Economía


La transición demográfica en España


TEMA 21

La transición demográfica: población y desarrollo económico en los siglos 19 y 20.

Juntamos los 2 siglos porque España, a diferencia de otros países, no realizó su transición demográfica dentro del S.19. Vamos a ver el cambio del ciclo demográfico antiguo al moderno.

CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOGRAFÍA ESPAÑOLA DEL 19.

Pob. (106)

 Anual (%)

1797

10'5

1833

12'2

0'48

1857

15'4

1'07

1860

15'6

0'41

1877

16'3

0'36

1887

17'5

0'56

1897

18'1

0'32

1900

18'6

0'90

Hay un aumento importante de la población en el siglo pasado (8 millones), pero se produce dentro del marco de un modelo demográfico antiguo. Ese crecimiento fue inferior, en cualquier caso, en un 14%, al crecimiento medio europeo.

Distinguimos 4 períodos.

1.- 1800-1833: Época de ligero avance demográfico, que se explica por una mayor disponibilidad de tierras (por la desamortización), y ese aumento se frenó por la guerra de la independencia, algunas epidemias, y varias crisis de subconsumo.

2.- 1833-1857: Época del gran crecimiento cuantitativo de la población española. La tasa de aumento medio anual acumulativo se eleva al 107%, que es la más alta del siglo, pero que es la tasa más elevada de toda la historia demográfica española hasta fechas muy recientes. Estamos en la época del avance de la industrialización, del ferrocarril,…

3.- 1857-1887: Es la época de redistribución de la población. Se produce una asignación más eficiente del factor población Menor ritmo de crecimiento. Se ve que hay exceso de mano de obra en la agricultura, y se va a América. Afectan la 3ª guerra Carlista, las crisis, el cólera…

4.- 1887-1900: Es la época en la que España se incorpora a un proceso de modernización, porque pierden peso los elementos de la agricultura tradicional (Crisis agraria finisecular). Hay necesidad de una modernización de la agricultura y de que los excedentes rurales demográficos los absorba la industria.

FACTORES EN LAS DEMOGRAFÍAS TRADICIONALES: INCIDENCIA EN LA EVOLUCIÓN DEL S.19.

Epidemias:

En el S.19 se superan las epidemias tradicionales (peste bubónica, …), pero surge un nuevo factor epidémico: el cólera. Procede de Asia y llega a Europa en 1930. En España afecta más gravemente por el retraso del en el proceso de urbanización, en relación con la higiene.

La primera gran epidemia de cólera (1830) alcanza a España en el 33 y dura hasta 1835. Afectó a 450.000 personas, de las que murieron 102.000 (datos oficiales, que se cree que tiran por lo bajo). En el 33 aparece un nuevo foco en Galicia (Vigo), pero no se expandió ni a Galicia ni al país. La 2ª gran epidemia fue la de 1854-56. La enfermedad procedía de Marsella y penetró a través del puerto de Barcelona. Desde allí se extendió por el mediterráneo, por Andalucía, y a partir de ahí, penetra por el país y alcanza Madrid. Por cifras oficiales (Infravaloradas) hay 830.000 personas afectadas y 235.000 muertos. Luego hubo pequeños ciclos en el 59 y 65, para llegar a la epidemia del 85, que por datos oficiales afecta a 340.000 personas de las que mueren 120.000. Tuvo menor incidencia en términos absolutos y relativos (Porque la población española era mayor).

Enfermedades sociales (epidemias menores).

En Europa están siendo vencidas en el 19 gracias a la vacunación y al tratamiento de las mismas. En España tuvieron más impacto por culpa de 2 factores:

  • Por el retraso en las medidas de prevención y tratamiento (España va por delante en cuanto a sanidad pública).

  • Por el bajo nivel de vida de la mayor parte de la población española del 19, ya que tenían rentas muy bajas. Esto significa peor alimentación, peor vestido, peor vivienda… y retraso en el abastecimiento de agua, retraso en la recogida de aguas fecales…

  • Crisis de subconsumo.

    En las economías tradicionales, de forma más o menos periódica, se presentan estas crisis de subconsumo, que son consecuencia de que en una economía tradicional se desequilibra la función recursos-población con cierta periodicidad. Impide que en una economía tradicional tenga lugar un crecimiento económico sostenido.

    En una economía moderna desaparecen estas crisis y se alcanza un crecimiento económico sostenido. En España, a lo largo del S.19 siguen apareciendo años de crisis de subsistencia, de tal forma que sabemos que, por lo menos, hubo crisis de este tipo en 1812, 1817, 1823-25, 1837, 1847, 1856-57, 1867-68, 1882-87.

    ¿Cómo afectan a la evolución de la población estas crisis? En España se demuestra que en el S.19 hay una alta correlación entre mortalidad y carestía. Las 15 provincias que en la España del 19 tuvieron un menor crecimiento demográfico, se encuentran entre las 19 con una mayor subida en el precio de los cereales. La relación crisis - población es muy estrecha.

    Los movimientos migratorios.

    Desde 1967 hasta 1853 (casi 1 siglo) en España hubo grandes dificultades para poder salir del país (se prohibía la salida de España a otros países). Esto guarda relación con el modelo capitalista de la España del 19, y con el impulso que se le quiere dar a la agricultura en la 2ª mitad del S.18.

    Este modelo planteaba cómo un objetivo el llevar a cabo una mayor repoblación rural. Esto cambia a partir de 1853, de tal forma que se empieza a tomar conciencia de que hay un exceso de fuerza de trabajo en el campo, y se deroga la prohibición. Comienzan las corrientes emigratorias del 19, que tuvieron 4 destinos: Argentina, Brasil, Cuba y Argelia. El origen que predominó fue el canario y el gallego.

    La diferente dinámica regional.

    Si se analiza la evolución de las diferentes regiones, se ve que hay 3 regiones que retroceden en términos relativos: son Galicia, Castilla León y Aragón. En 1787 representaban el 34'3%, en 1860 son el 30'7% y en 1910 son el 28%. Se explica esto por sus respectivos modelos agrarios. Hay otras regiones que avanzan: Fue la España meridional (Cataluña, Levante y Andalucía Oriental)

    Tasas porcentuales

    1900

    1980

    Pob.

    18'6

    37'8

    TBN

    35 0/00

    14 0/00

    TBM

    28 0/00

    8 0/00

    TMI

    200 0/00

    11 0/00

    EV

    35

    73

    Años

    Población(106)

    Tasa crec. ( anual-%)

    1910

    19'9

    0'72

    1920

    21'3

    0'69

    1930

    23'6

    1'06

    1940

    26'0

    0'99

    1950

    28'1

    0'81

    1960

    30'5

    0'88

    1970

    33'9

    1'12

    1981

    37'7

    1'07

    DEMOGRAFÍA DEL S.20.

    Distribución por edades

    1900

    1980

    Sector 1 (%)

    33'5

    26'6

    Sector 2 (%)

    61'3

    63'1

    Sector 3 (%)

    5'2

    11'3

    distribución sectorial

    1900

    1980

    Sector 1(%)

    67

    19

    Sector 2(%)

    16

    36

    Sector 3(%)

    18

    45

    España más que duplica su población entre 1900 y 1980, y mantiene un ritmo de crecimiento de la población bastante alto en torno al S.20. Desaparecen las oscilaciones del 19. El ritmo de crecimiento de España entre 1833-57 era excepcional, ya que no se supera hasta los 60. Lo más significativo es la última mitad del S.20. Demuestra que en España no se hizo la transición demográfica en el 19, sino que ese cambio se realiza a trancas y barrancas, y se culmina en el S.20. En el 1900 las tasas daban una esperanza de vida al nacer muy baja (demografía tradicional).

    En 1980 se dan pautas demográficas muy diferentes. Se ha más que duplicado la esperanza de vida.

    En el 80 hay menos sector 1º y más de los otros dos. La tasa del 19% en 1980 del sector 1º es muy alta (la de Inglaterra era en la época del 5%). Por lo tanto aún sigue habiendo un exceso de población en el sector 1º. Aún así se ha producido una expansión del sector 3º.

    La pirámide de población ahora es más ancha en el tramo superior (hay más del doble de gente de más de 65 años).

    IMPACTO DE LA 1ª GUERRA MUNDIAL SOBRE LA DEMOGRAFÍA ESPAÑOLA

    El conflicto europeo va a marcar la trayectoria demográfica en España, porque los cambios económicos provocaron cambios en la demografía. La coyuntura de la 1ª Guerra Mundial significa más demanda interior para algunos productos y más demanda exterior para otras.

    Eso beneficia a los propietarios de los medios de producción y perjudica a los asalariados. España, antes de la guerra, importaba muchos alimentos, y muchas de estas importaciones desaparecen en la 1ª Guerra Mundial, por lo que aumenta el coste de la vida. Esto repercutió sobre los jornaleros del campo (latifundios). Los bajos salarios y el aumento del coste de la vida, fuerzan el abandono del campo. Muchos se van a la ciudad. Las ciudades absorben parte de ese excedente campesino, y el resto tiene que salir al extranjero; la salida al extranjero se orientó en ese momento hacia Francia. Se están produciendo en la Guerra Mundial cambios que afectan a aspectos esenciales. Estos cambios, que comienzan durante la 1ª Guerra Mundial, se prolongan después del conflicto. A partir de ahí se rompe el equilibrio tradicional entre el campo y la ciudad. En 1910, la población española netamente rural (la que habita núcleos de menos de 5.000 habitantes). Eran el 47'7 % de la población española. En 1920 eran el 43'3 %. En 1970 eran el 22'3.

    Esta tendencia emigratoria se dirige hacia las capitales de provincias más cercanas primero, y luego hacia un número muy reducido de ciudades españolas. Es un proceso intenso, pero también un proceso desequilibrado (Por el número reducido de ciudades que los reciben). Va a variar la dinámica regional (desequilibrios demográficos entre zonas). La salida de la población del campo a la ciudad va a influir en la dinámica natural de la población, porque en la ciudad se nace menos y se muere menos. Desde la 1ª Guerra Mundial comienza la caída de la natalidad y de la mortalidad.

    LA EMIGRACIÓN.

    La emigración a Francia.

    Número de residentes españoles en Francia.

    1901

    80.425

    1911

    105.760

    1921

    254.980

    1926

    322.590

    Francia se convertirá en la tierra de llegada del campesino español. Esa salida a Francia se ve aumentada en la 1ª Guerra Mundial. La guerra provocó en los países beligerantes una reducción de la fuerza de trabajo. Se agotaron los recursos internos y hubo que utilizar trabajadores extranjeros. Muchos españoles optaron por la salida francesa.

    ¿De dónde proceden esos españoles que se van a Francia? El núcleo más importante procede de las provincias levantinas. La agricultura levantina, por la guerra, tiene dificultades para la salida de sus productos y para importar fertilizantes. Se establecen sobre todo en la Provenza y en el valle del Ródano (En Nimes, en 1919, más de la mitad de la población era Española).

    Más tarde, entre 1931-36, se reduce la intensidad de la salida, y aumenta a partir del 38, como consecuencia de los exiliados políticos de la guerra civil. A partir de ahí, el nuevo período de emigración a Francia será en el 56-60. Se juntan 3 factores.

    • En Francia llegan a edad laboral las generaciones truncadas por la guerra.

    • Francia está muy ocupada con la guerra de Argelia.

    • España tiene que liberar brazos sobrantes en el campo.

    En el 68 en Francia había 698.000 españoles.

    La emigración a la Europa no mediterránea.

    Analizábamos la emigración francesa, y veíamos que tenía una cierta tradición. La emigración a Europa es, sin embargo, nueva. Cuando en el 46 concluye la 2ª Guerra Mundial, parece que América iba a ser el destino de la emigración española, pero esto duró poco. Entre 1946 y 1970 el saldo es de 500.000 personas a América. A partir de 1960 van a ser los países europeos los que tomen el relevo de América, pero ¿Por qué?

    En ese momento las repúblicas americanas plantean una política emigratoria más restrictiva, que se concreta en que sólo acepta a mano de obra cualificada. Esa gente es la mano de obra mejor pagada en España, y son los que encuentran trabajo sin problemas. Por el contrario Europa presenta un déficit para los puestos de trabajo menos preparados. Esa es la oferta de la mano de obra española (Demanda = Oferta). Estos países aceptaron la mano de obra española para su economía. ¿De dónde viene esta mano de obra?

    Importancia de las salidas de los 60

    ALE.

    441.119

    FRA.

    426.529

    SUI.

    361.639

    R.U.

    96.364

    HOL.

    48.000

    BEL.

    41.688

    OTROS

    7.579

    TOTAL

    1.415.913

    Orense, Coruña y Pontevedra ocupaban los puestos 1º, 3º y 5º (Continuidad con la emigración a Europa). También emigraban andaluces, valencianos o murcianos. Esta emigración presenta 3 fases:

  • Fuerte emigración entre el 60-64

  • Se reduce la emigración en el 65-66-67

  • Se crea la recuperación en el 69

  • Diferencias entre la corriente de migración americana y la europea.

    • La americana tenía un gran grado de masculinidad (86'5%), frente al 56'5% de Europa.

    • Una mayor concentración de edades más vitales en el caso europeo (99% frente al 77% de América).

    • Un tiempo más corto de permanencia en el extranjero en el caso de Europa (3 años)

    EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD.

    España consigue bajar su mortalidad en el S.20. Este descenso se produce sobre todo a partir del final de la Guerra Civil. Entre 1935 y 1970 la mortalidad española se redujo en un 46%.

    La única explicación es social. A partir de un mínimo nivel de vida, la mortalidad pasa a depender de factores sociales, sanitarios… que origina el desarrollo económico, en el sentido más estricto.

    Ya no tenemos crisis de subsistencia y hay avances pediátricos, farmacológicos,…. con lo que se consigue disminuir la mortalidad infantil..

    Todo esto va aparejado con el proceso de urbanización.

    EVOLUCIÓN DE LA NATALIDAD.

    A partir de la 1ª Guerra Mundial desciende la natalidad, y esa trayectoria se profundiza a partir de la Guerra Civil. En el 35, la natalidad española se sitúa en un 25'7% y en 1939 es del 16'4% (la más baja del siglo 20, si excluimos los 80).

    En los 50 se sitúa en el 20 0/00, y así se mantiene hasta 1906, cuando se inicia un nuevo descenso. A nivel regional, a comienzos del 20, las regiones con más natalidad eran Asturias y Castilla la Vieja. En el 65 los máximos son Andalucía y Murcia, y los mínimos son Asturias y Aragón. A partir del 65 hay una España más vital al norte de Toledo que al sur.

    EL ÉXODO CAMPESINO.

    La salida del campo a la ciudad es reciente, y se emigra de las ciudades más pequeñas a las más grandes, y a partir de los 70 se emigra hacia las capitales más grandes. Desde 1940 las localidades de entre 20 y 50.000 personas pierden fuerza atractiva.

    A partir de 1940 hay 4 provincias de atracción permanentemente (Barcelona, Guipúzcoa, Madrid y Vizcaya) y 24 provincias de expulsión permanente. Este proceso se acelera en los 50. Tamames calcula que más de 1 millón de personas se van hacia Madrid y hacia las capitales industriales del País Vasco y Cataluña, y en esos años la emigración exterior se situó en 1.000.000. Esto se intensifica en los 60 (1.500.000 a Europa, y 1.500.000 a las grandes ciudades). En 1970 hay 23 provincias de España que perdieron población con respecto a 1960 (3/5 del territorio español se está vaciando).

    PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.

    Los cambios que vimos en los últimos días modifican las principales características de la demografía española, y estos cambios provocaban variaciones significativas en la pirámide poblacional. De tal forma que a lo largo del S.20 disminuyen los estratos inferiores de la pirámide y aumentan los tramos altos (De más de 60 años). Estas variaciones se producían especialmente a partir de la 1ª guerra mundial. De alguna forma la guerra introdujo a España en una nueva etapa demográfica. Si comparamos la pirámide de 1910, se parece más a la de 1857 que a la de 1950, lo cual nos confirma que en el S.19 no hubo cambios importantes y que los cambios se producen a partir de 1910.

    La pirámide de 1950 nos presenta una población que, si bien no es vieja, tampoco es joven. Hay síntomas que insinúan un proceso de envejecimiento de la población española. Estos síntomas se confirman en las pirámides posteriores. La del 1980 muestra a una población envejecida.

    España se moderniza demográficamente tarde, pero nada más hacerse, asistimos a un envejecimiento prematuro de la población española.

    CONCLUSIONES.

    Una pirámide de población así, anuncia un futuro comprometido.

    Hace unos años, el instituto nacional de estadística calculó que en el 2010 España tendría 44 millones de habitantes. Esto significaría estar hablando de una población reducida (densidad en torno a los 110 habitantes por kilómetro cuadrado). La población española no será excesiva en los próximos años, y parece que España contará en el futuro con pocos españoles.

    TEMA 22

    El sector agrario en el 1er tercio del S.XX

    EVOLUCIÓN DEL SECTOR AGRARIO ESPAÑOL EN EL 1ER TERCIO DEL S.20.

    En toda esta época el producto agrario español no paró de crecer. Si lo medimos en Pts. Constantes, significa un aumento del 55%. Dentro de esa expansión, de entrada podemos señalar diferentes evoluciones:




    Descargar
    Enviado por:Markos El Terrible
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar