Periodismo


Periodismo especializado


FUNDAMENTOS DEL PERIODISMO ESPECIALIZADO

TEMA 1- ESTADIOS CULTURALES DE LA ESPECIALIZACIÓN SOCIAL DEL TRABAJO

I. LA DIVISIÓN DEL TRABAJO EN LOS GRUPOS SOCIALES

La información especializada es el resultado necesario de una evolución social que la sociología ha entendido como la especialización del trabajo social. El periodismo es tanto efecto de las relaciones sociales como actor o causante de determinadas características de la sociedad. La actividad de los periodistas puede modificar comportamientos, percepciones… y al mismo tiempo sufre también las consecuencias de los procesos sociales.

En su evolución, el periodismo no ha podido aislarse del fenómeno global de la especialización, que en términos sociales significa que cada función o cada instrumento es más efectivo cuando sólo sirve para una sola cosa. No todos los individuos de una sociedad pueden realizar la misma función, el desarrollo social es paralelo a la especialización.

El primero en teorizar con la idea de la especialización es Platón, quien en La República distingue cuatro funciones (soldados, campesinos, comerciantes y gobernantes). El primer autor de le modernidad en hablar del tema es Adam Smith en La riqueza de las naciones (1755) a propósito de la producción económica. En las sociedades occidentales la especialización de los productores económicos permite producir con más calidad y vender más, lo que aumenta el progreso.

Otro teórico es Emile Durkheim. Su libro La división del trabajo social (1893) está escrito ya en una sociedad de masas en la que ya existen los MCM. Aquí Durkheim demuestra que en las sociedades tradicionales lo característico es que los individuos estén plenamente identificados con su grupo social de referencia étnica, religiosa, nacional… Lo contrario a esto sería lo que Durkheim llama la emancipación del individuo gracias a la diferenciación social: fenómeno característico de las grandes ciudades del S. XIX. Esto significa que cada actividad social del individuo puede referirse a grupos de referencia distintos: lo que ocurre en su trabajo no está determinado por su grupo de referencia. Ya no existe la solidaridad de venganza típica del clan: relación grupo-individuo más fuerte que entre nosotros (Ej. Palestina-Israel, humus-bandús…). Este paso de las sociedades de vínculos orgánicos a las sociedades de diferenciación individual es fundamental para comprender el desarrollo del la sociedad.

Max Weber: El espíritu del capitalismo y La ética protestante.

Llama desmagicificación del mundo (entzauberung) al proceso por el cual el mundo pierde sus contenidos mágicos o religiosos. Es otro proceso de racionalización paralelo a la individualización de Durkheim y característico de todo Occidente. Al comienzo las sociedades tradicionales sí pueden estar especializadas, pero condicionadas por elementos mágicos (origen del mundo, funcionamiento…). Imágenes mágicas del cosmos más imágenes mágicas de lo moral (estudio sobre el tótem y el tabú). La imagen mágica del mundo condiciona también la política, la concepción de uno mismo, de los demás y del gobierno.

Encontramos ejemplos de esto en La Ilíada (dioses y hombres) y el Mahkbarata, el gran relato épico hindú.

Según Weber las sociedades orientales han tenido un desarrollo más condicionado por la magia, un miedo al castigo divino que fomenta la inmovilidad social (las estructuras se legitiman con la divinidad).

1. Esta desmagicificación se dinamita, según Weber, gracias a la diferenciación entre pensamiento teórico y pensamiento práctico. El primero es todo aquel que persigue saber lo que las cosas son, en sí mismas. Los precedentes los encontramos en Grecia, donde sociológicamente existe una clase ociosa capaz de realizar ese pensamiento teórico: los filósofos. A consecuencia de ese pensamiento libre sociológicamente se produce la primera física racional (conocimiento científico del mundo) y la primera ética racional. También surge la primera política racional: discusión científica sobre la mayor forma de organizar un gobierno de hombres libres.

El primero en hacer esto es Sócrates, quien interroga en el ágora a la gente sobre sus preocupaciones y demuestra que cualquier hombre puede llegar a conclusiones racionales contrarias a lo que apoyan los mitos y la mayoría. Será castigado por poner en entredicho la mitología tradicional y dar alas a los esclavos.

La dialéctica racional de Sócrates es el instrumento gracias al cual se da ese primer paso en la diferenciación.

2. La racionalización que se lleva a cabo en la antigua religión de Israel. Según Max Weber la antigua religión de Israel es la primera en racionalizar los elementos religiosos:

a) desmagicifica el culto a Yahvé.

b) el pueblo de Israel se organiza en torno a una ley más racional y evolucionada que la de los pueblos vecinos.

c) cuenta con unos sujetos únicos: los profetas, sujetos capaces de interpretar racionalmente el futuro.

3. Esta tradición religiosa del pueblo de Israel se asume más tarde en el cristianismo: racionalización del derecho canónigo e intento de racionalización de la teología en la Edad Media.

4. En el Renacimiento se difunde el pensamiento teológico-filosófico de las ciencias empíricas y naturales, lo que se traduce en pensamiento especulativo vs. pensamiento empírico.

Este nuevo proceso de racionalización significa una nueva metodología de construcción de una ciencia: modelo de fuerzas que se comprueba mediante la experimentación y que tras ser verificado se acepta como verdadero mientras que no sea falseable.

La ciencia empírica no se refiere tanto a la verdad o la falsedad como a la verificabilidad o falsedad de los modelos.

Ejemplo:

Euclides / Newton / Riemann

geometría atracción de fuerzas hipótesis de los espacios

curvos no homogéneos.

Esta metodología científica alcanza un éxito arrollador y hoy todas las ciencias tienen una base empírica en este modelo.

A finales del S. XVII en Europa, las ciencias empíricas tienen un prestigio nacional absoluto, hasta el punto que a partir del S. XVIII todas las ciencias humanas y sociales se proponen aplicar la metodología positivista a sus propias ciencias. El primero será Kant, al que seguirán Hegel o Marx. Es el propósito de una nueva ciencia que emerge con Compte en Francia: la sociología, la ciencia empírica de los fenómenos sociales. La aplicación de la ciencia empírica a las humanas no han tenido los efectos que ha logrado en el terreno de las ciencias naturales (progreso científico, etc.), sino que el intento de alcanzar el mismo grado de verificabilidad ha fracasado. Este descrédito progresivo fomenta una clase de individuos: los existencialistas.

V. LA EMANCIPACIÓN DE LA CONCIENCIA INDIVIDUAL

En este contexto, los existencialistas se atreven por primera vez a alzar su voz contra la ciencia, en el sentido de que, explique lo que explique, no logra calmar el desasosiego del individuo, de ahí que se deduzca su desinterés por la ciencia, en tanto que no es capaz de solucionar sus dudas existenciales.

Es la culminación de un proceso de desencanto y desmagicificación del mundo.

El primer representante será Kierkegaard, a quien seguirán Ibsen, Strindberg, Bergman, Sartre, Camus…

Refleja un estado de insatisfacción del individuo en el que se manifiesta que ya no hay referentes sociales ni religiosos que expliquen o den sentido a la vida. Este malestar individual se ve confirmado en la sociedad por un malestar general que tiene su máxima expresión en El suicidio (1898) de Durkheim: constante sociológica en las sociedades modernas, donde se producen muchos más casos de inadaptaciones extremas del individuo que concluyen, en muchos casos, en el suicidio. El INE continúa este estudio.

VI. APARICIÓN DE LAS SOCIEDADES DE MASAS

Las condiciones sociales que explican la confirmación estadística de este desarraigo existencialista.

La primera característica de estas sociedades es el elemento cuantitativo: se triplica la población en Occidente entre los siglos XVI y XIX. Las relaciones sociales se transforman, por lo tanto, cuando aumenta el número de individuos. Este aumento se produce gracias a los avances médicos (vacunas que reducen la mortalidad infantil, condiciones que prolongan la esperanza de vida, etc.), mientras que en otras sociedades no occidentales ese avance ha tenido sus efectos en la actualidad: son sociedades con una gran población juvenil pero cuyo desarrollo se ha detenido, como las sociedades africanas, etc. Ej. Palestina (gran crecimiento demográfico, futuro mayoría musulmana en Israel).

1. Explosión demográfica

En Occidente este crecimiento demográfico exponencial se mantiene hasta los años 60 y 70, cuando triunfan los controles de natalidad. La población se multiplica cuantitativamente durantes tres siglos.

2. Problemas económicos

La sociedad resultante tiene un excedente de mano de obra que no puede ser absorbido por los sistemas económicos tradicionales (mercado agrícola, etc.). De no generarse empleo, ese incremento de población tampoco creará una demanda interna ni contribuirá al crecimiento económico: estancamiento.

Ese excedente en Europa se vio obligado a buscar una salida: la emigración de población joven rural a las grandes ciudades, donde crecían las nuevas formas de industria.

Ej. “América, América”, de Elia Kazan.

3. Aparición de las grandes metrópolis

Las sociedades de masas alcanzan sus características más puras en las grandes ciudades, donde hay nuevas oportunidades de vida. Dos de cada tres nuevos habitantes registrados en los censos corresponden a las grandes ciudades.

4. Industria, comercio y servicios: nuevas formas

Estas nuevas formas industriales son la característica del S. XIX: auge de la ingeniería industrial (torre Eiffel). La propia capacidad industrial queda supeditada al trabajo manual: se empieza a hablar del scientific management (1907). Se piensa que el trabajo humano se puede a la máquina: Taylor y las nuevas técnicas del trabajo.

Ej. “Tiempos modernos”, Chaplin.

La época dorada de la lógica industrial quiebra en el 29 y es sustituida por métodos más atemperados: las ciudades pasan a ser centros financieros, etc., no sólo centros industriales. Ej. Años 80 política de reconversión industrial (Thatcher).

Las ciudades concentran las grandes oportunidades económicas.

5. Sistema de trabajo profesional especializado

La ciudad exige al individuo su capacidad para incorporarse a un puesto de trabajo especializado: exige formación científica especializada, tanto para trabajo manuales como en los intelectuales. Sus ingresos profesionales y su posición profesional determinan su posición social y su estatus, y no su origen social. Si antes el estrato estaba determinado, ahora es el trabajo el que te pone en tu sitio: reto y amenaza.

Por otro lado, este progreso profesional constante implica una dura competitividad que con el tiempo ha sido corregida un poco por el estado social de derecho.

6. Enajenación de las costumbres y de la cultura simbólica de origen

La cultura de referencia del inmigrante no tiene nada que ver con aquella en la que se introducen, así se produce un fenómeno de desenraizamiento. Un fenómeno que Durkheim ha denominado “anonimia social”: el recién llegado no encuentra una cultura homogénica, sino que cada uno aporta sus propias costumbres. Ese nuevo medio urbano se aparece hostil al inmigrante: no están claras las leyes de comportamiento ni nadie le está esperando. Hay dos alternativas: o se adapta o se produce la anonimia (falta de ley). Cuando se da esta segunda posibilidad y se agrava, la solución extrema, según Durkheim, será el suicidio.

Una forma de solucionar ese problema son los guetos que surgen en las grandes ciudades.

7. Aparición de nuevas mediaciones sociales

Precisamente como remedio a lo anterior surgen los nuevos sistemas de mediación entre los individuos y la ciudad, ya que es imposible de suponer nada común a ellos ni de contactar con cada uno. Las más importantes son:

a) Partido político moderno: asociación para la lucha común en pro de unos intereses. Aparecen en las ciudades industriales.

b) Sindicatos: formados por personas que sólo comparten intereses laborales.

c) Los Parlamentos: ya que es imposible reunir en una plaza a todos lo que tiene capacidad de decidir, se crea un cuerpo de representantes territoriales.

d) La publicidad: ya que es imposible la oferta directa de los productos. En el S. XIX empieza a insertarse en los periódicos: capacidad mediática.

e) Los MCM: aparece la prensa tal como se concibe hoy día. Nuevos instrumentos de las ciudades para comunicarse entre sí: media entre los diferentes grupos. Son el primer referente informativo y simbólico de esas nuevas sociedades (formación de OP.).

8. Cultura intelectual

La cultura urbana se intelectualiza, gracias sobre todo a los MCM. Los debates públicos discuten ideas, que requieren cierta preparación intelectual. Aparecen nuevas ciencias: sociología, marxismo (ciencia al servicio de la lucha laboral y partidista), el psicoanálisis, etc.

VII. LA ATOMIZACIÓN SOCIAL SIN SÍNTESIS CULTURAL

  • Se ha producido una atomización de todas las funciones sociales: la identidad social del individuo no está determinada por un único grupo, sino por varias esferas de actividad diferenciadas con leyes propias que se cruzan de manera diversa y única en cada individuo. Estas leyes pueden ser contradictorias (Ej. Dilema trabajo-hogar).

  • La familia ha dejado de ser la instancia fundamental que era en las sociedades tradicionales. No obstante sigue siendo el refugio fundamental de la vida cotidiana, pero ésta es una parte muy pequeña de la vida del individuo.

  • El trabajo profesional se ha convertido en el núcleo duro en torno al cual giran las decisiones del individuo.

  • Tras la exaltación y euforia de los estados nacionalistas, languidece el favor político en los estados occidentales más maduros. No son suficientes las causas comunes que pueden aglutinar a los millones de habitantes de las sociedades actuales. No existen enemigos comunes.

  • Las tareas como ciudadano, productor económico, cabeza de familia, etc., son cada vez más homogéneas. Los roles sociales son más técnicos y exigen participa en un mayor número para alcanzar más diversidad.

  • Las ciencias también se han armonizado, hasta el punto de llegar a ser tan específicas, que se hace imposible tener un conocimiento general: sentimiento de ignorancia. Esto da la razón a Max Weber: “sabemos menos de los fundamentos racionales o científicos del mundo en que vivimos de lo que los antiguos salvajes sabían de los fundamentos mágicos o mecánicos de su mundo.”

  • Los fundamentos morales también están atomizados, no existe una visión religiosa del mundo compartida como antiguamente por la mayoría ni tampoco una autoridad moral universalmente reconocida. Los límites entre el bien y el mal son discutidos por todos. No hay una religión nacional en los estados occidentales que aúne a todos los ciudadanos ni desde el punto de vista político ni jurídico.

  • Cada individuo está llamado a resolver no sólo sus propios conflictos, sino dilemas procedentes de la libertad de los demás (inmigración, guerra, etc.), sin que tengamos criterios compartidos para resolverlos. Es por ello una sensación de vivir unos tiempos extremadamente complejos y que nos domine la impotencia.

  • VIII. LA IPE Y LA DEMOCRATIZACIÓN DE SABER EXPERTO

    El periodista periodistas especializado:

  • Se plantea la necesidad de comprender a los especialistas, quienes poseen el conocimiento y toman decisiones.

  • Debe tener criterios suficientes para diferenciar qué aspectos tienen valor cultural y son relevantes para ser comunicados al público.

  • Capacidad de emplear técnicas profesionales (géneros, lenguajes, argumentación…).

  • Si es capaz de todo lo anterior, estará preparado para divulgar saber experto. Así se produce la democratización del saber experto: ideal de la comunicación.


    TEMA 2 -CONFIGURACIÓN HISTÓRICA DE LA IPE

    I. NIVELES ESTRUCTURALES DE LA IPE

    La especialización es un proceso histórico y social de racionalización progresiva de cada una de las esferas de la cultura. Toda la especialización (conocimiento y toma de decisiones) tiene unos fundamentos sociales.

    Hay tres niveles estructurales de IPE:

  • Macro-estructura: sistema político y jurídico que en el marco de referencia de la producción de esa información. Contexto particular.

  • Meso-estructura: constituida por la diferente existencia de MC: las otras empresas de información cuya historia corporativa, estilos directivos, etc., condicionan la información experta disponible como también la información que el periodista puede producir. Actualidad: batalla entre medios.

  • Micro-estructura del relato informativo: lo que el periodista escribe está condicionado por tres factores: el qué (contenido), el género (dependiente primero) y extensión, y el código, condicionado por la especificidad de la audiencia y sus intereses.

  • II. EL PERIODISMO COMO LITERATURA IDEOLÓGICA EN EL CONTEXTO DE ESTADOS AUTORITARIOS

    M. Albertos ha distinguido cuatro características fundamentales que distinguen la evolución del periodismo: ideológico, económico, informativo y explicativo.

    1. El periodismo ideológico: se suele admitir la fecha de 1850 (expo. Londres) como el punto de inflexión entre periodismo ideológico y económico. Antes (ideológico) era periodismo partidista: los MC eran órganos de difusión de los partidos y demás instituciones y se proponían la defensa de una ideología. Desde el punto de vista económico, eran empresas ruinosas: el tema empresarial no se afrontaba. El periódico es reflejo de lo que ocurre en la sociedad antes de 1850, una sociedad en la que se da una fuerte lucha ideológica entre conservadores y liberales (a partir de 1830 también socialistas). Existe también una confrontación pública entre tradicionalistas y constitucionalistas (Cádiz, 1812). Se opone también lo autoritario frente a lo liberal (clases aristocráticas frente a la burguesía y el proletariado).

    Aparece la conciencia nacionalista tras invasiones de Napoleón en todos los países europeos hasta Rusia. La conciencia política se aglutina y unifica los grandes estados del S. XIX. El periodista tipo no está especializado, sino que actúa al tiempo como editor, redactor, editor… es un hombre orquesta. No pocas veces es novelista y viceversa: D. Dafoe, Maupassant, Dickens, Zola, Dostoievsky…

    En torno al periodismo se reúnen toda una serie de colaboradores de su misma ideología que envían sus ensayos, artículos, etc., de tono ideológico y escasamente informativo.

    -Contexto: la forma de estado. Se trata de un estado autoritario que pretende y consigue ejercer su forma de monopolio de la tarea informativa. No se consideran la libertad de expresión ni el derecho de información. El estado emplea todos los medios persuasivos y coactivos en su monopolio informativo. Desde entonces siguen existiendo medidas restrictivas:

  • Medidas de control y fiscalización (censura previa o posterior/permisiva, obligación de permiso previo para ejercer).

  • Prohibiciones de diverso tipo (publicación de temas o ciertas expresiones, propiedad de determinados grupos o personas, prohibición de importar determinados bienes o servicios, de vender el periódico en determinadas áreas, de mantener en plantilla a determinados periodistas, de insertar determinados anuncios, etc.).

  • Medidas para rebajar la actualidad de lo publicado (obligación de periodicidad muy larga).

  • Medidas económicas gravosas (tributos especiales, reclamo de una participación sobre ventas, impuestos sobre publicaciones, etc.). Medidas Positivas han sido siempre concesiones, privilegios y subvenciones a la prensa, lo mismo que el acceso a sus fuentes de información. Una imposición sutil es la inserción de publicidad estatal en los MC.

  • En la actualidad, de ese modelo ha pervivido: estados en los que el control estatal es total (Cuba), países en los que la censura directa o indirecta (Rusia), países cuyas legislaciones pueden incluir formas legales de discriminación para los informadores o empresarios (Rusia), países en los que existen formas oficiosas para perseguir a los medios críticos de información (retirada de publicidad institucional, etc.) y estados con plena libertad de prensa.

    Este modelo se supera gracias al empuje del capitalismo. En vez del periodista ideológico, aparece el periodista empresario.

    III. LA EMPRESA PERIODÍSTICA EN EL CONTEXTO DE MERCADOS NO REGULADOS

    2. El periodismo económico: será en la Exposición Universal de Londres donde empiece la costumbre de insertar publicidad en los MC: el MC como medio de publicidad. Aumentan los ingresos del periódico, de modo que el editor puede bajar el precio por ejemplar: se llega a recudir a la mitad en el caso de grandes periódicos.

    Tiene tal éxito el tema que surgen las primeras agencias de publicidad: FP, AP, etc.

    En 1870 se suma un invento técnico trascendental: la rotativa Morinoni, que aplica la tecnología de la máquina de vapor que es capaz de producir miles de ejemplares al día. A ello hay que añadir la gran demanda proveniente de la metrópoli, donde la prensa diaria significa apoyo para las grandes masas en situación de h

    En 1900 aparece la mass-press: cabeceras de 1.000.000 de ejemplares. El periodismo es completamente diferente: se adapta a la demanda: se pierde contenido ideológico y ganan espacio las noticias sensacionalistas: sucesos, deportes, local y todas las noticias de fuerte impacto.

    Aún no ha aparecido el periodista especializado, sino que es un periodista generalista (ya no intelectual) que es capaz de informar con solvencia sobre temas diversos. De algún modo podía representar el sentido común de la gente (en las cuestiones que plantea).

    Periódicos de masas: New Cork Herald (1835), de Bennet.

    La Presse (1836) de Girardin.

    Las cabeceras de Pulitzer y Hearst.

    Daily Mail (1896).

    -Contexto macropolítico: liberalismo: la visión del mundo teorizada en UK por Locke y Stuart-Mill y en EE UU por los padres fundadores de la Constitución. Es un fenómeno anglosajón que se caracteriza por:

  • Confianza en la capacidad de la razón humana para diferenciar la verdad del error.

  • Tiene la sensación democrática de que varios ojos ven más que uno solo, por tanto es precisa una pluralidad de observadores y que puedan intercambiar sus puntos de vista. Importante para hallar las verdades que afectan a la vida en común.

  • Confianza en los mecanismos de autorregulación social. La propia sociedad corregirá todos los excesos a que dé lugar la liberalización sin límites que propugnan.

  • Sostiene que el estado tiene que crear las condiciones adecuadas para que el inicio de una empresa editorial sea posible para todos (suspensión condiciones especiales).

  • Se dan dos fenómenos históricos que afectan profundamente a la sociedad norteamericana e inglesa: la I guerra mundial y el crack del 29. La I G. M. demuestra que las políticas nacionalistas expansionistas no sujetas a crítica conducían al enfrentamiento, por tanto podía criticarse ese laissez faire liberal. Tanta razón tiene esta crítica que este problema se repite en la segunda guerra mundial. El crack del 29 demostró también las limitaciones del liberalismo en el terreno económico: no se da la riqueza ilimitada en el estado no intervencionista, sino todo lo contrario.

    IV. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL PERIODISTA

    3. El periodismo informativo: el desastre político y económico de mitad del s. XX rompe con la tendencia amarillista. En este momento se produce un incremento de la conciencia social del periodista (años 40), una reinterpretación de la teoría liberal pero desde postulados más sociales. Se defienden los derechos individuales, pero no cabe separarlos de unas obligaciones por parte de los individuos. La responsabilidad social aparece primero en la política: el estado social de bienestar. Ej. Obligaciones tributarias, SS, desempleo, etc.

    En el periodismo esta conciencia social tiene los siguientes antecedentes: los artículos publicados en los EE UU de Willwin y Collins: “Contra la prensa” (1911) y “Freedom of the press” (1935) de Selles, y el “Report of the british press” (1938), que da lugar a una comisión parlamentaria que en 1947 elabora un informe sobre la prensa y concluye con la formación del British Press Council, el actual órgano deontológico de autorregulación profesional en UK.

    En 1948 aparece en EE UU la comisión Freedom of the press, más conocida como Comisión Hutchins, que se considera el segundo hito histórico y desarrolla la teoría de la responsabilidad social del periodista. Conclusiones a las que llega:

  • Los mass media han logrado un enorme poder para las propias empresas, no para beneficio de los ciudadanos.

  • Los MC han sido servidores de los intereses económicos en vez e ser servidores de los derechos ciudadanos.

  • Los MC han sido un factor de resistencia al cambio social.

  • Los MC han prestado más atención a lo sensacionalista que a lo significativo.

  • También han invadido la privacidad de los individuos sin causa justificada.

  • Las empresas periodísticas son controladas por pequeñas oligarquías que han cerrado el sector a nuevos participantes, así que el pluralismo puede ponerse en entredicho.

  • Sus recomendaciones fueron:

    -El compromiso de todos los medios con la veracidad, la exhaustividad y la puesta en valor de los hechos relevantes para la sociedad.

    -En su calidad como foro, tienen que favorecer el intercambio de ideas, críticas y comentarios, dando así una imagen adecuada de los distintos grupos de la sociedad.

    -Los medios deben actuar como catalizadores de las firmas más prestigiosas, invitándolas a colaborar como fuentes para contribuir a la formación de la OP.

    -Contribuir a trasladar, sublimándolos, los conflictos sociales del plano de la violencia física al del enfrentamiento dialéctico.

    Como consecuencia de las recomendaciones, se produjeron enfrentamientos en tres niveles:

  • En el estado y las formas de regulación.

  • Todos los informes estaban de acuerdo en que el Estado debía velar por el bien común, pero sin imitar a los viejos estados autoritarios, limitando lo que se debe o no decir. En algunos casos sí ha habido leyes de prensa para regular la labor periodística, como la Ley de Prensa del 72 en nuestro país, que fue abolida durante la transición. Hoy está sujeto al derecho penal común.

    2. En el propio gremio.

    Cuando no es el estado el que regula, el propio gremio crea formas de autorregulación: asociaciones que se proponen defender un prestigio profesional, trabajando por mejorar la imagen colectiva del gremio. Tienen la convicción de que no hace falta recurrir a formas legales, sino que deben prevalecer las buenas razones. Algunas de esas asociaciones han elaborado un código deontológico que consideran vinculante sobre buena y mala praxis y se han comprometido a respetarlas. También se han reunido Consejos de Prensa (sabios) que ayudan a discernir qué es buena o mala práctica.

    3. En la sociedad.

    Los efectos sobre la sociedad de estos consejos consistieron en la puesta en marcha de centros de investigación de CC. II. El periodismo empieza a ser una licenciatura en los años 50 y se crean varios centros para la formación de profesionales. En paralelo, surge en este período de entreguerras un modo de hacer periodismo que se opone diametralmente al periodismo amarillo. Es lo que se ha denominado periodismo informativo, cuyo complemento es el periodismo explicativo o de interpretación. De ahí proviene el periodismo especializado: pone énfasis primero en la información y luego en la explicación.

    V. PERIODISMO INFORMATIVO U OBJETIVO Y PERIODISMO INTERPRETATIVO O EXPLICATIVO

    El periodismo informativo es el estilo de práctica profesional de entreguerras, ejercido casi al mismo tiempo que el sensacionalismo, pero en medios más serios. Características:

  • Frente a la sujeción a idearios políticos propios de la primera época, el periodismo informativo defiende su interés en narrar hechos noticiosos, asépticos y objetivos en vez de hacer valoraciones, comentarios u opiniones.

  • Se atiende al punto de que los hechos son sagrados, aunque las opiniones son libres. Al periodista le corresponde hablar de los primeros y dejar las segundas al lector.

  • En el periódico se distinguirá una sección de opinión claramente diferenciada del resto de secciones informativas.

  • Los redactores recurrirán a los géneros periodísticos específicos para cumplir estos objetivos: la noticia y el reportaje objetivo.

  • Se concede una gran importancia a las notas de agencia (la más aséptica de las fuentes). También tienen importancia los reportajes de viajes o desde el extranjero, aunque a esta información se le exige también cierta explicación.

  • El objetivo de la empresa no es tanto ganar adeptos para una causa como defender noticias.

  • El problema es la imposibilidad de hacer un periodismo objetivo. Es un problema gnoseológico que afecta a las CC. II.: los hechos por sí mismo no existen, sino que la realidad está hecha de infinitos elementos y conexiones causales que deben ser limitadas para que uno pueda hablar de un hecho. Para poder hacer una selección en el infinito conjunto de la realidad es preciso tener un valor como referente para seleccionar el resto de valores de la realidad.

    Conclusión: el periodismo necesariamente es también una tarea interpretativa de la realidad. Los criterios para seleccionar los hechos noticiosos no están en la realidad, lo mismo que el lugar elegido para su publicación, etc. Un buen periodismo debe informar de lo significativo y explicar.

    VI. PRECEDENTES DEL PERIODISMO INTERPRETATIVO O EXPLICATIVO: ORIGEN DE LA IPE.

    -Semanarios políticos anteriores a la guerra:

    Time, News Week, The Economist… optan por una periodicidad semanal y a cambio ofrecen análisis. Desde entonces marcan la pauta del periodismo analítico. Tras la segunda guerra mundial, visto el éxito, algunos diarios se inclinaron también por este tipo de periodismo. En Francia el primer diario analítico fue Le Monde (1944), seguido por el semanario Le Nouvel Observateur en 1964 y Libération en 1973. En Alemania el primero fue Die Zeit (1946), y a continuación se publicaron Der Spiegel (1947) y Stern (1948). En Italia la aparición fue más tardía: El Manifiesto de la Nación en 1971, seguido de La Reppublica. En Reino Unido el primero fue The Independent (1968), mientras que en España nace con esta vocación El País.

    La mayoría debe su éxito a que contaron con una serie de colaboradores externos, la mayoría intelectuales, con gran relevancia en los comentarios internacionales (Raymond Aron, I. Montanelli…). El modelo de periódico analítico documentativo ha sido válido hasta el final de la guerra fría y en parte ha sido desbancado por la televisión.

    -Semanarios gráficos:

    Life, Look… que son puestos en marcha los mismos grupos en EE UU, mientras que en Francia tras la segunda guerra mundial nace Paris Match. Se hacen internacionales muy pronto y su especialización consiste en la incorporación de la fotografía artística (en la guerra, primeras agencias) y el reportaje. Funcionan bien hasta finales de los años 70 (TV). Queda un reducto de este tipo de publicaciones en los magazines, inaugurados con Le Figaro, que remonta en 1975.

    -Antecedentes individuales:

    Como el reportero de guerra, que apareció con la primera guerra mundial (obligado a explicar estrategia militar, geografía y política de los países). En la guerra del Golfo se lograron por primera vez imágenes inmediatas, sin embargo la explicación era mínima, hubo que importar a determinados expertos en los tanques para que explicasen qué pasaba. Ahora esto ya no ocurre. En España, los corresponsales más prestigiosos firmaban en La Vanguardia, pero podemos decir que aquí el periodismo era mayoritariamente de servicio: información meteorológica, espectáculos, servicios religiosos… con poco análisis.

    -Periodismo de investigación relevante:

    Se empieza a hablar de esto tras el caso Watergate. Se caracteriza porque la información es el resultado de una investigación llevada a cabo por los periodistas, que van a buscarla porque está oculta. Toda asociación medianamente grande se sirve de la ventaja del pequeño número que toma decisiones desconocidas para el resto. Mantener investigaciones es caro, así que conviene saber cuándo es importante iniciar averiguaciones para descubrir información reservada. Esto implica una responsabilidad ética y política (no es legítimo guardar secretos, no se producen “watergates” todos los días, después del caso se descubrieron investigaciones falsas, etc.).

    -El nuevo periodismo:

    Corriente que surge en los años 60 en los EE UU (New Yorker, Squire, Harper's, Tom Wolf). Es un periodismo hiper-interpretativo, que se deja llevar por el protagonismo explícito del periodista en sus reportajes, que se convierte en una voz más dentro del mismo. Aporta viveza al análisis de temas muy populares, pero a veces peca de falta de objetividad. Es casi una experiencia literaria.

    VII. 1970-1980: CONSOLIDACIÓN DE LA IPE

    En los casos anteriores el tratamiento de la información exigía una documentación y una contextualización que no se pedían al periodista generalista. Aparece el periodista especializado: trabajo en un área particular, en la que se ha preparado gracias a una titulación universitaria, y gracias también a una experiencia como profesional en ese campo. Consigue una capacidad de análisis causal mucho más fino que el de un generalista. Frente a cualquier fenómeno de actualidad, el periodista especializado no se contenta con las explicaciones superficiales: indagará en fuentes más especializadas para hacerse una idea más exacta de las relaciones causales entre el fenómeno y sus orígenes y consecuencias.

    Junto a los precedentes anteriores hay otros tres fenómenos más generales que explican la pérdida de importancia del periodismo generalista y la consolidación de la especialización:

    1. La consolidación de la TV como medio de masas por excelencia: consecuencias como la desaparición de las revistas gráficas y el descenso de los índices de venta de la prensa escrita.

    2. El aumento del precio del papel en los años 70 encarece las ediciones de prensa escrita.

    3. Aparición de audiencias sectoriales distintas a las de masas y que demandan y están dispuestas a pagar información especializada (nichos de mercado reducidos pero muy motivados y con poder adquisitivo).

    Como consecuencia, los editores de prensa tradicionales ven que ya no sólo hay que informar sobre lo que ocurre, sino que hay que aportar análisis en profundidad. En segundo lugar, empiezan a crear secciones particulares para informar sobre aspectos específicos cada vez más demandados (motor, viajes…).

    Como resultado de esta dicotomía, desde los años 80 existe una clara división de funciones entre medios generalistas por un lado, y medios especializados por otro.

    TEMA 3 - ESPECIALIZACIÓN DE FUENTES, AUDIENCIAS Y EMISORES PERIODÍSTICOS

  • FUENTES ESPECÍFICAS DE LA IPE

  • 1. La especialización ha modificado el esquema tradicional

    EMISOR MENSAJE MEDIO RECEPTOR

    FUENTE EXPERTA FUENTE PERIODÍSTICA (o gabinete) EMISOR (redacción)MENSAJEMEDIO RECEPTOR ESPECIALIZADO

    2. Fuentes primarias, expertas o presenciales

    Las primarias pueden ser bien personales o bien documentales: grabaciones gráficas, sonoras o audiovisuales que ofrecen pruebas de lo ocurrido o lo que va a ocurrir. Pueden estar en todos los soportes posibles: informes, archivos, revistas, monografías, actas de congresos, grabaciones…

    Las personales están informadas del cambio noticioso por haber participado ostensiblemente en él, bien como productores de ese cambio, bien en calidad de responsables del mismo, bien como testigos ocasionales de ese cambio. Habitualmente las fuentes primarias no estás acostumbradas a los periodistas y por tanto el periodista debe tener clara su estrategia antes de abordarlas, investigando sobre si desean ser objeto de atención por parte de la prensa (notoriedad), si les molesta que el reportero trate con insuficiente conocimiento su trabajo, o si les incomoda tanto interés.

    Otra característica es su exclusividad: no se ofrecen por igual a todos los medios (primicia). En el momento en el que se descubren se agotan.

    Todo periodista puede saber de antemano qué instituciones y personas son relevantes como fuentes habituales. Puede anticiparse a los lugares y circunstancias donde presumiblemente habrá un testigo presencial, pero nunca podrá averiguar cuál será esa fuente excepcional con exactitud.

    3. Fuentes secundarias o mediatas:

    Son aquellos emisores de información ya elaborada periodísticamente por profesionales de la comunicación. Esas fuentes ya han consultado las primarias, normalmente trabajan para los productores de las mismas (como los gabinetes) y son quienes trasladan la información a las agencias de noticias, a la prensa o a otras CC. AA.

    Instituciones que cuentan con gabinetes:

  • Organismos de la admón. estatal, autonómica o local, con capacidad legislativa o gubernamental en cada una de las áreas de información: ministerios, concejalías, presidencias de gobierno en cada área, etc. Cada uno de estos organismos públicos puede emitir comunicados oficiales (posicionamiento oficial) o bien organizar comparecencias personales del portavoz. La rueda de prensa no es una fuente primaria, sino oficial.

  • Partidos políticos.

  • Sindicatos.

  • Colegios profesionales, asociaciones profesionales o patronales de empresarios, cámaras de comercio, etc.

  • Entidades industriales o financieras relevantes para el área de información en cuestión.

  • Productores de equipamientos técnicos o de tecnología relevantes para una especialidad.

  • Entidades académicas y de investigación relevantes para esa especialidad.

  • Agencias de noticias (de información general o especializada; públicas o privadas) que como cualquier otra empresa periodística están destinadas a lucrar e influir.

  • Todas estas instituciones, con sus gabinetes de prensa, dan a conocer las posiciones oficiales frente a determinados procesos y ahorran a los periodistas consultar las fuentes primarias. No obstante, un verdadero periodista especializado no debe conformarse con esto, ya que no haría más que transmitir una información que otros conocen en origen. Se calcula que el 70% de la información en prensa está inducida por gabanes, directamente o por ruido mediático (ponen en circulación temas que acaban siendo importantes).

    Las fuentes secundarias normalmente son compartidas: el periodista puede aceptarla, tratando de lograr un tratamiento específico gracias a alguna particularidad, o bien puede prescindir de lo que todo el mundo sabe y salir con una noticia exclusiva que considere más importante: es una decisión de riesgo.

    4. Fuentes buscadas por la redacción, fuentes ofrecidas a la redacción:

    Son fuentes espontáneas que se ofrecen al periodista. También hay fuentes impulsivas y ávidas. Estrategia: recalcan que son fidedignas.

    El periodista debe preguntarse cuál es el interés que persigue la fuente y qué beneficio extrae. Con las fuentes secundarias las que habitualmente se ofrecen a la redacción.

    Tanto las primarias como las secundarias pueden ser espontáneas, ávidas (urgencia) o compulsivas (orquestan y organizan otros recursos estratégicos para que sea tenida en cuenta la información que quieren dar, tratando de influir en el periodista).

    5. Criterios para medir la calidad de las fuentes.

    La potencia informativa de un artículo o un medio depende de la calidad y número de fuentes que emplee: cuanto más variadas y prestigiosas, mayor será la calidad del medio.

    • Criterios:

  • El número.

  • Su exclusividad

  • El rango de la fuente personal (jefe, secretario, etc.)

  • El uso dialéctico de fuentes contrarias o antagónicas (a propuesta de esa materia. Suelen ser dos o tres). Hay que facilitar los datos de que parte cada una de las fuentes y hacer igualmente comprensibles los argumentos de ambas partes, dejando abierta la conclusión a criterio del lector.

  • El número de fuentes que se citan sin atribución directa o de forma anónima, algo que resta credibilidad.

  • La actitud de la fuente secundario respecto al lector y su proximidad a la fuente primaria, sus intereses personales o institucionales, su la fuente secundaria cree en el valor y el compromiso de lo que está transmitiendo.

    También es importante analizar la actitud que esa fuente secundaria tiene con respecto al propio periodista y su redacción.

    Hay que valorar la habilidad de la fuente secundaria para transmitir la información: si el mensaje está bien formulado.

    Finalmente, es importante saber qué dicen otras fuentes sobre el tema que nos llega a la redacción.

  • El número de fuentes adicionales: documentación histórica, infografías, comentario críticos…

  • Observadas estas precauciones, la ventaja de un periodista especializado sobre uno generalista es evidente en los siguientes supuestos:

  • En la selección: será más efectiva. El periodista especializado establecerá con ellas una relación habitual, algo que genera un trato y una confianza familiar.

  • Trabajo en equipo: derivado de la organización en sectores especializados, donde los periodistas colaboran entre sí.

  • La elaboración de una agenda donde se planifiquen los acontecimientos que llenarán la sección en un plazo previo.

  • Sin embargo, estas ventajas llevadas al extremo pueden volverse contra el periodista especializado: la fuente puede convertirse en fuente amiga o interesada, puede hacerse difícil controlar la agenda, etc.

    La mejor metodología consiste en:

  • Tener un directorio de fuentes primarias de calidad, que puedan ser consultadas por Internet u otro soporte, con cierta periodicidad. El periodista vale lo que su agenda.

  • Agenda de expertos o profesionales de prestigio que pueden colaborar o que levanten temas, propongan entrevistas…

  • Para la elaboración de la noticia, el periodista especializado realizará entrevistas personales siempre que pueda, en la que el periodista debe estar a la altura.

  • El periodista especializado no rechazará la información oficial, pero sabrá cotejarla con otras fuentes especializadas o parte interesada, cotejando puntos de vista.

  • Redactar textos más interpretativos y argumentativos que informativos. En ellos ha de primar el rigor frente a la rapidez y la información en profundidad frente a la exclusividad.

  • Su relación con las fuentes será más selectiva que puramente pasiva, jerarquizando con criterios propios el valor e importancia de las mismas.

  • CAMBIOS NOTICIOSOS

  • De toda la información que nos llega, el periodista debe cribar y seleccionar mediante el uso de la intuición: hay que tener olfato periodístico.

    Lo primero que hay que buscar es la novedad: NEWS o cambios. Según el sujeto de esos cambios, podemos afirmar que hay individuos en cada especialidad a los que pase lo que pase serán noticia, sea un cambio importante o no: son los Big Names. Como reza la sentencia: “names make news”. Fuera de esos casos, los cambios que afectan a personas normales son noticiosos según:

  • El criterio cuantitativo: si añade o disminuye algo a lo que ya existía. Si se producen a gran escala (repercusión).

  • El lugar donde ocurren los cambios.

  • Empezar o finalizar una actividad.

  • Relaciones sociales: pactos y alianzas entre empresas o instituciones que nacen o se rompen.

  • Según la cualidad: mutación que cambia la cosa para que pase a ser otra diferente. Pueden ser cambios graduales (dentro del mismo género, fenómenos de nueva generación) o alteraciones (el sujeto cambia de género). Estos cambios son los más noticiosos.

  • En cuanto a los hechos excepcionales y a los hechos regulares, cuanto más novedoso es un fenómeno más noticioso es (por su confrontación con lo común, la rutina, lo ya visto y conocido). Para saber qué es excepcional hay que comprarlo con lo que se considera común y regular. A las excepciones las llamamos sucesos (contra la regularidad del comportamiento común).

    Hay otros fenómenos que podemos denominar regularidades especializadas, que sólo son comunes para los especialistas (habrá que informar entonces del aspecto regular con el que comparamos ese fenómeno para considerarlo especial). Para el periodista generalista todo se resuelve con explicar el suceso, pero el especialista tiene que explicar las reglas y las noticias que generan las excepciones.

    -Sensación emocional de impacto intelectual que producirá la publicación de la existencia de un hecho: cuanta mayor curiosidad despierte, más noticioso será el hecho. Esa curiosidad puede ser sensible o sensitiva o también intelectual. Los hechos sensacionales producen una reacción a nivel de sensibilidad y emoción. Estos hechos se corresponden con el carácter impactante del fenómeno sobre el que se informa, producen una respuesta de agrado o desagrado inequívoco en el espectador. Son hechos perseguidos por el periodista gráfico. Si al lector le convence el argumento, el impacto será de acuerdo intelectual, si no se producirá cierto desprecio hacia aquél que lo emplea seriamente (argumentos políticos, por ejemplo).

    Las novedades que producen más cambios son más noticiosas (subida precio petróleo).

    Cuanto más duradero sea el efecto de un cambio, más noticioso será.

    La tempestividad, la capacidad de propagación inmediata a la noticia, está condicionada por la situación concreta de la sociedad a la que se comunica y por el momento (“efecto bomba”).

  • ESPECIALIZACIÓN POR SEGMENTACION DE AUDIENCIAS

  • 1. De las masas amorfas a las audiencias segmentadas.

    La consideración de la audiencia como masa amorfa se ha dado por supuesto hasta hace muy poco. No se tenían en cuenta las diferencias, lo importante era llegar a mucha gente. Esto es algo que cambia en los años 60 y 70, ya que las sociedades occidentales eliminan el analfabetismo y se democratiza la universidad, lo que da como resultado una formación que permite a la audiencia desarrollar sus propios intereses. Además, la bipolaridad entre ricos y pobres se transforma progresivamente en una clase media que crece sin cesar (incorpora calidad de vida). Esas clases medias pueden pagar productos especializados. La consecuencia para los periódicos fue el descenso de ventas de los medios de corte generalista, que cedieron un lugar en el negocio a las revistas especializadas. Consecuencias:

    1. La audiencia tiene capacidad de criticar la información, al informador y al medio. Tiene acceso a fuentes y puede enjuiciar las informaciones del medio.

    2. Una audiencia crítica exige un periodista especializado que sepa al menos tanto como el lector. Es importante la especialización y la colaboración de expertos.

    3. El medio periodístico como tal tiene que replantearse continuamente la estrategia en cada una de las secciones (compite en cada área con multitud de revistas especializadas y sin perder al lector de interés no especializado). El editor y el periodista tienen que evaluar constantemente las expectativas de un lector experto.

    2. Adecuación de los medios a los intereses de clase y prestigio de la audiencia.

    • 2. 1 -Clases sociales y estamentos.

    Para estudiar la población, la sociología ha acuñado dos términos: estamento y clase social. Con ello, se refiere a la condición social de grupos homogéneos de personas sin tener ninguna vinculación jurídica, que son considerados como un todo homogéneo por su mentalidad propia y si poder adquisitivo: educación, hábitos y estilo de vida análogos.

    Hablamos de estamento cuando todo ello está condicionado por el nacimiento. Es una categoría típica de las sociedades antiguas (La India).

    Nosotros hablamos de clases sociales, que no están fijadas por nacimiento ni sancionadas por la religión, sino que están caracterizadas por la movilidad y determinadas por:

  • La capacidad económica de los sujetos: salarios, propiedad… que condicionan las rentas que producen los bienes y la capacidad de crédito. Dos clases: ricos y pobres. A diferencia de los estamentos, las clases son movibles.

  • Valores de prestigio social: todo el mundo desea ser apreciado por su entorno. Los valores de prestigio de cada clase social son: inteligencia, belleza, destreza manual/física, felicidad conyugal, buena suerte, satisfacción laboral, hijos sanos… Todo esto configura las necesidades de prestigio. Son cualidades no condicionadas por lo económico.

  • Valores ideológicos: conjunto de ideas especulativas o religiosas e interpretaciones históricas y valoraciones éticas y emocionales con las que cada individuo se justifica y explica a sí mismo el lugar que ocupa en la sociedad. En las sociedades estamentales esta ideología está más orientada a la conservación de los intereses económicos o de prestigio social de los estamentos favorecidos, mientras que en los desfavorecidos solía ser revolucionaria.

  • Cuando la sociología clásica hablaba de los intereses de clase se refería a las valoraciones, más o menos aceptadas socialmente, con las que cada clase justificaba su posición en el mundo. La ciencia marxista se propuso comprender socialmente estos intereses de clase y cambiarlos. Así, con ayuda de las ciencias revolucionarias se han producido grandes logros políticos y sociales, conquistas de clase.

    En la actualidad los intereses de clase se caracterizan por una demanda del aumento constante de la capacidad y menos inflación adaptativa, algo equivalente a mejores salarios, más permanencia y seguridad laboral. En una sociedad de clases medias, donde los derechos civiles son en teoría iguales para todos, las diferencias ideológicas se han reducido sustancialmente. A ello ha contribuido la desastrosa experiencia histórica de los totalitarismos. Se discuten otro tipo de valores: laísmo/deísmo, etc.

    Los intereses de prestigio en nuestros días están más unidos a lo profesional: el trabajo profesional y la competencia son los que determinan los intereses de prestigio. Los líderes profesionales son los que marcan el estilo de vida y a quieres se asocia el prestigio: líderes económicos, políticos e intelectuales.

    En la actualidad tanto el editor como el periodista han tenido que valorar los intereses de clase de aquellos a quienes se dirigen: no pueden permanecer ajenos a los cambios, sino que deben adecuarse a ellos.

    • 2. 2 -La segmentación económica de la audiencia.

  • Productos periodísticos orientados a trabajadores o clase media-baja: productos gratuitos o baratos. Contenidos de fácil acceso: generales y poco especializados. Temas típicos: sucesos, deportes, aventuras, relatos sentimentales e información sobre mujer. En otros casos los contenidos pueden ser más especializados: audiencias más segmentadas (localidad, edad, temas). En todos los casos, lo que es decisivo es la gran tirada, que atraiga publicidad.

  • Productos orientados a la clase alta: más caros, de edición muy cuidada. Usan buen papel, en cuatricromía, profesionales de prestigio… Los contenidos son relativos a objetos de lujo: exclusividad y prestigio económico. Son muy caros, de forma que sólo los comprarán individuos de alto poder adquisitivo.

  • Productos orientados a clases medias: selectivos en sus gastos extraordinarios. Los productos no serán gratuitos, así que se les podrá exigir una suscripción o abono, pero no tan caros ni tan especializados que estén por encima de sus posibilidades. Un ejemplo sería el “USA Today”: información general, poco exigente con sus contenidos, en el que la maquetación es importante.

  • Los periódicos tenderán a orientarse por los intereses de prestigio de sus lectores: satisfacen demandas de las minorías relativas de prestigio en la sociedad.

    • 2. 3 -La segmentación ideológica.

    También hay que tener en cuenta la segmentación en cuanto a las ideas. Desde un punto de vista ideológico, las clases se dividen en conservadores o tradicionalistas (derechas) y progresistas o de izquierdas.

    La gente con intereses ideológicos escoge el medio que refuerza sus posiciones ideológicas.

    Materias discutibles que diferencian a los segmentos:

  • La forma del Estado: jefaturas tradicionales (monarquía) o menos autoritarias (república). Partidarios del centralismo o de la descentralización y el traslado de poderes. Se puede también poner en entredicho el grado de legitimidad de un proceso de transición.

  • La actividad reguladora del Estado (de la actividad ciudadana): unos apoyarán el liberalismo, movilidad e individualismo (no regulación), mientras que otros serán partidarios de lo contrario.

  • Los valores sociales: su continuidad histórica. Pueden defenderse valores tradicionales que marcan la continuidad de los valores culturales de un país, mientras que otros llaman al progreso, sin importarles mucho el pasado.

  • Legitimaciones meta-legales de la vida pública: unos pueden ser iusnaturalistas o ser jurisprudencialistas. Otra solución sería el consensualismo: los referentes serían los pactos sociales.

  • La naturaleza del espacio público: manifestaciones sólo políticas o también religiosas o militares (laicismo, etc.).

  • FUNCIONES ESPECIALIZADAS DEL PERIODISTA DE FUENTE Y DEL REDACCIONAL

  • 1. Periodismo de gabinete y de agencia.

    Es el que se realiza en los gabinetes de las empresas e instituciones políticas por culpa de los periodistas generalistas. Su origen está en la desafortunada actuación de algunos periodistas generalistas, que no acertaban a comunicar con precisión las actividades de la empresa-institución. Éstas se decidieron a contratar a periodistas intermediarios para garantizar la precisión, un proceso que se manifestado como muy eficaz. El gabinete está en contacto directo con la fuente primaria y además se anticipan a contestar a las preguntas que llegan desde las redacciones. Al mismo tiempo, puede hacer llegar a las redacciones la información que considere oportuna.

    Las ventajas han sido numerosas: se fortalece la comunicación, crece el mercado laboral de los periodistas y, en algunos casos, el periodismo de gabinete puede ser más rentable, más lucrativo. De otro lado, se desligan ciertos peligros: realizar la tarea profesional propia en apoyo al marketing de la empresa, convertirse en una especia de filtro entre la institución y la sociedad para que sólo lleguen las buenas noticias, que el periodista se convierta en un experto en la relación con los medios (y no con la materia).

    Los objetivos de un buen periodismo de fuente son:

    1. Ser capaz de dar comienzo al proceso divulgativo de los contenidos técnicos de una entidad, haciéndolos comprensibles.

    2. Hacer fluida la relación comunicativa entre las instituciones y la sociedad.

    3. Homologar lo que la gente cree que es una institución y lo que éstas son realmente, dando a conocer sus dimensiones sociales y sus mecanismos de funcionamiento.

    Cumpliendo con estos tres objetivos se cumple el precepto constitucional del derecho a la información sobre instituciones.

    La carrera lógica de un periodista especializado es empezar en el gabinete de una empresa del sector en el que queremos trabajar para conocer de cerca esa realidad. Luego se da el salto a las redacciones. En la actualidad pasa lo contrario.

    2. Periodismo de redacción.

    Sus funciones son distintas: selección y jerarquización de las noticias que llegan a al redacción, con la dificultad de no dejar nada importante fuera. Se calcula que llega un 10% más de lo que puede ser publicado, y la dificultad se ha multiplicado por las NTI, que influyen en la caducidad de lo noticioso (los medios van 8 horas por detrás de las noticias que están en la red). Esto obliga a que el periodista tenga que actuar como gatekeeper. Para ello el periodista necesita:

    1. Una especialización que consiste en tener conocimiento de la regulación jurídica o deontológica a la que pueden estar sometidos los contenidos de la sección.

    2. Capacidad para jerarquizar las noticias en el espacio disponible.

    3. Capacidad para calcular el tiempo de elaboración.

    4. Factores subjetivos: escuelas donde se ha formado el periodista, formación cultural y conocimiento del resto de secciones del medio.

    5. Sociabilidad, para tener muchas y variadas fuentes y para hacer compatibles los intereses de la sección con los intereses de la empresa.

    TEMA 4 - FORMAS DE ESPECIALIZACIÓN COGNOSCITIVA: IMPRESIONES, OPINIONES, CREENCIAS, NARRACIONES, ENSAYOS.

    Son formas de conocimiento que los periodistas se encuentran en la consulta de las fuentes. Hay que distinguirlas para poder tratar las fuentes con total exactitud. En términos generales las distintas formas de conocimiento son:

    -Los que proceden de impresiones de los sentidos: conocimientos sensibles o impresiones sensibles (vista, oído, gusto, olfato y tacto).

    -Conocimientos intelectuales, que se obtienen gracias a la razón y se expresan bien como opiniones o bien como creencias.

    -Conocimientos mixtos: proceden de impresiones, de opiniones y de intuiciones intelectuales. Son la novela-ficción y el ensayo.

  • EVIDENCIAS SENSIBLES Y CONVICCIONES INTELECTUALES

  • El ser humano se distingue de las plantas por dos facultades: la capacidad del conocimiento sensible y la capacidad de automoción, ambas subordinadas a los intereses prácticos de cada especie animal. La diferencia con el resto de animales radica en que todo el movimiento se las otras especies se determina por los instintos, los sentimientos adecuados para conseguir alimentos, un resguardo… En el caso del hombre no existen esos mecanismos, según Mead (llorar y succionar son los únicos comportamientos que no se aprenden, sus instintos no solucionan su alimentación ni su defensa). Esta diferencia es posible porque pueden juzgar intelectualmente toda la información que reciben.

    Hay dos instancias de evidencias: de orden sensible o evidencias que proceden de enjuiciar esas informaciones de orden sensible. Las impresiones sensibles en el ser humano son: vista, oído, olfato, gusto y tacto. A cada una corresponden unos órganos de los que depende la función. Cada sentido tiene unas cualidades propias y únicas, y de cada una de ellas podemos decir que los sentidos rara vez se equivocan: la prueba está en que los seres humanos pintan cuadros, componen música, crean perfumes, cocinan… las bellas artes se adecuan a nuestras capacidades sensibles.

    Además de estas propiedades relativas a cada sentido, hay otras que llamamos comunes a varios sentidos: la forma, la sensación de movimiento o reposos, el volumen, el número de individuos, la proximidad o lejanía… Respecto a estas cualidades comunes es más fácil que lo sentidos se equivoquen.

    Somos seres racionales y podemos enunciar lingüísticamente nuestras imprecisiones, podemos hacer atribuciones lingüísticas de cualidades a determinados sujetos según esas impresiones. Esta enunciación lingüística es el primer paso para decidir una situación práctica: es el comienzo de su análisis, el primer nivel de las opiniones.

    Esto nos permite analizar el comportamiento más útil y comunicarlas. El hombre tiene “logos” (inteligencia, palabras).

    Gracias a eso tenemos un grado de certeza importante en nuestras opiniones, no juzgamos al azar, intentamos hacer atribuciones certeras. Es propio de la opinión que se exprese con convicción (juicio sobre las cualidades de la realidad).

  • OPINIÓN ES CONOCIMIENTO, PERO NO CIENCIA

  • 1. La opinión

    No es comparable todavía al saber científico. Aristóteles definía las opiniones como los “juicios sobre la cualidad o cualidades de alguna cosa que no siendo necesariamente verdaderos ni falsos, van acompañados de convicción”. Las realidades que se juzgan podrían ser de otra manera, así que usamos el término verosimilitud: las buenas opiniones son verosímiles, parecen verdaderas pero no es una certeza absoluta. Como Aristóteles decía, “lo verosímil es aquello que ocurre la mayoría de las veces”.

    Ese incremento de certeza se produce gracias a la experiencia, que refuerza la verosimilitud: la acumulación de datos sensibles sobre una realidad que repetidos en el tiempo se orientan en una determinada dirección. Hay una experiencia vital, una experiencia que también se puede provocar en un laboratorio. Cada individuo tiene su propia experiencia y por tanto cada uno tiene sus propias opiniones. Esta diversidad es por una parte interesante: desde el punto de vista del intercambio y cuando no afecta a nuestros intereses básicos. Hay opiniones de experiencias contrarias a las nuestras que pueden provocar problemas en materias que afectan a cuestiones comunes. En estos casos es importante acudir a la instancia racional para dirimir las diferencias entre opiniones verosímiles pero encontradas. La persuasión es el medio a través del cual se dirime qué es lo más adecuado.

    Persuasión es el efecto de convencimiento que una opinión comunicable puede producir en quien nunca había pensado de esa manera. Cuando nuestras propias convicciones generan convicciones en otros, adquirimos certeza de que son más verosímiles. En aquellas materias que afectan normalmente al común de los sujetos lo normal es que las discusiones acerca de la realidad se resuelvan así en el ámbito político (cómo debe organizarse la vida en común). Como todo el mundo es inteligente todos opinan, no hay vida social sin intercambio persuasivo de opiniones.

    Fuera de la política, tenemos otro tipo de conocimientos. Opiniones verificables y no verificables empíricamente: precisamente para acumular verosimilitud podemos tratar de verificarlas empíricamente, unas son más creíbles que otras (más fáciles de verificar). Podemos tener opiniones sobre un individuo, varios o todos los individuos de una clase. La verificación de los juicios universales es más complicada.

    2. La ciencia

    Conjunto de las propiedades que distinguen a géneros de cosas y que progresa sistemáticamente por medio de la demostración y la diferenciación de especies. Entendemos por ciencia:

    1. Un conjunto exhaustivo de proposiciones que a propósito del conjunto universal de individuos que componen un género define de modo evidente para todo el mundo las propiedades que distinguen a ese género de cosas del resto de las otras cosas y que a partir de esas definiciones generales demuestra propiedades formales u operativas antes ignoradas en la materia en cuestión.

    Característico de todas las ciencias es hablar de las cualidades que son propias de esa realidad porque se pueden predicar necesariamente de esas cosas. Una propiedad necesaria no es siempre verificable empíricamente (ángulo de 90º).

    Si conocemos las propiedades de los fenómenos podemos anticiparnos al futuro de esos fenómenos (esa es la ventaja de las ciencias). Para definir las propiedades de un conjunto de cosas, usamos diversas metodologías:

    -Definición formal de principios u reglas de funcionamiento. Ej. La geometría.

    -Definición hipotética, proposiciones generales no evidentes por sí mismas que definen una propiedad formal de una realidad, pero que se postulan como verdaderas y tratan de comprobarse por proposición empírica.

    -Método inductivo: acumular evidencias empíricas hasta tal punto que sea legítimo pasar de lo que sucede habitualmente a lo que sucede necesariamente.

    A partir de aquí la ciencia se propone deducir de esas propiedades universales nuevas propiedades y comportamientos que antes no conocía. La ciencia lo hace siempre de manera exhaustiva.

  • NARRACIONES

  • Terreno diametralmente opuesto al de las ciencias. Estas no tienen que ver con géneros de cosas o de individuos, sino con individuos, con la singularidad de hechos concretos. Desde un punto de vista cuantitativo, puede ser un individuo, varias familias con algo en común, o una institución.

    Habitualmente las realidades individuales más interesantes son las personales, por ello para gran parte de los relatos tienen que ver con personas.

    Para conocer lo individual de una realidad hay que encontrar aquellos rasgos sensibles que distinguen a ese individuo del resto. En esa descripción no es necesario aportar todas las características externas, sino encontrar una muy particular que distinga definitivamente al individuo. Para poder conocer mejor la singularidad de una realidad hay que contar su historia: cómo ha llegado a ser así de singular.

    Otra diferencia con la ciencia es que las narraciones no están necesariamente vinculadas a la verdad o a la falsedad, pueden tener que ver con su hallazgo, pero casi siempre abordan la historia de sucesos ocurridos (tiene otras finalidades).

    En cuanto a las partes del relato, contar una historia es explicar su origen o principio en el tiempo, sus fases de desarrollo en una secuencia normalmente temporal. El narrador elige un presente de relato y a partir de ahí cuenta lo que ha ocurrido antes, de forma cronológica normalmente (a excepción de flashbacks que deben ser siempre comprensibles). Para que haya un relato no es suficiente un criterio temporal. Distinguimos crónicas y relatos narrativos. La primera es el relato de lo que en un tiempo determinado le ha ocurrido a un sujeto, sin estar obligatoriamente conectadas unas con otras. Los segundos son el relato de una única acción cuyas partes guardan una relación causal entre sí y pueden ocurrir en tiempos diferentes o continuos. En lugar de la continuidad temporal de las crónicas, la narración literaria se compone de relaciones de necesidad o verosimilitud. Una relación necesaria entre dos hechos significa que la existencia de uno produce inmediatamente la aparición del otro. La mayoría de las narraciones tienen que ver con estos sucesos. Una relación verosímil es aquella que ocurre habitualmente pero no siempre y en todos los casos. Para describir fenómenos singulares hay que hacer comprensible el desarrollo de su historia.

    Los relatos además de procesos necesarios y verosímiles, cuentan o describen procesos causales, fenómenos que ocurren por azar. El narrador tiene que dosificar convenientemente un relato, las consecuencias azarosas y las verosímiles.

    En términos generales las causas que hacen comprensibles las acciones humanas con:

    1) El azar.

    2) La naturaleza biológica.

    3) La violencia.

    4) La costumbre.

    5) La decisión reflexiva.

    6) La ira, pasión irracional que nos da energía para defendernos de las ofensas y para reaccionar ante los peligros que nos amenazan.

    7) La concupiscencia, pasión que nos inclina a satisfacer los apetitos placenteros.

    El proceso narrativo tratará de ofrecer una explicación de estas causas que explican las reacciones del individuo. En unos casos será una explicación fácil, en otros la realidad será tan sutil que no se podrá explicar, sólo describir.

  • ENSAYOS

  • Es un género que expresa una forma de conocimiento propia de la edad moderna. La forma moderna de pensar que encaja aquí refleja una confianza en la razón pero no confían tanto como para hacer ciencia de los fenómenos que estudia. Los ensayos no son formas de conocimiento sistemático como las ciencias, sus conclusiones no pretenden ser definitivas ni indubitables.

    Versan habitualmente sobre realidades singulares, cosas cotidianas, próximas a la vida común. En este sentido se aproximan a la literatura. El ensayo moderno es por lo tanto un género mixto entre la ciencia y la narración.

    Un antecedente en la antigüedad son las Cartas a Cucilio de Séneca. El ensayo propiamente dicho aparece en Francia con M. Montaigne, cuyos Essais (1588) con unas reflexiones morales y políticas inspiradas en cierto estoicismo, cada vez más escéptico. Todas ellas tienen interés humano, sin que tengan entre sí ninguna conexión. El ideal de Montaigne era que cada hombre tuviese su propia ciencia, no pretendía la validez universal.

    Los géneros que se usan en los ensayos son piezas narrativas, descripciones y razonamientos o argumentos, todo sin ninguna conexión, lo que refleja la espontaneidad del escritor.

    En la línea de Montaigne continúan los Pensamientos (1648) de Pascal, las Reflexiones o Sentencias (1665) de La Roche-Foucauld, que son un análisis de las experiencias y la propia psicología del autor.

    Llegamos al siglo XVIII, al momento álgido de la Ilustración, donde se valora en gran medida el ensayo y se crea la figura del ilustrado. Destacan aquí Montesquieu, con L'esprit des lois, Voltaire con su Traité de la Tolèrance (un caos de “ideas claras”, grandes intuiciones sin relación entre sí), la Enciclopédie de Diderot (recopilación de ensayos con una dirección filosófica, como la Carta a los griegos, y estética, como la Carta a los sordos y los mudos).

    En Inglaterra este género destaca también desde el comienzo de la época moderna: el primero será Francis Bacon con su Essais, seguido de Robert Burton (Anatomy of Melancholy) y John Locke (Essay about the human concerning). Ya en el siglo XVIII el periodismo se integra dentro del ensayo y destacan sobre todo tres personajes: Daniel Defoe (fundador de The Review), R. Steele (The Tatler) y J. Addison (The Spectator). Las especialidades de Defoe eran la política internacional, el comercio y la religión, temas para los que escribe comentarios y ensayos. Es el primer escritor democrático de Europa, el fundador del periodismo inglés y de la novela moderna inglesa (Robinson Crusoe, El año de la peste). Steele, por su parte, funda el periódico The Tatler, en el que abundan las noticias de sociedad, el teatro, la poesía… The Spectator consistía básicamente en ensayos.

    En el siglo XIX no hay literato que no escriba ensayos para la prensa. Es un complemento a su obra, una forma de desarrollar aspectos más teóricos que no aparecen en las novelas. En la filosofía el ensayo suplanta a la ciencia hasta que, finalmente, en las postrimerías del XIX los vitalistas hacen que el ensayo desbanque a la ciencia misma (Bergson, Simmel, Scheler, Hanna Arendt… todos judíos). El método vitalista es una aproximación fenomenológica a la materia de estudio: todos están convencidos de que lo que las cosas son en sí mismas no se puede conocer científicamente, se proponen analizar cada fenómeno desde distintos puntos de vista.

    Cuando estos ensayos se aplican a personas, además de valorarlas fenomenológicamente, se hace referencia a los valores: en el caso del análisis de grandes personajes históricos se elige un valor, acerca del cual hacen referencia todos los acontecimientos.

    La originalidad de un ensayo consiste en mostrar la conexión de un conjunto completo de fenómenos con determinados valores, afectos o constelaciones de sentidos en los que hasta ahora no se había reparado. Se corre el peligro de caer en lugares comunes y establecer conexiones poco fundadas o irrelevantes.

    En el periodismo de hoy en día, el ensayo tiene su lugar en la sección de opinión, donde se tratan temas elevados o cotidianos y que atrae con su prestigio a los lectores.

    TEMA 6 - ESTRATEGIAS DE COMPOSICIÓN PERIODÍSTICA EN TEXTOS ESPECIALIZADOS

    Es vital saber qué aspectos debemos tener en cuenta para producir al máximo información y persuasión. La noticia objetiva tiene siempre un objetivo. Siempre hay persuasión: ésta comienza ya en la selección de las noticias a publicar, la ubicación en la página, su tamaño… También hay siempre datos informativos en los artículos de opinión: cualquier texto tiene finalidades informativas y persuasivas. En cada caso el periodista tiene que calcular la mezcla idónea.

    Conseguir los máximos efectos persuasivos a partir de la información disponible: intentar sacar de esa información en bruto todo el provecho.

    I. ENRIQUECIMIENTO INFORMATIVO EN CREACIONES PERIODÍSTICAS ESPECIALIZADAS

    a) Explicación del contexto profesional de la noticia.

    -La primera tarea es dar con el hecho noticioso: la inventio.

    -A partir de entonces hay que hacer explícito para el lector el contexto especializado donde se producen las noticias.

    En nuestro texto debemos señalar la importancia del cambio que está en la noticia en el contexto específico que se introduce (arte, literatura…). Además, es bueno que el texto informe sobre algunos precedentes que sí son o pueden ser conocidos para el público, lo que nos ayuda a darle importancia al hecho noticioso, al menos tanta como a sus precedentes. Hay que tener cuidado, no obstante, al echar la vista atrás: no hay que remontarse demasiado en el tiempo.

    -Otro aspecto será explicitar el prestigio individual habitual del protagonista de la noticia.

    También es importante señalar el prestigio social sonde se produce la novedad: museo, galería, etc. Aquí el periodista debe tener un punto crítico con respecto a ciertas instituciones reconocidas: no basta con evitar las expresiones manidas, tipo “el mítico estadio”. Puede que el periodista no haga explícito el prestigio para dañar o devaluar a esa institución.

    -Cuestionas financieras de cada noticia: el periodista debe saber cuánto ha costado y quién lo ha financiado. El dato cuantitativo es indicativo de la confianza que ha generado en quienes lo financian. Si son recursos públicos, el periodista deberá saber cómo se han asignado y de la rentabilidad: si generarán beneficios, qué otros proyectos se han dejado de lado, etc.

    -Aspectos cualitativos: qué efectos produce en la vida de las personas, qué importancia social tiene… También es importante buscar precedentes cualitativos que ilustren las ventajas de la situación. En otras ocasiones, habrá que recurrir a comentarios tipo ensayo.

    También se pueden enriquecer informativamente otros aspectos biográficos del protagonista: cómo se inserta su trabajo profesional en su vida personal y social, etc. El género idóneo es el de la entrevista. Todos estos aspectos deben ser conocidos por el periodista antes de escribir la noticia, aunque luego no todos puedan ser citados luego. Debe explicitar lo que es obvio para los especialistas.

    b) La descodificación lingüística.

    La precisión y comprensibilidad del contexto, dirigido a lectores comunes. El periodista debe transformar los términos específicos y exactos de las fuentes, en términos comunes, sin pérdida de exactitud. Una de las posibles soluciones es encontrar una metáfora visual, que puede servir para que el lector se haga una idea de a qué se refiere el periodista.

    Además, debe emplear términos variados: el uso de sinónimos para dar variedad y dinamismo. La adjetivación: bastará con un adjetivo, “el adjetivo”, como recomienda García Márquez.

    -Las frases: la fórmula habitual es de 20 palabras máximo por frase. En información especializada la brevedad de las frases es necesaria, ya que facilita la inclusión de un sujeto y un predicado cada vez. La densidad del contenido será inversamente proporcional a la brevedad de la frase. No hay que perderse en frases de relativo: búsqueda de agilidad.

    c) Párrafos argumentativos: la divulgación de las demostraciones.

    En información periodística se trata de explicar resultados de estudios y análisis y el periodista debe hacer accesibles argumentos y razonamientos largos y complicados. Si no consigue divulgarlos será un fracaso. Si lo consigue está consiguiendo una enseñanza que siempre le agradecerá el lector.

    -Defectos más habituales:

    1. En casi un tercio de los textos de divulgación científica se omite una parte importante de la argumentación.

    2. Citas defectuosas o incompletas.

    3. Titulares defectuosos: 31%.

    4. Brevedad excesiva: 15%.

    5. Relación defectuosa entre causa y efecto: 22%.

    6. Tomar una especulación por un hecho: 20%.

    -Recursos posibles para no caer en estos errores:

    1. Si se trata de ciencias muy tecnológicas es fácil referirse a los avances que han hecho posible las novedades.

    2. En otras áreas más creativas habrá que recurrir a párrafos más ensayísticos.

    Además, es importante graduar la complejidad de la explicación, no atosigar con la parte más densa, situándola más adelante: ni al principio ni al final, sino que la parte más dura debe estar situada en el medio.

    Otro recurso bueno es recurrir al suelto, si hay espacio, al que confiamos la explicación más técnica, independiente del texto principal. Las ventajas son dos: para el experto, que podrá omitir su lectura, y para el no experto, que sabrá que leyéndolo entenderá todo.

    También es un buen recurso que las conclusiones sean reconocibles por sus efectos en la vida práctica de las personas.

    Esta parte es muy gratificante para el lector y el periodista.

    d) Párrafos narrativos: a cada cosa, su historia.

    Normalmente, el texto periodístico especializado tendrá que dedicar algunos párrafos a contar y hacer comprensible el proceso de gestación de la historia. Una buena metodología será:

    1. Definir el sujeto del cambio.

    2. Una parte analítica, gracias a la cual dividimos la historia del individuo en partes y capítulos para explicar su devenir.

    3. Síntesis o composición: se ordenan las partes cronológicamente y, cuando sea posible, causalmente.

    Una vez que el periodista tiene claro todo eso, se transforma en un narrador omnisciente, que a partir de ese momento dosificará la imputación causal de acuerdo con los siguientes aspectos:

    1) Causalidad intencional o final del protagonista: qué se proponía.

    2) Tipo de causalidad del medio natural, familiar, profesional o social en el desarrollo de esa historia.

    3) Las reacciones del individuo, tanto intelectuales como pasionales.

    4) Conocer o mencionar la causalidad azarosa: lo que sucede a consecuencia de algo imprevisible. Si sabemos eso podremos conocer las partes del relato y componerlas para saber cómo han evolucionado.

    El escritor ahora puede convertirse en un personaje más del relato, algo típico de la novela. El periodista se ha servido de esa técnica en el llamado new journalism americano de los años 60 y 70. Es una técnica muy peligrosa.

    El narrador omnisciente tiene que entregar en cada momento de su relato información suficiente para que el lector comprenda el proceso, pero que deja la puerta abierta, sin explicar algunos otros fenómenos cuya explicación vendrá después. Así conseguimos que siga leyendo. Sólo al final la explicación puede ser completa.

    II. CONDICIONES DE CREDIBILIDAD DE LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS

    Se dan distintos supuestos comunicacionales que condicionan la persuasión. Las condiciones que hacen plausible lo que se dice deben analizarse en el emisor, el mensaje y el receptor:

    1. Condiciones de credibilidad del mensaje: la opinión más creíble es aquella que contiene la información más verdadera. Con mil mentiras no se hace la verdad, pero sí con un 60% de información. No se construye un mensaje creíble con muchas imprecisiones, sino que es mejor que sea escaso pero fiable.

    2. Condiciones de la audiencia: hay que reforzar las condiciones de credulidad de la audiencia para que aumenten las posibilidades de que se lo crean. En la Retórica clásica de Aristóteles se habla del estado emocional del receptor: si está tranquilo, nervioso, enfadado… En un estado anímico contrario ese mensaje puede producir efectos opuestos. También tenía en cuenta el carácter de la audiencia: la edad, el trabajo, el estado civil… Sabiendo eso, nuestro discurso debería tender a evitar aquellas cuestiones que indispongan a la audiencia aceptar nuestro mensaje. Hay que tener en cuenta las siguientes características:

    a) Cualidades del carácter de la audiencia: seguridad en sí mismos, la ingenuidad o el espíritu crítico…

    b) La experiencia vital de la audiencia sobre aquello de lo que vamos a hablar.

    c) La formación intelectual que les dé conceptos y elementos de juicio para evaluar o criticar cualquier posición. Depende de la mayor o menor inteligencia espontánea de las personas.

    d) Que los contenidos del mensaje contradigan o confirmen los puntos de vista de la audiencia sobre ese tema. Si un discurso pone en entredicho nuestra adaptación social a nuestro entorno, levantará nuestras suspicacias y provocará rechazo.

    Hay que calibrar el equilibrio: todos somos conservadores a la hora de modificar nuestras opiniones, pero al mismo tiempo nos gusta ampliar nuestros conocimientos y aprender cosas nuevas, que nos sorprendan.

    Todo proceso de comunicación juega con esta ambivalencia: reafirmar nuestras opiniones y cuestionar nuestros planteamientos, todo ello sin superar la barrera de la tolerancia.

    e) Hacer una hipótesis sobre el efecto final que se pretende que cause nuestro discurso sobre la audiencia.

    3. Las condiciones del emisor: la audiencia tiene que conocer qué cualidades del emisor le hacen digno de crédito.

    a) Debe estar claro el título por el cual el emisor detenta ese puesto: qué cargo tiene, quién es.

    b) El propio emisor tiene que tratar de mencionar datos de su propia biografía que justifiquen que habla de ese tema.

    c) También debe de hablar de su preparación intelectual y de sus logros intelectuales, de la credibilidad que tiene en su propio gremio… pero sin arrogancia.

    d) La sinceridad, el altruismo y el desinterés del emisor puede deducirse de su comportamiento si es una persona pública o de su aspecto, sus acciones y del tono de su intervención: si manifiesta seriedad o desprecio, burla, ironía… respecto de lo que habla. Aunque la excesiva seriedad pueda dar lugar a la burla. El emisor puede ironizar, sin despreciar, algo que bien se contagia o bien provoca el enfado de la audiencia.

    e) Es también importante cómo el propio emisor manifiesta su interés o desinterés sobre el tema: qué ventajas extrae del mensaje (manifiestas u ocultas). Si el emisor interviene de forma altruista, debe calcular si el grado de entusiasmo que le pone al tema es correspondido por la audiencia.

    En todo momento el emisor debe calcular cómo se presenta a sí mismo ante el auditorio.

    III. MECANISMOS ESTILÍSTICOS: PUNTO DE VISTA DEL EMISOR

    El periodista especializado puede recurrir a diferentes mecanismos estilísticos para hacerse presente en el texto:

    1. El emisor puede posicionarse en un nivel de neutralidad, ser un busto parlante. Ese tono impersonal se puede lograr antropomorfizando el tema del que se habla (suprimiendo el nosotros).

    2. Emplear el se o la voz pasiva. Así, el experto ofrece su mensaje todo lo objetivamente que puede y deja al receptor que juzgue los contenidos, sin poner en riesgo su prestigio.

    3. La frontalidad: al emisor le interesa que su propio yo aparezca en el texto como enunciador de los mensajes. La ventaja es que uno se puede presentar como fuente, pero corre el riesgo de comprometer su prestigio. El autor da la materia por cosa juzgada o interpretada al lector, sin esperar que saque conclusiones, sólo se espera que asienta o disienta. El emisor habla como experto.

    4. Co-implicación: el experto puede ponerse al mismo nivel que el receptor y dialogar desde el nosotros. Así conduce al receptor como a un igual. El inconveniente es que el emisor debe apearse de su peana de prestigio y hacer razonamientos más pedagógicos, pero esto se contrarresta con el agradecimiento del receptor, que tendrá la impresión de que eso es lo que él siempre ha pensado, pero que nunca se había planteado: proceso psicológico de identificación.

    IV. MEDIOS TÉCNICOS DE INFLUENCIA

    Estos mecanismos están en nuestra mano para lograr efecto en la audiencia a partir de la información con la que partimos.

    1

    CASTIGOS Y PREMIOS MÁGICOS

    ORGANIZACIÓN DEL MUNDO

    COMPORTAMIENTO HUMANO

    ORIGEN MUNDO

    IMÁGENES RELIGIOSAS Y MÁGICAS




    Descargar
    Enviado por:Audrey
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar