Pedagogía


Historia de la Educación


ÍNDICE

% Prácticas obligatorias ……………………………………………………pág. 3

  • Guía de profundización ……………………………………………pág. 4

  • Comentario de texto………………………………………………..pág. 19

  • Comentario iconográfico…………………………………………..pág. 25

% Prácticas voluntarias ……………………………………………………pág. 32

  • Comentarios de texto ………………………………………………pág. 33

  • Película de Lucero ………………………………………………….pág. 60

  • Visita virtual a un museo …………………………………………pág. 67

'Historia de la Educación'

'Historia de la Educación'

ÍNDICE

1. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN........................................pág. 5

2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE RELIGIÓN....pág. 5

3. DATOS NO SUJETOS A OPINIÓN................................................pág. 9

  • A) Constitución 1978

  • B) La ley de culto y otras religiones.

  • C) Ley Orgánica de Libertad Religiosa

  • D) Acuerdos entre la Santa Sede y el Estado Español.

4. SOLUCIONES QUE SE HAN IDO DANDO................................pág. 13

  • LOGSE

  • LOCE

  • Anteproyecto de la LOE.

  • Nuestra opción.

5. DOCUMENTACIÓN……………………………………………..Pág. 18

  • PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN.

  • La cuestión de la religión en la escuela ha sido un tema muy conflictivo a lo largo de toda la historia. Esto puede ser debido a diversas causas, entre ellas, los continuos cambios de gobierno entre los diferentes partidos políticos, quienes tienen una visión completamente diferente unos de otros sobre cómo tratar éste tema.

    El hecho de que haya tanta diversidad de visiones respecto al tema en cuestión, ha provocado numerosos conflictos y enfrentamientos, dando lugar a una inestabilidad notable y continua, sin llegar nunca a una solución común.

    Por ello, lo que se debería hacer es llegar a un acuerdo entre todas las ideologías mediante el cual poder evolucionar y no estancarnos en lo que se refiere al binomio escuela-religión.

    2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE RELIGIÓN

    El binomio Escuela- Religión es un tema atemporal como podemos ver a continuación. Aunque la religión surge mucho antes que el concepto de Escuela, puesto que en las culturas primitivas no había intencionalidad educativa.

    Los pueblos primitivos estaban regidos por la magia, la fantasía y la mística, lo cual era difundido mediante el chaman o el hombre medicina. Están muy vinculados con los tabúes que son consignas que prohíben hacer, decir o tocar algo.

    De este modo la educación existente en estas culturas era de carácter doméstico (tiene lugar en el entorno familiar), estática (no evoluciona, no tiene miras al futuro) y difusa (todos aprendemos de todos y todos enseñan a todos).

    Por otras parte, las culturas orientales (Mesopotámica, Egipto, Pueblo Hebreo, China y la cultura Hindú), pasan a ser pueblos civilizados porque tenían una organización sociopolítica implantada. Eran pueblos tradicionalistas, conservadores... el pasado es el que rige el presente. Aunque tenían miras hacia el futuro.

    En este momento, surge la escritura lo que significará el comienzo educativo, siendo esta de carácter intencional. Los saberes se transmitían mediante los libros canónicos, cada cultura tenía su propio libro en el que se recogían las tradiciones, costumbres, creencias de cada una de las culturas (Los hebreos el antiguo testamento, los egipcios el libro de los muertos o el libro de las pirámides, en China se encontraba el libro de la primavera y el otoño y en India la literatura budista). Además, los libros canónicos eran tomados como el punto de partida para formar una educación adecuada a cada una de las culturas. El papel del maestro lo ejercían las castas superiores, es decir, los sacerdotes, guerreros, políticos...

    En definitiva, la religión era fundamental para estas culturas, la religión lo era casi todo. Por lo que se dice que existía un gran tradicionalismo religioso.

    Seguidamente en el Imperio Greco-Romano (Grecia IX-VI a.C y Roma VI-I a.C) se pasa de un mundo mágico a un mundo racional, de un mundo prefilosófico a un mundo basado en las relaciones racionales.

    La religión deja de ser el punto de mira para pasar a un segundo plano, ya que ahora lo verdaderamente importante es la filosofía, el humanismo, el racionalismo, etc,. Esto no significa que dejasen de ser religiosos porque ellos tenían sus propios Dioses a los que veneraban y les creaban templos.

    Durante la Edad Media (s.V d.C - XIV d.C) surge un nuevo ideal humano, un nuevo concepto de hombre y una nueva forma de entender la civilización. Así como un nuevo modelo educativo, el Cristianismo, que pretende hacer frente al modelo clásico: En el modelo clásico formaban hombres sabios mediante el desenvolvimiento de todas y cada una de las capacidades humanas (política, moral, Intelectual y estético), buscando el equilibrio entre ellas. Mientras que en el modelo educativo cristiano formaban hombres santos, con el objetivo de salvar el alma del hombre.

    Frente a la preocupación por el racionalismo, intelectualismo, polifacetismo...el cristianismo pretende una transformación interna del hombre, una revolución interna llamada “Metanoia”, que significa búsqueda del individuo en su interior.

    Una ver más la religión y educación van unidas, ya que el centro de la educación en la E.M era la religión. No importa los conceptos, el saber leer o escribir, sino la salvación del alma. Hablamos de una educación moral y trascendente.

    En los siglos XIV- XVI surge el Renacimiento, movimiento que busca la recuperación cultural y espiritual del clasicismo. Esto se refleja en un nuevo modelo educativo, el llamado humanismo, que trata de rehabilitar la cultura clásica (paideia), las artes que hacen del hombre un ser libre.

    Este nuevo humanismo es profundamente religioso, es decir, el hombre no deja de ser cristiano pero es consciente de sus propios valores. Aun así, existirán las escuelas de carácter laico y secularizadas. Con lo que podemos decir que los alumnos tendrán opción de acudir a una escuela religiosa o no según sus preferencias.

    En el siglo XVI tiene lugar la reforma protestante, movimiento religioso con repercusiones políticas y sociales que supuso el fraccionamiento de la comunidad cristiana. Aparece un gran interés por la búsqueda exaltada del autentico cristianismo mediante la renovación de la Iglesia a manos de Lutero.

    La escuela es concebida como un instrumento mediante el cual se proporciona el bienestar y grandeza del Estado. La religión no tiene cabida en la escuela, ya que ésta es puesta por Lutero al amparo del Estado.

    En contra de ello aparece un movimiento de lucha contra la reforma y regeneración de la Iglesia católica, en oposición al protestantismo, llamada Contrarreforma (s. XVI-XVII). Dando lugar al primer sistema organizado de la educación católica: Ratio Studiorum.

    El objetivo de la contrarreforma era la restauración y conquista católica con el fin de recuperar a los que se habían ido al protestantismo y corregir los fallos internos de la Iglesia. Además, utilizaban la educación como instrumento para hacer frente a la conquista. A través, de la educación intentaban difundir los ideales católicos.

    A principios del siglo XVIII, con la Ilustración, se hace un llamamiento al hombre racional. Quieren una educación que les haga libres e independientes, también en lo religioso. Se muestra una fe ilimitada en la educación, ya que piensan que mediante la educación harán una sociedad más justa y un hombre mejor.

    Otro punto importante a destacar es que en la Ilustración se desarrolla un nuevo modelo de educación Estatal y Nacional.

    ESTATAL

    NACIONAL

    Despotismo Ilustrado

    Revolución francesa

    Educación como deber

    Educación como derecho

    Educación desde arriba

    Educación legislado por y para el pueblo

    Educación elitista

    Educación Universal

    Entre las características más destacadas de la educación Ilustrada es que la educación religiosa es sustituida por una educación moral y cívica, es decir, una educación para la ciudadanía.

    A partir de la Revolución Francesa el modelo educativo se basa en cuatro principios básicos:

    Universalidad Obligatoriedad

    Gratuidad

    Secularización

    Se pretende hacer una educación laica basada en la igualdad, libertad y fraternidad.

    A lo largo de toda la historia la educación siempre ha estado en manos de la Iglesia, pero una vez llega el s. XIX, con la Revolución Científica, se pretende hacer realidad el echo de que la educación sea dirigida y dependa del Estado. Por ello este siglo aparecen las primeras leyes educativas (Ley Moyano 1857).

    Encontramos una escuela laica que esta en contra de toda religiosidad, siendo sustituida la fe religiosa por la fe natural. Además, la educación estaba basada en la formación de conciencias morales y sociales.

    Como la Iglesia no acepto el hecho de que en la educación no estuviera presente la religión, en 1979 por medio de los acuerdos con la Santa Sede se llega a la determinación de incluir la religión en la enseñanza como parte del currículo. Surgiendo así el problema de cómo plantear dicha asignatura dentro del currículo.

    A partir de este momento empieza a surgir diferentes vertientes ideológicas y legislaciones educativas que irán dando diferentes visiones sobre el binomio escuela-religión.

    3. DATOS NO SUJETOS A OPINIÓN

    A) Constitución 1978

    En el Artículo 16 de la constitución se garantiza que:

  • Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la Ley.

  • Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias.

  • Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

  • Mientras que el Artículo 27 nos dice que:

    2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.

    3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.

    Así pues, en la Constitución de 1978 ya se proclamaba el derecho y la libertad religiosa, donde cada uno podía ser fiel a la religión que quisiera. Por otra parte, también los padres son libres de poder elegir la religión que crean más adecuada para sus hijos.

    En cuanto al artículo 27, debemos decir que estamos a favor de que cada uno pueda tener libertad a la hora de pertenecer a la religión que decida según sus ideas u opiniones.

    Por otra parte, el segundo punto crea más conflicto ya que los padres tienen el derecho de poder elegir la religión que consideren más adecuada para sus hijos pero los padres que no quieran que sus hijos reciban enseñanza religiosa, ¿que hacen?

    B) Ley de culto y otras religiones 1992

    La ley de culto y otras religiones fue establecida el 28 de abril de 1992, es un Acuerdo entre el Estado y la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España. Por el cual el Estado Español establecerá relaciones de cooperación con las Iglesias de confesión evangélica establecidas en España, integradas en dicha Federación e inscritas en el Registro de Entidades Religiosas.

    Podemos decir, que dicha ley se desarrolla de acuerdo a la Constitución Española de 1978 y la Ley Orgánica de Libertad Religiosa.

    C) Ley Orgánica de Libertad Religiosa

    Artículo 7.

    Uno. El Estado, teniendo en cuenta las creencias religiosas existentes en la sociedad española, establecerá, en su caso, acuerdos o convenios de cooperación con las Iglesias, Confesiones y Comunidades religiosas inscritas en el Registro que por su ámbito y número de creyentes hayan alcanzado notorio arraigo en España. En todo caso, estos acuerdos se aprobarán por Ley de las Cortes Generales.

    Dos. En los acuerdos o convenios, y respetando siempre el principio de igualdad, se podrán extender a dichas Iglesias, Confesiones y Comunidades. Los beneficios fiscales previstos en el Ordenamiento Jurídico General para las entidades sin fin de lucro y demás de carácter benéfico.

    Una ver mencionadas las bases dicha ley, hablaremos de las relaciones de cooperación entre el Estado y la Iglesia se establecen en el Acuerdo de Cooperación.

    Artículo 1.

    1. Los derechos y obligaciones que se deriven de la Ley por la que se apruebe el presente Acuerdo serán de aplicación a las Iglesias que, figurando inscritas en el Registro de Entidades Religiosas, formen parte o se incorporen posteriormente a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, mientras su pertenencia a la misma figure inscrita en el mencionado Registro.

    Tal acuerdo obliga al Estado a colaborar con toda aquella religión que esté inscrita en el Registro de Entidades Religiosas, ya que en la sociedad española habrá alcanzado un gran arraigo por el número de sus creyentes.

    Esta Ley de culto contiene 12 Artículos, pero el que más nos concierne es el artículo 10, en el cual nos habla de la enseñanza religiosa en las escuelas. Como veremos a continuación:

    Artículo 10.

    1. A fin de dar efectividad a lo dispuesto en el artículo 27.3 de la Constitución, así como en la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, Reguladora del Derecho a la Educación, y en la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, se garantiza a los alumnos, a sus padres y a los órganos escolares de gobierno que lo soliciten, el ejercicio del derecho de los primeros a recibir enseñanza religiosa evangélica en los centros docentes públicos y privados concertados, siempre que, en cuanto a estos últimos, el ejercicio de aquel derecho no entre en conflicto con el carácter propio del centro, en los niveles de educación infantil, educación primaria y educación secundaria.

    2. La enseñanza religiosa evangélica será impartida por profesores designados por las Iglesias pertenecientes a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, con la conformidad de ésta.

    3. Los contenidos de la enseñanza religiosa evangélica, así como los libros de texto relativos a la misma, serán señalados por las Iglesias respectivas con la conformidad de la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España.

    4. Los centros docentes públicos y los privados concertados a que se hace referencia en este artículo deberán facilitar los locales adecuados para el ejercicio de aquel derecho en armonía con el desenvolvimiento de las actividades lectivas.

    5. Las Iglesias pertenecientes a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas podrán, de acuerdo con las autoridades académicas, organizar cursos de enseñanza religiosa en los centros universitarios públicos, pudiendo utilizar los locales y medios de los mismos.

    6. Las Iglesias pertenecientes a la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España podrán establecer y dirigir centros docentes de los niveles educativos que se mencionan en el número 1 de este artículo, así como centros universitarios y seminarios de carácter religioso u otras Instituciones de Estudios Eclesiásticos con sometimiento a la legislación general vigente en la materia.

    Teniendo en cuente todos los puntos mencionados el Artículo 10 del Acuerdo de Cooperación del Estado con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España. Podemos decir que el Estado no puede eliminar la asignatura de religión de los centros docentes públicos. Además, esta en la obligación de donar todos aquellos locales que les sean necesarios a al Iglesia para organizar conferencias, debates, etc.

    Otro punto a destacar, es que la enseñanza de la religión debe de abarcar los niveles de educación infantil, primaria, secundaria. Los profesores de dicha asignatura no están puestos por el Estado, sino por la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, pero el salario lo recibe del Estado. Además, el contenido de los libros de texto debe de ser aprobado por la Iglesia con anterioridad, sino no podrán ser impartidos.

    En cierto modo podemos decir que la Iglesia puede escampar a sus anchas sin que el Estado o los ciudadanos podamos opinar, hasta que estos acuerdos no sean revocados o cambiados por otros. Cosa que en nuestra opinión creo conveniente, ya que desde 1992, la sociedad a evolucionado cambiando sus valores y su modo de ver las cosas. Por lo que no podemos estar utilizando unas leyes, en cierto modo “pasadas”, debido a que no se acoplan al nuevo modo de pensar de los ciudadanos.

    D) Acuerdos entre la Santa Sede y el Estado Español.

    La Santa Sede y el Gobierno español a la vista del profundo proceso de transformación que la sociedad española ha experimentado en estos últimos años, aún en lo que concierne a las relaciones entre la comunidad política y las confesiones religiosas y entre la Iglesia Católica y el Estado;

    Considerando que el Concilio Vaticano II, a su vez, estableció como principios fundamentales, a los que deben ajustarse las relaciones entre la comunidad política y la Iglesia, tanto la mutua independencia de ambas Partes, en su propio campo, cuanto una sana colaboración entre ellas; afirmó la libertad religiosa como derecho de la persona humana, derecho que debe ser reconocido en el ordenamiento jurídico de la sociedad; y enseñó que la libertad de la Iglesia es principio fundamental de las relaciones entre la Iglesia y los Poderes Públicos y todo el orden civil;

    Dado que el Estado español recogió en sus leyes el derecho de libertad religiosa, fundado en la dignidad de la persona humana (Ley de 1 de julio de 1967), y reconoció en su mismo ordenamiento que debe haber normas adecuadas al hecho de que la mayoría del pueblo español profesa la Religión Católica, juzgan necesario regular mediante Acuerdos específicos las materias de interés común que en las nuevas circunstancias surgidas después de la firma del Concordato de 27 de agosto de 1953 requieren una nueva reglamentación; se comprometen, por tanto, a emprender, de común acuerdo, el estudio de estas diversas materias con el fin de llegar, cuanto antes, a la conclusión de Acuerdos que sustituyan gradualmente las correspondientes disposiciones del vigente Concordato.

    Por otra parte, teniendo en cuanta que el libre nombramiento de Obispos y la igualdad de todos los ciudadanos frente a la administración de la justicia tienen prioridad y especial urgencia en la revisión de las disposiciones del vigente Concordato.

    4. SOLUCIONES QUE SE HAN IDO DANDO

    Por último, veremos las diferentes soluciones que se han ido dando a largo y a corto plazo, empezando por la LOGSE, la LOCE, después el anteproyecto de la LOE y para finalizar la solución que nosotras damos.

    La enseñanza de religión en los centros docentes ha experimentado diversas cambios normativos desde la aprobación de la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), hasta nuestros días con la Ley Orgánica de Educación (LOE).

    Para poder análisis dicha evolución normativa debemos comenzar por realizar una referencia a los siguientes aspectos o certezas inamovibles, es decir, no sujetos a opinión.

    • Artículo 27.3 de la Constitución, según el cual los poderes públicos deben garantizar el derecho de los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. El derecho citado debe ser ejercido en consonancia con el derecho a la libertad ideológica, religiosa y de culto recogido también en el artículo 16,1 de la Constitución y con el derecho de que nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias citado en el artículo 16, 2 de la Constitución.

    • Además, se deben de respetar el Acuerdo sobre Enseñanza y Asuntos Culturales suscrito entre el Estado Español y la Santa Sede, el cual data del 3 de enero de 1979. Donde se garantiza el derecho de los alumnos a recibir las enseñanzas religiosas acordes con sus creencias.

    • Pacto escolar, etc

    Partiendo de los puntos nombrados y de muchos otros (tradición de la cultura española, siempre ha habido religión en las escuelas, ley de culto y otras religiones, etc), las diferentes leyes educativas han tratado la religión desde puntos de vista muy diferentes, como veremos a continuación.

    Ley de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)

    En la LOGSE, la religión fue de oferta obligatoria para los centros y voluntaria para el alumnado. Para los alumnos que no hubieran optado por seguir enseñanza religiosa, según el Real Decreto 2.438/1994, los centros organizaron actividades de estudio alternativas, como enseñanzas complementarias, en horario simultáneo a las enseñanzas de religión. Dichas actividades serán propuestas por las Administraciones educativas y tendrán por objetivo facilitar el conocimiento y la apreciación de determinados aspectos de la vida social y cultural, en su dimensión histórica o actual, a través del análisis y comentario de diferentes manifestaciones literarias, plásticas y musicales y contribuirán a los objetivos que para cada etapa prevé la LOGSE. En ningún caso, las mencionadas actividades versarán sobre contenidos incluidos en las enseñanzas mínimas o los currículos

    Por otra parte, la evaluación de la religión depende del ciclo en el que se este cursando. Es decir, en la Educación Primaria y ESO la evaluación de la religión se realizará de la misma forma que el resto de las áreas o materias del currículo. En el Bachillerato, las calificaciones obtenidas en la evaluación de religión no se computarán en la obtención de la nota media, a efectos de acceso a la Universidad, ni en las convocatorias para la obtención de becas y ayudas al estudio que realicen las Administraciones, cuando hubiera que acudir a la nota media del expediente para realizar la selección entre los solicitantes.

    Ley Orgánica de Calidad Educativa (LOCE)

    Para la LOCE la enseñanza de la religión en el sistema educativo escolar, quedaba incluida en el área de Sociedad, Cultura y Religión, la cual se dividía en dos opciones a elegir acorde con la religión por la que optasen los padres o los alumnos que fueran mayores de edad, entre aquellas respecto de cuya enseñanza en el sistema educativo el Estado hubiera suscrito acuerdos con las respectivas confesiones:

    • Con carácter confesional

    • Con carácter no confesional

    En la LOCE las enseñanzas contenidas en el área de Sociedad, Cultura y Religión formaban parte integrante del currículo escolar y, por tanto, debían ser cursadas por el alumnado, bien en su modalidad confesional o bien en la opción no confesional. Es decir, los centros tenían la obligación de ofertar las enseñanzas de religión. Mientras, que los alumnos estaban en la obligación de decantarse por una religión confesional o aconfesional, según la voluntad de sus padres, del tutor o del niño, en caso de que sea mayor de edad.

    Asimismo, la asignatura de Religión es considerada evaluable a todos los efectos en la educación obligatoria, es decir: se evalúa y consta en el expediente; y es computable para la promoción de curso desde que se ha modificado la promoción automática. La excepción académica es solo para el acceso a la Universidad y para becas de la Administración pública en el Bachillerato.

    El artículo 5 del mencionado decreto establece que en la Educación Primaria y en la Educación Secundaria Obligatoria la evaluación de la enseñanza de Religión Católica se realizará a todos los efectos, de acuerdo con la normativa vigente, del mismo modo que la de las demás áreas o materias del currículo, haciéndose constar en el expediente académico de los alumnos las calificaciones obtenidas (artículo 5.1). Solo se contempla que la calificación no se compute para la nota media a efectos de acceso a la Universidad y becas de las Administraciones públicas (artículo 5.3)). Por tanto, si la Religión queda como estaba hasta este mismo curso escolar que ya finaliza, no es, como se ha dicho reiteradamente en las últimas semanas, ni evaluable ni computable. Más bien lo contrario. En cambio, las actividades alternativas, aunque sean sobre Sociedad, Cultura y Religión (en su versión original de 1995, no en la consideración de la Ley de Calidad), no serán evaluables.

    Anteproyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE)

    La LOE establecerá que la enseñanza de la religión católica será de oferta obligada para los centros y de elección voluntaria para los alumnos ajustándose a lo establecido en el Acuerdo sobre enseñanza y asuntos culturales suscrito entre la Santa Sede y España (Al igual que la LOGSE). La enseñanza de otras religiones se regulará de acuerdo a los acuerdos suscritos con las confesiones religiosas respectivas. Aun no se saben cuales son las otras enseñanzas optativas con las que puede competir las enseñanzas de religión. Además, la asignatura de religión no será computable para pasar de curso, ir a la universidad u obtener becas.

    NUESTRA OPCIÓN:

    Una vez explicado las soluciones que se han ido dando al binomio escuela-religión tanto a largo como a corto plazo y comentado los artículos más destacados de la constitución española de 1978, los acuerdos con la Santa Sede y la Ley de Culto y otras religiones, profundizaremos sobre el tema de la religión en la escuela actualmente.

    ¿Tiene lugar la religión en la escuela? Nosotras pensamos que la religión si que debe de tener un lugar en la escuela, además debe de tener una asignatura dentro del currículo. Ya que, en nuestra opinión cultura (sabiduría) y religión van unidas.

    En las diferentes religiones encontramos preguntas que la humanidad siempre se ha hecho, como por ejemplo: el origen, el sentido de la vida, el final de la vida… dando las religiones siempre respuesta a esto.

    Asimismo, hoy en día vivimos en una sociedad multicultural en la cual conviven no sólo personas de muy diferentes razas, culturas, ideologías, modos de ver la vida, etc.,...sino también convivimos entre muy diversas religiones. Por lo que vemos necesario que los niños y jóvenes de nuestra sociedad conozcan no sólo su religión, sino también las religiones de los demás. Esto les ayudara a convivir, a ser más abiertos, respetuosos, comprensivos, tolerantes..., dándoles la oportunidad de conocer mejor el modo de vida y de pensar de las diferentes personas que nos rodean.

    Ahora, nosotras no hablamos de una signatura de religión, sino de una asignatura de las religiones del mundo. Es decir, la asignatura de religión no sólo se debe limitar a dar el Cristianismo, sino también el Protestantismo, el Budismo, el Islam, Hinduismo, Judaísmo, etc. Además, nosotras apostamos por una asignatura de las religiones desde una perspectiva científica, con un planteamiento laico. Es decir, no estudiar las religiones desde la teología sino por la sabiduría para no crear analfabetismo de las religiones.

    En la asignatura religiones del mundo, se hablaría de:

    • Que religiones hay en el mundo.

    • El origen de cada una de las religiones.

    • En que coinciden todas las religiones.

    • Que es el Budismo, Cristianismo, Judaísmo...

    • Que diferencia existe en cada una de las religiones.

    • Los ritos, mitos, tradiciones y fiestas que tiene cada religión.

    • De los libros sagrados: Torá, Biblia, Corán, etc.

    • En que se basa cada una de las religiones.

    • Que es una secta.

    • Origen de las sectas.

    • Tipos de sectas.

    • Etc.

    Respecto a si debe ser obligatoria u optativa, nosotras opinamos que en todos los cursos de primaria debería de ser una asignatura obligatoria. Ya que es desde pequeños cuando hay que enseñarles su origen y a respetar y tolerar el origen de los demás. Es en este momento cuando hay que enseñarles a convivir y respetar la cultura religiosa de cada una de las personas con las que vivimos, al igual que hay que enseñarle la cultura religiosa de la que procede.

    Por otra parte, pensamos que a partir de la E.S.O., la asignatura religiones del mundo, tendría que ser una optativa para el alumno pero de oferta obligatoria en todos los centros educativos. A nuestro modo de ver, esta es una etapa en la que la asignatura religiones del mundo, tiene importancia pero no el mismo grado de importancia que una materia instrumental, ya sea matemáticas, geografía, historia, etc., por lo que sería una optativa a elegir para los alumnos.

    Ahora, en Bachillerato, la asignatura religiones del mundo, creemos que no debería de ser ofertada ni como una materia instrumental ni como una optativa. Porque los jóvenes que se encuentran en Bachillerato están estudiando para un objetivo claro entrar en una carrera universitaria o un modulo superior, por lo que tener que cursas optativas que luego no te cuentan en la media es bastante absurdo. Así que en caso de que se encontrará debería ser una optativa, nunca una obligada para el alumno, y además la nota tendría que contar para la media del selectivo, al igual que las demás materias cursadas.

    Del mismo modo, cuado nos preguntas: ¿frente a que debe ser una optativa religiones del mundo? Pensamos que frente a cualquier otra materia, ya sea cultura clásica, informática, sociología, deporte, comunicación y audiovisuales, ecología, etc. No se debe tratar ni superior ni inferior a cualquier otra materia optativa. Asimismo, la materia de religiones del mundo, al igual que las demás optativas, deben formar parte del proceso evaluativo del sistema. Nosotras creemos que todas aquellas materias que curse un alumno, ya sea instrumental u optativa deben ser evaluadas en todos los sentidos y para todas las cosas.

    Por ultimo, decir que la persona más indicada para dar esta materia sería el profesor de filosofía o sociología, en ningún momento un profesor de teología, un cura o cualquier sacerdote de cualquier religión. Debido a que tienen que ser personas neutras y no hace falta que tengan grandes conocimientos sobre todas las religiones. Incluso, podríamos decir que la asignatura religiones del mundo fuera impartida por diferentes profesores y que cada uno de ellos diese un apartado diferente. Una especie de asignatura rotativa, para que todos aprendieran de todos. Esto sólo se podría hacer si la materia fuera optativa.

    Hay que decir, que el profesional que diese la clase sería elegido al igual que los demás. Es decir, por oposiciones, tanto los docentes de los colegios públicos como el de los colegios concertados, ya que estos últimos están recibiendo dinero del estado. Por lo que deben de seguir la misma normativa que los colegios públicos.

    Para concluir, pensamos que con nuestra opción el Estado laico esta respetando todo tipo de libertad religiosa y no persiguiéndola. Porque de este modo se colaboraría mucho más en la formación de un estado laico pluralista de religiones y culturas. Ya que el que cuentes historia religiosa no quiere decir que estés animando a formarte en ella, sino que, como hemos dicho, estamos informando desde un punto de vista científico, de cultura. Por eso debemos decir que debe existir la libertad religiosa y cada uno aunque reciba religiones del mundo será libre de creer o no. El creer debe ser algo libre y no persuasivo.

    Por este motivo opinamos que la escuela no debe de enseñar a creer sino la historia de creencias y así también las religiones no se devalúan.

    Debemos estar en un estado laico donde quepamos todos (creyentes y no creyentes) en una actitud de respeto y de no intolerancia de ninguno.

  • DOCUMENTACIÓN

  • http://www.mju.es/asuntos_religiosos/ar_n01_e.htm

    www.mec.com

    http://www.ferede.org/pdf/norm3.pdf

    http://www.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.html

    LA ESCUELA EN EL HUMANISMO HISPANO

    Podemos comenzar citando al autor: dicho autor fue Ortiz Alonso, escritor del libro “Dialogo sobre la educación del príncipe Don Juan” del que a continuación comentaremos un fragmento.

    El libro fue editado en Madrid en 1983 por José Porrua Turanza.

    Pasaremos ahora a comentar el texto:

    Estamos ante un texto literario sobre la educación del Príncipe Don Juan, hijo primogénito de los Reyes Católicos.

    La etapa histórica a la que pertenece dicho texto es la etapa del Humanismo hispano dentro del siglo XV-XVI.

    El humanismo es un modelo educativo que trata de reutilizar la cultura clásica, entendiendo por tal, “la paideia”. Y, esto se desarrolla a través de una etapa histórica que será la etapa Renacentista.

    Por tanto nos encontramos ante un renacer de la cultura Clásica, una revitalización del Clasicismo…pero bien es cierto que este renacer no se produce de la noche a la mañana ni en todos los países por igual.

    Puesto que nuestro texto trata sobre el Humanismo Hispano, aludiremos brevemente a España.

    En España hubo un gran Humanismo pero un pobre desarrollo del Renacimiento. Esto es, mucho cultivo de las letras para el servicio del hombre (Vives, Nebrija...) pero el desarrollo político y económico, en cambio, llegó tarde.

    Durante este periodo Histórico se desarrollan dos hechos fundamentales:

    -La Reforma Protestante, la cual tendrá muchas consecuencias desde el punto de vista educativo. Se trata de una serie de planteamientos de una reforma distinta al modelo cristiano.

    - La aparición por primera vez de una nueva forma de organizar la escuela, nacida en un principio en el mundo eclesiástico: La Escuela.

    Debemos decir también que hasta ahora existía una clase social pero en esta época aparece una clase social nueva: El Estado Medio (nacida, sobretodo por el incremento demográfico)

    Se trata de clases Medias que, sin poder tener posibilidades de ser nobles, pero a su vez distanciados del pueblo, serán la clase social que sustente la administración de esos estados sociales que empezaban a aparecer. Aunque hemos de alegar que en este texto no se hace alusión alguna a esta nueva clase social.

    Teniendo en cuenta esto y, aceptando el principio de que la educación es para todos, cada uno será educado de una manera según la clase social a la que pertenezcas.

    Podemos decir que todas las clases sociales recibirán educación pero se tratará de una educación diferente. De ahí que la educación del príncipe Don Juan sea diferente a la del resto de personas.

    No hay libertad ni hombre culto sin educación, por este motivo todos tenemos el derecho a acceder a ella pero teniendo en cuenta que cada uno accederá a un tipo de educación según su nivel social.

    La obligatoriedad nace en el siglo XVI desde una perspectiva religiosa.

    Así pues, el Príncipe Don Juan fue educado en el “Aula Regia” (escuela para el rey) donde, tal y como nos explican en las tres primeras líneas del texto, será educado en las primeras disciplinas del saber.

    Dicho futuro rey, deberá de tener por tanto un elevado nivel cultural incluso superior al rey de la Edad Media que más que nada, era un caballero.

    Pero ahora no, Don Juan deberá ser una persona más culta porque la sociedad también lo requiere. Deberá de ser educado para la sabiduría.

    A lo largo de todo el texto, podemos ver reflejados los métodos que sigue para aprender.

    Don Juan será instruido según el modelo pedagógico que se pensaba que era el mejor: Quintiliano (del que profundizaremos mas adelante)

    Hasta este momento, Quintiliano era mas un modelo teórico que práctico. Es decir, aún no se habían aplicado sus planteamientos Pedagógicos.

    Don Juan fue enseñado también por la Reina Isabel realizando entre otras cosas, juegos de simulación. Ya que Isabel era la encargada de la educación de su hijo.

    Tenemos que destacar que la educación que a Don Juan se le debía ofrecer en su época más infantil estaba basada en una especie de juegos alabándole, riéndose con él, incluso dándole premios acordes a su edad.

    Las alusiones a la Reina como figura importante en la educación de su primogénito, las vemos reflejadas en el segundo párrafo del texto.

    En el siglo XVI se produce un cambio radical en el modelo de vida Europeo. La religión ya no es el centro.

    Antiguamente era Dios el centro de las vidas pero ahora el hombre cobra tanta importancia que se convertirá en el centro de su propia vida. El hombre deberá hacerse a sí mismo.

    Nos centraremos por tanto en hacer de Don Juan un hombre sabio, cuyo objetivo será que aprenda a hablar, pensar, escribir, atender sus derechos,…en definitiva: a vivir bien (según Quintiliano, el objetivo será la conversión del hombre en Orador destacando la elocuencia y el razonamiento).

    Prueba de ello es que gran parte del texto nos habla sobre la forma en que el príncipe aprende a leer. (Deberemos de tener en cuenta también que el escribir bien y con velocidad es algo muy importante y que se conseguirá mediante la práctica.)

    Primero aprenderá las letras y luego las sílabas. Deberá de aprender todas las sílabas pese a que algunas resulten dificultosas pues sino, no podrá distinguir bien las palabras completas.

    Con este aprendizaje no debemos de apresurar al niño según aconseja Quintiliano. Y así, una vez vayan aprendiendo las sílabas, escribirán las palabras y después empezarán a formar oraciones.

    Hay un dato importante al que hace referencia el texto y es cuando habla de que al tiempo de que mira lo que sigue leyendo, tiene que pronunciar lo primero. Esto es positivo a la hora de leer porque “una cosa la hacen los ojos, y otra la voz” según nos explica también Quintiliano.

    Pero debemos decir que la educación comienza con el aprendizaje de la lengua griega, siguiéndole la latina para aprenderlas así a un mismo tiempo.

    Guardando el estudio correcto de ambas lenguas, conseguiremos que ninguna dañe a la otra.

    Pero eso sí, ningún niño deberá de aprender antes el nombre y orden de las letras, que su figura ya que si prestan atención al sonido de estas, dejarán de aplicar atención a la forma de escribirlas.

    Este modelo educativo ya no es tan espiritual. Si nos damos cuenta, en ningún momento el texto hace referencia ni a Dios aunque bien es cierto que todo hombre deberá de ser educado en la dimensión de lo moral.

    Inculcaremos buenas costumbres al niño. Así, un niño bueno será aquel que no sea perezoso, oirá todo lo que se le enseñe, hará preguntas cuando lo necesite, seguirá por donde se le lleve…

    Deberemos de tener cuidado también con los malos vicios ya que muchos de ellos, si los aprenden desde pequeños puede que los lleven ya consigo toda su vida, tanto que incluso a la hora de reinar no se hayan deshecho de ellos.

    Nunca serán víctimas de azotes. El objetivo es llevarlos por el buen camino sin ser tratados como esclavos y si no se consigue, se tendrá paciencia hasta conseguirlo.

    ¿Por qué es tan importante que esté Don Juan bien educado en lo referido a lo moral? Porque Existen tantas dimensiones en el hombre que hay que conseguir un equilibrio entre ellas por lo que deberemos formarlo en todas las dimensiones (física, moral, intelectual) Especializarse en todos los saberes sabiendo mucho y de todo porque se tiene miedo a que el hombre no consiga este equilibrio y le falte algo por saber que no pueda controlar.

    En esta época se pensaba que era una tontería que a un individuo se le educara para ser rey si luego no iba a serlo o viceversa. Como podemos ver en el texto no se hace referencia en ningún momento a otras clases sociales, ni siquiera al aprendizaje de otro tipo de contenidos que no estén relacionados con el de reinar.

    El nacimiento te vincula a una clase social, esa clase social te vincula a una cultura y, esa cultura a una educación especial” para ellos, esta era la explicación.

    El humanismo es un modelo educativo centrado en el hombre, por lo que aparecen las primeras habilidades pedagógicas, tal y como hemos dicho anteriormente.

    Hay diferentes posibilidades de educar porque hay diferentes tipos de hombres.

    No olvidemos que estamos en la época en la que se llevan a la práctica los planteamientos pedagógicos de Quintiliano.

    Destacamos así, algunas características de este tipo de aprendizaje el cual a la hora de enseñar a los mas pequeños, está más basado en el “entretenimiento que martirizando” (últimas líneas del cuarto párrafo en la que forma juegos con las figuras de las letra hechas en marfil para que aprenda a manejarlas, mirarlas, señalarlas…) y, donde lo importante es aprender sabiendo el por qué y el para qué de las cosas.

    Luego más tarde, cuando el príncipe tiene mayor edad, empezará a grabar las letras en una tabla para que lleve la pluma por los trazos que hacen. De esta manera no podrá salirse de la forma que le ponen.

    Estas alusiones se reflejan en la segunda mitad del texto.

    Quintiliano también nos habla sobre si es más útil la instrucción doméstica que la pública. Lo cierto es que pese a que Don Juan tuvo una educación doméstica, también pudo “disfrutar” de las ventajas que daba la escuela pública ya que junto a él, habían más niños aprendiendo. No era simplemente una relación maestro-alumno.

    ¿Nosotros hoy en día podríamos defender la escuela pública? O, mejor dicho: ¿obligatoriedad en la enseñanza o que acuda únicamente quien lo desee?

    Primero nos debemos de preguntar si hay vinculación de la escuela con el progresismo o no. Luego también nos deberíamos de preguntar si la obligatoriedad es un elemento de igualdad de oportunidades, o ya no. Y, sobretodo pensar que hay niños esperando cumplir los dieciséis años para salir de ella con lo que esos niños puede que lo que hagan es estorbar en clase por falta de interés ante los estudios.

    Aunque bien es cierto que, por otro lado, si no asistiéramos a ella, ¿Qué pasaría con la socialización de unos niños con otros? ¿Y de la cultura mínima que debemos de tener para insertarnos en la sociedad?

    Nosotras como conclusión a esta pequeña reflexión opinamos que el objetivo de la escuela no es solo la transmisión de conocimientos por lo que todo niño debe de acudir a ella.

    Si sólo se tratara de la transmisión de conocimientos, entonces los niños podrían aprender en casa a través de las tecnologías educativas.

    Debemos mencionar que, a pesar del “Aula Regia” era específica para los príncipes, también existían tres tipos de escuelas más:

    • La Escuela Palatina: dedicada para la nobleza.

    • El Colegio: al que pertenecería el Estado Medio

    • Las Escuelas Parroquiales: que eran para el pueblo, para los pobres.

    Y según esto ¿podríamos afirmar que la educación seguía siendo la herramienta fundamental para legitimar lo social?

    Porque además, cada escuela poseía unos objetivos, contenidos, materiales y currículo distintos.

    Si afirmáramos que sí que se trata de una herramienta según lo que el poder determina, estaríamos diciendo que la educación nunca podría ser motor de cambio social y, por tanto, los que nacían pobres en esa época, nunca podrían llegar a estudiar en las escuelas dedicadas al Estado Medio.

    Con lo que en el fondo, pensamos que la educación si que podría ser motivo de cambio social pero... ¿Cómo?

    Depende del poder que gobierne el que tengamos una educación u otra pero no hay que olvidar que la educación también tiene poder con lo que la educación puede cambiar la sociedad.

    Así que se debe apostar por una escuela que cambie la sociedad conectando la educación a contextos de libertad.

    Y así, de esta manera la educación de la Escuela Palatina por ejemplo, no tendría por qué ser diferente a la del pueblo curricularmente hablando.

    BIBLIOGRAFIA:

    • “Historia de la enseñanza y de la escuela” Esteban L. y López Martín R.

    • “La educación en el renacimiento” Madrid. Síntesis. Esteben. L. y López Martín R.

    Alberto Durero fue un famoso pintor y grabador, nacido en Nurenberg, Alemania, el 21 de mayo de 1471. Murió en la misma localidad, el 6 de abril de 1528. Durero únicamente salió tres veces de su ciudad natal, famosa en ese entonces por su comercio, estudios y arte. Su primer viaje lo emprendió una vez terminados sus períodos de aprendiz tanto con su padre, que era un orfebre, como con el pintor y grabador Wohlgemut. En esa ocasión viajó a través de Alemania y visitó Colmar y Basle, en donde visitó la familia de Schongaur, recién fallecido. Pasó algún tiempo en Venecia entre 1505 y 1507. Entre 1520 y 1521 visitó Holanda, especialmente Antwerp.

    Durero tiene numerosas obras, entre ellas el Grabado sobre madera, el cual vamos a comentar.

    Viendo a simple vista el grabado no sabríamos a que época pertenece, sino fuera por la inscripción que encontramos arriba a la izquierda. Donde aparece una fecha 1510, supuestamente el año al que pertenece el grabado. Gracias a esta fecha podemos ubicar la imagen en el s. XVII, es decir, a principios de la época histórica del Renacimiento en la cual surgió un nuevo modelo educativo llamado Humanismo.

    El Renacimiento (s.XIV- XVI) trata de recuperar la cultura y el espíritu greco-romano (clasicismo). Busca la renovación del hombre que se debe a la inspiración de lo clásico, pero también a la situación del momento, es una recuperación económica, política, comercial, etc lo que produce un descubrimiento en el hombre, quiere afirmarse así mismo, busca la felicidad. Además, posee un gran optimismo y deseo de vivir. Se puede decir que es una época de vitalidad humana.

    Todo este espíritu y esta nueva forma de entender al hombre, la vida, el mundo... se refleja en un nuevo modelo educativo, el humanismo. El cual se caracteriza por:

    • Tiene por objetivo el redescubrimiento de la personalidad humana libre.

    • Pretende educar y mejorar al hombre en todas sus capacidades (ser humano completa). “bene sapere, bene dicere, bene vivere”.

    • Quiere formar hombres racionales, críticos... para que puedan ser libres.

    • Se vuelve a dar una gran importancia al cuerpo, es decir, la vida corporal, la estética...

    • Da importancia a las maneras, a la urbanidad, las relaciones interpersonales... Esta cuestión la podemos denominar educación cívica o educación para la ciudadanía.

    • Se vuelve a los autores clásicos (Quintiliano, Séneca, Cicerón y Plutarco).

    • Pretenden hacer de la escuela un lugar placentero, donde el niño acuda de forma voluntaria. En contra de la escuela de la E.M que era un lugar de represión y castigo. Pero esto sólo era una intención, ya que de igual modo las escuelas seguían siendo represivas. Como podemos ver en la imagen el maestro mantiene un palo en alto señalando con cara de enfado a uno de los alumnos, el cual no podemos ver. Observamos como la posición de maestro y su cara nos transmite rigor, seriedad, disciplina, represión...

    • Otro punto a destacar, es que en contra de su vocación (porque todo humanismo pretende alcanzar a todos los individuos, de cualquier clase social) la escuela renacentista sigue siendo minoritaria y elitista.

    • Incremento de la creación de escuelas.

    • También se incrementa la producción pedagógica, lo que significa que aumenta el número de libros. Como vemos en el grabado cada niño tiene su propio manual escolar y su material (pluma, tintero, etc.) de escritura. Hasta el propio maestro tiene un libro, que puede ser un manual para ayudarle a dar la lección.

    Una vez comentadas las características más destacadas del modelo educativo humanista, intentaremos hacer un análisis del grabado de Durero, a través de lo que vemos y sabemos de la época.

    En este grabado vemos representado a un maestro en cuya mano derecha tiene un bastón, mientras la otra mano izquierda reposa sobre un libro semiabierto. Enfrente del maestro se encuentran sentados en escaños varios alumnos en plena actividad. Se puede observar en el primero de ellos, como lleva colgado de su cinturón el tintero y el estuche para escribir, así como sobre sus ridillas el cuaderno en el que esta escribiendo.

    La escuela como vemos es un recinto vallado con ladrillos al aire libre. Además se encuentra fuera de la ciudad, alejados de la concurrencia y de los ruidos que producen algunos trabajos. Aquí podemos leer una cita de J.L. Vives, en la cual nos cuenta donde deben estar situadas las escuelas: “Esté el lugar de la escuela apartado de la concurrencia (...) tampoco ha de ser muy solitario, pues no habrá testigos que presencien actos delictivos (...) También se situará lejos de los cortejos reales y de las vecindad de muchachas (...).

    Otro dato importante a destacar es que todos los alumnos que están en clase son chicos, no hay ninguna chica lo que significa que en el modelo educativo del humanismo las chicas aun no tenían derecho a recibir educación. Eran muy pocas las mujeres que recibían educación, se puede decir que sólo la recibían aquellas mujeres que pertenecían a la nobleza. Además, la educación que recibían no era la misma que los muchachos nobles, sino que a ellas se les enseñaban los modales, a coser, etc.

    La escuela, como hemos dicho anteriormente, es al aire libre. Es decir, fuera de casa lo que significa que es una escuela pública, ya que la enseñanza privada era aquella que se recibía en casa. Es decir, el maestro iba a casa del docente y le impartía de forma individual la lección. Muchos autores afirmaban que la escuela pública era mucho mejor que la privada, ya que los muchachos aprendían a relacionarse, a competir, a intercambiar opiniones, etc. Debido a esto crearon el Aula Regia, donde el príncipe Juan, por ejemplo, compartía escuela con 5/10 niños de la nobleza.

    También vemos que el número de alumnos que asisten a la escuela es muy escaso, ya que la mayoría de los niños no podían asistir a la escuela, ya que tenían que trabajar para llevar el pan a su casa.

    Para terminar, decir que muchos de los objetivos que se propusieron los humanistas no se pudieron cumplir debido a las grandes desigualdades que existían. Los humanistas querían una educación para todos, es decir, tanto para los nobles como para el pueblo. Y en cierto modo se puede decir que lo consiguieron, lo malo es que la educación estaba determinada y condicionada según a la clase social que pertenecieras. Por lo que el noble y el pobre recibían educación pero no la misma. Asimismo, los humanistas buscaban de la escuela un lugar placentero, donde el niño acudiera de forma voluntaria. Pero como transmite la imagen la escuela seguía siendo represiva. Como vemos el maestro se encuentra erguido y su rostro nos transmite seriedad, disciplina, enfado, incomprensión...

    Mientras, el bastón que alza con la mano derecha nos infunde sumisión, para que los niños no puedan decir ni opinar nada si no es que el maestro se lo ordene.

    Además, los alumnos salen encorvados como si fueran menos importantes que el maestro, ya que el taburete en el que se sientan los alumnos es más pequeño que en el que se encuentra el maestro, el jefe.

    Como vemos hay numerosas diferencias entre la escuela medieval y la escuela humanista, podemos decir que es totalmente diferente. Como bien sabemos a la escuela medieval le preocupaba fundamentalmente la dimensión religiosa del hombre, como consecuencia de ello la religión fue la base de la escuela y a nivel superior la Universidad estuvo al servicio de la Teología. Ofreciendo al hombre los medios más depurados para alcanzar lo que se consideraba el objeto superior del saber: la comprensión de la fe y su defensa. Mientras que la educación humanista fomentó una cultura desinteresada, al servicio del hombre como ser humano. Pretendía la liberación del hombre de toda circunstancia secundaria. Quería hacerlo hombre en plenitud, utilizando como ejemplo e instrumento la cultura clásica.

    Para concluir el comentario iconográfico me gustaría traer al presente el tema de la naturaleza, de la ecología, aire libre, etc. Como vemos las escuelas del siglo XVII se encontraban al aire libre, eran escuelas que se hallaban en pleno contacto con la naturaleza. Este tipo de escuelas y por lo tanto el contacto con la naturaleza sea ido disolviendo. Los niños dejaron de dar clase en un medio natural para internarse en una escuela en la que todo es artificial y poco a poco el amor, el cuidado y respeto por la naturaleza se ha ido perdiendo.

    Debido a ello la naturaleza esta sufriendo graves consecuencias. Para remediarlo, en la actualidad, en muchos centros educativos se enseña a los alumnos lo que es la ecología, se intenta que este más en contacto con el medio ambiente, con los animales, etc., esto se lleva a caso tanto a través de optativas escolares como pueden ser medio ambiente, ecología, ciencias de la naturaleza, ciencias de la ecología, etc., como por medio de excursiones en la que se lleva a los niños a reservas naturales, etc. Pero lo más llamativo y solicitado para los niños son las granjas escuelas a las que los niños asisten durante más o menos una semana.

    En las granjas escuelas, que podrían ser las escuelas naturales de entonces, se enseña a los alumnos de forma entretenida, dinámica, activa, libre, etc.

    Este tipo de instalaciones suelen tener una granja pequeña con animales como vaca, conejos, pollos, caballos... zonas deportivas y un trozo de huerta. Además, lo niños asisten a múltiples actividades como: Agroactividades (establos, Huerto biológico, labores vitivinícolas....), Ecológico-Medioambientales (Taller de reciclaje, Programa de Geología y Minería...), Histórico-Culturales (Visitas arqueológicas, Juegos de ciudad...), Deportivas (Náuticos, Acuáticos...), Multiaventura (Escalada, Canoa-kayak...), Talleres (Naturaleza, Astronomía...).

    Pero el objetivo de este tipo de escuelas no es sólo que los niños/ as estén en contacto directo con el medio rural, participando activamente en la vida más natural y ecológica. También posibilita un mayor contacto y convivencia entre los profesores/as una y sus alumnos, pudiendo observarlos fuera del aula, y conocerlos mejor. Además, se fomenta la creatividad, la educación ambiental, la convivencia, la participación... y por supuesto desarrollar, en niños, actitudes de compromiso, respeto y fomentar una reflexión crítica sobre los problemas ambientales y su repercusión.

    Como hemos visto la naturaleza y la ecología en la escuela ha ido evolucionando, desde una escuela al aire libre en la cual se impartían todo tipo de clases. A una escuela en la que de vez en cuando en la clase de naturales o medio ambiente se sale al patio o al botánico más cercano para conocer un poco acerca de nuestro mundo y de la naturaleza. Se puede decir que hoy en día el alumno esta aislado del medio natural y el único contacto que tienen con él es a través de los libros, sólo contenidos y muy poca experiencia y contacto real que es lo más importante.

    Para remediar un poco esto, como ya hemos dicho, han surgido las granjas escuelas a las que pueden asistir los alumnos siempre que su colegio se lo proponga y su familia tenga una suficiente capacidad económica para enviar a su hijo a experimentar con la naturaleza, el aire libre... otro tipo de vida.

    Para finalizar, se puede decir que hemos pasado de una escuela o educación pública, por consiguiente gratuita, en plena naturaleza y aire libre. A una educación en contacto con la naturaleza sólo para aquellos que se lo pueden permitir.

    BIBLIOGRAFÍA

    • VIVES, J.L., Selección de Textos de obras varias.

    • CAPITAN, Alfonso. (1984), Historia del pensamiento pedagógico en Europa, Madrid, DYKINSON.

    • Apuntes de Historia de la Educación e Historia de la Escuela.

    QUINTILIANO: INSTITUCIONES ORATORIAS

    Para comentar el texto de Quintiliano, no podemos dejar de hablar primeramente de la sociedad romana y de su educación.

    La sociedad estaba distribuida en dos bloques: los hombres libres y los esclavos.

    El núcleo social es la familia, es la base, la institución sobre la que descansa la vida pública y privada, lo es todo. Tiene un sentido amplio, incluye al padre, madre, hijos naturales, adoptivos, esclavos, libertos, sirvientes, etc. La figura fundamental es el padre, que ejerce una autoridad prácticamente ilimitada.

    Existe un problema fundamental: la influencia griega sobre la cultura y educación humanada. La relación de griegos y romanos se inicia mucho antes del periodo de influencia y desaparece mucho después. Se inicia por varias circunstancias:

    • porque la península itálica estaba habitada por distintos grupos étnicos, uno de ellos los etruscos, que había tenido contactos con Grecia.

    • Grecia llevó a cabo una expansión que creó colonias griegas en algunos lugares del Mediterráneo. Uno de ellos fue el sur de Italia (la Magna Grecia). El influjo de los griegos va extendiéndose hacia el norte.

    • Roma, cuando se instaura la República, consigue la unidad territorial y la política de expansión hace que anexione colonias griegas situadas en las costas mediterráneas.

    • La política de expansión (146 aC) hace que Grecia caiga en manos de Roma.

    Respecto al modelo educativo romano, cabe decir que el ejemplo griego hizo que la educación romana cambiara de dirección comparado con lo que era antiguamente. Lo que con más entusiasmo tomó Roma de Grecia fue el amor por la retórica, la elocuencia, la palabra. El sistema educativo de Roma tiene esta retórica en los niveles superiores. Dado que en ocasiones esa herencia griega era excesiva, los hombres tradicionalistas amantes de lo propio se cebaron con las escuelas de retórica (para “invadir” lo griego”, lucharon para que se cerraran y como eran personas influyentes lo consiguieron, pero se reabrieron porque era mayor el peso de lo griego. Según ellos, lo griego pervertía los valores tradicionales. Se juntan dos culturas, la griega, que estaba en su punto más alto, y la romana, que como aún era naciente, “aprende” de la griega.

    A continuación, pasamos a describir las características educativas generales de Roma. La acentuación del valor de la práctica y del hábito (de hecho, EDUCACIO significa crianza, crecimiento personal en lo biológico y en lo no biológico. Otra de las características es la necesidad de conocer individualmente al niño antes de educarle, instruirle, para tratarlo singularmente. Existe una actitud realista frente al intelectualismo y esteticismo griego, y una búsqueda de productos eficaces. Se tiene una consideración fundamental de la vida familiar y sobre todo del padre, en la trayectoria educativa del individuo. Además, es importante hacer hincapié en la creación (ya en el imperio) de una primera forma muy rudimentaria de un sistema educativo estatal, aparecen las iniciativas de protección de la educación (a través de la escuela, por ejemplo).

    Respecto a la evolución de la educación en Roma, hay que decir que el modelo más antiguo se remonta a la monarquía, es el familiar o doméstico. Desde sus comienzos entendieron que la familia era el lugar donde los menores debían crecer y educarse. El educador por excelencia es el padre, su autoridad también incluye ese ejercicio de la enseñanza, pero no asumía la educación de los varones hasta la edad de siete años, así la influencia materna disminuye.

    Las niñas permanecían en manos de la madre. El papel de la madre romana es más importante que de la griega, se esperaba de ellas que criaran a los niños y que transmitieran las virtudes, los valores que consideraba que eran fundamentales y que les había permitido progresar.

    A partir de los siete años, con el padre, el proceso educativo tiene que ver con la práctica y la imitación (nada de teorías), en el sentido de que el niño debía seguir en todo con el padre, que era el ideal a imitar. De hecho, el niño acompañaba al padre en los tres ámbitos en los que se desarrollaba la vida del adulto romano, que eran el cuidado de la hacienda, la presencia en los actos públicos (políticos y sociales) y la presencia que se centraba en los gimnasios (en Roma se llamaba el CAMPO DE MARTE). Así, el niño aprendía las virtudes, los valores romanos más importantes:

    • Pietas (piedad): entendida como respeto filial a los padres y devoción a la religión.

    • Constancia: En el sentido de firmeza de carácter

    • Gravitas (gravedad): seriedad, austeridad, sentido de la responsabilidad, de la dignidad

    • Virilidad: Ser muy hombres, destacar, fortaleza, preparación para la batalla

    En lo religioso, la religión la entendían como la ley y la justicia (lo bueno es justos. Sólo aprendían algo de memoria, la ley de las doce tablas, que es un código de derechos y obligaciones basado en las tradiciones y en las costumbres. Esta ley es la base del derecho civil y privado.

    Es una educación no letrada, el documento escrito no tiene un valor fundamental.

    Aparece la escuela por dos circunstancias: porque fue ampliando sus fronteras y la organización social y política se complica. Esto era incompatible con un analfabetismo absoluto, así vieron la necesidad de una educación letrada para escribir. El segundo motivo es porque ya tenían ejemplos de otras sociedades que tenían escuelas (Grecia sobre todo), por eso tiene mucho que ver con lo griego.

    Quintiliano está ubicado en la línea retórica, se preocupa más por ello que por la filosofía. Gracias a él, entre otros, sabemos cual es el ideal educativo romano. El concepto de hombre bien educado en Roma (areté en Grecia), se conoce con el nombre de “humanitas” (hablar de esto es hablar de un ideal de hombre, que para cada uno será distinto según su orientación, por tanto es una palabra polivalente). Este concepto incluye tres elementos:

    • conocimiento: un hombre culto, con sabiduría

    • virtud: un hombre bueno

    • servicio a la sociedad: un hombre que aplica su bondad y su conocimiento al bien común, a la felicidad pública.

    Durante el Imperio, la situación de la educación se encuentra dando unos primeros pasos de un sistema público de enseñanza, políticas de protección de la escuela, de los maestros, etc. Respecto a la escuela elemental, fue creciendo en gran medida y se extiende a todos los rincones del Imperio. Las de gramática y retórica, aunque sean menos, en las grandes ciudades solía haber de gramática y no dejaba de haber alguna de retórica.

    En realidad, no hubo regularidad en la creación de escuelas (en cambio, ahora sí), tampoco hay una inspección pública de la enseñanza para que levantaran acta sobre la educación, ni uniformidad en cuanto al currículo, formación de maestros, etc.

    De todas formas es un gran avance, por ejemplo, hay una política que se preocupa de los deseos y derecho del maestro, que protege sus intereses, se les suprimía del servicio militar. Es un punto de modernidad, lo que debemos a Roma en el ámbito educativo.

    El texto que hemos elegido comentar de Quintiliano trata sobre su propuesta metodológica lecto-escritora.

    Quintiliano, cuyo nombre completo es Marcus Fabius Quintilianus (c. 35-c. 95), fue escritor y retórico latino nacido en Calagurris Nassica, hoy Calahorra, actual España. Fue educado en retórica en Roma, ciudad a la que regresó, llamado por Galba, cuando éste fue proclamado emperador. Allí desarrolló una brillante y reconocida carrera como abogado y profesor de retórica en el marco de la enseñanza oficial, con sueldo procedente de los fondos públicos. Tras ejercer durante veinte años como abogado y profesor, se retiró para dedicarse a escribir.

    Al jubilarse, en principio con la intención de dedicarse al estudio y a la redacción de su obra, le fue encomendada la educación de los sobrinos de Domiciano, experiencia en que seguramente se basó para la elaboración de su obra más importante, De institutione oratoria, propuesta pedagógica en doce libros basada en la enseñanza de la oratoria desde los primeros años de edad. Es precisamente Quintiliano (visión actualizada de numerosos aspectos sobre esta figura en Albaladejo - Del Río - Caballero, 1998; para la biografía siguen siendo fundamentales el estudio de Kennedy, 1969 y la insuperable recopilación de testimonios antiguos de Dodwell, 1698; la edición canónica es la de Winterbottom, 1970; valioso panorama de la crítica hasta el año de su publicación en Adamietz, 1986; estudio abarcador y reciente, Pujante, 1996) el autor de la obra más amplia sobre retórica que conservamos no sólo de la época imperial, sino de toda la antigüedad: la Institutio oratoria. Lo más destacado de esta obra -aparte del interés que ofrece la amplitud de sus referencias a las distintas opiniones formuladas con anterioridad- es que, al igual que Cicerón, también propone un ideal humano en el que el ejercicio de la retórica no se reduce a la faceta más técnica, sino que se amplía a todos los ámbitos de la cultura. Sin embargo, y aunque suele subrayarse con frecuencia y justificadamente la influencia enorme de Cicerón en Quintiliano (por ejemplo, Kroll, 1940: 1105; Guillemin, 1959; Kennedy, 1969: 110-112; Doepp, 1985), hay diferencias en lo fundamental, ya que éste adapta los preceptos de aquél para que se adapten a su situación personal (Alberte, 1992: 41-61) identificando elocuencia y retórica a costa, en parte, de esa dimensión filosófica que para Cicerón era irrenunciable. Así por ejemplo, A. Weische (1978: 153) habla de cierta «falta de comprensión» por parte de Quintiliano, a diferencia de Cicerón, hacia «las particularidades de la filosofía» y considera su confianza en el sensus communis «ingenua e irreflexiva» (Weische, 1978: 153 y 163 n. 30); o M. Winterbottom (1998) pone de relieve los aspectos más tendenciosos de la famosa formulación con la que Quintiliano, siguiendo a Catón, define al orador: «uir bonus dicendi peritus».

    La Institutio oratoria de Quintiliano es el manual de retórica más completo que nos ha legado la Antigüedad, resultado de veinte años de experiencia docente y de otros dos de recopilación y búsqueda de fuentes (sobre las fuentes de la Institutio, véanse Lana, 1951; Cousin, 1967). La finalidad primordial de la obra es educar al "orador perfecto", entendiendo como tal a una persona moralmente buena y con una amplia formación. El contenido del manual se articula en doce libros, cada uno de los cuales se divide a su vez en unidades menores (hasta un total de 115).

    El libro primero (edición con comentario todavía valioso, Colson, 1924) trata cuestiones que propiamente aún no quedan dentro de la retórica, ya que se centra en describir cómo debe ser la educación elemental del futuro orador (sobre las ideas pedagógicas de Quintiliano, véase Fritz, 1949; Bianca, 1963; Alfieri, 1964; Montero Herrero, 1980). En este libro, Quintiliano se pronuncia sobre diversos particulares (las virtudes de la enseñanza pública frente a la privada, la conveniencia de la `estimulación precoz', lo inútil de los castigos corporales…) antes de comenzar con el repaso a un currículo que incluye el estudio de la gramática, de la ortografía y de algunos principios básicos de la composición. Aprovecha también este libro primero para hablar de otras disciplinas necesarias para la formación del orador -música, geometría, astronomía, gimnasia, etc.- que habrán de sentar las bases de esa amplia preparación que Quintiliano quiere para su orador.

     

    El libro segundo se dedica ya a la enseñanza que se imparte en las primeras etapas de la escuela de retórica, y censura lo descabellado de las habituales prácticas declamatorias del momento, ejercicios que versaban sobre temas a menudo truculentos o escabrosos de poca o ninguna relación con la vida real. En los últimos capítulos, además, se ocupa de definir la disciplina y de limitar el objeto de estudio.

     

    Con el libro tercero (edición comentada: Adamietz, 1963) comienza la parte más técnica del tratado. Tras un prefacio en el que Quintiliano anuncia lo relativamente áridos que son los capítulos que vienen a continuación y después de aludir al origen de la retórica y presentar un breve resumen de su historia, pasa a desarrollar la teoría retórica propiamente dicha y empieza por recordar y describir los tres tipos tradicionales de oratoria (epidíctica, deliberativa y judicial).

      

    Los libros siguientes desarrollan la inuentio a través del estudio de las cinco partes tradicionales en las que se estructura un discurso. Así, el cuarto se dedica a las dos primeras, el exordium y la narratio (véase O'Banion, 1987), y el quinto y el sexto a la argumentatio. Dentro de la argumentatio, que sería la parte más propiamente persuasiva del discurso, Quintiliano sigue la tradición y divide los argumentos que pueden convencer a un auditorio en dos grandes grupos, según apelen a la razón o a los sentimientos. Sobre lo primero trata, de manera muy técnica y detallada, el libro quinto; sobre la apelación a las emociones, el sexto, que incluye un amplio apartado, muy estudiado posteriormente (Kühnert, 1962; Manzo, 1974), sobre el poder persuasivo del humor, algo en lo que, según Quintiliano expone, Cicerón era un maestro.

         

    Finalizado el tratamiento de la inuentio, el libro séptimo pasa a ocuparse de la dispositio, esto es, la manera en que se ha de organizar el contenido del discurso y los recursos que se deben utilizar según la causa que se defienda, la actitud del jurado, etc.

    Los libros octavo y noveno están dedicados a la elocutio, esto es, a la operación que confiere al discurso su formulación verbal definitiva. El primero de ellos se centra en cuestiones teóricas, en delimitar conceptos y en proponer reflexiones de alcance general acerca del estilo, de propiedades de las palabras, de las ventajas y desventajas de la utilización de unos recursos u otros, etc., mientras que el libro noveno es un listado muy completo y profusamente comentado e ilustrado de los distintos tropos y figuras.

         

    En el libro décimo (valiosa edición, todavía vigente en muchos aspectos, de Peterson, 1891) Quintiliano pasa revista al conjunto de las literaturas griega y romana, emitiendo juicios sobre la conveniencia de que el orador que se está formado lea a unos autores u otros. Como decíamos antes, no es un libro de crítica literaria, pero resulta de enorme utilidad por presentar al lector moderno con la que es la primera visión general de la literatura antigua que poseemos (al respecto, véase Tavernini, 1953; Bolaffi, 1958).

         

    El libro undécimo comienza con unos apuntes sobre el decoro y trata a continuación las dos últimas partes del hecho retórico: memoria y actio. Sobre la primera encontramos en este capítulo de la Institutio uno de los precedentes más antiguos de la mnemotecnia moderna basada en la asociación de ideas además de comentarios acerca de cómo conservar e incrementar las facultades memorísticas propias. Sobre la actio o pronuntiatio (Fantham, 1982; Maier-Eichhorn, 1989), Quintiliano ofrece un estudio tan completo como exige la capital importancia que le concede, y presenta apartados que tratan en detalle tanto la voz (cantidad y cualidad) como los gestos (de la cara, del cuerpo, de las manos) o el vestuario.

         

    El duodécimo y último libro de la Institutio (edición con erudito comentario de Austin, 1948; estudio fundamental de Classen, 1965) es el de las cualidades morales. En efecto, en él se define al uir bonus del que se ha venido hablando a lo largo del manual: Quintiliano abandona la parte técnica y vuelve sobre asuntos que ya había tocado en el libro primero. El orador ideal, el uir bonus dicendi peritus, sería un hombre íntegro, con firmeza y presencia de ánimo, dotado de una amplia formación cultural que pone todas esas cualidades naturales y adquiridas al servicio de la oratoria, del arte de convencer mediante la palabra para influir de la mejor de las maneras posibles en la escena política, en la gestión de la comunidad a la que pertenece.

    La obra completa presenta una entereza y una originalidad notable que traducen el pensamiento del autor, todo lo cual se expresa con un estilo lúdico y brillante. Esta obra ejerció una gran influencia sobre la teoría pedagógica que sustenta el humanismo y el renacimiento.

    Para los romanos la enseñanza de la retórica y la oratoria era un aspecto fundamental. Por ello, según Quintiliano, el adecuado entrenamiento del orador debía desarrollarse desde el estudio de la lengua, la literatura, la filosofía y las ciencias, con particular atención al desarrollo del carácter. La educación romana transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración y la organización del gobierno.

    Durante la infancia, “Para estimular a la infancia a aprender no desapruebo aquel método sabido de formar juego con las figuras de las letras hechas de marfil […] Pero cuando comience a escribir no será malo grabar las letras muy bien en una tabla para que lleve la pluma por los trazos o surcos que hacen.” Es decir, que pueden aprenderse las letras jugando, pero que cuando empiece a escribir tendrá el niño que grabarlas en una tabla como guía, para aprender a escribirlas repasándolas son la pluma.

    Habla de la importancia de escribir bien y rápido, algo que ya hemos comentado con anterioridad, la importancia que comienza a dársele a la escritura gracias a que la escuela va ampliando sus fronteras. Textualmente: “El escribir bien y con velocidad es cosa digna de atención, aunque comúnmente olvidada de la gente de conveniencias […], y si la letra es imperfecta y de mala formación, no se entiende después”.

    Para aprender a leer, dice Quintiliano: “En las sílabas no cabe compendio, sino que todas se deben aprender, y no se debe dilatar el conocimiento de las más dificultosas.” Hay primeramente que aprender a leer cada sílaba, y cuando éstas se hayan aprendido y no tropiecen al juntarlas, uniendo unas con otras, aprenden a leer palabras y a distinguirlas, y después a formar oraciones. Citamos textualmente: “Antes será más útil repetirlo muchas veces, y no apresurarlos para que al principio lean corrido, sino sólo cuando junten ya las letras sin tropezar, sin detenerse, ni pensarlo mucho; y entonces, uniendo sílabas, tomarán toda la palabra, y después comenzarán con ellas a formar oración.” Además, explica cómo no es importante que aprendan deprisa, sino que aprendan bien, ya que aprender a leer rápidamente un escrito es algo muy difícil, puesto que mientras dices una palabra ya tienes que tener la vista en la próxima y eso, según él es dividir la atención del alma, por lo que se podrá dominar principalmente con la práctica, aunque también gracias al método. Tal y como pone en el texto: “Porque al mirar adelante y echar la vista a la palabra que sigue (regla que dan todos los maestros) no sólo lo enseña el método, sino la práctica, porque al tiempo de mirar lo que sigue, se ha de pronunciar lo primero, y se ha de dividir la atención del alma, cosa muy dificultosa, de modo que una cosa hagan los ojos y otra la voz.

    Hace hincapié también en la importancia de no dejar otros aspectos de la educación a un lado, que por estar aprendiendo las letras no hay que desocupar el resto de cosas, se pueden compaginar. Por ejemplo, aprender el significado de las palabras más rebuscadas. Y añadir también la relevancia que tiene para él el entender lo que se está leyendo.

    Además, dice que los versos con los que aprendan a leer y a escribir, deben de transmitir valores morales: “que los versos que se les ponen por muestras de escribir no contengan inútiles sentencias, sino algún buen aviso, porque la memoria de esto dura hasta la vejez” Esto demuestra que ya entonces se integraban unos aprendizajes con otros, y la importancia que se le a todos los aspectos del ideal de hombre romano. Ya que el hombre tiene que tener conocimiento, virtud y servicio a la sociedad, mientras aprenden a leer y a escribir (conocimiento) de paso se les enseñan valores (virtud y servicio a la sociedad). Por eso Quintiliano también dice que pueden aprender “las sentencias de hombres ilustres, y lugares escogidos, principalmente de poetas, cosas que agradan a la edad pequeña”, y de esta forma se ejercita la memoria.

    Para finalizar y como concluye el autor: “no sólo aprendan lo que se les instruye sino mucho más lo bueno […] debe leerse los mejores, con tal que sean de la mayor pureza y claridad.” Hay que leer de los mejores y los alumnos no sólo deben aprender lo que se les enseña, sino también virtudes.

    Respecto al tema de la escritura y de la lectura, decir que la metodología no consideramos que sea la más adecuada porque parece demasiado estricta, aunque para los tiempos ya se empieza a ser moderno, a introducir el juego, etc. Pero que consideramos muy gratificante la importancia que se da a la lectura y a la escritura, no como sucede actualmente, que normalmente no se aprende a escribir adecuadamente. Los niños cometen millones de errores tanto ortográficos, como gramaticales, como de cualquier tipo, y es porque se ha quitado mucho énfasis y mucha importancia a este buen aprendizaje de las letras, de normas ortográficas, etc. Además, el avance de las nuevas tecnologías, está agrandando este problema, puesto que normalmente escribimos en el ordenador o en el móvil y pocas veces escribimos a mano, y ya que en el ordenador hay correctores ortográficos y gramaticales (aunque muchas veces fallen) y con el móvil se utiliza hasta un nuevo “idioma”, esto es algo que agravará el problema, si es que no lo está agravando ya.

    También añadir, que actualmente a los niños, sobre todo a los más retrasados o a los que más les cuesta aprender a leer y a escribir, se les enseña a partir de una serie de símbolos que se hacen con las manos. Cada letra tiene un símbolo (es parecido al lenguaje de los sordos) y así, el niño, mediante una seria de mecanismos estudiados, aprende tanto a escribir como a leer la letra, y lo que es más, a reconocerla fácilmente.

    DOCUMENTACIÓN

    • Biografía extraída de http://www.biografiasyvidas.com

    Comentario: La Educación del Caballero

    Ramón Llull nació en Palma de Mallorca, hacia el 1235 en el seno de una familia rica. Desde muy joven fue nombrado paje de Jaime I. Vivó en la corte y llevó una vida alegre y un poco alocada, hasta 1265, que decide dar a su vida un nuevo sentido, dejando todo lo que tenía hasta el momento, para dedicarse al estudio (latín, árabe, filosofía, teología, y otros saberes saberes) y redacción de algunas de sus obras. Algunas de sus obras más importantes corresponden a este periodo: Art abreujada d'atrobar veritat, Libre de Sant Esprit, etc

    A partir de 1274 su vida fue un continuo ir y venir por tierras lejanas como Roma, África, Septentrión, Paris, Bolonia, etc. Hasta que en 1316 muere en Argelia. En este periodo de tiempo Llull escribe numerosos libros: Libre de Evast e de Aloma e de Blanquerna (1282-1287), Libre de Meravelles o Felix de las meravelles del mon (1287-1289)... pero la obra más importante para nosotros y para el estudio del pensamientos educativo en la Edad Media es el Libro del orde de caballería (Libro del Orden de Caballería) escrito entre 1275-1281. El libro nos habla de la educación del caballero, de sus costumbres, y de su misión en la comunidad social y política.

    Pero para poder entender lo que nos quiere transmitir Ramon Llull con este libro, es necesario que primero hagamos un breve comentario sobre las características de la Edad Media.

    La Edad Media se divide en Alta Edad Media (s. X-XI) y Baja edad Media. Cada una abarca un periodo diferente y por consiguiente unas características diferentes.

    La Alta Edad Media va desde la Caída del Imperio Romano hasta el inicio del siglo XI. Algunas de las características por las que resalta esta época son las siguientes:

    • Sucesivas invasiones.

    • Abandono de las ciudades: Las personas empiezan a huir hacia el campo por miedo.

    • Aparecen grandes diferencias sociales: Toda esta situación de pobreza hace que las diferencias entre clases se acentúen mucho más. Aparecen incluso clases sociales nuevas (burguesía) y la mayoría de las personas van a estar en la miseria.

    • Dominio de la Iglesia: La iglesia Católica va a aumentar su poder y su riqueza, va a ser una de las clases altas de esta época, van a tener tanto poder y riqueza como los reyes y los señores feudales. De manera en que llegue un momento en el que domine la vida política, social y económica de la gran mayoría de los países, un ejemplo de ello es España.

    Todas estas características y muchas otras producen importantes cambios en todos los ámbitos:

      • Ámbito Político: Enfrentamiento entre el poder religioso (Iglesia) y el poder civil (Reyes). La batalla fue ganada por la Iglesia mediante la cristianización de los pueblos bárbaros. Aunque se puede decir que la Iglesia también fue conquistada militarmente por los bárbaros. Como consecuencia de la perdida de poder civil, dejan de haber reyes y en su lugar se empiezan a formar pequeñas capillas gobernadas por un caballero. Dando lugar, al surgimiento de un nuevo modelo de organización socio-apolítica, el feudalismo, por el cual se organiza una sociedad, normalmente rural. Todo esto tendrá consecuencias en el ámbito educativo con la aparición de las escuelas de formación de caballeros.

    1

      • Ámbito Económico: Prosperidad económica como consecuencia de la aparición de las ciudades, sobre todo gracias a las que tenían un núcleo urbano con salida al mar, ya que éstas eran mucho más prosperas por el gran comercio que tenían. La población empieza a abandonar lo rural para iniciar una nueva vida en la ciudad. También aparece un nuevo tipo de hombre “el burgués”, que dará lugar a la burguesía.

      • Ámbito Administrativo: En las ciudades aparecen unas nuevas necesidades de carácter socio-político, los gremios, que son nuevas formas que plantean la convivencia entre hombres. Además, los gremios cubrirán las necesidades de formación que aparecen con las nuevas profesiones liberales.

      • Ámbito Cultural: Aparece una gran influencia de la filosofía árabe lo cual ayuda a una apertura de nuevos campos de saber, uno de esos campos es la secularización. Es decir, la necesidad de buscar nuevos campos del saber al margen de lo religioso “Escuelas Catedralicias”.

    Por otra parte, la Baja Edad Media va desde el inicio del siglo XI hasta el descubrimiento de América (1492) fecha en la que comienza la Edad Moderna. Este periodo se caracteriza por los siguientes puntos:

    • Aumento demográfico: al disminuir las guerras se produce un aumento demográfico.

    • Resurge el comercio: ya no tienen que ser autosuficientes.

    • Avances y progresos: se van a dar avances científicos importantes; aparecerá la imprenta, importante para la trasmisión de la cultura y el conocimiento, esto supone que el conocimiento pase también a las clases pobres.

    • La Iglesia continúa siendo muy poderosa y dominante: seguirá perteneciendo a la clase alta; pero en esta época van a aparecer grupos dentro de la propia Iglesia que van a criticar la situación de poder que tiene la misma.

    Pero por supuesto, el ámbito que más nos concierne es el educativo, el cual se caracteriza en toda la edad media por ser un modelo educativo del cristianismo. El cristianismo plantea un nuevo modelo educativo el cual pretende hacer frente al modelo clásico (modelo sabio) por un modelo cristiano (hombre santo). Es decir, frente a la preocupación por el racionalismo, intelectualismo, esteticismo, polifatecismo... el cristianismo apuesta por una transformación del hombre, pretende una revolución interna del hombre llamada “metanolla”, que significa: Búsqueda de individuo en su interior, convocación de universalidad.

    Algunas de las características más generales que presenta la educación del cristianismo son:

  • La educación esta condicionada por el elemento religioso y por tanto muchas de sus características tienen que ver con ese elemento. Eso significa que la cultura y educación pone el acento en el componente ascético (espíritu de sacrificio, renuncia a los lujos para vivir en la pobreza) con menosprecio de la vida eterna.

  • La educación medieval pone una mayor atención en la vida emocional, espiritual, religiosa... por encima de al preparación intelectual.

  • La escuela cristiana o medieval da más importancia a disciplinas humanísticas (Trivium) que a las realistas, científicas o técnicas.

  • Utilización generalizada de métodos memorísticos, reiterativos... de aprendizaje, dejando de lado la actividad personal del alumno.

  • Predominio de la heteronimia (dependencia de una persona ajena) sobre la autonomía.

  • 2

  • El fin de la educación es la salvación del propio individuo.

  • El profesor sólo tiene que ayudar al alumno para que sea iluminado por Cristo, el cual será critico y norma de vida (modelo a imitar).

  • Una vez realizada la introducción, empezaremos a comentar el breve texto sobre la educación del caballero, sacado del Libro del Orden de Caballería.

    La idea principal del texto sería la alusión continua que hace Ramón Llull, de que ser caballero no sólo implica tener espíritu de nobleza, sino una formación adecuada que supone un arte que ha de enseñarse como la medicina, el derecho y otras ciencias. “Igual que los juristas, y los médicos, y los clérigos tienen ciencia y libros, y oyen la lección y aprenden su oficio por doctrina de letras (...) todavía sería cosa conveniente que se hiciese escuela de la orden de Caballería y que fuese ciencia escrita en libros, y que fuese arte enseñada, de la misma manera que son enseñadas las demás ciencias”

    Otra de las ideas, es que el caballero debe ser educado desde su juventud en las artes de caballería, “La ciencia y la escuela de orden de Caballería es que el caballero haga que a su hijo se el enseñe a cabalgar en su juventud”. Además, su maestro debe ser una persona que ame la orden de Caballería, es decir un Caballero, y no otra persona con otro oficio, ya que quien mejor para transmitir las enseñan de caballero, a un futuro caballero, que otro caballero. “(...) quien quiere ser caballero conviene que tenga un maestro que sea caballero”

    Por otra parte, hemos encontrado una cita en la que Llull nos habla un poco de cómo debe ser el tipo de caballero que conviene a su época. Citas: “conviene que él hijo del caballero sea antes súbdito que señor, y que sepa servir al señor” “para que aprenda a tallar, y a enjaezar, y las demás cosas que tocan al honor del caballero”

    En estas citas Llull nos dice que el caballero debe de servir y respetar a su señor, además debe de poseer honor. Es decir, la virtud que nos hace cumplir con nuestros deberes hacia el prójimo y hacia nosotros mismos.  Buena reputación por mérito a las nobles acciones o hazañas.  Honestidad, recato en las mujeres. Dignidad, fortaleza, justicia, etc. A través de todo el texto podemos deducir que la educación de un futuro caballero, es una educación en la que se da gran importancia a la dimensión físico- estética. Mientras que la formación intelectual de caballero era muy escasa, cosa que Llull critica al decirnos que las enseñanzas del caballero no deben de ser sólo en las armas, en las virtudes, en el honor... sino también que debe ser un arte (ciencia) escrita en libros.

    Este tipo de educación se solía ser de ámbito rural e iba dirigida a la formación de príncipes, alta nobleza y aristocracia feudal.

    La formación del futuro caballero pasaba por 3 momentos diferentes:

  • PAJE

  • ESCUDERO

  • CABALLERO

  • En el texto sólo se nombran los dos último, Llull afirma que cuando se es escudero se debe a aprender a cuidar del caballo, a ser súbdito antes que señor..., otra de las cosas es que si la orden de caballería fuera una ciencia escrita los niños aprenderían primero la ciencia y luego serían escuderos.

    Por último, hay que destacar el paralelo que hace nuestro autor entre el oficio de los caballeros y el oficio de los clérigos, “por los clérigos habría devoción y amor a Dios, y por los caballeros se temería injuriar al prójimo” . Queriendo decir que si los clérigos tienen una ciencia escrita es una injusticia que la orden de caballería no lo sea, ya que ambos oficios necesitan de la escuela para aprender a ser honrados y mantener y defender la santa fe católica. “si los clérigos tienen un maestro y doctrina y están en escuelas para ser buenos (...) muy grande injusticia se hace a la orden de Caballería porque no es de esta manera una ciencia enseñada por letras, y de la que haga escuela, como sucede con las otras ciencias”

    Para Ramón Llull el oficio de clérigo y el de caballero son los más nobles y los más honrados, y los más cercanos, y por eso la mayor amistad que hubiera en este mundo debería ser entre ellos dos. Ya que ambos persiguen objetivos muy parecidos.

    • Mantener y defender la fe.

    • Se preocupan por la preparación del cuerpo y del alma: la sabiduría, la verdad, la virtud, la humildad...

    • Favorecen a los desvalidos e intentan acabar con las injusticias del mundo.

    • Combatir al traidor...

    Para concluir, tengo que decir que el texto seleccionado del Libro del Orden de Caballería me parece muy interesante, ya que se centra sobre todo en que las enseñanzas de la Orden de Caballeros no son una ciencia escrita y no tanto en como era la educación o la formación del caballero en la edad media.

    Como hemos podido ver la edad media trajo consigo un nuevo concepto de hombre y una nueva forma de entender la civilización, la educación y por supuesto un nuevo ideal humano muy diferente a las anteriores culturas. Mientras que en el modelo clásico el objetivo de la educación era conseguir hombres sabios, ahora con el modelo cristiano se tiene por ideal conseguir hombres santos y por objetivo la salvación del alma. Asimismo, antes con la Paideia se desarrollaba la capacidad reflexiva del hombre, quería conseguir un equilibrio en el hombre. Entendiendo que había que formar por igual las tres dimensiones del hombre “calocagacia”:

    • Dimensión Intelectual (hombre sabio)

    • Dimensión Física (hombre fuerte y bello)

    • Dimensión Moral o Espiritual (hombre bueno) todos los ámbitos del hombre: el moral, el estético y el intelectual.

    Ahora, con la Edad Media los conocimientos pasan a un segundo plano quitándoles toda la importancia que tenían para ponérsela a la educación moral y/o espiritual. Debido a que su objetivo es la salvación del ser humano y convirtiendo el proceso educativo en la salvación espiritual. Poco importa los conocimientos intelectuales (leer, escribir, calcular, etc), ya que se salva el que se ajuste a las normas de comportamiento a lo moralmente bueno.

    Otro dato importante a destacar es que la educación en la Edad Media pasa por dos momentos diferentes:

  • Educación como manipulación: En la que sólo formaban a cristianos “Escuelas Eclesiásticas”

  • Educación como desarrollo del aprendizaje: con la aparición del comercio, feudalismo, burguesía... la escuela pasa a tener un objetivo más civil o público (administración pública).

  • Las escuelas para la formación del Caballero se encontrarían en el segundo momento, aunque por ello no deja de tener rasgos de una educación cristiana. Además, la formación intelectual por la que lucha Ramón Llull en la Edad Media es prácticamente inexistente, por lo que se tendrá que esperar hasta el renacimiento para que los caballeros aprendan la lecto-escritura. Ya que con esta nueva etapa histórica llamada renacimiento s. XIV-XVI, aparecerá un nuevo modelo educativo, el humanismo, que tratará de reavivar la cultura clásica (paideia), las artes que hacen al hombre un ser libre.

    Para muchos autores la Edad Media ha sido una época oscura y de retraimiento del progreso humano. Mientras que para otros, ha sido una etapa heterogénea ya que fue construida por tres elementos fundamentales:

    • Elementos Greco-romano.

    • Germánico.

    • Cristianismo.

    BIBLIOGRAFÍA

    • MARROU, H.J. (1965), Historia de la educación en la Antigüedad, Buenos Aires, Eudeba,

    • CAPITAN, Alfonso. (1984), Historia del pensamiento pedagógico en Europa, Madrid, DYKINSON.

    • Apuntes de Historia de la Educación e Historia de la Escuela.

    ROUSSEAU: EMILIO O DE LA EDUCACIÓN

    Juan Jacobo Rousseau nace el 28 de julio de 1712 en Ginebra, Suiza. A los ocho días de nacer fallece su madre, encargándose de su educación primera su padre Isaac Rousseau de oficio relojero, quien le proporcionó la afición por la lectura, ya que mientras el padre trabajaba, el niño le leía; sin embargo, a los diez años de edad, Rousseau se ve también sin padre, por lo que tiene que ser depositado en casa de unos tíos por parte de madre.

    Por todo ello, recibió una educación deficiente ya que su infancia fue muy accidentada: a los 16 años huyó a Ginebra para refugiarse en Saboya a la protección de un sacerdote. En Annecy le protegió Madame Louise de Warens, una mujer rica y generosa que tuvo una profunda influencia en la vida y escritos de Rousseau, apoyándolo en sus estudios y en su afición por la música. De aquí se desprende que para comprender la singular personalidad de Rousseau es necesario conocer su inquieta y errabunda vida.

    Entre los 40 y 50 años de edad, el pensamiento de Rousseau madura, y pronto el éxito definitivo llamará a sus puertas, pues con la aparición de “La nueva Eloísa”, la fama y su gloria alcanzan las más elevadas cumbres, por lo que el hombre que había predicado el retorno a la naturaleza y que había puesto el ejemplo marchando al campo y que en cierta manera se había convertido en un solitario, se daba cuenta de que contaba con miles de seguidores.

    La nueva Eloísa, El contrato Social (¿cómo hacer que eso que la educación ha vuelto natural, la sociedad no lo vuelva a corromper?) y Emilio, han sido consagradas por la crítica de dos siglos, haciendo que su pensamiento aparezca en toda historia de las ideas políticas y pedagógicas. Entretanto, ya había tenido cinco hijos con Teresa Levasseur.

    La publicación de Emilio provocó diversas reacciones, algunas favorables y otras acusatorias. De ésta obra ha sido extraído el fragmento que a continuación se procederá a comentar, y en la cual Rousseau expuso una nueva teoría de la educación, subrayando la importancia de la expresión antes que la represión para que un niño sea equilibrado y librepensador. De éste modo, la teoría de la educación de Rousseau llevó a métodos de cuidado infantil más permisivos y de mayor orientación psicológica, teniendo gran influencia sobre el reformador educativo Pestalozzi (pensador de gran importancia en éste periodo histórico).

    Poco después, inició la redacción de sus “Confesiones”, documento autobiográfico importante.

    El dos de julio de 1778, a los 66 años de edad, por fin descansa en paz, siendo sepultado en los jardines del castillo de Ermenonville, Francia, y posteriormente trasladado a París, la capital francesa.

    Rousseau es considerado como el escritor más elocuente de la Ilustración. El espíritu y las ideas de la obra de Rousseau se encuentran a medio camino entre la Ilustración del siglo XVIII, con su defensa apasionada de la razón y los derechos individuales, y el romanticismo de principios del XIX, que propugnaba la experiencia subjetiva intensa frente al pensamiento racional.

    Así, toda obra de Rousseau fue escrita bajo el influjo de los principios fundamentales que regían la sociedad del momento. Más que un conjunto de ideas fijas, la Ilustración implicaba una actitud, un método de pensamiento. Proclama el poder de la razón humana en su actuación sobre la naturaleza como único medio válido para lograr el progreso, la felicidad y el bienestar de los hombres, tanto a nivel individual como social. En definitiva, todo aquello que no fuera “iluminado” por la razón no era válido, la razón dominaba todos los ámbitos de la vida pasando a ser el centro de la vida de las personas, dejando así de lado otras cosas que hasta ahora habían sido claves en la vida (Antiguo Régimen la presencia de un “rey” ya no es razonable, ya que es el ciudadano con libertad, igualdad y fraternidad quien debe tener el poder sobre su propia persona, ...).

    Es así como en el siglo XVIII se sientan las bases de la modernidad, tanto en el tema educativo como social: “hay que convertir al niño en el centro del proceso educativo”, dando lugar al nacimiento de la escuela pública.

    La finalidad general de Rousseau en “Emilio” es la formación del hombre natural, justificándose en el principio de que “todo está bien al salir de las manos de la naturaleza, pero que todo degenera el contacto con el hombre”. Si el ser humano es bueno por naturaleza y es corrompido por la influencia nefasta de la sociedad, el ideal de toda educación será intentar mantener a los jóvenes lejos de las influencias que puedan deteriorarlo y hacer madurar, de forma natural, las buenas disposiciones que, por principio, residen en todos los seres humanos.

    En otras palabras, hace un análisis de la educación donde analiza los procesos mediante los cuales el niño se socializa y pierde su bondad e inocencia natural. Propone una educación que siga y fomente los procesos naturales humanos sin alterarlos y que se base en los sentimientos naturales del amor a sí mismo para dar lugar a una nueva sociedad, más libre y cercana a su estado natural.

    Rousseau centraba su pensamiento filosófico-pedagógico en la idea de que la civilización era el origen de la corrupción del ser humano, siendo ésta la idea que mejor encajó en el desarrollo del pensamiento educativo de toda su obra, en la medida en que condujo a dedicarse a los problemas relacionados con la educación.

    Pensaba que era en la sociedad donde se encontraba el origen de todos los males de su época, por lo que propone como alternativa de solución la vía de la transformación interna del hombre por medio de la educación.

    Encauzó sus ideas hacia el subjetivismo y la espontaneidad emocional del naturalismo, es decir, en la vuelta de la humanidad hacia la naturaleza libre de la maldad humana, para encontrar una libertad exenta de los patéticos resultados de la civilización contemporánea.

    Rousseau propuso los valores subjetivos del naturalismo, como lo son la espontaneidad intuitiva, la libertad, la sencillez y la subjetividad.

    En sus principios pedagógicos se puede entrever tres aspectos fundamentales:

    Un principio histórico antropológico según el cual la sociedad desfigura al hombre, cambiando su natural bondad en maldad.

    Una psicología de los instintos y las emociones.

    Una pedagogía que abarca la infancia, la adolescencia y aún la primera juventud, cuya meta supone un cambio que pasa por diversas etapas.

    Rousseau criticó la educación tradicionalista, proponiendo una educación cuya finalidad primordial fuera la conservación de la naturaleza humana, señalando que los educadores, en lugar e modelar al hombre según sus propias ideas, lo hicieran procurando el desarrollo físico y espiritual del niño de forma espontánea, consignando además que cada nuevo conocimiento adquirido sea un acto creador para que la educación provenga del propio interior del educando.

    Hay tres principios o características fundamentales para entender la filosofía educativa de Rousseau, y éstos son los que a continuación se exponen:

  • La educación natural:

  • La naturaleza es la maestra y guía del individuo La educación ha de adecuarse a las leyes naturales del desarrollo del hombre. La educación debe subordinarse sin saltos, sin precipitarse, sin estancarse a las fases del desarrollo madurativo del niño, y por lo tanto, cada edad requiere un tipo de educación distinta (principio genético funcional: no se le pide al niño nada que no se desprenda de forma natural de su nivel madurativo. Nada más allá de sus intereses y posibilidades.

  • La educación negativa:

  • Hay que partir de una fe absoluta en la bondad de las tendencias naturales del hombre para entender este concepto. Descarta toda influencia externa que desvíe al niño de su normal desarrollo. No hay que entrometerse, hay que dejar hacer a la naturaleza. Se manifiesta contra todo tipo de autoritarismo ajeno, contra todo tipo de coacción o sugestión que influya en el niño. Esto es hasta los doce años.

    ¿Cuál es el papel del maestro en la educación de Rousseau? La función del maestro no es directiva o coercitiva; su tarea es que de manera indirecta ha de coordinar experiencias, combinar coincidencias, mover personajes, regular circunstancias: en definitiva, el maestro prepara el contexto próximo del niño para que éste aprenda por sí mismo. Por ello, el maestro actúa de una forma indirecta. Este tipo de aprendizaje necesita de una gran voluntad por parte del niño, ya que si éste no tiene voluntad de aprender, no aprenderá.

    El papel del maestro es el de intervenir a través del ejemplo antidogmático, que no impone ningún saber ni conocimientos a priori, es una ética basada en su propio ejemplo, en valores vividos por él mismo, pero que exigirá la aplicación de una estrategia de redescubrimiento mediante la acción. La formación de la persona depende de una práctica donde predomina la libertad del alumno y descansa fundamentalmente en el respeto a la voluntad del sujeto: “el único hábito que se debe dejar que tome el niño es el de no contraer ninguno”.

    El proceso educativo de Rousseau exige la completa entrega tanto del alumno como del maestro.

    - El alumno deberá de formarse gradualmente deacuerdo con las leyes del desarrollo humano y deacuerdo con sus necesidades y posibilidades.

    - El maestro debe colaborar en ese desarrollo, adaptarse a él, pero respetando la autonomía del alumno, en el contexto de una libertad reglada.

    En definitiva, lo que pretende es que la educación no se trate de una imposición externa del maestro hacia el alumno.

  • El método intuitivo:

  • El contenido de la educación debe ser proporcionado por los hechos de la naturaleza a través de la experiencia, la observación y la percepción directa. La educación se sirve de los objetos para estimular y enriquecer lo que verdaderamente importa, que es la actividad interna del alumno. El método intuitivo no tiene ningún valor si no hay actividad interna del individuo.

    El texto hace referencia continuamente a todas y cada una de las características citadas anteriormente, en concreto a la educación negativa cuando en el último párrafo dice: “ vuestro mayor cuidado será apartar del espíritu de vuestro alumno todas las nociones de la relaciones sociales que excedan de su capacidad,..”

    También vemos que en la línea 37 del texto aparece una frase que nos dice mucho: “que aprenda circunstancialmente, no en los libros, sino en las cosas, todo cuanto en un caso semejante debe saberse...”, es decir, que el niño debe obtener en primer lugar los instrumentos necesarios para su propia supervivencia, (como Robinson) para luego darle contenido a sus conocimientos.

    Así, la idea principal del fragmento de texto de la Robinsonada de Rousseau es que el niño debe ser activo en su aprendizaje, debe aprender por sí solo y a su propio ritmo, no de los libros, sino de las cosas del entorno que le rodea.

    Se considera a Rousseau como el fundador de la educación paidocéntrica porque incita a conocer al niño, ubicándolo como eje del proceso educativo, es decir, el niño como tal y no como hombre en miniatura.

    Rousseau indicaba ya la necesidad de educar al niño desde su nacimiento, debiendo impedir que adquiera hábitos negativos que lo conduzcan a la esclavitud, por lo que existe la necesidad de colocarlo en estado de ser siempre dueño de sí mismo y de hacer todas las cosas según su voluntad.

    Por tanto, se le considera como el padre de la psicología infantil, ya que señaló los cimientos de un nuevo programa de estudios, recalcando la importancia de las actividades recreativas, al señalar que el niño debería de desarrollarse desde adentro, pues la curiosidad (tal y como lo hace ver en el texto, el hecho de que el niño aprenda por el interés que siente hacia determinadas cosas de su alrededor / = niño activo, curioso) y la utilidad deberían ser aspectos fundamentales en los nuevos programas que se estructuran, para aprovecharla mejor.

    Considero que las aportaciones de Rousseau marcan una frontera en la Historia de la Educación. Hasta él, se preocuparon en la educación como una tarea transcendente o para la vida (cumplir un papel social). Después, Rousseau prepara al individuo en sí mismo para enfrentarse a la realidad, para que cumpla su primera tarea o trabajo: desarrollar el ser humano, el ser hombre.

    Por otra parte, inicia el “paidocentrismo” o “puerocentrismo”, estrena un nuevo modelo educativo en el que el maestro ya no es el centro, el eje de la escuela, sino que ahora lo es el niño que aprende.

    Ha influido sobre muchos pensadores importantes, pero sobre todo sobre pedagogos que más tarde serán llamados como “la escuela nueva”. También el anarquismo asumió las concepciones antropológicas y pedagógicas de Rousseau. Toman el principio de la educación en libertad, autonomía del niño, no-coacción ni autoritarismo.

    En cambio, por otra parte, tiene excesiva fe en la bondad natural del hombre. La virtud surge de una tensión entre lo bueno y lo malo; la bondad requiere de una disciplina personal. Es decir, en primera instancia considera al hombre como bueno por naturaleza, sin cuestionarse en ningún momento si verdaderamente lo es.

    Pienso que el hombre no nace bueno, sino que debe de ser educado y dirigido de tal forma que sólo aprenda aquello verdaderamente bueno; es decir, que en la naturaleza del hombre hay tanto valores innatos buenos como malos, y de entre éstos, sólo deben ser desarrollados los buenos.

    En general podemos decir que Rousseau ha tenido mucha más influencia positiva que negativa, por lo que merece un elogio por nuestra parte ya que fue quien redescubrió al niño como tal, con sus necesidades y deberes, y no ha tratado a la infancia como un simple periodo de tiempo que es necesario sólo para llegar a la edad adulta, la que verdaderamente importa (tal y como pensaban sus predecesores).

    MONTESSORI: EL NIÑO NUEVO

    María Montessori (1870-1952), fue educadora y médica italiana; nació en Chiaravalle y estudió en la Universidad de Roma. Es muy conocida por el método Montessori para la educación preescolar, presentado en Roma en 1907. Su sistema, que se ha extendido en todo el mundo, defiende el desarrollo de la iniciativa y de la autoconfianza para permitir a los pequeños hacer por ellos mismos las cosas que les interesan, sin los límites de una estricta disciplina. Una extensa variedad de útiles especiales de creciente complejidad se emplean como ayuda al desarrollo de los intereses del niño. Cuando un niño está preparado para aprender algo nuevo y más difícil, el profesor dirige los primeros momentos para evitar esfuerzos excesivos y el aprendizaje de hábitos erróneos; después el niño aprende solo.

    Se sabe que el método Montessori permite a los niños aprender a leer y a escribir más rápidamente y con mayor facilidad de lo que hasta entonces había sido posible. Entre sus escritos destacan El método Montessori (1912) y Desarrollo del método Montessori (1917).

    Hay cuatro principios básicos que rigen el método Montessori, y son los siguientes:

    Mente absorbente

    Es la capacidad única en cada niño de tomar su ambiente y de aprender cómo adaptarse a la vida.

    Las sensibilidades del niño conducen a una vinculación con el ambiente.

    Períodos sensibles

    Son períodos de la edad en que el niño demuestra capacidades inusuales en adquirir habilidades particulares, ya que es cuando atrae el interés del niño a una parte específica de su ambiente.

    Varían individualmente y son aproximados, pero por todos pasan y nunca regresan.

    Ejemplo: adquisición de la escritura entre los 3 y 4 años.

    El ambiente preparado

    Es un ambiente que se ha organizado especialmente para el niño, para ayudarle a aprender y a crecer. Esta formado por dos factores: entorno y material, preparado de una manera que desenvuelvan en él las partes social, emocional, intelectual, la comprobación y necesidades morales de un niño, pero también que satisfaga la necesidad del niño en el orden y la seguridad, con el conocimiento de que todo tiene su lugar apropiado (adaptado al tamaño del niño).

    Actitudes del adulto

    El adulto es el acoplamiento entre el niño y el ambiente preparado, y su meta es ayudar al niño a construir la confianza en uno mismo.

    El niño debe estar libre, moverse y experimentar en el ambiente; el papel del adulto es únicamente señalar directrices.

    Las guías deben:

  • Despertar en el niño su independencia e imaginación durante su desarrollo.

  • Generar en él autodisciplina, bondad y cortesía.

  • Guiar al niño para que éste aprenda a observar, a cuestionarse y a explorar sus ideas de forma independiente, motivando su interés por la cultura y las ciencias.

  • El método Montessori, basado en la propia dirección y en actividades no competitivas, ayuda al niño al desarrollo de la propia imagen y a la confianza para enfrentar retos y cambios con optimismo. De éste modo, se caracteriza por las siguientes características principales:

    La maestra desempeña un papel sin obstáculos en la actividad del salón. El alumno es un participante activo en el proceso enseñanza-aprendizaje.

    Alientan la autodisciplina interna.

    La enseñanza individualizada y en grupo se adapta a cada estilo de aprendizaje según el alumno.

    Los niños son motivados a enseñar, colaborar y ayudarse mutuamente.

    El niño escoge su propio trabajo deacuerdo a su interés y habilidad.

    El aprendizaje es reforzado internamente a través de la repetición de una actividad e internamente el niño recibe el sentimiento del éxito.

    Programa organizado para aprendizaje del cuidado propio y del ambiente (limpiar zapatos, fregar, etc.).

    El niño puede trabajar donde se sienta confortable, donde se mueva libremente y hable de secreto sin molestar a los compañeros. El trabajo en grupos es voluntario.

    Organizar el programa para los padres y que éstos participen activamente en el proceso de aprendizaje.

    Montessori entiende que la educación no es algo que haga el maestro, sino que es un proceso natural que se desarrolla espontáneamente en el ser humano. No se adquiere escuchando palabras, sino en virtud de las experiencias que el niño realiza en su medio ambiente. La tarea del maestro no es hablar, sino preparar y organizar una serie de motivos para la actividad cultural en un ambiente especialmente preparado para el niño.

    En cuanto a la disciplina, ésta debe surgir de la libertad, es decir, que si la disciplina se funda en la libertad, la disciplina misma debe ser necesariamente activa. No consideramos a un individuo disciplinado sólo cuando se lo ha reducido artificialmente al silencio. Éste es como un ser aniquilado, no disciplinado. Considera a un individuo como disciplinado aquel que es dueño de sí mismo, y puede, por lo tanto, regular su propia conducta cuando resulte necesario para seguir alguna norma de vida.

    Por otra parte, piensa que la libertad de un individuo debe tener como límite el interés colectivo, y como forma lo que universalmente consideramos buen comportamiento. Así, debemos controlar en el niño todo lo que ofenda o moleste a otros, o cualquier cosa que apunte hacia actos rudos o de mal gusto.

    En lo que se refiere a los premios y los castigos, Montessori cree que no logran nada más que completar el fracaso, trayendo corrupción y cobardía. Según sus propias palabras: “Todas las victorias humanas, todo humano progreso, se basa en la fuerza interior”.

    Si un acto educativo pretende ser eficaz, lo será sólo aquél que tienda a asistir al desarrollo de la vida individual del sujeto. Es necesario evitar rigurosamente impedir los movimientos espontáneos y no imponer tareas arbitrarias. No deben ser actos inútiles o peligrosos, ya que éstos deben ser suprimidos o destruidos.

    Por lo tanto, la misión del educador debe ser la de estimular la vida -dejándola libre para desarrollarse, para desenvolverse. También se debe limitar su intervención, de modo que no haya ninguna perturbación y no se cause ninguna desviación, sino que en cambio ayude al alma que surge a la plenitud de la vida, y que habrá de vivir por su propia fuerza. En definitiva, “ darle un rayo de luz y seguir nuestro camino”.

    En el texto a comentar, “Un niño nuevo” de María Montessori, hay muchos aspectos importantes que cabe mencionar. En general, aparece toda su manera de ver la educación infantil en tan sólo unos párrafos.

    Podemos afirmar que la idea principal que aparece en el texto es la de solucionar el conflicto permanente que existe entre el adulto (“el fuerte”, poderoso y dominador con respecto al niño) y el niño (“el débil”, pasivo y sumiso a la fuerza poderosa del adulto). Así, lo que pretende Montessori mediante su pedagogía es acabar con éste grave conflicto que se da en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tal y como dice en la línea 4 del texto: “El adulto es una energía poderosa que domina al niño y dificulta su desarrollo”.

    Así, tal y como dice ella con sus propias palabras “ El primer paso para resolver totalmente el problema de la educación, no debe ser dado hacia el niño, sino hacia el adulto en su función de educador” (línea 14-16). Es decir, que el problema estriba en la forma de educar del adulto y no en la manera de aprender del niño. Por ello, el adulto “debe preparar para el niño un ambiente adaptado a su vida y libre de obstáculos” (línea 19-20) que impidan que se desarrolle en plenitud.

    En función de cómo sea la educación que el niño reciba del adulto, así será su personalidad:

    El método pedagógico de María Montessori es mucho más que el uso de materiales especializados, es la capacidad del educador de amar y respetar al niño como persona y ser sensible a sus necesidades.

    Los principios fundamentales de la Pedagogía Montessori están basados en: la autonomía, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir, el desarrollo de la voluntad y la autodisciplina, el orden, la concentración, el respeto por los demás y por él mismo, etc. ; todos ellos son principios de carácter muy innovador y actual, ya que respetan al niño y lo conciben como tal, dentro de sus características específicas.

    Al haber realizado este comentario de texto, y al haber adentrado en los principios educativos que Montessori defiende, nos ha recordado a las teorías que el mismo Rousseau también defendía, esto es, el hecho de que el niño debe autoeducarse por sí solo, con la mínima ayuda del maestro, el cual solo debe guiarlo en sus tareas.

    Por ello, pensamos que los planteamientos de Montessori son una continuación de la teoría pedagógica de Rousseau, con la única diferencia de que el método Montessori es mucho más moderno o innovador en la práctica, en cuanto a la utilización de materiales especializados, y todos los conceptos afines que se relatan a lo largo de su obra (como los anteriormente dichos), de los cuales el más relevante sería el principio de libertad y respeto del niño, que darán lugar al comienzo de una futura sociedad democrática.

    De este modo, creo que la metodología de ésta autora es bastante acertada en cuanto a sus planteamientos, ya que se acercan muchos más a nuestra forma de concebir la educación que los autores anteriores. Así, María Montessori podríamos decir que es propulsora de la metodología educativa actual.

    1. ARGUMENTO Y RESUMEN DE LA PELICULA

    Martín Lutero, un joven monje del siglo dieciséis, armado solamente con sus creencias y valor, confrontó la Iglesia Medieval de su época abriendo al mundo a una nueva etapa de libertad religiosa.

    La película comienza con su voto a convertirse en monje y continúa con su lucha en contra de la corrupción y la hipocresía que impregnaban la jerarquía de la iglesia en su época.

    La película sigue el peregrinaje a Roma, su traslado para predicar y estudiar en Wittenberg y el momento culminante donde clava sus 95 tesis en las puertas del recinto. Lutero fue excomulgado por el papa y exiliado por Carlos V.

    Durante el exilio en el castillo de Wartburg, Lutero tradujo el Nuevo Testamento al alemán común en apenas once semanas. Fue la primera traducción alemana de la Biblia que el hombre común podía leer y entender. Después que volvió a Wittenberg las multitudes campesinas y los clérigos querían matarlo. Él se casó con una ex-monja y centró sus esfuerzos en guardar su “reforma”del compromiso político.

    Martín Lutero, un hombre brillante que cambió el mundo con sus acciones. Martín Lutero es el sacerdote del siglo XVI que condujo la reforma cristiana y abrió nuevas posibilidades en la exploración de la fe.

    Una visión más completa de los hechos tendría que haber incluido la Contrarreforma empleada por la Iglesia católica para enmendar algunos de estos errores, de donde surgieron nuevas órdenes como la de los jesuitas. En la película esto es algo que se pasa por alto, así como la compleja situación política que enfrentaba Carlos V cuando Lutero publicó sus célebres 95 Tesis en la puerta de la iglesia de Wittemberg (al menos eso es lo que dice la tradición) y que le impidieron centrar toda su atención en el cisma religioso. La confrontación con los Valois y la amenaza perenne del turco son otros factores que aparecen, por no decir nada de la iglesia anglicana y los problemas económicos que aquejaban a España, provocados por la plata que fluía desde el Nuevo Mundo.

    2. ¿QUIÉN FUE LUTERO?

    Martín Lutero (1483-1546), fue un teólogo y reformador religioso alemán que inició la Reforma protestante. Se le considera como la figura crucial de la historia moderna europea, cuya gran influencia se extendió más allá de la religión a la política, la economía, la educación, la filosofía, el lenguaje, la música y otros espacios de la cultura.

    Infancia y juventud

    Nació en Eisleben el 10 de noviembre de 1483, descendiente de campesinos, hecho en el que siempre insistió. Su padre, Hans Lutero, trabajó en las minas de cobre de Mansfeld. Recibió una sólida educación en Mansfeld, Magdeburgo y Eisenach. En 1501, a los 17 años, ingresó en la universidad de Erfurt, donde se licenció en 1502 y se doctoró en 1505. Después quiso estudiar Derecho, como su padre deseaba, pero en el verano de 1505 abandonó de pronto sus estudios, vendió sus libros e ingresó en el monasterio de los agustinos de Erfurt, decisión que sorprendió a sus amigos y consternó a sus padres. Más tarde lo explicó recordando que por entonces tuvo varios encuentros con la muerte que le hicieron sentir la fugacidad de la vida. En el monasterio cumplió las reglas impuestas para el noviciado pero no encontró la paz de Dios que esperaba. En el otoño de 1506 profesó como monje y un año después se ordenó sacerdote.

    Con el propósito de estudiar teología para ocupar una cátedra en una de las muchas universidades alemanas regidas por los monjes, su amigo y consejero Johann von Saupitz, vicario general de los agustinos, le asignó en 1508 un curso introductorio de filosofía moral en la nueva universidad de Wittenberg (fundada en 1502). En 1509 se licenció en teología y volvió a Erfurt, donde impartió clases y estudió (1509-1511). En noviembre de 1510 visitó Roma en representación de siete monasterios agustinos y cumplió los deberes religiosos acostumbrados para un visitante piadoso, pero la mundanidad del clero romano lo indignó. Al poco tiempo de reanudar sus deberes en Erfurt, lo enviaron a Wittenberg para estudiar el doctorado de teología. En 1512 se doctoró y asumió la cátedra de teología bíblica que conservó hasta su muerte.

    Lutero fue un predicador, profesor y administrador muy activo. Sus estudios del Nuevo Testamento para preparar sus clases lo llevaron a creer que los cristianos se salvan no por sus propios esfuerzos o méritos sino por el don de la gracia de Dios, que ellos aceptan por la fe. Aunque los eruditos no se ponen de acuerdo en cuanto a la fecha exacta y el lugar de la experiencia, el acontecimiento, crucial en la vida de Lutero, lo hizo enfrentarse contra algunos de los principios fundamentales de la Iglesia católica.

    Comienzos de la Reforma

    El 31 de octubre de 1517 Lutero se convirtió en una figura pública y controvertida al exponer en la puerta de la iglesia de Todos los Santos de Wittenberg sus 95 tesis o proposiciones escritas en latín contra la venta de indulgencias (remisión de los castigos temporales de los pecados mediante un pago de dinero) para la gran obra de los papas Julio II y León X: la construcción de la basílica de San Pedro en Roma. Se cree que Lutero clavó estas tesis en el pórtico de la Iglesia de Todos los Santos de Wittenberg, pero algunos eruditos han cuestionado la historia. Al margen de cómo se hicieron públicas sus proposiciones, causaron un gran revuelo y fueron traducidas de inmediato al alemán, logrando una amplísima difusión. Lutero defendió con energía sus opiniones en debates universitarios públicos en Wittenberg y en otras ciudades provocando una investigación por parte de la Iglesia romana que terminó con la condena que hizo el papa León X (15 de junio de 1520) de sus enseñanzas y su excomunión en enero de 1521. En abril de 1521 fue convocado ante el emperador Carlos V en la Dieta de Worms y se le pidió que se retractase ante las autoridades seculares y eclesiásticas allí reunidas. Se negó asegurando que para hacerlo tendrían que convencerlo con las Escrituras y la razón y que no es conveniente ir contra la conciencia. Su famosa declaración: "Aquí estoy, no puedo hacer otra cosa", quizá no sea más que una leyenda. El emperador condenó a Lutero, pero el elector Federico el Sabio lo recluyó en su castillo (Wartburg), donde Lutero emprendió su traducción del Nuevo Testamento del original griego al alemán, una contribución fundamental al desarrollo de la lengua alemana. Los desórdenes provocados en Wittenberg por sus seguidores más extremistas lo obligaron a volver a la ciudad en marzo de 1521, y allí restableció la paz con una serie de sermones.

    La guerra de los campesinos

    Lutero continuó enseñando y escribiendo en Wittenberg pero pronto se vio envuelto en las disputas que rodearon la guerra de los campesinos (1524-1526). Los líderes de la revuelta y sobre todo Tomás Munzer (fundador de la secta de los anabaptistas) justificaron sus demandas basándose de forma errónea en los escritos de Lutero y aunque éste apoyó muchas de sus aspiraciones políticas, consideró falsos sus argumentos teológicos. Cuando los campesinos recurrieron a la violencia, los denunció y apoyó los esfuerzos de los príncipes por restablecer el orden. Luego repudió la dureza y la política vengativa adoptada por los nobles y su actitud hacia la guerra lo hizo perder muchos amigos y seguidores. En medio de la controversia se casó (1525) con Catalina de Bora, una antigua monja. El matrimonio fue feliz y su mujer se convirtió en una colaboradora importante de su ajetreada vida. Después de articular su teología básica en sus primeros escritos —De la libertad cristiana (1519), A la nobleza cristiana de la nación alemana (1520), El cautiverio babilónico de la Iglesia (1520), De la esclavitud del arbitrio (1525)— publicó su libro más famoso, Pequeño catecismo (1529). Entre 1955 y 1976 se ha publicado la edición moderna de las obras de Lutero, que ocupa 54 volúmenes. Su Pequeño catecismo explica en un lenguaje sencillo y rico la teología de la Reforma evangélica comentando brevemente, en forma de preguntas y respuestas, los Diez Mandamientos, el Credo apostólico, el padrenuestro, el bautismo y la eucaristía. Al prohibírsele asistir a la Dieta de Augsburgo por estar excomulgado, Lutero delegó la defensa de los reformadores, formulada en la Confesión de Augsburgo (1530), en su colega y amigo el humanista Felipe Melanchthon (Felipe Schwarzerd). En 1532 se publicó su traducción del original hebreo del Nuevo Testamento. Mientras tanto, su influencia se extendió por el norte y el este de Europa, y su prestigio contribuyó a que Wittenberg se convirtiera en un centro intelectual. Su defensa de la independencia de los gobernantes respecto a la supervisión eclesiástica le ganó el apoyo de muchos príncipes, aunque después se interpretó de manera contraria a su intención original.

    Lutero no fue un teólogo a la usanza clásica pero la sutilidad y complejidad de su obra, inspirada en su estudio riguroso del Nuevo Testamento y en el gran teólogo del siglo IV san Agustín de Hipona, ejerció una influencia muy importante.

    Ley y Evangelio

    Lutero sostuvo que Dios actúa sobre los seres humanos a través de la ley y de los Evangelios.

    La ley representa las exigencias de Dios —como se expresa, por ejemplo, en los Diez Mandamientos y en los preceptos de Jesús en el Nuevo Testamento. Al margen de sus convicciones religiosas, todas las personas son conscientes de la ley y las tradiciones éticas de su cultura, aunque el pecado distorsiona su interpretación. Para Lutero, la ley cumple dos funciones. Permite a los seres humanos mantener cierto orden en su mundo, su comunidad y sus propias vidas a pesar del profundo alejamiento de Dios, del mundo, de sus semejantes y de sí mismos provocado por el pecado original que introdujo el mal radical. Además, la ley acerca a los seres humanos a Cristo por la necesidad del perdón de los pecados.

    Dios también se relaciona con los seres humanos a través de los evangelios, donde se narra el sacrificio de su hijo para la salvación de la especie humana. Esta proclamación no exige más que su aceptación por parte de las personas. Lutero pensaba que la teología se equivocó al confundir la ley con el Evangelio y afirmó que los seres humanos sólo pueden aspirar a ser dignos del don incondicional de la gracia de Dios.

    Pecado

    Insistió en que los cristianos, desde que habitan este mundo, son pecadores y santos al mismo tiempo. Son santos en la medida en que creen en la gracia de Dios y no en sus propios actos. Sin embargo, el pecado es un aspecto permanente y omnipresente en la Iglesia igual que en el mundo, y un santo no es un emblema moral sino un pecador que acepta la gracia divina, de forma que desde el ciudadano más respetado al criminal empedernido todos necesitan el perdón de Dios.

    Teología de la cruz

    Lutero afirmó que la teología cristiana es la teología de la cruz más que la de la gloria. Los seres humanos no pueden percibir a Dios por medio de la filosofía o la ética. Deben dejar a Dios que sea Dios y verlo donde él quiere darse a conocer. Para Lutero, Dios revela su sabiduría en la insensatez de los sermones; su poder a través del sufrimiento y el significado secreto de la vida a través de la muerte de Cristo en la cruz.

    De éste modo, Lutero inició un movimiento denominado PROTESTANTISMO. El protestantismo empezó como un movimiento reformista de la Iglesia cristiana occidental en el siglo XVI, que daría lugar a la Reforma protestante que separó a las Iglesias reformadas de la Iglesia católica. El objetivo declarado por los reformadores pioneros era el de restaurar la fe cristiana como había sido en sus orígenes, manteniendo lo que ellos consideraban valioso de la tradición romana que se había desarrollado en los siglos intermedios.

    Las cuatro tradiciones protestantes principales que emergieron tras la Reforma fueron la luterana (que en la Europa continental se llama evangélica), la calvinista (o reformada), la anabaptista y la anglicana. A pesar de las considerables diferencias que hay entre ellas en cuanto a prácticas y doctrina, coinciden en su rechazo a la autoridad del Papa y en la importancia que se concede a la Biblia y a la fe individual.

    Historia

    En realidad el movimiento protestante precedió a la Reforma del siglo XVI. Algunos movimientos disidentes de la Iglesia medieval tardía anticipaban la Reforma con sus denuncias de la corrupción generalizada de la Iglesia de Roma, así como de aspectos importantes de las enseñanzas católicas.

    La Reforma

    Algunas novedades en la Europa del siglo XVI explican el triunfo de Martín Lutero (1483-1546) y otros reformadores en comparación con sus antecesores. Tanto el poder del Emperador como el del Papa estaba declinando y ambos estaban preocupados por el avance de los turcos en Europa central y en el Mediterráneo. Además, la invención de la imprenta en el siglo XV posibilitó la difusión de tratados religiosos la entre la nobleza y el pueblo llano, en especial en el norte de Europa.

    Es un hecho aceptado por la mayoría de los historiadores que la publicación de las 95 Tesis de Martín Lutero en el día de Todos los Santos de 1517 marca el comienzo de la Reforma; en ellas atacaba la venta indiscriminada de indulgencias para financiar la construcción de la basílica de San Pedro en Roma, la gran empresa del papa Julio II. Lutero era un monje agustino y profesor de teología en la Universidad de Wittenberg. Consideraba que no encontraba seguridad para la salvación siguiendo las enseñanzas católicas tradicionales. Empezó a pensar que esa seguridad se encontraba en la doctrina de la justificación de la gracia divina a través de la fe sola, mientras que la teología católica había oscurecido ese aspecto dando la misma importancia a las buenas acciones, a las obras. Pensaba que la venta de indulgencias era un abuso basado en ese énfasis equivocado en la importancia de las buenas acciones.

    Al principio, Lutero quería reformar la Iglesia desde dentro pero se topó con una firme oposición. Al no querer retractarse y pedir que se demostrara su error mediante las Escrituras, negó la autoridad de Roma y fue excomulgado. Bajo la protección de Federico el Sabio de Sajonia escribió libros y panfletos, y sus ideas se extendieron rápidamente por toda Alemania y otros lugares de Europa. En Escandinavia se establecieron con gran rapidez Iglesias luteranas que proclamaron su carácter nacional.

    3. VALORACIÓN PERSONAL.

    En general nos parece que la película “LUTERO” de estreno actualmente, representa de manera clara y sencilla lo que fue la Reforma protestante del siglo XVI. En realidad no sabíamos exactamente cual era el pensamiento de Lutero ya que en un principio creíamos que estaba en contra de la Iglesia, pero viendo la película nos hemos dado cuenta de que no era así en absoluto.

    Lo que más nos ha llamado la atención es exactamente lo mismo que le llamó la atención a Lutero en su viaje a Roma, es decir, algunas de las prácticas que se llevaban a cabo (y que hoy en día se siguen llevando) desde la Iglesia Católica, por ejemplo, la venta de indulgencias.

    Por otra parte, también nos llamó la atención el carácter valiente y luchador de Lutero, el cual, a pesar de las dificultades y las grandes oposiciones que se le enfrentaron nunca se rindió, aunque el hecho de no retractarse diera lugar a su posible muerte.

    Lutero nos parece un personaje histórico de gran importancia para la Historia en general, ya que sus reivindicaciones llegaron a ser de tal calibre que tuvieron enorme influencia en casi todos los ámbitos de la sociedad, incluida la Educación. Tenía una unión y confianza completa en Dios, al que veía e intentaba hacer que la gente viera como un ser bueno y misericordioso, y no como un ser “enfadado” y castigador.

    Así, podemos decir que se trata de una película que además de enseñarte y mostrarte la situación histórica del siglo XVI, te ayuda a pensar y reflexionar sobre la religión y las prácticas que la Iglesia Católica llevaba a cabo.

    Hemos decidido realizar la visita virtual en el museo pedagógico José Pedro Valera situado en Uruguay, porque consideramos que la trayectoria de la historia de este país y del nuestro tiene muchas similitudes y nos ha parecido interesante. De todas sus salas hemos elegido la sala 1, que nos ha parecido la más acertada para la asignatura.

    En la sala 1 se exponen una serie de cosas pertenecientes a la época prevaleriana. Vamos a situar en el contexto temporal dicha época.

    Antes de la Reforma escolar no se dispone de la suficiente información en los archivos como para determinar el origen de la educación pública y privada. Desde la influencia castellana se proponía una educación religiosa de los nativos, desembocando posteriormente en Universidades y centros Culturales. Los mayores exponentes en este sentido fueran los Padres Doctrineros y Franciscanos, así como Fray Bentos, Pay Sandú y el Dr. José Nicolás Barrales.

    Los Jesuitas llegan a la capital de Uruguay sobre el 1745, y tienen dos misiones fundamentales. Por un lado se dedican a la adquisición de molinos y otros sistemas de producción. Por otro lado, y como objetivo prioritario, la enseñanza de los conocimientos básicos: lectura y escritura, aritmética y devoción religiosa.

    Para la enseñanza de la lectura y escritura utilizaban la gramática de Dionisio Catón y la Cartilla del Padre Astete para la religión. También se impartía algo de formación musical.

    Las aulas consistían en habitaciones sin mobiliario donde cada alumno llevaba su propia silla. La disciplina se realizaba de forma binaria, con castigos corporales ante una mala conducta y premios para una positiva. No obstante, su influencia fue bastante escasa en Montevideo, y más adelante fueron expulsados.

    Tras su expulsión, los Padres Franciscanos se propusieron tomar las riendas de la educación de los niños. Como ocurría anteriormente con los Jesuitas, se centraban en enseñar a leer y escribir y aritmética básica, además de latinidad. Poco a poco fueron impartiendo enseñanza en todos los pueblos donde previamente había un seminario de educación. La escuela de primeras letras se ubicó en el mismo local que utilizaron los Jesuitas, pero esta vez con mobiliario propio. La inauguración fue el 11 de julio de 1772.

    Sobre el año 1809 se realizó la apertura de la primera escuela municipal en Montevideo. Su objetivo era la educación de los niños más pobres. Su director era el Padre fray Juan Arrieta. Era arduo defensor del castigo físico, por lo que el Cabildo limitó los castigos que podía impartir a seis azotes. Los alumnos más pobres recibían gratuitamente los utensilios escolares, que eran utilizados para la escritura, la ortografía y la aritmética.

    En el transcurso del periodo bélico de 1811 a 1814 la escuela no progresó. Hasta 1815 no se estableció la llamada “Escuela de la Patria”, estando al frente el Padre José Benito Lamas. En esta escuela de Montevideo se enseñaba a los niños la educación cívica, el amor a la libertad y al suelo patrio.

    En cuanto a las bibliotecas públicas, fue el sacerdote Dr. Manuel Pérez y Castellanos el que legó todos sus libros para fundar la primera biblioteca pública de Montevideo. También donó el alquiler de varias fincas que poseía para costear el gasto de mantenimiento y el sueldo de los operarios.

    A partir de aquí comienza la llamada Época Lancasteriana, con la primera Reforma Educativa en 1821. En medio de una gran vorágine política, se importa el metodo de Lancaster para le enseñanza de los niños, con el que podrían aprender a leer, escribir y contar en tan solo ocho meses, según la experiencia en Europa.

    Se habilito un edificio lo suficientemente grande como para albergar a mil niños, y el Maestro Jose Catalá fue el introductor en el orden pedagógico de la nueva forma de enseñar.

    Posteriomente se intenta que los vecinos sean participes económicos de la educación de los niños y aportan lo que les sea posible, mediante suscripciones. El 3 de Noviembre de 1821 se crea la Sociedad Lancasteriana, que fue acogida con gran éxito, hasta 127 asociados en su primer año.

    Las materias impartidas por las Escuelas lancasterianas eran: lectura, escritura, aritmética, gramática y doctrina cristiana. La enseñanza no era obligatoria al estar impartida por una sociedad privada, y resultaba gratuita para los pobres, mientras que los ricos debían pagar 6 reales al mes o cinco pesos al año si eran suscriptores. La edad mínima del alumno para ingresar se situaba en seis años y las horas de clase de 7 a 10 de la mañana y de 4 a 5 de la tarde. En los meses de Junio, Julio y Agosto el horario cambiaba de 8 a 11 y de 2 a 4 y media de la tarde. Cabe señalar que se prohibieron los castigos corporales o vejatorios.

    Se volvieron a otorgar premios a los alumnos que superaban los exámenes, con medallas de plata y vestidos. En ocasiones también se entregaba una medalla de oro al mérito y medallas de latón por diversos motivos.

    Debido a la agitación política la escuela tuvo que cerrar a los cuatro años de su fundación, pero las bases estaban asentadas y el sistema Lancasteriano siguió utilizándose hasta el año 1840. En conclusión podemos afirmar que este sistema arraigó convenientemente en un momento de tensión política y limitados recursos, tanto económicos como personales.

    En 1826 es promulgada la Primera Ley de Instrucción Pública, que contemplaba la educación del pueblo. Se pretendía establecer numerosas escuelas según el sistema Lancasteriano, que seguiría siendo aplicado por José Catalá.

    Un año después el gobierno establece un decreto instalando escuelas de primeras letras en cada pueblo. Se establecía la gratuidad de la enseñanza, aún sin ser obligatoria, y fijaba en siete años la edad mínima de los niños para su acceso. Se crea todo un sistema de vigilancia de la rectitud moral de maestros y preceptores. Para ser maestro de escuela era necesario haber realizado sus estudios en la Escuela Normal o superar el examen impuesto por José Catalá. Solamente se disponía de un texto de pedagogía llamado “Tratado de enseñanza Lancasteriana” traducido del inglés al castellano.

    En 1829 se añade un catecismo político entre las materias impartidas como texto de educación cívica, y en 1847 se crea el Instituto de Instrucción Pública, que pretendía básicamente promover, difundir, uniformar, sistematizar y metodizar la educación pública, especialmente la primaria.

    Se le otorgó toda una estructura jerárquica, y había cierta confrontación dado que el estado quería el monopolio de la enseñanza pública, pero necesitaba de la ayuda privada dado los escasos recursos con los que contaban.

    Seis meses después de la creación del Instituto, se empezó a estructurar la enseñanza, en superior e inferior, denominándola completa cuando el alumno completaba ambas. Cualquier escuela privada que tuviera más de 8 alumnos se la consideraba pública y tenía las mismas obligaciones que ellas, y se impuso que cualquier maestro debía tener más de 30 años para impartir.

    En cuanto a los castigos que recibían los alumnos, debían ser suaves y sin humillaciones ni daños corporales. Se hacían inspecciones regularmente para verificar el buen hacer de las escuelas en este sentido.

    El Instituto constituye la segunda evolución de la escuela uruguaya, que abarcó desde 1847 hasta 1875.

    Respecto al método educativo, era memorístico, perceptivo en lo moral, basado en un sistema de castigos y premios que explicaremos a continuación y también incluía labores de punto. Se usaban carteles de lectura para el aprendizaje en repetición.

    Cabe destacar a la personalidad de Juan M.Bonifaz. Español nacido en la Provincia de Logroño. Venido a la Argentina primero organizó el Gimnasio argentino, luego el Liceo Argentino, y por último el Colegio Bonaerense. Por motivos de enfermedad, que lo postró decidió ir a Méjico pero finalmente viene a Montevideo y enamorándose de esta ciudad en ella se queda. Aquí abrió una escuela particular en una casa de familia. Al mes de esta fundación, 1836, se estableció en la calle de las Cámaras (hoy Juan Carlos Gómez), y llamó a la escuela el Colegio Oriental. Algunos años más tarde se trasladó a la Villa de la Unión.
    En 1830 había escrito un tratado de Gramática y Ortografía Castellana, que es un conjunto de reglas para emplear con acierto las letras y demás signos ortográficos y escribir con corrección. Cuando estalló la Guerra Grande, Bonifaz recogió infinidad de niños pobres y abandonados encargándose de su educación. Terminado el sitio dio fuerte impulso al establecimiento de la escuela que adquirió gran renombre, y fundó categorías para pardos y morenos a fin de que todas las clases populares disfrutaran de los beneficios de la educación. También se aplicó a escribir obras didácticas entre las cuales está su Método de Lectura de la cual Sarmiento dijo que: "el Método de Lectura de don Juan Manuel Bonifaz es el último grado de perfección a que ha llegado hasta el día el arte de enseñar a leer".
    Bonifaz escribió sus obras en verso, que sus discípulos estudiaban de memoria. Así enseñó a más de diez mil niños. Desempeñó durante algún tiempo el cargo de Inspector de Escuela, pero renunció para ponerse al frente de un colegio del Estado situado en la calle Colonia entre Piedad y Tacuarembó hasta que fue jubilado en el gobierno de Venacio Flores.

    Bonifaz fue el Preceptor más popular de su tiempo, contó con las simpatías de todas las clases sociales y falleció en Montevideo el 21 de julio de 1886 a la edad de 81 años.

    Canto Gramatical de Juan M.Bonifaz
    Este libro es la segunda parte del método de lectura para enseñar y aprender a leer. Imprenta El Cordón de Montevideo, 5a. edición del año 1870.
    La primera edición fue en 1852.
    Se motivaba al aprendizaje memorístico.

    Isidoro de María también fue una personalidad importante, ya que fue historiador y periodista, el primer historiador nacional.

    Catecismo Constitucional de la República Oriental del Uruguay de Isidoro de María
    Librito de 40 páginas. Explica a partir de preguntas y respuestas, todo lo referente a la organización insitutcional del país.
    Para ser memorizado por el alumno y "tomado" por el profesor.
    Imprenta del telégrafo marítimo,1873.

    Los premios fueron uno de los elementos de que se valió el Maestro para estimular al alumno.

    Medalla "Al mérito y al Estudio"
    Bronce patinado, diámetro: 3,2 cms.
    Forma parte de la colección de medallas del Museo. Se otorgaban como premio a los alumnos que se destacaban.

    Tarjeta de Premio de Aritmética
    Cartulina impresa. tamaño: 11,5 cm x 7,9 cm.
    Tarjeta impresa con el texto "Premio de aritmética MDCCCLXXII". Los números romanos están apoyados en un dibujo con un paisaje rural. Se entregaban a los alumnos que destacaban en aritmética.

    En la dominación luso- brasileña el sistema Lancasteriano de enseñanza dio mérito a la modificación de los premios, los que consistían en medallas de plata o de latón, esferitas terrestres o celestes, libros de estudio y a veces dinero. Los verdaderos premios de esta institución fueron los certificados honoríficos que acreditaba su competencia y conducta y colocar a los alumnos premiados en diferentes destinos de acuerdo a su posición social y su idoneidad.

    Después de la muerte de José Pedro Varela la "Sociedad de Amigos de la Educación Popular" fue introduciendo la idea de la supresión de los premios, lo que se fue logrando gradualmente. Don Jacobo Varela, quien reemplazó a su hermano fallecido en el cargo de Inspector Nacional, fue aboliendo estos premios que fueron sustituidos por tarjetas dadas a los alumnos como constancia de exámenes. Estas tuvieron poca duración ya que después de abolidas se limitó sólo a la lectura de los nombres de los alumnos más destacados.

    Desde los tiempos más antiguos fueron costumbre en todos los países civilizados las penas disciplinarias. En América, los castigos fueron introducidos por los conquistadores, españoles, ingleses, lusitanos, franceses. En 1730, el Párroco de la Iglesia Matriz y primer Maestro de escuela de Montevideo, aplicaba los castigos con más o menos moderación.(1730 - 1768).


    Arrodillado sobre maíz
    Yeso, alambre, granos de maíz, témperas.Tamaño: 26,5cm. x 25,5cm. x 11cm.Este castigo se aplicaba también con piedritas, granos de sal o maíz caliente.
    Modelo hecho en el Taller del Museo

    El buche de agua
    Yeso, alambre, témperas. Tamaño: 36,5cm. x 10cm. x 9 cm.
    Niño parado con los brazos cruzados y la boca llena de agua. El alumno mantenía el buche en su boca hasta que el maestro levantara la pena.
    Modelo hecho en el Taller del Museo

    Dedo en tierra
    Yeso, alambre, témperas. Tamaño: 35cm. x 40cm. x 19cm.
    Su nombre se debe a la posición en que se debía mantener el equilibrio mientras el maestro lo golpeaba en la cola o piernas.
    Modelo hecho en el Taller del Museo

    Castigo de la Palmeta
    La plameta es de cuero e hilo. Tamaño: 30cm. x 9,5cm. x 0,8cm.
    La palmeta es una pala plana, circular, con cuatro orificios, que se continúa en un mango plano. Está formada por dos planchas de cuero cosidas entre sí.
    Los orificios eran para que el aire no frenara la fuerza del golpe. Se aplicaba directamente sobre la cola. "La ropa no tiene la culpa" solían decir los maestros, mientras un alumno de más edad sostenía sobre sus espaldas al castigado.
    Modelo hecho en el Taller del Museo

    Las palmetas eran de madera dura y pesada y algunas eran de cuero doble de vaca. Estas últimas eran más flexibles y daban más resultado que las de madera. Todas estaban en su parte más ancha llenas de agujeritos que levantaban ampollas en la carne golpeada.

    La palmeta y la disciplina solían ser sustituidas por la regla, aplicada en la palma de la mano, o los nudillos o en el filo de las uñas que era donde más dolía. El niño debía poner su mano cerrada enfrentando los dedos juntos hacia el Maestro quien de esa manera hacía el castigo. Algunos Maestros llevados por su ira lograban aplicar hasta pellizcos.

    Aplicaban castigos de su inventiva como ser el ponerse de rodillas sobre granos de maíz, o estar de pie con los brazos cruzados y con un gran trago de agua en la boca con prohibición de tragarlo o expulsarlo, también le colocaban una regla que hacía el oficio de mordaza. Otro castigo era que con los brazos en cruz y un sombrero que tenía orejas de burro se le ponía en una esquina de la calle para mofa de todos los transeúntes. Estos métodos sólo provocaban la falta de respeto hacia el maestro.

    Pero lo peor para las niñas, más que los castigos corporales eran los castigos afrentosos y entre muchos de estos estaban la lengua de trapo, que consistía en que estando parada y con los brazos en cruz se le colocaba en la boca un trapo largo simulando una lengua larga. A la que venía algo desaseada se la paraba frente a la clase con un letrero que decía desaseada. Pero había muchos más castigos.

    Lengua de trapo
    Yeso, alambre, pintura, cuerda. Tamaño: 38cm. x 31cm. x 12,5 cm.
    Niña vestida de azul, el delantal blanco de labores, lleva en sus bolsillos lana roja. Debía poner los brazos en cruz y de su boca cuelga una lengua de trapo. Este castigo se aplicaba a las "charlatanas" o niñas que hablaban sin fundamento.
    Modelo hecho en el Taller del Museo

    Desaseada
    Alambre, yeso, pintura. Tamaño: 36cm. x 15cm. x 10cm.
    Niña parada con la cabeza gacha, los brazos a los costados, de su cuello cuelga un cartel que dice "Desaseada". Se las paraba en la puerta de la escuela.
    Modelo hecho en el Taller del Museo

    Orejas de "Burro"
    Gorro de paño, cosido a mano: formado por un casquete del que salen dos orejas. Tamaño: 22 cm. x 18 cm. x 18.cm.
    Se solía poner al niño al frente de la escuela con el corro y una escoba señalando que solo servía para ser limpiador, por ser "Burro".

    Sin embargo en ese tiempo no faltaron algunos preceptores cariñosos. En 1847 cuando se creó el Instituto de Educación Pública los castigos corporales y afrentosos quedaron abolidos y las únicas penas que los Maestros podían imponer a sus alumnos eran:
    1) Repetición de las tareas escolares.
    2) Aumento de éstas.
    3) Retención en la escuela, después de concluidas las horas de estudio.
    4) Estar de pie durante las horas de clase o parte de ellas.
    5) Intimación en privado o públicamente, de expulsión del establecimiento.
    6) Expulsión del mismo hecha en privado o en público.
    Los infractores serían suspendidos o destituidos como Maestros, según la clase de infracción.

    DOCUMENTACIÓN

    Historia de la escuela Uruguaya” de Orestes Araújo

    Trat. Ens., II, I, 40-42

    Llull, R., Libro del Orden de Caballero..., pp 320-21 (línea 30 a la 44).

    Llull, R., Libro del Orden de Caballero..., pp 320-21 (línea 1 a la 4).

    Llull, R., Libro del Orden de Caballero..., pp 320-21 (línea 23 a la 24).

    Llull, R., Libro del Orden de Caballero..., pp 320-21 (línea 8 a la 10).

    Llull, R., Libro del Orden de Caballero..., pp 320-21 (línea 14 a la 16).

    Llull, R., Libro del Orden de Caballero..., pp 320-21 (línea 51a la 53).

    Llull, R., Libro del Orden de Caballero..., pp 320-21 (línea 53 a la 61).

    Niño forzado, sumiso, inferior,

    silencioso, torturado... en estado de defensa.

    ADULTO DOMINADOR

    “Niño nuevo”, natural, creador, superior,

    liberal, con confianza en sí mismo...activo.

    ADULTO NUEVO




    Descargar
    Enviado por:Naila pedagogia
    Idioma: castellano
    País: España

    Te va a interesar