma, más bien es un síntoma, pero con excepciones (Italia).

(5) El efecto de la instauración de la democracia sobre su supervivencia: Linz está pensando en las democracias, instauradas después de la Iº Guerra Mundial, que al cabo de 15 ó 20 años quebraron.

¿Qué factores hubo en la instauración de éstas para acelerar o frenar su quiebra? Linz se fija en lo sucedido en la IIª República Española. Cuando la democracia llega, después de una dictadura, con la promesa de solucionar todo (programa maximalista), la democracia maximiza el apoyo a corto plazo, pero también maximiza el descontento a largo plazo porque no podrá solucionar todo a corto plazo.

Linz destaca además que el nuevo régimen, cuando vea que no puede cumplir esas promesas, tratará de disimular con medidas simbólicas (cambio de himno, de bandera, ...) como compensación. Para Linz éstas son demagogia pura.

Después de examinar estos factores, Linz trata de describir el proceso mismo de la quiebra de las democracias. Los procesos se inician como consecuencia de un problema que el gobierno no puede solucionar.

Linz distingue entre 3 tipos de problemas:

(1) Problemas estructurales.

(2) Problemas irresolubles por el Gobierno. Problemas que se pueden resolver, pero con dos o tres gobiernos distintos y con el apoyo de otros partidos.

(3) Problemas irresolubles endógenos. Problemas intratables como consecuencia de la propia organización del sistema político.

Linz cree que manteniendo constantes los problemas estructurales y los irresolubles por el gobierno, los distintos diseños institucionales pueden generar o no problemas irresolubles endógenos. La tesis de Linz es que para que una democracia quiebre es necesario que aparezcan problemas irresolubles endógenos, es decir, problemas con la responsabilidad de los políticos en sus tomas de decisiones.

Para Linz, comienza habiendo problemas estructurales e irresolubles por el gobierno y, ante la incapacidad de éste de solucionarlos, un partido de oposición se desmarca de las reglas del juego democrático, poniendo en duda la supervivencia del sistema. Esto desencadena el proceso de quiebra: el resto de partidos no puede subsanar la situación y se agravan los problemas existentes y ello incentiva a un segundo partido a desalinearse, y así sucesivamente.

Según Linz, los incentivos que tenga un partido de la oposición para descolgarse de las reglas del juego (oposición desleal) ante un problema grave son endógenos al sistema político.




Descargar
Enviado por:Ian S
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar