Literatura


Luces de bohemia; Ramón María del Valle Inclán


1. VIDA DE RAMÓN MARÍA DEL VALLE- INCLÁN

Ramón José Simón Valle Peña (1866-1936), novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Destacó en todos los géneros que cultivó y fue un modernista de primera hora que satirizó amargamente la sociedad española de su época.

Su conducta y pensamiento siguieron un desarrollo diferente al del resto de los denominados escritores del 98; del conservadurismo juvenil, ya con un cierto talante antiburgués, pasó a una radicalización progresiva, tanto en su actividad pública como literaria.

Luces de bohemia; Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle- Inclán nació en Villanueva de Arosa, Pontevedra, y estudió derecho en Santiago de Compostela, pero interrumpió sus estudios para viajar a México, donde trabajó como periodista en El Correo Español y El Universal. A su regreso a Madrid llevó una vida literaria, adoptando una imagen que parece encarnar algunos de sus personajes. Actor de sí mismo, profesó un auténtico culto a la literatura, por la que sacrificó todo, llevando una vida bohemia de la que corrieron muchas anécdotas. Perdió un brazo durante una pelea. En 1916 visitó el frente francés de la I Guerra Mundial, y en 1922 volvió a viajar a México. Al proclamarse la República, en 1931, desempeñó varios cargos oficiales, entre ellos el de Director de la Escuela de Bellas Artes de Roma. Posteriormente regresó a Galicia donde murió en enero de 1936, en Santiago de Compostela.

2. TÍTULO DE LA OBRA: LUCES DE BOHEMIA

El nombre de bohemia se debe a que el protagonista de la obra, Máximo Estrella, pertenece a la bohemia heroica, es decir, que es un artista caracterizado por una concepción aristocrática y anarquista del arte, que desprecia la mercantilización de la obra artística y que, en general, muestra una actitud antiburguesa frente a la vida.

En esta obra Valle- Inclán narra los últimos momentos de la vida de un bohemio, Max Estrella.

El nombre de luces se debe a que la luz es en esta obra un elemento escénico primordial (aparece en casi todas las acotaciones), que Valle- Inclán establece y matiza muy bien. En “Luces de Bohemia” las luces son trémulas y mortecinas (en la mayoría de los casos es artificial) y, más que la luz, Valle- Inclán caracteriza las sombras que presiden los escenarios y la acción dramática, e incluso, en muchas ocasiones, los propios personajes en escena son sombras (Ej. : las sombras negras de los sepultureros).

Las luces de la bohemia original, son aquellas que presiden la escena del café Colón.

En las sombras hay un contraste claroscuro, contraste que también se da en la vida bohemia (brillo de la vida bohemia frente a la sombría sociedad española).

La luz es una constante en el teatro de Valle- Inclán: “la concepción de la obra como un gran espectáculo visual.”

Así, el título es “Luces de Bohemia” porque en esta obra Valle- Inclán describe la vida bohemia que lleva el protagonista, Max Estrella, y las diversas facetas de esta vida bohemia: facetas buenas y malas, bohemia brillante frente a sombría sociedad; es decir: claros y oscuros.

3. ESTRUCTURA

a._ Ediciones

Luces de Bohemia apareció publicada en entregas semanales en la revista España en 1920. Cuatro años después, en 1924, se editó en libro con significativas variantes: numerosos cambios, supresiones y adiciones dotan de mayor expresividad a la obra e intensifican su carácter crítico: en concreto, en la segunda versión se añaden las escenas II, VI y XI, precisamente las de denuncia social y política más acentuada.

b._ Estructura externa

Luces de Bohemia es una obra atípica ya que se estructura en quince escenas (ninguna de las cuales transcurre en el mismo lugar que la anterior) y no en actos y carece de unidad espacial (posterior explicación en el apartado 4).

Cabe destacar al hablar del argumento la existencia de una acción principal (historia de las últimas horas de la vida de Máximo Estrella), a la que se superponen otras dos acciones latentes de desarrollo lineal (la huelga de proletarios y la historia del anarquista catalán).

Las acciones latentes culminan en la escena undécima. Sólo en esta escena adquieren toda su significación dentro de la obra las referencias de las acotaciones (ruidos, voces...) y las alusiones de los personajes de la acción principal (el Chico de la Taberna, Zacarías, la Pisa-Bien...) a la huelga de proletarios y al encuentro entre Max y el anarquista catalán.

c._ Estructura interna

La estructura interna de la acción principal sigue el esquema tradicional, es decir, presentación, desarrollo y desenlace. La presentación abarca el capitulo primero; el desarrollo va desde el segundo hasta el capítulo undécimo; el desenlace, el duodécimo; y para finalizar, un epilogo en los capítulos decimotercero hasta el decimoquinto. La acción principal narra el recorrido madrileño de los dos personajes principales, Max Estrella y Latino de Hispalis, por el Madrid nocturno. Esta acción principal tiene un epílogo, que son las tres últimas escenas, cuando ya ha muerto Max Estrella, y que constituyen un anticlímax.

Las acciones latentes presentan la misma estructura.

En la historia del anarquista catalán la presentación se sitúa en el capítulo segundo; el desarrollo en el sexto; y el desenlace en el undécimo.

En la huelga de proletarios, la presentación es el capitulo tercero, seguido del desarrollo en los capítulos cuarto, séptimo, octavo y décimo; y el desenlace en el undécimo.

Podemos seguir este desarrollo a través de las acotaciones o de las alusiones de los personajes.

A pesar de la dispersión escenográfica o espacial, la obra presenta una fuerte cohesión que le viene atribuida por la marcada unidad temporal y por la abundancia de nexos, como por ejemplo el tema de la muerte, que se nombra durante toda la obra (alusiones de Max, su misma muerte, muerte del obrero, del niño, de Collet y de Claudinita) o el tema del billete de lotería (que aparece otra vez al final de la obra tras la muerte de Max e irónicamente sale premiado).

Luces de Bohemia tiene una estructura circular. En la primera escena, en la buhardilla de Max éste hace una invitación a su familia para un suicidio colectivo (“con cuatro perras de carbón, podíamos hacer el viaje eterno”), y la obra se cierra con la muerte misteriosa de dos señoras (su mujer y su hija) con el tufo de un brasero. Max sale de su casa hablando de la muerte y vuelve a ella al morir. También contribuyen a la simetría de la obra las apariciones del preso catalán, que al principio alude a su muerte y al final muere tal y como predijo (le fusilan y sin embargo en los periódicos dicen que se intentó fugar y por eso le mataron), la capa, el décimo de lotería, el borracho que en la escena III dice varias veces la frase de “¡Cráneo privilegiado!” y con esa frase cierra la obra...

4. ESPACIO Y TIEMPO

a._ Espacio

Máximo y Latino hacen una visita a la noche madrileña, en la cual van recorriendo diversos ambientes.

Frente a Madrid se alzará el recuerdo de París, escenario de los tiempos gloriosos de la bohemia. Si Max encuentra hermosa la Moncloa será sólo porque se trata de lo único que se asemeja a París.

Luces de Bohemia carece de unidad espacial. Ninguna escena transcurre en el mismo lugar que la anterior, lo que dificulta su escenificación, y únicamente se desarrollan en un mismo espacio las escenas tercera y última (la taberna de Pica Lagartos) y las escenas primera y decimotercera (sotabanco de Max Estrella).

Esta obra tiene gran diversidad escénica, ya que a pesar de desarrollarse en un Madrid absurdo, brillante y hambriento, lo hace en múltiples escenarios. Estos escenarios son reales y en muchos casos tienen nombres reales.

La mayoría de la obra transcurre en espacios interiores a los que la calle sirve de enlace. Este escenario callejero tiene gran importancia, ya que en la calle es donde se desarrollan los disturbios y enfrentamientos entre el pueblo y la policía, que constituyen el telón de fondo a la acción principal; es detenido Max por escándalo público; transcurre la desgarradora escena de las lamentaciones de la madre del niño muerto; y finalmente donde termina sus días Máximo Estrella de forma patética.

Los ambientes tienen como característica común, la miseria, la dureza, la evocación de la muerte, la agonía, la opresión...

Valle-Inclán atiende a las circunstancias que rodean la escena antes que a una descripción minuciosa de los elementos del decorado. En ocasiones esta descripción se limita a enumerarlos sin mayor detención, y, sin embargo, se detiene en aclarar circunstancias de la acción innecesarios o irrepresentables: la hora, el clima, el olor..., aunque también describirá aspectos del decorado que si que serán importantes (Ej. Faroles rotos, cerradas todas, ventanas y puertas [como consecuencia de la huelga]).

La luna estará en todas las escenas, hasta la duodécima, en la que, mientras en el barrio empieza un nuevo día, Max muere.

La atmósfera de la obra está muy cargada de crispación, agonía, opresión, desorden... Ya que se junta las penas de la vida bohemia con las del proletariado de los años 20, explotado y muy mal pagado. En unas palabras, son paisajes típicos esperpénticos ya que, si por sí solos la mayoría de los ambientes están degradados, Valle los deforma aun más.

Los escenarios más representativos son:

- la casa de Max Estrella (I)

  • la librería con aire de cueva de Zaratustra (II)

  • dentro de la oscura taberna de Pica Lagartos (III)

  • en una calle frente a la puerta de una buñolería (IV)

  • en el zaguán del Ministerio de la Gobernación (V)

  • en un calabozo (VI)

  • en la redacción de un periódico, El Popular (VII)

  • en el Ministerio de la Gobernación con el mismísimo ministro (VIII)

  • en un café (IX)

  • en un paseo con jardines (X)

  • en una calle del Madrid de los Austrias (XI)

b._ Tiempo dramático

Hay una gran unidad espacial, la historia se desarrolla en un espacio temporal muy breve, en tan sólo un día. Valle- Inclán realiza esta reducción temporal tanto en el sentido trágico como en el tiempo histórico.

Las doce primeras escenas transcurren en un lapso temporal de doce horas: Max sale de su casa al anochecer y regresa para morir de madrugada en la escena XII.

Las tres últimas escenas, es decir, el epílogo, duran el mismo periodo, doce horas: el velatorio acaba sobre las cuatro de la tarde, luego tiene lugar el entierro y por último, para finalizar la obra, aparece la taberna de Pica Lagartos ya de noche, cuando los diarios de la noche ya están en la calle.

En el transcurso lineal y sucesivo de las doce escenas primeras únicamente se produce una ruptura temporal entre la escena sexta y la escena séptima, y el final de la séptima y el principio de la octava, cuyas acciones transcurren, en uno y otro caso, simultáneamente.

Frente a la unidad espacial la unidad temporal dota de cohesión a la obra.

Teniendo en cuenta las tres diferentes acciones (Max, el obrero catalán y la huelga de proletarios) hay que destacar que, presentación, desarrollo y desenlace, no transcurren a la vez en los diferentes casos. Así en el argumento principal, la vida de Max, la presentación se da en el primer acto, el desarrollo del segundo al undécimo y el desenlace del duodécimo al decimoquinto. Mientras que, la presentación del anarquista se da en el acto dos, el desarrollo empieza en el acto seis y el desenlace en el once; y la presentación de la huelga comienza en el tercer acto, la historia se desarrolla a partir del cuarto acto y el desenlace en el undécimo.

Como el propio Valle- Inclán explica en varias cartas, entrevistas y conferencias, éste reduce el tiempo expresamente por varias causas:

En mis obras he procurado reducir los conceptos de espacio y tiempo de tal modo, que desde que empieza la acción hasta que termina, a lo sumo transcurren veinticuatro horas, y a todo lo más, día y medio (...) Si nos cuentan de un hombre de noventa años que ha perdido a sus padres, a su esposa y a sus hijos, la emoción no puede apoderarse de nosotros. A esa edad todos somos huérfanos y hemos podido perder hijos de sesenta años. Pero si eso mismo nos lo dicen de un hombre de veinte años, ya apunta el drama, cuya intensidad aumentará de una manera considerable si reducimos los conceptos de espacio y tiempo haciendo coincidir estas muertes en un día, en una hora, en un mismo sitio.”

Con respecto al tiempo de la obra surge una pequeña duda, ya que ésta transcurre en 24 horas y sin embargo se nombran 3 estaciones del año, primero en la escena X cuando se dice: “el perfume primaveral de las lilas embalsama la humedad de la noche”, luego, en la escena XIV cuando se dice: “la tarde fría, el viento adusto”, y por último, cuando los dos sepultureros dicen: “ No falta faena. Niños y viejos. La caída de la hoja siempre trae lo suyo”.

Puede ser que esto no sea una contradicción y que el autor halla nombrado estas estaciones simplemente para dar una sensación del tiempo comparándolo con una estación u otra pero sin querer esto decir que sean estaciones distintas; la obra entera (un día) podría transcurrir enteramente en otoño (ya que es la alusión más concreta la que hacen los sepultureros, sobre la que no hay duda) y nombra el resto de las estaciones para dar una sensación dentro de la estación de otoño, en un momento determinado del día, ya sea amanecer, atardecer... que recuerde o sea semejante a otra estación.

Esto puede ser un ejemplo de la técnica utilizada por Valle-lnclan, es decir, una técnica en la que el escritor juega con el tiempo, con el espacio, el lugar, etc., como se ve en otras menciones citadas en el texto, como las citas del Dos de Mayo, la inquisición o personajes como Carlos II, Felipe II, o Isabel II.

Valle- Inclán también puede querer representar el transcurso de la vida de Max hasta su muerte durante el paso de un día, comparándolo con el paso de las estaciones.

c._ Tiempo histórico

Luces de Bohemia se sitúa en el periodo final de la Restauración, hacia 1920, aunque también hace referencia a otros momentos políticos de la historia de España.

Puede haber un poco de duda al situar el momento en que ocurre la historia ya que se nombran hechos históricos que ocurren en diferentes épocas, pero esto se debe a que Valle- Inclán “condensa el tiempo”, adrede, porque quiere explicar caracteres de todo un periodo, quiere representar una época histórica a través de unos momentos escogidos que llevan en su interior la explicación del proceso general, o lo que es lo mismo, Valle- Inclán pretende exponer la esencia de la sociedad en que vivía.

Las referencias históricas que se aluden en el texto son:

  • se nombra a Don Jaime de Borbón (escena III), lo que indica anterioridad a 1910

  • se hace referencia al rey de Portugal, Manuel II, lo que también indica anterioridad a 1910

  • se menciona la revolución Rusa (escena VI), lo que nos sitúa después de 1917

  • se habla de la ley de fugas (escena VI), que no estuvo vigente hasta 1921

  • referencia a García Prieto, que acababa de ser nombrado presidente del Consejo por Alfonso XIII (escena VII), esto nos sitúa en 1917

  • aparece la asociación patronal de Acción Ciudadana, que comienza su actividad en 1919

  • en la obra parece que Pérez Galdós acaba de fallecer, y éste lo hace en 1920

  • el libro por el que nombran académico al sargento Basallo apareció en 1924

  • el torero José Gómez falleció en 1920

  • Rubén Darío falleció en 1916

  • se citan personajes de la historia de España: Carlos II, Felipe II, Isabel II; se alude a políticos como Castelar, a la Inquisición, la leyenda negra, la guerra carlista...

Junto a estas referencias y el contexto de la obra, vemos como Luces de Bohemia tiende a recrear una época caracterizada por su inestabilidad política y social, y por la ausencia de soluciones viables para los problemas nacionales.

Además los personajes cultos aluden a una gran variedad de cuestiones o temas de moda en la época:

  • Doctrinas filosóficas, políticas y económicas.

  • Instituciones (el Senado, la Acción Ciudadana).

  • Cuestiones polémicas (el aborto, el amor libre).

  • Adelantos tecnológicos (los anuncios luminosos).

Ahora voy a explicar, para entender bien la obra, la situación de la sociedad de aquel entonces (cuando tiene lugar la historia de Luces de Bohemia):

El régimen político de la Restauración comenzó con el golpe militar del general Martínez Campos en 1874 y acabó con el golpe de estado del general Primo de Rivera en 1923. En total duró casi 50 años.

Este régimen restauraba la dinastía borbónica; Los Borbones habían caído con la reina Isabel II en 1868 con la revolución “la Gloriosa”, y se pretendía restaurar ésta dinastía con el hijo de Isabel II, Alfonso XII. Tuvo muchísima importancia en esta política Canovas del Castillo, que pensaba que mientras la monarquía era algo consustancial a España, la democracia era simplemente algo teórico, pero no práctico. Alfonso XIII haría uso de esta manera de pensar de Canovas aprovechando sus facilidades e intervendría en política muy a menudo, así, la Constitución nacería ya “coja” (había voto censitario).

Hubo oposición al sistema, pero los republicanos y el movimiento obrero (la Internacional) eran una minoría. Los carlistas, también adversarios de Canovas, tampoco lograron acabar con el régimen.

Canovas empleaba el sistema de la “alternancia” de dos partidos mayoritarios: el conservador, presidido por él mismo, y el liberal, encabezado por Sagasta. Este sistema de alternancia no era muy “justo” ya que los resultados de las elecciones estaban pactados entre las fuerzas políticas antes de que se celebrasen las elecciones.

El control del electorado se realizaba a través de los caciques, que hacían favores a las personas con las que se llevaban bien. La clase política que recibía estos “favores” vivía en Madrid y se reunía en el Senado y el Congreso. Algunos de estos personajes (Ej. Maura, el conde Romanones...) aparecen en Luces de Bohemia. El dinero y el parentesco tenían una gran importancia en la clase política de la época; Las Cortes aparecían como un entramado de cuñados, yernos, suegros... (“un yerno más”, dice en un determinado momento Dorio de Gadex).

Maura, que aparece varias veces en la obra, es ferozmente criticado en Luces de Bohemia, ya que éste era un personaje muy impopular, sobre todo a partir de la Semana Trágica, en 1909. Esta Semana Trágica fue un levantamiento en Barcelona contra el embarque de tropas para la guerra de Marruecos, ya que por aquel entonces sólo iban a la guerra o hacían el servicio militar los que no podían pagar la cuota (“No quise dejar el telar por ir a la guerra y levanté un motín en la fábrica. Me denunció el patrón...”). La represión en esta época fue mucha y por lo tanto la impopularidad de Maura también. Maura dimitiría en 1909, en el comienzo de la crisis de la Restauración, que es el telón que sirve de fondo a Luces de Bohemia. En esta época de crisis la alternancia de los partidos políticos también se rompió.

Con respecto a lo que afectaba a los trabajadores estaba el sistema productivo, que tenía una industria atrasada y ya obsoleta, y la agricultura, que era aun peor, ya que tenía una situación claramente feudal. Desde el final de la Guerra Europea, en 1918, hubo en España un gran aumento de los precios que afectó gravemente a los económicamente más débiles.

Esta situación explica las graves y profundas convulsiones que van a recorrer España en los años 1919 y 1920, lo que llevó a los trabajadores a luchar por sus reivindicaciones. La situación era muy tensa sobre todo en Cataluña, en donde los militares ocuparon las calles, instalaron ametralladoras... Lo mismo ocurriría en Madrid en febrero del 1919. Las huelgas aumentaban cada día... pero si había lucha y organización por parte de los obreros, también la había empresarial.

La patronal catalana y el ejército acusaron al gobierno de debilidad y decidieron emplear la violencia. Obreros destacados, dirigentes sindicales, fueron eliminados por asesinos contratados. La represión patronal adoptó diversas formas: asociaciones que colaboraban con la policía en la represión de los manifestantes; sindicatos libres que empleaban la violencia armada contra los obreros y, finalmente, la ley de fugas, que permitía a las fuerzas fusilar a cualquier preso alegando intento de fuga.

5. TÉCNICA DRAMÁTICA Y LENGUAJE

a._ Esperpento

Según el propio Valle- Inclán, el esperpento consiste en buscar el lado cómico en lo trágico de la vida.

En la obra “Luces de Bohemia”, Valle refleja su género esperpéntico claramente, deformando la apariencia, según él esto nos da la realidad. Valle trata de forma esperpéntica tanto el fondo histórico como los personajes, utiliza el esperpento en absolutamente toda la obra exceptuando al preso catalán, a la madre del niño muerto y, según como se mire, a la Lunares, ya que éstos tres personajes a diferencia del resto tienen conceptos éticos, es decir, comprenden y sufren.

Con respecto al fondo histórico, la situación de la época, Valle la “esperpentiza” totalmente, ya que para representar la sociedad del momento de forma realista, como ésta es grotesca hace falta una distorsión que muestre auténticamente dicha realidad.

El poeta Max Estrella vive en un mundo degradado, mezquino y vulgar donde la nobleza es imposible y el mundo está regido por la estupidez, la arbitrariedad y una gran injusticia. Esto sería un esperpento ya que deforma la realidad convirtiendo de esta forma el mundo en lo que realmente es. Valle desarrolla en su obra la experiencia histórica y los movimientos sociopolíticos sin ser didáctico, y representa la sociedad desde un punto de vista que es a la vez épico y dramático, político y absurdo, trágico y crítico; es una visión desgarrada de la realidad nacional de la época, pero no obstante, detrás de todo ello, lo grotesco, lo cómico y lo absurdo, existe siempre una situación dramática. Esa línea entre la tragedia y la farsa es la base sobre la que Valle construye su esperpento. De este modo, la tragedia de España se convierte en una espectáculo inquietante pero cómico. Todos los elementos del esperpento, personajes, ambientes, palabras y gestos (acotaciones), sirven para ver todo lo miserable de España.

Con respecto a los personajes, Valle también los “esperpentiza” (exceptuando a los tres que ya he nombrado antes), ya que a pesar de que su dolor es real y terrible, visto desde afuera (Valle los observa de forma “distanciada”) se percibe como algo ridículo, grotesco. Valle ridiculiza a los personajes mediante cuatro formas: cosificación (los modernistas son mencionados como pipas, chalinas y melenas del modernismo...), animalización (Latino es el perro de Max...), dignificación de los animales (personificación) y degradación en general de los personajes. Mediante las personificaciones los objetos o animales se sitúan a la misma altura que las personas e incluso por encima ya que veremos que las personas son rebajadas de su posición mediante cosificaciones, muñequizaciones y animalizaciones, con las cuales trata a algunos personajes como peleles o fantoches.

Valle describe a sus personajes considerándose superior a ellos (distanciamiento), lo que hace que no se identifique con ellos ni se sienta partícipe de sus sentimientos.

Las situaciones en las que se ven envueltas los personajes son también esperpénticas, como por ejemplo la muerte ridícula de Max (que además ocurre tres escenas antes del final de la obra); don Latino, que se declara como el “perro fiel” de Max y sin embargo le estafa y roba; los manifestantes, nombrados como “obreros golfantes” y además los únicos que describe concretamente son Enriqueta La Pisa Bien y el Rey de Portugal...

En las acotaciones a lo largo de la obra también tienen lugar deformaciones esperpénticas(Trote épico, soldados romanos, Buñolería modernista,...).

Este contraste entre las acotaciones, el entorno y los diálogos impiden que la obra sea trágica.

b._ Contraste

Es fundamental en la estética de Luces de Bohemia. Los contrastes son saltos bruscos en los que chocan dos elementos contrarios que afectan a cualquier realidad: acontecimientos, ambientes, personajes, ideas, emociones, valores, lenguaje...

Ejemplos destacados de contrastes son cuando lo trágico se une a lo grotesco, como por ejemplo la indiferencia de los personajes frente a la madre con el niño muerto, o cuando Max agoniza y al mismo tiempo cruza la calle un perro que “encoge la pata y se orina”, o cuando...

Se pueden mencionar también como contrastes el uso de cultismos malsonantes o fuera de lugar (Ejs. “No introduzcas la pata…..”; “ !pudiera! yo me inhibo….” ...) también se puede observar que se compara lo humano y lo animal: “Rubén esta como un cerdo de triste” o viceversa: “un ratón saca el hocico intrigante por un agujero. Todo ello se reduce al uso de palabras pertenecientes a campos semánticos opuestos y disonantes, son contrastes del lenguaje que utiliza Valle para dar más sensación aun de lo grotesco y absurdo.

En general, hay un contraste que se deriva de la distorsión grotesca de la realidad (esperpento).

d._ Técnica cinematográfica

La obra tiene un ritmo casi cinematográfico que es causado por el constante desfile de los personajes, la dispersión de la acción y la variedad de los escenarios. Este ritmo cinematográfico da unidad a la obra.

Esta técnica es aplicada por Valle a los personajes, ya que éstos hablan tumultuosamente, gesticulantes, con un agrio manoteo que nos sirve para ver de cerca su situación anímica... esto les da un rasgo de plasticidad y de movimiento muy cercano a la cinematografía.

También es aplicada esta técnica en las acotaciones (“Se cierra con golpe pronto la puerta de la Buñolería”, “Hay un silencio”...), que no son simples consejos escénicos, sino una especie de guión cinematográfico descrito con una admirable prosa y que nos da la sensación de estar ante algo en movimiento, con olores, colores... como si fuera real.

d._ Lenguaje

Luces de Bohemia tiene un trasfondo claramente literario (esto es una característica del modernismo), que se manifiesta en muchos aspectos.

En los diálogos de Luces de Bohemia aparecen:

  • rimas interiores (periodista- florista; luminoso- verdoso...)

  • palabras de argot

  • exageración de las posibilidades opuestas en la designación de las sufrientes verdades (palacio en vez de buhardilla, llamar intelectual a un torero, capitalista o banquero a un casi mendigo, intendente al que no tiene dinero...)

  • reducción de las palabras, dejándolas en su primera mitad, índice suficiente de reconocimiento y que sirve además para extremar la familiaridad con lo local (propi en vez de propina, delega en vez de delegación...)

  • modo característico de habla a cada personaje, con diferenciación entre el contraste culto y popular.

  • Neologismos, es decir, palabras o acepciones nuevas en la lengua (abichado, chispones...)

  • Galleguismos (cachaza...)

  • Americanismos (briago...)

El nivel culto se caracteriza por la aparición de voces griegas, latinas, referencias históricas, artísticas, mitológicas y una gran cantidad de citas y referencias literarias (¡juventud, divino tesoro!...). Además, se mencionan autores diversos y títulos de obras. Este gusto por citar autores, la inclusión de citas y las referencias artísticas es propio de la literatura modernista.

En el lenguaje popular aparecen voces gitanas (gachó, mulé...), vulgarismos (sus, apegarse...) y, sobre todo, el habla de Madrid.

Este habla de Madrid se caracteriza por el uso de la apócope, es decir, la supresión de sílabas en una voz (poli, propi...), el empleo del cultismo (introducir en vez de meter...), el uso del sufijo -ito para dar énfasis a la designación del propio yo (servidorcito...), la deformación fonética de una voz culta (previlegiado en vez de privilegiado...), la redundancia (finado difunto...) y sobre todo el uso de vocablos madrileños (beatas en vez de pesetas, bola en vez de cabeza, pápiros en vez de billetes...). Este habla la utiliza especialmente Don Latino.

El habla de Max reproduce los rasgos más destacados de su personalidad. Max está acostumbrado al elogio respecto de quienes le rodean. Max ordena, se sitúa en una posición superior. Usa constantemente el insulto y la maldición. Utiliza una ironía culta con intención provocadora a los guardias. En resumen, Max se sirve del lenguaje como forma de provocación.

Es precisamente el lenguaje, mediante el cual Valle elabora una feroz crítica y mediante el cual se mofa de los personajes Lo que caracteriza a algunos personajes de la obra es el empleo de un lenguaje culto. Conviene señalar que no todos los personajes cultos utilizan este lenguaje, sino que, por el contrario, tienen como gala el conocer el lenguaje popular. Es decir. El lenguaje le va a servir también para caracterizar los grupos sociales representados en la obra. Del mismo modo, en el lenguaje popular, caracterizado por el abundante uso de coloquialismos, confluyen una serie de fenómenos mediante los cuales los personajes populares pretenden, unas veces con intención seria y otras con intención irónica, elevar o enfatizar su lenguaje.

Es de descacar en Luces de Bohemia el lenguaje de las acotaciones, que es muy depurado. Estas acotaciones destacan sobre todo en el campo de la técnica con la que Valle esperpentiza a los personajes. Tienen una gran riqueza lingüística que reside en su musicalidad. Destaca el uso de frases nominales, con rápidos e intencionados brochazos, lleno de valores sensoriales los cuales crean una musicalidad especial.

En las acotaciones Valle utiliza muchísimos recursos literarios, como por ejemplo el uso de un lenguaje poético en prosa, la abundante adjetivación (epítetos, secuencias adjetivales...), el ritmo (que entre otras cosas se consigue gracias al empleo de palabras esdrújulas, a la rima interna, a la adjetivación abrazada...), etc.

En la obra se pueden observar caracteres modernistas que Valle-Inclán incluye, como la preocupación por España, una España caduca, caricatura de sí misma, sin aliento. Valle incluye también en su obra un autor clave para el modernismo como es Rubén Darío, aunque Darío tuviese gran admiración por España, esto no le impedía ser crítico. Alude a filósofos y poetas griegos como Homero, o diosas como Venus, utiliza también palabras como ninfa, todo ello recuerda a la evasión (ambientes irreales y exóticos).

6. TEMA Y ARGUMENTO

a._ Argumento

La obra de Luces de bohemia nos presenta una visión de la España de principios de siglo. En ella, se narra la historia de Max Estrella, un poeta ciego al cual le han quitado su puesto de trabajo en un periódico por plasmar claramente sus opiniones sobre, según él, la España injusta en la que se vive, en la que no hay sitio para la nobleza. La obra, nos presentan las últimas horas de vida de Max, empezando en la noche madrileña y acabando en la mañana del día posterior con un final trágico ya que muere el protagonista en la puerta de su casa abandonado por su compañero Latino de Hispalis. En el periodo interno que trata la obra, el lector es testigo de cómo encarcelan al protagonista, su experiencia en la cárcel, su visita al Ministro para quejarse del trato que se le ha dado mientras ha estado detenido, su vuelta por la más profunda y ruin noche madrileña y, para finalizar, la muerte antes mencionada, que Max había “visto” minutos antes en una especie de visión.

Además de este tema principal en la obra aparecen dos temas más, el de la huelga, a la que se hace referencia durante toda la obra (gente en la calle, muerte del niño...) y la del preso catalán, al que Max conoce cuando le encarcelan, y allí, en la cárcel, el mismo preso le cuenta a Max como será su futura muerte, es decir, le dice que pretextando su fuga le fusilarán (ley de fugas) y, efectivamente, eso ocurrirá.

b._ Tema principal

El tema principal es la bohemia y su estilo de vida. Apoyándose argumentalmente en el relato de la muerte de Máximo Estrella, Valle nos presenta las partes heroica y triste de la bohemia.

Luces de Bohemia, en suma, es una tópica en la que se reflejan todos los elementos de la mitología bohemia literaria: sus actitudes, sus fobias, su ideología... Hasta el punto que determinadas escenas no tienen importancia alguna para el desarrollo de la historia y tienen como misión la de informar sobre este estilo de vida.

c._ Tema I: crítica de la situación histórico-social

Como ya he explicado en el apartado 4c (tiempo histórico), en la España contemporánea a Valle había mucha problemática tanto histórica como social, que Valle denunciará en esta obra.

Para hacer esta denuncia Valle se sirve de un proceso de conexión: para hablarnos de España nos habla de la vida bohemia, y para hablarnos de esta vida nos habla de Máximo.

Valle habla de la vida bohemia como contraria al mundo del poder, y representa los distintos estratos sociales, de los que nos muestra una parte mezquina, sin moral ni ética... en su mayoría. Con esta representación de la sociedad y el pueblo español Valle nos hace ver lo que piensa a cerca de ellos, que por cierto no es nada positivo.

La intención de Valle es demostrar a la gente como viven las diferentes clases sociales. El proletariado vive esclavizado y en la miseria mientras que, el Ministro y clases como a las que pertenece el empresario, viven en el paraíso mientras roban al proletariado.

Para realizar esta crítica Valle utiliza el esperpento principalmente y, entre otras cosas, el lenguaje, un lenguaje áspero y duro, que nada tiene que ver con el de la etapa modernista.

La obra Valle hace referencia (criticando, por supuesto) principalmente a: el hambre y las manifestaciones tumultuarias con asalto y saqueo de tiendas, las organizaciones patronales amparadas por la policía y el gobierno (Ej. Acción Ciudadana), en la actividad mercantil y comercial critica a los “neojudíos”, que explotan y estafan, critica también la corrupción, que se manifiesta en los fondos reservados (popularmente llamados “reptiles”) que los Ministerios de Gobernación y Estado distribuían sin ningún control y, curiosamente los utilizaban principalmente para sobornar a los periodistas, a los que Valle también critica (“¿Qué dirá mañana esa prensa canalla?”).

d._ Tema II: la muerte

De forma implícita o explícita está presente a lo largo de toda la obra.

Nada más empezar la obra se cita el suicidio por parte de Max, quien le dice a su esposa y a su hija que podrían hacer un “suicidio colectivo” para acabar con las penurias, como fórmula para escapar de una realidad que le ahoga. El suicidio se vuelve a citar cuando Max le dice a Don Latino: “Te invito a regenerarte con un vuelo”. Luego, en la escena VI, el preso catalán y Max hablan de la muerte. De ésta vuelve a hablar Max con Rubén Darío en el café ( escena IX), éste último habla de ella con el Marqués de Bradomín en el entierro de Max (escena XIV). Fallece Max, se suicidan su mujer y su hija, son asesinados el obrero catalán y el niño (escena XI). Se habla de la muerte de los inocentes, en este caso representada por el niño asesinado, con lo que Valle nos explica la falta de valores éticos de la sociedad española (ya que exceptuando a Max y a la madre del niño el resto de los personajes no le dan prácticamente importancia, no tienen ningún tiempo de sentimientos ante la muerte de este inocente)...

Valle también nos deja ver las diferentes formas de afrontar la muerte a través de los personajes: Max, que no tiene ninguna creencia, es partidario del suicidio, el preso catalán se resigna, conocedor de su fin, Rubén Darío se declara creyente y el Marqués de Bradomín, entre todas las muertes elige la cristiana.

A Valle le interesa mucho este tema (es una persona profundamente religiosa), como se puede ver a lo largo de todas sus obras.

e._ Tema III: la religión

Aunque este tema no es tan importante como los anteriores, también se nombra relativamente a través de toda la obra (“hacer la Revolución Cristiana”...), en la que a pesar de haber diversos temas (critica...) éstos no se contradicen entre sí.

Una escena en donde hay alusiones religiosas es la del preso catalán (escena VI), aunque estas alusiones no están muy claras, ya que hay que saber como interpretarlas: el nombre del preso catalán es Mateo, al igual que el apóstol asesinado por la espalda. Este nombre, entre otras interpretaciones se puede leer como “manos de Dios” y justamente dice el preso poco antes de salir de la celda para morir: “¡Señor poeta, que tanto adivina, no ha visto usted una mano levantada?”.

Valle pretende demostrar el caos que había en España con respecto a los valores morales de la sociedad de aquella época, además de querer resaltar el poder que tenia y que siempre ha tenido la Iglesia.

7. PERSONAJES

a._ Características generales

Son muy numerosos, hay unos cincuenta. Esta utilización del personaje colectivo es un rasgo del esperpento.

Estos personajes son en su mayoría ridículos, grotescos, con apariencia distorsionada, a veces animalizados o cosificados y otras simples peleles o fantoches.

Valle los describe de esta manera para ofrecernos una visión desgarrada de España, a la que considera como “una deformación grotesca de la civilización europea”.

Aparecen personajes de todos los estratos sociales, desde la alta burguesía hasta los proletarios, y también aparece la sociedad marginal (las prostitutas...)

Valle critica a la mayoría de estos personajes (que representan al conjunto de la sociedad española) representándolos como gente sin valores, ética o moral, con instintos bajos, carentes de grandeza, y los describe considerándose superior a ellos, es decir, con una visión “desde arriba”.

Algunos de ellos se basan en personajes reales, otras veces los personajes son directamente reales y son nombrados por sus verdaderos nombres, otros muchos son ficticios y a parte de esto también se nombran a otros muchos reales, sólo por el nombre, que no desarrollan ningún papel en la obra si no que sirven para situar algún momento político...

b._ Personajes principales

Máximo Estrella: es el personaje principal de la obra y entorno al cual transcurre buena parte de la historia hasta su muerte. Ciego, hiperbólico, andaluz, poeta de odas y madrigales, humorista, lunático, encarna la figura del último bohemio.

Se nos presenta como un héroe clásico, pero aún teniendo la figura de un héroe clásico, e inteligencia, ingenio y talento, a Máximo Estrella se le cierran todos los caminos y se ve solo y abandonado al perder sus colaboraciones en el periódico del Buey Apis. Ante esta situación se despierta en el ánimo de Max una aguda conciencia de fracaso.

Max es, por encima de cualquier otra cosa, un inadaptado social. Cercado por la miseria, por el alcohol y por una reciente ceguera que le impide trabajar, y atenazado por la situación en que se encuentra su familia, se ve abocado el suicidio.

Es un ser consciente de su talento y de su superioridad intelectual y moral sobre el resto del mundo burgués.

Su ironía sarcástica, su concepción de los males de España, responde a la actitud de quien se sabe injustamente olvidado, y a una especial sensibilidad ante la injusticia y la opresión.

Es también un personaje lleno de contradicciones, lo que a su vez le caracteriza como a un antihéroe.

Es raro que un hombre de su sensibilidad se olvide de su familia y se gaste en una cena el dinero que le ha dado el ministro.

Una cosa a destacar como paradoja, es el nombre con el que el autor lo ha denominado, porque si Máximo significa grande, él es todo lo contrario, y su otra designación, Estrella, si tenemos en cuenta que el personaje es ciego. Con este último comentario, se magnifica la mediocridad que Valle-Inclán le proporciona al personaje, el cual, si bien mantiene siempre muy clara una postura la cual defiende con gran intransigencia al considerarse él mismo como un bohemio.

Otra cosa a destacar en la ideología del protagonista, es que aun siendo un bohemio, trabaja aunque no se le publiquen sus escritos y, en consecuencia, se muera de hambre, con esto se quiere reflejar el objetivo del autor de presentarlo como un héroe y un antihéroe al mismo tiempo.

Muchos estudiosos piensan que Valle-Inclán se basó en la vida de Alejandro Sawa, escritor y periodista andaluz, para crear al personaje de Max Estrella. Alejandro Sawa era amigo del autor, vivió en París y fue un gran conocedor de la obra de Víctor Hugo (nombrado varias veces en la novela), además de ser el inspirador de la bohemia española. La máxima semejanza viene dada porque tanto el personaje creado por Valle, como su amigo murieron del mismo modo: ciegos, locos y de una forma miserable. Entre estos personajes también existe la relación que ambos en vida, fueron olvidados del mismo modo que en un tiempo fueron conocidos.

Latino de Hispalis: Es el compañero de aventuras de Max estrella en su curioso aventura por la noche madrileña para enseñar al lector la España más mediocre.

Se podría decir que es la otra personalidad de Max, que es el antagonista aunque muchos literarios creen que refleja las partes más oscuras de la personalidad de Max.

Este acepta el papel de perro y de lazarillo que le tiene asignado Máximo Estrella, aunque su lealtad queda nada más empezar en entredicho. En la librería de Zaratustra se ve el trato entre el librero y Latino para estafar unas perras a Max, y tras la muerte de éste retiene el dinero sin dárselo a Madame Collet y Claudinita, que se suicidan sumidas en la miseria. Además, se queda él el dinero del boletín premiado en vez de dárselo a la familia de Max. Igualmente, se nos define su carácter cuando se presenta ante la familia y amigos de Max en el velatorio muy borracho hiperbolizando algo que no cree sobre el difunto. Resumiendo: roba, engaña y traiciona a su amigo.

Con su nombre ya se le puede relacionar a estas características, ya que Latino de Hispalis quiere decir latín de Sevilla, el cual se consideraba el intelectual por excelencia aunque su característica moral es que era cobarde.

Es un personaje cínico, maestro de ironía y poseedor de un lenguaje repleto de jergas madrileñas y coloquialismos.

c._ Personajes secundarios

Madame Collet y Claudinita: La esposa y la hija de Máximo respectivamente, son dos mujeres convencionales, llenas de ternura y afán de protección hacia el padre y el amigo. Collet es la esposa de Max y madre de Claudinita, caracterizada por su gran bondad, además de ser francesa. Ha sido identificada como Jeanne Poirier, la mujer de Sawa, también llamada Santa Juana, por su gran ternura y paciencia.. Claudinita es un poco descarada y se lleva fatal con Latino.

Zaratustra: es el librero un tanto estafador que se une con Don Latino para timar a Max. Refleja la deshumanización de aquel entonces entre la gente más humilde.

Don Gay: es un cliente de la librería de Zaratustra. Un tanto pedante y conocedor de parte del extranjero, es aficionado a quejarse de los males del país, pero sin hacer nada para intentar remediarlo

Un Pelón y la chica de la portera: son personajes-coro. Aparecen de repente en la librería, pero sin hacer nada importante para el argumento. Reprensan otro de los tantos tipos sociales.

Pica Lagartos: es el dueño de la taberna a la que suelen ir Max y Latino. Tiene confianza con ellos y participa en sus conversaciones. Es un republicano a muerte, pero defensor de la propiedad privada, sobre todo la suya.

Un coime de taberna: es el chico que ayuda a Pica Lagartos. Es entusiasta en todo, especialmente en la política.

Enriqueta la Pisa Bien: es una mujer de vida alegre, liada y chuleada por el Rey de Portugal. Se dedica a vender lotería y flores. También es conocida como la Marquesa de Tango (baile muy de moda por aquella época).

El Rey de Portugal: chulea a Enriqueta, a la que, además, incita a manifestarse a favor el proletariado.

Un borracho: añade comentarios a las intervenciones de algunos de los personajes de la taberna de Pica Lagartos. Con su frase “¡Cráneo privilegiado!” se cierra la obra.

Dorio de Gádex: un joven poeta modernista, jefe del grupo que aparece en la obra, y el más individualizado de ellos. Es burlón, charlatán y no muy destacado en poesía.

Rafael de los Vélez, Lucio Vero, Mínguez, Gálvez, Clarinito y Pérez: jóvenes modernistas, también poetas. Están menos individualizados que Dorio y son seguidores de éste. Todos ellos son un poco caraduras iconoclastas (eso dicen) y frecuentadores de la noche madrileña.

El capitán Pepito: es un personaje sin relieve humano: fiel cumplidor del deber y no demasiado amigo de los intelectuales ni de los tumultos callejeros.

Dos guardias del orden: son personajes típicos de la noche madrileña. Individualmente no influyen para nada en la obra, pero adornan en el grupo.

Serafín el Bonito: es el hijo de Don Paco, Ministro de la Gobernación. Es respetuoso con la ley y el orden, y deseoso de ser respetado.

Un celador, el Guindilla...: son otros personajes típicos del Ministerio de Gobernación. Se tienen que someter a las reglas que les impone el lugar en el que trabajan.

Un preso (Mateo) : Detenido por huelguista, víctima del empresario catalán, que tiene en sus manos la riqueza y gran poder, y desea tener más utilizándola y explotando a los trabajadores. No es esperpentizado por Valle, que lo representa como a un personaje noble y solidario.

Es detenido y encarcelado injustamente. Se identifica con el carácter revolucionario de Max, por lo que éste le apoyará y juntos tendrán una reflexión sobre la sociedad española del momento.

El portero de una redacción: se trata del conserje de El Popular, periódico al que van a quejarse los modernistas por la detención de Max.

Don Filiberto: es el redactor jefe de El Popular. Aparentemente comprensivo, pero igual de opresor que sus amos. No se compromete por nada y por nadie, y le gusta que le halaguen.

El Ministro de Gobernación: es un personaje de carácter dudoso. Es tierno y sentimental, antiguo bohemio, generoso con sus amigos y un poco favoritista.

Representa la corrupción, ya que ostenta su poder sin dar explicaciones a nadie y expropia el dinero del fondo de policía para subvencionar a Max.

La madre del niño muerto en brazos: Dentro de la obra, no interviene en gran grado, pero su repercusión el Max es importante porque es de los pocos personajes que ayudan a mostrar la parte más noble del protagonista. En las acotaciones que se hacen sobre ella, se transmite al receptor una sensación de impotencia y rabia.

Dieguito: es el secretario de su Excelencia, al Ministro. Bastante más burócrata que aquél, menos educado que Max y sin convicciones.

Un Ujier: es el típico guardaespaldas de las puestas de la gente importante.

Una vieja pintada: es una prostituta en sus últimos años. Se lleva a Don Latino a un lugar reservado. Es descarada y desvergonzada.

La Lunares: es otra prostituta, pero joven y honesta, e incluso un poco inocente. Es antagonista a la otra prostituta, la vieja. Se siente atraída (sólo en cierto grado) por Max, ya que éste la trata como persona. No es esperpentizada por Valle.

Basilio Soulinake: es un periodista alemán, fichado en los registros policiales como anarquista ruso. Parece tener algunos estudios de medicina. Es alto, delgado y con grandes barbas rojas de judío anarquista y ojos envidiosos. No tiene mucha caridad humana.

Dos sepultureros: según el Marqués de Bradomín, filósofos estoicos. Se trata de dos pobres hombres acostumbrados a su trabajo. Son los que entierran a Max.

El Marqués de Bradomín: es el protagonista de otras novelas de Valle: las sonatas. En esta obra aparece como si conociera a Max, e incluso lo apreciara, pero sin prestarle excesiva atención.

Rubén Darío: Valle-Inclán introduce en este esperpento al poeta-guía del modernismo.

El empeñista, el guardia, la portera, un joven desconocido, un albañil, la trapera, el retirado, una vecina...: son personajes de Madrid, en los años 20, que forman el fondo colectivo que tanta importancia tiene en la obra.

8. RESUMEN DE ESCENAS

I._Comienza en la casa de Max Estrella, un escritor ciego y sumido en la pobreza que se acaba de quedar sin trabajo.. Llega a la buhardilla Don Latino de Híspalis, amigo de Max, el cual se encarga de vender sus obras. Latino le explica a Max que ha sido engañado por Zaratustra y le dice que vaya a la tienda para hablar con él.

II._Max y Latino llegan a la tienda de Zaratustra engaña a Max y comienzan una discusión. Zaratustra hace creer a Max que ya ha vendido sus libros y que el trato no se puede deshacer. Entonces entra Don Peregrino Gay, escritor de crónicas recién llegado de Londres, quien les empieza a hablar sobre su viaje a Inglaterra con lo que la discusión se va desviando de su tema principal y acaban hablando sobre viajes y una reflexión de la vida en España.

III._La escena transcurre en la taberna de Pica Lagartos. El chico de la taberna le dice a Max que Enriqueta, la Pisa Bien, le ha estado buscando. Llega a la taberna esta mujer y le pide a Max el décimo de lotería. Al principio Max se lo quiere devolver pero al ver el número Don Latino le dice que ese número saldrá premiado, con lo que Max le da su capa al chico de la taberna para que la venda y así poder comprarlo él.

Cuando regresa el chico con el dinero les dice a todos que un grupo de revolucionarios llamados "Acción Revolucionaria" está montando jaleo en la calle. La Pisa Bien y su esposo se unen al grupo y cuando Max va a comprar el décimo de lotería se da cuenta que la Pisa Bien se ha llevado el décimo, por lo que se va con Don Latino en su busca a la Buñolería Modernista.

IV._Max y Latino, borrachos, entran en la Buñolería Modernista, en donde consiguen que la Pisa Bien les venda el décimo de lotería. Se encuentran a Dorio de Gadex, Clarinito y Pérez, que apoyan a Max y lo elogian. Empiezan una charla sobre cosas de intelectuales. Max comienza a decir una serie de insultos hacia otros poetas. En ese momento, el capitán Pitito entra en la taberna y les llama la atención, entonces Max le contesta mal y por el escándalo que estaba montando y la borrachera, es llevado a comisaría por los guardias.

V._Max llega a la comisaría, donde esta Serafín el Bonito, el inspector. Allí le interrogan pero lo único que hace Max es decir tonterías y a dar voces. El inspector, indignado, le manda a los calabozos, y es encarcelado pese a las protestas de los modernistas apoyándole.

VI._En la cárcel Max conoce y se pone ha hablar con otro preso, un obrero catalán que había ido a parar allí porque le tachaban de revolucionario. Max le da toda la razón, hasta que el se llevan al preso de la celda, habiendo predicho éste antes como sería su futura muerte.

VII._Los modernistas van al periódico "El Popular". Allí hablan con el representante del periódico (Don Filiberto), para que libere a Max alegando que se le ha encarcelado injustamente.

Finalmente el encargado les dice que puede hablar con Gobernación para que Max quede libre.

 VIII._ Max llega a la Secretaría particular con la intención de hablar con el ministro, que era un antiguo amigo suyo, para darle una queja sobre su injusto arresto. Después de una discusión con Dieguito (secretario del ministro), consigue verle. El ministro, al ver el estado lamentable de su amigo, le propone un trabajo fijo. Max acepta debido a su situación económica.

Cuando Max se marcha, el ministro habla con su secretario sobre la envidia que tiene de Max ya que éste siempre ha hecho todo lo que ha querido hacer que era escribir pese a que tuviera que pasar hambre y calamidades.

IX._Max y Latino se encuentran con Rubén Darío en el café Colón, cenan juntos y hablan sobre Dios, la iglesia y la Biblia. Rubén cree en ello, pero Max cree que es una estupidez, que no existe vida después de la muerte. Después Max le pide a Rubén que recite uno de sus versos mientras cenan. La velada termina con un brindis por el encuentro.

X._Max y Latino salen del café y se encuentran con unas prostitutas que estaban en la calle. Comienzan una conversación, Latino se va con una de ellas y Max “solamente” hablará con la otra, la Lunares, quien intenta seducirle pero resulta que Max no tenía dinero. A la muchacha le empieza a gustar Max porque la trata como persona y es sincero.

XI._Max y Latino siguen caminando por la calle, donde encuentran a un niño que ha sido asesinado por los militares y a su madre, que grita desesperada pidiendo justicia y hasta su muerte, con su hijo muerto en los brazos. A excepción de Max, ninguno de todos los personajes que aparecen le dan importancia al hecho.

 XII._Max y Don Latino están en una puerta filosofando mientras amanece. Max empieza a sentirse mal y se lo dice a su amigo Latino pero éste piensa que eso es fruto del alcohol y se marcha dejándole tirado en el suelo creyendo que dormía, no sin antes haberle cogido la cartera.

Una vecina y la portera salen a la calle y se encuentran a Max muerto tirado en la puerta. Llaman a Madame Collet.

XIII._El velatorio de Max, se hallan Madame Collet, Claudinita y los modernistas admiradores de él. Madame Collet piensa que Max ha muerto por su vida de bohemia, y su mala vida. Después llega Latino, borracho, quien empieza a decirle elogios y disparates al muerto. Claudinita pide que se lo lleven. También llega un amigo de Max, Basilio Soulinake, que piensa que Max no esta muerto, sino que sufre un estado de catalepsia, pero resulta que si que estaba muerto. Finalmente llega el cochero y se lleva a Max.

XIV._ Es el entierro de Max, en donde se encuentran entre otros Rubén Darío y el Marqués de Bradomín, y dialogan sobre la muerte. Mientras dan un paseo sobre el cementerio van diciendo todos los recuerdos que tenían de Max.

XV._ Tiene lugar en la taberna de Pica Lagartos, en donde se encuentra Don Latino que está consolando sus penas con alcohol. Éste saca de su bolsillo un montón de dinero que había cobrado del décimo de lotería, que había sido premiado y todo el mundo le pide algo.

Estando en la taberna se enteran mediante una noticia en el periódico que la hija y la esposa de Max se han suicidado. Latino acaba diciendo que la vida es un "esperpento".

9. COMENTARIO PERSONAL

Luces de Bohemia es una obra muy corta que se puede leer en poco tiempo, por lo que no me resultó nada pesada, pero, sin embargo, al leerla la primera vez no la entendí bien, ya que para poder captar todos los elementos que tiene (al preso lo fusilan gracias a la ley de fugas...), las curiosidades (Mateo era un apóstol que murió asesinado por la espalda, al igual que el preso...), etc, hay que haber hecho un estudio, a mi parecer muy profundo, sobre esta obra. Si hubiera leído el libro por mi cuenta no me habría enterado de nada de esto, por lo que no habría podido apreciar esta obra, cosa que seguramente me habrá pasado con algunos libros que, al igual que éste, para entenderlos bien es necesario tener una cierta “base”.

A nadie le gusta hacer trabajos, pero, entre todos los trabajos que he hecho, este me ha parecido muy interesante (y no exagero) porque me ha resultado muy curioso que, un libro que a simple vista no tiene nada de especial, al profundizar en él descubra muchísimas cosas que yo no habría podido ni siquiera entrever o perfilar de ninguna manera.

Esta “perplejidad” por el libro se debe a la magistral manera que tiene Valle- Inclán de representar la sociedad Española de su época, haciendo una crítica bestial que aparentemente no se ve, y que, al analizar el libro, vas descubriendo. Además, también me ha asombrado la enorme capacidad que tiene Valle- Inclán de representar tantas y tantas cosas en un solo libro, ya que en Luces de Bohemia Valle- Inclán critica a las personas, la situación política... habla de la muerte, la religión, la falta de valores, de la revolución, de la vida bohemia... ¡de absolutamente toda la sociedad de su época!, y encima esto lo hace dentro de una trama, que es la historia de Max (¡y que sólo dura un día, en el que es capaz de explicar todo esto!), por lo que a simple vista el libro no parece de crítica, sino simplemente una historia, un drama. Toda esta exacta y estructurada construcción es aun más compleja si se tiene en cuenta que Valle- Inclán hace toda esta condensación de elementos (de la crítica y la historia de Max) con un lenguaje perfectamente cuidado, en el que cada personaje tiene su manera de hablar, en el que también tienen su lenguaje particular las acotaciones, en el que aparecen figuras retóricas, citas, rimas internas, musicalidad... Resumiendo, Luces de Bohemia me ha parecido un libro con una maravillosa construcción, que yo nunca había visto antes en ningún otro libro (aunque posiblemente los haya leído, pero yo no he podido ser consciente de ello) y que me ha asombrado.

10. BIBLIOGRAFÍA

  • apuntes de clase

  • VALLE- INCLÁN, Ramón del; Luces de Bohemia, Ed. Austral, 42º edición, 2000, Madrid.

  • Varios autores, Lengua Castellana y Literatura II, 2º Bachillerato, Ed. Akal, 1999, 2000, Madrid.

  • Varias páginas de internet, principalmente: www.rincondelvago.com

15

Luces de bohemia; Ramón María del Valle Inclán




Descargar
Enviado por:Ninfa
Idioma: castellano
País: España

Te va a interesar